BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
|
|
- Felipe Escobar Vera
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Núm. 288 Viernes 28 de noviembre de 2014 Sec. III. Pág III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Resolución de 17 de noviembre de 2014, de Parques Nacionales, por la que se publica la aprobación por la UNESCO de la ampliación de la Reserva de la Biosfera de Montseny, Cataluña, y la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, en Castilla-La Mancha. De conformidad con lo indicado en el artículo 49 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad se dispone la publicación de la aprobación y modificación de las citadas reservas de biosfera, junto con la información básica y un plano del perímetro abarcado por cada una de ellas. Estas reservas fueron aprobadas durante la 26.ª sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO (CIC-MAB), celebrada en Jönköping (Reserva de la Biosfera de East Vättern, Suecia, del 10 al 13 de junio de Por ello, y para general conocimiento, se dispone la publicación de la aprobación y la modificación de las citadas reservas de biosfera, así como del anexo que contiene la información adicional correspondiente. Madrid, 17 de noviembre de La Presidenta del Organismo Autónomo Parques Nacionales, P. D. (Orden AAA/888/2012, de 24 de abril), el Director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Basilio Rada Martínez. Ficha técnica: ANEXO Reserva de la biosfera de Montseny 1. Nombre: Reserva de la Biosfera de Montseny. 2. Fecha de declaración: abril de 1978, ampliación 12 junio Municipios: 18 municipios. 4. Provincias: Barcelona y Girona. 5. Comunidad autónoma: Cataluña. 6. Superficie: Superficie total de ha. 7. Coordenadas geográficas del punto central: Límites y zonificación: La ampliación de la Reserva de Biosfera de Montseny se realizó con el fin de dar el mejor cumplimiento de las tres funciones de las reservas de la biosfera, incluyendo los municipios completos limítrofes con el Parque Natural de Montseny pasando de una superficie de a ha con una población de habitantes. La zonificación que presenta se distribuye del siguiente modo: Zona núcleo. Superficie total de la zona núcleo 9.058,07 ha. Zona tampón. Superficie total de la zona tampón ha. Zona de transición. Superficie total de la zona de transición ,56 ha. 9. Descripción sintética de la Reserva de la Biosfera: La Reserva de la Biosfera de Montseny es un mosaico de paisajes mediterráneo y centroeuropeo de una biodiversidad extraordinaria. Situada en la zona de transición entre las regiones mediterránea y eurosiberiana-pirenaica, forma el macizo más alto de la cordillera pre-litoral. El Pla de la
2 Núm. 288 Viernes 28 de noviembre de 2014 Sec. III. Pág Calma es uno de los contrafuertes del macizo situado en su parte más occidental. El Pla de la Calma se une con los otros dos grandes conjuntos montañosos que configuran el macizo: la cresta del Turó de l Home (1.705,8 m) y de las Agudes (1.705,4 m) y el Matagalls (1.697,2 m), por los collados de Sant Marçal y de Collformic respectivamente, rodeando la cuenca alta del río Tordera. Debido a su estructura y la dureza de las rocas, su topografía es muy variada y conforma áreas de especial interés y vulnerabilidad geológica. El alto relieve con su red hidrológica ha producido saltos de agua y gargantas de especial interés contexto tanto regional como internacional, algunas con un grado de amenaza. Entre sus paisajes destaca el mosaico de bosques mediterráneo y centroeuropeo, donde se pueden encontrar bosques de alcornocales, encinas, hayas, castaños, bosques de pino y abeto, dando paso a herbazales típicos de las tierras altas. Los numerosos cursos de agua están bordeados por bosques de ribera de álamos, sauces, avellanos y fresnos. Entre la fauna, destacan desde especies típicamente mediterráneas especies características de los ecosistemas centro-europeos, como el lirón gris, el lagarto verde europeo y la serpiente de Esculapio. También especies de alta montaña como la rana roja y el tritón del Montseny, descrito recientemente después de identificar como una especie diferente del tritón pirenaico. La fauna entomológica es también muy variada, con una rica diversidad de especies de mariposas.
3 Núm. 288 Viernes 28 de noviembre de 2014 Sec. III. Pág Mapa Zonificación de la Reserva de la Biosfera de Montseny
4 Núm. 288 Viernes 28 de noviembre de 2014 Sec. III. Pág Ficha técnica: RESERVA DE LA BIOSFERA DE MANCHA HÚMEDA 1. Nombre: Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda. 2. Fecha de declaración: noviembre de 1980, ampliación 12 junio Municipios: 30 municipios. 4. Provincias: Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Albacete. 5. Comunidad Autónoma: Castilla-La Mancha. 6. Superficie: Superficie total de ha. 7. Coordenadas geográficas del punto central: 39º º Límites y zonificación: La ampliación de la superficie de la Reserva de Biosfera de La Mancha Húmeda se realizó con el fin de dar el mejor cumplimiento de las tres funciones de las reservas de la biosfera, pasando de una superficie de a ha, incluyendo una población de habitantes. El total de la superficie ocupada por la Reserva da la Biosfera es de hectáreas. La delimitación definitiva se corresponde con la establecida en el plano adjunto, donde, como puede observarse, quedan englobados los ecosistemas más significativos desde la declaración original de la Reserva e incluye los humedales más singulares de las unidades hidrogeológicas y 04-06, comprendiendo un total de 76 lagunas y el Dominio Público Hidráulico de 33 cauces diferentes (incluyendo la zona de policía del DPH). Igualmente, en el mapa se muestran las zonas núcleo, representativas de los valores naturales más sobresalientes, las zonas tampón que implican un cierto grado de protección para las núcleo y una delimitación de la zona de transición, que pretende dar continuidad al territorio de la Reserva, uniendo las distintas zonas entre sí. La zonificación que presenta se distribuye del siguiente modo: Zona núcleo. Superficie total de la zona núcleo ha. Zona tampón. Superficie total de la zona tampón ha. Zona de transición. Superficie total de la zona de transición ha. 9. Descripción sintética de la Reserva de la Biosfera: La Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda comprende un territorio uniforme y continuo de las provincias manchegas, caracterizado por su dependencia del factor hídrico. Se trata de uno de los sistemas de humedales más valiosos de la Península Ibérica compuesto por lagunas y zonas inundables de diferentes orígenes: endorreicas y fluviales, unas kársticas, otras meramente orográficas en sinclinales, formando tablas y llanuras de inundación, unas de carácter estacional y otras permanentes, unas de agua dulce y muchas con un grado de salinidad variable llegando a la hipersalinidad y, en ocasiones, con surgencias de caudales subterráneos denominados ojos. En definitiva, es un complejo de humedales asociados al tramo alto del río Guadiana y 13 de sus afluentes y más de 15 arroyos íntimamente ligados a los acuíferos 23 de y 24 del Campo de Montiel que han originado una cultura y un desarrollo socioeconómico alrededor del ecosistema acuático. La especial situación geográfica de los humedales manchegos, hace que sean utilizados, en su conjunto, como lugar de reposo por gran número de aves migratorias en sus desplazamientos. Estos humedales actúan como un único sistema acuático en el que la avifauna no se ciñe durante su estancia a un único humedal sino que forman un conjunto intercomunicado por estas especies.
5 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Viernes 28 de noviembre de 2014 Sec. III. Pág Mapa Zonificación de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda Núm. 288 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/ ISSN: X
Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia
INTRODUCCIÓN Las Reservas de Biosfera son zonas de ecosistemas terrestres o costeros/marinos, o una combinación de los mismos, reconocidas en el plano internacional como tales en el marco del Programa
TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha
TEMA 1 El relieve y las aguas de España y Castilla la Mancha Lo que tenemos que aprender en este tema: Saber localizar espacios geográficos y lugares en un mapa de España utilizando datos de coordenadas
EXTREMADURA, LOCALIZACIÓN Y RASGOS GEOGRÁFICOS
EXTREMADURA, LOCALIZACIÓN Y RASGOS GEOGRÁFICOS Trabajo del Grupo Comenius GRUPO 5 4º ESO José Ángel González Méndez Santos Villafaina Eduardo Pastelero 1 Índice 1. Situación Geográfica de Extremadura.
PROPUESTA DE PROYECTO DE PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO
PROPUESTA DE PROYECTO DE PLAN HIDROLÓGICO DE CUENCA DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO ANEJO 1 DEL INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA
MINAET. Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones FICHA TÉCNICA DE LOS CORREDORES BIOLÓGICOS MOROCOCHAS, RINCÓN CACAO Y RINCÓN RAINFOREST
MINAET Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones FICHA TÉCNICA DE LOS CORREDORES BIOLÓGICOS MOROCOCHAS, RINCÓN CACAO Y RINCÓN RAINFOREST Agosto 2009 Corredores biológicos en ACG En el Área de
ANEXO III. Proyecto de Adopción del Cabriel (AYUNTAMIENTO DE ENGÚÍDANOS FUNDACIÓN LIMNE GRUPO DE VOLUNTARIOS DE ENGUÍDANOS)
ANEXO III Proyecto de Adopción del Cabriel (AYUNTAMIENTO DE ENGÚÍDANOS FUNDACIÓN LIMNE GRUPO DE VOLUNTARIOS DE ENGUÍDANOS) ANTECEDENTES El concepto La Adopción de Ríos es una técnica que viene a adaptar
En relación a los diferentes figuras de. La red de espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid. 250 n. o 52 Especial Comunidad de Madrid
espacios protegidos La red de espacios naturales protegidos de la Comunidad de Madrid Francisco Sánchez-Herrera Herencia Jefe de Servicio de Espacios Naturales Protegidos Consejería de Medio Ambiente y
RESERVA DE BIOSFERA DE LAS YUNGAS
República Argentina Ministerio de Salud Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Dirección de Bosques RESERVA DE BIOSFERA DE LAS YUNGAS Informe sobre la Deforestación Autores Ingeniera Agrónoma
Semana de convivencia con la naturaleza en Villardeciervos
Semana de convivencia con la naturaleza en Villardeciervos 23 de noviembre de 2015Los alumnos de 4º ESO del Colegio Virgen de la Vega que cursan la asignatura de Biología y Geología realizaron una estancia
GEOGRAFIA. PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2015 VERSIÓN EN CASTELLANO. Buena Suerte!
GEOGRAFIA PRUEBA DE ACCESO A GRADO SUPERIOR Convocatoria de mayo de 2015 INSTRUCCIONES DE LA PRUEBA VERSIÓN EN CASTELLANO Dispone de 1 hora y 30 minutos para realizar la prueba. El examen se debe presentar
Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)
Área de Conocimiento del Medio. Etapa: Primaria. Ciclo: 2º. Nivel: 4º. Unidad: EL SUELO, LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA. El suelo es la capa del terreno en la que viven muchos seres vivos: plantas y animales.
SECTOR ARGENTINO DE LA CUENCA DEL RIO IGUAZU Cuenca Nº 11
SECTOR ARGENTINO DE LA CUENCA DEL RIO IGUAZU Cuenca Nº 11 Cuenca Nº 11 El río Iguazú en territorio argentino se localiza en el extremo noreste en la provincia de Misiones ocupando una superficie aproximada
2.- DATOS DE LA VIVIENDA Y DEL ESPACIO FLUVIAL
C/ Marqués de Leganés 12-28004 Madrid Teléfono: 915 31 27 39 Fax: 915 31 26 11 agua@ecologistasenaccion.org www.ecologistasenaccion.org/agua INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA UNIFAMILIAR SITA EN
El Virgen de la Vega de Benavente aprende y confronta ciencia en Villardeciervos
Lunes, 23 noviembre 2015 El Virgen de la Vega de Benavente aprende y confronta ciencia en Villardeciervos Alumnos del colegio benaventano comparten una experiencia científica con estudiantes del IES Humanes
Mayo 201 6 ATLAS DE PRADERAS MARINAS DE ESPAÑA. UICN, 201 5 [RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA]
Esta es una selección de las últimas publicaciones recibidas en la biblioteca en el mes de MAYO. Están disponibles para su consulta en sala y préstamo (ver disponibilidad mediante click en la cubierta).
Carlos Luis Fernández Barquín. redes
Carlos Luis Fernández Barquín redes La Reserva de la Biosfera de Redes, localizada en plena Cordillera Cantábrica, comprende los terrenos de los concejos asturianos de Caso y Sobrescobio, conservando algunos
Comunidad de Madrid HISTORIA
Comunidad de Madrid Es una comunidad autónoma de España situada en el centro de la Península Ibérica y, dentro de ésta, en el centro de la Meseta Central. Limita con las provincias de Guadalajara, Cuenca,
Los penquistas, valoramos nuestro patrimonio hídrico natural?
LAS CUENCAS LAGOS HIDROGRÁFICAS Y LAGUNAS DE COMO UNIDADES LA CIUDAD GIGANTES DE CONCEPCIÓN VIVIENTES Foto: Lagunas en la ciudad de Concepción (Cartografía Centro EULA) Concepción, es una ciudad que tiene
La Convención sobre los Humedales y las arroceras como humedales artificiales
La Convención sobre los Humedales y las arroceras como humedales artificiales Laura Benzaquen Grupo de Trabajo sobre Recursos Acuáticos Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Jefatura de Gabinete
INUNDACIONES EN EL PERÚ
ASPECTOS GENERALES INUNDACIONES EN EL PERÚ El Perú se encuentra situado en la parte central y occidental de América del sur, con una extensión 1,285.216 km 2. Según el ultimo censo del año 2007 cuenta
FUNCIONAMIENTO HIDROLÓGICO DEL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA (HUELVA)
FUNCIONAMIENTO HIDROLÓGICO DEL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA (HUELVA) Introducción Ubicación del Parque Nacional El Parque Nacional de Doñana se aplica, en sentido extenso, a una amplia zona del sudoeste de
María Pilar Martín Vivas. Monfragüe
María Pilar Martín Vivas Monfragüe La Reserva de la Biosfera de Monfragüe fue declarada por ser un territorio representativo de la vegetación mediterránea en el que se ha mantenido una armonía entre los
Lección 1. El medio geográfico
Lección 1 El medio geográfico Las comunidades están dispersas por todo el territorio nacional; algunas en las montañas, otras en las llanuras, en una zona desértica o a la orilla del mar. 47 El medio geográfico
EJEMPLOS DE CUSTODIA FLUVIAL
EJEMPLOS DE CUSTODIA FLUVIAL La Fundación Limne Qué es? Es una entidad privada, sin ánimo de lucro, constituida en 2007 por diversos especialistas de la gestión de aguas con el objetivo genérico de fomentar
Cuenca río Banano Índice General. 1. Ubicación... 3
AUTOR: Nazareth Rojas Colaboradores: Minor Alfaro, Johnny Solano, Cristina Araya y Roberto Villalobos Diseño y diagramación: Paula Solano Cuenca río Banano Índice General 1. Ubicación... 3 2. Aspectos
En el año internacional de los bosques, mostremos al mundo lo que podemos hacer para conservarlos
En el año internacional de los bosques, mostremos al mundo lo que podemos hacer para conservarlos Resumen: Una de las estancias de mayor superficie de la Argentina, cuyos propietarios fallecieron en el
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 242 Viernes 9 de octubre de 2015 Sec. III. Pág. 94786 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 10908 Resolución de 28 de septiembre de 2015, de la Secretaría
RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES SUELO ATMÓSFERA FLORA FAUNA PAISAJE
RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES SUELO ATMÓSFERA FLORA FAUNA PAISAJE Diagnosis Técnica Agenda 21 de La Puerta de Segura www.panoramio.com RECURSOS NATURALES PAISAJE 1. INTRODUCCIÓN
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 179 Viernes 27 de julio de 2012 Sec. III. Pág. 54293 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 10137 Resolución de 3 de julio de 2012, de la Dirección General
Reservas marinas. el Mediterráneo. recuperemos. yo las reservas marinas. yo buceo
Reservas marinas recuperemos Reservasmarinas 4 3 7 2 5 1 6 8 17 9 10 12 13 18 11 14 15 19 20 16 22 23 24 21 25 recuperemos 26 29 28 31 27 30 32 12 Reservas marinas en 1. Mar de Alborán Es una ruta migratoria
Núm. 57 26 de noviembre de 2015 PL/000003-01. Pág. 7696
Núm. 57 26 de noviembre de 2015 PL/000003-01. Pág. 7696 1. PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS 110. Proyectos de Ley PL/000003-01 Proyecto de Ley por la que se amplían los límites del Parque Natural Lago de Sanabría
ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS. Nombre: Hoces de Muriel de la Fuente.
1. IDENTIFICACIÓN Localización: Provincia: Soria. Municipios: Cabrejas del Pinar, Muriel de la Fuente. Subzona: Alto Duero. Descripción: La propuesta comprende el arroyo de la Hoz desde su confluencia
NATURALES PROTEGIDOS. Apostando por un futuro mejor, valorando nuestro patrimonio natural
ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Red Regional de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha. Apostando por un futuro mejor, valorando nuestro patrimonio natural Miguel Ángel Rubio García Ingeniero de Montes Jefe
Recuperación del hábitat de anfibios y Emys orbicularis en el Baix Ter
Recuperación del hábitat de anfibios y Emys orbicularis en el Baix Ter Proyecto nº LIFE04NAT/ES/000059 LAYMAN S REPORT INFORME DIVULGATIVO Introducción El proyecto Life EmysTer se ha llevado a cabo en
Mañana se cumplen 42 años de la firma del Convenio de Ramsar. La Fundación Biodiversidad celebra el Día Mundial de los Humedales
Nota de Prensa Mañana se cumplen 42 años de la firma del Convenio de Ramsar La Fundación Biodiversidad celebra el Día Mundial de los Humedales El día 2 de febrero se celebra el aniversario de la firma
3.1.1 El scoping en el procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica
3 RESULTADOS Y APORTACIONES A LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE LA FASE DE CONSULTAS DEL DOCUMENTO INICIAL (SCOPING). OBJETIVOS Y CRITERIOS ESTRATÉGICOS FINALES PARA LA EVALUACIÓN 3.1 Introducción
Resumen Ejecutivo de Casos Segunda Audiencia de Juzgamiento 15-19 marzo, 2004
EL SALVADOR Proyecto Hidroeléctrico El Chaparral sobre el Río Torola Caso Proyecto Hidroeléctrico El Chaparral : Municipios de Carolina, San Antonio del Mosco y San Luis de la Reina, Departamento de San
La conectividad en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
La conectividad en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía Fernando Molina Vázquez. Introducción La tasa continua de transformación de la naturaleza de los dos últimos siglos ha propiciado
MASTER EN GESTIÓN Y VALORACIÓN URBANA
MASTER EN GESTIÓN Y VALORACIÓN URBANA Propuesta para la mejora de la calidad urbana y ambiental de los asentamientos en zonas de conservación ecológica. Caso de los Humedales de Tlahuac y Chalco, Ciudad
MADRID. 10 de Mayo de 2015. Rivas-Vaciamadrid.
MADRID 10 de Mayo de 2015. Rivas-Vaciamadrid. Qué es Geolodía? Es una jornada dedicada a facilitar al público la comprensión de la Geología y la labor de sus profesionales. Desde 2005, que se celebró el
El futuro Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama
espacios protegidos El futuro Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama Federico Ramos de Armas Director General de Medio Ambiente Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Evaluación del cumplimiento de las recomendaciones del informe de la Misión UNESCO-UICN-RAMSAR a Doñana
INFORME 2013 Evaluación del cumplimiento de las recomendaciones del informe de la Misión UNESCO-UICN-RAMSAR a Doñana Recomendación Nº 1: Que se elaboren los planes de protección del Espacio Natural Nº
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2009-2010
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2009-2010 MATERIA: CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES INSTRUCCIONES GENERALES
LEGISLACIÓN SOBRE AGUA CONTINENTALES INTERNACIONAL
LEGISLACIÓN SOBRE AGUA CONTINENTALES INTERNACIONAL Instrumento de ratificación de España del segundo protocolo adicional al convenio de 29 de Mayo de 1968 entre España y Portugal para regular el uso y
LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS FEDERALES DE MÉXICO COMO RESERVORIOS DE BIODIVERSIDAD Y OTROS RECURSOS NATURALES. Carlos MELO 1 y Naú NIÑO 2
LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS FEDERALES DE MÉXICO COMO RESERVORIOS DE BIODIVERSIDAD Y OTROS RECURSOS NATURALES Carlos MELO 1 y Naú NIÑO 2 1 Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México,
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. 989 RESOLUCIÓN de 18 de diciembre de 2002, julio de 1924.
2006 Jueves 16 enero 2003 BOE núm. 14 estableciendo que la actividad pesquera sólo podrá ejercerse con artes expresamente autorizadas y previa obtención de la correspondiente autorización o licencia de
Pruebas Extraordinarias de Septiembre. Criterios y Tarea de Verano. La prueba extraordinaria de septiembre constará de dos partes:
Pruebas Extraordinarias de Septiembre Criterios y Tarea de Verano 1º Curso - E.S.O. CSG Curso 2014/15 La prueba extraordinaria de septiembre constará de dos partes: 1º Prueba Escrita: Realización de un
Valores y atributos del patrimonio mundial del Parque Nacional de Kakadu
CAPÍTULO UNO Valores y atributos del patrimonio mundial del Parque Nacional de Kakadu 1.1 Parque Nacional de Kakadu Introducción 1.2 Criterios de designación del patrimonio mundial 1.3 Valores y atributos
3. PRINCIPALES PLANES Y PROYECTOS, ACTUALES Y FUTUROS
METODOLOGÍA DE TRABAJO RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS 2.1 INVENTARIO DE LOS ACUÍFEROS PRINCIPALES. MAPA DE LOCALIZACIÓN DE ACUÍFEROS 2.2 INVENTARIO DE PUNTOS DE AGUA 2.3 ANÁLISIS QUÍMICO DE LAS
Diagnóstico de las Reservas Naturales Urbanas del Área Metropolitana de Buenos Aires
Diagnóstico de las Reservas Naturales Urbanas del Área Metropolitana de Buenos Aires Informe de avance 21 Virginia De Francesco Dpto. de Conservación Introducción: La ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana
descripción Una iniciativa que pretende unir personas y ríos 3 pilares
descripción Una iniciativa que pretende unir personas y ríos Esta unión debe: Garantizar la conservación y mejora de nuestros ríos Capacitar y satisfacer a los voluntarios Facilitar un cauce para la participación
Actas de la IX Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico (Sociedad Geológica de España) León, 14-18 de junio de 2011
Actas de la IX Reunión Nacional de la Comisión de Patrimonio Geológico (Sociedad Geológica de España) León, 14-18 de junio de 2011 Editores: Esperanza Fernández-Martínez y Rodrigo Castaño de Luis León.
Plan de. Concejalía de Medio Ambiente Vía Complutense 130, 2ª planta Teléfono 91.888.33.00, ext. 3284
Concejalía de Medio Ambiente Vía Complutense 130, 2ª planta Teléfono 91.888.33.00, ext. 3284 mambiente-educacion@ayto-alcaladehenares.es @AHMedioAmbiente INTRODUCCIÓN El Plan de Educación Ambiental (P.E.A.)
Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala
Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala La Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala fue declarada el 22 de enero de 1977 y es la única Reserva de la Comunidad Autónoma de Aragón. Está situada al norte de
Capítulo 1. Territorio y medio ambiente
Capítulo 1. Territorio y medio ambiente Agua registrada y distribuida Volumen de agua medido en los contadores de los usuarios (tanto comunitarios como individuales). Agua residual Es la que procede del
Punto Tres de la Agenda
Punto Tres de la Agenda Propuesta de Red de Reservas de la Biosfera en el CBC Oficina Tri-Nacional del Corredor Biológico en el Caribe 11/09/2012 c/ José Mesón esq. Amador Pons #2, Edificio Acui Barahona
CONVENIO PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD Y PROTECCION DE AREAS SILVESTRES PRIORITARIAS EN AMÉRICA CENTRAL
CONVENIO PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD Y PROTECCION DE AREAS SILVESTRES PRIORITARIAS EN AMÉRICA CENTRAL Los Presidentes de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua
TEMA 1: ESPAÑA: SITUACIÓN GEOGRÁFICA. UNIDAD Y DIVERSIDAD.
TEMA 1: ESPAÑA: SITUACIÓN GEOGRÁFICA. UNIDAD Y DIVERSIDAD. ESPAÑA COMO UNIDAD GEOGRÁFICA. El nombre de España procede de Hispania, denominación que los romanos dieron a la península. Este término tiene
17.3. LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA
17.3. LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN ESPAÑA Para conservar y proteger la biodiversidad es necesario la protección del medio natural desde los siguientes puntos de vista: científico, cultural, educativo,
Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe. Consejo Federal de Inversiones
Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe Consejo Federal de Inversiones Programa Corredor turístico de la costa ordenamiento territorial para un desarrollo turístico sustentable. Ruta Provincial
ECOTURISMO en LA MANCHA
ECOTURISMO en LA MANCHA ECOTURISMO EN LA MANCHA Ecoturismo en La Mancha es el resultado de la unión de diferentes propuestas basadas en el desarrollo sostenible y en la promoción y la divulgación de los
ESPACIOS NATURALES LICENCIATURA DE CIENCIAS AMBIENTALES
ESPACIOS NATURALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2011 / 2012 LICENCIATURA DE CIENCIAS AMBIENTALES Asignatura Optativa y de Libre Configuración 6 créditos DEPARTAMENTO: SISTEMAS FÍSICOS, QUÍMICOS Y NATURALES
Geomorfología del Parque Nacional de Doñana
LUGARES DE INTERÉS GEOLÓGICO OBJETIVOS: OBSERVACIÓN DE SISTEMAS GEOMORFOLÓGICOS COSTEROS DURACIÓN APROXIMADA EN AUTOBUS TODOTERRENO: 4 HORAS. GRADO DE DIFICULTAD: BAJO 33. Geomorfología del Parque Nacional
ANEJO 14 CARTOGRAFÍA
Memoria ANEJO 14 CARTOGRAFÍA ÍNDICE 1.0.0 ÁMBITO GEOGRÁFICO 1.1.0 LÍMITES ADMINISTRATIVOS DE LA DH GUADIANA 1.2.0 LÍMITES ADMINISTRATIVOS DE LA DH GUADIANA 1.3.0 ÁMBITO TERRITORIAL DE LA DH GUADIANA 1.4.0
Conservación y Comportamiento en Bolivia y la Reserva Biológica Cordillera de Sama: Un Resumen
Conservación y Comportamiento en Bolivia y la Reserva Biológica Cordillera de Sama: Un Resumen de Dr. Bruce A. Byers Consultor de la Conservación y Manejo de los Recursos Naturales 405 Timber Lane Falls
UNIDAD 1. LOS PAISAJES NATURALES. LOS PAISAJES DE LA LENGUA (SOCIALES).
UNIDAD 1. LOS PAISAJES NATURALES. LOS PAISAJES DE LA LENGUA (SOCIALES). Alumno/a ACTIVIDADES. Realiza en tu cuaderno las siguientes actividades. 1.- Define las siguientes líneas imaginarias de la Tierra:
Cascada del río Sabando (5,4 km)
Territorio Histórico: Álava Comarca: Montaña Alavesa Municipio: Campezo Localidad próxima: Antoñana Río: Sabando Vertiente: Mediterránea Unidad Hidrológica: Ega UTM (datum ETRS89): 549.406 / 4.729.105
Comisión Nacional de Actividades Espaciales CONAE Programa 2Mp
Alumna: Mónica Bonavota Comisión Nacional de Actividades Espaciales CONAE Programa 2Mp La tecnología satelital en la enseñanza: una propuesta para ampliar el alcance de los conocimientos Trabajo final:
Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta.
ENUNCIADO Elegir uno de los dos ejercicios propuestos. Valoración: 2,5 puntos por pregunta. EJERCICIO 1 1. Con la ayuda del mapa pluviométrico de España peninsular y Baleares, adjunto en el documento 1,
ACTA DE LA SESIÓN INFORMATIVA DE LA MESA AMBIENTAL SOBRE EL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES CELEBRADA EN MURCIA EL 4 DE JULIO DE 2008
ACTA DE LA SESIÓN INFORMATIVA DE LA MESA AMBIENTAL SOBRE EL ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES CELEBRADA EN MURCIA EL 4 DE JULIO DE 2008 D. Francisco Almagro Costa, Jefe de Área de Planificación de la Confederación
14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA
1 TEMA 14: El relieve, la hidrografía y el clima de Castilla-La Mancha. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA 2 TEMA 14: El relieve, la hidrografía
El reto de la gestión sostenible del agua en Álava en el marco de los requerimientos ambientales de la Directiva Marco del Agua
El reto de la gestión sostenible del agua en Álava en el marco de los requerimientos ambientales de la Directiva Marco del Agua Víctor Peñas Marco Normativo de la Gestión del Agua. Hacia una Nueva Cultura
FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES
FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología Licenciado de Biología (plan 1993, adaptado 2000) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Cartografía y regeneración
NACIONAL COIBA QUINQUENAL DEL PARQUE
PLAN DE INVESTIGACIONES QUINQUENAL DEL PARQUE NACIONAL COIBA Comité Científico de Coiba (Ley No. 44, julio 2004) Comité Científico de Coiba (CCC) Artículo 14 crea el CCC que asesora al Consejo Directivo
RESUMEN PLAN DE MANEJO DE LA QUEBRADA LA DOCTORA
RESUMEN PLAN DE MANEJO DE LA QUEBRADA LA DOCTORA 1. GENERALIDADES Esta microcuenca se localiza en Suramérica, al noroccidente de Colombia, en la región central del Valle de Aburrá del departamento de Antioquia,
Las más frecuentes y que más daños producen son las relacionadas con los torrentes y ríos denominadas comúnmente crecidas o avenidas.
INUNDACIONES Las inundaciones constituyen el riesgo geológico más destructivo y que más víctimas produce, tanto a escala nacional como mundial. Constituyen un fenómeno que forma parte de la dinámica natural
LAGUNAS DE RUIDERA TABLAS DE DAIMIEL
Biciclee montaña Bicicleta de montaña LAGUNAS DE RUIDERA TABLAS DE DAIMIEL INTRODUCCIÓN El Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera se encuentra en medio del extenso Campo de Montiel, en el límite de las
Carpeta de información
Acreditación de establecimientos turísticos como Puntos de Información del Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe Carpeta de información CARPETA DE INFORMACIÓN: RESERVA DE LA BIOSFERA DE
reservas naturales fluviales
reservas naturales fluviales Propuesta de nuevas reservas naturales fluviale s en la cuenca del S e g u ra Con el apoyo de: Título: Reservas Naturales Fluviales. Propuesta de nuevas reservas naturales
PRODUCTO TURÍSTICO. ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar
PRODUCTO TURÍSTICO ALCORNOCALES ANDALUCES Sierra de Hornachuelos, Sierra de Cardeña-Montoro y Sierra deandújar ALCORNOCALES ANDALUCES Etnográfia y naturaleza de los alcornocales andaluces 2 O Día Andújar
Directrices Estratégicas para la Gestión de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda
INDICE Abreviaturas y acrónimos PARTE I: INTRODUCCIÓN 1. ANTECEDENTES... 1 2. ENCUADRE NORMATIVO DEL DOCUMENTO...2 3. RETOS DE LA RESERVA LA DE BIOSFERA DE LA MANCHA HUMEDA.....4 4. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS
RESERVAS DE LA BIOSFERA
RESERVAS DE LA BIOSFERA ( de 2) Reservas de la Biosfera (2 de 2) (3 de 2) PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS - La figura de Reserva de la Biosfera se otorga a espacios que cuentan con una riqueza natural y cultural
Anejo I. Normativa, planes, programas y compromisos internacionales de referencia
Anejo I Normativa, planes, programas y compromisos internacionales de referencia A continuación se presenta una recopilación general de las disposiciones comunitarias, estatales y autonómicas que pueden
Memoria Técnica Justificativa
Memoria Técnica Justificativa Nº de Taxón: Nombre científico: Ochthebius glaber Montes & Soler, 1988 Nombre vulgar: Castellano: escarabajo de la sal. Catalán: Gallego: Vasco: Categoría de amenaza Fecha:
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA LA MANCHA 2010
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA LA MANCHA 2010 Nota: Las actividades propuestas en cada espacio pueden sufrir modificaciones si así lo requieren las circunstancias,
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA GRUPOS EN EL PARQUE METROPOLITANO MARISMA DE LOS TORUÑOS Y PINAR DE LA ALGAIDA
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA GRUPOS EN EL PARQUE METROPOLITANO MARISMA DE LOS TORUÑOS Y PINAR DE LA ALGAIDA 1. Información de interés del Parque Metropolitano El Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños
III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS
AÑO XXX Núm. 229 23 de noviembre de 2011 38933 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales Resolución de 16/11/2011, de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, por la
ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL
Master Universitario en Profesorado La Geografía en la enseñanza secundaria GEOGRAFÍA FÍSICA Y PAISAJE Enrique Matarredona Coll Pablo Giménez Font Área de Geografía Física Universidad de Alicante ESPACIO
Sistemas de clasificación global
Clasificación global de ecosistemas Sistemas de clasificación global basados en distribuciones de organismos: regiones biogeográficas Ecología Regional Curso 2009 basados en distribuciones de organismos:
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES. 2º DE BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES. 2º DE BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y DE CALIFICACIÓN DOCENTE: JAVIER CALVO GIMÉNEZ 1. CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1. Describir
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
4 ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Las áreas protegidas son demarcaciones administrativas establecidas con la finalidad de favorecer la conservación de la naturaleza. La política de protección de Espacios Naturales
Red Mundial de Reservas de Biosfera Principios para la creación y gestión de reservas de biosfera COMITÉ MAB COSTA RICA
Red Mundial de Reservas de Biosfera Principios para la creación y gestión de reservas de biosfera Tania Moreno y Fernando Bermúdez COMITÉ MAB COSTA RICA Reservas de Biosfera Territorios reconocidos internacionalmente,
13 de Febrero de 2009
La distribución n de la en España 13 de Febrero de 2009 Índice Temático Introducción... Organización Territorial de España... Orografía de España... Demografía de España: La distribución de la Población...
Programa Oficial de Postgrado. Recursos HídricosH 2010
Programa Oficial de Postgrado en Planificación n y Gestión n de Recursos HídricosH Edición n 2009-2010 2010 Master en Gestión n de Recursos HídricosH Master en Gestión n del Agua en la Agricultura Coordinador:
ENRIC BATLLE EL JARDÍN DE LA METRÓPOLI: 3 EXPERIENCIAS
ENRIC BATLLE EL JARDÍN DE LA METRÓPOLI: 3 EXPERIENCIAS UNA RIERA - UN SISTEMA URBANO EN VILADECANS UNA AUTOPISTA - EL PARQUE DEL TRANVÍA EN TIANA-MONTGAT UN VERTEDERO - LA RESTAURACIÓN DEL VERTEDERO DE
Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 249 Viernes, 28 de diciembre de 2012 Pág. 80386 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE DECRETO 45/2012,
Proyecto de Resolución XII.16. Agradecimiento al país anfitrión (Uruguay) y Declaración de Punta del Este
12 ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Punta del Este, Uruguay, 1 al 9 de junio de 2015 Ramsar COP12 DR16, Rev. 1 16:00, 9 de Junio Proyecto
82-1. LEY 7/1997, de 17 de junio, de declaración de la Reserva Natural del Valle de Iruelas (Ávila). EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON
82-1 LEY 7/1997, de 17 de junio, de declaración de la Reserva Natural del Valle de Iruelas (Ávila). EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON Sea notorio a todos los ciudadanos que las Cortes de Castilla
EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL RIESGO DE INUNDACIÓN HGM SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA DE ZONAS INUNDABLES EN LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA DE ZONAS INUNDABLES EN LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL RIESGO DE INUNDACIÓN UNIÓN TEMPORAL HGM INGENIERÍA DE CONSULTA Abril 2012 SISTEMA NACIONAL
HIDROGRAFÍA Y VEGETACÍÓN EN ESPAÑA
HIDROGRAFÍA Y VEGETACÍÓN EN ESPAÑA DIVERSIDAD HÍDRICA FACTORES: CLIMA: España húmeda y España Seca Caudal absoluto Régimen fluvial: nival, pluvial y mixto RELIEVE Y TOPOGRAFÍA: Organización cuencas: cuenca