Comisión Especial Ley

Documentos relacionados
Ley Nº ACTUACIÓN ILEGÍTIMA DEL ESTADO ENTRE EL 13 DE JUNIO DE 1968 Y EL 28 DE FEBRERO DE 1985 RECONOCIMIENTO Y REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS

Documento actualizado Ley N 18596

FORMULARIO DE SOLICITUD DE AMPARO A LA LEY COMPLETAR SOLO EN CASO DE PRESENTARSE POR SER FAMILIAR DE VÍCTIMA DATOS DE LA VÍCTIMA

FISCALÍA ESPECIALIZADA EN CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

FISCALÍA ESPECIALIZADA EN CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia

LA MEMORIA HISTÓRICA COMO ELEMENTO SUSTANCIAL DE LA REPARACIÓN INTEGRAL

Reparación a las víctimas de violaciones a derechos humanos: Argentina y Uruguay*

Ministerio Público y Fiscal - URUGUAY

SITIOS DE MEMORIA HISTÓRICA DEL PASADO RECIENTE

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. Ministerio del Interior. Departamento de Interior

INCISO 15 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Raúl Olivera Alfaro, CI , constituyendo domicilio en Jackson 1289, Montevideo, al Sr. Ministro de Defensa Nacional, me presento y DIGO:

La Reparación de las Víctimas en el Postconflicto

Ley Nº RECUPERACIÓN DE SUS DERECHOS JUBILATORIOS Y PENSIONARIOS

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Ilustración: Angie Vanessita Cárdenas Roa

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

NORMATIVA LEGAL 4 NORMATIVA LEGAL. Normativa Comunicaciones del Banco Central del Uruguay. Circulares del Banco Central del Uruguay

REQUISITOS DE INICIACIÓN DE TRÁMITES PENSIÓN GRACIABLE A PRESOS POLÍTICOS

DECRETO 292/012 de

Derecho a la Integridad Personal

Capítulo 1. Enfoque Psicosocial en la Atención y Reparación a las Víctimas VICTIMAS

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES

MARCO LEGAL DE PROTECCIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS MARCO LEGAL DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS EN SALUD

VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD

SITIOS DE MEMORIA HISTÓRICA DEL PASADO RECIENTE

OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY

LEY REPARACION VICTIMAS JUDICIALIZACION VIOLACIONES DERECHOS HUMANOS

Plan Circuital - Elecciones Universitarias 2011 CANELONES LOCALIDAD: CANELONES. Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584

Sistema de Monitoreo Electrónico. Tecnología de verificación de presencia y localización de personas en casos de alto riesgo en violencia doméstica

DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS VERDAD JUSTICIA REPA REP RACION A

DECRETO Nº 0481 SANTA FE, "Cuna de la Constitución Nacional", 20 MAR 2013

PCM. Crean Comisión de la Verdad DECRETO SUPREMO Nº PCM

Dirección General de Comunicación. Ciudad de México, 19 marzo de 2018 Comunicado de Prensa DGC/067/18

Cronograma general Finales Nacionales Agenda de premiaciones

LA MEMORIA HISTORICA; UN RETO PARA LOS MILITARES VICTIMAS Ley 1448 de 2011.

OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY

Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Desplazamiento Forzado en Colombia

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos el 2 de octubre de 2015

Programa de seguimiento y fortalecimiento de las Mesas Interinstitucionales

PRESTACIONES SOCIALES

LOCALIZACIONES : COMPONENTE 1

SECRETARÍA DEL MERCOSUR FE DE ERRATAS - ORIGINAL 02/10/13

En virtud de los cometidos de las Instituciones mencionadas, del trabajo conjunto que vienen realizando y a los efectos de dar cumplimiento a la

movimiento por nuestros desaparecidos PREGUNTAS Y RESPUESTAS

La reparación como consecuencia del reclutamiento de menores de edad

2 CENTRO CULTURAL "CARLITOS"

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente

participa Gobernabilidad Electrónica VIII Congreso Iberoamericano de Municipalistas Guayaquil, Ecuador 10 de Noviembre de 2006

FOLLETO EL CICR Y EL DIÁLOGO CON LAS FUERZAS POLICIALES

INSTITUCIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Unidad 2 Documentos Comerciales

LEY N Ley de resarcimiento a victimas de la violencia política. Bolivia. 11 de marzo de 2004

Anexo III.2.2. Actividades de vinculación con instituciones públicas y organizaciones civiles

RECOMENDACIONES CNII A LA COMISIÓN AAMPETRA. Nicolás Reyes. Secretario Técnico Consejo Nacional para la Igualdad

SERIE: Informaciones de Interés. Proceso de Paz UMNG IEGAP # 009 DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS PARA LA DISCUSIÓN DEL PUNTO 5 DE LA AGENDA: VICTIMAS

Nº / Honorable Cámara de Diputados:

Ley General de Víctimas. Sistema de resolución de conflictos único. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

RESOLUCIÓN 1515/2012. VISTO la Ley Nº , el Decreto Nº 395 del 20 de febrero de 1975, y

Caso Ruano Torres y Otros vs. El Salvador Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de fecha 5 de octubre de Fondo, Reparaciones

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2015

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

La Nueva Ley Desafiliación AFAP ya está en marcha CINCUENTONES

Ley Nº TEXTO ACTUALIZADO DESAPARICION FORZADA DE PERSONAS

DEPARTAMENTO DE ARTIGAS

1.- INTRODUCCIÓN

LINEA ESTRATÉGICA ATENCION INTEGRAL A VICTIMAS

Los derechos humanos en materia ambiental y la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

GARANTÍAS DE NO REPETICIÓN ALGUNAS CONSIDERACIONES. Campo Algodonero. Roxana Arroyo Vargas. Fundacion Justicia y Genero

C I R C U L A R N 2.216

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

PRESTACIONES SOCIALES

LEY DE INDULTO PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. (Publicada en el Periódico Oficial del Estado de fecha 10 de Diciembre de 1969)

CEAV/CIE/0107/2015, a efecto de determinar la procedencia del acceso a los

CURSOS REGIONALES PARA EDILES DEPARTAMENTALES, ALCALDES Y CONCEJALES MUNICIPALES

Repensando los componentes de la Justicia Transicional

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIOCULTURAL. LLAMADO A PROYECTOS Y EMPRENDIMIENTOS SOCIOCULTURALES 2015 APOYAMOS TU PROYECTO!

REQUISITOS DE INICIACIÓN DE TRÁMITES PENSIÓN GRACIABLE A PRESOS POLÍTICOS

MES FECHA HORA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE LOCALIDAD/DEPARTAMENTO. estudiantes de 3er año de primaria

Pasado reciente: 123 asesinados políticos en dictadura

Que el artículo 22 ibídem señala que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.

QUEJAS PRESENTADAS EN LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE AGUASCALIENTES ENERO-MAYO 2014

AGENDA LEGISLATIVA SEMANA DEL 19 AL 23 DE DICIEMBRE SENADO Y CÁMARA COMISIONES PRIMERAS CONJUNTAS

Área de Epidemiología y Estadística

Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas

. f'undaclgm TELEtÓN URUGUAY'

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y LA ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL

LA TORTURA COMO DELITO EN MÉXICO

Licitación Pública Internacional N 2/2018 Diseño, financiamiento, construcción y operación de infraestructura Educativa de 27 CAIF y 15 Escuelas.

APROXIMACIÓN A LA JUSTICIA TRANSICIONAL 1

DECRETO SUPREMO Nº JUS APRUEBAN EL REGLAMENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Fiscalía General de la Nación Uruguay

MES FECHA HORA ACTIVIDAD PUBLICO DESTINATARIO SEDE LOCALIDAD/DEPARTAMENTO

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

Transcripción:

LOGO COMISION NACIONAL Comisión Especial Ley 18.596 Promulgación : 18/09/2009 Ministerio de Educación y Cultura www.mec.com.uy 1

Integración Presidida por el Ministerio de Educación y Cultura Ministerio de Salud Pública Ministerio de Economía y Finanzas Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos Asociación de ex Pres@s Polític@s de Uruguay (Crysol) 2

Ubicación en el Estado PODER EJECUTIVO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMISIÓN ESPECIAL 3

ORGANIGRAMA MINISTRA Dirección de Cooperación Internacional Presidente / Alterno Comisión Sesiona 1 vez al mes Asesora Jurídica Secretaría Administrativa 4

OBJETO DE LA LEY Reconócese el derecho a la reparación integral a todas aquellas personas que, por acción u omisión del Estado, se encuentren comprendidas en las definiciones de los artículos 4º y 5º de la presente ley. Dicha reparación deberá efectivizarse -cuando correspondiere- con medidas adecuadas de restitución, indemnización, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición. 5

Artículo 5º Se consideran víctimas de la actuación ilegítima del Estado en la República Oriental del Uruguay todas aquellas personas que hayan sufrido violación a su derecho a la vida, a su integridad psicofísica o a su libertad sin intervención del Poder Judicial dentro o fuera del territorio nacional, desde el 13 de junio de 1968 hasta el 26 de junio de 1973, por motivos políticos, ideológicos o gremiales. Dichas violaciones deberán haber sido cometidas por parte de agentes del Estado o de quienes, sin serlo, hubiesen contado con la autorización, apoyo o aquiescencia de agentes del Estado. 6

Artículo 4º Se consideran víctimas del terrorismo de Estado en la República Oriental del Uruguay a todas aquellas personas que hayan sufrido la violación a su derecho a la vida, a su integridad psicofísica y a su libertad dentro y fuera del territorio nacional, desde el 27 de junio de 1973 hasta el 28 de febrero de 1985, por motivos políticos, ideológicos o gremiales. Dichas violaciones deberán haber sido cometidas por parte de agentes del Estado o de quienes, sin serlo, hubiesen contado con la autorización, apoyo o aquiescencia de los mismos. 7

Reparaciones SALUD ECONÓMICA SIMBÓLICA 8

SALUD (Artículo 10) tendrán derecho a recibir en forma gratuita y vitalicia, si así lo solicitaren, prestaciones médicas que incluyan la asistencia psicológica, psiquiátrica, odontológica y farmacológica que garanticen su cobertura integral de salud en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud. 9

Personas reparadas en salud Procesados por motivos políticos o que permanecieron detenidas por más de seis meses por dichos motivos. 420 117 TOTAL 2015-2017 10

ECONÓMICA (Artículo 11) A) Los familiares de las víctimas, declarados ausentes por decisión judicial, o que hubieren desaparecido o se encuentren en situación de desaparición forzada o que hubiesen fallecido, a raíz o en ocasión del accionar ilegítimo de agentes del Estado. 11

Artículo 11 Literal A 230 TOTAL 2015-2017 32 12

ECONÓMICA B) Las víctimas que hubiesen sufrido lesiones gravísimas a raíz o en ocasión del accionar de agentes del Estado. 13

Artículo 11 Literal B 116 33 TOTAL 2015-2017 14

ECONÓMICA C) Las víctimas que siendo niños o niñas hayan permanecido desaparecidas por más de treinta días 15

Artículo 11 Literal C 6 2 TOTAL 2015-2017 16

ECONÓMICA D) Las víctimas, que habiendo nacido durante la privación de libertad de su madre, o que siendo niños o niñas hayan permanecido detenidas con su madre o padre por un lapso mayor a 180 días. 17

Artículo 11 Literal D 87 3 TOTAL 2015-2017 18

MONTO TOTAL -setiembre 2017- Reparaciones económicas: $ 404.297.048,00 19

Expedientes resueltos con indemnización económica: 439 439 230 116 87 6 A B C D TOTAL 20

SIMBÓLICA (Artículo 9º) El Estado uruguayo expedirá un documento que acredite la condición de víctima y la responsabilidad institucional que le cabe al haber afectado la dignidad humana 21

22

SIMBÓLICA (Artículo 9º) 907 302 TOTAL 2015-2017 23

MEMORIA HISTÓRICA 24

Artículo 7º El Estado promoverá acciones materiales o simbólicas de reparación moral con el fin de restablecer la dignidad de las víctimas y establecer la responsabilidad del mismo. Las mismas tenderán a honrar la memoria histórica de las víctimas del terrorismo y del uso ilegítimo del poder del Estado ejercido en el período señalado en los artículos 1º y 2º de la presente ley. 25

Artículo 8º En todos los sitios públicos donde notoriamente se identifique que se hayan producido violaciones a los derechos humanos de las referidas en la presente ley, el Estado colocará en su exterior y en lugar visible para la ciudadanía, placas o expresiones materiales simbólicas recordatorias de dichos hechos; podrá definir el destino de memorial para aquellos edificios o instalaciones que recuerden esas violaciones y podrá determinar la celebración de fechas conmemorativas de la verificación de los hechos. 26

1) Proyectar una Política Pública que de a conocer el pasado reciente, construir memoria y proyectar con responsabilidad el futuro. 3) Construir sitios de memoria histórica, abriendo un diálogo intencional entre el pasado y el presente. Honrar la memoria histórica de las víctimas del terrorismo y del uso ilegítimo del poder del Estado 2) Promover acciones que contribuyan con el derecho a la verdad, estableciendo vínculos con protagonistas, relacionando causas, hechos y circunstancias. 4) Identificación, señalización y determinación de lugares y fechas como herramientas para cumplir con las obligaciones en términos de justicia, verdad, memoria y reparación. 27

MEMORIA HISTÓRICA 55 49 4 2 TOTAL PLACAS DE MEMORIA DESTINO MEMORIAL FECHAS CONMEMORATIVAS 28

ACTO PÚBLICO / PARTICIPACIÓN CIUDADANA Se celebra un acto público en el lugar identificado por violación a los Derechos Humanos o lugar caracterizado por la resistencia de personas u organizaciones contra el ejercicio arbitrario, despótico y dictatorial del Estado. 29

Tacuarembó - Paso de los Toros Ex - Centro de reclusión femenina Nº 1 / A la fecha Seccional Nº 3 de Policía 24/10/2015 30

Colonia Batallón de Infantería Nº 4, Homenaje a Aldo Perrini. 4/03/2015 31

Mercedes - Soriano Ex - Batallón de Infantería Nº 5, General Luna. 6/12/2015 32

Río Negro - Fray Bentos 33

Canelones - Sauce Lugar simbólico de Resistencia 15/06/2016 34

Canelones - Pando Escuela Nº 195, lugar donde fuera destituida la Maestra Elena Quinteros. 1º/08/2016 35

Treinta y Tres 36

Montevideo Batallón Nº 13 y Centro de Reclusión clandestino 300 Carlos (infierno grande) 27/06/2016 37

Montevideo Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII) 20/07/2016 38

Treinta y Tres Liceo N 1 14/08/2017 39

Montevideo Radio CX30 06/09/2017 40

Montevideo Ex Escuela de Enfermería Carlos Nery 17/11/2017 41

Montevideo La Tablada 22/11/2017 42

DESTINO MEMORIAL 4 43

Memorial Mártires Estudiantiles 44

FECHAS CONMEMORATIVAS 2 45

Determinación de Fecha Conmemorativa 14 de marzo Día del Ex Pres@ Político 46

14 de agosto Día de los Mártires Estudiantiles 47

Montevideo 48

UBICACIÓN GEOGRAFICA Marcas de Memoria 49

50

TOTAL DE REPARACIONES EFECTIVAS 907 420 439 SALUD ECONÓMICA CERTIFICADO 51

TOTAL DE EXPEDIENTES -setiembre 2017-1350 EXPEDIENTES TRAMITADOS EXPEDIENTES POR RESOLVER 40 52

53