REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DEL MUNICIPIO DE COZUMEL, QUINTANA ROO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DEL MUNICIPIO DE COZUMEL, QUINTANA ROO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES."

Transcripción

1 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- H. Ayuntamiento Presidencia Municipal Cozumel, Edo. de Q.Roo.- Lic. Fredy Efrén Marrufo Martín, Presidente del H. Ayuntamiento del Municipio de Cozumel, Quintana Roo, con fundamento en el artículo 90, fracción VII, de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, hago saber a sus habitantes, que el Honorable Ayuntamiento expide el siguiente: REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DEL MUNICIPIO DE COZUMEL, QUINTANA ROO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- Este Reglamento tiene por objeto regular el servicio profesional de carrera policial en el Municipio de Cozumel, estableciendo conforme a los principios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes aplicables que de ella emanen, los lineamientos que definen los procedimientos de reclutamiento, selección, ingreso, formación, certificación, permanencia, evaluación, promoción y reconocimiento; así como la separación o baja del servicio de los integrantes de Institución Policial del Municipio de Cozumel, Quintana Roo. Artículo 2.- Para efectos de este Reglamento se entenderá por: I.- Academia Municipal: Al Instituto o Unidad de Profesionalización de la Institución Policial; II.- Aspirante: Persona que manifiesta su voluntad para ingresar a la Institución Policial, y que se sujeta a los procedimientos de reclutamiento y selección; III.- Ayuntamiento: Al Honorable Ayuntamiento del Municipio de Cozumel, Quintana Roo; IV.- Bando y/o Bando de Policía y Buen Gobierno: El Bando de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Cozumel, Quintana Roo; V.- Cadete: Aspirante que habiendo cumplido los procedimientos de reclutamiento y selección, ingresa a la formación inicial; VI.- Carrera Policial: Al Servicio Profesional de Carrera Policial del Municipio de Cozumel, Quintana Roo, como sistema de carácter obligatorio y permanente, conforme al cual se establecen los lineamientos que definen los procedimientos de reclutamiento, selección, ingreso, formación, certificación, permanencia, evaluación, promoción y reconocimiento; así como la separación o baja del servicio de los integrantes de la Institución Policial del Municipio de Cozumel, Quintana Roo; VII.- Centro Nacional de Información: Al Centro Nacional de Información sobre Seguridad Pública del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; VIII.- Centro Nacional de Certificación: Al Centro Nacional de Certificación y Acreditación; IX.- Consejo de Honor: Al Consejo de Honor y Justicia Policial, como órgano Colegiado de la Institución Policial del Municipio de Cozumel, que conoce en términos de la legislación aplicable y este Reglamento, sobre asuntos relacionados con la conducta de los elementos policiales; X.- Comisión del Servicio Profesional: La Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial, como órgano colegiado de la Institución Policial del Municipio de Cozumel, que conoce, en términos de las leyes aplicables y este Reglamento, del desarrollo y de la carrera policial; XI.- Consejo Estatal: Al Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo;

2 XII.- Consejo Nacional: Al Consejo Nacional de Seguridad Pública; XIII.- Elementos Policiales: A las personas que han ingresado formalmente a la Institución Policial después de haber obtenido su certificación; XIV.- Estado: El Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; XV.- Instancia Evaluadora: Persona física o moral, de derecho privado, público o social, debidamente acreditada y calificada para realizar las evaluaciones correspondientes, por parte del Centro Nacional de Certificación y Acreditación; XVI.- Institución Policial: Institución Policial del Municipio de Cozumel, Quintana Roo, como Dependencia encargada de la Seguridad Pública Municipal. La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Cozumel; XVII.- Instituciones de Formación: Las Academias, Institutos de profesionalización, Colegios, Centros y Direcciones de Formación Policial Regionales, Estatales y Municipales; XVIII.- Ley General: La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; XIX.- Ley de Seguridad Pública: A la Ley de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo; XX.- Lineamientos Generales del Programa Rector de Profesionalización: Los lineamientos emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; XXI.- Manual de Perfil de Puestos: Al Manual de Perfil de Puestos de la Institución Policial; XXII.- Municipio: El Municipio de Cozumel, Quintana Roo; XXIII.- Policía: Al policía municipal de carrera; XXIV.- Centro Estatal de Evaluación: Al Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Quintana Roo; XXV.- Presidente Municipal: El Presidente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Cozumel, Quintana Roo; XXVI.- Profesionalización: Al proceso permanente y progresivo de formación que se integra por las etapas de formación inicial, actualización, promoción, especialización y alta dirección, para desarrollar al máximo las competencias, capacidades y habilidades de los integrantes de la Institución de Seguridad Pública; XXVII.- Programa Rector Municipal: Al Programa Anual de Profesionalización; XXVIII.- Registro Nacional: Al Registro Nacional del Personal de la Institución de Seguridad Pública, del Centro Nacional de Información, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; XXIX.- Secretariado Ejecutivo: Al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; XXX.- Servicio: Al Servicio Profesional de Carrera Policial del Municipio de Cozumel, Quintana Roo; XXXI.- Sistema Nacional: Al Sistema Nacional de Seguridad Pública; y

3 XXXII.- Titular de la Institución Policial: Al Director de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Cozumel, Quintana Roo o su equivalente. Artículo 3.- Sin perjuicio de lo previsto en otras disposiciones legales aplicables, la carrera policial se integra con las siguientes etapas: I.- Planeación. II.- Ingreso: a. Reclutamiento. b. Selección. c. Formación Inicial. d. Ingreso III.- Desarrollo: a. Formación continua y especializada. b. Evaluaciones. c. Promoción. d. Estímulos y reconocimientos. e. Medidas disciplinarias. IV.- Separación y terminación de la carrera: a. Separación, remoción o baja. Artículo 4.- Son fines de la carrera policial: I.- Garantizar el desarrollo institucional y asegurar la estabilidad en el empleo, con base en un esquema proporcional y equitativo de remuneraciones y prestaciones para los integrantes de la Institución Policial; II.- Promover la responsabilidad, honradez, diligencia, eficiencia y eficacia en el desempeño de las funciones y en la óptima utilización de los recursos de la Institución Policial; III.- Fomentar la vocación de servicio y el sentido de pertenencia mediante la motivación y el establecimiento de un adecuado sistema de promociones que permita satisfacer las expectativas de desarrollo profesional y reconocimiento de los integrantes de la Institución Policial; IV.- Instrumentar e impulsar la capacitación y profesionalización permanente para asegurar la lealtad institucional en la prestación de los servicios públicos en materia de seguridad; V.- Garantizar el adecuado cumplimiento de la función de la seguridad pública en el ámbito de competencia municipal; y VI.- Los demás que establezcan las disposiciones legales aplicables en la materia. Artículo 5.- La Institución Policial, para el cumplimiento de sus objetivos, tendrá cuando menos, las siguientes funciones: I.- Análisis Táctico, encargada de recopilar, analizar e integrar información de los sistemas y de la operación, elaborar redes técnicas de vínculos, generar líneas de investigación y procesar la información captada a través de la investigación de campo para crear estrategias que coadyuven en la prevención y erradicación del delito; II.- Investigación, que será la encargada de la investigación mediante sistemas homologados de recolección, clasificación, registro, análisis, evaluación y explotación de información; así como

4 suministrar información a las áreas de análisis táctico, realizar las tareas de vigilancia, seguimiento y técnicas de manejo de fuentes; III.- Prevención, que será la encargada de prevenir la comisión de delitos e infracciones administrativas, realizar las acciones de inspección, vigilancia y vialidad en su circunscripción; IV.- Reacción, que será la encargada de garantizar, mantener y restablecer el orden y la paz pública; y V.- Las demás que establezcan las disposiciones legales aplicables a la materia. Artículo 6.- Para el mejor desempeño de la función de seguridad pública, la Institución Policial formará las unidades específicas que sean necesarias, previo acuerdo del Presidente Municipal. Artículo 7.- La carrera policial se regirá por los principios previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, la Ley de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, y las demás disposiciones legales aplicables. Artículo 8.- A la carrera policial sólo se podrá ingresar, permanecer y ascender a la categoría, jerarquía o grado inmediato superior y ser separado en los términos y las condiciones que establecen este Reglamento y las disposiciones legales aplicables. Artículo 9.- Para el funcionamiento ordenado y jerarquizado de la carrera policial, ésta se organizará de manera referencial en categorías, jerarquías o grados. Artículo 10.- La organización jerárquica de la Institución Policial, considerará al menos las categorías siguientes: I.- Comisarios II.- Inspectores III.- Oficiales Municipales IV.- Escala Básica Artículo 11.- Las categorías previstas en el artículo anterior, considerarán, al menos, las siguientes jerarquías: I.- Comisario: a. Comisario General; b. Comisario Jefe; y c. Comisario. II.- Inspectores: a. Inspector General; b. Inspector Jefe; e c. Inspector. III. Oficiales: a. Subinspector; b. Oficial; y c. Suboficial. IV. Escala Básica: a. Policía Primero; b. Policía Segundo; c. Policía Tercero; y

5 d. Policía. Artículo 12.- La Institución Policial se organizará bajo un esquema de jerarquización terciaria, cuya célula básica se compondrá invariablemente por tres elementos. La Escala Básica se compondrá de un esquema de cuatro elementos. Artículo 13.- El orden de las categorías jerárquicas y grados tope del personal de la Institución Policial, con relación a las áreas operativas y de servicios será: I.- Para las áreas operativas, de policía a Comisario General, y II.- Para los servicios, de policía a Comisario Jefe. Artículo 14.- Con base en el Manual de Perfil de Puestos de la Institución Policial, se elaborará y homologará el perfil del grado de los policías, y los deberes a que deberá sujetarse cada elemento de acuerdo con su categoría, jerarquía o grado, nivel de mando, cargo o comisión. Artículo 15.- Las autoridades competentes del Municipio de Cozumel, realizarán las acciones de coordinación conducentes con las autoridades Estatales y Federales correspondientes, para cumplir lo dispuesto en el artículo anterior, con arreglo en las leyes aplicables a la carrera policial. Artículo 16.- Todos los servidores públicos de la Institución Policial que no pertenezcan a la carrera policial, se considerarán trabajadores de confianza. Los efectos de su nombramiento se podrán dar por terminados en cualquier momento, de conformidad con las disposiciones aplicables, y en caso de que no acrediten las evaluaciones de control de confianza. Artículo 17.- Con base en las categorías jerárquicas señaladas en el artículo 11 de este Reglamento, el titular de la Institución Policial, deberá cubrir, al menos, el mando correspondiente al quinto nivel ascendente de la organización en la jerarquía. Artículo 18.- El Municipio, a través de la Institución Policial y/o de sus órganos correspondientes, emitirá las guías y lineamientos generales para la elaboración y aplicación de los mecanismos y herramientas de procedimientos que integran el Servicio Profesional de Carrera Policial, así como su difusión y promoción en coordinación con las unidades administrativas conducentes. Artículo 19.- Las autoridades competentes del Municipio de Cozumel establecerán la adecuada coordinación con los responsables del área respectiva del Secretariado Ejecutivo, para la mejor aplicación de todos los procedimientos que regulan el Servicio. Artículo 20.- La carrera policial, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal de la Institución Policial, considerará la creación de plazas de profesionista, de administrativo y de técnico, que sean necesarias para la cobertura y apoyo de la función policial. Artículo 21.- Con arreglo en las disposiciones legales aplicables, para la integración, desarrollo y funcionamiento de la estructura orgánica de la Institución Policial, las escalas jerárquicas y la homologación de funciones dentro del Servicio, el Municipio realizará todas las acciones de coordinación necesarias para implementar el ceremonial y protocolo, el Manual de Uniformes y Divisas por categoría, jerarquía o grado y todos los demás instrumentos necesarios para homologar la operación de la Policía Municipal y el correcto funcionamiento de la carrera policial. Artículo 22.- De conformidad con las disposiciones legales aplicables, el Municipio establecerá mecanismos y procedimientos para la participación en actividades que fortalezcan la seguridad pública en Cozumel. Artículo 23.- El Municipio con sujeción a los ordenamientos legales aplicables, promoverá la participación de la comunidad para conocer y opinar sobre políticas de seguridad pública municipal, sugerir medidas específicas en materia de seguridad pública y acciones concretas para mejorar esta

6 función, realizar labores de seguimiento, proponer reconocimientos por méritos o estímulos para los miembros de la Institución Policial, realizar las denuncias correspondientes sobre irregularidades, auxiliar a las autoridades competentes en el ejercicio de sus tareas y participar en las actividades que no sean confidenciales o estratégicas de la Institución Policial, o pongan en riesgo el buen desempeño de la función de seguridad pública. Artículo 24.- El Municipio con sujeción a las disposiciones legales aplicables, promoverá con el Estado la participación y organización ciudadana para la mejor prevención de las infracciones cívicas y delitos. Artículo 25.- Sin menoscabo de lo que dispongan otros ordenamientos legales, corresponde al Municipio, en el ámbito de su competencia: I.- Garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales del ámbito federal y estatal en materia de Seguridad Pública; II.- Contribuir a la efectiva coordinación del Sistema Nacional y Estatal de Seguridad Pública; III.- Aplicar y supervisar los procedimientos relativos a la carrera policial, Profesionalización y Régimen Disciplinario; IV.- La Coordinación con otras autoridades Federales y Estatales, mediante la aplicación de este Reglamento y la suscripción de Convenios de Coordinación, con base en los Acuerdos y Resoluciones del Consejo Nacional y las demás instancias de coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. V.- Constituir y operar las Comisiones y las Academias a que se refieren las leyes en materia de seguridad pública; VI.- Asegurar su integración a las bases de datos criminalísticos y de personal; VII.- Designar a un responsable del control, suministro y adecuado manejo de la información a que se refieren las disposiciones legales en materia de seguridad pública; VIII.- Integrar y consultar en las bases de datos de personal de Seguridad Pública, los expedientes de los aspirantes a ingresar a las Corporaciones; IX.- Abstenerse de contratar y emplear a personas que no cuentan con el registro y certificado emitido por el centro de evaluación y control de confianza respectivo; X.- Coadyuvar a la integración y funcionamiento del Desarrollo Policial, Ministerial y Pericial; XI.- Establecer centros de evaluación y control de confianza, conforme a los lineamientos, procedimientos, protocolos y perfiles determinados por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, así como garantizar la observancia permanente de la normatividad aplicable; XII.- Integrar y consultar la información relativa a la operación y Desarrollo Policial para el registro y seguimiento, en las bases de datos criminalísticas y de personal de Seguridad Pública; XIII.- Destinar los fondos de ayuda federal para la seguridad pública exclusivamente a estos fines y nombrar a un responsable de su control y administración; XIV.- Participar en la ejecución de las acciones para el resguardo de las Instalaciones Estratégicas del país; y

7 XV.- Las demás atribuciones específicas que establezcan las leyes y demás disposiciones legales en materia de Seguridad Pública. Artículo 26.- En lo no previsto en este Reglamento, se aplicarán en forma supletoria y en lo conducente, las disposiciones previstas en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo y las demás disposiciones legales aplicables a la carrera policial. TÍTULO SEGUNDO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL. CAPÍTULO I DE LOS DERECHOS DE LOS INTEGRANTES DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL. Artículo 27.- La relación jurídica entre la Institución Policial y sus integrantes, es de carácter administrativa y se rige por el apartado B, del Artículo 123, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General, la Ley de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, y las demás disposiciones legales aplicables. Artículo 28.- Los integrantes de la Institución Policial gozarán de los derechos: I.- Recibir el nombramiento como miembro de la Institución Policial; II.- Estabilidad y permanencia en la carrera policial, en los términos y bajo las condiciones que prevén los procedimientos de formación inicial, ingreso, formación continua y especializada, evaluación para la permanencia así como, desarrollo y promoción, que establece este Reglamento y demás disposiciones legales aplicables; III.- Percibir la remuneración neta por el desempeño de su servicio, salvo las deducciones y descuentos que proceda en términos de ley, que tenderá a ser un salario digno acorde con el servicio, categoría y grado jerárquico; IV.- Gozar de un trato digno y decoroso por parte de sus superiores jerárquicos, iguales o subalternos; V.- Ser sujeto de los ascensos, condecoraciones, estímulos, recompensas y distinciones a que se hayan hecho merecedores, así como permanecer en el servicio de carrera en términos de las disposiciones legales correspondientes; VI.- Recibir, sin costo alguno, el equipo de trabajo necesario para el debido ejercicio de sus funciones; VII.- Recibir formación, capacitación, adiestramiento y profesionalización; VIII.- Recibir en forma gratuita el vestuario, armamento y el equipo necesario para el desempeño de sus funciones; IX.- Recibir asesoría legal en asuntos relacionados con el ejercicio de sus funciones; X.- Ser evaluado por segunda ocasión, previa asesoría correspondiente cuando en alguna evaluación no haya resultado aprobado, en los términos previstos en los procedimientos de formación continua y especializada;

8 XI.- Ascender a una categoría de grado jerárquico superior cuando haya cumplido con los requisitos que establece el procedimiento de desarrollo y promoción y sea designado por el desempeño de sus labores, existiendo una plaza vacante o de nueva creación; XII.- Gozar de los beneficios y prestaciones de Seguridad Social en términos de las disposiciones legales aplicables; XIII.- Promover los medios de defensa que establecen los ordenamientos legales aplicables; y XIV.- Los demás que establezcan las disposiciones aplicables y todos los procedimientos del servicio de carrera policial. Artículo 29.- Los elementos que se encuentren en activo y cuenten con las certificaciones vigentes de la carrera policial podrán portar las armas de cargo que les hayan sido autorizadas individualmente, o aquéllas que se les hubiesen asignado en lo particular y estén registradas colectivamente, de conformidad con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y las demás disposiciones legales aplicables. Artículo 30.- Sin perjuicio de lo previsto en las disposiciones legales aplicables, las armas sólo podrán ser portadas durante el tiempo en que los elementos estén en ejercicio de sus funciones, en un horario, misión o comisión determinados, de acuerdo con los ordenamientos de la Institución Policial, previo oficio de comisión signado por el servidor público autorizado y designado para tales fines. CAPÍTULO II DE LAS OBLIGACIONES DE LOS INTEGRANTES DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL. Artículo 31.- Todos los miembros de la Institución Policial, además de los deberes que les imponen otros ordenamientos legales en materia de seguridad pública, deberán cumplir con las siguientes obligaciones: I.- Prestar auxilio a las personas amenazadas por algún peligro o que hayan sido víctimas de algún delito o falta administrativa. Actuar conforme a derecho, de manera congruente, oportuna y proporcional al hecho; II.- Cumplir sus funciones con absoluta imparcialidad, sin discriminar a persona alguna por razón de raza, religión, género, condición económica o social, preferencia sexual, ideología política o por cualquier otro motivo; III.- Abstenerse en todo momento de realizar o permitir actos de tortura, tratos o sanciones crueles, inhumanos o degradantes, aun cuando se trate de una orden superior o se argumenten circunstancias especiales tales como amenaza a la seguridad pública, urgencia de las investigaciones o cualquier otra razón; IV.- Denunciar inmediatamente ante la autoridad competente cualquier hecho del que tenga conocimiento sobre los casos que prevé la fracción anterior; V.- Abstenerse de participar en cualquier acto de corrupción, sujetándose a los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez; VI.- Proteger la vida e integridad física de las personas detenidas en tanto se ponen a disposición de la autoridad competente; VII.- Participar en misiones de coordinación con otras corporaciones policiales, así como brindarles el apoyo que proceda conforme a las disposiciones legales aplicables;

9 VIII.- Obedecer las órdenes de sus superiores jerárquicos y cumplir con todas sus obligaciones, siempre y cuando no sean contrarias a la ley; IX.- Evitar todo acto u omisión que produzcan deficiencia en el cumplimiento de las órdenes legítimas que reciba; X.- Preservar el secreto de los asuntos que conozcan por razón del desempeño de su función, con las excepciones que determinen las leyes; XI.- Inscribirse en la carrera policial; XII.- Ejercer su función con plena observancia y respeto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Constitución Política del Estado de Quintana Roo, las leyes que conforme a ellas emanen, y los derechos humanos reconocidos en los Tratados Internaciones ratificados y vinculantes para el Estado Mexicano; XIII.- Conducirse siempre con dedicación y disciplina, sujetándose a los principios de jerarquía y subordinación. En ningún caso, la obediencia debida podrá justificar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente vayan contra disposiciones legales; XIV.- En el ejercicio de sus funciones, actuar con la decisión necesaria, sin demora, cuando de ello dependa evitar un daño grave, inmediato e irreparable, sujetándose a los principios de legalidad, necesidad y racionalidad en la utilización de la fuerza por los medios a su alcance; XV.- Actualizarse en el empleo de métodos de investigación que garanticen la recopilación técnica y científica de evidencias; XVI.- Utilizar los protocolos de investigación y de cadena de custodia adoptados por la Institución Policial; XVII.- Preservar conforme a las disposiciones aplicables las pruebas o indicios de probables hechos delictivos o de faltas administrativas de forma que no pierdan su calidad probatoria y se facilite la correcta tramitación del procedimiento correspondiente; XVIII.- Someterse a evaluaciones periódicas para acreditar el cumplimiento de sus requisitos de permanencia así como obtener y mantener vigente la certificación respectiva; XIX.- Abstenerse de faltar a su servicio sin permiso o causa justificada; XX.- Mantener en perfecto estado de funcionamiento, aseo y conservación los vehículos o bienes que tenga de cargo; XXI.- Respetar los acuerdos dictados por las autoridades competentes que concedan la suspensión provisional o definitiva, en contra de órdenes de arresto, detención o cateo; XXII.- Respetar la inmunidad o fuero de las personas a las que la ley concede estos derechos; XXIII.- Utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad física o la de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con las disposiciones legales aplicables; XXIV.- Participar en las Evaluaciones de Control de Confianza establecidas para su permanencia y desarrollo en el Servicio;

10 XXV.- Participar en los programas de formación obligatoria a que se refieren los procedimientos de formación inicial, formación continua y especializada, sin menoscabo de otras condiciones de desempeño que deba cubrir, en los términos que establezca su nombramiento; XXVI.- Fomentar la disciplina, responsabilidad, decisión, integridad y profesionalismo en sí mismo y en su caso, en el personal bajo su mando; XXVII.- Portar su identificación oficial, así como los uniformes, insignias y equipo reglamentario que le suministre la Institución Policial, mientras se encuentre en su horario de servicio y abstenerse de hacer uso para cualquier fin estos distintivos en las horas en que se encuentre fuera de servicio; XXVIII.- Mantener en buen estado el armamento, material, municiones, chalecos y equipo de comunicación que se le asigne con motivo de sus funciones, haciendo uso adecuado de ellos sólo en el desempeño del servicio. El uso de las armas se reservará exclusivamente para actos del servicio que así lo demanden. Bajo ninguna circunstancia procederá el traspaso de un arma asignada de un elemento a otro, ni su movimiento de un sector a otro, no existiendo facultad y autorización a ningún Mando para realizar traspasos y movimientos de reasignación. De realizarse cualquier movimiento se solicitará la intervención de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera y/o el Consejo de Honor y Justicia para iniciar al procedimiento administrativo correspondiente; XXIX.- Mantener en buen estado el vehículo y equipamiento asignado con motivo de sus funciones, el cual se reservará exclusivamente para actos del servicio que así lo demanden, bajo ninguna circunstancia procederá su salida de la Región, Sector, Cuadrante, Turno, ni movimientos entre pares, no existiendo facultad y autorización a ningún Mando para realizar traspasos, movimientos y reasignaciones. De realizarse cualquier movimiento se solicitará la intervención de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera y/o el Consejo de Honor y Justicia para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente; XXX.- Abstenerse de sustraer, ocultar, alterar o dañar información o bienes en perjuicio de la Institución Policial; XXXI.- Abstenerse de disponer de los bienes asegurados para beneficio propio o de terceros; XXXII.- Realizar las acciones que procedan, privilegiando la persuasión, cooperación o advertencia, con el fin de mantener la observancia de la ley, restaurar el orden y la paz pública; XXXIII.- Mostrar respetuosamente a cualquier persona que se lo solicite la identificación que lo acredite como elemento policial; XXXIV.- Abstenerse de ejercer actos arbitrarios, prepotentes o autoritarios; XXXV.- Llevar consigo en todo momento una libreta para anotar las novedades que observe y juzgue convenientes relacionadas con su servicio; XXXVI.- Contribuir al rendimiento de informes o partes de novedades cuando les sea requerido; XXXVII.- Reportar a la central de radio la detención de cualquier persona o vehículo, en el momento en que esta se lleve a cabo o informar del traslado o remisión a la autoridad competente; XXXVIII.- Adoptar las medidas necesarias para dar el paso franco a los vehículos de emergencia; XXXIX.- Poner a disposición de la autoridad competente los objetos de valor que se encuentren abandonados en la vía pública; XL.- Registrar en el Informe Policial Homologado los datos de las actividades e investigaciones que realice;

11 XLI.- Informar a su superior jerárquico, a la brevedad posible, las omisiones, actos indebidos o constitutivos de delito, de sus subordinados o iguales en categoría jerárquica. En los casos en que se trate de actos u omisiones de un superior jerárquico deberán ser informados los mismos al superior jerárquico de éste; XLII.- Abstenerse de introducir a las instalaciones de la Institución Policial, bebidas embriagantes, sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras sustancias de carácter ilegal, prohibido o controlado, salvo cuando sean producto de detenciones, cateos, aseguramientos u otros similares, y que previamente exista la autorización correspondiente; XLIII.- Abstenerse de consumir, dentro o fuera del servicio, sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras sustancias de carácter ilegal, prohibido o controlado, salvo los casos en que su consumo sea autorizado mediante prescripción médica, avalada y certificada por los servicios médicos de la Institución Policial; XLIV.- Abstenerse de presentarse a prestar sus servicios, bajo el influjo de bebidas embriagantes y de consumirlas en las instalaciones de la misma o en actos del servicio; XLV.- Abstenerse de convocar o participar en cualquier práctica de inconformidad, rebeldía o indisciplina en contra del mando o alguna otra autoridad; XLVI.- Abstenerse de ordenar o realizar la detención de personas sin cumplir con los requisitos previstos en los ordenamientos constitucionales y legales aplicables; XLVII.- Expedir por escrito las órdenes cuando lo solicite un subalterno, con objeto de salvaguardar la seguridad de éste, por la naturaleza de las mismas. Esta solicitud deberá formularse dentro de la disciplina y subordinación debida; XLVIII.- Abstenerse de emitir órdenes que menoscaben la dignidad de quien las reciba, o que sean contradictorias, injustas, impropias, irrazonables o ilegales; XLIX.- Abstenerse de realizar conductas que desacrediten su persona o la imagen de la Institución Policial, dentro o fuera del servicio; L.- Abstenerse de asistir uniformado a bares, cantinas, centros de apuestas y juegos u otros lugares de este tipo, salvo que actúe en ejercicio de sus funciones; LI.- Auxiliar al Ministerio Público en la investigación de delitos con arreglo en las disposiciones legales aplicables en la materia; LII.- Prestar atención a las víctimas de delitos en los términos y condiciones que establezcan las leyes; LIII.- Abstenerse de realizar cualquier acto u omisión prohibida en este Reglamento y las demás disposiciones legales aplicables en la materia; y LIV.- Las demás obligaciones previstas en este Reglamento y las disposiciones legales aplicables. Artículo 32.- El incumplimiento de las obligaciones de los miembros de la Institución Policial, se sancionará en términos de las disposiciones relativas al Régimen Disciplinario previsto en este Reglamento.

12 TÍTULO TERCERO DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL. CAPÍTULO I DEL PROCESO DE LA PLANEACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS. Artículo 33.- La Planeación del Servicio, de conformidad con los criterios emitidos por la Comisión del Servicio Profesional, tiene por objeto: I.- Determinar las necesidades cuantitativas y cualitativas que el personal requiere, así como su plan de carrera para el eficiente ejercicio de sus funciones, la estructura orgánica, las categorías, jerarquías o grados y el Manual de Perfil de Puestos de la Institución Policial; II.- Establecer y coordinar los diversos procedimientos de reclutamiento, selección, certificación, formación inicial, ingreso, formación continua, evaluación para la permanencia, promoción, estímulos, separación o baja y régimen disciplinario de los elementos de la Institución policial, y recursos que determinen sus necesidades integrales, así como integrar los procesos transversales del marco funcional de las unidades administrativas que participan; y III.- Los demás objetos que expresamente establezcan los ordenamientos legales aplicables. Artículo 34.- La Comisión del Servicio Profesional establecerá el mecanismo de planeación para implementar de manera eficiente el Servicio de Carrera Policial. Artículo 35.- El plan de carrera del policía, deberá comprender la ruta profesional desde que éste ingrese a la Institución Policial hasta su separación, en el que se fomentará su sentido de pertenencia a la Institución Policial, la conservación de la categoría, jerarquía o grado que vaya obteniendo, a fin de infundirle certeza profesional. Artículo 36.- La categoría, jerarquía o grado del policía tendrá validez en términos de lo que establezcan las disposiciones legales aplicables. Artículo 37.- La carrera policial comprende el grado policial, la antigüedad, las insignias, condecoraciones, estímulos y reconocimientos obtenidos, el resultado de los procesos de promoción, así como el registro de las correcciones disciplinarias y sanciones que, en su caso, haya acumulado el miembro de la Institución Policial. Se regirá por las normas mínimas siguientes: I.- La Institución Policial deberá consultar los antecedentes de cualquier aspirante en el Registro Nacional antes de que se autorice su ingreso a la misma; II.- Todo aspirante deberá tramitar, obtener y mantener actualizado el Certificado Único Policial, que expedirá el centro de control de confianza respectivo; III.- Ninguna persona podrá ingresar a la Institución Policial si no ha sido debidamente certificado y registrado en el Sistema; IV.- Sólo ingresarán y permanecerán en la Institución Policial, aquellos aspirantes e integrantes que cursen y aprueben los programas de formación, capacitación y profesionalización; V.- La permanencia de los integrantes de la Institución Policial está condicionada al cumplimiento de los requisitos que determinen las leyes en la materia;

13 VI.- Los méritos de los integrantes de la Institución Policial serán evaluados por las instancias encargadas de determinar las promociones y verificar que se cumplan los requisitos de permanencia, señaladas en las leyes respectivas; VII.- Para la promoción de los integrantes de la Institución Policial se deberán considerar, por lo menos, los resultados obtenidos en los programas de profesionalización, los méritos demostrados en el desempeño de sus funciones y sus aptitudes de mando y liderazgo; VIII.- Se determinará un régimen de estímulos y previsión social que corresponda a las funciones de los integrantes de la Institución Policial; IX.- Los integrantes de la Institución Policial podrán ser cambiados de adscripción, con base en las necesidades del servicio; X.- El cambio de un integrante de un área operativa a otra de distinta especialidad, sólo podrá ser autorizado por la instancia que señale la ley de la materia; y XI.- Las instancias competentes establecerán los procedimientos relativos a cada una de las etapas de la carrera policial. Artículo 38.- La carrera policial es independiente de los nombramientos para cargos administrativos o de dirección que el integrante llegue a desempeñar en la Institución Policial. En ningún caso habrá inamovilidad en los cargos administrativos y de dirección. Artículo 39.- En términos de las disposiciones aplicables, el titular de la Institución Policial podrá designar a los miembros de la Institución para cargos administrativos o de dirección de la estructura orgánica; asimismo, podrá relevarlos libremente, respetando su grado policial y derecho inherente a la carrera policial. Artículo 40.- El Titular de la Institución Policial, en el ámbito de su competencia, será responsable de ejecutar las disposiciones de este Reglamento, por conducto del personal bajo su mando. Para dicho efecto, deberá cuando menos: I.- Registrar y procesar la información necesaria en relación con el Manual de Perfil de Puestos que establece este Reglamento; II.- Señalar las necesidades cuantitativas y cualitativas de los policías, referentes a capacitación, rotación, separación y retiro, con el fin de que la estructura del Servicio tenga el número de elementos adecuado para su óptimo funcionamiento; III.- Elaborar estudios prospectivos de los escenarios del Servicio, para determinar las necesidades de formación que requerirá el mismo en el corto y mediano plazos, con el fin de permitir a sus integrantes cubrir los perfiles del grado por competencia de las diferentes categorías y jerarquías; IV.- Analizar el desempeño y los resultados de los policías, en las unidades de adscripción emitiendo las conclusiones conducentes; V.- Revisar y considerarán los resultados de las evaluaciones sobre el Servicio; VI.- Realizar los demás estudios, programas, acciones y trabajos que sean necesarios para el desarrollo del Servicio; y VII.- Ejercer las demás funciones que le señale este procedimiento y demás disposiciones legales y administrativas correspondientes.

14 Artículo 41.- La Comisión del Servicio Profesional coadyuvará con la Unidad de Enlaces de la Institución Policial, en lo siguiente: I.- Registrar y procesar la información necesaria para la definición del catálogo, descripción y perfil de puestos de manera coordinada con las instancias correspondientes; II.- Proyectar las necesidades cuantitativas y cualitativas de sus integrantes referentes a capacitación, evaluación, separación y retiro, con el fin de que la estructura del Servicio Profesional de Carrera Policial tenga el número de elementos conforme la Estructura Terciaria, para su óptimo funcionamiento; III.- Elaborar estudios prospectivos de escenarios de coyuntura para determinar las necesidades de formación que requerirá el mismo, en el corto y mediano plazos, con el fin de permitir a sus integrantes cubrir los perfiles del grado por competencia de las diferentes categorías y jerarquías; IV.- Analizar los resultados de las evaluaciones para la permanencia de los miembros de carrera policial, emitiendo las conclusiones conducentes; V.- Realizar los demás estudios, programas, acciones y trabajos que sean necesarios para el desarrollo de la carrera policial; y VI.- Ejercer las demás funciones que establezcan las disposiciones legales y administrativas correspondientes. CAPÍTULO II DEL PROCESO DE INGRESO. Artículo 42.- El ingreso comprende la incorporación de los candidatos a la Institución Policial mediante la que se formaliza la relación jurídico-administrativa, entre el policía y la Institución Policial, para ocupar una plaza vacante o de nueva creación, dentro de la escala básica, de la que se derivan los derechos y obligaciones del nuevo policía, después de haber cumplido con los requisitos del reclutamiento, selección de aspirantes y de la formación inicial. Artículo 43.- La formación inicial es el procedimiento que permite a quienes aspiran a ingresar al Servicio como policías municipales, realizar actividades académicas encaminadas a lograr el óptimo desempeño de sus funciones según el perfil del puesto. Artículo 44.- La formación inicial tiene como objeto lograr la formación a través de procesos educativos, dirigidos a la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades, destrezas aptitudes y actitudes que, en congruencia con el perfil del puesto, permitan garantizar los principios de actuación, legalidad, objetividad, eficiencia, honradez, profesionalismo y respeto a los derechos humanos. SECCIÓN I DE LA CONVOCATORIA. Artículo 45.- Para dar certeza y transparencia al proceso de reclutamiento la Comisión de Servicio Profesional emitirá convocatoria pública y abierta, para todos los interesados que deseen ingresar a la carrera policial, misma que se publicará en por lo menos dos diarios de mayor circulación en el Municipio de Cozumel, y los medios oficiales de difusión del Ayuntamiento. Además se colocará en los lugares que a criterio de la Comisión del Servicio Profesional puedan ser fuentes eficaces de reclutamiento, en los términos y las etapas que prevé este Reglamento. Artículo 46.- Cuando existan plazas vacantes o de nueva creación de Policía, la Comisión de Servicio Profesional, emitirá la convocatoria dirigida a todo aspirante que desee ingresar al Servicio, misma que deberá señalar:

15 I.- Los puestos sujetos a reclutamiento y el perfil del puesto por competencia que deberán cubrir los aspirantes; II.- Los requisitos que deberán cumplir y la documentación que deberán presentar los aspirantes; III.- El lugar, fecha y hora de la recepción de los documentos requeridos; IV.- El lugar, fecha y hora para la aplicación de los exámenes de selección de aspirantes; para quienes cumplan con los requisitos de la convocatoria. V.- Fecha del fallo relacionado con los requisitos del reclutamiento y con las evaluaciones que se vayan a aplicar; VI.- Los requisitos, condiciones y duración de la formación inicial; VII.- En su caso, la beca económica a otorgar a los cadetes que realizan la formación inicial; VIII.- En su caso, señalar en un apartado especial las bases para el ingreso de policías de otras instituciones con las que se tenga convenio; IX.- El sueldo de la plaza vacante convocada; y X.- Las demás requisitos que prevean las disposiciones legales aplicables. SECCIÓN II DEL RECLUTAMIENTO. Artículo 47.- El reclutamiento al Servicio tiene por finalidad atraer al mayor número de aspirantes que cubran el perfil del puesto y demás requisitos para la ocupación de una plaza vacante o de nueva creación dentro de la escala básica, a través de fuentes de reclutamiento internas y externas. Artículo 48.- Para reclutar a los aspirantes a ingresar a la carrera policial, éstos deben cumplir con los requisitos del perfil del puesto, la formación requerida y las condiciones de la convocatoria que al efecto emita el Área Administrativa de la Institución Policial. Artículo 49.- El reclutamiento dependerá de las necesidades de la Institución Policial para cada ejercicio fiscal de acuerdo al presupuesto autorizado. En caso de ausencia de plazas vacantes o de nueva creación no se emitirá la convocatoria. Previo al reclutamiento, la Institución Policial, organizará eventos de inducción para motivar el acercamiento de los aspirantes a ingresar al Servicio Profesional de Carrera Policial. Artículo 50.- Se prohíbe la discriminación de aspirantes por razones de género, religión, estado civil, origen étnico, preferencia sexual o condición social, o cualquier otra que viole el principio de igualdad de oportunidades, para quienes cumplan con los requisitos de la convocatoria. Los requisitos del perfil del puesto, en ningún caso constituyen discriminación alguna. Artículo 51.- Los aspirantes a ingresar a la carrera policial deberán cubrir y comprobar los siguientes requisitos: I.- Tener 18 años de edad cumplidos; II.- Ser de nacionalidad mexicana; III.- Ser de notoria buena conducta;

16 IV.- No haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso; V.- No estar sujeto a proceso penal; VI.- Acreditar que ha concluido los estudios de bachillerato o equivalente; VII.- Haber cumplido con el servicio militar, con excepción de las mujeres; VIII.- Aprobar las evaluaciones del procedimiento de selección de aspirantes y la formación inicial, en su caso; IX.- Contar con los requisitos del perfil del puesto por competencia; X.- Abstenerse de hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, no padecer tabaquismo ni alcoholismo y someterse a las evaluaciones periódicas que determine la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia para comprobar el no uso de este tipo de sustancias; XI.- No estar suspendido o inhabilitado para cargos o puestos públicos; XII.- Cumplir con los deberes y las obligaciones establecidas en el procedimiento de Ingreso; XIII.- No ser ministro de algún culto religioso; XIV.- No tener modificaciones en el color de la piel en zonas visibles, mediante dibujos, figuras o textos realizados con tinta o cualquier otro pigmento conocido como tatuajes; XV.- No tener perforaciones corporales. Al personal femenino sólo se le permite una perforación en cada oreja; XVI.- En caso de haber pertenecido a una corporación o Institución Policial, o a las fuerzas armadas o empresa de seguridad privada, deberá presentar la baja correspondiente, debiendo ésta ser de carácter voluntario, ya que cualquier otro motivo de baja sería impedimento para su ingreso; XVII.- No tener en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública algún impedimento para ser seleccionado; y XVIII.- Los demás requisitos que expresamente ordenen las disposiciones legales en materia de Seguridad Pública. Artículo 52.- El cumplimiento de los requisitos señalados en el Artículo anterior serán condiciones de permanencia en el Servicio, con excepción de la fracción I. Artículo 53.- En todos los casos, sin excepción, el aspirante deberá identificarse plenamente con documento oficial vigente con fotografía. Artículo 54.- Si durante los procedimientos de Reclutamiento y Selección resultara que algún aspirante deja de cumplir con cualquier requisito previsto en el artículo 51 de este Reglamento, se le suspenderá del procedimiento y en su caso, será separado del mismo. Artículo 55.- Los cadetes o elementos de la Institución Policial que dejen de cumplir con los requisitos de ingreso o permanencia, serán separados de la Institución Policial, con sujeción a las disposiciones legales aplicables.

17 Artículo 56.- Los aspirantes a ingresar a la carrera policial deberán presentar en el lugar, fecha y hora señalados en la convocatoria, la siguiente documentación: I.- Solicitud de empleo con fotografía, escrita de puño y letra del aspirante; II.- Copia Certificada de Acta de nacimiento, no mayor a 3 meses de expedición; III.- Clave Única de Registro de Población; IV.- Constancia de modo honesto de vida, mediante carta bajo protesta de decir verdad, signada por el interesado; V.- Identificación Oficial con Fotografía, vigente; VI.- Licencia de manejo vigente; VII.- Constancia reciente de antecedentes no penales emitida por la autoridad competente; VIII.- Certificado de estudios de preparatoria o bachillerato, como grado mínimo debidamente legalizado; IX.- Cartilla liberada del Servicio Militar Nacional; X.- Constancia de no estar suspendido, ni haber sido destituido o inhabilitado por resolución firme para el ejercicio de empleos, cargos o comisiones en el servicio público, ni estar sujeto a procedimiento administrativo alguno; XI.- Copia de la baja voluntaria correspondiente, en caso de haber pertenecido a alguna corporación de seguridad pública, fuerza armada o empresa de seguridad privada; XII.- Comprobante de domicilio vigente; XIII.- Carta de exposición de motivos para el ingreso a la Institución Policial; XIV.- Declaración bajo protesta de decir verdad de no ser ministro de algún culto religioso; XV.- Tres cartas de recomendación; una de ellas, en su caso, de su último empleo en hoja membretada, firmada y de ser posible sellada; y XVI.- Certificado médico con grupo sanguíneo, expedido por Institución del Sector Salud. Artículo 57.- No serán reclutados los aspirantes que por los medios de prueba adecuados y consultando la información en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, tengan algún impedimento para ser seleccionados de acuerdo con este Reglamento y demás disposiciones legales aplicables. Artículo 58.- El Área Administrativa de la Institución Policial, en un término no mayor de quince días hábiles posteriores a la conclusión del periodo de entrega de la documentación, dará a conocer a los aspirantes los resultados del reclutamiento, devolviendo la documentación recibida a aquellos que no hubieren sido reclutados. Artículo 59.- Habiendo cumplido los aspirantes con los requisitos y documentos previstos en este Reglamento, el Área Administrativa de la Institución Policial instruirá la aplicación de las evaluaciones de selección y, en su caso, proveerá lo necesario para comenzar la formación inicial.

18 Artículo 60.- El reclutamiento tiene como objeto establecer la integración del primer nivel de policía de la Escala Básica de la carrera policial, para ser seleccionado y capacitado, evitando así el abandono de la Institución Policial y preservar los principios constitucionales de eficiencia y profesionalismo en el Servicio. Artículo 61.- Este procedimiento sólo es aplicable a los aspirantes a ingresar al nivel de Policía dentro de la escala básica. Las demás categorías de grado jerárquico estarán sujetas al procedimiento de promoción, ascensos y/o convenios que se tengan con otras Instituciones de Seguridad Pública. Artículo 62.- Previo al reclutamiento el Municipio por conducto de la Institución Policial, podrá organizar eventos de inducción para motivar el acercamiento de los aspirantes a ingresar al Servicio. SECCIÓN III DE LA SELECCIÓN. Artículo 63.- La selección de aspirantes permite elegir, de entre quienes hayan cubierto los requisitos del reclutamiento, a los que cubran el perfil de grado por competencia de policía dentro de la escala básica para ingresar a la carrera policial, mediante la aprobación de la evaluación correspondiente y la formación inicial, a fin de obtener el carácter de aspirante seleccionado. Artículo 64.- La selección de aspirantes tiene como objeto aplicar evaluación mediante diversos exámenes, para determinar si el aspirante cumple con los conocimientos, habilidades, destrezas, competencias, actitudes y aptitudes psicológicas, físicas, intelectuales y de conocimientos, conforme al perfil del grado por competencia, así como los requerimientos de la formación inicial y preservar los principios constitucionales de legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez en la carrera policial. Artículo 65.- El aspirante que haya cubierto satisfactoriamente los requisitos correspondientes al reclutamiento, deberá ser evaluado en los términos y las condiciones que establecen el Reglamento y el Manual de Procedimientos del Servicio Profesional de Carrera Policial. Artículo 66.- El aspirante que hubiese aprobado la evaluación, estará obligado a llevar el curso de formación inicial que deberá cubrir asistiendo al Programa de Formación Inicial en el Instituto de Profesionalización, el cual comprenderá los contenidos mínimos y las equivalencias de los planes y programas validados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Artículo 67.- Durante la formación inicial se celebrará un contrato de prestación de Servicios profesionales, entre el aspirante seleccionado y la Institución Policial, en el que se incluirá el compromiso de permanencia del interesado y las consecuencias en caso de no dar cumplimiento al mismo. Artículo 68.- El Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, será el órgano encargado de aplicar las evaluaciones de control de confianza en el proceso de Selección de Aspirantes, conforme a los lineamientos, procedimientos, protocolos, procesos, estándares de evaluación y control de confianza, determinados por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación. Artículo 69.- El aspirante, para ingresar a la formación inicial deberá aprobar los exámenes y estudios siguientes: I.- Examen toxicológico; II.- Examen médico; III.- Examen psicológico

HAZ VALER TUS DERECHOS!

HAZ VALER TUS DERECHOS! HAZ VALER TUS DERECHOS! ATRIBUCIONES, DEBERES, DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS DE LOS CUERPOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD PÚBLICA De acuerdo con lo establecido por la Constitución Política de los

Más detalles

LEY DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA DE BAJA CALIFORNIA

LEY DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA DE BAJA CALIFORNIA LEY DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA DE BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No. 47, de fecha 31 de octubre de 2001, Tomo CVIII, Número Especial CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO

Más detalles

Dirección de Seguridad Pública OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Dirección de Seguridad Pública OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA Código MFSEGP-APM/14-18 Página 1 de 13 Dirección de Seguridad Pública OBJETIVO GENERAL Garantizar las condiciones de seguridad pública y la protección de los habitantes del municipio y de los visitantes

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

Reglamento Interior de la Sindicatura Municipal de Ensenada Baja California

Reglamento Interior de la Sindicatura Municipal de Ensenada Baja California Reglamento Interior de la Sindicatura Municipal de Ensenada Baja California Publicado en el Periódico Oficial del Estado el 26 de agosto de 2005 Capitulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- Las disposiciones

Más detalles

QUÉ ES EL SECRETARIADO EJECUTIVO?

QUÉ ES EL SECRETARIADO EJECUTIVO? QUÉ ES EL SECRETARIADO EJECUTIVO? Es un Órgano Administrativo que depende de la Secretaría General de Gobierno del Estado, cuya misión es ejecutar y dar seguimiento a los acuerdos del Consejo Estatal de

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 2. Misión, Visión y Objetivos Estratégicos 2.1. MISIÓN Conducir las políticas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, combatan las causas y efectos de la

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública Orden Jurídico Poblano DECRETO del Ejecutivo del Estado, que crea el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza

Más detalles

EL CIUDADANO LIC. FRANCISCO RICARDO SHEFFIELD PADILLA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER:

EL CIUDADANO LIC. FRANCISCO RICARDO SHEFFIELD PADILLA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER: EL CIUDADANO LIC. FRANCISCO RICARDO SHEFFIELD PADILLA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER: QUE EL HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL QUE PRESIDO,

Más detalles

Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017

Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017 Tabla de Actualización de Obligaciones Comunes Ejercicio 2017 Fracción Descripción Actualización Conservación Actualizaciones por período I Normatividad ; en su caso, antes de 15 días hábiles después de

Más detalles

COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS

COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS 104 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 3 de abril de 2017 COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS REFORMAS, adiciones y derogaciones al Estatuto Orgánico

Más detalles

Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales

Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales Periodos de carga que deberán ser publicados en el SIPOT para cumplir con los Lineamientos Técnicos Generales Los periodos de carga de la información de las obligaciones de transparencia que deberán capturarse

Más detalles

FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA

FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA NOMBRE DEL PUESTO: DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA OBJETIVO: Preservar la libertad, el orden y la paz públicos de los habitantes del municipio, salvaguardando

Más detalles

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION

TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION área LTAIPEQArt66FraccIIIB I. Transparentar la actuación de los integrantes de la Fiscalía General II. Revisar los resultados de las actividades de la Fiscalía General Consejo de la Fiscalia General del

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

EL CIUDADANO LIC. FRANCISCO RICARDO SHEFFIELD PADILLA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER:

EL CIUDADANO LIC. FRANCISCO RICARDO SHEFFIELD PADILLA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER: PERIODICO OFICIAL 24 DE ENERO - 2012 PAGINA 11 EL CIUDADANO LIC. FRANCISCO RICARDO SHEFFIELD PADILLA, PRESIDENTE MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER: QUE EL HONORABLE

Más detalles

Dirección de Seguridad Publica

Dirección de Seguridad Publica INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA DISCRIMINACION DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES.

REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA DISCRIMINACION DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA DISCRIMINACION DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. ING. CARLOS LOZANO DE LA TORRE, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes, en

Más detalles

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de marzo de 1994) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISA A: Directora/Director General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional ÁREA O DEPARTAMENTO Dirección General de Planeación

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS DEL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TECALITLÁN, JAL., ADMINISTRACIÓN

DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS DEL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TECALITLÁN, JAL., ADMINISTRACIÓN DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS DEL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TECALITLÁN, JAL., ADMINISTRACIÓN 2012-2015 Fecha de elaboración: Mayo 23 de 2015. 1. Identificación Dirección de Seguridad Pública

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

LINEAMIENTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE EL COLEGIO DE VERACRUZ CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Para efecto de los presentes lineamientos se entiende por personal administrativo toda

Más detalles

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES

CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES 22 de Enero de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3 CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES JOSÉ RAMÓN AMIEVA GÁLVEZ, Consejero Jurídico y de Servicios Legales del Distrito Federal, con fundamento

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Pública y Transito Municipal, del

Más detalles

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL El artículo 29 del Reglamento de Protección Civil Municipal establece que se crea la Unidad Municipal de Protección Civil, adscrita a la Secretaría del Ayuntamiento,

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtla

H. Ayuntamiento de Yecapixtla Sección Pág. 1 de 16 H. Ayuntamiento de Yecapixtla Dirección de Recursos Humanos Manual de Organización Dirección de Recursos Humanos Yecapixtla, Mor., a 15 de Abril de 2013 Sección Pág. 2 de 16 CONTENIDO

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL PARA EL MUNICIPIO DE CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS.

REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL PARA EL MUNICIPIO DE CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS. 5 REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL PARA EL MUNICIPIO DE CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS. 0 Agosto del 2014. ÍNDICE CONSIDERANDO. 2 TITULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES 3 CAPITULO UNICO.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA Página 1 CONTENIDO I. PRESENTACION II. INTRODUCCION III. MARCO JURIDICO IV. OBJETIVO V. ORGANIGRAMA GENERAL VI. ORGANIGRAMA ESPECÍFICO VII. DE LAS

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL PARA EL MUNICIPIO DE CALAKMUL, CAMPECHE.

REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL PARA EL MUNICIPIO DE CALAKMUL, CAMPECHE. REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL PARA EL MUNICIPIO DE. AGOSTO DEL 2014 CONSIDERANDOS TITULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO. De los Fines, Alcances y Objeto de Servicio

Más detalles

TESORERÍA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA

TESORERÍA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES ATRIBUCIONES LEY ORGANICA MUNICIPAL Artículo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. Reglamento Interno De La Dirección de Asentamientos Humanos. Capitulo I

Más detalles

Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Segunda Parte. Presidencia Municipal San Miguel de Allende, Gto.

Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Segunda Parte. Presidencia Municipal San Miguel de Allende, Gto. REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN POLICIAL NÚMERO CINCO, CON SEDE EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO Periódico Oficial del Gobierno del Estado Año XCVII Guanajuato,

Más detalles

CAPÍTULO I Importancia y funciones de la policía...13 Policía preventiva...13 Policía ministerial...19

CAPÍTULO I Importancia y funciones de la policía...13 Policía preventiva...13 Policía ministerial...19 CAPÍTULO I Importancia y funciones de la policía...13 Policía preventiva...13 Policía ministerial...19 capítulo I Capítulo I IMPORTANCIA Y FUNCIONES DE LA POLICÍA La sociedad y el gobierno deben hacer

Más detalles

DECRETO QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA

DECRETO QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA Tomo 102, Colima, Col., Sábado 06 de Mayo del año 2017; Núm. 29 pág. 1070. DECRETO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE CREA LA POLICÍA AUXILIAR DEL ESTADO DE COLIMA

Más detalles

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos

Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos Autónomos Ley número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, art. 95 El Auditor Especial de Organismos Públicos Descentralizados y Órganos tendrá las facultades siguientes:

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DEL MUNICIPIO DE TAPACHULA, CHIAPAS.

REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DEL MUNICIPIO DE TAPACHULA, CHIAPAS. MUNICIPIO DE TAPACHULA, CHIAPAS. REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DEL Junio de 2014 INDICE CONSIDERANDOS. TÍTULO PRIMERO. Disposiciones Generales. CAPÍTULO UNICO. De los fines, alcances

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DEL MUNICIPIO DE TORREÓN, COAHUILA.

REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DEL MUNICIPIO DE TORREÓN, COAHUILA. El Ciudadano Licenciado Eduardo Olmos Castro, Presidente Municipal de Torreón, Estado de Coahuila, a los habitantes del mismo, hago saber: Que el R. Ayuntamiento Constitucional que presido, en ejercicio

Más detalles

C. ARTURO DUARTE GARCÍA, Presidente Municipal de Ahome, Sinaloa, a sus habitantes hace saber:

C. ARTURO DUARTE GARCÍA, Presidente Municipal de Ahome, Sinaloa, a sus habitantes hace saber: C. ARTURO DUARTE GARCÍA, Presidente Municipal de Ahome, Sinaloa, a sus habitantes hace saber: Que el Honorable Ayuntamiento de Ahome, Sinaloa, por conducto de su Secretaría se ha servido comunicarles para

Más detalles

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas Documento de consulta Ultima reforma aplicada P.O. del 26 de noviembre de 2013. Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de

Más detalles

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por:

Artículo 2. Para los efectos de este Reglamento, se entenderá por: REGLAMENTO DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN RIBEREÑA Título Primero De los derechos, obligaciones y, en su caso, sanciones Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1. El objeto

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN VII

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN VII MARTES 4 DE ABRIL DE 2017 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X V I I I 13 SECCIÓN VII 3 FE DE ERRATAS Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado de Jalisco. Poder

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES Colección Documento Universitario Reglamento General para la Prestación de Prácticas Profesionales CAPÍTULO I Disposiciones Generales

Más detalles

Presidencia Municipal de Apodaca, Nuevo León Presidencia Municipal

Presidencia Municipal de Apodaca, Nuevo León Presidencia Municipal de Apodaca, Nuevo León SEGURIDAD PÚBLICA Y VIALIDAD La Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, es la dependencia administrativa encargada de vigilar que se respete el orden público, implementando para

Más detalles

El Nuevo Modelo Policial

El Nuevo Modelo Policial El Nuevo Modelo Policial El Nuevo Modelo Policial, se basa en dos ejes: Reestructuración La puesta en marcha del Servicio Profesional de Carrera Policial, como cualquier reestructuración organizacional

Más detalles

Secretaría General de Gobierno Manual de Organización

Secretaría General de Gobierno Manual de Organización Secretaría General de Gobierno Manual de Organización ó Número de Registro MO 0101011401112015/1 Elaboró Validó y Autorizó Orlando Reyes Suárez; Director General de Seguridad Privada Guillermo V. Fernández

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACION EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACION EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACION EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Periódico Oficial del Estado de Chihuahua, el sábado 20 de febrero de

Más detalles

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO ÚNICO De los Fines, Alcances y Objeto del Servicio Profesional de Carrera

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO ÚNICO De los Fines, Alcances y Objeto del Servicio Profesional de Carrera REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE BENITO JUAREZ, QUINTANA ROO. P.O.E. Número 21 Extraordinario de fecha 9-abril-13 TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO

Más detalles

Coyotepec, Estado de México. Defensoría Municipal de los Derechos Humanos PLAN DE TRABAJO. Presenta: Lic. Iván Hernández Pérez

Coyotepec, Estado de México. Defensoría Municipal de los Derechos Humanos PLAN DE TRABAJO. Presenta: Lic. Iván Hernández Pérez Coyotepec, Estado de México. Defensoría Municipal de los Derechos Humanos PLAN DE TRABAJO Presenta: Lic. Iván Hernández Pérez PLAN DE TRABAJO DE LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. MUNICIPIO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA PROCESAL UNIDAD DE CONTROL DE DETENCIÓN Código: 000000 Fecha Entrada Vigencia: No. Versión: 1.0 Página 2 de 37 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA ALGUNAS IMPLICACIONES DE LA LGTAIP Desarrollo del Sistema Nacional de Transparencia para coordinar la política pública transversal de la

Más detalles

Estatuto de la Comisión de Selección Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco

Estatuto de la Comisión de Selección Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco CONTENIDO CAPÍTULO I: Objeto e interpretación... 1 CAPÍTULO II: Definiciones... 2 CAPÍTULO III: De la Comisión de Selección... 2 CAPÍTULO IV: Del Pleno de la Comisión de Selección... 3 CAPÍTULO V: De los

Más detalles

ACUERDO REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN INDICE

ACUERDO REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN INDICE ACUERDO El R. Ayuntamiento de Guadalupe, Nuevo León, con fundamento en los artículos 21, y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 118, 130 y 132 de la Constitución Política del

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DEL ESTADO DE ZACATECAS

REGLAMENTO INTERNO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DEL ESTADO DE ZACATECAS REGLAMENTO INTERNO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DEL ESTADO DE ZACATECAS TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en el Suplemento del Periódico

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA DEL AYUNTAMIENTO DE AMECAMECA ADMINISTRACIÓN 2013-2015 CONTENIDO. I. INTRODUCCIÓN. II JUSTIFICACIÓN.

Más detalles

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS ARTÍCULO 35. - Para la más eficaz atención y el eficiente despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría contará con órganos administrativos desconcentrados que le estarán jerárquicamente subordinados.

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD Publicado en el Periódico Oficial el 1 de Enero del 2002 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Víctor Manuel Tinoco Rubí, Gobernador Constitucional del

Más detalles

Antecedente. Artículo 8. Corresponde al Consejo General:

Antecedente. Artículo 8. Corresponde al Consejo General: PROYECTO DE ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL POR EL QUE SE APRUEBAN, A PROPUESTA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA, LOS LINEAMIENTOS DEL CONCURSO PÚBLICO 2016 2017 DE INGRESO PARA OCUPAR PLAZAS EN CARGOS Y PUESTOS

Más detalles

I. Descripción General del Programa:

I. Descripción General del Programa: Programa de Capacitación 2016 TALLER DE ACTUALIZACIÓN EN PROTOCOLOS NACIONALES DE ACTUACIÓN PRIMER RESPONDIENTE Y POLICÍA CON CAPACIDADES PARA PROCESAR EL LUGAR DE LA INTERVENCIÓN ASÍ COMO EN EL LLENADO

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA UNIDAD DE MENSAJERÍA PÁG. 2 DE 17 1.- ÍNDICE SEC TEMA PÁGINA 1.- ÍNDICE... 2 2.- INTRODUCCIÓN... 3 3- MARCO LEGAL... 4 4.- MISIÓN...

Más detalles

DERECHOS DE LOS POLICÍAS

DERECHOS DE LOS POLICÍAS La seguridad pública es una función primordial que tiene como fines salvaguardar la integridad física, los bienes y los derechos de las personas; prevenir la comisión de ilícitos, así como mantener el

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 1 DE DICIEMBRE DE 2015 No. 229 Jefatura de Gobierno Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Decreto por el que se

Más detalles

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial del Municipio de Zapopan, Jalisco.

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial del Municipio de Zapopan, Jalisco. Vol. XXI No. 18 Segunda Época, Fecha de publicación: 21 de mayo de 2014 Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial del Municipio de Zapopan, Jalisco. 1 Dr. Héctor Robles Peiro PRESIDENTE MUNICIPAL

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San Luis Río Colorado Secretaría de Gobierno 31/10/2013 12:00:00a.m. Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San

Más detalles

MUNICIPIO DE XALTOCAN PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

MUNICIPIO DE XALTOCAN PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Eje Rector o Programa del PMD: Programa Según Catálogo OFS: Proyecto: 1 BUEN GOBIERNO 24. EFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE POLÍTICAS GUBERNAMENTALES 033. APOYO A LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DESCRIPCIÓN: Se

Más detalles

LOS CRITERIOS PARA LA SEPARACIÓN DEL CARGO SE CONTIENEN EN EL REGLAMENTO DEL SERVICIO DE CARRERA POLICIAL PARA EL MUNICIPIO DE LERDO, DURANGO.

LOS CRITERIOS PARA LA SEPARACIÓN DEL CARGO SE CONTIENEN EN EL REGLAMENTO DEL SERVICIO DE CARRERA POLICIAL PARA EL MUNICIPIO DE LERDO, DURANGO. LOS CRITERIOS PARA LA SEPARACIÓN DEL CARGO SE CONTIENEN EN EL REGLAMENTO DEL SERVICIO DE CARRERA POLICIAL PARA EL MUNICIPIO DE LERDO, DURANGO. QUE EN LO ATIENENTE SE INDICA: TITULO DECIMO QUINTO DE LA

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Decreto que crea el Instituto de Capacitación y Desarrollo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado

Más detalles

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas Documento de consulta Nuevo Reglamento P.O. del 4 de julio de 2013. Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura

Más detalles

DECRETO NÚMERO 519 REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO

DECRETO NÚMERO 519 REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DECRETO NÚMERO 519 LA H. LVII LEGISLATURA DEL ESTADO DE MÉXICO DECRETA: REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones

Más detalles

DECRETO NÚMERO: 023 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E TA:

DECRETO NÚMERO: 023 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E TA: DECRETO NÚMERO: 023 POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 1; 8; EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 11; 15 FRACCIONES I, II, III, IV, VI, XII, XIII, XV, XVI, XVII Y XVIII; 18; 19; 20; 22 FRACCIONES I, II Y III;

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias

CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias Artículo 7. En materia del Servicio Profesional Docente, para la Educación Básica y Media Superior, corresponden al Instituto las atribuciones siguientes:

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA LIC. TOMÁS GARCÍA VILLAR ENCARGADO DE DESPACHO DE LA PRESIDENCIA MUNCIPAL DE LERMA, ESTADO DE MÉXICO Lic. Tomás García Villar Encargado

Más detalles

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial del Municipio de Naucalpan de Juárez, México. Título Primero Disposiciones Generales

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial del Municipio de Naucalpan de Juárez, México. Título Primero Disposiciones Generales Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial del Municipio de Naucalpan de Juárez, México. Título Primero Disposiciones Generales Capítulo Único De los Fines, Alcances y Objeto del Servicio

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO PARA LA INSCRIPCIÓN DE TÍTULOS, DIPLOMAS Y GRADOS ACADÉMICOS EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO.

CONSIDERANDO REGLAMENTO PARA LA INSCRIPCIÓN DE TÍTULOS, DIPLOMAS Y GRADOS ACADÉMICOS EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO. DOCTOR EN DERECHO ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 77, FRACCIONES IV, XXVIII, XXXVIII Y XLVII DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Más detalles

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL LAS FACULTADES LOS ORGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SE ENCUENTRAN ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES: Ley Federal de Responsabilidades

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 15 DE ABRIL DE 2004

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 15 DE ABRIL DE 2004 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 15 DE ABRIL DE 2004 AVISO A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y DEL DISTRITO FEDERAL, CON RELACIÓN A LA EXPEDICIÓN

Más detalles

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable OBJETO Y ATRIBUCIONES: La dirección de protección ambiental y desarrollo sustentable busca formular, conducir y avaluar los instrumentos de la política ambiental, aplicando las herramientas de la gestión

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DEL ESTADO DE PUEBLA

REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DEL ESTADO DE PUEBLA REGLAMENTO DE LA LEY DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DEL ESTADO DE PUEBLA Reglamento publicado en la Sexta Sección del Periódico Oficial del Estado de Puebla, el miércoles 27 de noviembre de 2013. TÍTULO PRIMERO

Más detalles

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l. Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua A n e x o a l P e r i ó d i c o O f i c i a l Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua Todas las leyes y demás disposiciones supremas son obligatorias por el sólo hecho de publicarse en este Periódico.

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES MANUAL DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL. INTRODUCCIÓN La finalidad de este manual es el de contar con un instrumento que permita conocer el procedimiento

Más detalles

LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO TÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO TÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Última reforma publicada en el Periódico Oficial del Estado el día 20 de Septiembre de 2016 TÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO

Más detalles

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/3/2017

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/3/2017 Acuerdo Específico E/JGA/3/2017 de la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que establece los Lineamientos que regulan la contratación de honorarios del Tribunal

Más detalles

Ley que Crea el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia

Ley que Crea el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia Ley que Crea el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia Art. 1 al 4 Los párrafos o artículos que no tienen indicada alguna reforma, adición o derogación son textos que no han sido modificados desde

Más detalles

EL CIUDADANO SIXTO ALFONSO ZETINA SOTO, PRESIDENTE DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO

EL CIUDADANO SIXTO ALFONSO ZETINA SOTO, PRESIDENTE DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO EL CIUDADANO SIXTO ALFONSO ZETINA SOTO, PRESIDENTE DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE IRAPUATO, GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO, HAGO SABER: QUE EL HONORABLE AYUNTAMIENTO QUE PRESIDO, CON

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. Artículo 1.- El presente reglamento es de orden e interés público, tiene por objeto regular el

Más detalles

REGLAMENTO DE LA POLICÍA FACULTATIVA DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO. CAPITULO I DE LA POLICÍA FACULTATIVA DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE LA POLICÍA FACULTATIVA DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO. CAPITULO I DE LA POLICÍA FACULTATIVA DISPOSICIONES GENERALES LA C. LICENCIADA MARÍA DEL ROCÍO REBOLLO MENDOZA, PRESIDENTA CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO, A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO,

Más detalles

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de Martínez de la Torre, Veracruz.

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de Martínez de la Torre, Veracruz. Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de Martínez de la Torre, Veracruz. 03 de Julio del 2014 CONSIDERANDOS Que el H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Veracruz, en el ejercicio de las facultades

Más detalles

CONVOCATORIA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA

CONVOCATORIA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA 2017 CONVOCATORIA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA SERVICIOS ESTATALES DE SALUD DE QUINTANA ROO Dirección de Innovación y Calidad 10/08/2017 Página 1 de 5 LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD DE QUINTANA

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL DE LOS EDUCANDOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO Aprobado por el H. Consejo Directivo en sesión ordinaria del día 09 de marzo del 2000 EXPOSICIÓN

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública Orden Jurídico Poblano ACUERDO del Ejecutivo del Estado, por el que se establece los Lineamientos para la Asignación del

Más detalles

MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN

MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN MANUAL OPERATIVO Y DE ORGANIZACIÓN DIRECCION DE CATASTRO 2013-2015 INDICE 1 Introducción-------------------------------------------------- 2 Marco jurídico------------------------------------------------

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Diario Oficial

Más detalles

CONVOCATORIA BASES. SEGUNDA. REQUISITOS. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos:

CONVOCATORIA BASES. SEGUNDA. REQUISITOS. Los interesados deberán cubrir los siguientes requisitos: El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 15, fracción III y 23 fracción XXXVII de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, publicada

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DEL MUNICIPIO DE SALVADOR ALVARADO

REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DEL MUNICIPIO DE SALVADOR ALVARADO Lunes 07 de Julio de 2014 «EL ESTADO DE SINALOA» 5 AYUNTAMIENTO REGLAMENTO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA POLICIAL DEL MUNICIPIO DE SALVADOR ALVARADO MARZO 2014 6 «EL ESTADO DE SINALOA» Lunes 07 de

Más detalles

TABLA DE ACTUALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN ARTÍCULO 70 DE LA LEY GENERAL. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

TABLA DE ACTUALIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFORMACIÓN ARTÍCULO 70 DE LA LEY GENERAL. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Observaciones acerca de la a conservación de la I El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos,

Más detalles