Tecnologías y Servicios de Red

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tecnologías y Servicios de Red"

Transcripción

1 Tecnologías y Servicios de Red Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13

2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tecnologías y Servicios de Red Código: Titulación en la que se imparte: Departamento y Área de Conocimiento: Carácter: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso y cuatrimestre: Profesorado: Grado en Ingeniería Informática Automática / Ingeniería Telemática 4º, C1 José Manuel Arco Rodríguez, josem.arco@uah.es Horario de Tutoría: Idioma en el que se imparte: Español 2

3 1. PRESENTACIÓN La asignatura aborda el estudio de las tecnologías y servicios de red más avanzados y novedosos. De esta manera la asignatura se divide en dos módulos temáticos: un primer módulo de Tecnologías y Servicios de Red y el segundo de Servicios Telemáticos. Las redes actuales podemos considerar que en su mayoría se integran o se conectan a Internet lo que incluiría también las redes de los operadores de telecomunicación. Uno de los principales desafíos de Internet, o de las redes IP, es dotarla de la capacidad de transmitir tráfico multimedia, para cual es necesario el desplegar técnicas para implementar la calidad de servicio, que permitirán el poder ejecutar correctamente aplicaciones como llamadas telefónicas, videoconferencias, televisión por Internet, vídeo bajo demanda, pago por visión, etc. En la asignatura se van a estudiar las diferentes técnicas que se puede utilizar para conseguir desplegar la calidad de servicio. Entre ellas, destaca la ingeniería de tráfico que permite al administrador de la red controlar de manera más efectiva y sencilla como distribuir el tráfico entre los diferentes caminos de la red. Por otra parte las usuarios empresariales demandan el servicio de conectividad privado para interconectar las diferentes sedes geográficamente dispersas de sus empresas. Este servicio tradicionalmente ha sido muy laborioso de desplegar, lo que encarecía sus costes. Con modernas técnicas se ha podido reducir su complejidad de puesta en marcha, lo que ha reducido sus costes. También se demanda por parte de estos usuarios exigentes el que la fiabilidad de la red sea cada vez mayor, con unos tiempos de interrupción que sean muy pequeños, inapreciables desde el punto de vista humano y a veces también desde el punto de vista de la aplicaciones. Los objetivos del módulo de Tecnologías y Servicios de Red comprenden el estudio de: Comunicaciones con calidad de servicio, profundizando en las técnicas de control de tráfico que se emplean para su implementación. Redes privadas virtuales de nivel 3 y 2, para dar un servicio privado de conectividad a varios clientes con varias sedes sobre una misma infraestructura de red. Ingeniería de tráfico para controlar los flujos en la red y mejorar el rendimiento. Fiabilidad de la red, para reducir los tiempos de respuesta y reacción ante fallos. Los contenidos prácticos de este módulo incluyen actividades para el despliegue de servicios de red, abordando la configuración de maquetas de encaminadores (por ejemplo MPLS), tanto en entornos reales (con routers reales) como virtuales (con entornos virtuales). El módulo de servicios telemáticos introduce el problema del desarrollo de servicios y soluciones IT (Information Technology). Una solución IT se centra en el uso de la tecnología en la gestión y procesado de la información, especialmente en grandes organizaciones. En particular, mediante elementos hardware y software se realizan funciones de conversión, almacenaje, protección, procesado, transmisión y obtención de información. Por esta razón, a los profesionales en este área se les denomina consultores IT o consultores de Procesos de Negocio, y al departamento que desarrolla estas tareas de desarrollo de soluciones, departamento IT. En la práctica, el desarrollo de soluciones IT implica el desarrollo de aplicaciones distribuidas. En este ámbito, existe una parte crítica denominada middleware, que puede definirse como el software que se necesita en la práctica para construir dichas aplicaciones. Teniendo en cuenta que su desarrollo implica la colaboración entre los diferentes elementos de la composición de aplicaciones, se hacen necesarias varias facilidades que por eficiencia no pueden plantearse desde cero para cada desarrollo: protocolos de comunicación, formatos de datos, seguridad, servicios de nombres y de directorio, gestión, control de procesos, interfaces,... El middleware ofertado por diversos vendedores es el punto de partida en cualquier desarrollo IT. 3

4 Hoy por hoy, la propuesta de arquitectura IT más sobresaliente es la conocida como Arquitectura Orientada a Servicios (SOA). Esta arquitectura se basa en el paradigma de orientación a servicios que puede aplicarse con cualquier plataforma tecnológica disponible. Sin embargo, la realidad es que las implementaciones SOA se basan en gran medida en tecnologías de Servicios Web (Web Services) y XML, que han influido y contribuido enormemente a la evolución de SOA. Una vez descrita la temática general del módulo se pueden destacar los siguientes elementos que centran el desarrollo de este módulo: Arquitecturas IT, Middleware, Arquitecturas Orientadas a Servicios (SOA), Web Services, XML. Los objetivos del módulo comprenden el aprendizaje de: Conceptos generales de arquitecturas IT y middleware. Los principios de la orientación a servicios y Web Services. XML y XML Schema. SOAP y WSDL. Procesos de negocio. BPEL. 2. COMPETENCIAS Competencias genéricas: Capacidad de lectura comprensiva, análisis y síntesis. Desarrollo de habilidades para la búsqueda de información, selección de documentación en bases de datos y buscadores académicos relacionados con las ciencias económicas y empresariales. Iniciación en la capacidad de argumentación con el apoyo de los libros de texto y otras referencias proporcionadas en la asignatura. Capacidad para comunicar ideas y expresarse de forma correcta oral y escrita. Fortalecer la habilidad de aprendizaje autónomo y de trabajo en equipo. Esta asignatura permitirá adquirir las siguientes competencias específicas: NWK6, NC5] de una perspectiva arquitectural. [CE-. [CE-NWK6, NC5] Utilizar una plataforma middleware y desarrollar y desplegar servicios web. [CE-NWK6, NC9]. [CE-NWK7].[CE-NWK6] Conocer las técnicas para proveer servicios de redes privadas virtuales. 4

5 5

6 3. CONTENIDOS Bloques de contenido (se pueden especificar los temas si se considera necesario) QoS EN INTERNET: a las técnicas utilizadas en calidad de servicio.. Seguridad. Utilización óptima del servicio de entrega del mejor esfuerzo. Protocolos para aplicaciones interactivas en tiempo real. QoS EN NODOS IP:. Gestores de colas. Algoritmos RED. Algoritmos de encolado. MODELOS DE RED: Total de clases, créditos u horas 7 horas Diferenciados (DiffServ). Tip.. Servicios :. Protocolo de distribución de etiquetas. Aplicaciones de MPLS. Redes privadas virtuales. MPLS en redes ópticas. Arquitecturas IT, Middleware, SOA y Fundamentos de Web Services Tecnologías XML: XML, XSD y XSLT SOAP y WSDL Procesos de Negocio. BPEL. 7 horas 4 horas 3 horas 4 horas 3 horas ORATORIO: con QoS y MPLS XML, XSD, SOAP y WSDL Despliegue Oracle SOA Suite 28 horas (total) 14 horas 8 horas 6 horas

7 Cronograma (Optativo) 4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.-ACTIVIDADES FORMATIVAS 4.1. Distribución de créditos (especificar en horas) Número de horas presenciales: Número de horas del trabajo propio del estudiante: Total horas Clases en grupo grande: 28 horas (2 horas x 14 semanas) Clases en grupo reducido: 28 horas (2 horas x 14 semanas) Evaluación final: 2 horas Total: 58 horas presenciales Preparación de las clases, aprendizaje autónomo, preparación de ejercicios, pruebas y prácticas, preparación de la prueba final: Total: 92 horas 150 horas 4.2. Estrategias metodológicas, materiales y recursos didácticos Clases Teóricas (en grupos grandes) Clases Prácticas (en grupos reducidos) Tutorías individuales, grupales y via web (foro, correo, etc) Trabajo autónomo Presentación y/o revisión de conceptos. Presentaciones orales y otras actividades. Sesiones prácticas de laboratorio: orientadas a consolidar los conceptos presentados previamente, así como a familiarizar al estudiante con herramientas hardware e informáticas de apoyo al estudio de la materia y futuro desempeño profesional (APIs de desarrollo de aplicaciones distribuidas, ofimática, analizadores de protocolos, medidores). Resolución de dudas. Apoyo al aprendizaje autónomo. Lecturas. Realización de actividades: ejercicios, búsqueda de información. 7

8 5. EVALUACIÓN: Procedimientos, criterios de evaluación y de calificación El alumno dispone de dos convocatorias, una ordinaria y otra extraordinaria para superar la asignatura. En la convocatoria ordinaria, será evaluado preferentemente mediante el proceso descrito de evaluación continua. Para acogerse al proceso de evaluación final, el alumno debe solicitarlo por escrito al Director del centro en las dos primeras semanas de su incorporación, indicando las razones que le impiden seguir el sistema de evaluación continua. El Director del centro comunicará la resolución en un máximo de 15 días. En caso de no haber recibido respuesta, se considera estimada esta solicitud. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Las competencias adquiridas se van a evaluar comprobando que el estudiante es capaz de: Conocer las últimas tendencias en tecnologías de red. Comprender las distintas técnicas empleadas para proveer fiabilidad y calidad de servicio Saber desplegar de forma eficiente redes privadas virtuales. Se valorará la comprensión del alsaber aplicar umno de llas capacidades y funcionalidades básicas de un middleware desde una perspectiva arquitectural y orientada al desarrollo de procesos de negocio en organizaciones. Así mismo, se evaluará la ccomprenderomprensión de los principios fundamentales de SOA y Web Services, y la destreza del alumno en el uso, desarrollo y despliegue de servicios web en una plataforma middleware SOA. Evaluación continua: Se realizarán varias pruebas parciales escritas sobre los contenidos explicados durante las clases teóricas por el profesor. Estas pruebas representaran en su conjunto el 40% de la nota final de la asignatura. Habrá un examen final donde se evaluará cuestiones teóricas y del laboratorio, con un peso del 40%. Evaluación de las prácticas de laboratorio: La asistencia al laboratorio es obligatoria, se podrá faltar como máximo a tres sesiones del laboratorio.es obligatorio entregar las prácticas para poder superar la asignatura. La parte del laboratorio, (realización, evaluación y memorias de las prácticas) tienen un peso del 20% de la nota final. Esta nota se guardará en durante el curso académico actual. El correcto funcionamiento de las practicas práctica de forma individual en el laboratorio. Por cada práctica sera necesario entregar una memoria donde se explique la realización de la misma y se justifiquen los resultados obtenidos. El plazo para la entrega de cada memoria es dos semanas después del último día de realización de la práctica correspondiente en el laboratorio. Tras este plazo las prácticas tendrán una penalización del 50% de la nota obtenida. Para superar el laboratorio es obligatorio obtener al menos la mitad de la nota de esta parte. La parte del laboratorio, (asistencia, realización, evaluación y memorias de las prácticas) tienen un peso del 20% de la nota final. Esta nota se guardará en durante el curso académico actual. Para aprovechar el tiempo del laboratorio, la prácticas deberán prepararse previamente (al menos imprimir y leer el enunciado). Si se detecta que esto no ocurre se podrán realizar exámenes de corta duración al terminar cada práctica. En caso de no superar dicha prueba, se descontarán la mitad de la parte proporcional 0,2 puntos de la nota final de la asignaturadel peso de la práctica. Aquellos estudiantes que no hayan superado la asignatura en la convocatoria ordinaria y tengan reconocido el derecho a un examen final, según fija la normativa de la UAH, deben realizar un Comentario [u1]: Falta especificar los criterios de evaluación. Se valorará.. Con formato: Color de fuente: Color personalizado(rgb(0;90;170)) Con formato: Justificado Con formato: Con viñetas + Nivel: 1 + Alineación: 0,63 cm + Sangría: 1,27 cm Comentario [u2]: Idem u1 ponerlo en forma de criterio a valorar

9 examen final que incluye cuestiones teóricas, ejercicios y preguntas relativas a las prácticas realizadas durante el curso, con un peso del 100% de la calificación final. 9

10 6. BIBLIOGRAFÍA No hay un texto que se adapte totalmente al temario de la asignatura. Al final de cada tema se indicará las referencias empleadas. Los libros más empleados son los siguientes. Genéricos relacionados con el módulo de Tecnologías y Servicios de Red: J. Chao, X. Guo, Quality of Service Control in High-Speed Networks. Editorial Wiley, W. Stallings Redes e Internet de Alta Velocidad, Rendimiento y Calidad de Servicio". 2ª Edición. Editorial Prentice Hall, ATM y control de tráfico Fred Halsall, Redes de computadores e Internet Edicion 5ª Addison-Wesley, QoS en Internet G. Armitage "Quality of service in IP network". Editorial Macmillan Technical Publishing MPLS V. Alwayn, Advanced MPLS Design and Implementation, Editorial Cisco Press, septiembre Referencias en Internet, a partir de la página web de la asignatura, enlace en Mi Portal UAH. Revistas (accesibles en red, desde cualquier universidad pública madrileña): - IEEE Communications Magazine - IEEE Networks - IEEE Internet Computing Genéricos relacionados con el módulo de Servicios: Chris Britton, Peter Bye. IT Architectures and Middleware. Strategies for Building Large, Integrated Systems. Ed. Addison-Wesley, Second Edition. Thomas Erl. Service-Oriented Architecture. Concepts, Technology and Design. Ed. Prentice Hall. Thomas Erl. Service-Oriented Architecture. A Field Guide to Integrating XML and Web Services. Ed. Prentice Hall. IBM Redbooks. Patterns: Service-Oriented Architecture and Web Services. IBM Redbooks. (Se puede descargar desde la página Web de la asignatura) Bruce Eckel. Thinking in Java. 3 rd Edition. (Se puede descargar desde la página Tutoriales o Estándares o o o Plataformas o o o o

Tecnologías y Servicios de Red

Tecnologías y Servicios de Red Tecnologías y Servicios de Red Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 4º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Tecnologías y Servicios de Red

Tecnologías y Servicios de Red Tecnologías y Servicios de Red Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Computadores Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 4º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º C2

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º C2 Redes de Computadores Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 2º C2 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Redes de Computadores Código: 780017 Titulación en

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 2º 2º cuatrimestre

Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 2º 2º cuatrimestre Redes de computadores Grado en Ingeniería Informática Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 2º 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Redes de Computadores Código: 780017 Titulación

Más detalles

Ingeniería de Tráfico

Ingeniería de Tráfico Ingeniería de Tráfico Grado en Ingeniería en Telemática (GIT) (Obligatoria) Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación (GITT) (Optativa) Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Curso

Más detalles

Guía Docente Modalidad A Distancia. Redes I. Curso 2017/18. Curso de adaptación al Grado en Ingeniería de Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad A Distancia. Redes I. Curso 2017/18. Curso de adaptación al Grado en Ingeniería de Sistemas de Información Guía Docente Modalidad A Distancia Redes I Curso 2017/18 Curso de adaptación al Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Curso: 3º

Más detalles

Arquitectura de Redes I

Arquitectura de Redes I Arquitectura de Redes I Grado en: Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Ingeniería en Telemática Universidad

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá APLICACIONES MÓVILES Máster Universitario en Ingeniería del Software para la Web Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201861 Titulación en la que

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Redes I. Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de. Sistemas de la Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Redes I. Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de. Sistemas de la Información Guía Docente Modalidad Presencial Redes I Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de la Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Curso: 3º Duración (Semestral/Anual):

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas distribuidos y computación en la nube. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas distribuidos y computación en la nube. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas distribuidos y computación en la nube CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AS_93000908_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

MARKETING TURISTICO I

MARKETING TURISTICO I MARKETING TURISTICO I Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2014/2015 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MARKETING TURÍSTICO

Más detalles

MARKETING FUNDAMENTOS

MARKETING FUNDAMENTOS MARKETING FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing:

Más detalles

REDES MULTISERVICIO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Complementos de Infraestructuras en Tecnologías de la Información

REDES MULTISERVICIO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Complementos de Infraestructuras en Tecnologías de la Información Página 1de 8 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA REDES MULTISERVICIO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO COMPLEMENTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Complementos de Infraestructuras en Tecnologías

Más detalles

NORMATIVA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

NORMATIVA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL NORMATIVA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Máster Universitario en Automatización de Procesos Industriales Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: NORMATIVA Y SEGURIDAD

Más detalles

FISCALIDAD INTERNACIONAL

FISCALIDAD INTERNACIONAL FISCALIDAD INTERNACIONAL Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2013 / 2014 Curso 2º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fiscalidad Internacional Código:

Más detalles

GESTIÓN DE BASES DE DATOS

GESTIÓN DE BASES DE DATOS ASIGNATURA DE GRADO: GESTIÓN DE BASES DE DATOS Curso 2014/2015 (Código:71023045) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En la actualidad las bases de datos son parte esencial en el quehacer humano, es por ello

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1 GUÍA

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 615000734 - PLAN DE ESTUDIOS 61TI - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

SOPORTE HARDWARE EN INGENIERÍA ESPACIAL

SOPORTE HARDWARE EN INGENIERÍA ESPACIAL SOPORTE HARDWARE EN INGENIERÍA ESPACIAL Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200894

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bases de datos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bases de datos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Bases de datos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_09IB_95000124_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 4º Cuatrimestre 2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FUNDAMENTOS

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ANÁLISIS Y DISEÑO DE ALGORITMOS INGENIERÍA DE SOFTWARE TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 46920 Periodo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Integracion de sistemas y software. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Integracion de sistemas y software. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Integracion de sistemas y software CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_61IF_615000124_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

MARKETING ESTRATEGIAS

MARKETING ESTRATEGIAS MARKETING ESTRATEGIAS Grado en Administración y Dirección de Empresas Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Tercer Curso Primer

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 2º Cuatrimestre Análisis de Circuitos Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Análisis de Circuitos Código: 590003

Más detalles

Guía docente de MATEMÁTICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA Curso 2012-2013

Guía docente de MATEMÁTICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA Curso 2012-2013 Guía docente de MATEMÁTICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA Curso 2012-2013 1. Identificación de la asignatura NOMBRE MATEMATICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA CÓDIGO GCONFI01-3-004 TITULACIÓN Grado en Contabilidad

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS DESARROLLO DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (463) Plan 463 45204 Periodo de impartición 1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas operativos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas operativos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas operativos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_61IC_615000020_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º ECUACIONES DIFERENCIALES Y MÉTODOS NUMÉRICOS Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

Laboratorio de Redes, Sistemas y Servicios

Laboratorio de Redes, Sistemas y Servicios Laboratorio de Redes, Sistemas y Servicios Grado en Ingeniería Telemática (GIT) (Obligatoria) Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación (GITT) (Optativa) Universidad de Alcalá Curso Académico

Más detalles

Comunicaciones TCP/IP Avanzadas

Comunicaciones TCP/IP Avanzadas Comunicaciones TCP/IP Avanzadas Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Comunicaciones TCP/IP Avanzadas Sistemas Operativos, Sistemas

Más detalles

Producción y postproducción audiovisual

Producción y postproducción audiovisual GUÍA DOCENTE 2014-2015 Producción y postproducción audiovisual 1. Denominación de la asignatura: Producción y postproducción audiovisual Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5676 2. Materia

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Redes de Computadores en Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 27-07-2017

Más detalles

Grado en Lenguas Modernas y Traducción Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Grado en Lenguas Modernas y Traducción Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 4º Cuatrimestre 1º TRADUCCIÓN JURÍDICO- ECONÓMICA (FRANCÉS-ESPAÑOL) Grado en Lenguas Modernas y Traducción Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Traducción

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000061 - PLAN DE ESTUDIOS 09TT - Grado En Ingenieria De Tecnologias Y Servicios De CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34902 Nombre Redes avanzadas I Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1400 - Grado de

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA AVANZADA Código:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ARQUITECTURA DE REDES Y SERVICIOS Tecnologías de la Información Tecnologías Específicas GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 Código

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34678 Nombre Fundamentos de Redes de Computadores Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 1º INGENIERÍA DEL SOFTWARE AVANZADA Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 3º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá INGENIERÍA Y GESTIÓN DE PROYECTOS ESPACIALES Máster Universitario en Ciencia y Tecnología desde el Espacio Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200896

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Arquitectura y gestion de servicios telematicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Arquitectura y gestion de servicios telematicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Arquitectura y gestion de servicios telematicos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AS_93000900_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015. IEAD06. Robótica

Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015. IEAD06. Robótica Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2014/2015 IEAD06. Robótica Asignatura: IEAD06 Robótica Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: 1 Semestre: 1 Grupo: ACELE9 Profesor: Roberto

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º VISIÓN ARTIFICIAL Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Visión Artificial

Más detalles

Guía docente de la asignatura Sistemas Empotrados

Guía docente de la asignatura Sistemas Empotrados Guía docente de la asignatura Sistemas Empotrados Asignatura Materia Módulo Titulación SISTEMAS EMPOTRADOS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION TECNOLOGIAS ESPECIFICAS GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Distribuidos de Tiempo Real"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas Distribuidos de Tiempo Real PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Distribuidos de Tiempo Real" Grupo: Grp Sistemas Distribuidos de Tiempo Real.(936456) Titulacion: Máster Universitario en Automática, Robótica y Telemática (R.D.1393/07)

Más detalles

Gestión de Proyectos Grado en Ingeniería Informática 3º curso

Gestión de Proyectos Grado en Ingeniería Informática 3º curso Grado en Ingeniería Informática 3º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Administración de Bases de Datos Código de asignatura: 40153328 Plan: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2015) Año académico: 2017-18

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA El Grado en Ingeniería Informática incluye dos itinerarios. Itinerario de computación Itinerario de tecnología

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá HERRAMIENTAS DE DESARROLLO WEB Máster Universitario en Ingeniería del Software para la Web Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201856 Titulación

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: REDES DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: REDES DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101401 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Computacion en nube y virtualizacion de redes y servicios

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Computacion en nube y virtualizacion de redes y servicios ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Computacion en nube y virtualizacion de redes y servicios CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AQ_93000827_1S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Primer Cuatrimestre DIRECCIÓN FINANCIERA I Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Tercer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: DIRECCIÓN FINANCIERA

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá 2015/2016 3º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá 2015/2016 3º Curso 2º Cuatrimestre Sistemas de Tiempo Real Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá 2015/2016 3º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 590008 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá SOFTWARE LIBRE PARA LA WEB Máster Universitario en Ingeniería del Software para la Web Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201858 Titulación en la

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 2º Cuatrimestre 2º Vehículos Inteligentes Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Vehículos Inteligentes

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá TECNOLOGIA WEB Máster Universitario en Ingeniería del Software para la Web Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201855 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales. Recomendables. Asignatura

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales. Recomendables. Asignatura 1, 2S, GEIN, GIN2 Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S, GEIN, GIN2 (Campus

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente SISTEMAS WEB II CUARTO CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016-2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA. Curso 2016/17. Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101394 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso: 2 Denominación

Más detalles

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas)

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) PROGRAMA DE ESTUDIOS: REDES DE COMPUTADORAS PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre 8 Elaboración 05-2010 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior X Aplicación

Más detalles

TEORÍA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

TEORÍA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS k TEORÍA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Grado en Contabilidad y Finanzas Obligatoria, Tercer Curso Primer Cuatrimestre Grado en Economía Optativa, Tercer Curso Primer Cuatrimestre Grado en Economía y Negocios

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Seguridad Módulo: M6: Tecnología Específica de Sistemas de Información Departamento: Deporte

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnologías Avanzadas de la Información"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Tecnologías Avanzadas de la Información PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Tecnologías Avanzadas de la Información" Grupo: Clases Teór. Tecnologías Avanzadas de la Información Grupo 1(961310) Titulacion: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Plataformas de Software Empresariales Plataformas Tecnológicas Módulo Titulación Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Plan 413 Código

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico / º 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico / º 2º Cuatrimestre MECÁNICA DE ESTRUCTURAS Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico / 2011-2012 3º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MECÁNICA DE

Más detalles

Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico Tercer curso segundo cuatrimestre

Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico Tercer curso segundo cuatrimestre Organización de la información y proyectos Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2017-2018 Tercer curso segundo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Organización

Más detalles

DESARROLLO DE SOFTWARE

DESARROLLO DE SOFTWARE DESARROLLO DE SOFTWARE Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 590000 Titulación en la que

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bases de datos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Bases de datos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Bases de datos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_09IB_95000124_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023)

LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) LA QUÍMICA ANALÍTICA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CIENTÍFICO- TÉCNICOS (660023) Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 4ºCurso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURA DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

PROGRAMAS DE ASIGNATURA DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMAS DE ASIGNATURA DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Programa Educativo (PE): Licenciatura en Ciencias de la Computación Área: Ciencias de la Computación Programa de Asignatura: REDES

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ARQUITECTURA DE REDES Y SERVICIOS Tecnologías de la Información Tecnologías Específicas GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 Código

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Redes"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Arquitectura de Redes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Redes" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas Asignatura: Arquitectura de Redes Código: Curso: 2º

Más detalles

(Fecha última actualización: 11/05/2018) (Fecha de aprobación en el Consejo de Departamento: 17/05/2018)

(Fecha última actualización: 11/05/2018) (Fecha de aprobación en el Consejo de Departamento: 17/05/2018) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ARQUITECTURA DE SISTEMAS Curso 2018 2019 (Fecha última actualización: 11/05/2018) (Fecha de aprobación en el Consejo de Departamento: 17/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Máster Universitario en Administración de Sistemas Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G661 - Introducción a las Redes de Computadores Grado en Ingeniería Informática Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000061 - PLAN DE ESTUDIOS 09TT - Grado en Ingenieria de Tecnologias y Servicios de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Grado en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Operativos Avanzados Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 22-07-2015

Más detalles

Grado en Ingeniería Telemática Universidad de Alcalá 2013/2014 3º Curso 5º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería Telemática Universidad de Alcalá 2013/2014 3º Curso 5º Cuatrimestre Programación Avanzada Grado en Ingeniería Telemática Universidad de Alcalá 2013/2014 3º Curso 5º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Programación Avanzada Código: 380001 Titulación en la

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Primer Curso Primer Cuatrimestre MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en la

Más detalles

Ingeniería de Redes y Servicios

Ingeniería de Redes y Servicios Ingeniería de Redes y Servicios Grado en Ingeniería Telemática Universidad de Alcalá Curso académico 2017/2018 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Ingeniería de Redes y Servicios

Más detalles

Fundamentos Tecnológicos

Fundamentos Tecnológicos Fundamentos Tecnológicos Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fundamentos Tecnológicos

Más detalles

Introducción a los Sistemas Operativos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

Introducción a los Sistemas Operativos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial Introducción a los Sistemas Operativos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º Vehículos Inteligentes Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Vehículos Inteligentes

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN HOSPITALARIOS CURSO 1, SEMESTRE 1 MASTER EN ING. BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

SISTEMAS DE INFORMACIÓN HOSPITALARIOS CURSO 1, SEMESTRE 1 MASTER EN ING. BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente SISTEMAS DE INFORMACIÓN HOSPITALARIOS CURSO 1, SEMESTRE 1 MASTER EN ING. BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017-2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.-

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Primer Curso Primer Cuatrimestre MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en la

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS DESARROLLO DE SOFTWARE Módulo Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (545) Plan 545 46914 Periodo de impartición 1

Más detalles

Carrera: IFS-0407 4-2-10. Participantes. Profesores de la Academia de la Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Carrera: IFS-0407 4-2-10. Participantes. Profesores de la Academia de la Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Aguascalientes 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Temas Avanzados de Redes de Computadoras Licenciatura en Informática IFS-0407 4-2-10

Más detalles