Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Fundación Sidar Acceso Universal
|
|
- Carolina Quintana Duarte
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Cuáles son las garantías de accesibilidad y no discriminación que deben cumplir los medios de comunicación social? Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Fundación Sidar Acceso Universal
2 Contenidos Antecedentes Cuáles son los operadores y prestadores de servicios sujetos a las condiciones de accesibilidad? Qué condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación se deben garantizar en los medios de comunicación social? Cómo se pueden implementar el adecuado acceso a los contenidos de los medios de comunicación audiovisual? Qué condiciones básicas de accesibilidad se deben implantar en la televisión digital? Qué condiciones básicas se deben establecer para garantizar la accesibilidad a los servicios de atención al cliente, contenido de contratos y demás información exigida? Qué barreras deben eliminarse para permitir la accesibilidad al servicio de telefonía móvil? Qué criterios de accesibilidad deben reunir las páginas de Internet? Condiciones básicas de accesibilidad a los equipos informáticos y a los programas de ordenador Cómo garantizar la accesibilidad en el uso de la firma electrónica? Plazos
3 Antecedentes Contexto histórico SIDAR Norma UNE-EX :1998 WCAG 1.0 (W3C-WAI) 5 mayo 1999 eeurope 8 de diciembre 1999 Una Sociedad de la Información para todos Antes de que finalice 2001: * Compromiso para que el diseño y el contenido de todos los sitios públicos de Internet sean accesibles a las personas con discapacidad
4 Antecedentes (II) LEY 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE) DISPOSICIONES ADICIONALES Quinta. Accesibilidad para las personas con discapacidad y de edad avanzada a la información proporcionada por medios electrónicos. Uno. Las Administraciones Públicas adoptarán las medidas necesarias para que la información disponible en sus respectivas páginas de Internet pueda ser accesible a personas con discapacidad y de edad avanzada de acuerdo con los criterios de accesibilidad al contenido generalmente reconocidos antes del 31 de diciembre de Asimismo, podrán exigir que las páginas de Internet cuyo diseño o mantenimiento financien apliquen los criterios de accesibilidad antes mencionados.
5 Antecedentes (III) LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (LIONDAU) Disposición final séptima. Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social. < 2005: Aprobar condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y de cualquier medio de comunicación social Obligatorias 4 a 6 años (Productos y Servicios nuevos) = a 10 años (Existentes) =
6 Antecedentes (IV) REAL DECRETO 366/2007, de 16 de marzo, por el que se establecen las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del Estado. MEDIDAS I. Medidas de accesibilidad de las Oficinas de Atención al Ciudadano: 1. Ubicación de las Oficinas de Atención al Ciudadano. 2. Acceso a las Oficinas de Atención al Ciudadano. 3. Recepción en las Oficinas de Atención al Ciudadano. 4. Señalización interior de las oficinas. 5. Configuración de los puestos de atención. 6. Sistemas interactivos de información. 7. Elementos accesorios en las Oficinas de Atención al Ciudadano. II. Medidas para garantizar la accesibilidad en relación con los impresos y documentos administrativos. III. Medidas para garantizar la accesibilidad en la prestación de servicios de atención al ciudadano. Los documentos e impresos, la prestación de los servicios de atención y demás medios existentes con anterioridad a la entrada en vigor del presente real decreto deberán cumplir lo dispuesto en estas condiciones en el plazo de un año desde la entrada en vigor del presente real decreto. < 4 de diciembre de 2012 Oficinas de Atención al Ciudadano
7 Antecedentes (V) LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos Artículo 4. Principios generales c) Principio de accesibilidad a la información y a los servicios por medios electrónicos en los términos establecidos por la normativa vigente en esta materia, a través de sistemas que permitan obtenerlos de manera segura y comprensible, garantizando especialmente la accesibilidad universal y el diseño para todos de los soportes, canales y entornos con objeto de que todas las personas puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones, incorporando las características necesarias para garantizar la accesibilidad de aquellos colectivos que lo requieran. Artículo 10. La Sede electrónica 5. La publicación en las sedes electrónicas de informaciones, servicios y transacciones respetará los principios de accesibilidad y usabilidad de acuerdo con las normas establecidas al respecto, estándares abiertos y, en su caso, aquellos otros que sean de uso generalizado por los ciudadanos.
8 Antecedentes (VI) LEY 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. Artículo 101. Reglas para el establecimiento de prescripciones técnicas. 1. Las prescripciones técnicas se definirán, en la medida de lo posible, teniendo en cuenta criterios de accesibilidad universal y de diseño para todos,... De no ser posible definir las prescripciones técnicas teniendo en cuenta criterios de accesibilidad universal y de diseño para todos, deberá motivarse suficientemente esta circunstancia. Disposición adicional vigésimo primera. Garantía de accesibilidad para personas con discapacidad. En el ámbito de la contratación pública, la determinación de los medios de comunicación admisibles, el diseño de los elementos instrumentales y la implantación de los trámites procedimentales, deberán realizarse teniendo en cuenta criterios de accesibilidad universal y de diseño para todos,...
9 Real Decreto 1494/2007 Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social. Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social
10 Cuáles son los operadores y prestadores de servicios sujetos a las condiciones de accesibilidad? En general, toda empresa, privada o pública que ofrezca servicios, pero muy especialmente las compañías telefónicas, entidades estatales, de televisión digital y todo lo relacionado con la sociedad de la información.
11 Qué condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación se deben garantizar en los medios de comunicación social? Las personas con discapacidad tendrán acceso a los contenidos de los medios de comunicación audiovisual, con arreglo a las disponibilidades que permite el progreso técnico, los diseños universales y los ajustes razonables que, para atender las singularidades que presentan estas personas, sea preciso llevar a cabo. El grado de accesibilidad aplicable a las páginas de internet de las administraciones públicas, establece como nivel mínimo obligatorio el cumplimiento de las prioridades 1 y 2 de la citada Norma UNE.
12 Cómo se pueden implementar el adecuado acceso a los contenidos de los medios de comunicación audiovisual? Los contenidos audiovisuales de la televisión serán accesibles a las personas con discapacidad mediante la incorporación de la subtitulación, la audiodescripción y la interpretación en lengua de signos, en los términos establecidos específicamente en la legislación general audiovisual, que regulará, con carácter de norma básica, las condiciones de acceso y no discriminación en los contenidos de la televisión.
13 Qué condiciones básicas de accesibilidad se deben implantar en la televisión digital? Las herramientas de accesibilidad, que a tal efecto se utilicen, podrán integrar los siguientes elementos tecnológicos: a) Conversión de texto a voz para favorecer la navegabilidad de los menús de configuración, las guías electrónicas de programación y los servicios interactivos y otros contenidos textuales. c) Ergonomía en los receptores de televisión digital, así como en todos sus dispositivos asociados, y, muy especialmente, en el diseño de los mandos a distancia. e) Otras herramientas técnicas diseñadas para hacer accesibles los contenidos recibidos a través de la televisión digital a las personas con discapacidad, facilitando el manejo del receptor y permitiendo una recepción de la televisión digital sin barreras y adecuada al tipo y grado de discapacidad. b) Aplicaciones de reconocimiento de voz para efectuar operaciones de configuración, de solicitud de información de las guías electrónicas de programación o empleo de servicios interactivos u otros contenidos textuales. d) Aplicaciones de personalización para que, personas con discapacidad puedan configurar los receptores de televisión digital, y, muy particularmente, los parámetros de visualización: tamaño y color de la fuente de letras, color de fondo, contraste y otros.
14 Qué condiciones básicas se deben establecer para garantizar la accesibilidad a los servicios de atención al cliente, contenido de contratos y demás información exigida? Los operadores deberán facilitar a los abonados con discapacidad visual que lo soliciten, en condiciones y formatos accesibles, los contratos, facturas, y demás información suministrada a todos los abonados.
15 Qué barreras deben eliminarse para permitir la accesibilidad al servicio de telefonía móvil? A estos efectos, se tendrán en consideración, entre otros, los siguientes elementos o facilidades: Marcación vocal y gestión de las funciones principales del teléfono por voz. Información, a través de una síntesis de voz, de las diferentes opciones disponibles en cada momento o de cualquier cambio que se produzca en la pantalla. Generación de voz para facilitar la accesibilidad de los SMS. Conectores para instalar equipos auxiliares tales como auriculares, amplificadores con bobina inductiva, pantallas externas, o teclados para enviar mensajes. Pantallas de alto contraste, con caracteres grandes o ampliados y posibilidad de configuración por el usuario
16 Qué criterios de accesibilidad deben reunir las páginas de Internet? (I) Un nivel mínimo de accesibilidad que cumpla las prioridades 1 y 2 de la Norma UNE :2004. De igual modo, serán exigibles, y en los mismos plazos, estos criterios de accesibilidad para las páginas de Internet de entidades y empresas que se encarguen, ya sea por vía concesional o a través de otra vía contractual, de gestionar servicios públicos, en especial, de los que tengan carácter educativo sanitario y servicios sociales, de formación y universitarios, así como, de los centros privados sostenidos, total o parcialmente, con fondos públicos.
17 Qué criterios de accesibilidad deben reunir las páginas de Internet? (II) Asimismo, respecto a la lengua de signos, las citadas páginas de Internet tendrán en cuenta lo dispuesto en la Ley 27/2007, de 23 de octubre (Art. 23), por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. Disposición final séptima. Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social. En el plazo de dos años desde la entrada en vigor de esta ley, el Gobierno aprobará, según lo previsto en su artículo 10, unas condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y de cualquier medio de comunicación social, que serán obligatorias en el plazo de cuatro a seis años desde la entrada en vigor de esta ley para todos los productos y servicios nuevos, y en el plazo de ocho a diez años para todos aquellos existentes que sean susceptibles de ajustes razonables. 4 a 6 (20013) -> 8 a 10 (2027) UNE :2007
18 Qué criterios de accesibilidad deben reunir las páginas de Internet? (III) Las páginas de Internet de las administraciones públicas deberán contener de forma clara la información sobre el grado de accesibilidad al contenido de las mismas que hayan aplicado, así como la fecha en que se hizo la revisión del nivel de accesibilidad expresado. Las páginas de Internet de las administraciones públicas deberán ofrecer al usuario un sistema de contacto para que puedan transmitir las dificultades de acceso al contenido de las páginas de Internet, o formular cualquier queja, consulta o sugerencia de mejora. Los órganos competentes realizarán periódicamente estudios de carácter público sobre las consultas, sugerencias y quejas formuladas.
19 Condiciones básicas de accesibilidad a los equipos informáticos y a los programas de ordenador Los equipos informáticos y los programas de ordenador -independientemente de que sea libre o esté sometido a derechos de patente o al pago de derechos-utilizados por las administraciones públicas, cuyo destino sea el uso por el público en general, deberán ser accesibles a las personas mayores y personas con discapacidad, de acuerdo con el principio rector de "Diseño para todos" y los requisitos concretos de accesibilidad exigidos, preferentemente en las normas técnicas nacionales que incorporen normas europeas, normas internacionales, otros sistemas de referencias técnicas elaborados por los organismos europeos de normalización o, en su defecto, normas nacionales (Normas UNE :2003 y :2003), y en los plazos establecidos en el apartado 1 de la disposición transitoria única del real decreto por el que se aprueba el presente reglamento. Se deberán promover medidas de sensibilización y difusión para que los fabricantes de equipos informáticos y de programas de ordenador incorporen a sus productos y servicios, progresivamente y en la medida de lo posible, los criterios de accesibilidad y de "Diseño para todos", que faciliten el acceso de las personas mayores y personas con discapacidad a la sociedad de la información.
20 Cómo garantizar la accesibilidad en el uso de la firma electrónica? De acuerdo con lo establecido en la disposición adicional novena de la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica, los servicios, procesos, procedimientos y dispositivos de firma electrónica deberán ser plenamente accesibles a las personas mayores y personas con discapacidad, las cuales no podrán ser, en ningún caso, discriminadas en el ejercicio de sus derechos y facultades por causas basadas en razones de discapacidad o edad avanzada. UNE y UNE139803
21 Plazos Las obligaciones y medidas contenidas en este real decreto y el reglamento anexo serán exigibles desde el 4 de diciembre de 2009 para todos los productos y servicios nuevos, incluidas las campañas institucionales que se difundan en soporte audiovisual y desde el 4 de diciembre de 2013 para todos aquellos existentes que sean susceptibles de ajustes razonables. Las páginas de internet de las administraciones públicas o con financiación pública deberán adaptarse a lo dispuesto en el artículo 5 de dicho reglamento, en los siguientes plazos: 1. Las páginas nuevas deberán ajustarse a la prioridad 1 de la Norma UNE :2004 desde la entrada en vigor del real decreto. 2. Las páginas existentes deberán adaptarse a la prioridad 1 de la Norma UNE :2004 en el plazo de 6 meses desde la entrada en vigor. 3. Todas las páginas, actualmente existentes o de nueva creación, deberán cumplir la prioridad 2 de la Norma UNE :2004 a partir del 31 de diciembre de No obstante, este plazo de adaptación y la citada norma técnica de referencia podrán ser modificados a efectos de su actualización mediante orden ministerial conjunta, en los términos establecidos en la disposición final tercera de este real decreto.
22 Resumen Plazos Entrada en vigor Páginas nuevas Prioridad 1 6 meses Páginas existentes Prioridad TODAS Prioridad 2 Exigible (Nuevos) (Existentes)
23 LEY 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Infracciones y sanciones Leves Mínimo: 301 a Medio: a Máximo: a Graves Mínimo: a Medio: a Máximo: a Muy graves Mínimo a Medio: a Máximo: a e
24 Resumen Legislación Reciente Instrumento de Ratificación de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, dado el 21 de abril de Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social. Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social Ley 30/ 2007 de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público Artículo 101: Prescripciones técnicas Accesibilidad o Diseño para todos. Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre: Ordenación de las Enseñanzas Universitarias Oficiales Enseñanzas relacionadas con el respeto y promoción Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos. Criterios de accesibilidad en la información, acogida, acceso a "Master" y "Doctorado". Espacios, instalaciones, equipos, laboratorio, biblioteca, nuevas tecnologías... Accesibles Ley 27/2007,de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas Derecho a acceder al conocimiento, la información, la comunicación en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos Derecho de los ciudadanos a comunicarse con las Administraciones por medios electrónicos Art. 4 Principios Generales: Accesibilidad a la información y a los servicios por medios electrónicos, de manera segura y comprensible garantizando la accesibilidad universal y diseño para todos Real Decreto 366/2007 de 16 de marzo: Condiciones de accesibilidad y no discriminación en las relaciones con la AGE
25 Gracias por la atención prestada Más información en: ACCESOWEB:
Jornada sobre accesibilidad
Jornada sobre accesibilidad La tecnología para todos. Marco Jurídico y Normativo de las Accesibilidad y las Nuevas Tecnologías. David Maeztu Lacalle. Abogado Marco Jurídico de la accesibilidad Introducción
Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Patrono Fundador y Directora General de la Fundación Sidar Acceso Universal coordina@sidar.org
Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Patrono Fundador y Directora General de la Fundación Sidar Acceso Universal coordina@sidar.org Lcda. CC. Imagen Visual y Auditiva Master en Comunicación en Sociedad y Problemas
Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado: ANEXO: NORMATIVA
Guía de Comunicación Digital para la Administración General del Estado: ANEXO: NORMATIVA ANEXO: NORMATIVA. Tema REGULACIÓN WEB Norma Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de
Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web LEGISLACIÓN
Accesibilidad en el Diseño de Aplicaciones Web Sergio Luján Mora LEGISLACIÓN 1 Contenido Legislación en Sudamérica LEGISLACIÓN EN ESPAÑA 2 LEY 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la
Unidad didáctica 6 Anexo (estándares)
Unidad didáctica 6 Anexo (estándares) Introducción Uno de los grandes problemas aún sin resolver de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación es la falta de una
Legislación y Normativa sobre Accesibilidad y TIC
Legislación y Normativa sobre Accesibilidad y TIC Legislación y Normativa sobre Accesibilidad y TIC En este texto se plantea un breve recorrido por la legislación nacional sobre accesibilidad. También
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 76 Miércoles 30 de marzo de 2011 Sec. I. Pág. 33041 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 5714 Real Decreto 422/2011, de 25 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre las
Legislación Sobre Accesibilidad Web
Legislación Sobre Accesibilidad Web Resumen de leyes, resoluciones, normas, estándares y ejemplos de aplicación Potenciando la Usabilidad y la Accesibilidad en la Web Accesibilidad En España hay actualmente
ORDENANZA REGULADORA DE LA SEDE ELECTRÓNICA Y DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL CONSORCIO DE AGUAS DE BILBAO-BIZKAIA.
ORDENANZA REGULADORA DE LA SEDE ELECTRÓNICA Y DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL CONSORCIO DE AGUAS DE BILBAO-BIZKAIA. (Publicada en el Boletín Oficial de Bizkaia nº 82 del día 2 de mayo de 2011) EXPOSICIÓN
ESTADO ACTUAL DE LA LEGISLACIÓN EN ACCESIBILIDAD WEB EN ESPAÑA
ESTADO ACTUAL DE LA LEGISLACIÓN EN ACCESIBILIDAD WEB EN ESPAÑA Podemos definir la accesibilidad, como la posibilidad de que un sitio o servicio Web pueda ser visitado y utilizado de forma satisfactoria
Juan Carlos Ramiro Iglesias
Juan Carlos Ramiro Iglesias Experto en Tecnologías Accesibles y Proyectos Sociales Colaborador/Asesor CENTAC Patrono Fundación Tecnología Social (FTS) jcramiroi@gmail.com Tfno.: 609068718 http://juancarlosramiro.blogspot.com/
(S-0330/10) PROYECTO DE LEY
Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-0330/10) PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados,... ARTICULO 1º: Declárese de interés nacional la creación, promoción
INSTRUCCIÓN DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE ACCESIBILIDAD
INSTRUCCIÓN DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE ACCESIBILIDAD A LOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES EN LAS TELEVISIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO DE ANDALUCÍA PREÁMBULO.- El artículo 131 del Estatuto de Autonomía
electrónica de las competencias de control de la Seguridad Privada que le corresponden a la Administración General del Estado.
Borrador de Proyecto de Orden INT/. de. de., sobre Sede Electrónica y Registro Electrónico de Notificaciones de Resoluciones Sancionadoras en el ámbito de la seguridad privada. La Ley 30/1992, de 26 de
MEMORIA DE ANÁLISIS DEL IMPACTO NORMATIVO
Ref: 05/137660.9/16 Dirección General de Contratación, Proyecto de Decreto del Consejo de Gobierno por el que se regula el proceso de integración del Registro de Licitadores de la Comunidad de Madrid en
CAPÍTULO I Disposiciones generales
Decreto /2014, de de, por el que se regulan determinados aspectos para la implantación de la Formación Profesional Básica en la Comunidad de Castilla y León. La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre,
REGLAMENTO DE REGISTRO ELECTRONICO
REGLAMENTO DE REGISTRO ELECTRONICO El avance de la llamada Sociedad de la Información ha traído consigo una reorientación de las expectativas ciudadanas respecto a las administraciones públicas y ha provocado
Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD
Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD Acuerdo sobre Criterios comunes de acreditación para garantizar la calidad de los centros y servicios del Sistema
ESQUEMA DE CONTENIDOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESQUEMA DE CONTENIDOS A INCLUIR EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. 0. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185 Sábado 3 de agosto de 2013 Sec. I. Pág. 56722 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 8560 Orden ESS/1490/2013, de 29 de julio, por la que se regula el Tablón Edictal
UNIDAD DE APOYO A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
UNIDAD DE APOYO A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD Marzo 2012 ! "! #! $ %& ' $ ( ) * $ $ + $ $ $,-,, $,,.$ / $,0.$,0 $,0. )1, Página 2 de 13 Se denomina de la UNIVERSIDAD DE BURGOS y se encuentra adscrita
Técnico Superior en Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos Página 1 de 11
Técnico Superior en Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos Página 1 de 11 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Orden ESD/ /2011, de XX de XXXXX, por la que se establece el currículo del ciclo formativo
SERVICIOS DE LA SOCIEDAD
LEY 34/2002, de 11 de Julio SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO (Actualizado a Abril / 2009) ÍNDICE LEY 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información
Octubre de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SG DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS
CONDICIONES GENERALES EX ANTE FSE AMBITO 3 DISCAPACIDAD Octubre de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SG DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS ÁMBITO 3: DISCAPACIDAD
UNIVERSIDAD DE VALENCIA CARTA DE SERVICIOS UNIDAD PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD [UPD]
UNIVERSIDAD DE VALENCIA CARTA DE SERVICIOS UNIDAD PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD [UPD] 1 ÍNDICE Índice... 2 Introducción... 4 Misión... 4 Visión... 4 Organigrama... 5 Servicios Prestados...
Introducción a la Accesibilidad Web
Introducción a la Accesibilidad Web Ricardo Borillo Domenech borillo@uji.es Índice Introducción. Referencias. Marco legislativo. Herramientas. Comprobación de la accesibilidad en un sitio web. Principales
ORDENANZA REGULADORA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRONICA EN EL AYUNTAMIENTO DE TOMARES. Artículo 1. Objeto
Publicada en BOP nº 117 de 2 de agosto de 2011 Modificación Art. 11 BOP nº 240 de 15 de octubre de 2012 ORDENANZA REGULADORA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRONICA EN EL AYUNTAMIENTO DE TOMARES Artículo 1. Objeto
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 196 Lunes 17 de agosto de 2015 Sec. III. Pág. 74815 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 9262 Resolución de 28 de julio de 2015, del Real Patronato sobre Discapacidad,
Avanza Ciudadanía Digital Web 2.0 y Redes Sociales: accesibilidad e interoperabilidad
Avanza Ciudadanía Digital Web 2.0 y Redes Sociales: accesibilidad e interoperabilidad Diciembre 2011 INDICE 1. Resumen ejecutivo... 4 2. Objetivos... 6 3. Metodología... 7 4. Accesibilidad de la Web 2.0...
RESOLUCIÓN No. 16 008 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN No. 16 008 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo dispuesto en la Constitución de la República del Ecuador, en los Artículos
1. Disposiciones generales
Página núm. 6 BOJA núm. 135 Sevilla, 12 de julio 2011 1. Disposiciones generales CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe en los centros docentes
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR
Núm. 66 Miércoles 17 de marzo de 2010 Sec. I. Pág. 26335 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DEL INTERIOR 4443 Orden INT/649/2010, de 12 de marzo, por la que se crean varias sedes electrónicas en el
En virtud de todo lo anterior DISPONGO. Artículo 1. Objeto de la norma y ámbito de aplicación
Orden 3320-01/2007, de 20 de junio, del Consejero de Educación, por la que se regulan para la Comunidad de Madrid la implantación y la organización de la Educación Secundaria Obligatoria derivada de la
Breve análisis de la accesibilidad de los sitios web de los principales partidos políticos de España
Breve análisis de la accesibilidad de los sitios web de los principales partidos políticos de España Sergio Luján Mora http://accesibilidadweb.dlsi.ua.es/ Contenido Introducción... 3 Estudios previos...
III. En cuanto a su contenido, el artículo 3 dispone que el Registro incorporará el número y fecha de la Apostilla, el nombre y capacidad en la que
Examinada su solicitud de informe, remitida a este Gabinete Jurídico, referente al Proyecto de Orden por la que se crea y regula el registro electrónico de Apostillas del Ministerio de Justicia y se regula
II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN
II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad
ORDENANZA REGULADORA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DEL AYUNTAMIENTO DE TERUEL.
ORDENANZA REGULADORA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DEL AYUNTAMIENTO DE TERUEL. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Ámbito de aplicación subjetivo. Artículo 2.
20 MEDIDAS PARA LA TRANSPARENCIA. www.feansal.es
20 MEDIDAS PARA LA TRANSPARENCIA www.feansal.es 1: POR QUÉ ADAPTAR FEANSAL A LAS NORMAS DE TRANSPARENCIA? Publicidad activa para la organización Acceso a la información pública Facilitar el conocimiento
ORDENANZA REGULADORA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE UTEBO. Exposición de motivos
ORDENANZA REGULADORA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN EL AYUNTAMIENTO DE UTEBO Exposición de motivos El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación está produciendo cambios acelerados
REAL DECRETO 1612/2007, de 7 de Diciembre,
REAL DECRETO 1612/2007, de 7 de Diciembre, PROCEDIMIENTO VOTO ACCESIBLE QUE FACILITA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, EL EJERCICIO DEL DERECHO DE SUFRAGIO (Actualizado a Abril / 2009) ÍNDICE REAL
Diseño de puestos ocupados por personas con discapacidad: adaptación y accesibilidad
En Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) publica periódicamente desde el año 1982 una serie de Notas Técnicas de Prevención (NTP s) que recogen información muy interesante respecto a la
Estrategia española de responsabilidad social de las empresas 2014-2020:
SECRETARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/77314 y 184/77315, 184/77317 a 184/77322 02/07/2015 200300 y 200301, 200303 y 200308 AUTOR/A:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 187 Sábado 2 de agosto de 2014 Sec. I. Pág. 62213 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 8364 Real Decreto 671/2014, de 1 de agosto, de modificación del Real
2015-2018 Enero 2015
2015-2018 Enero 2015 1 NIPO: 720-14-100-5 A través de esta carta de servicios, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (en adelante DGSFP), manifiesta la voluntad de prestar sus servicios
D I S P O N G O: CAPITULO I.
Orden ECD/XX/2015, de XX de XXXXXXX, que establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Mediación Comunicativa en la Comunidad Autónoma de
Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Ordenanza reguladora de la Administración Electrónica del Ayuntamiento de Castellón de la Plana.
Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Ordenanza reguladora de la Administración Electrónica del Ayuntamiento de Castellón de la Plana. 1 Ordenanza reguladora de la Administración Electrónica del Ayuntamiento
Firma Electrónica Parte I
Firma Electrónica Parte I Legislación nacional y europea Jornadas de Administración CONFER 12 de Febrero de 2016 ÍNDICE 1. Directiva Comunitaria y otras iniciativas europeas 2. Ley de Firma Electrónica.
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad - Art. 1 al 15
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad - Art. 1 al 15 Categoría: Nuestros Derechos Artículo 1. Propósito El propósito de la presente Convención es promover, proteger y asegurar
TÉCNICOS AUXILIARES DE INFORMÁTICA DEL ESTADO. TEST. EDICIÓN MARZO 2007
TÉCNICOS AUXILIARES DE INFORMÁTICA DEL ESTADO. TEST. EDICIÓN MARZO 2007 AÑADIR A LAS PREGUNTAS DEL BLOQUE II 81. Indique la sentencia errónea: A) El poder de la web está en su universalidad. B) Internet
REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SOCIAL ADAPTADO
REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SOCIAL ADAPTADO PREÁMBULO En el marco de la Ley 10/1993, de 4 de Noviembre, de Comarcalización de Aragón, de la Ley 23/2001,
Legislación y derechos lingüísticos de la Comunidad Sorda
Legislación y derechos lingüísticos de la Comunidad Sorda La (FESOCA) es una ONG sin ánimo de lucro fundada el año 1979 que representa a sus 30 asociaciones de personas Sordas y entidades afiliadas y ofrece
PLAN DE ACCESIBILIDAD PARA BIBLIOTECA UNED
2 INTRODUCCIÓN Desde hace años existe una preocupación universal por integrar de forma efectiva a todas las personas en todos los ámbitos de la sociedad. Las Bibliotecas debido a su implicación social,
1. OBJETO Y RÉGIMEN NORMATIVO
14-2013 Diciembre, 2013 REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2003, DE 29 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE SU INCLUSIÓN SOCIAL
Artículos de la Ley General de Educación en materia de Servicio Profesional Docente
Artículos de la Ley General de Educación en materia de Servicio Profesional Docente Artículo 2o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación de calidad y, por lo tanto, todos los habitantes del país
ORDENANZA REGULADORA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA.
ORDENANZA REGULADORA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA. Aprobada inicialmente según el Acuerdo del Pleno de fecha 17 de septiembre de 2010 (3/CP). Aprobación definitiva publicada
Accesibilidad en entornos virtuales de aprendizaje
Accesibilidad en entornos virtuales de aprendizaje Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo emmanuelle@sidar.org Seminario de Plataformas Libres - UNAM 2013-11-07 Me presento Miembro del Grupo de trabajo para la
CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA
9451 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA ORDEN de 7 de abril de 2011 por la que se regula el procedimiento de obtención de la Tarjeta Sanitaria en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. (2011050097)
Ordenanza Reguladora de la Administración Electrónica
Ordenanza Reguladora de la Administración Electrónica Aprobación Inicial: Pleno Ordinario nº1, 15 de Enero de 2.010 Publicación: B.O.P. nº35, 29 de Marzo de 2.010 INDICE: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS... 1 CAPÍTULO
1.- PROPUESTA PARA LA CONFECCIÓN DE LISTAS
DOCUMENTO MARCO PROPUESTAS SOBRE INCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA INCORPORAR A LOS PROGRAMAS ELECTORALES DE LAS DISTINTAS FORMACIONES POLÍTICAS PARA LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS
O3/11/2015. en el Decreto 103/2015, de 9 de julio, del
CONSEJERÍA DE EMPLEO, POLÍTICAS SS. Y VIVIENDA: SEDE Y REGISTRO ELECRÓNICOS O3/11/2015 Orden de 3 de noviembre de 2015, por la que se crea y regula la sede y el registro electrónico de la Consejería de
ANEXO NORMATIVA DE APLICACIÓN
ANEXO NORMATIVA DE APLICACIÓN Artículo 110 de la Ley de Urbanismo de Castilla y León aprobada por Ley 5/1999, de 8 de abril (Boletín Oficial de Castilla y León de 15 de abril de 1999): modificado por la
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO ORDEN EIE/514/2016, de 19 de mayo, por la que se convocan para el año 2016 las subvenciones para proyectos generadores de empleo reguladas en la Orden EIE/282/2016,
Resolución en materia de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación.
1 Resolución en materia de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación. EQ. 0188/07. Recomendación a los Cabildos Insulares sobre el cumplimiento de la normativa territorial sobre
SEGUNDA.- Definición, contenido y condiciones de ejecución de los trabajos.
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN Nº: 07/12 TIPO DE CONTRATO: SERVICIOS OBJETO: REFUERZO EDUCATIVO PARA INFANTIL Y PRIMARIA (REIP) DE L'INSTITUT MUNICIPAL D'EDUCACIÓ I BIBLIOTEQUES (IMEB) ÓRGANO DE CONTRATACIÓN:
Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha.
Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha. La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones
ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE REGULA LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE REGULA LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Consejo de la Unión Europea, con fecha 4 de junio de 1998,
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
26643 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RESOLUCIÓN de 13 de agosto de 2014, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE LOS CENTROS QUE IMPARTAN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE LOS CENTROS QUE IMPARTAN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS. La Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación,
Ayuntamiento de la Villa de Daganzo (Madrid)
ORDENANZA G-9 REGULADORA DE LA PRESTACION TELEMÁTICA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DEL REGISTRO ELECTRÓNICO Artículo 1. Objeto 1.- La Ordenanza regula el funcionamiento del registro electrónico para la recepción,
RESUMEN EMPLEO/ SANIDAD- Prevención Laboral Asturias
RESUMEN EMPLEO/ SANIDAD- Prevención Laboral Asturias Una asociación de servicios de prevención de riesgos laborales informa sobre los requisitos establecidos por el Decreto de la Comunidad Autónoma del
ORDENANZA MUNICIPAL DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
ORDENANZA MUNICIPAL DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Consejo de la Unión Europea, con fecha 4 de junio de 1998, recomendó la creación
III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS
AÑO XXX Núm. 229 23 de noviembre de 2011 38933 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales Resolución de 16/11/2011, de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, por la
Creación de documentos electrónicos accesibles
Creación de documentos electrónicos accesibles Diversidad funcional y productos de apoyo José María Fernández Gil josema.fernandez@ua.es Centro de Apoyo al Estudiante Universidad de Alicante Organiza Proyecto:
Artículo 119. Participación en el funcionamiento y el gobierno de los centros públicos y privados concertados.
TÍTULO V Participación, autonomía y gobierno de los centros CAPÍTULO I Participación en el funcionamiento y el gobierno de los centros Artículo 118. Principios generales. 1. La participación es un valor
EL EMPLEO PÚBLICO: UN HORIZONTE LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
folleto CERMI 6/11/09 12:41 Página 1 EL EMPLEO PÚBLICO: UN HORIZONTE LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD BREVE GUÍA SOBRE ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2009 Asesoría
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
Proyecto de Real Decreto por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS MARCO LEGAL La Fundación General de la Universidad de Málaga, ha sido autorizada por el Ministerio de Cultura e inscrita en el Registro de Fundaciones por resolución de 25 de
Aunque el panorama normativo que regula el ámbito de las TIC es
NORMATIVA RELEVANTE Aunque el panorama normativo que regula el ámbito de las TIC es excepcionalmente amplio, complejo, sometido a continuas modificaciones y con una fuerte incidencia de la normativa comunitaria,
SERVICIO CANARIO DE SALUD AUXILIARES ADMINISTRATIVOS TEST del TEMA 12 número 2
SERVICIO CANARIO DE SALUD AUXILIARES ADMINISTRATIVOS TEST del TEMA 12 número 2 1. Según el Decreto 94/1999, de 25 de mayo, por el que se regula la estructura y el funcionamiento de la Oficina de Defensa
NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013
4174 ORDEN de 13 de febrero de 2013 por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la
Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual. (BOE núm. 37, de 12 de febrero de 2004)
Real Decreto 183/2004, de 30 de enero, por el que se regula la tarjeta sanitaria individual. Última actualización: 04/10/2013 (BOE núm. 37, de 12 de febrero de 2004) La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión
El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas
El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas Ante las constantes inconformidades de los usuarios de gas natural con respecto a las revisiones periódicas de las instalaciones internas,
Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 24 Viernes, 5 de febrero de 2016 Pág. 6021 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA ACUERDO 7/2016, de 4 de febrero, de
REGLAMENTO DE ACREDITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN Y DE CERTIFICACIÓN DE DETERMINADOS PRODUCTOS DE FIRMA ELECTRÓNICA
REGLAMENTO DE ACREDITACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN Y DE CERTIFICACIÓN DE DETERMINADOS PRODUCTOS DE FIRMA ELECTRÓNICA El Real Decreto-ley 14/1999, de 17 de septiembre, sobre firma electrónica,
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Exposición de Motivos El Consejo de la Unión Europea, con fecha 4 de junio de 1998, recomendó
(Declarada vigente por disposición transitoria 1.d) del Real Decreto 899/2009, de 22 mayo)
Orden ITC/308/2008, de 31 de enero, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de recursos públicos de numeración para la prestación de servicios de mensajes cortos de texto y mensajes multimedia.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales
B.O.C.M. Núm. 107 VIERNES 6 DE MAYO DE 2016 Pág. 13 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno 1 DECRETO 41/2016, de 3 de mayo, del
MOVILIDAD DE INVESTIGADORES AYUDAS DE BOLSAS DE VIAJE PARA INTERVENCIONES EN CONGRESOS CIENTÍFICOS PDI Convocatoria 2015
MOVILIDAD DE INVESTIGADORES AYUDAS DE BOLSAS DE VIAJE PARA INTERVENCIONES EN CONGRESOS CIENTÍFICOS PDI Convocatoria 2015 De acuerdo con lo previsto en la Resolución Rectoral de 12 de diciembre de 2007
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y TURISMO
Página 8748.- Núm. 135 BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA Viernes, 21 de octubre de 2011 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y TURISMO Orden 20/2011 de 10 de octubre, de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo,
SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria
SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria JOSÉ LUIS BERNAL AGUDO jbernal@unizar.es Una prueba única de acceso a la Universidad Programas de cualificación profesional inicial LOMCE ( ) http://ampaiesgarciamorato.blogspot.com.es/2012/11/futura-estructura-del-sistema-educativo.html
PROGRAMA FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA
PROGRAMA FORMATIVO DE LA ESPECIALIDAD FORMATIVA PLANIFICACIÓN DEL MARKETING DE SERVICIOS COMM041PO PLANES DE FORMACIÓN DIRIGIDOS PRIORITARIAMENTE A TRABAJADORES OCUPADOS Inf5 30 de mayo de 2016 PLANES
ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE REGULA LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO DE VEHÍCULOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Ayuntamiento de Pelayos de la Presa Plaza del Ayuntaniento, 1 28696 Pelayos de la Presa (Madrid) Tlf: 918 645 005/918 645 409 Fax: 918 646 102 ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE REGULA LA TARJETA DE ESTACIONAMIENTO
Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 30 Lunes, 13 de febrero de 2012 Pág. 9410 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 31 de enero de 2012, de la
Para el contrato de suministro y para el contrato de servicios, 207.000 euros.
INSTRUCCIONES ELABORADAS POR LA FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SANITARIAS DE LA REGIÓN DE MURCIA, PARA REGULAR LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN EN LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS NO SUJETOS
CAPÍTULO I OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
NORMATIVA QUE REGULA LA ATENCIÓN A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD (Aprobada por el Consejo de Gobierno el 21 de junio de 2005) (BOUJA nº 51, Mayo-Junio-2005) La educación constituye un elemento esencial
NÚMERO 102 Lunes, 30 de mayo de 2011
13516 ORDEN de 18 de mayo de 2011 por la que se convocan ayudas para la realización, durante el curso escolar 2011/2012, de cursos en el extranjero destinados a la mejora de las competencias idiomáticas
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS En nuestro ordenamiento, la primera regulación de las prácticas de los estudiantes universitarios
Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe
REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA DEL AYUNTAMIENTO DE AINSA-SOBRARBE La Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, establece el marco jurídico
ORDENANZA MUNICIPAL 1
MUNICIPAL 1 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Consejo de la Unión Europea, con fecha 4 de junio de 1998, recomendó la creación de una tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad a los Estados miembros
CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO
CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO Uno de los objetivos principales de las Oficinas de Información al Consumidor es velar por la información del consumidor respecto a los derechos que como tal