GENERALIDADES. ONDAS. ANTENAS. DEFINICION-POLARIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. PROPAGACIÓN. SENDAS DE PROPAGACIÓN. CLASIFICACION DE RADIOFRECUENCIAS.
|
|
- Ángel de la Cruz Espinoza
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 GENERALIDADES. ONDAS. DEFINICION-POLARIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. PROPAGACIÓN. SENDAS DE PROPAGACIÓN. CLASIFICACION DE RADIOFRECUENCIAS. MUY BAJA FRECUENCIA. BAJA FRECUENCIA. FRECUENCIA MEDIA. FRECUENCIA ALTA. MUY ALTA FRECUENCIA. ULTRA ALTA FRECUENCIA. SUPER ALTA FRECUENCIA. EXTRA ALTA FRECUENCIA. ANTENAS.
2 GENERALIDADES: Uso de la radio ha estado muy unido al desarrollo de la aviación desde el empleo de las comms hasta las radioayudas. La verdadera utilidad de la radio es establecer las comunaciones entre avion y tierra o con el resto de tráficos de manera inalámbrica.
3 ONDAS: DEFINICIÓN: Ondas formadas por un campo eléctrico y otro magnético entrelazados con 90 grados de diferencia que se propagan por el espacio. POLARIZACIÓN: Una onda está polarizada cuando se desplaza en una única dirección y será no polarizada cuando se desplace en todas las direcciones normales a la dirección de propagación. La polarización se denominará vertical cuando la componente eléctrica sea vertical al plano de propagación y horizontal cuando esta sea horizontal. CARACTERÍSTICAS: AMPLITUD Es la elongación máxima de onda midiéndose desde el nodo (posición donde la elongación es 0) hasta su nivel máximo positivo o negativo. CICLOMovimiento efectuado por una onda entre dos posiciones similares. LONGITUD DE ONDADistancia en metros recorrida por una onda durante su ciclo. FRECUENCIANúmero de ciclos que efectúa una onda durante un segundo. Se mide en hercios(hz).un Hz corresponde a un ciclo en un segundo. VELOCIDADLa ondas electromagnéticas se propagan a la velocidad de la luz (300000kms/s). AMPLITUD CICLO
4 PROPAGACIÓN: Factores que afectan a la propagaciónatenuación,refracción Y DESVANECIMIENTO. ATENUACIÓNPérdida de potencia de una señal de radio cuando se aleja de el transmisor. Debido a: AbsorcionPor el terreno,la atmósfera y la ionosfera. DispersiónLa energía de la onda se esparce por un gran área. REFRACCIÓNFenómeno que explica la incidencia de las ondas contra un material y su curso posterior en función de la absorción de dicho material. Refracción de costacuando las ondas pasan de la tierra a otro medio con distinta densidad como el agua. Refracción en atmósferadebido a masas atmosféricas con grandes diferencias de temperatura,presión y humedad. Refracción ionosféricadebida a zonas de distinta ionización.en determinadas zonas la refracción se convierte en reflexión. REFLEXIÓNEl material no absorbe la onda y esta rebota en un ángulo similar al de incidencia. I R I REFLEXIÓN R REFRACCIÓN
5 DESVANECIMIENTO (FADING): Ocurre cuando dos ondas de la misma frecuencia coinciden en el receptor. Si las ondas están desfasadas 180º y tienen la misma amplitud, la suma de las dos da otra con amplitud igual a 0 por lo tanto la señal no se recibirá. Si las ondas están desfasadas 180º y tienen distinta amplitud la onda resultante ser de poca potencia. Amplitud de ondasuma de las amplitudes. También es posible el desvanecimiento en la propagación por onda ionosférica debido a situaciones anómalas en la ionosfera que producen colapsos en las transmisiones. DESVANECIMIENTO (IGUAL AMPLITUD) DESVANECIMIENTO (DIFERENTE AMPLITUD)
6 SENDAS DE PROPAGACIÓN: Existen tres tipos de principales de senda de propagaciónpor ONDA VISUAL,POR ONDA DE TIERRA Y POR ONDA IONOSFÉRICA. ONDA VISUAL O DIRECTA: Propagación en todas direcciones sin salvar obstáculos, siguiendo aproximadamente la línea de visión. línea de visión. A veces la onda transmitida puede reflejarse en el terreno y llegar al receptor por dos caminos diferentes,pudiéndose producir el FADING. La máxima distancia que puede alcanzar una onda es calculada de la siguiente manera D(NM)= 1,23 X ( ht(ft) + ht(ft) ANOMALÍAS POSIBLES Debidas a superrefracciones causadas por inversiones de temperatura con un rápido descenso de la humedad en altura.sobre todo afectadas las bandas SHF y UHF y en menor medida la VHF. FUENTE:
7 ONDA DE TIERRA: Propagación en todas direcciones siguiendo la curvatura de la tierra,formando un frente de ondas que se va curvando debido a la pérdida de energía sufrida en la superficie terrestre sobre la que se propaga. Ocurre debido a la difracción sufrida por las onda en frecuencias bajas haciendo que las señales sigan la curvatura de la tierra. Pérdida de energía sobre tierra es mayor que sobre el agua porque es peor conductora. DIFRACCIÓNFenómeno por el cuál las ondas se desvian en varias direcciones al atravesar un obstáculo.
8 ONDA IONOSFÉRICA O ESPACIAL: La onda espacial es la propagación por reflexión o rebote de las ondas en la ionosfera. IONOSFERAParte de la atmósfera en la que hay gran cantidad de iones formados por la radiación en capas altas. Su extensión abarca desde los 50kms hasta los 500kms de altura. Formada por capas de distintas densidades que actúan de diferente manera sobre las ondas. La densidad de las capas y su poder de refracción dependen de la actividad solar. A mayor actividad solar mayor densidad y mayor refracción. Por lo que será mayor durante el día que durante la noche y mayor en verano que en invierno. No todas las ondas rebotan contra la ionosfera,solo lo hacen aquellas que lo hacen con un determinado ángulo de incidencia,llamado ángulo de reflexión,dicho ángulo disminuye al disminuir la frecuencia.
9 CLASIFICACIÓN DE RADIOFRECUENCIAS: MUY BAJA FRECUENCIA (VLF): FRECUENCIA 10 a 30 Khz. LONGITUD DE ONDA Entre y 10000metros. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNBaja atenuación a toda hora y durante todo el año. Por onda de tierra. durante todo el año. Por onda de tierra. USOS TÍPICOSComunicaciones a larga distancia. BAJA FRECUENCIA (LF). FRECUENCIA 30 a 300Khz. LONGITUD DE ONDA.Entre y 1000metros. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNPropagación nocturna similar a las VLF. La absorción diurna es mayor que en las VLF,aumenta con la frecuencia y varía con las estaciones. Mediante onda de tierra e ionosférica de noche. USOS TÍPICOS Servicios de larga distancia y sistemas de ayuda a la navegación. NDB. FUENTE:
10 FRECUENCIA MEDIA (MF): FRECUENCIA300Khz a 3Mhz. LONGITUD DE ONDA1000 a 100metros. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNBaja atenuación de noche y alta durante el día. Mediante onda de tierra y onda ionosférica de noche USOS TÍPICOSRadio difusión,navegación.comunicaciones con aviones. NDB. FRECUENCIA ALTA (HF). FRECUENCIA 3 a 30Mhz. LONGITUD DE ONDAEntre 100 y 10metros. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNMediante onda de tierra y ionosférica. USOS TÍPICOSComunicación a todo tipo de distancias moderadas y grandes. FRECUENCIA MUY ALTA (VHF) FRECUENCIA30 a 300Mhz. LONGITUD DE ONDA-->10 a 1 metro. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNMediante onda visual. USOS TÍPICOSComunicaciones a corta distancia. VOR,ILS.
11 FRECUENCIA ULTRA ALTA (UHF): FRECUENCIA300Mhz a 3Ghz. LONGITUD DE ONDA1metro a 10cm. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNMediante onda visual. USOS TÍPICOSSenda de planeo ILS,DME,TACAN;SSR;GPS FRECUENCIA SUPER ALTA (SHF). FRECUENCIA3 a 30Ghz. LONGITUD DE ONDA10 a 1cm. CARACTERÍSTICAS DE PROPAGACIÓNMediante onda visual. USOS TÍPICOSMLS. FUENTE:
12 ANTENAS: Dispositivo metálico que transforma una corriente eléctrica en una onda libre y viceversa. La antenas pueden ser omnidireccionales y direccionales. TIPOS DE ANTENAS Antena de cuadro:utilizada por receptores ADF. Antena parabólica:usada en ciertos radares meteorológicos. Antena plana con ranuras:empleada en modernos radares meteorológicos. Antena helicoidal: Usada en GPS. Tamaño de las antenas depende de la longitud de onda.se puede conseguir de manera física o por medios eléctricos cuando no se puede instalar una antena de cualquier dimensión. Se denomina rendimiento de una antena a la relación entre la potencia que emite y la que es suministrada.
CAPÍTULO I. Propagación de RF
CAPÍTULO I Propagación de RF 1.1 Características de la propagación de RF. Las ondas de radio son ondas electromagnéticas que poseen una componente eléctrica y una componente magnética y como tales, están
Teoría y Cálculo de Antenas (parte 1)
Teoría y Cálculo de Antenas (parte 1) Por Martín A. Moretón Gerente para el territorio latinoamericano AirLive-Ovislink Corp. Enero 2010 Contenido Introducción....1 Qué son las antenas?....1 Qué es el
La comunicación es un concepto amplio que engloba a cualquier sistema de transferencia de información entre dos puntos.
La comunicación es un concepto amplio que engloba a cualquier sistema de transferencia de información entre dos puntos. En nuestro caso la información está contenida en alguno de los parámetros (amplitud,
Así, las fórmulas anteriores referidas a las características de ondas serían, para las ondas electromagnéticas las siguientes: F= v /
ONDAS ELECTROMAGNETICAS Además de los sonidos existen otro tipo de oscilaciones que denominamos electromagnéticas, puesto que su origen es esencialmente eléctrico y presentan importantes diferencias respecto
Las ondas electromagnéticas pueden ser propagadas por el espacio libre, las ondas de radio
CAPÍTULO 1 PROPAGACIÓN DE RF 1.1 Ondas Electromagnéticas. Las ondas electromagnéticas pueden ser propagadas por el espacio libre, las ondas de radio frecuencia son ondas electromagnéticas, éstas ondas
RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS
RESUMEN DE PROPIEDADES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS 1. Pueden ser generadas por la aceleración de cargas eléctricas oscilantes con alta frecuencia. 2. Las ondas se desplazan a través del vacio con: B
PLANEAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES EN EMERGENCIAS COMUNICACIONES RADIO. Índice
Índice 1. comunicaciones radio... 2 1.1 ESPECTRO DE RADIOFRECUENCIA, BANDAS Y SERVICIOS... 2 1.2 CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PROPAGACIÓN EN ESPACIO LIBRE... 4 1.3 ANTENAS. DIAGRAMA DE RADIACIÓN... 7 1.4 VELOCIDADES
Física de la Radio. Training materials for wireless trainers
Física de la Radio Training materials for wireless trainers Metas Introducir los conceptos fundamentales de las ondas electromagnéticas (frecuencia, amplitud, velocidad de propagación, polarización y fase)
Última modificación: 5 de marzo de 2010. www.coimbraweb.com
CÁLCULO DE RADIOENLACE TERRESTRE Contenido 1.- Radioenlace terrestre. 2.- Pérdida en el espacio libre. 3.- Zonas de Fresnel. 4.- Línea de vista. 5.- Multitrayectoria. i 6.- Casos prácticos de redes. Última
Entre las aplicaciones más importantes para los satélites cabe destacar:
Comunicación de datos Entre las aplicaciones más importantes para los satélites cabe destacar: La difusión de la televisión. La transmisión telefónica a larga distancia. Las redes privadas. Debido a que
Av. Albarellos 2662 1º piso CABA - Argentina (C1419FSQ)
ELECTROACUSTICA Electroacústica básica y refuerzo sonoro. Qué es el sonido? El sonido es una variación de la presión de aire con el tiempo, que se propaga en un medio elástico como el aire. Comparado a
3. Es suficientemente buena la antena?
1. Qué es una antena? 2. Tipos de antena 2.1. Antenas para Estación Base 2.2. Antenas Móviles 3. Es suficientemente buena la antena? 4. Mediciones de antenas Página 1 de 12 1. Qué es una antena? Una antena
EMPALMES EN CABLES SUTERRANEOS REFLECTOMETRIA CONVENCIONAL Y CAMBIOS DE IMPEDANCIAS
EMPALMES EN CABLES SUTERRANEOS REFLECTOMETRIA CONVENCIONAL Y CAMBIOS DE IMPEDANCIAS INTRODUCCION: Mas allá de la calidad de confección de un empalme que formará parte de un cable de energia, la gráfica
2. Propiedades de una onda. Información importante. 1. Ondas. Preuniversitario Solidario
2. Propiedades de una onda 1. Ondas Información importante. Aprendizajes esperados: Es guía constituye una herramienta que usted debe manejar para poder comprender los conceptos de: Clasificación de ondas
TECNOLOGIA PLC. Redes dedicadas: TV Cable, etc. Situación Actual. Red telefonía fija. Por aire. Tecnologías de Comunicación TECNOLOGIA PLC
EN QUE CONSISTE PLC? Luis vargas Departamento de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile Situación Actual Red telefonía fija Redes dedicadas: TV Cable, etc.
Capítulo V Resultados y conclusiones
Capítulo V Resultados y conclusiones Nadav Levanon, autor del libro Radar Principles dijo: el estudio de los radares no solo una aplicación práctica, pero también una disciplina científica madura con fundamentos
Física de la Radio. Materiales de apoyo para entrenadores en redes inalámbricas
Física de la Radio Materiales de apoyo para entrenadores en redes inalámbricas Metas Introducir los conceptos fundamentales de las ondas electromagnéticas (frecuencia, amplitud, velocidad de propagación,
Capítulo 15. Ultrasonidos
Capítulo 15 Ultrasonidos 1 Efecto Doppler El efecto Doppler consiste en el cambio de frecuencia que experimenta una onda cuando el emisor o el receptor se mueven con respecto al medio de propagación. La
I.E.S. Sierra de Mijas Curso 2014-15 PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD DEL TEMA 4: ÓPTICA
PROBLEMAS DE SELECTIVIDAD DEL TEMA 4: ÓPTICA Selectividad Andalucía 2001: 1. a) Indique qué se entiende por foco y por distancia focal de un espejo. Qué es una imagen virtual? b) Con ayuda de un diagrama
Guía de Materia Características del sonido y fenómenos ondulatorios aplicados al sonido
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DEL SONIDO Imagen 1:Muestra lo que sucede con la energía cuando una onda incide sobre una superficie. Se comprueba que las ondas sonoras se reflejan en el mismo ángulo con el que
01 ) Las Radio-Balizas del sistema de satélites Cospas-Sarsat utilizan las frecuencias.
1 EXAMEN DE : RADIO-COMUNICACIONES CONVOCATORIA : MAYO 2012 01 ) Las Radio-Balizas del sistema de satélites Cospas-Sarsat utilizan las frecuencias. A ) 121,550 y 121,505 MHz. B ) 150,525 y 150,800 MHz.
Medios de Comunicación
Medios de Comunicación Un canal puede ser un medio físico (cable) o un medio inalámbrico (frecuencia de radio específica). La selección de un canal depende de: Condiciones de la instalación. Volumen de
Fundamentos de Materiales - Prácticas de Laboratorio Práctica 9. Práctica 9 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MATERIALES TRANSPARENTES
Práctica 9 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MATERIALES TRANSPARENTES 1. Objetivos docentes Familiarizarse con las propiedades ópticas de refracción y reflexión de materiales transparentes. 2.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, AGRIMENSURA E INGENIERIA. Telecomunicaciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, AGRIMENSURA E INGENIERIA. Telecomunicaciones. Transmisión de información por radiación electromagnética. Radios. Atenas. La presente monografía
Introducción al calor y la luz
Introducción al calor y la luz El espectro electromagnético es la fuente principal de energía que provee calor y luz. Todos los cuerpos, incluído el vidrio, emiten y absorben energía en forma de ondas
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA RADIOASTRONOMÍA. CAPÍTULO 1. Propiedades de la radiación electromagnética
Página principal El proyecto y sus objetivos Cómo participar Cursos de radioastronomía Material Novedades FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA RADIOASTRONOMÍA Índice Introducción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3
FS-12 GUÍA CURSOS ANUALES. Ciencias Plan Común. Física 2009. Ondas
FS-12 Ciencias Plan Común Física 2009 Ondas Introducción: La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas con el proceso de aprendizaje-enseñanza. Como cualquier
FIBRA ÓPTICA Perfil de Indice de Refracción
FIBRA ÓPTICA Perfil de Indice de Refracción Fibra Optica Fibra Optica Ventajas de la tecnología de la fibra óptica Baja Atenuación Las fibras ópticas son el medio físico con menor atenuación. Por lo tanto
Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son:
TECNICAS BÁSICAS DE MODULACIÓN ANALÓGICA. En telecomunicaciones, la frecuencia modulada (FM) o modulación de frecuencia es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora
Propagación Básica de las Ondas Electromagnéticas.
Propagación Básica de las Ondas Electromagnéticas. Características del Medio. La transferencia de energía en un medio depende de ciertas propiedades electromagnéticas de éste, así como de propiedades similares
TEMA 2. TEC OLOGIAS DE LA COMU ICACIÓ.
TEMA 2. TEC OLOGIAS DE LA COMU ICACIÓ. 1.- Cuales son las 4 características de una onda. Descríbelas. Seguna la ampliación de teoria dada por el profesor y tambien disponible en la web de tecnología; las
Agenda. Conceptos Técnicos básicos Tipos de antenas según servicios Tipos de soportes para antenas Mimetización
Conceptos básicos b de Antenas Agenda Conceptos Técnicos básicos Tipos de antenas según servicios Tipos de soportes para antenas Mimetización 2 Qué es una Antena? Una antena es un dispositivo formado por
TELECOMUNICACIONES ANALÓGICAS Y DIGITALES
CARACTERÍSTICAS DE LAS SEÑALES EN TELECOMUNICACIONES ANALÓGICAS Y DIGITALES ANALÓGICO Y DIGITAL Son el principio fundamental para determinar los aspectos técnicos para la construcción de las redes de telecomunicaciones.
CAPITULO 3 LA TEMPERATURA
CAPITULO 3 LA TEMPERATURA 1. CONCEPTO: La temperatura de un cuerpo indica en qué dirección se desplazará el calor al poner en contacto dos cuerpos que se encuentran a temperaturas distintas, ya que éste
Medidor De Potencia RF ImmersionRC
Medidor De Potencia RF ImmersionRC Manual del usuario Edición de Octubre 2013, Preliminar 1 Visión Del Modelo El medidor de potencia RF de ImmersionRC es portátil y autónomo, con un medidor de potencia
Capítulo 14. El sonido
Capítulo 14 El sonido 1 Ondas sonoras Las ondas sonoras consisten en el movimiento oscilatorio longitudinal de las partículas de un medio. Su velocidad de transmisión es: v = B ρ en donde ρ es la densidad
Cuál es tu temperatura favorita? Cuán brillante es el Sol? Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1
Educación en el cambio global Cambios en la atmósfera - Sección CA3-1 CA3 Actividades Cuál es tu temperatura favorita? Si alguien te preguntase a qué temperatura te gustaría vivir, seguramente elegirías
EJERCICIOS RESUELTOS DE MOVIMIENTO ONDIULATORIO. LA LUZ (ONDAS ) 4º E.S.O.
EJERCICIOS RESUELTOS DE MOVIMIENTO ONDIULATORIO. LA LUZ (ONDAS ) 4º E.S.O. La finalidad de este trabajo implica tres pasos: a) Leer el enunciado e intentar resolver el problema sin mirar la solución. b)
RECOMENDACIÓN UIT-R SA.1030. (Cuestión UIT-R 143/7) b) que estos requisitos afectan a las asignaciones y a otros asuntos reglamentarios,
Rec. UIT-R SA.1030 1 RECOMENDACIÓN UIT-R SA.1030 REQUISITOS DE TELECOMUNICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SATÉLITE PARA LA GEODESIA Y LA GEODINÁMICA (Cuestión UIT-R 143/7) Rec. UIT-R SA.1030 (1994) La Asamblea
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. N. INTERNET
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. N. INTERNET INTRODUCCIÓN La evolución de la comunicación ha sido determinante en el desarrollo de la humanidad (mensajes visuales o sonoros a imágenes y sonidos a tiempo
1. Características básicas de emisores y receptores
1. Características básicas de emisores y receptores 1.1 Comunicaciones RF El esquema más general de un sistema de comunicaciones es el de la figura 1.1 Emisor Canal Receptor Fig. 1.1 Sistema de comunicaciones
FIBRA OPTICA ESCALONADA
FIBRA OPTICA ESCALONADA En este tipo de fibra óptica multimodo viajan varios rayos ópticos simultáneamente. Estos se reflejan con diferentes ángulos sobre las paredes del núcleo, por lo que recorren diferentes
Radiaciones no ionizantes. Introducción
Radiaciones no ionizantes Introducción Qué es la radiación electromagnética La radiación electromagnética es una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes y perpendiculares entre sí que
2001 J Opción 2 5. Qué se entiende por difracción y en qué condiciones se produce?. ( 1 punto)
Página 1 1999 J 1. Al pulsar una cuerda de guitarra, inicialmente en reposo, ésta vibra de tal modo que cada uno de sus puntos comienza a moverse en torno a su posición inicial según la dirección perpendicular
Mediciones en altura. Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera Principios Básicos de Mediciones Atmosféricas Diciembre 2011.
Mediciones en altura Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera Principios Básicos de Mediciones Atmosféricas Diciembre 2011 Noelia Misevicius Sumario Introducción Métodos para realizar mediciones en altura
Antena del Omni contra la antena direccional
Antena del Omni contra la antena direccional Contenido Introducción prerrequisitos Requisitos Componentes Utilizados Convenciones Definiciones básicas y conceptos de la antena Efectos interiores Pros de
PROBLEMAS DE ONDAS. EFECTO DOPPLER. Autor: José Antonio Diego Vives. Documento bajo licencia Creative Commons (BY-SA)
PROBLEMAS DE ONDAS. EFECTO DOPPLER Autor: José Antonio Diego Vives Documento bajo licencia Creative Commons (BY-SA) Problema 1 Una sirena que emite un sonido de = 1000 Hz se mueve alejándose de un observador
Sistemas Multiusuarios. Capítulo 4 Medios de transmisión
Sistemas Multiusuarios Capítulo 4 Medios de transmisión Síntesis Guiados- Cables No guiados - wireless Las características y calidad quedan determinadas por el medio y la señal Guiados, el medio es mas
COMUNICACIONES ÓPTICAS EN EL ESPACIO LIBRE. FSO - Free Space Optics. J. R. Souza CETUC - PUC/Rio. J. R. Souza CETUC - PUC/Rio 1 ÍNDICE
COMUNICACIONES ÓPTICAS EN EL ESPACIO LIBRE FSO - Free Space Optics J. R. Souza CETUC - PUC/Rio J. R. Souza CETUC - PUC/Rio 1 ÍNDICE Introducción Aplicaciones Ventajas y desventajas Efectos atmosféricos
Medios de transmisión. Jhon Jairo Padilla A., PhD.
Medios de transmisión Jhon Jairo Padilla A., PhD. Espectro Electromagnético Medios de Transmisión Guiados Par trenzado (Twisted Pair) Cable Coaxial (Coaxial cable) Fibra Óptica (Optical fiber) Par Trenzado
MOVIMIENTO ONDULATORIO
MOVIMIENTO ONDULATORIO Proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. En cualquier punto de la trayectoria de propagación
Rec. UIT-R P.527-3 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.527-3 * CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA
Rec. UIT-R P.527-3 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.527-3 * CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA Rc. 527-3 (1978-1982-1990-1992) La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a)
Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
Capa Física. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Todo Computador que forma parte de una Red debe disponer de una interfaz con esa Red. La gran mayoría de las Redes LAN emplean
Naturaleza y Geografía Bloque III EL SUBSISTEMA ATMOSFERA
Naturaleza y Geografía Bloque III EL SUBSISTEMA ATMOSFERA La atmosfera como sistema Cubierta mas externa de la tierra y constituye el límite con el espacio exterior Esta en contacto con los sistemas hidrosfera,
Dpto. de Electrónica 2º GM E. Imagen. Tema 7 Antenas Parabólicas Conceptos y Componentes
Dpto. de Electrónica 2º GM E. Imagen Tema 7 Antenas Parabólicas Conceptos y Componentes Generalidades La emisión y recepción por satélite recibe el nombre de TVSAT. Un satélite de comunicaciones es un
CAPÍTULO I. FIBRA ÓPTICA. La fibra óptica se ha vuelto el medio de comunicación de elección para la
CAPÍTULO I. FIBRA ÓPTICA. 1.1 INTRODUCCIÓN. La fibra óptica se ha vuelto el medio de comunicación de elección para la transmisión de voz, video, y de datos, particularmente para comunicaciones de alta
Redes Inalámbricas Física de radio de forma práctica
Redes Inalámbricas Física de radio de forma práctica SASCO 16 de febrero de 2012 Tabla de contenidos 1 Ondas Electromagnetismo Polarización 2 Ancho de banda IEEE 802.11 Frecuencias y canales IEEE 802.11bg
PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN B y C, FÍSICA
PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN B y C, FÍSICA DATOS DEL ASPIRANTE Apellidos: CALIFICACIÓN PRUEBA Nombre: D.N.I. o Pasaporte: Fecha de nacimiento: / / Instrucciones: Lee atentamente
Solución: a) En un periodo de revolución, el satélite barre el área correspondiente al círculo encerrado por la órbita, r 2. R T r
1 PAU Física, junio 2011 OPCIÓN A Cuestión 1.- Un satélite que gira con la misma velocidad angular que la Tierra (geoestacionario) de masa m = 5 10 3 kg, describe una órbita circular de radio r = 3,6 10
CALENTAMIENTO DE AGUA CON LA AYUDA DE PANELES FOTOVOLTAICOS INVENTO ESLOVACO PATENTADO CALENTADORES DE AGUA HÍBRIDOS LOGITEX CATÁLOGO DE PRODUCTOS
CALENTAMIENTO DE AGUA CON LA AYUDA DE PANELES FOTOVOLTAICOS INVENTO ESLOVACO PATENTADO CALENTADORES DE AGUA HÍBRIDOS LOGITEX CATÁLOGO DE PRODUCTOS Los calentadores de agua de marca LOGITEX constituyen
SOCIEDAD DE FLEBOLOGIA Y LINFOLOGIA BONAERENSE CURSO DE ECODOPPLER E INTERVENCIONISMOS ECODIRIGIDOS
SOCIEDAD DE FLEBOLOGIA Y LINFOLOGIA BONAERENSE CURSO DE ECODOPPLER E INTERVENCIONISMOS ECODIRIGIDOS NOCIONES BASICAS DEL ULTRASONIDO Es una onda sonora con frecuencia mayor superior a la frecuencia audible
CAPÍTULO II. FUENTES Y DETECTORES ÓPTICOS. Uno de los componentes clave en las comunicaciones ópticas es la fuente de
CAPÍTULO II. FUENTES Y DETECTORES ÓPTICOS. 2.1 INTRODUCCIÓN. Uno de los componentes clave en las comunicaciones ópticas es la fuente de luz monocromática. En sistemas de comunicaciones ópticas, las fuentes
Contenidos Didácticos
INDICE --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 FUERZA...3 2 TRABAJO...5 3 POTENCIA...6 4 ENERGÍA...7
Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia
Adaptadores de Interfaz de Red. Ing. Camilo Zapata czapata@udea.edu.co Universidad de Antioquia Todo Computador que forma parte de una Red debe disponer de una interfaz con esa Red. La gran mayoría de
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ALUMNOS/AS CON CIENCIAS NATURALES DE 2º E.S.O. PENDIENTE. Primer Bloque de Unidades:
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ALUMNOS/AS CON CIENCIAS NATURALES DE 2º E.S.O. PENDIENTE Primer Bloque de Unidades: Unidad 1 Materia y energía Unidad 2 Las fuerzas y sus efectos Unidad 3 El calor y la temperatura
3.2 Ultrasonido (Formulas & Ejercicios)
3.2 Ultrasonido (Formulas & Ejercicios) Dr. Willy H. Gerber, Dr. Constantino Utreras Instituto de Física, Universidad Austral Valdivia, Chile Objetivos: Comprender como funciona nuestro sistema de adición
GUIA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DE LA PRIMERA UNIDAD DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES Preparado por el Ing. Solano
GUIA DE ESTUDIOS PARA EL EXAMEN DE LA PRIMERA UNIDAD DE INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES Preparado por el Ing. Solano CONCEPTOS 1.- Defina el concepto de telecomunicaciones 2.- Describa el modelo
Termodinámica de la atmósfera. Ana Lage González http://www.meteogalicia.es
Termodinámica de la atmósfera. Ana Lage González http://www.meteogalicia.es La composición del aire seco es bastante uniforme y la composición relativa de los gases se mantiene casi cte. hasta unos 90
Tercera Sesión de Conversación (CHAT): Aplicación de Sensores Remotos Satelitales de Microondas
Tercera Sesión de Conversación (CHAT): Aplicación de Sensores Remotos Satelitales de Microondas Introducción Actualmente el desarrollo de sensores satelitales de microondas o radar está orientado a generar
SUPERFICIE ESPECULAR Y LAMBERTIANA
SUPERFICIE ESPECULAR Y LAMBERTIANA Especular: es la superficie ideal en la que se cumple perfectamente la ley de la reflexión (ángulo incidente = ángulo reflejado). Lambertiana: es la superficie, también
3.11. Ejemplos de diseños de guías de onda
42 CAPÍTULO 3. GUÍAS DE ONDA Y RESONADORES Figura 3.12: Figura 3.13: Modo λ c cm) f c GHz) T E 10 4.572 6.56 T E 20 2.286 13.1 T E 01 2.032 14.8 T E 11 1.857 16.2 T M 11 1.857 16.2 3.11. Ejemplos de diseños
Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO
Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Energía La energía es una magnitud física que está asociada a la capacidad
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN MEDIOS FÍSICOS GUIADOS PAR TRENZADO COAXIAL FIBRA ÓPTICA NO GUIADOS RADIO MICROONDAS SATÉLITE MEDIOS FÍSICOS DE TRANSMISIÓN En las redes de datos la información es transmitida a través
Antena omnidireccional vs. antena direccional
Antena omnidireccional vs. antena direccional Contenido Introducción Requisitos previos Requerimientos Componentes utilizados Convenciones Definiciones básicas y conceptos sobre las antenas Efectos en
CAPÍTULO 5. PRUEBAS Y RESULTADOS
CAPÍTULO 5. PRUEBAS Y RESULTADOS En esta parte se mostrarán las gráficas que se obtienen por medio del programa que se realizó en matlab, comenzaremos con el programa de polariz.m, el cual está hecho para
Emisiones de TV terrestres: La señal llega al usuario procedente de un emisor o de un repetidor terrestre.
2. SEÑAL DE TELEVISIÓN INTRODUCCIÓN Las instalaciones a estudiar corresponden a las emisiones que están destinadas a ser recibidas por el público en general, estas son unidireccionales, el usuario recibe
CAPITULO V: ONDAS ELECTROMAGNETICAS, ANTENAS Y PROPAGACIÓN
CAPITULO V: ONDAS ELECTROMAGNETICAS, ANTENAS Y PROPAGACIÓN UNIDAD 1: ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS, CARACTERÍSTICAS. Desde el punto de vista energético, las ondas de radio que emite la antena de una estación
CASTILLA LA MANCHA / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN COMPLETO
OPCIÓN A CASTILLA LA MANCHA / JUNIO 03. LOGSE / FÍSICA / EXAMEN PROBLEMAS: El alumno deberá contestar a una de las dos opciones propuestas A o B. Los problemas puntúan 3 puntos cada uno y las cuestiones
Qué causa la distorsión de los pulsos de entrada?
250 Distorsión en Fibras Opticas: En todas las fibras ópticas ocurre la distorsión de los pulsos de entrada. Esto es, los pulsos de entrada se ensanchan al pasar a través de la fibra, llegando al punto
Departamento de Física y Química
1 PAU Física, septiembre 2010. Fase general. OPCION A Cuestión 1.- Una partícula que realiza un movimiento armónico simple de 10 cm de amplitud tarda 2 s en efectuar una oscilación completa. Si en el instante
Matemáticas con db. Materiales de apoyo para entrenadores en redes inalámbricas
Matemáticas con db Materiales de apoyo para entrenadores en redes inalámbricas This talk is about decibels and how to use them, compared to mw. Duración: 30 minutos Version 1.0 by Ermanno, @2010-06-16
Funcionamiento de la radio
Funcionamiento Funcionamiento de la radio Características de la recepción de FM En general, FM posee mucha mejor calidad tonal que AM. No obstante, la recepción de FM y de FM estéreo tiene varios problemas
ANÁLISIS DEL ESTADO DE POLARIACIÓN
SESIÓN 5: ANÁLISIS DEL ESTADO DE POLARIACIÓN TRABAJO PREVIO CONCEPTOS FUNDAMENTALES Luz natural Luz con el vector eléctrico vibrando en todas las direcciones del plano perpendicular a la dirección de propagación.
Campos Electromagnéticos y Salud Pública
Campos Electromagnéticos y Salud Pública Reunión de CATELBO, ATT y FEJUVE MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012, EL ALTO Ing. Ricardo Torres, Asesor en Salud Ambiental, OPS/OMS en Bolivia Secuencia Campos Electromagnéticos
VI CO CURSO ACIO AL DE TALE TOS E FISICA 2010 1 de 10
VI CO CURSO ACIO AL DE TALE TOS E FISICA 2010 1 de 10 Instrucciones: Al final de este examen se encuentra la hoja de respuestas que deberá contestar. o ponga su nombre en ninguna de las hojas, escriba
CAPÍTULO 2. QUÉ ES UN SISTEMA RFID?
CAPÍTULO 2. QUÉ ES UN SISTEMA RFID? Como se mencionó al principio las siglas RFID significan Radio Frequency Identification, en español Identificación por Radio Frecuencia. Se trata de un sistema de almacenamiento
ES-PD-SRC-ADO Actuador-Receptor Salidas Analógicas 08/2009
Aplicación Con la tecnología EnOcean integrada, el dispositivo o mando a distancia de 4 canales genera una señal radio al pulsar y liberal las teclas, sin baterías, de forma que se puedan controlar remotamente
Tema 7 : Trabajo, Energía y Calor
Tema 7 : Trabajo, Energía y Calor Esquema de trabajo: 7. Trabajo. Concepto. Unidad de medida. 8. Energía. Concepto 9. Energía Cinética 10. Energía Potencial Gravitatoria 11. Ley de Conservación de la Energía
FIBRAS OPTICAS INTRODUCCIÓN
FIBRAS OPTICAS INTRODUCCIÓN Los sistemas clásicos de comunicación utilizan señales eléctricas soportadas por cable coaxial, radio, etc., según el tipo de aplicación. Estos sistemas presentan algunos inconvenientes
Características de la propagación de las ondas de radar en medios materiales.
Radar de subsuelo. Evaluación para aplicaciones en arqueología y en patrimonio histórico-artístico. 99 Capítulo 4 Características de la propagación de las ondas de radar en medios materiales. Resumen.
Enlaces de RF y Transmisores de Radio
Cuaderno Técnico N 8 - Primera Parte Enlaces de RF y Transmisores de Radio Disertó: Ing. Armando Quiroga Departamento Técnico Radio de Cuyo S.A. 03 de Diciembre 2011 www.lvdiez.com.ar www.estaciondelsol.com
LÍNEAS DEL DIAGRAMA DE MOLLIER
DIAGRAMA DE MOLLIER El refrigerante cambia de estado a lo largo del ciclo frigorífico como hemos visto en el capítulo anterior. Representaremos sobre el diagrama de p-h las distintas transformaciones que
11 Número de publicación: 2 290 597. 51 Int. Cl.: 74 Agente: Carpintero López, Francisco
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 290 97 1 Int. Cl.: H01Q 1/2 (06.01) H01Q /00 (06.01) H01Q 21/ (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud
Química Biológica I TP 1: ESPECTROFOTOMETRIA
Química Biológica I TP 1: ESPECTROFOTOMETRIA OBJETIVOS: - Reforzar el aprendizaje del uso del espectrofotómetro. - Realizar espectro de absorción de sustancias puras: soluciones de dicromato de potasio.
RELOJES DE SOL. 1. Movimiento diurno del Sol. 2. Variaciones anuales del movimiento del Sol
1. Movimiento diurno del Sol RELOJES DE SOL Sin necesidad de utilizar instrumento alguno, todo el mundo sabe que el Sol, por la mañana sale por algún lugar hacia el Este, que hacia el mediodía está en
Instalación suelo radiante eléctrico. Exteriores. Cable 20EX
Instalación suelo radiante eléctrico Exteriores Cable 20EX Ref: 0525079 Índice 1 Notas importantes Pág. 3 2 Material necesario Pág. 4 3 Instalación Pág. 5 3.1 Secuencia instalación Pág. 5; 6 3.2 Preparación
Guía para el docente
Guía para el docente Descripción curricular: - Nivel: 4.º Medio - Subsector: Ciencias físicas - Unidad temática: - Palabras clave: cargas en movimiento, ondas electromagnéticas, espectro electromagnético
UD1. EL SONIDO. La velocidad del sonido depende del medio y de la temperatura. Para el aire y a temperatura ambiente es de 344 m/s.
UD1. EL SONIDO 1. El Sonido El Sonido es una vibración mecánica que se propaga por un medio material elástico y que es producido por el aporte de una energía mecánica al medio. Es una perturbación del
INTERFERENCIA Y REFLEXIÓN CON ONDAS DE ULTRASONIDOS. Esta práctica pretende alcanzar dos objetivos fundamentales:
INTERFERENCIA Y REFLEXIÓN CON ONDAS DE ULTRASONIDOS 1.- OBJETIVOS Esta práctica pretende alcanzar dos objetivos fundamentales: a) El manejo de una serie de instrumentos básicos como el osciloscopio y el
Transmisión de Señales
Transmisión de Señales Una señal consiste en una serie de patrones eléctricos u ópticos que se transmiten de un dispositivo conectado a otro. Estos patrones representan bits digitales y se transportan