Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía"

Transcripción

1 Consejería de Empleo Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía

2 Índice página Abreviaturas... 2 Fuentes de información... 3 Conceptos generales Distribución provincial del número de empresas, trabajadores afectados, electores, votantes, participación y representantes elegidos Distribución porcentual del número de representantes por organizaciones mayoritarias Distribución provincial del número de representantes elegidos por actividad económica y organizaciones mayoritarias Distribución provincial del número de representantes elegidos por actividad económica y organización Número total de representantes por actividad económica Distribución provincial de centros de trabajo, participación, electores y votantes por actividad económica Representantes de trabajadores por tipo de representación y género Distribución provincial acumulada en el periodo del número de representantes por actividad económica Distribución provincial del número de actas, electores, participación, votantes y representantes. Evolución años

3 ABREVIATURAS % part. Porcentaje de participación Cent. trab. Centro de trabajo Event. Eventuales ORGANIZACIONES AC ACCAM AI AIC AMI ANPE APIA APL APLI ASETMA ASIC ASIDJ ASIE ASIPE ASTISA CAT CC CC.OO. CEEP CEMSATSE CESM CGT CGTI CIC CSL CSI-CA CSI-CSIF CTI CTM ELA-STV FASGA FATE FETICO FITC FESAP FSIE FSP GT GTI N.S. OSTF OUTPB SADI SAE SAF SATSE SDT SEGRUPO SECPB Asociación de cuadros Asociación de cuadros del grupo de Caja Madrid Alternativa independiente Asociación independiente Citroën Asociación de mandos intermedios Sindicato independiente Asociación de profesores de instituto de Andalucía Asociación profesional independiente del cuerpo de la policía local de Jaén Asociación profesional libre e independiente Asociación española de técnicos de mantenimiento de aviones Asociación sindical independiente del crédito cooperativo Asociación sindical independiente de la Diputación de Jaén Asociación sindical independiente de Endesa Asociación sindical independiente de profesionales de EMASESA Asociación sindical de trabajadores de interinos de la sanidad andaluza Colectivos autónomos de trabajadores de la industria naval Confederación de cuadros Comisiones obreras Federación coordinadora estatal de estibadores portuarios Convergencia estatal de médicos y ayudantes técnicos y sanitarios Confederación estatal de sindicatos médicos Confederación general del trabajo Confederación general de trabajadores independientes Confederación intersindical de cajas Confederación de seguridad local Confederación de sindicatos independientes de cajas de ahorros Confederación de sindicatos independientes de funcionarios Confederación de trabajadores independientes Coordinadora estatal de trabajadores del mar Confederación sindical de solidaridad de trabajadores vascos-eusko langileen alkartasuna Federación de asociaciones sindicales de grandes almacenes Federación andaluza de técnicos especialistas Federación de trabajadores independientes del comercio Federación independiente de trabajadores del crédito Federación estatal de sindicatos de la administración pública Federación de sindicatos independientes de la enseñanza del estado español Federación de sindicatos de periodistas Grupo de trabajadores Grupo de trabajadores independientes de la construcción y auxiliar de ferrocarriles de Zaragoza No sindicados Organización sindical de trabajadores Fuengirola Federación estatal estibadores portuarios Sindicato andaluz de docentes interinos Sindicato de auxiliares de enfermería Sindicato andaluz de funcionarios de la Junta de Andalucía Sindicato de enfermería Sindicato democrático de trabajadores Sindicato de empleados del grupo banco popular Sindicato de empleados de la caja de ahorros y pensiones de Barcelona -2-

4 SELG Sindicato de empleados de la general SEPLA Sindicato español de pilotos de líneas aéreas SI Sindicato independiente SICAM Sindicato independiente de la Caja de Ahorros del Mediterraneo SIEGE Sindicato independiente de empleados de Generali España SIEP Sindicato independiente de empleados públicos SIFAS Sindicato independiente de funcionarios de la administración sanitaria SIR YPF Sindicato independiente de trabajadores de Repsol YPF SITCPLA Sindicato independiente de tripulantes de cabina de pasajeros de línea SITES Sindicato independiente de técnicos especialistas rama sanitaria SMAMF-CTI Sindicato de médicos de entidades de asistencia medico-farmacéutica SOC Sindicato de obreros del campo SOCA Sindicato obreros del campo de Andalucía S.P.B Sindicato profesional de bomberos SPJ Sindicato profesional de la administración de justicia SPS Sindicato profesional de seguros SPV Sindicato profesional de vigilantes SPV-AND Sindicato profesional de vigilancia de Andalucía STMM Sindicato de trabajadores de la marina mercante STES Confederación de sindicatos de trabajadores de la enseñanza SU Sindicato unitario SUAT Sindicato unitario andaluz de trabajadores SUPL Sindicato unificado de policía local UGT Unión general de trabajadores ULP Unión laboral de profesionales UPS Unión profesional sanitaria USO Unión sindical obrera USAE Unión sindical y auxiliares de enfermería USTEA Unión de sindicatos de trabajadores de la enseñanza de Andalucía UT Unión de los trabajadores ACTIVIDADES ECONÓMICAS A B C D E F G H I J K L M N O P Q Agricultura, ganadería, caza, selvicultura Pesca Industrias extractivas Industrias manufactureras Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua Construcción Comercio, reparación de vehículos de motor, motocicletas, ciclomotores, artículos personales y de uso doméstico Hostelería Transportes, almacenamiento y comunicaciones Intermediación financiera Actividades inmobiliarias y de alquiler, Servicios empresariales Administración Pública, Defensa y Seguridad Social Obligatoria Educación Actividades sanitarias y veterinarias, servicios sociales Otras actividades sociales de servicios prestados a la comunidad Hogares que emplean personal doméstico Organismos extraterritoriales Fuentes de información Centros de Mediación Arbitraje y Conciliación CMAC- de las Delegaciones de Empleo Dirección General de Trabajo y Seguridad Social Elaboración y edición Departamento de Documentación y Estadística Servicio de Informática Secretaría General Técnica Consejería de Empleo -3-

5 CONCEPTOS GENERALES La ley orgánica 11/1985 de 2 de agosto, de libertad sindical, el Título II del texto refundido de la ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, y el Reglamento de elecciones a órganos de representación de los trabajadores en la empresa, aprobado por Real Decreto 1844/1994, de 9 de septiembre, regulan la materia al efecto. La representación de los trabajadores, está regulada de la forma siguiente: En la empresa o centro de trabajo que tenga menos de cincuenta y más de diez trabajadores corresponde a los delegados de personal. Igualmente podrá haber un delegado de personal en aquellas empresas o centros que cuenten entre seis y diez trabajadores, si así lo decidieran éstos por mayoría. El número de delegados a elegir depende también del número de trabajadores: hasta treinta trabajadores, uno; de treinta y uno a cuarenta y nueve, tres. Éstos ejercerán conjuntamente ante el empresario la representación para la que fueron elegidos, y tendrán las mismas competencias establecidas para los Comités de Empresa. El Comité de Empresa es el órgano representativo y colegiado del conjunto de los trabajadores en la empresa o centro de trabajo para la defensa de sus intereses, constituyéndose en cada centro de trabajo cuyo censo sea de cincuenta o más trabajadores. El número de miembros del comité de empresa se determinará de acuerdo con la siguiente escala: a) De cincuenta a cien trabajadores, cinco. b) De ciento uno a doscientos cincuenta trabajadores, nueve. c) De doscientos cincuenta y uno a quinientos trabajadores, trece. d) De quinientos uno a setecientos cincuenta trabajadores, diecisiete. e) De setecientos cincuenta y uno a mil trabajadores, veintiuno. f) De mil en adelante, dos por cada mil o fracción, con el máximo de setenta y cinco. En la empresa que tenga en la misma provincia, o en los municipios limítrofes de otras provincias, dos o más centros de trabajo cuyos censos no alcancen los cincuenta trabajadores, pero que en su conjunto lo sumen, se constituirá un Comité de Empresa conjunto. Cuando unos centros tengan cincuenta trabajadores y otros de la misma provincia no, en los primeros se constituirán Comités de Empresa propios y con todos los segundos se constituirá otro. Sólo por convenio colectivo podrá pactarse la constitución y funcionamiento de un Comité Intercentro con un máximo de trece miembros que serán designados de entre los componentes de los distintos Comités de Centro. En su constitución se guardará la proporcionalidad de los sindicatos, considerando los resultados electorales globalmente. Las funciones a desarrollar serán detalladas en el convenio colectivo en el que se acuerde su creación. En cuanto a la elección y mandato, podrán promover elecciones a delegados de personal y miembros de Comités de Empresa las organizaciones sindicales más representativas, las que cuenten con un mínimo de un 10 % de representantes en la empresa, o los trabajadores del centro de trabajo por acuerdo mayoritario. En todo caso, los promotores comunicarán a la representación de la empresa y al Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC) su resolución de celebrar elecciones con un plazo mínimo de, al menos, un mes de antelación al inicio del proceso electoral. Podrán promoverse elecciones parciales por dimisiones, revocaciones o ajustes de la representación por incrementos de plantilla. Los Convenios Colectivos podrán prever lo necesario para acomodar la representación de los trabajadores a las disminuciones significativas de plantilla que puedan tener lugar en la empresa. En su defecto, dicha acomodación deberá realizarse por acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores. Las sustituciones, renovaciones, -4-

6 dimisiones y extinciones del mandato, se comunicarán al CMAC y al empresario, publicándose asimismo en el tablón de anuncios. En cuanto al procedimiento electoral, regulado por el propio Estatuto de los Trabajadores y el Reglamento de elecciones a órganos de representación de los trabajadores en la empresa, aprobado por Real Decreto 1844/1994, de 9 de septiembre, recoge que los delegados de personal y los miembros del comité de empresa se elegirán por todos los trabajadores mediante sufragio personal, directo, libre y secreto, regulando que serán electores todos los trabajadores en la empresa o centro de trabajo mayores de 16 años y con una antigüedad en la empresa de, al menos, un mes y elegibles, los trabajadores que tengan 18 años cumplidos y una antigüedad de, al menos, 6 meses. En la elección para los delegados de personal, cada elector podrá dar su voto a un número máximo de aspirantes equivalentes al de puestos a cubrir entre los candidatos proclamados. En el caso de las elecciones de los miembros del Comité de Empresa, cada elector podrá dar su voto a una sola de las listas presentadas. A efectos de determinar el número de representantes a elegir, el cual está en función del número de trabajadores, se considerará a los trabajadores fijos discontinuos y los vinculados por contrato de duración determinada superior a un año como trabajadores fijos de plantilla. Los contratados por término de hasta un año se computarán según el número de días trabajados en el período de un año anterior a la convocatoria de la elección. Así, cada doscientos días trabajados se computará como un trabajador más. La Mesa electoral es la encargada de determinar el número de representantes, solicitando previamente al empresario el censo laboral. Una vez realizada la votación, una copia del acta de escrutinio, junto con las papeletas de votos nulos o impugnados por los interventores, y el acta de constitución de la Mesa, son enviados por el Presidente de la Mesa en un plazo de cuarenta y ocho horas al CMAC, donde se mantendrán en depósito hasta cumplirse el plazo de impugnación. Así mismo se prevé un procedimiento arbitral en materia de impugnaciones en materia electoral. La ley 9/1987 de 12 de junio de representación del personal al servicio de las Administraciones Públicas, regula igual materia para los funcionarios, de manera análoga a la antes descrita, distinguiendo entre Delegados de Personal, para unidades electorales de entre diez y cincuenta funcionarios y juntas de personal para unidades electorales iguales o superiores a cincuenta funcionarios. El número de delegados de personal en la Administración Pública a elegir depende también del número de funcionarios de la unidad electoral: hasta treinta funcionarios, uno; de treinta y uno a cuarenta y nueve, tres. El número de miembros de la Junta de Personal se determinará de acuerdo con la siguiente escala: a) De cincuenta a cien funcionarios, cinco. b) De ciento uno a doscientos cincuenta funcionarios, siete. c) De doscientos cincuenta y uno a quinientos funcionarios, once. d) De quinientos uno a setecientos cincuenta funcionarios, quince. e) De setecientos cincuenta y uno a mil trabajadores, diecinueve. De mil en adelante, dos por cada mil o fracción, con el máximo de setenta y cinco. La oficina pública que tiene a su cargo el registro, depósito y publicidad de todo lo concerniente a la representación de los trabajadores y funcionarios en Andalucía está incardinada en los CMAC provinciales, dependientes de la Delegación Provincial de Empleo en sus respectivo ámbito territorial y a la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social en el ámbito supraprovincial. -5-

7 1. Distribución provincial del número de empresas, trabajadores afectados, electores, votantes, participación y representantes elegidos. Empresas afectadas Trabajadores afectados Número de Actas Fijos Event. Total % de electores % de participación Número de Votantes Representantes elegidos CC.OO. UGT Otros Totales Almería ,23 70, Cádiz ,37 66, Córdoba ,38 73, Granada ,64 73, Huelva ,72 68, Jaén ,97 74, Málaga ,36 68, Sevilla ,32 60, Andalucía ,00 67, Distribución porcentual del número de representantes por organizaciones mayoritarias. CC.OO. CGT CSI-CSIF FASGA FETICO N.S. SATSE UGT USO OTROS Almería 42,11% 0,00% 5,08% 0,00% 1,83% 0,00% 0,78% 39,63% 0,00% 10,57% Cádiz 43,73% 2,05% 2,34% 2,39% 5,47% 1,76% 1,22% 31,82% 1,32% 7,90% Córdoba 35,94% 0,36% 2,88% 1,44% 2,16% 0,72% 2,34% 40,25% 1,17% 12,74% Granada 40,47% 0,78% 4,15% 1,62% 3,89% 3,76% 1,30% 37,81% 0,84% 5,38% Huelva 38,06% 0,56% 3,95% 0,00% 3,29% 0,38% 1,60% 41,26% 1,13% 9,77% Jaén 33,33% 0,52% 5,42% 1,57% 3,06% 3,06% 2,01% 37,45% 2,89% 10,69% Málaga 41,71% 2,21% 4,30% 2,83% 4,92% 3,23% 1,80% 31,09% 0,96% 6,95% Sevilla 37,84% 1,40% 3,01% 2,91% 4,80% 1,89% 1,23% 35,70% 2,45% 8,77% Andalucía 39,57% 1,28% 3,70% 2,02% 4,16% 2,14% 1,52% 35,61% 1,46% 8,55% Distribución de empresas que han celebrado elecciones y número de actas Almería Cádiz Córdoba Granada Huelv a Empresas afectadas Jaén Número de actas Málaga Sev illa

8 Distribución del número de representantes por organizaciones mayoritarias Almería Cádiz Córdoba Granada Huelv a Jaén Málaga Sev illa CCOO UGT OTROS % de participación 100 % ,34 66,40 73,05 73,55 68,19 74,14 68,06 60, Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén M álaga Sevilla % de electores Sev illa 23,32% Almería 7,23% Málaga 20,36% Cádiz 15,37% Jaén 7,97% Huelv a 6,72% Granada 10,64% Córdoba 8,38% -7-

9 3. Distribución provincial del número de representantes elegidos por actividad económica y organizaciones mayoritarias. A B C D E F G H I J K L M N O P Q Total CC.OO Almería UGT Otros CC.OO Cádiz UGT Otros CC.OO Córdoba UGT Otros CC.OO Granada UGT Otros CC.OO Huelva UGT Otros CC.OO Jaén UGT Otros CC.OO Málaga UGT Otros CC.OO Sevilla UGT Otros CC.OO Andalucía UGT Otros Distribución comparativa de organizaciones mayoritarias Andalucía Sev illa Málaga Jaén Huelv a Granada Córdoba Cádiz Almería 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% CC.OO. UGT Otros -8-

10 4. Distribución provincial del número de representantes elegidos por actividad económica y organización. Almería Total A B C D E F G H I J K L M N O P Q ANPE APIA ASTISA CCOO CEMSATSE CIC CSI-CA CSI-CSIF FATE FETICO FSIE INDEPENDIENTE SADI SAE SATSE SELG SMAMF-CTI SPV UGT USTEA TOTAL Cádiz Total A B C D E F G H I J K L M N O P Q ACCAM ANPE APIA CCOO CEEP CGT CIC CSI-CA CSI-CSIF FASGA FETICO FITC FSIE N.S OUTPB SADI SATSE SIEGE SOCA SPV STMM UGT USO USPLB USTEA OTROS TOTAL

11 Córdoba Total A B C D E F G H I J K L M N O P Q ACCAM ANPE CC CCOO CGT CIC CSI-CA CSI-CSIF CTI FASGA FETICO FITC FSIE GT N.S SADI SATSE SECPB SIEP SOC SPV UGT USO USTEA OTROS TOTAL

12 Granada Total A B C D E F G H I J K L M N O P Q AC ACCAM ANPE APIA CC CCOO CGT CIC CIT CSI-CA CSI-CSIF ELA-STV FASGA FETICO FITC FSIE N.S SADI SATSE SEGRUPO SELG SICAM SIFAS SMAMF-CTI SPS SPV UGT USAE USO USTEA OTROS TOTAL

13 Total A B C D E F G H I J K L M N O P Q Huelva ANPE APIA CC CCOO CGT CIC CSI-CSIF CTI FETICO FITC FSIE GTI N.S SADI SATSE SECAR SECPB SIEP SIT SMAMF-CTI SPV SU UGT USAE USO USTEA OTROS TOTAL Jaén Total A B C D E F G H I J K L M N O P Q ANPE APIA APL ASTISA CCOO CEMSATSE CGT CIC CSI-CSIF FASGA FATE FETICO FITC FSIE N.S SADI SAE SATSE SEA SECPB SOC SPV UGT USO USTEA OTROS TOTAL

14 Total A B C D E F G H I J K L M N O P Q Málaga ACCAM ANPE APIA APLI ASTISA CCOO CGT CSI-CA CSI-CSIF CTM FASGA FETICO FITC FSIE GT N.S OSTF SADI SATE SATSE SEC SECAR SECPB SELG SICAM SIEP SMMA SOC SPV STAL STMM SUPL UGT USO USTEA UT TOTAL

15 Total A B C D E F G H I J K L M N O P Q ACCAM AIC ANPE APIA ASIE CC CCOO CESM CFP CGT CIC CSI-CSIF FASGA FETICO FITC FSIE Sevilla GT GTI N.S SADI SATSE SEGRUPO SICAM SIR YPF SOC S.P.B SPV SUS UGT USAE USO USTEA OTROS TOTAL Andalucía

16 5. Número total de representantes por actividad económica. A B C D E F G H I J K L M N O P Q TOTAL Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Andalucía Distribución del número de representantes por provincias Málaga 20,53% Sev illa 21,53% Almería 5,79% Cádiz 15,46% Jaén 8,62% Huelv a 8,03% Granada 11,64% Córdoba 8,40% 6. Distribución provincial de centros de trabajo, participación, electores y votantes por actividad económica. Almería Cádiz A B C D E F G H I J K L M N O P Q TOTAL Cent. Trab % part. 89,73 75,00 81,48 74,72 78,05 75,15 67,23 40,77 45,69 90,13 79,38 61,31 69,18 71,95 82, ,34 Nº electores Nº votantes Cent. Trab % part. 81,61 84,02 75,70 75,00 88,60 71,94 81,57 59,48 47,07 86,76 80,58 58,80 67,89 59,39 84, ,40 Nº electores Nº votantes Andalucía Sevilla Málaga Jaén Huelva Granada Córdoba Cent. Trab % part. 79,59-97,73 80,38 100,00 83,87 84,56 81,62 81,86 86,07 68,75 66,57 83,37 72,88 86, ,05 Nº electores Nº votantes Cent. Trab % part. 140,10-100,00 84,76 89,38 91,52 83,26 70,12 84,74 84,21 72,63 62,92 83,88 69,73 87,35-65,52 73,55 Nº electores Nº votantes Cent. Trab % part. 69,25 61,21-75,45 66,76 78,51 92,26 56,23 77,96 85,24 87,04 62,17 57,36 52,66 69, ,19 Nº electores Nº votantes Cent. Trab % part. 94,99-68,75 84,87 72,27 77,12 84,66 74,77 89,93 85,15 59,60 70,40 82,26 61,69 83, ,14 Nº electores Nº votantes Cent. Trab % part. 78,14 72,73 80,00 80,21 84,47 73,05 78,72 65,82 77,25 78,60 65,16 64,06 65,10 58,33 61, ,06 Nº electores Nº votantes Cent. Trab % part. 76,63-71,74 74,90 69,04 75,31 77,84 65,63 57,20 85,79 67,93 50,25 75,61 40,09 74, ,90 Nº electores Nº votantes Cent. Trab % part. 82,59 72,21 79,86 78,14 77,74 79,44 80,05 62,58 60,83 84,27 69,71 60,33 68,02 57,01 76,66-65,52 67,80 Nº electores Nº votantes

17 1.000 Empresas afectadas por elecciones a representantes de trabajadores según actividad económica A B C D E F G H I J K L M N O P Q % de participación en elecciones a representantes de trabajadores según actividad económica 100 % ,59 72,21 79,86 78,14 77,74 79,44 80,05 62,58 60,83 84,27 69,71 60,33 68,02 57,01 76,66 65, , A B C D E F G H I J K L M N O P Q Número de electores de elecciones a representantes de trabajadores según actividad económica A B C D E F G H I J K L M N O P Q Número de votantes en elecciones a representantes de trabajadores según actividad económica A B C D E F G H I J K L M N O P Q -16-

18 7. Representantes de trabajadores por tipo de representación y género. Comité de Empresa Delegado Sindical Junta de Personal Delegado Personal TOTAL Total M H Total M H Total M H Total M H Total M H Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Andalucía Distribución del número de representantes según tipo de representación por provincias Delegado de Personal Delegado Sindical Junta de Personal Comité de Empresa Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén M álaga Sevilla Distribución de la representación de trabajadores según el tipo de representación Comité de empresa 48,1% Delegado sindical 41,1% Delegado de personal 0,4% Junta de personal 10,4% -17-

19 8. Distribución provincial acumulada en el periodo del número de representantes por actividad económica y organización. Provincia Org. Sindical Total A B C D E F G H I J K L M N O P Q Almería CC.OO CSI-CA CSI-CSIF FETICO FSIE N.S UGT USTEA OTROS TOTAL Cádiz CC.OO CEEP CGT CIC CSI-CA CSI-CSIF FASGA FETICO FITC FSIE N.S SATSE SPV UGT USO USTEA OTROS TOTAL Córdoba CC.OO CGT CIC CSI-CSIF FASGA FETICO FSIE N.S SATSE UGT USO USTEA OTROS TOTAL Nota: La categoría OTROS contiene a las organizaciones que tienen menos de 10 representantes en total para todo el periodo. -18-

20 Provincia Org. Sindical Total A B C D E F G H I J K L M N O P Q Granada CC.OO CGT CIT CSI-CSIF CSL CTI FASGA FETICO FSIE N.S SATSE SELG UGT USO USTE OTROS TOTAL Huelva CC.OO CGT CSI-CSIF FETICO N.S SATSE SU UGT USAE USO USTEA OTROS Jaén TOTAL ASIDJ CC.OO CGT CIC CSI-CSIF FASGA FETICO FSIE N.S SATSE UGT USO USTEA OTROS TOTAL Nota: La categoría OTROS contiene a las organizaciones que tienen menos de 10 representantes en total para todo el periodo. -19-

21 Provincia Org. Sindical Total A B C D E F G H I J K L M N O P Q Málaga CC.OO CGT CSI-CSIF FASGA FETICO FSIE GT N.S SATSE SECAR SIEP SMMA SPV SUPL UGT USO UT OTROS TOTAL Sevilla ANPE ASIE ASIPE CC CC.OO CESM CGT CSI-CSIF FASGA FETICO FITC FSIE GT N.S SAF SAP SATSE SOC SPV UGT USO USTEA OTROS TOTAL Andalucía Nota: La categoría OTROS contiene a las organizaciones que tienen menos de 10 representantes en total para todo el periodo. -20-

22 9. Distribución provincial del número de actas, electores, participación, votantes y representantes. Evolución años Año Nº de % de Nº de Año Nº de % de Nº de Electores Votantes Electores Votantes actas Part. Represent actas Part. Represent. Almería , Almería , Cádiz , Cádiz , Córdoba , Córdoba , Granada , Granada , Huelva , Huelva , Jaén , Jaén , Málaga , Málaga , Sevilla , Sevilla , Andalucía , Andalucía , Año Nº de % de Nº de Año Nº de % de Nº de Electores Votantes Electores Votantes actas Part. Represent actas Part. Represent. Almería , Almería , Cádiz , Cádiz , Córdoba , Córdoba , Granada , Granada , Huelva , Huelva , Jaén , Jaén , Málaga , Málaga , Sevilla , Sevilla , Andalucía , Andalucía , Año Nº de % de Nº de Año Nº de % de Nº de Electores Votantes Electores Votantes actas Part. Represent actas Part. Represent. Almería , Almería , Cádiz , Cádiz , Córdoba , Córdoba , Granada , Granada , Huelva , Huelva , Jaén , Jaén , Málaga , Málaga , Sevilla , Sevilla , Andalucía , Andalucía , Año Nº de % de Nº de Año Nº de % de Nº de Electores Votantes Electores Votantes actas Part. Represent actas Part. Represent. Almería , Almería , Cádiz , Cádiz , Córdoba , Córdoba , Granada , Granada , Huelva , Huelva , Jaén , Jaén , Málaga , Málaga , Sevilla , Sevilla , Andalucía , Andalucía , Año Nº de % de Nº de Electores Votantes actas Part. Represent. Almería , Cádiz , Córdoba , Granada , Huelva , Jaén , Málaga , Sevilla , Andalucía ,

23 Evolución del número de electores y votantes Electores Votantes Evolución del número de actas y representantes Actas Representantes Evolución del % de participación 80,00 75,00 72,59 76,45 73,96 73,10 72,09 % 70,00 68,09 67,43 67,80 65,00 65,84 60,

Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico. Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía

Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico. Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía Índice página Abreviaturas... 2 Conceptos generales... 3 Fuentes de información... 4 1. Distribución provincial del número de empresas,

Más detalles

Consejería de Empleo. Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía

Consejería de Empleo. Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía Índice página Abreviaturas... 2 Conceptos generales... 3 Fuentes de información... 4 1. Distribución provincial del número de empresas,

Más detalles

Consejería de Empleo. Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía

Consejería de Empleo. Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía Índice página Abreviaturas... 2 Conceptos generales... 4 1. Distribución provincial del número de empresas, trabajadores afectados,

Más detalles

Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía

Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía Índice página Introducción... 2 Abreviaturas... 4 1. Distribución provincial

Más detalles

Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía

Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía Consejería de Empleo Estadísticas de elecciones a representantes de trabajadores de Andalucía Índice página Abreviaturas... 2 Conceptos generales... 4 1. Distribución provincial del número de empresas,

Más detalles

NUESTRO ACTIVO MÁS VALIOSO: LA AFILIACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN

NUESTRO ACTIVO MÁS VALIOSO: LA AFILIACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN NUESTRO ACTIVO MÁS VALIOSO: LA AFILIACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN La afiliación de CCOO es la mayor garantía de nuestra autonomía sindical y la base del desarrollo organizativo del sindicato en la empresa

Más detalles

LA REPRESENTACIÓN UNITARIA DE LAS

LA REPRESENTACIÓN UNITARIA DE LAS Cuadernos de información laboral de Andalucía Número 7. Diciembre 2016 LA REPRESENTACIÓN UNITARIA DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS EN ANDALUCÍA ELECCIONES 2015 INTRODUCCIÓN La Constitución española establece

Más detalles

Secretaría de Acción Sindical

Secretaría de Acción Sindical ELECCIONES SINDICALES Uno de los derechos básicos de las trabajadoras y trabajadores es la participación en la empresa, como establece el artículo 4.1.g) del Estatuto de los Trabajadores (TE), la cual,

Más detalles

NORMAS ELECTORALES COMITÉ DE EMPRESA

NORMAS ELECTORALES COMITÉ DE EMPRESA ELECCIÓN DE LA MESA CONSTITUCIÓN DE LA MESA Fecha indicada en el preaviso. ESTARÁ FORMADA POR: Presidente: el trabajador más antiguo. Vocal Secretario: el trabajador más joven. Vocal: el trabajador de

Más detalles

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA 9 REPRESENTACIÓN UNITARIA

Más detalles

Registro de actas de elecciones a órganos de representación de los trabajadores y documentación complementaria

Registro de actas de elecciones a órganos de representación de los trabajadores y documentación complementaria Registro de actas de elecciones a órganos de representación de los trabajadores y documentación complementaria Preguntas frecuentes relacionadas con este procedimiento Delegados de personal Qué son? Constituyen

Más detalles

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN N SINDICAL EL DERECHO DE SINDICACIÓN Concepto de Sindicato Excepciones al Derecho de Sindicación ORGANIZACIONES SINDICALES REPRESENTACIÓN DE LOS

Más detalles

CERTIFICO: Página 1 de 5

CERTIFICO: Página 1 de 5 Avinguda Navarro Reverter,, º VALÈNCIA Telèfon: Fax: TELÉFONO - FAX Página de CERT.DGTCV / 8 MARIA SOLEDAD SANCHEZ-TARAZAGA MARCELINO, JEFA DEL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO Y BIENESTAR LABORAL, DE

Más detalles

ELECCIONES FUNCIONARIOS

ELECCIONES FUNCIONARIOS ELECCIONES FUNCIONARIOS 1 PROMOCIÓN DE ELECCIONES Quién puede promoverlas? Los sindicatos representativos a nivel estatal o de Comunidad Autónoma, dependiendo del ámbito. Los sindicatos que hayan conseguido

Más detalles

FEDERACIÓN DE SERVICIOS UNION GENERAL DE TRABAJADORES GUÍA ELECCIONES SINDICALES

FEDERACIÓN DE SERVICIOS UNION GENERAL DE TRABAJADORES GUÍA ELECCIONES SINDICALES FEDERACIÓN DE SERVICIOS UNION GENERAL DE TRABAJADORES GUÍA ELECCIONES SINDICALES INDICE Página INTRODUCCIÓN 2 LAS ELECCIONES SINDICALES 3 PAPEL DEL EMPRESARIO 4 LA MESA ELECTORAL 5 QUIÉN PUEDE SE CANDIDATO?

Más detalles

CURSO ELECCIONES SINDICALES 2014/2015 CGT METAL MADRID

CURSO ELECCIONES SINDICALES 2014/2015 CGT METAL MADRID CURSO ELECCIONES SINDICALES 2014/2015 CGT METAL MADRID 1 I NORMAS DE APLICACIÓN AL PROCESO DE ELECCIONES SINDICALES 1 Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido

Más detalles

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007)

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007) (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 07/05/2007) Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía Permanente CARL 05-07 Informe de actuaciones Índice ÍNDICE INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007)

Permanente CARL (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007) (Expedientes presentados desde 01/01/2007 a 31/05/2007) Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía Permanente CARL 06-07 Informe de actuaciones ÍNDICE ÍNDICE INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Principales

Principales 8.2. Viviendas, edificios y locales 8.2.1. Viviendas según su clase por provincias. Año 1991 Viviendas familiares Principales 1.963.135 133.260 284.968 213.852 233.590 122.932 187.002 339.236 448.295 11.736.376

Más detalles

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA Mª Isabel Granados Romera. Profesora Contratada Doctora. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Granada.

Más detalles

Manual de ELECCIONES SINDICALES

Manual de ELECCIONES SINDICALES Manual de ELECCIONES SINDICALES CONTENIDO 1. NORMATIVA REGULADORA...9 2. ÁMBITO OBJETIVO Y SUBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO ELECTORAL... 10 2.1. La unidad electoral o circunscripción electoral...10 2.1.1. El

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 167 Miércoles 13 de julio de 2011 Sec. I. Pág. 77975 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 12073 Resolución de 29 de junio de 2011, de la Secretaría

Más detalles

GUÍA ELECCIONES SINDICALES

GUÍA ELECCIONES SINDICALES FEDERACIÓN DE SERVICIOS, MOVILIDAD Y CONSUMO GUÍA ELECCIONES SINDICALES PARA MIEMBROS DE MESAS ELECTORALES ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN 3 LAS ELECCIONES SINDICALES 4 PAPEL DEL EMPRESARIO 5 LA MESA ELECTORAL

Más detalles

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Febrero 2018

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Febrero 2018 Evolución de los Autónomos en Andalucía Febrero 2018 Evolución mensual e interanual 2 A finales de febrero de 2018, en Andalucía había 517.038 autónomos, un 16,10% del total nacional (3.211.694) Comparativa

Más detalles

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Enero 2018

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Enero 2018 Evolución de los Autónomos en Andalucía Enero 2018 Evolución mensual e interanual 2 A 31 de enero de 2018, en Andalucía había 510.768 autónomos, un 15,99% del total nacional (3.194.507) Enero 2018 Autónomos

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA. MÓDULO III: ASESORÍA MERCANTIL, FISCAL Y LABORAL.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA. MÓDULO III: ASESORÍA MERCANTIL, FISCAL Y LABORAL. MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA. MÓDULO III: ASESORÍA MERCANTIL, FISCAL Y LABORAL. ASIGNATURA: ASESORÍA LABORAL. SESIÓN: SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA Mª Isabel Granados

Más detalles

29. LA FORMACIÓN CONTINUA

29. LA FORMACIÓN CONTINUA Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo información estadística procedente de la Encuesta de Población Activa sobre la población ocupada que en las cuatro últimas

Más detalles

1 Revista de la Confederación General del Trabajo en AtoS Elecciones Sindicales en AtoS Madrid (2011) ELECCIONES SINDICALES EN ATOS MADRID

1 Revista de la Confederación General del Trabajo en AtoS Elecciones Sindicales en AtoS Madrid (2011) ELECCIONES SINDICALES EN ATOS MADRID 1 ELECCIONES SINDICALES EN ATOS MADRID Como consecuencia del preaviso de elecciones lanzado por CCoo, el 5 de octubre se constituyó la Mesa Electoral en AtoS Spain Madrid, iniciándose de esta manera el

Más detalles

EMPLEO Y CONTRATACIÓN

EMPLEO Y CONTRATACIÓN EMPLEO Y CONTRATACIÓN I. INTRODUCCIÓN. A través del presente informe tratamos de analizar sistemáticamente los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal en relación con el paro registrado

Más detalles

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Abril 2018

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Abril 2018 Evolución de los Autónomos en Andalucía Abril 2018 Evolución mensual e interanual 2 A finales de abril de 2018, en Andalucía había 523.960 autónomos, un 16,13% del total nacional (3.247.941) Abril 2018

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO 1º SEMESTRE 2016 Perfil de las empresas incubadas

INFORME DE SEGUIMIENTO 1º SEMESTRE 2016 Perfil de las empresas incubadas INFORME DE SEGUIMIENTO 1º SEMESTRE 2016 Perfil de las empresas incubadas ÍNDICE NOTAS METODOLÓGICAS 4 Pág. Esquema análisis de base de datos 5 PERFIL DE LAS EMPRESAS Y PERSONAS EMPRENDEDORAS 7 1. Empresas

Más detalles

REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES

REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES Los delegados de personal y el comité de empresa forman parte de los representantes legales de los trabajadores de carácter unitario, es decir, su elección es fruto de

Más detalles

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL. Laura Gómez Hernández Roberto Martín López

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL. Laura Gómez Hernández Roberto Martín López LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL Laura Gómez Hernández Roberto Martín López Índice. 1. Concepto de MRS. 2. Criterios de selección de los MRS. 3. Tipos de organizaciones sindicales representativas. 4.

Más detalles

Elecciones Sindicales 04/06/2014. Juntas de Personal y Comités de Empresa. Resultados Provisionales. Documentación Básica

Elecciones Sindicales 04/06/2014. Juntas de Personal y Comités de Empresa. Resultados Provisionales. Documentación Básica DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DE LA SANIDAD Elecciones Sindicales 4/6/214 Juntas de Personal y Comités de Empresa Resultados Provisionales Documentación Básica RESULTADOS ELECCIONES SINDICALES

Más detalles

Informe mensual de autónomos en Andalucía

Informe mensual de autónomos en Andalucía Informe mensual de autónomos en Andalucía Septiembre 2016 DATOS GENERALES septiembre 2016 Autónomos en Andalucía. Comparativa mensual e interanual agosto 2016 septiembre 2015 Variación mensual Variación

Más detalles

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL F1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo distintos indicadores estadísticos que tratan de ofrecer una visión sobre los rendimientos a largo plazo de la

Más detalles

PROGRAMA DE REGISTRE D'ELECCIONS SINDICALS

PROGRAMA DE REGISTRE D'ELECCIONS SINDICALS PROGRAMA DE REGISTRE D'ELECCIONS SINDICALS Vers 000 A0 Periòde Computat anys enrera referit a la FVC Des de: 0/0/00 fins: /0/0 Codi Sindic Sigles 0 CULTIVO DE FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES Total CNAE :

Más detalles

Ocupaciones Destacables

Ocupaciones Destacables TÉCNICOS EDUCADORES DE EDUCACIÓN ESPECIAL *Perteneciente al gran grupo de ocupación de TÉCNICOS Y PROFESIONALES CIENTÍFICOS E INTELECTUALES Contratación Principales resultados de a personas extranjeras

Más detalles

Opositas Andujar, S.L. Avda. Puerta de Madrid 15, pasaje. Andujar. Quien puede promover las elecciones a Delegados de Personal y Junta de Personal

Opositas Andujar, S.L. Avda. Puerta de Madrid 15, pasaje. Andujar. Quien puede promover las elecciones a Delegados de Personal y Junta de Personal ELECCIONES SINDICALES Ley 9/1987, de 12 de Junio, de órganos de representación. Los órganos de representación de los funcionarios públicos son: Delegados de Personal. Juntas de Personal. Quien puede promover

Más detalles

MANUAL de ELECCIONES SINDICALES

MANUAL de ELECCIONES SINDICALES Confederación Empresarial de Bizkaia Bizkaiko Enpresarien Konfederazioa MANUAL de ELECCIONES SINDICALES La celebración de elecciones sindicales es un proceso que implica la participación de los/as trabajadores/as.

Más detalles

Ante las graves acusaciones vertidas por el SATSE contra el SPS acusándonos de mentir. Nos vemos en la obligación de reconocer que hemos mentido.

Ante las graves acusaciones vertidas por el SATSE contra el SPS acusándonos de mentir. Nos vemos en la obligación de reconocer que hemos mentido. Ante las graves acusaciones vertidas por el SATSE contra el SPS acusándonos de mentir. Nos vemos en la obligación de reconocer que hemos mentido. Las cantidades percibidas en subvenciones por el SATSE,

Más detalles

GUIA RAPIDA PARA LAS ELECCIONES SINDICALES EDITA UNION SINDICAL OBRERA

GUIA RAPIDA PARA LAS ELECCIONES SINDICALES EDITA UNION SINDICAL OBRERA www.uso.es GUIA RAPIDA PARA LAS ELECCIONES SINDICALES EDITA UNION SINDICAL OBRERA Quiénes pueden realizar la Convocatoria? Pueden promover elecciones a delegados de personal y miembros de comités de empresa:

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO 1º SEMESTRE 2017 Perfil de las empresas incubadas

INFORME DE SEGUIMIENTO 1º SEMESTRE 2017 Perfil de las empresas incubadas INFORME DE SEGUIMIENTO 1º SEMESTRE 2017 Perfil de las empresas incubadas ÍNDICE NOTAS METODOLÓGICAS 4 Pág. Esquema análisis de base de datos 5 PERFIL DE LAS EMPRESAS Y PERSONAS EMPRENDEDORAS 7 1. Empresas

Más detalles

PROGRAMA DE REGISTRE D'ELECCIONS SINDICALS

PROGRAMA DE REGISTRE D'ELECCIONS SINDICALS PROGRAMA DE REGISTRE D'ELECCIONS SINDICALS Vers 0800 A0 Periòde Computat anys enrera referit a la FVC Des de: 0//0 fins: 0//0 Codi Sindic Sigles 0 AGRICULTURA, GANADERIA, CAZA Y ACTIVIDADES DE LOS SERVICIOS

Más detalles

32. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL

32. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presentan en este capítulo distintos indicadores estadísticos que tratan de ofrecer una visión sobre la relación existente entre el nivel educativo

Más detalles

Formación en. las empresas Formación las empresas. Andalucía

Formación en. las empresas Formación las empresas. Andalucía Formación en Formación en las empresas las empresas 2013 2014 96.500 empresas con su actividad principal en Andalucía han realizado formación bonificada. Han recibido formación de sus empresas 417.000

Más detalles

PROGRAMA DE REGISTRE D'ELECCIONS SINDICALS

PROGRAMA DE REGISTRE D'ELECCIONS SINDICALS PROGRAMA DE REGISTRE D'ELECCIONS SINDICALS Vers 000 A0 Periòde Computat anys enrera referit a la FVC Des de: 0//00 fins: /0/0 Codi Sindic Sigles 0 CULTIVO DE FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES Total CNAE :

Más detalles

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Agosto 2018

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Agosto 2018 Evolución de los Autónomos en Andalucía Agosto 2018 Evolución mensual e interanual 2 A finales de agosto de 2018, en Andalucía había 524.347 autónomos, un 16,20% del total nacional (3.236.567) Comparativa

Más detalles

SOLUCIONES T3 FOL1. NEGOCIACIÓN Y CONFLICTOS COLECTIVOS. ACCIÓN SINDICAL Y PARTICIPACIÓN PÁGINA 1/7

SOLUCIONES T3 FOL1. NEGOCIACIÓN Y CONFLICTOS COLECTIVOS. ACCIÓN SINDICAL Y PARTICIPACIÓN PÁGINA 1/7 ACCIÓN SINDICAL Y PARTICIPACIÓN PÁGINA 1/7 BLOQUE 3.1. 1. Cuál es el nivel medio de derechos de las secciones sindicales? 2. Los acuerdos o pactos de empresa desplazan lo establecido en convenios respecto

Más detalles

Manual de ELECCIONES SINDICALES

Manual de ELECCIONES SINDICALES Manual de ELECCIONES SINDICALES MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES Edita: Secretaría Confederal de Organización de CCOO Madrid. Abril de 2014 D.L.: AB 134-2014 PRESENTACIÓN EXIGE EMPLEO CON DERECHOS, SALARIO

Más detalles

CAPÍTULO I Del derecho de representación colectiva. Sección 1ª. Órganos de representación

CAPÍTULO I Del derecho de representación colectiva. Sección 1ª. Órganos de representación TÍTULO II De los derechos de representación colectiva y de reunión de los trabajadores en la empresa Artículo 61. Participación CAPÍTULO I Del derecho de representación colectiva De conformidad con lo

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO:

ANTECEDENTES DE HECHO: En Teruel, siendo las 9,00 horas del día 3 de enero de 2017 se celebra acto de comparecencia ante este árbitro, designado de conformidad con lo establecido en el art. 76 del Texto Refundido del Estatuto

Más detalles

Informe mensual de autónomos en Andalucía

Informe mensual de autónomos en Andalucía Informe mensual de autónomos en Andalucía enero 2016 DATOS GENERALES Autónomos en Andalucía. Comparativa mensual e interanual Variación mensual Variación anual enero 16 diciembre 15 enero 15 Absoluta %

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1) INDICE Página Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 3 Evolución de la afiliación diaria. Altas, bajas y

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1) INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Evolución de la afiliación diaria.

Más detalles

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Septiembre 2018

Evolución de los Autónomos en Andalucía. Septiembre 2018 Evolución de los Autónomos en Andalucía Septiembre 2018 Evolución mensual e interanual 2 A finales de septiembre de 2018, en Andalucía había 528.253 autónomos, un 16,22% del total nacional (3.255.975)

Más detalles

ANEXO ORGANIZATIVO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO ANDALUCÍA

ANEXO ORGANIZATIVO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO ANDALUCÍA ANEXO ORGANIZATIVO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO ANDALUCÍA 13 DE OCTUBRE DE 2016 ANEXO de desarrollo organizativo específico de la FSC de CCOO de Andalucía, para el III Congreso

Más detalles

TALLER DE ELECCIONES SINDICALES PARA COMITÉ DE EMPRESA. UGT-FICA PV.

TALLER DE ELECCIONES SINDICALES PARA COMITÉ DE EMPRESA. UGT-FICA PV. TALLER DE ELECCIONES SINDICALES PARA COMITÉ DE EMPRESA. UGT-FICA PV. DIRECCIÓN TALLER: David Pino Secretario de Organización y Elecciones Sindicales UGT-FICA-PV. EXPERTA COLABORADORA: Laura Nieto. Secretaria

Más detalles

Órganos de representación de los empleados

Órganos de representación de los empleados Órganos de representación de los empleados El derecho a la actividad sindical está recogido en el art. 7 de nuestra Constitución y se desarrolla en la Ley Orgánica de Libertad Sindical. En la Administración

Más detalles

Arbitraje 1/98 HECHOS

Arbitraje 1/98 HECHOS Arbitraje 1/98 D. JOSE Mª HOSPITAL VILLACORTA, árbitro designado por la Autoridad Laboral, conforme a lo establecido en el Art. 76,3 de la Ley 8/1980, de 10 de marzo, denominada Estatuto de los Trabajadores,

Más detalles

Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte

Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte BORRADOR de la RESOLUCIÓN de X de XX del 2015, de la Dirección General

Más detalles

TITULO II. DE LOS DERECHOS DE REPRESENTACION COLECTIVA Y DE REUNION DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA

TITULO II. DE LOS DERECHOS DE REPRESENTACION COLECTIVA Y DE REUNION DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES. Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. BOE 75/1995, de 29 de marzo de 1995 Ref

Más detalles

1º semestre Empresas Incubadas. - Área de Estudios y Análisis -

1º semestre Empresas Incubadas. - Área de Estudios y Análisis - 1º semestre 2014 Empresas Incubadas - Área de Estudios y Análisis - Í N D I C E pág. Abril 2014 Notas metodológicas 2 1. Empresas y Empleos creados 3 2. Empresas Incubadas 2.1 Empresas incubadas que reciben

Más detalles

1. PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA.

1. PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA. 31. Participación de los trabajadores en la empresa. Órganos de representación: delegados de personal y comité de empresa. Procedimiento electoral. Competencias. Garantías laborales. El derecho de reunión.

Más detalles

PREGUNTAS SOBRE EL PROCESO ELECTORAL DE CONSEJOS ESCOLARES 2010.

PREGUNTAS SOBRE EL PROCESO ELECTORAL DE CONSEJOS ESCOLARES 2010. PREGUNTAS SOBRE EL PROCESO ELECTORAL DE CONSEJOS ESCOLARES 2010. LOS NOVEDADES IMPORTANTES: 1.- Este año se renuevan todos los Consejos Escolares? Sí. De acuerdo con el artículo 1 de la Orden de 7 de octubre

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 14710 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO RESOLUCIÓN de 24 de febrero de 2012, de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales,

Más detalles

DATOS ELECTORALES EN LA ENSEÑANZA PRIVADA

DATOS ELECTORALES EN LA ENSEÑANZA PRIVADA DATOS ELECTORALES EN LA ENSEÑANZA PRIVADA Las elecciones sindicales en la enseñanza privada, se celebran de forma mayoritaria cada cuatro años. Si bien el periodo electoral está abierto permanentemente,

Más detalles

Manual de Elecciones Sindicales

Manual de Elecciones Sindicales Manual de Elecciones Sindicales ÍNDICE Presentación... 5 Nota previa sobre la participación de los trabajadores en las Administraciones Públicas y en las empresas... 7 PARTE I: Delegados de personal y

Más detalles

COOPERATIVAS (COO) COO-7. COO-6.

COOPERATIVAS (COO) COO-7. COO-6. COOPERATIVAS (COO) COO-1. COO-2. COO-3A. COO-3B. COO-4. COO-5. COO-6. COO-7. constituidas y socios iniciales de las mismas, según sexo, por clase de cooperativa constituidas y socios iniciales de las mismas,

Más detalles

REGLAMENTO ELECTORAL

REGLAMENTO ELECTORAL 1 REGLAMENTO ELECTORAL Abril 2018 2 REGLAMENTO ELECTORAL PREÁMBULO. Este Reglamento Electoral regula la elección del Comité Ejecutivo de la Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información,

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

TEMA 4: ORGANOS DE REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN. Conocer los órganos de representación y participación en la empresa.

TEMA 4: ORGANOS DE REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN. Conocer los órganos de representación y participación en la empresa. Página 32 Contenido de la unidad: 1. Introducción 2. Delegados de Prevención 3. Comité de Seguridad y Salud 4. Ejercicios Objetivo de la unidad: Conocer los órganos de representación y participación en

Más detalles

INTRODUCCIÓN... 4 LAS ELECCIONES, PASO A PASO... 5 EUSKAL SINDIKATUA NORMATIVA ELECTORAL... 9 TÍTULO II DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES...

INTRODUCCIÓN... 4 LAS ELECCIONES, PASO A PASO... 5 EUSKAL SINDIKATUA NORMATIVA ELECTORAL... 9 TÍTULO II DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES... ÍNDICE INTRODUCCIÓN..................................... 4 LAS ELECCIONES, PASO A PASO....................... 5 NORMATIVA ELECTORAL.............................. 9 TÍTULO II DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES........

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6. (COO) COO-1. COO-2. COO-3A. COO-3B. COO-4. COO-5. COO-6. COO-7. constituidas y socios iniciales de las mismas, según sexo, por clase de cooperativa constituidas y socios iniciales de las mismas, según

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Procedimientos Arbitrales 11/08 y su acumulado 12/08 CARMEN GOMEZ CAÑAS, Arbitro designada por Resolución de fecha 13 de octubre de 2003, de la Directora General de Empleo y Relaciones Laborales del Gobierno

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media por actividad económica y relación laboral

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Formación en las empresas Perspectiva Territorial

Formación en las empresas Perspectiva Territorial Formación en las empresas 2013 Perspectiva Territorial Cifras provinciales... 35 Las Comunidades Autónomas en el contexto nacional... 40 ÍNDICE... 2 Principales resultados... 3 Datos de contexto... 4 Población...

Más detalles

Prestaciones por Desempleo (PRD)

Prestaciones por Desempleo (PRD) Prestaciones por Desempleo (PRD) PRD-01. Beneficiarios, por sexo y clase de prestación (1). PRD-02. PRD-03. Gasto de prestaciones, según tipo de prestación. Beneficiarios, según clase de prestación, por

Más detalles

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE Página Conceptos usados 3 Nota resumen de los datos mensuales de afiliación 4 Serie histórica de afiliación media

Más detalles

Órganos de representación de los empleados

Órganos de representación de los empleados Órganos de representación de los empleados El derecho a la actividad sindical está recogido en el art. 7 de nuestra Constitución y se desarrolla en la Ley Orgánica de Libertad Sindical. En la, conviven

Más detalles

Sociedades Laborales (LAB)

Sociedades Laborales (LAB) Sociedades Laborales (LAB) LAB-1. LAB-2. LAB-3. LAB-4. LAB-5. LAB-6. Sociedades Laborales registradas y socios iniciales de las mismas, según tipo de socio y sexo, por sector y sección de actividad Sociedades

Más detalles

Cuadro 1. Evolución mensual del total de personas trabajadoras extranjeras afiliadas a la Seguridad Social en alta laboral.

Cuadro 1. Evolución mensual del total de personas trabajadoras extranjeras afiliadas a la Seguridad Social en alta laboral. EXTRANJEROS Último dato disponible, 4 / 2017. A partir del mes de octubre de 2008 el dato proporciona la media mensual. Cuadro 1. Evolución mensual del total de personas trabajadoras extranjeras afiliadas

Más detalles

REGLAMENTO ELECTORAL DE LA FEDERACION DE EMPRESARIOS DEL METAL DE SEVILLA (FEDEME).

REGLAMENTO ELECTORAL DE LA FEDERACION DE EMPRESARIOS DEL METAL DE SEVILLA (FEDEME). REGLAMENTO ELECTORAL DE LA FEDERACION DE EMPRESARIOS DEL METAL DE SEVILLA (FEDEME). Artículo núm. 1. Todos los cargos directivos de la Federación de Empresarios del Metal de Sevilla, enumerados en Capítulo

Más detalles

Eleccións sindicais. Eleccións sindicais

Eleccións sindicais. Eleccións sindicais Eleccións sindicais Eleccións sindicais 14 513 Informe da situación sociolaboral de Galicia. 2015 514 Eleccións sindicais Neste apartado reflíctese a representación sindical das persoas traballadoras,

Más detalles

PROGRAMACIONES DE F.P.O.

PROGRAMACIONES DE F.P.O. PROGRAMACIONES, PARTICIPANTES, CURSOS Y HORAS DE IMPARTICIÓN POR AÑO PROGRAMACIONES DE F.P.O. Programaciones de la Junta de Andalucía. Se enmarcan dentro del Plan Andaluz de Formación Profesional (1999-2006).

Más detalles

LAUDO ARBITRAL Nº 37/2015

LAUDO ARBITRAL Nº 37/2015 Procedimiento Arbitral núms. 37/2015 Empresa: XXXXXX LAUDO ARBITRAL Nº 37/2015 D. MIGUEL GUILLEN FUERTES, Arbitro designado por la Autoridad Laboral, de acuerdo con los establecido en el articulo 76.3

Más detalles

Formación Profesional para el Empleo (FPE) (Datos actualizados en octubre 201

Formación Profesional para el Empleo (FPE) (Datos actualizados en octubre 201 Formación Profesional para el Empleo (FPE) (Datos actualizados en octubre 201 FPE-01. Acciones formativas realizadas y participantes formados, por tipo de FPE-02. Formación en la empresa: Empresas formadoras,

Más detalles

MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES

MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES Amano a mano Ppp`ppor tus derechos GUÍA Elecciones sindicales E S elecciones indicales V O T A UGT MANUAL FSP Servicios Públicos Valladolid amano amanoaa Ppp`ppor tus derechos Manual de Elecciones Sindicales

Más detalles

Sociedades Laborales (LAB)

Sociedades Laborales (LAB) Sociedades Laborales (LAB) LAB-1. LAB-2. LAB-3. LAB-4. LAB-5. LAB-6. Sociedades Laborales registradas y socios iniciales de las mismas, según tipo de socio y sexo, por sector y sección de actividad Sociedades

Más detalles

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6. (COO) COO-1. COO-2. COO-3A. COO-3B. COO-4. COO-5. COO-6. COO-7. constituidas y socios iniciales de las mismas, según sexo, por clase de cooperativa constituidas y socios iniciales de las mismas, según

Más detalles

NORMAS SECCIONES SINDICALES

NORMAS SECCIONES SINDICALES NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y ELECCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE LAS SECCIONES SINDICALES DE LA FEDERACIÓN AGROALIMENTARIA. 1.- Definición.- La sección sindical está formada por el conjunto de afiliados y afiliadas

Más detalles