Operación Especial Semana Santa 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Operación Especial Semana Santa 2011"

Transcripción

1 Operación Especial Semana Santa 2011 Jefatura Provincial de Tráfico Murcia Abril de 2011 Jefatura Provincial de Tráfico Murcia

2 I N D I C E INTRODUCCION. 4 DESCRIPCION OPERACIÓN SEMANA SANTA. 5 DIAS Y HORAS DE MAYOR INTENSIDAD DE TRAFICO.. 6 CARRETERAS CON OBRAS EN FASE DE EJECUCION 7 TRAMOS CONFLICTIVOS.. 8 ITINERARIOS BÁSICOS Y COMPLEMENTARIOS VIGILANCIA. 9 RADARES EN LA REGIÓN DE MURCIA..10 MEDIDAS ESPECIALES DE REGULACION DEL TRÁFICO EN MURCIA DURANTE LA SEMANA SANTA CONSEJOS Y NORMAS DE SEGURIDAD 24 ACCIDENTALIDAD SEMANA SANTA AUXILIO SANITARIO ANEXO I: MEDIDAS DE ORDENACION DEL TRAFICO EN ZONA CENTRO-LEVANTE 41 Pág. 2

3 DIRECCION: Francisco Jiménez Jiménez Jefe Provincial de Tráfico REALIZACION: Francisco Máiquez Giménez Jefe de Sección de Seguridad Vial José Belando Martínez Investigador de Seguridad Vial Joaquín Barquero García Investigador de Seguridad Vial JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE MURCIA Seguridad Vial Abril

4 I N T R O D U C C I Ó N OPERACIÓN ESPECIAL SEMANA SANTA 2011 EN LA REGION DE MURCIA El Plan Nacional de Seguridad Vial para el año contempla la Semana Santa como una Operación Especial en que han de confluir los esfuerzos de todas las Administraciones Publicas, titulares de las vías con sus empresas colaboradoras, la Dirección General de Tráfico, a través de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, la Jefatura Provincial de Tráfico, la Dirección General de Carreteras de la Comunidad Autónoma y el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil. Asimismo se implican los diferentes Ayuntamientos con sus Agentes de Policía Local. La Semana Santa es una Operación Especial que presenta grandes dificultades para los Gestores del Tráfico por tratarse de unas fechas en las que coinciden las vacaciones de todos y se producen todo tipo de desplazamientos por razones familiares, culturales, de ocio, religiosas y vacacionales. El contenido de esta Operación que se presenta, las medidas especiales que se ponen en marcha y la movilización de tantos medios técnicos de gestión del tráfico y el trabajo de tantos, no serán suficientes para conseguir la necesaria seguridad y fluidez del tráfico, sin la colaboración de todos y cada uno de los usuarios de las vías públicas. Por todo lo expuesto, procede hacer un llamamiento a la responsabilidad, prudencia, paciencia, respeto a las normas y señales, a las indicaciones de los Agentes y hacer caso de los itinerarios alternativos obligados o aconsejados. En resumen, cumplir las normas para disfrutar de las vacaciones y regresar sin problemas. Murcia, 14 de abril de EL JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO. Fdo.: Francisco Jiménez Jiménez 4

5 OPERACIÓN ESPECIAL SEMANA SANTA 2011 Esta operación se realizará en DOS FASES: 1ª FASE: Desde las quince horas del viernes 15 de abril hasta las veinticuatro horas del domingo 17 de abril, que comprende el fin de semana que precede a la Semana Santa, para dar cobertura a la primera OPERACIÓN SALIDA de la operación Semana Santa 2011, los días 15, 16 y 17 de abril. 2ª FASE: Más importante que la fase anterior por volumen y desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, que comenzará a partir de mediodía del miércoles 20 de abril, con la segunda OPERACIÓN SALIDA de la Semana Santa 2011, y comprenderá los días miércoles 20 y jueves 21 de abril. Esta fase concluirá a las veinticuatro horas del lunes 25 de abril, con la OPERACIÓN RETORNO, que se desarrollará durante el domingo 24 y lunes 25 de abril. 5

6 DIAS Y HORAS DE MAYOR INTENSIDAD DE TRÁFICO de 16 a 21 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 15 a 21 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 12 a 21 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 10 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 15 a 21 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 15 a 20 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 12 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 15 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 16 a 20 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 6

7 CARRETERAS EN LAS QUE EXISTEN OBRAS EN FASE DE EJECUCION Del Estado: N-344: Conservación de firme, rehabilitación y refuerzo p.k 31 al 67 y 73,800 al 105,500. A-30 y MU-30: Conexión Suroeste de Murcia (MU-31), desde autovía El Palmar-Alcantarilla a Autovía Murcia-Cartagena. MU-30, p.k. 6 y A-30, p.k. 150 N-344: Autovía A-33, Murcia-Jumilla Font de la Figuera. Tramo II, enlace con A-10 hasta enlace con N-344 a Jumilla p.k. 43 al 62. N-344: Autovía A-33, Mucia-Jumilla Fonte de la Figuera. Tramo I, desde Autovía A-30 hasta enlace con A-10. p.k. 31 al 43. A-7, A-91, A-30, CT-32, MU-30, N-344, N-301 a, N-345, N-332 a y CT-33: Repintado de marcar viales. Varios Tramos. De la Comunidad: RM-D-26: Estación A 620 : Acondicionamiento del trazado. RM-332: De Cuesta Blanca a Tallante: Variante. RM-11: RM-332 a Águilas: Ordenación de Accesos. RM-F40: Intersección con F41 en La Unión: Construcción de Glorieta. RM-F35: Acceso a Cabezo Beaza: Construcción de Glorietas. RM-F14: Avenida de la Estación de Torrepacheco: Refuerzo de firme y drenaje. RM-513: Travesía de Abaran: Protección RM-A5: Molina-La Alcayna: Desdoblamiento. RM-414: Santomera Autovía A-7: Refuerzo de firme y drenaje. RM-303: EL Raal-Los Ramos: Refuerzo de firme. RM-315: Totana- El Paretón: Refuerzo de firme. RM-69: Pk 12-13: Variante. Las obras se paralizarán en las fechas de mayor afección al tráfico, de acuerdo con el calendario aprobado por la Dirección General de Tráfico y la Demarcación de Carreteras para el año

8 TRAMOS CONFLICTIVOS A-7.- Autovía del Mediterráneo Término municipal de Murcia. Enlace con la A-30 en Espinardo. Accesos a Centros Comerciales Thader, Nueva Condomina y El Tiro. A-30.- Madrid Cartagena Término municipal de Murcia. Accesos centro de ciudad. Enlace con la A-7 en Espinardo. Enlace con la RM-19 a San Javier y zonas de Mar Menor. AP-7.- Crevillente-Cartagena-Vera Accesos a San Pedro del Pinatar Accesos a Cartagena Conexión con la RM-12 a Cabo de Palos y La Manga. N Ruta de Andalucía, Alcantarilla, Jumilla a Valencia. Intersección con la A-7 en Alcantarilla Intersección con la A-30, Molina de Segura p.k. 12. CT-32.- La Manga conexión con A-30 Acceso Polígono Cabezo Beaza. 8

9 ITINERARIOS BASICOS Y COMPLEMENTARIOS Carreteras de la Red de Interés General del Estado Autopistas de peaje AP-7: Crevillente Cartagena Autovías y autopistas interurbanas A-7: Barcelona - Algeciras. A-30: Albacete - Cartagena. A-91: Granada - Puerto Lumbreras. RM-3 Totana Mazarrón RM-2 Alhama A-30 RM-23 RM-2 - RM-3 RM-1 Zeneta - AP-7 Autovías y autopistas en entorno urbano MU-30: CT-33: Circunvalación a Murcia. Acceso a dársena de Cartagena. MEDIDAS A ADOPTAR EN ESTOS ITINERARIOS Regulación de las corrientes circulatorias por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y Policías Locales en los tramos y horarios en los que se precise por las intensidades y densidades de tráfico. VIGILANCIA En las principales carreteras de las Región durante las horas y días de mayor afluencia de tráfico, se establecerán servicios de control, regulación y vigilancia extraordinarios a cargo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Numero de agentes previstos: 250. Se contará con la colaboración de los Centros de Conservación y Mantenimiento de la Demarcación de Carreteras del Estado en Murcia integrados con 18 efectivos para emergencias y 20 efectivos que realizarán recorridos de vigilancia en las vías de la Red Estatal. También se contará con apoyo de los agentes de la Comandancia de la Guardia Civil y las Policías Locales de aquellos municipios situados en los itinerarios previstos y más frecuentados. Numero de agentes previstos: 240 9

10 PUNTOS DE CONTROL DE VELOCIDAD FIJOS EXISTENTES EN LAS CARRETERAS DE LA REGION DE MURCIA: A7 758,786 Creciente A7 593,282 Creciente RM11 78,313 Creciente RM15 13,002 Creciente RM12 17,986 Creciente A30 190,453 Creciente RM19 17,788 Creciente A30 122,93 Creciente A30 112,936 Decreciente A7 764,2 Decreciente A7 594,45 Decreciente RM714 9,8 Decreciente RM602 10,7 Creciente A30 179,3 Creciente MU30 9,06 Creciente RM11 73,2 Decreciente 10

11 MEDIDAS ESPECIALES DE REGULACION DE TRAFICO EN MURCIA DURANTE LA SEMANA SANTA DEL De acuerdo con la Resolución de la Dirección General de Tráfico, de fecha 29 de diciembre del 2.010, BOE nº 9 de 11 de enero del 2.011, durante la próxima Semana Santa, se establecen las siguientes restricciones de circulación que a continuación se relacionan: PRUEBAS DEPORTIVAS En todas las carreteras de la Comunidad Autónoma: Desde el viernes 15 de abril a las doce horas, hasta el domingo 17 de abril a las veinticuatro horas, y desde el miércoles 20 de abril a las diez horas, hasta el lunes 25 de abril a las veinticuatro horas. RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS QUE TRANSPORTAN MERCANCÍAS PELIGROSAS. El transporte de mercancías peligrosas se encuentra restringido en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en las siguientes fechas y horas: Desde las 08:00 a las 24:00 horas del domingo 17 de abril. Desde las 13:00 a las 24:00 horas del miércoles 20 de abril. Desde las 08:00 a las 15:00 horas del jueves 21 de abril. Desde las 08:00 a las 24:00 horas del domingo 24 de abril. RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS QUE PRECISAN AUTORIZACIÓN ESPECIAL PARA CIRCULAR. La circulación de vehículos que precisan autorización especial para circular, se encuentra restringida en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en las siguientes fechas y horas: Desde las 13:00 horas del miércoles 20 de abril hasta las 02:00 horas del sábado 23 de abril. Desde las 08:00 horas del domingo 24 de abril hasta las 02:00 horas del lunes 25 de abril. Desde las 08:00 a las 24:00 horas del lunes 25 de abril. RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN DE MAQUINARIA DE SERVICIOS AUTOMOTRIZ Y LAS GRÚAS DE ELEVACIÓN. La circulación de maquinaria de servicios automotriz, se encuentra restringido en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en las siguientes fechas y horas: Desde las 08:00 a las 24:00 horas del domingo 17 de abril. Desde las 13:00 a las 24:00 horas del miércoles 20 de abril. Desde las 08:00 a las 15:00 horas del jueves 21 de abril. Desde las 08:00 a las 24:00 horas del domingo 24 de abril. 11

12 RESTRICCIONES COMPLEMENTARIAS. Las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, complementariamente y en función de las condiciones en que se esté desarrollando el tráfico durante las horas en que está permitida la circulación de los vehículos afectados, por todas las restricciones anteriormente citadas, podrán espaciar su circulación e incluso, si le aconsejan las circunstancias, detenerla temporalmente, de acuerdo con lo establecido en el Art. 37 del Reglamento General de Circulación, aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 31 de noviembre. ITINERARIOS ALTERNATIVOS 1.- ITINERARIOS ALTERNATIVOS PARA EL TRÁFICO PROCEDENTE DE LA A-30 PARA CONTINUAR POR A-7 DIRECCION ANDALUCIA: 1.1.Desvío en el P.K. 127,300 de la A-30 dirección Molina de Segura y allí enlazar con N-344 dirección Alguazas para desembocar en la A-7 dirección Andalucía. 1.2.Continuar por A-30 dirección Cartagena hasta P.K. 146 para enlazar con MU-30 hasta desembocar en A-7 dirección Andalucía. 2.- ITINERARIOS ALTERNATIVOS PARA EL TRÁFICO PROCEDENTE DE LA A-7 PARA CONTINUAR POR A-30 DIRECCION CARTAGENA MAR MENOR: 2.1.Tráfico procedente de Almería y Granada: - Desvío en Alhama por RM-2, para enlazar con A-30 a la altura del p.k Tráfico procedente de Alicante:- Circular por N-340 hasta Murcia, para enlazar con C/ Ronda Sur y desembocar en A-30 a la altura del p.k ITINERARIO ALTERNATIVO PARA EL TRÁFICO PROCEDENTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CON DESTINO A ALMERIA: 3.1 Utilizar la AP-7 Alicante Cartagena Vera. 12

13 13

14 Operación salida: cierre Carril acceso a A-30 desde la N-301 sentido Murcia. 14

15 Operación salida: cierre de carril incorporación a la A-30 sentido Murcia desde el campus universitario. 15

16 Operación salida: corte carril incorporación A-7 para facilitar incorporación de vehículos procedentes de A-30 16

17 17

18 Operación Retorno: Cierre carril acceso a A-7 desde la N

19 Operación Retorno: Corte carril salida casco urbano de Murcia (prolongación Avda. Juan de Borbón y corte acceso A-7 procedente de A-30 19

20 Operación Retorno: Corte carril sentido Alicante en entronque A-7 con A-30 20

21 21

22 22

23 23

24 CONSEJOS Y NORMAS DE SEGURIDAD VIAL RELATIVOS AL ESTADO DEL VEHICULO En estas fechas que comienza la Operación Especial de Tráfico de la Semana Santa-2009 en que se hace mayor uso del vehículo con más desplazamientos de largo y corto recorrido, aproveche la ocasión para llevar a cabo, con la antelación debida, una completa puesta a punto del vehículo: - Niveles de líquido de frenos, aceite y líquido limpiaparabrisas y anticongelante. - Alumbrado en correcto funcionamiento y altura de los faros. - Carga de batería y estado de sus bornes (protegidos con vaselina). - Estado de los frenos. - Estado de la dirección sin holguras. - Estado de las bujías, cables y filtros. - Estado de los neumáticos, sin grietas, ni estrías y el dibujo de rodadura profundo. - Estado de las escobillas del limpiaparabrisas. - Estado de los manguitos del motor y sus abrazaderas a partes fijas. - Posición correcta de los asientos y sus anclajes. - Posición correcta del retrovisor sin ángulos muertos. - Haga el engrase y cambie el aceite, si fuera necesario. - Verifique antes de iniciar el viaje, la presión de los neumáticos del vehículo, caravana o remolque si lo llevara. - Acostúmbrate a circular con el depósito de combustible lleno, ante cualquier situación anómala (retenciones, accidentes, inclemencias meteorológicas, etc.) le será de gran ayuda. - Compruebe que lleva en su vehículo los recambios imprescindibles como son: Rueda de repuesto a presión necesaria y herramientas para su instalación. Dos triángulos homologados de señalización de peligro. 24

25 RELATIVAS A LA CONDUCIÓN EN CARAVANA - En periodo festivo prevea conducir en caravana con lo que evite siempre que sea posible, los adelantamientos y si los realiza, no lo haga nunca a mas de dos vehículos seguidos. - Recuerde que con lluvia, nieve, hielo, niebla y viento, conducir es sinónimo de precaución y atención por lo tanto, reduzca la velocidad de su vehículo y aumente la distancia de seguridad. - Mantenga, en todo momento, la distancia de seguridad entre vehículos. - Mientras conduzca en caravana no se ponga metas, tiempos ni distancia. Advertir en el destino un posible retraso debido al estado de la circulación en caravana. - En las travesías de núcleos urbanos, extreme su atención ante la presencia de niños, peatones y ciclomotores y recuerde que la velocidad máxima para circular por ellas es de 50 km/h. - Si precisa detenerse, saque completamente el vehículo de la calzada al arcén, y si es posible fuera de carretera. - Adecue su velocidad a la del tráfico que le rodea, olvídese de que la señalización le permite circular a mayores niveles. RELATIVAS A LA CONDUCCIÓN EN AUTOPISTA Y AUTOVÍA - En autopista y autovía circule siempre por el carril de la derecha. No cambie de carril más que cuando sea necesario para efectuar un adelantamiento. Una vez efectuado el mismo, vuelva gradualmente al carril derecho. - Recuerde que con lluvia, nieve, hielo, niebla y viento, conducir es sinónimo de precaución y atención por lo tanto, reduzca la velocidad de su vehículo y aumente la distancia de seguridad. - Por ser el límite de velocidad 110 Km/h --, es necesario aumentar la distancia de seguridad entre vehículos. - En autopista y autovía su vehículo ha de hacerse visible a los demás conductores mucho antes que en una carretera ordinaria, y ello a causa de las grandes velocidades con las que se circula. La mejor señal para advertir el adelantamiento a los demás es hacer destellos luminosos con las luces. - Cuando tenga necesidad de cambiar de carril aplique la regla de seguridad: retrovisor señal maniobra, teniendo siempre presente que detrás pueden venir vehículos que marchen más rápidamente. - Comience la maniobra de cambio de carril con mucha más antelación que en las carreteras ordinarias, de forma tal que los indicadores de dirección sean bien vistos, manteniendo éstos en funcionamiento durante toda la maniobra. 25

26 - Todo conductor que, por razones de emergencia se vea obligado a circular con su vehículo a una velocidad inferior a 60 Km/h en autopistas o autovías deberá abandonarla en la primera salida. - Si necesita detenerse retire el vehículo lo más posible de la calzada y arcén. RELATIVAS AL CONDUCTOR - No olvide adoptar, las precauciones elementales e imprescindibles para la conducción en estas fechas de desplazamientos masivos y de larga distancia. - Recuerde que con lluvia, nieve, hielo, niebla y viento, conducir es sinónimo de precaución y atención por lo tanto, reduzca la velocidad de su vehículo y aumente la distancia de seguridad. - La víspera del viaje procure descansar y dormir lo suficiente. Así podrá conducir relajado y sin somnolencia. - Evite durante el viaje, las comidas copiosas, ya que producen efectos negativos con amodorramiento y digestiones pesadas. - Suprima igualmente cualquier bebida alcohólica. El alcohol disminuye los reflejos y crea una falsa sensación de seguridad. Además todo conductor queda obligado, bajo sanción, a someterse a la prueba de alcoholemia, estupefacientes, psicotrópicos y otras análogas. - Evite la conducción continuada durante muchas horas. Deténgase durante dos horas sacando el coche de la carretera, estire las piernas y respire aire puro, que nunca le vendrá mal. - En cualquier caso, al menor síntoma de cansancio, pare el coche fuera de la carretera y eche una cabezada. - El conductor y acompañante de motocicletas y ciclomotores deberán utilizar cascos protectores para circular por cualquier vía urbana o interurbana. - Queda prohibido conducir utilizando auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido o radioteléfonos. - Recuerde que la distancia mínima de separación lateral para adelantar a peatones y vehículos de dos ruedas es de 1,50 m.. - Mientras conduzca no se ponga metas, tiempos ni distancias. - Lleve ropa cómoda y calzado adecuado para la conducción. - Los objetos personales y los que pudiera necesitar durante el viaje, llévelos a mano. - Los conductores de vehículos deberán utilizar un chaleco reflectante de alta visibilidad, cuando salgan de éste y ocupen la calzada o el alcen de las vías interurbanas. - Si utilizan gafas graduadas es aconsejable llevar unas de repuesto. 26

27 RELATIVAS A LA PREPARACIÓN DEL VIAJE Antes de iniciar su viaje consulte con el Servicio de Información de Tráfico: Internet: Teléfono: Teléfono móvil: - MOVIESTAR: 505 / 404 / e-moción - VODAFONE: ORANGE: WAP Teletexto de TVE: Teletexto de Telecinco: Teletexto de Antena 3: Teletexto de Cuatro: Teletexto de La Sexta: En la página 600 y siguientes En la página 470 y siguientes En la página 410 y siguientes En la página 200 y siguientes En la página 490 y siguientes Y solicite información sobre el estado de la circulación en la carretera que Vd. vaya a utilizar así como datos sobre la situación meteorológica prevista en la zona, posibles itinerarios alternativos en caso de que existan retenciones de tráfico o cualquier otro tipo de información relacionado con el tráfico. - Durante la realización del viaje, podrá informarse del estado de la circulación a través de los boletines que emiten las distintas emisoras de radio. - Programe con antelación el plan de viaje, evitando a ser posible los días de desplazamientos masivos y las horas más desfavorables. - Conducir preferente durante la mañana o la tarde, evitar las noches en la conducción nocturna produce fatigas y somnolencia. - Si dispone del tiempo necesario, elija para los itinerarios las vías que, contando con las debidas condiciones de seguridad soporten menor densidad de tráfico. 27

28 RELATIVAS AL CINTURON DE SEGURIDAD, PASAJEROS Y CARGA - Utilice el cinturón de seguridad en vías urbanas e interurbanas. Su uso es obligatorio tanto para el conductor como para el ocupante del asiento delantero, así como ocupantes de los asientos traseros que dispongan de ellos. - Evite el exceso de equipaje, lleve sólo lo verdaderamente necesario y colóquelo de forma equilibrada dentro del coche, repartiendo los pesos. Si puede evitar el llevar baca en el coche, mejor. - En ningún caso coloque objetos o parasoles de forma que impidan la perfecta visibilidad del conductor por el espejo retrovisor interior. El equipaje voluminoso colóquelo en el portamaletas. - En la bandeja trasera del vehículo no coloque objetos que puedan causar daños en caso de frenada. - Queda prohibido circular con niños menores de 12 años situados en los asientos delanteros del vehículo salvo que utilicen dispositivos homologados al efecto. Los niños menores de 3 años, que ocupen los asientos traseros, deberán utilizar un sistema de sujeción homologado adaptado a su talla y peso. - El número máximo de personas que pueden trasportarse no puede exceder del número de plazas para el que esté autorizado el vehículo, todas ellas emplazadas y acondicionadas en lugar acondicionado para ello. 28

29 ACCIDENTALIDAD EN SEMANA SANTA DIA Nº ACC. MUERTOS H. GRA. H. LEVES Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Total ACCIDENTES CON VICTIMAS DE CON RESPECTO A % Nº accidentes con víctimas Muertos H. Graves H. Leves ACCIDENTALIDAD EN AÑOS ANTERIORES EN SEMANA SANTA Acc. con Víctimas Muertos Heridos

30 HORAS DE SUCESION DE LOS ACCIDENTES CREPÚSCULO Y DIURNAS OCASO Y NOCTURNAS

31 ACCIDENTES

32 MUERTOS

33 HERIDOS

34 ACCIDENTALIDAD POR DIAS 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 34

35 AUXILIO SANITARIO EN ACCIDENTES DE TRÁFICO CARRETERA A-30 CIEZA Puesto Permanente de Primeros Venta del Olivo Auxilios de la Cruz Roja Abierto 12 horas, diario. Hospital de Cieza Ctra. Abarán s/n ABARAN Puesto Eventual de Primeros Auxilios Abierto las fines de semana y festivos ARCHENA Puesto de Primeros Auxilios Centro Urbano. Abierto las 24 horas MOLINA DE Puesto Permanente de Primeros SEGURA Auxilios de la Cruz Roja Diario las 24 horas Hospital de Molina Asociación s/n MURCIA Hospital Seguridad Social Virgen de la Arrixaca. General Hospital General Universitario Intendente Jorge Palacios s/n Hospital Seguridad Social Morales Meseguer Auroros nº 3 Hospital Quirúrgico de Día Abenarrabi s/n Clínica Ntra. Sra. de Belén Carretera de Churra s/n Clínica de San Carlos Miguel Hernández nº 12 35

36 Clínica Ntra. Sra. de la Vega Roman Alberca Sanatorio Mesa del Castillo Ronda de levante nº 7 CARTAGENA Hospital Seguridad Social Virgen del Rosell. General Paseo Alfonso XIII Hospital de la Caridad Navarra s/n Hospital de Cruz Roja Alameda de San Antón s/n Hospital Naval de Mediterráneo Carretera de Tentegorra Sanatorio del Perpetuo Socorro Sebastián Ferignan nº 8 Clínica Practiser Juan Fernández nº 53 y 63 Puesto de Primeros Auxilios de Cruz Roja San Antón CARRETERA A-7 SANTOMERA Puesto Permanente de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. Abierto 16 horas diarias MURCIA Hospital Seguridad Social Virgen de la Arrixaca. General Hospital General Universitario Intendente Jorge Palacios s/n Hospital Seguridad Social Morales Meseguer Auroros nº 3 Hospital Quirúrgico de Día Abenarrabi s/n 36

37 Clínica Ntra. Sra. de Belén Carretera de Churra s/n Clínica de San Carlos Miguel Hernández nº 12 Clínica Ntra. Sra. de la Vega Roman Alberca Sanatorio Mesa del Castillo Ronda de levante nº 7 ALCANTARILLA Clínica San José Carretera de Mula. Quirúrgico. ALHAMA DE Puesto Permanente de Primeros Auxilios MURCIA de la Cruz Roja. Diario abierto 12 horas Fines de semana 24 horas TOTANA Puesto Permanente de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. Diario 24 horas LORCA Hospital de la Seguridad Social Rafael Méndez. General Puesto Permanente de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. Diario las 24 horas CARRETERA N-344 ALCANTARILLA Clínica San José Carretera de Mula. Quirúrgico JUMILLA Puesto Permanente de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. Diario de 7 a 23 horas YECLA Hospital Virgen del Castillo Avda. de Feria. General CARRETERA N-332 MAZARRON Puesto Permanente de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. Sanatorio Mesa del Castillo

38 Avda. José Alarcón 73 CARTAGENA Hospital Seguridad Social Virgen del Rosell. General Paseo Alfonso XIII Hospital de la Caridad Navarra s/n Hospital de Cruz Roja Alameda de San Antón s/n Hospital Naval de Mediterráneo Carretera de Tentegorra Sanatorio del Perpetuo Socorro Sebastián Ferignan nº 8 Clínica Practiser Juan Fernández nº 53 y 63 Puesto de Primeros Auxilios de Cruz Roja San Antón ALUMBRES Puesto Eventual de Primeros Auxilios Abierto fines de semana y festivos. PORTMAN Puesto Eventual de Primeros Auxilios Abierto fines de semana y festivos. LA UNION Puesto Permanente de Primeros Auxilios pk. 10 Abierto las 24 horas EL ALGAR Puesto de Primeros Auxilios Abierto de 9 a 21 horas LOS ALCAZARES Puesto de Primeros Auxilios Abierto de 9 a 21 horas SANTIAGO DE Hospital Los Arcos LA RIBERA General SAN PEDRO DEL Puesto Permanente de Primeros Auxilios PINATAR de la Cruz Roja. Abierto 24 horas 38

39 ANDALUCÍA VALENCIA POR CARAVACA DE LA CRUZ JUMILLA Puesto Permanente de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. Diario de 7 a 23 horas YECLA Hospital Virgen del Castillo Avda. de Feria. General CIEZA Puesto Permanente de Primeros Venta del Olivo Auxilios de la Cruz Roja Abierto 12 horas, diario. CALASPARRA Puesto de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. Abierto las 24 horas CARVACA DE Hospital Comarcal del Noreste LA CRUZ Miguel Espinosa s/n Venta de Cavila. Puesto Permanente de la Cruz Roja. Abierto las 24 horas CARRETERA RM-15 ALCANTARILLA Clínica San José Carretera de Mula. Quirúrgico. MULA Puesto Permanente de Primeros Auxilios pk.24 de la Cruz Roja. Abierto las 24 horas CARVACA DE Hospital Comarcal del Noreste LA CRUZ Miguel Espinosa s/n Venta de Cavila. Puesto Permanente de la Cruz Roja. Abierto las 24 horas LORCA Hospital de la Seguridad Social Rafael Méndez. General Puesto Permanente de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. Diario las 24 horas CARRETERA RM-312 LLANO DEL BEAL Puesto Eventual de Primeros Auxilios Abierto los fines de semana y festivos 39

40 CARRETERA RM-11 LORCA Hospital de la Seguridad Social Rafael Méndez. General Puesto Permanente de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. Diario las 24 horas AGUILAS Puesto Permanente de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. Abierto las 24 horas 40

41 ANEXO I MEDIDAS DE ORDENACION DEL TRAFICO EN LA ZONA CENTRO LEVANTE DURANTE LA SEMANA SANTA En sentido SALIDA (miércoles 20 de abril y jueves 21 de abril) Autovía A-3: En provincias de Cuenca y Madrid: Ordenación en las incorporaciones a la autovía A-3 y en la autopista R-3 en el punto kilométrico 35. (Instalado a partir de las 10:00 h. del miércoles 20 de abril y de las 06:00 h. del jueves 21 de abril). Carril en sentido contrario al habitual en el tramo comprendido entre el pk. 35 (Arganda) y el pk. 73,050 (Belinchón). (Instalado a partir de las 10:30 h. del miércoles 20 de abril y de las 06:00 h. del jueves 21 de abril). Esta medida de ordenación se realizará en 2 tramos según intensidad de circulación y horario de instalación del carril en sentido contrario al habitual. 1ª tramo: a partir de las 09:00 horas del miércoles 20 de abril desde el p.k. 73,050 (Belinchón) al p.k. 46 (Perales de Tajuña). 2ª tramo: a partir de las 13:00 horas se prolongará este carril del p.k. 46 (Perales de Tajuña) al p.k. 35 (Arganda-incorporación R-3)), y una vez finalizada su instalación quedará operativo entre los p.k. 73,050 y el 35. El jueves 21 de abril se instalará el carril en sentido contrario al habitual a partir de las 05:00 horas la primera fase y a las 06:00 horas la segunda fase. El paso de mediana del p.k. 73,050 (Belinchón), quedará iluminado en caso de prolongarse su utilización en horas nocturnas. Circulación por arcén desde el transfer del p.k. 73,050 (Belinchón-Tarancón) hasta el p.k. 74,200 (acceso Zarza-Belinchón), para evitar embudo en la incorporación del carril en sentido contrario instalado. Anulación de carriles lentos en sentido Valencia entre los p.k. 117 y 118 (Montalvo), instalado a partir de las 10:00 h. del miércoles 20 de abril y de las 06:00 h. del jueves 21 de abril. 41

42 Autovía A-4: En provincias de Toledo y Madrid: Ordenación de incorporación de antigua M-50 a A-4 entre p.k. 17 y 17,050 (Pinto), a partir de las 10:00 h. del miércoles 20 de abril y de las 05:00 h. el jueves 21 de abril. Señalización de itinerarios alternativos hacia R-4 por M-50 y a la autovía A-42 en los p.k. 17 (por M-50) y p.k 23 (por M-506), desde las 12:00 h. del miércoles 20 de abril y desde 06:00 h., del jueves 21 de abril. Carril en sentido contrario al habitual sentido Córdoba, entre p.k. 67,850 (Dos Barrios) al 95 (Tembleque), instalado a partir de las 12:00 h. del miércoles 20 de abril y desde las 06:00 h. del jueves 21 de abril. Autovía A-31: En provincia de Albacete: El miércoles 20 y el jueves 21 de abril, si se produjeran retenciones importantes en A-31 en el tramo La Roda Albacete, por la aportación de vehículos procedentes de las carreteras A-31, AP-36 y N-301, se podrá habilitar desvío señalizado en La Roda por la CM a Munera y CM-3135 a Barrax continuando por N-430 a Albacete. ZONA LEVANTE: Autovías A-7 y A-30: En Provincia de Murcia: (Ver paginas 13 a 23 del dossier) 42

43 En Sentido RETORNO (domingo 24 y lunes 25 de abril) Autovía A-31: En provincias de Albacete y Cuenca: Carril en sentido contrario al habitual sentido La Roda, en el tramo Albacete La Roda entre los puntos kilométricos 78,500 de A-31 (Albacete) y el 145 (La Roda) de la AP- 36, con señalización específica en el entronque de la Autovías A-31 y A-30 en Albacete, a partir de las 09:00 h. del domingo 24 de abril. Cuando quede instalado este carril, se reforzará la señalización y otros itinerarios alternativos a los vehículos con destino Alicante Murcia, que accedan desde La Roda hacia Albacete por A-31 con motivo del carril instalado. Señalización en la A-31 en el tramo Almansa, Albacete, La Roda, de itinerarios alternativos de retorno por A-3, AP-36 o por N-301. Autovía A-3: En provincias de Cuenca y Madrid: En el retorno por A-3 caso de producirse retenciones, se señalizará desde los Centros de Gestión de Valencia y Madrid, el itinerario alternativo por el p.k, 180 (Atalaya del Cañavate) a A-43 para tomar en sentido contrario al habitual entre los puntos kilométricos 35 al 174 de la autovía A-3 entre: * Entre el p.k. 102 (Saelices) o p.k. 81 (Tarancón) según intensidad de circulación, al p.k. 35 (Arganda-incorporación R-3), el sábado 23 a partir de las h., domingo 24 a las h. y el lunes 25 de abril si fuera necesario a las h. * Entre el p.k. 174 (Atalaya del Cañavate) al p.k. 151 (La Almarcha), a partir de las h. el domingo 24 y el lunes 25 de abril. * En el tramo entre el p.k. 136,5 (Villares del Saz) y p.k. 111 (Casas Viejas) dependiendo de la intensidad de circulación, a partir de las h. el domingo 24 de abril. Anulación de carriles lentos en sentido Madrid en el p.k. 136 y 139 (Villares del Saz) y en el p.k. 151 (La Almarcha), a partir de las 09:00 h. el domingo 24 y el lunes 25 de abril. Autovía A-4: En provincia de Toledo: Ordenación de la incorporación de A-4 p.k.67,2 a R-4 en Dosbarrios sentido Madrid, a partir de las 12:00 h. del domingo 24 y el lunes 25 de abril. En el retorno por la autovía A-4, caso de producirse retenciones, se señalizará el itinerario alternativo por el p.k. 120 (Madridejos) a CM-42 para tomar la autovía A-42 o AP- 41 hacia Madrid. 43

44 Autovía A-42: En provincias de Toledo y Madrid: En el retorno dependiendo de la intensidad de circulación, se señalizará en los paneles de mensaje variable del estado de circulación en la autovía A-42, y alternativas a través de la Autopista AP-41, el domingo 24 y el lunes 25 de abril. Medidas de ordenación en el acceso a A-42, del p.k 19 (Parla Norte) a partir de las 11:00 h. del domingo 24 y el lunes 25 de abril. ZONA LEVANTE: Autovías A-7 y A-30: En Provincia de Murcia: (Ver paginas 13 a 23 del dossier) Itinerario alternativo a A-31, A-30 y A-3: En provincias de Murcia, Albacete, Ciudad Real y Toledo: Se establecerán el siguiente Itinerario Alternativo a las autovías A-31, A-30 y A-3, señalizado desde el lunes 18 de abril, para evitar las retenciones entre Albacete La Roda Atalaya de Cañavate Tarancón Madrid, a través del siguiente itinerario: desde Hellín (A- 30 en el p.k. 309) por la carretera CM-313 a Munera y por la N-430 a Sotuélamos, para allí por CM-400 a Tomelloso, y por la autovía CM-42 a Alcázar de San Juan, Madridejos, Mora y Toledo, para tomar A-42/AP-41 a Madrid. En caso de producirse retenciones de retorno hacía Madrid por la Autovía A-4 en el tramo Aranjuez-Madridejos, se evitará que los vehículos que circulen por CM-42 (itinerario alternativo de Hellín), accedan a la autovía A-4 en Madridejos obligándoles a seguir por este itinerario hasta Toledo. 44

45 Medidas complementarias: La circulación de camiones de más de kg. De M.M.A. el domingo 24 de abril y lunes 25 de abril, conforme a la Resolución de la Dirección General de Tráfico, de 29 de diciembre de 2010, se encuentra restringida por las Autovías: Domingo 24 de abril de 2011: Autovía A-3: tramo Montilla del Palanca-Madrid, de 12:00 h. a 24:00 h., sentido entrada a Madrid. Autovía A-31: tramo Atalaya de Cañavate- La Roda-Albacete, de 11:00 h. a 24:00 h. sentido Atalaya de Cañavate. Autopista AP-36 (tramo la Roda-Ocaña), de 11:00 h. a 24:00 h. sentido Ocaña. Carretera N-301 (tramo la Roda-Ocaña), de 11:00 h. a 24:00 h. sentido Ocaña. Por este motivo, el itinerario para circulación de camiones en el eje Levante-Centro el domingo 24 de abril, se realizará por Valencia A-7, A-35, A-31 (Albacete), N-430 (Barrax), Munera, CM-42 (Tomelloso-Madridejos-Toledo) y por A-42 a Madrid. Lunes 25 de abril de 2011: Autovía A-3: tramo Minglanilla enlace M-50 (Madrid), de 13:00 h. a 21:00 h., sentido entrada a Madrid. Autovía A-3: tramo Atalaya de Cañavate-Valencia, de 11:00 h. a 23:00 h. sentido entrada a Valencia. Autovía A-31: tramo atalaya de Cañavate-Albacete, de 11:00 h. a 15:00 h. sentido Almansa-Valencia. Autovía A-31: tramo Albacete-Almansa, de 15:00 h. a 23:00 h. sentido Madrid. Por este motivo, entre las 11:00 h. y las 15:00 h., la circulación de camiones desde Levante (Valencia) a la zona Centro (Madrid), se realizará por Valencia A-7, A-35, A-31 (Albacete), N-430 (Barrax), Munera, CM-42 (Tomelloso-Madridejos-Toledo) y por A-42, AP-41 a Madrid. De igual forma, entre las 13:00 h. y 21:00 h., en el tramo de A-3 y de 15:00 h. y 23:00 h. en el tramo de A-31, la circulación de camiones desde la zona Centro (Madrid) al Levante (Valencia), se realizará por Madrid (A-42/AP-41), Toledo y por la autovía CM-42 a Mora, Madridejos, Alcazar de San Juan, Tomelloso para allí, por la CM-400 a Sotuélamos y N-430 a Munera-Barrax-Albacete, o seguir desde Munera por CM-313 a Hellín (A-30 en el p.k 309). En coordinación con los Centros de Gestión Local de Albacete, Centro de Gestión de Valencia y Centro de Gestión de Madrid, se señalizará todo el eje Zona Centro-Levante, tanto en la ida como en el retorno, mediante paneles luminosos de señalización variable, que informarán puntualmente del estado de la circulación y alternativas posibles. 45

46 Se repartirán folletos informativos a los usuarios de la Zona de Levante y Madrid en los que se detallan las medidas de ordenación del tráfico en A-31 ( carril en sentido contrario al habitual tramo Albacete- La Roda entre los p.k 78,500 de A-31 (Albacete y el 146,200 ( La Roda) de la AP-36) y en A-3 (carril en sentido contrario al habitual entre Madrid y Belinchón- Tarancón-Saelices) para el lunes 25 de abril. En los mismos folletos informativos se avisará sobre la necesidad de repostar combustible caso de hacer uso de estos carriles en sentido contrario al habitual, dado que tienen aproximadamente 60 km de longitud y no se pueden repostar una vez dentro de ellos. Así mismo se difundirá folleto informativo sobre el itinerario alternativo de entrada a Madrid desde Hellín a Toledo. Se gestionará con la Demarcación de Carreteras del Estado de Castilla-La Mancha y Madrid, el acondicionamiento y desmontaje de barreras de seguridad por la empresa de mantenimiento integral para habilitar los pasos de mediana que se vayan a utilizar durante la Semana Santa 2011, para la instalación de medidas especiales de circulación, siendo los siguientes pasos de mediana: Albacete: A-31 paso de mediana del p.k 78,500 (Albacete) y p.k 146,200 de AP-36 (La Roda) domingo 24 de abril. Cuenca: A-3 paso de mediana del p.k 73,050 (Belinchón) días 20, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril. - paso de mediana del p.k. 81 (Tarancón) y p.k. 102 (Saelices) días 23, 24 y 25 de abril Toledo: A-4 paso de mediana del p.k 67,850 ( Dos Barrios) y p.k 95 (Tembleque) días 20 y 21 de abril. Madrid: A-3 paso de mediana del p.k 35 (Arganda) y p.k 46 (Perales de Tajuña) días 20, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril. 46

47

5. Consejos y normas de Seguridad Vial

5. Consejos y normas de Seguridad Vial 5.1. Relativas al estado del vehículo... 5.2. Relativas a la circulación en caravana... 5.3. Relativas a la conducción en autopista y autovía... 5.4. Relativas al conductor... 5.5. Relativas a la preparación

Más detalles

MAPA DE AUTOVÍAS AUTORIZADAS PARA LA CIRCULACIÓN DE UNA MÁQUINA AGRÍCOLA AUTOMOTRIZ-COSECHADORA Y RESTRICCIONES

MAPA DE AUTOVÍAS AUTORIZADAS PARA LA CIRCULACIÓN DE UNA MÁQUINA AGRÍCOLA AUTOMOTRIZ-COSECHADORA Y RESTRICCIONES MAPA DE AUTOVÍAS AUTORIZADAS PARA LA CIRCULACIÓN DE UNA MÁQUINA AGRÍCOLA AUTOMOTRIZ-COSECHADORA Y RESTRICCIONES (anexo II de la instrucción 16TV-90 de la DGT) El siguiente mapa recoge los tramos de autovía

Más detalles

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? TEST 21 1º- En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la utoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? Sí. No. Sí, cuando alguna de las personas implicadas

Más detalles

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días, Introducción La Dirección General de Tráfico con motivo de la festividad de ámbito nacional de La Constitución, el viernes 6 de diciembre, así como de La Inmaculada trasladada al lunes 9 de diciembre en

Más detalles

LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION DE MURCIA

LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION DE MURCIA SECRETARÍA - LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION Registro Ventanilla Única de Abanilla Dirección: Plaza Constitución, 1. 30640 Abanilla - Murcia Registro Ventanilla Única de Abarán Dirección: Plaza

Más detalles

Nota de prensa. Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para la Semana Santa

Nota de prensa. Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para la Semana Santa Nota de prensa Operación Especial Semana Santa Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para la Semana Santa El pasado año, en este mismo periodo, murieron

Más detalles

Antes de abrir las puertas para bajar de un vehículo, debe cerciorarse

Antes de abrir las puertas para bajar de un vehículo, debe cerciorarse TEMA 5 El uso del vehículo TEST Nº22 1º- En un turismo, la carga puede sobresalir por su parte posterior A Hasta un 10% de su longitud y, si la carga fuera indivisible hasta un 15% B Hasta un 5% de su

Más detalles

5. Consejos y normas de Seguridad Vial

5. Consejos y normas de Seguridad Vial 5.1. Relativas al estado del vehículo... 5.2. Relativas a la circulación en caravana... 5.3. Relativas a la conducción en autopista y autovía... 5.4. Relativas al conductor... 5.5. Relativas a la preparación

Más detalles

Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa

Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa Nota de prensa Operación Semana Santa Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa El operativo se desarrollará en dos fases coincidiendo la

Más detalles

Nota de prensa. Tráfico prevé unos 640.000 desplazamientos por Casilla y León en el primer puente del año. Operativo Especial San José 2012

Nota de prensa. Tráfico prevé unos 640.000 desplazamientos por Casilla y León en el primer puente del año. Operativo Especial San José 2012 Nota de prensa Operativo Especial San José 2012 Tráfico prevé unos 640.000 desplazamientos por Casilla y León en el primer puente del año Lunes 19 de marzo, festividad de San José en las Comunidades de

Más detalles

CONSEJOS DE TRÁFICO, CIRCULACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

CONSEJOS DE TRÁFICO, CIRCULACIÓN Y SEGURIDAD VIAL POLICÍA LOCAL Valencina de la Concepción (Sevilla) CONSEJOS DE TRÁFICO, CIRCULACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN CIUDAD: >> Evite estacionar vehículos en el CARRIL BUS, tal conducta obstaculiza y ralentiza el tráfico,

Más detalles

Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad

Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad CAPÍTULO II Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad Artículo 116 Obligatoriedad de su uso y excepciones 1. Los conductores y ocupantes de vehículos a motor y ciclomotores están obligados a utilizar

Más detalles

TEST 50 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

TEST 50 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT. TEST 50 PREGUNTS OFIILES DE L DGT. 1º- Pueden llevar las motocicletas la luz antiniebla delantera? Sí, todas las motocicletas, con o sin sidecar. Sí, pero sólo las motocicletas con sidecar. No, las motocicletas

Más detalles

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido. TEMA 2 Maniobras (Cambio de dirección, de sentido y marcha atrás) TEST Nº8 1º- En una autopista, dónde puede realizar un cambio de sentido? A En aquellos lugares habilitados por la señalización. B En cualquier

Más detalles

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS.

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS. MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS ÍNDICE Cambio de dirección Cambio de sentido Marcha atrás CAMBIO DE DIRECCIÓN La maniobra de cambio de dirección se realiza para utilizar una vía distinta

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA.

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA. INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA. La utilización de la bicicleta como modo de desplazamiento en las ciudades tiene un papel destacado en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes: constituye

Más detalles

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN)

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) Descripción de los Módulos Formativos Módulo: CISTERNAS Y CONTENEDORES DE CISTERNAS. CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE CISTERNAS. - CISTERNAS Y CONTENEDORES

Más detalles

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

Movilidad + segura, movilidad + sostenible Movilidad + segura, movilidad + sostenible E j e s 1 2 3 seguridad velocidad ejes ciudad L a reforma 2003 2006 2014 Es la modificación más importante en los 11 años de vigencia del texto reglamentario.

Más detalles

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN MÓDULOS FORMATIVOS MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN - DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS - CONDUCTAS DEL CONDUCTOR - FINALIDAD Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO TÉCNICO

Más detalles

POSICIÓN EN LA CALZADA.

POSICIÓN EN LA CALZADA. POSICIÓN EN LA CALZADA ÍNDICE Posición en la calzada Utilización de los carriles Cómputo de carriles Utilización del arcén Distancias de seguridad UTILIZACIÓN DE LOS CARRILES El conductor de un automóvil

Más detalles

A Que está prohibido circular.

A Que está prohibido circular. TEST Nº 8 1º- Dónde hay que detenerse para cumplir la señal de stop? ntes de la señal. Inmediatamente antes de la intersección, aún cuando se rebasa la línea de detención. ntes la línea de detención, si

Más detalles

La DGT pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la operación Puente 1º de Mayo - 2015

La DGT pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la operación Puente 1º de Mayo - 2015 Subdelegación del Gobierno en Granada La DGT pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la operación Puente 1º de Mayo - 2015 29/04/2015 La Dirección General de Tráfico, con

Más detalles

Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa

Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa Nota de prensa Operación Semana Santa Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa El operativo se desarrollará en dos fases coincidiendo la

Más detalles

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, TEST Nº 26 1º- Los cinturones de seguridad y los airbags son sistemas de onducción eficiente. Seguridad activa. Seguridad pasiva. 2º- l entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule

Más detalles

El Ministerio de Fomento invertirá en Murcia

El Ministerio de Fomento invertirá en Murcia 1 PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 23 El Ministerio de Fomento invertirá 298.671. en Murcia La inversión en ferrocarriles supone un incremento del 19,51% sobre los PGE-22 Disminuye la inversión privada

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 31102 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Cultura y Universidades 10586 Resolución de 31 de julio de 2014, por la que se establece el período lectivo del curso

Más detalles

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT. TEST 52 PREGUNTS OFIILES DE L DGT. 1º- l salir de un garaje, qué debe hacer? Moderar la velocidad por si hay peatones cruzando porque tienen prioridad. umentar la velocidad para salir lo antes posible.

Más detalles

Nota de prensa. La DGT establece un dispositivo especial que se inicia las 15.00 horas de mañana viernes y termina a las 24.

Nota de prensa. La DGT establece un dispositivo especial que se inicia las 15.00 horas de mañana viernes y termina a las 24. DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANTABRIA GABINETE DE COMUNICACIÓN La DGT establece un dispositivo especial que se inicia las 15.00 horas de mañana viernes y termina a las 24.00 del lunes Nota de prensa La

Más detalles

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo?

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? 1 De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? A) Obedecer al agente vial B) Obedecer el señalamiento vertical C) Obedecer el semáforo El agente de la fotografía le ha ordenado

Más detalles

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal.

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal. TEST Nº 14 1º- uando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? Se desgasta igual que con aire normal. Se desgasta menos que con aire normal. Se desgasta más que con aire normal.

Más detalles

Nota de prensa de Castilla y León.

Nota de prensa de Castilla y León. Operación Especial Semana Santa 2015 en Castilla y León Nota de prensa de Castilla y León. Tráfico pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la Operación Especial Semana Santa

Más detalles

El Plan Autonómico de Seguridad incluye medidas específicas en torno a la seguridad en las carreteras y a la seguridad ciudadana en las calles.

El Plan Autonómico de Seguridad incluye medidas específicas en torno a la seguridad en las carreteras y a la seguridad ciudadana en las calles. DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CASTILLA Y LEÓN Nota de prensa Entre las 15:00 h. de hoy viernes y hasta hasta las 24:00 del lunes 25 de abril El delegado del Gobierno activa el operativo para garantizar la

Más detalles

ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN. 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas:

ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN. 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas: ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN CARRETERA- 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas: - Desde el viernes 11 de abril, a las doce horas, hasta el domingo

Más detalles

1º- La falta de experiencia del pasajero, puede ser la causa de un accidente en moto?

1º- La falta de experiencia del pasajero, puede ser la causa de un accidente en moto? TEM 7 TEST EXMEN Nº80 1º- La falta de experiencia del pasajero, puede ser la causa de un accidente en moto? No. Sí, debido al aumento de peso. Sí, sobre todo en las curvas. 2º- Si existe gravilla en la

Más detalles

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? TEST Nº 20 1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? Sí. No. 2º- Qué indica esta señal? El paso de dos a tres carriles,

Más detalles

nota de prensa Semana Santa - Autopista AP7 AP-7, AP-2, C-32 y C-33

nota de prensa Semana Santa - Autopista AP7 AP-7, AP-2, C-32 y C-33 Comunicación Tel. 93 230 51 84 / 93 230 50 94 / 96 335 88 27 comunicacion.abertis.autopistas@abertis.com AP-7, AP-2, C-32 y C-33 Semana Santa - Autopista AP7 Las concesionarias de Abertis Autopistas en

Más detalles

peligrar al peatón y la distancia mínima entre peatón o una fachada y la bicicleta será de 1 metro. Los conductores/as de bicicletas no podrán

peligrar al peatón y la distancia mínima entre peatón o una fachada y la bicicleta será de 1 metro. Los conductores/as de bicicletas no podrán Buenas prácticas Como ya sabemos las bicicletas tienen muchas ventajas para las personas; son saludables, rápidas, ecológicas, económicas, divertidas, etc. Todas estas ventajas están directamente relacionadas

Más detalles

2. ESO y Bachillerato LOGSE. Número de alumnos matriculados según municipios, nivel de enseñanza y sexo, por dependencia del centro.

2. ESO y Bachillerato LOGSE. Número de alumnos matriculados según municipios, nivel de enseñanza y sexo, por dependencia del centro. ESO 1º Ciclo MURCIA (Región de) 65.158 33.739 31.419 36.184 19.243 16.941 Abanilla 274 149 125 143 79 64 Abarán 607 323 284 353 195 158 Águilas 1.523 794 729 867 457 410 Alcantarilla 2.236 1.167 1.069

Más detalles

Valores reglamentariamente establecidos

Valores reglamentariamente establecidos SUBDIRECCION ADJUNTA DE CIRCULACION SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTION DE LA MOVILIDAD RED DE ITINERARIOS PARA VEHÍCULOS ESPECIALES AGRÍCOLAS Y SUS CONJUNTOS CON AUTORIZACION COMPLEMENTARIA DE CATEGORÍA ESPECÍFICA

Más detalles

ANEXO X DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA. 1. Definiciones

ANEXO X DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA. 1. Definiciones ANEXO X DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA 1. Definiciones A efectos de este Reglamento se entiende por: 1.1. Dispositivo: el elemento o conjunto de elementos que desempeñan una o varias funciones.

Más detalles

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN 1. Antecedentes 2. Normativa aplicada 3. Señalización vial 3.1. Señalización horizontal 3.2. Señalización Vertical 3.3. Señalización rotondas. Página 1 de 7 1. ANTECEDENTES. La

Más detalles

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE REHABILITACIÓN DE ADULTOS CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE ADULTOS.

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE REHABILITACIÓN DE ADULTOS CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE ADULTOS. ÁREA DE SALUD I / MURCIA HOSP GU" VIRGEN ARRIXACA" CLINICA SAN JOSÉ HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA CAD MURCIA CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE REHABILITACIÓN DE ADULTOS CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE ADULTOS.

Más detalles

c. Se agarra peor a la calzada. precauciones que se deben tomar para conducir? a. Sí. b. No. c. Sólo cuando la enfermedad es crónica.

c. Se agarra peor a la calzada. precauciones que se deben tomar para conducir? a. Sí. b. No. c. Sólo cuando la enfermedad es crónica. 1. Cuando un neumático tiene mucho aire, qué ocurre? a. Se agarra mejor a la calzada. b. Se desgasta más por los lados. c. Se agarra peor a la calzada. 2. En caso de padecer una enfermedad, hay que preguntar

Más detalles

A partir del 9 de diciembre de 2011

A partir del 9 de diciembre de 2011 A partir del 9 de diciembre de 2011 El acceso al permiso de la clase A viene regulado en la siguiente legislación: Direc&va 2006/126 CE que exige experiencia más una prueba o una formación específica.

Más detalles

Estudio sobre siniestralidad y uso de la bicicleta. Madrid 27 abril de 2016

Estudio sobre siniestralidad y uso de la bicicleta. Madrid 27 abril de 2016 Estudio sobre siniestralidad y uso de la bicicleta Madrid 27 abril de 2016 Objetivos 1. Obtener un análisis cuantitativo de los datos de siniestralidad ciclista entre 2008 y 2013. 45 2. Plantear conclusiones

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

TEST Nº46 MECÁNICA Y MANTENIMIENTO.

TEST Nº46 MECÁNICA Y MANTENIMIENTO. TEST Nº46 MEÁNI Y MNTENIMIENTO. 1º- uando llueve, las ruedas del vehículo, cómo se agarran a la calzada? Se agarra más a la calzada. Se agarran igual que cuando no llueve. Se agarran menos a la calzada.

Más detalles

PLAN ANUAL DE AFOROS AÑO 2015 CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS SERVICIO DE EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

PLAN ANUAL DE AFOROS AÑO 2015 CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS SERVICIO DE EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL PLAN ANUAL DE AFOROS AÑO 215 CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS SERVICIO DE EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL SERVICIO DE EXPLOTACION Y SEGURIDAD VIAL 371 Murcia. INDICE

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO

BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO BANCO DE PREGUNTAS SERVICIO DE TRÁNSITO OPCIÓN MÚLTIPLE 1. Las normas a las que están sujetos los peatones, pasajeros, ciclistas y conductores que utilizan las vías públicas, están establecidas en? a)

Más detalles

Dispositivo para incrementar la seguridad de la circulación. Se producirán casi 6 millones de desplazamientos

Dispositivo para incrementar la seguridad de la circulación. Se producirán casi 6 millones de desplazamientos Nota de prensa Dispositivo para incrementar la seguridad de la circulación Tráfico pone en marcha medidas de regulación de la circulación para el puente de la Constitución Se producirán casi 6 millones

Más detalles

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5 Actividad.2 Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista /5 CIRCULACIÓN: En la carretera las bicicletas deben circular: a) Por la derecha en el sentido de la marcha. b) Por la izquierda

Más detalles

TRANSPORTE DE CARGA.

TRANSPORTE DE CARGA. TRANSPORTE DE CARGA ÍNDICE Condiciones generales Señalización de la carga Carga y descarga de mercancía Métodos de carga y estiba Vehículos especiales Transporte de personas en vehículos de mercancía CONDICIONES

Más detalles

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento). Línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. El Gobierno impulsa la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Levante al autorizar la licitación

Más detalles

Informe siniestralidad.

Informe siniestralidad. Presente: La DGT en cifras, 2013 Informe siniestralidad. Población: 47.129.783 Turistas: (prov.) 60.6 M Vías públicas: >660.000 km Viajes en vías públicas de alta Capacidad: 365 M Viajes (2007):42,000

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN DE CÁDIZ, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO Y LA JORNADA ESCOLAR EN LOS CENTROS NO UNIVERSITARIOS PARA EL CURSO ACADÉMICO 2016/2017 CALENDARIO ESCOLAR

Más detalles

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

Movilidad + segura, movilidad + sostenible Movilidad + segura, movilidad + sostenible E j e s ejes 1 2 3 seguridad ciudad velocidad Bicicletas: principios Principios de la reforma de la circulación de bicicletas Fomento del uso de la bicicleta

Más detalles

San Sebastián, 28 de julio de 2016

San Sebastián, 28 de julio de 2016 , 28 de julio de 2016 OPERACIÓNES RETORNO (JULIO) Y SALIDA (AGOSTO) Agosto es el mes en el que se producen más desplazamientos de vehículos por carretera En el RACVN creemos que durante este verano debemos

Más detalles

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en vías interurbanas

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en vías interurbanas Nota de prensa Balance seguridad vial Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en vías interurbanas Esta cifra supone un ligero aumento sobre la del mismo periodo de 2011, en que

Más detalles

1º- En condiciones favorables de visibilidad, para evitar la aparición de la fatiga durante una conducción prolongada, lo mejor es descansar

1º- En condiciones favorables de visibilidad, para evitar la aparición de la fatiga durante una conducción prolongada, lo mejor es descansar TEMA 7 TEST EXAMEN Nº7 1º- En condiciones favorables de visibilidad, para evitar la aparición de la fatiga durante una conducción prolongada, lo mejor es descansar A Cada tres horas. B Cada media hora,

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 24329 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones 7311 Resolución de 8 de junio de 2015, por la que se establece el periodo lectivo del curso escolar 2015-2016. En cumplimiento de la disposición

Más detalles

SABÍAS QUE? Hay muchas cosas que no sabes del alcohol, las drogas o el cansancio. cuando conduces. Echa un vistazo!

SABÍAS QUE? Hay muchas cosas que no sabes del alcohol, las drogas o el cansancio. cuando conduces. Echa un vistazo! SABÍAS QUE? Hay muchas cosas que no sabes del alcohol, las drogas o el cansancio. cuando conduces. Echa un vistazo! PULSA SOBRE LOS TÍTULOS PARA IR A LA PÁGINA Consumos ASOCIADOS OCIO SABÍAS QUE? CASCO

Más detalles

14 BALANCE SEGURIDAD VIAL B14. Síguenos en. Síguenos @interiorgob.

14 BALANCE SEGURIDAD VIAL B14. Síguenos en. Síguenos  @interiorgob. 14 BALANCE SEGURIDAD VIAL 1 Ideas fundamentales del Balance provisional Durante, España ha recibido más turistas, nuestra población ha envejecido, nuestro parque de vehículos es más viejo y por primera

Más detalles

PROPUESTA DE CUESTIONARIO PARA DIAGNOSTICO DE SITUACION EN LA EMPRESA: CUESTIONARIO PARA EL TRABAJADOR

PROPUESTA DE CUESTIONARIO PARA DIAGNOSTICO DE SITUACION EN LA EMPRESA: CUESTIONARIO PARA EL TRABAJADOR Anexos Los anexos incluidos a continuación, tal como se indica en la fase de Diagnóstico de esta Guía, serán una valiosa herramienta para obtener información sobre la situación actual de la empresa y de

Más detalles

GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de regular el tránsito.

GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de regular el tránsito. GUÍA DE ESTUDIOS PARA CHOFER MENSAJERO 1. Las señales de tránsito se clasifican en: Preventivas (Amarillas): Advierten peligro. Restrictivas (Rojas con negro): Limitan o prohíben, tienen el propósito de

Más detalles

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ

ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ ESTANDAR DE SEGURIDAD VIAL AGEMTRANSPORTES S.A.S DEPARTAMENTO HSEQ RIESGOS PRIORITARIOS RIESGO DE ACCIDENTES EN VEHICULOS: Se creo el Programa de Seguridad Vial, para todos los vehículos propios y contratados

Más detalles

EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LAS REDES LOC ALES

EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LAS REDES LOC ALES : EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LAS REDES LOC ALES FRANCISCO SELMA MENDOZA Jefe de Servicio de Caminos y Obras Viarias DIPUTACIÓN DE VALENCIA francisco.selma@dival.es 963 882 802 9,30 h. SESION V. Explotación

Más detalles

RELACIÓN CODIFICADA DE INFRACCIONES

RELACIÓN CODIFICADA DE INFRACCIONES RelaciónCodificada de Infracciones RELACIÓN CODIFICADA DE INFRACCIONES Contenido La Relación Codificada de Infracciones es una herramienta para poder tratar denuncias con textos unificados. Contiene las

Más detalles

TEMA 12. EL EJERCICIO Y LA COORDINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL.

TEMA 12. EL EJERCICIO Y LA COORDINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL. TEMA 12. EL EJERCICIO Y LA COORDINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL. ESPECIAL REFERENCIA A LAS COMPETENCIAS DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA. webmaster

Más detalles

SEGURIDAD PASIVA.

SEGURIDAD PASIVA. SEGURIDAD PASIVA ÍNDICE Seguridad pasiva. EL cinturón de seguridad. Los airbags. El reposacabezas. El casco y chaleco reflectante. SEGURIDAD PASIVA El fin de la seguridad pasiva o secundaria es aminorar

Más detalles

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE CARRETERAS 1. El borde exterior de la parte de la carretera destinada a la circulación de vehículos en general, se denomina: a) Arcén b)

Más detalles

PLANTILLA CORREGIDA: EXAMEN TEÓRICO PARA LA CONFECCIÓN DE LA BOLSA DE CONDUCTORES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ 18 DE FEBRERO DE 2014

PLANTILLA CORREGIDA: EXAMEN TEÓRICO PARA LA CONFECCIÓN DE LA BOLSA DE CONDUCTORES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ 18 DE FEBRERO DE 2014 PLANTILLA CORREGIDA: EXAMEN TEÓRICO PARA LA CONFECCIÓN DE LA BOLSA DE CONDUCTORES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ 18 DE FEBRERO DE 2014 1.- Según nuestra Constitución cuál es la forma política del Estado español?

Más detalles

Seguridad vial en vacaciones

Seguridad vial en vacaciones Seguridad vial en vacaciones Las vacaciones se asocian con un aumento de los desplazamientos por carretera y un incremento en el riesgo de accidentes. Unas precauciones básicas pueden ayudar a evitar riesgos

Más detalles

A la vista de esta señal, debe facilitar la incorporación de los vehículos que se incorporen por la derecha?

A la vista de esta señal, debe facilitar la incorporación de los vehículos que se incorporen por la derecha? TEST Nº 40 SEÑLES. 1º- Qué indica esta señal? Que el carril de la derecha se desvía hacia ese mismo lado. Una bifurcación hacia la derecha para vehículos especiales. El inicio de un carril reservado para

Más detalles

Centros - 2010/2011 - Bachillerato

Centros - 2010/2011 - Bachillerato Artes Escénicas, Música y Danza Artes Plásticas, Diseño e Imagen / A TOTAL Pública Privada Priv. concertada concertada TOTAL MURCIA (Región de) 5 5 8 Abanilla Abarán Águilas Alcantarilla Alcázares (Los)

Más detalles

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA EL CONDUCTOR DEL COCHE

CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA EL CONDUCTOR DEL COCHE CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA EL CONDUCTOR DEL COCHE PLANIFIQUE EL TRAYECTO, SI PUEDE EVITANDO HORAS PUNTA, EVITANDO ZONAS CONFLICTIVAS AJUSTE EL ASIENTO Y ESPEJOS RETROVISORES, Y COLOQUE EL REPOSACABEZAS

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LOS VEHÍCULOS A UTILIZAR EN PRUEBAS DE CONTROL DE APTITUD Y COMPORTAMIENTOS ANEXO VII RD 818/2009

CARACTERÍSTICAS DE LOS VEHÍCULOS A UTILIZAR EN PRUEBAS DE CONTROL DE APTITUD Y COMPORTAMIENTOS ANEXO VII RD 818/2009 AM 1.- AM Ciclomotores de dos ruedas (Anexo II. A RGVeh.: Vehículo de 2 ruedas, provisto de motor con una cilindrada no superior a 50 cm 3, si es de combustión interna y con una velocidad máxima por construcción

Más detalles

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES Conceptos Red a cargo del estado. Carretera estatal integrada en un itinerario de interés general o cuya función en el sistema de transporte afecta a más de una comunidad.

Más detalles

OFERTA DE PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL. CURSO 2010-2011

OFERTA DE PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL. CURSO 2010-2011 OFERTA DE PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL. CURSO 2010-2011 Municipio Abanilla Abanilla IES ABANILLA 968 680 524 Servicios Auxiliares Informatica Abarán Abarán IES VILLA DE ABARÁN 968 771

Más detalles

Nota de prensa. Tráfico realizará 20.000 controles diarios de alcohol y drogas para evitar accidentes. Campaña de vigilancia de alcoholemia

Nota de prensa. Tráfico realizará 20.000 controles diarios de alcohol y drogas para evitar accidentes. Campaña de vigilancia de alcoholemia Nota de prensa Campaña de vigilancia de alcoholemia Tráfico realizará 20.000 controles diarios de alcohol y drogas para evitar accidentes El alcohol y drogas en la conducción suponen anualmente la pérdida

Más detalles

4. Itinerarios alternativos

4. Itinerarios alternativos ITINERARIOS ALTERNATIVOS RECOMENDADOS SEGÚN ORIGEN Y DESTINOS 4.A ITINERARIO ZONA LEVANTE a ZONA CENTRO (MADRID) 4.A.1 LEVANTE (zona Valencia) y LEVANTE SUR (Murcia - Alicante) 4.A.2 LEVANTE NORTE (Castellón)

Más detalles

ANEXO I - REGLAMENTACIÓN VIGENTE

ANEXO I - REGLAMENTACIÓN VIGENTE ANEXO I - REGLAMENTACIÓN VIGENTE 1. Relación entre artículos del Reglamento General de Vehículos y reglamentación vigente Artículo del Reglamento Disposición Adicional Tercera Párrafo Materia Legislación

Más detalles

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares.

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares. TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26 1º- En una caída conduciendo un vehículo de dos ruedas, el casco A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares. C Evita la abrasión de la cara y la

Más detalles

RECURSOS COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIA

RECURSOS COMUNIDAD AUTÓNOMA MURCIA Consejería de Sanidad y Política Social María Ángeles Palacios Sánchez Información de Sanidad 968 365 900 www.carm.es/web/pagina?idcontenido=819&id TIPO=140&RASTRO=c$m22660 Ronda de Levante, 11, 30008,

Más detalles

NOTA INFORMATIVA MODIFICACIÓN DE LOS PLAZOS DE LA I.T.V. Y EXTENSIÓN DE SU OBLIGACIÓN A CICLOMOTORES, QUADS Y CUATRICICLOS.

NOTA INFORMATIVA MODIFICACIÓN DE LOS PLAZOS DE LA I.T.V. Y EXTENSIÓN DE SU OBLIGACIÓN A CICLOMOTORES, QUADS Y CUATRICICLOS. Barcelona, 17/03/08 NOTA INFORMATIVA MODIFICACIÓN DE LOS PLAZOS DE LA I.T.V. Y EXTENSIÓN DE SU OBLIGACIÓN A CICLOMOTORES, QUADS Y CUATRICICLOS. EN VIGOR A PARTIR DE MAÑANA DIA 22-SEPTIEMBRE-2006 El BOE

Más detalles

Peatones. Precaución y respeto Todos compartimos la carretera DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SEGURTASUN SAILA

Peatones. Precaución y respeto Todos compartimos la carretera DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SEGURTASUN SAILA Peatones Precaución y respeto Todos compartimos la carretera Vitoria-Gasteiz, 4 de julio de 2013 Garantizar la protección y seguridad de los usuarios y usuarias de nuestras carreteras y calles es una de

Más detalles

Pere Navarro Barcelona, 4 de Mayo de 2009

Pere Navarro Barcelona, 4 de Mayo de 2009 Pere Navarro Barcelona, 4 de Mayo de 2009 Siniestralidad en las motos respecto a los turismos El peso relativo de los muertos en accidente de tráfico en motocicletas y ciclomotores ha aumentado durante

Más detalles

Alta de la motocicleta: 595 c.c en adelante Documentación de la moto:pc-itv-soa Autorización del Terreno para prácticas

Alta de la motocicleta: 595 c.c en adelante Documentación de la moto:pc-itv-soa Autorización del Terreno para prácticas MINISTERIO DEL INTERIOR DrREcqlslGEf]rERA4ip i:f l$lrr:::..plrfr9cróti.gfnefatdelraflco. PREFECTURA PROVINCIAL JEFATURA PROVINCIAL DE DE TRANSIT D'ALACANT TMFICO DE ALICANTE AUTORIZACION DE'A' Alta de

Más detalles

Español. Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A y A de 9 A Piezas proporcionadas:

Español. Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A y A de 9 A Piezas proporcionadas: Español Instrucciones de instalación: Trophy y Trophy SE A9828009 y A9828011 Gracias por elegir este juego de accesorios original de Triumph. Este juego de accesorios es el resultado de la combinación

Más detalles

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN J.M. Tamborero Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. I.N.S.H.T. Mº Empleo y Seguridad Social Cantabria.

Más detalles

SIMULADOR DE ALTO NIVEL DE VEHÍCULOS LIGEROS

SIMULADOR DE ALTO NIVEL DE VEHÍCULOS LIGEROS SIMULADOR DE ALTO NIVEL DE VEHÍCULOS LIGEROS ASPECTOS GENERALES: Está basado en el software avanzado de Vehículos Pesados ofreciendo unas prestaciones muy similares a estos, reproduciendo la conducción

Más detalles

1º- Puede conducir una motocicleta con el permiso de la clase B? A Sí, si es de una cilindrada menor de 250

1º- Puede conducir una motocicleta con el permiso de la clase B? A Sí, si es de una cilindrada menor de 250 TEST Nº 39 DOUMENTOS, MNDOS Y REGLJE DEL VEHÍULO. 1º- Puede conducir una motocicleta con el permiso de la clase? Sí, si es de una cilindrada menor de 250 centímetros cúbicos. Sí, sólo en España, con una

Más detalles

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA

Nota de prensa FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL PARA MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCION GENERAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIAS GABINETE DE PRENSA El Plan de nevadas está activo desde primeros de noviembre FOMENTO E INTERIOR REFUERZAN LAS MEDIDAS DEL PLAN

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. Página 1 de 5 CONCEJALÍA DE SERVICIOS GENERALES EXPTE.: 18/2013 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS. 1.- Objeto del contrato: 1.1.-

Más detalles

Estudio sobre los adelantamientos a los ciclistas en España. Rueda de prensa Madrid 25 de octubre de 2013

Estudio sobre los adelantamientos a los ciclistas en España. Rueda de prensa Madrid 25 de octubre de 2013 Estudio sobre los adelantamientos a los ciclistas en España Rueda de prensa Madrid 25 de octubre de 2013 Los ciclistas, único colectivo en el que no desciende la siniestralidad 2012 Diferencia respecto

Más detalles

1.1. Concepto Partes de la vía

1.1. Concepto Partes de la vía 1.1. Concepto La vía pública es el espacio por el que se desplazan los conductores, peatones y animales. Para que estos desplazamientos se puedan realizar con la máxima seguridad, es necesaria la colaboración

Más detalles

CALENDARIO LABORAL 2014

CALENDARIO LABORAL 2014 CALENDARIO LABORAL 2014 1. AMBITO DE APLICACIÓN El presente calendario laboral es de aplicación al personal funcionario y laboral que presta servicio en todo el territorio nacional y Andorra. 2. JORNADA.

Más detalles

Tiene una oferta de empleo? Necesita seleccionar personal?

Tiene una oferta de empleo? Necesita seleccionar personal? Red Regional de Red Regional de Jóve Tiene una oferta de empleo? Necesita seleccionar personal? Sus necesidades tienen respuesta en La Red de de Empleo para Mujeres y Jóvenes La Red Regional de de Empleo

Más detalles

Plan Específico de Coordinación. Plan Especial de Movilidad Semana Santa 2016

Plan Específico de Coordinación. Plan Especial de Movilidad Semana Santa 2016 Plan Específico de Coordinación Plan Especial de Movilidad Semana Santa 2016 OBJETIVOS Facilitar el desplazamiento de personas durante la celebración de la Semana Santa. Regular el acceso de vehículos

Más detalles

Reglamento de circulación de la Universidad de Almería. Vicerrectorado de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad

Reglamento de circulación de la Universidad de Almería. Vicerrectorado de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad Reglamento de circulación de la Universidad de Almería Vicerrectorado de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Artículo 1. Objeto del reglamento.

Más detalles