El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTE Y ASUNTOS RELIGIOSOS,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTE Y ASUNTOS RELIGIOSOS,"

Transcripción

1 SAE-ISS DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTE Y ASUNTOS RELIGIOSOS, Elaborado por: M. en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario C. Martha Amador Quintero Analista Abril, 2016 Av. Congreso de la Unión Núm. 66; Colonia El Parque; Delegación Venustiano Carranza; C.P , Ciudad de México; Teléfono: ext y 67035; Fax: ext.4726 E. mail: reyes.tepach@congreso.gob.mx

2 El Presupuesto Público Federal para CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, Índice General Introducción 3 Presentación 4 Resumen Ejecutivo 8 1. Presupuesto Público Federal por Ramo, Destino del Gasto, Gasto Corriente y de Capital Distribución del Gasto por Programas Presupuestario Distribución del Gasto Unidades Responsables Anexos Identificados para Cultura y Deportes en el Decreto Aprobatorio del PEF, por Entidad Federativa 28 Conclusiones 48 Bibliografía 49

3 Introducción El 12 de noviembre del 2015, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2016, en los términos del artículo 74, fr. IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano. Este análisis tiene como objetivo exponer el gasto público federal para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, contenida en los Presupuestos de Egresos de la Federación (PEF) para los ejercicios fiscales , así como, el proyecto elaborado por el Ejecutivo Federal para el ejercicio fiscal 2016, y que es aprobado por la Cámara de Diputados. El propósito de este análisis es coadyuvar en los trabajos parlamentarios de la Cámara de Diputados en lo referente al examen, discusión, modificación en caso de ser necesario y aprobación del PEF en esta materia. Así como en su función de fiscalización, evaluación y rendición de cuentas en materia presupuestaria que este órgano legislativo tiene que realizar. La investigación contiene información presupuestaria para que su lectura sea ágil y sencilla. El gasto se reporta en los siguientes niveles: Por ramos y por destino del gasto; Por gasto corriente y capital; y Por unidades responsables y por programas presupuestarios. Esta investigación se complementa con dos análisis realizados por esta Subdirección: El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN EDUCACIÓN. Disponible en la siguiente dirección electrónica: y El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN; Disponible en la siguiente dirección electrónica: 3

4 Presentación. Los seres humanos tenemos el reto de la doble adaptación: a la naturaleza y a la cultura. Rodríguez Estrada (et al) (2007: 8-9) afirma que existen dos factores que definen la personalidad de los individuos, y que permiten diferenciarnos unos de los otros y de los seres vivos irracionales: la herencia biológica y la historia personal o el impacto que el medio ambiente ejerce sobre cada uno de nosotros. Este último aspecto, moldea nuestra personalidad desde dos vertientes: por el contacto humano que tenemos desde la infancia, haciéndonos depositarios de los aprendizajes que nos dan identidad; y por la recepción de un conjunto de símbolos, valores, creencias, tradiciones, que conforman nuestra cultura y que se asocian con la religión, el lenguaje, el folklore, el vestido, la alimentación, entro otros aspectos. Importante apuntar que somos depositarios del aprendizaje y la cultura para transmitirlos inter-generacionalmente. Agrega Rodríguez Estrada, la humanidad, a diferencia de los seres irracionales -los cuales pasan toda su vida en natura pura-formamos parte de alguna cultura. La raíz etimológica de cultura proviene del latín cultus, que a su vez deriva de la voz colere, que significa cuidado del campo o del ganado. Durante el siglo de las luces, el concepto se adapta al hombre, entendiéndose como "el cultivo del espíritu del ser humano. En una acepción etimológica amplia, es todo lo cultivado por el hombre, comprende el conjunto de producciones humanas, en el ámbito material (los productos del arte y la técnica) y en espiritual (las ciencias, el arte y la filosofía). La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2009: 9) define la cultura como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, creencias y tradiciones. Si bien no siempre es posible medir estas creencias y valores en forma directa, sí lo es medir las prácticas y comportamientos asociados con ellos. En la Declaración de México sobre las Políticas Culturales (1982) se asentó que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden. 4

5 A lo largo del tiempo, las sociedades pueden experimentar uno o un conjunto de cambios culturales, destacamos los siguientes: Enculturación: Proceso en el que el individuo, desde que es niño se culturiza. Inculturación: Se da cuando la persona se integra a otras culturas, aceptando sus rasgos característicos. Transculturación: Las diferentes fases del proceso transitivo de una cultura a otra, porque éste no consiste solamente en adquirir una cultura, implica también necesariamente la pérdida o desarraigo de una cultura precedente, lo que pudiera decirse una parcial desculturación, y, además, significa la consiguiente creación de nuevos fenómenos culturales que pudieran denominarse neoculturación Aculturación: Se da normalmente de manera forzosa e impuesta. El fenómeno contrario recibe el nombre de deculturación, y consiste en la pérdida de características culturales propias a causa de la incorporación de otras foráneas. Una diferencia relevante entre transculturación y aculturación, es que en ambos procesos, una cultura pierde o desarraiga sus rasgos distintivos total o parcialmente y retoma elementos de una cultura externa, sin embargo, en el primer caso, la adopción de los nuevos valores culturales se realizará pacíficamente; mientras que, en el segundo caso se hace a través de una invasión, por medio de la conquista o por el sometimiento. En México, la política pública en materia cultural está normada en el Artículo 4,párrafo once de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece el derecho de toda persona al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. ( ) el Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa. Herminio Sánchez de la Barquera y Arroyo (2011: 100), conceptualiza a la política cultural como la totalidad de las medidas que tienen que llevarse a cabo por todos los órdenes de gobierno para la promoción, transmisión, desarrollo y formación de la cultura y de la vida cultural. Afirma que ésta permea todos los aspectos de la vida del individuo, elevando y conservando la calidad de la vida espiritual y material en la persona y en la sociedad; por esta razón es un asunto que atañe a la sociedad y al Estado. 5

6 Esta política pública actualmente juega un papel relevante porque México transita por una crisis económica y social añeja y endémica, que pone en riesgo los valores culturales que nos dan identidad. No debemos perder de vista el traumático proceso de transculturación que sufre un estrato de nuestra población, mayoritariamente joven, que emigra hacia Estados Unidos en busca de oportunidades para su desarrollo personal, arribando a una sociedad que no los acepta y que ellos rechazan, insertándose en ella de manera violenta, intentando olvidar las raíces de una cultura que les negó la oportunidad para desarrollarse junto a su familia, su pueblo, su raza, su idioma, sus tradiciones, su folklore. Esta lamentable neoculturalización da origen a un ciudadano México-norteamericano desarraigado, capaz de generar su propia cultura, porque es ajena a la de su país de origen e indiferente a la nación que lo adapto. Asimismo, en los años recientes México enfrenta un fenómeno de aculturación como consecuencia del incremento de la delincuencia organizada. El narcotráfico trans-nacionalizado trae nuevas pautas de consumo de droga entre la población mayoritariamente adolescente y joven país; la delincuencia organizada nos muestra nuevos métodos de ajustes de cuenta. Estamos frente a disertaciones de una sociedad que no alcanza a percibir con claridad si nuestro país está frente a una crisis de la seguridad pública, la existencia de una crisis del Estados, un Estado fallido o una guerra, paradójicamente, donde existe total coincidencia es en la percepción de que nos estamos alejando de los valores y la herencia cultural que años atrás nos dio cohesión social. Estos son los grandes desafíos que tiene la política cultural en nuestro país, y que justifica la inversión que el Estado mexicano realiza en esta materia, en su función de enculturar e inculturar a nuestra sociedad, para que conozca y adopte sus herencias culturales y acepte y tolere las externas. En el actual contexto globalizador caracterizado por la integración de los mercados económicos en bloques regionales, que imponen modas y símbolos a las sociedades emergentes, su función se centra en suavizar los procesos de transculturación, aculturamiento y desculturación. Rodríguez Barba,(2008: 19) afirma en este sentido, que México está inserto en una dinámica globalizadora que lo obliga a enfrentar importantes retos culturales propios del siglo XXI, agrega que las políticas culturales deben ser consideradas generadoras de desarrollo social y económico ( ). Desde esta última perspectiva, la UNESCO (2009: 12) citando a Barrowclough y Kozul-Wright (2006), afirma que en algunos países desarrollados el sector cultural ha adquirido mayor importancia económica (al menos en términos de empleo) que muchas otras industrias de larga tradición (la minería, la fabricación de automóviles, etc.) y ha contribuido en forma significativa a los ingresos de exportación. Mientras que, en términos de empleo, el impacto económico del sector cultural en los países en desarrollo es bastante menos evidente, los ingresos por exportaciones pueden alcanzar montos significativos. En consecuencia, el papel que juega la cultura en el desarrollo se ha replanteando y actualmente se propone como una influencia positiva en el crecimiento del mundo en desarrollo. 6

7 Uno de los aspectos más importante de esta política pública es la conservación del patrimonio cultural, que Gabriela Lima Paúl (2003), desde un enfoque antropológico, lo define como el conjunto de bienes o productos culturales pasados o presentes, sean tangibles o intangibles, al que una colectividad social determinada le otorga un valor excepcional. El patrimonio es tangible porque es material y se expresa en bienes muebles e inmuebles, según el derecho positivo mexicano y el intangible es el conjunto de conocimientos, representaciones y visiones culturales, tradiciones, usos, costumbres, sistema de significados, formas de expresión simbólica y las lenguas de cada región. La UNESCO (2002) afirma que durante su existencia, las personas necesitan dar testimonio de su vida diaria, expresar su capacidad creativa y preservar los lazos de su historia, y esto solamente es logrado a través del patrimonio cultural. De acuerdo con la clasificación que realiza la UNESCO (2005), el patrimonio cultural de cada país se conforma de sitios patrimonio cultural, ciudades históricas, sitios sagrados naturales (sitios naturales con valor religioso para algunas culturas), paisajes culturales, patrimonio cultural subacuático (sitios sumergidos de interés cultural para el hombre), museos, patrimonio cultural móvil (pinturas, esculturas, grabados, entre otros), artesanías, patrimonio documental y digital, patrimonio cinematográfico, tradiciones orales, idiomas, eventos festivos, ritos y creencias, música y canciones, artes escénicas (danzas, representaciones), medicina tradicional, literatura, tradiciones culinarias, así como deportes y juegos tradicionales. El resguardo del patrimonio cultural es otra de las razones que justifica la existencia de esta política, es importante señalar que la conservación de los bienes tangibles e intangibles que conforman el acervo cultural de nuestro país se debe resguardar con recursos públicos para que nunca pierda su carácter social (disfrute de la población en general), y porque es la autoridad gubernamental la responsable de preservarla y poder cumplir la función de heredarla inter-generacionalmente. En este sentido, el patrimonio cultural tiene las características de un bien público impuro, con fallas de mercado, porque los agentes privados, bajo casos excepcionales, encontrarán razones para invertir en materia cultural siguiendo objetivos de maximización de sus utilidades, la generalidad es que gastan con el objetivo de internalizar los atributos del bien cultural tangible o intangible, como consecuencia, su disfrute toma un carácter individual. 7

8 Resumen Ejecutivo Durante el periodo , el gasto público federal para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS evolucionó de la siguiente manera: En el 2015, la Cámara de Diputados aprobó un gasto de 29 mil mdp; En el 2016, el Ejecutivo Federal propuso a la Cámara de Diputados un gasto de 20 mil ; y En el 2016, la Cámara de Diputados aprobó un gasto de 22 mil mdp. (Véase cuadro No. 1). El gasto aprobado por la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2016 se redujo en 6 mil mdp respecto al aprobado en el ejercicio fiscal 2015 y se incrementó en 2 mil mdp respecto al propuesto por el Ejecutivo Federal en el ejercicio fiscal (Véase cuadro No. 1). Para el ejercicio fiscal 2016, el gasto aprobado para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS obtuvo una reducción de 22.91% con respecto al aprobado por la Cámara de Diputados en el 2015; y un incremento de 10.08% con respecto al propuesto por el Ejecutivo Federal para el ejercicio fiscal (Véase cuadro No. 1). Para el año 2016, el gasto público aprobado se distribuyó en los siguientes ramos: Para Gobernación, mdp; y Para Educación Pública, 22 mil mdp. (Véase cuadro No. 1). Durante este periodo objeto de análisis, el gasto aprobado tuvo la siguiente equivalencia como proporción del PIB: En el 2015, la Cámara de Diputados aprobó un gasto de 0.16%; En el 2016, el Ejecutivo Federal propuso a la Cámara de Diputados un gasto del 0.11%; y En el 2015, la Cámara de Diputados aprobó un gasto de 0.12%. (Véase cuadro No. 2). 8

9 Para el año 2016, el presupuesto aprobado, por destino de gasto, evolucionó de la siguiente manera: Para Deporte y Recreación fue de 2 mil mdp; Para Cultura fue de 19 mil mdp; Para Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales fue de mdp; y Para Función Pública fue de mdp. (Véase cuadro No. 1). Para el ejercicio fiscal 2016, el presupuesto aprobado por destino del gasto, tuvo la siguiente equivalencia como proporción del PIB: Para Deporte y Recreación fue de 0.01%; Para Cultura fue de 0.10%; Para Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales fue de %; y Para Función Pública fue de %; (Véase cuadro No. 2). Del análisis del presupuesto, por destino del gasto, se observa un marcado predominio del gasto corriente sobre el gasto de capital. En el año 2016, del gasto total aprobado el 99.67% corresponde a gasto corriente y el 0.33% a gasto de capital, distribuido de la siguiente manera. Para Deporte y Recreación, el 12.61% fue para gasto corriente; Para Cultura, el 86.32% fue para gasto corriente y el 0.33% para gasto de capital; y Para Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales, el 0.36% fue para gasto corriente; Para Función Pública fue de 0.39% fue para gasto corriente; (Véase cuadro No. 6). En el análisis de los programas presupuestarios, se aprobaron las siguientes partidas presupuestarias para el ejercicio fiscal 2016: Para el Desarrollo Cultural, 9 mil mdp; Para el Programa de Cultura Física y Deporte, 2 mil mdp; Para los Programas de Cultura en las Entidades Federativas 2 mil mdp; Para el Programa de Apoyos a la Cultura, 1 mil mdp; Para la Protección y Conservación del Patrimonio Cultural, 1 mil mdp; Para las Actividades de Apoyo Administrativo 1 mil mdp. 9

10 Para los Servicios Educativos Culturales, 1 mil mdp; Para Atención al Deporte, mdp; Para los Servicios de Educación Superior y Posgrado, mdp; Para la Producción y Transmisión de Materiales Educativos, mdp; (Véase cuadro No. 10). En el análisis de las unidades responsables, se aprobaron las siguientes partidas presupuestarias para el ejercicio fiscal 2016: Para el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; 7 mil mdp; Para el Instituto Nacional de Antropología e Historia; 3 mil mdp; Para la Universidad Nacional Autónoma de México; 3 mil mdp; Para el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; 3 mil mdp; Para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, 2 mil mdp; Para la XE-IPN Canal 11, mdp; Para la Universidad Autónoma Metropolitana, mdp; Para el Instituto Mexicano de Cinematografía; mdp; Para la Televisión Metropolitana SA de CV, mdp y Para el Fondo de Cultura Económica; mdp. (Véase cuadro No. 14). 10

11 1.-Presupuesto Público Federal por Ramo, Destino del Gasto y Gasto Corriente y de Capital 11

12 Cuadro No. 1. Presupuesto público federal en México, para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por ramos y por destino del gasto, (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2016 PPEF / 2016 PEF / 2016 PEF / No. Gran 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Ramo 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF Ramo Función 2015 PEF 2016 PPEF Millones de pesos Variación real. 4 Gobernación SEP 2 23, , , , Provisiones Salariales y Desarrollo Económicas Social 5, , Total de Función por Ramos 29, , , , , No. Sf. Destino del Gasto (Subfunción). 01 Deporte y Recreación 7, , , , Cultura 21, , , , , Asuntos Religiosos y Desarrollo 04 Otras Manifestaciones Social Sociales 04 Función Pública Total de la Función por Destino del Gasto 29, , , , , Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 12

13 No. Ramo Cuadro No. 2. Presupuesto público federal en México para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por ramos y por destino del gasto, (% del PIB). Diferencial Gran Ramo 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF - Función 2015 PEF Diferencial 2016 PEF PPEF 4 Gobernación SEP Desarrollo 23 Provisiones Salariales y Económicas Social Total de Función por Ramos No. Sf. Destino del gasto (Subsunción) 01 Deporte y Recreación Cultura Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Desarrollo Sociales Social Función Pública Total de la Función por Destino del Gasto Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 13

14 CB3:K19uadro No. 3. Presupuesto público federal en México para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por ramos y por gasto corriente y capital, (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2016 PPEF 2016 PEF / 2016 PEF / No PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Ramo / 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF Ramo 2015 PEF 2016 PPEF Millones de pesos Variación real. Gasto Corriente 4 Gobernación SEP 23, , , , Provisiones Salariales y Económicas Total de Gasto Corriente 23, , , , Gasto Capital 4 Gobernación SEP Provisiones Salariales y Económicas 5, , Total de Gasto Capital 5, , Total de Corriente y Capital 29, , , , , Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 14

15 Cuadro No. 4. Presupuesto público federal en México para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por ramos y por gasto corriente y capital, (Participación en el gasto total de la función). No. Ramo Ramo 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF Diferencial 2016 PEF PEF Diferencial 2016 PEF PPEF Gasto Corriente 4 Gobernación SEP Provisiones Salariales y Económicas Total de Gasto Corriente Gasto Capital 4 Gobernación SEP Provisiones Salariales y Económicas Total de Gasto Capital Total de Corriente y Capital Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 15

16 Cuadro No. 5. Presupuesto público federal en México para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por destino del gasto y por gasto corriente y capital, (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2016 PPEF / 2016 PEF / 2016 PEF / No PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Ramo 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF Ramo 2015 PEF 2016 PPEF Millones de pesos Variación real. Gasto Corriente 1 Deporte y Recreación 3, , , Cultura 19, , , , Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales Función Pública Total de Gasto Corriente 23, , , , Gasto Capital 1 Deporte y Recreación 3, , Cultura 2, , Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones Sociales Función Pública Total de Gasto Capital 5, , Total de Corriente y Capital 29, , , , , Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 16

17 Cuadro No. 6. Presupuesto público federal en México para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, por destino del gasto y por gasto corriente y capital, (Participación en el gasto total de la función). Diferencial Diferencial No. Ramo 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Ramo 2015 PEF 2016 PPEF Gasto Corriente 1 Deporte y Recreación Cultura Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones 4 Sociales Función Pública Total de Gasto Corriente Gasto Capital 1 Deporte y Recreación Cultura Asuntos Religiosos y Otras Manifestaciones 4 Sociales Función Pública Total de Gasto Capital Total de Corriente y Capital Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 17

18 2. Distribución del Gasto por Programas Presupuestarios 18

19 Cuadro No. 7. Distribución del gasto para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, del ramo de Educación, por programas presupuestales, (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2016 PPEF / 2016 PEF / 2016 PEF / 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Clave Programa Presupuestario 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF 2015 PEF 2016 PPEF Millones de pesos Variación real. Cultura E011 Desarrollo Cultural 8, , , R070 Programas de Cultura en las Entidades Federativas 2, , , S268 Programa de Apoyos a la Cultura - 1, , , E012 Protección y conservación del Patrimonio Cultural 2, , , M001 Actividades de Apoyo Administrativo 1, , , E042 Servicios Educativos Culturales 1, , , E010 Servicios de Educación Superior y Posgrado E013 Producción y Transmisión de Materiales Educativos E022 Servicios Cinematográficos E021 Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico E016 Producción y Distribución de Libros y Materiales Culturales O001 Actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno E041 Protección de los Derechos Tutelados por la Ley Federal del Derecho de Autor S243 Programa Nacional de Becas P001 Diseño de la Política Educativa U059 Instituciones Estatales de Cultura 1, , R075 Aportaciones a Fideicomisos y Mandatos y Análogos S209 Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) R046 Ciudades Patrimonio Mundial K027 Mantenimiento de Infraestructura S208 Programa de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA) S207 Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) R099 Cuotas, Apoyos y Aportaciones a Organismos Internacionales Total para Cultura 19, , , , Deporte y Recreación S269 Programa de Cultura Física y Deporte - 2, , , E017 Atención al deporte O001 Actividades de Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno M001 Actividades de Apoyo Administrativo S205 Deporte 1, , S204 Cultura Física S206 Sistema Mexicano del Deporte de Alto Rendimiento Total para Deporte 3, , , Total del Ramo de Educación 23, , , , Elaborado por la de la adscrito a la de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 19

20 Cuadro No. 8. Distribución del gasto para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, del ramo de Provisiones Salariales y Económicas, por programas presupuestales, (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2016 PPEF / 2016 PEF / 2016 PEF / 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Clave Programa Presupuestario 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF 2015 PEF 2016 PPEF Millones de pesos Variación real. Cultura U091 Fondo de Cultura 2, , Total del Ramo de Provisiones Salariales y Económicas 2, , Provisiones Salariales y Económicas U088 Fondo de Infraestructura Deportiva 3, , Total del Ramo de Provisiones Salariales y Económicas 3, , Total de Cultura 5, , Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 20

21 Cuadro No. 9. Distribución del gasto para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales, de la Subfunción Otras Manifestaciones Sociales del ramo de Gobernación, por programa presupuestario, (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2016 PPEF 2016 PEF / 2016 PEF / 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Clave Programa Presupuestario / 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF 2015 PEF 2016 PPEF Variación real. Conducción de la política del P018 Gobierno Federal en Materia Religiosa Total del Ramo de Provisiones Salariales y Económicas Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 21

22 Cuadro No. 10. Distribución del gasto Consolidado para la Función Recreación, Cultura, Deporte y Manifestaciones Sociales, por programas presupuestales, (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2016 PPEF / 2016 PEF / 2016 PEF / 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Clave Programa Presupuestario 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF 2015 PEF 2016 PPEF Millones de pesos Variación real. E011 Desarrollo Cultural 8, , , S269 Programa de Cultura Física y Deporte - 2, , , R070 Programas de Cultura en las Entidades Federativas 2, , , S268 Programa de Apoyos a la Cultura - 1, , , E012 Protección y conservación del Patrimonio Cultural 2, , , M001 Actividades de Apoyo Administrativo 1, , , E042 Servicios Educativos Culturales 1, , , E017 Atención al deporte E010 Servicios de Educación Superior y Posgrado E013 Producción y Transmisión de Materiales Educativos E022 Servicios Cinematográficos E021 Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico E016 Producción y Distribución de Libros y Materiales Culturales O001 Actividades de Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno P018 Conducción de la política del Gobierno Federal en Materia Religiosa E041 Protección de los Derechos Tutelados por la Ley Federal del Derecho de Autor S243 Programa Nacional de Becas P001 Diseño de la Política Educativa U088 Fondo de Infraestructura Deportiva 3, , U091 Fondo de Cultura 2, , S205 Deporte 1, , U059 Instituciones Estatales de Cultura 1, , S204 Cultura Física R075 Aportaciones a Fideicomisos y Mandatos y Análogos S206 Sistema Mexicano del Deporte de Alto Rendimiento S209 Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) R046 Ciudades Patrimonio Mundial K027 Mantenimiento de Infraestructura Programa de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes S208 Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA) S207 Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) R099 Cuotas, Apoyos y Aportaciones a Organismos Internacionales Gasto total de la Función 29, , , , , Elaborado por la de la adscrito a la de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 22

23 3. Distribución del Gasto por Unidades Responsables 23

24 Cuadro No. 11. Distribución del gasto para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales del ramo de Educación, por Unidad Responsable, (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2016 PPEF 2016 PEF / 2016 PEF / 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Clave Unidad Responsable / 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF 2015 PEF 2016 PPEF Variación real. Cultura H00 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 7, , , , D00 Instituto Nacional de Antropología e Historia 3, , , A3Q Universidad Nacional Autónoma de México 3, , , E00 Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 2, , , B01 XE-IPN Canal A2M Universidad Autónoma Metropolitana MDC Instituto Mexicano de Cinematografía MHL Televisión Metropolitana, S.A. de C.V MAR Fondo de Cultura Económica L6U Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, S.A. de C.V F0O Radio Educación L8P Estudios Churubusco Azteca, S.A I0O Instituto Nacional del Derecho de Autor L8G Educal, S.A. de C.V L9Y Fideicomiso Para la Cineteca Nacional L3N Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C J00 Instituto Nacional de Estudios HIstóricos de las Revoluciones en México Total para cultura del Ramo 19, , , , Recreación y Cultura L6I Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 3, , , G00 Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte Instituto Nacional de la Infraestructura Física MDE y Educativa Total para Recreación y Deporte del Ramo 3, , , Total del Ramo para la Función 23, , , , Elaborado por la de la adscrito a la de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 24

25 Cuadro No. 12. Distribución del gasto para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales del ramo de Provisiones Salariales y Económicas, por unidades responsables, (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2016 PPEF 2016 PEF / 2016 PEF / 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Clave Unidad Responsable / 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF 2015 PEF 2016 PPEF Millones de pesos Variación real. Cultura 411 Unidad de Política y Control Presupuestario 2, , Total para cultura del Ramo 2, , Recreación y Deporte 411 Unidad de Política y Control Presupuestario 3, , Total para Recreación y Deporte del Ramo 3, , Total del Ramo para la Función 5, , Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 25

26 Cuadro No. 13. Distribución del gasto para la Función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales de la Subfunción Otras Manifestaciones Sociales del ramo de Gobernación, por unidad responsable, (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2016 PPEF 2016 PEF / 2016 PEF / 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Clave Unidad Responsable / 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF 2015 PEF 2016 PPEF Variación real. Dirección General de Asociaciones Religiosas Unidad para la Atención de Organizaciones Sociales Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos Total del Ramo para la Función Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 26

27 Cuadro No. 14. Distribución del gasto Consolidado para la Función Cultura, Deporte y Manifestaciones Sociales, por Unidades Responsables (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2016 PEF 2016 PPEF 2016 PEF / 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - / 2015 Unidades Responsables / 2015 PEF 2016 PPEF 2015 PEF 2016 PPEF PEF Clave Millones de Pesos Variación real. H00 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 7, , , , D00 Instituto Nacional de Antropología e Historia 3, , , A3Q Universidad Nacional Autónoma de México 3, , , E0O Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 2, , , L6I Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 3, , , B01 XE-IPN Canal A2M Universidad Autónoma Metropolitana MDC Instituto Mexicano de Cinematografía MHL Televisión Metropolitana, S.A. de C.V MAR Fondo de Cultura Económica L6U Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, S.A. de C.V F0O Radio Educación L8P Estudios Churubusco Azteca, S.A I0O Instituto Nacional del Derecho de Autor L8G Educal, S.A. de C.V L9Y Fideicomiso Para la Cineteca Nacional L3N Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C J00 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos Dirección General de Asociaciones Religiosas Unidad para la Atención de Organizaciones Sociales MDE Instituto Nacional de la Infraestructura Física y Educativa G00 Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte Unidad de Política y Control Presupuestario 5, , Gasto total de la Función 29, , , , , Elaborado por la de la adscrito a la de la Cámara de Diputados con información del Proyecto y el Presupuesto de Egresos de la Federación. PEF/ Información obtenida del Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Información obtenida del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y corresponde al presupuesto propuesto por el Ejecutivo Federal y está sujeto a la aprobación de la Cámara de Diputados. 27

28 4. Anexos Identificados para Cultura y Deportes en el Decreto Aprobatorio del PEF, por Entidad Federativa 28

29 Anexo Distribución del gasto para Ciudades Patrimonio (R046) de las Instituciones Estatales de Cultura, (Millones de pesos y variación real). Estado 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF Diferencial 2016 PEF PEF Millones de pesos Diferencial 2016 PEF PPEF 2016 PPEF / 2015 PEF 2016 PEF / 2015 PEF Variación real. Oaxaca Tlacotalpan Querétaro Guanajuato Zacatecas Campeche Distrito Federal Morelia Puebla San Miguel de Allende Ciudades Patrimonio (R046) Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 29.3 del Decreto y el Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación PEF / 2016 PPEF 29

30 Anexo Distribución del gasto para Instituciones Estatales de Cultura (U059), (Millones de pesos y variación real). Diferencial Diferencial 2016 PPEF / 2016 PEF / 2016 PEF / 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Estado 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF 2015 PEF 2016 PPEF Millones de pesos Variación real. Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima DF Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Instituciones Estatales de Cultura (U059) 1, , , Elaborado por la de la adscrito a la de la Cámara de Diputados con información del Anexo del Decreto y el Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación. 30

31 Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura, Apoyos y Donativos del Ramo 11 Educación Pública, en el rubro de Proyectos Estatales, del Decreto Aprobatorio del PEF, (Millones de pesos). Parte I Entidades Federativas 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF Diferencial Diferencial 2016 PPEF / 2016 PEF / 2016 PEF / 2016 PEF PEF PEF 2015 PEF 2016 PPEF 2015 PEF 2016 PPEF Millones de Pesos Variación real. Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nacional Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Total Elaborado por la de la adscrito a la de la Cámara de Diputados con información del Anexo del Decreto y el Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación. 31

32 Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura, Apoyos y Donativos del Ramo 11 Educación Pública, en el rubro de Proyectos Estatales, del Decreto Aprobatorio del PEF, (Millones de pesos). Parte II Diferencial Diferencial 2016 PPEF 2016 PEF / 2016 PEF / 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF 2016 PEF PEF - Entidades Federativas / 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF 2015 PEF 2016 PPEF Millones de Pesos Variación real. Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nacional Nayarit Nuevo León , Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Total Elaborado por la de la adscrito a la de la Cámara de Diputados con información del Anexo del Decreto y el Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación. 32

33 Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura, Apoyos y Donativos del Ramo 11 Educación Pública, contenidos en el Anexo 35.1 Ampliaciones a Cultura, en el rubro de Proyectos Estatales, del Decreto Aprobatorio del PEF, (Millones de pesos). Parte III Diferencial 2016 Diferencial PPEF / 2016 PEF / 2016 PEF / 2015 PEF 2016 PPEF 2016 PEF Entidades Federativas PEF PEF PEF PPEF 2015 PEF 2015 PEF 2016 PPEF Millones de Pesos Variación real. Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila de Zaragoza Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nacional Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Total 1, Total Anexo , , , Elaborado por la de la adscrito a la de la Cámara de Diputados con información del Anexo del Decreto y el Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación. 33

34 Cuadro No.1. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para los municipios de los Estados de Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur, (Millones de pesos). Entidad Federativa Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Festejo del 441 Aniversario de la fundación de la Aguascalientes Proyectos municipales ciudad de Aguascalientes Proyectos municipales Calvillo Programa integral de Cultura Calvillo Proyectos y Festivales Culturales 2016, Jesús Jesús María Aguascalientes Proyectos municipales María Actividades Culturales en los Centros de ND Integración Juvenil Aguascalientes 2.34 Fomento de diversas actividades de cultura y ND gastronomía en Aguascalientes 2.00 Total Aguascalientes Proyectos municipales Mexicali Actividades Culturales 7.80 Proyectos municipales Tijuana 10 festival Tijuana Interzona 3.40 Tijuana Festival Internacional de Cine Migrante Tijuana Temporada de Ópera Conciertos de Promoción de Artes y la Cultura de Baja California ND la Orquesta de Baja California y Reforzamiento del 2.50 Programa Comunitario Redes. ND Festival Cultural por la Paz 2.00 Festivales Culturales Sunsound de Colorado ND Culture A.C 2.00 ND Mi Festival en tu comunidad 1.50 Total Baja California Rehabilitación del teatro de la Ciudad Miguel San José del Cabo Baja California Sur Proyectos municipales Lomelí ND Cultura y movimiento en Baja California Sur 3.50 Total Baja California Sur Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

35 Cuadro No. 2. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para los municipios de los Estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila y Colima, (Millones de pesos). Entidad Federativa Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Proyectos municipales Campeche Programa Cultural en el Municipio de Campeche, Campeche 6.80 Campeche Proyectos municipales Carmen Arte y Diversidad Cultural 7.00 Proyectos municipales Carmen Rehabilitación del teatro de la ciudad 4.00 Total Campeche Programa de aprendizaje cultural usando nuevos medios para La Independencia Proyectos municipales fomentarla Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casa 2da. San Cristóbal de las Casas Chiapas Edición 2.30 ND Chiapanecas PRO Cultura 1.56 ND Cultura y desarrollo integral en la ciudad de las niñas indígenas 3.00 ND Festival de Pueblos mágicos 3.00 Total Chiapas Proyectos municipales Camargo Equipamiento del Auditorio Cultural Camargo 0.63 Proyectos municipales Camargo Equipamiento del Poliforo Municipal "Víctor Valles Arrieta" 0.06 Proyectos municipales Juárez Construcción de la Ciudadanía a Través del Fomento de Actividades Culturales y Artísticas en el Museo Interactivo La Rodadora 5.00 Chihuahua La Revolución en el Norte de México: encuentro Anual de Juárez Proyectos municipales Historia, Arte y Cultura 0.50 Proyectos municipales Juárez Renovación Museográfica del Museo de Arqueología El Chamizal 5.60 Realización del Evento Sol de Acantilados (Las 40 Casas) y Madera, Casas Grandes Proyectos municipales Festival en Las Casas Grandes 0.63 Proyectos municipales Ojinaga Proyecto Museográfico del Museo Regional de Ojinaga 4.84 ND Sistema Musical Sewá Tocando el Futuro 1.56 Total Chihuahua Coahuila Torreón Actividades y Exposiciones 2016 en el Centro Cultural Arocena 1.01 ND México Sobre Ruedas 3.00 Total Coahuila 4.01 Proyectos municipales Colima Festival Cultural de Verano 2.30 Colima ND Jornadas Culturales de Música Contemporánea 2.50 ND Jornadas Culturales Itinerantes 2.50 Total Colima Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

36 Cuadro No. 3. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para el Distrito Federal, (Millones de pesos). Entidad Federativa Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Actividades Culturales y Fortalecimiento y Consolidación del Programa de Orquestas Proyectos estatales ND Juveniles y Coros de la Ciudad de México 2.40 Proyectos estatales ND Capital Indígena Fiesta de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México, Proyectos estatales ND Ópera para Todos 2.40 Proyectos estatales ND Proyecto de Difusión y Expresión Cultural en Iztapalapa 2.40 Álvaro Obregón Programa Cultural de la Casa Jaime Sabines. Programa Cultural del Centro Cultural Colinas del Sur, Programa Cultural del Centro Cultural San Ángel y Programa Cultural de 2.40 Proyectos municipales la Casa de Cultura y Atención a la Juventud, Dentro del Perímetro Delegación. Proyectos municipales Benito Juarez Proyecto Cultural Proyectos municipales Gustavo A. Madero Programa Cultural de la Delegación Gustavo A. Madero, DF 2.40 Proyectos municipales Iztacalco Equipamiento Cultural 2.40 Proyectos municipales Iztacalco Programa Cultural en la Delegación Iztacalco, DF 2.40 Proyectos municipales Iztapalapa Cultura Ciudadana 2.40 Proyectos municipales Iztapalapa Viernes de Teatro Infantil y Guiñol en Iztapalapa 2.40 Proyectos municipales MIGUEL HIDALGO Orquestas 5.00 Proyectos municipales Venustiano Carranza Cine Comunitario por la Paz 0.43 Proyectos municipales Venustiano Carranza Equipamiento Con Equipo de Computo a Bibliotecas 0.73 Proyectos municipales Venustiano Carranza Museo Abierto 0.24 Proyectos municipales Venustiano Carranza Teatro 1.00 Benito Juárez Fil y Otras Manifestaciones Culturales 3.90 Distrito Federal Benito Juárez México Danza Sinfónico 3.45 Programa Socio-Cultural de Apoyo a la Población Vulnerable del Museo del Juguete Benito Juárez 1.17 Antiguo México Benito Juárez Quinto Festival Artístico de Otoño 5.00 ND Mujeres haciendo historia en Coyoacán 2.40 ND Talleres Culturales en la Casa del Agrarista, Fundación Mujeres exitosas de México A.C Coyoacán Museos Diego Rivera Anahuacalli y Frida Kahlo Museos Frida Kahlo y Anahuacalli: Mejoramiento de Infraestructura, Renovación Coyoacán Museográfica y Proyectos Culturales 4.68 Cuauhtémoc 32ª FESTIVAL del CENTRO HISTÓRICO de la CIUDAD de MÉXICO 4.68 Cuauhtémoc Bronce en plenitud. Jorge Marín. Piel de Bronce A.C Cuauhtémoc Cultura Para Qué? Cultura Para Quién? 1.17 Cuauhtémoc Proyecto Cultural 2016 del Museo del Objeto del Objeto A.C Proyecto de Exposiciones Conmemorativas por el Décimo Aniversario del Museo del Cuauhtémoc Estanquillo 0.94 Talleres de Cerámica y Componentes Culturales en la Escuela de Artesanías del Distrito Cuauhtémoc Federal del Instituto Nacional de Bellas Artes, Potencia Verde A.C Miguel Hidalgo Caravana Por la Cultura y las Artes, México y Sus Raíces 3.65 Circuito de Festivales: "Tejiendo Culturas" Arte y Cultura Comunitaria en el espacio Tlalpan público 2.40 Tlalpan Teatro Mágico en Tlalpan 1.00 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

37 Cuadro No. 4. Gasto identificado en el Anexo 32.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para el Distrito Federal, (Millones de pesos). Entidad Federativa Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Venustiano Carranza Jornada Cívicas Culturales 3.00 Venustiano Carranza Talleres Culturales, Literarios y Musicales 3.00 "Abriendo Espacios" Actividades de Intervención Cultural a la Población en Situación de ND Vulnerabilidad ND "Programa Cultural Casa del Poeta y Equipamiento Cultural" 0.78 ND 10º Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México 2.34 ND Actividades Culturales Prioritarias de la UNAM ND Biblioteca BS-IBBY México-A Leer Como Espacio Influyente 1.00 ND Camión de Derechos Humanos 3.00 Catalogación, Conservación, Restauración, Investigación, Digitalización y Difusión de la ND Colección Ruth D. Lechuga del Museo Franz Mayer 1.56 ND CEUVOZ 1.00 ND Cinema ND Costumbres, Prácticas y Rituales Indígenas. La Muerte ND Festival de Cine Documental Ambulante 8.60 ND Festival Itinerante de las Culturas Populares 1.17 ND Fideicomiso Museo Dolores Olmedo Patiño ND Fomento A la Producción Teatral Mexicana II 4.00 Fortalecimiento, Conservación y Difusión del Acervo Artístico del Museo Universitario Arte ND Distrito Contemporáneo de la UNAM 3.90 Federal ND Heurístico Serie Audiovisual sobre Arte y Pensamiento 1.56 ND Imaginario Cotidiano 1.78 ND Insite/Casa Gallina: Un Proyecto de Cultura Pública Barrial en la Ciudad de México 1.10 ND Kultur México 2.34 ND La Cultura y los Valores en Tu Memoria 3.90 ND La Gran Biblioteca del Centro Histórico de la Ciudad de México 0.78 ND Plataforma Educativa Tajú 4.00 ND Por una mejor cultura en tu colonia ND Preservación y Difusión de las Culturas Originarias de la Ciudad de México 1.50 Programa Sociocultural de Apoyo a la Población Vulnerable del Museo del Juguete Antiguo ND México 0.94 ND Promoción y Fomento de la Cultura Nacional 4.00 ND Proyecto Cultural Casa de la Música Mexicana 1.00 Proyecto de Conservación del Acervo y Difusión Cultural del Museo Nacional de la ND Acuarela Alfredo Guati Rojo ND Proyecto de Continuidad las Niñas y los Niños de México Van al Museo 2016 (MIDE) 2.34 ND Proyecto de Fomento de Cultura y Creatividad Entre los Niños Mexicanos 4.68 Proyecto Esmeralda. Hacia Una Educación Artística Contemporánea: Programa de ND Implementación de Prácticas Educativas Innovadoras en el Marco del Arte en el Siglo XXI ND Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal 1.20 Total Distrito Federal Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

38 Cuadro No.5. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para los municipios de los Estados de Durango, Guanajuato y Guerrero, (Millones de pesos). Entidad Federativa Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 El arte de convivir: ante la violencia: actúa Por una cultura para prevenir y erradicar Durango 5.00 la violencia en el municipio de Durango Durango ND 5 Festival Internacional del Folclor infantil 3.50 ND Laguna Drumfestival &Jazz 2016 Festival de Batería, Percusiones y Jazz 2.00 Total Durango Proyectos estatales ND Temporada lírica 2016 del teatro del bicentenario 8.00 Proyectos municipales Celaya Conservatorio de Celaya 5.00 Proyectos municipales Irapuato Equipamiento y modernización del teatro de la ciudad Acámbaro Niños Cantores de Acámbaro 0.55 Celaya Conservatorio de Música y Artes de Celaya 1.03 Salvatierra De 21 en 21 en Santo Tomás de Huatzindeo, programación musical y artística 2.50 Equipamiento para la biblioteca del Centro Cultural Exhacienda de Santo Tomás de Salvatierra Huatzindeo, Salvatierra, Guanajuato Guanajuato Salvatierra Formación de grupos corales comunitarios 1.80 Salvatierra Impresión del libro Los Grandes de Guanajuato 6.00 Salvatierra Jornadas de identidad cultural para jóvenes 2.50 Organización y funcionamiento del Centro Cultural Exhacienda de Santo Tomás de Salvatierra Huatzindeo, Salvatierra, Guanajuato 2.80 ND Ecoarte y algo mas 3.00 ND Equipamiento de auditorio y mobiliario de centro cultural imagina 3.00 ND Festival Internacional de Cine Guanajuato 4.68 ND Homenaje Conmemorativo Por el 110 Aniversario del Natalicio de Don Pedro Vargas 0.78 Total Guanajuato Suministro de Instrumentos Musicales en Costa Chica, Costa Grande y Montaña, Acapulco, Tecpan, Marquelia, Ometepec, Cochoapa, Azoyú, Zihuatanejo, San Luis 1.00 Proyectos estatales ND Acatlán Proyectos municipales Acapulco de Juárez Instrumentos Musicales para Sinfónica de Acapulco 0.24 Proyectos municipales Acapulco de Juárez Programa Cultural en Acapulco 1.40 Proyectos municipales Ayutla de los Libres Programa incluyendo: "Leamos todos" Proyectos municipales Copala Programa de cultura para nativos digitales Guerrero Proyectos municipales Marquelia Programa de trascendencia cultural en tu ciudad Proyectos municipales Petatlán Equipamiento de Casa de la Cultura 2.40 Proyectos municipales San Marcos Programa cultural para todos los habitantes de nuestra comunidad Proyectos municipales Xalpatláhuac Programa Cultural en el Municipio de Xalpatláhuac, Gro Chilapa de Álvarez Talleres de artes y oficios, Centro Cultura Chilapan 0.88 ND Programa Cultural " Cuidando al Medio Ambiente" ND Programa Cultural aprendamos a leer ND Programa de cultura táctil ND Programa de fortalecimiento cultural digital itinerante en guerrero 3.00 Total Guerrero Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

39 Cuadro No. 5. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para los municipios de los Estados de Hidalgo, Jalisco y México, (Millones de pesos). Entidad Federativa Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Proyectos municipales Acaxochitlán Casa de Cultura (tercera etapa) en la localidad de San Pedro Tlachichilco 2.00 Hidalgo Proyectos municipales Acaxochitlán Festival Indígena de Acaxotitlán 1.60 Proyectos municipales Ixmiquilpan 3er Festival Internacional de las Culturas Indígenas 3.00 Tezontepec de Aldama Banda Sinfónica Secundaria Niños Héroes de Chapultepec 2.00 Total Hidalgo 8.60 Proyectos municipales Guadalajara Festival Cultural Guadalajara en el municipio de Guadalajara, Jalisco Proyectos municipales Yahualica de Gonzalez Gallo Equipamiento y modernización del Teatro Juarez 0.75 Guadalajara Festival Internacional de Cine en Guadalajara 7.80 Guadalajara Festival Papirolas 2.34 Guadalajara Programa Cultural de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara San Pedro Tlaquepaque Tlaquepaque Mosaico Cultural 1.00 Tequila Programa de Desarrollo Educativo y Cultural para Tequila y municipios aledaños 2.00 Jalisco El arte de convivir: ante la violencia: actúa Por una cultura para prevenir y erradicar la Tuxpan violencia en el municipio de Tuxpan 5.00 ND Conformación de los Grupos de Mariachi Infantil y Juvenil en colonias con altos índices de marginación e incidencia delictiva, en poligonales de pobreza en los municipios de 2.00 Tlaquepaque y Zapopan del Estado de Jalisco. ND Encuentro Nacional de Cultura Urbana Territorios de Paz 0.78 ND Tónica Comunitaria 1.00 ND Yo soy Jalisco 4.00 Total Jalisco Atizapan Festival cultural Atizapan 3.00 ND Interculturales ND Programa de promoción, cultura, arte, sociedad e historia mexiquense Proyectos municipales Donato Guerra Programa Cultural en el Municipio de Donato Guerra, Mex Proyectos municipales Nezahualcóyotl Jornadas del Pensamiento Proyecto Cultural: Coro y Orquesta Infantil y Juvenil Formación Musical y Coral, de Niños y Nezahualcóyotl Proyectos municipales Jóvenes de 6 a 16 Años de Edad 2.40 Proyectos municipales Nezahualcóyotl Proyecto Educativo de Producción: Conexión Espacial 1.00 México Proyectos municipales Tultepec Festival Pirotécnico "Domadores de Fuego" 1.20 Proyectos municipales Tultepec VII Festival Calaveras y Muertitos 1.20 Restauración del Retablo de San José de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción del Amecameca Municipio de Amecameca Nezahualcóyotl "Teatro y Música para Todos" 5.00 Tejupilco Festival Cultural 2.40 ND Artboretum 3.00 Celebración al Estado de México. Giras de la Orquesta Sinfónica Mexiquense y el Coro Juvenil ND del Estado de México 8.90 ND Filo 2016 Caricatura Congreso 1.56 Total México Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

40 Cuadro No. 6. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para los municipios del Estado de Michoacán, (Millones de pesos). Entidad Federativa Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Proyectos municipales Charo Proyecto Cultural en el municipio de Charo 5.00 Proyectos municipales Numarán Proyecto Cultural en el municipio de Numarán 5.00 Proyectos municipales Sahuayo Proyecto Cultural en el municipio de Sahuayo 5.00 Proyectos municipales Tangancicuaro Proyecto Cultural en el municipio de Tangancicuaro 5.00 Proyectos municipales Angamacutiro Programa Cultural del Municipio Angamacutiro, Mich Proyectos municipales Irimbo Festivales Culturales de Música y Arte en la Región Oriente de Michoacán 2.40 Proyectos municipales José Sixto Verduzco Programa Cultural en el Municipio de José Sixtos Verduzco, Michoacán 0.90 Proyectos municipales Los Reyes Festival Cultural de la Cerveza Artesanal 0.20 Proyectos municipales Los Reyes Festival de Cine "Ponle Play a Tus Ideas" 0.10 Proyectos municipales Los Reyes Festival Musical Purepecha 0.10 Proyectos municipales Los Reyes Proyecto Cultural Musical Infantil en Zacan de los Reyes, Mich Equipamiento para la Casa de Cultura, del Municipio de Maravatío, Maravatío Proyectos municipales Michoacán Proyectos municipales Paracho Festival del Globo de Cantoya en Parachu, Mich Proyectos municipales Pátzcuaro Las Catrinas suenan las Campanas 0.60 Proyectos municipales Tuxpan Programa Cultural en el Municipio de Tuxpan, Mich Michoacán Proyectos municipales Tzintzuntzan Programa Cultural en el Municipio de Tzintzuntzan, Michoacán de Ocampo 2.40 Proyectos municipales Uruapan Festivales Culturales de Música y Arte 2.40 Proyectos municipales Zacapu Programa Cultural de Zacapu, Michoacán 1.00 Hermosillo Actividades Culturales 2.00 Irimbo Biblioteca en las Nubes 7.00 El arte de convivir: ante la violencia: actúa Por una cultura para prevenir y Morelia erradicar la violencia en el municipio de Morelia 5.00 Morelia 14 Festival Internacional de Cine de Morelia Congreso Internacional de la Cultura Purepecha y Sus Nuevas Formas de Morelia Expresión 1.95 Morelia XXVII Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez 4.68 ND Discapacidades y arte 1.20 ND Hecho en Michoacán 1.95 ND Michoacán en busca de talentos 3.89 ND Orquesta 0.53 ND Proyecto para el desarrollo de producción cultural 1.90 ND Talleres Artísticos 0.53 Total Michoacán Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

41 Cuadro No. 7. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para los municipios de los Estados de Morelos y Nayarit, (Millones de pesos). Entidad Federativa Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Programa Cultural Música y Arte en tu Localidad, en el Municipio de Proyectos estatales ND Cuautla 0.60 Programa Cultural Música y Arte en tu Localidad, en el Municipio de Proyectos estatales ND Tepoztlan 0.60 Programa Cultural Música y Arte en tu Localidad, en el Municipio de Proyectos estatales ND Totolopan 0.60 Programa Cultural Música y Arte en tu Localidad, en el Municipio de Proyectos estatales ND Yecapixtla 0.60 Morelos Proyectos municipales Cuautla Arte y Cultura para todos 2.40 Proyectos municipales Emiliano Zapata Programa Cultural en el Municipio de Emiliano Zapata, Mor Proyectos municipales Temixco Programa Cultural en el Fabricas de Arte y Oficios "Faro-Temixco" 1.40 Proyectos municipales Tlaquiltenango Programa Cultural en el Municipio de Tlaquiltenango, Morelos 5.00 Proyectos municipales Yautepec Actividades Culturales 2.00 Cuernavaca Festival de Animación, Comics, y Videojuegos Cuernavaca El arte de convivir: ante la violencia: actúa Por una cultura para Puente de Ixcla prevenir y erradicar la violencia en el municipio de Puente de Ixtla 5.00 Tepoztlán Capacitación y Educación Cultural para Tepoztlán 0.78 ND Instituto de Extensión y Difusión de las Culturas "Ivan Illich" 3.90 Total Morelos Proyectos municipales Ahuacatlán Rehabilitación de la casa de la cultura 2a etapa 3.00 Proyectos municipales San Blas Cultura Digital en San Blas 3.00 Proyectos municipales Tepic Centenario de Nayarit: Conmemoración con su patrimonio cultural 5.00 Proyectos municipales Tepic Festival Cultural Nayarit 100 Años, I 2.40 Proyectos municipales Tepic Festival Cultural Nayarit 100 Años, II 2.40 Nayarit Proyectos municipales Tepic Proyecto Cultural y Arte en las Comunidades 1.00 Cobertura Estatal Nayarisarte, Fundación mujeres exitosas de México A.C Periodismo Cultural y Difusión de la Creación artística en Nayarit, Cobertura Estatal fundación Tepic de Nervo Talleres Ciudadanos el Ecomuseo como Comunidad Educativa de Tepic Tepic , Integración Nacional de Mujeres, Aralia Inamuj A.C Total Nayarit Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

42 Cuadro No.8. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para los municipios del Estado de Aguascalientes, (Millones de pesos). Entidad Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Federativa Nacional Proyectos no gubernamentales ND Bolo Cultural Itinerante ª Entrega de Premios Luminus Festival Internacional de Cine Judío en México 2.00 Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A. C Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A. C. II Aplicación Móvil Traductor de Lengua Maya al Español y Viceversa Archivo Mexicano de Arte Rupestre 0.78 Artes y Cultura Edición Especial Caravana Itinerante Arte y Valores 1.17 Centro Cultural y de las Artes Riberas 1.79 Cine Itinerante 5.00 Cinema Conciertos Extraordinarios y Temporada de Verano 2016 de la Orquesta Sinfónica de Minería 1.00 Contrastes 2.56 Crece Leyendo 0.78 Cultura para la paz social en pueblos mexicanos 3.00 Difusión y Promoción de las Artes Escénicas y Cinematográficas Domo Cinema Cultural 5.00 Dramafest Ecofilm Festival 6ta Edición 1.00 Encuentro de Bandas Musicales 6.24 Escenario Móvil para Instituto Nacional de Arte y Cultura Macuilxochitl 3.00 Festival de Todos los Músicos 6.24 Foro de Arte y Cultura Urbana para los Jóvenes en la Ciudad 1.15 Fortalecimiento de la Oferta Cultural para los Jóvenes en Un Ambiente Libre de Adicciones 3.12 Francisco Gabilondo Soler para Todos. Difusión de Su Legado para la Permanencia de Nuestra Identidad y Tradiciones Gira-Fest Unidos X el Arte Grabaciones de Obras Orquestales de Grandes Compositores Mexicanos Actuales 1.00 Hablemos con Mezcal Festival Intercultural Hacer Teatro para Un Mejor País IN NANA Fortaleciendo mi Patrimonio Cultura y mi Identidad Nacional 2.00 Indicadores UNESCO de Cultura para el Desarrollo 1.17 Jornadas Culturales Musitec 3.00 La Biblioteca BS-IBBY México/ A Leer Como Espacio Incluyente 1.33 Letrópolis: Encuentro de Arte y Literatura 1.00 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

43 Cuadro No.9. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para los municipios del Estado de Aguascalientes, (Millones de pesos). Entidad Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Federativa Nacional Proyectos no gubernamentales ND Los Museos, la Cultura y el Mundo en Movimiento 3.64 México Baila a Través de Sus Hijos México Cultura Capitulo Balcanes 0.24 Modernización del Museo del Charro 3.90 Muestra Internacional de Cine y Documental Latinoamericano #Mexadecorazon Muestra INTL de Artes Mestizas Novohispanas 3.12 Música en la Ciudad 1.00 Ópera Análogo 0.94 Pópera 2 Edición 3.90 Por las Vías del Tiempo 1.00 Primera Caravana de la cultura y las artes 5.00 Producción de Material Audiovisual Sobre la Revolución Mexicana 4.68 Programa Cultural de Residencia del Centro de Manualidades para la Mujer Indígena 2.00 Programa de Apoyo A Orquestas Infantiles Zona Centro Programa de Apoyo A Orquestas Infantiles Zona Este Programa de Apoyo A Orquestas Infantiles Zona Norte Programa de Apoyo A Orquestas Infantiles Zona Oeste Programa de Apoyo A Orquestas Infantiles Zona Sur Programa de Arte y Cultura 1.00 Programa de Residencias Artísticas en un Teatro 2.74 Programa de Residencias Artísticas en un Teatro, Alternativa Escénica Promover y Acelerar la Enseñanza Musical Etapa VII 3.12 Pueblerismo 7.00 Red de Ciudades ConArte, derechos Culturales y Fortalecimiento de Capacidades Locales para la Convivencia. (Ciudad Juárez, Chih., Tapachula, Chis., Guadalajara, Jal. y Ciudad de México) 2.34 Resorte Cultural 3.00 Salón Abierto Cuauhtémoc 1.56 Seminario de Profesionalización Cinematográfica 1.17 SITAC 2016: XIII Simposio Internacional de Teoría Sobre Arte Contemporáneo. Proyecto del Patronato de Arte Contemporáneo A.C. Abril A Octubre 2016, Ciudad de México y Ciudad de Puebla 0.70 SOMA: Espacio de Dialogo y Colaboración entre Artistas 1.17 Sonidos y Movimiento 3.65 Taller de Arte y Festival Cultural, Regional Flor de los Volcanes 1.00 Una Expresión al Arte Cinematográfico, Danza y Música 1.78 Vértigo. Un Documental Sobre la Obra Incendios 1.22 Total Nacional Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

44 Cuadro No. 10. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para los municipios de los Estados de Nuevo León y Oaxaca, (Millones de pesos). Entidad Federativa Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Proyectos municipales Abasolo Programa Cultural en la Colonia Francisco A. Cárdenas 2.40 Proyectos municipales Cerralvo Actividades Culturales 3.00 Proyectos municipales El Carmen Cultura y conocimiento a través de las tecnologías de la información 9.45 Proyectos municipales Guadalupe Programa de fomento cultural innovando ideas 9.45 Proyectos municipales Monterrey Clase de Música para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia 2.40 Proyectos municipales San Nicolas de los Garza Equipamiento de la rosa de los cuatro vientos 6.00 Proyectos municipales San Pedro Garza García Festivales Culturales San Pedro 5.00 Guadalupe Festival Guadalupe Linares Linares Nuevo León, Pueblo Mágico: Cultura y Arte Vivos 4.01 Nuevo León Monterrey Actividades y Exposiciones 2016 en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey 7.80 Monterrey ESMDM: Formación Artística Profesional Como detonador Cultural 7.80 Monterrey Festival Bella Vía Monterrey Fundación "Nuevo Amanecer" Monterrey Museo del Acero Horno Monterrey Papalote Museo del Niño en Monterrey ND Actividades Culturales y Artisticas de Cultura para la vida A.C ND Actividades Culturales y Artisticas de un México sin Fronteras A.C ND Festival Internacional de Santa Lucia 3.12 ND Recuperando Nuestras Raíces, Cultura Rodante 5.00 Millones de pesos Proyectos estatales ND Dotación de Instrumentos Musicales a Comunidades de Oaxaca 2.40 Proyectos estatales ND Proyecto de dotación de Instrumentos Musicales a Bandas Infantiles del Estado 1.00 Proyectos municipales Heroica Ciudad de Tlaxiaco Programa Cultural en el Municipio de la Heroica Cd. de Tlaxiaco 1.40 Proyectos municipales Loma Bonita Fortalecimiento a la Feria de la Piña 2.40 Proyectos municipales Oaxaca de Juárez Aniversario de la Ciudad de Oaxaca Festival Oaxaca Proyectos municipales Oaxaca de Juárez Festival Cultural "Oaxaca Pone Color a Sus Fiestas y Tradiciones" 2.40 Proyectos municipales Oaxaca de Juárez Festival del Saber del Sabor Octavo Festival Gastronómico 0.90 Proyectos municipales Oaxaca de Juárez Festival Instrumenta Oaxaca Proyectos municipales Pluma Hidalgo Proyecto Cultural y Arte en tu Comunidad 0.80 Proyectos municipales San Antonio Tepetlapa Programa Cultural en el Municipio de San Antonio Tepetlapa, Oax Oaxaca Proyectos municipales San Felipe Usila Proyecto Cultural y Arte en tu Comunidad 0.80 Proyectos municipales San Pablo Villa de Mitla Programa Cultural en el Municipio de San Pablo Villa de Mitla, Oax Proyectos municipales San Pablo Villa de Mitla Proyecto Cultural y Arte en tu Comunidad 0.80 Heroica Ciudad de Huajuapan de León Expo Feria Huajuapan ND Cultura Autogestiva Oaxaca 1.95 Fortalecimiento de la Música Contemporánea y Salvaguarda de las Lenguas Originarias del ND Estado de Oaxaca 1.72 ND Fortalecimiento y Desarrollo Cultural en el Estado de Oaxaca ND Oaxaca Cine Sala de Exhibición Cinematográfica en el Teatro Juárez 1.56 ND Programa Cultural Casa Wabi 3.90 ND Programa Educativo e Intercambio Cultural Casa Wabi 1.00 Total Oaxaca Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

45 Cuadro No. 11. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para los municipios de los Estados de Puebla, Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí, (Millones de pesos). Entidad Federativa Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Proyectos municipales San Pedro Cholula Fomento de cultura y sociedad en el nuevo siglo Proyecto Cultural: Coro y Orquesta Infantil y Juvenil Formación Musical y Cuapiaxtla de Madero 2.40 Proyectos municipales Coral, de Niños y Jóvenes de 6 a 16 Años de Edad Puebla Proyectos municipales Puebla 3 Ediciones Por el Centenario de la Constitución 2.40 ND Actividades y Exposiciones 2016 de la Fundación Amparo 2.34 ND Cultura Itinerante para Puebla 3.12 Total Puebla Proyectos estatales ND 6o festival internacional jazz de verano Proyectos estatales ND Cultura en Ruedas Querétaro 4.90 Proyectos estatales ND Equipamiento de bibliotecas y salas de lectura 2.26 Proyectos estatales ND Festival de Cine de Gastronomía de Querétaro 4.00 ND Asociación Pro Cultura AC 5.00 ND Corazones Mágicos 0.85 Querétaro ND El arte en tu municipio 4.00 ND Peces en la ciudad 2.00 ND Proyecto Cultural Indoni 5.00 Proyecto de Conservación y Restauración de Cuatro Retablos Laterales ND Pertenecientes A la Iglesia de San Juan Bautista 1.54 ND Restauración del Acueducto del Padre Tembleque ND Trovafest Total Querétaro Proyectos estatales ND Apoyo a ferias y festivales tradicionales del Estado de Quintana Roo Quintana Roo Proyectos estatales ND Festival de Cultura del Caribe Proyectos estatales ND Riviera Maya Film Festival ND Programa cultural digital siglo XXI Total Quintana Roo San Luis Potosí Proyectos municipales Catorce Programa Cultural en el Municipio de Catorce, SLP 2.40 Proyectos municipales Matlapa Casa de cultura Chalchocoyo 4.00 Proyectos municipales San Luis Potosí Festival de Cultural Itinerante, en diferentes Barrios y Colonias del Municipio Proyectos municipales San Luis Potosí Fototeca municipal de la patria 4.00 Ciudad Valles Feria cultural: "Valles, SLP. Cultur@rte 2016" 3.93 Total San Luis Potosí Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

46 Cuadro No. 12. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para los municipios de los Estado de Sinaloa, Sonora y Tabasco, (Millones de pesos). Entidad Federativa Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Proyectos municipales Sinaloa Rehabilitación de casa de la cultura de Sinaloa de Leyva 2.50 ND El bus cultural digital 3.00 Sinaloa ND Exhibición del artista Abraham Cruz Villegas 2.50 ND Exhibición del artista Atelier Van Lieshout 0.90 Fortalecimiento del programa de exhibición de cine de arte y ND difusión de cultura cinematográfica 2.00 Total Sinaloa Proyectos municipales Guaymas Actividades Culturales en el municipio de Guaymas 2.00 Proyectos municipales Navojoa Actividades Culturales en el municipio de Navojoa 2.00 Proyectos municipales Nogales Actividades Culturales en el municipio de Nogales 2.00 Proyectos municipales Nogales Fiestas Heroicas en Nogales 1.00 Proyectos municipales Puerto Peñasco Actividades Culturales en el municipio de Puerto Peñasco 2.00 Proyectos municipales San Luis Rio Colorado Festival Tierra Sonora 4.00 Sonora Actividades Culturales en el municipio de San Luis Río San Luis Río Colorado 2.00 Proyectos municipales Colorado Hermosilllo Actividades Culturales y Artísticas 2.00 Hermosillo Cultura en tu ciudad 2.00 Hermosillo Cultura para todos 5.00 Actividades Culturales en Sonora 6.00 Total Sonora Proyectos estatales ND Equipamiento Centro Cultural en el municipio de Cárdenas 1.40 Proyectos estatales ND Programa Teatro Café en el municipio del Centro 1.00 Proyectos municipales Balancán Programa Cultural en el Municipio de Balancán, Tabasco 1.60 Fortalecimiento a los Talleres de Artes Plásticas, Danza y Cárdenas 0.80 Proyectos municipales Música del Municipio de Cárdenas Tabasco Proyectos municipales Cunduacán Programa Cultural en el Municipio de Cunduacán, Tab Proyectos municipales Huimanguillo Programa Cultural en el Municipio de Huimanguillo, Tab Proyectos municipales Huimanguillo Programa de la Casa de Cultura en Huimanguillo, Tab Proyectos municipales Jalapa Programa Cultural en el Municipio de Jalapa, Tab Proyectos municipales Macuspana Programa Cultural en el Municipio de Macuspana, Tab Total Tabasco Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

47 Cuadro No. 13. Gasto identificado en el Anexo 36.1 Ampliaciones a Cultura del Decreto Aprobatorio del PEF, 2016, para los municipios de los Estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, (Millones de pesos). Entidad Federativa Tipo de proyecto Municipio Nombre del proyecto Gasto 2016 Proyectos municipales Matamoros Actividades Culturales 6.00 Tamaulipas El arte de convivir: ante la violencia: actúa Por una cultura para Jiménez prevenir y erradicar la violencia en el municipio de Jiménez 5.00 ND Creando arte, cultura y música 3.00 Total Tamaulipas Proyectos municipales Apizaco Programa cultural de lectura y del cuidado al medio ambiente Tlaxcala Proyectos municipales San Damián Texóloc Programa Cultural en el Municipio de San Damián Texóloc, Tlax Proyectos municipales Zacatelco Rehabilitación del auditorio Nicanor Serrano 4.00 Total Tlaxcala Proyectos municipales Veracruz Danzas para ti 3.30 Proyectos municipales Veracruz Festival Cultural del Café 5.00 Proyectos municipales Veracruz Rehabilitación de biblioteca 5.00 Feria de las Flores en la Perla, Veracruz. Una Muestra de la Riqueza Orizaba Veracruz Cultural en el Pico de Orizaba 3.24 Feria Cultural en el Municipio de Veracruz, Fundación Emiliano y Veracruz Eufemio Hermanos Zapata Salazar, con Sus Agraristas A.C ND Proyecto Cultural ND Sinfinetta Veracruzana 2.00 Total Veracruz Videomappin Catedral de Mérida en el Centro Histórico de Mérida, Merida Proyectos municipales Yucatán 3.00 Proyectos municipales Hoctún Proyecto Cultural Música y Arte en tu Comunidad 2.40 Calakmul Oferta Cultural Maní Orquesta y Ballet Jaranero Juvenil del Pueblo Mágico de Maní 4.12 Yucatan Mérida Feria Internacional del Libro Mérida Mérida FICMY Mérida y Yucatán Film Festival 2.00 Mérida Proyecto de Mejoramiento de la Oferta Cultural Mérida 4.50 El arte de convivir: ante la violencia: actúa Por una cultura para Progreso prevenir y erradicar la violencia en el municipio de Progreso 5.00 Red Alterna: Programa de Fortalecimiento de las Artes Escénicas en ND el Estado de Yucatán Total Yucatán Zacatecas Proyectos municipales Sombrerete Proyecto Cultural Música y Arte en tu Localidad 2.40 Total Zacatecas 2.40 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Anexo 36.1 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

48 Conclusiones. En México, la crisis socioeconómica, la integración de la economía en el contexto global, el crecimiento de la inseguridad pública, son algunos desafíos que justifica la inversión que el Estado mexicano realiza en materia cultural, deportiva, religiosa. A través de este instrumento es posible enculturar e inculturar a nuestra sociedad, para que conozca y adopte sus herencias y acepte y tolere las externas, suavizando los procesos de transculturación, aculturamiento y desculturación que sufre parte de nuestra población; y conserve el patrimonio cultural como un bien público. Durante el periodo , el gasto público federal aprobado y por la Cámara de Diputados para la Función Recreación, Cultura y otras Manifestaciones Sociales pasó de 29 mil mdp a 22 mil mdp, lo que representó una reducción de 6 mil mdp, distribuidos de la siguiente manera: Deporte y Recreación -4 mil mdp, Cultura -2 mil mdp y Otras Manifestaciones Sociales mdp. En el ejercicio fiscal 2016, los tres programas presupuestarios más importantes aprobados por la Cámara de Diputados para Cultura son el destinado para el Desarrollo Cultural con 9 mil mdp; Programas de Cultura en las Entidades Federativas con 2 mil y Programa de Apoyos a la Cultura con 1 mil mdp. Por unidades responsables, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes concentró 7 mil mdp; el Instituto Nacional de Antropología e Historia 3 mil mdp y la Universidad Nacional Autónoma de México 3 mil mdp. En materia de Deportes, los programas presupuestarios más importantes aprobados a la Cámara de Diputados son Programa de Cultura Física y Deporte con 2 mil mdp y Atención al Deporte con mdp. Por unidades responsables, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte concentró 2 mil mdp, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física y Educativa con mdp y la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte 9.33 mdp. 48

49 Bibliografía. Cámara de Diputados. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Disponible en LIMA, Paúl Gabriela (2003), Patrimonio Cultural Regional: Estudio Comparativo sobre la Legislación Protectora en las 32 entidades federativas mexicanas. Revista Derecho y Cultura, Volumen 9. México, DF. Biblioteca Jurídica Virtual, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: Naciones Unidas, Centro de Información México, Cuba y República Dominicana. La importancia del patrimonio cultural. Disponible en: Piedras, Ernesto (2007), Industrias Culturales para el Desarrollo Integral en México y América Latina. Documento preparado para la Fundación Interamericana para la Cultura y el Desarrollo (ICDF por su siglas en inglés). México DF. Disponible en: RODRÍGUEZ, Barba Fabiola (2008), Por una política cultural de Estado en México. En: Revista Casa del Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana, Volumen 1, Época IV, Número 9. México, DF. Disponible en: Rodríguez, Estrada Mauro (et al) (2007), La psicología del mexicano en el trabajo. McGraw Hill Interamericana. Segunda Edición. México, DF. SÁNCHEZ, de la Barquera y Arroyo, Herminio (2011), La federalización de la política cultural en México: Alemania como modelo? Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Disponible en UNESCO (2009), Marco de Estadísticas Culturales (MEC) de la UNESCO París Francia. Disponible en: UNESCO (2005). Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales. París, Francia. Disponible en: UNESCO (1982), Declaración de México sobre las Políticas Culturales. Conferencia mundial sobre las políticas culturales. México DF. Disponible en:

50 COMISIÓN BICAMERAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS Dip. Francisco Xavier Nava Palacios Dip. Luz Argelia Paniagua Figueroa Integrantes SECRETARÍA GENERAL Mtro. Mauricio Farah Gebara Secretario General SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Lic. Juan Carlos Delgadillo Salas Secretario DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÖN Y ANÁLISIS Lic. José María Hernández Vallejo Director General DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS Mtra. Avelina Morales Robles Directora SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO M. en E. Reyes Tépach M. Subdirector C. Martha Amador Quintero C. Dolores García Flores C. Margarita Rodríguez Palacios Analistas

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTE Y ASUNTOS RELIGIOSOS, 2015-2016

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN CULTURA, DEPORTE Y ASUNTOS RELIGIOSOS, 2015-2016 SAE-ISS-20-15 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO PODER LEGISLATIVO FEDERAL CÁMARA DE DIPUTADOS El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN CULTURA,

Más detalles

El Presupuesto Público Federal para CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, 2014-2015

El Presupuesto Público Federal para CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, 2014-2015 SAE-ISS-06-15 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO El Presupuesto Público Federal para CULTURA, DEPORTES Y ASUNTOS RELIGIOSOS, 2014-2015 Elaborado por:

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, 2015-2016

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, 2015-2016 SAE-ISS-10-16 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, 2015-2016 Elaborado por:

Más detalles

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PUESTOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMO DE LIBRE DESIGNACIÓN

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN PUESTOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMO DE LIBRE DESIGNACIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL SUBDIRECTOR DE INFORMACION INTERNACIONAL B SSFP/408/643/2007 DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE GOBIERNO MB1 DIRECTOR DE COORDINACION POLITICA CON LOS PODERES DE LA UNION MB1 DIRECTOR DE CONCERTACION

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA CEFP/068/2007 COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Noviembre 2007 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, 2008 Ramo 9 Secretaría de Comunicaciones y

Más detalles

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN COMUNICACIONES Y TRANSPORTES,

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, SAE-ISS-13-15 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, 2014-2015 Elaborado por:

Más detalles

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010 Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo Total Por presuntos delitos del fuero común Por presuntos delitos del fuero federal Por presuntas infracciones Por otras

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVDAD EN MÉXICO IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN LIC. ANTONIO CAMACHO VARGAS Ciudad de México, 13 de enero de 2009 CONTENIDO

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015)

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015) El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015) Fiorentina García Miramón fiorentinagarcia@ciep.mx Este es el primer año fiscal que, como lo dispone la Ley de Coordinación Fiscal modificada por

Más detalles

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo . Infraestructura educativa. Oferta Educativa Formación Profesional Grado Académico Seguridad y Salud en el Trabajo Carga Académica

Más detalles

La competitividad de los Estados de la República Mexicana.

La competitividad de los Estados de la República Mexicana. La competitividad de los Estados de la República Mexicana. Resultados del Centro de Estudios Estratégicos del Palacio Legislativo, Noviembre de 24 Usted puede consultar estos y otros documentos más en

Más detalles

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas Aguascalientes 1999 7 8,876 1 2000 0 0 14 2001 2 714 3 2002 1 800 3 2003 1 1,176 1 2004 1 2,785 1 2005 3 12,987 0 2006 4 3,319 1 2007 1 184 0 2008 1 581 2 2009 0 0 0 Baja California 1999 28 2,298,215 5

Más detalles

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS NOTA INFORMATIVA DE LA COLECCIÓN DE LIBROS PUBLICADA POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSITARIOS El Consejo Nacional de Universitarios (CNU), reúne a

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas

Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas Datos del Diagnóstico: Algunas Ideas Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas. Mario Benedetti Nuestras premisas Fortalecer Colaborar Coordinar Coadyuvar

Más detalles

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 2014

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 2014 ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 2014 Junio de 2014 INTRODUCCIÓN Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las

Más detalles

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx Julio de 2011 www.coneval.gob.mx 6.0 6.0 6 4 4.0 4.0 Acceso a la alimentación Millones de personas 4.1 Población con ingreso menor a la línea de bienestar 4.8 3.5 3.2 2008 10.6 % 11.7 millones 2010 10.4%

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

2 DE 3 CAIDAS EN CONTRA DELREZAGO EDUCATIVO

2 DE 3 CAIDAS EN CONTRA DELREZAGO EDUCATIVO 2 DE 3 CAIDAS EN CONTRA DELREZAGO EDUCATIVO MODELO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL INDICADORES DE EVALUACIÓN (ENERO-SEPTIEMBRE 2009) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN, EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN Subdirección

Más detalles

Evolución y determinantes de la pobreza en México

Evolución y determinantes de la pobreza en México Evolución y determinantes de la pobreza en México Noviembre 2012 Contenido I. Resultados de la pobreza en México II. Ciclo económico y pobreza III. Análisis de determinantes de la pobreza I. Resultados

Más detalles

Subdirección de Análisis de Política Interior

Subdirección de Análisis de Política Interior SAPI-ISS-36-13 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis ANÁLISIS SOBRE LAS PRINCIPALES ADICCIONES EN MÉXICO (ALCOHOLISMO,

Más detalles

AR Información para decidir

AR Información para decidir Revista AR Información para decidir Certificado de Auditoría de Circulación Periodo: 1 de enero al 31 de marzo de 2013 Certificado de Auditoría de Circulación Nombre de la Publicación: AR. AREGIONAL INFORMACIÓN

Más detalles

IPRO. Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales. Balance al 31 de Mayo 2010

IPRO. Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales. Balance al 31 de Mayo 2010 IPRO Iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad de los programas sociales Balance al 31 de Mayo 2010 IPRO En el marco del convenio de colaboración entre el Programa de las Naciones Unidas

Más detalles

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS El primer paso es reconocer el problema del hambre de millones de mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México Versión 13 de septiembre de 2013 CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Más detalles

En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

En contexto. 13 agosto 2013 Nº 35. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública En contexto 13 agosto 2013 Nº 35 Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública En contexto Página 2 MEDICIÓN DE LA POBREZA POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 El 29 de julio de 2013, el Consejo Nacional de

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 140/16 28 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES 2015 1 El Censo Nacional de Gobiernos Municipales

Más detalles

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2 INFORME SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012 FEBRERO, 2012 1 CONTENIDO Presentación 1 Marco normativo 1 Objetivo general 2 Objetivo

Más detalles

El impacto en los hogares del país por la aplicación del impuesto local a las ventas finales a la gasolina y el diesel.

El impacto en los hogares del país por la aplicación del impuesto local a las ventas finales a la gasolina y el diesel. SE-ISS-17-07 Agosto, 2007 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ECONOMÍA El impacto en los hogares del país por la aplicación del impuesto

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

Pensando en invertir?

Pensando en invertir? Pensando en invertir? La respuesta es Puebla Febrero 2012 Puebla, México: Ubicación Geográfica Nuevo Laredo Estados Unidos Distancias y tiempos de recorrido Puebla Ciudad de México: 129.9 Km. Tiempo de

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009: Gasto Federalizado propuesto para las Entidades Federativas

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009: Gasto Federalizado propuesto para las Entidades Federativas Cámara de Diputados Centro de Estudios de las Finanzas Públicas H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/054/2008 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009:

Más detalles

Programa 3x1 para Migrantes

Programa 3x1 para Migrantes Programa 3x1 para Migrantes 2008 Qué es el Programa 3x1 para Migrantes Es la respuesta del Gobierno Federal a los migrantes para concretar proyectos de infraestructura y de servicios en las comunidades

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 34 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 28 de enero de 2005 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas,

Más detalles

LEY DE FOMENTO PARA LA LECTURA Y EL LIBRO

LEY DE FOMENTO PARA LA LECTURA Y EL LIBRO TEXTO VIGENTE Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de junio de 2000 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Más detalles

Adquisición de Equipo Médico: Estrategias y retos en el Sistema Nacional de Salud. Ing. Roberto Ayala Perdomo Director de Ingeniería Biomédica

Adquisición de Equipo Médico: Estrategias y retos en el Sistema Nacional de Salud. Ing. Roberto Ayala Perdomo Director de Ingeniería Biomédica Adquisición de Equipo Médico: Estrategias y retos en el Sistema Nacional de Salud Ing. Roberto Ayala Perdomo Director de Ingeniería Biomédica 25 noviembre de 2015 Contenido 1. Marco legal 2. Proceso de

Más detalles

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO HM Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO 2011 111 Estadísticas Municipales Cuánto se Recauda de Predial y Agua por Persona? René Alejandro Herrera Jiménez En el presente artículo se hace

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares ENDUTIH 2015 ENDUTIH 2015: Un nuevo proyecto estadístico En 2015 el INEGI determina la realización de una encuesta

Más detalles

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa

Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Características demográficas Migración I.4 Migración Migración por lugar de nacimiento Porcentaje de población nacida en otra entidad o país por entidad federativa Quintana Roo Baja California Baja California

Más detalles

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales,

Nueva metodología del IDH. Cambios metodológicos. Elasticidad de las dimensiones. Tendencias internacionales, C O N T E N I D O Nueva metodología del IDH Cambios metodológicos Elasticidad de las dimensiones Tendencias internacionales, 1980-2011 Estimación nacional del IDH 2010 IDH por entidad federativa Comparación

Más detalles

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008 Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 28 Dependencia: INSTITUTO NACIONAL ANTROPOLOGIA E HISTORIA Producto 379 ACABADO ACABADO

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO FEDERAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2014. Septiembre de 2013

PROYECTO DE PRESUPUESTO FEDERAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2014. Septiembre de 2013 PROYECTO DE PRESUPUESTO FEDERAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2014 Septiembre de 2013 Fuente: Criterios Generales de Política Económica para 2014. Proyecto de Presupuesto en Educación

Más detalles

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Agenda Estrategia del Gobierno Mexicano ante los Desastres Naturales

Más detalles

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008 REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008 Sinaloa, registra un incremento de 69 empleos en el comparativo anualizado, del mes de enero de 2009 con

Más detalles

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico REUNION DE PLANEACION ESTRATEGICA 2014 Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico C.P. Carlos M. Joaquín González Subsecretario Ixtapa-Zihuatanejo, Gro., Febrero 6, 2014 Objetivo META NACIONAL:

Más detalles

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL EVALUACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL FEDERAL LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL Ana María Chávez Galindo Rodolfo Corona Vázquez OBJETIVOS! 1º. Analizar correspondencia de magnitudes,

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Resumen de la Vigilancia Epidemiológica del Registro Nacional

Más detalles

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO Junio, 2014 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Evaluación de los indicadores de

Más detalles

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013 ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013 Antecedentes En 1997 se llevó a cabo la primera Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología

Más detalles

SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA

SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA IMPACTOS REGIONALES Y SITUACIÓN DE POBREZA Y CARENCIAS EN EL DISTRITO FEDERAL EFRAÍN BRINGAS RÁBAGO SEPI-ESE-IPN NOVIEMBRE, 2013

Más detalles

EL PODER ADQUISITIVO DEL INGRESO DE LOS HOGARES AUMENTÓ 8% ENTRE EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Y EL TERCER TRIMESTRE DE 2016

EL PODER ADQUISITIVO DEL INGRESO DE LOS HOGARES AUMENTÓ 8% ENTRE EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Y EL TERCER TRIMESTRE DE 2016 COMUNICADO DE PRENSA No.008 24 de noviembre de 2016 EL PODER ADQUISITIVO DEL INGRESO DE LOS HOGARES AUMENTÓ 8% ENTRE EL TERCER TRIMESTRE DE 2014 Y EL TERCER TRIMESTRE DE 2016 Debido a que durante 2015

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES

COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES Viernes 14 de Diciembre de 2012 OPINIÓN DE LA COMISIÓN DE ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES RESPECTO AL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2013 1

Más detalles

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes México D.F. a 20 de abril de 2015 Boletín de prensa Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes A cuatro meses del fin del ciclo escolar, no se han transparentado adecuadamente los avances del

Más detalles

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva QUE ES EL SUBSIDIO Suma de esfuerzos y voluntades Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva Impulsar las acciones estatales y municipales en materia de suelo, e infraestructura

Más detalles

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales

Empresas autorizadas para la recolección y transporte de residuos peligrosos industriales 1998 Chihuahua 1 12 Distrito Federal 3 90 Nuevo León 3 1,201 Tabasco 2 784 Nacional 9 2,087 1999 Baja California 5 168 Coahuila 2 188 Chihuahua 4 17 Distrito Federal 2 34 Durango 1 411 Guanajuato 1 107

Más detalles

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN 11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la institución gubernamental que se encarga

Más detalles

DONATARIAS AUTORIZADAS Marzo de 2013

DONATARIAS AUTORIZADAS Marzo de 2013 DONATARIAS AUTORIZADAS Marzo de 2013 DONATARIA AUTORIZADA Es una organización civil o fideicomiso que cuenta con autorización por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para recibir donativos

Más detalles

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES Del 1 de julio de 2015 al 31 de enero de 2016 Presentación El presente informe busca atender el compromiso de la Primera sesión ordinaria de 2016,

Más detalles

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES

EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES COMUNICADO DE PRENSA No. 001 México, D.F., a 28 de enero de 2014 EN SU NUEVO INVENTARIO CONEVAL DETECTÓ 3,127 PROGRAMAS SOCIALES FEDERALES Y ESTALES De los 3,127 programas sociales reportados en las páginas

Más detalles

LEGISLACION DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE PROPICIAN LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES

LEGISLACION DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE PROPICIAN LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLECENTES Aguascalientes LEY PARA LA PROTECCION DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES CAPITULO VIII REGIMEN ESPECIAL DE PROTECCION AL TRABAJO Artículo 54.- La Secretaria de Desarrollo Económico

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

27. CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES Y EL ESTATUTO DEL DISTRITO FEDERAL a. JEFE DE GABINETE

27. CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES Y EL ESTATUTO DEL DISTRITO FEDERAL a. JEFE DE GABINETE 27. CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES DE LAS CONSTITUCIONES Y EL ESTATUTO DEL DISTRITO FEDERAL a. JEFE DE GABINETE DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES RELATIVAS A CUESTIONES PARTICULARMENTE RELEVANTES JEFE

Más detalles

CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO

CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO SUBSECRETARÍA A DE INNOVACIÓN N Y CALIDAD CORPORACIÓN ÁNGELES VERDES EN EL FUTURO INMEDIATO Corporación Ángeles Verdes Secretaria de Turismo Orientar y auxiliar a los turistas nacionales y extranjeros.

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL

PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación Unidad de Planeación y Relaciones Internacionales Noviembre de 2013 Programa de Desarrollo Institucional

Más detalles

REPORTE DE INFORMACIÓN COMPARABLE DE PLANES Y TARIFAS DE SERVICIOS FIJOS

REPORTE DE INFORMACIÓN COMPARABLE DE PLANES Y TARIFAS DE SERVICIOS FIJOS REPORTE DE INFORMACIÓN COMPARABLE DE PLANES Y TARIFAS DE SERVICIOS FIJOS Capítulo 1: Single Play Resumen Ejecutivo De la oferta vigente y disponible para el usuario, se analizan catorce planes de en la

Más detalles

Módulo de Recaudación Consular

Módulo de Recaudación Consular ART. 20 LFD - PASAPORTES "E" PASAPORTES ORDINARIOS CON VALIDEZ HASTA POR UN AÑO. 32.00 47.00 PASAPORTES COBRADOS AL 50% HASTA POR UN AÑO. 16.00 24.00 PASAPORTES PARA TRABAJADORES AGRÍCOLAS COBRADOS AL

Más detalles

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. No.229. Deuda de estados y municipios. Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza

CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA TEMAS. No.229. Deuda de estados y municipios. Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza TEMAS Deuda de estados y municipios Percepción sobre el incremento en los niveles de pobreza No.229 18 al 24 de febrero de 2013 CÁPSULA SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA No.229 Tendencias generales Deuda de estados

Más detalles

INEGI. México y sus municipios

INEGI. México y sus municipios Tasa de crecimiento promedio anual de 1900 a 2005 91.2 97.5 103.3 81.2 2.68 3.07 3.40 48.2 3.20 66.8 13.6 1.09 15.2 14.3 1.71 16.6 1.76 19.7 25.8 34.9 2.02 2.06 1.58 1.02 1900 1910 1921 1930 1940 1950

Más detalles

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Violencia como causal de divorcio Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 2013-2018, establece como línea de acción,

Más detalles

INFORME DE VACANCIA Y PUESTOS SUJETOS AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

INFORME DE VACANCIA Y PUESTOS SUJETOS AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA Oficinas Centrales 112 Coordinación General de Enlace Sectorial Dirección General Adjunta o Titular de Entidad LB01 1 113 Coordinación General de Delegaciones Dirección General Adjunta o Titular de Entidad

Más detalles

CEFP/063/2006. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2007 Gasto Previsto en Materia de Seguridad Pública

CEFP/063/2006. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2007 Gasto Previsto en Materia de Seguridad Pública CEFP/063/2006 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2007 Gasto Previsto en Materia de Seguridad Pública PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, DICIEMBRE 2006. Centro de Estudios de las Finanzas

Más detalles

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves. Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial Impulsar un esfuerzo de alcance nacional para otorgar lentes graduados

Más detalles

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento Reporte Económico de la Ciudad de México 2015 La Ciudad de México sigue estando muy influida por el ciclo

Más detalles

Mortalidad Materna en México

Mortalidad Materna en México Mortalidad Materna en México Objetivos del Milenio Erradicar la pobreza extrema y el hambre. Lograr la enseñanza primaria universal. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer. Reducir

Más detalles

VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB)

VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB) VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB) El 13 de septiembre de 2007 se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados,

Más detalles

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA Contenido DESARROLLO INFORMÁTICO OPERATIVIDAD PRODUCTOS METAS EXIT POLL OPERATIVIDAD PRODUCTOS CUARTO DE MANDO OPERATIVIDAD NECESIDADES ADICIONALES

Más detalles

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas Evolución de la actividad económica y del empleo en el Estado as Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de 2011 1 La economía 14.0 12.0 1 8.0 6.0 4.0 2.0-2.0-4.0-6.0-8.0 Estado : Indicador trimestral

Más detalles

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo) Aguascalientes Anaerobio 1999 0.00 Biodiscos 1999 0.00 Biológico 1999 0.00 Dual 1999 2,000.00 2000 2,000.00 2001 2,000.00 2002 2,000.00 Filtros biológicos 1999 0.00 Lodos activados 1999 220.00 2000 230.00

Más detalles

Chihuahua Ley De Ganadería Para El Estado De Chihuahua Ley Para La Regularización De Colonias Agrícolas Y Mancomunes Agropecuarios De Régimen Estatal

Chihuahua Ley De Ganadería Para El Estado De Chihuahua Ley Para La Regularización De Colonias Agrícolas Y Mancomunes Agropecuarios De Régimen Estatal ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO QUE COMPILA LA LEGISLACIÓN LOCAL EN MATERIA RURAL, AGUA, GANADERÍA Y PESCA 27 de febrero de 2011 ESTADO LEYES Aguascalientes Ley De Agua Para El Estado De Aguascalientes Ley

Más detalles

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social Nunca es Tarde para Estudiar Subdirección General de Sustentabilidad Social Antecedentes El 17 de diciembre del 2009, el Infonavit y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) suscribieron

Más detalles

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Subsidio para la Policía Acreditable (SPA) Subsidio de Apoyo a Programas en Materia El artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos determina que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, por lo

Más detalles

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes 1 CFDI: Estructuras.xls para Importar Comprobantes Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes Esta opción le permite al usuario conocer la estructura que debe

Más detalles

Presentación de Resultados SONDEO EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES

Presentación de Resultados SONDEO EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Presentación de Resultados SONDEO EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Introducción El 4 de abril de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria de consulta pública para el PROY-NOM-184SCFI-2011

Más detalles

Inventarios de programas de desarrollo social

Inventarios de programas de desarrollo social Inventarios de programas de desarrollo social 22 Abril 2014 www.coneval.gob.mx CONTENIDO 1 2 3 4 5 Presentación del Inventario CONEVAL Inventario Federal de acciones y programas de desarrollo social Inventario

Más detalles

www.mexicoconectado.gob.mx

www.mexicoconectado.gob.mx Luis Fernando López Director de Diseño de Redes Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) México Conectado brinda acceso a Internet

Más detalles

1. Emitir una sola convocatoria por entidad para el ingreso a las instituciones formadoras de docentes públicas y particulares.

1. Emitir una sola convocatoria por entidad para el ingreso a las instituciones formadoras de docentes públicas y particulares. Lineamientos para el proceso de selección e inscripción a las licenciaturas que ofertan las instituciones formadoras de docentes, públicas y particulares, de todas las entidades del país. Con el propósito

Más detalles