1. DATOS BÁSICOS: 1.1. Aspectos Generales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. DATOS BÁSICOS: 1.1. Aspectos Generales"

Transcripción

1 1. DATOS BÁSICOS: 1.1. Aspectos Generales Situado en el extremo sur de Brasil, el Estado de Río Grande do Sul se encuentra en el centro del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) a igual distancia entre Buenos Aires y San Pablo, los más grandes mercados consumidores de Sudamérica. El Estado es el segundo polo brasileño productor de autopartes y el primero en el sector agrícola. Es responsable por aproximadamente el 23% de la producción total de cereales del Brasil. Cuenta con mano de obra calificada y con uno de los mejores índices de calidad de vida del país (0,869), según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Con un PBI estimado de US$ millones** (R$ millones, datos del año 2012), es el tercer estado brasileño en valor de exportaciones e importaciones. Fuente: *FEE Fundação de Economia e Estatística Rio Grande do Sul **Cotización del día 03 de abril de 2012 (US$2.02) Participación PBI del Rio Grande do Sul en el de Brasil AÑO PARTICIPACION % PBI A PRECIO DE MERCADO (R$ Millones) COTIZACION US$ *** CONVERTIDO US$ , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Fuente: FEE Fundação de Economia e Estatística do Rio Grande do Sul IBGE Diretoria de Pesquisas/Coordenação de Contas Nacionais ***Promedio Anual según datos del BACEN - Banco Central de Brasil

2 1.2. Población y Centros Urbanos Río Grande do Sul es el Estado más meridional de Brasil, limitando al norte con el Estado de Santa Catarina, al oeste con la República Argentina, al sur con el Uruguay y al este con el Océano Atlántico. Ocupa un área de ,5 km2 (corresponde a 3,32% del territorio nacional) y cuenta con 497 municipios, agrupados en 35 microrregiones. La población total del Estado es de habitantes, siendo el 85,1% población urbana y el 14,9% rural. La tasa de crecimiento anual es de 5,7%. La densidad demográfica es de 38,0 habitantes por km². El 90,4% de los mayores de 19 años son considerados alfabetizados. El porcentaje aumenta a un 97,0% en la franja entre los 15 y 19 años y llega al 98,8% en la población entre 10 y 14 años. La expectativa de vida es de 79,3 años para las mujeres y de 71,9 años para los hombres. La tasa de mortalidad infantil es de 12,73 por mil nacimientos. Principales ciudades de acuerdo a la cantidad de población: Ciudad Población Porto Alegre Caxias do Sul Pelotas Canoas Santa Maria Novo Hamburgo Gravataí Viamao Alvorada Sao Leopoldo Rio Grande Passo Fundo Uruguayana Sapucaia do Sul Bagé Fuente: FEE Fundação de Economia e Estatística do Rio Grande do Sul (datos de 2010)

3 1.3. Infraestructura, Transporte y Comunicaciones Infraestructura de transportes Rio Grande do Sul cuenta con aproximadamente km de rutas estaduales y federales. Apenas kilómetros son pavimentadas. El transporte terrestre es responsable por el 90% de las cargas. En relación a la infraestructura ferroviaria, el Estado cuenta con km de vías y ramales ferroviarios. Éstos son utilizados para cargas y conectan las principales regiones a la capital (Porto Alegre), al puerto de Rio Grande, Uruguayana y Santana do Livramento, lo que agiliza la conexión con la Argentina. La empresa América Latina Logística (ALL) realiza la explotación de este servicio en la región, operando con 173 locomotoras y vagones de carga. Rio Grande do Sul cuenta con una importante red de hidrovías, concentrada en las cuencas del Litoral y del Guaíba. Los principales ríos navegables son el Río Jacuí (de la Lagoa Guaíba hasta Cachoeira do Sul), el Río Taquari (Lajeado y Estrela) y el Río dos Sinos (Caraá hasta Canoas), además de Guaíba y de la Laguna dos Patos. El principal tramo hidroviario del Estado es Porto Alegre Río Grande, que tiene un calado de 5,2 metros. Las cargas más importantes que viajan hacia Rio Grande son los productos petroquímicos, derivados de petróleo, aceite de soja y celulosa. En el sentido hacia Porto Alegre el principal producto son los fertilizantes. Actualmente la navegación en el Río Uruguay bien como en su principal afluente, el Río Ibicuí, tiene poca importancia. El Puerto de Rio Grande es muy importante dentro del MERCOSUR, caracterizándose también por ser el principal punto multimodal del Estado. Esto hace que parte del sistema de rutas y ferrocarriles esté direccionado hacia el puerto de Rio Grande. El principal puerto del Estado es el Puerto de Rio Grande: Puerto de Rio Grande: PUERTO VIEJO 1. Área de carga general para navegación interior; 2. Área de investigación y enseñanza; 3. Área de turismo y esparcimiento; 4. Terminal de pasajeros; 5. Área pesquera; 6. Área militar; 7. Área de servicios. PUERTO NUEVO 1. Área de turismo, esparcimiento y preservación ambiental; 2. Área militar; 3. Área de carga general; 4. Área de vinculación (roll-on/roll-off); 5. Área de contenedores y fertilizantes; 6. Área de construcción y talleres navales; 7. Área de expansión.

4 El puerto de Rio Grande está compuesto por 4 instalaciones: Puerto Viejo Puerto Nuevo Superpuerto Sao José do Norte. Entre los tres puertos organizados del Estado Rio Grande, Pelotas y Cachoeirinha Rio Grande es el más importante, por ser el único puerto marítimo y por contar con las condiciones de atender la navegación de largo aliento, que exige mayores profundidades. Es el puerto más profundo del Atlántico Sur. Puerto de Rio Grande. Movimiento total año 2012 MES TONELADAS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL Fuente: Superintendencia del Puerto de Rio Grande

5 Puerto de Rio Grande. Movimiento por segmento de carga (en toneladas) año 2012 MES A GRANEL A GRANEL SECO A GRANEL LIQUIDO TOTAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL Fuente: Superintendencia del Puerto de Rio Grande Puerto de Rio Grande. Embarque de cereales (en toneladas) año 2012 MES ARROZ* HARINA DE HIPRO HARINA DE PALETIZADO HARINA DE LOWPRO ARROZ PARTIDO MAIZ ACEITE DE EN GRANO URUGUAYA TRIGO TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL * Incluye donaciones a título de ayuda humanitaria

6 Puerto de Rio Grande. Desembarque de cereales (en toneladas) año 2012 MES ARROZ HARINA DE PELETIZADA HARINA DE LOWPRO HARINA DE HIPRO ACEITE DE CÁSCARA DE TRIGO ARROZ PARTIDO TOTAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT NOV DIC TOTAL Fuente: Superintendencia del Puerto de Rio Grande Importaciones argentinas totales en Rio Grande do Sul Período US$ FOB Peso Neto (Kg) Importaciones desde Argentina por el Puerto de Rio Grande Porcentaje de las importaciones argentinas de Rio Grande do Sul que ingresan por em Puerto de Rio Grande ,39% 26,51% ,52% 39,07% ,10% 15,74% ,83% 24,30% ,36% 23,60% Fuente: MDIC/SECEX AliceWeb

7 El Puerto de Rio Grande, que sirve como referencia para los demás puertos del MERCOSUR, cuenta con una ubicación privilegiada por conectarse a todas las regiones de Rio Grande do Sul, a través de la red vial y ferroviaria y de la red de navegación de la Laguna de los Patos y de la Laguna Mirim. Además, el puerto cuenta con una buena capacidad de intercambio con los países limítrofes, Argentina y Uruguay. Por otro lado, la conexión con los demás estados de Brasil es realizada a través del estado de Santa Catarina, por una serie de carreteras. Todas las carreteras que llevan al Puerto de Rio Grande son asfaltadas y se encuentran bien conservadas. Por otro lado, Rio Grande, la ciudad que alberga el puerto, cuenta con un aeropuerto regional, ubicado a 10 km de las instalaciones portuarias. La principal ruta fluvial del Estado es PORTO ALEGRE RIO GRANDE. En el sentido Rio Grande se transportan productos petroquímicos, derivados de petróleo, granos y aceite soja y celulosa. En el sentido Porto Alegre se transportan fertilizantes, sal, clinker y bobinas de papel. El puerto de Rio Grande es el segundo puerto brasileño en movimiento de contenedores y el tercero en movimiento de cargas. En 2008, el volumen total de cargas llegó a los 24 millones de toneladas. El mes de julio de 2008 registró el mayor nivel de movimiento, con ,96 toneladas. El Aeropuerto Internacional Salgado Filho se encuentra en Porto Alegre y es el más importante del Estado. Tiene la capacidad de atender a 1,5 millones de pasajeros al año. El movimiento promedio diario (arribos y partidas) es de 174 aeronaves de vuelos regulares, uniendo la ciudad de Porto Alegre de forma directa o indirecta a todas las capitales del país, a las ciudades del interior de los estados sureños y San Pablo y también vuelos internacionales directos a los países del Cono Sur. El aeropuerto posé además una Terminal de Carga Aérea, construida en 1974, con 9,5 mil metros cuadrados da área y capacidad de toneladas de carga exportada y 900 toneladas de carga importada mensualmente. El área construida del Aeropuerto es de 37, 6 mil metros cuadrados. La terminal puede recibir hasta 28 aviones de gran porte, en simultáneo. El Aeropuerto de la ciudad de Caxias do Sul es responsable por acortar las distancias entre la región, polo de desarrollo metal mecánico, y el centro de Brasil. Cuenta con vuelos diarios directos con destino a la ciudad de San Pablo. El sistema de rutas es responsable por la mayor parte de las cargas transportadas y por prácticamente el 100% del transporte de pasajeros en Rio Grande do Sul. El estado

8 posee aproximadamente 16 mil km de carreteras, algunas nacionales, otras estaduales o municipales. Las principales rutas nacionales situadas en el Estado son: BR 101, BR 386, BR 116 y BR 290. La red federal estructura el sistema de transporte con carreteras longitudinales, diagonales, transversales y de conexión. La red estadual, por otro lado, se conecta a la red federal siendo más densa en las regiones norte y noreste del Estado, dada la mayor densidad de población en dichas zonas. Las carreteras no pavimentadas, que representan aproximadamente 141,3 mil km son, generalmente pertenecen a las municipalidades. BR-101 es una de más extensas carreteras pavimentadas de Brasil. Empieza en la localidad de Touros (Rio Grande do Norte) y termina en São José do Norte (Rio Grande do Sul). La red vial pavimentada en el estado es de 12.6 mil km, siendo que: 6,5 mil km representan las carreteras estaduales; son carreteras federales y 699 km son municipales. Vías de Transporte del Comercio Exterior en Rio Grande do Sul: EXPORTACIONES 2012 IMPORTACIONES 2012 MARITIMA 79,21% TERRESTRE (RODOVIARIA) Fuente: Aliceweb 15,91% AÉREA 3,80% FERROVIARIO 0,14% MARITIMA 76,77% TERRESTRE (RODOVIARIO) 19,15% AÉREA 3,68% FERROVIARIO 0,02% TRANSPORTES AÉREOS Aeropuertos Internacionales de Rio Grande do Sul NOMBRE Aeropuerto Internacional Salgado Filho (principal) Aeropuerto Internacional Rubem Berta Aeropuerto Internacional Comandante Gustavo Kraemer Bagé Aeropuerto Internacional de Pelotas CIUDAD Porto Alegre Uruguayana Pelotas

9 Infraestructura eléctrica Actualmente Rio Grande do Sul tiene una capacidad de producción de energía eléctrica de 4.950MW. En los próximos años se estima incrementar las inversiones para ampliar la capacidad de generación de energía hasta los MW Gas El gas pasó a formar parte de la matriz energética de Rio Grande do Sul con la llegada del producto de Bolivia a través de la extensión de un ramal desde San Pablo hasta Porto Alegre y la compra de gas desde Argentina. La empresa responsable por la distribución del gás en el Estado, SULGAS, es actualmente la quinta mayor empresa distribuidora de gas natural en Brasil Organización Política y Administrativa El Estado está conformado por 497 municipios y 35 microrregiones. Las municipalidades son personas jurídicas de Derecho Público y cuentan con autonomía política. Respetando las limitaciones establecidas por la Constitución Federal de 1988 poseen auto administración, auto gobierno y auto organización. La Carta Magna define cuáles son los tributos que pueden ser recaudados por las municipalidades y cual será su participación en los tributos recaudados por los gobiernos federal y estadual. La población local puede manifestarse en plebiscitos para solicitar su organización en municipalidades cuya área deberá estar totalmente dentro de un mismo estado. Disponen de Poder Ejecutivo, ejercido por los intendentes y Legislativo, que tiene como sede los Consejos Deliberantes Municipales. Cada municipio tiene su propia Ley Orgánica, que define la organización política, que está limitada por la Constitución Federal Poder Ejecutivo El Poder Ejecutivo estadual es ejercido por el Gobernador del estado (Governador do Estado) auxiliado por los Secretarios de Estado. Para ser Gobernador es necesario ser brasileño, mayor de 30 años, estar en el ejercicio de los derechos políticos y ser elegido por partido político. Se le exigen los mismos criterios para el vicegobernador. Ambos son elegidos para un mandato de 4 años, siguiendo el mismo reglamento de la elección de Presidente de la República, incluso en relación a la segunda vuelta del comicio caso ningún candidato obtenga la mayoría absoluta de los votos válidos en la primera vuelta. La competencia del gobernador está definida por la Constitución Estadual, observados los principios de la Constitución Federal, y de acuerdo con el esquema del Poder Ejecutivo de la Unión. Como auxiliares en la administración, el gobernador cuenta con los secretarios de Estado, que pueden ser libremente nombrados y removidos. El número de secretarios cambia según cada uno de los estados y sus atribuciones corresponden, en el ámbito

10 estadual, a las de los ministros de estado. Para garantir el orden y la seguridad los estados cuentan con los servicios de las policías Militar y Civil, que poseen reglamentos especiales. Aún en el ámbito estadual el Poder Ejecutivo organiza, junto al Poder Judicial, el Ministerio Publico, comandado por el Procurador General del Estado, ejercido por los Procuradores del Estado y Promotores de Justicia. Su estructura y funcionamiento, que guardan similitudes con el Ministerio Público de la Unión vienen definidos por la Constitución Estadual y las llamadas leyes complementarias Poder Legislativo El órgano legislativo estadual es la Asamblea Legislativa, formada por representantes elegidos para un período de cuatro años. A los diputados estaduales se les aplican las mismas reglas de la Constitución Federal respecto al sistema electoral, inviolabilidad, inmunidad, remuneración, pérdida de mandato, licencia, etc. La remuneración de los diputados será fijada en cada período legislativo para el siguiente período. El número de diputados de la Asamblea Legislativa es proporcional a la población del estado y al número de los respectivos diputados federales. Para cada diputado federal son elegidos tres estaduales, hasta llegar al número de 36 miembros en la Asamblea Legislativa. A partir de ese número, cada diputado federal corresponde a uno estadual. De esta forma, el número mínimo de diputados en la Asamblea Legislativa es 24 y el número máximo 94. El proceso legislativo sigue el esquema federal, con algunas modificaciones. Para realizar el control financiero y presupuestario, el Poder Legislativo cuenta con el Tribunal de Cuentas del Estado, cuya estructura y funcionamiento (semejantes a los Tribunales de Cuentas de la Unión) están definidos por la Constitución Estadual Poder Judicial La Constitución Federal determina que los estados deben organizar la Justicia Estadual, observando los principios constitucionales. Como regla general, la Justicia Estadual está compuesta de dos instancias: el Tribunal de Justicia (TJ) y los Jueces Estaduales (Juízes estaduais). La competencia de los Tribunales de Justicia está definida en la Constitución Federal, en la Constitución Estadual, y en la Ley de Organización Judicial del Estado. Básicamente, el Tribunal de Justicia (TJ) tiene la competencia de, en segunda instancia, revisar las decisiones de los jueces y, en primera instancia, juzgar ciertas demandas relacionadas a determinadas personas. La Constitución Federal determina que los estados deben instituir la representación de inconstitucionalidad de las leyes y de los actos normativos estaduales o municipales ante la Constitución Estadual, analizada por el TJ. Se le facilita al estado crear la justicia militar estadual, con competencia sobre la policía militar estadual. Los integrantes de los TJ's son los llamados Desembargadores. Los jueces estaduales son llamados Jueces de Derecho. El Tribunal do Júri, que se trata de una garantía constitucional, es el único órgano judicial que tiene participación popular, donde la población, representada por siete jurados, juzga sus pares en los crímenes contra la

11 vida (homicidio, infanticidio, aborto e inducción o auxilio al suicida). El juicio le corresponde a los jurados quienes juzgan el supuesto hecho delictivo y la sesión es presidida por el Juez de Derecho. Éste se limita a fijar la pena en caso de condena o a declarar la absolución. La decisión es de competencia exclusiva del jurado. MAPA DE RIO GRANDE DO SUL Fuente: Guía Geográfica de Rio Grande do Sul

ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y LA REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL SOBRE TRANSPORTE FLUVIAL Y LACUSTRE EN LA HlDROVÍA URUGUAY BRASIL

ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y LA REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL SOBRE TRANSPORTE FLUVIAL Y LACUSTRE EN LA HlDROVÍA URUGUAY BRASIL ACUERDO ENTRE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y LA REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL SOBRE TRANSPORTE FLUVIAL Y LACUSTRE EN LA HlDROVÍA URUGUAY BRASIL La República Oriental del Uruguay y La República Federativa

Más detalles

Ficha logística de Bélgica

Ficha logística de Bélgica Ficha logística de Bélgica Bélgica es considerado uno de los principales países con mejor desempeño logístico, debido a su amplio sistema de transporte Belga, que está conformado por red de carreteras,

Más detalles

ANUARIO ESTADISTICO PUERTO ROSARIO

ANUARIO ESTADISTICO PUERTO ROSARIO ANUARIO ESTADISTICO PUERTO ROSARIO 217 Revisión: A INDICE 1. OBJETO... 2 2. COMPOSICION DE LA CARGA.... 3 2.1 TERMINAL AGROGRANELES. (SERVICIOS PORTUARIOS S.A.)... 3 2.2 TERMINAL MULTIPROPOSITO. (TERMINAL

Más detalles

HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY.

HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY. HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY. La Hidrovía Paraguay-Paraná es un Programa definido a lo largo del sistema hídrico del mismo nombre, en un tramo comprendido entre Puerto Cáceres (Brasil) en su extremo Norte

Más detalles

República Oriental del Uruguay

República Oriental del Uruguay República Oriental del Uruguay Oportunidades y Desafíos para la Integración de Infraestructura en América del Sur FIESP, 24 y 25 de Abril de 2012 OBJETIVO ESTRATÉGICO URUGUAY HUB LOGÍSTICO Ubicación privilegiada

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

PUERTO ROSARIO. Consejo Económico y Social Rosario Infraestructura para el Desarrollo y la Integración

PUERTO ROSARIO. Consejo Económico y Social Rosario Infraestructura para el Desarrollo y la Integración PUERTO ROSARIO Consejo Económico y Social Rosario Infraestructura para el Desarrollo y la Integración Lic. Ángel Elías Rosario, 5 de julio de 2017 INDICE UBICACIÓN GEOGRÁFICA / CONTEXTO GEOECONÓMICO. POLO

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO N 02 Febrero 2006 Evolución de las Exportaciones e Importaciones Diciembre 2005 Directora Técnica Lilia Montoya El INEI informa que el valor de las exportaciones e importaciones FOB en

Más detalles

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 1 ESTUDIO DE COMPLEMENTARIEDAD ECONÓMICA CBC POTENCIALIDADES

Más detalles

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA PARAGUAY

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA PARAGUAY PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA PARAGUAY La República del Paraguay es un país de América, situado en la zona central de América del Sur. Su territorio está compuesto en 17 departamentos y un distrito

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Ficha logística de Trinidad y Tobago

Ficha logística de Trinidad y Tobago Ficha logística de Trinidad y Tobago La República de Trinidad y Tobago se encuentra ubicada en el sur del mar Caribe, limita al noreste de Venezuela y al sur de Granada en las Antillas Menores, el país

Más detalles

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso

PRODUTOS DE CONSULTORIA. Maria Laura Corso PRODUTOS DE CONSULTORIA Maria Laura Corso División Administrativa de la República Argentina Nombre oficial: República Argentina. División administrativa: 23 provincias y Capital Federal en la Ciudad Autónoma

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Modelos de financiamiento de vías navegables en Argentina

Modelos de financiamiento de vías navegables en Argentina Modelos de financiamiento de vías navegables en Argentina Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables Inland navigation and a more sustainable use of natural resources: networks, challenges and opportunities

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

Proyecto Ferroviario UY. Montevideo, 31 de Octubre de

Proyecto Ferroviario UY. Montevideo, 31 de Octubre de Proyecto Ferroviario UY Montevideo, 31 de Octubre de 2012 1 AFE Temas de la Presentación Antecedentes Diagnósticos y Agregado de valor del Ferrocarril Escenario de Demanda local y regional Estrategia y

Más detalles

POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE

POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE CRISTIAN MORALES LETZKUS DIRECTOR ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES - UCN Escuela de Ciencias Empresariales

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Ficha ELANBiz: Perfil País Brasil

Ficha ELANBiz: Perfil País Brasil Datos básicos Ficha ELANBiz: Perfil País Brasil Elaborada la Experta ELANBIZ en Brasil. Actualizada a Febrero 2018 Para información adicional, use nuestro servicio Ask the Expert Nombre oficial: República

Más detalles

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela 1. Importaciones de Colombia desde el mundo 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela 1. Valor de las importaciones 2. Importaciones por principales grupos de productos 3. Importaciones por país de origen

Más detalles

FICHA TECNICA DE LA CIUDAD

FICHA TECNICA DE LA CIUDAD FICHA TECNICA DE LA CIUDAD NOMBRE DE LA CIUDAD: Paraná. PROVINCIA: Entre Ríos. PAÍS: Argentina. FECHA DE CREACIÓN: 26 de Agosto de 1826 (se convierte en ciudad por ley). LOCALIZACIÓN TERRITORIAL: La ciudad

Más detalles

Las Américas se limitan al norte por el Océano Glacial Ártico, al oeste por el Océano Pacífico y al este por el Océano Atlántico.

Las Américas se limitan al norte por el Océano Glacial Ártico, al oeste por el Océano Pacífico y al este por el Océano Atlántico. Continente Americano El continente americano tiene una superficie de 42.052.412 km2, que corresponde al 28,3% de la superficie total del país y es el continente de mayor extensión en el sentido norte-sur

Más detalles

Infraestructura, clave para el desarrollo económico

Infraestructura, clave para el desarrollo económico Curso de Infraestructura Regional 2014 Infraestructura, clave para el desarrollo económico Lic. Alfredo O. Sesé Mayo de 2014 Transporte por agua y puertos Vías Navegables Hidrovía Paraguay-Paraná La Hidrovía

Más detalles

POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE

POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE CRISTIAN MORALES LETZKUS DIRECTOR ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES - UCN Escuela de Ciencias Empresariales

Más detalles

POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE

POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE POTENCIALIDADES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS DEL CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL (CBC) COQUIMBO PORTO ALEGRE CRISTIAN MORALES LETZKUS DIRECTOR ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES - UCN Escuela de Ciencias Empresariales

Más detalles

REUNION REGIONAL PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN GLOBAL DECENAL DE LA EJECUCCION DEL PROYECTO ALMATY. Noviembre 2013

REUNION REGIONAL PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN GLOBAL DECENAL DE LA EJECUCCION DEL PROYECTO ALMATY. Noviembre 2013 REUNION REGIONAL PREPARATORIA LA CONFERENCIA EXAMEN GLOBAL CENAL LA EJECUCCION L PROYECTO ALMATY ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA Noviembre 2013 INDICE 1. Contexto Bolivia 2. Situación Actual del Transporte

Más detalles

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 1 Modelo de Negocio Cuál es la propuesta de valor al usuario? Ampliar y modernizar las instalaciones y las operaciones de logística en la Terminal de Graneles,

Más detalles

Ficha logística de Nicaragua. Gráfica 1: Mapa de Nicaragua

Ficha logística de Nicaragua. Gráfica 1: Mapa de Nicaragua Ficha logística de Nicaragua Nicaragua es un país que se encuentra localizado en Centroamérica, tiene una extensión territorial de 129.949 Km². Limita al este y oeste con los océanos Atlántico y Pacífico,

Más detalles

CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL

CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL CAPITULO 6. INFRAESTRUCTURA 6.1. INFRAESTRUCTURA VIAL La provincia de Santa Fe se encuentra en una posición estratégica dentro de nuestro país, ya que constituye un punto central de los grandes corredores

Más detalles

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA URUGUAY

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA URUGUAY PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA URUGUAY La República de Uruguay es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano. Limita al noreste con Brasil estado de Río Grande

Más detalles

PERFIL LOGÍSTICO MERCADO PANAMÁ. Informe Especializado

PERFIL LOGÍSTICO MERCADO PANAMÁ. Informe Especializado PERFIL LOGÍSTICO MERCADO PANAMÁ Informe Especializado PANAMA La República de Panamá se encuentra ubicada en América Central entre los océanos Pacífico y Atlántico. Abarca una extensión total de 78.200

Más detalles

FEDENAR INDUSTRIA CIAER. Situación Actual de La Agroindustria. VIII Foro de Perspectivas Concordia, Entre Ríos Junio 2012

FEDENAR INDUSTRIA CIAER. Situación Actual de La Agroindustria. VIII Foro de Perspectivas Concordia, Entre Ríos Junio 2012 FEDENAR INDUSTRIA CIAER Situación Actual de La Agroindustria VIII Foro de Perspectivas Concordia, Entre Ríos Junio 2012 Argentina: Oferta & Demanda 2011/12 ESTIMACION OFERTA Y DEMANDA 2011/12 (CIAER ABRIL

Más detalles

En la zona occidental de Rusia sobresale el transporte por carretera, debido a las fronteras que tiene con los países europeos.

En la zona occidental de Rusia sobresale el transporte por carretera, debido a las fronteras que tiene con los países europeos. Ficha logística de Rusia De 140 economías analizadas por el Foro Económico Mundial, la Federación Rusa ocupó el puesto 41 en infraestructura de transporte, superado por países como: Emiratos Árabes Unidos

Más detalles

Capacitación en Gestión de Terminales Marítimas

Capacitación en Gestión de Terminales Marítimas Capacitación en Gestión de Terminales Marítimas (14-18 de Septiembre de 2015) Long Beach, California. Presentación de nuestros puertos (Argentina): - PUERTO DE BAHÍA BLANCA (Consorcio de Gestión del Puerto

Más detalles

CAPÍTULO 2: ASPECTOS TERRITORIALES Y URBANOS

CAPÍTULO 2: ASPECTOS TERRITORIALES Y URBANOS CAPÍTULO 2: ASPECTOS TERRITORIALES Y URBANOS 2.1. Definición del área de la ciudad y su zona de influencia La provincia de ta Fe se localiza en la intersección del corredor bioceánico central este-oeste,

Más detalles

Ficha logística de Dinamarca

Ficha logística de Dinamarca Ficha logística de Dinamarca Dinamarca cuenta con una infraestructura avanzada compuesta por una red de carreteras en todo el país, instalaciones portuarias aptas para el atraque de barcos, ferrocarriles

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/02/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/02/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/02/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Contenido. CNRT Informe Estadístico Anual 2015 Red Ferroviaria de Cargas

Contenido. CNRT Informe Estadístico Anual 2015 Red Ferroviaria de Cargas Contenido Introducción... 2 Datos Básicos 2015... 4 Capítulo 1 Datos de Operadores... 5 Capítulo 2 Infraestructura y Material Rodante... 6 Capítulo 3 Datos de Explotación... 7 Toneladas Transportadas...

Más detalles

Cuadro de los Artículos de la Constitución

Cuadro de los Artículos de la Constitución Cuadro de los Artículos de la Constitución SESIÓN 31-08-99 PRESENTACIÓN DEL PREÁMBULO 09-09-99 PREÁMBULO 12-10-99 PRESENTACIÓN DEL ANTEPBROYECTO DE LA CONSTITUCIÓN 19-10-99 PRIMERA DISCUSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

IIRSA - VISIÓN DE NEGOCIOS EJE ÍNTEROCEÁNICO CENTRAL ACTUALIZACIÓN 3

IIRSA - VISIÓN DE NEGOCIOS EJE ÍNTEROCEÁNICO CENTRAL ACTUALIZACIÓN 3 IIRSA - VISIÓN DE NEGOCIOS EJE ÍNTEROCEÁNICO CENTRAL ACTUALIZACIÓN 3 1. INTRODUCCIÓN 1.1 CONCEPTO DE VISIÓN DE NEGOCIOS En el marco de la iniciativa IIRSA, cuyo objetivo principal es el de contribuir a

Más detalles

Ficha logística de India

Ficha logística de India Ficha logística de India India está situada en el Sur de Asia, limita al norte con Pakistán, China, Nepal y Bután; al sur, con Océano Índico, al Oeste con el mar Arábigo, y al Este con Bangladés, Birmania

Más detalles

ACUERDOS REGIONALES DE NAVEGACIÓN: DIÁLOGO Y LA COORDINACIÓN PARA DEFINIR LA POLÍTICA DE NAVEGACIÓN

ACUERDOS REGIONALES DE NAVEGACIÓN: DIÁLOGO Y LA COORDINACIÓN PARA DEFINIR LA POLÍTICA DE NAVEGACIÓN ACUERDOS REGIONALES DE NAVEGACIÓN: DIÁLOGO Y LA COORDINACIÓN PARA DEFINIR LA POLÍTICA DE NAVEGACIÓN ACUERDOS REGIONALES DE NAVEGACIÓN DIÁLOGO Y COORDINACIÓN PARA DEFINIR LA POLÍTICA DE NAVEGACIÓN 1- Comité

Más detalles

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 Competitividad de Colombia y Costos de Transporte Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 1 Contenido I. Situacion Macroeconomica II. Indice Competitividad ANIF 1. Tasa de Cambio; 2. SML; 3. Sobre-Costos

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09

Exportaciones (US$ Millones) Feb-10. Ene-10. Mar-10. Dic-09. Abr-10. Nov-09 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Programa de Inversiones en Logística Logística y Desarrollo Económico Imperativos para el desarrollo acelerado

Más detalles

Partidos Políticos en Chile: Marcela Ríos Tobar - PNUD

Partidos Políticos en Chile: Marcela Ríos Tobar - PNUD Partidos Políticos en Chile: crisis de legitimidad Marcela Ríos Tobar - PNUD Partidos: Estables y desconectados Identificación Partidaria, entre 1990 y 2010 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 May-90 Dic-90

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA ING. MARIO J. CAMARERO JORNADA DE LOGÍSTICA E INFRAESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS 18/10/2017

LA IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA ING. MARIO J. CAMARERO JORNADA DE LOGÍSTICA E INFRAESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS 18/10/2017 LA IMPORTANCIA DE LA INFRAESTRUCTURA ING. MARIO J. CAMARERO JORNADA DE LOGÍSTICA E INFRAESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS 18/10/2017 INFRAESTRUCTURA DEFINICION CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE

Más detalles

Ficha logística de Guatemala

Ficha logística de Guatemala Ficha logística de Guatemala Guatemala está situada en Centroamérica, limita al norte y oeste con México; al noreste, con Belice, al sureste con el Salvador y Honduras, al suroeste con el Océano Pacífico,

Más detalles

II Jornada Especial sobre Revisión de la API

II Jornada Especial sobre Revisión de la API II Jornada Especial sobre Revisión de la API Proyectos de la API 2027 11 de julio de 2017, Montevideo, Uruguay 1 Revisión de la API Configuración de la API luego de las Videoconferencias por Eje API 2022

Más detalles

COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS

COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS PERDIDA DE COMPETITIVIDAD DEBIDO AL IMPACTO DE LA INFLACION 2006-2012 jun-06 oct-06 feb-07 jun-07 oct-07 feb-08 jun-08 oct-08 feb-09 jun-09 oct-09 feb-10

Más detalles

I Reunión del Grupo de Trabajo sobre Integración Ferroviaria

I Reunión del Grupo de Trabajo sobre Integración Ferroviaria I Reunión del Grupo de Trabajo sobre Integración Ferroviaria Corredor Bioceánico Ferroviario avance y proyección Santiago de Chile, 26 de septiembre de 2013 Antecedentes Formación de un Grupo de Trabajo

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

PANAMÁ: Actualidad Económica Abril, 2018

PANAMÁ: Actualidad Económica Abril, 2018 PANAMÁ: Actualidad Económica Abril, 2018 ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN 1. Desempeño Económico 2017 /Avances del Año 2018: Revisión de Indicadores Sectoriales 2. Perspectiva Empresarial 3. Expectativas Económicas

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

PERFIL ECONOMICO DE PUERTO RICO

PERFIL ECONOMICO DE PUERTO RICO PERFIL ECONOMICO DE PUERTO RICO I. Datos Generales Nombre del País: Estado Libre Asociado de Puerto Rico Situación geográfica: Isla situada entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico, al este de la República

Más detalles

ÁREA DE INFLUENCIA. 4 países 63 unidades administrativas 8 millones de Km de habitantes 45% de superficie continental

ÁREA DE INFLUENCIA. 4 países 63 unidades administrativas 8 millones de Km de habitantes 45% de superficie continental ÁREA DE INFLUENCIA + ÁREA DE INFLUENCIA El Área de Influencia del EID AMAZONAS Ampliado corresponde a una enorme porción de Sudamérica que va desde la costa del Pacífico hasta la costa del Atlántico, incorporando

Más detalles

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 601 23 de mayo de 2013 E.3.1 Abril 2013 Bolivia Colombia Ecuador Perú RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES ABRIL 2013 En abril 2013 el tipo de cambio en la Comunidad

Más detalles

ENCUENTRO ECONÓMICO SAN MARTIN 2008

ENCUENTRO ECONÓMICO SAN MARTIN 2008 ENCUENTRO ECONÓMICO SAN MARTIN 2008 EJE MULTIMODAL DEL AMAZONAS NORTE CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Eleuberto Antonio Martorelli Tarapoto, 19 de Enero del 2008 Integración de

Más detalles

C i u d a d R o s a r i o, A r g e n t i n a

C i u d a d R o s a r i o, A r g e n t i n a C A P Í T U L O 1 C i u d a d R o s a r i o, A r g e n t i n a En este capítulo se mostrará Ciudad Rosario desde un punto de vista actual, lo que permitirá que se establezca el potencial y las carencias

Más detalles

Sao Paulo 1.PERFIL FISICO

Sao Paulo 1.PERFIL FISICO 1.PERFIL FISICO Sao Paulo Se encuentra ubicada en el estado de São Paulo, siendo la ciudad capital del Estado, y la principal ciudad de la Región Metropolitana. En las coordenadas 23 30 00 S 46 37 00 O

Más detalles

Ficha logística de Austria

Ficha logística de Austria Ficha logística de Austria Austria se ha convertido en el centro para la distribución logística entre el este y el oeste de Europa. Gracias a su posición geográfica ubicada en el corazón del continente,

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 631 25 de septiembre de 2013 E.3.1 Agosto 2013 Bolivia Colombia Ecuador Perú RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES AGOSTO 2013 En la Comunidad Andina en el mes de agosto,

Más detalles

III conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística. Ing. Pablo Jukic Secretario de Transporte Provincia de Santa Fe - Argentina

III conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística. Ing. Pablo Jukic Secretario de Transporte Provincia de Santa Fe - Argentina III conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística. Ing. Pablo Jukic Secretario de Transporte Provincia de Santa Fe - Argentina SANTA FE : Ubicación Geográfica PROVINCIA DE SANTA

Más detalles

Chile: Exportaciones Pesqueras L

Chile: Exportaciones Pesqueras L E s t a d í s t i c a s P E S Q U E R A S Enero - Julio / 2006-2007 Chile: Exportaciones Pesqueras L as exportaciones totales del sector de un 6,7% superior a 2006. Los precios han mantenido los valores

Más detalles

Ficha logística de El Salvador

Ficha logística de El Salvador Ficha logística de El Salvador De acuerdo al Foro Económico Mundial, en la categoría de infraestructura de transporte, El Salvador ocupa el puesto 63 a nivel mundial. Las primeras posiciones de acuerdo

Más detalles

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros Pasajeros Pasajeros VAR. % NAL INT NAL INT NAL INT ENE 2,42,278 1,146,98 3,189,186 2,35,477 1,263,32 3,613,59 15.1 1.1 13.3 FEB 1,916,392 943,94 2,86,296 2,115,415 1,16,715 3,132,13 1.4 7.7 9.5 MAR 2,228,391

Más detalles

2

2 2 3 5 *Nota: la estadía promedio corresponde a la cantidad de pernoctaciones promedio de los turistas internacionales bajo todo los tipos de alojamiento posibles: hoteles y para-hoteles, casas de familiares

Más detalles

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA. Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva

JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA. Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA Expositora: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva MARCO JURÍDICO: JAPDEVA Institución Autónoma Estatal Derecho

Más detalles

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros Pasajeros Pasajeros VAR. % NAL INT NAL INT NAL INT ENE 2,42,278 1,146,98 3,189,186 2,35,477 1,263,32 3,613,59 15.1 1.1 13.3 FEB 1,916,392 943,94 2,86,296 2,115,415 1,16,715 3,132,13 1.4 7.7 9.5 MAR 2,228,391

Más detalles

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros Pasajeros Pasajeros VAR. % NAL INT NAL INT NAL INT ENE 2,42,278 1,146,98 3,189,186 2,35,477 1,263,32 3,613,59 15.1 1.1 13.3 FEB 1,916,392 943,94 2,86,296 2,115,415 1,16,715 3,132,13 1.4 7.7 9.5 MAR 2,228,391

Más detalles

gasto promedio turistas USD 83,6 gasto promedio

gasto promedio turistas USD 83,6 gasto promedio 24.440 USD 71,4 50.481 USD 44,9 40.776 USD 74,1 13.974 turistas arribados USD 114,9 2.058 turistas arribados USD 83,6 57.443 USD 130,4 15.883 USD 167,6 El turismo en Argentina Observatorio Turístico Ciudad

Más detalles

Avance Coyuntural de la Actividad Económica

Avance Coyuntural de la Actividad Económica AVANCE TÉCNICO N 05 MAYO 2014 Avance Coyuntural de la Actividad Económica Jefe del INEI Dr. Alejandro Vilchez De los Ríos Abril 2014 Subjefe del INEI Dr. Aníbal Sánchez Aguilar Director Técnico José García

Más detalles

II Conferencia Hemisférica sobre Puertos Interiores, Hidrovías y Dragados

II Conferencia Hemisférica sobre Puertos Interiores, Hidrovías y Dragados II Conferencia Hemisférica sobre Puertos Interiores, Hidrovías y Dragados Visiones estratégicas en control de navegación fluvial: Balance entre control y logística Sr. Alejandro González Presidente CENTRO

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Feb-11. Sep-10. Ene-11. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Feb-11. Sep-10. Ene-11. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

INFLACIÓN Y TIPO DE CAMBIO. Presentación en la Comisión de Economía e Inteligencia Financiera. 31 de agosto de 2004

INFLACIÓN Y TIPO DE CAMBIO. Presentación en la Comisión de Economía e Inteligencia Financiera. 31 de agosto de 2004 INFLACIÓN Y TIPO DE CAMBIO Presentación en la Comisión de Economía e Inteligencia Financiera 31 de agosto de 20 1 INFLACIÓN Como fue anunciado en el Reporte de Inflación, los factores que han presionado

Más detalles

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI

Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Unidad Técnica de Estudios para la Industria UTEPI Informe Nro 2 Sector Trigo y Harina de Trigo en el Paraguay 1. Superficie cultivada, producción y rendimiento del Trigo La superficie cultivada de trigo

Más detalles

Infraestructura Estratégica

Infraestructura Estratégica Infraestructura Estratégica Infraestructura Estratégica Ecuador es la puerta de entrada al mercado Andino con un población de más de 100 millones de habitantes. 10 aeropuertos renovados y 13 operativos

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2013 (Fecha de corte: 28 de noviembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Logística en el Mercosur

Logística en el Mercosur Logística en el Mercosur O mejoramos o perdemos mercado Gustavo Segre Center Group Int. 10 de mayo de 2011 Actualidad: 1. Mercosur con 20 años de edad 2. Grandes diferencias estructurales entre los dos

Más detalles

DÍA DE LA EXPORTACIÓN

DÍA DE LA EXPORTACIÓN DÍA DE LA EXPORTACIÓN 16 de agosto de 2006 Presentación del Dr. Jorge Alvarez Presidente de la Cámara Naviera Argentina Av. Roque Sáenz Peña 740 - Piso 1 - C1035AAP -Buenos Aires - Argentina Tel./Fax:

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) 13% 9% 4% -3% -15%-19%-20% -11% -8% -20% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Perspectivas de la industria aceitera. Rosario, 14 de septiembre 2011

Perspectivas de la industria aceitera. Rosario, 14 de septiembre 2011 Perspectivas de la industria aceitera argentina a mediano y largo plazo Lic. Alberto Rodriguez Rosario, 14 de septiembre 2011 MercoSoja 2011 La industria oleaginosa Argentina tiene participación i ió decisiva

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013)

Evolución de las Exportaciones Noviembre 2013 (Fecha de corte: 27 de diciembre de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

El Eje Multimodal Amazonas Norte: Oportunidades y Desafíos. Harry Chang Jefe de Promoción de Inversiones

El Eje Multimodal Amazonas Norte: Oportunidades y Desafíos. Harry Chang Jefe de Promoción de Inversiones El Eje Multimodal Amazonas Norte: Oportunidades y Desafíos Harry Chang Jefe de Promoción de Inversiones Mayo 2007 Viejas ideas Viejos paradigmas CEDIDO A ECUADOR ECUADOR COLOMBIA CEDIDO A COLOMBIA VENEZUELA

Más detalles

GRÁFICA S.P.-01 MOVIMIENTO DE NAVES EN EL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL (EN UNIDADES). ENERO-DICIEMBRE. AÑOS: (p) 59,981 57,675

GRÁFICA S.P.-01 MOVIMIENTO DE NAVES EN EL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL (EN UNIDADES). ENERO-DICIEMBRE. AÑOS: (p) 59,981 57,675 7, GRÁFICA S.P.-1 MOVIMIENTO DE NAVES EN EL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL (EN ). ENERO-DICIEMBRE. AÑOS: 215-216(p) Naves 59,981 57,675 6, 5, 59,981 57,675 4, 3, 2, 1, GRÁFICA S.P.-2 MOVIMIENTO DE NAVES EN

Más detalles

Estudio de Factibilidad para el Mejoramiento de las Rutas 2 y 7 Informe Final

Estudio de Factibilidad para el Mejoramiento de las Rutas 2 y 7 Informe Final 5.3.2 Plan Relacionado con el MERCOSUR El Banco Interamericano de Desarrollo ha avanzado proyectos en el campo del transporte y en la conexión del Océano Atlántico con el Océano Pacífico. Las rutas alternativas

Más detalles

eje del escudo guayanés

eje del escudo guayanés eje del escudo guayanés Brasil: Interconexión Vial Venezuela Brasil Brasil: Interconexión Eléctrica Venezuela Brasil Venezuela: Estudios Ferrocarril Ciudad Guayana Maturín Estado Sucre Venezuela: Estudios

Más detalles

2 3 5 *Nota: la estadía promedio corresponde a la cantidad de pernoctaciones promedio de los turistas internacionales bajo todo los tipos de alojamiento posibles: hoteles y para-hoteles, casas de familiares

Más detalles

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA-FRAY BENTOS. Subsecretaría Ministerio de Transporte y Obras Públicas

PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA-FRAY BENTOS. Subsecretaría Ministerio de Transporte y Obras Públicas PROYECTO FERROVIARIO ALGORTA-FRAY BENTOS 2015 Subsecretaría Ministerio de Transporte y Obras Públicas OBJETIVOS DEL PROYECTO Conectar el Ferrocarril con el río Uruguay y, a través de este, con la Hidrovía

Más detalles

Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas, A.C.

Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas, A.C. Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas, A.C. Agrupa a las agroindustrias de alimentos básicos, consumidoras de granos y oleaginosas El consumo en 2012 ascendió a 57 millones de toneladas

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Uriangato

Indicadores Económicos del Municipio de Uriangato Indicadores Económicos del Municipio de Uriangato Material Estadistico de Apoyo 26º municipio en población en el estado 14º en fuerza laboral 9º en unidades económicas 14º en valor agregado 1.- Datos Generales

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Jerécuaro

Indicadores Económicos del Municipio de Jerécuaro Indicadores Económicos del Municipio de Jerécuaro Material Estadistico de Apoyo 29º municipio en población en el estado 33º en fuerza laboral 33º en unidades económicas 26º en valor agregado 1.- Datos

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DEL PUERTO DE CARTAGENA MURCIA, 30 DE MARZO DE 2017

EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DEL PUERTO DE CARTAGENA MURCIA, 30 DE MARZO DE 2017 PUERTO DE CARTAGENA EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DEL PUERTO DE CARTAGENA MURCIA, 30 DE MARZO DE 2017 ÍNDICE 1. LOCALIZACIÓN DEL PUERTO DE CARTAGENA. 2. PRESENTE DEL PUERTO DE CARTAGENA. 3. PRINCIPALES TRÁFICOS.

Más detalles

OEEE. Situación actual del azúcar. Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Mayo 2011

OEEE. Situación actual del azúcar. Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos. Mayo 2011 OEEE Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos Situación actual del azúcar Mayo 20 PRODUCCIÓN DE AZÚCAR COMERCIAL (Miles de toneladas) 1,0 0 106 100 1019 1,000 959 916 88 805 60 2 8 695 50 500 0 0

Más detalles