GENERALIDADES. ONDAS. ANTENAS. DEFINICION-POLARIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. PROPAGACIÓN. SENDAS DE PROPAGACIÓN. CLASIFICACION DE RADIOFRECUENCIAS.
|
|
- Ángel de la Cruz Espinoza
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GENERALIDADES. ONDAS. DEFINICION-POLARIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. PROPAGACIÓN. SENDAS DE PROPAGACIÓN. CLASIFICACION DE RADIOFRECUENCIAS. MUY BAJA FRECUENCIA. BAJA FRECUENCIA. FRECUENCIA MEDIA. FRECUENCIA ALTA. MUY ALTA FRECUENCIA. ULTRA ALTA FRECUENCIA. SUPER ALTA FRECUENCIA. EXTRA ALTA FRECUENCIA. ANTENAS.
2 GENERALIDADES: Uso de la radio ha estado muy unido al desarrollo de la aviación desde el empleo de las comms hasta las radioayudas. La verdadera utilidad de la radio es establecer las comunaciones entre avion y tierra o con el resto de tráficos de manera inalámbrica.
3 ONDAS: DEFINICIÓN: Ondas formadas por un campo eléctrico y otro magnético entrelazados con 90 grados de diferencia que se propagan por el espacio. POLARIZACIÓN: Una onda está polarizada cuando se desplaza en una única dirección y será no polarizada cuando se desplace en todas las direcciones normales a la dirección de propagación. La polarización se denominará vertical cuando la componente eléctrica sea vertical al plano de propagación y horizontal cuando esta sea horizontal. CARACTERÍSTICAS: AMPLITUD Es la elongación máxima de onda midiéndose desde el nodo (posición donde la elongación es 0) hasta su nivel máximo positivo o negativo. CICLOMovimiento efectuado por una onda entre dos posiciones similares. LONGITUD DE ONDADistancia en metros recorrida por una onda durante su ciclo. FRECUENCIANúmero de ciclos que efectúa una onda durante un segundo. Se mide en hercios(hz).un Hz corresponde a un ciclo en un segundo. VELOCIDADLa ondas electromagnéticas se propagan a la velocidad de la luz (300000kms/s). AMPLITUD CICLO
4 PROPAGACIÓN: Factores que afectan a la propagaciónatenuación,refracción Y DESVANECIMIENTO. ATENUACIÓNPérdida de potencia de una señal de radio cuando se aleja de el transmisor. Debido a: AbsorcionPor el terreno,la atmósfera y la ionosfera. DispersiónLa energía de la onda se esparce por un gran área. REFRACCIÓNFenómeno que explica la incidencia de las ondas contra un material y su curso posterior en función de la absorción de dicho material. Refracción de costacuando las ondas pasan de la tierra a otro medio con distinta densidad como el agua. Refracción en atmósferadebido a masas atmosféricas con grandes diferencias de temperatura,presión y humedad. Refracción ionosféricadebida a zonas de distinta ionización.en determinadas zonas la refracción se convierte en reflexión. REFLEXIÓNEl material no absorbe la onda y esta rebota en un ángulo similar al de incidencia. I R I REFLEXIÓN R REFRACCIÓN
5 DESVANECIMIENTO (FADING): Ocurre cuando dos ondas de la misma frecuencia coinciden en el receptor. Si las ondas están desfasadas 180º y tienen la misma amplitud, la suma de las dos da otra con amplitud igual a 0 por lo tanto la señal no se recibirá. Si las ondas están desfasadas 180º y tienen distinta amplitud la onda resultante ser de poca potencia. Amplitud de ondasuma de las amplitudes. También es posible el desvanecimiento en la propagación por onda ionosférica debido a situaciones anómalas en la ionosfera que producen colapsos en las transmisiones. DESVANECIMIENTO (IGUAL AMPLITUD) DESVANECIMIENTO (DIFERENTE AMPLITUD)
6 SENDAS DE PROPAGACIÓN: Existen tres tipos de principales de senda de propagaciónpor ONDA VISUAL,POR ONDA DE TIERRA Y POR ONDA IONOSFÉRICA. ONDA VISUAL O DIRECTA: Propagación en todas direcciones sin salvar obstáculos, siguiendo aproximadamente la línea de visión. línea de visión. A veces la onda transmitida puede reflejarse en el terreno y llegar al receptor por dos caminos diferentes,pudiéndose producir el FADING. La máxima distancia que puede alcanzar una onda es calculada de la siguiente manera D(NM)= 1,23 X ( ht(ft) + ht(ft) ANOMALÍAS POSIBLES Debidas a superrefracciones causadas por inversiones de temperatura con un rápido descenso de la humedad en altura.sobre todo afectadas las bandas SHF y UHF y en menor medida la VHF. FUENTE:
7 ONDA DE TIERRA: Propagación en todas direcciones siguiendo la curvatura de la tierra,formando un frente de ondas que se va curvando debido a la pérdida de energía sufrida en la superficie terrestre sobre la que se propaga. Ocurre debido a la difracción sufrida por las onda en frecuencias bajas haciendo que las señales sigan la curvatura de la tierra. Pérdida de energía sobre tierra es mayor que sobre el agua porque es peor conductora. DIFRACCIÓNFenómeno por el cuál las ondas se desvian en varias direcciones al atravesar un obstáculo.
8 ONDA IONOSFÉRICA O ESPACIAL: La onda espacial es la propagación por reflexión o rebote de las ondas en la ionosfera. IONOSFERAParte de la atmósfera en la que hay gran cantidad de iones formados por la radiación en capas altas. Su extensión abarca desde los 50kms hasta los 500kms de altura. Formada por capas de distintas densidades que actúan de diferente manera sobre las ondas. La densidad de las capas y su poder de refracción dependen de la actividad solar. A mayor actividad solar mayor densidad y mayor refracción. Por lo que será mayor durante el día que durante la noche y mayor en verano que en invierno. No todas las ondas rebotan contra la ionosfera,solo lo hacen aquellas que lo hacen con un determinado ángulo de incidencia,llamado ángulo de reflexión,dicho ángulo disminuye al disminuir la frecuencia.
9 CLASIFICACIÓN DE RADIOFRECUENCIAS: MUY BAJA FRECUENCIA (VLF): FRECUENCIA 10 a 30 Khz. LONGITUD DE ONDA Entre y 10000metros. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNBaja atenuación a toda hora y durante todo el año. Por onda de tierra. durante todo el año. Por onda de tierra. USOS TÍPICOSComunicaciones a larga distancia. BAJA FRECUENCIA (LF). FRECUENCIA 30 a 300Khz. LONGITUD DE ONDA.Entre y 1000metros. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNPropagación nocturna similar a las VLF. La absorción diurna es mayor que en las VLF,aumenta con la frecuencia y varía con las estaciones. Mediante onda de tierra e ionosférica de noche. USOS TÍPICOS Servicios de larga distancia y sistemas de ayuda a la navegación. NDB. FUENTE:http://www.kd0dlm.com/wp-content/uploads/2011/08/Batten-NDB-1.jpg
10 FRECUENCIA MEDIA (MF): FRECUENCIA300Khz a 3Mhz. LONGITUD DE ONDA1000 a 100metros. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNBaja atenuación de noche y alta durante el día. Mediante onda de tierra y onda ionosférica de noche USOS TÍPICOSRadio difusión,navegación.comunicaciones con aviones. NDB. FRECUENCIA ALTA (HF). FRECUENCIA 3 a 30Mhz. LONGITUD DE ONDAEntre 100 y 10metros. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNMediante onda de tierra y ionosférica. USOS TÍPICOSComunicación a todo tipo de distancias moderadas y grandes. FRECUENCIA MUY ALTA (VHF) FRECUENCIA30 a 300Mhz. LONGITUD DE ONDA-->10 a 1 metro. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNMediante onda visual. USOS TÍPICOSComunicaciones a corta distancia. VOR,ILS.
11 FRECUENCIA ULTRA ALTA (UHF): FRECUENCIA300Mhz a 3Ghz. LONGITUD DE ONDA1metro a 10cm. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNMediante onda visual. USOS TÍPICOSSenda de planeo ILS,DME,TACAN;SSR;GPS FRECUENCIA SUPER ALTA (SHF). FRECUENCIA3 a 30Ghz. LONGITUD DE ONDA10 a 1cm. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNMediante onda visual. USOS TÍPICOSMLS. FUENTE:http://www.ssa.gr/dme.htm
12 ANTENAS: Dispositivo metálico que transforma una corriente eléctrica en una onda libre y viceversa. La antenas pueden ser omnidireccionales y direccionales. TIPOS DE ANTENAS Antena de cuadro:utilizada por receptores ADF. Antena parabólica:usada en ciertos radares meteorológicos. Antena plana con ranuras:empleada en modernos radares meteorológicos. Antena helicoidal: Usada en GPS. Tamaño de las antenas depende de la longitud de onda.se puede conseguir de manera física o por medios eléctricos cuando no se puede instalar una antena de cualquier dimensión. Se denomina rendimiento de una antena a la relación entre la potencia que emite y la que es suministrada.
CAPÍTULO I. Propagación de RF
CAPÍTULO I Propagación de RF 1.1 Características de la propagación de RF. Las ondas de radio son ondas electromagnéticas que poseen una componente eléctrica y una componente magnética y como tales, están
PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS COMUNICACIONES RADIO. Índice
Índice 1. comunicaciones radio... 2 1.1 ESPECTRO DE RADIOFRECUENCIA, BANDAS Y SERVICIOS... 2 1.2 CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROPAGACIÓN EN ESPACIO LIBRE... 4 1.3 ANTENAS. DIAGRAMA DE RADIACIÓN... 7 1.4 VELOCIDADES
Las ondas electromagnéticas pueden ser propagadas por el espacio libre, las ondas de radio
CAPÍTULO 1 PROPAGACIÓN DE RF 1.1 Ondas Electromagnéticas. Las ondas electromagnéticas pueden ser propagadas por el espacio libre, las ondas de radio frecuencia son ondas electromagnéticas, éstas ondas
Así, las fórmulas anteriores referidas a las características de ondas serían, para las ondas electromagnéticas las siguientes: F= v /
ONDAS ELECTROMAGNETICAS Además de los sonidos existen otro tipo de oscilaciones que denominamos electromagnéticas, puesto que su origen es esencialmente eléctrico y presentan importantes diferencias respecto
La comunicación es un concepto amplio que engloba a cualquier sistema de transferencia de información entre dos puntos.
La comunicación es un concepto amplio que engloba a cualquier sistema de transferencia de información entre dos puntos. En nuestro caso la información está contenida en alguno de los parámetros (amplitud,
RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS
RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS 1. Pueden ser generadas por la aceleración de cargas eléctricas oscilantes con alta frecuencia. 2. Las ondas se desplazan a través del vacio con: B
Entre las aplicaciones más importantes para los satélites cabe destacar:
Comunicación de datos Entre las aplicaciones más importantes para los satélites cabe destacar: La difusión de la televisión. La transmisión telefónica a larga distancia. Las redes privadas. Debido a que
Teoría y Cálculo de Antenas (parte 1)
Teoría y Cálculo de Antenas (parte 1) Por Martín A. Moretón Gerente para el territorio latinoamericano AirLive-Ovislink Corp. Enero 2010 Contenido Introducción....1 Qué son las antenas?....1 Qué es el
Mediciones en altura. Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera Principios Básicos de Mediciones Atmosféricas Diciembre 2011.
Mediciones en altura Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera Principios Básicos de Mediciones Atmosféricas Diciembre 2011 Noelia Misevicius Sumario Introducción Métodos para realizar mediciones en altura
Radiaciones no ionizantes. Introducción
Radiaciones no ionizantes Introducción Qué es la radiación electromagnética La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes y perpendiculares entre sí que
TECNOLOGIA PLC. Redes dedicadas: TV Cable, etc. Situación Actual. Red telefonía fija. Por aire. Tecnologías de Comunicación TECNOLOGIA PLC
EN QUE CONSISTE PLC? Luis vargas Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile Situación Actual Red telefonía fija Redes dedicadas: TV Cable, etc.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, AGRIMENSURA E INGENIERIA. Telecomunicaciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, AGRIMENSURA E INGENIERIA. Telecomunicaciones. Transmisión de información por radiación electromagnética. Radios. Atenas. La presente monografía
RECOMENDACIÓN UIT-R SA.1030. (Cuestión UIT-R 143/7) b) que estos requisitos afectan a las asignaciones y a otros asuntos reglamentarios,
Rec. UIT-R SA.1030 1 RECOMENDACIÓN UIT-R SA.1030 REQUISITOS DE TELECOMUNICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SATÉLITE PARA LA GEODESIA Y LA GEODINÁMICA (Cuestión UIT-R 143/7) Rec. UIT-R SA.1030 (1994) La Asamblea
Sistemas Multiusuarios. Capítulo 4 Medios de transmisión
Sistemas Multiusuarios Capítulo 4 Medios de transmisión Síntesis Guiados- Cables No guiados - wireless Las características y calidad quedan determinadas por el medio y la señal Guiados, el medio es mas
Redes Inalámbricas Física de radio de forma práctica
Redes Inalámbricas Física de radio de forma práctica SASCO 16 de febrero de 2012 Tabla de contenidos 1 Ondas Electromagnetismo Polarización 2 Ancho de banda IEEE 802.11 Frecuencias y canales IEEE 802.11bg
Última modificación: 5 de marzo de 2010. www.coimbraweb.com
CÁLCULO DE RADIOENLACE TERRESTRE Contenido 1.- Radioenlace terrestre. 2.- Pérdida en el espacio libre. 3.- Zonas de Fresnel. 4.- Línea de vista. 5.- Multitrayectoria. i 6.- Casos prácticos de redes. Última
GUIA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DE LA PRIMERA UNIDAD DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES Preparado por el Ing. Solano
GUIA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DE LA PRIMERA UNIDAD DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES Preparado por el Ing. Solano CONCEPTOS 1.- Defina el concepto de telecomunicaciones 2.- Describa el modelo
MOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIO Proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación
EMPALMES EN CABLES SUTERRANEOS REFLECTOMETRIA CONVENCIONAL Y CAMBIOS DE IMPEDANCIAS
EMPALMES EN CABLES SUTERRANEOS REFLECTOMETRIA CONVENCIONAL Y CAMBIOS DE IMPEDANCIAS INTRODUCCION: Mas allá de la calidad de confección de un empalme que formará parte de un cable de energia, la gráfica
Agenda. Conceptos Técnicos básicos Tipos de antenas según servicios Tipos de soportes para antenas Mimetización
Conceptos básicos b de Antenas Agenda Conceptos Técnicos básicos Tipos de antenas según servicios Tipos de soportes para antenas Mimetización 2 Qué es una Antena? Una antena es un dispositivo formado por
Propagación Básica de las Ondas Electromagnéticas.
Propagación Básica de las Ondas Electromagnéticas. Características del Medio. La transferencia de energía en un medio depende de ciertas propiedades electromagnéticas de éste, así como de propiedades similares
Antena omnidireccional vs. antena direccional
Antena omnidireccional vs. antena direccional Contenido Introducción Requisitos previos Requerimientos Componentes utilizados Convenciones Definiciones básicas y conceptos sobre las antenas Efectos en
Av. Albarellos 2662 1º piso CABA - Argentina (C1419FSQ)
ELECTROACUSTICA Electroacústica básica y refuerzo sonoro. Qué es el sonido? El sonido es una variación de la presión de aire con el tiempo, que se propaga en un medio elástico como el aire. Comparado a
Enlaces de RF y Transmisores de Radio
Cuaderno Técnico N 8 - Primera Parte Enlaces de RF y Transmisores de Radio Disertó: Ing. Armando Quiroga Departamento Técnico Radio de Cuyo S.A. 03 de Diciembre 2011 www.lvdiez.com.ar www.estaciondelsol.com
Física de la Radio. Training materials for wireless trainers
Física de la Radio Training materials for wireless trainers Metas Introducir los conceptos fundamentales de las ondas electromagnéticas (frecuencia, amplitud, velocidad de propagación, polarización y fase)
Full/full-duplex (F/FDX)
Full/full-duplex (F/FDX) El modo de operación full/full-duplex, permite transmitir y recibir simultáneamente, pero no necesariamente entre las mismas dos ubicaciones. Esto es, mientras se mantiene la transmisión
Guía de Materia Características del sonido y fenómenos ondulatorios aplicados al sonido
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DEL SONIDO Imagen 1:Muestra lo que sucede con la energía cuando una onda incide sobre una superficie. Se comprueba que las ondas sonoras se reflejan en el mismo ángulo con el que
Antena del Omni contra la antena direccional
Antena del Omni contra la antena direccional Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Definiciones básicas y conceptos de la antena Efectos interiores Pros de
FIBRA ÓPTICA Perfil de Indice de Refracción
FIBRA ÓPTICA Perfil de Indice de Refracción Fibra Optica Fibra Optica Ventajas de la tecnología de la fibra óptica Baja Atenuación Las fibras ópticas son el medio físico con menor atenuación. Por lo tanto
Capítulo 15. Ultrasonidos
Capítulo 15 Ultrasonidos 1 Efecto Doppler El efecto Doppler consiste en el cambio de frecuencia que experimenta una onda cuando el emisor o el receptor se mueven con respecto al medio de propagación. La
2. Propiedades de una onda. Información importante. 1. Ondas. Preuniversitario Solidario
2. Propiedades de una onda 1. Ondas Información importante. Aprendizajes esperados: Es guía constituye una herramienta que usted debe manejar para poder comprender los conceptos de: Clasificación de ondas
CAPÍTULO 2. QUÉ ES UN SISTEMA RFID?
CAPÍTULO 2. QUÉ ES UN SISTEMA RFID? Como se mencionó al principio las siglas RFID significan Radio Frequency Identification, en español Identificación por Radio Frecuencia. Se trata de un sistema de almacenamiento
2001 J Opción 2 5. Qué se entiende por difracción y en qué condiciones se produce?. ( 1 punto)
Página 1 1999 J 1. Al pulsar una cuerda de guitarra, inicialmente en reposo, ésta vibra de tal modo que cada uno de sus puntos comienza a moverse en torno a su posición inicial según la dirección perpendicular
01 ) Las Radio-Balizas del sistema de satélites Cospas-Sarsat utilizan las frecuencias.
1 EXAMEN DE : RADIO-COMUNICACIONES CONVOCATORIA : MAYO 2012 01 ) Las Radio-Balizas del sistema de satélites Cospas-Sarsat utilizan las frecuencias. A ) 121,550 y 121,505 MHz. B ) 150,525 y 150,800 MHz.
Estudio actualizado de Normas y Procedimientos para la Medición de Campos Electromagnéticos de Radiofrecuencias
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Estudio actualizado de Normas y Procedimientos para la Medición de Campos Electromagnéticos de Radiofrecuencias
El decibel (db) Capítulo 1. Potencia de Tx. dbm UNI FIEE EE-525M - ANTENAS 2010-2. Introducción n a las Antenas (Overview)
El decibel (db) Capítulo 1 Introducción n a las Antenas (Overview) Ing. Marcial A. López Tafur mlopez@uni.edu.pe 2010-2 Decibel: Sólo hay una definición de decibel, la cual es diez veces el logaritmo de
I.E.S. Sierra de Mijas Curso 2014-15 PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD DEL TEMA 4: ÓPTICA
PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD DEL TEMA 4: ÓPTICA Selectividad Andalucía 2001: 1. a) Indique qué se entiende por foco y por distancia focal de un espejo. Qué es una imagen virtual? b) Con ayuda de un diagrama
Física P.A.U. VIBRACIONES Y ONDAS 1 VIBRACIONES Y ONDAS
Física P.A.U. VIBRACIONES Y ONDAS 1 VIBRACIONES Y ONDAS PROBLEMAS M.A.S. 1. De un resorte elástico de constante k = 500 N m -1 cuelga una masa puntual de 5 kg. Estando el conjunto en equilibrio, se desplaza
Física de la Radio. Materiales de apoyo para entrenadores en redes inalámbricas
Física de la Radio Materiales de apoyo para entrenadores en redes inalámbricas Metas Introducir los conceptos fundamentales de las ondas electromagnéticas (frecuencia, amplitud, velocidad de propagación,
Características de la propagación de las ondas de radar en medios materiales.
Radar de subsuelo. Evaluación para aplicaciones en arqueología y en patrimonio histórico-artístico. 99 Capítulo 4 Características de la propagación de las ondas de radar en medios materiales. Resumen.
1. CONCEPTOS BASICOS ANCHO DE BANDA.
INTRODUCCION La necesidad de comunicación que ha encontrado el hombre desde el comienzo de su historia lo ha llevado ha dar pasos gigantes en la evolución. Pero estos pasos no están dados solo en lo biológico,
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA RADIOASTRONOMÍA. CAPÍTULO 1. Propiedades de la radiación electromagnética
Página principal El proyecto y sus objetivos Cómo participar Cursos de radioastronomía Material Novedades FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA RADIOASTRONOMÍA Índice Introducción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3
EJERCICIOS RESUELTOS DE MOVIMIENTO ONDIULATORIO. LA LUZ (ONDAS ) 4º E.S.O.
EJERCICIOS RESUELTOS DE MOVIMIENTO ONDIULATORIO. LA LUZ (ONDAS ) 4º E.S.O. La finalidad de este trabajo implica tres pasos: a) Leer el enunciado e intentar resolver el problema sin mirar la solución. b)
MEDIOS DE TRANSMISION COBRE
MEDIOS DE TRANSMISION COBRE El cableado de cobre es el medio más común entre los dispositivos de comunicación locales. Los cables de cobre han sido, y aún siguen siendo el medio de comunicación más usado,
Conversor Analógico Digital (CAD)
Conversor Analógico Digital (CAD) La salida de los sensores, que permiten al equipo electrónico interaccionar con el entorno, es normalmente una señal analógica, continua en el tiempo. En consecuencia,
La Luz y las ondas electromagnéticas. La luz y las ondas electromagnéticas Cuestiones
La luz y las ondas electromagnéticas Cuestiones (96-E) a) Qué se entiende por interferencia de la luz? b) Por qué no observamos la interferencia de la luz producida por los dos faros de un automóvil? (96-E)
TEMA 2. TEC OLOGIAS DE LA COMU ICACIÓ.
TEMA 2. TEC OLOGIAS DE LA COMU ICACIÓ. 1.- Cuales son las 4 características de una onda. Descríbelas. Seguna la ampliación de teoria dada por el profesor y tambien disponible en la web de tecnología; las
Medios de Comunicación
Medios de Comunicación Un canal puede ser un medio físico (cable) o un medio inalámbrico (frecuencia de radio específica). La selección de un canal depende de: Condiciones de la instalación. Volumen de
Capítulo V Resultados y conclusiones
Capítulo V Resultados y conclusiones Nadav Levanon, autor del libro Radar Principles dijo: el estudio de los radares no solo una aplicación práctica, pero también una disciplina científica madura con fundamentos
CAPITULO V: ONDAS ELECTROMAGNETICAS, ANTENAS Y PROPAGACIÓN
CAPITULO V: ONDAS ELECTROMAGNETICAS, ANTENAS Y PROPAGACIÓN UNIDAD 1: ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS, CARACTERÍSTICAS. Desde el punto de vista energético, las ondas de radio que emite la antena de una estación
3. Es suficientemente buena la antena?
1. Qué es una antena? 2. Tipos de antena 2.1. Antenas para Estación Base 2.2. Antenas Móviles 3. Es suficientemente buena la antena? 4. Mediciones de antenas Página 1 de 12 1. Qué es una antena? Una antena
Objetivos. Conocer y comprender principios básicos de comunicaciones. Poder realizar la configuración básica de sistemas
Objetivos Conocer y comprender principios básicos de comunicaciones Poder realizar la configuración básica de sistemas Capacitarse para la detección primaria de fallas Objetivos Objetivos Diagrama general
Tema 6. Seminario de Electrónica Instalaciones de Telecomunicaciones. Antenas y Líneas L Satélite de RTV. Infraestructuras
Seminario de Electrónica 1º GM Técnico T Instalaciones de Telecomunicaciones Infraestructuras Comunes de Telecomunicación n en Viviendas y Edificios Satélite de RTV Generalidades La emisión y recepción
Capítulo 14. El sonido
Capítulo 14 El sonido 1 Ondas sonoras Las ondas sonoras consisten en el movimiento oscilatorio longitudinal de las partículas de un medio. Su velocidad de transmisión es: v = B ρ en donde ρ es la densidad
Transmisión de Señales
Transmisión de Señales Una señal consiste en una serie de patrones eléctricos u ópticos que se transmiten de un dispositivo conectado a otro. Estos patrones representan bits digitales y se transportan
Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son:
TECNICAS BÁSICAS DE MODULACIÓN ANALÓGICA. En telecomunicaciones, la frecuencia modulada (FM) o modulación de frecuencia es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora
= 10 sin 2π (500 t 0,5 x)
UNIDD ctividades de final de unidad Ejercicios básicos. La frecuencia del sonido que se obtiene con un diapasón es 440 Hz. Si la velocidad del sonido en el aire es 40 m s, calcula la longitud de onda correspondiente
Comunicaciones Satelitales
Comunicaciones Satelitales Un satélite de comunicaciones es un satélite artificial que gira en el espacio con el propósito de servir como repetidor a servicios de telecomunicaciones usando frecuencias
EMISORES y DETECTORES
EMISORES y DETECTORES Los dispositivos utilizados como emisores y detectores de radiación luminosa en los sistemas de comunicaciones ópticas son el láser de semiconductores (diodo láser) y el LED (diodo
Departamento de Física y Química
1 PAU Física, septiembre 2010. Fase general. OPCION A Cuestión 1.- Una partícula que realiza un movimiento armónico simple de 10 cm de amplitud tarda 2 s en efectuar una oscilación completa. Si en el instante
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES RESOLUCIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Caracas, Años 193 y 144 N RESOLUCIÓN En ejercicio de las atribuciones que le confieren el artículo
Contaminación electromagnética
Contaminación electromagnética Campos electromagnéticos (CEM) en la vida diaria Antenas telefonía movil Emisiones de radio y televisión Electrodomésticos Telefonos móviles Radares wifi Tendidos de alta
FS-12 GUÍA CURSOS ANUALES. Ciencias Plan Común. Física 2009. Ondas
FS-12 Ciencias Plan Común Física 2009 Ondas Introducción: La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas con el proceso de aprendizaje-enseñanza. Como cualquier
1.2 PARÁMETROS DE IMPORTANCIA EN UNA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
DEPARTAMENTO DE EECTRÓNICA ABORATORIO DE COMUNICACIONES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EXPERIENCIA #1: REFECTOMETRÍA
La Fibra Óptica. Carlos Eduardo Molina C. www.redtauros.com cemolina@redtauros.com
Los sistemas clásicos de comunicación utilizan señales eléctricas soportadas por cable coaxial, radio, etc., según el tipo de aplicación. Estos sistemas presentan algunos inconvenientes que hacen necesario
1. Características básicas de emisores y receptores
1. Características básicas de emisores y receptores 1.1 Comunicaciones RF El esquema más general de un sistema de comunicaciones es el de la figura 1.1 Emisor Canal Receptor Fig. 1.1 Sistema de comunicaciones
Tema 6: Ondas. periodicidad temporal: F( x, t ) = F( x, t + T ) tiempo. Onda: Perturbación espacial y/o temporal de una propiedad de un sistema
Tema 6: Ondas Onda: Perturbación espacial y/o temporal de una propiedad de un sistema Propiedad del sistema velocidad de propagación Tiempo 1 Tiempo 2 Tiempo 3 Posición espacial Onda periódica: El valor
Bases Físicas del Ultrasonido. Dr. Arturo Contreras Cisneros
Bases Físicas del Ultrasonido Dr. Arturo Contreras Cisneros Introducción El ultrasonido se introdujo en la medicina a principios de 1960, como método de diagnóstico por imagen Durante la década de los
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. N. INTERNET
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. N. INTERNET INTRODUCCIÓN La evolución de la comunicación ha sido determinante en el desarrollo de la humanidad (mensajes visuales o sonoros a imágenes y sonidos a tiempo
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA DE TELEFONÍA MÓVIL
Los usuarios de los servicios de telecomunicaciones tienen derecho a recibir servicios que no causen daños a la salud y al medio ambiente, conforme a normas establecidas (Art. 54, Ley Nº 164) ESTADO PLURINACIONAL
Estudio de viabilidad de un enlace WiFi
Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional Estudio de viabilidad de un enlace WiFi Autores: Emilio Monachesi, Francisco A. Gómez López, Agustín Carrasco, Ana María Frenzel, Guillermo Chaile Proyecto
Comunicaciones vía radio
Javier Coso - Febrero 2014 Definiciones I Definiciones I Onda: Perturbación de alguna propiedad de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. Onda electromagnética: Producida
FIBRA OPTICA ESCALONADA
FIBRA OPTICA ESCALONADA En este tipo de fibra óptica multimodo viajan varios rayos ópticos simultáneamente. Estos se reflejan con diferentes ángulos sobre las paredes del núcleo, por lo que recorren diferentes
Generador ultrasónico. Esquema general
Ultrasonidos Los ultrasonidos son aquellas ondas sonoras cuya frecuencia es superior al margen de audición humano, es decir, 20 KHz aproximadamente. Las frecuencias utilizadas en la práctica pueden llegar,
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES TEMA 2 TRANSMISIÓN DE DATOS Y TEORÍA DE LA INFORMACIÓN 1 TRANSMISIÓN DE DATOS Y TEORÍA DE LA INFORMACIÓN 1.- Conceptos y definiciones básicas. 1.1.- Elementos de un sistema de comunicación.
INFORME SOBRE EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS DE LOS SISTEMAS DE TELEFONÍA MÓVIL Y ACCESO FIJO INALÁMBRICO
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LAS EMISIONES RADIOELÉCTRICAS 1 Introducción Numerosas aplicaciones y productos de uso cotidiano en la vida actual utilizan la energía electromagnética. Entre ellos la telefonía
Ejercicio 1. Ejercicio 2. Ejercicio 3.
Ejercicio 1. Suponiendo que la antena de una espacio de radio de 10 [kw] radia ondas electromagnéticas esféricas. Calcular el campo eléctrico máximo a 5 [km] de la antena. Ejercicio 2. La gente realiza
3. Señales sísmicas y Ruido
3. Señales sísmicas y Ruido Una fuente importante de información de la estructura de la Tierra es obtenida de los datos del movimiento del suelo. La interpretación de estos datos necesita un buen conocimiento
Medios. Mg. Gabriel H. Tolosa. Los hilos del telégrafo también son caminos: son los caminos de la palabra. Dalmacio Vélez Sarsfield
Medios Mg. Gabriel H. Tolosa. tolosoft@unlu.edu.ar Los hilos del telégrafo también son caminos: son los caminos de la palabra Dalmacio Vélez Sarsfield Medios El medio soporta la propagación de señales
ES-PD-SRC-ADO Actuador-Receptor Salidas Analógicas 08/2009
Aplicación Con la tecnología EnOcean integrada, el dispositivo o mando a distancia de 4 canales genera una señal radio al pulsar y liberal las teclas, sin baterías, de forma que se puedan controlar remotamente
La Radio FM, vista técnicamente.
La Radio FM, vista técnicamente. Ingº Humberto Pérez C. C.I.V. 10.500 (*) Contenido 1.- Definición 2.- Modulación de Frecuencia 3.- La señal de Radiodifusión Sonora FM (Broadcasting) 4.- Estructura Fisica
Ejercicios típicos de Señales
Ejercicios típicos de Señales 1- Calcular el voltaje eficaz de la onda senoidal. 3V 2V V PP = 6V 1V V P = V PP /2 = 6/2 = 3V -1V V ef = V P * 0.707 = 3V* 0.707 = 2.12V -2V -3V 2- Calcular el valor pico
Emisiones de TV terrestres: La señal llega al usuario procedente de un emisor o de un repetidor terrestre.
2. SEÑAL DE TELEVISIÓN INTRODUCCIÓN Las instalaciones a estudiar corresponden a las emisiones que están destinadas a ser recibidas por el público en general, estas son unidireccionales, el usuario recibe
William Stallings Comunicaciones de Datos y Computadoras
William Stallings Comunicaciones de Datos y Computadoras Capítulo 4 Medios de Transmisión (versión en español de Emilio Hernández, basada en la versión de la página original del libro) Resumen Medios guiados
Relación Problemas Tema 9: La luz y las ondas electromagnéticas
Relación Problemas Tema 9: La luz y las ondas electromagnéticas Problemas 1. Una onda electromagnética (o.e.m.) cuya frecuencia es de 10 14 Hz y cuyo campo eléctrico, de 2 V/m de amplitud, está polarizado
Solución: a) En un periodo de revolución, el satélite barre el área correspondiente al círculo encerrado por la órbita, r 2. R T r
1 PAU Física, junio 2011 OPCIÓN A Cuestión 1.- Un satélite que gira con la misma velocidad angular que la Tierra (geoestacionario) de masa m = 5 10 3 kg, describe una órbita circular de radio r = 3,6 10
Problemas. Las ondas de desplazamiento y de presión asociadas a una onda sonora vienen dadas por la ecuación
Problemas. A una frecuencia de 4 Hz, el sonido más débil que se puede escuchar corresponde a una amplitud de presión de 8x -5 Nm -. Encontrar la correspondiente amplitud de desplazamiento. (Densidad del
Dpto. de Electrónica 2º GM E. Imagen. Tema 7 Antenas Parabólicas Conceptos y Componentes
Dpto. de Electrónica 2º GM E. Imagen Tema 7 Antenas Parabólicas Conceptos y Componentes Generalidades La emisión y recepción por satélite recibe el nombre de TVSAT. Un satélite de comunicaciones es un
Naturaleza y Geografía Bloque III EL SUBSISTEMA ATMOSFERA
Naturaleza y Geografía Bloque III EL SUBSISTEMA ATMOSFERA La atmosfera como sistema Cubierta mas externa de la tierra y constituye el límite con el espacio exterior Esta en contacto con los sistemas hidrosfera,
LONGITUD DEL CABLE COAXIAL Y NODOS
LONGITUD DEL CABLE COAXIAL Y NODOS Por: Ramón Miranda, YY5RM ( ramon.miranda811@hotmail.com ) Saludos Colegas. Un tema de discusión y controversias, comúnmente entre Radioaficionados, que en la actualidad
Introducción al calor y la luz
Introducción al calor y la luz El espectro electromagnético es la fuente principal de energía que provee calor y luz. Todos los cuerpos, incluído el vidrio, emiten y absorben energía en forma de ondas
Índice de cuadros. 1.1. división esquemática de la atmósfera terrestre... 1. 2.1. Retardos ionosféricos en el cenit para diferentes frecuencias...
Índice de cuadros 1.1. división esquemática de la atmósfera terrestre............. 1 2.1. Retardos ionosféricos en el cenit para diferentes frecuencias...... 14 3.1. Características básicas de los satélites
DETECCIÓN RADAR PRINCIPIOS Y FUNCIONAMIENTO INTRODUCCIÓN. RADAR Radio Detection And Ranging
DETECCIÓN RADAR PRINCIPIOS Y FUNCIONAMIENTO INTRODUCCIÓN RADAR Radio Detection And Ranging Principio:Emisión de ondas electromagnéticas y análisis de las ondas recibidas del entorno FUNCIONES Funciones
Medios de transmisión. Jhon Jairo Padilla A., PhD.
Medios de transmisión Jhon Jairo Padilla A., PhD. Espectro Electromagnético Medios de Transmisión Guiados Par trenzado (Twisted Pair) Cable Coaxial (Coaxial cable) Fibra Óptica (Optical fiber) Par Trenzado
CIRCULAR OBLIGATORIA
DIRECCIÓN GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL CIRCULAR OBLIGATORIA REGLAS DE TRÁNSITO AÉREO APLICABLES A LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN
3.2 Ultrasonido (Formulas & Ejercicios)
3.2 Ultrasonido (Formulas & Ejercicios) Dr. Willy H. Gerber, Dr. Constantino Utreras Instituto de Física, Universidad Austral Valdivia, Chile Objetivos: Comprender como funciona nuestro sistema de adición
RADIO ENLACES TERRESTRES MICROONDAS
RADIO ENLACES TERRESTRES MICROONDAS QUE ES UN RADIOENLACE? Se puede definir al radio enlace del servicio fijo, como sistemas de comunicaciones entre puntos fijos situados sobre la superficie terrestre,
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Sistemas de Transmisión de Datos 1 1. Introducción 1. Objetivos 2. Nivel físico 2. Parámetros 3. Medios Guiados 4. Medios no Guiados 5. Conclusiones 2 1. Introducción. 1.1 Objetivos.
DETECCIÓN PASIVA. Jean PLA, Gestión de Frecuencias CNES, Toulouse, FRANCIA jean.pla@cnes.fr
Seminario de la UIT para la Región de las Américas DETECCIÓN PASIVA Jean PLA, Gestión de Frecuencias CNES, Toulouse, FRANCIA jean.pla@cnes.fr Jean PLA CNES 21/09/ 2012, MANTA Ecuador, ITU Seminar for Americas
Compilado, anexado y redactado por el Ing Oscar M. Santa Cruz CABLES INTRODUCCIÓN
CABLES INTRODUCCIÓN Los medios de transmisión, utilizados para transportar información, se pueden clasificar como guiados y no guiados. Los medios guiados proporcionan un camino físico a través del cual