Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2015 ENVIPE. Estructura de la base de datos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2015 ENVIPE. Estructura de la base de datos"

Transcripción

1 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica 2015 ENVIPE Estructura de la ase de datos

2 Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Estructura de la ase de datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica (ENVIPE) INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos La ENVIPE se realiza en el marco del Susistema Nacional de Información de Goierno, Seguridad Púlica e Impartición de Justicia (SNIGSPIJ) para generar información con representatividad a nivel nacional estatal que permita realizar estimaciones de la incidencia delictiva, las características del delito, las víctimas y el contexto de la victimización. Asimismo, se usca otener información sore la percepción de la seguridad púlica, así como la percepción sore el desempeño y experiencias con las instituciones a cargo de la seguridad púlica y la justicia. El propósito de esta encuesta es proporcionar a la sociedad en general, elementos para la toma de decisiones de política púlica en los temas de relacionados al fenómeno de victimización. El presente documento se organiza en 3 capítulos, los cuales curen los requerimientos estalecidos por el INEGI para este tipo de materiales. Dichos requerimientos se encuentran plasmados en los Lineamientos para el Desarrollo y Pulicación de Productos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía vigentes. El primer apartado ofrece un panorama de las categorías que comprende la información capturada por la ENVIPE 2015 con su correspondiente descripción, incluyendo la unidad de análisis y los factores de expansión, así como el modelo que se genera con la relación de variales que integran cada categoría, en tanto que el segundo apartado detalla la cantidad de variales de las categorías y su vinculación. Finalmente, el tercer capítulo es complementario a los dos anteriores al proporcionar más información sore las variales que componen cada categoría como son su longitud, tipo y, en su caso, la descripción de la pregunta del cuestionario a la que corresponden. INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

3 Índice 1. Características de la ase de datos de la ENVIPE Ojetivo Descripción de la ase de datos Talas (archivos de datos) Unidad de análisis Factor de expansión Relación entre talas Modelo Entidad-Relación 6 2. Contenido de la ase de datos de la ENVIPE Descripción de las talas 7 3. Diccionario de datos de la ase de datos por tala 9 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

4 1. Características de la ase de datos de la ENVIPE Ojetivo Tala del hogar (THogar) INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos La ase de datos de la ENVIPE 2015 tiene como ojetivo dar respuesta a los requerimientos de aquellos usuarios especializados, con un interés particular en el estudio de los microdatos, permitiendo un análisis más detallado de los temas y secciones que aorda la encuesta, como son la percepción de la seguridad púlica, el desempeño institucional, la victimización en el hogar y la victimización personal. Adicionalmente, con esta ase se puede indagar con mayor profundidad las características del delito, por ejemplo, la hora del delito, el número de delincuentes que participaron en la comisión del delito, la portación de armas por parte de los delincuentes al momento del delito, así como características sore la denuncia del delito, entre otras. 1.2 Descripción de la Base de Datos Talas (archivos de datos) La ase de datos de la ENVIPE 2015 consiste en 6 talas en las que se distriuye la información captada por la encuesta. Dichas talas contienen información asociada a las características de la vivienda, información sociodemográfica relacionada con los integrantes del hogar y los datos asociados a la percepción de la seguridad púlica, el desempeño institucional y la victimización en el hogar o a nivel personal. A continuación, se enlistan las talas y la información que contiene cada una de ellas. Tala de la vivienda seleccionada (TVivienda) Esta tala contiene las características de las viviendas que fueron captadas por la carátula del cuestionario, así como el recuento de los residentes de la vivienda y el número de hogares, es decir, la sección I del cuestionario. 4 Esta tala contiene el resultado de la entrevista, el renglón del informante elegido, el factor hogar, entre otras características del hogar. Tala de residentes del hogar (TSDem) Esta tala contiene las características sociodemográficas de los integrantes del hogar, esto corresponde a la sección III del cuestionario. Tala de percepción sore seguridad y desempeño institucional (TPer_Vic1) Esta tala recoge información sore la percepción sore seguridad púlica y el desempeño institucional. Es decir, las secciones IV y V del cuestionario personal. Tala de percepción sore seguridad, desempeño institucional y victimización (TPer_Vic2) En esta tala se encuentra la información de la victimización en el hogar y la victimización personal. Esto es, las secciones VI y VII del cuestionario personal. Tala del módulo sore victimización (TMod_ Vic) Tala que incluye información sore los delitos ocurridos de los que fue víctima la persona elegida y su hogar durante el año de referencia Unidad de análisis La encuesta está diseñada para recoger información de la polación de 18 años y más. Esta información se proporciona por las personas seleccionadas, a partir de la tercera sección del cuestionario principal. INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

5 1.2.3 Factor de expansión La ENVIPE 2015 cuenta con 8 factores de expansión, uno está asociado a la vivienda (FAC_ VIV), otro corresponde a los hogares (FAC_HOG), existe otro que está relacionado con las personas de 18 años y más (FAC_ELE) y uno más que expande cada delito captado en el módulo sore victimización (FAC_DEL). Además, deido al interés que existe para otener estimaciones sore ciertos indicadores de la ENVIPE 2015 en ciertas ciudades o áreas metropolitanas, se han añadido cuatro factores (FAC_VIV_AM, FAC_HOG_AM, FAC_ELE_AM y FAC_DEL_AM) análogos a los anteriores pero ajustados a las 32 áreas metropolitanas que se detallan en la tala posterior. Adicionalmente, en el tercer capítulo de este documento, se extiende la información de estas áreas. Código Área Metropolitana 01 Distrito Federal 02 Guadalajara 03 Monterrey 04 Puela 05 León 07 San Luis Potosí 08 Mérida 09 Chihuahua 10 Tampico 12 Veracruz 13 Acapulco 14 Aguascalientes 15 Morelia 16 Toluca 17 Saltillo 18 Villahermosa 19 Tuxtla Gutiérrez 21 Frontera Tijuana 24 Culiacán 25 Hermosillo 26 Durango 27 Tepic 28 Campeche 29 Cuernavaca 31 Oaxaca 32 Zacatecas 33 Colima 36 Querétaro 39 Tlaxcala 40 La Paz 41 Cancún 43 Pachuca Relación entre talas La información de la ENVIPE 2015 tiene diferentes formas de relacionarse entre las talas donde esta se encuentra distriuida. La tala TVivienda se relaciona con la tala THogar a través de la llave primaria formada por los campos: UPM + VIV_SEL La descripción de estos campos es la siguiente: UPM = Número asociado a la Muestra Maestra del Marco Nacional de Viviendas 2012 VIV_SEL = Vivienda seleccionada Las talas THogar y TSDem están asociadas a través de la llave primaria formada por los campos: UPM + VIV_SEL + HOGAR La descripción de estos campos es la siguiente: UPM = Número asociado a la Muestra Maestra del Marco Nacional de Viviendas 2012 VIV_SEL = Vivienda seleccionada HOGAR = Número de hogar Por último, las talas TPer_Vic1, TPer_Vic2 y TMod_vic están relacionadas con la tala TSDem a través de la llave primaria formada por los campos: UPM + VIV_SEL + HOGAR + R_SEL La descripción de estos campos es la siguiente: UPM = Número asociado a la Muestra Maestra del Marco Nacional de Viviendas 2012 VIV_SEL = Vivienda seleccionada HOGAR = Número de hogar R_SEL = Renglón de la persona seleccionada Nota: El campo R_SEL en la tala TSDEM se identifica con la variale N_REN. Los tipos de relación entre talas se pueden hacer de una a una o de una a varias. Enseguida, se ilustra las relaciones entre las talas de la ENVIPE 2015, mediante el modelo entidad-relación. INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. 5 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

6 1.3 Modelo Entidad-Relación INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

7 2. Contenido de la ase de datos de la ENVIPE 2015 En este capítulo se expone el contenido de la ase de datos de la ENVIPE Se descrie de manera general el contenido de cada tala, se especifica el número de variales que la componen, así como las variales llave que la relacionan con las demás talas. 2.1 Descripción de las talas TVivienda Contenido Características de las viviendas seleccionadas, sus integrantes y los hogares que las conforman. Número de variales 18 Llave primaria UPM, VIV_SEL THogar Contenido Características de los hogares que componen la vivienda seleccionada. Número de variales 13 Llave foránea UPM, VIV_SEL Llave primaria UPM, VIV_SEL, HOGAR TSDem Contenido Características sociodemográficas correspondientes a los integrantes del hogar. Número de variales 22 Llave foránea UPM, VIV_SEL, HOGAR Llave primaria UPM, VIV_SEL, HOGAR, N_REN TPer_Vic1 Contenido Características correspondientes a la percepción de seguridad púlica y el desempeño institucional. Número de variales 168 Llave foránea UPM, VIV_SEL, HOGAR, R_SEL Llave primaria UPM, VIV_SEL, HOGAR, R_SEL 7 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

8 TPer_Vic2 Contenido Características correspondientes a la victimización en el hogar y personal. Número de variales 141 Llave foránea Llave primaria UPM, VIV_SEL, HOGAR, R_SEL UPM, VIV_SEL, HOGAR, R_SEL TMod_Vic Contenido Características correspondientes a los delitos captados por el módulo sore victimización. INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos Número de variales 123 Llave foránea UPM, VIV_SEL, HOGAR, R_SEL Llave primaria UPM, VIV_SEL, HOGAR, R_SEL, BPCOD, ND_TIPO 8 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

9 3. Diccionario de datos de la ase de datos por tala A continuación, se presenta el diccionario de datos de la ase de datos por tala, el cual incluye la descripción correspondiente de cada variale y el tipo de dicha variale. Tamién, se especifica el rango de valores que toma cada variale, su longitud y, en su caso, la pregunta del cuestionario a la que hace referencia. Finalmente, se añade el catálogo de Áreas Metropolitanas incluyendo las localidades, los municipios, así como las entidades que las conforman. Tala TVivienda Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) Identificador de la vivienda Unidad primaria de muestreo Vivienda seleccionada I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN ID_VIV Alfanumérico UPM Numérico VIV_SEL Numérico Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) Clave Entidad Municipio Área Metropolitana ENT Numérico Catálogo de entidad 2 MUN Numérico Catálogo de municipio 3 AREAM Numérico 01 Distrito Federal 2 02 Guadalajara 03 Monterrey 04 Puela 05 León 07 San Luis Potosí 08 Mérida 09 Chihuahua 10 Tampico 12 Veracruz 13 Acapulco 14 Aguascalientes INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. 9 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

10 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos Último Resultado de la vivienda Morelia 16 Toluca 17 Saltillo 18 Villahermosa 19 Tuxtla Gutiérrez 21 Frontera Tijuana 24 Culiacán 25 Hermosillo 26 Durango 27 Tepic 28 Campeche 29 Cuernavaca 31 Oaxaca 32 Zacatecas 33 Colima 36 Querétaro 39 Tlaxcala 40 La Paz 41 Cancún 43 Pachuca Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) Resultado de la visita a la vivienda SECCIÓN I. TIPO DE VIVIENDA RESUL_V Numérico 01 Entrevista completa con victimización 2 02 Entrevista completa sin victimización 03 Entrevista sin información de la persona elegida Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) 1.1 IDENTIFIQUE LA CLASE DE VIVIENDA PARTICULAR AP1_1 Numérico 1 Casa independiente 1 2 Departamento en edificio 3 Vivienda en vecindad 4 Vivienda en cuarto de azotea 5 Local no construido para haitación 1.2 IDENTIFIQUE SI LA VIVIENDA TIENE ALGUNA BARRERA FÍSICA, COMO CASETA DE VIGILANCIA, PUERTAS CON O SIN INTERCOMUNICACIÓN DE AUDIO O VIDEO, PORTERO U OTRA CONDICIÓN QUE LE IMPIDA LLEGAR DE FORMA DIRECTA A LA PUERTA DE LA VIVIENDA AP1_2 Numérico existe 1 existe 3 No lo puede oservar INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

11 SECCIÓN II. HOGARES Y RESIDENTES EN LA VIVIENDA Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) 2.1 Cuántas personas viven normalmente en esta vivienda, contando a los niños chiquitos y a los ancianos? (Incluya a los traajadores domésticos que vivan aquí) AP2_1 Numérico Personas Todas las personas que viven en esta vivienda comparten un mismo gasto para comer? AP2_2 Numérico Entonces, cuántos hogares o grupos de personas tienen gasto separado para comer, contando el de usted? Total de Hogares con información en la vivienda AP2_3 Numérico Hogares 2 NAP2_3 Numérico Hogares 2 Campos empleados para el diseño muestral Factor vivienda Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) Ponderador que se utiliza para estimar resultados de las preguntas que se refieren a las viviendas y la polación en general. Factor vivienda Ponderador que se utiliza para estimar resultados de las preguntas que se refieren a las viviendas y la polación en general, ajustado para las 32 áreas metropolitanas. Dominio Estrato de diseño Estrato de diseño muestral UPM Unidad primaria de muestreo FAC_VIV Numérico FAC_VIV_AM Numérico DOMINIO Alfanumérico U Urano 1 C R Complemento urano EST_DIS Alfanumérico UPM_DIS Alfanumérico INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. Rural 11 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

12 Tala THogar Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. Identificador del hogar (1) (2) (3) (4) (5) (6) INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos Unidad primaria de muestreo Vivienda seleccionada Control del hogar Resultado de la visita al hogar ID_HOG Número de renglón del informante Número de renglón de la persona seleccionada Total de personas en el hogar Alfanumérico UPM Numérico VIV_SEL Numérico HOGAR Numérico RESUL_H Alfanumérico A Entrevista completa con victimización 1 B C D E Entrevista completa sin victimización Entrevista sin información de la persona elegida Entrevista con información incompleta del hogar Sin información del hogar N_INF Numérico Renglón del informante 2 R_SEL Numérico 01 30, Renglón del seleccionado 2 TOT_PER Numérico Personas en el hogar 2 Campos empleados para el diseño muestral Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) Factor hogar Ponderador que se utiliza para estimar resultados de las preguntas que se refieren a los hogares y la polación en general. FAC_HOG Numérico Factor hogar Ponderador que se utiliza para estimar resultados de las preguntas que se refieren a los hogares y FAC_HOG_AM Numérico la polación en general, ajustado para las 32 áreas metropolitanas. Dominio DOMINIO Alfanumérico U Urano 1 C R Complemento urano Rural 13 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

13 Estrato de diseño Estrato de diseño muestral EST_DIS Alfanumérico UPM Unidad primaria de muestreo UPM_DIS Alfanumérico " " 5 Tala TSDem Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) Identificador de la persona Unidad primaria de muestreo Vivienda seleccionada Control del hogar Resultado de la visita al hogar 3.1 Número de renglón ID_PER Alfanumérico UPM Numérico VIV_SEL Numérico HOGAR Numérico RESUL_H Alfanumérico A Entrevista completa con victimización 1 B C Entrevista completa sin victimización Entrevista sin información de la persona elegida N_REN Numérico SECCIÓN III. INTEGRANTES DEL HOGAR Y CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) 3.3 Qué es (NOMBRE) del jefe(a) del hogar? 3.4 (NOMBRE) es homre (NOMBRE) es mujer 3.5 Cuántos años cumplidos tiene (NOMBRE)? PAREN Numérico 1 Jefe(a) 1 2 Esposo(a) 3 Hijo(a) 4 Padre o madre Otro parentesco: tío(a), sorino(a), 5 primo(a) 6 Sin parentesco SEXO Numérico 1 Homre 1 2 Mujer EDAD Numérico 00 Menor de un año 2 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

14 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos En qué día y mes nació (NOMBRE)? Años cumplidos o más años Edad no especificada en personas de 18 años o más Edad no especificada en personas de 17 años o menos FN_DIA Numérico 01 31,99, Día 2 FN_MES Numérico 01 12,99, Mes 2 CODIGO Numérico 1,2, Código Hasta qué año o grado aproó (NOMBRE) en la escuela? 3.8 La semana pasada (NOMBRE) NIV Numérico 00 Ninguno 1 01 Preescolar 02 Primaria 03 Secundaria 04 Carrera técnica con secundaria terminada 05 Normal ásica (con antecedente en secundaria) 06 Preparatoria o achillerato 07 Carrera técnica con preparatoria terminada 08 Licenciatura o profesional 09 Maestría o doctorado 99 Nivel no especificado lanco GRA Numérico 0 8, Grado 1 9 Grado no especificado lanco AP3_8 Numérico 1 traajó? Además de (CONDICIÓN DE 3.8), la semana pasada (NOMBRE) 2 tenía traajo, pero no traajó? 3 uscó traajo? 4 Es estudiante? Se dedica a los quehaceres del 5 hogar? 6 Es juilado(a) o pensionado(a)? Está incapacitado(a) 7 permanentemente para traajar? 8 No traajó? lanco AP3_9 Numérico 1 vendió o hizo algún producto para su venta? 2 prestó algún servicio a camio de un pago (cortar el caello, dar clases, lavar o planchar ropa ajena)? 3 ayudó traajando en las tierras o en el negocio de un familiar u otra persona? 4 Entonces, no traajó? lanco INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

15 3.10 En su traajo o negocio de la semana pasada (NOMBRE) fue... AP3_10 Numérico 1 jornalero(a) o peón? 1 Campos empleados para el diseño muestral 2 empleado(a) u orero(a)? traajador(a) por su cuenta?(no 3 contrata traajadores) patrón(a) o empleador(a)? (contrata 4 traajadores) 5 traajador(a) sin pago? lanco Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) Factor hogar Ponderador que se utiliza para estimar resultados de las preguntas que se refieren a los hogares y la polación en general. Factor hogar Ponderador que se utiliza para estimar resultados de las preguntas que se refieren a los hogares y la polación en general, ajustado para las 32 áreas metropolitanas. Dominio Estrato de diseño Estrato de diseño muestral UPM Unidad primaria de muestreo Tala TPer_Vic1 FAC_HOG Numérico FAC_HOG_AM Numérico DOMINIO Alfanumérico U Urano 1 C R Complemento urano EST_DIS Alfanumérico UPM_DIS Alfanumérico " " 5 Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) Identificador de la persona Unidad primaria de muestreo Vivienda seleccionada Control del hogar ID_PER Alfanumérico UPM Numérico VIV_SEL Numérico HOGAR Numérico INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. Rural INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

16 Resultado de la visita al hogar RESUL_H Alfanumérico A Entrevista completa con victimización 1 B Entrevista completa sin victimización Renglón de la persona seleccionada R_SEL Numérico Área Metropolitana INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos AREAM Numérico 01 Distrito Federal 2 02 Guadalajara 03 Monterrey 04 Puela 05 León 07 San Luis Potosí 08 Mérida 09 Chihuahua 10 Tampico 12 Veracruz 13 Acapulco 14 Aguascalientes 15 Morelia 16 Toluca 17 Saltillo 18 Villahermosa 19 Tuxtla Gutiérrez 21 Frontera Tijuana 24 Culiacán 25 Hermosillo 26 Durango 27 Tepic 28 Campeche 29 Cuernavaca 31 Oaxaca 32 Zacatecas 33 Colima 36 Querétaro 39 Tlaxcala 40 La Paz 41 Cancún 43 Pachuca SECCIÓN IV. PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) 4.1 Aproximadamente cuánto tiempo tiene haitando en esta vivienda? AP4_1 Numérico 1 Menos de seis meses 1 2 Entre seis meses y un año 3 Más de un año 16 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

17 4.2 De los temas que le voy a mostrar, cuáles son los tres que le preocupan más? Poreza AP4_2_01 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Desempleo AP4_2_02 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Narcotráfico AP4_2_03 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Aumento de precios AP4_2_04 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Inseguridad AP4_2_05 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Desastres naturales AP4_2_06 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Escasez de agua AP4_2_07 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Corrupción AP4_2_08 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Educación AP4_2_09 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Salud AP4_2_10 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Falta de castigo a delincuentes AP4_2_11 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Otro AP4_2_12 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 No sae / no responde AP4_2_99 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa En términos de delincuencia, considera que vivir en (ÁMBITO GEOGRÁFICO) es (COLONIA, LOCALIDAD) AP4_3_1 Numérico 1 seguro? 1 2 inseguro? 9 No sae / no responde (MUNICIPIO, DELEGACIÓN) AP4_3_2 Numérico 1 seguro? 1 2 inseguro? 9 No sae / no responde (ESTADO) AP4_3_3 Numérico 1 seguro? 1 2 inseguro? 9 No sae / no responde 4.4 En términos de delincuencia, dígame si se siente seguro o inseguro en su casa AP4_4_01 Numérico 1 Seguro 1 2 Inseguro 3 No aplica 9 No sae / no responde su traajo AP4_4_02 Numérico 1 Seguro 1 2 Inseguro INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. 17 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

18 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos No aplica 9 No sae / no responde la calle AP4_4_03 Numérico 1 Seguro 1 2 Inseguro 3 No aplica 9 No sae / no responde la escuela AP4_4_04 Numérico 1 Seguro 1 2 Inseguro 3 No aplica 9 No sae / no responde el mercado AP4_4_05 Numérico 1 Seguro 1 2 Inseguro 3 No aplica 9 No sae / no responde el centro comercial AP4_4_06 Numérico 1 Seguro 1 2 Inseguro 3 No aplica 9 No sae / no responde el anco AP4_4_07 Numérico 1 Seguro 1 el cajero automático localizado en la vía púlica 2 Inseguro 3 No aplica 9 No sae / no responde AP4_4_08 Numérico 1 Seguro 1 2 Inseguro 3 No aplica 9 No sae / no responde el transporte púlico AP4_4_09 Numérico 1 Seguro 1 2 Inseguro 3 No aplica 9 No sae / no responde el automóvil AP4_4_10 Numérico 1 Seguro 1 2 Inseguro 3 No aplica 9 No sae / no responde la carretera AP4_4_11 Numérico 1 Seguro 1 el parque o centro recreativo 2 Inseguro 3 No aplica 9 No sae / no responde AP4_4_12 Numérico 1 Seguro 1 2 Inseguro 3 No aplica 9 No sae / no responde 4.5 Sae usted o ha escuchado si en los alrededores de su vivienda suceden o se dan las siguientes situaciones? Se consume alcohol en la calle AP4_5_01 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

19 Existe pandillerismo o andas violentas AP4_5_02 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Hay riñas entre vecinos AP4_5_03 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Existe venta ilegal de alcohol Se venden productos pirata Ha haido violencia policiaca contra ciudadanos AP4_5_04 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 AP4_5_05 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 AP4_5_06 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Hay invasión de predios AP4_5_07 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Se consume droga AP4_5_08 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Existen roos o asaltos frecuentes AP4_5_09 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Se vende droga AP4_5_10 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Ha haido disparos frecuentes AP4_5_11 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Hay prostitución AP4_5_12 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Ha haido secuestros AP4_5_13 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Ha haido homicidios AP4_5_14 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Ha haido extorsiones (o coro de piso) AP4_5_15 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 Ninguna AP4_5_16 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa 1 No sae / no responde AP4_5_99 Numérico 0 No se declaró como opción afirmativa En lo que resta de 2015, por los lugares donde transita o por el tipo de actividades que realiza, cree que a usted le pueda ocurrir un roo o asalto en la calle o en el trasporte AP4_6_1 Numérico 1 púlico? lesiones por una agresión física? 3 No aplica 9 No sae / no responde AP4_6_2 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. 19 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

20 una extorsión o secuestro para exigirle dinero o ienes? AP4_6_3 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde 4.7 De acuerdo con su experiencia, considera que en lo que resta de 2015 la seguridad púlica en (ÁMBITO GEOGRÁFICO) INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos (COLONIA, LOCALIDAD) AP4_7_1 Numérico 1 mejorará? 1 2 seguirá igual de ien? 3 seguirá igual de mal? 4 empeorará? 9 No sae / no responde (ESTADO) AP4_7_2 Numérico 1 mejorará? 1 2 seguirá igual de ien? 3 seguirá igual de mal? 4 empeorará? 9 No sae / no responde (PAÍS) AP4_7_3 Numérico 1 mejorará? 1 2 seguirá igual de ien? 3 seguirá igual de mal? 4 empeorará? 9 No sae / no responde 4.8 En su colonia (LOCALIDAD) han tenido prolemas de falta de alumrado? AP4_8_1 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde 4.9 Se han organizado la mayoría de los vecinos para resolverlos? falta de alumrado? AP4_9_1 Numérico 1 9 No sae / no responde lanco 4.8 En su colonia (LOCALIDAD) han tenido prolemas de falta de agua? AP4_8_2 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde 4.9 Se han organizado la mayoría de los vecinos para resolverlos? falta de agua? AP4_9_2 Numérico 1 9 No sae / no responde lanco 4.8 En su colonia (LOCALIDAD) han tenido prolemas de aches o fugas de agua? AP4_8_3 Numérico 1 20 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

21 3 No aplica 9 No sae / no responde 4.9 Se han organizado la mayoría de los vecinos para resolverlos? aches o fugas de agua? AP4_9_3 Numérico 1 9 No sae / no responde lanco 4.8 En su colonia (LOCALIDAD) han tenido prolemas de pandillerismo violento? AP4_8_4 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde 4.9 Se han organizado la mayoría de los vecinos para resolverlos? pandillerismo violento? AP4_9_4 Numérico En su colonia (LOCALIDAD) han tenido prolemas de 9 No sae / no responde roos? AP4_8_5 Numérico 1 lanco 3 No aplica 9 No sae / no responde 4.9 Se han organizado la mayoría de los vecinos para resolverlos? roos? AP4_9_5 Numérico 1 9 No sae / no responde 4.8 En su colonia (LOCALIDAD) han tenido prolemas de delincuencia en los alrededores de las escuelas? AP4_8_6 Numérico 1 lanco 3 No aplica 9 No sae / no responde 4.9 Se han organizado la mayoría de los vecinos para resolverlos? delincuencia en los alrededores de las escuelas? AP4_9_6 Numérico 1 9 No sae / no responde 4.10 Durante 2014, por temor a ser víctima de algún delito (roo, asalto, secuestro, etc.), dejó de salir de noche? AP4_10_01 Numérico 1 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. lanco 21 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

22 3 No aplica 9 No sae / no responde permitir que los menores de edad que viven en el hogar salgan solos? AP4_10_02 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde visitar parientes o amigos? AP4_10_03 Numérico 1 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos No aplica 9 No sae / no responde tomar taxi? AP4_10_04 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde usar transporte púlico? AP4_10_05 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde llevar dinero en efectivo? AP4_10_06 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde ir a la escuela? AP4_10_07 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde ir al cine o al teatro? AP4_10_08 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde salir a caminar? AP4_10_09 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde usar joyas? AP4_10_10 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde salir a comer o cenar? AP4_10_11 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde 22 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

23 llevar tarjeta de crédito o déito? AP4_10_12 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde ir al estadio? AP4_10_13 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde frecuentar centros comerciales? AP4_10_14 Numérico 1 viajar por carretera a otro estado o municipio? 3 No aplica 9 No sae / no responde AP4_10_15 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde 4.11 Durante 2014, para protegerse de la delincuencia, en este hogar se realizó algún tipo de medida como camiar puertas o ventanas? AP4_11_01 Numérico 1 camiar o colocar cerraduras y/o candados? colocar o reforzar rejas o ardas? instalar alarmas y/o videocámaras de vigilancia? contratar vigilancia privada en la calle o colonia? realizar acciones conjuntas con sus vecinos? 9 No sae / no responde AP4_11_02 Numérico 1 9 No sae / no responde AP4_11_03 Numérico 1 9 No sae / no responde AP4_11_04 Numérico 1 9 No sae / no responde AP4_11_05 Numérico 1 9 No sae / no responde AP4_11_06 Numérico 1 9 No sae / no responde contratar seguros? AP4_11_07 Numérico 1 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. 23 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

24 9 No sae / no responde comprar un perro guardián? AP4_11_08 Numérico 1 9 No sae / no responde adquirir armas de fuego? AP4_11_09 Numérico 1 9 No sae / no responde camiarse de vivienda o lugar de residencia? AP4_11_10 Numérico 1 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos No sae / no responde Otra medida AP4_11_11 Numérico Cuánto gastaron en total por esas medidas durante 2014? 9 No sae / no responde AP4_12 Numérico No considera gasto 7 SECCIÓN V. DESEMPEÑO INSTITUCIONAL Pesos No sae / no responde Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. lanco (1) (2) (3) (4) (5) (6) 5.1 Sae usted si alguna de las siguientes acciones se realizaron en el 2014 en su (MUNICIPIO/LOCALIDAD), como construcción/ mantenimiento de parques y canchas AP5_1_01 Numérico 1 deportivas? 3 No se realizó 9 No responde mejorar el alumrado? AP5_1_02 Numérico 1 mejorar el ingreso de las familias? 3 No se realizó 9 No responde AP5_1_03 Numérico 1 3 No se realizó 9 No responde atender el desempleo? AP5_1_04 Numérico 1 3 No se realizó 9 No responde INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

25 atención a los jóvenes para disminuir el pandillerismo y delincuencia juvenil? organización de los vecinos para contratar seguridad privada? policía de arrio para que coordine la seguridad de la colonia? operativos contra la delincuencia? programas de sensiilización para que la gente denuncie? mayor patrullaje y vigilancia policiaca? AP5_1_05 Numérico 1 3 No se realizó 9 No responde AP5_1_06 Numérico 1 3 No se realizó 9 No responde AP5_1_07 Numérico 1 3 No se realizó 9 No responde AP5_1_08 Numérico 1 3 No se realizó 9 No responde AP5_1_09 Numérico 1 3 No se realizó 9 No responde AP5_1_10 Numérico 1 3 No se realizó 9 No responde comatir la corrupción? AP5_1_11 Numérico 1 3 No se realizó 9 No responde comatir el narcotráfico? AP5_1_12 Numérico 1 3 No se realizó 9 No responde Otra AP5_1_13 Numérico 1 3 No se realizó 9 No responde 5.2 Dígame el grado de confianza que tiene en vecinos AP5_2_1 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. 25 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

26 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos compañeros de traajo/ negocio, escuela familiares o parientes (hermanos, tíos, primos, etc.) 26 5 No aplica 9 No sae / no responde AP5_2_2 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 5 No aplica 9 No sae / no responde AP5_2_3 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 5 No aplica 9 No sae / no responde amigos AP5_2_4 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 5 No aplica 9 No sae / no responde 5.3 De las autoridades que le mencionaré, dígame a cuáles identifica, Policía de Tránsito de su Municipio [Tlaxcala (3)] AP5_3_01 Numérico 1 3 No aplica 9 No sae / no responde 5.4 Cuánta confianza le inspira la (el) (AUTORIDAD)? Policía de Tránsito de su Municipio [Tlaxcala (3)] AP5_4_01 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 9 No sae / no responde 5.5 A su juicio, la (el) (AUTORIDAD) puede calificarse como corrupta(o)? Policía de Tránsito de su Municipio [Tlaxcala (3)] AP5_5_01 Numérico 1 lanco 9 No sae / no responde 5.6 Qué tan efectivo considera el desempeño de la (del)(autoridad)? Policía de Tránsito de su Municipio [Tlaxcala (3)] AP5_6_01 Numérico 1 Muy efectivo 1 2 Algo efectivo lanco 3 Poco efectivo 4 Nada efectivo INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

27 9 No sae / no responde 5.7 Considera que la (AUTORIDAD) tiene disposición para ayudarle en una situación de inseguridad o delincuencia? Policía Preventiva Municipal [DF (3)] AP5_7_2 Numérico 1 lanco 9 No sae / no responde 5.3 De las autoridades que le mencionaré, dígame a cuáles identifica, Policía Estatal AP5_3_03 Numérico 1 9 No sae / no responde 5.4 Cuánta confianza le inspira la (el) (AUTORIDAD)? Policía Estatal AP5_4_03 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 9 No sae / no responde lanco 5.5 A su juicio, la (el) (AUTORIDAD) puede calificarse como corrupta(o)? Policía Estatal AP5_5_03 Numérico 1 9 No sae / no responde lanco 5.6 Qué tan efectivo considera el desempeño de la (del)(autoridad)? Policía Estatal AP5_6_03 Numérico 1 Muy efectivo 1 2 Algo efectivo 3 Poco efectivo 4 Nada efectivo 9 No sae / no responde lanco 5.7 Considera que la (AUTORIDAD) tiene disposición para ayudarle en una situación de inseguridad o delincuencia? Policía Estatal AP5_7_3 Numérico 1 9 No sae / no responde lanco 5.3 De las autoridades que le mencionaré, dígame a cuáles identifica, Policía Federal AP5_3_04 Numérico 1 9 No sae / no responde 5.4 Cuánta confianza le inspira la (el) (AUTORIDAD)? Policía Federal AP5_4_04 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 9 No sae / no responde lanco INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. lanco 27 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

28 5.5 A su juicio, la (el) (AUTORIDAD) puede calificarse como corrupta(o)? INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos Policía Federal AP5_5_04 Numérico 1 9 No sae / no responde lanco 5.6 Qué tan efectivo considera el desempeño de la (del)(autoridad)? Policía Federal AP5_6_04 Numérico 1 Muy efectivo 1 2 Algo efectivo 3 Poco efectivo 4 Nada efectivo 9 No sae / no responde lanco 5.7 Considera que la (AUTORIDAD) tiene disposición para ayudarle en una situación de inseguridad o delincuencia? Policía Federal AP5_7_4 Numérico 1 9 No sae / no responde lanco 5.3 De las autoridades que le mencionaré, dígame a cuáles identifica, Policía Ministerial o Judicial AP5_3_05 Numérico No sae / no responde 5.4 Cuánta confianza le inspira la (el) (AUTORIDAD)? Policía Ministerial o Judicial AP5_4_05 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 9 No sae / no responde 5.5 A su juicio, la (el) (AUTORIDAD) puede calificarse como corrupta(o)? Policía Ministerial o Judicial AP5_5_05 Numérico 1 lanco 9 No sae / no responde 5.6 Qué tan efectivo considera el desempeño de la (del)(autoridad)? Policía Ministerial o Judicial AP5_6_05 Numérico 1 Muy efectivo 1 2 Algo efectivo lanco 3 Poco efectivo 4 Nada efectivo 9 No sae / no responde 5.3 De las autoridades que le mencionaré, dígame a cuáles identifica, Ministerio Púlico (MP) y Procuradurías Estatales AP5_3_06 Numérico 1 lanco 9 No sae / no responde INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

29 5.4 Cuánta confianza le inspira la (el) (AUTORIDAD)? Ministerio Púlico (MP) y Procuradurías Estatales AP5_4_06 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 9 No sae / no responde 5.5 A su juicio, la (el) (AUTORIDAD) puede calificarse como corrupta(o)? Ministerio Púlico (MP) y Procuradurías Estatales AP5_5_06 Numérico 1 lanco 9 No sae / no responde 5.6 Qué tan efectivo considera el desempeño de la (del)(autoridad)? Ministerio Púlico (MP) y Procuradurías Estatales AP5_6_06 Numérico 1 Muy efectivo 1 2 Algo efectivo lanco 3 Poco efectivo 4 Nada efectivo 9 No sae / no responde 5.3 De las autoridades que le mencionaré, dígame a cuáles identifica, Procuraduría General de la Repúlica (PGR) AP5_3_07 Numérico 1 lanco 9 No sae / no responde 5.4 Cuánta confianza le inspira la (el) (AUTORIDAD)? Procuraduría General de la Repúlica (PGR) AP5_4_07 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 9 No sae / no responde 5.5 A su juicio, la (el) (AUTORIDAD) puede calificarse como corrupta(o)? Procuraduría General de la Repúlica (PGR) AP5_5_07 Numérico 1 lanco 9 No sae / no responde 5.6 Qué tan efectivo considera el desempeño de la (del)(autoridad)? Procuraduría General de la Repúlica (PGR) AP5_6_07 Numérico 1 Muy efectivo 1 2 Algo efectivo lanco 3 Poco efectivo 4 Nada efectivo 9 No sae / no responde INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. lanco 29 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

30 5.3 De las autoridades que le mencionaré, dígame a cuáles identifica, INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos Ejército AP5_3_08 Numérico 1 9 No sae / no responde 5.4 Cuánta confianza le inspira la (el) (AUTORIDAD)? Ejército AP5_4_08 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 9 No sae / no responde lanco 5.5 A su juicio, la (el) (AUTORIDAD) puede calificarse como corrupta(o)? Ejército AP5_5_08 Numérico 1 9 No sae / no responde lanco 5.6 Qué tan efectivo considera el desempeño de la (del)(autoridad)? Ejército AP5_6_08 Numérico 1 Muy efectivo 1 2 Algo efectivo 3 Poco efectivo 4 Nada efectivo 9 No sae / no responde lanco 5.3 De las autoridades que le mencionaré, dígame a cuáles identifica, Marina AP5_3_09 Numérico 1 9 No sae / no responde 5.4 Cuánta confianza le inspira la (el) (AUTORIDAD)? Marina AP5_4_09 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 9 No sae / no responde lanco 5.5 A su juicio, la (el) (AUTORIDAD) puede calificarse como corrupta(o)? Marina AP5_5_09 Numérico 1 9 No sae / no responde lanco 5.6 Qué tan efectivo considera el desempeño de la (del)(autoridad)? Marina AP5_6_09 Numérico 1 Muy efectivo 1 2 Algo efectivo 3 Poco efectivo 4 Nada efectivo 9 No sae / no responde lanco 30 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

31 5.3 De las autoridades que le mencionaré, dígame a cuáles identifica, Jueces AP5_3_10 Numérico 1 9 No sae / no responde 5.4 Cuánta confianza le inspira la (el) (AUTORIDAD)? Jueces AP5_4_10 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 9 No sae / no responde lanco 5.5 A su juicio, la (el) (AUTORIDAD) puede calificarse como corrupta(o)? Jueces AP5_5_10 Numérico 1 9 No sae / no responde lanco 5.6 Qué tan efectivo considera el desempeño de la (del)(autoridad)? Jueces AP5_6_10 Numérico 1 Muy efectivo 1 2 Algo efectivo 3 Poco efectivo 4 Nada efectivo 9 No sae / no responde lanco 5.8 Dígame el grado de confianza que tienen en cárceles y reclusorios, AP5_8 Numérico 1 Mucha 1 2 Alguna 3 Poca 4 Nada 5 No aplica 9 No sae / no responde Campos empleados para el diseño muestral Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) Factor hogar Ponderador que se utiliza para estimar resultados de las preguntas que se refieren a los hogares y la polación en general. FAC_HOG Numérico Factor de personas elegidas Ponderador requerido para estimar resultados de las preguntas de percepción de la seguridad púlica y la victimización de la polación de 18 años y más. FAC_ELE Numérico INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. 31 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

32 Factor hogar Ponderador que se utiliza para estimar resultados de las preguntas que se refieren a los hogares y la polación en general, ajustado para las 32 áreas metropolitanas. FAC_HOG_AM Numérico Factor de personas elegidas INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos Ponderador requerido para estimar resultados de las preguntas de percepción de la seguridad púlica y la victimización de la polación de 18 años y más, ajustado para las 32 áreas metropolitanas. 32 Dominio Estrato Estrato de diseño Estrato de diseño muestral UPM Unidad primaria de muestreo Tala TPer_Vic2 FAC_ELE_AM Numérico DOMINIO Alfanumérico U Urano 1 C R Complemento urano ESTRATO Numérico EST_DIS Alfanumérico UPM_DIS Alfanumérico Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) Identificador de la persona Unidad primaria de muestreo Vivienda seleccionada Control del hogar Resultado de la visita al hogar ID_PER Renglón de la persona seleccionada Alfanumérico UPM Numérico VIV_SEL Numérico HOGAR Numérico RESUL_H Alfanumérico A Entrevista completa con victimización 1 B Rural Entrevista completa sin victimización R_SEL Numérico INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

33 Área Metropolitana AREAM Numérico 01 Distrito Federal 2 02 Guadalajara 03 Monterrey 04 Puela 05 León 07 San Luis Potosí 08 Mérida 09 Chihuahua 10 Tampico 12 Veracruz 13 Acapulco 14 Aguascalientes 15 Morelia 16 Toluca 17 Saltillo 18 Villahermosa 19 Tuxtla Gutiérrez 21 Frontera Tijuana 24 Culiacán 25 Hermosillo 26 Durango 27 Tepic 28 Campeche 29 Cuernavaca 31 Oaxaca 32 Zacatecas 33 Colima 36 Querétaro 39 Tlaxcala 40 La Paz 41 Cancún 43 Pachuca SECCIÓN VI. VÍCTIMIZACIÓN EN EL HOGAR Pregunta Nemónico Tipo Códigos Válidos Concepto Long. (1) (2) (3) (4) (5) (6) 6.1 Durante 2014, es decir, el año pasado, alguna persona de este hogar fue dueña de un automóvil, camioneta o camión? AP6_1_1 Numérico 1 9 No sae / no responde AP6_1_2 Numérico De cuántos? 2 99 No especificado lanco 6.2 Antes de 2014, algún integrante de este hogar incluido usted, sufrieron alguna de las situaciones de la tarjeta? AP6_2 Numérico 1 33 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

34 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos No sae / no responde 6.3 En lo que va de 2015, algún integrante de este hogar incluido usted, han sufrido alguna de las situaciones de la tarjeta? AP6_3 Numérico 1 9 No sae / no responde 6.4 Durante 2014, algún integrante de este hogar incluido usted, sufrieron la situación (CÓDIGO DE LA INCIDENCIA) del grupo A? Roo total de vehículo (automóvil, camioneta o AP6_4_01 Numérico 1 camión) 9 No sae / no responde 6.5 El o los vehículos pertenecían a algún integrante de este hogar? Roo total de vehículo (automóvil, camioneta o AP6_5_01 Numérico 1 camión) 9 No sae / no responde 6.6 Cuántas veces sufrió usted o algún integrante del hogar este incidente delictivo durante 2014? Roo total de vehículo (automóvil, camioneta o AP6_6_01 Numérico total de incidentes 2 camión) 6.4 Durante 2014, algún integrante de este hogar incluido usted, sufrieron la situación (CÓDIGO DE LA INCIDENCIA) del grupo A? Roo de accesorios, refacciones o herramientas de vehículos AP6_4_02 Numérico 1 (automóvil, camioneta, camión) lanco 9 No sae / no responde 6.5 El o los vehículos pertenecían a algún integrante de este hogar? Roo de accesorios, refacciones o herramientas de vehículos AP6_5_02 Numérico 1 (automóvil, camioneta, camión) 9 No sae / no responde 6.6 Cuántas veces sufrió usted o algún integrante del hogar este incidente delictivo durante 2014? Roo de accesorios, refacciones o herramientas de vehículos AP6_6_02 Numérico total de incidentes 2 (automóvil, camioneta, camión) 6.4 Durante 2014, algún integrante de este hogar incluido usted, sufrieron la situación (CÓDIGO DE LA INCIDENCIA) del grupo A? Pinta de arda o grafiti en su casa, rayones o daños intencionales en su vehículo u otro tipo de vandalismo AP6_4_03 Numérico 1 lanco INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional.

35 9 No sae / no responde 6.6 Cuántas veces sufrió usted o algún integrante del hogar este incidente delictivo durante 2014? Pinta de arda o grafiti en su casa, rayones o daños intencionales en su AP6_6_03 Numérico total de incidentes 2 vehículo u otro tipo de vandalismo 6.4 Durante 2014, algún integrante de este hogar incluido usted, sufrieron la situación (CÓDIGO DE LA INCIDENCIA) del grupo A? Alguien entró a su casa o departamento sin permiso mediante el uso de la AP6_4_04 Numérico 1 fuerza o por engaños y roó o intentó roar algo 9 No sae / no responde 6.6 Cuántas veces sufrió usted o algún integrante del hogar este incidente delictivo durante 2014? Alguien entró a su casa o departamento sin permiso mediante el uso de la AP6_6_04 Numérico total de incidentes 2 fuerza o por engaños y roó o intentó roar algo 6.7 Durante 2014, algún integrante de este hogar incluido usted, sufrieron alguna de las situaciones del grupo B? AP6_7 Numérico La(s) persona(s) que sufrió(eran) la situación en 2014, era(n) menor(es) de 18 años? 9 No sae / no responde AP6_8 Numérico 1 3 No haía menores de 18 años 9 No sae / no responde lanco 6.9 Antes de 2014 en este país (México), algún integrante de este hogar sufrió un secuestro o secuestro exprés, para exigir dinero o ienes? AP6_9 Numérico 1 9 No sae / no responde 6.10 Durante el 2014 en este país (México), algún integrante de este hogar sufrió un secuestro o secuestro exprés, para exigir dinero o ienes? AP6_10_1 Numérico a Cuántos integrantes del hogar sufrieron secuestro? 9 No sae / no responde AP6_10_2 Numérico Total de integrantes De los integrantes que me acaa de mencionar, cuáles vivían y compartían los alimentos en este hogar? Secuestrado 1 AP6_11_1 Numérico 1 9 No sae / no responde INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica SNIEG. Información de Interés Nacional. lanco 35 INEGI. Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sore Seguridad Púlica ENVIPE. Estructura de la ase de datos

ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA 2013 (ENVIPE) CUESTIONARIO PRINCIPAL

ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA 2013 (ENVIPE) CUESTIONARIO PRINCIPAL ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA 2013 (ENVIPE) CUESTIONARIO PRINCIPAL I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN II. CONTROL DE LA VIVIENDA ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD AGEB... NÚMERO

Más detalles

Séptima Encuesta Nacional

Séptima Encuesta Nacional Séptima Encuesta Nacional sobre Inseguridad ENSI 2010 Cuestionario del hogar I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN II. CONTROL DE LA VIVIENDA ENTIDAD NÚMERO DE CONTROL... MUNICIPIO LOCALIDAD AGEB _ NÚMERO DE VIVIENDA

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015. Principales Resultados. Septiembre 30, 2015

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015. Principales Resultados. Septiembre 30, 2015 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015 Principales Resultados Septiembre 30, 2015 Contexto El INEGI presenta la edición 2015 de la Encuesta Nacional de Victimización

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA (ENVIPE) 2015

ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA (ENVIPE) 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 395/15 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA (ENVIPE) 2015 El propósito de la ENVIPE 2015

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015

ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 131/16 14 DE MARZO DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 ENCUESTA NACIONAL SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES, 2015 La Encuesta, que genera

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA 2013 (ENVIPE)

ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA 2013 (ENVIPE) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 390/13 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA 2013 (ENVIPE) El Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

Septiembre de 2013 1

Septiembre de 2013 1 Septiembre de 2013 1 Í N D I C E Tema Página Resumen ejecutivo 3 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Encuesta México Unido Contra la Delincuencia- Consulta Mitofsky

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014. Principales Resultados. Septiembre 30, 2014

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014. Principales Resultados. Septiembre 30, 2014 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014 Principales Resultados Septiembre 30, 2014 Contexto El INEGI presenta la edición 2014 de la Encuesta Nacional de Victimización

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA (ENVIPE) 2014

ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA (ENVIPE) 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 418/14 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA (ENVIPE) 2014 El propósito de la ENVIPE 2014

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014. Principales Resultados Querétaro

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014. Principales Resultados Querétaro Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014 Principales Resultados Querétaro Contexto El INEGI presenta la edición 2014 de la Encuesta Nacional de Victimización

Más detalles

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves. Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial Impulsar un esfuerzo de alcance nacional para otorgar lentes graduados

Más detalles

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión

Televisión Digital Terrestre. Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión Televisión Digital Terrestre Junio 2014 Unidad de Sistemas de Radio y Televisión número de canales Autorizaciones de Canales Digitales 337 canales de TDT autorizados. 400 Canales de TDT autorizados y en

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES

PRINCIPALES INDICADORES ENCUESTA DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA ECSC 2012 PEREIRA 1 de noviembre de 2012 PRINCIPALES INDICADORES 1. Introducción Uno de los objetivos estratégicos fundamentales de La Política Nacional de

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES

PRINCIPALES INDICADORES ENCUESTA DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA ECSC 2012 NEIVA 1 de noviembre de 2012 PRINCIPALES INDICADORES 1. Introducción Uno de los objetivos estratégicos fundamentales de La Política Nacional de Seguridad

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a junio de 2015

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a junio de 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 267/15 7 DE JULIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a junio de 2015 De acuerdo con el octavo levantamiento

Más detalles

Segunda Encuesta Nacional sobre Inseguridad en las Entidades Federativas. Resultados 1er Semestre 2002 (Enero-Junio)

Segunda Encuesta Nacional sobre Inseguridad en las Entidades Federativas. Resultados 1er Semestre 2002 (Enero-Junio) Segunda Encuesta Nacional sobre Inseguridad en las Entidades Federativas Resultados 1er Semestre 2002 (Enero-Junio) PRESENTACIÓN 2 PRESENTACIÓN Con el propósito de contar con una instancia ciudadana que

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a marzo de 2015 1

ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a marzo de 2015 1 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 139/15 7 DE ABRIL DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/3 ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) Cifras correspondientes a marzo de 2015 1 De acuerdo con el séptimo

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Encuesta de Victimización y Percepción de Inseguridad 2011

Encuesta de Victimización y Percepción de Inseguridad 2011 Encuesta de Victimización y Percepción de Inseguridad 2011 1 Índice 1. Ficha técnica 2. Prevalencia del delito 3. Personas que denuncian el delito 4. Características del último delito 5. Criterios asociados

Más detalles

La violencia en México

La violencia en México La violencia en México Definición de violencia La violencia parece estar siempre presente: recorre las calles, se pasea por los parques, deambula por los caminos y también la encontramos asentada en los

Más detalles

Cuánto nos cuesta la contaminación del aire?

Cuánto nos cuesta la contaminación del aire? Cuánto nos cuesta la del aire? Resultados para 34 ciudades mexicanas Calculadora de impactos en salud y en productividad 24 de septiembre de 2013 Ciudades de la muestra Ciudades de +10 millones de habitantes

Más detalles

CONTENIDO REPORTE DE RESULTADOS FINALES DE CAMPAÑA DE SECUESTRO, JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

CONTENIDO REPORTE DE RESULTADOS FINALES DE CAMPAÑA DE SECUESTRO, JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DICIEMBRE 2008 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 RESULTADOS DE LA ENCUESTA... 5 SECUESTRO... 7 JUSTICIA... 12 DERECHO HUMANOS... 14 MÓDULO SOCIO-DEMOGRÁFICO DE LA MUESTRA... 17 CONCLUSIONES FINALES... 23 METODOLOGÌA...

Más detalles

Resultados para portales de internet

Resultados para portales de internet Resultados para portales de internet Tabla 1.1 Evaluación de portales de internet para el municipio Municipio Entidad Páginas de internet Guanajuato Guanajuato 98.33% Guadalajara Jalisco 96.67% Chihuahua

Más detalles

Encuesta Nacional sobre Inseguridad Pública 2002. Resultados Finales ZONA CENTRO

Encuesta Nacional sobre Inseguridad Pública 2002. Resultados Finales ZONA CENTRO Encuesta Nacional sobre Inseguridad Pública 2 Resultados Finales ZONA CENTRO PRESENTACION El Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, A.C. (ICESI), cuyo propósito es generar información estratégica

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común MARZO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Encuesta Nacional de Empleo Urbano.

OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Encuesta Nacional de Empleo Urbano. ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS INEGI INDICADORES DE EMPLEO Y DESEMPLEO ENERO 25 ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS INEGI Estadísticas Económicas. Indicadores de Empleo y Desempleo. Publicación mensual. El contenido de esta

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014 Incidencia Delictiva Del Fuero Común ENERO 2015 CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común FEBRERO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

Contenido. Resumen ejecutivo (tiempo estimado de lectura: 15 minutos) Evaluación de la economía 10

Contenido. Resumen ejecutivo (tiempo estimado de lectura: 15 minutos) Evaluación de la economía 10 Octubre de 2012 Contenido Resumen ejecutivo (tiempo estimado de lectura: 15 minutos)..... 3 1.- Evaluación de la economía 10 2.- Percepción sobre la seguridad pública y la justicia 25 2.1 Acciones para

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México 2da Etapa

Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México 2da Etapa Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México 2da Etapa de Agua Sistema Fotovoltaico Ventilación Natural Sistemas de Descarga de

Más detalles

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el

Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el 2016-2021 Nicolás Zevallos & Jaris Mujica Pontificia Universidad Católica Perú Escuela de Gobierno Enero, 2016 Seguridad ciudadana: concepto y elementos

Más detalles

Resolución sobre el Plan de Interconexión con Redes Públicas de Larga Distancia

Resolución sobre el Plan de Interconexión con Redes Públicas de Larga Distancia Resolución sobre el Plan de Interconexión con Redes Públicas de Larga Distancia 17 de junio de 1994 La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (en lo subsecuente la Secretaría), con fundamento en los

Más detalles

Incidencia Delictiva del Fuero Común

Incidencia Delictiva del Fuero Común SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Incidencia Delictiva del Fuero Común SEPTIEMBRE CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD

Más detalles

26 de enero del 2012 III E 2011

26 de enero del 2012 III E 2011 26 de enero del 2012 III Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Inseguridad en Ciudad Juárez-2011 Presentación La Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Inseguridad en Ciudad Juárez (EPCIJ), es un instrumento

Más detalles

Presentación. INEGI. ENOE. Catálogo de Codificación de Carreras

Presentación. INEGI. ENOE. Catálogo de Codificación de Carreras ENOE Catálogo decodificación decareras Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), a través de la Dirección General de Estadística, tiene como una de sus actividades

Más detalles

Seguridad y elecciones

Seguridad y elecciones Seguridad y elecciones Las encuestas han mostrado reiteradamente que los dos temas más relevantes para los mexicanos son: seguridad y economía. Por lo anterior, estas dos variables resultan útiles para

Más detalles

ENUSC 2015 REGIÓN DE VALPARAÍSO

ENUSC 2015 REGIÓN DE VALPARAÍSO ENUSC 2015 REGIÓN DE VALPARAÍSO Índice: 1. Consejo expertos 2. Nueva encuesta: más y mejor información 3. Nuevos indicadores 2015 4. Indicadores ENUSC comparables 2 1. Consejo de expertos 3 Plan Nacional:

Más detalles

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013 ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MÉXICO ENPECYT 2013 Antecedentes En 1997 se llevó a cabo la primera Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco C A R L O S M A N U E L J O A Q U Í N G O N Z Á L E Z SUBSECRETARIO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO MARCO DE PLANEACIÓN PLAN NACIONAL

Más detalles

Pensando en invertir?

Pensando en invertir? Pensando en invertir? La respuesta es Puebla Febrero 2012 Puebla, México: Ubicación Geográfica Nuevo Laredo Estados Unidos Distancias y tiempos de recorrido Puebla Ciudad de México: 129.9 Km. Tiempo de

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/12 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO) DATOS NACIONALES Al segundo trimestre de 2015, el 57.4 por ciento de la población de seis años o más en México, se declaró

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común ABRIL CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR

REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR Informe Estadístico 1er. Trimestre de 2015 Informe Regional 1er. Trimestre de 2015 Acumulado Enero-Marzo 2015 Ciudad Porcentaje de Ocupación Campeche 53.47 Chetumal

Más detalles

REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR

REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR Informe Estadístico 4to. Trimestre de 2015 Informe Regional 4to. Trimestre de 2015 Acumulado Octubre Diciembre 2015 Ciudad Porcentaje de Ocupación Campeche 54.55

Más detalles

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016 Estado Total Capas Niveles Capas Total de Fecha de Puntos Actualización 1 Estrella 10 01/05/2016 2 Estrellas 23

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA ZONA METROPOLITANA DE QUERÉTARO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA ZONA METROPOLITANA DE QUERÉTARO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA ZONA METROPOLITANA DE QUERÉTARO PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Enero de 2006 CONTENIDO Página FICHA METODOLÓGICA 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMANTES 4 RESULTADOS

Más detalles

ENUSC 2014 Resultados País

ENUSC 2014 Resultados País ENUSC 2014 Resultados País ANTECEDENTES PREVIOS Durante el año 2014, se convocó a un Consejo de Expertos de carácter transversal que entregó recomendaciones sobre los problemas y desafíos futuros de la

Más detalles

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA Público Especializada en el Combate al Robo de Público Investigadora en Delitos contra Robo de Agencia Especializada contra Robo de

Más detalles

Establecimientos comerciales

Establecimientos comerciales INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS INEGI Establecimientos comerciales Comercio al por mayor y al por menor septiembre, 2010 ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS INEGI Estadísticas

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Instituto Nacional de Estadística y Geografía Instituto Nacional de Estadística y Geografía Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2011. ENVIPE. Marco conceptual;

Más detalles

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2016

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2016 Permisos de Sorteos Límite inferior (pesos) Límite superior (pesos) Porcentaje sobre el excedente de límite inferior $0.01 $5,000.00 $ 1.00 15% $5,000.01 $50,000.00 $1,237.28 14% $50,000.01 $100,000.00

Más detalles

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2015

APROVECHAMIENTOS QUE SE AUTORIZAN A LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN EN MATERIA DE PERMISOS DE JUEGOS Y SORTEOS 2015 Permisos de Sorteos Límite inferior (pesos) Límite superior (pesos) Porcentaje sobre el excedente de límite inferior $0.01 $5,000.00 $1.0243 15% $5,000.01 $50,000.00 $1,202.5282 14% $50,000.01 $100,000.00

Más detalles

OCEANIA, AMERICA E REGIONI POLARI

OCEANIA, AMERICA E REGIONI POLARI OCEANIA, AMERICA E REGIONI POLARI Carte mute OCEANIA Oceania - Carta politica muta 1 Oceania - Carta politica muta 2 Oceania - Carta fisica muta Australia - Carta fisico-politico muta AMERICA America Settentrionale

Más detalles

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 Unidad de Estudios, Información y Análisis Santiago, Julio de 2010 PANORAMA DELICTUAL HOGARES VICTIMIZADOS

Más detalles

SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA

SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA SECRETARÌA DE SEGURIDAD PÛBLICA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA Mayo 2008 AGENDA INFORMACIÒN SOBRE INCIDENCIA DELICTIVA 1.- MARCO LEGAL 2.- FLUJO DE INFORMACIÓN 3.- ANÁLISIS DE LA SITUACION ACTUAL

Más detalles

Módulo de trayectorias laborales 2012

Módulo de trayectorias laborales 2012 Instituto Nacional de Estadística y Geografía Módulo de trayectorias laborales 2012 MOTRAL PRESENTACIÓN El Módulo de Trayectorias Laborales 2012 (Motral 2012) representa un esfuerzo conjunto de la Comisión

Más detalles

ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH )2013

ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH )2013 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 502/13 27 DE NOVIEMBRE DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 ENCUESTA SOBRE DISPONIBILIDAD Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MODUTIH ) La Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS ENTIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO HORARIO 01(449) 910-2015 Ext 3417 (Legalización y Certificación) AGUASCALIENTES Subsecretaria de Gobierno Plaza de la Patria s/n Planta Alta, Palacio de Gobierno, C.P. 20000

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008

Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2008 Antecedentes y metodología del estudio Antecedentes del estudio Objetivo general Obtener información relevante sobre

Más detalles

PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO

PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO Programas/campus que se incorporan al Padrón conforme a los lineamientos establecidos en la convocatoria publicada el 15 de agosto de 2011

Más detalles

ENUSC 2013 Resultados País

ENUSC 2013 Resultados País ENUSC 2013 Resultados País Marzo de 2014 Ficha Técnica ENUSC 2013 Aplicación Septiembre a diciembre 2013 Período de referencia Últimos doce meses previos a la aplicación de la encuesta (excepto en preguntas

Más detalles

ANEXO FORMA Y TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENTES PROVISIONALES

ANEXO FORMA Y TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENTES PROVISIONALES ANEXO 32.2.3. FORMA Y TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD PARA LA AUTORIZACIÓN DE AGENTES PROVISIONALES Las Instituciones que soliciten autorización para agentes provisionales, deberán remitir

Más detalles

Legalización sobre la marihuana

Legalización sobre la marihuana Legalización sobre la marihuana Encuesta telefónica nacional Encuestas que fortalecen el quehacer legislativo Mayo, 2016 diputados.gob.mx/cesop CONTENIDO Introducción Resumen ejecutivo Detalle de resultados:

Más detalles

Ficha resumen de la Encuesta de Empleo y Calidad de Vida para el Municipio de Santiago de Cali. Noviembre 2012-Enero 2013

Ficha resumen de la Encuesta de Empleo y Calidad de Vida para el Municipio de Santiago de Cali. Noviembre 2012-Enero 2013 Ficha resumen de la Encuesta de Empleo y Calidad de Vida para el Municipio de Santiago de Cali. Noviembre 2012-Enero 2013 La Encuesta de Empleo y Calidad de Vida realizada para el Municipio de Santiago

Más detalles

Programa provincial VÍNCULOS para la prevención social de la violencia y el delito en gobiernos locales.

Programa provincial VÍNCULOS para la prevención social de la violencia y el delito en gobiernos locales. MAYO 2015 Programa provincial VÍNCULOS para la prevención social de la violencia y el delito en gobiernos locales. Resultados encuesta para diagnosticar el estado de la seguridad. Convocatoria 2014 de

Más detalles

Televisión Digital Terrestre

Televisión Digital Terrestre Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales Televisión Digital Terrestre Avances en la transición Abril 21, 2015 Transición de TV analógica a digital A. 628 cuentan con canal digital asignado de la siguiente

Más detalles

Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México

Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México Guía metodológica para el uso de tecnologías ahorradoras de energía y agua en las viviendas de interés social en México de Gas de Energía Calentador de Gas Instantáneo de Gas Calentador Solar de Agua de

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS. AGUASCALIENTES Palacio de Gobierno, Plaza de la Patria s/n, Zona Centro, 20000, Aguascalientes, Aguascalientes. 01 (449) 910-2013 01(449) 910-2015 01 (449) 910-2018 Ext. 2013, 7915 y 3417 18:00-20:00 MEXICALI

Más detalles

MONEDERO DEL AHORRO. Ser leal en Farmacias del Ahorro tiene sus recompensas. la lealtad dentro de la industria farmacéutica.

MONEDERO DEL AHORRO. Ser leal en Farmacias del Ahorro tiene sus recompensas. la lealtad dentro de la industria farmacéutica. MONEDERO DEL AHORRO Ser leal en Farmacias del Ahorro tiene sus recompensas. El programa de Monedero del Ahorro está dirigido a clientes frecuentes de Farmacias del Ahorro. Para utilizar el Monedero del

Más detalles

El Delito Organizado en Venezuela. Presentación de resultados Encuesta Nacional

El Delito Organizado en Venezuela. Presentación de resultados Encuesta Nacional El Delito Organizado en Venezuela Presentación de resultados Encuesta Nacional Septiembre, 2013 Contenido Aspectos metodológicos del estudio Perfil de los entrevistados Presentación de resultados Tipo

Más detalles

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), ha puesto en marcha el programa Capacita T El futuro en tus manos, con el propósito

Más detalles

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA NACIONAL DE LA FAMILIA MEXICANA (1 DE MARZO) DATOS NACIONALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA NACIONAL DE LA FAMILIA MEXICANA (1 DE MARZO) DATOS NACIONALES PÁGINA 1/6 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA NACIONAL DE LA FAMILIA MEXICANA (1 DE MARZO) DATOS NACIONALES En México, los hogares familiares constituyen la principal forma de organización de convivencia

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA ENAMIN. Encuesta Nacional de Micronegocios2008

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA ENAMIN. Encuesta Nacional de Micronegocios2008 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA ENAMIN Encuesta Nacional de Micronegocios2008 DR 2009, Instituto Nacional de Estadística y Geografía Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Sur Núm. 2301 Fracc.

Más detalles

COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATAN

COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATAN GASTOS POR VIAJES Y VIATICOS 2014 MES LUGAR TRANSPORTE HOSPEDAJE VIATICOS TOTAL POR VIAJE MEXICO 4,406.00 4,406.00 ENERO MEXICO 4,240.00 4,240.00 MEXICO 804 804.00 MEXICO 4,946.00 1,893.55 751.99 7,591.54

Más detalles

ÍNDICE. Objetivo Antecedentes de la Cuarta ENUSC Ficha técnica y metodológica Resultados generales

ÍNDICE. Objetivo Antecedentes de la Cuarta ENUSC Ficha técnica y metodológica Resultados generales LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2007 Santiago de Chile, abril de 2008 ÍNDICE Objetivo Antecedentes de la Cuarta ENUSC Ficha técnica y metodológica Resultados

Más detalles

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS.

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN ACABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS. AGUASCALIENTES Palacio de Gobierno, Planta Alta, Plaza de la Patria s/n, Zona Centro, 20000, Aguascalientes, Ags. 01(449) 910-2015 (Legalización y Certificación) 01 (449) 910-2129 (Apostilla) y 18:00-20:00

Más detalles

EL INEGI DA A CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES (ENIGH) 2008

EL INEGI DA A CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES (ENIGH) 2008 PÁGINA 1/10 EL INEGI DA A CONOCER LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES (ENIGH) 2008 De acuerdo con los resultados obtenidos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos

Más detalles

Información temática y continua de hogares en México Consejo Nacional de Población Fuentes de información

Información temática y continua de hogares en México Consejo Nacional de Población Fuentes de información Información temática y continua de hogares en México Consejo Nacional de Población Fuentes de información Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares ENIGH 2008 Proporcionar un panorama estadístico

Más detalles

ZONAS TARIFARIAS NACIONALES

ZONAS TARIFARIAS NACIONALES 34 ZONAS TARIFARIAS NACIONALES Zonas Tarifarias Nacionales Tablas detalladas de grupos y zonas tarifarias para el cálculo de precios de sus envíos nacionales. 1- Ubique los grupos en los que se encuentran

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 64.5% 18.2% 15.9% 1.1%

Más detalles

Perfil Económico de San Luis de la Paz. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San Luis de la Paz. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: PROGRAMA URBAL Y RED 14 Red 14 Seguridad Ciudadana en la Ciudad

Más detalles

Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público

Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público Sedes para la aplicación del examen de Conocimientos Generales y Técnico Electorales de la Primera Convocatoria del Concurso Público 2016 2017. Núm. Entidad Sede Ciudad Domicilio 1 Aguascalientes de Aguascalientes

Más detalles

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011 RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011 Estudio retail por cadena Para la elaboración del estudio sobre venta retail de la marca Torres 10 se tomaron el total de tiendas que aparecen con venta del producto, catalogadas

Más detalles

Logotipo del cliente Evaluación de Programa de Recompensas. Información con Resultados. Agosto, 2010

Logotipo del cliente Evaluación de Programa de Recompensas. Información con Resultados. Agosto, 2010 Logotipo del cliente Evaluación de Programa de Recompensas Agosto, 2010 Índice Ficha Metodológica 1 Programa de Recompensas 2 Conocimiento del Programa 3 Asociación de PGR con el Programa 4 Información

Más detalles

Perfil Económico de Guanajuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Guanajuato. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Guanajuato Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5 Educación

Más detalles

Perfil Económico de Valle de Santiago. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Valle de Santiago. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de Silao. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Silao. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de San José Iturbide. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de San José Iturbide. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Moroleón. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos... 2... 2 Educación... 5 Educación básica...

Más detalles

FONDO DE FOMENTO Y GARANTIA PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

FONDO DE FOMENTO Y GARANTIA PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES En la Ciudad de México, Distrito Federal, a las 11:00 horas del día 30 de mayo de 2006, en la Sala de Juntas 3 de Planta Baja del edificio ubicado en Av. de los Insurgentes Sur No. 452, Col. Roma Sur,

Más detalles

PRESENTA INEGI ENCUESTA SOBRE CALIDAD DE TRÁMITES Y SERVICIOS DEL GOBIERNO

PRESENTA INEGI ENCUESTA SOBRE CALIDAD DE TRÁMITES Y SERVICIOS DEL GOBIERNO BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 358/12 16 DE OCTUBRE DE 2012 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/8 PRESENTA INEGI ENCUESTA SOBRE CALIDAD DE TRÁMITES Y SERVICIOS DEL GOBIERNO En el marco del Subsistema Nacional de Información

Más detalles

Tarifas más impuestos, incluyen internet inalámbrico

Tarifas más impuestos, incluyen internet inalámbrico Cuidad de México City Express EBC Reforma $ 1,025.00 $ 1,095.00 1,095.00 City Express Insurgentes Sur $ 1,169.00 $ 1,239.00 City Express Reforma El Angel $ 1,280.00 $ 1,350.00 1,630.00 City Express Buenavista

Más detalles

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano

Perfil Económico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia. Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Perfil Económico de Dolores Hidalgo Secretaría de Desarrollo Social y Humano Subsecretaría de Desarrollo Humano Noviembre 2012 Contenido Capítulo I. Antecedentes sociodemográficos...2...2 Educación...5

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos

Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ANTECEDENTES ASPECTOS METODOLÓGICOS RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DEL USO DEL TIEMPO EN

Más detalles