Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

Documentos relacionados
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

3. Expedientes con Dictamen de Comisiones Asesoras

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

" Año del Centenario de la Reforma Universitaria"

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 27 de diciembre de 2010

VISTO la necesidad de convocar al Consejo Directivo a sesión extraordinaria, para el tratamiento de varios temas de urgente despacho,

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

Salta, 1º de diciembre de 2017 NOTA CD Nº 20/2017. Sres. Miembros del Consejo Directivo:

" Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional" ORDEN DEL DÍA. 2. Expedientes con Dictamen de Comisiones Asesoras

ORDEN DEL DIA Consejo Directivo Facultad de Ciencias Sociales Sesión ordinaria De fecha: Sede: Marcelo T. de Alvear hs.

ORDEN DEL DÍA SESIÓN ORDINARIA hs. Sede: Marcelo T. de Alvear Aprobación del Acta Nº 5 de fecha 16 de mayo de 2017.

Salta, 7 de octubre de 2017 NOTA CD Nº 16/2017. Sres. Miembros del Consejo Directivo:

VISTO: Las Resoluciones Nº 015/02; 016/02; 024/02 y 029/02 dictadas por el Sr. Decano Ad- Referéndum del Consejo Directivo; y

T E M A R I O REUNION ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA SECRETARÍA DEL CONSEJO SUPERIOR

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

T E M A R I O REUNION ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO

5.- La Dirección de Títulos y Premios eleva a consideración el otorgamiento del Diploma de Honor a egresados de la Carrera de Abogacía.

Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Salta, 20 de marzo de 2014

14º SESIÓN ORDINARIA DEL H.CONSEJO DIRECTIVO ORDEN DEL DÍA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS, FFyL-UBA

VISTO la necesidad de convocar al Consejo Directivo a sesión extraordinaria, para el tratamiento de varios temas de urgente despacho,

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

REGLAMENTO SOBRE EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ACADEMICA PARA PROFESORES

UNLP / Facultad de Arquitectura y Urbanismo

ORDEN DEL DÍA REUNIÓN ORDINARIA DE C.D. Nº 12/14

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA DEL 23/06/ HS. ORDEN DEL DÍA - ACTA Nº 24. 2) RESOLUCIONES AD-REFERENDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO

" AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES"

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA SECRETARÍA DEL CONSEJO SUPERIOR

8º SESION ORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO - 10º REUNION. Día: Viernes 16 de agosto de Hora: 9.00 Lugar: Sala del Consejo

ORDEN DEL DIA REUNIÓN C.D. Nº Resoluciones Ad-Referéndum del Consejo Directivo

ANEXO I HILDA INES HERRERA DIRECTORA GENERAL ADMINISTRATIVA

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 19 de diciembre de 2008

Informe Anual 2011 Gestión Académica

Olavarría, 20 de diciembre de 2013 Resolución de Consejo Académico nº

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA DEL 12/05/ HS. ORDEN DEL DÍA - ACTA Nº 22. 2) RESOLUCIONES AD-REFERENDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO

Se desestiman reincorporaciones que figuran en el anexo adjunto. Se solicitan reincorporaciones a la carrera de Abogacía (Plan 2004)

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA DEL 14/11/ HS. ORDEN DEL DÍA - ACTA Nº 63.

ORDEN DEL DIA REUNIÓN C.D. Nº Resoluciones Ad-Referéndum del Consejo Directivo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA SECRETARÍA DEL CONSEJO SUPERIOR

El nuevo Régimen de la Docencia aprobado por la Asamblea Universitaria el pasado 30 de noviembre de 2007,

Universidad Nacional del Nordeste Rectorado

Universidad Nacional del Nordeste Rectorado

ACTA 07/2007. Reunión Ordinaria del Consejo Departamental del día 3 de Mayo de 2007 a las 10:30 hs. para tratar el siguiente ORDEN DEL DIA

ANTROPO VUELVE. Que el mecanismo formal de ingreso y promoción en la docencia es la realización de concursos regulares.

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN Facultad de Ciencias Naturales e IML DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

10º SESIÓN ORDINARIA DEL H.CONSEJO DIRECTIVO ORDEN DEL DÍA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE DERECHO CONSEJO ACADEMICO

Buenos Aires, 28 de abril de

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

DICTAMEN DE CONCURSO interino DE AUXILIARES DOCENTES PARA FUNDAMENTOS DIDÁCTICOS PARA LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA

1. Aprobación del acta de la Sesión del

ORDEN DEL DÍA REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO Nº 11/15. Aprobar el Proyecto de Resolución del Consejo Directivo que obra a fs

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

Segundo Informe de la Directora del Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería 1 Prof. Susana Gabbanelli

Consejo Directivo. CONSIDERANDO: Que el Punto 1 de las mismas establece la integración de los Comités de

MODELO DE CURRICULUM VITAE (Res. 956/09 CS)

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

RESOLUCIÓN Nº 314 Santa Rosa, 18 de agosto de 2017

ORDEN DEL DÍA REUNIÓN ORDINARIA DE C.D. Nº 20/14

Carrera Nº 4.554/12. CONSIDERANDO: Los fundamentos que figuran en el Anexo de la presente resolución.

2.- Resoluciones (D) N 8422 y 8423/13 por las que se designan profesores adjuntos interinos en la carrera de Abogacía.

Buenos Aires, 25 de abril de Carrera Nº /10

CONSIDERANDO: Los fundamentos que figuran en el Anexo de la presente resolución.

Buenos Aires, 29 de agosto de 2017.

Universidad Nacional de Salta

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

` Ç áàxü É wx Xwâvtv Ç hç äxüá wtw gxvçéä z vt atv ÉÇtÄ exvàéütwé

Expte. Nº SANTA FE, 15 AGO 2002

ACTA. 3ª Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Pampa. Año 2016 PRESIDENTE

ACTA No de octubre de 2017

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA DEL 12 /7/ HS. ORDEN DEL DÍA - ACTA Nº 40.

A C T A N 9 CONSEJEROS PROFESORES CONSEJEROS GRADUADOS CONSEJEROS ESTUDIANTILES REPRESENTANTE NO DOCENTE: CONSEJEROS AUSENTES FACULTAD DE DERECHO

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

PROGRAMA EL CONCEPTO DE ESTADO PARCELARIO, SU CONSTITUCIÓN Y VERIFICACIÓN. ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y DOCTRINARIOS EN ARGENTINA Y EL EXTRANJERO

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 10 de marzo de Expte.

Universidad Nacional de La Pampa - Consejo Superior Cnel. Gil Nº º piso - Santa Rosa La Pampa VISTO:

MODELO DE CURRICULUM VITAE (Res. 956/09 CS)

2005 Año de homenaje a Antonio Berni

Buenos Aires, 08 de noviembre de. Expte. Nº: /06

2005 Año de homenaje a Antonio Berni

Buenos Aires, 9 de octubre de

ORDEN DEL DÍA REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO DIRECTIVO Nº 19/15

Facultad de Ingeniería

CONSIDERANDO: Que, la Propuesta de Reglamento para los Trayectos de Formación en Docencia ha sido elaborada por la Secretaría Académica;

Que la referida Comisión de Enseñanza y Disciplina aconseja derogar la resolución nº del Honorable Consejo Superior;

ApOLINAR ANTONIO. E/PROYECTO DE REGLAMENTACiÓN PARA FUTUROS ALUMNOS. CRUZ GARCIA -DOCENTE DEL DEPARTAMENTo' DE INGENIERíA EN AGRIMENSURA DE LA

16 SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO DIRECTIVO ORDEN DEL DÍA

13º SESIÓN ORDINARIA DEL H.CONSEJO DIRECTIVO ORDEN DEL DÍA

Bases del llamado para cubrir un cargo de Profesor/a del Área de Prácticas Docentes (carácter suplente)

ACTA Nº 648. Departamento de Ciencias de la Administración Reunión Consejo Departamental. Día 09 de noviembre de 2015 a las 13:00 hs.

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería

Transcripción:

ACTA Nº 297 En la Ciudad de Resistencia, Chaco, a los veinte días del mes de Mayo del año dos mil cuatro, siendo las dieciocho horas, se reúnen en la Sala del Consejo Directivo de la (U.N.N.E.) en Sesión Ordinaria, los miembros cuya presencia se registra en el Libro de Firmas habilitado al efecto.- Se encuentran presentes: Consejeros Docentes: Alejandro E. PILAR; Mario P. FAVRETTO; Nello D ASCENZO; Silvia E. KES- SELMAN; Mafalda M. PARISI; Raúl O. PISARELLO; Ariel DI RADO; Manuel E. ALVAREZ; Viviana E. FA- BRE.- Consejero Egresado: Carmelo GOYECHEA (Ausente c/aviso).- Consejero No Docente: Germán CHAVEZ.- Preside la sesión el Sr. Decano Ing. Gustavo H. DEVINCENZI, encontrándose presente además el Sr. Secretario Académico Ing. Carlos A. DEPETTRIS.- Previo al tratamiento del Orden del Día, el Sr. Decano da la bienvenida a los nuevos Consejeros que se incorporan formalmente a partir de la presente sesión, si bien ya trabajaron en la reunión de Comisión del jueves pasado. Ellos son: Profesores Titulares: Prof. Mafalda M. PARISI; Ing. Raúl O. PISARELLO; Dra. Silvia E. KES- SELMAN. Profesores Adjuntos: Ing. Manuel E. ALVAREZ. Auxiliares de Docencia: Ing. Viviana E. FA- BRE. Egresados: Ing. Carmelo GOYECHEA. No Docentes: Sr. Germán CHAVEZ De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Consejo, las Comisiones quedan integradas de la siguiente forma: FINANZAS, ADMINISTRACION Y DESIGNACIONES: Coordinador: Ing. Alejandro E. PILAR Ing. Nello D ASCENZO Prof. Mafalda M. PARISI Ing. Raúl O. PISARELLO ENSEÑANZA E INVESTIGACION: Coordinador: Ing. Alejandro E. PILAR Ing. Mario P. FAVRETTO Ing. Manuel E. ALVAREZ Ing. Viviana E. FABRE Ing. Carmelo GOYE- CHEA INTEPRETACION Y REGLAMENTO: Coordinador: Ing. Alejandro E. PILAR Dra. Silvia E. KESSELMAN Ing. Héctor A. DI RADO Prof. Mafalda M. PARISI Sr. Germán CHAVEZ a) LECTURA Y CONSIDERACION DEL ACTA Nº 296 (Ordinaria) Consejera PARISI: Con respecto al tema del SIAFI, de acuerdo con lo manifestado por el Prof. MAHAVE se había resuelto enviar el proyecto a los Departamentos para darlo a conocer y eso no está reflejado en el Acta. Secretario Académico: Como el tema ya había ingresado para el tratamiento en las Comisiones; se comentó en la reunión que el mismo ya había tenido una difusión general a través de los representantes de los Departamentos que integran la Comisión de Autoevaluación. Por eso se entendía que cada integrante había de entregar una copia al Departamento. Si esto no se hizo, vamos a formalizar directamente a través de la Comisión a partir de mañana. Como todos los Departamentos tienen alguna representación en la Comisión de Autoevaluación o en las Subcomisiones de Acreditación de cada Carrera, entendíamos que este representante hizo llegar a su Departamento ese proyecto. De cualquier manera, la forma de implementación del SIAFI no está en el proyecto. Lo que se hizo fue un planteo general, ya que hay una serie de detalles que deberán irse ajustando sobre la marcha, en- Hoja Nº 1 ACTA Nº 297

tonces lo que se presentó es un proyecto con las mismas características del que está planteado en el Informe Final de Autoevaluación que se presentó a la CONEAU, y en ese proyecto, se establece la responsabilidad en el Decanato y en la Comisión de Autoevaluación de ir instrumentando en detalle, con la participación de los Departamentos Académicos, los aspectos vinculados a la intervención mas directa y a las designaciones de las personas que pueden llegar a ser o tutores, o tener las características de asesores. No habiendo más observaciones, el Sr. Decano pone a consideración del Cuerpo el Acta Nº 296 (Ordinaria), la que es APROBADA POR UNANIMIDAD.- b) INFORME DEL DECANO Sr. Decano: En primer lugar, manifiesta su pesar por el fallecimiento de un ex egresado y docente de esta Casa, como fue el Ing. Daniel GABOROV. En su momento, la Facultad ha hecho la participación, pero desea dejar expresado en este ámbito nuestras condolencias. El día 18 de este mes se cumplieron 20 años del fallecimiento del Ing. José Babini, quien en su momento fuera Rector organizador de nuestra Universidad, y ha dejado una impronta importante, que incluso se refleja en nuestro Estatuto, el que tiene en su primer párrafo una de las ideas que ha sembrado cuando se creó esta Universidad, con auténtico espíritu regional. Entre otras cosas, fue el primer escritor en temas científicos que recibió el premio de honor de la SADE en temas de divulgación científica. En otro orden de cosas, manifiesta su repudio por los sucesos de Arquitectura y a la injerencia del ámbito judicial de esta provincia, que sin competencia específica en la temática universitaria -académica, ha hecho respecto de una Unidad Académica. Por todos es conocida la postura adoptada por el Consejo Superior repudiando este accionar de la Justicia, cuando entendemos que es un hecho eminentemente académico. Tanto el Consejo Superior, como éste Consejo y yo mismo somos sumamente respetuosos de la Justicia y acataremos obviamente todo lo que de ella emane, pero cuando entendemos que el accionar se encuentra fuera de su competencia, también nos manifestaremos con la crudeza y la fuerza que estimamos nos brinda la Constitución, la legislación y la jurisprudencia que al respecto existe. Además de esta postura del Consejo Superior, se publicaron en los distintos medios gráficos las adhesiones de la Universidad de Catamarca, del conjunto de Universidades del Norte Grande y hasta de la propia Secretaría del CIN, que envió una nota de repudio respecto a esta acción judicial. En virtud de la visita de los pares evaluadores de la CONEAU, se ha suscitado un int ercambio de posturas y de opiniones con ellos, muy válidas por cierto, pero hay una particular que nos ha motivado cierta inquietud y se están analizando los pasos a seguir. El hecho es el siguiente, cuando CONEAU hace la convocatoria obligatoria, el llamado decía que se convocaba a evaluación aquellos planes de estudios que habían sufrido modificación o bien aquellos planes que estaban vigentes, del 93 en adelante. En tal sentido, la Facultad organizó, armó y presentó a evaluación los planes de estudio 98 de las dos carreras. De la charla mantenida con los pares, en un momento nos preguntaron si habían otros planes con alumnos vigentes en carreras de grado. Se les manifestó que hay alumnos que están cerrando su formación en las carreras de grado de los planes de estudio 86, en su mayoría. De la estadística que tenemos, el número es del orden de los 288 alumnos que hicieron la reinscripción este año, de los cuales 128 están haciendo actividades formales en cátedras en este cuatrimestre. Analizada la situación, cuando se implementó el Plan 98, se fijó la fecha de finalización de dictado de asignaturas del plan anterior, con su correlación. Este año está terminando el dictado de dichas materias. No obstante no se fijó expresamente la finalización de la vigencia de dicho plan, a pesar de que se previó el pasaje voluntario de los alumnos del Plan 86 al Plan 98. La situación que se plantea actualmente, es que los dos planes 86 no cumplirían con los estándares. En particular, los más significativo sería la necesidad de que los alumnos hagan la Práctica Profesional Supervisada, que incluso no estaba prevista en los planes 98 de las dos carreras, y que recién se implementó la modificación curricular de ambos planes el año pasado. Esto hoy ya está aprobado por el Hoja Nº 2 ACTA Nº 297

Consejo Superior y por el Ministerio de Educación, y son parte de la currícula de los dos planes. Esta modificación no se hizo para los planes 86. Esto se continuó analizando en la Comisión de Autoevaluación, llegándose a la conclusión de que no tiene sentido inc orporar los estándares que hoy son obligatorios, a los planes 86, cuando ya en realidad se pretende que todos los alumnos se inserten en el plan 98. Se ha planteado la posibilidad de realizar una reunión con los alumnos que están en esta situación, explicarles la problemática, y concertar metología y fecha cierta de finalización de vigencia del plan 86. Como ejemplo más cercano tenemos el caso de Ciencias Económicas, donde tenían 4 planes vigentes, siendo último del año 98. A fines del año pasado han dictado resoluciones donde se estableció para aquellos alumnos de planes anteriores con menos de 15 materias aprobadas, a partir de marzo del corriente año se los pasaba obligatoriamente al plan 98. Para ello debieron establecer una serie de equivalencias que no se habían previsto originalmente. A los alumnos con más de 15 materias, les dieron plazo de un año y medio más para que puedan terminar la carrera dentro de su plan original. Si no completaban la carrera en ese período, pasan al plan 98 sin otra opción. Estas medidas fueron refrendadas en el Consejo Superior. En nuestra Facultad, las equivalencias para el pase voluntario fueron ya previstas en el plan 98. Entendemos que modificar el plan 86 para incorporar la PPS y volver a aprobarlos, es un trámite que no tiene mayor sentido. La mejor salida se considera proponer una fecha cierta de cese de los planes anteriores, tal como lo ocurrido en Ciencias Económicas. Si bien no lo han expresado los pares, debemos considerar que estamos poniendo en riesgo la acreditación de las carreras ante la CONEAU por este hecho. Consejero PISARELLO: Pregunta cuantas asignaturas es la diferencia entre los planes 98 y 86. Ahí estaría la solución al problema, ya que se podría hablar con los alumnos para que en un plazo perentorio puedan terminar con esas materias. Cree que en Mecánica no son muchas las asignaturas que tienen diferencias. Secretario Académico: En Mecánica, la diferencia entre las asignaturas de ambos planes debe estar en el orden de las 5 o 6 materias. Esto no ocurre en Civil, ya que muchas materias eran anuales y se transformaron en dos materias cuatrimestrales, por eso ese número anda cerca de las 9 o 10 materias. La diferencia mas importante es el tema del Trabajo Final y la PPS, que no la tenía ninguno de los planes anteriores. Consejero DI RADO: Considera que se debe poner un plazo perentorio, ya que no se puede estirar eternamente para adelante esta situación. Hay alumnos del plan viejo que tienen aprobado solo el 10% de la carrera y es ridículo pensar que van a terminar. Consejero PISARELLO: El problema está que cuando se hacen los planes de estudio no se prevé determinados tipos de cosas. Es decir que un alumno no puede estar cursando si no tiene el año anterior aprobado. Eso desapareció del plan, por cuestiones que no vienen al caso comentarlas ahora. El otro problema es que las regularidades no deben ser eternas. Sr. Decano: La puesta nuevamente en vigencia del régimen de alumno regular, y la obligación de que lo cumplan teniendo como máximo 3 readmisiones, tendría que ir normalizando esta situación. Consejero PISARELLO: Hay que ver el tema de la readmisión, ya que no se está haciendo una concesión al alumno, sino que se está adquiriendo una obligación para con el alumno. Consejero D ASCENZO: Considera que se debería hacer el corte teniendo en cuenta la cantidad de materias que les falta a los alumnos, por lo menos para acceder al primer título, dándoles un plazo para terminar. Hoja Nº 3 ACTA Nº 297

Sr. Decano: Vamos a realizar un análisis comparativo de la situación actual y cuantas materias les faltarían si se pasaran al plan 98. Consejera PARISI: Cree que cuando se hizo el cambio de plan de estudios, hubo alumnos que pidieron mantenerse en el plan 86 para poder terminar y considera que ese tiempo se ha visto ampliamente superado. Consejero ALVAREZ: Deberían hacerse las averiguaciones sobre el aspecto legal, porque los alumnos que causan problemas no son los que están pidiendo la readmisión. Es decir que aquellos que están dentro de los marcos legales tienen todo el derecho de continuar con la carrera. Lo que hay que averiguar es que si habiendo cumplido con determinados requisitos, a partir de ahora podemos cambiarles las reglas de juego. Secretario Académico: Para la reinscripción, aunque hayan cumplido las condiciones de alumno regular, se podría poner la leyenda de que se los reinscribe en el plan en que están anotados, en la medida que la Facultad no modifique las condiciones relativas al plan. Sr. Decano: Debemos no obstante considerar que los alumnos respecto a los planes de estudio no tienen derechos adquiridos, sino derechos en expectativa, y que si la Unidad Académica, a través de todos los mecanismos instituidos para realizarlo, produce un cambio de los mismos, el alumnado debería aceptarlo. c) ASUNTOS ENTRADOS RESOLUCION AD-REFERENDUM Nº 252/04 Por Secretaría de Consejo se da lectura a la mencionada Resolución.- Por Resolución Nº 252/04 se aceptó la renuncia, a partir del 1º de Mayo, presentada por la Ing. Verónica MONACO al cargo de Auxiliar Docente de Primera interino con Dedicación Simple del Departamento de Hidráulica Orientación: HIDRAULICA GENERAL. Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIM I- DAD, RATIFICAR en todos sus términos la Resolución Nº 252/04 dictada por el Sr. Decano Ad- Referéndum del Consejo Directivo.- EXPTE. Nº 27-2003-3152 Arq. Delia KLEES eleva programa analítico de la asignatura AR- QUITECTURA II (Plan 1998) de la Carrera de Ingeniería Civil. Pasa a la COMISION DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION.- EXPTE. Nº 27-2003-3841 Fac. de Ingeniería llama a concurso para cubrir Un (1) cargo de Auxiliar Docente de Primera con Dedicación Simple Orientación: VIALIDAD ESPECIAL (Dictamen del Jurado Con despacho de Comisión) Sr. Decano: Dado que el expediente tiene despacho de Comisión, solicita el tratamiento sobre tablas del mismo. Por Secretaría de Consejo se da lectura al Despacho de la Comisión de Finanzas, Administración y Designaciones: Hoja Nº 4 ACTA Nº 297

Resolución Nº 144/03 C.D. para la provisión de Un (1) cargo de Auxiliar Docente de Primera con Dedicación Simple en el Departamento de Vías de Comunicación Orientación: VIALIDAD ESPECIAL.- 2º) Conforme al referido Dictamen y al Orden de Mérito contenido en el mismo, DESIGNAR al Ing. César Ricardo CACERES MATTA como Auxiliar Docente de Primera por Concurso con Dedicación Simple en el Departamento de Vías de Comunicación Orientación: VIALIDAD ESPECIAL, a partir de la fecha y por un período de Cuatro (4) años, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3º de la Resolución Nº 041/01 C.D. (Reglamento de Concurso para Auxiliares de Docencia), encuadrándose la misma en las disposiciones de la Resolución Nº 152/96 C.S..- EXPTE. Nº 27-2004-0839 Ing. Darío M. GOUSSAL solicita el llamado a concurso cargo de J.T.P. Dedicación Simple en la asignatura ELECTRONICA I. Pasa a las COMISIONES DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION y de FINANZAS, ADMINISTRA- CION Y DESIGNACIONES.- EXPTE. Nº 27-2004-1597 Dtor. Depto. Matemática informa sobre la donación de libros al Departamento. Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia. Sr. Decano: Solicita el tratamiento sobre tablas del mismo y su aprobación. Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIM I- DAD ACEPTAR la donación de material bibliográfico efectuada por el Sr. Director del Departamento de Matemática, cuyo listado se transcribe en el Expte. Nº 27-2004-1597.- EXPTE. Nº 27-2004-1676 Prof. Ing. Armando M. AWRUCH eleva en carácter de donación, dos ejemplares de Informe de Investigación. Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia. Sr. Decano: Solicita el tratamiento sobre tablas del mismo y su aprobación. Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIM I- DAD ACEPTAR la donación de dos (2) ejemplares del Informe de Investigación ANALISE DA CONFIABI- LIDADE DE UMA VIGA DE PONTE DE CONCRETO ARMADO SUBMETIDA A CORROSAO PELA ACAO DE CLORETOS, efectuada por el Dr. Ing. Armando Miguel AWRUCH.- d) DESPACHOS DE COMISION EXPTE. Nº 27-2003-3844 Fac. de Ingeniería llama a concurso para cubrir Dos (2) cargos de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple Orientación: TOPOGRAFÍA Y ELEMEN- Hoja Nº 5 ACTA Nº 297

TOS DE GEODESIA (Finanzas, Administración y Designaciones) Resolución Nº 144/03 C.D. para la provisión de Dos (2) cargos de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple en el Departamento de Vías de Comunicación Orientación: TOPOGRAFIA Y ELE- MENTOS DE GEODESIA.- 2º) Conforme al referido Dictamen y al Orden de Mérito contenido en el mismo, DESIGNAR a los Agrim. Eduardo José BARNES y María Antonia PEREZ como Jefes de Trabajos Prácticos por Concurso con Dedicación Simple en el Departamento de Vías de Comunicación Orientación: TOPOGRAFIA Y ELEMENTOS DE GEODESIA, a partir de la fecha y por un período de Cinco (5) años, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3º de la Resolución Nº 041/01 C.D. (Reglamento de Concurso para Auxiliares de Docencia), encuadrándose la misma en las disposiciones de la Resolución Nº 152/96 C.S..- 3º) DAR DE BAJA, a partir de la fecha, a los Agrim. Eduardo José BARNES y María Antonia PE- REZ en los cargos de Jefes de Trabajos Prácticos Interino con Dedicación Simple del Departamento de Vías de Comunicación - Orientación: TOPOGRAFIA Y ELEMENTOS DE GEODESIA.- EXPTE. Nº 27-2003-3845 Fac. de Ingeniería llama a concurso para cubrir Un (1) cargo de Auxiliar Docente de Primera con Dedicación Simple Orientación: TOPOGRAFÍA Y ELE- MENTOS DE GEODESIA (Finanzas, Administración y Designaciones) Resolución Nº 144/03 C.D. para la provisión de Un (1) cargo de Auxiliar Docente de Primera con Dedicación Simple en el Departamento de Vías de Comunicación Orientación: TOPOGRAFIA Y ELE- MENTOS DE GEODESIA.- 2º) Conforme al referido Dictamen y al Orden de Mérito contenido en el mismo, DESIGNAR al Ing. Miguel Angel FADLALA como Auxiliar Docente de Primera por Concurso con Dedicación Simple en el Departamento de Vías de Comunicación Orientación: TOPOGRAFIA Y ELEMENTOS DE GEODE- SIA, a partir de la fecha y por un período de Cuatro (4) años, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3º de la Resolución Nº 041/01 C.D. (Reglamento de Concurso para Auxiliares de Docencia), encuadrándose la misma en las disposiciones de la Resolución Nº 152/96 C.S..- 3º) DAR DE BAJA, a partir de la fecha, al Ing. Miguel A. FADLALA en el cargo de Auxiliar Docente de Primera Interino con Dedicación Simple del Departamento de Vías de Comunicación - Orientación: TO- POGRAFIA Y ELEMENTOS DE GEODESIA.- Hoja Nº 6 ACTA Nº 297

EXPTE. Nº 27-2003-3847 Fac. de Ingeniería llama a concurso para cubrir Tres (3) cargos de Auxiliar Docente de Primera con Dedicación Simple Orientación: VIAS DE COMUNICA- CION I (Finanzas, Administración y Designaciones) Analizado el expediente de referencia y Considerando los dictámenes presentados por los Jurados, donde se aprecia que los cargos concursados son tres y los postulantes cinco; que en el orden de mérito propuesto en mayoría se sugiere un orden de mérito determinado; que el informe en minoría propone otro orden de mérito distinto al anterior; que en ambos casos, los tres postulantes a ocupar los cargos concursados son los mismos; que a los efectos de completar el trámite de designación y sin que esto siente precedente alguno en cuanto a la toma de decisión de esta Comisión, la Comisión de Finanzas, Administración 1º) APROBAR el Orden de Mérito propuesto por la mayoría del Jurado y DESIGNAR a los Ings. Pamela Analhí BALBI; Roberto Rafael Luis LIRUSSI y Humberto Enrique DREISPIEL como Auxiliares Docentes de Primera por Concurso con Dedicación Simple en el Departamento de Vías de Comunicación Orientación: VIAS DE COMUNICACION I, a partir de la fecha y por un período de Cuatro (4) años, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3º de la Resolución Nº 041/01 C.D. (Reglamento de Concurso para Auxiliares de Docencia), encuadrándose la misma en las disposiciones de la Resolución Nº 152/96 C.S..- 2º) DAR DE BAJA, a partir de la fecha, a los Ings. Pamela A. BALBI; Roberto R. L. LIRUSSI y Humberto E. DREISPIEL en los cargos de Auxiliar Docente de Primera Interino con Dedicación Simple del Departamento de Vías de Comunicación - Orientación: VIAS DE COMUNICACION I.- EXPTE. Nº 27-2003-3848 Fac. de Ingeniería llama a concurso para cubrir Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple Orientación: ESTUDIO Y ENSAYO DE MATERIALES (Finanzas, Administración y Designaciones) Resolución Nº 144/03 C.D. para la provisión de Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple en el Departamento de Construcciones Orientación: ESTUDIO Y ENSAYO DE MATE- RIALES.- 2º) Conforme al referido Dictamen y al Orden de Mérito contenido en el mismo, DESIGNAR al Ing. Abel Antonio FLORES como Jefe de Trabajos Prácticos por Concurso con Dedicación Simple en el Departamento de Construcciones Orientación: ESTUDIO Y ENSAYO DE MATERIALES, a partir de la fecha y por un período de Cinco (5) años, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3º de la Resolución Nº 041/01 C.D. (Reglamento de Concurso para Auxiliares de Docencia), encuadrándose la misma en las disposiciones de la Resolución Nº 152/96 C.S..- 3º) DAR DE BAJA, a partir de la fecha, al Ing. Abel Antonio FLORES en el cargo de Jefe de Tr a- Hoja Nº 7 ACTA Nº 297

bajos Prácticos Interino con Dedicación Simple del Departamento de Construcciones Orientación: ES- TUDIO Y ENSAYO DE MATERIALES.- EXPTE. Nº 27-2003-3849 Fac. de Ingeniería llama a concurso para cubrir Un (1) cargo de Auxiliar Docente de Primera con Dedicación Simple Orientación: ESTUDIO Y ENSAYO DE MATERIALES (Finanzas, Administración y Designaciones) Resolución Nº 144/03 C.D. para la provisión de Un (1) cargo de Auxiliar Docente de Primera con Dedicación Simple en el Departamento de Construcciones Orientación: ESTUDIO Y ENSAYO DE MA- TERIALES.- 2º) Conforme al referido Dictamen y al Orden de Mérito contenido en el mismo, DESIGNAR al Ing. Celso Horacio BALBI como Auxiliar Docente de Primera por Concurso con Dedicación Simple en el Departamento de Construcciones Orientación: ESTUDIO Y ENSAYO DE MATERIALES, a partir de la fecha y por un período de Cuatro (4) años, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3º de la Resolución Nº 041/01 C.D. (Reglamento de Concurso para Auxiliares de Docencia), encuadrándose la misma en las disposiciones de la Resolución Nº 152/96 C.S..- 3º) DAR DE BAJA, a partir de la fecha, al Ing. Celso Horacio BALBI en el cargo de Auxiliar Docente de Primera Interino con Dedicación Simple del Departamento de Construcciones Orientación: ESTU- DIO Y ENSAYO DE MATERIALES.- EXPTE. Nº 27-2003-3851 Fac. de Ingeniería llama a concurso para cubrir Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple Orientación: QUIMICA (Finanzas, Administración y Designaciones) Resolución Nº 144/03 C.D. para la provisión de Un (1) cargo de Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Simple en el Departamento de Física-Química Orientación: QUIMICA.- 2º) Conforme al referido Dictamen y al Orden de Mérito contenido en el mismo, DESIGNAR al Ing. Juan Federico VEGLIA como Jefe de Trabajos Prácticos por Concurso con Dedicación Simple en el Departamento de Física-Química Orientación: QUIMICA, a partir de la fecha y por un período de Cinco (5) años, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3º de la Resolución Nº 041/01 C.D. (Regla- Hoja Nº 8 ACTA Nº 297

mento de Concurso para Auxiliares de Docencia), encuadrándose la misma en las disposiciones de la Resolución Nº 152/96 C.S..- 3º) DAR DE BAJA, a partir de la fecha, al Ing. Juan Federico VEGLIA en el cargo de Jefe de Tr a- bajos Prácticos Interino con Dedicación Simple del Departamento de Física-Química Orientación: QUI- MICA.- EXPTE. Nº 27-2003-3852 Fac. de Ingeniería llama a concurso para cubrir Un (1) cargo de Auxiliar Docente de Primera con Dedicación Simple Orientación: QUIMICA (Finanzas, Administración y Designaciones) Resolución Nº 144/03 C.D. para la provisión de Un (1) cargo de Auxiliar Docente de Primera con Dedicación Simple en el Departamento de Física-Química Orientación: QUIMICA.- 2º) Conforme al referido Dictamen y al Orden de Mérito contenido en el mismo, DESIGNAR a la Bioq. Claudia Liliana GALIZZI como Auxiliar Docente de Primera por Concurso con Dedicación Simple en el Departamento de Física-Química Orientación: QUIMICA, a partir de la fecha y por un período de Cuatro (4) años, de conformidad con lo establecido en el Artículo 3º de la Resolución Nº 041/01 C.D. (Reglamento de Concurso para Auxiliares de Docencia), encuadrándose la misma en las disposiciones de la Resolución Nº 152/96 C.S..- 3º) DAR DE BAJA, a partir de la fecha, a la Bioq. Claudia Liliana GALIZZI en el cargo de Auxiliar Docente de Primera Interino con Dedicación Simple del Departamento de Física-Química Orientación: QUIMICA.- Hoja Nº 9 ACTA Nº 297

e) EXPEDIENTES FUERA DE TERMINO Sr. Decano: Pone a consideración del Cuerpo el tratamiento de los expedientes ingresados fuera de término.- No habiendo objeción alguna se dan por entrados los expedientes ingresados fuera de término y por Secretaría de Consejo se da lectura a los mismos.- EXPTE. Nº 27-2004-1841 Sr. Rubén BISCEGLIA (Librería De la Paz) eleva material bibliográfico en calidad de donación Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia. Sr. Decano: Solicita el tratamiento sobre tablas del mismo y su aprobación. Se trata de la donación de libros de origen norteamericano traducidos al español de la Editorial Thomson. La idea es luego recorrer los Departamentos con el catálogo de libros de dicha editorial, porque habría una propuesta de donar un libro por cátedra, como para que esa editorial tenga una inserción en el mercado universitario. Puesto a consideración, el CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE, sobre tablas y por UNANIM I- DAD ACEPTAR la donación de material bibliográfico efectuada por el Sr. Rubén Bisceglia, en representación de la Librería de La Paz, cuyo listado se transcribe en el EXPTE. Nº 27-2004-1841.- NOTA Nº 27/04 Dirección Posgrado UNNE eleva pedido de subsidio para la realización de Maestrías y Doctorados en la UNNE, presentado por el Ing. Darío M. GOUSSAL.- Por Secretaría de Consejo se da lectura al expediente de referencia.- Pasa a las COMISIONES DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION y de INTERPRETACION Y RE- GLAMENTO.- No habiendo más asuntos que tratar se da por finalizada la presente sesión, designándose a los Consejeros Raúl PISARELLO y Manuel ALVAREZ para suscribir la presente Acta conjuntamente con el Sr. Decano y el Sr. Secretario Académico.- Hoja Nº 10 ACTA Nº 297