El viernes, día 3 de julio la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Sagunto ha aprobado el Pliego de condiciones y preinscripciones técnicas



Documentos relacionados
BASES QUE RIGEN EN EL PROCESO SELECTIVO CONVOCADO CON OBJETO DE FORMAR UNA BOLSA DE TRABAJO DE TECNICO DE JARDIN DE INFANCIA.

CURSO: CURSO: CURSO: CURSO:

AJUNTAMENT DE RAFELGUARAF (VALENCIA)

ANUNCIO BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESION DE SUBVENCIONES A ENTIDADES DEPORTIVAS,

ANUNCIO DE ADJUDICACIÓN. En Pozuelo de Alarcón, a 29 de agosto de 2012

INSTRUCCIONES INTERNAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE CASTILLA LA MANCHA, S.A.

Excmo. Ayuntamiento LA PALMA DEL CONDADO (Huelva)

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SISTEMA DE VENTA DE ENTRADAS DE LA RED MUNICIPAL DE TEATROS DE VITORIA-GASTEIZ

a viernes) del periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de Agosto ambos inclusive.

REGISTRO DE MEDIADORES DE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

AYUNTAMIENTO DE BULLAS

III. Otras Resoluciones

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

REGISTRO DE MEDIADORES DE LA ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN

Ajuntament del Campello

Universidad de Castilla-La Mancha C/ Altagracia, Ciudad Real Telf.: Fax.:

ÍNDICE: CLÁUSULA 1ª: OBJETO DEL CONTRATO CLÁUSULA 2ª: DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CLÁUSULA 3ª: DESTINATARIOS A LOS QUE VA DIRIGIDO EL SERVICIO

PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE MICROSOFT ENTERPRISE AGREEMENT Nº EXPEDIENTE:

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE CONTROL TÉCNICO MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

Núm Boletín Oficial de Aragón

Boletín Oficial de Canarias núm. 153, viernes 7 de agosto de Agencia Tributaria

ACUERDO DE ADHESIÓN AL SERVICIO DE RIESGOS Y SEGUROS DE LA FEMP. En, a de de REUNIDOS

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. REUNIDOS

CUADRO ANEXO A. DESIGNACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO (CPV )

AYUNTAMIENTO DE LLOMBAI

FORTALECIMIENTO DE SU POSICION EN EL CANAL DE DISTRIBUCION

BASES PARA LA CONVOCATORIA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL LABORAL

1.- ÓRGANO DE CONTRATACIÓN

CONVOCATORIA PÚBLICA DEL CONCURSO DE IDEAS PARA EL DISEÑO DE LA IMAGEN CORPORATIVA DEL NUEVO CENTRO CULTURAL ANTIGUA CÁRCEL. BASES

Información de interés para Corredores de Seguros que comercialicen. Planes de Pensiones.

2.- Precios públicos por el alquiler de Instalaciones de la Universidad de Cádiz

Informe 13/2008, de 10 de julio, de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Aragón,

PROGRAMAS DE FORMACIÓN FORMACIÓN BIENAL

BASES DE LA CONVOCATORIA

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

INSTRUCCIONES PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS QUE NO SE ESTÁN SUJETOS A REGULACION ARMONIZADA

Con esta finalidad se establecen las presentes Bases Generales en arreglo a las siguientes CLÁUSULAS:

1.- OBJETO: Prestación del servicio de coaching y asesoramiento para emprendedores.

INSTRUCCIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS NO SOMETIDOS A REGULACIÓN ARMONIZADA EN EL ÁMBITO DE LA FEDERACIÓN ASTURIANA DE CONCEJOS

Fundación Instituto de Estudios y Ciencias de la Salud de Castilla y León.

2º. Ordenar la publicación de la Convocatoria adjunta y su anexo en las páginas web y

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Los proyectos podrán ser propuestos por el profesorado del ciclo formativo o por el alumnado.

PROGRAMAS EDUCATIVOS JARDINES S. ILDEFONSO Y ARANJUEZ Y CURSO FORMACIÓN PROFESORADO

INSTRUCCIONES INTERNAS DE CONTRATACIÓN DE LA FUNDACION PARA LA PROMOCIÓN DE CASTILLA LA MANCHA

Por todo ello, esta Dirección General ha resuelto dictar las siguientes Instrucciones:

Ayuntamiento de Gumiel de Izán (Burgos)

Artículo 25 de la Ley 2/2013, de 15 de mayo, de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad (BOCYL nº 98 de 24 de Mayo de 2013)

REUNIDOS. El Ilmo. Sr. D. ALFONSO POLANCO REBOLLEDA, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Palencia,

En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

AJUNTAMENT D'ONDA ONDA (CASTELLÓ)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS EDUCACIÓN PERMANENTE DE ADULTOS.

Expedient núm.001/2012 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ADQUISICIÓN DE UN BEADCHIP DE EXOMA HUMANO

VICEDECANATO DE JEFATURA DE ESTUDIOS Y ESTUDIANTES CONVOCATORIA Y NORMATIVA DE BECAS-COLABORACIÓN PARA ESTUDIANTES DEL INEF DE MADRID

Programa INNOIDEA de apoyo a emprendedores

Calendario Académico curso

Por ello, esta Dirección General, ha resuelto dictar las siguientes instrucciones:

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCION EN LAS OFICINAS DEL CDTI SITAS EN MADRID.

ANEXO I FORMA Y CONTENIDO DE LAS PROPOSICIONES

R E U N I D O S De una parte Dª Rosa Romero Sánchez, en representación del Excelentísimo Ayuntamiento de Ciudad Real,

FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Definición. Posibilidad de realizar actividades económicas

4. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES El plazo de presentación de solicitudes se establece del 2 al 27 de febrero de 2009.

CONSEJO DE MALLORCA PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES CONTRATO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA: SÍ NO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

NOTA SOBRE CONTENIDOS DEL REAL DECRETO DE DESARROLLO DEL ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO

BASES DE LA CONVOCATORIA PUBLICA PARA LA CREACION DE BOLSA DE TRABAJO DE MONITORES ESCUELA DE VERANO.

ANUNCIO DE ADJUDICACIÓN

Y por consiguiente los firmantes acuerdan las siguientes cláusulas: CLÁUSULAS

EXPT. 34 GM/2015 (CM_A/SER_40780/2015) PLP/amc

REGLAMENTO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS DE GRADO DE MAYORES DE 40 AÑOS POR ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL

2.- CARACTERISTICAS DEL SERVICIO Y RÉGIMEN ECONÓMICO.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SEGUROS PRIVADOS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

BASES ADMINISTRATIVAS DE LICITACIÓN. Curso de Capacitación para Operador de Calderas

P R O P U E S T A B A S E S

En consecuencia, resuelvo:

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES CONTRATO DE OBRAS CLAUSULA I.- IDENTIFICACIÓN Y OBJETO DEL CONTRATO

Ayuntamiento de Valladolid Área de Bienestar Social y familia Servicio de Acción Social

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, DE UN PROYECTO DE ASISTENCIA EN GESTIÓN DE MOVILIDADES ACADÉMICAS Y APOYO PROMOCIONAL, POR LA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Ayuntamiento de Aviles Negociado EDUCACION

SOLICITUD DE ADMISIÓN

1.4. No se subvencionarán gastos de funcionamiento, ni personal de la entidad.

CÁLCULO DEL PERIODO MEDIO DE PAGO DE LAS EELL, REAL DECRETO 635/2014, DE 25 DE JULIO. ANTECEDENTES

;"...,;.,:-,-.::,"i. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. SERVICIO DE RESERVAS Y ATENCiÓN AL USUARIO PARA LA

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SERVICIOS ENTRE CLUB DEPORTIVO DAJAMÁN Y CLUB SANTA CLARA

PROPUESTA DE CONTRATACIÓN

CONTRATO DE SERVICIOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON UN TRABAJADOR AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE DEPENDIENTE

1 C/ HUERTAS, MADRID TEL.: FAX:

RESUELVE. Primero Objeto

Ref: 09/ /15. La autenticidad de este documento se puede comprobar en

SUMARIO. Serie C General. 25 de marzo de 2014 VIII LEGISLATURA N.º 171 ANUNCIOS

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA EN EL ÁMBITO LABORAL

PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PORTADOR DE TELECOMUNICACIONES POR SATÉLITE PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Transcripción:

El viernes, día 3 de julio la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Sagunto ha aprobado el Pliego de condiciones y preinscripciones técnicas que regulan el procedimiento a utilizar para la formalización contractual mediante contratos de prestación de servicios para impartir talleres monográficos y charlas en la Universitat Popular de Sagunt, durante el curso 2015-2016, para realizar proyectos con una duración inferior a 20 horas. Plazo para que los contratistas presenten los proyectos docentes: del 3 al 10 de julio de 2015.

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CHARLAS, SEMINARIOS Y TALLERES MONOGRÁFICOS DE DURACIÓN INFERIOR A 20 HORAS, ORIENTADOS A PROMOVER EL TIEMPO LIBRE Y ORGANIZADOS POR LA UNIVERSIDAD POPULAR, DEPARTAMENTO DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE SAGUNTO, DE ACUERDO CON EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2011 DEL 14 DE NOVIEMBRE DE 2011 PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO. 1. Realizar los servicios de charlas, seminarios y cursos monográficos, cuyo objetivo es promover actividades de ocupación del tiempo libre y prestar servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal, previstos en el artículo 25.l de la LRBRL, modificado per la Ley 27/2013, de 27 de desembre de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. 2. Estas actividades se concretan en 25 lotes que incluye seminarios y talleres de duración inferior a 20 horas y 13 charlas, que forman parte de la programación de actividades del curso 2015-2016 que organiza la Universidad Popular. Debido a su naturaleza, este contrato se califica como contrato administrativo típico de servicios de acuerdo con el artículo 5.1.10 y 19.1 a) y el artículo 304 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre de 2011, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP) incluidos dentro de la categoría 26, con número de referencia CPC 96, del anexo II de la citada ley. 3. Una vez valoradas las propuestas de prestación de estos servicios y finalizado el proceso de matriculación, se determinará la adjudicación del contrato a las personas físicas o jurídicas proponentes de acuerdo con el Real decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre de 2011. SEGUNDA. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO 2.1. El plazo de vigencia de los contratos se ajustará a lo especificado por el profesional y lote atendiendo el número máximo de horas especificadas en el anexo. 2.2. La fecha y los horarios concretos en que se desarrollará el servicio objeto del contrato serán comunicados y propuestos por los licitadores y programados de acuerdo con la propuesta presentada y las necesidades del servicio. No obstante se tendrá como marco de referencia aquello especificado en el apartado 3 de la base quinta. 2.3. La ejecución de la actividad estará condicionada a la matriculación de alumnos. Es un requisito imprescindible la matriculación de un mínimo de 12 alumnos para que pueda realizarse la actividad. TERCERA. PRECIO DEL CONTRATO 3.1. El precio del contrato se fija de acuerdo con los siguientes precios unitarios máximos: El pago máximo del servicio prestado es el que se especifica en el anexo y se fija en 660 máximo por curso. El precio de las charlas se pagará a 177 por charla, IVA excluido. 3.2. No podrá adjudicarse el contrato a cualquier oferta que incurra en baja desproporcionada o temeraria, de acuerdo con el artículo 152 del Real decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. CUARTA. PROPONENTES Y DOCUMENTACIÓN QUE SE TIENE QUE PRESENTAR 4.1. Podrán presentar proposiciones los proponentes que, teniendo plena capacidad de obrar, acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional, y no se encuentren comprendidos en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 60 del Real decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. 4.2. Los proponentes deberán ser personas físicas o jurídicas que tengan la capacidad técnica suficiente para desarrollar la actividad que se propone directamente relacionada con el objeto del contrato, y se acrediten debidamente, así como disponer de una organización con recursos humanos y técnicos suficientes para ejecutar todas las prestaciones objeto del contrato, sin que esta actividad suponga la afectación de la totalidad de sus recursos. 4.3. Los licitadores podrán optar a uno o varios lotes porque cada lote es susceptible de ejecución por separado y constituyen una unidad funcional. Cada lote estará detallado en el anexo 1.

4.4. Los proponentes deberán presentar la siguiente documentación: a) Instancia General concretando el título del proyecto, código del curso, datos personales del proponente y una dirección de correo electrónico. b) Fotocopia del CIF/NIF c) El resto documentación que se cita a continuación se presentará en sobre cerrado y detallándose de la siguiente forma: 1. Declaración responsable en la que se especifique que posee todas las condiciones exigidas para contratar con la Administración y no estar sometido a ninguna prohibición de contratar. 2. Documentación que acredite la solvencia técnica y profesional de quien imparta el servicio: currículum vitae de la/las persona/s que realicen el servicio y méritos que lo acrediten. 3. Proyecto, teniendo en consideración el detalle de la base Quinta. 4. Propuesta de espacio en el que se impartirá el curso. En caso de ser adjudicado el servicio se deberá solicitar, si procede. 5. Aportar la información que se detalla en el documento adjunto del anexo II. 4.5. La presentación de proposiciones, presume, por parte de los proponentes, la aceptación incondicional de las cláusulas generales expuestas en estos pliegos. QUINTA. CONDICIONES DETALLADAS DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO DOCENTE 1. Las actividades de las charlas, seminarios y talleres propuestos se detallarán en un proyecto, en el cual se desarrollarán al menos los siguientes apartados: a) Objetivos del proyecto. b) Contenidos temáticos. Detalle de la programación y la secuencia de los contenidos impartidos en cada lote propuesto. c) Metodología de trabajo. d) Temporalización de la actividad detallando con la máxima precisión el calendario de sesiones ajustado a las horas totales del curso y al presupuesto propuesto por los licitadores. e) Propuesta de horarios f) Propuesta de actividades complementarias, si procede, incluidas dentro del horario del curso. g) Recursos humanos disponibles para prestar el servicio. h) Recursos materiales aportados por el licitador/a. i) Propuesta de presupuesto, considerando que ésta no podrá superar la cantidad especificada en el anexo I del presente pliego y que se justificará conforme al calendario lectivo propuesto por parte de las personas licitadoras. j) Descripción de las personas destinatarias del servicio. k) Evaluación del servicio. l) Mejoras en la actividad propuesta. m) Compromiso formal de presentar una memoria de balance una vez finalizado el curso. 2. Las propuestas deberán ir dirigidas a la comunidad vecinal mayor de 18 años. 3. Condiciones específicas de las actividades a tener en cuenta: a) Se utilizarán como fechas orientativas para poder enmarcar la temporalización de la actividad dos periodos de ejecución de la actividad: 1) Entre del 13 de octubre hasta el 22 de diciembre de 2015 2) Entre del 15 de febrero hasta el 31 de mayo de 2016 b) Los proponentes establecerán la temporalización de la ejecución del proyecto presentado y el calendario de ejecución dentro de estos períodos, en función de las horas propuestas. El Ayuntamiento no intervendrá en esta decisión. Sin embargo, en caso de solicitar la cesión de aulas para la ejecución del proyecto se tendrán que conciliar los horarios propuestos.

c) Fecha de finalización del proyecto se corresponderá con el número de horas propuesto para cada charla, seminario o taller, de acuerdo con el calendario presentado por el proponente. d) Horario: el que especifique el profesional docente en su proyecto, adecuándolo a las necesidades del servicio y de los espacios. e) Los proponentes aportarán todos aquellos medios materiales necesarios para poder impartir el servicio propuesto. 4. Las tareas concretas a realizar, adaptadas a las necesidades de cada servicio, serán genéricamente las siguientes: prestación del servicio, seguimiento, evaluación, presentación de la memoria final. El Ayuntamiento no intervendrá en estas acciones. El contratista tendrá que rendir cuentas al Ayuntamiento al finalizar el proyecto. 5. La propuesta de programación del servicio tendrá los elementos suficientes de concreción de carácter operativo para llevar a cabo la propuesta, atendiendo a los apartados especificados en el punto 1 de esta misma cláusula quinta. SEXTA. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA 1- Cumplir todo aquello dispuesto en el proyecto. 2-La Responsabilidad civil estará a cargo del contratista, siempre que no derive directamente del edificio en caso de no ser de su propiedad. 3-El contratista tendrá que hacer las recomendaciones necesarias al alumnado en materia de seguridad de la actividad derivada del proyecto y estas tendrán que estar detalladas en el proyecto y expuestas en el aula. 4-Los materiales no fungibles irán a cuenta del contratista, hecho que se tendrá que detallar en la propuesta. 5-Las líneas temáticas propuestas son orientativas. El contratista podrá definir el título específico de la propuesta. 6- La difusión de las actividades corresponderá al contratista y será responsabilidad del mismo, si bien el Ayuntamiento dispondrá de una información general que difundirá a efectos de la matriculación. Esta información reproducirá aquello expuesto por el contratista en el proyecto, tanto por lo que respecta a horarios como a contenido de cada lote. Esta información estará presente siempre en el aula donde se realice la actividad. El contratista se compromete a hacer llegar esta información al Ayuntamiento antes del período de matriculación. 7-Cada unidad temática se impartirá con plena autonomía de ejecución. El contratista realizará con el alumnado las reuniones que considere oportunas para el buen funcionamiento del curso, controlará la asistencia y llevará su seguimiento, que presentará en el Ayuntamiento dentro de los balances de seguimiento. El Ayuntamiento no intervendrá en la forma de ejecución del contrato, que siempre se tendrá que ajustar al proyecto aprobado. 8-Todos los asuntos de atención al alumnado: evaluación del trabajo del alumnado, revisión de materiales, organización de actividades, etc., irán a cargo de la persona adjudicataria y las incidencias que se deriven serán resueltas por estos. 9- El Ayuntamiento podrá convocar al contratista cuando lo considere oportuno, para valorar el seguimiento de la actividad. 10-El contratista presentará la asistencia mensual, si se requiere, y una memoria final del servicio prestado, así mismo se reunirá con la parte contratante cuando esta lo estime oportuno. Estas reuniones estarán incluidas en el presupuesto del proyecto. 11-El contratista podrá optar a un lote o varios lotes especificando los recursos humanos con los que cuenta para poder realizar la actividad, estas se evaluarán individualmente. 12- La distribución de horarios en función de la totalidad de horas destinadas al curso, el contenido, los materiales necesarios etc., según lo que se especifique en el proyecto del contratista, serán responsabilidad del mismo. 13. Durante el período de matriculación el adjudicatario podrá estar presente para orientar al alumnado sobre el contenido del proyecto presentado.

SÉPTIMA. ANULACIÓN DE ACTIVIDADES 1. La realización de las actividades estará condicionada a que se cubra el mínimo de personas matriculadas para que la acción formativa pueda desarrollarse en condiciones razonables (12 personas). En consecuencia, el Ayuntamiento se reserva el derecho de anular las charlas, seminarios o talleres. 2. En caso de anulación de la actividad por imposibilidad de prestación de servicio, no podrá reclamarse a la corporación indemnización por daños y perjuicios. 3. A la extinción de los contratos de servicios, no podrá producirse, en ningún caso, la consolidación de las personas que hayan realizado los trabajos objeto del contrato como personal de la entidad u organismo del sector público contratante OCTAVA. CRITERIOS DE SELECCIÓN 1. Se creará, a efectos de la valoración de las proposiciones presentadas por el contratista, una comisión técnica formada por dos miembros de Servicios Sociales, un/a miembro del Gabinete psicopedagógico, un/a miembro de la Universidad Popular. También se podrá contar con el asesoramiento de un miembro del claustro de profesores del CFPA de Sagunto.Esta comisión evaluará todos los aspectos mencionados en la base quinta de este documento. 2 Se establecerán como base los siguientes criterios de selección con el objetivo de dotar al posterior proceso de adjudicación de una mayor transparencia administrativa: Criterio 1: la comisión técnica evaluará los proyectos presentados hasta un máximo de 60 puntos, teniendo en cuenta la forma en que el proyecto contribuye a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunicad vecinal, la innovación y aplicación didáctica en la especialidad propuesta, así como la proyección social de los contenidos. Criterio 2: se otorgará la máxima puntuación (0-10 puntos) a la oferta que presente un precio más bajo de los máximos propuestos y se valorarán proporcionalmente el resto de ofertas. Criterio 3: se otorgará la máxima puntuación (0 a 10 puntos) a la oferta que presente mejor dotación de infraestructuras y medios para poder llevar a cabo la actividad. Criterio 4: se otorgará la máxima puntuación a la forma de integrar el programa al municipio y las actividades complementarias propuestas por el contratista. Estas no supondrán ninguna carga económica para el Ayuntamiento (0-10 puntos). Criterio 5: se otorgará la máxima puntuación a la parte expositiva, opcional al proyecto, que se utilizará, si los proponentes lo consideran oportuno, para justificar la necesidad del servicio prestado en el municipio (10 puntos) NOVENA. FORMA DE PAGO 1. El pago de los trabajos realmente ejecutados se efectuará contra factura, expedida en forma legal y se presentará en el departamento de Cultura del Ayuntamiento. 2. La factura deberá presentarse detallada, al menos, por los siguientes conceptos: a) Identificación del organismo para el que se realiza el servicio: Ayuntamiento de Sagunto. Universidad Popular CIF P-4622200-F. C/ Autonomía 2. b) Identificación de la persona adjudicataria que realiza el servicio: NIF/CIF, domicilio fiscal, número de factura, fecha de factura. c) Concepto: título del lote y código. d) Total de horas facturadas, precio del lote aplicando la retención fiscal correspondiente. e) Número de cuenta corriente para transferir el importe. Si es la primera vez que presenta factura al Ayuntamiento, el contratista presentará un Certificado de Terceros. f) El contratista deberá especificar en la factura si está exento/a de IVA (haciendo referencia a la Ley, al artículo y al epígrafe correspondiente). DÉCIMA. PUBLICACIÓN DE LOS PLIEGOS Y PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN 1. La publicación de los pliegos se realizará una vez aprobado por la JGL (Junta de Gobierno Local). El documento se publicará en la página web del Ayuntamiento www.sagunt.es y en el tablón de anuncios del Departamento de Cultura y podrá recogerse en las oficinas del SAIC.

2. Toda la documentación requerida se presentará en cualquiera de los registros del SAIC del Ayuntamiento de Sagunto, durante el plazo de 7 días hábiles, contados a partir del día de su aprobación por la JGL y de la publicación en la página web del Ayuntamiento. También puede presentarse por correo. En este caso, la persona o entidad interesada tiene que acreditar, con el justificante de correos, con la fecha de imposición del envío a la oficina de correos y comunicarlo al Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto a través del correo electrónico up@aytosagunto.es. Si esta comunicación no se realiza, el proyecto presentado será desestimado. 3. Los resultados del procedimiento serán publicados en el Tablón de anuncios del Departamento de Cultura y en la Tenencia de Alcaldía. Sólo se publicarán las adjudicaciones. La adjudicación definitiva quedará condicionada al número de personas matriculadas. 4. Una vez adjudicado el contrato, los profesionales serán requeridos en el plazo de diez días para presentar la certificación de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración y con la Seguridad Social. La obligación de estar al corriente con la Administración Local se comprobará de oficio. UNDÉCIMA. OBLIGACIONES LABORALES Y FISCALES DEL CONTRATISTA 1. Los proponentes estarán obligados al cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia laboral y de Seguridad Social. Asimismo tendrán que estar al corriente de las obligaciones con la hacienda pública y la administración local. El Ayuntamiento de Sagunto queda exento de la responsabilidad por este incumplimiento. 2. Las contrataciones de nuevo personal que puntualmente resultaran necesarias para la ejecución de los servicios docentes no podrán vincular a los nuevos trabajadores directamente a los servicios objeto del contrato. En ningún caso, podrá este Ayuntamiento intervenir en las selecciones de personal que se realizan en estos supuestos. 3. El personal empleado por el contratista en la ejecución del contrato dependerá exclusivamente del adjudicatario, que es el que tendrá todos los derechos y deberes inherentes en su calidad de empleador respecto a este, de forma que el Ayuntamiento contratante será totalmente ajeno a las mencionadas relaciones laborales. 4. A la extinción de los contratos de servicios, no podrá producirse en ningún caso la consolidación de las personas que hayan realizado los trabajos objeto del contrato como personal del Ayuntamiento, organismo o entidad del sector público contratante. 5. El contratista procederá, inmediatamente, si fuera necesario, a la sustitución del personal, de forma que la ejecución del contrato quede siempre asegurada, y tendrá que comunicar previamente al órgano de Contratación la razón de la sustitución. En ningún caso el contratista podrá dejar de prestar los servicios con el horario y las formas acordadas, por motivos ajenos a la Administración. 6. Será responsabilidad del contratista organizar los servicios de forma que se garantice la prestación íntegra de los servicios contratados. 7.El contratista tendrá que indemnizar a este Ayuntamiento por los daños y perjuicios ocasionados con motivo del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas de acuerdo con lo especificado en el contrato, entre ellas, el pago de salarios, cotizaciones sociales incluido el coste de despidos que el Ayuntamiento tuviera que realizar en virtud de resolución judicial si, a pesar de lo previsto en el presente Pliego, el contratista no presentara los servicios docentes con la autonomía respecto de la actividad municipal, exigida en las presentes Condiciones de Contratación. 8. Las obligaciones establecidas en esta cláusula tienen el carácter de esenciales, pudiendo ser causa de resolución de contrato. DECIMOSEGUNDA. NORMATIVA APLICABLE Para lo no previsto en este documento informativo, se tendrá en cuenta lo que se dispone en el Real decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre de 2011 y demás legislación que resulte aplicable. DECIMOTERCERA. La participación en este procedimiento para realizar la prestación de servicios objeto del contrato implica la aceptación total de las condiciones expuestas en este documento.

ANEXO I DE MATERIAS PARA PRESTAR LOS SERVICIOS DOCENTES. TALLERES MONOGRÁFICOS Máximo de horas propuestas: 20 horas TEMA CURSO/ TALLER Nº horas máximo Código lote 1M Curso práctico de cultivo para el autoconsumo. El huerto 20 1 urbano. 2M Rentabiliza tu negocio y ahorra costes 20 1 3M Aprende a comunicarte. Habilidades comunicativas 20 1 orientadas al estudio y a la incorporación laboral 4M Taller de recepcionista de hotel y atención al cliente II 20 1 5M Contabilidad y gestión de costes a través de la 20 2 informática, desde cero 6M Fotografía creativa y digital 20 1 7M Taller de periné y movimiento: relajación, flexibilización 20 1 y equilibrio corporal. 8M Taller de gimnasia oriental y del movimiento ( Chi-kung) 20 2 9M Técnicas de ayuda para disminuir el dolor físico y evitar 20 2 la automedicación. 10M Taller práctico para aprender a cocinar. 20 2 11M Cocina saludable: ensaladas, legumbres y arroces 20 1 tradicionales 12M Taller de repostería y pastelería 20 1 13M La redacción, la lectura y la expresión como técnicas de 20 1 comunicación. 14M Taller práctico para reforzar la memoria 20 2 15M Tapiza y recicla tus muebles 20 1 16M Sagunto desde dentro: Historia y arqueología. El Castillo 20 1 17M Aprende a ser autosuficiente. Taller práctico de 20 1 reparaciones básicas del hogar 18M Informática desde cero 20 2 19M Taller de redes sociales y estrategias de márqueting 20 1 20M Taller básico de indumentaria valenciana 20 1 21M Alimentación: pautas saludables para controlar tu peso y 20 1 prevenir enfermedades 22M Taller de restauración corporal: herramientas prácticas 20 1 de corrección corporal. 23M La arqueología subacuática. El Grau Vell 20 1 24M Taller de ornamentación, empaquetado y escaparatismo 20 1 25M Aprende a escuchar música a través de los clásicos 20 1 Total de cursos por lote CHARLAS: CELOBERT. DIRIGIDAS A ASOCIACIONES Y A LA POBLACIÓN EN GENERAL 1X 2X 3X 4X 5X Orientaciones básicas para la gestión de fincas y comunidad de propietarios Estrategias para evitar el estrés Controla tus emociones Inteligencia emocional Economía doméstica: aprende a priorizar los gastos del hogar

6X 7X 8X 9X 10X La corresponsabilidad. Aprende a organizarte en el trabajo doméstico Recursos naturales para prevenir el cáncer de mama La alimentación en personas mayores: ayudas, técnicas y consejos Informática básica, navegar por internet (búsqueda activa de trabajo, obtención de datos, vida laboral, situación de prestaciones etc.) ( seminario: dos sesiones Las TIC en la administración: la factura electrónica. Taller para proveedores/as ( dos sesiones) CHARLAS DIRIGIDAS A PADRES Y MADRES Y A LA POBLACIÓN EN GENERAL 1PM 2PM 3PM Cómo educar en el uso de móviles y sus aplicaciones (WhatsApp) Cómo educar a los hijos/as en el uso adecuado de las redes sociales Cómo prevenir la obesidad infantil Sagunt, 3 de julio de 2015

ANEXO II DETALLE DE LA PROPUESTAS.CURSOS MONOGRÁFICOS Y CHARLAS NOMBRE Y APELLIDOS DEL LICITADOR/A: CIF/NIF: NÚMERO Y TÍTULO DEL LOTE PROPUESTO: CALENDARIO: Fecha de inicio de la actividad propuesta: Fecha de finalización de la actividad propuesta: Núm. total d hores propostes en la actividad por lote: Rellenar el detalle del calendario según el siguiente cuadro. DETERMINAR EL DÍA O LOS DÍAS DE LAS DETERMINAR EL MES SESIONES HORARIO DE CADA LOTE PROPUESTA ECONÓMICA DEL LICITADOR/A: Precio total ofertado: IVA: exento no exento (assenyala l opció corresponent) La participación en este procedimiento para realitzar la prestación de los servicios objeto del contrato implica la aceptación total de las condiciones expuestas en este Pliego. Signatura del licitador/a Sagunt,...de...de 2015