Vacunas Combinadas. III Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria Valencia, 17 y 18 de Octubre de 2002

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Vacunas Combinadas. III Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria Valencia, 17 y 18 de Octubre de 2002"

Transcripción

1 Vacunas Combinadas Joan Puig Barberà Médico de Familia, Máser en Salud Publica Grupo de Vacunas CAVA SVMFIC Programas de Promoción de Salud Centro de Salud Pública de Castellón III Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria Valencia, 17 y 18 de Octubre de 2002

2 Desarrollo de la sesión Situación actual. Definición. Tecnología disponible. Vacunas combinadas. Ventajas e inconvenientes. Reglas básicas de actuación.

3 D Aumento progresivo en el número de vacunas Hepa A Men B VRS Sarampión Rubéola BCG Polio Inac Parotiditis Varicela MenC Neumo T Pa Hib Gripe Hepa B 21/09/2002 Situación actual

4 Aumento progresivo en el número inyecciones < 2a Año Número de Vacunas Número de inyecciones a los 2 años Número de inyecciones en una sola visita 1900[1] [2] [3] [4] [5] 11? 15 4 [1] Vacuna de la viruela [2] Viruela; difteria, tétanos y tosferina, administrada en combinación y denominada DTP; polio oral [3] DTP; polio; sarampión, rubéola y parotiditis, administrada en combinación y denominada SRP. [4] DTPa (pertussis acelular); polio; SRP; hepatitis B; hemofilus tipo b, meningocócica C conjugada [5] DTPa (pertussis acelular); polio; SRP; hepatitis B; hemofilus tipo b, meningocócica C conjugada más neumocócica conjugada heptavalente.

5 Limitaciones de la tecnología disponible Una nueva generación de vacunas. ( dónde están las vacunas de DNA?) Vectores adecuados. ( qué pasa con los virus que debían ser portadores y expresar multitud de antígenos?) Otras estrategias. ( protección infantil vacunado a las mujeres?) Vías alternativas de administración: Inhaladas Percutáneas Por boca ( comestibles!)

6 Las vacunas combinadas no son ninguna novedad Gripe Neumo 23 serotipos 1947 Neumo hexavalente DTPa 1948 DTP 1992 DTPa-Hib Td 1996 DTPa-Hib, Hib-HepB 1955 VPI HepA HepB DTP-VPI POT 1999 DTPa-IPV-Hib (pentavalente) Sarampión Viruela R-P 1999 DTPa-IPV-Hib-HB (hexavalente) 1971 S R y TV 1999 Rotavirus (tetravalente) 1973 S P Neumo conj hepta 1978 Meningo (A, C, Y, W-135)? TV y Varicela 1979 Neumo 14 serotipos? Meningo-Neumo-Hib

7 Qué es una vacuna combinada? Contiene en un mismo producto antígenos de distintas enfermedades. Contiene distintos serogrupos, serotipos o cepas de un mismo agente infeccioso. La combinación se obtiene durante el proceso de fabricación. Mediante la mezcla extemporánea de los antígenos inmediatamente antes de su administración.

8 La vacuna combinada ideal debe ser: Segura. Eficaz. Adaptada a las pautas de vacunación recomendadas (calendario de vacunación). Composición adecuada. Fácil de usar. y en ausencia de lo ideal qué sería lo aceptable?

9 Ventajas Reducir el número de inyecciones necesarias y la resistencia, ansiedad y dolor derivados. Permitir la adición de nuevos antígenos sin aumentar el número de pinchazos. Mejorar los niveles de cobertura vacunal. Reducir los inventarios. Reducir los costes de administración. Reducir errores en la administración.

10 Tipos de vacunas combinadas* DTPa-Hib DTPa-IPV DTPa-HepB DTPa-HepB-Hib Hib DTPa-HepB-IPV DTPa-HepB-IPV-Hib HepB-IPV Hib -HA- HA-Pneu HepB-HepA HepA SRP-V Pneu-Men Pneu-Men-Hib Modificado de Decker MD. Principles of pediatric combination vaccines and practical issues related to use in clinical practice. Pediatr Infect Dis J 2001; 20(11 Suppl):S10-S18.

11 Inconvenientes Disponibilidad: Dificultad en el desarrollo, aprobación y licencia de las vacunas combinadas. Seguridad: Incertidumbre sobre los efectos secundarios observados. Complejidad de inventarios y de administración: Más complejidad, no menos. Coste: Precio. Necesidad de algoritmos complejos y reglas para su manejo

12 Desarrollo, aprobación y licencia de vacunas combinadas Interacciones e interferencias Químicas Biológicas Inmunológicas Marcadores de la efectividad de las vacunas. Hib Tosferina Imposibilidad de realizar estudios de eficacia. Mayor exigencia de seguridad antes de autorizar su uso (n = ).

13 Ejemplos de interacciones interferencia VPI y DTP (tiomersal ). Supresión de la respuesta por exceso de antígeno portador (efecto carrier). SRP y Varicela. Respuesta Hib tras una serie primaria de DTPa/Hib.

14 Eskola J, Ward J, Dagan R, Goldblatt D, Zepp F, Siegrist CA. Combined vaccination of Haemophilus influenzae type b conjugate and diphtheriatetanus-pertussis containing acellular pertussis. Lancet 1999; 354(9195):

15 Resultados de algunos estudios sobre DTPa-Hib y DTPa-IPV IPV-Hib* Autor, año Edad Vacuna Razón GMC Schmitt, 1998 (Alemania) 3,4,5 DTPa3±PRP-T 2 0,28 Halperin, 1999 (Canadá) 2,4,6 DTPa3-VPI±PRP-T 2 0,49 Mills, 1997 (Canadá) 2,4,6 DTPa5-VPI±PRP-T 1 1,27 Lagos, 1998 (Chile) 2,4,6 DTPa2-VPI±PRP-T 1 0,53 Langue, 1997 (Francia) 2,3,4 DTPa2-VPI±PRP-T 1 0,36 * Modificado de: Decker MD, Edwards KM. Combination vaccines: problems and promise. J Pediatr 2000;137: Diferencia significativa p 0,05

16 Hargreaves RM, Slack MP, Howard AJ, Anderson E, Ramsay ME. Changing patterns of invasive Haemophilus influenzae disease in England and Wales after introduction of the Hib vaccination programme. BMJ 1996; 312(7024):

17 Schmitt HJ, von Kries R, Hassenpflug B, Hermann M, Siedler A, Niessing W et al. Haemophilus influenzae type b disease: impact and effectiveness of diphtheria-tetanus toxoids-acellular pertussis (-inactivated poliovirus)/h. influenzae type b combination vaccines. Pediatr Infect Dis J 2001; 20(8):

18 Eskola J, Ward J, Dagan R, Goldblatt D, Zepp F, Siegrist CA. Combined vaccination of Haemophilus influenzae type b conjugate and diphtheriatetanus-pertussis containing acellular pertussis. Lancet 1999; 354(9195):

19 Seguridad Es mayor o menor la reactogenicidad de las vacunas combinadas? Incertidumbre sobre los efectos secundarios observados. A qué antígeno? Exceso de antígenos? SRP y autismo?

20 Número de antígenos contenidos en las vacunas administradas en tres calendarios tipo usados en España en distintas épocas[1]. Vacuna Viruela Difteria Tétanos Polio 1975 Tosferina (e)[3] Proteínas ~ ~ Vacuna Difteria Tétanos Polio Sarampión Parotiditis Rubéola 1984 Tosferina (e) Proteínas 1 1 ~ Vacuna Difteria Tétanos Tosferina (a)[4] Polio Sarampión Parotiditis Rubéola Hepatitis B Hib conjugado 2002[2] Proteína/ polisacáridos a Men C conj 2 Totales ~3217 ~ [1] Modificado de Offit PA, Quarles J, Gerber MA, Hackett CJ, Marcuse EK, Kollman TR et al. Addressing parents' concerns: do multiple vaccines overwhelm or weaken the infant's immune system? Pediatrics 2002; 109(1): [2] La administración de la vacuna del neumocococo heptavalente supone añadir 8 inmunógenos, mientras, la aministración de la vacuna de la varicela aportaróa 69 inmunógenos más. [3] Tosferina(e) de células enteras [4] Tosferina (a) acelular.

21 SRP y autismo (I) Kaye JA, Mar Melero-Montes M, Jick H. Mumps, measles, and rubella vaccine and the incidence of autism recorded by general practitioners: a time trend analysis. BMJ 2001; 322(7284):

22 SRP y autismo (II) Kaye JA, Mar Melero-Montes M, Jick H. Mumps, measles, and rubella vaccine and the incidence of autism recorded by general practitioners: a time trend analysis. BMJ 2001; 322(7284):

23 Complejidad De las pautas de vacunación. Pentavalentes o hexavalentes. Administración de antígenos innecesarios. Pentavalentes o hexavalentes. Calendarios incompletos. Cambios de proveedor o de preparado. De los inventarios. Combinadas solas o un inventario diversificado?

24 Mayores costes Precio de venta al público de una vacuna combinada hexavalente con las vacunas habituales, de composición más parecida, usadas en las inmunización básica de un lactante en el año 2002[1] Vacuna Combinada Hexavac, con jeringa precargada (contiene HB; Hib; DTP; VPI Precio final No combinada de características más parecidas Recombivax (VHB 5 mcg) jeringa precargada Tetract-Hib (DTP) más jeringa Polio Salk[2] Precio final Diferencia PVP ( ) 80,07 80,07 9,99 18,04 6,99 35,01 45,06 [1] Datos tomados del Vademécum internacional, edición online, acceso 7 de mayo [2] La vacuna Polio Salk sólo esta autorizada en situaciones especiales, se incluye para comparación, dado que todas las vacunas combinadas comercializadas la incluyen.

25 Reglas básicas para el uso de las vacunas combinadas (I) Aceptable Uso alternativo de productos similares de distintos fabricantes[1] Calidad de las pruebas que apoyan la recomendación Difteria, tétanos, Hib, Hepatitis B Hepatitis A No recomendado Pertussis acelular (DTPa o DTPa- Hib) A B C[2] [1] Modificado de Combination vaccines for childhood immunization. MMWR Recomm Rep 1999;48:1-14. [2] Greenberg DP, Pickering LK, Senders SD, Bissey JD, Howard RA, Blatter MM et al. Interchangeability of 2 diphtheria-tetanus-acellular pertussis vaccines in infancy. Pediatrics 2002; 109(4):

26 Reglas básicas para el uso de las vacunas combinadas (II) Administración de dosis extra de antígenos en sujetos ya inmunizados* Ausencia de riesgos Hepatitis B, Hib, SRP, Polio, Rotavirus, Varicela Precaución Tétanos Calidad de las pruebas A B Comentarios Ausencia de riesgo en los ya inmunizados La revacunación frecuente aumenta la posibilidad de reacciones de hipersensibilidad. * Modificado de Combination vaccines for childhood immunization. MMWR Recomm Rep 1999;48:1-14.

27 Solución o caos?

28 Las vacunas combinadas Permiten aumentar el número de antígenos y disminuir presumiblemente el número de pinchazos. Debemos conocerlas y familiarizarnos con ellas. Parte del problema para todos los actores reside en Quien toma qué decisiones? Las vacunas combinadas son el presente el pasado y el futuro inmediato

VACUNAS COMBINADAS. - El logro de la HEXAVALENTE-

VACUNAS COMBINADAS. - El logro de la HEXAVALENTE- VACUNAS COMBINADAS - El logro de la HEXAVALENTE- Fernando A. Moraga Llop III Jornadas sobre Vacunas en Atención Primaria Valencia, 18 de octubre de 2002 VACUNAS HEXAVALENTES - SEIS grandes oportunidades

Más detalles

Cómo armonizar calendarios de vacunación infantil de niños procedentes de otras comunidades o países europeos

Cómo armonizar calendarios de vacunación infantil de niños procedentes de otras comunidades o países europeos 22 de octubre de 2009 Dr. Manuel Merino Moína Grupo PrevInfad Comité Asesor de Vacunas de la AEP Cómo armonizar calendarios de vacunación infantil de niños procedentes de otras comunidades o países europeos

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2016

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2016 1 de enero de 2016 Esta tabla indica el número de necesarias, según la edad, para los niños y los adolescentes con el calendario de vacunación incompleto o que comienzan la vacunación tardíamente. No se

Más detalles

NÚMERO DE DOSIS RECOMENDADO DE CADA VACUNA SEGÚN LA EDAD Asociación Española de Pediatría 2015 Comité Asesor de Vacunas.

NÚMERO DE DOSIS RECOMENDADO DE CADA VACUNA SEGÚN LA EDAD Asociación Española de Pediatría 2015 Comité Asesor de Vacunas. 1 de enero de 2015 Esta tabla indica el número de necesarias según la edad, para los niños y los adolescentes con el calendario de vacunación incompleto o que comienzan la vacunación tardíamente. No se

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2014

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2014 1 Esta tabla indica el número de necesarias, según la edad, para los niños y los adolescentes con el calendario de vacunación incompleto o que comienzan la vacunación tardíamente. No se ha de reiniciar

Más detalles

Gobierno de La Rioja. Salud Pública y Consumo. Salud. Vara de Rey, 8. Planta 1ª 26071 Logroño. La Rioja. Teléfono: 941 291 100 Fax: 941 272418

Gobierno de La Rioja. Salud Pública y Consumo. Salud. Vara de Rey, 8. Planta 1ª 26071 Logroño. La Rioja. Teléfono: 941 291 100 Fax: 941 272418 Vara de Rey, 8. Planta 1ª 26071 Logroño. La Rioja. Teléfono: 941 291 100 Fax: 941 272418 Salud Salud Pública y Consumo Orden /2015, de de, de la Consejería de Salud, por la que se establece el calendario

Más detalles

Situación y objetivos frente a las enfermedades inmunopreveniblesincluidas en el calendario común de vacunación infantil

Situación y objetivos frente a las enfermedades inmunopreveniblesincluidas en el calendario común de vacunación infantil Situación y objetivos frente a las enfermedades inmunopreveniblesincluidas en el calendario común de vacunación infantil Aurora Limia Sánchez SG Promoción de la Salud y Epidemiología DG Salud Pública,

Más detalles

CALENDARIOS DE VACUNACIONES DE RESCATE O ACELERADOS Comité Asesor de Vacunas 2018

CALENDARIOS DE VACUNACIONES DE RESCATE O ACELERADOS Comité Asesor de Vacunas 2018 1 de enero de 2018 Esta tabla indica el número de dosis necesarias, según la edad, para los niños y los adolescentes con calendario de vacunaciones incompleto o que comienzan la vacunación tardíamente.

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA AEP PARA EL AÑO 2015

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA AEP PARA EL AÑO 2015 CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA AEP PARA EL AÑO 2015 El Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) actualiza sus recomendaciones de vacunación, en la infancia y la adolescencia,

Más detalles

Vacunas combinadas (I)

Vacunas combinadas (I) 84.603 INMUNIZACIÓN: SALTOS AL FUTURO J. Puig-Barberà a y J. Díez Domingo b Introducción La rápida aparición de nuevas vacunas supone un importante reto, ya que su incorporación a las pautas de vacunación

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2017

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2017 1 de enero de 2017 Esta tabla indica el número de dosis necesarias, según la edad, para los niños y los adolescentes con el calendario de vacunación incompleto o que comienzan la vacunación tardíamente.

Más detalles

Vacunas combinadas (I)

Vacunas combinadas (I) 84.603 INMUNIZACIÓN: SALTOS AL FUTURO J. Puig-Barberà a y J. Díez Domingo b Introducción La rápida aparición de nuevas vacunas supone un importante reto, ya que su incorporación a las pautas de vacunación

Más detalles

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. 0 m 2 m 4 m 6 m 15 m 18 m 6 a 11 a 14 a.

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. 0 m 2 m 4 m 6 m 15 m 18 m 6 a 11 a 14 a. CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN Serie cronológica 1984 1995 Versión 2/02/2016 0 m 1 m 3 m 5 m 7 m 15 m 18 m 6 años 11 a 14 a DT T T * * * 1984: se incluye la vacuna de Polio atenuada trivalente

Más detalles

Italia. País Código Descripción Pauta

Italia. País Código Descripción Pauta Italia País Código Descripción Pauta DTPa Difteria, tétanos y tos ferina 3, 5-6, 11-13, 5-6 VHB Hepatitis B 3, 5-6, 11-13 Haemophilus influenzae tipo b 3, 5-6, 11-13 VPI Polio inactivada 3, 5-6, 11-13,

Más detalles

Alemania. País Código Descripción Pauta

Alemania. País Código Descripción Pauta Alemania País Código Descripción Pauta DTPa Difteria, tétanos y tos ferina 2, 3, 4, 11-14 meses, 5-6 VHB Hepatitis B 2, 3, 4, 11-14 meses Nc7 Haemophilus influenzae tipo b Neumococo conj. 7- valente 2,

Más detalles

Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP) 2015

Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP) 2015 Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP) 2015 El Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) actualiza sus recomendaciones de vacunación,

Más detalles

No se necesita ninguna otra dosis si la primera dosis fue administrada a los 15 meses de edad o más

No se necesita ninguna otra dosis si la primera dosis fue administrada a los 15 meses de edad o más Calendario de actualización de vacunas para personas de 4 a 18 años de edad que comienzan tarde a recibir las vacunas o están 1 mes o más atrasadas Estados Unidos, 2011 La tabla siguiente indica los calendarios

Más detalles

VACUNAS COMBINADAS. Introducción. Administración y pautas de vacunación

VACUNAS COMBINADAS. Introducción. Administración y pautas de vacunación VACUNAS COMBINADAS 19 Introducción La aparición de un número cada vez mayor de vacunas cuya administración está indicada en la edad infantil implica un número creciente de inyecciones parenterales, con

Más detalles

INSTRUCCIÓN DGSPyOF-1/2018: PROGRAMA DE VACUNACIÓN EN ANDALUCÍA 2018 Enero 2018

INSTRUCCIÓN DGSPyOF-1/2018: PROGRAMA DE VACUNACIÓN EN ANDALUCÍA 2018 Enero 2018 CONSEJERÍA DE SALUD Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica INSTRUCCIÓN DGSPyOF-1/2018: PROGRAMA DE VACUNACIÓN EN ANDALUCÍA 2018 Enero 2018 1.- INTRODUCCIÓN El calendario de vacunaciones

Más detalles

Epidemiología meningitis

Epidemiología meningitis Epidemiología meningitis Impacto de la vacunación Dr. Fernando Baquero Hospital Infantil La Paz Madrid Etiología de la meningitis CAM Incidencia (casos/100.000) 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Virus Meningococo

Más detalles

Cartilla de salud infantil. coidatecoidame.sergas.es

Cartilla de salud infantil. coidatecoidame.sergas.es Cartilla de salud infantil coidatecoidame.sergas.es Xunta de Galicia Consellería de Sanidade Santiago de Compostela, 2014 Edita Xunta de Galicia Consellería de Sanidade Dirección Xeral de Innovación e

Más detalles

VACUNAS. Generalidades y calendarios. C. S. San Blas, 21 de junio de 2006

VACUNAS. Generalidades y calendarios. C. S. San Blas, 21 de junio de 2006 C. S. San Blas, 21 de junio de 2006 VACUNAS Generalidades y calendarios Dr. Manuel Merino Moína Pediatra C. S. El Greco Comité Asesor de Vacunas de Madrid Qué es una vacuna? Sustancia que, administrada

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 76 Viernes, 21 de abril de 2017 Pág. 14013 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE SANIDAD ORDEN SAN/285/2017, de 11 de abril, por la

Más detalles

Pauta de vacunación frente a varicela en el calendario infantil de vacunación en España

Pauta de vacunación frente a varicela en el calendario infantil de vacunación en España Pauta de vacunación frente a varicela en el calendario infantil de vacunación en España Recomendaciones de la Ponencia de Programas y Registro de Vacunaciones 15 julio 2015 Contenidos Contenidos... 1 1.

Más detalles

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2014

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2014 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2014 2014 Dr. Fernando Malmierca Sánchez Salamanca 12 mayo 2014 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2014 PREHISTORIA DE LAS VACUACIONES EL MÉTODO CIENTÍFICO DE JENNER (1796) Inoculó

Más detalles

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. 0 m 2 m 4 m 6 m 15 m 18 m 6 a 11 a 14 a.

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. 0 m 2 m 4 m 6 m 15 m 18 m 6 a 11 a 14 a. CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN 1984 1995 Serie cronológica Versión 21/03/2016 0 m 1 m 3 m 5 m 7 m 15 m 18 m 6 años 11 a 14 a DT T T * * * 1984: se incluye la vacuna de Polio atenuada trivalente

Más detalles

Vacunas hexavalentes y muerte súbita

Vacunas hexavalentes y muerte súbita Vacunas hexavalentes y muerte súbita Respuesta del Experto a Vacunas hexavalentes y muerte súbita Pregunta Quisiera saber qué hay de cierto sobre la vacuna hexavalente (DTPa+Hib+Hp B+VPI), si es segura

Más detalles

Política de vacunación en España e impacto en salud

Política de vacunación en España e impacto en salud Política de vacunación en España e impacto en salud Aurora Limia Sánchez SG Promoción de la Salud y Epidemiología DG Salud Pública, Calidad e Innovación Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Más detalles

Texas Minimum State Vaccine Requirements for Child-Care Facilities

Texas Minimum State Vaccine Requirements for Child-Care Facilities 2016-2017 Texas Minimum State Vaccine Requirements for Child-Care Facilities This chart summarizes the vaccine requirements incorporated in the Texas Administrative Code (TAC), Title 25 Health Services,

Más detalles

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. DTPa

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. DTPa CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN 1984 1995 Serie cronológica Versión 25/09/2017 0 m 1 m 3 m 5 m 7 m 15 m 18 m 6 años 11 a 14 a DT T T * * * 1984: se incluye la vacuna de Polio atenuada trivalente

Más detalles

PRIMER CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DE VACUNADORES

PRIMER CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DE VACUNADORES PRIMER CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DE VACUNADORES Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes Departamento de Inmunizaciones Dr. Fernando Arrieta VACUNACION CONTRA:

Más detalles

Vacunas en el Recién Nacido Prematuro

Vacunas en el Recién Nacido Prematuro PDF generado el 4 de Abril del 2005 Los contenidos de este documento solo pueden ser utilizados bajo los principios de las Advertencias de uso que puede encontrar en www.vacunasaep.org/advertencias.htm

Más detalles

Serología negativa tras vacunación frente a hepatitis b qué hacer?

Serología negativa tras vacunación frente a hepatitis b qué hacer? Serología negativa tras vacunación frente a hepatitis b qué hacer? Luis Ortigosa Hospital Univ Ntra Sra de Candelaria. Tenerife Facultad de Medicina. Universidad de La Laguna Comité Asesor de Vacunas de

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre el cambio del calendario común de vacunación infantil: Razones para la implantación de un nuevo esquema de vacunación

Preguntas y respuestas sobre el cambio del calendario común de vacunación infantil: Razones para la implantación de un nuevo esquema de vacunación Preguntas y respuestas sobre el cambio del calendario común de vacunación infantil: Razones para la implantación de un nuevo esquema Contenido del documento: 1. Qué es el calendario común 2. Cuál es el

Más detalles

Symposium 10 Avances en vacunas

Symposium 10 Avances en vacunas Symposium 10 Avances en vacunas 91 Ponencia Vacunas frente al virus respiratorio sincitial J.J. Picazo Hospital Clínico San Carlos, Madrid La infección respiratoria es uno de los procesos más frecuentes

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 2015 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 2015 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 2015 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones (Actualización 17/03/2015) Calle San Martín de Porres, 6, planta baja. 28035 Madrid. Teléfono 913700920 0 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Actualización de calendarios vacunales retrasados en Navarra, Situación de las E.D.O. en Navarra. Semanas 14 a 26 de

Actualización de calendarios vacunales retrasados en Navarra, Situación de las E.D.O. en Navarra. Semanas 14 a 26 de Nº 68 Septiembre de 2012 SUMARIO Actualización de calendarios vacunales retrasados en Navarra, 2012 1 Situación de las E.D.O. en Navarra. Semanas 14 a 26 de 2012 6 ACTUALIZACIÓN DE CALENDARIOS VACUNALES

Más detalles

Calendario de vacunación infan0l Distrito Sanitario AP Sevilla 23 de Noviembre de 2016

Calendario de vacunación infan0l Distrito Sanitario AP Sevilla 23 de Noviembre de 2016 Calendario de vacunación infan0l 2017 Distrito Sanitario AP Sevilla 23 de Noviembre de 2016 Contenido Conceptos Vacunación frente a neumococo Recomendaciones CISNS para 2017 Qué es un Calendario de Vacunación?

Más detalles

La duración de la enfermedad es 6-10 semanas aunque la tos puede durar meses.

La duración de la enfermedad es 6-10 semanas aunque la tos puede durar meses. 3.3. TOSFERINA CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD La tosferina es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias superiores. Se caracteriza por discurrir en dos fases: una primera fase catarral

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 49 de 29-ii-2016 1/5 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Sanidad Resolución de 17 de febrero de 2016, de la Consejería de Sanidad, por la que se aprueba el nuevo calendario

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL CASTILLA - LA MANCHA 2016

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL CASTILLA - LA MANCHA 2016 INTRODUCCIÓN CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL CASTILLA - LA MANCHA 2016 El calendario de inmunización infantil establece las vacunas recomendadas en esta etapa de la vida y sus pautas de administración.

Más detalles

Valencia, 13 de enero de 2018

Valencia, 13 de enero de 2018 Valencia, 13 de enero de 2018 1- NOTICIAS En recuerdo y homenaje al doctor Francisco Jesús García Martín (CAV-AEP, SEIP y AEV) 2017 CENTENARIO DE LA GRIPE ESPAÑOLA 1918-2018 XXV años COBERTURAS VACUNALES

Más detalles

INMUNIZACIONES EN EL PERÚ. Herminio R. Hernández D.

INMUNIZACIONES EN EL PERÚ. Herminio R. Hernández D. INMUNIZACIONES EN EL PERÚ Herminio R. Hernández D. Esquema de Inmunizaciones Perú 2006 Edad Vacuna Recién Nacido 2 mes 3 mes 4 mes 12 mes BCG* BCG Polio OPV OPV OPV DTP** DTP DTP DTP Sarampión, Rubéola,

Más detalles

CÓMO PONER AL DÍA UN ESQUEMA DE VACUNACIÓN QUE SE ENCUENTRA ATRASADO

CÓMO PONER AL DÍA UN ESQUEMA DE VACUNACIÓN QUE SE ENCUENTRA ATRASADO CÓMO PONER AL DÍA UN ESQUEMA DE VACUNACIÓN QUE SE ENCUENTRA ATRASADO Marcela Avendaño Vigueras Enfermera Departamento Inmunizaciones Agosto 2018 Misión Departamento de Inmunizaciones Protección de la población

Más detalles

5: Nueva disposición que anula la revacunación cada 10 años

5: Nueva disposición que anula la revacunación cada 10 años 5: Nueva disposición que anula la revacunación cada 10 años Este calendario vacunal indica las edades para la administración, tanto de las vacunas sistemáticas acordadas en el Consejo Ínter territorial

Más detalles

Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi. Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012

Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi. Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012 Nuevo calendario vacunal infantil de Euskadi Dossier de Prensa 23 de noviembre de 2012 La vacunación en Euskadi Las vacunaciones constituyen una herramienta imprescindible para proteger la salud de la

Más detalles

REEMBOLSO DE GASTOS DE FARMACIA 2016

REEMBOLSO DE GASTOS DE FARMACIA 2016 REEMBOLSO DE GASTOS DE FARMACIA 2016 Garantía prestada desde 1 de enero de 2014 exclusivamente para clientes particulares de los productos Caser Salud Prestigio, Caser Salud Integral y Caser Salud Activa.

Más detalles

Cambio del calendario común de vacunación infantil: Razones para la implantación de un esquema 2+1 Información con profesionales sanitarios

Cambio del calendario común de vacunación infantil: Razones para la implantación de un esquema 2+1 Información con profesionales sanitarios Cambio del calendario común de vacunación infantil: Razones para la implantación de un esquema 2+1 Información con profesionales sanitarios Contenido del documento: 1. Introducción 2. Argumentos para el

Más detalles

Evolución de las coberturas vacunales en los últimos 5 años. Pedro José Bernal 4 de Noviembre de 2016

Evolución de las coberturas vacunales en los últimos 5 años. Pedro José Bernal 4 de Noviembre de 2016 Evolución de las coberturas vacunales en los últimos 5 años Pedro José Bernal 4 de Noviembre de 2016 Resumen 1. Evolución coberturas cinco últimos años: Coberturas de vacunación, Murcia vs. España Diferencias

Más detalles

Guía de Actuación: Vacunas e Inmigrantes.

Guía de Actuación: Vacunas e Inmigrantes. Guía de Actuación: s e Inmigrantes. Joan Puig Barberà Médico de Familia. Máster en Salud Pública. Centro de Salud Pública de Castellón. Grupo de s de la SVMFIC Grupo Inmigrantes, UDMFyC de Castellón. Olga

Más detalles

Vacuna contra la poliomielitis. (Comentarios a las fichas técnicas)

Vacuna contra la poliomielitis. (Comentarios a las fichas técnicas) Vacuna contra la poliomielitis (Comentarios a las fichas técnicas) Prof. Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Rey Juan Carlos, Comunidad de Madrid Composición

Más detalles

CALENDARIO VACUNAL 2018 EN CASTILLA-LA MANCHA

CALENDARIO VACUNAL 2018 EN CASTILLA-LA MANCHA CALENDARIO VACUNAL 2018 EN CASTILLA-LA MANCHA INTRODUCCIÓN El calendario de inmunización infantil establece las vacunas recomendadas en esta etapa de la vida y sus pautas de administración. Debe actualizarse

Más detalles

4.6. ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA

4.6. ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA 4.6. ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD La enfermedad se caracteriza por comienzo repentino, con fiebre, cefalea intensa, náusea y a menudo vómito, rigidez de la nuca y frecuentemente

Más detalles

ARGUMENTOS CIENTÍFICOS PARA REBATIR LAS FALSAS IDEAS SOBRE LAS VACUNAS

ARGUMENTOS CIENTÍFICOS PARA REBATIR LAS FALSAS IDEAS SOBRE LAS VACUNAS 6º SIMPOSIO DE LA AEV ARGUMENTOS CIENTÍFICOS PARA REBATIR LAS FALSAS IDEAS SOBRE LAS VACUNAS Montserrat Ruiz García CSP Castellón, Grupo CAVA La estatua de Edward Jenner exiliada en los Jardines de Kensington

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIONES 2014

CALENDARIO DE VACUNACIONES 2014 CALENDARIO DE VACUNACIONES 2014 El calendario comienza a estar vigente a partir del 1 de enero de 2014 MODIFICACIONES EN EL CALENDARIO DE VACUNACIONES Para adaptar el calendario de vacunaciones de Andalucía

Más detalles

Vacunas combinadas hexavalentes

Vacunas combinadas hexavalentes VACUNAS HEXAVALENTES Vacunas combinadas hexavalentes F.A. Moraga Llop Servicio de Pediatría. Hospital Vall d Hebron. Universidad Autónoma de Barcelona. España. Uno de los progresos alcanzados por la vacunología

Más detalles

Documento de consenso

Documento de consenso Documento de consenso Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría: recomendaciones 2014 Publicado en Internet: 10-febrero-2014 D. Moreno Pérez, F. J. Álvarez García, J. de Arístegui

Más detalles

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013 2013 Dr. Fernando Malmierca Sánchez Salamanca 2013 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013 PREHISTORIA DE LAS VACUACIONES EL MÉTODO CIENTÍFICO DE JENNER (1796) Inoculó material

Más detalles

3.7. NEUMOCOCO CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL MODO DE TRANSMISIÓN PERIODO DE INCUBACIÓN DURACIÓN DE LA INMUNIDAD

3.7. NEUMOCOCO CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL MODO DE TRANSMISIÓN PERIODO DE INCUBACIÓN DURACIÓN DE LA INMUNIDAD 3.7. NEUMOCOCO CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD Streptococcus pneumoniae es la causa más frecuente de neumonía comunitaria en la población en su conjunto y la más importante causa de otitis media en niños/as.

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DEL S.S.N.S. Programa Nacional de Inmunizaciones

MINISTERIO DE SALUD CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DEL S.S.N.S. Programa Nacional de Inmunizaciones MINISTERIO DE SALUD CENTRAL DE ABASTECIMIENTO DEL S.S.N.S Programa Nacional de Inmunizaciones 2018-2019 Agosto 2018 2 3 Proceso de compra 5 a 6 meses Planificación Publicación Contraloría Adjudicación

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales Página Boletín Oicial de Canarias núm. 137 23445 I. Disposiciones generales Consejería de Sanidad 3396 ORDEN de 5 de julio de 2018, por la que se aprueba el calendario vacunal infantil de la Comunidad

Más detalles

Efectividad de la vacuna neumocócica. cica conjugada heptavalente. Estudio de casos y controles de base poblacional. XII Congreso SESPAS

Efectividad de la vacuna neumocócica. cica conjugada heptavalente. Estudio de casos y controles de base poblacional. XII Congreso SESPAS XII Congreso SESPAS Efectividad de la vacuna neumocócica cica conjugada heptavalente. Estudio de casos y controles de base poblacional Aurelio Barricarte, Jesús Castilla, Alberto Gil-Setas, Luis Torroba,

Más detalles

VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES (I)

VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES (I) VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES (I) VACUNACIÓN EN ENFERMOS CRÓNICOS. VACUNACIÓN EN EMBARAZADAS. José Ignacio Villate Navarro. Servicio de Medicina Preventiva. Hospital de Cruces UPV/EHU Potencial

Más detalles

La aportación de las vacunas al bienestar social: una visión integral

La aportación de las vacunas al bienestar social: una visión integral La aportación de las vacunas al bienestar social: una visión integral Índice Introducción Significado en la historia de la medicina Clasificación de las vacunas Contribución de las vacunas a la salud pública

Más detalles

ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra.

ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra. ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra. Por Orden Foral 9/1996, de 25 de enero, del Consejero de Salud, se creó

Más detalles

Capítulo 9 VACUNACIÓN EN PERSONAS VIAJERAS

Capítulo 9 VACUNACIÓN EN PERSONAS VIAJERAS Capítulo 9 VACUNACIÓN EN PERSONAS VIAJERAS Un elevado y cada vez mayor número de personas realiza viajes internacionales, ya sea por motivos profesionales, sociales, de ocio o con fines humanitarios.

Más detalles

Inmigración y vacunas

Inmigración y vacunas Inmigración y vacunas VACUNACION EN INMIGRANTES Proceden de comunidades socio-económicamente deprimidas con alta probabilidad de estar insuficientemente o incorrectamente vacunados. Expuestos a agentes

Más detalles

Vacunación. Composición de la vacuna. Vacunas disponibles

Vacunación. Composición de la vacuna. Vacunas disponibles Vacunación Composición de la vacuna A pesar de los múltiples serotipos de Haemophilus influenzae, actualmente solo se dispone de vacuna frente al serotipo capsulado b. La vacuna existente es una vacuna

Más detalles

Generalidades sobre vacunas

Generalidades sobre vacunas Generalidades sobre vacunas Cosas prácticas Manolo Merino Moína C. S. El Greco, Getafe (Madrid) Atenuadas o VIVAS Triple vírica + varicela + rotavirus Inactivadas o MUERTAS El resto de las habituales

Más detalles

CIRCULAR de 31 de octubre de 2012 de la Dirección General de Salud Pública ACTUACIONES DEL PROGRAMA DE VACUNACIONES EN EDAD ESCOLAR. CURSO 2012/2013.

CIRCULAR de 31 de octubre de 2012 de la Dirección General de Salud Pública ACTUACIONES DEL PROGRAMA DE VACUNACIONES EN EDAD ESCOLAR. CURSO 2012/2013. CIRCULAR de 31 de octubre de 2012 de la Dirección General de Salud Pública ACTUACIONES DEL PROGRAMA DE VACUNACIONES EN EDAD ESCOLAR. CURSO 2012/2013. 1. JUSTIFICACIÓN 2. ORGANIZACIÓN 3. CRONOGRAMA CONTENIDO

Más detalles

Actualización sobre esquema nacional de vacunación, Honduras 2011

Actualización sobre esquema nacional de vacunación, Honduras 2011 República de Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Promoción de la Salud Programa Ampliado de Inmunizaciones Actualización sobre esquema nacional de vacunación, Honduras 2011 Dra. Ida Berenice

Más detalles

3.12. CALENDARIO VACUNAL DE LA POBLACIÓN ADULTA SANA

3.12. CALENDARIO VACUNAL DE LA POBLACIÓN ADULTA SANA 3.12. CALENDARIO VACUNAL DE LA POBLACIÓN ADULTA SANA GENERALIDADES La vacunación no es una actividad preventiva únicamente de la infancia, sino que debe incorporarse a la actividad diaria de la consulta

Más detalles

VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES IV

VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES IV VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES IV JORNADAS DE VACUNACIÓN EN EL ADULTO 30 de mayo de 2012 Marta de la Cal López Servicio de Medicina Preventiva y Seguridad del Paciente Hospital Universitario Marqués

Más detalles

Nuevas recomendaciones del calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría Calendario de vacunación único (1.

Nuevas recomendaciones del calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría Calendario de vacunación único (1. Nuevas recomendaciones del calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2012. Calendario de vacunación único (1.ª parte) Francisco Álvarez García Manuel Merino Moína David Moreno Pérez

Más detalles

VACUNAS COMBINADAS: HEXAVALENTES

VACUNAS COMBINADAS: HEXAVALENTES VACUNAS COMBINADAS: HEXAVALENTES Introducción Con el término de Vacunas Combinadas nos referimos a preparaciones en las que dos o más antígenos, pertenecientes a cepas diferentes de microorganismos patógenos

Más detalles

Vacunas y número de pinchazos: niños o alfileteros?

Vacunas y número de pinchazos: niños o alfileteros? Vacunas y número de pinchazos: niños o alfileteros? M. Garcés Sánchez Pediatra, CS Torrent-2,Valencia. Comité Asesor en Vacunas de la AEP Rev Pediatr Aten Primaria. 2005;7 Supl 4:S55-64 María Garcés Sánchez,

Más detalles

ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra.

ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra. ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra. Por Orden Foral 9/1996, de 25 de enero, del Consejero de Salud, se creó

Más detalles

Tabla 1. Vacunas combinadas de tétanos autorizadas /disponibles en España para uso en la infancia.

Tabla 1. Vacunas combinadas de tétanos autorizadas /disponibles en España para uso en la infancia. Vacunación Vacunas disponibles La vacuna antitetánica es una vacuna inactivada que contiene el toxoide diftérico (que es la toxina diftérica desprovista de su toxicidad); de forma que no puede producir

Más detalles

La duración de la enfermedad es 6-10 semanas aunque la tos puede durar meses.

La duración de la enfermedad es 6-10 semanas aunque la tos puede durar meses. 4.3. TOSFERINA CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD La tosferina es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias superiores. Se caracteriza por discurrir en dos fases: una primera fase catarral

Más detalles

3.6. ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA

3.6. ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA 3.6. ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD La enfermedad se caracteriza por comienzo repentino, con fiebre, cefalea intensa, náusea y a menudo vómito, rigidez de la nuca y frecuentemente

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 2018 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 2018 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 2018 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones C/San Martín de Porres, 6, planta baja. 28009 Madrid Índice pág. INTRODUCCIÓN... 2 CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL

Más detalles

VACUNAS COMBINADAS Y SIMULTANEIDAD EN LA APLICACIÓN DE VACUNAS ANA CEBALLOS

VACUNAS COMBINADAS Y SIMULTANEIDAD EN LA APLICACIÓN DE VACUNAS ANA CEBALLOS VACUNAS COMBINADAS Y SIMULTANEIDAD EN LA APLICACIÓN DE VACUNAS ANA CEBALLOS JORNADAS NACIONALES DEL CENTENARIO SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA INFECTOLOGIA PEDIATRICA 14 DE ABRIL BUENOS AIRES VACUNAS COMBINADAS

Más detalles

CALENDARIOS VACUNALES VACUNAS RECIENTES DR. JOSE BREA DEL CASTILLO VIII CONGRESO INTERAMERICANO DE PEDIATRIA NUEVO LEON, MONTERREY

CALENDARIOS VACUNALES VACUNAS RECIENTES DR. JOSE BREA DEL CASTILLO VIII CONGRESO INTERAMERICANO DE PEDIATRIA NUEVO LEON, MONTERREY CALENDARIOS VACUNALES VACUNAS RECIENTES DR. JOSE BREA DEL CASTILLO VIII CONGRESO INTERAMERICANO DE PEDIATRIA NUEVO LEON, MONTERREY CALENDARIOS VACUNALES DEFINICIÓN: SE ENTIENDE POR CALENDARIO VACUNAL LA

Más detalles

Documentos Técnicos n.º 2

Documentos Técnicos n.º 2 Documentos Técnicos n.º 2 1 PAUTAS HABITUALES DE VACUNACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CALENDARIO DE VACUNACIONES. AÑO 2006. Lo deseable es incorporar al niño que comienza o completa su vacunación al calendario

Más detalles

Servicio de Vigilancia Epidemiológica Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad

Servicio de Vigilancia Epidemiológica Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad Servicio de Vigilancia Epidemiológica Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad El Programa de Vacunaciones de Asturias desea agradecer a todos los profesionales implicados, sanitarios y

Más detalles

MODELO DE PROSPECTO Vacuna recombinante contra la hepatitis B (HepB)

MODELO DE PROSPECTO Vacuna recombinante contra la hepatitis B (HepB) MODELO DE PROSPECTO Vacuna recombinante contra la hepatitis B (HepB) DESCRIPCIÓN Esta vacuna liquida contiene partículas muy purificadas y no infecciosas del antígeno de superficie del virus de la hepatitis

Más detalles

Peso y talla. Talla promedio (centímetros) Peso promedio (kilogramos) Talla promedio (centímetros) Peso promedio (kilogramos) Edad. De a 163.

Peso y talla. Talla promedio (centímetros) Peso promedio (kilogramos) Talla promedio (centímetros) Peso promedio (kilogramos) Edad. De a 163. ANEXOS 27 Peso y talla Edad Peso promedio (kilogramos) Talla promedio (centímetros) Peso promedio (kilogramos) Talla promedio (centímetros) 13 años De 41.70 a 59.63 De 149.2 a 163.6 De 36.95 a 57.51 De

Más detalles

Como se adquiere la inmunidad adaptativa?

Como se adquiere la inmunidad adaptativa? Inmunoprofilaxis Como se adquiere la inmunidad adaptativa? Immunity Natural resistance Acquired Passive Active Artificial Natural Artificial Natural Inmunidad Pasiva 1. Sueros humanos e Inmunoglobulinas:

Más detalles

Huntington Union Free School District

Huntington Union Free School District 2018-2019 School Year Immunization Requirements for all HUFSD Students Immunization Requirements for Students in Kindergarten, Grades 1, 2, 3, & 4 New York State Law Section 2164 requires certain immunizations

Más detalles

Vacunación. Infantil

Vacunación. Infantil Vacunación Infantil E N C A S T I L L A - L A M A N C H A Edición Dirección General de Salud Pública y Consumo Consejería de Sanidad Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Actualizado Diciembre 2016

Más detalles

sobre VACUNAS 15 respuestas a las 15 preguntas más frecuentes 1. Qué son las vacunas?

sobre VACUNAS 15 respuestas a las 15 preguntas más frecuentes 1. Qué son las vacunas? 15 respuestas a las 15 preguntas más frecuentes sobre VACUNAS 1.- Qué son las vacunas? 2.- Cómo funcionan las vacunas? 3. Por qué debo vacunar a mi hijo? 4. Qué enfermedades evitan las vacunas? 5. Cuántas

Más detalles

Actualització i novetats en vacunes. Modificacions en el calendari vacunal

Actualització i novetats en vacunes. Modificacions en el calendari vacunal www.vacunas.org Actualització i novetats en vacunes. Modificacions en el calendari vacunal José Mª Bayas Asociación Española de Vacunología Hospital Clínic. Barcelona jmbayas@vacunas.org Campanya Vacunal

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 1 de enero de 2014 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones (última revisión Abril 2014)

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 1 de enero de 2014 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones (última revisión Abril 2014) CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 1 de enero de 2014 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones (última revisión Abril 2014) INTRODUCCIÓN La Ley General de Salud Pública aprobada en 2011 establece

Más detalles

PROTOCOLO DE VACUNACIÓN EN PACIENTES TRASPLANTADOS DE ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS

PROTOCOLO DE VACUNACIÓN EN PACIENTES TRASPLANTADOS DE ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS Las personas que han recibido un trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) pueden sufrir, en grado variable, pérdidas en la inmunidad humoral y celular frente a antígenos a los que habían sido previamente

Más detalles

INTRODUCCIÓN El calendario actual que figura en la página anterior, ha quedado establecido mediante la ORDEN FORAL 9/2010, de 21 de enero, de la Consejera de Salud, por la que se modifica el Calendario

Más detalles

Actualización en vacunación infantil

Actualización en vacunación infantil BOL PEDIATR 2006; 46: 336-344 Otros Protocolos Actualización en vacunación infantil J.E. GARCÍA GARCÍA Pediatra. Centro de Salud de Arévalo. Avila INTRODUCCIÓN Los importantes avances en el terreno de

Más detalles