Todo lo que hemos hecho hasta hoy, constituye la base del mañana UN AMIGO SIEMPRE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Todo lo que hemos hecho hasta hoy, constituye la base del mañana UN AMIGO SIEMPRE"

Transcripción

1

2

3 Mensaje General Director El General Director de Carabineros viene a informar al país del quehacer institucional con la segunda publicación del documento denominado Carabineros en Cifras, que tiene por objetivo disponibilizar a la comunidad información estadística sobre los procedimientos registrados en el Sistema de Automatización Policial (AUPOL) a nivel nacional, los cuales reflejan las diferentes acciones que Carabineros de Chile realiza a lo largo del territorio. La información contenida plasma de manera cuantitativa las diversas tareas que Carabineros realizó durante el año 2009, en cumplimiento de la Misión Institucional, y en particular desagregada para cada uno de los roles que cumple nuestra institución, la que se encuentra disponible en el portal institucional Una de las necesidades más importantes para la comunidad es la seguridad pública, por ello el contenido de este compendio incluye iniciativas propias del ámbito de control, pero también otras con un fuerte carácter preventivo, función en la que esta institución está presente de manera permanente. Destacando que el año 2009 se registró un aumento significativo del 65% en los controles preventivos, respecto el año 2008, lo cual refleja el importante trabajo que realiza Carabineros, entregando a la comunidad accesibilidad y visibilidad, lo que aporta a brindar una mayor seguridad en el territorio nacional. Este insumo se incorpora al proceso anual de rendición de cuentas públicas que Carabineros realiza conforme la realidad local de cada comuna del país. También en este ámbito Carabineros entrega diagnósticos regionales y comunales, pensando en que las autoridades y la comunidad requieren información relativa a su realidad, transformando este medio en una instancia más que busca aportar a la toma de decisiones en el ámbito de mejorar la gestión y eficiencia respecto de las Políticas públicas en el ámbito local. Asimismo, es pertinente mencionar que las cifras presentadas en este documento, si bien dan cuenta de una realidad conocida en los registros oficiales, por sí sólo no constituyen un indicador de criminalidad, sino que deben ser complementados con la encuesta de victimización. Y que esta realidad conocida, nos permite anticiparnos a la evolución y movilidad del comportamiento delictual. La vocación de servicio público constituye uno de valores y principios imprescindibles que constituyen el pensar, sentir y actuar de Carabineros de Chile. En tal sentido, la institución declara su voluntad y disposición permanente a seguir trabajando ante el flagelo de la delincuencia. Ello, alineado con la estrategia corporativa de Diferenciación por Calidad de servicio, la cual nos exige incorporar un enfoque de calidad, de tal forma que el producto final generado, sea altamente valorado por los usuarios, basando su trabajo en la coproducción y responsabilidad compartida a fin de converger en forma sinérgica y sistémica al objetivo común tendientes a disminuir los niveles de criminalidad en el país. MUCHAS GRACIAS. 03 Todo lo que hemos hecho hasta hoy, constituye la base del mañana UN AMIGO SIEMPRE

4 Carabineros de Chile Misión Institucional El Art. 101 de la Constitución Política de la República de Chile establece que: Carabineros de Chile existe para dar eficacia al derecho, garantizar el orden público y la seguridad pública interior, en todo el territorio de la República. El dar eficacia al derecho, implica desarrollar funciones policiales que permitan por un lado, materializar, darle realidad tangible al ordenamiento jurídico, por la vía de fiscalizar el cumplimiento de leyes y reglamentos entregados a su responsabilidad, y por otro, cumpliendo además los mandatos judiciales y del Ministerio Público, en el trabajo de investigación, orientado al establecimiento del hecho punible y determinación de los participantes. El garantizar el orden público, exige de Carabineros desarrollar y focalizar sus esfuerzos en velar por el respeto a las normas de convivencia y contribuir a que exista armonía en el desarrollo de las actividades del grupo social. Asimismo, cuando este orden es quebrantado o ha sido perturbado, su obligación se orienta a su inmediato reestablecimiento, conforme a la normativa jurídica que regula tal función. En la tarea de garantizar la seguridad pública, subyace una noción de asegurar la tranquilidad y paz social que requieren los ciudadanos y el propio Estado, para el ejercicio de sus derechos y deberes. En este sentido, la seguridad como bien de altísima valoración social, surge como la consecuencia de la mantención de un orden, un orden cierto y de seguro cumplimiento, que por su esencia, en gran medida, la sociedad hace recaer en la institución. En este contexto, la necesidad de operacionalizar esta misión constitucional de Carabineros de Chile, para establecer, desde el punto de vista de las actividades a realizar y que están en función del para qué, los aspectos esenciales a abordar y las características principales de nuestro quehacer, nos conduce a declarar la siguiente definición de Misión: Carabineros de Chile, en cumplimiento de la misión encomendada en la Constitución, brinda seguridad a la comunidad en todo el territorio nacional mediante acciones prioritariamente preventivas, apoyadas por un permanente acercamiento a la comunidad. Privilegia la acción policial eficaz, eficiente, justa y transparente. 04

5 Visión Institucional Ser una institución que consolida su liderazgo nacional e internacional. Inspirada en principios y valores esenciales y permanentes de la persona humana. Profesional, Motivada, Efectiva, Innovadora, con las más modernas tecnologías y equipamiento. Preocupada por los suyos. Integrada con la comunidad. Capaz de entregar un servicio de calidad que la legitima y la hace necesaria por la sociedad. Roles que Cumple Carabineros de Chile. 05

6 Carabineros de Chile Despliegue Operativo Despliegue de Carabineros de Chile a lo largo del territorio nacional. Objetivo: Contribuir a disminuir la Victimización. Contribuir a disminuir la Percepción de Temor. Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva, principal Estrategia Operativa de Carabineros de Chile. Estrategia: Policía Profesional, Comunitaria y Orientada a la Resolución de Problemas. Sectorización, determinación metodológica de la Oferta y Demanda de servicios policiales. Resultados: 7.8 % de Disminución Victimización País, No considera las 9 comunas implementadas a fines del año Cobertura: 100 comunas implementadas (12 comunas el año 2009). 78,2% de la población nacional. 82,0% de la población urbana. Involucra 295 cuarteles (111 Comisarías, 39 Subcomisarías, 54 Tenencias, 91 Retenes). Con 572 cuadrantes.

7 Procedimientos Año

8 Rol Preventivo Carabineros de Chile Rol Preventivo Acciones que realiza la Institución mediante su presencia en la comunidad. Constituye su rol esencial y primario e identifica a Carabineros como Policía Preventiva. Controles Preventivos. Cantidad de Aprehendidos y Denuncias. Delitos de Mayor Connotación Social 08 Fuente: AUPOL.

9 Rol Preventivo Rol Preventivo Otros Hechos. Decomisos por Infracción a la Ley Nº El año 2009 se decomisó Kg. de droga, logrando que dejaran de circular dosis de droga. Dosis equivalente: Pasta base y Clorhidrato de Cocaína (1 dosis = 200 miligramos). Marihuana elaboraba (1 dosis = 500 miligramos). Fuente dosis equivalente: CONACE, Carabineros de Chile, Policía Investigaciones. 09 Fuente: Departamento Drogas O.S.7

10 Rol Preventivo Carabineros de Chile Rol Preventivo Acciones que realiza la Institución mediante su presencia en la comunidad. Constituye su rol esencial y primario e identifica a Carabineros como Policía Preventiva. Incautación de Armas. Armas Entregadas Voluntariamente. 10

11 Rol Preventivo Programa de Seguridad Integrada para Niños, Niñas y Adolescentes, 24 Horas. Objetivo: Contribuir en procesos de prevención, protección y control de situaciones de riesgo o espiral delincuencial, en que se encuentran los menores de edad del país, a través de la disponibilidad de información relativa a niños, niñas y adolescentes ingresados a las unidades policiales de Carabineros de Chile, a los municipios para la activación de la red social. Rol Preventivo 11

12 Rol Preventivo Carabineros de Chile Rol Preventivo Acciones que realiza la Institución mediante su presencia en la comunidad. Constituye su rol esencial y primario e identifica a Carabineros como Policía Preventiva. Llamados de Emergencia Policial 133. Carabineros para atender la emergencia policial, cuenta a nivel nacional, que conecta 28 Centrales de Comunicaciones con un software especializado para la administración de procedimientos policiales de clase mundial (CAD), que permite el control de los procedimientos, identificación de llamadas (ANI), localización automática de incidente (ALI), control de flota a través de la Red GPS (AVL) a nivel nacional. 12

13 Rol Investigativo Auxilio a la Justicia, aportando antecedentes científicos para el esclarecimiento de un hecho punible. Órdenes Judiciales Recepcionadas e Ingresadas en Sistema de Automatización Policial AUPOL. Peritajes científicos realizados por Departamento Investigación de Accidentes de Tránsito (I.A.T.) Rol Investigativo 13 Fuente: AUPOL.

14 Carabineros de Chile Rol Investigativo Auxilio a la Justicia, aportando antecedentes científicos para el esclarecimiento de un hecho punible. Peritaje Laboratorio de Criminalística (LABOCAR). Actuaciones por Departamento de Organizaciones Criminales (O.S.9) Actuaciones por Secciones de Investigación Policial (S.I.P.) Rol Investigativo Encargo y Busqueda de Personas (S.E.B.P.) Encargo y Busqueda de Vehículos (S.E.B.V.) (SEBP) 14

15 Rol Control de Orden Público Rol Control del Orden Público Actividades para restaurar el orden público quebrantado y para practicar y hacer practicar los actos de instrucción y las órdenes decretadas por las Autoridades judiciales y administrativas competentes. Fuerzas Especiales Cuarteles Operativos. 15

16 Rol Control de Orden Público Carabineros de Chile Rol Control de Orden Público Actividades para restaurar el orden público quebrantado y para practicar y hacer practicar los actos de instrucción y las órdenes decretadas por las autoridades judiciales y administrativas competentes. GOPE (Departamento de Operaciones Especiales). 16

17 Rol Control de Orden Público Rol Control de Orden Público Patrullajes Aéreos, Horas de Vuelo en Aeronaves de Carabineros de Chile. 17

18 Rol Educativo Carabineros de Chile Rol Educativo Conjunto de acciones que realiza Carabineros hacia la Comunidad, tendientes a crear en las personas la adecuada predisposición para la consciente observancia del ordenamiento jurídico vigente. Campañas Educativas de Carabineros. Algunas Campañas realizadas el año

19 Rol Educativo Policías Extranjeros Capacitados en Carabineros de Chile, período ANT. Y BARBUDA ARGENTINA BOLIVIA BRASIL COLOMBIA COREA COSTA RICA ECUADOR EL LIBANO EL SALVADOR ESPAÑA FRANCIA GUATEMALA HAITÍ HONDURAS NICARAGUA PANAMÁ PARAGUAY PERÚ REP. DOMINICANA URUGUAY VENEZUELA CANADA CHINA FILIPINAS ITALIA JORDANIA MEXICO SIRIA SUDAFRICA TRINIDAD Y TOBAGO TAILANDIA Policías Capacitados. El Estado de Chile cuenta con un programa de cooperación internacional para policías uniformadas, a través del cual nuestro país, con una visión de integración y cooperación, lo implementa como un punto de encuentro académico, profesional y humano de las policías uniformados de naciones amigas, de manera de facilitar su labor en pos de contribuir a la disminución de la victimización y el temor. Rol Educativo 19

20 Rol de Comodidad Pública Carabineros de Chile Rol de Comodidad Pública Acciones destinadas a proporcionar colaboración e informaciones de utilidad e interés práctico general. Sitios en Internet. Solicitudes de Información Pública. 20

21 Rol de Solidaridad Social Conjunto de actividades que realiza la Institución en beneficio de la comunidad nacional, las que se manifiestan principalmente en situaciones de emergencia, dando apoyo oportuno a sus requerimientos. Vuelos Aéreos. Un Duro Invierno. El pasado invierno la naturaleza hizo sentir su fuerza. Intensas precipitaciones y vientos, aludes de barro y agua provocaron daños en viviendas y caminos, cobrando incluso vidas humanas. En todas esas ocasiones, del norte al sur del país, Carabineros estuvo presente socorriendo a la comunidad y en el rescate y búsqueda de víctimas, dando nuevamente públicas muestras de su vocación de servicio. Labor de la cual dejó amplia constancia la prensa nacional. Rol de Solidaridad Social 21

22 Rol Integración Nacional Carabineros de Chile Rol Integración Nacional Actividades que cumple la Institución en aquellos lugares geográficos donde Carabineros garantiza la soberanía nacional. Cuarteles Fronterizos. Cuarteles de Carabineros que realizan funciones subsidiarias: 20 de Migraciones, 20 de Aduana, 22 de S.A.G. 22

23 Transparencia Activa Y Pasiva Ley Nº El año 2009 Carabineros de Chile ocupó el segundo lugar en cuanto a los órganos más requeridos respecto de todos los órganos de la Administración del estado incluidos afectos a esta Ley. 23

24 Desglose de Cifras Carabineros de Chile Desglose de Cifras Resumen Totalidad De Procedimientos Año 2009 Control De Personas Y Vehículos 24

25 Carabineros de Chile Armas Incautadas Desglose de Cifras Cantidad De Aprehendidos Y Denuncias Desglose de Cifras 25

26 Carabineros de Chile Desglose de Cifras Delitos De Mayor Connotacion Social Desglose de Cifras Desglose de Cifras 26

27 Desglose de Cifras Desglose de Cifras Carabineros de Chile Delitos De Mayor Connotacion Social NOTA: La División de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior agrupa el Robo con Violencia en: Robo con Violencia, Robo con Intimidación y Robo por Sorpresa, la suma de estos Ítem corresponde al total de dicho Delito. 27

28 Carabineros de Chile Desglose de Cifras Delitos De Mayor Connotacion Social Desglose de Cifras 28 NOTA: Para una mejor ilustración se subdividido al Robo con Fuerza en: Robo con Fuerza, Robo de Vehículo Motorizado y Robo en Lugar Habitado o Destinado a la Habitación, la suma de estos Ítem corresponde al total de dicho Delito. Desglose de Cifras

29 Desglose de Cifras Carabineros de Chile Delitos De Mayor Connotacion Social 29 NOTA: Para una mejor ilustración se subdividido el Hurto en: Hurto y Hurto Supermercado / Centros Comerciales, la suma de estos Ítem corresponde al total de dicho Delito.

30 Desglose de Cifras Carabineros de Chile Desglose de Cifras Delitos De Mayor Connotacion Social 30

31 Carabineros de Chile Delitos De Mayor Connotacion Social Otros Hechos Desglose de Cifras 31

32 Desglose de Cifras Carabineros de Chile Desglose de Cifras Delitos De Mayor Connotacion Social 32

33 Desglose de Cifras Carabineros de Chile Delitos De Mayor Connotacion Social 33

34 Carabineros de Chile Desglose de Cifras Armas Entregadas Voluntariamente Desglose de Cifras Accidentes De Tránsito Y Víctimas Fatales 34

35 Desglose de Cifras Carabineros de Chile Programa 24 Horas 35

36 Carabineros de Chile Desglose de Cifras Desglose de Cifras 36 Decomiso Por Infracción A La Ley De Drogas

37 Carabineros de Chile 37

38 Carabineros de Chile Desarrollado por: Carabineros de Chile Dirección de Planificación y Desarrollo Centro de Estudios Estratégicos y Criminológicos de Carabineros Fuentes de Información: Carabineros de Chile Sistema de Automatización de Unidades Policiales (AUPOL) Centro de Análisis e Información Territorial 38 Santiago, abril de 2010.

39

40

Índice MENSAJE GENERAL DIRECTOR MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL / ROLES CARABINEROS DESPLIEGUE OPERATIVO PROCEDIMIENTOS AÑO 2013

Índice MENSAJE GENERAL DIRECTOR MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL / ROLES CARABINEROS DESPLIEGUE OPERATIVO PROCEDIMIENTOS AÑO 2013 1 2 Índice MENSAJE GENERAL DIRECTOR MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL / ROLES CARABINEROS DESPLIEGUE OPERATIVO PROCEDIMIENTOS CIFRAS POR ROLES CIFRAS POR REGIÓN 04 05 06 07 08 09 22 3 Mensaje General

Más detalles

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Pre publicación Gral. (r.) PNP Roberto Villar

Más detalles

GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA. Por: Hugo Acero Velásquez.

GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA. Por: Hugo Acero Velásquez. GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA Por: Hugo Acero Velásquez. hugoacero@yahoo.com Marco de referencia Se requieren políticas integrales que vayan desde la prevención hasta la represión

Más detalles

BOLETÍN COMUNA DE SAN ANTONIO. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

BOLETÍN COMUNA DE SAN ANTONIO. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 BOLETÍN COMUNA DE SAN ANTONIO Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 Unidad de Estudios, Información y Análisis Santiago, Julio de 2010 PANORAMA DELICTUAL HOGARES VICTIMIZADOS

Más detalles

Policía Nacional de Nicaragua

Policía Nacional de Nicaragua Policía Nacional de Nicaragua HONOR, SERVICIO SEGURIDAD, Seguridad Ciudadana en Nicaragua Comisionado General Francisco Díaz Madriz Sub Director General Policía Nacional de Nicaragua Octubre 2012 BASE

Más detalles

Centro Estratégico de Análisis del Delito El uso de la información territorial en materia de control y prevención del delito.

Centro Estratégico de Análisis del Delito El uso de la información territorial en materia de control y prevención del delito. Centro Estratégico de Análisis del Delito El uso de la información territorial en materia de control y prevención del delito. Subsecretaría de Prevención del Delito Visión Ser un referente nacional e internacional

Más detalles

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 Unidad de Estudios, Información y Análisis Santiago, Julio de 2010 PANORAMA DELICTUAL HOGARES VICTIMIZADOS

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL PRIMER SEMESTRE 2014 (IS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

General Superior DIEGO MEJÍA VALENCIA. Comandante General de la Policía Nacional ECUADOR

General Superior DIEGO MEJÍA VALENCIA. Comandante General de la Policía Nacional ECUADOR General Superior DIEGO MEJÍA VALENCIA Comandante General de la Policía Nacional ECUADOR POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS PARA DISMINUIR LAS MUERTES VIOLENTAS GRAS. DIEGO MEJÍA VALENCIA

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad ALEMANIA 11 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 2 RESIDENCIA PERMANENTE (RP-1) 4 ANTIGUA Y BARBUDA 1 ARGENTINA 12 RESIDENCIA PERMANENTE (RP-1) 4 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-3) 3 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-7) 3 BELGICA

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

VENTAJA DE LOS MODELOS DE POLICIAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y SU APLICACIÓN A LOS PROBLEMAS LOCALES DE SEGURIDAD.

VENTAJA DE LOS MODELOS DE POLICIAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y SU APLICACIÓN A LOS PROBLEMAS LOCALES DE SEGURIDAD. CARABINEROS DE CHILE SUBDIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN NAC. DE ORDEN Y SEGURIDAD para Alcaldes y Jefes de Seguridad Ciudadana Municipal. - 07 y 08 de Abril de 2016 - VENTAJA DE LOS MODELOS DE POLICIAMIENTO

Más detalles

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas pp@dataopm.net Barómetro de la Américas cultura política + diagnóstico parcial de la calidad democracia Cómo se miden? Tendencia en México Qué variables

Más detalles

BOLETÍN COMUNA DE BUIN. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

BOLETÍN COMUNA DE BUIN. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 BOLETÍN COMUNA DE BUIN Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 Unidad de Estudios, Información y Análisis Santiago, Julio de 2010 PANORAMA DELICTUAL HOGARES VICTIMIZADOS POR

Más detalles

Nota: Los Ingresos por la venta de la Tarjeta de Turismo paso a Tocumen S.A, a partir de marzo de 2010, ya no es un ingreso de la ATP.

Nota: Los Ingresos por la venta de la Tarjeta de Turismo paso a Tocumen S.A, a partir de marzo de 2010, ya no es un ingreso de la ATP. INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: 2007-2016 CONCEPTOS Unidad 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Número de Visitantes Incremento de Visitantes Unidad 1,428,395 1,575,051

Más detalles

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: Unidad CONCEPTOS. Número de Visitantes

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: Unidad CONCEPTOS. Número de Visitantes INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: 2002-2011 CONCEPTOS Unidad 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Número de Visitantes Incremento de Visitantes Ingresos Turísticos *Viajes

Más detalles

Diagnóstico sobre la medición del gasto social en América Latina

Diagnóstico sobre la medición del gasto social en América Latina Diagnóstico sobre la medición del gasto social en América Latina Rodrigo MARTINEZ Varinia TROMBEN Seminario-taller: avances y desafíos en la medición del gasto social en América Latina Quito, 5-6 de julio

Más detalles

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: 2006-2015 CONCEPTOS Unidad 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Número de Visitantes Incremento de Visitantes Unidad 1,215,083 1,428,395

Más detalles

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: 2004-2013 CONCEPTOS 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Número de Visitantes Incremento de Visitantes Ingresos Turísticos *Viajes *Transporte

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad ALEMANIA 37 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 3 9 5 ARGENTINA 9 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-4) 2 AUSTRALIA 2 AUSTRIA 10 RESIDENCIA PERMANENTE (RP-1) 7 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 3 BELGICA 9 RESIDENCIA TEMPORAL

Más detalles

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS:

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: 2008-2017 CONCEPTOS Unidad 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Número de Visitantes Incremento de Visitantes Unidad 1,575,051 1,562,884

Más detalles

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA ALEMANIA CONTENERIZADA 321 14 9 ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA 11 2 2 ARGELIA G. AGRICOLA 57,550 1 1 ARGENTINA CONTENERIZADA 557 14 10 ARUBA CONTENERIZADA 6 1 1 AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA C. GENERAL 925 3

Más detalles

Primer Curso sobre Desarrollo Policial en el Siglo XXI Carabineros de Chile Santiago, Chile 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2007

Primer Curso sobre Desarrollo Policial en el Siglo XXI Carabineros de Chile Santiago, Chile 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2007 Primer Curso sobre Desarrollo Policial en el Siglo XXI Carabineros de Chile Santiago, Chile 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2007 Horario Lunes 26 Martes 27 Miércoles 28 Jueves 29 Viernes 30 08:30

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile Mayo, 26-28 de 2015 Objetivo general Coordinar esfuerzos de generación,

Más detalles

LA COMISIÓN DE JEFES DE POLICÍA

LA COMISIÓN DE JEFES DE POLICÍA LA COMISIÓN DE JEFES DE POLICÍA 1991 Nace en el marco de el Fortalecimiento de las relaciones de cooperación y la búsqueda de soluciones de manera coordinada en el enfrentamiento al Crimen Organizado Transnacional

Más detalles

BALANCE. Seguridad Pública

BALANCE. Seguridad Pública BALANCE Seguridad Pública - Seguridad moderna, integral e inteligente La seguridad debe ser abordada de una manera amplia. Esta debe tener como objetivo primordial que la población sienta la menor cantidad

Más detalles

CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA PLAN IBEROAMERICANO DE ESTADÍSTICA JUDICIAL

CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA PLAN IBEROAMERICANO DE ESTADÍSTICA JUDICIAL CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA PLAN IBEROAMERICANO DE ESTADÍSTICA JUDICIAL Qué es el Plan Iberoamericano de estadística Judicial (PLIEJ)? El Plan Iberoamericano de Estadística Judicial surge de la necesidad

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL LAMPA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL LAMPA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL LAMPA Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

Artículo 2.- Artículo 3.-

Artículo 2.- Artículo 3.- LEGISLACION VIGENTE Ley Nº 20.502 Crea el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol y modifica diversos cuerpos

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL CHIGUAYANTE. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL CHIGUAYANTE. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL CHIGUAYANTE Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

El analista en la prevención y la procuración de justicia

El analista en la prevención y la procuración de justicia El analista en la prevención y la procuración de justicia Expositor: Patricio Tudela (Ph. D. / Ms.) Director de Análisis y Estudios Fundación Paz Ciudadana - Chile Jueves 28 de Julio, 2016 VII Conferencia

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL PEÑALOLÉN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011

BOLETÍN COMUNAL PEÑALOLÉN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 BOLETÍN COMUNAL PEÑALOLÉN Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 Santiago, Mayo de 2012 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

Metadatos de los Registros Administrativos

Metadatos de los Registros Administrativos INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Metadatos de los Registros Administrativos Título del registro Descripción

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL, PRIMER SEMESTRE 2017 (IS-2017) El Instituto Costarricense de Turismo,

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL CORONEL. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL CORONEL. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL CORONEL Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

ACUERDO NACIONAL POR LA SEGURIDAD PÚBLICA: RESPUESTA A UN TEMA PRIORITARIO

ACUERDO NACIONAL POR LA SEGURIDAD PÚBLICA: RESPUESTA A UN TEMA PRIORITARIO ACUERDO NACIONAL POR LA SEGURIDAD PÚBLICA: RESPUESTA A UN TEMA PRIORITARIO El Acuerdo Nacional por la Seguridad Pública persigue abordar, con planteamientos acordados de manera transversal y desde diversas

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 163 6 6 ARGELIA G. AGRICOLA 54,600 1 1 ARGENTINA CONTENERIZADA 64 2 2 AUSTRALIA CONTENERIZADA 592 9 8 BANGLADESH CONTENERIZADA

Más detalles

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países, América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países, 2002-2015 (En millones de dólares) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Antigua y Barbuda

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL, SEGUNDO SEMESTRE 2017 (IIS-2017) El Instituto Costarricense de Turismo,

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL TALCAHUANO. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL TALCAHUANO. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL TALCAHUANO Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL VIÑA DEL MAR. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL VIÑA DEL MAR. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL VIÑA DEL MAR Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL VALDIVIA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL VALDIVIA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL VALDIVIA Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Dirección de Desarrollo y Procesamiento De Información Abril, 2017

Más detalles

Agosto Sistema Táctico de Análisis Delictual S.T.A.D.

Agosto Sistema Táctico de Análisis Delictual S.T.A.D. CARABINEROS DE CHILE Teniente Coronel Enrique Bassaletti Riess COMPSTAT AGEOP - STAD Agosto 2011 Sistema Táctico de Análisis Delictual S.T.A.D. Objetivos iniciales del STAD 1- Diseñar estrategias policiales

Más detalles

Clique para editar o texto mestre

Clique para editar o texto mestre Dra. Maureen Birmingham Representante de OPS/OMS en México 6/10/2015 1 Cómo? Qué? Por qué? Po 6/10/2015 2 Por qué una Estrategia de cooperación en el país (ECP)? Instrumento fundamental que guía la labor

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL SAN JOAQUÍN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL SAN JOAQUÍN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL SAN JOAQUÍN Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL LA SERENA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011

BOLETÍN COMUNAL LA SERENA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 BOLETÍN COMUNAL LA SERENA Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2011 Santiago, Mayo de 2012 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

Subsecretaría de Prevención del Delito. 06 de junio de 2018

Subsecretaría de Prevención del Delito. 06 de junio de 2018 Subsecretaría de Prevención del Delito 06 de junio de 2018 GOBERNAR CON PRIORIDADES DE LA GENTE ESTRATEGIA DE LA SPD La seguridad pública se logra solo a través de un trabajo coordinado: Coordinación

Más detalles

Coordinaciones Regionales de Seguridad Pública

Coordinaciones Regionales de Seguridad Pública Coordinaciones Regionales de Seguridad Pública COORDINACIONES REGIONALES DE SEGURIDAD PÚBLICA LEY 20.502 Autoridad Regional Consejo Regional de SP (Policías, Instituciones y Servicios regionales y provinciales)

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL LA CALERA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL LA CALERA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL LA CALERA Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, PRIMER TRIMESTRE (IT-) El Instituto Costarricense de Turismo, se

Más detalles

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Barómetro Sectorial Sector Turismo Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Qué es el Barómetro Sectorial? Una de las claves de toda buena decisión se encuentra

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL PADRE HURTADO. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL PADRE HURTADO. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL PADRE HURTADO Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL PEÑALOLÉN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL PEÑALOLÉN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL PEÑALOLÉN Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL BUIN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL BUIN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL BUIN Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, CUARTO TRIMESTRE (IVT-) El Instituto Costarricense de Turismo se

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2015 CARABINEROS EN CIFRAS

CUENTA PÚBLICA 2015 CARABINEROS EN CIFRAS CUENTA PÚBLICA 2015 CARABINEROS EN CIFRAS CARABINEROS EN CIFRAS INDICE I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. MENSAJE GENERAL DIRECTOR MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL DESPLIEGUE OPERATIVO PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Análisis de umbral de delitos Acumulado a I trimestre de 2016 (1 de enero a 31 de marzo) en comparación con igual período de 2011 a 2015

Análisis de umbral de delitos Acumulado a I trimestre de 2016 (1 de enero a 31 de marzo) en comparación con igual período de 2011 a 2015 Análisis de umbral de delitos Acumulado a I trimestre de 2016 (1 de enero a 31 de marzo) en comparación con igual período de 2011 a 2015 Junio de 2016 1 Casos policiales por DMCS TODOS LOS DELITOS Casos

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, SEGUNDO TRIMESTRE (IIT-) El Instituto Costarricense de Turismo, se

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL CONCEPCIÓN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL CONCEPCIÓN. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL CONCEPCIÓN Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

El Poder Judicial en Honduras

El Poder Judicial en Honduras El Poder Judicial en Honduras Honduras ha logrado reformas sustanciales en el sector justicia, sin embargo la interferencia política ha obstaculizado la buena implementación de las reformas y como resultado

Más detalles

Análisis de umbral de delitos

Análisis de umbral de delitos Análisis de umbral de delitos Acumulado a III trimestre de 2015 (1 de enero a 30 de septiembre) en comparación con igual período de 2014 Enero 2016 1 Casos policiales por DMCS TODOS LOS DELITOS Casos registrados

Más detalles

Por: Dalys Liao de Pardo Instituto Nacional de Estadística y Censo Balanza de Pagos Panamá. Bogotá, diciembre 2012

Por: Dalys Liao de Pardo Instituto Nacional de Estadística y Censo Balanza de Pagos Panamá. Bogotá, diciembre 2012 Por: Dalys Liao de Pardo Instituto Nacional de Estadística y Censo Balanza de Pagos Panamá Bogotá, 11 14 diciembre 2012 Servicios de transporte 1. Transportes 1.1 Transporte marítimo 1.1.1 Pasajeros 1.1.2

Más detalles

Informe Mayo Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Informe Mayo Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios Informe Mayo 2017 Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios RESUMEN Producción nacional Exportaciones Ventas a concesionarios Ventas a concesionarios de vehículos nacionales 45.273

Más detalles

1. Introducción. 2. Fundamentos. 3. Estados Pequeños miembros OEA, CARICOM Y JID. 4. Resultados. 5. Iniciativas. 6. Conclusiones.

1. Introducción. 2. Fundamentos. 3. Estados Pequeños miembros OEA, CARICOM Y JID. 4. Resultados. 5. Iniciativas. 6. Conclusiones. 1 1. Introducción. 2. Fundamentos. 3. Estados Pequeños miembros OEA, CARICOM Y JID. 4. Resultados. 5. Iniciativas. 6. Conclusiones. 2 LA JID POR ESTATUTO TOMA EN CUENTA LAS NECESIDADES DE LOS ESTADOS MÁS

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 CONSEJO DE LA JUDICATURA DE SANTA ELENA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SISTEMA NOTARIAL VISIÓN SISTEMA NACIONAL DE MEDIACIÓN ACTIVIDADES MISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL

Más detalles

Metadatos de los Registros Administrativos

Metadatos de los Registros Administrativos INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Metadatos de los Registros Administrativos Título del registro Llegadas internacionales

Más detalles

Metadatos de los Registros Administrativos

Metadatos de los Registros Administrativos INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Metadatos de los Registros Administrativos Título del registro Descripción

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL, PRIMER SEMESTRE 2016 (IS-2016) El Instituto Costarricense de Turismo,

Más detalles

Carabineros de Chile, cuenta con planes de contingencia a nivel nacional, para enfrentar de forma adecuada cualquier emergencia pública.

Carabineros de Chile, cuenta con planes de contingencia a nivel nacional, para enfrentar de forma adecuada cualquier emergencia pública. CARABINEROS DE CHILE TERREMOTO 27 02 SISTEMAS DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA O CATASTROFES SISTEMAS DE EMERGENCIAS Carabineros de Chile, cuenta con planes de contingencia a nivel nacional, para enfrentar

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL, SEGUNDO SEMESTRE 2015 (IIS-2015) El Instituto Costarricense de Turismo,

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas

Gobierno del Estado de Tamaulipas I. El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos, reglas de operación, criterios, políticas, entre

Más detalles

DELINCUENCIA, VICTIMIZACIÓN Y TEMOR. Felipe Harboe

DELINCUENCIA, VICTIMIZACIÓN Y TEMOR. Felipe Harboe DELINCUENCIA, VICTIMIZACIÓN Y TEMOR Felipe Harboe B. @felipeharboe www.harboe.cl La economía se mueve Decisiones de inversión sobre la base de indicadores Al igual que en la economía, en la delincuencia

Más detalles

Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación

Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación Uso del tiempo y trabajo no remunerado: Encuestas y legislación Ana Güezmes, Directora Regional de ONU Mujeres para México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana 29 y 30 de agosto de 2011 Ciudad México

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011 COMERCIO DOMÉSTICO DESDE LOS PUERTOS NACIONALES Litoral Pacífico Manzanillo, Col. Volver al menú Altura EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 10,581 78 50 ANGOLA CONTENERIZADA

Más detalles

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001 MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001 TRES DÉCADAS D DE EVOLUCIÓN N DEL DERECHO AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN N EN AMÉRICA LATINA INTRODUCCIÓN AMÉRICA LATINA: EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO SIGLO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO

Más detalles

HOMOLOGACION VEHICULAR EN COLOMBIA OCTUBRE DE2017

HOMOLOGACION VEHICULAR EN COLOMBIA OCTUBRE DE2017 HOMOLOGACION VEHICULAR EN COLOMBIA OCTUBRE DE2017 La seguridad vial pasa a ser un a Política de Estado destinada a salvar vidas en la vía a partir de generar una nueva institucionalidad, de dar un paso

Más detalles

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE TOTAL - Región de Murcia TOTAL Hombres De 16 a 64 Extranjero 37.955 6.933 23.397 7.625 19.109 3.580 EUROPA 18.651 2.909 11.573 4.169 9.406 1.521 Alemania 2.966 550 2.084 332 1.471 283 Bélgica 977 229 629 119 533 133 Francia 9.637

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL, SEGUNDO SEMESTRE 2016 (IIS-2016) El Instituto Costarricense de Turismo,

Más detalles

Informe Junio Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Informe Junio Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios Informe Junio 2017 Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios RESUMEN Producción nacional Exportaciones Ventas a concesionarios Ventas a concesionarios de vehículos nacionales

Más detalles

Sistema de Atención a los Salvadoreños en el Exterior. Unidad de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones

Sistema de Atención a los Salvadoreños en el Exterior. Unidad de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones Sistema de Atención a los Salvadoreños en el Exterior Unidad de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones Salvadoreños en el Exterior 3 Millones Es la población estimada de salvadoreños que residen

Más detalles

Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002)

Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002) Experiencias relevantes para la superación de la pobreza: Una mirada desde lo posible. Mideplan - Cepal (Octubre 2002) La La seguridad seguridad ciudadana ciudadana como como un un espacio espacio de de

Más detalles

Población PERE Región de Murcia - Total

Población PERE Región de Murcia - Total Hombres No Consta 37.955 14.136 1.682 22.033 104 19.109 EUROPA 18.651 9.384 1.133 8.056 78 9.406 Alemania 2.966 1.184 214 1.568 1.471 Bélgica 977 431 93 453 533 Francia 9.637 5.435 410 3.719 73 4.935 Italia

Más detalles

Escuelas Promotoras de la Salud

Escuelas Promotoras de la Salud Escuelas Promotoras de la Salud Iniciativa de las Américas de Salud y Educación para el Desarrollo Humano Sostenible Unidad de Entornos Saludables Área de Salud Ambiental y Desarrollo Sostenible La Iniciativa

Más detalles

PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO URBANO EN AMÉRICA LATINA

PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO URBANO EN AMÉRICA LATINA PRÁCTICAS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO URBANO EN AMÉRICA LATINA Douglas DURÁN, Relator General THIRTEENTH UNITED NATIONS CONGRESS ON CRIME PREVENTION AND CRIMINAL JUSTICE DOHA, QATAR, APRIL 2015 Situación

Más detalles

DIAGNÓSTICO REGIONAL DEL ESTADO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS LEYES DE DECOMISO EN LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA

DIAGNÓSTICO REGIONAL DEL ESTADO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS LEYES DE DECOMISO EN LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA Secretaría de Seguridad Multidimensional XLIII GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 28 y 29 de septiembre de 2016 Punta Cana, República Dominicana OEA/Ser.L/XIV. 4.43 DDOT/LAVEX/doc.12/16

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA. Plataforma de gestión y servicios de información de seguridad pública

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA. Plataforma de gestión y servicios de información de seguridad pública Gestión en Obra Montevideo, 14 de diciembre de 2011 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Plataforma de gestión y servicios de información de seguridad pública DEFINICION: El Sistema de Gestión de Seguridad

Más detalles

Cuenta Pública año 2014.

Cuenta Pública año 2014. Carabineros de Chile Comuna Valdivia 1ª Comisaría Valdivia Cuenta Pública año 2014. Mayo del año 2014. Contenidos I. Recursos II. Cuadrantes III. Realidad Delictual IV. Labor Desarrollada V. Resultados

Más detalles

META CONCLUSIÓN N UNIVERSAL DE LA BAJA SECUNDARIA Y ACCESO CRECIENTE A LA ALTA SECUNDARIA

META CONCLUSIÓN N UNIVERSAL DE LA BAJA SECUNDARIA Y ACCESO CRECIENTE A LA ALTA SECUNDARIA PROYECTO FORTALECIENDO LA CAPACIDAD DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL MILENIO META CONCLUSIÓN N UNIVERSAL DE LA BAJA SECUNDARIA Y ACCESO CRECIENTE A LA ALTA SECUNDARIA

Más detalles

BOLETÍN COMUNAL LA PINTANA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012

BOLETÍN COMUNAL LA PINTANA. Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 BOLETÍN COMUNAL LA PINTANA Victimización ENUSC y casos policiales de delitos de mayor connotación social Año 2012 Santiago, mayo de 2013 PRESENTACIÓN La Seguridad Pública es uno de los pilares fundamentales

Más detalles

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001

MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001 MÉXICO, D.F., OCTUBRE 2001 TRES DÉCADAS D DE EVOLUCIÓN N DEL DERECHO AMBIENTAL Y SU APLICACIÓN N EN AMÉRICA LATINA INTRODUCCIÓN AMÉRICA LATINA: EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO SIGLO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO

Más detalles

Cumbre Judicial Iberoamericana. Documento de presentación de proyectos. Costa Rica, España y México

Cumbre Judicial Iberoamericana. Documento de presentación de proyectos. Costa Rica, España y México la Cultura de la Paz y el Desarrollo Social Información del proyecto Documento de presentación de proyectos Nombre del Proyecto: Plan Iberoamericano de Estadística Judicial País o países que lo presentan:

Más detalles

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal

Dirección de Policía Preventiva y Tránsito Municipal Dirección de Preventiva y Plan Integral de Seguridad Pública Saltillo, Coahuila. INTRODUCCIÓN La Dirección de, desarrolla el presente plan integral de seguridad pública municipal, con la finalidad de establecer

Más detalles

DELINCUENCIA EN CHILE

DELINCUENCIA EN CHILE BALANCE 2006 DELINCUENCIA EN CHILE Conferencia de prensa realizada por el Gerente General de la Fundación Paz Ciudadana, Gonzalo Vargas, el día 19 de abril de 2007. Introducción Por quinto año consecutivo,

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DE LA GESTIÓN POLICIAL DURANTE EL PERIODO: JUNIO MAYO 2015

INFORME DE RESULTADOS DE LA GESTIÓN POLICIAL DURANTE EL PERIODO: JUNIO MAYO 2015 INFORME DE RESULTADOS DE LA GESTIÓN POLICIAL DURANTE EL PERIODO: JUNIO 2014- MAYO 2015 SAN SALVADOR, JUNIO DE 2015 1- RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE EL PERIODO JUNIO/2014 MAYO/2015 En cumplimiento a los

Más detalles

DELINCUENCIA EN CHILE

DELINCUENCIA EN CHILE Balance 2004: DELINCUENCIA EN CHILE AVANCES Y DESAFIOS Fundación Paz Ciudadana 6 de abril de 2005 Presentación Con el objeto de contribuir a la prevención y control de la delincuencia en Chile, la Fundación

Más detalles

Gasto Social: Modelo de Medición y Análisis para América Latina y el Caribe

Gasto Social: Modelo de Medición y Análisis para América Latina y el Caribe SEMINARIO-TALLER El Sistema de indicadores del sector público de América Latina (LAGG/SISPAL) Gasto Social: Modelo de Medición y Análisis para América Latina y el Caribe María Paz Collinao División de

Más detalles