6 La Ribera Área de Salud 10. El sida
|
|
- Marcos Torres Zúñiga
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 6 La Ribera Área de Salud 10 El sida
2 Salut 10 Epidemia sin cura. La importancia de la prevención La palabra SIDA corresponde a las iniciales del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. El sida es una enfermedad causada por un virus llamado VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana), que provoca la destrucción progresiva del sistema inmunitario o sistema de defensa de nuestro organismo. El sida deja a nuestro cuerpo sin defensas ante numerosas infecciones y ante algunos cánceres. Apesar de que los tratamientos y la información mejoran progresivamente, cada año en los países del tercer mundo los casos de infección por VIH / sida aumentan de forma imparable. Según los datos del Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH / sida (Onusida), en el año 2003 el virus infectó a cinco millones de personas en todo el mundo, pero se cebó especialmente con los que habitan en África subsahariana (más de tres millones de nuevas infecciones) y con los de Asia meridional y sudoriental (casi un millón). En España la situación está más controlada ya que en los últimos años han aparecido nuevos tratamientos muy efectivos que reducen el número de pacientes con VIH que desarrollan la enfermedad. Así por ejemplo, durante 2001 se registraron nuevos casos de pacientes con sida, lo que supone un 12% menos que en el año anterior. Por su parte en el primer semestre de 2002, se estima que se produjeron nuevos casos de sida, según datos del Centro Nacional de Epidemiología. Hay que tener en cuenta cuando se habla de casos se sida se hace referencia a la consecuencia tardía de la infección por VIH que, por tanto, no refleja la incidencia actual de las nuevas infecciones. Los datos de los últimos años demuestran un descenso acusado de los casos de sida desde 1996, sobre todo gracias a los nuevos tratamientos. La mayor caída, fruto de la introducción de estos tratamientos que impiden que un paciente contagiado con VIH desarrolle el sida, se registró entre 1996 y 1997, mientras que en los últimos años el descenso se ha ralentizado. Así por ejemplo, en 1996 la tasa de incidencia de sida en España era de 167,3 pacientes por millón de habitantes mientras que en 2001 esta tasa es de 49,9 pacientes con sida por cada millón de españoles. Es decir, en 1996 se producían por año una media de 167,3 casos de pacientes nuevos de sida por cada millón de habitantes mientras que en 2001 el número de nuevos pacientes de sida ha disminuido a 49,9 por cada millón de habitantes. Por su parte, la Comunidad Valenciana registraba en 2001 tasas de incidencia de casos de sida de 42,4 pacientes por cada millón de habitantes (es decir, cada año se producía una media de 42,4 casos nuevos de sida por millón de habitantes). En nuestra comarca la evolución del VIH / sida responde a la media de la Comunidad. El sida es una enfermedad transmisible que se contrae por contacto con sangre, semen y secreciones vaginales (fluidos donde se concentra el virus) de los pacientes infectados con VIH. Así pues, existen tres vías de transmisión. La primera de ellas es la vía sanguínea. En este caso, el contagio se produce al compartir objetos punzantes (agujas, jeringuillas, cepillos de dientes...) o cortantes (maquinilla de afeitar...) con personas infectadas por el VIH / sida. La segunda vía de contacto es la vía sexual. En las relaciones sexuales con penetración vaginal y/o anal, sin protección, así 7
3 EL SIDA como durante el sexo oral, cuando existen heridas o lesiones y se mantienen estas relaciones con una persona infectada también se puede contraer el VIH / sida. La tercera forma de transmisión es la vía madre-hijo/a. Cuando la madre es seropositiva, la transmisión del virus puede tener lugar durante el embarazo, el nacimiento o la lactancia. No obstante, los tratamientos han avanzado notablemente en los últimos años de forma que si una madre que padece el sida toma el tratamiento adecuado antes, durante y después del embarazo, las posibilidades de transmitir el virus a su hijo son muy reducidas. Aproximadamente, el 80% de los infectados son hombres y el 20% mujeres. Según datos recientes, actualmente el 52% de los pacientes con sida de España han contraído el VIH por compartir agujas y jeringuillas para la inyección de drogas de forma intravenosa. En segundo lugar, las relaciones heterosexuales (un 24% en hombres y un 40% en mujeres) y las relaciones homosexuales (alrededor del 14%) suponen las formas de contagio más comunes entre los pacientes que actualmente padecen la enfermedad. El VIH también se encuentra en las lágrimas, el sudor y la saliva pero su concentración en estos fluidos está por debajo del umbral necesario para transmitir la infección. El sida no se transmite por compartir platos, cucharas u otros utensilios de cocina. Tampoco por beber en el mismo vaso, tocarse, besarse o acariciarse, toser o estornudar, compartir el lugar de trabajo, de estudio o la vivienda, utilizar el gimnasio o secarse en la misma toalla, etc... Lo que debe quedar claro es que el virus no penetra en nuestro cuerpo a través de la piel intacta (sin heridas ni cortes) o por el aire. Para detectar la infección por el virus del sida es necesario realizar una prueba específica. En realidad, esta prueba busca la presencia de anticuerpos que se han producido para luchar contra el virus. Generalmente, el organismo tarda entre un mes y seis semanas hasta que se producen suficientes anticuerpos (proceso denominado seroconversión) para registrarlos en una de estas pruebas, por lo que si se ha incurrido en alguna de las prácticas consideradas de riesgo hay que esperar un periodo "de ventana" de unos tres meses antes de que la prueba del VIH pueda ser positiva. La decisión de realizar una prueba de detección del VIH es personal, pero ignorar la infección puede poner en peligro la salud de las parejas sexuales y la del propio paciente, al retrasar el tratamiento. El que un paciente sea seropositivo para el VIH no significa que padezca el sida, ya que no todas las personas infectadas por este virus desarrollan la enfermedad. No obstante, en el plazo aproximado de 10 años, después de haber contraído la infección, alrededor del 60% presentan diversos síntomas que aparecen cuando el sistema inmunitario está fuertemente deteriorado. A pesar de la gravedad de la enfermedad, hay medios cada día mucho más eficaces para retrasar la aparición de los síntomas y mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las personas enfermas. El tratamiento contra el virus del sida se realiza a través de fármacos antirretrovirales. Con este tratamiento antirretroviral se intenta frenar en lo posible la reproducción del virus, para retrasar el avance de la enfermedad y recuperar las defensas de las personas infectadas. En el caso del tratamiento antirretroviral es fundamental que el paciente se sienta verdaderamente implicado y que lo cumpla ya que no hacerlo puede resultar contraproducente. Saltarse las dosis o no respetar los horarios puede provocar un fracaso virológico (el VIH desarrolla resistencias contra el tratamiento) y el desarrollo de resistencias a los fármacos utilizados, lo que limita las posibilidades de éste. Cuando el sistema inmune se debilite como consecuencia de la acción del VIH, aparecen lo que médicamente se llaman infecciones oportunistas. Las infecciones oportunistas están producidas por microorganismos que, como su nombre indica, aprovechan la oportunidad que les ofrece la situación de bajas defensas de los pacientes VIH positivos para introducirse en el organismo. En muchos casos, se trata de enfermedades que no aparecerían si el sistema inmunológico fuera normal. SIDA EN LA MUJER Las mujeres merecen un capítulo especial en VIH / sida, porque como colectivo poblacional está experimentando un gran 8 La Ribera Área de Salud 10
4
5 EL SIDA La decisión de realizar una prueba de detección del VIH es personal, pero ignorar la infección puede poner en peligro la salud de las parejas sexuales y la del propio paciente, al retrasar el tratamiento. A pesar de la gravedad de la enfermedad, hay medios cada día mucho más eficaces para retrasar la aparición de los síntomas y mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las personas enfermas. Dr. Ángel Aguilar. Médico especialista en Medicina Interna. Especialista en Enfermedades Infecciosas. Diplomado en Medicina Tropical. La mejor manera de enfrentarse al sida es la prevención. incremento de nuevos casos de infección. Además, el contagio por vía sexual de varón infectado a mujer es mucho mayor, unas ocho veces más, que el opuesto, de mujer infectada a hombre. El sida tiene menor incidencia en la mujer que en el hombre. Del total de los infectados, aproximadamente un 20% son mujeres. Además y a diferencia del hombre, el contacto por vía heterosexual es una de las principales causas de infección de esta enfermedad. Tras la administración de drogas por vía intravenosa, las relaciones heterosexuales suponen en las mujeres un 40% de los contagios frente al 24% de los hombres. En el caso de la mujer y el sida es fundamental tener en cuenta que pueden transmitir la enfermedad a sus hijos. La transmisión del virus puede producirse durante la gestación, en el momento del parto (transmisión perinatal) o posteriormente, durante la lactancia. No obstante, los tratamientos antirretrovirales están en una fase muy avanzada por lo que si se trata de forma adecuada a la madre es infrecuente que el virus se transmita al recién nacido. PREVENCIÓN El sida se puede prevenir. La mejor manera de enfrentarse al sida es la prevención. Informarse sobre las vías de transmisión y de infección por el VIH es vital, también para aquellas personas seropositivas, pues así evitarán las reinfecciones, además de los contagios a otros. RELACIONES SEXUALES El virus del sida se puede transmitir a las relaciones sexuales de hombre a mujer, de mujer a hombre, de hombre a hombre y de mujer a mujer. Cualquier intercambio de secreciones durante la penetración puede conllevar la transmisión del virus a través de la mucosa de la vagina, el pene o el ano hasta la corriente sanguínea. Está completamente demostrado que los preservativos impiden la transmisión del virus del sida. Un buen preservativo, utilizado correctamente, protege frente al contagio. En cuanto al uso del preservativo, hay que tener en cuenta que: Hay que usar el preservativo en todas las relaciones sexuales. Conviene adquirirlo en lugares que ofrezcan garantía. Debe estar en buen estado, sin caducar y homologado, y conviene protegerlo del calor, la luz y la humedad excesiva porque puede deteriorarse. El preservativo (condón) debe colocarse antes de cualquier inicio de penetración (vaginal, anal, oral), y cuando el pene está en erección. Se abre el envase por un lateral, utilizando los dedos, no los dientes, tijeras o similares. Comprueba que no está al revés! Se coge el preservativo por el depósito y se sujeta con los dedos pulgar e índice. Así se evita que quede aire en el interior del depósito. 10 La Ribera Área de Salud 10
6 Salut 10 DROGODEPENDENCIA La drogodependencia es la causa más frecuente de transmisión del VIH en España. Esto incluye compartir jeringas, agujas, cucharas, filtros y cualquier otro material para la inyección de drogas de forma intravenosa. Cuando una persona seropositiva emplea una jeringuilla y aguja, quedan en ellas restos de sangre y si entra en contacto con una dosis (en la cuchara o el recipiente que se use para hacer la mezcla) ésta queda contaminada. Hay que utilizar por ello material desechable (no sólo las agujas). Existen centros de salud dónde se facilitan todos estos materiales. Si no se pueden encontrar estos materiales desechables, una opción de emergencia es limpiarlos con lejía (que mata al virus). Para ello hay que sumergirlos en una disolución de lejía con agua durante unos minutos. Estas medidas preventivas (emplear productos desechables y no compartir los de higiene personal) se aplican a todos los elementos que puedan entrar en contacto con la sangre: agujas para hacer piercings o tatuajes, tijeras para manicura, cepillo de dientes, depilación eléctrica, acupuntura, hoja de afeitar, pinzas de depilación RELACIONES SOCIALES El sida no tiene por qué impedir hacer una vida normal y disfrutar con las amistades. Es importante que sigan una dieta equilibrada y variada con la que se aporten todos los nutrientes. También tienen que beber mucha agua para mantener una hidratación correcta y cuidar la higiene de los alimentos consumidos, pues las personas seropositivas se encuentran más expuestas a las infecciones de virus y bacterias. Los pacientes con VIH / sida pueden vivir con su enfermedad durante mucho tiempo y hacer una vida completamente normal y seguir trabajando siempre que cumplan las pautas aconsejadas por su médico. Sin embargo, la posibilidad de transmisión, el carácter crónico de esta enfermedad y el complejo tratamiento pueden provocar frustración o depresión en el paciente. Por ello es muy importante que los familiares y amigos los apoyen y animen en estas circunstancias.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE V I H / S i d a
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE V I H / S i d a Q U É E S SIDA son las siglas de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, causado por el VIH, que es el Virus de Inmunodeficiencia Humana. El VIH ataca al sistema
1 de diciembre de 2014 DIA MUNDIAL DEL SIDA
1 de diciembre de 2014 DIA MUNDIAL DEL SIDA DIRIGIDA A POBLACIÓN GENERAL Material elaborado por la Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención. Qué es el sida? El sida es una enfermedad producida
Es un virus que afecta las células inmunitarias, encargadas de protegernos de las enfermedades.
Qué es el VIH? Diferencia entre VIH y sida Cómo se transmite? Cómo no se transmite? Cómo se previene? QUÉ ES EL VIH? VIH significa: Virus de Inmunodeficiencia Humana. Es un virus que afecta las células
Claves para entender en qué va la lucha contra el VIH. 36,9 millones de personas vivían con el VIH en el mundo en 2014
Claves para entender en qué va la lucha contra el VIH 36,9 millones de personas vivían con el VIH en el mundo en 2014 Felipe Martínez, un caleño de 33 años, hace parte de las 36,9 millones de personas
Qué es el SIDA? La palabra SIDA surgió de las iniciales de:
Qué es el SIDA? La palabra SIDA surgió de las iniciales de: Síndrome, conjunto de síntomas. Inmuno, relativo a la inmunidad. Deficiencia, disminución o fallo en la respuesta del sistema inmunitario. Adquirida,
Qué son el VIH y el SIDA?
VIH/SIDA Qué son el VIH y el SIDA? SIDA: son las siglas de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. El SIDA es causado por el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). El VIH ataca al sistema inmunológico
Qué es el VIH SIDA? El o
Qué es el VIH SIDA? El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana, es un virus que se transmite de una persona que lo tiene a otra, por vía sexual, sanguínea o perinatal. Se le llama SIDA a una etapa avanzada
Día Mundial del Sida. Documento Informativo para población general
Día Mundial del Sida Documento Informativo para población general Noviembre 2009 Por qué se celebra el Día Mundial del Sida? Esta jornada pretende sensibilizar al mundo entero de la importancia de esta
Información básica sobre la prevención del VIH
Información básica sobre la prevención del VIH Abril de 2008 Dónde se encuentra el VIH? El VIH se encuentra en muchos de los fluidos del cuerpo humano, entre los que se incluyen la sangre, el semen, los
Lo que debemos saber sobre el virus VIH (HIV) y el SIDA (AIDS) Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud Division Interamericana
Lo que debemos saber sobre el virus VIH (HIV) y el SIDA (AIDS) Lidia Belkis Archbold Ministerio de Salud Division Interamericana El virus del VIH Fue descubierto por el equipo de Luc Montagnier, en Francia,
VIH/SIDA Signos y síntomas Transmisión Factores de riesgo
VIH/SIDA El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ataca el sistema inmunitario y debilita los sistemas de vigilancia y defensa contra las infecciones y algunos tipos de cáncer. A medida que el virus
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA:
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA: MITOS Y REALIDADES MSc. Ana Bertha López Gómez Dra.C G. Ma. Antonia Torres Cueto MSc. Ma. Margarita Pérez Rodríguez MSc. Ana Bertha López Gómez Dra.C G. Ma. Antonia Torres
1 de diciembre: Día mundial de la lucha contra el sida
A SU SALUD 1 de diciembre: Día mundial de la lucha contra el sida 66 Consumidor Diciembre 2007 Foto José Rodríguez Cómo entra el virus del sida al organismo? Son riesgosas todas las prácticas sexuales?
CUÍDATE! Prevenir las infecciones de transmisión sexual y el VIH
CUÍDATE! Prevenir las infecciones de transmisión sexual y el VIH 4 Llagas Flujo Verrugas Bultos Llagas Flujo Verrugas Bultos Qué son y cómo se transmiten las infecciones de transmisión sexual (ITS)? Son
Estudio especial del VIH SIDA- Fallo células T VIH- retrovirus 1983- instituto Pasteur SIDA es la combinación de procesos y manifestaciones clínicas
Estudio especial del VIH SIDA- Fallo células T VIH- retrovirus 1983- instituto Pasteur SIDA es la combinación de procesos y manifestaciones clínicas variadas y ligadas a la infección por VIH. Qué es la
Qué es el VIH y el sida? Cómo se transmite el VIH?
www.msssi.gob.es Qué es el VIH y el sida? El VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) provoca la destrucción progresiva del sistema inmunitario, disminuyendo las defensas y favoreciendo la aparición
cap/3 Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
cap/3 Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) Qué es el VIH/SIDA? Cuáles son los síntomas? Cómo prevenir la infección? Cuándo hacerse el test de VIH? En qué consiste el análisis de detección de VIH? Qué
Información para pacientes. Hepatitis C
Información para pacientes Hepatitis C Información para pacientes Hepatitis C Edita XUNTA DE GALICIA Consellería de Sanidade Diseño e impresión: Ofelmaga, s.l. Telf. 981 80 66 69 Información para pacientes
Por qué se habla tanto del VIH y el sida?
VIH y sida Palabras clave VIH: virus de inmunodeficiencia humana. Es un virus que produce una infección incurable que ataca al sistema inmunitario del cuerpo y que se trasmite mediante contacto sexual,
Banco de preguntas y respuestas
Generado por Newtenberg 1 Banco de preguntas y respuestas Si hay alguna pregunta que no esté en esta lista, envíela al correo electrónico: colombiaaprende@mineducacion.gov.co y nosotros le responderemos
CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE VIH/SIDA
CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE VIH/SIDA Situación epidemiológica Formas de transmisión y no transmisión Sintomatología Formas de prevención Pruebas para detección Medicamentos antiretrovirales CASOS SIDA
INFO SIDA PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN VIH/SIDA POR VÍA SEXUAL
INFO SIDA PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN VIH/SIDA POR VÍA SEXUAL Edita: Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública Sección de Educación para la Salud Depósito Legal: MU-2236-2001 Imprime:
Sexualidad Padres e hijos
Sexualidad Padres e hijos Por Beatriz Goldstein y Claudio Glejzer. Editorial Albatros. Buenos Aires. Primera edición: 2006. Este material es de uso exclusivamente didáctico. 1 Índice Introducción 5 Una
El ABC. de la HEPATITIS
El ABC de la HEPATITIS 3 4 El ABC de la Hepatitis virica El hígado es un órgano vital que, entre otras funciones, se ocupa de eliminar las toxinas de la sangre, fabricar enzimas y aminoácidos, almacenar
Día internacional del sida
Día internacional del sida El Día Internacional de la Prevención del SIDA constituye una oportunidad para despertar. El Día Internacional de la Prevención del SIDA constituye una oportunidad para despertar
usted ElVIH FLEET MANUAL Guía sobre el VIH/SIDA para los delegados de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
ElVIH y Guía sobre el VIH/SIDA para los delegados de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. usted FLEET MANUAL El riesgo de una infección por VIH no depende de quién sea usted o de dónde está, sino de lo
Día Mundial del Sida. Documento Informativo
Día Mundial del Sida Documento Informativo Noviembre 2009 Informe elaborado por el grupo de trabajo para el DMS Carlos Cevallos Fátima Cortés Concha Delgado Tomás Hernández Concha Izarra Juan Rico Ana
Taller de Información básica del VIH y el sida y otras ITS. Los Regios HSH en la prevención del VIH y otras ITS Proyecto 0268/CENSIDA 2015
Taller de Información básica del VIH y el sida y otras ITS Los Regios HSH en la prevención del VIH y otras ITS Proyecto 0268/CENSIDA 2015 Que es el VIH y el sida? VIH: Significa Virus de Inmunodeficiencia
GENERALIDADES DEL VIH / SIDA DRA. KARLA ZEPEDA. Organización Panamericana de la Salud
.. GENERALIDADES DEL VIH / SIDA DRA. KARLA ZEPEDA Qué es el VIH? Virus de la Inmunodeficiencia Humana. Al debilitar las defensas, vuelve vulnerable al organismo a una serie de infecciones y cánceres. Es
VIH. Conozca los Factores. Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA. Departmento de Salud Pública de Illinois
VIH Conozca los Factores Respuestas a 10 Preguntas Importantes Sobre VIH/SIDA Departmento de Salud Pública de Illinois 1 2 3 4 Qué es el VIH? El VIH se refiere al virus de inmunodeficiencia humano. El
Monografía El imaginario social
Monografía El imaginario social CURSO: 3 2 Turno mañana MATERIA: Proyecto y metodología de la investigación de las ciencias sociales PROFESOR: Ricardo Dimario Jimena Muñoz 1 Introducción En esta investigación
Enfermedades de Transmisión Sexual, Virus Papiloma Humano (VPH) y SIDA Existen múltiples Enfermedades de Transmisión Sexual (E.T.S.
Enfermedades de Transmisión Sexual, Virus Papiloma Humano (VPH) y SIDA Existen múltiples Enfermedades de Transmisión Sexual (E.T.S.) y cada una requiere un diagnóstico confidencial y un tratamiento específico.
QUÉ ES LA HEPATITIS C? CÓMO SE CONTAGIA?
QUÉ ES LA HEPATITIS C? La hepatitis C es una inflamación del hígado producida por la infección del virus de la hepatitis C. La inflamación puede causar que el hígado no funcione adecuadamente. Se estima
FUNDACIÓN LUCÍA Silvia Cañero
1 La familia 2 3 Cómo funciona mi cuerpo Historia del VIH 4 Las consultas en el hospital 5 Confiar y compartir 6 Un día cualquiera 7 Mis amigos del hospital FUNDACIÓN LUCÍA Silvia Cañero Historia del VIH
Hepatitis A. Hepatitis B. Hepatitis C. Sida. Condilomas. Herpes Genital. Gonorrea. Sífilis
Hepatitis A Hepatitis B Hepatitis C Sida Condilomas Herpes Genital Gonorrea filis Qué entedemos por Salud Sexual? "Salud Sexual es la capacidad de disfrutar y adaptar el comportamiento sexual y reproductivo
Qué es. Cómo se transmite el VIH?
Qué es el SIDA? El SIDA (Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida) es una infección causada por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) el cual destruye a un grupo de glóbulos blancos llamados linfocitos
Prevención y control de enfermedades
Nutrición Durante el control del sobrepeso y la obesidad, se recomienda pesarse y medir la cintura cada quince días para valorar la evolución. Acuda con su médico familiar para recibir indicaciones del
El VIH Y EL SIDA TEMA 1
TEMA 1 El VIH Y EL SIDA Aquí podrás encontrar la información de cada uno de los temas: VIH, SIDA, género, derechos humanos. Al final de cada tema, te sugerimos la dinámica con la que puedes trabajarlo.
La profesión odontológica en la lucha contra el SIDA
La profesión odontológica en la lucha contra el SIDA Lo que los padres deben decir a sus hijos Qué es el SIDA? SIDA significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Es un trastorno que por el momento
La infección por el VIH y el SIDA Prevenir es posible DE NOSOTROS DEPENDE
La infección por el VIH y el SIDA Prevenir es posible DE NOSOTROS DEPENDE La transmisión La transmisión El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es la última etapa de la infección por el virus
(habla del Sida sin lache)
(habla del Sida sin lache) EDITA: Fundación Secretariado Gitano C/ Ahijones s/n 28018 Madrid Tlf: +34914220960. Fax: +34914220961 fsg@gitanos.org www.gitanos.org SUBVENCIONADO POR: Secretaría del Plan
LO QUE USTED NECESITA SABER SOBRE LA PRUEBA DE VIH
CUÁL ES SU ESTATUS? Cuídese Busque atención médica Hágase la prueda LO QUE USTED NECESITA SABER SOBRE LA PRUEBA DE VIH - + Contenido 1. Debe de Saber Su Estatus de VIH 2 2. Cualquier Persona Puede Hacerse
COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS SECRETARÍA EJECUTIVA MÉXICO 2002. Los Derechos Humanos de las personas que viven con VIH o con SIDA
Todos Un mundo somos de humanos... derechos... COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS SECRETARÍA EJECUTIVA MÉXICO 2002 Los Derechos Humanos de las personas que viven con VIH o con SIDA 3 La discriminación
HIV Prevention. El VIH y su transmisión SALVA VIDAS. Cómo se transmite el VIH
HIV Prevention SALVA VIDAS El VIH y su transmisión Las investigaciones han proporcionado mucha información invaluable en el área médica, científica y de salud pública acerca del virus de la inmunodeficiencia
CONVERSEMOS SOBRE VIH/SIDA. Si deseas orientación, apoyo e información, acude a FONOSIDA, un servicio telefónico nacional, confidencial y gratuito.
CONVERSEMOS SOBRE VIH/SIDA Si deseas orientación, apoyo e información, acude a FONOSIDA, un servicio telefónico nacional, confidencial y gratuito. Qué es el VIH/SIDA? El VIH es el Virus de la Inmunodeficiencia
Infección por V.I.H. y S.I.D.A.
4 Infección por VIH y SIDA Para refrescar la memoriaalgunos datos SIDA: La última etapa de un largo viaje Infección por VIH Cómo se detecta el VIH? Cómo se contrae el VIH? Prevención: la mejor estrategia
POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH?
QUÉ ES LA PRUEBA DEL VIH? La prueba del VIH es la única forma fiable de saber si una persona está o no infectada por el VIH, el virus del sida. Las pruebas de diagnóstico del VIH que se emplean habitualmente
PREVENCIÓN DE VIH/SIDA E INFECCIONES DE TRANSMICIÓN SEXUAL 2DO. CONGRESO NACIONAL Y 5TO. CONGRESO ESTATAL DE TRABAJO SOCIAL 02-09-2015
PREVENCIÓN DE VIH/SIDA E INFECCIONES DE TRANSMICIÓN SEXUAL 2DO. CONGRESO NACIONAL Y 5TO. CONGRESO ESTATAL DE TRABAJO SOCIAL 02-09-2015 LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL SE TRANSMITEN Mediante el contacto
Vive y deja vivir DIA MUNDIAL DEL SIDA. 1 de Diciembre de 2003
DIA MUNDIAL DEL SIDA Vive y deja vivir 1 de Diciembre de 2003 El 1 de diciembre es el día destinado a la concienciación pública respecto de la infección por el VIH, el virus que causa el sida. En este
Cómo prevenir el SIDA y otras infecciones de transmisión sexual
En los siguientes servicios se puede recibir información y realizarse la prueba del VIH/SIDA Para realizarse la prueba de forma anónima y gratuita, se puede llamar a los siguientes teléfonos: 900 706 706
Si piensas que el VIH. sólo afecta a otros. te equivocas
Si piensas que el VIH sólo afecta a otros te equivocas El VIH no entiende de edad, orientación sexual tener VIH de quién eres, sino género, etnia, religión, o no tener VIH no depende de cómo haces. QUÉ
OSASUN SAILA HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA DEPARTAMENTO DE SANIDAD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN
OSASUN SAILA HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA DEPARTAMENTO DE SANIDAD DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN EDICIÓN: Junio de 2003. Administración de la Comunidad Autónoma
COMVIDA. Guía rápida de consulta para jóvenes y adolescentes sobre el VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual (ITS) Honduras
Guía rápida de consulta para jóvenes y adolescentes sobre el VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual (ITS) Honduras, C. A. COMVIDA Honduras Secretaría de Educación Portada COMVIDA Honduras Guía
VIH-SIDA Conocé qué es, cómo se transmite, y cómo se puede evitar y detectar el virus. Municipalidad de San Martín Salud
VIH-SIDA Conocé qué es, cómo se transmite, y cómo se puede evitar y detectar el virus. Municipalidad de San Martín Salud Qué es el VIH? Es un virus que afecta a las células encargadas de protegernos de
7. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE TRANSMISIÓN Y PREVENCIÓN DEL VIH/ITS EN HSH
7. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE TRANSMISIÓN Y PREVENCIÓN DEL VIH/ITS EN HSH Qué significa sexo más seguro? Significa una reducción muy considerable de la transmisión sexual de infecciones incluida la
SIDA/VIH. Consejería y Examen. Debe usted hacerse el examen? Departmento de Salud Pública de Illinois
SIDA/VIH Consejería y Examen Debe usted hacerse el examen? Departmento de Salud Pública de Illinois Por qué es tan importante hacerse el examen del VIH? La única manera de saber si usted está infectado
Las señales que dan la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) no son las mismas en varones y mujeres.
CONTRA EL VIH/SIDA: PREVENCIÓN QUÉ SON LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL? Son enfermedades que pueden transmitirse de una persona a otra mediante el contacto sexual. Si no son tratadas a tiempo, pueden
IMPLICACIONES PERSONALES Y SOCIALES DE LAS INFECCIONES DE TRANSIMISIÓN SEXUAL.
IMPLICACIONES PERSONALES Y SOCIALES DE LAS INFECCIONES DE TRANSIMISIÓN SEXUAL. Una de las potencialidades de mayor significado es la reproducción pues, pues implica la práctica de relaciones sexuales con
No importa. quién. sea, esta prueba. es para. usted
No importa quién sea, esta prueba es para usted Sabía que...? Hoy más de 1.1 millones de personas en este país padecen de la infección por el VIH. Hombres, mujeres y personas de todas las preferencias
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual http://whqlibdoc.who.int/hq/1997/onusida_oms_97.6_spa.pdf http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/sexuallytransmitteddiseases.html --------------------------0--------------------------
PROTOCOLO VACUNACIÓN PERSONAL SANITARIO
ÍNDICE 1) Objeto. 2 2) Profesionales implicados. 2 3) Población diana. 2 4) Desarrollo. 2 5) Indicadores de evaluación. 7 6) Control de cambio de protocolo. 7 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Conexión entre la TB y el VIH: Hoja informativa
NSW Health Factsheet - Spanish Conexión entre la TB y el VIH: Hoja informativa The connection between TB and HIV La presente es una hoja informativa sobre la tuberculosis (TB) y sobre el Virus de Inmunodeficiencia
1ero de Diciembre 2005 Día Internacional de Lucha Contra el SIDA PAREMOS EL SIDA
1ero de Diciembre 2005 Día Internacional de Lucha Contra el SIDA PAREMOS EL SIDA 1 Problemas claves en las definiciones del Programa Prioritario ITS /SIDA Tendencia creciente del VIH /SIDA en Uruguay.
COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA A III PERIODO EPIDEMIOLÓGICO ACUMULADO DEL AÑO 2015
COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA A III PERIODO EPIDEMIOLÓGICO ACUMULADO DEL AÑO 2015 El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa un progresivo
Personas conviviendo con VIH /SIDA Cuáles son sus derechos?
Personas conviviendo con VIH /SIDA Cuáles son sus derechos? QUÉ ES EL VIH? VIRUS: Es un organismo que para vivir y reproducirse debe penetrar en una célula viva. INMUNODEFICIENCIA: Ataca a un determinado
VIH/SIDA. Lo que Usted Necesita Saber. Aprenda sobre VIH/SIDA y como protegerse usted misma. Departmento de Salud Pública de Illinois
VIH/SIDA Lo que Usted Necesita Saber Aprenda sobre VIH/SIDA y como protegerse usted misma. Departmento de Salud Pública de Illinois No importa lo que usted ha escuchado, el VIH, el virus que causa SIDA,
Qué es? Qué hace en el organismo? Cómo se detecta? Cómo se trata? Cómo se transmite? Cómo se previene?
El VIH/SIDA Qué es? Qué hace en el organismo? Cómo se detecta? Cómo se trata? Cómo se transmite? Cómo se previene? Qué es El VIH/SIDA? SIGLAS VIH/SIDA se escribe siempre en mayúsculas porque se trata de
VIH. Una Realidad. Saber es Poder! Comparte lo que aprendas con tu familia y amigas.
VIH Una Realidad Saber es Poder! Comparte lo que aprendas con tu familia y amigas. Estimada amiga A diario más personas se enteran que tienen el VIH o Virus de Inmunodeficiencia Humana. En la mayoría de
HERPES GENITAL Respuestas a sus preguntas sobre el Herpes Genital y cómo se trata
HERPES GENITAL Respuestas a sus preguntas sobre el Herpes Genital y cómo se trata Qué es el herpes genital (VHS)? El herpes genital es una infección causada por un virus. Puede infectar la boca y los
Muñoz Family Health Clinic
Muñoz Family Health Clinic Infección por el VIH y SIDA Qué es el SIDA? El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es una enfermedad causada por un virus llamado virus de la inmunodeficiencia humana
Qué es el SIDA? VIH y SIDA No Son La Misma Cosa...
Qué es el SIDA? VIH y SIDA No Son La Misma Cosa... El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un virus que debilita y penetra en el sistema inmunológico del individuo. El sistema inmunológico puede
saber!!! hay que Toda la información que NECESITAS SABER acerca del VIH/SIDA
hay que saber!!! Toda la información que NECESITAS SABER acerca del VIH/SIDA Latino HIV/AIDS Behavioral Science Center University Park, PCA 356 11200 SW 8th Street, Miami, Fl, 33199 lhabsc@fiu.edu Phone:
Por qué vías podemos adquirirlo? w Por las relaciones sexuales (vaginal, anal u oral) sin protección. w Por sangre infectada (transfusiones contaminadas, compartiendo agujas o jeringuillas, por heridas
Qué es la hepatitis B? La hepatitis B es una infección que ataca el hígado y es causada por el virus de la hepatitis B (HBV). Aproximadamente un 4.9% (uno de cada 20) de todas las personas en los Estados
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)
Quieres saber más? LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) no tienen por qué formar parte de la sexualidad, ya que existen estrategias y herramientas para mantenerlas al margen de nuestra vida. Para
COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA II PERIODO DEL AÑO 2015
COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DEL VIH/SIDA/MUERTE POR VIH, EN EL DISTRITO DE CARTAGENA II PERIODO DEL AÑO 2015 El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa un progresivo deterioro del sistema inmunitario
Prevención y control de enfermedades
Nutrición Siga puntualmente las indicaciones y tome el hierro preferentemente después de los alimentos, para evitar molestias como dolor o ardor de estómago. Después de que su médico familiar le dé su
existen estrategias y herramientas para mantenerlas al margen de nuestra vida. Para que las ITS, no
Las Infecciones de transmisión sexual (ITS) no tienen por qué formar parte de la Sexualidad ya que existen estrategias y herramientas para mantenerlas al margen de nuestra vida. Para que las ITS, no ocupen
Lo que usted debe saber sobre las ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN SEXUAL ETS
Lo que usted debe saber sobre las ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN SEXUAL ETS Lo que usted debe saber sobre las ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN SEXUAL ETS Coordinación, guión y diseño Almudena González-Vigil Santos
PREGUNTAS MAS FRECUENTES, A LOS EXPERTOS DEL SERVICIO TELEFONO VERDE AIDS (800 861061) DEL INSTITUTO SUPERIORE DI SANITA
PREGUNTAS MAS FRECUENTES, A LOS EXPERTOS DEL SERVICIO TELEFONO VERDE AIDS (800 861061) DEL INSTITUTO SUPERIORE DI SANITA P. Cuales son las pruebas que debo hacerme para saber si tengo la infección del
EL VIH/SIDA NO TIENE EDAD
Ariel Levy Actor Viví Rodríguez Bailarina / Coreógrafa Luciana Echeverría Actriz Nicolás Copano Conductor TV Jean Philippe Cretton Periodista / Conductor TV Leo Rey Cantante Qué es el VIH / SIDA? El VIH
Puede suceder... Portador o enfermo. Qué es? 2 / Vida
90 Portador o enfermo Qué es? Una telenovela de moda ha puesto sobre el tapete una palabra que muy pocos entendíamos: portador Qué es un portador? La palabra portar quiere decir llevar. Llevar algo. Uno
Le Edad. no es protección. contra el VIH/SIDA. Lo que los hombres y las mujeres de 50 años o más necesitan saber
Le Edad no es protección contra el VIH/SIDA Lo que los hombres y las mujeres de 50 años o más necesitan saber Departmento de Salud Pública de Illinois En Illinos el 11% de las personas viviendo con SIDA
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE VIH Y SIDA Y SUS IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO LABORAL
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE VIH Y SIDA Y SUS IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO LABORAL Mesa de Empleo Carabanchel-Latina Madrid, 22 de Mayo de 2014 Con la financiación de: DISTINCIÓN ENTRE VIH Y SIDA. El
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA - VIH CUADERNILLO ESTUDIANTIL
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA - VIH CUADERNILLO ESTUDIANTIL Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Qué son las ITS? Las más conocidas Cómo se detectan? Cómo prevenirlas? Y si mi pareja no quiere usar Condón?
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Tengo secreción amarilla y es bastante anormal. Es probable que hayas contraído alguna infección sexual. Acude a consulta médica a la brevedad. Cuáles son los síntomas
5.1. ANÁLISIS DE LAS PRUEBAS DE DETECCIÓN DE ANTICUERPOS CONTRA EL VIH
5 Indicador Sida Indicadores 5.1. Análisis de las pruebas de detección de anticuerpos contra el VIH. 5.2. Casos de sida de personas residentes en la CAPV que son usuarias de drogas por vía parenteral.
ILUSTRACIONES. (Presentación en rotafolio de mesa)
ILUSTRACIONES (Presentación en rotafolio de mesa) #1: FLUIDOS CORPORALES QUE TRANSMITEN EL VIH Sangre Semen Fluido vaginal Leche materna #2: PRUEBA DE VIH Hágase la prueba a menudo y busque los resultados
CUALQUIER PERSONA, INDEPENDIENTEMENTE DE SU SEXO, DE SU EDAD, DE SU RAZA, DE SU COLOR, DE SU CONDICION SOCIAL O DE SU PREFERENCIA SEXUAL, PUEDE
CUALQUIER PERSONA, INDEPENDIENTEMENTE DE SU SEXO, DE SU EDAD, DE SU RAZA, DE SU COLOR, DE SU CONDICION SOCIAL O DE SU PREFERENCIA SEXUAL, PUEDE ADQUIRIR UNA INFECCION DE TRANSMISION SEXUAL CUANDO TIENE
Enlázate Nariño, Salud para el Buen Vivir
Estrategia de Comunicación y Movilización Social Enlázate Nariño, Salud para el Buen Vivir PRIMER CICLO DE ASISTENCIA TECNICA EN SALUD Red de Comunicadores y Periodistas por la Salud de Nariño RAUL DELGADO
Infórmese acerca del VIH para que pueda tomar decisiones saludables
Infórmese acerca del VIH para que pueda tomar decisiones saludables El VIH es el virus que causa el SIDA. El VIH ataca el sistema inmunológico del organismo. El sistema inmunológico protege al organismo
Mensajero de la Salud VIH - SIDA
Mensajero de la Salud VIH - SIDA VIH - SIDA CONTENIDO I. Introducción II. VIH - Sida III. IV. V. Transmisión Tratamiento Medidas preventivas VI. Pruebas rápidas VII. Capasits VIII. Derechos humanos IX.
D iviertete. y aprende. sobre... Cuaderno De ActividadeS 10-14 anos. Con este cuaderno comprenderás mejor lo que es. y cómo prevenirlo.
D iviertete, y aprende sobre... Con este cuaderno comprenderás mejor lo que es el VIH y el SIDA y cómo prevenirlo. Subvencionado por: GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO Secretaría del Plan
CAMPAÑA A DE PREVENCIÓN N DEL SIDA
CAMPAÑA A DE PREVENCIÓN N DEL SIDA Tenlo claro Cuando el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) entra en nuestro organismo ataca las células del sistema defensivo, destruyéndolas y debilitándonos. Con
COOPEXXONMOBIL Y CRECER CENTRO DE VACUNACIÓN LTDA. Entidad que busca fomentar la promoción y el control de enfermedades infecciosas, brindando
COOPEXXONMOBIL Y CRECER CENTRO DE VACUNACIÓN LTDA. Entidad que busca fomentar la promoción y el control de enfermedades infecciosas, brindando siempre una atención profesional con alto conocimiento científico.
REGISTRADA BAJO EL Nº 8118/14 CORRESPONDE EXPTE. H-10595/14 VISTO:
REGISTRADA BAJO EL Nº 8118/14 CORRESPONDE EXPTE. H-10595/14 VISTO: El Día Internacional de la Acción contra el SIDA, que se conmemora el 1º de diciembre de cada año, se dedica a dar a conocer los avances
Enseñemos. para la vida. Educar es prevenir 3
Enseñemos para la vida Educar es prevenir 3 Qué es el VIH? Virus de Inmunodeficiencia Humana, causa deficiencias en el sistema inmunológico de las personas, lo que provoca que el organismo sea atacado
Primera edición: mayo, 2012
Primera edición: mayo, 2012 D. R. Comisión Nacional de los Derechos Humanos Periférico Sur 3469, esquina Luis Cabrera, Col. San Jerónimo Lídice, C. P. 10200, México, D. F. Diseño de portada: Éricka Toledo
LA EPIDEMIA DE VIH/SIDA Y LAS POBLACIONES MÓVILESM
I N I G E S INSTITUTO DE INVESTIGACION Y GESTION SOCIAL LA EPIDEMIA DE VIH/SIDA Y LAS POBLACIONES MÓVILESM 1. Por qué es importante hablar sobre la epidemia de VIH/SIDA y las Poblaciones Móviles? M Es
HEPATITIS B -Qué sucede
Qué es la hepatitis? La hepatitis es una inflamación del hígado. Puede ser causada por las drogas, el consumo de alcohol, o ciertas condiciones médicas. Pero en la mayoría de los casos es causada por un