CLAVE 15 Disposición de residuos sólidos

Documentos relacionados
CLAVE 14 Aguas residuales tratadas

Recolección regular de desechos sólidos

CLAVE 16 Tiempo de traslado

Acceso a instalaciones sanitarias adecuadas

Medios de transporte

Definición. Importancia. Comentarios. Metodología INDICADOR EXTENSIVO 1 RELACIÓN PRECIO VIVIENDA-INGRESO Y RENTA VIVIENDA-INGRESO. Nivel de Aplicación

Relación precio tierra-ingreso

Qué es el Ordenamiento Ecológico?

Instrumentos para la prevención y mitigación de desastres

Sueldo, Salario y Remuneraciones

MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y EMISIÓN DE GASES INVERNADERO

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Reporte Final de Proyecto de Residuos Electrónicos

AVANCES HACIA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS BAJO UN ESQUEMA DE SERVICIO CONCESIONADO EN EL MUNICIPIO DE MORELIA, MICHOACAN

ESTADÍSTICA BÁSICA SOBRE MEDIO AMBIENTE DATOS DEL ESTADO DE MÉXICO

H. AYUNTAMIENTO DIRECCION DE PROTECCION AL AMBIENTE INFORME DE ACTIVIDADES PERIODO: ENERO A JULIO DE 2014 ACTIVIDADES

S.E.P. S.E.S. D.G.E.S.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA

Residuos sólidos urbanos

MANUAL DE OPERACIONES DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS

OCA9.- VIÁTICOS, VIAJES, GASTOS DE REPRESENTACIÓN

Introducción a la Administración Publica Municipal para las Autoridades Electas. Secretaría de Obras Públicas

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

Biodiversidad y Mitigación.

INSTITUTO DE ECOLOGÍA DEL ESTADO DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES

Auditoria Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos AUDITORIAS 2008

Producción Pecuaria 2010

Manual Técnico Administrativo para el Servicio de Limpia Municipal

LISTADO DE ANEXOS PLANO TOPOGRÁFICO Y FOTOGRAFIAS TERRENO INFORMACIÓN CLIMATOLOGICA ÁREA DE COMPOSTAJE ÁREA DE LOMBRICULTURA

VISIÓN EMPRESARIAL MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS

Ficha Técnica de Indicadores de Programas Presupuestarios 2018

COMISION ESTATAL DEL AGUA C E A SUBSECRETARIA EJECUTIVA DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO OCA 19 O B R A S

TERCERA REUNIÓN DEL SUBCOMITÉ MEDIO AMBIENTE Informe del Consejo Consultivo para Generación de Objetivos, Estrategias y Líneas de Acción

Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030

Agenda Desde lo Local. Autodiagnóstico Municipio de Villa de Álvarez, Colima CUARTO CUADRANTE: DESARROLLO AMBIENTAL SOSTENIBLE

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Centro de Investigación y Estudios de Posgrado Facultad de Ingeniería. Horas de práctica por semana 4-4 8

País: Centro de coordinación:

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

Directorio de los Hospitales Materno Infantiles

Financiamiento para la vivienda

Generación de residuos sólidos municipales 1

ESTADÍSTICA BÁSICA SOBRE MEDIO AMBIENTE DATOS DEL DISTRITO FEDERAL

OJA10.- VACANTES PLAZA CON PRESUPUESTO O SIN PRESUPUESTO Director General de Vinculación para el. Sin Presupuesto.

DIRECTORIO UNIDAD ADMINISTRATIVA. Subsecretaria de Justicia y Equidad Laboral. Procuraduría estatal de la Defensa del Trabajo

Dirección de Impacto Ambiental y Manejo Integral de Residuos

H. AYUNTAMIENTO DE CAMERINO Z. MENDOZA, VERACRUZ DIRECTORIO DEL PERSONAL DE CONFIANZA

Residuos sólidos urbanos

3.2 Recolección de material reciclable por dependencias del Gobierno Municipal en el año 2012

TIERRA Y LIBERTAD. Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Ing. Jorge Vicente Messeguer Guillén

DIRECCION GENERAL DE PROYECTOS

Gobierno del Estado de Morelos

La problemática actual de la zona Patrimonial y desafíos conjuntos

Directorio de Servidores Públicos (OCA 12).

A V A N C E D E P R O G R A M A S

CASILLAS POR MUNICIPIO 23 DE MAYO DE 2003

LISTA DE MULTAS 2006

Retos del Agua en Morelos y su disponibilidad para uso público urbano

Agenda de Sustentabilidad Ambiental para la Zona Metropolitana de Mexicali, Baja California

II. CONTENIDO DE LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO.

LICENCIA DE USO DE SUELO

Contenido. MISIÓN... 2 VISIÓN... 2 VALORES... 2 Objetivo general:... 3 Meta: Meta:... 5 Meta:... 7

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS DEL CONALEP MORELOS

Diagnóstico de la nueva distritación electoral local para Morelos aprobada por el Instituto Nacional Electoral y los retos que implica su aplicación

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

IGG-1. 2do. Trimestre

ANEXO 6. Instituciones municipales y educativas

Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA

Agenda del Agua 2030

Misión y Visión de la Dependencia

Índice de Gobierno Electrónico

Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato

Zonas Metropolitanas de Morelos. Elizabeth Anaya Lazúrtegui

SALAMANCA. Fenómeno Sanitario-Ecológico BASURERO RASTRO MUNICIPAL

CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL MUNICIPIO DE COATEPEC, VERACRUZ.

Gobierno del Estado de Morelos

Instrumentos que facilitan el Desarrollo Sustentable. Ing. Sandra Denisse Herrera Flores Asesora Principal en Gobernanza Ambiental GIZ México

KOLLEG para Gestión y Diseño de Desarrollo Sustentable

Contraloría Social DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y CONTRALORÍA SOCIAL

CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEL MUNICIPIO DE XALAPA, VERACRUZ.

Organigrama. 12 Secretaría Particular Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL ÓRGANO EJECUTIVO DEL COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA (COET).

Proyecciones de población

TOMO I INFORME N 13 RESIDUOS ELECTRONICOS EN LA CIUDAD 23 DE AGOSTO DE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA

Morelos. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

OCA18. contratos relacionados con: Licitaciones, Concesiones, Arrendamiento, Prestación De Bienes, y Servicios; y Adquisiciones

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS DIRECCIÓN GENERAL

Cuernavaca, Mor. 27 de marzo de 2014

Registran peso y talla infantil para su desarrollo [1]

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Corresponsabilidad empresarial en la sostenibilidad ambiental del territorio Janet Barco

CAMBIO DE RUTA PARA LOS RESIDUOS ORGÁNICOS

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE ATOTONILCO EL ALTO, JALISCO. TITULO I

C. MARTÍN MEZA ORTIZ SUBSECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA

SISTEMA INTEGRAL PARA EL MANEJO ECOLÓGICO Y PROCESAMIENTO DE DESECHOS SIMEPRODE

SECRETARÍA EJECUTIVA. Roberto Martínez Poblete. Posgrado en Salud Pública

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

4. OTRAS PREGUNTAS REFERENTES A LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS QUÉ TECNOLOGÍAS ADICIONALES FACILITAN LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS?

Relación de Contratos PAIMEF

Transcripción:

CLAVE 15 Disposición de residuos sólidos Definición Nivel de Aplicación Porcentaje de desechos sólidos: a) dispuestos en rellenos sanitarios; b) incinerados y quemados a cielo abierto; c) dispuestos en tiradero a cielo abierto; e) reciclados, g) sometidos a otro tratamiento. Importancia Ciudad Meta de desarrollo del milenio: Asegurar la sustentabilidad ambiental. Cantidades considerables de residuos sólidos se generan diariamente en las ciudades y producen gases tóxicos y lixiviados al descomponerse cuando son depositados sin tratamientos previos. Las consecuencias más notables son la contaminación de la atmósfera y del suelo, alcanzando esta última al subsuelo y en ocasiones a los mantos freáticos cuando se encuentra en estado avanzado. El manejo y transporte adecuado, así como la disponibilidad de suficientes sitios seguros para depósito, constituyen elementos básicos de un sistema de disposición de residuos sólidos acorde con las acciones dirigidas a la recuperación y conservación del medio natural y a la disminución de riesgos para la población, además de complementar al sistema de tratamiento de aguas residuales. Meta de la Agenda Hábitat: Reducir la contaminación urbana. Comentarios En caso de que no se disponga de datos, se sugiere hacer una estimación de las proporciones de residuos sólidos enviados a rellenos sanitarios y a tiradero a cielo abierto. Indicador Clave 15 - Disposición de residuos sólidos - Pág. 1

Indicador Clave 15: Disposición de residuos sólidos Metodología a) Fuentes de información Cuernavaca: Adán Jasso Moreno Subsecretario de Ordenamiento Territorial Tel. 01 (777) 3-16-51-92 Emiliano Zapata: C. Andrés Aguirre Contreras Encargado de Servicios Públicos, Emiliano Zapata Teléfono: 101-11-60 e-mail: chinapuma@gmail.com Fotografía proporcionada por la Arq. Ruth Hoyos Jiutepec: C. Miguel Ángel Ocampo Vázquez Encargado del Despacho de la Secretaría de Servicios Públicos C. Gerardo Flores González Jefe de Servicios Públicos Jiutepec Teléfonos: 3-20-67-60, 3-20-97-41 Temixco: C. Fernando Álvarez Ocampo Director General de Servicios Públicos Infraestructura Urbana de Protección Ambiental y Preservación Ecológica de Temixco Tel. 01 (777) 3 62-18-30, ext. 105 Indicador Clave 15 - Disposición de residuos sólidos - Pág. 2

Indicador Clave 15: Disposición de residuos sólidos Tepoztlán: C. Leonel Sergio Martinez Nuñez Director de Protección Ambiental, Tepoztlán Tel: 01 (739) 3-95-00-09 Huitzilac: C. Juan González Regiduría de Educación y Ecología Huitzilac Tel. 01 (739) 3-93-13-13 C. Christian Dávila Rojas Subdirector de Servicios Públicos Tel. 01 (739) 393-02-94 Fotografía proporcionada por la Arq. Ruth Hoyos C. Benjamín Maximino Santamaría González Director de Desarrollo Agropecuario Tel. 01 (739) 393-13-13. Xochitepec: C. Octavio Gaona Hernández Tel. 01 (777) 678-80-96 C. Gustavo Peña Flores Encargado de Transferencia de Residuos Sólidos Tel: (777) 134-27 -93 C. Viridiana Carpanta Blancas Auxiliar Administrativa Tel. 678-80-96 Indicador Clave 15 - Disposición de residuos sólidos - Pág. 3

Indicador Clave 15: Disposición de residuos sólidos Fórmulas: KI15RS = KI15TCA = KI15OT = VDRSDRS VDRSDTCA VDRSOT b) Cálculo VARIABLES : Volumen diario de residuos sólidos generados expresado en toneladas VDRSDRS: Volumen diario de residuos sólidos dispuestos en rellenos sanitarios expresado en toneladas VDRSDI: Volumen diario de residuos sólidos incinerado o quemado a cielo abierto expresado en toneladas VDRSDTCA: Volumen diario de residuos sólidos dispuestos en tiradero a cielo abierto expresado en toneladas VDRSR: Volumen diario de residuos sólidos reciclados expresado en toneladas VDRSOT: Volumen diario de residuos sólidos sometido a otro tratamiento expresado en toneladas KI15RS: Porcentaje de residuos sólidos dispuestos en relleno sanitario diariamente. KI15I = KI15R = VDRSDI VDRSR KI15I: Porcentaje de residuos sólidos incinerado o quemado a cielo abierto diariamente. KI15TCA: Porcentaje de residuos sólidos dispuestos en tiraderos a cielo abierto diariamente. KI15R: Porcentaje de residuos sólidos reciclados diariamente. KI15OT: Porcentaje de residuos sólidos sometidos a otro tratamiento diariamente. Indicador Clave 15 - Disposición de residuos sólidos - Pág. 4

Valores de las Variables Indicador Clave 15: Disposición de residuos sólidos Entidad / municipio VDRSDRS VDRSDI VDRSDTCA VDRSR VDRSOT KI15RS KI15I KI15TCA KI15R KI15OT Cuernavaca 380.2 380 N/D N/D N/D N/D 99.95 N/D N/D N/D N/D Emiliano Zapata 83.7 83.7 0.5 83.7 10 5 100 0.60 100 11.95 5.97 Huitzilac 19 19 0 19 0 0 100 0 100 0 0 Jiutepec 180 180 0 180 7.09 0 100 0 100 3.94 0 Temixco 90 0 0 90 0 0 0 0 100 0 0 Tepoztlán 178.5 0 0 178.5 212.90 0 0 0 100 119.27 0 Xochitepec 106 0 0 53 400 0 0 0 50 377.36 0 Zona metropolitana total estatal 1037.40 662.70 0.50 604.20 629.99 5.00 63.88 0.05 58.24 60.73 0.48 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D= No Disponible Indicador Clave 15 - Disposición de residuos sólidos - Pág. 5

Gráfica del Indicador Clave 15: Disposición de residuos Sólidos Indicador Clave 15 - Disposición de residuos sólidos - Pág. 6