Market of Biofuels in Chile Future Posibilities?



Documentos relacionados
Potencialidad de Subproductos Forestales en Chile

Biocombustibles en Chile

Proyecto financiado por Programa Domeyko Energía Proyecto Producción de Biomasa con fines bioenergéticos

ESTADO ACTUAL DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN CHILE

Tiene una participación de 3,1% del PIB Nacional.

ENERGIA VERDE S.A. Mercado de la Biomasa en Chile. Alejandro Pacheco Q. Jefe Área Combustibles Noviembre 2008

Transformación termoquímica de biomasa

Bioenergia en Brasil

Biocombustibles en Chile Ministerio de Energía

Honduras y los Biocombustibles

ETANOL (incluye ETBE) BIODIESEL BIOGAS

Posibilidades y limitaciones de adhesivos basados en polifenoles naturales

Análisis Comparativo de Escenarios Energéticos en Bolivia, Chile y Brasil. Prof. Javier Aliaga Lordeman

ADCE Nº 54: Evolución, Actualidad y Proyección del Sistema. Rodrigo Bórquez N. Asistente de Investigación Fundación TERRAM. Termoeléctrico Chileno

España. Noruega. Alemania

ENERGIA VERDE S.A. Bioenergía: Experiencia y Futuro.

Estudio preliminar de factibilidad para la. la VII Región, orientado a favorecer familias

Bogota 12 de octubre del 12

SEMINARIO BIOMASA COMBUSTIÓN N Y GASIFICACION DE LA BIOMASA. Misael Gutiérrez D.

Alfredo Martínez Jiménez

BIOCOMBUSTIBLES LIGNOCELULÓSICOS: ESTADO DEL ARTE

Gráfico 2: Demanda máxima y mínima SIC, últimos 12 meses

agropecuario y forestal

Curso Cogeneración con Biomasa: Conceptos Generales y Dimensionamiento de Proyectos

Biomasa residual en México

Agricultura y Biocombustibles

Biocombustibles en el Paraguay Situación n actual y perspectivas. V Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles

Curso Cogeneración con Biomasa: Conceptos Generales y Dimensionamiento de Proyectos

AGENDA PARA EL DESARROLLO DE BIOCOMBUSTIBLES EN CHILE


Sexta Comunicación Nacional de España (Anexos)

Escenarios Insumos para un debate Nacional

AGENDA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN CHILE

AGROSEGUROS de julio Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo de AGROSEGUROS

BIOENERGÍA César Sáez, Leandro Herrera

TEMPORADA AGRICOLA

Anexo D. Modelos matemáticos para evaluar el potencial energético de la biomasa residual. Anexo D. = A * R c * M rg * Y rs INTRODUCCIÓN

Actividades en Bioenergía Unidad de Desarrollo Tecnológico

POTENCIAL ENERGÉTICO DE LA PAJA DE TRIGO EN EL VALLE DE MEXICALI

Proyectos de Inversión: Etanol Combustible. José Antonio Vásquez

La energía y el acero en América Latina. Ramón Espinasa, PhD Noviembre 2015 ALACERO

COMITÉ NACIONAL Para la Prevención y Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en Chile. Eurochile 13 de septiembre de 2017

PLATTS BUNKER & RESIDUAL FUEL OIL CONFERENCE - Bunkering In the West Coast of South America

ENFOQUE AGRÍCOLA ESTIMACIÓN DE SUPERFICIE SEMBRADA POR GRUPO DE CULTIVOS ESENCIALES, SEGÚN AÑO AGRÍCOLA Y REGIÓN. Industriales 14,5%

Bioenergía en Chile Power Hydro & Renewables Summit

Taller Práctico Energías Renovables

VALORACIÓN DEL BOSQUE NATIVO EROSIÓN Y DESERTIFICACIÓN

Ensayo de Misión de proyectos de bioenergía

Proyecto: ANII FSE_1_2014_1_ Agencia Financiadora: ANII. Convocatoria: Fondo Sectorial de Energía 2014

PERÚ: NOTAS SOBRE OPORTUNIDADES PARA INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN Y USO COMPETITIVO DE LA BIOENERGÍA

Situación y perspectivas de la Bioenergía

Biomasa y cultivo de la colza

Comparación de Costos del Plan

Comisión Nacional de Energía

CULTIVOS ANUALES ESENCIALES SUPERFICIE SEMBRADA AÑO AGRICOLA 2011/2012

Patricia Pizarro de Oro Universidad Rey Juan Carlos, Instituto IMDEA Energía. Bilbao, Noviembre 2014

Boletín del trigo Julio 2016

Boletín del trigo Agosto 2016

Energía, integración y sustentabilidad. Gerardo Honty CLAES

LA MADERA COMO FUENTE DE ENERGÍA A EN EL PERÚ

LA MADERA COMO FUENTE DE ENERGÍA A EN EL PERÚ

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 3.1 ESTADÍSTICAS DEL MEDIO AMBIENTE

Prospectiva del uso de la Bioenerg Bioener ía en México

Energías renovables en el Paraguay Situación actual y escenarios futuros

Energía Firme y Limpia para Crecer

La industria de la Celulosa en Chile

3.1 ESTADÍSTICAS DEl MEDIO AMBIENTE

René Carmona C. MSc.

2. LA VISIÓN DE LOS BIOENERGÉTICOS DE SEGUNDA GENERACION EN EL MARCO INDUSTRIAL

Instituto Nacional de Estadísticas Chile. Agropecuarias

Bioenergíay Biocombustibles

Boletín del maíz Junio de 2016

Taller práctico de preparación de propuestas al VIIPM: Convocatoria Energía

Condiciones de diseño de volumen de hogares. Usando: Carga Termica Kcal/m3 hr *10-5. Carbón Antracita Parilla viajera 2.

GENERACION DE ENERGIA CON CULTIVOS Y RESIDUOS FORESTALES

LA AGROINDUTRIA DE BIOCOMBUSTIBLES

Boletín del maíz Julio de 2016

Estimación de vulnerabilidad en Bosques en Chile

430 MW FLEXICYCLE Un Nuevo Tipo de centrales Eléctricas de Ciclo Combinado para el Mercado Mexicano

Biomasa Forestal y Energía: el rol de INFOR. Rodrigo Mujica H. Subdirector Ejecutivo

Ing. Mariela Beljansky. GRUPO ENERGÍA Y AMBIENTE FACULTAD DE INGENIERÍA UBA mbeljansky@fi.uba.ar

DIVISION DE CIENCIAS Y HUMANIDADES FACULTAD DE BIOLOGIA

Evaluación de algas psicrófilas antárticas como posible fuente de energía renovable (Avance semestre uno)

nal JORNADAS ENERGIAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE URUGUAY - ANDALUCIA Montevideo, 6 de Junio de 2011.


Matriz energética eléctrica, Termoelectricidad y conflictos

ENERGÍAS RENOVABLES: BIOCOMBUSTIBLES LÍQUIDOS

Proyección del Sistema

DINAMICA ENERGETICA REGIONAL JORGE MATUTE M. PRESIDENTE FEDERACION NACIONAL TRABAJADORES DEL PETROLEO DE CHILE FENATRAPECH OCTUBRE DEL 2006

Taller de Entrenamiento en MDL Programático. - Managua. Nicaragua: potenciales energéticos. Daniel Bouille Fundación n Bariloche.

Anexo A. Anexo A. Biomasa, fuente renovable de energía. Flujo de energía. Energía almacenada. en plantas. Residuos agrícolas y forestales

Agricultura Climáticamente Inteligente: Conceptos Claves & Herramientas Prácticas

ESTADISTICAS AGROPECUARIAS

Boletín del maíz Abril de 2016

Estadísticas Agrícolas Cultivos Anuales Esenciales Temporada Año Agrícola 2014/2015 Región de La Araucanía

Boletín del trigo Mayo 2016

La biomasa como fuente de energía sustentable

El Metanol: Un combustible sintético con alto potencial para la nueva Región de los Ríos y el país.

Abengoa Bioenergía I+D

1.2 Introducción a las fuentes renovables y bio-renovables

Transcripción:

Market of Biofuels in Chile Future Posibilities? Germán Aroca A., Ph.D. School of Biochemical Engineering P. Universidad Católica de Valparaíso FP7 Project BIOTOP, Freiberg, Germany, April 2008 Sources of Primary Energy in Chile Chile imports 72% of the energy that consume (in 2004: 98% of oil, 96% of carbon y 75% natural gas) HIDROELECTRICIDAD; 7,9% LEÑA; 16,0% PETROLEO CRUDO; 39,3% CARBON; 9,6% GAS NATURAL; 27,2% 1

Participación de Importaciones en Consumo Bruto de Energía Primaria 80% 70% 60% 50% % 40% 30% 20% 10% 0% 72% 69% 48% 54% 1990 1995 2000 2004 % IMPORTADO DE CRUDO 88 95 97 98 % IMPORTADO DE CARBON 40 68 92 96 % IMPORTADO DE GAS NATURAL -- -- 64 75 Demand of Gasoline and Diesel, 1990-2014 9.000 8.000 GASOLINA DIESEL PROYECCIÓN 7.000 MILES m 3 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 Fuente: CNE 2

Demand of Diesel in Chile 1991-2005 Miles m3 Trucks Trains Ship Industry Shops Trnsformation Total Buses Mining Centers 1991 1.304 21 444 686 167 130 2.752 1995 2.062 14 399 1.038 222 93 3.828 2000 2.887 21 332 1.292 75 173 4.780 2001 2.777 20 354 1.564 59 93 4.867 2002 2.996 22 360 1.491 81 81 5.031 2003 3.063 22 321 1.523 40 61 5.030 2004 3.072 21 396 1.913 152 172 5.726 2005 3.689 25 475 1.893 49 74 6.205 FUENTE: CNE Increasing Demand in Liquid Fuels 2004 GASOLINE : 2.938 mil m3 DIESEL : 3.072 MIL m3 +25% (7% IN GASOLINE, 49% IN DIESEL) 1995 GASOLINE DIESEL : 2.752 MIL m3 : 2.062 MIL m3 3

Potential Area for Biofuels Production Superficie (miles de ha) 300 250 200 150 100 50 0 Superficie sembrada principales cultivos anuales en Chile 2006 Superficie total: 727.210 ha. Trigo Avena Cebada Maíz Arroz Poroto Papa Raps RemolachaLupino ODEPA - Boletín servicio de información de la agrícultura Chile 2007 4

Production of raps in Chile Period 1989/90 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 Cultivated Area (Ha) 3195 11263 20210 31995 19301 22800 750 5350 4926 Yield (Ton/Ha) 1.67 2.64 2.57 2.24 2.47 2.95 2.69 3.67 3.76 Producción (Ton/year) 53199 29748 52011 71605 47735 67371 2017 19421 18380 Transport sector in Santiago To replace 5 % of diesel with biodiesel in the transport sector in Santiago it is necessary 29479 ha. of raps 2 % requires 11792 ha. 5

Chile Possibilities for Biofuels Atacama Desert (Mining Ind.) Central Valley (Agriculture) Araucanía (Forest) Microalgae Jatropha Nopal Agric Residues Wood LC residues BIODIESEL BIOGAS BIOETHANOL Patagonia (Acuaculture) Macroalgae (Seaweed) BIOGAS Biogas from Nopal Rodrigo A. Wayland Morales wayland@traderandino.com 6

Seaweed Biomass Chile: 9000 Km of sea coast Seaweeds: 87 chlorophytas 103 pheophytas 298 Rodophytas Chasca, Gelidiumlingulatum Chascón, Lessonianigrescens Huiro, Macrocystisintegrifolia Cochayuyo, Durvilleaantartica Energy from Biomass 13.000.0000. Ha Native Forest 20 % of the total energy could be obtained from sustainable management of native forest (Instituto Forestal) 7

Potential Area for Forest Plantations Región del Libertador B.O. del Maule Superficie total (ha) 1 1.638.700 3.029.610 Superficie Superficie plantada (ha) 1 con capacidad de uso forestal 90.216 (ha) 593.789 2 388.123 820.294 Superficie potencial (ha) 2 237.516 328.118 del Bío Bío 3.706.260 791.831 605.253 425.257 de la Araucanía 3.184.230 389.946 711.965 284.786 de los Lagos 6.701.310 208.825 1.783.200 713.262 Total 18.260.110 1.868.941 4.514.501 1.988.939 Fuente: 1 INFOR, 2005; 2 Fac. Cs. Forestales, 2005 Residues from forest plantations 5x10 6 Pino radiata 4x10 6 3x10 6 2x10 6 1x10 6 Poda (m 3 /año) Raleo (m 3 /año) Cosecha (m 3 /año) Total (m 3 /año) 0 2004 2006 2008 2010 2012 2014 Año Average for next 10 years (m³ssc/año) % Pino radiata 3.264.000 86,1 Eucalipto. 529.000 13,9 Total 3.793.000 100,0 Fuente: C. Bidart: Potencialidad de Subproductos Forestales en Chile, Primer Congreso Latinoamericano sobre Biorrefierías, Concepción, Chile, November 21-22, 2007. 8

Energía Verde Greenenergy Termoelectric Plant using sawdust and bark from cellulose pulp plant Constitucion, VII Region 8,7 MW, 50 ton/h Termic plant, using sawdust and bark San Francisco de Moztazal, VI Region 25 ton/h steam generation Residues from the Sustainable Management of the Native Forest Región VII, VII, IX, X XI, XII Total Growth rate (m³ssc/ha/año) 7,5 3,5 Availability (m³ssc) 16.245.525 6.087.648 22.333.173 Assumptions: 30 % protected areas, altitud 800 m, density of wood 0,7 g/cm³ Disponibilidad de madera = Generación sustentable * Rendimient o aserrío - Uso actual como leña Disponibilidad de madera = 22.333.173 * 0,8-7.385.000 Disponibilidad de madera = 10.481.538 m ³ Fuente: Berg, A.; Grosse, H.: Combustión de biomasa. Taller: Situación Actual y Futura de las Energías Renovables en el País, Concepción, 11 13 de enero de 2004. 9

Cultivated Forest High Yields per ha Eucaliptus: 20 ton/ha/año 100.000 ha 2.000.000 ton/year Biofuels from LC materials Proposal for a Consotia University - Private Companies Arauco CMPC U de Concepción P. U Católica de Valparaíso Fundación Chile 10 MMUS$ (60 % Gov 40 % Priv.Comp.) 5 Years 10

Market of Biofuels in Chile Future Posibilities? Germán Aroca A., Ph.D. School of Biochemical Engineering P. Universidad Católica de Valparaíso Av. Brasil 2147 Valparaíso, CHILE Phone: +56 (32) 273755 Fax : +56 (32) 273803 garoca@ucv.cl 11