International Journal of Sport Sciences

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "International Journal of Sport Sciences"

Transcripción

1 International Journal of Sport Sciences April 2011, Vol.1 No.1 Edited by AIASS: AGON International Association of Sport Sciences

2 AGON International Journal of Sport Sciences Edited by Agon Int J Sport Sci Year 2011 ISSN: Frecuency: 2 issues per year editor@agonjournal.com AIASS: AGON International Association of Sport Sciences Madrid (Spain) Comité científico Dr. Javier Abián Vicén. Universidad Camilo José Cela. Dr. Dominique Bodin. Université Rennes Dr. Juan del Coso Garrigós. Universidad Camilo José Cela. Dra. Leonor Gallardo Guerrero. Universidad de Castilla-La Mancha. Dra. Marta García Tascón. Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Dra. Teresa González Aja. Universidad Politécnica de Madrid. Dr. Isidro Lapuente Álvarez. Universidad Camilo José Cela. Dr. Amador Lara Sánchez. Universidad de Jaén. Dr. Lázaro Mediavilla Saldaña. Universidad Politécnica de Madrid. Dr. Xavier Pujadas i Martí. Universidad Ramón Llull. Editores Alejandro de la Viuda Serrano Juan José Salinero Martín Cristina González Millán Dra. María Beatriz Rocha Ferreira. Universidad Estatal de Campinas. Dra. Diana Ruíz Vicente. Universidad Camilo José Cela. Dr. David Sanz Rivas. Universidad Camilo José Cela.

3 AGON International Journal of Sport Sciences ÍNDICE Viuda-Serrano, A. The birth of AGON International Journal of Sport Sciences. 3 Viuda-Serrano, A. El nacimiento de AGON Revista Internacional de Ciencias del 6 Deporte. Delgado Caro, I. Physical activity and leisure time habits in Secondary School Students. 9 Crespo Rodríguez-Miñón, B. Comparison among different women s football seasons 18 with and without injuries prevention protocol. López Vaquero, A. A. Sports habits in people aged 13 to 25 years in Aranjuez (Spain). 29 Arribas Alía, M. Body language influence on the socio-affective area in 1 st to 4 th grades 37 children in Primary school. López del Campo, R. Creatine monohydrate as an ergogenic aid to increase muscle 45 hypertrophy.

4 AGON. International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1): 3-5 Editorial THE BIRTH OF AGON, INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCES EL NACIMIENTO DE AGON, REVISTA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE Viuda-Serrano, A. 1 1 Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela Correspondence to: Alejandro Viuda-Serrano Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela C/ Castillo de Alarcón 49, Urb. Villafranca del Castillo, Madrid Tlf , ext adelaviuda@gmail.com Viuda-Serrano, A. (2011). The Birth of AGON, International Journal of Sport Sciences. AGON International Journal of Sport Sciences, 1(1), 3-5. AGON Int J Sport Sci 3

5 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 3-5 An event does not merely happen. It is preceded by other ones which announce and explain them. So it happens with the new scientific journal which reaches your hands, dear reader. Sports Sciences have developed rapidly over the last two decades worldwide, achieving a deserved scientific prestige. In Spain this is partly due to the successful process of inclusion of the faculties of sport into the University system. The emergence of international institutions, documentation centres and specific databases have helped to this expansion. Periodicals are widespread in the field of sport as a means of scientific dissemination of higher quality and impact. Therefore new means of spreading information are needed by Sports Sciences in order to universalize the scientific knowledge that emanates from researchers, as well as to facilitate contact between research groups and serve as a meeting point allowing the emergence of new challenges and approaches. On the other hand, researchers at the Spanish University are under pressure because they are demanded to get accreditation and consolidation. It increases, even more, the importance of having access to internationally recognized scientific journals so that studies add value to the scientific community and get the necessary visibility. Undoubtedly, journals in electronic format are getting more and more important compared with the rest of conventional media. Assuming that the future development of academic publications is clearly influenced by the growth of the Internet, every publishing project requires the use of electronic media. Thus the International Journal of sports science. AGON has arisen. It is created to serve the common purpose of scientific communica-tion in the field of science and sports on the basis of autonomy that allows no affiliation to any institution. It will be the publication of the newly constituted AGON. International Association of Sport Science, a non-profit association created by three researchers in the field of sport, the teachers Cristina González Millán, Juan José Salinero Martín and Alejandro Viuda-Serrano. They work in different areas of research ranging from recreational physical activity to peak performance training and from research methodology to historical and social aspects of sport, to set up an extensive body of interests that will shape the key goals of this adventure. I would sum up such purposes as the intention of helping the development of scientific knowledge in the field of Sports Science and promoting dissemination of research in this area, as well as the organization of all kind of cultural, sporting and scientific activities with researchers, journals and associations from around the world. Topics mentioned above and all those interdisciplinary ones whose focal point is sport and its various theoretical or empirical aspects on the basis of a scientific approach can also find space here. Therefore, works founded on mere hypotheses or controversial statements not backed by scientific evidence have no place. The journal will meet all the scientific criteria required to be part of the chosen number of research publications in Sports Sciences. We encourage from these pages not only recognized researchers but also young scholars who start their careers to send their contributions. We believe that initiatives such as AGON will lead to the day when we stop trying to publish in foreign journals because the quality of Spanish ones is taken for granted. We wish a long and fruitful life to AGON, with that mixture of love and severity parents have for their children, not exempt from that pride AGON Int J Sport Sci 4

6 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 3-5 one feels toward what one creates with his or her effort. Alejandro Viuda-Serrano Camilo José Cela University Editor of AGON AGON Int J Sport Sci 5

7 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 6-8 Editorial EL NACIMIENTO DE AGON, REVISTA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE THE BIRTH OF AGON, INTERNATIONAL JOURNAL OF SPORT SCIENCES Viuda-Serrano, A. 1 1 Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela Correspondence to: Alejandro Viuda-Serrano Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela C/ Castillo de Alarcón 49, Urb. Villafranca del Castillo, Madrid Tlf , ext adelaviuda@gmail.com Viuda-Serrano, A. (2011). El nacimiento de AGON, Revista Internacional de Ciencias del Deporte. AGON International Journal of Sport Sciences, 1(1), 6-8. AGON Int J Sport Sci 6

8 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 6-8 Ningún hecho importante ocurre sin más. Surge gracias a un cúmulo de factores que lo preceden y justifican. Así ocurre con la nueva revista científica que llega hoy a tus manos, estimado lector. El campo de las Ciencias del Deporte se ha desarrollado a gran velocidad durante las últimas dos décadas en todo el mundo, logrando un merecido prestigio científico, gracias en parte en nuestro país al éxito del proceso de inclusión de las facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en el sistema universitario. El surgimiento de instituciones internacionales, centros de documentación y bases de datos específicas de este campo ha coadyuvado a esta expansión. Las publicaciones periódicas se han generalizado en el ámbito del Deporte como medio de difusión científica de mayor calidad y repercusión. Las Ciencias del Deporte necesitan, por tanto, instrumentos de propagación de alcance para universalizar el conocimiento científico que emana de sus investigadores, así como para facilitar el contacto entre grupos de investigación y servir de ágora de debate que permita el surgimiento de nuevos retos y enfoques. Por otro lado, la presión que recae sobre los investigadores en la Universidad española ante la necesidad de su acreditación y consolidación como tales acrecienta, si cabe, la importancia de tener acceso a revistas científicas reconocidas a nivel internacional para que sus estudios aporten novedades a la comunidad científica y tengan la necesaria visibilidad. Sin duda, la revista en soporte electrónico está sobrepasando en importancia al resto de soportes convencionales. Y dado que el futuro desarrollo de las publicaciones académicas está claramente influido por el propio avance de Internet, el planteamiento editorial más claro pasa por usar dicho soporte electrónico. Así surge la Revista internacional de Ciencias del Deporte. AGON. Nace con el compromiso de servir al propósito común de la divulgación científica en el ámbito de la Ciencia y el Deporte desde la autonomía que permite la no dependencia de ninguna institución. Será el órgano de difusión científica de la recién constituida AGON. International Association of Sport Sciencies, asociación sin ánimo de lucro creada por tres investigadores del ámbito del Deporte, los profesores Cristina González Millán, Juan José Salinero Martín y Alejandro Viuda-Serrano. Trabajan en distintas áreas de investigación que abarcan desde la Actividad Física recreativa hasta el entrenamiento de alto nivel y desde la metodología de investigación hasta los aspectos sociales e históricos del Deporte, para configurar un corpus muy amplio de intereses que marcarán los fines funda-mentales de esta aventura. Tales fines se resumen en la intención de ayudar al desarrollo del conocimiento científico en el ámbito de las Ciencias del Deporte y favorecer la divulgación y transmisión de los trabajos de investigación de este campo, así como la organización de todo tipo de actividades culturales, deportivas y científicas en interacción con investigadores, revistas y asociaciones de todo el mundo. En AGON tendrán cabida las temáticas apuntadas y todas aquellas otras interdisciplinares cuyo punto central sea el Deporte y sus distintas ramificaciones teóricas o empíricas desde un acercamiento científico. No tienen cabida, por tanto, trabajos de simple divulgación o afirmaciones no respaldadas por la fuerza de la investigación. La revista cumplirá todos los criterios de cientificidad requeridos para formar parte del escogido número de publicaciones del ámbito investigador en Ciencias del Deporte. AGON Int J Sport Sci 7

9 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 6-8 Animamos desde estas páginas no solo a los investigadores consagrados sino también a los jóvenes que comienzan su andadura. Sirvan iniciativas como la presente para que lleguemos a tomar por innecesario el hábito de intentar publicar en revistas extranjeras porque llegue el momento en que la calidad de las propias sea igual o mayor que la de aquellas. Deseamos una larga y fructífera vida a AGON, con esa mezcla de amor y severidad que los padres profesan hacia sus hijos, no exenta en ningún caso de ese callado orgullo que uno siente por todo aquello que crea con su esfuerzo. Alejandro Viuda-Serrano Universidad Camilo José Cela Codirector de AGON AGON Int J Sport Sci 8

10 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17 Original HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y TIEMPO LIBRE EN ALUMNOS/AS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PHYSICAL ACTIVITY AND LEISURE TIME HABITS IN SECONDARY SCHOOL STUDENTS Delgado Caro, I. 1 1 Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela Correspondence to: Ignacio Delgado Caro Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela C/ Castillo de Alarcón 49, Urb. Villafranca del Castillo, Madrid Tlf idelgado_caro@hotmail.com Delgado Caro, I. (2011). Physical activity and leisure time habits in Secondary school students. AGON International Journal of Sport Sciences, 1(1), AGON Int J Sport Sci 9

11 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17 RESUMEN Muchos estudios demuestran que las chicas realizan menor tiempo de actividad física que los chicos, tanto entre diario como en los fines de semana. En la adolescencia se empieza a notar una disminución del tiempo de actividad física que continua disminuyendo en la edad adulta. El objeto de este estudio es conocer los hábitos de actividad física y tiempo libre de los alumnos/as de Secundaria del Colegio Nuestra Señora de la Providencia en Madrid. Para ello hemos utilizado un cuestionario modificado de Assessment of Physical Activity Level Questionnaire (Ledent, Cloes & Piéron, 1997). Los resultados de nuestro estudio señalan que los alumnos tiene un índice de actividad física más alto que el de las alumnas, y que también los alumnos dedican más tiempo a realizar actividad física y deporte tanto entre semana como los fines de semana mientras que en lo que se refiere a las horas de estudio, las alumnas estudian más tanto entre semana como en los fines de semana. En hábitos de tiempo libre predomina el ver la televisión, videoconsolas, hacer deberes en casa, realizar deporte, estar con la familia, leer y estar con los amigos. Los hábitos menos utilizados son ir a ver eventos deportivos, asistir a eventos artísticos y tocar un instrumento. Para finalizar comentar que existen diferencias significativas entre algunos hábitos de tiempo de ocio entre chicos y chicas. ABSTRACT Many studies show that girls use less time for physical activity than boys, both daily and on weekends. In adolescence age a reduction in hours of physical activity begins and continues decreasing in adulthood. The purpose of this study is to know the habits of physical activity and leisure of students in Secondary School Nuestra Señora de la Providencia in Madrid. We have used a modified version of the Assessment of Physical Activity Level Questionnaire (Ledent, Cloes & Piéron, 1997). Our results indicate that boys have a higher physical activity index than girls and also that boys spend more time in physical activity and sport than girls both on weekdays and weekends, while in relation to hours of study girls study more both on weekdays and weekends. Leisure habits predominantly are watching TV, playing video games, doing duties at home, making sport, being with family, reading and being with friends. Less used habits are going to see sporting events, attending arts events and playing an instrument. To conclude there are significant differences among some leisure time habits between boys and girls. Keywords: habits, Secondary School, physical activity. Palabras clave: hábitos, Educación Secundaria, actividad física. AGON Int J Sport Sci 10

12 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17 INTRODUCCIÓN Desde la docencia existe una preocupación sobre los hábitos deportivos de la población escolar. Cada vez vemos más casos de sedentarismo, con los problemas de salud que conlleva esto, en nuestros colegios e institutos. El sedentarismo no solo afecta en la edad adulta, sino que actualmente también en la infancia y la adolescencia. Esta evidencia se demuestra en diferentes estudios (Casimiro, 1999; Pérez & Delgado, 2002; Ministerio de Consumo, 2003). Según la última Encuesta Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo (2006), hay un 17,6% de chicos y un 21,9% de chicas (de 0 a 15 años) que no realizan ningún tipo de actividad física en su tiempo libre. Esto conlleva que el porcentaje de sedentarismo aumente y con ello la obesidad sobre todo en la edad escolar. El 18,7% de la población infantil y juvenil tiene sobrepeso y el 8,9% obesidad (Ministerio de Sanidad y Consumo 2006). La sociedad en la que vivimos es sedentaria, no favorece la realización de actividad física. Influida por factores como las nuevas tecnologías, el ocio pasivo, la mejora de la comunicación y transportes. Antiguamente los niños/as llevaban una vida más activa, jugaban mucho en la calle, ahora los juegos se realizan en casa, sentados. Se une a esto la diferente alimentación, con muchas más comidas con exceso de grasas saturadas, poca relación social debido a que los niños/as pasan mucho tiempo delante de la pantalla (televisión, video-consolas, ordenadores ) y en casa solos (Casimiro, 2000). En nuestra sociedad hay mucho estrés, eso conlleva tener poco tiempo para poder realizar otras actividades. El trabajo está muy mecanizado y disminuye el esfuerzo físico para realizarlo. Esto favorece que la vida sea más sedentaria y que no tengamos unos buenos hábitos. Estos hábitos conllevarán en el futuro más problemas de salud, diabetes, problemas cardiovasculares, salud ósea, depresión, ansiedad. La obesidad es uno de los problemas actuales más importantes en el ámbito de la Salud, la OMS la define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Dentro de la escuela de hoy en día, la única asignatura que se centra íntegramente en la actividad física y la salud es la Educación Física, que permite desarrollar sus habilidades, conocer hábitos saludables y sobre todo desarrollarse como persona tanto física como mentalmente. Como dijo Brettschneider en la Cumbre Mundial sobre la Educación Física, 1999: La Educación Física es el medio más apropiado para estar en forma y desarrollar las capacidades motrices. Además, permite a los jóvenes tomar responsabilidades y desarrollar el interés por la propia actividad corporal y una vida activa. Para poder solucionar esto, la mejor opción es la actividad física y el deporte debido a todos los beneficios físicos y psíquicos que aporta a la persona que lo realiza. En la época de infantil y juvenil es más importante aún debido a que se crean hábitos fundamentales para la vida adulta (Taylor, Blair, Cummings, Wun, & Malina, 1999) Según Pérez Samaniego (1999) la actividad física es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y que requiere un cierto gasto energético. En la edad escolar es muy importante la actividad física porque conlleva unos beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales. Entre los beneficios fisiológicos que nos podemos encontrar, la actividad física reduce las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, cáncer de colon, previene el sobrepeso y la obesidad, fortalece los músculos y los huesos, etc. Entre los beneficios psicológicos mejora la autoestima y entre los sociales fomenta la sociabilidad y el desarrollo integro de la persona. Todo esto está fundamentado en el estudio de Koop (1999). Según la OMS (2002), la actividad física sirve para mejorar la salud, además esta misma institución incluye la obesidad y sedentarismo dentro de los diez factores de riesgo claves en la salud. En la sociedad actual los estudios nacionales revelan que la actividad física y el deporte van disminuyendo a medida que aumenta la edad. El descenso es más acusado en el género femenino que en el masculino. También la actividad física entre semana es mucho menor en chicas que en chicos (Mendoza, Sagrera & Batista, 1994). Debido a la gran preocupación que AGON Int J Sport Sci 11

13 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17 despierta este tema se han realizado numerosos estudios para intentar concretar el tiempo necesario de práctica deportiva que sea beneficioso para la salud. Según (Sallis & Patrick, 1994) los adolescentes deberían de realizar actividad física al menos 5 o más días de la semana y durante 30 minutos de duración. Estos estudios se han modificado para aumentar el número de días de práctica deportiva a todos los días de la semana y a 60 minutos de duración. Esto confirma que la sociedad escolar actual debe cambiar en los aspectos de la actividad física y deporte. Los hábitos deportivos y de ocio han cambiado mucho desde los últimos años hasta la actualidad. No solamente los deportivos sino también los de ocio y recreación. Según Mendoza y cols. (1994) el 13,2% ve la televisión más de 5 horas al día y un 14,8% no realiza ninguna activad física en un día lectivo. Muchos de estos aspectos se podrían resumir en una frase: del hombre nómada, hambriento, creyente y cazador, al hombre sedentario, sobrealimentado, descreído y consumista (Olivera, 2005). Sería necesario realizar estudios más globales sobre la práctica deportiva y la actividad física, nosotros nos centraremos en los alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria del colegio Nuestra Señora de la Providencia en Madrid. MATERIAL Y MÉTODOS Muestra Se trata de una población. No hemos seleccionado alumnos/as al azar ya que hemos incluido a todos como objeto del estudio. Hemos contado con 193 alumnos/as de la etapa educativa ESO (1º, 2º, 3º y 4º) del Colegio Nuestra Señora de la Providencia en Madrid. Con una participación del 97,96%. De ellos 81 chicos (42%) y 112 chicas (58%). Dentro de esta muestra conviven alumnos/as de diferentes nacionalidades predominando la española, aunque también contamos con chinos, ecuatorianos, peruanos y chilenos. El nivel sociocultural del barrio es medio y el nivel económico medio-bajo. Instrumentos Utilizamos un cuestionario modificado de Assessment of Physical Activity Level Questionnaire (Ledent, Cloes & Piéron, 1997). Este cuestionario pretende estimar la actividad física global, tanto dentro como fuera del ámbito escolar así como las preferencias en el tiempo libre. Procedimiento El cuestionario fue autoadministrado, la entrega se realiza con la presencia del investigador y del tutor de la clase. Se les permitió a los alumnos rellenarlo durante una semana con la única obligación de que lo rellenasen con sus padres para mayor fiabilidad. No se obligó a nadie a rellenar el cuestionario, es decir, si alguien no quiso rellenarlo con devolverlo ya estaba. Se adjuntó una carta de presentación a los padres firmada por el investigador y con la explicación sobre el proyecto. Para ello tuvimos que pedir permiso a la dirección del Centro que nos ayudó al incluir el membrete del colegio en la carta de presentación. Análisis de datos Mediante una hoja Excel para pasar todos los datos sobre las encuestas y poder organizarlas más fácilmente. Después pasamos los pasamos al programa SPSS 15.0 para Windows donde utilizando la estadística aplicada, obtendremos los datos sobre nuestra población. RESULTADOS En primer lugar vemos en la tabla 1 las medias y las desviaciones típicas que existen entre chicos y chicas en los parámetros de talla, peso e Índice de Masa Corporal (IMC). En la Tabla 2 incluimos los valores del Índice de Actividad Física (IAF). Apreciamos que hay diferencias significativas entre géneros en talla, peso e IMC. La altura en nuestra población es variada (ver figuras 1 y 2); existe una mayor dispersión en el caso de los chicos. Ocurre también parecido en el peso en relación con los chicos y las chicas. AGON Int J Sport Sci 12

14 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), ,00 hombre mujer 100,00 que existen diferencias entre chicos y chicas como se comprueba en la significación de U de Mann- Whitney. 80,00 80,00 Tabla 1: Resumen datos antropométricos. 60,00 60,00 40,00 40,00 SEXO N Media Desviación típ. Sig. 190,00 180, Figura 1: Relación entre peso y el género. hombre mujer ,00 180,00 TALLA PESO IMC Hombre ,50 10,19 0,000 Mujer ,87 7,10 Hombre 76 57,95 11,83 0,000 Mujer ,22 7,29 Hombre 73 20,76 2,87 0,019 Mujer ,79 2,50 170,00 170,00 160,00 150,00 140, Figura 2: Relación entre la talla y el género ,00 150,00 140,00 DIFERENCIAS ENTRE CHICOS Y CHICAS Si analizamos las horas que los chicos y chicas dedican a ver la televisión, utilizar el ordenador y estudiar, vemos que existen diferencias entre sexos en las horas que utilizan el ordenador para estudiar en días festivos y en las horas de estudio en días festivos. En los demás apartados no hay diferencias significativas. Conviene resaltar que los días festivos pasan más horas viendo la televisión (en torno a 3 horas diarias). El ordenador lo emplean más para el ocio que para el estudio. Otro aspecto importante es que los chicos estudian más los días laborables, mientras que en las chicas esta situación se invierte. En lo que refiere a la realización de actividad física o deporte de manera organizada, podemos comprobar Este resultado se mantiene en los apartados siguientes: la realización de actividad física o deporte de manera organizada (Figura 3), de forma recreativa (Figura 4), la frecuencia con que practica actividades deportivas durante al menos 20 minutos seguidos en Ed. Física (Figura 5), en la práctica deportiva de alta intensidad (Figura 6), en la cuestion de si participan en competiciones deportivas (Figura 7) y en el tiempo que dedican a realizar actividad física tanto en días laborales (Figura 8) como en festivos (Figura 9). Como vemos en las siguientes figuras, las chicas presentan menor práctica deportiva en comparación con los chicos. AGON Int J Sport Sci 13

15 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), Sig: 0,004 SEXO hombre mujer Sig: 0,000 SEXO hombre mujer Recuento Recuento Nunca Menos de 1 vez a la semana Por lo menos una vez a la semana Casi todos los días 0 Nunca Entre media hora y 1 hora De 2 a 3 horas De 4 a 6 horas 7 horas o más Figura 3: Diferencias entre chicos y chicas en la realización de actividades deportivas de manera organizada. Figura 6: Diferencias entre chicos y chicas en el tiempo de práctica deportiva de intensidad elevada. 50 Sig: 0,000 SEXO 60 Sig: 0,000 SEXO hombre mujer 40 hombre mujer Recuento 30 Recuento Nunca Menos de 1 vez a la semana Por lo menos una vez a la semana Casi todos los días Nunca he participado No, pero he participado en el pasado Sí, a nivel escolar Sí, en un club Figura 4: Diferencias entre chicos y chicas en la realización de actividades deportivas de manera recreativas. Figura 7: Diferencias entre chicos y chicas en la realización de competiciones. 60 Sig: 0,038 Tabla 2: Diferencias entre chicos y chicas en el IAF. 50 SEXO hombre mujer Recuento SEXO N Media Desviación típ. Sig Índice de Actividad Física Hombre 80 15,7 3,7 0,000 Mujer ,4 3,5 0 Nunca Una vez al mes Entre una vez al mes y una vez a la semana Dos o tres veces por semana Cuatro veces por semana o más Figura 5: Diferencias entre chicos y chicas en la realización del tiempo de actividades deportivas en Educación Física. AGON Int J Sport Sci 14

16 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), Sig: 0,022 SEXO hombre mujer 40 Frecuencia Nada Menos de 30 minutos minutos Más de 60 minutos Figura 8: Diferencias entre chicos y chicas en tiempo de realización de actividades deportivas en días laborables. 50 Sig: 0,019 SEXO hombre mujer 40 Frecuencia 30 Figura 10: Diferencias entre chicos y chicas en los hábitos de ocio y tiempo libre Nada Menos de 30 minutos minutos Más de 60 minutos Figura 9: Diferencias entre chicos y chicas en tiempo de realización de actividades deportivas en días festivos. En lo que se refiere a los hábitos en el tiempo libre (Figura 10) entre alumnos y alumnas encontramos que hay diferencias significativas en hablar con los amigos/as, en participar en actividades ir de compras, en estar solo o sola, en ir a fiestas, en ir a espectáculos deportivos, participar en actividades artísticas, en ir al cine, teatro y entrenar a un deporte. Según Chi-cuadrado de Pearson (sig=< 0,05) hay relación entre la variable sexo y los hábitos en tiempo de ocio. DISCUSIÓN Uno de los objetivos iniciales que nos planteábamos era comprobar la diferencia entre géneros, sobre todo en las actividades físicas y deportivas. Hemos comprobado que en nuestro colegio las chicas realizan menor actividad física que los chicos y comparándolo con otros estudios, en su mayoría se cumple esta afirmación (Sallis, Prochaska, & Taylor, 2000; Gavarry, Giacomoni, Bernard, Seymat & Falgairette, s.f.). Hay muchos autores que han estudiado la diferencia entre el tiempo de actividad física en día lectivo o en festivo. En nuestro Centro se realiza más actividad física en días festivos que en días lectivos en contraposición con los autores (Falgairette, 1996) (Trost, Pate, Freedson, Sallis, & Taylor, 2000) que argumentan que se realiza mayor actividad física en un día lectivo. AGON Int J Sport Sci 15

17 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), 9-17 En lo que se refiere a las horas de tiempo libre que tienen los chicos y las chicas, una de las actividades más realizadas es ver la televisión, hay estudios que demuestran que las horas diarias que ven la televisión son de media 2-3h. (Hernández, Gortmaker, Colditz, Peterson, Laird, & Parra- Cabrera, 1999). En nuestro estudio coincidimos con estos autores, aunque nosotros hemos diferenciado entre días laborales y días festivos, notando un aumento en los días festivo en relación con los laborales. Con el estudio de García, Ruiz, Theirs, Salinero Pardo & Pérez (2009), encontramos muchas similitudes, por ejemplo el ver la televisión es uno de los hábitos más utilizados durante su tiempo libre, así escuchar música, realizar deberes de la escuela y hablar con los amigos/as. Mientras que tocar un instrumento y realizar actividades artísticas son actividades minoritarias. Encontramos diferencias en la realización de deporte, pues en nuestro estudio las chicas realizan mucho menos deporte que los chicos y en este estudio son más parejos los resultados. Pero la mayor diferencia la encontramos en ir de compras, en nuestro estudio casi el 80% de las chicas lo realizan en su tiempo libre y en antes mencionado no llegan al 50%. Centrándonos en este estudio, encontramos también algunas diferencias, en la realización de actividad deportiva organizada, en nuestro estudio las chicas realizan más del 40% por lo menos una vez a la semana, sin embargo en este estudio, se encuentran por el 15%. En lo que se refiere a la actividad deportiva recreativa encontramos resultados muy similares. Por último en las competiciones deportivas, en nuestro estudio el 60% de las chicas han participado en el pasado y el este estudio no llega al 15%, también hay una gran diferencia entre el deporte organizado y el escolar entre estos dos estudios. Pero en general los hábitos de tiempo libre en estas edades, son muy parecidos, con alguna excepción muy concreta. CONCLUSIONES Hemos descrito los patrones de actividad física y de ocupación de tiempo libre que presentan nuestros alumnos de ESO. Se han mostrado diferencias significativas entre chicos y chicas en los hábitos de práctica de actividad física, así como en las actividades que desarrollan en su tiempo de ocio. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Casimiro, A. J. (1999). Comparación, evolución y relación de hábitos saludables y nivel de condición física-salud en escolares, al finalizar los estudios de Educación Primaria (12 años) y de Educación Secundaria Obligatoria (16 años). Tesis Doctoral. Universidad de Granada. 2. Casimiro, A. J. (2000). Educación para la salud, actividad física y estilo de vida. Almeria: Universidad de Almería. 3. Falgairette, G. (1996). Evaluation of habitual physical activity from a week s heart rate monitoring in French scool children. Europe Journal Applied Physiology, 1-2(74), Gavarry, O., Giacomoni, M., Bernard, T., Seymat, M., & Falgairette, G. (s.f.). Habitual physical activity in children and adolescents during school and free days. Medicine and Sciense and in Sports and Exercise Sciense, 3(35), García-Aparicio, A., Ruiz-Vicente, D,. Theirs- Rodríguez, C.I., Salinero, J. J,. Pardo, R., & Perez Gonzalez, B. (2009). Physical activity and leisure habits in students aged 9-14: Differences by gender. Trabajo presentado en el congreso Physical Activity and Health Education in European Schools. Madrid, INEF. 6. Hernández, B., Gortmaker, S. L., Colditz, G. A., Peterson, K. E., Laird, N. M., & Parra-Cabrera, S. (1999). Association of obesity with physical activity, television programs and other forms of video viewing among children in Mexico city. International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders, 23, AGON Int J Sport Sci 16

18 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), Mendoza, R., Sagrera, M. R., & Batista, J. M. (1994). Conductas de los escolares españoles relacionadas con la salud ( ). Consejo Superior de Investigadores Científicas. Madrid. 8. Ministerio de Sanidad y Consumo (2003). Encuesta Nacional de Salud. Madrid. 9. Olivera, J. (2005). Contra natura: el hombre contra el hombre. Apunts de Educación Física y Deportes, 80, Organización Mundial de la Salud (2002). 11. Pérez Samaniego, V. M. (1999). El cambio de las Actitudes hacía la Actividad Física Relacionada con la Salud: una investigación con estudiantes de Magisterio Especialistas en Educación Física. Universidad de Valencia: Valencia. 12. Pérez, I.J., & Delgado, M. (2002). Modificaciones del interés, motivaciones y comportamientos de hábitos de tiempo libre y fisico-deportivos tras un programa de intervención en Secundaria desde la E. F. orientada a la salud. Actas de II Congreso de Ciencias del Deporte. Inef. Madrid. 13. Sallis, J. F., & Patrick, K. (1994). Physical activity guide lines for adolescent: consensus statement. Pediatric Exercise Science, 6, Sallis, J. K., Prochaska, J. J., & Taylor, W. C. (2000). A review of correlates of physical activity of children and adolescents. Medicine and Sciense and in Sports and Exercise, 32, Taylor, W. C., Blair, S. N., Cummings, S. S., Wun, C. C., & Malina, R. M. (1999). Childhood and adolescent physical activity patterns and adult pysical activity. Medicine and Sciencie in Sports and Exercise, 31, Trost, S., Pate, R. R., Freedson, P. S., Sallis, J. F., & Taylor, W. C. (2000). Using objetive physical activity measures with youth; how many days of monitoring are needed? Medicine and Science and in Sports and Exercise, 2(32), Zaragoza Casterad, J., & Serra Puyal, J. R. (2006). los factores ambientales y su influencia en los patrones de actividad física en adolescentes. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 2(4), AGON Int J Sport Sci 17

19 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), Original COMPARACIÓN DE DIFERENTES TEMPORADAS EN EL FÚTBOL FEMENINO CON Y SIN PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE LESIONES COMPARISON AMONG DIFFERENT WOMEN S FOOTBALL SEASONS WITH AND WITHOUT INJURIES PREVENTION PROTOCOL Crespo Rodríguez-Miñón, B. 1 1 Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela Correspondence to: Blanca Crespo Rodríguez-Miñón Instituto de Ciencias del Deporte, Universidad Camilo José Cela C/ Castillo de Alarcón 49, Urb. Villafranca del Castillo, Madrid Tlf blancacrespo84@yahoo.es Crespo Rodríguez-Miñón, B. (2011). Comparison among different women s football seasons with and without injuries prevention protocol. AGON International Journal of Sport Sciences. 1(1), AGON Int J Sport Sci 18

20 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), RESUMEN Los objetivos de nuestro estudio son analizar las lesiones que se producen en un equipo de fútbol femenino y realizar un protocolo de prevención de lesiones para comprobar si éste reduce el número de lesiones o el tiempo de recuperación de éstas. Para ello hemos realizado una base de datos de las lesiones de las jugadoras del C. F Pozuelo de Alarcón de las temporadas y sin realizar ningún protocolo de prevención de lesiones y la base de datos de lesiones de la temporada donde hemos realizado un protocolo preventivo. Hemos realizado una investigación preexperimental con una muestra de interés de un solo grupo de 25 sujetos analizando los tratamientos fisioterápicos con y sin aplicación de un protocolo preventivo teniendo en cuenta las demarcaciones de las jugadoras. Los resultados de los análisis estadísticos nos muestran que las lesiones más frecuentes son las que se producen en el músculo del cuádriceps y los esguinces de tobillo. También observamos un mayor número de tratamientos fisioterápicos en las temporadas en las que no se realizó el protocolo de prevención. Respecto a las demarcaciones, en todas ellas el número de lesiones fue menor en la temporada en la que se aplicó el protocolo de prevención, excepto en las porteras y en la demarcación de la delantera. La conclusión más relevante es que se produce una disminución de tratamientos fisioterapéuticos en la temporada en la que se aplica el protocolo de prevención respecto a las temporadas en las que no se aplica. ABSTRACT The objectives of our study are to analyze the injuries occurring in a women's football team and make a prevention injuries programme to see if we can reduce the number of injuries and the recovery time from them. We performed a database of C. F Pozuelo de Alarcón female players injuries in and seasons without any prevention injuries programme and other data base from the season with a preventive protocol. We conducted a pre-experimental research with one group of 25 subjects, analyzing the number of physiotherapy treatments with and without application of a preventive protocol taking into account the players position. The results of statistical analysis show that the most common injuries are those that happens in the quadriceps muscle and sprained ankle. We also observed a higher number of physiotherapy treatments in the seasons in which there was not the prevention protocol. In fact the players positions, the number of injuries was lower in the season that was applied prevention protocol, except for goalkeepers and forwards. The most important conclusion is that there is a decrease in the number of physiotherapy treatments in the season with the prevention protocol, respect to the seasons in which does not apply. Keywords: Injury, football, treatments, prevention, female players. Palabras clave: Lesión, fútbol, tratamientos, prevención, jugadoras. AGON Int J Sport Sci 19

21 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), INTRODUCCIÓN El fútbol actualmente cuenta con 265 millones de jugadores registrados y el número sigue creciendo. Este aumento de la práctica conlleva un aumento del número de lesiones que afectan a los jugadores, y, por lo tanto, es un factor importante para investigar. También, y de modo especial, para encontrar estrategias que puedan reducirlas, ya que la lesión supone una ausencia de entrenamiento y de la competición, lo que supone un hándicap en el jugador, club, etc. Encontramos que las lesiones han aumentado en los estudios realizados (Junge y Dvorak, 2004) y que las más comunes son las del miembro inferior, sobre todo las musculares y las de tobillo (Jaffet y López, 1996). Un estudio de la Asociación de Fútbol de Holanda encontró que en la población total de jugadores las lesiones que con más frecuencia se producían eran los esguinces de tobillo y distensiones en el muslo (Inklaar et al., 1996). Y en Escandinavia, de 180 jugadores de primera división 124 tuvieron 256 lesiones de las cuales el 17% fueron de esguince de tobillo. (Ekstrand y Gillquist, 1983). Todas estas lesiones son producidas por diferentes factores. Los factores intrínsecos: fisiológicos y psicológicos, podemos observar con el incremento de la edad, duración de la carrera y lesiones previas. Los factores extrínsecos: la categoría, contexto, tiempo de juego, métodos de entrenamiento, el entrenamiento y jugar en superficies duras, entre otras. En relación a la edad en un estudio donde se siguieron a 123 jugadoras de varios niveles se encontró que en las más veteranas había una laxitud en las articulaciones que provocaban un riesgo de lesión grande (Ostenberg y Ross, 2000). Respecto a las lesiones previas en un estudio de Watson (2001) se siguieron a 102 jugadores durante 2 años y se observó que la aceleración, la postura, el número de deficiencias musculo esqueléticas y las lesiones previas eran significativas para producir una nueva lesión. (Watson, 2001). También se ha observado que otras causas de lesión son el estrés y la falta de horas de sueño que pueden provocar fatiga (Woods et al. 2004). Según la UEFA un jugador de fútbol puede tener una lesión grave cada 3 temporadas, cuanto mayor es el nivel de la competición mayor es el riesgo. En un estudio de un club de Dinamarca, 123 jugadores tuvieron 109 lesiones, de las cuales 43 fueron en entrenamiento y 66 en partido. También se observó que el 84% fue en el miembro inferior. El 35% de los jugadores lesionados estuvieron sin jugar más de un mes y el 28% tuvieron molestias tras un año después de la lesión (Nielsen y Yde, 1989). La mayoría de las lesiones sufridas en el fútbol se producen en las extremidades inferiores y causan daños a los tejidos blandos por lo tanto cualquier enfoque de recuperación, rehabilitación y readaptación de las lesiones debe intentar restablecer la función normal de la extremidad en cuestión, recuperando la amplitud o grado de movimiento, la capacidad de resistencia y la fuerza (Ekblom, 1999). Respecto a las lesiones en el fútbol femenino algunos autores (Manonelles y Tárrega, 1998; Herrero-González, 2000) indican que los datos no son suficientes y no dan diferencias en cuanto a lesiones entre hombres y mujeres. En cambio otros autores (Gorostiaga, 2002) revelan que la incidencia de lesiones en el LCA es tres veces superior en las mujeres respecto a los hombres. Lantigua (2005) en un estudio realizado en Estados Unidos examinó a 202 jugadoras pertenecientes a ocho equipos distintos durante dos temporadas ( ) de la liga de fútbol femenino de EEUU y en este tiempo detectó un total de 173 lesiones en 110 de las futbolistas, lo que significa que el 55% de las jugadoras profesionales sufrieron algún percance durante los partidos. En cuanto a los tipos de lesión en el fútbol femenino, las más comunes son las torceduras (30,7%), los esguinces (19,1%), las contusiones (16,2%) y las fracturas (11,6%). Las extremidades más frecuentes de lesión son las rodillas (31,8%) y la cabeza (10,9%), seguidamente los tobillos y los pies (9,3%). En conclusión el 60% de las lesiones producidas en el campo de fútbol afecta a las extremidades inferiores. AGON Int J Sport Sci 20

22 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), Respecto a los estudios preventivos en el fútbol, estos son muy escasos, encontramos 7 estudios que analizan cómo afecta un trabajo preventivo al número de lesiones. Ekstrand y Gillquist (1983) estudió la eficacia de un programa de prevención de lesiones en jugadores de fútbol amateur masculinos y encontró que se redujo el total de lesiones de esguinces de tobillo. El estudio consiste en 12 equipos (180 jugadores) de la categoría sénior masculina que fueron seguidos durante 6 meses. Los 12 equipos se distribuían en 2 grupos de 6, un grupo tuvo un programa y el otro fue solamente controlado. El programa está basado en un correcto entrenamiento, equipamiento, vendaje de tobillos, rehabilitación controlada, la exclusión de jugadores con gran inestabilidad de rodilla, información sobre la importancia de jugar de acuerdo al reglamento y el riesgo de lesión en los entrenamientos y la supervisión de doctores y fisioterapeutas. En los equipos donde se trabajo con el programa tuvieron un 75% menos de lesiones. La lesión más frecuente fue el esguince de tobillo y rodilla que fueron significativamente reducidas. El estudio concluye que un programa de prevención con la correcta supervisión de doctores y fisioterapeutas reduce significativamente las lesiones en el fútbol. Tropp et al. (1985) estudiaron que los jugadores con vendajes en los tobillos más un programa propioceptivo disminuyo las lesiones. La prevención de la articulación de tobillo se realizó con dos métodos diferentes. El entrenamiento de coordinación con un disco inestable produce estabilidad y control postural, mientras que una órtesis proporciona soporte mecánico. Las dos técnicas reducen la frecuencia de esguinces y torceduras en jugadores con problemas previos de tobillo. La órtesis es una alternativa al vendaje y puede ser utilizada durante el periodo de rehabilitación después de la lesión o jugando en un terreno irregular. El entrenamiento de coordinación en el disco inestable está incluido en el periodo de rehabilitación para prevenir la inestabilidad del tobillo. Se realiza con jugadores que han tenido previamente problemas con el tobillo para así romper el círculo de los frecuentes esguinces y torceduras. Surve et al. (1994) mostro que se redujeron el número de lesiones usando tobilleras. Se realizó un estudio para evaluar el efecto de una órtesis semirrígida de tobillo (Sport-estribo) sobre la incidencia de esguinces de tobillo en jugadores de fútbol durante una temporada. Los jugadores se dividieron en 2 grupos: los que anteriormente habían sufrido lesiones de esguinces de tobillo (N = 258) y los jugadores sin tal historia (N = 246). Los jugadores en cada uno de estos grupos fueron asignados en el inicio de temporada al azar a una órtesis semirrígidas o a un grupo de control. Todas las lesiones posteriores durante la temporada y el número total de horas de juego fueron documentados. Hubo una reducción significativa en la incidencia de esguinces de tobillo (lesiones/1000 horas de juego) en el grupo con órtesis que habían tenido esguinces anteriores (0,14) en comparación con el grupo sin esguinces previos (0,86). La incidencia de los esguinces de tobillo fue significativamente mayor en el grupo con esguinces anteriores (0,86) en comparación con el grupo sin esguinces anteriores (0,46). Así, en este estudio, una órtesis semirrígida redujo significativamente la incidencia de recurrencia de los esguinces de tobillo en jugadores de fútbol con historia previa de esguinces de tobillo. Caraffa et al. (1996) muestra que se reduce un 70% la lesión del LCA después de un entrenamiento preventivo propioceptivo. Dado que las lesiones del LCA conducen a una larga ausencia en los deportes, es esencial el entrenamiento propioceptivo para tratar de prevenirlas. Este estudio muestra el control de 600 jugadores de fútbol de 40 equipos semiprofesional o amateur, donde se estudió el posible efecto preventivo de un entrenamiento propioceptivo, durante tres temporadas. 300 jugadores entrenaron 20 minutos por día, con cinco fases diferentes de dificultad creciente. La primera fase consistió en el entrenamiento del equilibrio sin ninguna tabla de equilibrio, la fase 2 tiene una tabla de equilibrio rectangular, la fase 3 tiene un tablero; la fase 4 tiene una ronda combinada y tablero rectangular; la fase 5 tiene un modo de placa llamada BABS. Otro grupo control de 300 jugadores de otros equipos, entrenó con normalidad y no recibió entrenamiento especial de propiocepción. AGON Int J Sport Sci 21

23 AGON International Journal of Sport Sciences 2011, 1(1), Ambos grupos fueron observados durante tres temporadas de fútbol, y las posibles lesiones de ligamento cruzado anterior fueron diagnosticadas mediante examen clínico, mediciones KT-1000, resonancia magnética o tomografía computerizada, y artroscopia. Se encontró una incidencia de 1,15 lesiones del LCA por equipo y año en el grupo control y 0.15 lesiones por equipo y año en el grupo que entrenó propiocepción (P <0,001). MATERIAL Y MÉTODOS DISEÑO Es una investigación pre-experimental con una muestra de interés. Con un grupo hemos analizado el número de lesiones y el número de tratamientos fisioterapéuticos con y sin el protocolo de prevención de lesiones. MUESTRA 25 sujetos, jugadoras de fútbol del C. F Pozuelo de Alarcón de la liga Nacional con edades comprendidas entre los 16 y 30 años en las temporadas , y VARIABLES Las variables dependientes van a ser el número y tipo de lesiones sufridas por las jugadoras del C. F Pozuelo de Alarcón en las temporadas , y , así como el número de tratamientos fisioterapéuticos que recibieron a causa de dichas lesiones. Las variables independientes van a ser las demarcaciones de las jugadoras y el protocolo preventivo de la temporada MATERIAL El material utilizado para la realización del protocolo ha sido el gimnasio con máquinas de isquiotibiales, glúteos y aductores; campo de fútbol, balones, colchonetas, balones medicinales y setas. PROCEDIMIENTO Para las temporadas , y se utilizaron las bases de datos con el tipo de lesión sufrida por la jugadora y el número de tratamientos que recibió. En la temporada fue en la única en la que se aplicó un protocolo de prevención de lesiones. Para su diseño se tuvieron en cuenta las lesiones previas y las demarcaciones de las jugadoras. El diseño fue elaborado por la fisioterapeuta en colaboración con la preparadora física. Una vez aceptado el protocolo por el cuerpo técnico se les comunica a las jugadoras y se les informa que un día a la semana van a realizar un protocolo de prevención de lesiones con una duración de entre 30 y 40 minutos antes del entrenamiento. Aunque se aplicaron a todas ellas los mismos ejercicios, a cada jugadora se les individualizó las cargas de fuerza. El equipo entrena los martes, jueves y viernes por lo que se decide realizar el protocolo todos los jueves, antes del entrenamiento específico de fútbol. Por lo tanto, una vez que están las jugadoras en el terreno de juego, se realiza un calentamiento de 5-10 minutos y mientras estiran se realizan los grupos que dependiendo del número de jugadoras que asistan al entrenamiento se dividen por demarcaciones, por morfología, por edades e incluso de forma aleatoria para que no siempre sean los mismos grupos y no sea monótono. Una vez realizado los grupos se trabaja la fuerza en el gimnasio y en el terreno de juego la pliometría y la propiocepción. ANALISIS ESTADÍSTICO Realizamos el análisis de los estadísticos descriptivos que nos indican el número de tratamientos realizados en las lesiones de miembro inferior en las temporadas donde hemos realizado el protocolo y las temporadas de la 2007 a 2009 donde no hemos realizado el protocolo. Analizando el máximo de tratamientos realizados y la media de los tratamientos realizados sin tener en cuenta las demarcaciones. Se realiza el análisis de los estadísticos descriptivos que nos indican el número de tratamientos de lesiones, el máximo de tratamientos realizados y la media de los tratamientos realizados en todas las temporadas con y sin protocolo, sin tener en cuenta y teniendo en cuenta las demarcaciones. AGON Int J Sport Sci 22

COMPARACIÓN DE DIFERENTES TEMPORADAS EN EL FÚTBOL FEMENINO CON Y SIN PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE LESIONES

COMPARACIÓN DE DIFERENTES TEMPORADAS EN EL FÚTBOL FEMENINO CON Y SIN PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE LESIONES Original COMPARACIÓN DE DIFERENTES TEMPORADAS EN EL FÚTBOL FEMENINO CON Y SIN PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE LESIONES COMPARISON AMONG DIFFERENT WOMEN S FOOTBALL SEASONS WITH AND WITHOUT INJURIES PREVENTION

Más detalles

Los nombres originales de los territorios, sitios y accidentes geograficos de Colombia (Spanish Edition)

Los nombres originales de los territorios, sitios y accidentes geograficos de Colombia (Spanish Edition) Los nombres originales de los territorios, sitios y accidentes geograficos de Colombia (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Los nombres originales de los territorios,

Más detalles

Vivir en la luz., libro de trabajo

Vivir en la luz., libro de trabajo Vivir en la luz., libro de trabajo Shakti Gawain Click here if your download doesn"t start automatically Vivir en la luz., libro de trabajo Shakti Gawain Vivir en la luz., libro de trabajo Shakti Gawain

Más detalles

El Jardín de la Memoria (El adepto de la Reina nº 2) (Spanish Edition)

El Jardín de la Memoria (El adepto de la Reina nº 2) (Spanish Edition) El Jardín de la Memoria (El adepto de la Reina nº 2) (Spanish Edition) Rodolfo Martínez Click here if your download doesn"t start automatically Download and Read Free Online El Jardín de la Memoria (El

Más detalles

Cómo Enamorar a Alguien: Basado en la Psicología del Amor (Colección de Psicología del Amor de 2KnowMySelf y AdoroLeer) (Spanish Edition)

Cómo Enamorar a Alguien: Basado en la Psicología del Amor (Colección de Psicología del Amor de 2KnowMySelf y AdoroLeer) (Spanish Edition) Cómo Enamorar a Alguien: Basado en la Psicología del Amor (Colección de Psicología del Amor de 2KnowMySelf y AdoroLeer) (Spanish Edition) M. Farouk Radwan Click here if your download doesn"t start automatically

Más detalles

Oraciones poderosas, resultados sobrenaturales: Cómo orar como Moisés, Elías, Ana, y otros héroes de la Biblia (Spanish Edition)

Oraciones poderosas, resultados sobrenaturales: Cómo orar como Moisés, Elías, Ana, y otros héroes de la Biblia (Spanish Edition) Oraciones poderosas, resultados sobrenaturales: Cómo orar como Moisés, Elías, Ana, y otros héroes de la Biblia (Spanish Edition) Mike Shreve Click here if your download doesn"t start automatically Download

Más detalles

Enfermos de Poder: La Salud de los Presidentes y Sus Consecuencias (Spanish Edition)

Enfermos de Poder: La Salud de los Presidentes y Sus Consecuencias (Spanish Edition) Enfermos de Poder: La Salud de los Presidentes y Sus Consecuencias (Spanish Edition) By Nelson Castro Enfermos de Poder: La Salud de los Presidentes y Sus Consecuencias (Spanish Edition) By Nelson Castro

Más detalles

PERFIL DOCENTE DATOS PERSONALES EXPERIENCIA DOCENTE EXPERIENCIA INVESTIGADORA. León

PERFIL DOCENTE DATOS PERSONALES EXPERIENCIA DOCENTE EXPERIENCIA INVESTIGADORA. León PERFIL DOCENTE DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Departamento/Servicio Dirección postal despacho E-mail Olga Molinero González Educación Física y deportiva FCAFD Dpcho. 110 Campus de Vegazana s/n León

Más detalles

Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Educación Física

Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Educación Física UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional

Más detalles

REVISTA INTERNACIONAL DE DEPORTES COLECTIVOS ABSTRACT RESUMEN

REVISTA INTERNACIONAL DE DEPORTES COLECTIVOS ABSTRACT RESUMEN REVISTA INTERNACIONAL DE DEPORTES COLECTIVOS EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO CON ESTIRAMIENTOS Y BANDAS ELÁSTICAS PARA EL AUMENTO DE DORSIFLEXIÓN DE TOBILLO EFFICACY OF STRETCHING AND RESISTANCE BANDS TRAINING

Más detalles

Finanzas personales: planificación, control y gestión (Spanish Edition)

Finanzas personales: planificación, control y gestión (Spanish Edition) Finanzas personales: planificación, control y gestión (Spanish Edition) María José Aibar Ortíz Click here if your download doesn"t start automatically Finanzas personales: planificación, control y gestión

Más detalles

Cuestiones Previas Sobre El Aprendizaje De Ciencias Experimentales En Maestros En Formación

Cuestiones Previas Sobre El Aprendizaje De Ciencias Experimentales En Maestros En Formación Cuestiones Previas Sobre El Aprendizaje De Ciencias Experimentales En Maestros En Formación Ana Trinidad Gago Mencía 1 1) Universidad de Valladolid. Resumen En las titulaciones de Grado en Educación Primaria

Más detalles

Bosquejos de Sermones Para Dias Especiales (Spanish Edition)

Bosquejos de Sermones Para Dias Especiales (Spanish Edition) Bosquejos de Sermones Para Dias Especiales (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Bosquejos de Sermones Para Dias Especiales (Spanish Edition) Bosquejos de Sermones Para

Más detalles

Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition)

Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition) Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition) Auth Luis Ayala Click here if your download doesn"t start automatically Android Studio Curso Basico: Aprenda paso a paso (Spanish Edition)

Más detalles

Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y HOTELERÍA CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA TESINA TÍTULO LA IMPORTANCIA DE LA SATISFACCION

Más detalles

ISSN: EVALUACIÓN DE LA AGILIDAD AL ALUMNADO DE PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA

ISSN: EVALUACIÓN DE LA AGILIDAD AL ALUMNADO DE PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA Recibido: 6-10-2011 Aceptado: 15-11-2011 EVALUACIÓN DE LA AGILIDAD AL ALUMNADO DE PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA AGILITY ASSESSMENT TO STUDENTS IN

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO PROFESIONAL DE ESTUDIANTES EN LOS CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA DE

Más detalles

Propiedad intelectual, plagio y el concepto "open" Sergio Luján

Propiedad intelectual, plagio y el concepto open Sergio Luján Propiedad intelectual, plagio y el concepto "open" Sergio Luján Mora sergio.lujan@ua.es @sergiolujanmora PROPIEDAD INTELECTUAL Wikipedia: La propiedad intelectual, según la definición de la Organización

Más detalles

Cómo Enamorar a Alguien: Basado en la Psicología del Amor (Colección de Psicología del Amor de 2KnowMySelf y AdoroLeer) (Spanish Edition)

Cómo Enamorar a Alguien: Basado en la Psicología del Amor (Colección de Psicología del Amor de 2KnowMySelf y AdoroLeer) (Spanish Edition) Cómo Enamorar a Alguien: Basado en la Psicología del Amor (Colección de Psicología del Amor de 2KnowMySelf y AdoroLeer) (Spanish Edition) M. Farouk Radwan Click here if your download doesn"t start automatically

Más detalles

EL ARTE DE LA TERAPIA: 159 (SERENDIPITY) (SPANISH EDITION) BY PETER BOURQUIN

EL ARTE DE LA TERAPIA: 159 (SERENDIPITY) (SPANISH EDITION) BY PETER BOURQUIN Read Online and Download Ebook EL ARTE DE LA TERAPIA: 159 (SERENDIPITY) (SPANISH EDITION) BY PETER BOURQUIN DOWNLOAD EBOOK : EL ARTE DE LA TERAPIA: 159 (SERENDIPITY) (SPANISH Click link bellow and free

Más detalles

Bienestar docente y pensamiento emocional (Educación emocional) (Spanish Edition)

Bienestar docente y pensamiento emocional (Educación emocional) (Spanish Edition) Bienestar docente y pensamiento emocional (Educación emocional) (Spanish Edition) Carlos Hué García Click here if your download doesn"t start automatically Bienestar docente y pensamiento emocional (Educación

Más detalles

PERFIL EMOCIONAL DURANTE LA INGESTA, COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO Y ESTILO DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

PERFIL EMOCIONAL DURANTE LA INGESTA, COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO Y ESTILO DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES PERFIL EMOCIONAL DURANTE LA INGESTA, COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO Y ESTILO DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES AUTORES: GARRIDO, Marina MOSNA SAINZ, Yanina Mariel

Más detalles

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL AUTOCONCEPTO Y LA AUTOESTIMA EN RELACIÓN CON LA CONDICIÓN FÍSICA DEL ALUMNADO DE SEXTO CURSO DE PRIMARIA

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL AUTOCONCEPTO Y LA AUTOESTIMA EN RELACIÓN CON LA CONDICIÓN FÍSICA DEL ALUMNADO DE SEXTO CURSO DE PRIMARIA ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL AUTOCONCEPTO Y LA AUTOESTIMA EN RELACIÓN CON LA CONDICIÓN FÍSICA DEL ALUMNADO DE SEXTO CURSO DE PRIMARIA Jose Alberto Martín Sánchez Mª Nieves Marín Regalado Universidad de Granada

Más detalles

Alergia alimentaria ( Este capitulo pertenece al libro Toxicología alimentaria ) (Spanish Edition)

Alergia alimentaria ( Este capitulo pertenece al libro Toxicología alimentaria ) (Spanish Edition) Alergia alimentaria ( Este capitulo pertenece al libro Toxicología alimentaria ) (Spanish Edition) Ana Sayago Gómez, Ana María Cameán Fernández, Manuel Repetto Jiménez Click here if your download doesn"t

Más detalles

MANUAL DE FARMACIA CLINICA Y ATENCION FARMACEUTICA. EL PRECIO ES EN DOLARES BY JOAQUIN HERRERA CARRANZA

MANUAL DE FARMACIA CLINICA Y ATENCION FARMACEUTICA. EL PRECIO ES EN DOLARES BY JOAQUIN HERRERA CARRANZA MANUAL DE FARMACIA CLINICA Y ATENCION FARMACEUTICA. EL PRECIO ES EN DOLARES BY JOAQUIN HERRERA CARRANZA DOWNLOAD EBOOK : MANUAL DE FARMACIA CLINICA Y ATENCION HERRERA CARRANZA PDF Click link bellow and

Más detalles

Historia del Monasterio de San Benito el Real de Valladolid (Spanish Edition)

Historia del Monasterio de San Benito el Real de Valladolid (Spanish Edition) Historia del Monasterio de San Benito el Real de Valladolid (Spanish Edition) Luis Rodriguez Martinez Click here if your download doesn"t start automatically Historia del Monasterio de San Benito el Real

Más detalles

Cómo leer La Ciencia para Todos. Géneros discursivos (Spanish Edition)

Cómo leer La Ciencia para Todos. Géneros discursivos (Spanish Edition) Cómo leer La Ciencia para Todos. Géneros discursivos (Spanish Edition) Margarita Alegría Click here if your download doesn"t start automatically Cómo leer La Ciencia para Todos. Géneros discursivos (Spanish

Más detalles

BEGINNING BAND PRACTICE JOURNAL #3 Also available online

BEGINNING BAND PRACTICE JOURNAL #3 Also available online BEGINNING BAND PRACTICE JOURNAL #3 Also available online Name Date: the week of November 7th, 2016. Please record your practice time every day and turn in the journal, signed by a parent, Tuesday, November

Más detalles

AP Spanish Summer Work, 2018 Sra. White. C1 reflection chart

AP Spanish Summer Work, 2018 Sra. White. C1 reflection chart AP Spanish Summer Work, 2018 Sra. White rosemary.white@cobbk12.org 770-262-7625 Please do not hesitate to contact me any time this summer if you have problems or questions. The Summer Work is due the first

Más detalles

Belleza interior: 22 consejos para embellecer tu carácter (Especialidades Juveniles) (Spanish Edition)

Belleza interior: 22 consejos para embellecer tu carácter (Especialidades Juveniles) (Spanish Edition) Belleza interior: 22 consejos para embellecer tu carácter (Especialidades Juveniles) (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Belleza interior: 22 consejos para embellecer

Más detalles

Promesas de Dios para niños (Spanish Edition)

Promesas de Dios para niños (Spanish Edition) Promesas de Dios para niños (Spanish Edition) Jack Countryman Click here if your download doesn"t start automatically Promesas de Dios para niños (Spanish Edition) Jack Countryman Promesas de Dios para

Más detalles

Biblia El poder de una mujer que ora NVI: Oraciones y ayudas de estudio de Stormie Omartian (Spanish Edition)

Biblia El poder de una mujer que ora NVI: Oraciones y ayudas de estudio de Stormie Omartian (Spanish Edition) Biblia El poder de una mujer que ora NVI: Oraciones y ayudas de estudio de Stormie Omartian (Spanish Edition) NVI-Nueva Version International Click here if your download doesn"t start automatically Biblia

Más detalles

Enfermos de Poder: La Salud de los Presidentes y Sus Consecuencias (Spanish Edition)

Enfermos de Poder: La Salud de los Presidentes y Sus Consecuencias (Spanish Edition) Enfermos de Poder: La Salud de los Presidentes y Sus Consecuencias (Spanish Edition) Nelson Castro Click here if your download doesn"t start automatically Enfermos de Poder: La Salud de los Presidentes

Más detalles

Autor: Isabel Dávila Arteaga

Autor: Isabel Dávila Arteaga UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO DE POSGRADOS LACTANCIA MATERNA: BARRERAS PARA PRACTICARLA Estudio Cualitativo de Prácticas de Lactancia Materna Autor: Isabel Dávila Arteaga Tesis de grado presentada

Más detalles

El juego simbólico (BIBLIOTECA DE INFANTIL) (Spanish Edition)

El juego simbólico (BIBLIOTECA DE INFANTIL) (Spanish Edition) El juego simbólico (BIBLIOTECA DE INFANTIL) (Spanish Edition) Javier Abad Molina, Angeles Ruiz de Velasco Galvez Click here if your download doesn"t start automatically El juego simbólico (BIBLIOTECA DE

Más detalles

Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis: Cuál es el Verdadero Origen del mal y del Sufrimiento y cómo Podemos Lograr un Mundo Mejor (Spanish Edition)

Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis: Cuál es el Verdadero Origen del mal y del Sufrimiento y cómo Podemos Lograr un Mundo Mejor (Spanish Edition) Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis: Cuál es el Verdadero Origen del mal y del Sufrimiento y cómo Podemos Lograr un Mundo Mejor (Spanish Edition) Ángel M. Llerandi Click here if your download doesn"t start

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE UN MUNDO VIRTUAL EN INTERNET.

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE UN MUNDO VIRTUAL EN INTERNET. SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE UN MUNDO VIRTUAL EN INTERNET. Autor: Ciria García, Diego Director: Villar Chicharro, Alfonso. Entidad colaboradora: Grupo Mola. Resumen Introducción En la actualidad se habla

Más detalles

28 líderes de negocios que cambiaron al mundo (Spanish Edition)

28 líderes de negocios que cambiaron al mundo (Spanish Edition) 28 líderes de negocios que cambiaron al mundo (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically 28 líderes de negocios que cambiaron al mundo (Spanish Edition) 28 líderes de negocios

Más detalles

PREPATRATORIA No 4 ACTIVIDAD FISICA CARLOS IBARRA ANGULO

PREPATRATORIA No 4 ACTIVIDAD FISICA CARLOS IBARRA ANGULO PREPATRATORIA No 4 ACTIVIDAD FISICA CARLOS IBARRA ANGULO ABSTRACT In human and veterinary medicine, physical activity comprises a set of body movements resulting in greater energy expenditure to basal.2

Más detalles

Erase una vez el cuerpo humano numero 32: Por una vida mas sana-i

Erase una vez el cuerpo humano numero 32: Por una vida mas sana-i Erase una vez el cuerpo humano numero 32: Por una vida mas sana-i Varios Click here if your download doesn"t start automatically Erase una vez el cuerpo humano numero 32: Por una vida mas sana-i Varios

Más detalles

INDEFENSIÓN APRENDIDA EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA CON ALTO Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR DEL CERCADO CALLAO

INDEFENSIÓN APRENDIDA EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA CON ALTO Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR DEL CERCADO CALLAO INDEFENSIÓN APRENDIDA EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA CON ALTO Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR DEL CERCADO CALLAO Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación Mención en Psicopedagogía

Más detalles

Click here if your download doesn"t start automatically

Click here if your download doesnt start automatically Mas joven que nunca: Recursos rejuvenecedores para la mujer : las medidas que usted puede tomar ahora para lucir y sentirse como nueva (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically

Más detalles

Alena Markertz. Click here if your download doesn"t start automatically

Alena Markertz. Click here if your download doesnt start automatically Phrases sabias & inteligentes - Para reflexionar & cambiar la vida - Las mejores frases célebres, refranes, proverbios & citas (Edición ilustrada) (Spanish Edition) Alena Markertz Click here if your download

Más detalles

FOR REFERENCE ONLY DO NOT COPY. Social Emotional Health Module. Módulo de Salud Emocional Social SUPPLEMENT 1

FOR REFERENCE ONLY DO NOT COPY. Social Emotional Health Module. Módulo de Salud Emocional Social SUPPLEMENT 1 78. Do you get along or work well with students who are different from you? 79. Do you enjoy working with other students? 80. Do you try to understand how other people feel? 81. Do you feel bad when someone

Más detalles

HÁBITOS SALUDABLES Y OPINIÓN DE ESCO- LARES HACIA LA ESCUELA. COMPARACIÓN POR NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA

HÁBITOS SALUDABLES Y OPINIÓN DE ESCO- LARES HACIA LA ESCUELA. COMPARACIÓN POR NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA HÁBITOS SALUDABLES Y OPINIÓN DE ESCO- LARES HACIA LA ESCUELA. COMPARACIÓN POR NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Moral García, J.E. 1 ; Martínez López, E.J. 2 ; Lara Sánchez,A.J. 2 1 Licenciado en Ciencias de la

Más detalles

FRUSTRACIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS, AUTODETERMINACIÓN Y BURNOUT EN ENTRENADORES: INCIDENCIA SOBRE LA INTENCIÓN DE PERSISTENCIA

FRUSTRACIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS, AUTODETERMINACIÓN Y BURNOUT EN ENTRENADORES: INCIDENCIA SOBRE LA INTENCIÓN DE PERSISTENCIA ARTÍCULO CIENTÍFICO FRUSTRACIÓN DE LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS, AUTODETERMINACIÓN Y BURNOUT EN ENTRENADORES: INCIDENCIA SOBRE LA INTENCIÓN DE PERSISTENCIA PSYCHOLOGICAL NEED THWARTING, SELF-DETERMINATION

Más detalles

Cómo comprender la mente: La naturaleza y el poder de la mente (Spanish Edition)

Cómo comprender la mente: La naturaleza y el poder de la mente (Spanish Edition) Cómo comprender la mente: La naturaleza y el poder de la mente (Spanish Edition) Gueshe Kelsang Gyatso Click here if your download doesn"t start automatically Cómo comprender la mente: La naturaleza y

Más detalles

Como cualquier redacción tiene tres párrafos:

Como cualquier redacción tiene tres párrafos: Como cualquier redacción tiene tres párrafos: Introducción (introduction) Desarrollo (body) Conclusión (conclusion) --------------- --------------- --------------- --------------- --------------- ---------------

Más detalles

La reforma de la Ley de arbitraje 2011 (Temas La Ley) (Spanish Edition)

La reforma de la Ley de arbitraje 2011 (Temas La Ley) (Spanish Edition) La reforma de la Ley de arbitraje 2011 (Temas La Ley) (Spanish Edition) Juan Damián Moreno Click here if your download doesn"t start automatically La reforma de la Ley de arbitraje 2011 (Temas La Ley)

Más detalles

West Linn-Wilsonville School District 3Jt Administration Building

West Linn-Wilsonville School District 3Jt Administration Building West Linn-Wilsonville School District 3Jt Administration Building April 2017 Dear Parent, Every year Immunization data is collected by the State of Oregon for each school. We are now required to make this

Más detalles

statutes, etc. Costa Rica. Laws Click here if your download doesn"t start automatically

statutes, etc. Costa Rica. Laws Click here if your download doesnt start automatically COLECCION DE LAS LEYES DECRETOS Y ORDENES EXPEDIDOS POR LOS SUPREMOS PODERES : LEGISLATIVO, CONSERVADOR Y EJECUTIVO DE COSTA RICA, EN LOS AÑOS DE 1833, 1834, 1835 Y 1836. Tomo IV statutes, etc. Costa Rica.

Más detalles

ANA CONCEPCIÓN JIMÉNEZ SÁNCHEZ

ANA CONCEPCIÓN JIMÉNEZ SÁNCHEZ Ficha de investigador ANA CONCEPCIÓN JIMÉNEZ SÁNCHEZ Grupo de Investigación: ESTRUCTURA Y PROCESOS INVOLUCRADOS EN LOS DEPORTES DE INTERACCIÓN (Cod.: HUM844) Departamento: Universidad Politécnica de Madrid.

Más detalles

Una Vida Sin Conflictos: Como establecer relaciones saludables de por vida (Spanish Edition)

Una Vida Sin Conflictos: Como establecer relaciones saludables de por vida (Spanish Edition) Una Vida Sin Conflictos: Como establecer relaciones saludables de por vida (Spanish Edition) Joyce Meyer Click here if your download doesn"t start automatically Una Vida Sin Conflictos: Como establecer

Más detalles

La ballena gris. Mexicana por nacimiento (La Ciencia Para Todos) (Spanish Edition)

La ballena gris. Mexicana por nacimiento (La Ciencia Para Todos) (Spanish Edition) La ballena gris. Mexicana por nacimiento (La Ciencia Para Todos) (Spanish Edition) Luis A. Fleischer Click here if your download doesn"t start automatically La ballena gris. Mexicana por nacimiento (La

Más detalles

PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA

PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA PIZARRA VIRTUAL BASADA EN REALIDAD AUMENTADA Autor: Mira Fernández, Sara. Director: Pérez-Campanero Atanasio, Juan Antonio. Entidad Colaboradora: ICAI Universidad Pontificia Comillas. RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD 1964 ABSENTISMO LABORAL POR DESCANSOS MÉDICOS Y SU CARACTERIZACIÓN EN EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL

Más detalles

Sabes cuanto deja tu negocio?: Completa guia Pymes y emprendedores (Spanish Edition)

Sabes cuanto deja tu negocio?: Completa guia Pymes y emprendedores (Spanish Edition) Sabes cuanto deja tu negocio?: Completa guia Pymes y emprendedores (Spanish Edition) Leo Socolovsky Click here if your download doesn"t start automatically Sabes cuanto deja tu negocio?: Completa guia

Más detalles

PESO IDEAL, FUNDAMENTAL EN LA SALUD. RESUMEN.

PESO IDEAL, FUNDAMENTAL EN LA SALUD. RESUMEN. ARTICULO CIENTIFICO PESO IDEAL, FUNDAMENTAL EN LA SALUD. Carolina Calderón Paola Fierro Nelson Rojas Noviembre del 2012-11-21 RESUMEN. En este proyecto, se tenían dos objetivos claros, y partiendo de ellos

Más detalles

Enciclopedia ilustrada de dinosaurios y otros animales prehistoricos

Enciclopedia ilustrada de dinosaurios y otros animales prehistoricos Enciclopedia ilustrada de dinosaurios y otros animales prehistoricos Click here if your download doesn"t start automatically Enciclopedia ilustrada de dinosaurios y otros animales prehistoricos Enciclopedia

Más detalles

Teoría general del proyecto. Vol. I: Dirección de proyectos (Síntesis ingeniería. Ingeniería industrial) (Spanish Edition)

Teoría general del proyecto. Vol. I: Dirección de proyectos (Síntesis ingeniería. Ingeniería industrial) (Spanish Edition) Teoría general del proyecto. Vol. I: Dirección de proyectos (Síntesis ingeniería. Ingeniería industrial) (Spanish Edition) Manuel De Cos Castillo Click here if your download doesn"t start automatically

Más detalles

Level 1 Spanish, 2013

Level 1 Spanish, 2013 90911 909110 1SUPERVISOR S Level 1 Spanish, 2013 90911 Demonstrate understanding of a variety of Spanish texts on areas of most immediate relevance 9.30 am Tuesday 3 December 2013 Credits: Five Achievement

Más detalles

Michaelson Español 1

Michaelson Español 1 Michaelson Español 1 English Grammar Connection: indicate Subject Pronouns who is being described or who does the action in a sentence. Yo = I Tú =You (familiar) Él = He Ella = She Usted =You (formal)

Más detalles

Elige ser feliz: Cómo canalizar el poder del Yo soy para resolver tus problemas y sanar tu vida (Spanish Edition)

Elige ser feliz: Cómo canalizar el poder del Yo soy para resolver tus problemas y sanar tu vida (Spanish Edition) Elige ser feliz: Cómo canalizar el poder del Yo soy para resolver tus problemas y sanar tu vida (Spanish Edition) Rossana Lara Click here if your download doesn"t start automatically Elige ser feliz: Cómo

Más detalles

Directorio homilético (Spanish Edition)

Directorio homilético (Spanish Edition) Directorio homilético (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Directorio homilético (Spanish Edition) Directorio homilético (Spanish Edition) Congregación para el culto

Más detalles

ENERGíA DE FUTURO: LA SALUD EN TUS MANOS CON LA ENERGíA BI QUIX D'FU (SPANISH EDITION) BY SALVADOR LIZANA BARBA

ENERGíA DE FUTURO: LA SALUD EN TUS MANOS CON LA ENERGíA BI QUIX D'FU (SPANISH EDITION) BY SALVADOR LIZANA BARBA Read Online and Download Ebook ENERGíA DE FUTURO: LA SALUD EN TUS MANOS CON LA ENERGíA BI QUIX D'FU (SPANISH EDITION) BY SALVADOR LIZANA BARBA DOWNLOAD EBOOK : ENERGíA DE FUTURO: LA SALUD EN TUS MANOS

Más detalles

Aprender español jugando : juegos y actividades para la enseñanza y aprendizaje del español. Click here if your download doesn"t start automatically

Aprender español jugando : juegos y actividades para la enseñanza y aprendizaje del español. Click here if your download doesnt start automatically Aprender español jugando : juegos y actividades para la enseñanza y aprendizaje del español Click here if your download doesn"t start automatically Aprender español jugando : juegos y actividades para

Más detalles

FORMAT B2 SPEAKING EXAM

FORMAT B2 SPEAKING EXAM FORMAT B2 SPEAKING EXAM PRODUCCIÓN ORAL 25% 1 2 3 El examinador, de manera alternativa, hará preguntas a los dos alumnos. (4-5 min en total) Cada candidato tiene 15 segundos para preparar un tema determinado

Más detalles

Camilo Jose Cela. Click here if your download doesn"t start automatically

Camilo Jose Cela. Click here if your download doesnt start automatically Camilo Jose Cela: obra completa, tomo 7; Tres novelas mas: La colmena, Mrs. Caldwell habla con su hijo, La catira en edicion definitiva. 1969 Exlibrary Edition. 991 pages Camilo Jose Cela Click here if

Más detalles

Francisca, yo te amo (Viento Joven) (Spanish Edition)

Francisca, yo te amo (Viento Joven) (Spanish Edition) Francisca, yo te amo (Viento Joven) (Spanish Edition) José Luis Rosasco Click here if your download doesn"t start automatically Francisca, yo te amo (Viento Joven) (Spanish Edition) José Luis Rosasco Francisca,

Más detalles

ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO

ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO ALIMENTACIÓN VEGETARIANA- VEGANA EN EL EMBARAZO AUTORES: BASILIO, Agustina BROSA, Mercedes CURTI, Nadia GABRIELLI, Julia DIRECTOR: Lic. LÓPEZ, Laura Ciudad Autónoma de Buenos Aires Noviembre 2016 RESUMEN

Más detalles

Operaciones básicas en viveros y centros de jardinería. AGAO0108 (Spanish Edition)

Operaciones básicas en viveros y centros de jardinería. AGAO0108 (Spanish Edition) Operaciones básicas en viveros y centros de jardinería. AGAO0108 (Spanish Edition) José Luis Oblaré Torres Click here if your download doesn"t start automatically Operaciones básicas en viveros y centros

Más detalles

Fe Viva: Lo que sucede cuando la fe verdadera enciende las vidas del pueblo de Dios (Spanish Edition)

Fe Viva: Lo que sucede cuando la fe verdadera enciende las vidas del pueblo de Dios (Spanish Edition) Fe Viva: Lo que sucede cuando la fe verdadera enciende las vidas del pueblo de Dios (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically Fe Viva: Lo que sucede cuando la fe verdadera

Más detalles

AGAIN FOR SEASON REGISTRATION. Boys Ages : 4-18 Girls Ages : must be 4 years old prior to 5/1/2017

AGAIN FOR SEASON REGISTRATION. Boys Ages : 4-18 Girls Ages : must be 4 years old prior to 5/1/2017 2017 SEASON REGISTRATION Boys Ages : 4-18 Girls Ages : 4-18 must be 4 years old prior to 5/1/2017 must be 4 years old prior to 1/1/2017 AGAIN FOR 2017 Contact Nate Richardson - MOBSA Player Agent at nricha4441@aol.com

Más detalles

La enseñanza del derecho: Métodos, técnicas, procedimientos y estrategias (Biblioteca Jurídica Porrúa) (Spanish Edition)

La enseñanza del derecho: Métodos, técnicas, procedimientos y estrategias (Biblioteca Jurídica Porrúa) (Spanish Edition) La enseñanza del derecho: Métodos, técnicas, procedimientos y estrategias (Biblioteca Jurídica Porrúa) (Spanish Edition) Luis Guerra Vicente Click here if your download doesn"t start automatically La enseñanza

Más detalles

7 Secretos para ser millonario (Spanish Edition)

7 Secretos para ser millonario (Spanish Edition) 7 Secretos para ser millonario (Spanish Edition) Juan Antonio Guerrero Cañongo Click here if your download doesn"t start automatically 7 Secretos para ser millonario (Spanish Edition) Juan Antonio Guerrero

Más detalles

Escuela Preparatoria Ixtlahuaco. Tema: plans and projects.

Escuela Preparatoria Ixtlahuaco. Tema: plans and projects. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA DE IXTLAHUACO Escuela Preparatoria Ixtlahuaco Tema: plans and projects. Lic. Alan Jesús Leonardo Almaraz Enero Junio 2019 Tema: plans and

Más detalles

F. Dr. Dominguez. Click here if your download doesn"t start automatically

F. Dr. Dominguez. Click here if your download doesnt start automatically Carlos J. Finlay. Su centenario (1933). Su descubrimiento (1881). Estado actual de su doctrina (1942). 1º edición en español. Traducción al castellano de Raquel Catalá Click here if your download doesn"t

Más detalles

Educar para una sociedad más justa (Spanish Edition)

Educar para una sociedad más justa (Spanish Edition) Educar para una sociedad más justa (Spanish Edition) Daniel Filmus, Carina V. Kaplan Click here if your download doesn"t start automatically Educar para una sociedad más justa (Spanish Edition) Daniel

Más detalles

El cáracter del descubrimiento y la conquista de América : introducción a la historia de la colonización de América por los pueblos del Viejo Mundo

El cáracter del descubrimiento y la conquista de América : introducción a la historia de la colonización de América por los pueblos del Viejo Mundo El cáracter del descubrimiento y la conquista de América : introducción a la historia de la colonización de América por los pueblos del Viejo Mundo Georg Friederici Click here if your download doesn"t

Más detalles

Going Home. Medicines. Pain. Diet

Going Home. Medicines. Pain. Diet Going Home After an illness or injury, some things may change in your life. Make sure you and your family know the answers to these questions before you go home from the hospital. Medicines Am I taking

Más detalles

El Sentido de las Escripturas: Verdades Profundas de la Biblia Clarificadas Por un Curso de Milagros (Spanish Edition)

El Sentido de las Escripturas: Verdades Profundas de la Biblia Clarificadas Por un Curso de Milagros (Spanish Edition) El Sentido de las Escripturas: Verdades Profundas de la Biblia Clarificadas Por un Curso de Milagros (Spanish Edition) David Hoffmeister Click here if your download doesn"t start automatically El Sentido

Más detalles

Dr. Orlando Landrove. Jefe del Programa Nacional de ECNT. Minsap, Cuba

Dr. Orlando Landrove. Jefe del Programa Nacional de ECNT. Minsap, Cuba Paho Project for Latinamerican Region Costa Rica, Cuba, Chile and México Dr. Orlando Landrove. Jefe del Programa Nacional de ECNT. Minsap, Cuba Que es el curso de diabetes on line? Iniciativa de OPS en

Más detalles

b. Cuál es la razón principal por la que escogió esta respuesta?

b. Cuál es la razón principal por la que escogió esta respuesta? Creemos que es importante conocer la opinión de los pacientes sobre los estudios de investigación. Esto es especialmente importante en el estudio ESETT (Ensayo del tratamiento del estado epiléptico establecido)

Más detalles

100 mitos de la historia de México 2 (Spanish Edition)

100 mitos de la historia de México 2 (Spanish Edition) 100 mitos de la historia de México 2 (Spanish Edition) Francisco Martín Moreno Click here if your download doesn"t start automatically 100 mitos de la historia de México 2 (Spanish Edition) Francisco Martín

Más detalles

Solution Paragraphs. Área Lectura y Escritura. How to link a solution paragraph to a problem paragraph

Solution Paragraphs. Área Lectura y Escritura. How to link a solution paragraph to a problem paragraph Solution Paragraphs Área Lectura y Escritura Resultados de aprendizaje - Escribir sobre problemas y soluciones en inglés. - Usar condicionales en inglés. - Escribir un texto usando conectores. Contenidos

Más detalles

FORMAT B1 SPEAKING EXAM

FORMAT B1 SPEAKING EXAM FORMAT B1 SPEAKING EXAM PARTE 1 El examinador, de manera alternativa, hará preguntas a los dos alumnos (4-5 min en total) PRODUCCIÓN ORAL 25% PARTE 2 PARTE 3 Cada candidato tiene 15 segundos para preparar

Más detalles

Con el imán de la memoria y otros poemas (Letras Mexicanas) (Spanish Edition)

Con el imán de la memoria y otros poemas (Letras Mexicanas) (Spanish Edition) Con el imán de la memoria y otros poemas (Letras Mexicanas) (Spanish Edition) Beltrán Gerardo Click here if your download doesn"t start automatically Con el imán de la memoria y otros poemas (Letras Mexicanas)

Más detalles

Proverbios: Sabiduría para el día (Grandes Libros de la Biblia) (Spanish Edition)

Proverbios: Sabiduría para el día (Grandes Libros de la Biblia) (Spanish Edition) Proverbios: Sabiduría para el día (Grandes Libros de la Biblia) (Spanish Edition) Jr., Walter C. Kaiser Click here if your download doesn"t start automatically Proverbios: Sabiduría para el día (Grandes

Más detalles

Clase Hora Comentarios. Claudia had a bad day. Circle the correct answer to explain what happened to her.

Clase Hora Comentarios. Claudia had a bad day. Circle the correct answer to explain what happened to her. VIDEO Antes de ver el video Actividad 1 Think of two of your favorite and two of your least favorite classes. Write the name of each class, when you have it, and why it is your favorite or least favorite.

Más detalles

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish

Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish Spanish Lesson B Welcome to Lesson B of Story Time for Spanish Story Time is a program designed for students who have already taken high school or college courses or students who have completed other language

Más detalles

Pregunta 1 Suponga que una muestra de 35 observaciones es obtenida de una población con media y varianza. Entonces la se calcula como.

Pregunta 1 Suponga que una muestra de 35 observaciones es obtenida de una población con media y varianza. Entonces la se calcula como. Universidad de Costa Rica Programa de Posgrado en Computación e Informática Doctorado en Computación e Informática Curso Estadística 18 de febrero 2013 Nombre: Segundo examen corto de Probabilidad Pregunta

Más detalles

El sistema juridico: Introduccion al derecho (Coleccion de textos juridicos de la Pontificia Universidad Catolica del Peru) (Spanish Edition)

El sistema juridico: Introduccion al derecho (Coleccion de textos juridicos de la Pontificia Universidad Catolica del Peru) (Spanish Edition) El sistema juridico: Introduccion al derecho (Coleccion de textos juridicos de la Pontificia Universidad Catolica del Peru) (Spanish Edition) Marcial Rubio Correa Click here if your download doesn"t start

Más detalles

Todos los dias de mi vida (Spanish Edition)

Todos los dias de mi vida (Spanish Edition) Todos los dias de mi vida (Spanish Edition) Águeda Hewson Click here if your download doesn"t start automatically Todos los dias de mi vida (Spanish Edition) Águeda Hewson Todos los dias de mi vida (Spanish

Más detalles

ISSN: OBESIDAD INFANTIL Y LACTANCIA MATERNA CHILDHOOD OBESITY AND BREASTFEEDING

ISSN: OBESIDAD INFANTIL Y LACTANCIA MATERNA CHILDHOOD OBESITY AND BREASTFEEDING Recibido: 10-4-2017 Aceptado: 30-4-2017 OBESIDAD INFANTIL Y LACTANCIA MATERNA CHILDHOOD OBESITY AND BREASTFEEDING Autor: Rodríguez Villar, V. (1) ; Miranda Moreno MD (1) ; Bonilla García AM. (2) Institución:

Más detalles

Nutrigenómica y nutrigenética : hacia la nutrición personalizada

Nutrigenómica y nutrigenética : hacia la nutrición personalizada Nutrigenómica y nutrigenética : hacia la nutrición personalizada Click here if your download doesn"t start automatically Nutrigenómica y nutrigenética : hacia la nutrición personalizada Nutrigenómica y

Más detalles

Cómo Hacer Vino, Para El Absoluto Novato (Spanish Edition)

Cómo Hacer Vino, Para El Absoluto Novato (Spanish Edition) Cómo Hacer Vino, Para El Absoluto Novato (Spanish Edition) Kyle Richards Click here if your download doesn"t start automatically Cómo Hacer Vino, Para El Absoluto Novato (Spanish Edition) Kyle Richards

Más detalles

MOTOR DE ANÁLISIS DE DATOS NUTRICIONALES RESUMEN DEL PROYECTO

MOTOR DE ANÁLISIS DE DATOS NUTRICIONALES RESUMEN DEL PROYECTO MOTOR DE ANÁLISIS DE DATOS NUTRICIONALES Autor: Sánchez Naharro, Pablo Director: Contreras Bárcena, David Entidad Colaboradora: Universidad Pontificia de Comillas RESUMEN DEL PROYECTO Desarrollo de un

Más detalles