Dinamización de iniciativas agroecológicas y estrategia territorial TERRAE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dinamización de iniciativas agroecológicas y estrategia territorial TERRAE"

Transcripción

1 Dinamización de iniciativas agroecológicas y estrategia territorial TERRAE Franco de Sena Llobera Serra Asistencia técnica y responsable de Formacion de la Red TERRAE. Barcelona, DARP, 23 de octubre 2015

2 BANCO DE TIERRAS ONLINE o Diferentes niveles de visibilidad (libre, registro, contacto) o Navegación segura, protección de datos, con el registro de contactos o Carga detallada de datos de la tierra ofertada o Registro de la demanda solicitada o Conexión entre usuarios ante coincidencias o Sugerencia de modelo de contratos de custodia o Control y evaluación de gestiones realizadas El banco de TIERRAS es el instrumento de movilización de la oferta de tierras como punto de acceso a la práctica de la agroecología.

3

4 Itinerario TERRAE La escalada Agroecológica. Autoempleo Un itinerario de iniciativa municipal para generar oportunidades de autoempleo agroecológico en peldaños. En proceso de alta Protoemprendimiento Desempleo Formación 0 50 h y 50 m2 Curso y huerto de Inicio y autoconsumo Formación 1 Cursos 112 h y con m2 municipales. Venden sin alta : TERRAE1.1. en Mercadillo TERRAE 1.2. Restaurantes y tiendas, AYUDAS «PROTOEMPRENDIMIENTO» Entre los Municipios y DILAS y los Grupos de Accion Local Formación 2 Curso homologado de incorporación h Alta en SS autónomos TERRAE2 Mercadillos artesanal Restaurantes y tiendas. Circuito corto Agricultor Ecológico Certificado Ayudas incorporación, jóvenes, pequeños, (4-5 Ha min joven agricultor) Alta en CP SS TERRAE3 Restaurantes y tiendas. Circuito corto AYUDAS «INCORPORACION» Entre Organizaciones Agrarias y Consejerias DR o Agricultura

5 Primera fase: ESCUELITAS Formación autoconsumo 52 h en Redueña (Madrid) Segunda fase: ESCUELA Formación producción 150 h en Carcaboso (Cáceres)

6 ESCUELA DE CUBILLAS. RAMALES DE LA VICTORIA

7 ESCUELA SANTOÑUCA. SANTOÑA

8 ESCUELA-LABORATORIO DE AGROECOLOGÍA, SANTOÑA

9 Contratos TERRAE Precio y peso a pactar, se firma la cuantía en precio o kg, durante 26 meses (máx.12) Principales resultados 2013 Quiénes firman los contratos TERRAE?: Representante del Ayuntamiento (alcalde o representante de la Red TERRAE Nanoagricultor en practicas (productor). Restaurante (consumidor) Técnico de Desarrollo Dinamizador Iniciativas Locales Agroecológicas DILAS Mentor agroecológico (voluntariado) 22 desempleados beneficiarios de Contratos comercios y restaurantes firmantes de contratos 1 alta en Seguridad Social Agraria. Contrato TERRAE 2.

10 Contratos TERRAE El valor añadido del modelo de contrato Para el emprendedor supone un impulso casi definitivo para consolidar su iniciativa y dedicación al proyecto de emprendimiento Salvaguarda temporalmente su situación alegal durante el periodo de prácticas formativas. Para el restaurante y/o tienda ofrece una garantía de suministro amparada bajo la tutela de la red. También mejora la imagen de responsabilidad social de su empresa. Un pequeño impulso de publicidad (entre su clientela habitual) Para la red TERRAE es un instrumento de ensayo en el emprendimiento agroecológico. También un respaldo en el papel municipal de mediador e impulsor de nuevas iniciativas de autoempleo.

11 Valores de la marca TERRAE ECO-Km 0

12 Soportes publicitarios

13 Soportes publicitarios Póster en municipios con varias tiendas y bares cooperando

14 Modelo Carcaboso (CC). Contrato TERRAE COL Recogida de biorresiduos restaurante para cría de cerdos para autoconsumo de los dos microagricultores. Modelo Campillo (To). Gallinero comunitario de 7 vecinos que recogen y tratan los biorresiduos propios y los de una residencia de ancianos. Modelo Redueña (M). 4 desempleados con huerto social de autoconsumo recogerán puerta a puerta los residuos orgánicos de 20 hogares para alimentar a 30 gallinas para su producción de huevos para autoconsumo y aprender para considerar proyecto de emprendimiento.

15 Definiendo la Agroecología Agroecología ciencia : Estudio y fomento de los agrosistemas tradicionales por su eficiencia y biodiversidad. Antropología agroecología. Se formula en 1997, se consolida en Autores como Glissman, Altieri o Victor M Toledo. Agroecología nuevas técnicas de producción Agroecología institucional FAO ADRS. CFS Comisión Naciones Unidas Seguridad Ministerio de Agricultura. Comisión Europea. Permacultura (Bill Mollison). Método Fukuoka. Agricultura Biodinámica (Rudolf Steiner). (Certificación Demeter) Agricultura & humanismo, agroecologismo de Pierre Rhabi. Agricultura regenerativa (Doherthy, Simón, Restrepo, Satalin, Gadzia ) Agroecología social y gastronómica Agroecología campesina Cambio de modelo global, vía política, acción directa, Comité de Naciones Unidas para la Soberanía Alimentaria CSA, plataforma rural, vía campesina Agroecología desarrollo local Cambio de actitud desde la conciencia hacia el autoconsumo y el disfrute. Movimientos en transición, Slow Food: arca del gusto. Enfoque de oportunidades autoempleo, cambio de modelo productivo y lobbies para nuevas políticas de desarrollo rural

16 AGROECOLOGIA Produccion autoconsumo y/o venta directa, pequeñas fincas, mucha diversificación productos a lo largo del año La prioridad es el «suelo». MUNICIPALISMO Competencias propias: Parques y jardines Comercio y mercados Residuos urbanos DESARROLLO LOCAL-RURAL Diversificación de rentas, Servicios a la poblacion rural Autoempleo innovacion

17 Triángulo de actores en el camino de la transición 1er sector público Transición Integral 2º sector privado 3er sector social

18 Tras el proyecto de reforma de Bases de Régimen Local Competencias en Ayuntamientos de menos del habitantes?. Urbanismo Medio ambiente urbano: parques y jardines, basuras, contaminación acústica, lumínica y atmosférica. Abastecimiento de agua. Infraestructura viaria. Evaluación, información, orientación y asesoramiento de situaciones de necesidad social y atención a situaciones de emergencia social. Policía local, protección civil, prevención y extinción de incendios. Tráfico, trasporte colectivo urbano. Ferias, abastos, mercados, lonjas y comercio ambulante. Protección de salubridad pública. Cementerios y funerarias. Deporte y tiempo libre. Cultura y equipamientos culturales. Participación ciudadana y acceso a tecnologías de la información. Vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria. Cesión de solares para construcción de centros docentes. Gestión FORM Compostaje comunitario Emergencia Social Huertos sociales Sistemas de intercambio Ordenanza de mercadillos 1) de trueque y 2) artesanales y ecologicos Ordenanza de participación Algunos ejemplos de contenidos para la participación ciudadana

19 2. Mejorar la viabilidad y competitividad de las explotaciones OBJETIVOS TRANSVERSALES PRIORIDADES DR 1. Fomentar la transferencia de conocimientos e innovación 3. Fomentar la organización de la cadena alimentaria 4. Restaurar, preservar y mejorar los ecosistemas 5. Promover la eficiencia de los recursos y la economía baja en carbono 6. Fomentar la inclusión social, reducir la pobreza y desarrollo económico de las zonas rurales 19 Innovación Innovación Medio Medio ambiente ambiente Mitigación Mitigación del del Cambio Cambio climático climático y y adaptación adaptación al al mismo mismo Prioridades FEADER y PDR en la UE

20 60% de la capacidad de compostaje es agrocompostaje, distancia máxima 15 km, y se paga de media al agrocompostador 50 /t El compostaje descentralizado o agrocompostaje en Austria

21 Diversidad de Formas de planificar actuaciones en relación a los los Planes de Desarrollo Rural Convencional y oficial Plan A. PDR Gob. Regionales y/o GDR Plan B. Gob. Municipales PAL frente PAC Plan C. Los de los movimientos sociales SisPartGarant, CSA, Grupos CCC, + social

22 TYFOOD_brochure_final.pdf

El método TERRAE. Franco de Sena Llobera Serra Asistencia técnica y responsable de Formacion de la Red TERRAE.

El método TERRAE. Franco de Sena Llobera Serra Asistencia técnica y responsable de Formacion de la Red TERRAE. El método TERRAE Franco de Sena Llobera Serra Asistencia técnica y responsable de Formacion de la Red TERRAE. Madrid, Coleg, 16 de febrero 2016 Qué es agroecologia? Agroecología vs Agricultura Ecológica

Más detalles

1 Servicios públicos básicos

1 Servicios públicos básicos Clasificación por programas de gasto. Cuadro comparativo Código presupuestario Orden EHA/3565/2008 de 3 de diciembre Orden HAP/419/2014, de 14 de marzo Código presupuestario según Orden EHA/3565/2008 Denominación

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016 0. DEUDA PÚBLICA 01. DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, marzo 2014

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, marzo 2014 EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Innovación, Medio ambiente y PAC. Objetivos de la política de desarrollo rural. Objetivos Estratégicos de la Política de desarrollo rural a largo

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015 0. DEUDA PÚBLICA 01 DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig PRESUPUESTO 2018 CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2018

Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig PRESUPUESTO 2018 CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2018 CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2018 0. DEUDA PÚBLICA 01. DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 2020. Madrid, 4 de Julio 2016 Prioridades Nuevo marco de programación Estrategia Europa 2020 Marco Común estratégico Cubre el FEADER, FEDER,

Más detalles

Retos de la Unión Europea 12 Diciembre 2007

Retos de la Unión Europea 12 Diciembre 2007 AULA DE MAYORES Retos de la Unión Europea Las políticas europeas de desarrollo local 12 Diciembre 2007 INDICE Las competencias de los entes locales El desarrollo local El principio de subsidiariedad Las

Más detalles

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Ignacio Seoane Unidad de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural Agricultura y Desarrollo

Más detalles

TERRITORIOS RESERVA AGROECOLÓGICOS: BANCO DE OPORTUNIDADES E INICIATIVAS

TERRITORIOS RESERVA AGROECOLÓGICOS: BANCO DE OPORTUNIDADES E INICIATIVAS TERRITORIOS RESERVA AGROECOLÓGICOS: BANCO DE OPORTUNIDADES E INICIATIVAS ÁMBITO GEOGRÁFICO: Comunidad de Madrid PROVINCIA: Madrid INSTITUCIÓN: Ayuntamiento de Redueña Nº DE HABITANTES: 315 CATEGORÍA: Menos

Más detalles

EXTREMADURA 2030: hacia un modelo de economía verde y circular SANTOS JORNA ESCOBERO COORDINADOR DE ACCIÓN LOCAL JUNTA DE EXTREMADURA

EXTREMADURA 2030: hacia un modelo de economía verde y circular SANTOS JORNA ESCOBERO COORDINADOR DE ACCIÓN LOCAL JUNTA DE EXTREMADURA EXTREMADURA 2030: hacia un modelo de economía verde y circular SANTOS JORNA ESCOBERO COORDINADOR DE ACCIÓN LOCAL JUNTA DE EXTREMADURA MUCHO MAS QUE UNA ESTRATEGIA. UN MODELO DE DESARROLLO Y DE VIDA COMUNITARIA

Más detalles

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente.

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural 2014-2020: aspectos relevantes en relación con el medio ambiente. RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES 23 de octubre de 2012 CONTEXTO CRISIS ECONOMICA

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE GASTOS POR PROGRAMAS 2018

CLASIFICACIÓN DE GASTOS POR PROGRAMAS 2018 Código Descripción 0 DEUDA PÚBLICA. 01 DEUDA PÚBLICA. 011 DEUDA PÚBLICA. 01100 DEUDA PÚBLICA 1 SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS. 13 SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA. 130 ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

PDR Y ASESORAMIENTO AS0CIACION NACIONAL DE INGENIEROS DE AGRONOMOS JORNADA I. Madrid, 25 de enero de 2016

PDR Y ASESORAMIENTO AS0CIACION NACIONAL DE INGENIEROS DE AGRONOMOS JORNADA I. Madrid, 25 de enero de 2016 PDR Y ASESORAMIENTO AS0CIACION NACIONAL DE INGENIEROS DE AGRONOMOS JORNADA I Madrid, 25 de enero de 2016 Mª Dolores Chiquero Sánchez S.G. Modernización de Explotaciones DG de Desarrollo Rural y Política

Más detalles

FORMAS DE APOYO A LA MUJER RURAL

FORMAS DE APOYO A LA MUJER RURAL LA MUJER, MOTOR DEL DESARROLLO RURAL FORMAS DE APOYO A LA MUJER RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Blanca Murcia

Más detalles

El regadío y su importancia en la economía nacional

El regadío y su importancia en la economía nacional Jornada Técnica GESTIÓN EN GRANDES INFRAESTRUCTURAS PARA EL RIEGO 9 de marzo de 2016 Instituto de la Ingeniería de España El regadío y su importancia en la economía nacional Raquel Bravo Rubio Subdirección

Más detalles

FEADER : APLICACIÓN EN ESPAÑA DEL DESARROLLO RURAL E INTEGRACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

FEADER : APLICACIÓN EN ESPAÑA DEL DESARROLLO RURAL E INTEGRACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES FEADER 2014-2020: APLICACIÓN EN ESPAÑA DEL DESARROLLO RURAL E INTEGRACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES S.G. DE PROGRAMACIÓN Y COORDINACIÓN D.G. DE DESARROLLO RURAL

Más detalles

Agricultura, Medio rural y Bioeconomía

Agricultura, Medio rural y Bioeconomía Agricultura, Medio rural y Bioeconomía Madrid, julio 2015 Importancia de la innovación en el sector agrario, alimentario y forestal Sector estratégico para la economía nacional: Abastecimiento de alimentos

Más detalles

ServiciosPublicosBasicos. SeguridadYMovilidadCiudadana. AdministracionGeneralDeLaSeguridadYProteccionCivil. SeguridadYOrdenPublico

ServiciosPublicosBasicos. SeguridadYMovilidadCiudadana. AdministracionGeneralDeLaSeguridadYProteccionCivil. SeguridadYOrdenPublico Antiguo Modelo Clasificación de los gastos por programas Nuevo modelo Clasificación por programas de gastos Identificador taxonomía XBRL PENLOC2015 Observaciones 0: DEUDA PÚBLICA 01: Deuda Pública 011:

Más detalles

INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN

INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN AÑO 2016 - Resumen para el ciudadano INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN 1 Versión 1 (xx/junio/16) Versión 1 ANNUAL IMPLEMENTATION REPORT SPAIN- RURAL DEVELOPMENT PROGRAMME (REGIONAL)-

Más detalles

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural Jaume Sió Laura Dalmau Subirector de Transferencia e Innovación Agroalimentaria Subdirectora de Planificación Rural Zaragoza, 10, 11 y 12 de febrero de 2014 Estrategia

Más detalles

APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL

APLICACIÓN DE LA PAC EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL APLICACIÓN DE LA PAC 2015-2020 EN ESPAÑA EL 2º PILAR DE LA PAC Y EL DESARROLLO RURAL Jornada organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España Madrid, 17 de julio 2013 POLITICA DE DESARROLLO RURAL

Más detalles

MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Formulario CE1a https://serviciostelematicos.minhap.gob.es/cesel/captura/formularios/ce1a.aspx 1 de 4 10/12/2015 11:58 MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CESEL: COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Cáceres, 16 de abril de 2015 Política de desarrollo rural 2014-2020 Plan de integración asociativa

Más detalles

MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Formulario CE2a https://stelematicos.minhap.gob.es/cesel/captura/formularios/ce2a.aspx Página 1 de 3 MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CESEL: COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS DE LAS ENTIDADES

Más detalles

Contrato Territorial de Explotación

Contrato Territorial de Explotación MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN Contrato Territorial de Explotación Dirección General de Desarrollo Rural Contrato territorial de explotaciones Definición Finalidad y objetivos Beneficiarios

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Valladolid, 9 de julio de 2015 IMPORTANCIA DEL MEDIO RURAL 1. SOCIAL 2.

Más detalles

LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España

LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España LA REFORMA DEL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: Principales novedades y sus implicaciones para España DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA Calendario de la Reforma de la PAC Comunicación

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 26.5.2015 C(2015) 3531 final DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 26.5.2015 por la que se aprueba el programa de desarrollo rural de la Comunidad Autónoma de Aragón a efectos

Más detalles

MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Formulario CE1a 1 de 2 12/11/2015 12:21 MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CESEL: COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS DE LAS ENTIDADES LOCALES 10-06-000-DD-000 - Diputación Prov. de Badajoz Ayuda

Más detalles

MISIÓN DE LA RED MADRID AGROCOMPOSTA? INSPIRACIÓN!

MISIÓN DE LA RED MADRID AGROCOMPOSTA? INSPIRACIÓN! MISIÓN DE LA RED MADRID AGROCOMPOSTA? Recogida y tratamiento de restos orgánicos municipales de forma eficiente -económica, social y ambientalmente-, mediante la técnica del agrocompostaje a manos de agricultores

Más detalles

La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación.

La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación. La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación. El medio ambiente y el cambio climático en la política de desarrollo rural Objetivos Estratégicos de la Política de desarrollo

Más detalles

DIFERENCIACIÓN: UNA ALTERNATIVA A LA CONCENTRACIÓN DE OFERTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ACEITE DE OLIVA

DIFERENCIACIÓN: UNA ALTERNATIVA A LA CONCENTRACIÓN DE OFERTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ACEITE DE OLIVA DIFERENCIACIÓN: UNA ALTERNATIVA A LA CONCENTRACIÓN DE OFERTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE ACEITE DE OLIVA Macarena Sánchez del Águila Ingeniero Agrónomo Gerente Asoc. Empresarial de Almazaras Industriales

Más detalles

LAS MANCOMUNIDADES TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL

LAS MANCOMUNIDADES TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL LAS MANCOMUNIDADES TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL NORMATIVA Artículo 3 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases del Régimen Local

Más detalles

Presupuesto Ayuntamiento 2015 Prorr

Presupuesto Ayuntamiento 2015 Prorr AYTO205P Presupuesto Ayuntamiento 205 Prorr 0 Deuda Pública.476.330,74 30 Administración Gral Seguridad y Protección Civil 403.775,90 32 Seguridad y Orden Público 2.85.733,02 33 Ordenación del tráfico

Más detalles

La política de desarrollo rural y su aplicación en España: Marco Nacional y Programas de Desarrollo Rural - FEADER

La política de desarrollo rural y su aplicación en España: Marco Nacional y Programas de Desarrollo Rural - FEADER La política de desarrollo rural y su aplicación en España: Marco Nacional y Programas de Desarrollo Rural - FEADER Reunión técnica: Red de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en los fondos comunitarios

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL EN LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL ÍNDICE EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL DE LA ESTRATEGIA

Más detalles

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. 25 Abril de 2011 Borrador PAL. Proyecto 1.1.3. Puesta en marcha de la EDAR Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES. PROGRAMA 1.1.

Más detalles

La importancia de la modernización de regadíos para el desarrollo rural inteligente, sostenible e integrador

La importancia de la modernización de regadíos para el desarrollo rural inteligente, sostenible e integrador Jornada de Estudio y Debate sobre LA MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS EN EL CONTEXTO DE LA ESTRATEGIA EUROPA 2020 9 de Abril de 2013 Auditorio CaixaForum, Madrid. La importancia de la modernización de regadíos

Más detalles

INFRAESTRUCTURA VERDE Y MUNDO RURAL: REPENSANDO LAS RELACIONES ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD

INFRAESTRUCTURA VERDE Y MUNDO RURAL: REPENSANDO LAS RELACIONES ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD INFRAESTRUCTURA VERDE Y MUNDO RURAL: REPENSANDO LAS RELACIONES ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD Jaime Izquierdo agropolitano@gmail.com Vitoria, 24 25 de noviembre 2014 ÍNDICE I. Las relaciones entre el campo

Más detalles

PROGRAMACIÓN : ACTUALIDAD EN ESPAÑA Y ASPECTOS AMBIENTALES DEL FEADER. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN DE I+D+i AMBIENTAL

PROGRAMACIÓN : ACTUALIDAD EN ESPAÑA Y ASPECTOS AMBIENTALES DEL FEADER. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN DE I+D+i AMBIENTAL PROGRAMACIÓN 2014-2020: ACTUALIDAD EN ESPAÑA Y ASPECTOS AMBIENTALES DEL FEADER. POSIBILIDAD DE FINANCIACIÓN DE I+D+i AMBIENTAL 38ª SESIÓN PLENARIA DE LA RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES 28 de marzo de 2014

Más detalles

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS Como resultado del desarrollo bitroncal del PEAN, global y sectorial, se han definido estrategias para cada uno de los siete sectores productivos considerados en el PEAN: herbáceos, forrajeros, hortícolas,

Más detalles

Actuación 4. Inversiones en activos físicos

Actuación 4. Inversiones en activos físicos Actuación 4. Inversiones en activos físicos Bajo la medida Inversiones en activos físicos, se engloba la realización de inversiones físicas con el objeto de mejorar el rendimiento económico y ambiental

Más detalles

INFORME ASUNTO: SOLICITUD DE INFORME SOBRE COMPETENCIAS MUNICIPALES EN MATERIA DE CONSUMO

INFORME ASUNTO: SOLICITUD DE INFORME SOBRE COMPETENCIAS MUNICIPALES EN MATERIA DE CONSUMO INFORME ASUNTO: SOLICITUD DE INFORME SOBRE COMPETENCIAS MUNICIPALES EN MATERIA DE CONSUMO I.- ANTECEDENTE Con fecha --- de febrero de 2016, ha tenido entrada en el Registro General de la CARM, escrito

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE LA PUERTA DE SEGURA PRESUPUESTO MUNICIPAL ÚNICO EJERCICIO 2015.

AYUNTAMIENTO DE LA PUERTA DE SEGURA PRESUPUESTO MUNICIPAL ÚNICO EJERCICIO 2015. PRESUPUESTO MUNICIPAL ÚNICO EJERCICIO 2015. PRESUPUESTO MUNICIPAL ÚNICO DEL EJERCICIO 2015. RESUMEN GENERAL POR ÁREAS DE GASTOS Y GRUPOS PROGRAMAS AYUNTAMIENTO DE LA PUERTA DE SEGURA Cl. Pintor Zabaleta,

Más detalles

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz un municipio agrícola Forestal Agrícola Ríos, lagos y zonas húmedas Parques Tejido urbano Infraestructuras Otros Población: 243,298

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO GAL GUADALTEBA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO GAL GUADALTEBA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 GAL GUADALTEBA Conclusiones Talleres de Participación Ciudadana Ardales y Carratraca Ardales (Málaga), 30 septiembre 2016 Grupo de Acción Local Guadalteba

Más detalles

Innovación en el medio rural en la UE. EIP de agricultura productiva sostenible.

Innovación en el medio rural en la UE. EIP de agricultura productiva sostenible. Innovación en el medio rural en la UE. EIP de agricultura productiva sostenible. Isabel Bombal, abril 2014 Qué es la innovación? Cualquier actividad cuyo resultado suponga un avance tecnológico o una mejora

Más detalles

Guía Ayudas LEADER Desarrollo rural en Extremadura. Múltiples objetivos, una sola dirección

Guía Ayudas LEADER Desarrollo rural en Extremadura. Múltiples objetivos, una sola dirección Guía Ayudas LEADER 2014 2020 Desarrollo rural en Extremadura Múltiples objetivos, una sola dirección CONTENIDOS 1 2 DESARROLLO RURAL DE LA UE Pág. 1 LEADER EN EXTREMA- DURA Pág. 4 3 4Pág. 10 PDR EN EXTREMADURA

Más detalles

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA.

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. NUEVO MODELO DE I+i DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. FINANCIACIÓN A TRAVÉS DEL

Más detalles

Por qué este proyecto?

Por qué este proyecto? Por qué este proyecto? PROYECTO DE COOPERACION INTERTERRITORIAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, MEDIO RURAL Y MARINO ECOS DEL TAJO: LA AGRICULTURA ECOLOGICA COMO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA CUENCA

Más detalles

LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL PDR DE ARAGÓN Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio de Programas Rurales

LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL PDR DE ARAGÓN Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio de Programas Rurales LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL PDR DE ARAGÓN 2014-2020 03-06-15 Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio de Programas Rurales PLAN FINANCIERO PDR 2014-2020 MEDIDA PRESUPUESTO TASA PRESUPUESTO

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

EL PDR-CM El Asesoramiento en el PDR-CM. 25 de enero de 2016

EL PDR-CM El Asesoramiento en el PDR-CM. 25 de enero de 2016 EL PDR-CM El Asesoramiento en el PDR-CM 25 de enero de 2016 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA AGRARIA Y DESARROLLO RURAL Área de Desarrollo Rural Juan Antonio Maqueda Burgos CONTENIDO 1. La medida de Asesoramiento

Más detalles

COMPETÈNCIES DEL MUNICIPI

COMPETÈNCIES DEL MUNICIPI COMPETÈNCIES DEL MUNICIPI Text de l Estatut d Autonomia de Catalunya aprovat el 2006 ( Art. 84 ) ARTÍCULO 84. COMPETENCIAS LOCALES 1. El presente Estatuto garantiza a los municipios un núcleo de competencias

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDO. 1. Objetivos y características 2. Contenido: Ejes estratégicos Acciones 3. Gobernanza 4. Programación temporal

ÍNDICE DE CONTENIDO. 1. Objetivos y características 2. Contenido: Ejes estratégicos Acciones 3. Gobernanza 4. Programación temporal ÍNDICE DE CONTENIDO 1. s y características 2. Contenido: Ejes estratégicos Acciones 3. Gobernanza 4. Programación temporal OBJETIVOS Y CARÁCTERÍSTICAS principal Fomentar el emprendimiento y la innovación

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS 1.8.2014 L 230/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) N o 834/2014 DE LA COMISIÓN de 22 de julio de 2014 por el que se establecen disposiciones de aplicación del marco común

Más detalles

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación.

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, mayo 2014 Qué es la innovación? Cualquier actividad cuyo resultado suponga un avance tecnológico o una mejora sustancial de un producto

Más detalles

De una cosa estamos seguros: La tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra.

De una cosa estamos seguros: La tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. De una cosa estamos seguros: La tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. Porque Local...la agricultura, la cultura y biodiversidad agraria no es solo cosa de agricultores

Más detalles

Legislación y apoyo a los canales cortos de productos ecológicos en los PDR: El ejemplo de Andalucía

Legislación y apoyo a los canales cortos de productos ecológicos en los PDR: El ejemplo de Andalucía Legislación y apoyo a los canales cortos de productos ecológicos en los PDR: El ejemplo de Andalucía Jon Jáuregui Arana Jefe de Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción Consejería de Agricultura,

Más detalles

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Hoy, en el Congreso de los Diputados Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente Nota de prensa Detalla que el presupuesto

Más detalles

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León

Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León 2016-2020 Plataforma de Competitividad SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR 40 Millones de hectáreas 2,5 Millones de productores (destacan Australia,

Más detalles

Las posibilidades de la programación FEADER

Las posibilidades de la programación FEADER Las posibilidades de la programación FEADER 2014-2020 en la red Natura 2000 Jean-Louis Everaerts DG Agricultura y Desarrollo Rural Unidad F5 España-Portugal Agriculture and Rural Development Introducción,

Más detalles

GRUPO DE DESARROLLO RURAL VALLE DEL GUADALHORCE (MA07)

GRUPO DE DESARROLLO RURAL VALLE DEL GUADALHORCE (MA07) GDR EDL y ZRL GRUPO DE DESARROLLO RURAL VALLE DEL GUADALHORCE (MA07) Estrategia de Desarrollo Local: VALLE DEL GUADALHORCE, UNA APUESTA INTELIGENTE DE SU GENTE POR SUS RECURSOS Zona Rural Leader: VALLE

Más detalles

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca SEMINARIO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca SEMINARIO INTERNACIONAL

Más detalles

Marco Conceptual Seguridad alimentaria: derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos en consonancia con el derecho a una alim

Marco Conceptual Seguridad alimentaria: derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos en consonancia con el derecho a una alim Ing. Esteban López Marco Conceptual Seguridad alimentaria: derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos en consonancia con el derecho a una alimentación apropiada y con el derecho

Más detalles

PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA. Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos

PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA. Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos 2013-2014 DIAGNÓSTICO Espacio agrario periurbano Sector agrario Es la solución un Parque Agrario? Se han identificado

Más detalles

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER

DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER 2014-2020 DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO-LEADER Calendario de la Reforma de la PAC Comunicación de la Comisión: La PAC en el horizonte 2020 (18 de noviembre de 2010)

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA PAC POST 2020. CONSTRUYENDO LA PAC DEL FUTURO CONCLUSIONES GENERALES La PAC ha jugado, y debe seguir jugando, un papel fundamental en la construcción europea y los objetivos

Más detalles

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a Área de Calidad ambiental: prevención y control de la contaminación. Área de Gestión ambiental en el sector público. Área de Ecogestión, ecoauditoria y

Más detalles

Líneas de ayudas para la ejecución de la EDL

Líneas de ayudas para la ejecución de la EDL Líneas de ayudas para la ejecución de la EDL 2014-2020 Bollullos de la Mitación, 20 de Diciembre 2017 ÍNDICE: 1. LÍNEAS DE AYUDAS 2. CRITERIOS DE SELECCIÓN 3. PROCEDIMIENTO AYUDAS 1. LÍNEAS DE AYUDAS Línea

Más detalles

EQUIVALENCIAS CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS (OM EHA/3565/2008) Y FUNCIONAL (OM )

EQUIVALENCIAS CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS (OM EHA/3565/2008) Y FUNCIONAL (OM ) EQUIVALENCIAS CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS (OM EHA//2008) Y FUNCIONAL (OM 20-09-1989) A.G. P.G. G.P. Denominación OM EHA//2008 (En recuadros clasificación OM 20-09-1989) 1 SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 1 Seguridad

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN RURAL

ESTRATEGIA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN RURAL ESTRATEGIA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN RURAL 14º PLENARIO RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS COMUNITARIOS 26-27 de octubre de 2017 SG de Modernización de

Más detalles

Emilio Gamino Sánchez Alcalde de El Campillo de la Jara (Toledo) Socio fundador Red TERRAE

Emilio Gamino Sánchez Alcalde de El Campillo de la Jara (Toledo) Socio fundador Red TERRAE Emilio Gamino Sánchez Alcalde de El Campillo de la Jara (Toledo) Socio fundador Red TERRAE Mapa interactivo de evolución demográfica en Europa Dónde la población de Europa crece o está en declive http://interaktiv.morgenpost.de/europakarte/#6/39.935/-2.000/en

Más detalles

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) 17 de abril de 2016 Luis Enrique Mecati Granado Secretario de la Comisión de Medio Ambiente

Más detalles

P R E S U P U E S T O

P R E S U P U E S T O EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA P R E S U P U E S T O 2 0 1 5 DE GASTOS DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE GASTOS 0 DEUDA PUBLICA 01 DEUDA PUBLICA 011 DEUDA PUBLICA 0111 DEUDA PUBLICA 1 SERVICIOS PUBLICOS

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA Dirección de Empleo Y Trabajo Carlos Arturo Gamba Castillo Coordinador Nacional de Emprendimiento cgamba@sena.edu.co Santiago de Chile 2017 EL SENA

Más detalles

Presupuesto Ayuntamiento 2014

Presupuesto Ayuntamiento 2014 AYTO204 Presupuesto Ayuntamiento 204 0 Deuda Pública.996.556,40 30 Administración General de la Seguridad y Protecció 403.775,90 32 Seguridad y Orden Público 2.344.30,99 33 Ordenación del tráfico y del

Más detalles

EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL

EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL La última reforma de la política agrícola común (PAC) ha mantenido su estructura en dos pilares; el desarrollo rural sigue siendo lo que conocemos

Más detalles

Ayudas a la Dehesa en el PDR Extremadura II CONGRESO IBÉRICO DE LA DEHESA Y EL MONTADO 24 DE ABRIL DE 2015

Ayudas a la Dehesa en el PDR Extremadura II CONGRESO IBÉRICO DE LA DEHESA Y EL MONTADO 24 DE ABRIL DE 2015 Ayudas a la Dehesa en el PDR Extremadura 2014-2020 II CONGRESO IBÉRICO DE LA DEHESA Y EL MONTADO 24 DE ABRIL DE 2015 OBJETIVOS UE EN MATERIA DE DESARROLLO RURAL Competitividad del sector agrícola y forestal

Más detalles

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ.

FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ. FOMENTO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN VITORIA-GASTEIZ www.vitoria-gasteiz.org/basaldea CONTEXTO CAMBIO SOCIAL, ECONÓMICO, CULTURAL TENEMOS TIERRAS 11.000 hectáreas de anillo agrario SUFICIENTE PARQUE

Más detalles

I Congreso Internacional de Producción Orgánica en el Ecuador

I Congreso Internacional de Producción Orgánica en el Ecuador I Congreso Internacional de Producción Orgánica en el Ecuador Proyecto de Agricultura Urbana Participativa AGRUPAR Alexandra Rodríguez Dueñas Responsable AGRUPAR Guayaquil, 20 de julio de 2018 Quito CONTEXTO

Más detalles

Contrato Global de Explotación en Catalunya

Contrato Global de Explotación en Catalunya Contrato Global de Explotación en Catalunya Madrid, 15 de marzo de 2017 Fons Europeu Agrícola de Desenvolupament Rural Europa inverteix a les zones rurals PDR.CAT 2020: Estrategia JÓVENES Establecer políticas

Más detalles

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores

Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE. Francisco García Vena, E-team Project Consultores Young EmployMED Estudio de Experiencias sobre Empleo Juvenil financiadas por la UE Francisco García Vena, E-team Project Consultores ARCO Latino: Proyecto Young EmployMED - Objetivos Proyecto - Para ARCO

Más detalles

5. La tipología de actividades y proyectos a impulsar desde la Estrategia

5. La tipología de actividades y proyectos a impulsar desde la Estrategia 5. La tipología de actividades y proyectos a impulsar desde la Estrategia Siguiendo los OBJETIVOS TEMÁTICOS Y ÁMBITOS DE PROGRAMACIÓN que nos permite la convocatoria, aparecen a continuación las tipologías

Más detalles

POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL

POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL EL SEGUNDO PILAR DE LA PAC: LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL La última reforma de la política agrícola común (PAC) ha mantenido su estructura en dos pilares; el desarrollo rural sigue siendo lo que conocemos

Más detalles

Jornada La PAC más allá de 2013 organizada por el Gobierno Vasco

Jornada La PAC más allá de 2013 organizada por el Gobierno Vasco Jornada La PAC más allá de 2013 organizada por el Gobierno Vasco Daniel Laborde, Consejero de agricultura Embajada de Francia en España Noviembre de 2009 Reflexión en el marco de las negociaciones actuales

Más detalles

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz un municipio agrícola Forestal Agrícola Ríos, lagos y zonas húmedas Parques Tejido urbano Infraestructuras Otros Población: 243,298

Más detalles

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas _Índice 00 Contexto 01 Objetivos 02 Modelo de implantación 03 Inspecciones inteligentes avanzadas 2 _Contexto Las TIC, una oportunidad para el mundo rural El papel de las TIC es clave para el desarrollo

Más detalles

PACTO DE MILAN POLITICA ALIMENTARIA MUNICIPAL

PACTO DE MILAN POLITICA ALIMENTARIA MUNICIPAL PACTO DE MILAN POLITICA ALIMENTARIA MUNICIPAL I. PUNTO DE PARTIDA REALIZACION EFECTIVA DEL DERECHO A UNA ALIMENTACION ADECUADA LA POBREZA Y EL HAMBRE SIGUE SIENDO SOBRE TODO RURAL Los informes del

Más detalles

LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALES.

LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALES. LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALES. Madrid 14 de febrer de 2007 Autor: Lluis Sanz Ajuntament de Barcelona Marco legislativo Ley de Bases de Régimen Local (LBRL) y Normativa LOPD.

Más detalles

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Sumario Marco normativo general Nuevas medidas en el

Más detalles

Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo Visión general

Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo Visión general Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo 2014-2020 Visión general Francisco Rivero Vitoria, 3 de octubre de 2018 Revisión intermedia de la Estrategia

Más detalles

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Cazalla de la Sierra -El Pedroso

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Cazalla de la Sierra -El Pedroso ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Cazalla de la Sierra -El Pedroso Cazalla de la Sierra (Sevilla), 15 septiembre

Más detalles