Información Financiera Trimestral

Documentos relacionados
Las ventas netas consolidadas y la utilidad de los segmentos operativos fueron de $94.3 mil millones y $37.5 mil millones, respectivamente

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

Eventos Relevantes FECHA: 26/04/2018 BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: TLEVISA CLAVE DE COTIZACIÓN GRUPO TELEVISA, S.A.B.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

COMENTARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN A LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y A LA SITUACIÓN FINANCIERA

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

Información Financiera Trimestral

Información Financiera Trimestral

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

Información Financiera Trimestral

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

Información Financiera Trimestral

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

Información Financiera Trimestral

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos.

Incremento en ingresos de 1.5% en el segundo trimestre de 2017, llegando a $3,082 millones, en comparación con el segundo trimestre de 2016.

Información Financiera Trimestral

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del segundo trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y año completo de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del tercer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del segundo trimestre de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

EMPRESAS CABLEVISIÓN,SAB DE CV(BMV:CABLE)ANUNCIÓ EL DÍA DE HOY LOS RESULTADOS CONSOLIDADOS CORRESPONDIENTES AL TERCER TRIMESTRE 2015

Resultados del tercer trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del segundo trimestre de 2018 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2015 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS

Resultados del Segundo Trimestre 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS. Resultados relevantes. Resultados consolidados

Resultados del Primer Trimestre 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados de operación

Resultados del Primer Trimestre 2009 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre y acumulado de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del segundo trimestre 2012 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS

Resultados del Tercer Trimestre 2009 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre 2012 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2012 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Primer Trimestre de 2004 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Información Financiera Trimestral

Resultados del Primer Trimestre 2007 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del segundo trimestre de 2013 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre 2011 PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Resultados del cuarto trimestre y acumulados de 2012 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes

Información Financiera Trimestral

BOLSA MEXICANA DE VALORES

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012

Información Financiera Trimestral

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V.

4T17 4T16 4T17 vs. 4T vs Ventas Netas % % Utilidad de Operación antes de otros gastos

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Resultados del Tercer Trimestre 2010 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del Cuarto Trimestre y Año Completo 2008 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

Resultados del Tercer Trimestre 2008 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Resultados del Primer Trimestre 2008 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2013

Taxonomía IFRS BMV [310000] Estado de resultados, resultado del periodo, por función de gasto Trimestre Actual Trimestre Año Anterior

Resultados del Segundo Trimestre 2007 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

4T17 4T16 4T17 vs. 4T vs Ventas Netas % % Utilidad de Operación antes de otros gastos

Información Financiera Trimestral

Información Financiera Trimestral

Resultados del cuarto trimestre y año completo 2010 PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA

Información Financiera Trimestral

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Información Financiera Trimestral [105000] Comentarios y Análisis de la Administración

Información Financiera Trimestral

Transcripción:

Información Financiera Trimestral [105000] Comentarios y Análisis de la Administración... 2 [110000] Información general sobre estados financieros... 14 [210000] Estado de situación financiera, circulante/no circulante... 17 [310000] Estado de resultados, resultado del periodo, por función de gasto... 19 [410000] Estado del resultado integral, componentes ORI presentados netos de impuestos... 20 [520000] Estado de flujos de efectivo, método indirecto... 22 [610000] Estado de cambios en el capital contable - Acumulado Actual... 24 [610000] Estado de cambios en el capital contable - Acumulado Anterior... 27 [700000] Datos informativos del Estado de situación financiera... 30 [700002] Datos informativos del estado de resultados... 31 [700003] Datos informativos- Estado de resultados 12 meses... 32 [800001] Anexo - Desglose de créditos... 33 [800003] Anexo - Posición monetaria en moneda extranjera... 35 [800005] Anexo - Distribución de ingresos por producto... 36 [800007] Anexo - Instrumentos financieros derivados... 37 [800100] Notas - Subclasificaciones de activos, pasivos y capital contable... 45 [800200] Notas - Análisis de ingresos y gastos... 49 [800500] Notas - Lista de notas... 50 [800600] Notas - Lista de políticas contables... 51 [813000] Notas - Información financiera intermedia de conformidad con la NIC 34... 52 Notas al pie... 87 1 de 89

[105000] Comentarios y Análisis de la Administración Comentarios de la gerencia [bloque de texto] Ciudad de México, a 3 de mayo de 2018 Grupo Televisa, S.A.B (NYSE:TV; BMV: TLEVISA CPO; Televisa o la Compañía ), dio a conocer los resultados correspondientes al año completo (auditados) y cuarto trimestre 2017. Los resultados se presentan conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera ( NIIF ). La siguiente tabla presenta el estado de resultados consolidado condensado, en millones de pesos, por los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016, así como el porcentaje que cada rubro representa de las ventas netas y el cambio porcentual del 2017 con respecto al 2016: 2017 Margen % 2016 Margen % Cambio % Ventas netas 94,274.2 100.0 96,287.4 100.0 (2.1) Utilidad neta 6,577.5 7.0 5,333.4 5.5 23.3 Utilidad neta atribuible a los accionistas de la Compañía 4,524.5 4.8 3,721.4 3.9 21.6 Ventas netas de los segmentos 97,618.4 100.0 99,347.8 100.0 (1.7) Utilidad de los segmentos operativos (1) 37,456.8 38.4 38,923.2 39.2 (3.8) (1) El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos. Las ventas netas disminuyeron 2.1% a $94,274.2 millones en 2017 en comparación con $96,287.4 millones en 2016. Este decremento es atribuible a la disminución de los ingresos en nuestro segmento de Contenidos y, en menor medida, a menores ventas de Otros Negocios. La utilidad de los segmentos operativos disminuyó 3.8%, alcanzando $37,456.8 millones con un margen de 38.4%. La utilidad neta atribuible a los accionistas de la Compañía ascendió a $4,524.5 millones en 2017 en comparación con $3,721.4 millones en 2016. El incremento neto de $803.1 millones, o 21.6%, reflejó principalmente (i) una disminución de $4,227.2 millones en gastos financieros, neto; (ii) un incremento de $773.7 millones en la participación en la utilidad de asociadas y negocios conjuntos, neto; y (iii) una disminución de $751.1 millones en otros gastos, neto. Estas variaciones favorables fueron parcialmente compensadas por (i) un incremento de $1,556.5 millones en depreciación y amortización; y (ii) un aumento de $1,401.9 millones en impuestos sobre la renta. Información a revelar sobre la naturaleza del negocio [bloque de texto] Televisa es una empresa de medios líder en la producción de contenido audiovisual en español, un operador de cable importante en México, y un sistema de televisión de paga vía satélite líder en México. Televisa distribuye el contenido que produce a través de varios canales de televisión abierta en México y en más de 50 países, a través de 26 marcas de canales de televisión de paga y canales de televisión, operadores de cable y servicios adicionales por internet ( OTT, por sus siglas en inglés). En Estados Unidos, el contenido audiovisual de Televisa es distribuido a través de Univision Communications Inc. ( Univision ) la empresa de medios de 2 de 89

habla hispana líder en Estados Unidos. Univision transmite el contenido audiovisual de Televisa a través de varias plataformas a cambio del pago de una regalía. Además, Televisa cuenta con una participación accionaria e instrumentos con derechos de suscripción de acciones ("Warrants") que una vez intercambiados, representarían aproximadamente el 36% sobre una base de dilución y conversión total del capital de Univision Holdings Inc. o UHI, la compañía controladora de Univision. El negocio de cable de Televisa ofrece servicios integrados, incluyendo video, servicios de datos de alta velocidad y servicios de voz a clientes residenciales y comerciales, así como servicios administrados a empresas de telecomunicaciones locales e internacionales a través de cinco operadores de sistemas múltiples en México. Televisa posee una participación mayoritaria en Sky, un sistema líder de televisión de paga directa al hogar vía satélite que opera en México, República Dominicana y Centroamérica. Televisa también tiene intereses en la publicación y distribución de revistas, la producción y transmisión de radio, deportes profesionales y entretenimiento en vivo, producción y distribución de películas, y juegos y sorteos. Información a revelar sobre los objetivos de la gerencia y sus estrategias para alcanzar esos objetivos [bloque de texto] La Compañía pretende aprovechar su posición como una empresa de medios de comunicación líder en el mundo de habla hispana para continuar con la expansión de su negocio, manteniendo una disciplina financiera y rentabilidad. La Compañía pretende llevar a cabo lo anterior manteniendo su liderazgo en el negocio de la televisión en México a través de la producción de programación de alta calidad, incrementando sus ventas y esfuerzos publicitarios mientras mantiene altos márgenes operativos y expandiendo su negocio de cable. Asimismo, mediante el aprovechamiento de todos sus segmentos de negocio y la capitalización de sus sinergias para extraer el máximo valor de su contenido y sus canales de distribución, la Compañía pretende continuar expandiendo su negocio de canales de televisión de paga, incrementando a nivel mundial la venta internacional de programación y fortaleciendo su posición en el creciente mercado hispano en los Estados Unidos. Asimismo, la Compañía pretende continuar desarrollando y expandiendo su plataforma de Servicios DTH, Sky y sus negocios de cable. La Compañía continuará fortaleciendo su posición y continuará realizando inversiones adicionales, las cuales pueden ser sustanciales en tamaño, en las industrias de Servicios DTH y cable, de acuerdo con la consolidación del negocio de cable en México. Asimismo, la Compañía continuará desarrollando su negocio de publicación de revistas y continuará manteniendo sus esfuerzos para convertirse en un participante importante en la industria del juego. La Compañía tiene la intención de expandir sus actividades, desarrollando nuevas iniciativas de negocio y/o a través de adquisiciones e inversiones en México, los Estados Unidos o en otras partes del mundo. Sin embargo, la Compañía continúa analizando su portafolio de activos a efecto de determinar si continuará o no con sus planes para disponer de ciertas operaciones no estratégicas. Información a revelar sobre los recursos, riesgos y relaciones más significativos de la entidad [bloque de texto] 3 de 89

La Compañía espera fondear sus necesidades de efectivo de operación durante el 2018, distintas a necesidades de efectivo relacionadas con posibles adquisiciones e inversiones, a través de una combinación de efectivo de operaciones y efectivo en caja. La compañía tiene la intención de fondear las posibles adquisiciones e inversiones durante 2018 a través de efectivo disponible en operaciones, efectivo en caja y/o préstamos. La cantidad de los préstamos requeridos para fondear dichas necesidades de efectivo durante 2018 depende del momento en que se realicen dichas operaciones y el momento en que se reciban los pagos de los anunciantes conforme al plan de venta de publicidad de la Compañía. El público inversionista debe considerar los riesgos que se enuncian a continuación, así como los riesgos que se describen en el Reporte Anual 2017 en la sección "Información General - Factores de Riesgos. Los riesgos e incertidumbres que se enuncian a continuación no son los únicos a los que se enfrenta la Compañía. Los riesgos e incertidumbres que la Compañía desconoce, así como aquellos que la Compañía considera actualmente como de poca importancia, también podrían llegar a afectar sus operaciones y actividades. Riesgos Relacionados con Políticas Gubernamentales Cambios en la legislación actual y la promulgación de nuevas leyes podrían afectar adversamente las operaciones de la Compañía y sus ingresos Ley del Seguro Social Ley Federal del Trabajo Legislación Fiscal Eliminación del régimen de consolidación fiscal Límite a la deducción de prestaciones exentas a los trabajadores Incremento al IVA en la zona fronteriza Reglamento de la Ley General de Salud en materia de publicidad Debilidades identificadas en controles internos con respecto a sus reportes financieros Cambios realizados a la ley fiscal de Estados Unidos Ley del Mercado de Valores Renovación o revocación de las concesiones de la Compañía Riesgos Relacionados con la Compañía Control por parte de un solo accionista Medidas para la prevención de la toma de control Competencia Estacionalidad del negocio Pérdida de la transmisión o una pérdida del uso de satélites Incidentes que afecten la red de la Compañía y los sistemas de información u otras tecnologías Resultados de operación de Univision Holdings, Inc. Incertidumbre en los mercados financieros globales Renegociación de cualquier tratado comercial u otros cambios en la política exterior por parte de la actual administración presidencial en Estados Unidos Eventos políticos en México Resultados de las operaciones y perspectivas [bloque de texto] La siguiente tabla presenta los resultados consolidados de los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016 para cada uno de nuestros segmentos de negocio. Las cifras se presentan en millones de pesos. 4 de 89

Ventas netas 2017 % 2016 % Cambio % Contenidos 33,997.2 34.8 36,686.7 36.9 (7.3) Sky 22,196.6 22.7 21,941.2 22.1 1.2 Cable 33,048.3 33.9 31,891.6 32.1 3.6 Otros Negocios 8,376.3 8.6 8,828.3 8.9 (5.1) Ventas netas por segmento 97,618.4 100.0 99,347.8 100.0 (1.7) Operaciones intersegmento 1 (3,344.2) (3,060.4) (9.3) Ventas netas 94,274.2 96,287.4 (2.1) Utilidad de los segmentos operativos 2 2017 Margen % 2016 Margen % Cambio % Contenidos 12,825.3 37.7 14,748.0 40.2 (13.0) Sky 10,106.6 45.5 9,898.5 45.1 2.1 Cable 14,034.8 42.5 13,236.1 41.5 6.0 Otros Negocios 490.1 5.9 1,040.6 11.8 (52.9) Utilidad de los segmentos operativos 37,456.8 38.4 38,923.2 39.2 (3.8) Gastos corporativos (2,291.0) (2.3) (2,207.9) (2.2) (3.8) Depreciación y amortización (18,536.3) (19.7) (16,979.8) (17.6) (9.2) Otros gastos, neto (2,386.3) (2.5) (3,137.4) (3.3) 23.9 Utilidad de operación 14,243.2 15.1 16,598.1 17.2 (14.2) 1 Para propósitos de información, las operaciones intersegmento se incluyen en cada una de nuestras operaciones de segmento. 2 Utilidad de los segmentos operativos se define como la utilidad de operación antes de depreciación, amortización, gastos corporativos y otros gastos, neto. Contenidos Las ventas del cuarto trimestre disminuyeron 9.3% a $10,605.8 millones en comparación con $11,690.9 millones en el cuarto trimestre de 2016. Las ventas anuales disminuyeron en 7.3% a $33,997.2 millones en comparación con $36,686.7 millones en 2016. Millones de pesos 2017 % 2016 % Cambio % Publicidad 20,719.1 61.0 23,223.2 63.3 (10.8) Venta de Canales 4,058.1 11.9 4,399.3 12.0 (7.8) Programas y Licencias 9,220.0 27.1 9,064.2 24.7 1.7 Ventas netas 33,997.2 100.0 36,686.7 100.0 (7.3) Publicidad Las ventas por Publicidad en el cuarto trimestre disminuyeron 14.7% a $6,820.5 millones en comparación con $7,995.5 millones en el cuarto trimestre de 2016. Las ventas anuales por Publicidad disminuyeron en 10.8%. La publicidad vendida por adelantado, la cual representa la gran mayoría de los ingresos publicitarios en un año determinado, tiene precios por spot basado, entre otros factores, en los ratings de años previos. La determinación del precio de dichos inventarios se mantiene fija, sin importar si hubo cambios en los ratings al momento de la transmisión. Como resultado del incremento de ratings durante 2017, nuestros clientes lograron su objetivo de audiencia con un gasto menor y prácticamente sin necesidad de acudir al mercado spot. Este efecto negativo fue particularmente adverso durante el cuarto trimestre, considerando la relevancia de los ingresos provenientes del mercado spot en los últimos meses del año. Para el 2018 hemos migrado de manera exitosa nuestros clientes a un mecanismo para determinar precios basado en ratings. En el nuevo esquema de ventas, los depósitos provenientes de la venta por adelantado se 5 de 89

incrementaron 1.8% en 2018, considerando algunos contratos que se concluyeron poco después de iniciado el año. Venta de Canales Los ingresos por Venta de Canales en el cuarto trimestre aumentaron 9.5% a $1,145.1 millones en comparación con $1,045.4 millones en el cuarto trimestre de 2016. Los ingresos anuales por Venta de Canales disminuyeron 7.8%. La disminución anual se explica por un competidor que ya no está utilizando nuestras señales de televisión de paga. El cuarto trimestre no tuvo este efecto, lo que explica el crecimiento. Venta de Programas y Licencias Los ingresos por Venta de Programas y Licencias en el cuarto trimestre disminuyeron 0.4% a $2,640.2 millones en comparación con $2,650.0 millones en el cuarto trimestre de 2016. En el cuarto trimestre, las regalías recibidas de Univision fueron de U.S.$78.8 millones de dólares en comparación con U.S.$90.4 millones de dólares en el mismo trimestre de 2016. Por el año completo 2017 las regalías de Univision alcanzaron U.S.$313.9 millones de dólares. El incremento anual en los ingresos por Venta de Programas y Licencias de 1.7% se explica principalmente por un ingreso no recurrente proveniente de otros acuerdos locales de licenciamiento. La utilidad del segmento operativo del cuarto trimestre de nuestro segmento de Contenidos disminuyó 17.8% a $3,919.5 millones en comparación con $4,767.8 millones en el cuarto trimestre de 2016; el margen fue 37.0%. La utilidad anual del segmento operativo de nuestro segmento de Contenidos disminuyó 13.0% a $12,825.3 millones en comparación con $14,748.0 millones en 2016. El margen fue 37.7%. Sky Las ventas del cuarto trimestre aumentaron en 1.2% a $5,568.9 millones en comparación con $5,505.1 millones en el cuarto trimestre de 2016. Durante el trimestre Sky perdió 12,372 suscriptores. Las ventas anuales incrementaron en 1.2% a $22,196.6 millones en comparación con $21,941.2 millones en 2016. El número de suscriptores activos netos disminuyó 23,993 durante el año a 8,002,526 al 31 de diciembre de 2017. Sky cerró el año con 174,809 suscriptores en Centroamérica y la República Dominicana. Durante 2017, Sky se vio afectado por un alto crecimiento inusual de las adiciones netas en 2016 debido al apagón analógico. Por otro lado, durante 2017 la base de clientes que se suscriben a paquetes de alta definición aumentó en un 20% llegando a representar aproximadamente el 7% de la base de suscriptores. En adición, los ingresos por suscriptor crecieron anualmente un 6%. La utilidad del segmento operativo del cuarto trimestre disminuyó 4.1% a $2,324.1 millones en comparación con $2,423.8 millones en el cuarto trimestre de 2016; el margen fue 41.7%. La disminución en el margen se explica por la amortización de costos y gastos asociados con la Copa Mundial de Fútbol de 2018. La utilidad anual del segmento operativo incrementó 2.1% a $10,106.6 millones en comparación con $9,898.5 millones en 2016; el margen fue 45.5%, en línea con la guía proporcionada. Cable Las ventas del cuarto trimestre incrementaron en 3.4% a $8,592.9 millones en comparación con $8,313.2 millones en el cuarto trimestre de 2016. Las ventas anuales incrementaron en 3.6% a $33,048.3 millones en comparación con $31,891.6 millones en el 2016. Las unidades generadoras de ingresos (RGUs, por sus siglas en inglés) alcanzaron las 10.1 millones. El crecimiento trimestral fue impulsado principalmente por las adiciones netas de 157 mil RGUs de datos. Las 6 de 89

adiciones netas de video fueron de 62 mil y de 23 mil para voz, con un total de adiciones netas en el trimestre de aproximadamente 242 mil. El trimestre pasado fue el tercer trimestre consecutivo de mejora en adiciones netas. La siguiente tabla presenta el desglose de RGUs por tipo de servicio de nuestro segmento de Cable al 31 de diciembre de 2017 y 2016. RGUs 2017 2016 Video 4,185,150 4,205,864 Datos 3,797,336 3,411,790 Voz 2,121,952 2,113,282 Total RGUs 10,104,438 9,730,936 La utilidad del segmento operativo del cuarto trimestre incrementó en 9.7% a $3,671.7 millones en comparación con $3,346.2 millones en el cuarto trimestre de 2016; el margen alcanzó 42.7%. La utilidad anual del segmento operativo incrementó en 6.0% a $14,034.8 millones en comparación con $13,236.1 millones en el 2016; el margen alcanzó 42.5%, equivalente a un aumento de 100 puntos base respecto a 2016. Las siguientes tablas presentan el desglose de ingresos y utilidad del segmento operativo para el 2017 y 2016, excluyendo ajustes de consolidación, para nuestras operaciones de cable y empresarial. Nuestras operaciones de cable incluyen los servicios de video, voz y datos que proveen Cablevisión, Cablemás, TVI, Cablecom y Telecable. Nuestras operaciones empresariales incluyen los servicios que ofrece Bestel y las operaciones empresariales de Cablecom. 2017 Millones de pesos Operaciones de Cable (1) Operaciones Empresariales (1) Total Cable Ingresos 29,067.9 5,218.5 33,048.3 Utilidad del segmento operativo 12,578.0 1,892.6 14,034.8 Margen 43.3% 36.3% 42.5% (1) Estos resultados no incluyen los ajustes de consolidación de $1,238.1 millones en ingresos ni $435.8 millones en la utilidad del segmento operativo; éstos sí se consideran en los resultados consolidados del segmento de Cable. 2016 Millones de pesos Operaciones de Cable (2) Operaciones Empresariales (2) Total Cable Ingresos 27,517.1 5,654.6 31,891.6 Utilidad del segmento operativo 11,771.7 2,021.0 13,236.1 Margen 42.8% 35.7% 41.5% (2) Estos resultados no incluyen los ajustes de consolidación de $1,280.1 millones en ingresos ni $556.6 millones en la utilidad del segmento operativo; éstos sí se consideran en los resultados consolidados del segmento de Cable. Otros Negocios Las ventas del cuarto trimestre disminuyeron 19.9% a $2,229.2 millones en comparación con $2,783.0 millones en el cuarto trimestre de 2016. La disminución se explica principalmente por menores ingresos de nuestros negocios de editorial y de distribución de películas de largometraje Las ventas anuales disminuyeron 5.1% a $8,376.3 millones en comparación con $8,828.3 millones en 2016. La disminución en ingresos se explica principalmente por el desempeño de nuestros negocios de editorial y de fútbol La utilidad del segmento operativo del cuarto trimestre alcanzó $223.7 millones en comparación con $368.1 millones en el cuarto trimestre de 2016. 7 de 89

La utilidad anual del segmento operativo disminuyó 52.9% a $490.1 millones en comparación con $1,040.6 millones en 2016, reflejando una disminución en la utilidad del segmento operativo de nuestros negocios de editorial, fútbol y distribución de películas de largometraje. Gastos corporativos Los gastos corporativos aumentaron marginalmente en $83.1 millones, o 3.8%, a $2,291.0 millones en 2017, de $2,207.9 millones en 2016. Este incremento refleja principalmente un mayor gasto por compensación con base en acciones. El gasto por compensación con base en acciones en 2017 y 2016 ascendió a $1,489.9 millones y $1,410.5 millones, respectivamente, y fue registrado como un gasto corporativo. El gasto por compensación con base en acciones se determina a su valor razonable en la fecha de la venta condicionada de los beneficios de las acciones a ejecutivos y empleados, y se reconoce en el período en que se liberan dichos beneficios. Otros gastos, neto Otros gastos, neto, disminuyeron en $751.1 millones, o 23.9%, a $2,386.3 millones en 2017, en comparación con $3,137.4 millones en 2016. Esta disminución reflejó principalmente (i) una menor pérdida por disposición de propiedades y equipo, como resultado principalmente de una reducción en mejoras a la red en nuestras operaciones del segmento de Cable y por la ausencia de costos incurridos en 2016 por la cancelación de un contrato para un nuevo satélite en nuestro segmento de Sky; y (ii) un menor gasto relacionado con servicios profesionales y de consultoría legal y financiera. Estas variaciones favorables fueron parcialmente compensadas por pérdidas en la disposición de un negocio de Editoriales en Argentina en nuestro segmento de Otros Negocios, y de activos intangibles en nuestro segmento de Contenidos. En 2017, Otros Gastos incluyeron principalmente un gasto no recurrente por indemnizaciones en relación con liquidaciones de personal; pérdidas por disposición de propiedades y equipo y activos intangibles; servicios profesionales y de consultoría legal y financiera; donativos; una pérdida por disposición de un negocio de Editoriales en Argentina; y ajustes por deterioro de ciertas marcas en nuestro negocio de Editoriales. Gastos financieros, neto La siguiente tabla presenta los (gastos) ingresos financieros, neto, en millones de pesos por los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016. 2017 2016 (Incremento) decremento Intereses pagados (9,245.7) (8,497.9) (747.8) Intereses ganados 2,268.7 1,499.5 769.2 Ganancia (pérdida) por fluctuación cambiaria, neto 768.9 (2,490.3) 3,259.2 Otros ingresos (gastos) financieros, neto 903.2 (43.4) 946.6 Gastos financieros, neto (5,304.9) (9,532.1) 4,227.2 Los gastos financieros, neto, disminuyeron en $4,227.2 millones, o 44.3%, a $5,304.9 millones en 2017, de $9,532.1 millones en 2016. Esta disminución reflejó principalmente: (i)un cambio favorable de $3,259.2 millones en la ganancia o pérdida por fluctuación cambiaria, neto, como resultado principalmente de una apreciación de 4.5% del peso frente al dólar estadounidense en 2017, en comparación con una depreciación de 19.9% del peso contra el dólar estadounidense en 2016; (ii)un cambio favorable de $946.6 millones en otros ingresos o gastos financieros, neto, principalmente como resultado de una utilidad neta en valor razonable en nuestros contratos de derivados; y (iii)un incremento de $769.2 millones en intereses ganados debido principalmente a un aumento en las tasas de interés aplicables a equivalentes de efectivo. Estas variaciones favorables fueron parcialmente compensadas por un incremento en intereses pagados por $747.8 millones, debido principalmente a un monto promedio de deuda mayor en el cuarto trimestre de 2017, debido a deuda contratada en pesos 8 de 89

mexicanos en octubre y noviembre de 2017, para el pago anticipado en diciembre de 2017 de cierta deuda pendiente de pago e intereses devengados, denominados principalmente en dólares estadounidenses, así como gastos incurridos con dicho pago anticipado de deuda. Participación en la utilidad de asociadas y negocios conjuntos, neto La participación en la utilidad de asociadas y negocios conjuntos, neto, aumentó en $773.7 millones, o 67.9%, a $1,913.3 millones en 2017, de $1,139.6 millones en 2016. Este incremento reflejó principalmente una mayor participación en la utilidad de Univision Holdings, Inc., la empresa controladora de Univision Communications Inc., como resultado de una mayor utilidad antes de impuestos de UHI, y un beneficio fiscal no recurrente relacionado con la reducción de la tasa corporativa de impuestos en los Estados Unidos de América del 35% al 21%, la cual fue parcialmente compensada por una menor participación en la utilidad de Imagina Media Audiovisual, S. L., una empresa de comunicaciones en España. Impuestos a la utilidad Los impuestos a la utilidad aumentaron en $1,401.9 millones, o 48.8%, a $4,274.1 millones en 2017, en comparación con $2,872.2 millones en 2016. Este incremento resultó en una mayor tasa efectiva de impuesto sobre la renta, principalmente debido a una mayor ganancia fiscal proveniente del ajuste anual por inflación aplicable a la posición monetaria neta pasiva de la Compañía y ciertas subsidiarias, y derivado de una inflación del 6.8% en 2017, comparada con una inflación del 3.4% en 2016. Utilidad neta atribuible a la participación no controladora La utilidad neta atribuible a la participación no controladora aumentó en $441.0 millones, o 27.4%, a $2,053.0 millones en 2017, en comparación con $1,612.0 millones en 2016. Este incremento reflejó principalmente una mayor porción de la utilidad neta atribuible a la participación no controladora en nuestros segmentos de Sky y Cable. Situación financiera, liquidez y recursos de capital [bloque de texto] Inversiones de capital Durante el año terminado el 31 de diciembre de 2017, las inversiones de capital fueron 41% menores en comparación con el año terminado el 31 de diciembre de 2016. Invertimos aproximadamente U.S.$884.7 millones de dólares en propiedades, planta y equipo, como inversiones de capital, correspondiendo aproximadamente U.S.$559.7 millones de dólares a nuestro segmento de Cable, U.S.$211.4 millones de dólares a nuestro segmento de Sky, y U.S.$113.6 millones de dólares a nuestros segmentos de Contenidos y Otros Negocios. Deuda, arrendamientos financieros y otros documentos por pagar La siguiente tabla presenta nuestra deuda total, los arrendamientos financieros y otros documentos por pagar de la Compañía al 31 de diciembre de 2017 y 2016. Las cifras se presentan en millones de pesos. Dic 31, 2017 Dic 31, 2016 Incremento (decremento) Porción circulante de deuda a largo plazo 307.0 850.9 (543.9) Deuda a largo plazo, neto de la porción circulante 121,993.1 126,146.7 (4,153.6) 9 de 89

Total de deuda 1 122,300.1 126,997.6 (4,697.5) Porción circulante de obligaciones de arrendamientos financieros 580.9 575.6 5.3 Obligaciones de arrendamientos financieros a largo plazo 5,041.9 5,816.2 (774.3) Total de arrendamientos financieros 5,622.8 6,391.8 (769.0) Porción circulante de otros documentos por pagar 1,178.4 1,202.3 (23.9) Otros documentos por pagar, neto de la porción circulante 2,505.6 3,650.7 (1,145.1) Total otros documentos por pagar 2 3,684.0 4,853.0 (1,169.0) 1 Al 31 de diciembre de 2017 y 2016, el total de deuda se presenta neto de costos financieros de $1,250.7 millones y $1,290.6 millones, respectivamente, y no incluye intereses por pagar relacionados con esta deuda por un monto de $1,796.8 millones y $1,827.3 millones, respectivamente. 2 En relación con la adquisición en 2016 de la participación no controladora en Televisión Internacional, S.A. de C.V., una subsidiaria de nuestro segmento de Cable. Al 31 de diciembre de 2017, nuestra posición de deuda neta consolidada (total de deuda, arrendamientos financieros y otros documentos por pagar, menos efectivo y equivalentes de efectivo, inversiones temporales e inversiones no circulantes mantenidas al vencimiento y disponibles para la venta) era de $79,273.1 millones. El monto total de inversiones no circulantes mantenidas al vencimiento y disponibles para la venta al 31 de diciembre de 2017, ascendió a $7,585.2 millones. En octubre de 2017, concluimos una oferta de Certificados Bursátiles por un monto de $4,500 millones, con vencimiento en 2027 y una tasa de interés anual de 8.79%, registrada en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En noviembre de 2017, celebramos ciertos contratos de deuda a largo plazo con tres bancos mexicanos por un monto principal de $6,000 millones. En diciembre de 2017, pagamos anticipadamente el monto total del principal de U.S.$500 millones de dólares con vencimiento en 2018 a un precio acumulado de $9,841.7 millones (U.S.$511.7 millones de dólares), que incluyó gastos relacionados e intereses devengados pendientes a la fecha de pago. Acciones en circulación Al 31 de diciembre de 2017 y 2016, nuestras acciones en circulación ascendían a 342,337.1 millones y 341,268.3 millones, respectivamente, y el número de CPOs equivalentes en circulación ascendía a 2,926.0 millones y 2,916.8 millones, respectivamente. No todas las acciones están en forma de CPOs. El número de CPOs equivalentes se calcula dividiendo el número de acciones en circulación entre 117. Al 31 de diciembre de 2017 y 2016, el número de GDSs (Global Depositary Shares) equivalentes en circulación ascendía a 585.2 millones y 583.3 millones, respectivamente. El número de GDSs equivalentes se calcula dividiendo el número de CPOs equivalentes entre cinco. Control interno [bloque de texto] 10 de 89

La Compañía cuenta con un sistema integral de control interno. El sistema está basado en la emisión de Políticas Generales de negocios, operación y administración, así como en la asignación de responsabilidades y facultades de autorización, de acuerdo con la identificación de la naturaleza y la magnitud de los riesgos que enfrenta la Compañía. Actualmente el sistema de control interno está siendo optimizado para ajustarlo a modelos internacionales y al Código de Mejores Prácticas Corporativas. Esta evolución incluye la actualización y/o implementación de los siguientes aspectos: Ambiente de control: Implica la emisión de pronunciamientos de la alta dirección en materia de riesgos y de control interno, la emisión del código de ética, la difusión y capacitación de conceptos de riesgo y control, y la actualización del modelo general de responsabilidades y facultades. Evaluación de riesgos: Sistematización de los procesos de identificación, administración y control de riesgos. Actividades de control: Coordinación de los mecanismos y actividades de control interno, con los procesos de supervisión. El órgano responsable del sistema de control interno es el Consejo de Administración a través del Comité de Auditoría. En relación con la preparación de los estados financieros de la Compañía para cada uno de los años terminados el 31 de diciembre de 2016 y 2017, la Compañía identificó ciertas debilidades materiales (tal como se define en los estándares emitidos por el Consejo de Supervisión Contable a Compañías Públicas (Public Company Accounting Oversight Board)) en sus controles internos con respecto a sus reportes financieros. Una debilidad material es una deficiencia, o una combinación de deficiencias de control interno sobre sus reportes financieros, de modo que existe una posibilidad razonable de que una inexactitud significativa sobre los estados financieros anuales o intermedios de la Compañía no sea evitada o detectada de forma oportuna. Las debilidades significativas en el control interno de los reportes financieros de la Compañía surgieron debido a que no se mantuvo el control y el diseño apropiado en respuesta al riesgo de errores significativos, incluyendo los controles sobre ciertos controles de tecnología de la información, y la falta de diseño y mantenimiento de controles eficaces sobre la segregación de funciones dentro de los sistemas de contabilidad, incluyendo la revisión y aprobación de pólizas de diario manuales, así como controles ineficientes con respecto a la contabilización de ciertos ingresos y las cuentas por cobrar relacionadas en algunas divisiones. La Compañía ha comenzado el proceso para diseñar, implementar y validar las medidas correctivas relacionadas con las debilidades materiales antes señaladas. Aunque ninguna de estas debilidades se tradujo en actividades indebidas, inexactitudes o ajustes a los estados financieros de la Compañía por los años terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016, si los esfuerzos para remediar los conceptos mencionados anteriormente no son exitosos, esto podría afectar la precisión de los resultados futuros de las operaciones de la Compañía y su capacidad para hacer las presentaciones necesarias con las autoridades gubernamentales, incluida la CNBV. Además, el negocio, los resultados operativos y el precio de los valores de la Compañía podrían verse afectados negativamente por las reacciones negativas del mercado. Si bien la Compañía no tiene ninguna razón para creer que habrá más debilidades materiales adicionales a las identificadas, no puede asegurar que en el futuro otras debilidades materiales no existirán o no serán descubiertas. Información a revelar sobre las medidas de rendimiento fundamentales e indicadores que la gerencia utiliza para evaluar el rendimiento de la entidad con respecto a los objetivos establecidos [bloque de texto] 2017 Margen % 2016 Margen % Cambio % Ventas netas 94,274.2 100.0 96,287.4 100.0 (2.1) Utilidad neta 6,577.5 7.0 5,333.4 5.5 23.3 Utilidad neta atribuible a los accionistas de la Compañía 4,524.5 4.8 3,721.4 3.9 21.6 Ventas netas de los segmentos 97,618.4 100.0 99,347.8 100.0 (1.7) Utilidad de los segmentos operativos (1) 37,456.8 38.4 38,923.2 39.2 (3.8) (1) El margen de utilidad de los segmentos operativos se determina con base en ventas netas de los segmentos. 11 de 89

Ventas netas 2017 % 2016 % Cambio % Contenidos 33,997.2 34.8 36,686.7 36.9 (7.3) Sky 22,196.6 22.7 21,941.2 22.1 1.2 Cable 33,048.3 33.9 31,891.6 32.1 3.6 Otros Negocios 8,376.3 8.6 8,828.3 8.9 (5.1) Ventas netas por segmento 97,618.4 100.0 99,347.8 100.0 (1.7) Operaciones intersegmento 1 (3,344.2) (3,060.4) (9.3) Ventas netas 94,274.2 96,287.4 (2.1) 1 Utilidad de los segmentos operativos 2 2017 Margen % 2016 Margen % Cambio % Contenidos 12,825.3 37.7 14,748.0 40.2 (13.0) Sky 10,106.6 45.5 9,898.5 45.1 2.1 Cable 14,034.8 42.5 13,236.1 41.5 6.0 Otros Negocios 490.1 5.9 1,040.6 11.8 (52.9) Utilidad de los segmentos operativos 37,456.8 38.4 38,923.2 39.2 (3.8) Gastos corporativos (2,291.0) (2.3) (2,207.9) (2.2) (3.8) Depreciación y amortización (18,536.3) (19.7) (16,979.8) (17.6) (9.2) Otros gastos, neto (2,386.3) (2.5) (3,137.4) (3.3) 23.9 Utilidad de operación 14,243.2 15.1 16,598.1 17.2 (14.2) Para propósitos de información, las operaciones intersegmento se incluyen en cada una de nuestras operaciones de segmento. Utilidad de los segmentos operativos se define como la utilidad de operación antes de depreciación, amortización, gastos corporativos y otros gastos, neto. 2 Ventas netas 4T 2017 % 4T 2016 % Cambio % Contenidos 10,605.8 39.3 11,690.9 41.3 (9.3) Sky 5,568.9 20.6 5,505.1 19.5 1.2 Cable 8,592.9 31.8 8,313.2 29.4 3.4 Otros Negocios 2,229.2 8.3 2,783.0 9.8 (19.9) Ventas netas por segmento 26,996.8 100.0 28,292.2 100.0 (4.6) Operaciones intersegmento 1 (893.7) (991.6) 9.9 Ventas netas 26,103.1 27,300.6 (4.4) 1 Utilidad de los segmentos operativos 2 4T 2017 Margen % 4T 2016 Margen % Cambio % Contenidos 3,919.5 37.0 4,767.8 40.8 (17.8) Sky 2,324.1 41.7 2,423.8 44.0 (4.1) Cable 3,671.7 42.7 3,346.2 40.3 9.7 Otros Negocios 223.7 10.0 368.1 13.2 (39.2) Utilidad de los segmentos operativos 10,139.0 37.6 10,905.9 38.5 (7.0) Gastos corporativos (606.2) (2.2) (593.9) (2.1) (2.1) Depreciación y amortización (4,777.0) (18.3) (4,469.5) (16.4) (6.9) Otros gastos, neto (1,126.0) (4.3) (1,121.5) (4.1) (0.4) Utilidad de operación 3,629.8 13.9 4,721.0 17.3 (23.1) Para propósitos de información, las operaciones intersegmento se incluyen en cada una de nuestras operaciones de segmento. Utilidad de los segmentos operativos se define como la utilidad de operación antes de depreciación, amortización, gastos corporativos y otros gastos, neto. 2 Aviso legal Estos comentarios y análisis de la administración contiene ciertas estimaciones sobre los resultados y perspectivas de la Compañía. No obstante lo anterior, los resultados reales que se obtengan, podrían variar de manera significativa de estas estimaciones. La información de eventos futuros contenida en estos comentarios de la administración, se deberá leer en conjunto 12 de 89

con un resumen de estos riesgos que se incluye en el Informe Anual (Forma 20-F) mencionado en la sección "Descripción de la Compañía - Resumen de Riesgos. Dicha información, así como futuros reportes hechos por la Compañía o cualquiera de sus representantes, ya sea verbalmente o por escrito, podrían variar de manera significativo de los resultados reales. Estas proyecciones y estimaciones, las cuales se elaboraron con referencia a una fecha determinada, no deben ser consideradas como un hecho. La Compañía no tiene obligación alguna para actualizar o revisar ninguna de estas proyecciones y estimaciones, ya sea como resultado de nueva información, futuros acontecimientos y otros eventos asociados. 13 de 89

[110000] Información general sobre estados financieros Clave de cotización: TLEVISA Periodo cubierto por los estados financieros: 2017-01-01 al 2017-12-31 Fecha de cierre del periodo sobre el que se informa : 2017-12-31 Nombre de la entidad que informa u otras formas de identificación: Descripción de la moneda de presentación : Grado de redondeo utilizado en los estados financieros: : Número De Trimestre: Tipo de emisora: TLEVISA MXN MILES Si 4D ICS Explicación del cambio en el nombre de la entidad que informa u otras formas de identificación desde el final del periodo sobre el que se informa precedente: Descripción de la naturaleza de los estados financieros: Información a revelar sobre información general sobre los estados financieros [bloque de texto] Información Corporativa Grupo Televisa, S.A.B. (la Compañía ) es una sociedad anónima bursátil incorporada bajo las leyes mexicanas. De acuerdo con los estatutos sociales de la Compañía, su existencia corporativa continuará hasta el 2106. Las acciones de la Compañía están listadas y son negociadas en la forma de Certificados de Participación Ordinarios ( CPOs ), en la Bolsa Mexicana de Valores ( BMV ) bajo el símbolo TLEVISA CPO, y en la forma de Global Depositary Shares ( GDSs ) en la Bolsa de Valores de Nueva York ( NYSE por sus siglas en inglés), bajo el símbolo TV. Las principales oficinas corporativas de la Compañía se encuentran localizadas en Avenida Vasco de Quiroga 2000, Colonia Santa Fe, C.P. 01210 en la Ciudad de México, México. Bases de Presentación y Políticas Contables Los estados financieros consolidados condensados del Grupo, al 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016 y por los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2017 y 2016, no están auditados, y han sido preparados de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Norma Internacional de Contabilidad 34, Información Financiera Intermedia. En opinión de la administración, todos los ajustes necesarios para la presentación razonable de los estados financieros consolidados condensados, han sido incluidos. 14 de 89

Los estados financieros consolidados condensados no auditados deben ser leídos en conjunto con los estados financieros auditados consolidados del Grupo y notas respectivas por los años terminados el 31 de diciembre de 2017, 2016 y 2015, los cuales fueron preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera ( NIIF ) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad e incluyen, entre otras revelaciones, las principales políticas contables del Grupo, las cuales fueron aplicadas consistentemente al 31 de diciembre de 2017. La adopción de las mejoras y modificaciones a las NIIF actuales, vigentes a partir del 1 de enero de 2017, no tuvieron un impacto significativo en estos estados financieros intermedios consolidados condensados no auditados. Nombre de proveedor de servicios de Auditoria externa [bloque de texto] PricewaterhouseCoopers, S.C. Nombre del socio que firma la opinión [bloque de texto] L.C.C. Alberto Del Castillo Velasco Vilchis Tipo de opinión a los estados financieros [bloque de texto] Opinión no modificada Fecha de opinión sobre los estados financieros [bloque de texto] 15 de 89

2018-04-13 Fecha de asamblea en que se aprobaron los estados financieros [bloque de texto] 2018-04-27 Seguimiento de análisis [bloque de texto] El nombre de la casa de bolsa o institución de crédito que da cobertura de análisis a los valores de Grupo Televisa, S.A.B., son los siguientes: Institución: Merrill Lynch Evercore Morgan Stanley JPMorgan Itaú Securities UBS Credit Suisse BTG Pactual New Street HSBC Citi Bradesco Goldman Sachs 16 de 89

[210000] Estado de situación financiera, circulante/no circulante Concepto Estado de situación financiera [sinopsis] Activos [sinopsis] Activos circulantes[sinopsis] Cierre Trimestre Actual 2017-12-31 Cierre Ejercicio Anterior 2016-12-31 Efectivo y equivalentes de efectivo 38,734,949,000 47,546,083,000 Clientes y otras cuentas por cobrar 30,357,412,000 30,992,004,000 Impuestos por recuperar 3,039,810,000 3,292,941,000 Otros activos financieros 7,528,719,000 5,498,219,000 Inventarios 1,492,947,000 1,899,078,000 Activos biológicos 0 0 Otros activos no financieros Total activos circulantes distintos de los activos no circulantes o grupo de activos para su disposición clasificados como mantenidos para la venta [1] 5,890,866,000 6,533,173,000 87,044,703,000 95,761,498,000 Activos mantenidos para la venta 0 0 Total de activos circulantes 87,044,703,000 95,761,498,000 Activos no circulantes [sinopsis] Clientes y otras cuentas por cobrar no circulantes 0 0 Impuestos por recuperar no circulantes 0 0 Inventarios no circulantes 0 0 Activos biológicos no circulantes 0 0 Otros activos financieros no circulantes 44,745,685,000 45,784,521,000 Inversiones registradas por método de participación 0 0 Inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas 14,110,752,000 12,092,254,000 Propiedades, planta y equipo 85,719,810,000 86,783,572,000 Propiedades de inversión 0 0 Crédito mercantil 14,112,626,000 14,112,626,000 Activos intangibles distintos al crédito mercantil 21,773,808,000 23,622,145,000 Activos por impuestos diferidos 21,355,044,000 22,729,580,000 Otros activos no financieros no circulantes [2] 8,357,673,000 8,167,954,000 Total de activos no circulantes 210,175,398,000 213,292,652,000 Total de activos 297,220,101,000 309,054,150,000 Capital Contable y Pasivos [sinopsis] Pasivos [sinopsis] Pasivos Circulantes [sinopsis] Proveedores y otras cuentas por pagar a corto plazo 44,353,813,000 50,926,585,000 Impuestos por pagar a corto plazo 2,524,349,000 2,012,536,000 Otros pasivos financieros a corto plazo 3,863,189,000 4,456,175,000 Otros pasivos no financieros a corto plazo 0 0 Provisiones circulantes [sinopsis] Provisiones por beneficios a los empleados a corto plazo 0 0 Otras provisiones a corto plazo 23,466,000 30,767,000 Total provisiones circulantes 23,466,000 30,767,000 Total de pasivos circulantes distintos de los pasivos atribuibles a activos mantenidos para la venta 50,764,817,000 57,426,063,000 Pasivos atribuibles a activos mantenidos para la venta 0 0 Total de pasivos circulantes 50,764,817,000 57,426,063,000 Pasivos a largo plazo [sinopsis] Proveedores y otras cuentas por pagar a largo plazo 2,719,236,000 2,413,301,000 Impuestos por pagar a largo plazo 4,730,620,000 6,386,877,000 Otros pasivos financieros a largo plazo 129,540,643,000 135,619,102,000 Otros pasivos no financieros a largo plazo 0 0 17 de 89

Concepto Provisiones a largo plazo [sinopsis] Cierre Trimestre Actual 2017-12-31 Cierre Ejercicio Anterior 2016-12-31 Provisiones por beneficios a los empleados a Largo plazo 716,095,000 520,473,000 Otras provisiones a largo plazo 54,263,000 54,799,000 Total provisiones a largo plazo 770,358,000 575,272,000 Pasivo por impuestos diferidos 9,037,513,000 10,349,135,000 Total de pasivos a Largo plazo 146,798,370,000 155,343,687,000 Total pasivos 197,563,187,000 212,769,750,000 Capital Contable [sinopsis] Capital social 4,978,126,000 4,978,126,000 Prima en emisión de acciones 15,889,819,000 15,889,819,000 Acciones en tesorería 14,788,984,000 11,433,482,000 Utilidades acumuladas 74,983,656,000 70,395,669,000 Otros resultados integrales acumulados 4,599,147,000 3,961,784,000 Total de la participación controladora 85,661,764,000 83,791,916,000 Participación no controladora 13,995,150,000 12,492,484,000 Total de capital contable 99,656,914,000 96,284,400,000 Total de capital contable y pasivos 297,220,101,000 309,054,150,000 18 de 89

[310000] Estado de resultados, resultado del periodo, por función de gasto Concepto Acumulado Año Actual Acumulado Año Anterior Trimestre Año Actual Trimestre Año Anterior 2017-01-01-2017- 12-31 2016-01-01-2016- 12-31 2017-10-01-2017- 12-31 2016-10-01-2016- 12-31 Resultado de periodo [sinopsis] Utilidad (pérdida) [sinopsis] Ingresos 94,274,235,000 96,287,363,000 26,103,115,000 27,300,650,000 Costo de ventas 53,534,553,000 52,377,790,000 15,009,144,000 14,844,723,000 Utilidad bruta 40,739,682,000 43,909,573,000 11,093,971,000 12,455,927,000 Gastos de venta 10,554,113,000 10,900,695,000 2,904,440,000 3,107,597,000 Gastos de administración 13,556,033,000 13,273,397,000 3,433,715,000 3,505,859,000 Otros ingresos 0 0 0 0 Otros gastos 2,386,334,000 3,137,384,000 1,126,094,000 1,121,439,000 Utilidad (pérdida) de operación 14,243,202,000 16,598,097,000 3,629,722,000 4,721,032,000 Ingresos financieros 3,940,838,000 1,499,473,000 1,717,036,000 324,809,000 Gastos financieros 9,245,671,000 11,031,585,000 3,650,329,000 3,441,911,000 Participación en la utilidad (pérdida) de asociadas y negocios conjuntos 1,913,273,000 1,139,604,000 892,566,000 226,460,000 Utilidad (pérdida) antes de impuestos 10,851,642,000 8,205,589,000 2,588,995,000 1,830,390,000 Impuestos a la utilidad 4,274,120,000 2,872,235,000 1,459,405,000 624,645,000 Utilidad (pérdida) de operaciones continuas 6,577,522,000 5,333,354,000 1,129,590,000 1,205,745,000 Utilidad (pérdida) de operaciones discontinuadas 0 0 0 0 Utilidad (pérdida) neta 6,577,522,000 5,333,354,000 1,129,590,000 1,205,745,000 Utilidad (pérdida), atribuible a [sinopsis] Utilidad (pérdida) atribuible a la participación controladora 4,524,496,000 3,721,406,000 562,850,000 642,964,000 Utilidad (pérdida) atribuible a la participación no controladora 2,053,026,000 1,611,948,000 566,740,000 562,781,000 Utilidad por acción [bloque de texto] Utilidad por acción [sinopsis] Utilidad por acción [partidas] Utilidad por acción básica [sinopsis] Utilidad (pérdida) básica por acción en operaciones continuas 1.54 1.28 0.19 0.21 Utilidad (pérdida) básica por acción en operaciones discontinuadas 0 0 0 0 Total utilidad (pérdida) básica por acción [3] 1.54 1.28 0.19 0.21 Utilidad por acción diluida [sinopsis] Utilidad (pérdida) básica por acción diluida en operaciones continuas Utilidad (pérdida) básica por acción diluida en operaciones discontinuadas Total utilidad (pérdida) básica por acción diluida 1.46 1.2 0.18 0.21 0 0 0 0 [4] 1.46 1.2 0.18 0.21 19 de 89

[410000] Estado del resultado integral, componentes ORI presentados netos de impuestos Concepto Acumulado Año Actual Acumulado Año Anterior Trimestre Año Actual Trimestre Año Anterior 2017-01-01-2017- 12-31 2016-01-01-2016- 12-31 2017-10-01-2017- 12-31 2016-10-01-2016- 12-31 Estado del resultado integral [sinopsis] Utilidad (pérdida) neta 6,577,522,000 5,333,354,000 1,129,590,000 1,205,745,000 Otro resultado integral [sinopsis] Componentes de otro resultado integral que no se reclasificarán a resultados, neto de impuestos [sinopsis] Otro resultado integral, neto de impuestos, utilidad (pérdida) de inversiones en instrumentos de capital Otro resultado integral, neto de impuestos, utilidad (pérdida) por revaluación Otro resultado integral, neto de impuestos, utilidad (pérdida) por nuevas mediciones de planes de beneficios definidos Otro resultado integral, neto de impuestos, cambio en el valor razonable de pasivos financieros atribuible a cambios en el riesgo de crédito del pasivo Otro resultado integral, neto de impuestos, utilidad (pérdida) en instrumentos de cobertura que cubren inversiones en instrumentos de capital Participación de otro resultado integral de asociadas y negocios conjuntos que no se reclasificará a resultados, neto de impuestos Total otro resultado integral que no se reclasificará a resultados, neto de impuestos 0 0 0 0 0 0 0 0 (283,106,000) (255,713,000) (283,106,000) (255,713,000) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 (283,106,000) (255,713,000) (283,106,000) (255,713,000) Componentes de otro resultado integral que se reclasificarán a resultados, neto de impuestos [sinopsis] Efecto por conversión [sinopsis] Utilidad (pérdida) de efecto por conversión, neta de impuestos 256,057,000 1,123,994,000 793,686,000 271,179,000 Reclasificación de efecto por conversión, neto de impuestos 0 0 0 0 Efecto por conversión, neto de impuestos 256,057,000 1,123,994,000 793,686,000 271,179,000 Activos financieros disponibles para la venta [sinopsis] Utilidad (pérdida) por cambios en valor razonable de activos financieros disponibles para la venta, neta de impuestos Reclasificación de la utilidad (pérdida) por cambios en valor razonable de activos financieros disponibles para la venta, neta de impuestos Cambios en valor razonable de activos financieros disponibles para la venta, neto de impuestos 509,759,000 (2,567,444,000) (586,754,000) (2,271,700,000) 0 0 0 0 509,759,000 (2,567,444,000) (586,754,000) (2,271,700,000) Coberturas de flujos de efectivo [sinopsis] Utilidad (pérdida) por coberturas de flujos de efectivo, neta de impuestos Reclasificación de la utilidad (pérdida) por coberturas de flujos de efectivo, neta de impuestos Importes eliminados del capital incluidos en el valor contable de activos (pasivos) no financieros que se hayan adquirido o incurrido mediante una transacción prevista de cobertura altamente probable, neto de impuestos 162,231,000 552,445,000 615,891,000 331,014,000 0 0 0 0 0 0 0 0 Coberturas de flujos de efectivo, neto de impuestos 162,231,000 552,445,000 615,891,000 331,014,000 Coberturas de inversiones netas en negocios en el extranjero [sinopsis] Utilidad (pérdida) por coberturas de inversiones netas en negocios en el extranjero, neto de impuestos Reclasificación por coberturas de inversiones netas en negocios en el extranjero, neto de impuestos Coberturas de inversiones netas en negocios en el extranjero, neto de impuestos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 de 89