Entrevista a Juan González "La cosecha del imperio": el nuevo libro expone la historia de los latinos en EE.UU.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "30-06-2011 Entrevista a Juan González "La cosecha del imperio": el nuevo libro expone la historia de los latinos en EE.UU."

Transcripción

1 :: portada :: EE.UU. :: Entrevista a Juan González "La cosecha del imperio": el nuevo libro expone la historia de los latinos en EE.UU. Amy Goodman Democracy Now! El viaje del presidente Obama a Puerto Rico se anunció en un momento en que el Presidente está coordinando los esfuerzos para ganar el voto latino en A principios de este mes, Obama pronunció un importante discurso ante una audiencia en su mayoría de latinos en El Paso, Texas, en el que exhortó a realizar una reforma migratoria. Juan González nos acompaña para analizar la historia de los latinos en Estados Unidos y cómo se relaciona con la intervención política y militar de EE.UU. en América Latina. González, copresentador de Democracy Now! y columnista del periódico New York Daily News, acaba de publicar una edición actualizada de su libro, "Harvest of Empire: A History of Latinos in America." (La cosecha del imperio: una historia de los latinos en Estados Unidos.) Originalmente publicado en 2000, el libro examina la historia de inmigrantes latinos de México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Nicaragua y de la región. Emitimos algunos fragmentos de un nuevo documental, actualmente en plena producción, basado en "Harvest of Empire". AMY GOODMAN: Juan, tu libro, Harvest of the Empire: A History of Latinos in America (La cosecha del imperio: una historia de los latinos en Estados Unidos), se publicó en el año 2000 y ahora estamos en Lo has revisado completamente. Por qué lo vuelves a publicar? JUAN GONZÁLEZ: Primero de todo, porque muchas universidades de todo el país lo siguen usando en cursos de nivel terciario, entonces a mi editor le pareció que muchos de los datos que cito en el libro estaban desactualizados. Pero la principal razón es que la presencia latina en Estados Unidos continúa creciendo a un nivel asombroso. Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses aún no está muy segura de por qué está pasando esto o hay falta información sobre este tema. Puedes verlo en todos los programa de la derecha que constantemente alimentan el sentimiento antimigratorio contra los inmigrantes indocumentados en el país. Pienso que no sólo era necesario actualizar los datos sino volver a enfatizar la enorme transformación que se está produciendo en Estados Unidos. Por ejemplo, la Oficina de Censos calcula que para el año 2050 una de cada tres personas en Estados Unidos será de origen latino. Y si las tendencias actuales continúan, es completamente posible que para finales de este siglo, para 2100, la mitad de la población de Estados Unidos tenga antepasados no en Europa, sino en Latinoamérica. Es una transformación enorme si tenemos en cuenta que sólo había unos pocos millones de latinos en la década de 1970 que representaban alrededor del 4 por ciento de la población y ahora estamos hablando para 2100 de más del 50 por ciento del total de la población. Por supuesto, esto no está pasando sólo en Estados Unidos. La realidad es que hubo una enorme transformación en los países avanzados del mundo a partir de la Segunda Guerra Mundial con la llegada de los habitantes del tercer mundo a occidente. Inglaterra no sabe qué hacer con todos los hindúes, pakistaníes y jamaiquinos. Francia no sabe qué hacer con todos los argelinos, tunecinos y marroquíes. Alemania no sabe qué hacer con todos los turcos. La gente de las ex colonias se page 1 / 5

2 trasladó a occidente a partir de la Segunda Guerra Mundial y está transformando la composición misma de estas naciones y planteando todo tipo de cuestiones acerca del lenguaje, la religión y la cultura. Y en Estados Unidos hace mucho que están los latinoamericanos. Como digo en el libro, entre 1960 y 2008, más de 44 millones de personas emigraron a Estados Unidos, legal o ilegalmente, la mitad de las cuales venía de Latinoamérica, por lo que en realidad el principal impulso y crecimiento de la situación inmigratoria en Estados Unidos está dado por los latinos que vienen del sur del hemisferio. AMY GOODMAN: Juan, en este momento está en marcha un documental sobre La cosecha del imperio que estará listo recién dentro de varios meses. Pero quiero reproducir algunas de las tomas sin editar de esta película, donde aparece la activista indígena guatemalteca Rigoberta Menchú que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1992 por ayudar a que se conociera la difícil situación de los pueblos indígenas de Guatemala durante el brutal gobierno de ese país apoyado por Estados Unidos. RIGOBERTA MENCHÚ: Guatemala fue tremendo. Doscientos mil muertos que se han contado, más de desaparecidos. El 83 por ciento de los desaparecidos y de los ejecutados fueron mayas. Yo salí de Guatemala después de que quemaron vivo a mi padre en la Embajada de España. Pedían asilo político al Gobierno de España. Y con el propósito de salvar sus vidas entraron a la embajada. Y en ese momento las fuerzas de seguridad de Guatemala atacaron la embajada. Los quemaron vivos a todos. Realmente no hubo supervivientes, de los campesinos, de los estudiantes, de la gente que estaba allí. Será que nos hemos liberado del genocidio? Será que no volveremos a ser víctimas del genocidio mañana? Yo no tengo ninguna garantía. En Guatemala si lo que hay es persecuciones, asesinatos, matanzas, lo que hay es inseguridad, yo prefiero romper la frontera e ir a un lugar con más seguridad. AMY GOODMAN: Escuchamos a Rigoberta Menchú, ganadora del Premio Nobel de la Paz, en el documental La cosecha del imperio que saldrá próximamente. En el documental también se entrevista al padre Roy Bourgeois, fundador de la organización School of the Americas Watch, donde habla de El Salvador en la década de PADRE ROY BOURGEOIS: Nunca he visto nada como El Salvador. Tuve más miedo allí que en Vietnam. Quiero decir, nunca he visto la brutalidad de las fuerzas armadas hacia su pueblo. Los escuadrones de la muerte estaban descontrolados. Lo que estaba pasando allí era una matanza de inocentes. Fue un genocidio. JUAN GONZÁLEZ: Fue una lucha que se libraba en todas partes. PADRE ROY BOURGEOIS: Todos los que estaban en contra de la política exterior de Estados Unidos page 2 / 5

3 o los que hablaban de la reforma agraria eran considerados subversivos y enemigos. AMY GOODMAN: Escuchamos al padre Roy Bourgeois. Esta es sólo una toma sin editar de la película que se está comenzando a rodar sobre la base de La cosecha del imperio. Cómo se relaciona esto con la inmigración, Juan? JUAN GONZÁLEZ: Creo que el tema central de mi libro es que no se puede entender la enorme presencia latina en Estados Unidos si no se entiende el papel de Estados Unidos en Latinoamérica, es decir que la presencia latina en el país es la cosecha del imperio. Dicha presencia es el resultado de más de un siglo de dominación. La mayor parte de los inmigrantes proviene de los países que fueron más dominados por Estados Unidos. Cuba, Puerto Rico, la República Dominicana, México, Salvador y Guatemala son los países de donde proviene la masa migratoria latinoamericana, la gran mayoría huyendo de guerras civiles, como en los casos de Guatemala, Nicaragua y El Salvador, donde el gobierno de Estados Unidos tuvo un papel clave al apoyar a uno u otro grupo. Otros vienen aquí como resultado de las necesidades comerciales de Estados Unidos que establece la migración y el reclutamiento de personas para que vengan a cubrir puestos de trabajo, sobre todo en el caso de los puertorriqueños y mexicanos. Entonces, los flujos migratorios masivos de latinoamericanos a este país fueron fundamentalmente una respuesta directa a las necesidades del imperio. Muchos estadounidenses no están al tanto de esto porque la mayoría ni siquiera piensa en nuestro país como un imperio. Lo que he intentado hacer en este libro es trazar un mapa de cada uno de los diferentes grupos latinos que vinieron, qué estaba pasando en sus países de origen que los forzó a abandonarlos, a qué ciudades llegaron primero, cómo establecieron sus comunidades y qué tipo de recibimiento hostilidad o bienvenida hubo cuando llegaron a estas distintas ciudades alrededor del país. Básicamente traté de pintar un cuadro humano de por qué este país se enfrenta ahora a esta enorme explosión demográfica latina. AMY GOODMAN: Emitimos el fragmento de Rigoberta Menchú y las imágenes del incendio de la embajada española en Puedes explicar el significado de ese hecho y cómo se relaciona con este panorama más amplio? JUAN GONZÁLEZ: Como decimos a menudo en Democracy Now!, Estados Unidos tuvo un papel clave en todos los sucesos políticos ocurridos en Guatemala en 1954, cuando la CIA, a través de la Operación Éxito, prácticamente organizó el derrocamiento de un gobierno elegido democráticamente, el gobierno de Arbenz, lo que condujo a la peor guerra civil en la historia de Latinoamérica. Y durante ese proceso, en un momento dado, algunas personas trataron de ocupar la embajada española. El gobierno guatemalteco de derecha atacó la embajada, la incendió y mató a muchas de las personas que estaban ahí dentro, incluyendo a familiares de Rigoberta Menchú. AMY GOODMAN: Mataron a su padre. page 3 / 5

4 JUAN GONZÁLEZ: Sí, mataron a su padre allí. Había una enorme agitación, en gran medida como respuesta a las políticas de EE.UU. De hecho, recién hace poco el nuevo gobierno popular de Guatemala pidió perdón a la familia Arbenz y decidió pagarle una indemnización. Y recién hace unos pocos años el propio presidente Clinton reconoció finalmente el genocidio de los mayas ocurrido en Guatemala. Así que tenemos esta larga historia de la que la mayoría de los estadounidenses no son conscientes. Pero cuando uno se pregunta por qué están todos esos guatemaltecos trabajando en plantas procesadoras de pollo en Carolina del Norte o en otras partes del país? o por qué hay tanta población guatemalteca en Houston, Texas?, la respuesta es: son las personas que huyeron de esas guerras civiles, establecieron estas comunidades y buscaron refugiarse en Estados Unidos de las políticas que precisamente el gobierno de Estados Unidos estaba respaldando. Así que en el libro intento reflejar eso y mostrar cómo ahora estos inmigrantes, aunque estén aquí en Estados Unidos, representan el principal sustento económico para muchos de sus países de origen a través del dinero que envían todas las semanas o meses, para mantener a sus familias. AMY GOODMAN: Qué importancia tienen las protestas que se hacen en el mes de mayo desde hace varios años aquí en los Estados Unidos?, son las protestas más grandes? JUAN GONZÁLEZ: Como he dicho en reiteradas ocasiones, creo que es la mayor serie de protestas en masa en la historia de Estados Unidos. Entre marzo y mayo de 2006, entre tres y cinco millones de personas inundaron las calles de 160 ciudades del país, para pedir que se pusiera fin a la demonización de los inmigrantes indocumentados y que se abriera la posibilidad de que los mismos consigan la ciudadanía o la legalidad en el país. Y fue como consecuencia de eso que el gobierno de Bush adoptó medidas duras, como redadas en las fábricas y deportaciones masivas. Y esas medidas continúan en el gobierno de Obama: las deportaciones masivas de latinoamericanos son muy similares como señalo en mi libro a las deportaciones en masa de mexicanos que tuvieron lugar en los años 50 (la operación Wetback), también a las que hubo en los años 30 con el presidente Hoover, cuando reunieron a más de un millón de mexicanos, los metieron en trenes y los enviaron de regreso a México. De modo que esta es la versión más reciente de una serie de redadas antimigratorias o programas de deportación en masa que hubo a lo largo de la historia de EE.UU. AMY GOODMAN: Las deportaciones han aumentado con el presidente Obama. JUAN GONZÁLEZ: Sí, han aumentado con el presidente Obama. Ahora bien, con Obama no hay tantas redadas en fábricas o en los lugares de trabajo, como había con Bush, pero hay muchas más redadas en comunidades individuales, en busca de supuestos inmigrantes delincuentes, cuando en realidad lo que hacen es juntar a personas de todo tipo y sacarlas del país. AMY GOODMAN: Cuáles son los aportes más importantes que los latinos hicieron en este país y que la opinión pública pasa por alto? JUAN GONZÁLEZ: Trato de documentar los enormes aportes de los que los estadounidenses no son page 4 / 5

5 conscientes, los primeros aportes. Los latinos no solo son uno de los grupos de inmigrantes más recientes, sino unos de los residentes más antiguos del país. Si vas al sur de Texas, norte de Nuevo México o sur de Colorado, verás que los mexicanos viven allí desde mucho antes que esos territorios formaran parte de Estados Unidos. La industria de las minas de oro y plata del sur de California, la industria del pastoreo en Nuevo México, la industria del cobre en Arizona y toda la industria del ganado en Estados Unidos tuvieron su origen en el sur de Texas. Todos eran territorios mexicanos. Mucha de la mano de obra que trabajaba en estas industrias era mexicana, de manera que los latinos hicieron un enorme aporte a la riqueza y prosperidad de Estados Unidos. AMY GOODMAN: Juan, estoy muy feliz de que vayas a estar con nosotros mañana compartiendo la presentación del programa, porque haremos la segunda parte. El libro de Juan González, La cosecha del imperio: una historia de los latinos en Estados Unidos, una fascinante mirada de la historia de este país. Fuente: page 5 / 5

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Anuario de Migración y Remesas

Anuario de Migración y Remesas Anuario de Migración y Remesas México 2014 Presentación a prensa México, D.F., 6 de mayo de 2014 Anuario de Migración y Remesas, México 2014 Yearbook of Migration and Remittances, Mexico 2014 Publicación

Más detalles

Informe de Capital Humano

Informe de Capital Humano Informe de Capital Humano El World Economic Forum (WEF), presenta hoy en Ginebra el Informe de Capital Humano que evalúa 124 países. Perú figura en el puesto 61 a nivel mundial y 7mo en Latinoamérica.

Más detalles

Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina

Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina LAGG/SISPALC Taller Buenos Aires, 1-2 diciembre 2010 Indicadores del Sector Público: Gasto Público en América Latina Ivonne González Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL Naciones

Más detalles

GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA. Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO: 1 B PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA

GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA. Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO: 1 B PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO:1 B FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA TEMA 1: LA DEMOCRACIA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN HISTORICA

Más detalles

Análisis del Saldo Migratorio Internacional EL CASO URUGUAYO

Análisis del Saldo Migratorio Internacional EL CASO URUGUAYO Análisis del Saldo Migratorio Internacional EL CASO URUGUAYO MIGRACIÓN La migración es un componente que tiene cada vez más peso en la dinámica del crecimiento poblacional. Conocer la dinámica cuantitativa

Más detalles

Santiago, 09 de noviembre de 2015

Santiago, 09 de noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Jornada de Celebración del 15 Aniversario de la Resolución 1325 de Naciones Unidas Santiago, 09 de noviembre de 2015 Amigas

Más detalles

LA DEMOCRACIA INCOMPLETA: LA NECESIDAD DE UNA SEGUNDA TRANSICIÓN. Por. Vicenç Navarro. 2 de septiembre de 2011

LA DEMOCRACIA INCOMPLETA: LA NECESIDAD DE UNA SEGUNDA TRANSICIÓN. Por. Vicenç Navarro. 2 de septiembre de 2011 LA DEMOCRACIA INCOMPLETA: LA NECESIDAD DE UNA SEGUNDA TRANSICIÓN Por Vicenç Navarro 2 de septiembre de 2011 La transición de la dictadura a la democracia distó mucho de ser modélica, tal como la define

Más detalles

Cuál es el destino laboral de los mexicanos deportados?

Cuál es el destino laboral de los mexicanos deportados? Cuál es el destino laboral de los mexicanos deportados? Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México. 7 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuál es el futuro laboral de los mexicanos que regresan

Más detalles

1. Introducción. estudiantes provenientes de comunidades indígenas que estudian la Licenciatura en Educación

1. Introducción. estudiantes provenientes de comunidades indígenas que estudian la Licenciatura en Educación 1. Introducción El presente trabajo tiene como propósito analizar, mediante una investigación cualitativa, qué representa ser indígena hoy en día y cuáles son las actitudes que actualmente tienen los estudiantes

Más detalles

La Población Inmigrante en Puerto Rico. Dra. Luz E. León López

La Población Inmigrante en Puerto Rico. Dra. Luz E. León López La Población Inmigrante en Puerto Rico Dra. Luz E. León López Objetivo Examinar las características sociodemográficas de la población inmigrante en Puerto Rico Población de Enfoque: Población Inmigrante

Más detalles

1 EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN

1 EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN FICHA DE TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN 1 Elabora un gráfico de la evolución de la población mundial con los datos siguientes y contesta a las preguntas. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN

Más detalles

Los hispanos luchan por un futuro mejor, mientras se mantienen conectados con su cultura

Los hispanos luchan por un futuro mejor, mientras se mantienen conectados con su cultura Los hispanos luchan por un futuro mejor, mientras se mantienen conectados con su cultura Las encuestas demuestran que los hispanos en los Estados Unidos valoran enormemente la educación, el trabajo, el

Más detalles

ACTUALIDAD SOCIOLABORAL NOVIEMBRE 2012

ACTUALIDAD SOCIOLABORAL NOVIEMBRE 2012 ACTUALIDAD SOCIOLABORAL NOVIEMBRE 2012 REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA AUMENTA EL NÚMERO DE INMIGRANTES CON TÍTULOS UNIVERSITARIOS Consejería de Empleo y Seguridad Social Lichtensteinallee 1-10787 Berlín

Más detalles

LA MIGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA

LA MIGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA LA MIGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA LA MIGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA Alejandro CARRILLO CASTRO Si las normas jurídicas tienen la pretensión de regular conductas individuales y colectivas, pocos fenómenos resultan

Más detalles

Nueve de Cada Diez Hispanos Consideran que una Buena Educación es Necesaria para que los Inmigrantes Mejoren su Nivel de Vida

Nueve de Cada Diez Hispanos Consideran que una Buena Educación es Necesaria para que los Inmigrantes Mejoren su Nivel de Vida Nueve de Cada Diez Hispanos Consideran que una Buena Educación es Necesaria para que los Inmigrantes Mejoren su Nivel de Vida Cuatro de Cada Cinco Esperan que sus Hijos Obtengan por lo Menos un Título

Más detalles

Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas SICREMI

Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas SICREMI Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas SICREMI Objetivo General Objetivo General: Contribuír al desarrollo e implementación de políticas públicas sobre migración internacional

Más detalles

Análisis de la economía de Panamá

Análisis de la economía de Panamá CAPITULO 2. Análisis de la economía de Panamá La economía de Panamá es una economía muy centrada en el ámbito de los Servicios y con un peso muy inferior de actividades de Industria, Agricultura y Pesca,

Más detalles

Transición demográfica en el contexto caribeño

Transición demográfica en el contexto caribeño II Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población Guadalajara, México, 3 5 de Septiembre de 2006 A L A P La demografía latinoamericana del siglo XXI Desafíos, oportunidades y prioridades Transición

Más detalles

UNIDAD 1: LA POBLACIÓN

UNIDAD 1: LA POBLACIÓN UNIDAD 1: LA POBLACIÓN Lee atentamente 1. EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN La población es el conjunto de personas que habitan la tierra. La demografía es la ciencia que estudia la población. Continúa leyendo:

Más detalles

TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS DE PUERTO RICO

TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS DE PUERTO RICO INTRODUCCIÓN En abril de 2000, el Negociado del Censo de los Estados Unidos presentó el perfil demográfico del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y sus 78 municipios. Los datos del Censo 2000 presentan

Más detalles

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba Ver www.webelongtogether.org/wish para obtener información sobre los temas tratados en esta guía

Más detalles

América Latina, el nuevo campo de batalla económico entre China y EE UU

América Latina, el nuevo campo de batalla económico entre China y EE UU Page 1 of 7 IN T ER N A C IO N A L REPORTAJE América Latina, el nuevo campo de batalla económico entre China y EE UU El gigante asiático se convertirá en 2015 en el segundo máximo inversor en la región

Más detalles

La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen

La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen From the SelectedWorks of Guillermo Arosemena March, 2007 La economía y la clase media del Tercer Mundo crecen Guillermo Arosemena Available at: http://works.bepress.com/guillermo_arosemena/24/ La economía

Más detalles

Inclusión educativa y segregación espacial

Inclusión educativa y segregación espacial 10 Inclusión educativa y segregación espacial Inclusión educativa y segregación espacial Aunque en el mundo existen regiones más pobres que América Latina, es en estos países donde se viven las situaciones

Más detalles

Zonas con mucha población Zonas con poca población 2. LAS CIUDADES Y LOS PUEBLOS DE ESPAÑA 3. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

Zonas con mucha población Zonas con poca población 2. LAS CIUDADES Y LOS PUEBLOS DE ESPAÑA 3. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ESQUEMA DE LA UNIDAD 5 LA POBLACIÓN DE ESPAÑA 1. LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Zonas con mucha población Zonas con poca población 2. LAS CIUDADES Y LOS PUEBLOS DE ESPAÑA Las ciudades Los pueblos 3. EL CRECIMIENTO

Más detalles

8. América Latina y el Caribe

8. América Latina y el Caribe 8. América Latina y el Caribe En el presente capítulo se ofrecen los datos correspondientes a América Latina y el Caribe. Las cifras de cobertura del de agua y el en zonas urbanas y rurales aparecen por

Más detalles

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria agosto 2015

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria agosto 2015 Secretaría de Gobernación Resumen mensual de estadística migratoria agosto 2015 1. Entradas De las entradas registradas al territorio nacional por los distintos puntos de internación aéreos, marítimos

Más detalles

ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15

ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15 ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15 Universalismo de las reivindicaciones vitales 15 Perspectiva histórica 16

Más detalles

15. La evolución de la población de los continentes

15. La evolución de la población de los continentes 5. La evolución de la población de los continentes Observa el cuadro de datos y comenta cómo ha sido la evolución de la población mundial en el último siglo y cómo se prevé que sea en los próximos años.

Más detalles

There are no translations available.

There are no translations available. There are no translations available. 1 / 5 Lee Martínez Lee Martínez, premio Ohtli 1997, fue el primer Concejal Municipal de origen hispano en Salt Lake City. Fue Director Ejecutivo para las Américas de

Más detalles

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (O.I.M.) Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Mesoamérica (SIEMCA/SIEMMES)

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (O.I.M.) Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Mesoamérica (SIEMCA/SIEMMES) ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (O.I.M.) Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Mesoamérica (SIEMCA/SIEMMES) PRINCIPALES AVANCES Productos del Sistema disponibles

Más detalles

CAPÍTULO I LA MORTALIDAD INFANTIL EN AMÉRICA LATINA. Bolivia: Niveles, tendencias y diferenciales de la mortalidad infantil

CAPÍTULO I LA MORTALIDAD INFANTIL EN AMÉRICA LATINA. Bolivia: Niveles, tendencias y diferenciales de la mortalidad infantil CAPÍTULO I LA MORTALIDAD INFANTIL EN AMÉRICA LATINA Instituto Nacional de Estadística 13 CAPÍTULO I LA MORTALIDAD INFANTIL EN AMÉRICA LATINA La mortalidad infantil (MI) es un indicador generalmente utilizado

Más detalles

Operativos y detenciones 1

Operativos y detenciones 1 Operativos y detenciones 1 México D.F., a 15 de septiembre de 2015 Qué ha pasado con las deportaciones de migrantes en México de enero a agosto de 2015? Para el Servicio Jesuita a Migrantes-México (SJM-México),

Más detalles

POBLACIÓN, DATOS DE ESPAÑA Y SUS REGIONES Y DEL MUNDO

POBLACIÓN, DATOS DE ESPAÑA Y SUS REGIONES Y DEL MUNDO POBLACIÓN, DATOS DE ESPAÑA Y SUS REGIONES Y DEL MUNDO POBLACIÓN ESPAÑA Y REGIONES TASAS DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN (tasas anuales medias) ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN (POBLACIÓN RELATIVA) TASAS DE NATALIDAD

Más detalles

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria Enero 2016

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria Enero 2016 Secretaría de Gobernación Resumen mensual de estadística migratoria Enero 2016 1. Entradas De las entradas registradas al territorio nacional por los distintos puntos de internación aéreos, marítimos y

Más detalles

1. Las naciones que forman las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial fueron:

1. Las naciones que forman las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial fueron: 1. Las naciones que forman las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial fueron: 2. Escribe el nombre de la base naval de EE.UU. que atacó Japón en la Segunda Guerra Mundial: 3. Escribe el nombre

Más detalles

22-12-2009 Entrevista al senador del Partido Liberal Alfredo Luís Jaeggli De cómo se está gestando el golpe para destituir a Lugo en Paraguay

22-12-2009 Entrevista al senador del Partido Liberal Alfredo Luís Jaeggli De cómo se está gestando el golpe para destituir a Lugo en Paraguay :: portada :: América Latina y Caribe :: 22-12-2009 Entrevista al senador del Partido Liberal Alfredo Luís Jaeggli De cómo se está gestando el golpe para destituir a Lugo en Paraguay Pedro Brieger, Eduardo

Más detalles

Dirección de Acreditación y Sistemas Subdirección de Normatividad y Evaluación Departamento de Evaluación del Aprendizaje SESIÓN 5

Dirección de Acreditación y Sistemas Subdirección de Normatividad y Evaluación Departamento de Evaluación del Aprendizaje SESIÓN 5 SESIÓN 5 1 Eje de Matemáticas Qué módulos se utilizan para esta sesión? 1. Información y gráficas. http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/informacion_graficas_v2/bienvenida.htm 2. Fracciones y porcentajes.

Más detalles

Cuestionario para las organizaciones de los pueblos indígenas

Cuestionario para las organizaciones de los pueblos indígenas Cuestionario para las organizaciones de los pueblos indígenas La secretaría del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas invita a las organizaciones de los pueblos indígenas

Más detalles

Comunidad Latina: : Un Tema de Derechos Civiles

Comunidad Latina: : Un Tema de Derechos Civiles El Impacto de Tabaco a la Comunidad Latina: : Un Tema de Derechos Civiles Consejo Nacional Latino para la Prevención del Alcohol y Tabaco (LCAT) Lic.. Katherine Culliton Directora de Políticas Públicas

Más detalles

Test de nivel de español

Test de nivel de español Test de nivel de español Por favor completa los siguientes ejercicios para determinar tus conocimientos previos y poder ubicarte en el nivel que te corresponde. Los datos marcados con asterisco son obligatorios.

Más detalles

Introducción y Estudios del BID

Introducción y Estudios del BID FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO RECEPTORES DE REMESAS EN AMÉRICA LATINA: EL CASO COLOMBIANO Cartagena, Colombia Septiembre 2004 Introducción y Estudios del BID El crecimiento

Más detalles

El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el de los Estados Unidos de América (en lo sucesivo las Partes ),

El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el de los Estados Unidos de América (en lo sucesivo las Partes ), ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PARA ESTABLECER UNA COMISION DE SALUD FRONTERIZA MEXICO-ESTADOS UNIDOS El Gobierno de los Estados

Más detalles

PRESENTACIÓN RESULTADOS ENCUESTA I+TC 2014

PRESENTACIÓN RESULTADOS ENCUESTA I+TC 2014 PRESENTACIÓN RESULTADOS ENCUESTA I+TC 2014 Sobre la Encuesta: La Encuesta de Investigación y Transferencia de Conocimiento de las Universidades Españolas que se presenta hoy es la undécima edición de un

Más detalles

RS06 GASTO PÚBLICO POR ALUMNO EN TÉRMINOS ABSOLUTOS Y DEL PIB PER CÁPITA

RS06 GASTO PÚBLICO POR ALUMNO EN TÉRMINOS ABSOLUTOS Y DEL PIB PER CÁPITA RECURSOSENELSISTEMA RS06 GASTO PÚBLICO POR ALUMNO EN TÉRMINOS ABSOLUTOS Y DEL PIB PER CÁPITA FÓRMULA NOMBREdelINDICADOR RS06 Gasto público por alumno, en términos absolutos y del PIB per cápita FÓRMULAdeCÁLCULO

Más detalles

Desafíos en la exportación de aceitunas de mesa: El mercado norteamericano. Finbarr González O Sullivan Agro Sevilla Aceitunas, S.C.A.

Desafíos en la exportación de aceitunas de mesa: El mercado norteamericano. Finbarr González O Sullivan Agro Sevilla Aceitunas, S.C.A. Desafíos en la exportación de aceitunas de mesa: El mercado norteamericano Finbarr González O Sullivan Agro Sevilla Aceitunas, S.C.A. 1 Agro Sevilla Fundada en 1977 Cooperativa de 2º grado 10 cooperativas

Más detalles

Presentación: Como Crear Marcas: Casos exitosos. Expositora: Marina Bustamante Méjico - Fundadora y Gerente General de Renzo Costa

Presentación: Como Crear Marcas: Casos exitosos. Expositora: Marina Bustamante Méjico - Fundadora y Gerente General de Renzo Costa Presentación: Como Crear Marcas: Casos exitosos. Expositora: Marina Bustamante Méjico - Fundadora y Gerente General de Renzo Costa BASTA SÓLO TENER UNA IDEA PARA CREAR UNA MARCA? QUÉ ES LA MARCA HOY? Tiene

Más detalles

LAS AMERICAS Y LA CRISIS GLOBAL América Latina puede minimizar el impacto de la crisis

LAS AMERICAS Y LA CRISIS GLOBAL América Latina puede minimizar el impacto de la crisis 1 LAS AMERICAS Y LA CRISIS GLOBAL América Latina puede minimizar el impacto de la crisis Boletín del FMI en línea 12 de febrero, 2009 La crisis global reducirá el crecimiento latinoamericano Varios países

Más detalles

Entrevista a John Holah sobre higiene en la industria alimentaria

Entrevista a John Holah sobre higiene en la industria alimentaria Entrevista a John Holah sobre higiene en la industria alimentaria El Dr. John Holah es jefe del Departamento de Higiene Alimentaria en Campden BRI (Reino Unido) y miembro del Grupo Europeo de Diseño e

Más detalles

Una reflexión sobre la inmigración latinoamericana en España

Una reflexión sobre la inmigración latinoamericana en España Una reflexión sobre la inmigración latinoamericana en España Mario González Fuentes Septiembre 2006 El fenómeno de la migración ha sido una constante en la historia mundial. Sin embargo, en la nueva era

Más detalles

PREGUNTAS DE EJEMPLO CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO CICLO MEDIO

PREGUNTAS DE EJEMPLO CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO CICLO MEDIO PREGUNTAS DE EJEMPLO CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO CICLO MEDIO MODALIDAD FLEXIBLE DECRETO Nº211 1. Occidente ha recibido aportes de diferentes épocas y culturas. Uno de ellos es la división de los poderes

Más detalles

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad Ver www.webelongtogether.org/wish para obtener información sobre los temas tratados en esta guía

Más detalles

Que viva el partido liberal!!! Que viva Juan Manuel Santos!!! Que viva la paz de Colombia!!! Estamos convocados hoy en la Dirección Nacional del

Que viva el partido liberal!!! Que viva Juan Manuel Santos!!! Que viva la paz de Colombia!!! Estamos convocados hoy en la Dirección Nacional del Que viva el partido liberal!!! Que viva Juan Manuel Santos!!! Que viva la paz de Colombia!!! Estamos convocados hoy en la Dirección Nacional del Partido Liberal atendiendo el llamado de la historia. Es

Más detalles

La población española

La población española Ficha de trabajo I LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ascendía en 2007 a 45,1 millones de personas. La densidad media era de 89,3 habitantes por km 2, inferior a la media europea. La distribución

Más detalles

COMIENZA A REDUCIRSE EL TIEMPO FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES Adrián Estrada Corona

COMIENZA A REDUCIRSE EL TIEMPO FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES Adrián Estrada Corona 1 de junio 2012 Volumen 13 Número 6 ISSN: 1067-6079 COMIENZA A REDUCIRSE EL TIEMPO FRENTE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES Adrián Estrada Corona 1 de junio 2012 Volumen 13 Número 6 ISSN: 1067-60710

Más detalles

- Un total de 45 mil 333 hondureños fueron deportados hasta agosto, según datos oficiales.

- Un total de 45 mil 333 hondureños fueron deportados hasta agosto, según datos oficiales. Tegucigalpa - En las últimas horas el Comité sobre la Protección de los Migrantes y de sus Familias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un informe en que señala "limitadas acciones e

Más detalles

ED 2180/14. 15 mayo 2014 Original: español

ED 2180/14. 15 mayo 2014 Original: español ED 2180/14 15 mayo 2014 Original: español C Encuesta sobre costos de transacción de los productores de café 1. El Director Ejecutivo saluda atentamente a los Miembros y desea adjuntar, en nombre de Colombia,

Más detalles

Envejecimiento de la población. Menores tasas de fecundidad y vidas más largas.

Envejecimiento de la población. Menores tasas de fecundidad y vidas más largas. Envejecimiento de la población. Menores tasas de fecundidad y vidas más largas. 1. De la siguiente lista, señala la opción incorrecta. El envejecimiento de la población mundial se debe a: El constante

Más detalles

TEMA 4. EL IMPERIO NAPOLEÓNICO

TEMA 4. EL IMPERIO NAPOLEÓNICO TEMA 4. EL IMPERIO NAPOLEÓNICO TEXTO 1 Francia necesita alguna cosa grande y perdurable. La inestabilidad la ha perdido, ella quiere estabilidad y permanencia. No quiere realeza, que ha quedado proscrita

Más detalles

Migraciones Internacionales en un Contexto de Crecimiento Económico: El Caso de Chile

Migraciones Internacionales en un Contexto de Crecimiento Económico: El Caso de Chile Migraciones Internacionales en un Contexto de Crecimiento Económico: El Caso de Chile Andrés Solimano y Víctor Tokman CEPAL Santiago Agosto 2007 I. Importancia y Evolución de las Migraciones Internacionales

Más detalles

Cae apoyo al matrimonio igualitario

Cae apoyo al matrimonio igualitario Cae apoyo al matrimonio igualitario El reciente atentado ocurrido el domingo 12 de junio en Orlando, Florida, ha abierto de nueva cuenta el debate sobre el uso de armas en Estados Unidos, pero también

Más detalles

Dossier de prensa. Los jóvenes que están cambiando el mundo ORGANIZADO POR:

Dossier de prensa. Los jóvenes que están cambiando el mundo ORGANIZADO POR: Dossier de prensa Los jóvenes que están cambiando el mundo ORGANIZADO POR: Innovadores menores de 35 El reconocimiento más importante del mundo a los jóvenes líderes de la vanguardia tecnológica que están

Más detalles

Reclutamiento Internacional y costo económico de la emigración de profesionales RHUS de algunos países de Centro América: algunas evidencias

Reclutamiento Internacional y costo económico de la emigración de profesionales RHUS de algunos países de Centro América: algunas evidencias Reclutamiento Internacional y costo económico de la emigración de profesionales RHUS de algunos países de Centro América: algunas evidencias Recife, noviembre 10 de 2013 2 La población activa internacional

Más detalles

Colecciones sobre exilios latinoamericanos en Francia. SALALM 54 Berlín 6 de julio de 2009

Colecciones sobre exilios latinoamericanos en Francia. SALALM 54 Berlín 6 de julio de 2009 Colecciones sobre exilios latinoamericanos en Francia SALALM 54 Berlín 6 de julio de 2009 1. Las migraciones latinoamericanas en Francia en el siglo XX 2. La Biblioteca de Documentación Internacional Contemporánea

Más detalles

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos.

relacionados con profesiones como abogados, economistas, sociólogos y psicólogos. INTRODUCCIÓN La principal característica del fin del siglo XX es la profunda transformación en todos los ámbitos: económicos, políticos y culturales. Tales cambios son impulsados por un proceso de globalización.

Más detalles

LAS POLÍTICAS Y LOS PROGRAMAS DE QUEBEC EN MATERIA DE INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN Y RELACIONES INTERCULTURALES

LAS POLÍTICAS Y LOS PROGRAMAS DE QUEBEC EN MATERIA DE INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN Y RELACIONES INTERCULTURALES LAS POLÍTICAS Y LOS PROGRAMAS DE QUEBEC EN MATERIA DE INMIGRACIÓN, INTEGRACIÓN Y RELACIONES INTERCULTURALES Notas para una presentación en el marco de una sesión plenaria de la Asamblea General de la COPA

Más detalles

Capítulo 3: LA NUEVA ESTRATEGIA DE ESTADOS UNIDOS: LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O TLC

Capítulo 3: LA NUEVA ESTRATEGIA DE ESTADOS UNIDOS: LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O TLC Capítulo 3: LA NUEVA ESTRATEGIA DE ESTADOS UNIDOS: LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO O TLC 3.1. La política exterior de los Estados Unidos Para comprender la estrategia de los Estados Unidos respecto al ALCA,

Más detalles

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 29 29 de mayo de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 503,96 Compra 493,19

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 29 29 de mayo de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 503,96 Compra 493,19 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 29 29 de mayo de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 503,96 Compra 493,19 Costa Rica en la Alianza del Pacífico Recesión Europea Utilidades de la

Más detalles

de Paz fue fundado por el Congreso de los Estados Unidos para contribuir a la prevención,

de Paz fue fundado por el Congreso de los Estados Unidos para contribuir a la prevención, Foro sobre Paz en Colombia 27 de marzo 2015 Ginny Bouvier Bienvenido al Instituto de Paz para el foro de hoy sobre paz territorial en Colombia. El Instituto de Paz fue fundado por el Congreso de los Estados

Más detalles

BARÓMETRO DEL REAL INSTITUTO ELCANO (BRIE) 9ª OLEADA RESULTADOS DE JUNIO DE 2005 RESUMEN DE PRENSA

BARÓMETRO DEL REAL INSTITUTO ELCANO (BRIE) 9ª OLEADA RESULTADOS DE JUNIO DE 2005 RESUMEN DE PRENSA BARÓMETRO DEL REAL INSTITUTO ELCANO (BRIE) 9ª OLEADA RESULTADOS DE JUNIO DE 2005 RESUMEN DE PRENSA Madrid, Julio de 2005 Ficha Técnica Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más. Ámbito:

Más detalles

AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL

AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL AVANCES Y DESAFÍOS EN MATERIA LEGISLATIVA HACIA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD DE LA PRIMERA INFANCIA EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL Sen. Alberto Anaya Gutiérrez (México) INTRODUCCIÓN Garantizar que la infancia

Más detalles

PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, HACER HF1. SI LA ENTREVISTADA ES UNA MUJER, HACER HF2.

PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, HACER HF1. SI LA ENTREVISTADA ES UNA MUJER, HACER HF2. PROGRAMADOR: SI EL ENTREVISTADO ES UN HOMBRE, HACER HF1. SI LA ENTREVISTADA ES UNA MUJER, HACER HF2. VERSIÓN PARA ENTREVISTADOS HOMBRES HF1 MOSTRAR TARJETA A1 A continuación se presenta una breve descripción

Más detalles

Introducción. internacional es un hecho constante en la historia de las sociedades humanas. La corriente

Introducción. internacional es un hecho constante en la historia de las sociedades humanas. La corriente Introducción Lejos de ser un fenómeno nuevo, el frecuente movimiento migratorio de alcance internacional es un hecho constante en la historia de las sociedades humanas. La corriente económica de la globalización

Más detalles

TEMA 1: T.1- GOBIERNO Y ADMININSTRACIÓN PÚBLICA

TEMA 1: T.1- GOBIERNO Y ADMININSTRACIÓN PÚBLICA TEMA 1: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1- EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO 1) Qué es y en manos de quien está... a) el poder ejecutivo b) el poder legislativo c) el poder judicial

Más detalles

Introducción ACEPTACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Introducción ACEPTACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER = Igualdad desigual Sondeo de opinión - Qué piensan las mujeres sobre la igualdad en el ámbito educativo y laboral? Resultados del estudio permanente de la mujer realizado a través de encuestas online

Más detalles

AIMC Marcas revela que los españoles pasan casi 15 horas al día en casa

AIMC Marcas revela que los españoles pasan casi 15 horas al día en casa AIMC Marcas muestra cómo es un día en la vida de los españoles AIMC Marcas revela que los españoles pasan casi 15 horas al día en casa Los medios de transporte roban hora y media diaria a los trabajadores

Más detalles

PÚBLICOS DE EMPLEO, GESTIÓN MIGRATORIA LABORAL Y LAS HERRAMIENTAS WEB REGIONALES

PÚBLICOS DE EMPLEO, GESTIÓN MIGRATORIA LABORAL Y LAS HERRAMIENTAS WEB REGIONALES AVANCES CON LOS PROYECTOS PARA LOS SERVICIOS AVANCES CON LOS PROYECTOS PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO, GESTIÓN MIGRATORIA LABORAL Y LAS HERRAMIENTAS WEB REGIONALES APOYOS IMPORTANTES DE FOIL AL

Más detalles

Las medidas fiscales de Aguirre beneficiarán en 2007 a casi tres millones de madrileños, que dispondrán de 1.300 millones más

Las medidas fiscales de Aguirre beneficiarán en 2007 a casi tres millones de madrileños, que dispondrán de 1.300 millones más La presidenta de la Comunidad de Madrid impartió hoy una conferencia en los Cursos de Verano de El Escorial Las medidas fiscales de Aguirre beneficiarán en 2007 a casi tres millones de madrileños, que

Más detalles

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL MUNDO

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL MUNDO 1 Ficha La población mundial de trabajo I LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL MUNDO La población mundial asciende a algo más de 6 700 millones de personas, que se reparten de forma desigual sobre la

Más detalles

Anuario Estadístico de Turismo 2011

Anuario Estadístico de Turismo 2011 Anuario Estadístico de Turismo 2011 El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Anuario Estadístico de Turismo 2011. La información presentada ha sido recolectada y organizada por

Más detalles

CID Gallup. Las preferencias de equipo de fútbol y cuál se espera gane el campeonato. Boletín de prensa. -Agosto, 2016-

CID Gallup. Las preferencias de equipo de fútbol y cuál se espera gane el campeonato. Boletín de prensa. -Agosto, 2016- CID Gallup Boletín de prensa Las preferencias de equipo de fútbol y cuál se espera gane el campeonato -Agosto, 2016- Presentación El presente documento expone las preferencias de equipo de fútbol y expectativas

Más detalles

E C O N O M Í A B O L E T Í N ANÁLISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO GUATEMALTECO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 1

E C O N O M Í A B O L E T Í N ANÁLISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO GUATEMALTECO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 1 Libre de Porte Arto. 50, Dto. 325 B O L E T Í N E C O N O M Í A al día Instituto de Investigaciones Econçomicas y Sociales, USAC 3er. nivel, Edif. S6, Ciudad Universitaria, Zona 12, Ciudad de Guatemala

Más detalles

II ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN ESPAÑA

II ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN ESPAÑA II ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN ESPAÑA Ficha técnica del estudio El trabajo de campo del observatorio ha sido realizado por Iberinform entre septiembre y octubre, a través de 292 entrevistas

Más detalles

2. LA POLIS ARCAICA. 1. Cuál era la base económica de la polis arcaica? 2. Cómo estaba distribuida la propiedad de la tierra?

2. LA POLIS ARCAICA. 1. Cuál era la base económica de la polis arcaica? 2. Cómo estaba distribuida la propiedad de la tierra? 2. LA POLIS ARCAICA Los griegos del siglo VIII a.c. formaban aún una sociedad típicamente rural, basada exclusivamente en la agricultura y el pastoreo. La riqueza de esta sociedad era la tierra, ya que

Más detalles

EVOLUCIÓN INTERCENSAL de la POBLACIÓN ARGENTINA (en millones de habitantes)

EVOLUCIÓN INTERCENSAL de la POBLACIÓN ARGENTINA (en millones de habitantes) INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LA ARGENTINA (Por el Ing. Ricardo D. CARLEVARI) El objetivo de este estudio es el de mostrar, a través de distintos gráficos y cuadros, la evolución y la composición de

Más detalles

V OLIMPIADA DE ECONOMIA - EXAMEN DE LA FASE NACIONAL

V OLIMPIADA DE ECONOMIA - EXAMEN DE LA FASE NACIONAL V OLIMPIADA DE ECONOMIA - EXAMEN DE LA FASE NACIONAL La duración del examen es de 2 horas y 30 minutos. REUS, 27 de JUNIO de 2013 Parte I: Conteste las cuatro preguntas siguientes. La puntuación máxima

Más detalles

Avances del Desarrollo Humano en Chile

Avances del Desarrollo Humano en Chile ISSN 0717-1528 Avances del Desarrollo Humano en Chile Chile ha presentado un notable avance en el IDH (Índice de Desarrollo Humano) de las Naciones Unidas desde los años 80, ubicándose junto a los países

Más detalles

BALANCE DEL ARBITRAJE EN AMÉRICA LATINA

BALANCE DEL ARBITRAJE EN AMÉRICA LATINA BALANCE DEL ARBITRAJE EN AMÉRICA LATINA FERNANDO CANTUARIAS Arbitraje tradicionalmente privativo de algunos pocos Estados Década de los 90s: Desarrollo general del arbitraje en el mundo entero, debido

Más detalles

LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA

LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA Vicent Castelló Roselló Professor Universitat Jaume I. (Departament Administración d Empreses) 1.- INTRODUCCIÓN En el siglo XIX hasta la segunda guerra mundial los europeos emigraron

Más detalles

Muy buenas tardes a todas y todos.

Muy buenas tardes a todas y todos. PALABRAS DE LORENA CRUZ SÁNCHEZ, PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, DURANTE LA TOMA DE PROTESTA DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO DE LA MUJER DURANGUENSE. 17 DE ENERO DE 2014. Muy buenas

Más detalles

DEBATE 08. Acceso, eficiencia y desempeño de los alumnos de las escuelas primarias: entre la asistencia y la calidad DATOS PARA DEBATIR

DEBATE 08. Acceso, eficiencia y desempeño de los alumnos de las escuelas primarias: entre la asistencia y la calidad DATOS PARA DEBATIR DEBATE 08 Acceso, eficiencia y desempeño de los alumnos de las escuelas primarias: entre la asistencia y la calidad DATOS PARA DEBATIR OCTUBRE 2009 ACCESO, EFICIENCIA Y DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS DE LAS

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Situación actual y perspectivas de evolución de la población en España Este artículo ha sido elaborado por María Gil, de la Dirección

Más detalles

Introducción. En la actualidad vivimos en un mundo en el que la globalización desempeña un papel

Introducción. En la actualidad vivimos en un mundo en el que la globalización desempeña un papel Introducción. En la actualidad vivimos en un mundo en el que la globalización desempeña un papel muy importante en el desarrollo y la relación de los países. Existen diferentes procesos de integración

Más detalles

OTAN, la Organización del Tratado del Atlántico del Norte. Fue fundada en 1949 en

OTAN, la Organización del Tratado del Atlántico del Norte. Fue fundada en 1949 en -Introducción al comité. OTAN, la Organización del Tratado del Atlántico del Norte. Fue fundada en 1949 en respuesta a la amenaza de la Unión Soviética, así mismo con el objetivo de disuadir la expansión

Más detalles

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista Factores clave para alcanzar la competitividad Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista El fenómeno de la globalización n actual ha intensificado la competencia comercial, tanto local

Más detalles

7 Capítulo Séptimo. Perfil educativo y laboral de la población con discapacidad

7 Capítulo Séptimo. Perfil educativo y laboral de la población con discapacidad 7 Capítulo Séptimo Perfil educativo y laboral de la población con discapacidad 117 118 7.1. Nivel de estudios de las personas con discapacidad, por edad y sexo Las personas con discapacidad presentan,

Más detalles

2. Marca aquellos de los siguientes movimientos que pienses que son naturales

2. Marca aquellos de los siguientes movimientos que pienses que son naturales MOVIMIENTOS DE LA POBLACIÓN - 1-1. Define, con tus propias palabras los siguientes términos y/o expresiones: 1. Movimientos de la Población. 2. Movimientos Naturales. 3. Movimientos Migratorios. 2. Marca

Más detalles

LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE ANDALUCIA

LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE ANDALUCIA LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE ANDALUCIA 1.- Qué es la población? La población es el conjunto de personas que viven en una determinada zona En el mundo la población está distribuidas (repartida) de forma

Más detalles

Sensacional la Lucha Libre en Arena Coliseo Papa Milo - Agencia RN Noticias

Sensacional la Lucha Libre en Arena Coliseo Papa Milo - Agencia RN Noticias NUEVO LAREDO, Tamaulipas a 15 de Marzo de 2014, Por Abisaí Rubio (Agencia RN Noticias).- Aun y cuando se anunció con bomba y platillo que la Arena Coliseo Papa Milo había logrado lo imposible, que era

Más detalles