FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN"

Transcripción

1 UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN PROGRAMA DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN: CONTADURÍA PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MERCADOTECNIA, ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Clave: Ubicación Horas y créditos: Competencia (s) del perfil de egreso a las que aporta: Componentes de la competencia que se desarrollan en la Unidad de Aprendizaje: Unidades de aprendizaje relacionadas: Responsables de elaborar el programa: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN Semestre Área: Administración Financiera Teóricas: 48 Prácticas: 32 Estudio Independiente: 32 Total de horas: 112 Créditos: 7 Utiliza herramientas administrativas para prever y planear financieramente el futuro de las entidades económicas. VER EL PERFIL DEL LAE, MERCA O RRHH Reconoce la utilidad de las funciones del proceso administrativo para superar los retos nacionales y globales en las diferentes áreas de la operación de los negocios. Proceso Administrativo, Contabilidad Administrativa y Emprendedurismo y Desarrollo Víctor Javier Osuna Martínez, Leonardo Vázquez Fecha: Rueda, David Solís Olivares, Icidro Ríos Angulo. Feliciano Aguilar Zatarain, María Virginia Hernández Guevara, Laura Raygoza Solis. Dra.Silvia Elena Jasso Vizcarra Responsables de Leonardo Vázquez Rueda, David Solís Olivares Fecha: actualizar el programa: 2. PROPÓSITO Facilitar al alumno los conocimientos básicos de la evolución histórica de la Administración, así como las diferentes teorías y escuelas del pensamiento administrativo que dieron sustento a la Administración moderna. Asimismo, la comprensión e interpretación de las etapas del proceso administrativo en las diferentes áreas estratégicas y funcionales de las organizaciones. 3. SABERES Teóricos: Comprende la evolución histórica y la utilidad social de la administración. Identifica las principales corrientes del pensamiento administrativo y su aportación a la administración contemporánea.

2 Prácticos: Analiza las características particulares de diferentes organismos sociales como unidades productivas. Identifica y analiza los enfoques modernos de la teoría administrativa. Entiende la teoría general de sistemas y su importancia en la organización Reconoce las áreas funcionales de la empresa e identifica e interpreta las etapas del proceso administrativo. Diseña mapas mentales conceptuales del origen y evolución de la administración. Desarrolla cuadros comparativos de los principios administrativos y su aplicación en las unidades productivas. Redacta ensayos sobre lecturas propuestas y casos presentados por el maestro. Aplica observación de diferentes unidades productivas. Realiza visitas a diversas unidades productivas para identificar las áreas funcionales que las componen, así como el proceso administrativo. Elabora informes de las funciones de la empresa que se identificaron del análisis de las diversas unidades productivas visitadas. Actitudinales : Puntual a sus clases y un compromiso participativo crítico, honesto y social. Utiliza el pensamiento analítico en sus tareas académicas Responsable y disciplinado para realizar sus tareas académicas. Puntual al asistir a la práctica de observación en empresa y cuida su presentación física y su interacción con el personal de la empresa. Respeto por la diversidad cultural y grupos sociales. Disposición al trabajo en equipo y solidario en el aprendizaje colectivo. Responsable y comprometido con las normas y valores de la institución. Utiliza las instalaciones para los fines académicos destinados. Interactúa de forma flexible y empática en sus relaciones. 4. CONTENIDOS 1.- Retrospectiva de la administración(generalidades) 1.1. Conceptos diversos sobre Administración: Autores extranjeros y Autores mexicanos Elementos del Concepto de Administración Características de la Administración Importancia de la Administración Valores Institucionales de la Administración Carácter de la Administración: ciencia, técnica o arte Relaciones de la administración como disciplina de estudio. a) Ciencias sociales: Psicología, Sociología, Derecho, Economía. b) Ciencias exactas y disciplinas de estudio: matemáticas aplicadas, Contabilidad. 2. LA PRACTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2.1. Perfil del profesionista 2.2. Campos de actuación profesional: a) Unidades productivas (Empresas). b) Organizaciones sociales diversas. c) Instituciones educativas (Diversas formas) Ética y responsabilidad social del Licenciado en Administración de Empresas Certificación profesional Perspectivas socioeconómicas de la profesión en un entorno globalizado.

3 a) Necesidad e importancia de la tecnología e innovación administrativa. b) La administración y el desarrollo socioeconómico a nivel nacional e internacional Las Funciones del Administrador. Ejercicio del liderazgo, toma de decisiones, Comunicación, Motivación, Trabajo en equipo 3. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO 3.1. Evolución de la Administración 3.2. Escuela Científica de la Administración: Frederick Taylor, Esposos Gilbert, Henry Gantt, Henry Ford Escuela Clásica de la Administración: Henry Fayol, Wilfredo Pareto Escuela de las Relaciones Humanas: Mary Parker Follet, Elton Mayo Escuela Burocrática: Max Weber, Chéster Bernard Escuela Cuantitativa: Investigación de operaciones (programación lineal, teoría de colas, teoría de probabilidades, econometría administrativa, Toma de decisiones) Neohumanorrelacionismo: Abraham Maslow, Frederick Herzberg, Douglas McGregor Enfoque japonés (teoría Z): William Ouchi Teoría de la organización 4. LOS ORGANISMOS SOCIALES COMO UNIDADES PRODUCTIVAS(EMPRESA) 4.1. Organismos sociales. (Empresa) 4.2. Definición de organismo social (Empresa) Conceptos diversos de Empresa Criterios de clasificación de las Empresas. a) Por el origen de sus recursos: públicas, privadas, mixtas. b) Por su giro a naturaleza: b.1. De bienes y servicios de consumo industrial, b.2. De bienes y servicios de consumo final. c) Por la magnitud y complejidad administrativas: grandes, medianas, pequeñas y micro Objetivos de la empresa Importancia de su establecimiento económico. a) Clasificación b) Objetivos institucionales: de servicio, social, y económico. c) Por su aplicación: c.1. En el tiempo: a corto y a largo plazo. c.2. Por cobertura: generales, específicos. c.3. Por su importancia relativa: básicos, secundarios. c.4. Por los involucrados: individuales, colectivos. c.5. De los recursos de la empresa: tangibles e intangibles Organización e integración de los recursos La problemática de las empresas en México. a) Problemas derivados de su interacción con el entorno (medio). b) Problemas derivados de la actitud y comportamiento de los empresarios o dueños La promoción de las empresas. a) Concepto e importancia b) Promotores de Empresas: En el sector público y sector privado. c) Actividades que se desarrollan para ello. d) Beneficios generados por ello. 5. ENFOQUES MODERNOS DE LA TEORÍA ADMINISTRATIVA

4 5.1. Administración por objetivos 5.2. Administración de la calidad 5.3. Desarrollo organizacional 5.4. Herramientas de gestión a) Justo a tiempo b) Mejora continua c) Reingeniería d) Benchmarking e) Empowerment f) Outsourcing g)coaching 6. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS 6.1. Definición de Sistema: Sistema cerrado y Sistema Abierto Organización como un sistema social. a) Definición de organización. b) La organización como un sistema social abierto. c) Elementos del sistema abierto: sinergia, entropía, geneantropía, medio ambiente interno, entorno. d) Componentes del entorno: sistema económico, sistema tecnológico, sistema socio-culturalpolítico, variables controlables, variables semicontrolables, variables no controlables Flujo de información en el sistema. 7 ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA Y PROCESO ADMINISTRATIVO 7.1. Concepto e importancia Clasificación; básicas, de apoyo o complementarias. a) Áreas funcionales de una empresa industrial. b) Áreas funcionales de una empresa comercial Las áreas funcionales básicas: área financiera, de personal (recursos humanos, mercadotecnia, producción, compras y abastecimientos) Las áreas funcionales complementarias y de apoyo. a) Área de informática. b) Área de organización y procedimientos. c) Área de control interno. d) Área de relaciones públicas. e) Área de investigación y desarrollo Proceso administrativo: Planeación Organización, Integración, Dirección y Control 5. ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS Actividades del docente: 1.- Elabora la planeación didáctica o ajustes de la misma en función de las necesidades del grupo y presentación de ésta en el grupo. 2.-Realiza su presentación.como facilitador y solicita la auto presentación de sus alumnos. 3.-Implementa dinámica de iniciación: presentación del contenido de la unidad de aprendizaje 4.-Explica los criterios de evaluación, reglas, procedimientos de trabajo y metodología de trabajo. 5.-Evalua (diagnostico) el conocimiento previo de los alumnos sobre la administración. 6.- Presenta de manera introductoria los elementos y etapas del proceso administrativo.

5 7.- Expone casos prácticos para que los alumnos los analicen en clase. 8.- Forma equipos de trabajo para asignación de temas de investigación y presentación en clase. 9.- Orienta y asesora a los alumnos sobre las actividades que deben desarrollar Evalúa las tareas de aprendizaje y los productos de desempeño, retroalimentando a los alumnos sobre su desempeño. 11.-Establece un clima de confianza, buscando la apertura al conocimiento, la enseñanza y el aprendizaje individual y colectivo Evalúa permanentemente el desempeño y actitud de los alumnos dentro y fuera de clase. 13.-Reporta por escrito de los resultados de las unidades de aprendizaje. Actividades del estudiante: 1.- Presentarse ante el maestro y compañeros de grupo (nombre y antecedentes laborales en caso de tenerlos). 2.- Recibe el contenido temático de la materia para su conocimiento y seguimiento del mismo. 3.- Realiza lectura previa y discute en pequeños equipos sobre la evolución de la administración. 4.- Elabora reportes de análisis de materiales didácticos a través de mapas mentales, cuadros sinópticos, cartografías, resúmenes, ensayos y otras estrategias de aprendizaje. 5.- Elabora informes de las funciones sobre las empresas visitadas. 6.- Recibe asesoría y retroalimentación presencial y virtual para el desarrollo de las actividades. 7.- Elabora presentaciones en PPT o Prezi para su exposición en clase. 8.- Participa proponiendo preguntas y respuestas, estableciendo la coherencia e interpretación de los temas. 9.- Desarrolla búsqueda de información en medios electrónicos y libros asignados Presenta exámenes y después de retroalimentación, corrige y complementa. 6. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS 6.1. Evidencias de aprendizaje y campo de aplicación 1.-Examen escrito sobre la evolución histórica de la administración y principios de las escuelas del pensamiento administrativo. 2.-Ensayo y mapas conceptuales sobre las teorías modernas de la administración. 3.-Cuadro comparativo teórico/practico de las corrientes administrativas en unidades productivas. 4.-Investigación y exposición de las funciones de la organización que se identificaron en el análisis de las diversas unidades productivas visitadas. 5.-Exposición de diversos precursores de la administración moderna y su 6.2. Criterios de desempeño (Contenido, ortografía, estructura, lectura, etc.) en Presentaciones PPT 1.- Puntualidad y asistencia a clases 2.-Cuidado de la ortografía, formato y gramática del escrito. 2.-Expresa en forma oral clara utilizando un vocabulario correcto. 3.- Emite juicios mediante la observación, análisis y síntesis de acuerdo con los marcos de referencia de los temas. 4.- Cumple en tiempo y forma las responsabilidades asignadas. 5.- Utiliza las fuentes de información más pertinentes para cubrir los objetivos de las tareas asignadas Calificación y acreditación Examen escrito 20%. Asistencia 10%. Ensayo 15%. Cuadro comparativo teórico/practico 15%. Mapas conceptuales digitales y dinámicos de los enfoques modernos de la teoría administrativa 10%. Informes y exposición de las funciones de la empresa que se identificaron en el análisis de las diversas unidades visitadas 10%. Exposición en clase

6 aportación a las organizaciones. de precursores de la administración moderna 20%. *Requiere un (80%) de asistencia y es obligatorio para acceder a los exámenes y evaluaciones; así como para la acreditación de la asignatura misma Medios de registro: Criterios. Tablita de evaluación. Lista de cotejo (comportamiento) Ver Rúbrica Actitudes en relación con los valores y perfil del estudiante de la UAS 7. FUENTES DE INFORMACIÓN Básica: Fundamentos de administración. Lourdes Much Galindo. Última edición. Administración. Una perspectiva global. Harold Koont'z y Heinz Werich. Última edición. Principios de administración. Terry y Franklin. Última edición. Introducción a la administración con enfoque de sistemas. J. Rodríguez Valencia. Última edición. Clásicos en Administración. The American Management Association, Inc. Editorial Limusa. Última edición. Administración aplicada (parte 1 y 2). Salvador Mercado. Editorial Trillas. última e Complementaria: La esencia de la administración moderna. Peter Drucker. Última edición. Teoría y diseño organizacional. Richard L. Daft. Última edición. La organización creadora del conocimiento. Ikujiro Nonaca y Hirotaka Takeuchi. Última edición. Administración. Stoner, J.F., Wankel, CH.Prentice Hall. Última edición. Administración. Robbins/Coulter. Pearson Prentice Hall. Ultima edición 8. PERFIL DEL PROFESOR: Nivel de habilitación: Licenciatura en administración de empresas o afín (mínimo) preferente: Maestría en áreas de conocimiento afines. Experiencia: Área disciplinar y docente en la materia o áreas afines, métodos y estrategias orientados a la integración del conocer, hacer y ser. Actividades laborales afines a las áreas de conocimiento del curso, y profesional en organizaciones empresariales públicas y privadas ocupando puestos desde supervisión, gerencial o dirección. Nivel de desempeño: Destacado; desempeño profesional claro y consistente. Competente; indica un desempeño profesional adecuado. Cumple con lo requerido para ejercer profesionalmente el rol docente. Aun cuando no es excepcional se trata de un buen desempeño. Proclive a la innovación. Con actitudes de respeto y tolerancia a la diversidad de opiniones, y el ejercicio de una docencia de calidad. Dispuesto a ser evaluado en su desempeño como profesor

PROGRAMA DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN: CONTADURÍA PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MERCADOTECNIA, ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.

PROGRAMA DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN: CONTADURÍA PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MERCADOTECNIA, ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN PROGRAMA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

Más detalles

INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LOS COSTOS

INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LOS COSTOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN PROGRAMA

Más detalles

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE ADMNISTRACIÓN BÁSICA

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE ADMNISTRACIÓN BÁSICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE ADMNISTRACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA I PLAN 98 CLAVE: 1130 LICENCIATURA: CONTADURÍA CRÉDITOS: 8 ÁREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN: CONTADURÍA PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MERCADOTECNIA, ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.

PROGRAMA DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN: CONTADURÍA PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, MERCADOTECNIA, ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN PROGRAMA

Más detalles

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA.

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA. PROGRAMA DE ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN I. PLAN 98 CLAVE: 1131 LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CRÉDITOS: 12 AREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA

Más detalles

Asignatura: Bienvenidos

Asignatura: Bienvenidos Asignatura: Bienvenidos Administración I Unidades Unidad I. Naturaleza de la administración y su práctica profesional en los diferentes campos. (12 h.) Unidad II. El desarrollo de la administración. (9

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN P R O G R A M A D E E S T U D I O S 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN P R O G R A M A D E E S T U D I O S 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A S E C R E T A R Í A A C A D É M I C A U N I V E R S I T A R I A COORDINACIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA FACULTAD DE CONTADURÍA

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias Unidad de Aprendizaje: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

Programa de Estudios por Competencias Unidad de Aprendizaje: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa de Estudios por Competencias Unidad de Aprendizaje: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÒN. Programa Educativo:

Más detalles

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA.

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN BÁSICA. PROGRAMA DE ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN II. PLAN 98 CLAVE: 1231 LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CRÉDITOS: 12 AREA: ADMINISTRACIÓN BÁSICA

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

PROGRAMACION DIDACTICA

PROGRAMACION DIDACTICA Profesora : M.A. Eduina Araselly Linares Ruiz PROGRAMACION DIDACTICA Nombre del Curso: PRINCIPIOS GERENCIALES Año: 2012 Prerrequisito: ECONOMIA EMPRESARIAL Ciclo: Segundo Créditos Académicos: 4 Código:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES 1. Competencias Administrar

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Microeconomía. M.C. Félix Manuel Toledo Guardado Lic. Palmira Camarena Tiznado

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Microeconomía. M.C. Félix Manuel Toledo Guardado Lic. Palmira Camarena Tiznado UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN UNIDAD DE

Más detalles

Carrera: COE Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: COE Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Administración general Licenciatura en Contaduría COE-0404 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Ubicación Área: Estrategia de Mercadotecnia Semestre: Cuarto Semestre

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Ubicación Área: Estrategia de Mercadotecnia Semestre: Cuarto Semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN PROGRAMA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA ACADÉMICO 1. Datos de Identificación Unidad de Aprendizaje: ADMINISTRACIÓN EN FISIOTERAPIA Programa Educativo: Clave y Ubicación: Horas y Créditos: Competencias del perfil de egreso a las que

Más detalles

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Economía 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Proceso Administrativo DOCENTE(S) RESPONSABLE(S)

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMIA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 03023 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. A2PA Obligatoria Curso Teórica Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. A2PA Obligatoria Curso Teórica Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO, IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

Al final del curso el estudiante será capaz de: Aplicar los principios y técnicas del proceso administrativo en un proyecto determinado.

Al final del curso el estudiante será capaz de: Aplicar los principios y técnicas del proceso administrativo en un proyecto determinado. DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Física e Ingeniería Matemática Tipo de materia: Obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave de la materia: PE201 Clave: 08MSU0017H Semestre:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de administración

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico-administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración Contaduría Sistemas Computacionales Administrativos

Más detalles

CURSO PROPEDÉUTICO PARA LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

CURSO PROPEDÉUTICO PARA LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO CURSO PROPEDÉUTICO PARA LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO ADMINISTRACIÓN TEORÍA, PROCESO Y LA EMPRESA EN EL ENTORNO GLOBAL RESPONSABLES DEL CURSO PROPEDÉUTICO L.A.E EVANGELINA MENDOZA OSUNA L.A.E JOSÉ NOÉ

Más detalles

SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN I

SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN I SÍLABO DE ADMINISTRACIÓN I I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional: Contabilidad 1.2. Área Académico: Contabilidad 1.3. Ciclo: I 1.4. Semestre: 2013 - II 1.5. Prerrequisito: Ninguno 1.6. Créditos:

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Fundamentos de Administración

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Fundamentos de Administración Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Fundamentos de Administración I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN PENSAMIENTO CRITICO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN PENSAMIENTO CRITICO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN PROGRAMA

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Teoría y Diseño Organizacional

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Teoría y Diseño Organizacional Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Teoría y Diseño Organizacional I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN P R O G R A M A D E E S T U D I O S

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN P R O G R A M A D E E S T U D I O S U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A S E C R E T A R Í A A C A D É M I C A U N I V E R S I T A R I A COORDINACIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA FACULTAD DE CONTADURÍA

Más detalles

Planeación y control

Planeación y control Clave: Semestre: 4 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura Planeación y control Área

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES ADMINISTRACIÓN I I.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. Nombre de la Asignatura: Administración I 2. Clave de la asignatura: AD -119

Más detalles

Planeación y control

Planeación y control Clave: Semestre: 4 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura Planeación y control Área

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 División Académica de Informática

Más detalles

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS) I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO:ADMINISTRACION DE EMPRESAS CÓDIGO 103230 UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO DEL CURSO COMPONENTE DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL POSGRADUAL BÁSICA PROFESIONAL

Más detalles

Programa(s) Educativo(s):

Programa(s) Educativo(s): PS0301 - Administración DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: PS0301 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE Cuatrimestre: 3 CHIHUAHUA Área

Más detalles

Lunes: 10:00-12:00 hrs Miércoles: 10:00-12:00 hrs. I. La administración y las organizaciones

Lunes: 10:00-12:00 hrs Miércoles: 10:00-12:00 hrs. I. La administración y las organizaciones I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN 1. Competencias Coordinar la prestación de servicios turísticos,

Más detalles

Tipo de materia (Obli/Opta): Total de horas por semana:

Tipo de materia (Obli/Opta): Total de horas por semana: DES: Tipo de materia (Obli/Opta): Ingeniería Obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave de la materia: OC206 Semestre: Segundo Área en plan de estudios (B, P, E): Básica Total

Más detalles

Administración I. Carrera: ADM Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Administración I. Carrera: ADM Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración I Licenciatura en Administración ADM-0409 3-2-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN

TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Teoría de la Organización CLAVE: 0817 SEMESTRE: 7º, 8º y 9º NÚMERO DE CRÉDITOS: 06 HORAS TEORÍA: 3 HORAS PRÁCTICA: 0 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: Mayo de 2009

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración de las PyMES

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración de las PyMES Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Administración de las PyMES I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de aprendizaje

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA EN INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. CARRERA: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. COORDINACIÓN: ACADEMIA DE ADMINISTRACIÓN. DEPARTAMENTO: CIENCIAS

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (Modelo Educativo UACJ Visión 2020) CARTA DESCRIPTIVA (Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIA 1001 Créditos: 8 Materia: Teoría de la Administración Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento:

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Oriente Contador Público y Auditor Lic. Edvin Leonel Acosta Samayoa

Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Oriente Contador Público y Auditor Lic. Edvin Leonel Acosta Samayoa CICLO LECTIVO: 2011 (09 de Julio al 26 de noviembre) I. DATOS GENERALES Código del curso: 95 Prerrequisito: Ninguno Duración del curso: 21 semanas Evaluaciones: Actividades en clase, exámenes cortos, trabajo

Más detalles

SEMESTRE: 2º PLAN: 2005 AREA: Administración Básica

SEMESTRE: 2º PLAN: 2005 AREA: Administración Básica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: ADMINISTRACION II (TEORIA ORGANIZACIONAL Y AREAS FUNCIONALES) LICENCIATURA: ADMINISTRACION CLAVE:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TEORÍA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TEORÍA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS TEORÍA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FAC ULTA D DE CIENCIAS BIOLOGICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FAC ULTA D DE CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FAC ULTA D DE CIENCIAS BIOLOGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS SYLLABUS SEMESTRE ACADÉMICO 2016-2 I. DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN, NEGOCIOS Y CONTADURÍA PÚBLICA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS

Más detalles

( ) Nueva creación ( x ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( x ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra.

( ) Nueva creación ( x ) Reestructuración ( ) Ajuste. ( x ) Obligatoria ( ) Electiva u optativa ( ) Complementaria ( ) otra. A) NOMBRE DEL CURSO: ADMINISTRACIÓN BÁSICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Tipo de materia: Materia compartida con otro PE o entidad académica Semestre Horas de teoría por semana

Más detalles

Programa elaborado por: LIA. SANDRA MIRIAM ALCÁNTARA RAMÍREZ LIA. NICOMEDES GARATACHIA. Créditos

Programa elaborado por: LIA. SANDRA MIRIAM ALCÁNTARA RAMÍREZ LIA. NICOMEDES GARATACHIA. Créditos Programa de Estudios por Competencias Sistemas de Información Administrativos I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. ADMINISTRACIÓN BÁSICA Clave 1157 Fecha de inicio: 06 de FEBRERO de 2018 Periodo: 2018 con examen global

PLAN DE TRABAJO. ADMINISTRACIÓN BÁSICA Clave 1157 Fecha de inicio: 06 de FEBRERO de 2018 Periodo: 2018 con examen global PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO TEORIA ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DE ESTUDIO TEORIA ADMINISTRATIVA PROGRAMA DE ESTUDIO TEORIA ADMINISTRATIVA 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS 4. BIBLIOGRAFIA 5. EVALUACIÓN 6. METODOLOGIA PRIMER SEMESTRE 2013 1. IDENTIFICACION ASIGNATURA ASIGNATURA

Más detalles

Miércoles: 09:00-11:00 hrs Viernes: 09:00-11:00 hrs. I. La administración y las organizaciones

Miércoles: 09:00-11:00 hrs Viernes: 09:00-11:00 hrs. I. La administración y las organizaciones I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Simulación Producción y Operaciones

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Simulación Producción y Operaciones Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Simulación Producción y Operaciones I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad

Más detalles

Interpreta y aplica las disposiciones fiscales para el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias de las entidades económicas.

Interpreta y aplica las disposiciones fiscales para el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias de las entidades económicas. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN PROGRAMA

Más detalles

Lunes: 10:00-12:00 hrs Miércoles: 10:00-12:00 hrs. I. La administración y las organizaciones 8 8 0

Lunes: 10:00-12:00 hrs Miércoles: 10:00-12:00 hrs. I. La administración y las organizaciones 8 8 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa. Tronco básico de área

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa. Tronco básico de área Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa. Tronco básico de área 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE Y CLAVE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DOCENTE(S) RESPONSABLE(S)

Más detalles

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. PROGRAMA ANALÍTICO PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Elaboró Programa sintético Elaboró Programa analítico Revisó Fecha de elaboración: 28 de Febrero de 2014. EAO. Patricia Trujillo Faz, MCH. Rodolfo

Más detalles

Problemas sociales contemporáneos en México y Yucatán

Problemas sociales contemporáneos en México y Yucatán LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Problemas sociales contemporáneos en México y Yucatán Tipo de asignatura Obligatoria Modalidad de la asignatura Mixta 84 1. DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN P R O G R A M A D E E S T U D I O S 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN P R O G R A M A D E E S T U D I O S 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA UNIDAD DE APRENDIZAJE U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E S I N A L O A S E C R E T A R Í A A C A D É M I C A U N I V E R S I T A R I A COORDINACIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SILABO DE ADMINISTRACION I I. INFORMACION GENERAL 1.1. Carrera Profesional : 1.2. Área Académico - Curricular : 1.3. Ciclo : I 1.4. Semestre : 2013 - II 1.5. Prerrequisito : Ninguno 1.6. Créditos : 5 1.7.

Más detalles

Licenciatura en Contaduría

Licenciatura en Contaduría Unidad de Competencia TENDENCIAS ACTUALES DE LA CONTADURÍA Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación 9o Semestre DD MM AÑO Curso Optativa (Contabilidad Financiera) 24/03/2017 Perfil del

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ciencias Computacionales Integral Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 0 Total de Horas: 3 ADMINISTRACION Total de

Más detalles

Tercer semestre. Didácticas de la matemática 1

Tercer semestre. Didácticas de la matemática 1 Tercer semestre. Didácticas de la matemática 1 Didácticas de la matemática Teóricas: 40 Prácticas: 40 Horas y créditos: Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico X Teórico-práctico Práctico

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002 Código de la Asignatura: 801159M Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Desarrollo de Emprendedores

Desarrollo de Emprendedores Desarrollo de Emprendedores Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Desarrollo de Emprendedores Licenciatura I5113 4. Prerrequisitos 5. Area de Formación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura Licenciatura en Informática

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura Licenciatura en Informática PLAN DE TRABAJO I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad:

Más detalles

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS DE MAZATLÁN PROGRAMA

Más detalles

INDICE. Prefacio Fundamentos didácticos de la obra Estructura. Material de apoyo Presentación Agradecimientos. XIX Primera unidad

INDICE. Prefacio Fundamentos didácticos de la obra Estructura. Material de apoyo Presentación Agradecimientos. XIX Primera unidad INDICE Prefacio Fundamentos didácticos de la obra XV Estructura Casos XVI Material de apoyo XVII Presentación Agradecimientos XIX Primera unidad 2 La administración y al profesión de licenciado en administración

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Unidad de Competencia Proceso Administrativo Semestre Fecha de elaboración Modalidad Área de formación Segundo DD MM AÑO Curso Administración 24/03/2017 Perfil del Docente Formación: Licenciatura en Administración,

Más detalles

Administración. Carrera: MTE Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Administración. Carrera: MTE Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Administración Ingeniería Mecatrónica MTE-0501 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Modelos educativos matemáticos

Modelos educativos matemáticos Segundo semestre. Modelos educativos matemáticos 1 Modelos educativos matemáticos Teóricas: 30 Prácticas: 20 Horas y créditos: Total de horas: 50 Créditos: 5 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico X Práctico

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN INTEGRAL : AAAI

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECONOMIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECONOMIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECONOMIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles

Licenciatura en Contaduría

Licenciatura en Contaduría Semestre 7o Semestre Unidad de Competencia COSTOS PARA TOMA DE DECISIONES Modalidad Fecha de elaboración DD MM AÑO Curso Contabilidad administrativa 25/05/2016 Perfil del Docente Área de formación Profesional

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Administración por Competencias I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN 1. Competencias Administrar el proceso de comercialización de productos

Más detalles

Programa de Estudios por Competencias. Administración Informática. Total de horas. Créditos

Programa de Estudios por Competencias. Administración Informática. Total de horas. Créditos Programa de Estudios por Competencias Administración Informática I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO ORGANISMO ACADÉMICO: FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Programa Educativo: LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y FINANZAS

LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y FINANZAS LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y FINANZAS Misión Formar profesionistas con una sólida preparación en economía, para que sean capaces de enfrentar labores de gestión, asesoría y evaluación dentro de los diferentes

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Administración Plan de estudios:

Más detalles

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN I CODIGO: FG064 PRERREQUISITO: SH001 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN I CODIGO: FG064 PRERREQUISITO: SH001 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA DESCRIPCIÓN DEL CURSO: ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN I CODIGO: FG064 PRERREQUISITO: SH001 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Curso introductorio que tiene como base la ciencia administratia, reconoce e interpreta el

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo I Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo I Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Administración Antecedente: Ninguno Clave de curso: ADM2308C11 Clave de antecedente: Ninguna Módulo I Competencia de Módulo: Administrar centros de información para

Más detalles

SÍLABO. Modelos de intervenciones en organizaciones I

SÍLABO. Modelos de intervenciones en organizaciones I FACULTAD DE PSICOLOGÍA I. DATOS GENERALES SÍLABO Asignatura Modelos de intervenciones en organizaciones I Código 7A0245 Departamento Académico Psicología Escuela Profesional Psicología Nombre de la Carrera

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE O MÓDULO Clave: 3212 Horas y créditos: Competencia (s) del perfil de egreso a las que aporta. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General

Más detalles

TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN

TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN DATOS GENERALES DE LA MATERIA: TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN 1) Nombre de la asignatura: Teoría de la Organización 2) Clave: 817 3) Semestre: 7º, 8º y 9º 4) Créditos: 06 5) Horas teóricas semanales: 3 6) Horas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura Informática

PLAN DE TRABAJO. I. Datos de la institución. Plantel. Licenciatura Informática PLAN DE TRABAJO I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad:

Más detalles

Carrera: ECB Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ECB Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Administración Gerencial Ingeniería Electrónica ECB-0401 4-0-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: CARRERA: ESPECIALIDAD: COORDINACION DEPARTAMENTO: UPIICSA LIC. EN INGENIERIA INDUSTRIAL ACADEMIAS DE ADMINISTRACION CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CLAVE: IAAG SEMESTRE: PRIMERO CREDITOS:

Más detalles

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO 1. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético

Más detalles