Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )"

Transcripción

1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Guía docente de TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN. 2º F. BÁSICA Especialidad de Diseño (Interiores/Moda/Producto/Gráfico) 1

2 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura Técnicas de Expresión y Comunicación Profesores (Incluir la información de todos los profesores que imparten la asignatura) Apellidos y nombre Distribución de tareas/grupos (si procede) Cabrera Molina, Angela Torrego Graña, Joaquín Francisco Vallespín Rodríguez, Julia Coordinador de la asignatura Apellidos y nombre Vallespín Rodríguez, Julia I.- Identificación de la asignatura Tipo Materia Especialidad Periodo de impartición Formación básica Técnicas de Expresión y Comunicación Diseño Gráfico / Diseño de Producto / Diseño de Moda / Diseño de interiores Curso 2º / 1º semestre Nº Créditos 4 Departamento Idioma/s Lenguajes Artísticos, cultura y gestión del diseño Español II.- Presentación 2

3 Asignatura teórico-práctica. El alumno no requiere requisitos previos para su curso. La asignatura fija una competencia básica que el alumno deberá alcanzar en su desarrollo: Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación. El conocimiento, elección y uso de las técnicas de representación tanto convencionales como de nueva generación así como su adecuada hibridación, constituyen elementos fundamentales en los contenidos formativos del diseño y las artes plásticas. El estudio y manejo tanto ortodoxo como experimental de esas técnicas se hace imprescindible en el aprendizaje de todo diseñador; ello cara a adquirir competencias y destrezas encaminadas a la construcción y resolución de imágenes ya auto-referenciales ya aplicables o incluidas en un conjunto proyectual. Así mismo la asignatura complementa la formación del alumno en materia gráfico-plástica del curso anterior. Requisitos previos y recomendaciones Para el desarrollo óptimo de esta asignatura es necesario que el alumno haya superado las competencias en materia gráfico-plástica (dibujo y color) del curso anterior, demostrando con ello las destrezas adecuadas a su nivel en dichos campos. De igual modo es interesante que tenga competencias adquiridas en el uso de recursos infográficos (técnicas de captura de imágenes propias y ajenas, y de escaneo, manejo básico de Photoshop y/o Illustrator, 3D Studio, etc.) III.- Competencias Competencias transversales (comunes a cualquier titulación de grado) 1TC. Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora. 2CT. Recoger información significativa, analizarla, sintetizarla y gestionarla adecuadamente. 15CT. Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional. 17TC Contribuir con su actividad profesional a la sensibilización social de la importancia del patrimonio cultural, su incidencia en los diferentes ámbitos y su capacidad de generar valores significativos. Competencias generales (comunes a otras asignaturas del título superior de diseño) 18GC4- Tener una visión científica sobre la percepción y el comportamiento de la forma, de la materia, del espacio, del movimiento y del color. 16GC- Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación. 18GC- Establecer relaciones entre el lenguaje formal, el lenguaje simbólico y la funcionalidad específica. 12CG Comprender el comportamiento de los elementos que intervienen en el proceso comunicativo, dominar los recursos tecnológicos de la comunicación y valorar su influencia en los procesos y productos del diseño. 3

4 Competencias específicas (propias de esta asignatura) 2EG- Dominar los recursos formales de la expresión y la comunicación visual. 3EG- Comprender y utilizar la capacidad de significación del lenguaje gráfico. 9ECP- Dominar los recursos gráfico-plásticos de la representación bi y tridimensional. 6CEI- Interrelacionar los lenguajes formal y simbólico con la funcionalidad específica. IV.- Contenido IV. A. Temario de la asignatura Bloque temático Tema Apartados - Soportes. I.- Presentación Tema 1. 1 (tema específico o transversal a criterio del profesor) Introducción a la asignatura - Técnicas secas/ Técnicas Húmedas /Técnicas mixtas. - Técnicas gráficas/ técnicas pictóricas. - Pigmento, aglutinante, diluyente. II.- Técnicas secas (I): monocromas Tema 2. 1 Carbones y barras - Carboncillo, carbón compuesto, carbón prensado. Composición y características. Acabados - Barras de tono: sanguina, sepia, cretas. Composición y características. Acabados - Soportes. Fijativos y diluyentes. 4

5 - Control, destreza, procesos, experimentación, aplicaciones. Tema 2. 2 Grafito - Tipos de grafitos (barra, lápiz, polvo). Durezas. Composición y características. Acabados. - Soportes. Fijativos y diluyentes. - Control, destreza, procesos, experimentación, aplicaciones. III.- Técnicas secas (II): color Tema 3. 1 Pastel (Opcional a criterio del profesor) Tema 3. 2 Lápices de colores - Tipos de pasteles (barra, lápiz). Composición y características. Acabados. - Soportes. Fijativos. - Control, destreza, procesos, experimentación, aplicaciones. - Tipos de lápices de colores (acuarelables y no acuarelables). Composición y características. Acabados. - Soportes. - Control, destreza, procesos, experimentación, aplicaciones. IV.- Introducción a las técnicas húmedas básicas Tema 4. 1 Rotuladores - Tipos. Características y acabados. - Soportes. Diluyentes. - Control, destreza, procesos, experimentación, aplicaciones. 5

6 Tema 4. 2 Tinta Aguadas: húmedo sobre húmedo y húmedo sobre seco (aguazos, lavados, estarcidos, goteos, sangrados y veladuras) - con tinta china y/o estilográfica - con anilinas - con otras sustancias: café, té, etc. - Tipos. Características y acabados. - Soportes. Instrumentos de ejecución. - Diluyentes, retardantes, enmascaradores. - Control, destreza, procesos, experimentación, aplicaciones. - Características. Tema 4. 3 Acuarela - Soportes. Retardantes, enmascaradores. - Procesos. Acabados. - Control, destreza, procesos, experimentación, aplicaciones. V.- Técnicas mixtas Tema 5. 1 Collage/Fotomontaje/Grasas (Opcional a criterio del profesor y/o transversal) - Materiales base, soportes, pegamentos - Control, destreza, procesos, experimentación, aplicaciones. NOTA: Las actividades y contenidos programados pueden ser modificados o sustituidos por otros del mismo temario, afectando esto al orden temático y cronograma de la asignatura en atención a ajustes de calendario, dinámicas de clase y del centro, actualización o conveniencias metodológicas. IV. B. Actividades obligatorias (evaluables): Tipo de actividad: Realización continuada de actividades evaluatorias de contenidos y desarrollos teórico y/o prácticos a lo largo del semestre y según el programa y el calendario de ejercicios, desarrollos y entregas fijado por cada profesor (régimen de evaluación continua) Realización de una actividad evaluatoria final sobre los contenidos teóricos y/o prácticos del semestre (régimen de evaluación continua). Realización de un examen único que podrá constar de una o varias pruebas siendo estas teóricas y/o prácticas a criterio del profesor sobre todos los contenidos del semestre (convocatoria final ordinaria solo para alumnos 6

7 con pérdida de evaluación continua) Realización de un examen único extraordinario que podrá constar de una o varias pruebas siendo estas teóricas y/o prácticas a criterio del profesor sobre todos los contenidos del semestre (convocatoria extraordinaria para todos los casos anteriores suspensos) Asistencia a exposiciones y otros eventos que en su caso y a criterio del profesor, puedan resultar de interés. V.- Tiempo de trabajo Horas Clases teóricas (a) 12 Clases teórico-prácticas (a) 12 Clases prácticas (a) 40 Actividades obligatorias (evaluables) (a) 4 Realización de pruebas (a) 4 Actividades relacionadas: jornadas, seminarios, etc (b) 4 Preparación del alumno para clases teóricas (c) 12 Preparación del alumno para clases prácticas (c) 20 Preparación del alumno para realización de pruebas (c) 12 Total de horas de trabajo del estudiante (d) 120 (a): docencia directa: horas lectivas con el profesor (b): horas complementarias con/sin profesor (c): trabajo autónomo del alumno (d): suma a+b+c 7

8 La asignatura es teórico-práctica y queda distribuida en : - Periodos y actividades presenciales con docencia directa (en el aula). - Periodos y actividades no presenciales con docencia indirecta (fuera del aula). Periodos y actividades presenciales con docencia directa Comprende 4 horas semanales que a su vez se podrían distribuir del siguiente modo (siempre a criterio de cada profesor, según la dinámica y calendario de aula, metodología, etc.): - Exposiciones teóricas al grupo con apoyo audiovisual y donde se introducirán los contenidos conceptuales de cada tema y se plantean los ejercicios teórico-prácticos subsiguientes. - Primera sesión de desarrollo vo en el aula y por parte del alumno con la asistencia del profesor, de los contenidos procedimentales de cada tema. - Segunda sesión de desarrollo vo en el aula y por parte del alumno con la asistencia del profesor, de los contenidos procedimentales de cada tema. Periodos y actividades no presenciales con docencia indirecta Comprende 6 horas semanales de trabajo vo para la asignatura que el alumno deberá realizar fuera del aula y del horario lectivo. Estos periodos se dedicarán a: - Realizar las investigaciones documentales y de referentes previas, pertinentes a cada tema o planteamiento práctico a abordar. - Concluir las actividades teórico-prácticas planteadas y desarrolladas en el aula cada semana, para su correcta presentación final en los formatos, materiales y archivos exigidos (incluidos digitales, en su caso). - Realizar las lecturas que en su caso se recomienden o exijan. - Asistir a los eventos culturales relacionados con la materia (exposiciones, conferencias, etc.) que en su caso se recomienden o exijan. Para un correcto funcionamiento de la clase queda prohibido el uso de móviles en las clases para hacer o recibir llamadas, chatear o enviar mensajes. El móvil deberá permanecer apagado o en modo silencio. De igual manera no podrá utilizarse el portátil para conectar con redes sociales durante el periodo lectivo de la materia. No se permite el consumo de bebidas y/o comidas en clase con la excepción de agua o en casos de necesidad médica justificada. El alumno que no respete estas normas será invitado a abandonar el aula por el VI.- Metodología VII.- Cronograma (incluido en las últimas páginas de este documento) VIII.- Criterios e instrumentos de evaluación y calificación VIII. A. Instrumentos para la evaluación 8

9 A. SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA En el sistema de evaluación continua la asistencia a clase es obligatoria. El estudiante debe cumplir con un 70% de actividad con presencia del Se considera falta de asistencia el retraso de 30m. por parte del alumno. Será criterio del profesor no permitir el acceso al aula si un alumno llegara tarde en la exposición de una clase teórica y será considerado como retraso o falta según el tiempo de la incidencia. La falta justificada no desaparece a efectos de computo de evaluación continua. En caso de superar el máximo de faltas de asistencia permitidas el alumno perderá su derecho a la evaluación continua y estará sujeto al modo de evaluación final ordinaria previsto. La calificación final del alumno sujeto al sistema de evaluación continua tendrá las siguientes ponderaciones: - 70% de la nota final: corresponderá a la media aritmética de todos los trabajos programados y realizados durante el semestre, que deberán entregarse en los plazos y formas que el profesor determine. La evaluación continua se refiere a la valoración individualizada de cada uno de esos ejercicios teóricos y/o prácticos en una escala de 0 a 10, con un decimal. Esta valoración considerará el desarrollo de las destrezas y competencias fijadas a nivel general para la asignatura y específicas para cada ejercicio. Un ejercicio no entregado en fecha y forma será considerado como no presentado y por lo tanto computado como 0. El alumno podrá entregarlo en el plazo que establezca el profesor con una penalización de -1 punto. Los alumnos,cuando el profesor lo estime oportuno podrán repetir el ejercicio programado siempre que haya sido entregado en fecha y forma. La entrega se realizará en el día de la siguiente fecha estipulada por el No se consideran las pruebas teóricas y prácticas. - 30% de la nota final: corresponde a la calificación que el alumno obtenga en un examen final que podrá constar de una o de varias pruebas teóricas y/o prácticas a criterio del profesor y que se celebrará al final del semestre. En el caso de varias pruebas la calificación final será la media aritmética de los resultados obtenidos entre todas ellas. C. EXAMEN FINAL ORDINARIO PARA ALUMNOS CON PÉRDIDA DE EVALUACIÓN CONTINUA Versará sobre todos los contenidos teóricos y/o prácticos del curso. En dicho examen NO se admitirá la entrega de trabajos previos. El examen podrá constar de una o de varias pruebas teóricas y/o prácticas a criterio del Será calificado de 0 a 10 puntos con un decimal. En caso de constar de varias pruebas, será necesario obtener un mínimo de 5 en cada una de ellas siendo la calificación final la media aritmética de las mismas. Si se suspende una de esas pruebas, no se tendrá en consideración la media aritmética con el resto de los ejercicios. El examen único quedará suspenso siendo la calificación numérica correspondiente la que el profesor estime en atención al nivel demostrado por el alumno en ese ejercicio/s. D. EXAMEN EXTRAORDINARIO Será un examen único y versará sobre todos los contenidos teóricos y/o prácticos del curso. En dicho examen NO se admitirá la entrega de trabajos previos. El examen podrá constar de una o de varias pruebas teóricas y/o prácticas a criterio del Será calificado de 0 a 10 puntos con 1 decimal. En caso de constar de varias pruebas, será necesario obtener un mínimo de 5 en cada una de ellas siendo la calificación final la media aritmética de las mismas. Si se suspende una de esas pruebas, no se tendrá en consideración la media aritmética con el resto de los ejercicios. El examen único quedará suspenso siendo la calificación numérica correspondiente la que el profesor estime en atención al nivel demostrado por el alumno en ese ejercicio/s. 9

10 VIII. B. Criterios de evaluación De manera global se evaluarán los siguientes aspectos generales: - El grado de asimilación y manejo de contenidos conceptuales y procedimentales impartidos - La correcta ejecución de los ejercicios en base a los parámetros indicados para sus desarrollos - Analizar, experimentar y saber manejar las diferentes técnicas gráficas, utilizando satisfactoriamente sus posibilidades expresivas y constructivas; atendiendo a sus cualidades, características y valores plásticos/expresivos. - Comprender y saber aplicar de manera práctica, las distintas técnicas como instrumentos de comunicación visual y gráfica. Dominar los conceptos, procesos y aplicaciones de las diferentes técnicas gráficas. - Conocer y manejar el vocabulario y los códigos inherentes a las técnicas gráficas. - Demostrar capacidad resolutiva a nivel conceptual y procedimental a cada propuesta planteada. - Desarrollar la sensibilidad en el análisis perceptivo del entorno, en su interpretación y en la expresión subjetiva. - La evolución experimentada por el alumno en cada ejercicio y a lo largo del cuatrimestre. - Su participación, interés y aportaciones personales en clase en relación con la asignatura. - La actitud general hacia la asignatura, el centro y sus recursos. - La correcta presentación y exposición de sus trabajos teórico-prácticos, en forma y plazo. - La asistencia y puntualidad a las clases. - La sensibilidad artística y creativa demostrada. VIII. C. Criterios de calificación Las calificaciones parciales de cada prueba evaluatoria teórica y/o práctica y las calificaciones finales que se deberán incluir en las actas, se indicarán numéricamente de 0 a 10, con posibilidad de un decimal. En cuanto a los criterios de calificación, se remite a lo previsto en los puntos anteriores. VIII. C.1 Ponderación para la evaluación continua Instrumentos Tipo Ponderación X Acumulativa Periodo de realización Bloque temático Pruebas escritas y/o prácticas X Liberatoria (Indicar puntuación mínima de 1 a 10) Reevaluable X No reevaluable 30% semana 17 Todos los contenidos teóricos y/o prácticos programados Ejercicios Teórico-Prácticas X Acumulativa 70% Semana 1 a 16 Los ejercicios teóricos y/o prácticos programados X Liberatoria X Reevaluable X No reevaluable 10

11 Total ponderación 100% VIII. C.2 Ponderación para la evaluación de alumnos con reducción autorizada del porcentaje previsto de presencialidad. Para que un alumno pueda optar a esta evaluación, tendrá que realizar la correspondiente solicitud al Director/a del Centro, y contar con el visto bueno de la Dirección General de Universidades e Investigación. Porcentaje de asistencia a clase: 30%. Instrumentos Ponderación Periodo de realización Bloque temático Pruebas Teórico- Prácticas 30% Semana 17 Todos los contenidos teóricos y/o prácticos programados Teórico-Prácticas 70% Semana 1 a 16 Todos los ejercicios teóricos y/o prácticos programados Total ponderación 100% VIII. C.3 Ponderación para la evaluación de alumnos con pérdida de evaluación continua Aquellos alumnos que no cumplan el requisito del porcentaje previsto de asistencia a clase, los criterios serán los siguientes: Instrumentos Ponderación Periodo de realización Bloque temático Examen único final ordinario 100 % Semana 17 Todos los contenidos teóricos y/o prácticos programados VIII. C.4 Ponderación para la evaluación extraordinaria. Para aquellos alumnos que no hayan superado la evaluación ordinaria. Todas las pruebas de evaluación deben realizarse de forma presencial en el periodo establecido. Instrumentos Ponderación Periodo de realización Bloque temático Examen único extraordinario 100 % Semana 18 Todos los contenidos teóricos y/o prácticos programados VIII. C.5 Ponderación para la evaluación de alumnos con discapacidad Los profesores deberán realizar la correspondiente adaptación en función del tipo de discapacidad del alumno en cuestión. Periodo de Instrumentos Ponderación Bloque temático realización 11

12 Pruebas escritas depende de la discapacidad Semana 17 Abarca la totalidad de la programación Pruebas orales depende de la discapacidad Actividades fuera del aula depende de la discapacidad todo el semestre Prácticas depende de la discapacidad todo el semestre Asistencia a clase depende de la discapacidad todo el semestre Total ponderación 100% IX.- Recursos y materiales didácticos Soportes específicos para cada técnica Material específico para cada técnica Imágenes/ revistas Ilustrator/ photoshop Impresora, plotter, tabletas gráficas, scanner y cámara fotográfica. Cañón de proyección y pantalla, ordenador portátil Mesas de luz Conexión permanente a internet IX. A. Bibliografía general Título Autor El manual del Artista Smith, Ray Editorial H. Blume Ediciones, 1987 Título Autor Editorial Título Autor Enciclopedia de las técnicas de dibujo Simpson, lan Ed. Acanto Curso completo de dibujo Simpson, Ian Editorial H. Blume Ediciones,

13 IX. B. Bibliografía complementaria Título Autor Editorial Título Autor Fotomontaje Dawn Ades Barcelona. GG Ilustración y Diseño Terence Dalley Editorial H. Blume Ediciones, 1986 Título Autor Editorial El dibujo. Técnica y utilidad Lambert, Susan Tursen Hermann Blume IX. C. Direcciones web de interés Urban Scketchers De vuelta con el cuaderno Victoria and Albert Museum www. Urbansketchers.org X.- Profesorado Nombre y apellidos Joaquín Francisco Torrego Graña Correo electrónico Departamento Categoría Titulación Académica Experiencia docente/profesional/investigadora relacionada con la asignatura Lenguajes artísticos, cultura y gestión del diseño Profesor Artes plásticas y diseño Doctor en BBAA Funcionario desde 1993 Nombre y apellidos Angela Cabrera 13

14 Correo electrónico Departamento Categoría Titulación Académica Experiencia docente/profesional/investigadora relacionada con la asignatura Lenguajes artísticos, cultura y gestión del diseño Profesor AA. PP y Diseño, especialidad Dibujo Artístico y color. Licenciada en Bellas Artes (Universidad Complutense de Madrid), Profesora funcionaria de carrera desde 1994 Nombre y apellidos Correo electrónico Departamento Categoría Titulación Académica Experiencia docente/profesional/investigadora relacionada con la asignatura Julia Vallespín Rodríguez aula virtual/ oficial Lenguajes artísticos, cultura y gestión del diseño Profesor AA. PP y Diseño, especialidad Dibujo Artístico y color. Licenciada en Bellas Artes. UCM. Profesora en la Escuela de Arte 4., E/S/D/I., Arte 10, La Palma y Escuela de Arte Francisco Alcántara. 14

15 Cronograma Semanas 1 a 9 ASIGNATURA: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN CURSO: 2º SEMESTRE: PRIMERO ESPECIALIDAD: TODAS LAS ESPECIALIDADES PROFESOR/A: SEMANA BLOQUE SECAS MONOCROMAS SECAS MONOCROMAS SECAS MONOCROMAS SECAS MONOCROMAS SECAS MONOCROMAS SECAS COLOR SECAS CO TEMA Presentación (Opcional a criterio del profesor) Grafito Grafito Carbones y barras Carbones y barras Lápices de colores Lápices de colores ACTIVIDAD Teórico-práctica Práctica Teórico-práctica Práctica Teórico-práctica Práctica METODOLOGÍA Teórica al grupo con apoyo audiovisual si procede Directrices sobre la actividad práctica a realizar durante la semana. Inicio de su desarrollo vo según proceda bajo la Teórica al grupo con apoyo audiovisual si procede Directrices sobre la actividad práctica a realizar durante la semana. Inicio de su desarrollo vo según proceda bajo la Desarrollo práctico vo según proceda, de la actividad planteada bajo la Teórica al grupo con apoyo audiovisual si procede Directrices sobre la actividad práctica a realizar durante la semana. Inicio de su desarrollo vo según proceda bajo la Desarrollo práctico vo según proceda, de la actividad planteada bajo la Teórica al grupo con apoyo audiovisual si procede Directrices sobre la actividad práctica a realizar durante la semana. Inicio de su desarrollo vo según proceda bajo la Desarrollo práctico individual/ vo según proceda, d actividad planteada supervisió corrección COMPETENCIAS T- G4-G2 EG- EP- E NOTA: Este cronograma es estimativo. Las actividades y contenidos programados pueden ser modificados o sustituidos por otros del mismo temario en atención a ajustes de calendario, dinámicas de clase y del centro, actualización o conveniencias metodológicas. 15

16 Cronograma Semanas 10 a 18 ASIGNATURA: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN CURSO: 2º SEMESTRE: PRIMERO ESPECIALIDAD: TODAS LAS ESPECIALIDADES PROFESOR/A: SEMANA BLOQUE HÚMEDAS HÚMEDAS HÚMEDAS HÚMEDAS MIXTAS TECNIC MIXTAS TEMA Tinta. Aguadas (aguazos, lavados y veladuras) Tinta. Aguadas (aguazos, lavados y veladuras) Acuarela Acuarela Actividades de Refuerzo o Profundización Collage/Fotomon taje(opcional a criterio del profesor y/o transversal) Collage/ taje (Op criterio d profesor transver ACTIVIDAD Teórico-práctica Práctica Teórico-práctica Práctica Práctica Teórico-práctica Práctica METODOLOGÍA Teórica al grupo con apoyo audiovisual si procede Directrices sobre la actividad práctica a realizar durante la semana. Inicio de su desarrollo vo según proceda bajo la Desarrollo práctico vo según proceda, de la actividad planteada bajo la Teórica al grupo con apoyo audiovisual si procede Directrices sobre la actividad práctica a realizar durante la semana. Inicio de su desarrollo vo según proceda bajo la Desarrollo práctico vo según proceda, de la actividad planteada bajo la Desarrollo práctico vo según proceda, de la actividad planteada bajo la Teórica al grupo con apoyo audiovisual si procede Directrices sobre la actividad práctica a realizar durante la semana. Inicio de su desarrollo vo según proceda bajo la Desarro práctico individu vo segú proceda activida plantea supervis correcci profeso COMPETENCIAS T- G4-G EG- EP- NOTA: Este cronograma es estimativo. Las actividades y contenidos programados pueden ser modificados o sustituidos por otros del mismo temario en atención a ajustes de calendario, dinámicas de clase y del centro, actualización o conveniencias metodológicas. 16

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Técnicas de expresión y comunicación Gráfico, Interiores, Moda y Producto 1 Título Superior

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Para redactar la guía de esta asignatura, se han de tener en cuenta en el documento Información para la elaboración de las guías docentes así como los textos de ayuda en color gris que figuran en esta

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Técnicas de expresión y comunicación Gráfico, Interiores, Moda, Producto 1 Título Superior

Más detalles

Técnicas de expresión y comunicación

Técnicas de expresión y comunicación Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Técnicas de expresión y comunicación Gráfico, Interiores, Moda y Producto Título Superior

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Técnicas de Expresión Gráfica Especialidad de Diseño (gráfico) 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Estilismo Comercial, Showroom

Estilismo Comercial, Showroom Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Estilismo Comercial, Showroom Especialidad de Diseño de Moda 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la

Más detalles

Fotografía y Audiovisuales

Fotografía y Audiovisuales Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Interiores, Moda y Gráfico 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Procesos del dibujo Gráfico, Interiores, Moda, Producto 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Proyectos de estilismo.

Proyectos de estilismo. . Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Proyectos de estilismo. Especialidad de Diseño de 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Preproducción, Producción y Postproducción Audiovisual Todas las especialidades 1 Superior de las

Más detalles

Proyectos de estilismo.

Proyectos de estilismo. Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Proyectos de estilismo. Especialidad de Diseño de Moda Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Ilustración, lenguajes y procesos

Ilustración, lenguajes y procesos Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-16 Guía docente de Ilustración, lenguajes y procesos Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Técnicas de Tinción Aplicadas al Proyecto

Técnicas de Tinción Aplicadas al Proyecto Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Técnicas de Tinción Aplicadas al Proyecto Especialidad de Diseño de Moda Especialidad de Diseño de Interiores Especialidad de

Más detalles

Tecnología Textil. Materiales

Tecnología Textil. Materiales Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Tecnología Textil. Materiales Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Praxis del Diseño de Interiores Especialidad de Diseño de Interiores 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Técnicas Textiles. Estampación y Teñido. Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Proyectos de Estilismo Especialidad de Diseño Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Procesos y técnicas del dibujo Especialidad de Diseño Gráfico, Interiores, Moda, Producto

Más detalles

(nivel grado) Curso Guía docente de Tecnología Digital Aplicada al Proyecto. Asignatura Obligatoria de Especialidad Diseño de Producto

(nivel grado) Curso Guía docente de Tecnología Digital Aplicada al Proyecto. Asignatura Obligatoria de Especialidad Diseño de Producto (nivel grado) Curso 20172018 Guía docente de Tecnología Digital Aplicada al Proyecto Asignatura Obligatoria de Especialidad Diseño de Producto 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

Tecnología Textil. Materiales

Tecnología Textil. Materiales Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Tecnología Textil. Materiales Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Proyectos experimentales de ilustración

Proyectos experimentales de ilustración Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-18 Guía docente de Proyectos experimentales de ilustración Especialidades de Diseño gráfico, de interiores, de

Más detalles

PROYECTOS EXPERIMENTALES DE ILUMINACIÓN

PROYECTOS EXPERIMENTALES DE ILUMINACIÓN Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de PROYECTOS EXPERIMENTALES DE ILUMINACIÓN Especialidad de Diseño Interiores 1 Título Superior

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Técnica Fotográfica

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Técnica Fotográfica Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Técnica Fotográfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

Fotografía y Audiovisuales

Fotografía y Audiovisuales Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Fotografía y Audiovisuales 1 Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Más detalles

Construcción de espacios habitados: la vivienda compacta

Construcción de espacios habitados: la vivienda compacta Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Construcción de espacios habitados: la vivienda compacta Especialidad de Diseño Interior

Más detalles

Tecnología Textil: Materiales

Tecnología Textil: Materiales Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Tecnología Textil: Materiales Especialidad de Diseño de Moda 1 Enseñanzas Artíst icas Superiores de Diseño Guía docente de la

Más detalles

Técnicas textiles. Procesos

Técnicas textiles. Procesos Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Técnicas textiles. Procesos Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Expresión Fotográfica

Expresión Fotográfica Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Expresión Fotográfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Técnicas de expresión gráfica

Técnicas de expresión gráfica Enseñanzas Artíst icas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Técnicas de expresión gráfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Profesores Apellidos

Más detalles

Valoración del proceso de diseño

Valoración del proceso de diseño Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Valoración del proceso de diseño Especialidad de Diseño de Producto 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Técnicas Textiles. Bordados y Encajes Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Procesos del dibujo

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Procesos del dibujo Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Procesos del dibujo Gráfico, Interiores, Moda, Producto 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GUÍAS DOCENTES 2017/ O SEMESTRE

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GUÍAS DOCENTES 2017/ O SEMESTRE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO GUÍAS DOCENTES 2017/2018. 2 O SEMESTRE MEDIOS INFORMÁTICOS APLICADOS A LA COMUNICACIÓN DEL PROYECTO II ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Técnicas Textiles. Estampación y Teñido.

Técnicas Textiles. Estampación y Teñido. Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Técnicas Textiles. Estampación y Teñido. Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Fotografía de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Sistemas de Representación Aplicados a la Moda DM 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

Tecnología Textil: Medios

Tecnología Textil: Medios Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Tecnología Textil: Medios Especialidad de Diseño de Moda 1 Enseñanzas Artíst icas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

Proyectos disruptivos. Manifiesto personal

Proyectos disruptivos. Manifiesto personal Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Proyectos disruptivos. Manifiesto personal Especialidad de Diseño (interiorismo) Superior de las

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2015-2016) Guía docente de Estilismo de espectáculo y medios audiovisuales. Especialidad de Diseño de moda. 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño.

Más detalles

Serigrafía para moda

Serigrafía para moda Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Serigrafía para moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Técnicas textiles. Procesos

Técnicas textiles. Procesos Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Técnicas textiles. Procesos Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Enseñanzas Artísticas Superiores de (Curso 2014-2015) Guía docente de Color Especialidad de 1-Formación básica 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Guía docente de la asignatura Color Profesores Apellidos

Más detalles

Fotografía de Espacios y Producto

Fotografía de Espacios y Producto Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Fotografía de Espacios y Producto Especialidad de Diseño de Interiores y Producto 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño

Más detalles

Diseño de Estampación Industrial Digital

Diseño de Estampación Industrial Digital Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Diseño de Estampación Industrial Digital Especialidad de Diseño (Optativa Transversal) 1

Más detalles

Ilustración, lenguajes y procesos

Ilustración, lenguajes y procesos Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-18 Guía docente de Ilustración, lenguajes y procesos Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Técnica Fotográfica

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Técnica Fotográfica Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Técnica Fotográfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Color Especialidad de Diseño 1-Formación básica

Color Especialidad de Diseño 1-Formación básica Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Color Especialidad de Diseño 1-Formación básica 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura Color

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docentede Dibujo de Colecciones Especialidad de Diseño de Moda Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

Iniciación al Diseño Audiovisual

Iniciación al Diseño Audiovisual Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Iniciación al Diseño Audiovisual Especialidad de Diseño Gráfico 1 Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2015-2016) Guía docente de Sistemas de Representación Aplicados a la Moda DM 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Fotografía de Moda

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Fotografía de Moda Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Fotografía de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Publicidad

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Publicidad Título Superior las Enseñanzas Artísticas Superiores Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente Publicidad Especialidad Diseño Gráfico 1 Título Superior las Enseñanzas Artísticas Superiores Diseño

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Estructuras y Sistemas Especialidad de Diseño de Producto 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Confort térmico y acústico

Confort térmico y acústico Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Confort térmico y acústico Especialidad de Diseño: Interiores 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la

Más detalles

Modelos físicos para la comunicación del proyecto Especialidad de Diseño de Producto

Modelos físicos para la comunicación del proyecto Especialidad de Diseño de Producto Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Modelos físicos para la comunicación del proyecto Especialidad de Diseño de Producto 1 Título

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Guía docente de. Dibujo de Moda. Especialidad de Diseño de Moda. Centro perteneciente a:

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Guía docente de. Dibujo de Moda. Especialidad de Diseño de Moda. Centro perteneciente a: Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Dibujo de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura Escribir

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE CONSTRUCCIÓN: DISEÑO DE ELEMENTOS SINGULARES

GUÍA DOCENTE DE CONSTRUCCIÓN: DISEÑO DE ELEMENTOS SINGULARES Curso 2014-2015 Escuela Superior de diseño de Madrid Centro Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid GUÍA DOCENTE DE CONSTRUCCIÓN: DISEÑO DE ELEMENTOS SINGULARES Título Superior de las

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Diseño. Complementos de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 205-206 Guía docente de Dibujo de Colecciones Especialidad de Diseño Moda Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Escultura del Natural" Grado en Bellas Artes. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Escultura del Natural Grado en Bellas Artes. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Escultura del Natural" Grado en Bellas Artes Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plást. Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores De Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Técnicas textiles. Procesos Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Análisis de elementos de Construcción.

Análisis de elementos de Construcción. Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Análisis de elementos de Construcción. Especialidad de Diseño de Interiores. 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Análisis de elementos de Construcción.

Análisis de elementos de Construcción. Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Análisis de elementos de Construcción. Especialidad de Diseño de Interiores. 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Gráfico, Interiores y Moda

Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Gráfico, Interiores y Moda Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Gráfico, Interiores y Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Tecnología Textil: Medios

Tecnología Textil: Medios Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Tecnología Textil: Medios Especialidad de Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TÉCNICAS DE TINCIÓN APLICADAS AL PROYECTO

GUÍA DOCENTE DE TÉCNICAS DE TINCIÓN APLICADAS AL PROYECTO Curso 2014-2015 Escuela Superior de diseño de Madrid Centro Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid GUÍA DOCENTE DE TÉCNICAS DE TINCIÓN APLICADAS AL PROYECTO Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Sistemas de Representación Aplicados a la Moda

Sistemas de Representación Aplicados a la Moda Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Sistemas de Aplicados a la Moda Diseño de Moda 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

Diseño constructivo en función de los materiales

Diseño constructivo en función de los materiales Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Diseño constructivo en función de los materiales Especialidad de Diseño de Interiores 1 Título

Más detalles

Técnica Fotográfica. Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Guía docente de. Especialidad de Diseño Gráfico

Técnica Fotográfica. Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Guía docente de. Especialidad de Diseño Gráfico Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Técnica Fotográfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

Dibujo de Colecciones

Dibujo de Colecciones Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Dibujo de Colecciones Especialidad de Diseño Moda 1 Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores

Más detalles

Estructuras y sistemas.

Estructuras y sistemas. Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Estructuras y sistemas. Especialidad de Diseño: Producto. 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

Tecnología Digital Gráfica

Tecnología Digital Gráfica Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Tecnología Digital Gráfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Sistemas de Representación Formación básica 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura Sistemas

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso ) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Medios Infográficos para el Diseño de Interiores Especialidad de Diseño de Interiores 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Tipografía digital Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TECNOLOGÍA TEXTIL: MATERIALES

GUÍA DOCENTE DE TECNOLOGÍA TEXTIL: MATERIALES Curso 2014-2015 Escuela Superior de diseño de Madrid Centro Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid GUÍA DOCENTE DE TECNOLOGIA TEXTIL: MATERIALES GUÍA DOCENTE DE TECNOLOGÍA TEXTIL:

Más detalles

Técnicas Textiles. Bordados y Encajes

Técnicas Textiles. Bordados y Encajes Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2016-2017 Guía docente de Técnicas Textiles. Bordados y Encajes Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLÁSTICOS Bloque Temático 1: PRESENTACIÓN Tema 1- Presentación de la guía docente de la asignatura.

TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLÁSTICOS Bloque Temático 1: PRESENTACIÓN Tema 1- Presentación de la guía docente de la asignatura. Bloque Temático 1: PRESENTACIÓN Tema 1- Presentación de la guía docente de la asignatura. Objetivos básicos de la asignatura: 1. Iniciar al alumnado en el lenguaje de la forma artística. 2. Educar y desarrollar

Más detalles

MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Materiales y Métodos para la

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD del SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA docente Título superior de diseño Especialidad: DISEÑO DE INTERIORES Asignatura: TECNOLOGÍA

Más detalles

Técnicas avanzadas de representación y animación tridimensional

Técnicas avanzadas de representación y animación tridimensional Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Técnicas avanzadas de representación y animación tridimensional Especialidad de Diseño de

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) (Curso 2015-2016) Guía docente de GESTIÓN DEL DISEÑO Especialidad de Diseño de Producto 1 Título Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) (Curso )

Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) (Curso ) Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) (Curso 2015-2016) Guía docente de Ilustración y comunicación visual Especialidad de Diseño Gráfico 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño

Más detalles

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA TITULADO SUPERIOR EN MÚSICA ESPECIALIDAD: PEDAGOGÍA ITINERARIO: CANTO

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA TITULADO SUPERIOR EN MÚSICA ESPECIALIDAD: PEDAGOGÍA ITINERARIO: CANTO CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA TITULADO SUPERIOR EN MÚSICA ESPECIALIDAD: PEDAGOGÍA ITINERARIO: CANTO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CANTO COMPLEMENTARIO I, II y III Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE Proyectos disruptivos. Procesos y estrategias

GUÍA DOCENTE DE Proyectos disruptivos. Procesos y estrategias Curso 2015-2016 Escuela Superior de diseño de Madrid Centro Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid GUÍA DOCENTE DE Proyectos disruptivos. Procesos y estrategias Título Superior de

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Dibujo de Moda

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso Guía docente de. Dibujo de Moda Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Dibujo de Moda Especialidad de Diseño Moda Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño

Más detalles

Proyecto de Comunicación Digital de Moda

Proyecto de Comunicación Digital de Moda Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Proyecto de Comunicación Digital de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Superior de las Enseñanzas

Más detalles

Prácticas externas en centros de educación musical en todos los niveles del sistema educativo.

Prácticas externas en centros de educación musical en todos los niveles del sistema educativo. GUÍA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICUM 1 ESPECIALIDAD MATERIA CURSO CUATRIMESTRE CRÉDITOS TIPO PEDAGOGÍA PRÁCTICAS EXTERNAS DE PEDAGOGÍA 3º ANUAL 4 OBLIGATORIA DE LA ESPECIALIDAD: COLECTIVA PRÁCTICA PROFESORA

Más detalles

Modelos 3D para el diseño gráfico

Modelos 3D para el diseño gráfico Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2017-2018 Guía docente de Modelos 3D para el diseño gráfico Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las

Más detalles

Fotografía de Moda. Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño. (Curso ) Guía docente de. Especialidad de Diseño de Moda

Fotografía de Moda. Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño. (Curso ) Guía docente de. Especialidad de Diseño de Moda Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2014-2015) Guía docente de Fotografía de Moda Especialidad de Diseño de Moda 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

Diseño de moda. Desarrollo

Diseño de moda. Desarrollo Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Diseño de moda. Especialidad de Diseño de Moda 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura Diseño

Más detalles