Taller: Posibilidades de BioComercio Basado en la Biodiversidad de la Flora Amazónica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Taller: Posibilidades de BioComercio Basado en la Biodiversidad de la Flora Amazónica"

Transcripción

1 Taller: Posibilidades de BioComercio Basado en la Biodiversidad de la Flora Amazónica

2 MODULO IV EMPRENDIMIENTOS AMAZÓNICOS EXITOSOS EN BIOCOMERCIO ECOTURISMO EN AMAZONÍA SUR I José S. Purisaca Puicón Gerente General Inka Terra Asociación - ITA Av. Arequipa Of. 4 Miraflores

3 BIOCOMERCIO CONCORDANTE CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE EJE DE CONSERVACIÓN: CUIDA EL AMBIENTE Y CONSERVA LOS RR NN IDENTIFICA LAS ESPECIES PROMISORIAS PRESERVA LA CULTURA Y COSTUMBRES, DANDO VALOR AL CONOCIMIENTO TRADICIONAL EJE ECONÓMICO: MEJOR LOS RECURSOS (USO Y COMERCIO) GENERA EMPLEO E INGRESOS A POBLADORES AYUDAR A REDUCIR LOS NIVELES DE POBREZA INCENTIVA GENERACIÓN DE PYMES EJE SOCIAL: MEJOR CALIDAD DE VIDA EMPODERAMIENTO DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA, DIVERSIFICACIÓN DE BENEFICIOS (SALUD-EDUCACION)

4 ECOTURISMO - VIAJE RESPONSABLE A ÁREAS NATURALES - ESTRECHA RELACIÓN CON LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y DESARROLLO DE LAS POBLACIONES LOCALES. NECESITAMOS: -INVESTIGACIÓN PARA CONOCER LA MATERIA PRIMA, SABER LO QUE CONSERVAMOS, CONOCER LOS BENEFICIOS DEL BOSQUE, DEFINIR NUESTRO PRODUCTO, DISEÑAR NUESTRA ESTRATEGIA DE VENTA. -CONOCER LA SALUD DE NUESTRO BOSQUE -TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS -ESTRUCTURAR NUESTROS PROGRAMAS DE SEGURIDAD. 4

5 ECOTURISMO EL SECTOR PRIVADO (EMPRESAS ONG): - HACER PARTICIPAR A LOS POBLADORES LOCALES, RESPETANDO SUS CONOCIMIENTOS. - CAPACITARLOS EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, EN OPERACIÓN ECOTURISTICA Y EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA CON ESTÁNDARES DE CALIDAD, EN INTERPRETACIÓN AMBIENTAL. - CAPACITAR A LOS GUIAS EN INTERPRETACIÓN DEL BOSQUE CON INFORMACIÓN VERAZ -MOTIVAR AL LOCAL A MEJORAR CALIDAD DE VIDA ESTA ES UNA FORMA DE AYUDAR A LA PROTECCIÓN DEL BOSQUE 5

6 UN BUEN PRODUCTO SEGURIDAD SELLO PROPIO INNOVADOR SOSTENIBLE COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL CALIDAD SINCERO SUEÑOS HECHOS REALIDAD CONFORT ARMONIA ORIGINALIDAD 6 Fuente: Damaris Cháves G. Rainforest Alliance Costa Rica 6

7 EL CLIENTE -APRENDER MÁS SOBRE NATURALEZA - CONOCER MEJOR LA POBLACIÓN QUE VISITA - REALIZAR UNA ACTIVIDAD NO PREVISTA - VIVIR UNA EXPERIENCIA AUTÉNTICA E INOLVIDABLE - SERVICIO PERSONALIZADO - PRECIOS JUSTOS - RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL Fuente: Damaris Cháves G. Rainforest Alliance Costa Rica 7

8 INICIATIVAS EN TAMBOPATA EN 1976: 2 ALBERGUES (1 MdD 1 Tamb) 1998: 14 ALBERGUES 2007: 37 ALBERGUES ALBERGUES MÁS IMPORTANTES: -INKATERRA RESERVA AMAZÓNICA (1975) - INKATERRA HACIENDA CONCEPCIÓN (2011) - EXPLORER s INN (1975) - TAMBOPATA RESEARCH CENTRE (1989) - POSADA AMAZONAS LODGE (1998) - REFUGIO AMAZONAS LODGE (2006). 2010: PEQUEÑAS EMPRESAS FORMADAS, 12 INICIATIVAS, EN APROX. 14 km COMUNIDADES DEL TAMBOPATA OFRECEN EXPERIENCIAS CON SELLO PROPIO QUE CUIDAN Y RECUPERAN BOSQUE Y CUIDAN COLPAS Y COCHAS PARA ECOTURISMO

9 EXPERIENCIA INKATERRA 9

10 EN 1975 INICIÓ SUS ACTIVIDADES EL ALBERGUE INKATERRA RESERVA AMAZÓNICA, DESDE ENTONCES VIENE RECIBIENDO Y PATROCINANDO A MÁS DE UN CENTENAR DE INVESTIGADORES PERTENECIENTES A DIVERSAS UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DEL PERÚ Y EL MUNDO, PARA LA REALIZACIÓN DE INVENTARIOS DE FLORA Y FAUNA, ESTUDIOS ECOLÓGICOS, ETOLÓGICOS, ENTRE OTROS. LA PREMISA PLANTEADA POR INKATERRA DESDE SUS INICIOS HA SIDO CONFIRMADA EN LA ACTUALIDAD COMO VÁLIDA Y NECESARIA, SIENDO HOY UN MODELO DE NEGOCIO REPLICABLE EN OTRAS ZONAS DEL PERÚ: EL ECOTURISMO ES CAPAZ DE MITIGAR LA DEFORESTACIÓN, DE PROVEER EMPLEO LOCAL Y DE GENERAR INGRESOS ECONÓMICOS QUE FINANCIEN LA INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA, PARA LA CONSECUENTE RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS 7/12/

11 INKATERRA RESERVA AMAZONICA 11

12 MARIPOSARIO INKATERRA 7/12/

13 AMAZONICA SUITE CANOPY TREE HOUSE Canopy Tree House Desarrollo Sostenible: - El Canopy Tree House de Inkaterra se encuentra en medio de la Amazonía peruana sur oriental; científicos estudian la vida silvestre en el - Está construido sobre una plataforma, a 27 metros del suelo, al final del Canopy Walkway; dosel; visitantes conocen y solventan - Al anochecer, los huéspedes podrán disfrutar de una cena ligera bajo las estrellas, antes de realizar una caminata nocturna a través de las copas de los árboles. la inversión.

14 2008. ITA PUBLICACIONES TURISTICAS MAPAS 14

15 HERRAMIENTAS EDUCATIVAS CDs de Cantos de Aves IDENTIFICADORES DE AVES DVD INTERACTIVO DE AVES 7/12/

16 INKA TERRA ASOCIACION ITA ONG 16

17 ESTACIONES DE TRABAJO - ITA

18 A: PROGRAMA INVESTIGACIÓN: INVENTARIO DE BIODIVERSIDAD Ayuda a mejorar registro de especies de Machu Picchu y Tambopata 05 Especies de Anfibios: Hyla koechlini Hyla alenorum Phyllomedusa atelopoides Scinax icterica Altigius alios 01 Especie de Liana: Haplolophoium nunezi Record Mundial de especies de hormigas para un solo lugar (E. O. Wilson, 1996) NUEVAS ESPECIES PARA LA CIENCIA Jardín de Orquídeas de IT- Machu Picchu, el mas grande expuesto al publico con especies en su hábitat natural (AOS) 15 Especies de Orquídeas nuevas: Basquervilla machupichuensis Epidendrum pachacutecquianum Epidendrum quispei Kefersteinia koechlinorum Masdevallia karinae Masdevallia marizae Maxillaria machupichuensis Stanhopea marizaiana Brachionidium inkaterrae Brachionidium laceratum Brachionidium elegans Trichosalpinx chamaelepanthes Anathallis ramulosa Maxillaria deniseae Brachionidium carmeniae 01 Especie de Mariposa: Greta hermana koechlini 18

19 PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: 19

20 2008. ITA PUBLICACIONES ECOTURISTICAS: 20

21 B.- PROGRAMA DE CONSERVACIÓN: MANEJO DE RECURSOS NATURALES CARACTERI ZACION DEL BOSQUE MANEJO DE FAUNA MARIPOSAS EN PUERTO MALDONADO 21

22 C.- PROGRAMA DE GENERACIÓN DE RECURSOS PROPIOS: PUENTE EN AGUAJAL VOLUNTARIADO CHACRA 22

23 D.- PROG. PROYECCIÓN COMUNITARIA Y CAPACITACIÓN PRODUCTIVA 7/12/

24 NUESTROS PROYECTOS Nombre de los proyectos. 01. Proyecto Jardín Etnobotánico con fines educativos en Fundo Concepción. 02. Proyecto Establecimiento de parcelas permanentes en Concesión de Conservación ITA-Tambopata. 03.Proyecto Evaluación y Monitoreo de Vertebrados en Concesión de Conservación ITA - Tambopata. 04.Proyecto Evaluación y Monitoreo de invertebrados en Concesión de Conservación ITA - Tambopata. Tiempo de ejecución Objetivo General de cada proyecto. Tener una muestra representativa de especies medicinales locales para exposición a estudiantes y visitantes nacionales y extranjeros. Registrar las especies botánicas de cada parcela que nos permita conocer la dinámica del bosque, evaluar la captura de carbono así como destinarlas como área de prácticas de campo para estudiantes universitarios. Conducir un registro permanente de especies de vertebrados locales para conocer su comportamiento y realizar el monitoreo de su dinámica poblacional. Conducir un registro permanente de especies de invertebrados locales para conocer su comportamiento y realizar el monitoreo de su dinámica poblacional. 24

25 NUESTROS PROYECTOS Nombre de los proyectos 05.Proyecto Apoyo al desarrollo Comunal Machiguenga. 06.Proyecto Ecoturístico en Fundo Concepción. 07.Proyecto Manejo Agroforestal en Fundo Selva Alegre. 08.Proyecto Conservación y Desarrollo de la Concesión de Ecoturismo Reserva Ecológica INKATERRA en Margen izquierda del Río Bajo Madre de Dios. Tiempo de ejecución Objetivo General de cada proyecto. Facilitar la permanencia de un grupo familiar Machiguenga para que conserven su forma de vida y difundiendo su cultura ancestral. - Caracterizar el bosque para conocer su estructura que permita establecer su uso ecoturístico, monitorear y mantenerlos así como implementar buenas prácticas ecoturísticas. - Establecimiento, monitoreo y mantenimiento de senderos para uso Ecoturístico. - Implementación de buenas prácticas. Mantener cultivos locales bajo sistemas agroforestales. Caracterizar el bosque para determinar su estructura que nos permita conservar los recursos naturales e investigar la biodiversidad, para establecer productos ecoturísticos y transferir conocimientos a los pobladores locales. 25

26 NUESTROS PROYECTOS Nombre de los proyectos. 09.Proyecto Desarrollo Ecoturístico en Albergue Reserva Amazónica en Margen izquierda del Río Bajo Madre de Dios. 10.Proyecto Ampliación e Implementación de Centro de Investigación de la Estación Casa ITA. 11.Proyecto Desarrollo de Chacra Agroforestal y Docente en Quebrada Gamitana - Río Bajo Madre de Dios. 12.Proyecto Establecimiento de Centro Genético de Palmeras Amazónicas en Margen izquierda del Río Bajo Madre de Dios. Tiempo de ejecución Objetivo General de cada proyecto. Conocer las características del bosque del Albergue Reserva Amazónica a través de la investigación para conservarlo y aprovecharlo ecoturísticamente y promoviendo la implementación de buenas prácticas. Tener un Centro Base para el desarrollo de investigación, capacitación, educación ambiental y/o divulgación de los valores naturales de la Región. Establecer Parcelas con Sistemas Agroforestales con fines de producción y de aprendizaje para pobladores y estudiantes locales, cuya producción sea netamente orgánica. Establecer un Centro de Conservación y Manejo de especies de palmeras orientadas a establecer un centro genético. 26

27 NUESTROS PROYECTOS Nombre de los proyectos. 13.Proyecto Conservación y Desarrollo de la Concesión Amaru Mayo en Margen izquierda del Río Bajo Madre de Dios. 14.Proyecto Concesión y Desarrollo Ecoturístico en Concesiones Castañeras en Lago Valencia. 15.Proyecto Evaluación y Monitoreo de peces en el Río Bajo Madre de Dios y afluentes. 16.Proy. Reforestación y Manejo de Especies importantes en construcción de casas tradicionales amazónicas en márgenes del Río Bajo Madre de Dios. Tiempo de ejecución Objetivo General de cada proyecto. Conservar los recursos naturales de la Concesión para desarrollar programas de investigación, educación ambiental, y manejo de recursos que sean transferibles a los pobladores locales. Conocer características del bosque de Concesiones Castañeras - Lago Valencia a través de la investigación para conservarlo y aprovecharlo ecoturísticamente y promoviendo la implementación de buenas prácticas. Identificar las especies de peces amazónicos que habitan actualmente el Río Bajo Madre de Dios y quebradas afluentes, dentro de las áreas de intervención de Inka Terra Asociación - ITA. Identificar las áreas aptas para la reforestación con especies forestales usadas tradicionalmente en la construcción de casas nativas dentro de las áreas de intervención de Inka Terra Asociación - ITA. 27

28 28

29 tv 29

30 ALIANZAS ESTRATEGICAS Global Environment Facility (GEF-UN), IFC (Banco Mundial), National Geographic Society, Missouri Botanical Garden, Conservation International, Audubon, e instituciones nacionales 7/12/

31 GRACIAS INKA TERRA ASOCIACIÓN - ITA Av. Arequipa 4130 Of. 4, Miraflores Lima INKA TERRA Andalucía 174, Miraflores - Lima

HOTELES. Inkaterra reserva. 5 días ago 36 Vistas 5 Tiempo de lectura

HOTELES. Inkaterra reserva. 5 días ago 36 Vistas 5 Tiempo de lectura HOTELES Inkaterra reserva amazónica: un refugio de lujo 5 días ago 36 Vistas 5 Tiempo de lectura A un lado de la exuberante Reserva Nacional de Tambopata, se ofrece una experiencia ecológica de lujo. Más

Más detalles

ITINERARIO PROGRAMADO 4 DÍAS / 3 NOCHES

ITINERARIO PROGRAMADO 4 DÍAS / 3 NOCHES ITINERARIO PROGRAMADO 4 DÍAS / 3 NOCHES El viaje a la Reserva Nacional de Tambopata le ofrece una oportunidad única de descubrir una colorida biodiversidad de aves, mamíferos, reptiles, insectos y árboles.

Más detalles

Experiencias del IIAP en la sensibilización del Biocomercio en Amazonia peruana

Experiencias del IIAP en la sensibilización del Biocomercio en Amazonia peruana PERÚ Ministerio del Ambiente Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Seminario Avanzado Investigación en plantas medicinales en el Perú, Oportunidad de mercado y biocomercio Experiencias del

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA

UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA ECUAMZ Meriania pastazana Wurdack Melastomataceae Herbario de la Universidad Estatal Amazónica < Junio 2012 Puyo, Ecuador Introducción El presente trabajo propone un proyecto

Más detalles

ITINERARIO PROGRAMADO 4 DIAS / 3 NOCHES

ITINERARIO PROGRAMADO 4 DIAS / 3 NOCHES ITINERARIO PROGRAMADO 4 DIAS / 3 NOCHES El viaje a la Reserva Nacional de Tambopata le ofrece una oportunidad única de descubrir una colorida biodiversidad de aves, mamíferos, reptiles, insectos y árboles.

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Diseño de instrumentos de gestión para la implementación de la Oficina de Promoción de la Inversión

Más detalles

Proyecto REDD para a Concesión de Conservación Los Amigos (CCLA) Augusto Mulanovich ACCA-MDD

Proyecto REDD para a Concesión de Conservación Los Amigos (CCLA) Augusto Mulanovich ACCA-MDD Proyecto REDD para a Concesión de Conservación Los Amigos (CCLA) Augusto Mulanovich ACCA-MDD Antecedentes Julio 2001 se crea la primera concesión de conservación en el Perú en la cuenca del Rio Amigos

Más detalles

DESPLEGANDO CAPITAL FINANCIERO A GRAN ESCALA EN LA AMAZONIA

DESPLEGANDO CAPITAL FINANCIERO A GRAN ESCALA EN LA AMAZONIA DESPLEGANDO CAPITAL FINANCIERO A GRAN ESCALA EN LA AMAZONIA Modelos de financiación mixtos para apoyar a pequeños agricultores y a comunidades indígenas en el Perú Webinar Julio 25, 2017 Photo: Noah Jackson

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA

Más detalles

Empresas sostenibles su impacto en la filantropía

Empresas sostenibles su impacto en la filantropía Empresas sostenibles y su impacto en la filantropía Ronald Sanabria Monteverde, Costa Rica. Julio 2011 2009 Rainforest Alliance 7.6% $1 de las aguas residuales no poseen tratamiento 20.5% $2 en zonas rurales

Más detalles

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Ana Karina Quintero Morales aquintero@minambiente.gov.co Taller "Identificación de barreras al comercio

Más detalles

ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO

ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO ESTRATEGIA DE ADAPTACION Y MITIGACION A continuación, se presenta una primera propuesta de borrador de estrategia

Más detalles

Ficha viaje. Amazonas Peruano. Estancia de 4 días en Puerto Maldonado (Perú).

Ficha viaje. Amazonas Peruano. Estancia de 4 días en Puerto Maldonado (Perú). Tfno: 928844382 Email: reservas.web.vlm@viajeslamolina.com Web: http://www.viajeslamolina.com/ Ficha viaje Estancia de 4 días en Puerto Maldonado (Perú). Explora la selva de Puerto Maldonado y conoce su

Más detalles

Ficha viaje. Amazonas Peruano. Estancia de 4 días en Puerto Maldonado (Perú).

Ficha viaje. Amazonas Peruano. Estancia de 4 días en Puerto Maldonado (Perú). Tfno: 636090087 Email: reservas@prismatravel.com Web: http://www.prismatravel.com/ Ficha viaje Estancia de 4 días en Puerto Maldonado (Perú). Explora la selva de Puerto Maldonado y conoce su interminable

Más detalles

Ficha viaje. Amazonas Peruano. Estancia de 4 días en Puerto Maldonado (Perú).

Ficha viaje. Amazonas Peruano. Estancia de 4 días en Puerto Maldonado (Perú). Tfno: 828063003 Email: reservas@saguiatravel.com Web: http://www.saguiatravel.com/ Ficha viaje Estancia de 4 días en Puerto Maldonado (Perú). Explora la selva de Puerto Maldonado y conoce su interminable

Más detalles

Victor Galarreta Secretario Técnico del Consejo Interregional Amazónico

Victor Galarreta Secretario Técnico del Consejo Interregional Amazónico Victor Galarreta Secretario Técnico del Consejo Interregional Amazónico El Consejo Interregional Amazónico (CIAM) es una Junta de Coordinación Interregional constituida al amparo de la Ley No 27867 y No

Más detalles

PERÚ RESERVA AMAZÓNICA. 4 días - 3 noches

PERÚ RESERVA AMAZÓNICA. 4 días - 3 noches PERÚ RESERVA AMAZÓNICA 4 días - 3 noches Puerto Maldonado: HACIENDA CONCEPCION Puerto Maldonado País Tipo de Interés Acomodación Perú Naturaleza Lodge Día 1: PUERTO MALDONADO - DÍA DE LLEGADA Vuelo a

Más detalles

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver?

Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor. Ocampo. Estado ideal (sector/ambiente) Cómo nos queremos ver? Anexo 1. Cuadro 2- Imagen Objetivo del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Sector Agrícola Objetivos-Intereses planteados en el Taller -Aumentar producción de maíz Ocampo Estado ideal (sector/ambiente)

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN Autoridad Regional Ambiental

GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN Autoridad Regional Ambiental GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN SAN MARTIN REGION VERDE Lima, 5 de Diciembre del 2013 Sylvia Reátegui García Gerente de la ARA San Martín - Perú GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN - El 50% de los Bosques Tropicales

Más detalles

Nuestro Cometido: Turismo Sostenible

Nuestro Cometido: Turismo Sostenible Nuestro Cometido: Turismo Sostenible Programa de Comunicación Departamento de Sostenibilidad Los Pinos-Cabañas & Jardines Monteverde, Puntarenas Marzo, 2016 Introducción Quiénes somos? Información general

Más detalles

Nosotros: FINANCIAMIENTO: UBICACION:

Nosotros: FINANCIAMIENTO: UBICACION: Nosotros: FINANCIAMIENTO: La Asociación Civil el Puente de la Amistad (ACELPA), es una Asociación de Peruanos sin fines de lucro, con su sede en Tamshiyacu, Loreto, Peru. Conectado a El Puente Brücke Europa-Peru

Más detalles

SITUACIÓN DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA LIBERTAD, CANTON ESPEJO-CARCHI

SITUACIÓN DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA LIBERTAD, CANTON ESPEJO-CARCHI UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSTGRADO MAESTRÍA EN ECOTURISMO EN ÁREAS PROTEGIDAS SITUACIÓN DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA LIBERTAD, CANTON

Más detalles

Programa Nacional de Incentivos SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente del Ecuador

Programa Nacional de Incentivos SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente del Ecuador Programa Nacional de Incentivos SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente del Ecuador Lima, Octubre 2014 De dónde partimos? En muchas áreas los bosques y páramos han sufrido los mismos problemas que los recursos

Más detalles

Asociación n para la Investigación n y el Desarrollo Integral. sostenible de bosques comunales para aliviar pobreza

Asociación n para la Investigación n y el Desarrollo Integral. sostenible de bosques comunales para aliviar pobreza Asociación n para la Investigación n y el Desarrollo Integral PERU, Jemabaon Nii: : Manejo sostenible de bosques comunales para aliviar pobreza Perfil Institucional ONG fundada en 1986, inscrita en Registros

Más detalles

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE

Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE InterCLIMA 2013: Abriendo camino para un desarrollo bajo en emisiones en el Perú y Latinoamérica Reducción de Emisiones: Caso MADERACRE Lima, Diciembre de 2013 Nelson Kroll Gerente Forestal / MADERACRE

Más detalles

CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION. Jorge Malleux 21 de Marzo Construyendo conocimiento para mejores políticas

CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION. Jorge Malleux 21 de Marzo Construyendo conocimiento para mejores políticas CONSERVACION DE BOSQUES Y DEFORESTACION Jorge Malleux 21 de Marzo 2016 SITUACION COMPARATIVA EN LA SUPERFICIE DE BOSQUES NATURALES 2006-2014 EN RELACION AL PNCB STATUS DETALLE 2014 2006 ÁREAS NATURALES

Más detalles

UN GRAN JARDÍN BOTÁNICO

UN GRAN JARDÍN BOTÁNICO UN GRAN JARDÍN BOTÁNICO Red de jardines botánicos y áreas naturales de la Universidad Nacional de Colombia Caribe Amazonia Orinoquia Tumaco Bogotá Palmira Manizales Medellín UN GRAN JARDÍN BOTÁNICO: Compromiso

Más detalles

Misión: Excelencia en geoturismo y conservación rescatando los auténticos valores culturales, sociales y naturales, mediante experiencias.

Misión: Excelencia en geoturismo y conservación rescatando los auténticos valores culturales, sociales y naturales, mediante experiencias. MISIÓN Y VISIÓN Misión: Excelencia en geoturismo y conservación rescatando los auténticos valores culturales, sociales y naturales, mediante experiencias. Visión: Organización Peruana líder en geoturismo

Más detalles

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. Katty Álvarez Silvia Molina. Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector)

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA. Katty Álvarez Silvia Molina. Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector) INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA Katty Álvarez Silvia Molina Ing. Angélica González (Directora) Ing. Julio Tapia (Codirector) TEMA: PLAN DE DESARROLLO TURISTICO SOSTENIBLE PARA POTENCIALIZAR

Más detalles

El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad

El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad El Derecho Ambiental y la Protección de la Biodiversidad José Luis Capella Sociedad Peruana de Derecho Ambiental www.spda.org.pe Sao Paulo, 3 de Junio de 2008 SPDA - Misión La Sociedad Peruana de Derecho

Más detalles

Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES

Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES 2013 NEGOCIOS VERDES UNA APUESTA PARA LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS Estructura del MADS Grupo de Competitividad y Promoción de Negocios

Más detalles

Bosques Pico Bonito. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Compensación y PSA para Comunidades en Centroamérica 9-13/8/2010 1

Bosques Pico Bonito. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Compensación y PSA para Comunidades en Centroamérica 9-13/8/2010 1 Bosques Pico Bonito Sociedad de Responsabilidad Limitada Compensación y PSA para Comunidades en Centroamérica 9-13/8/2010 1 Parque Nacional Pico Bonito Es el segundo parque mas grande del país La zona

Más detalles

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria Términos de Referencia Cargo: Locación: Tipo: Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria Cuenca del rio alto Madre de Dios (Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria),

Más detalles

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo AREA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE COOPERACIÓN 2007-2010 LUCHA CONTRA EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE TEMA GESTION AMBIENTAL LINEA ESTRATEGICA DEL DEPARTAMENTO ORDENACION,

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN EL PERÚ ALFREDO GÁLVEZ BALLÓN SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL OCTUBRE DE 2013 DOS CASOS NORMATIVOS RELACIONADOS A CAMBIO GLOBAL EN EL PERÚ Marco Legal

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DEL MONITOREO DE LA COBERTURA DE BOSQUES. Rocío Malleux Sala de Observación - Perú

SISTEMA NACIONAL DEL MONITOREO DE LA COBERTURA DE BOSQUES. Rocío Malleux Sala de Observación - Perú SISTEMA NACIONAL DEL MONITOREO DE LA COBERTURA DE BOSQUES Rocío Malleux Sala de Observación - Perú Superficie de Perú: 128.5 mill. ha Superficie de Bosques: 73 mill. ha (57%) Perú País Forestal Ordenamiento

Más detalles

Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN Jorge Malleux Enero, 2016

Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN Jorge Malleux Enero, 2016 Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN 2016-2021 Jorge Malleux Enero, 2016 DEFINICIONES CONSERVACIÓN: Sistema por el cual se mantienen inalterables las condiciones ecosistémicas

Más detalles

Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional

Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional Ing. Gustavo Torres Vásquez Director Ejecutivo Regional PROGRAMA REGIONAL DE MANEJO DE RECURSOS FORESTALES Y DE FAUNA SILVESTRE CREADO por OR Nº 017 2009 GRL-CR Promover, fomentar, regular; las actividades

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

ESTACIONES BIOLÓGICAS LOS AMIGOS - VILLA CARMEN - WAYQECHA

ESTACIONES BIOLÓGICAS LOS AMIGOS - VILLA CARMEN - WAYQECHA ESTACIONES BIOLÓGICAS LOS AMIGOS - VILLA CARMEN - WAYQECHA EN EL CORAZÓN DE LA AMAZONÍA VIVE LA AMAZONÍA CON NOSOTROS HAZ TU RESERVA AQUÍ reservas@conservacionamazonica.org faraoz@conservacionamazonica.org

Más detalles

Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH

Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH Proyecto REDD+ de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH José Antonio Fernández Jorge Fachín Ruiz Karina Pinasco Vela Amazónicos por la Amazonía - AMPA «Conservamos la VIDA para compartirla

Más detalles

Anexo 1 del formulario de solicitud (Submission Form) HARMONIZED BUDGET CATEGORY BREAKDOWN descripcion costo unitario cantidad monto 2011 1. Materiales, suministros, 272,000 equipamiento y transporte 2.

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia INFORME (Borrador) Mesa Redonda con la Sociedad Civil y Representantes de Pueblos Indígenas en el marco de la Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible Organización

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto. Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Sistematización de los resultados y lecciones aprendidas del programa SLP-P Miradas Sostenibles para

Más detalles

Taller Regional para América del Sur sobre la Actualización de las Estrategias y Planes de. Biológica

Taller Regional para América del Sur sobre la Actualización de las Estrategias y Planes de. Biológica Taller Regional para América del Sur sobre la Actualización de las Estrategias y Planes de Acción Nacionales en Materia de Diversidad Biológica Quito,13 de Julio de 2011 Quito,13 de Julio de 2011 Experiencias

Más detalles

CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES

CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES NÚMERO DE FICHA: 1 CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES Concienciar y divulgar los valores ambientales de la Región de

Más detalles

Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia

Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia República de Bolivia Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia PARA: CARRERA TURISMO UAB (1º SEMESTRE) Una Oportunidad para el Desarrollo Sostenible Juan Carlos Miranda 11/04/2007

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

Lucía a Burneo. Manaus, Mayo 2004

Lucía a Burneo. Manaus, Mayo 2004 Lucía a Burneo Manaus, Mayo 2004 Antecedentes Marco Conceptual del Ecoturismo Contexto Mundial Desarrollo del Ecoturismo en la Amazonía Iniciativas Regionales Iniciativas Nacionales Participación n de

Más detalles

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito

Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito Socio Bosque en Ecuador: el componente social como base para el éxito Nikolay Aguirre, Ph.D. Programa de investigación: Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Universidad Nacional de Loja, Ecuador nikolay.aguirre@unl.edu.ec

Más detalles

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Bonn Challenge Latinoamerica Roatan, Honduras 12 de Junio 2017 1 Paisaje

Más detalles

CONDICIONES DE ACCESO NOMBRE DEL RECURSO

CONDICIONES DE ACCESO NOMBRE DEL RECURSO NOMBRE DEL RECURSO ZOOLOGICO FRANCISCO JOSE DE CALDAS TIPO RECURSO Cultural - ESTADO CONDICIONES DE ACCESO UBICACIÓN DESCRIPCIÓN Alberga numerosas muestras de lo más representativo de la fauna y la flora

Más detalles

La Matriz productiva: desafíos y oportunidades relacionadas con en el patrimonio natural del Ecuador

La Matriz productiva: desafíos y oportunidades relacionadas con en el patrimonio natural del Ecuador La Matriz productiva: desafíos y oportunidades relacionadas con en el patrimonio natural del Ecuador Nikolay Aguirre, Ph.D. Director Programa de investigación: Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos Universidad

Más detalles

VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, de mayo de 2016

VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, de mayo de 2016 VI Foro Nacional Universidades, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible Cusco, 05-06 de mayo de 2016 IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU Esteban Horna, Luis Oblitas, Augusto

Más detalles

COMUNICACIÓN SOBRE PROGRESO (COP)

COMUNICACIÓN SOBRE PROGRESO (COP) COMUNICACIÓN SOBRE PROGRESO (COP) Fortuna se une a la causa del pacto global como miembro de la red de las Naciones Unidas (ONU), para trabajar por el respeto de los derechos humanos, la preservación del

Más detalles

Anny Chaves Quirós Tel

Anny Chaves Quirós  Tel Anny Chaves Quirós anchaves@itcr.ac.cr achaves@ice.go.cr Tel 2000 6928 Programa del curso Fauna silvestre Taxonomía Fuentes de Información Fauna Silvestre de Costa Rica Aspectos legales Comprender los

Más detalles

Experiencias prácticas hacia la implementación del Marco de Varsovia para REDD+. Oportunidades y desafíos

Experiencias prácticas hacia la implementación del Marco de Varsovia para REDD+. Oportunidades y desafíos Intercambio Su-Sur Experiencias prácticas hacia la implementación del Marco de Varsovia para REDD+. Oportunidades y desafíos Panel 5. Financiamiento de Políticas y Medidas REDD+ y del manejo de distintas

Más detalles

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. Expositor: Lic. María Constanza Traverso Flores PROGRAMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA. Expositor: Lic. María Constanza Traverso Flores PROGRAMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Expositor: Lic. María Constanza Traverso Flores PROGRAMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO ANTECEDENTES DEL PROGRAMA DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO EN LIMA El Articulo

Más detalles

Congresista Marco Falconí Picardo Presidente del Parlamento Amazónico Internacional

Congresista Marco Falconí Picardo Presidente del Parlamento Amazónico Internacional Congresista Marco Falconí Picardo Presidente del Parlamento Amazónico Internacional El valor estratégico de la Amazonía Continental La Amazonía es uno de los más importantes ecosistemas del mundo, dotada

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD 1. El contexto La región Andino - Amazónica provee y regula el flujo y los servicios hídricos al mayor sistema de agua dulce del mundo,

Más detalles

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre PERÚ Ministerio de Agricultura Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre CAJAMARCA, 14 DE AGOSTO DEL 2009 Quiénes somos? Dirección General del Ministerio

Más detalles

INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI

INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS SINCHI PROYECTO: Talleres de ajuste del POA y POG de Visión Amazonía (VA) Global Green Growth Institute - Instituto Sinchi INFORME FINAL Abril 22-2016

Más detalles

La comunidad nativa de Bélgica (163 habitantes, INEI 2014) se encuentra distante 28 km de la localidad de Iñapari en la región Madre de Dios, y está

La comunidad nativa de Bélgica (163 habitantes, INEI 2014) se encuentra distante 28 km de la localidad de Iñapari en la región Madre de Dios, y está Encuesta social en la opinión pública y perspectiva de la Comunidad Nativa de Bélgica relativa a la carretera Puerto Esperanza (Ucayali) Iñapari (Madre de Dios) y la Consulta Previa Blgo. Germán Heber

Más detalles

Realizadas en el 2012

Realizadas en el 2012 Realizadas en el 2012 LABORES REALIZADAS Desde hace alrededor de 15 años El Ecocentro Danaus ha venido transformando un ecosistema agro-pastoril en un bosque secundario, mediante la regeneración natural

Más detalles

IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES

IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES IQUITOS 3 DIAS/ 2 NOCHES Algo de la antigua riqueza de esta bulliciosa ciudad se evidencia en sus mansiones de azulejos, legado del boom del caucho, a principios de siglo. Ubicada a orillas del río Amazonas,

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS. Soluciones Ambientales Integrales. Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS

PRODUCTOS Y SERVICIOS. Soluciones Ambientales Integrales. Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS Hábitat, Investigación, Responsabilidad y Ambiente HIRAM SAS CONSULTORIA Y SERVICIOS Soluciones Ambientales Integrales PRODUCTOS Y SERVICIOS Asesoría Tel. 57 (1) 474 9926 Cel: 3165260167 E mail: mercadeo@hiramsas.com

Más detalles

Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth

Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth PERÚ es uno de los 10 países con mayor biodiversidad terrestre y entre los 20 de mayor biodiversidad marina Alberga el 15% de la biodiversidad mundial Es nuestra

Más detalles

CONSERVACIÓN N DE LA AMAZONÍA PERUANA: CIENCIA Y PRÁCTICA EN LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO - MISHANA

CONSERVACIÓN N DE LA AMAZONÍA PERUANA: CIENCIA Y PRÁCTICA EN LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO - MISHANA BIODAMAZ Perú - Finlandia CONSERVACIÓN N DE LA AMAZONÍA PERUANA: CIENCIA Y PRÁCTICA EN LA RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO - MISHANA José Álvarez Alonso Especialista Comp. 3, Proyecto BIODAMAZ Instituto de

Más detalles

AMAZONÍA REGIÓN ESTRATÉGICA EN EL SIGLO XXI. 2012

AMAZONÍA REGIÓN ESTRATÉGICA EN EL SIGLO XXI. 2012 AMAZONÍA REGIÓN ESTRATÉGICA EN EL SIGLO XXI abrackegg@yahoo.es 2012 1 PROBLEMAS GLOBALES TENDRÁN ENORME GRAVITACIÓN EN EL SIGLO XXI 2 CAMBIO CLIMÁTICO Enorme emisión de gases a la atmósfera 63% de CO2

Más detalles

The Rainforest Alliance

The Rainforest Alliance The Rainforest Alliance Trabajando para conservar la Biodiversidad y asegurar los medios de vida sostenible Desafío de Bonn Latinoamérica 2017 Roatán, Honduras, 12 de Junio del 2017 Photo: Noah Jackson

Más detalles

Perú País de Bosques. 9 país en superficie forestal 4 en bosques tropicales 2 en Amazonía Megadiverso, etc. etc.

Perú País de Bosques. 9 país en superficie forestal 4 en bosques tropicales 2 en Amazonía Megadiverso, etc. etc. Perú País de Bosques 9 país en superficie forestal 4 en bosques tropicales 2 en Amazonía Megadiverso, etc. etc. Los bosques están mayormente en la Amazonía. Menos 10% población en la Amazonía. Lima está

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

Distribución y cantidad de carbono en el complejo de turberas más grande de la Amazonía

Distribución y cantidad de carbono en el complejo de turberas más grande de la Amazonía PERÚ Ministerio del Ambiente Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Distribución y cantidad de carbono en el complejo de turberas más grande de la Amazonía Dennis del Castillo Torres, Ph.D.

Más detalles

Términos de Referencia Proyecto REDD+: facilitando la distribución de beneficios

Términos de Referencia Proyecto REDD+: facilitando la distribución de beneficios Términos de Referencia Proyecto REDD+: facilitando la distribución de beneficios Título de la Consultoría Análisis socio-cultural en la Comunidad Nativa Awajun de Shampuyacu, San Martín Perú, y sus implicancias

Más detalles

Identificación y Protección de los Recursos Naturales

Identificación y Protección de los Recursos Naturales Identificación y Protección de los Recursos Naturales PRESENTACIÒN La gran biodiversidad de la Amazonas, determinada por la presencia de diferentes pisos ecológicos, variedad de climas, suelos y abundante

Más detalles

VIDA SILVESTRE Uruguay y Turismo

VIDA SILVESTRE Uruguay y Turismo VIDA SILVESTRE Uruguay y Turismo Visualizando el potencial del turismo sostenible para socializar información, integrar y conservar el patrimonio natural y sociocultural, así como para generar alternativas

Más detalles

Año del Desarrollo Agroforestal

Año del Desarrollo Agroforestal Año del Desarrollo Agroforestal PROYECTO DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL USO DE LA TIERRA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA FCPF REDD+ P151752. CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DEL PERSONAL

Más detalles

EL MINAM Y LA GESTIÓN DE HUMEDALES EN EL PERÚ. José Álvarez Alonso Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM

EL MINAM Y LA GESTIÓN DE HUMEDALES EN EL PERÚ. José Álvarez Alonso Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM EL MINAM Y LA GESTIÓN DE HUMEDALES EN EL PERÚ José Álvarez Alonso Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM Cómo estamos? Cuantos humedales tenemos y de qué tipo? Qué extensión tienen? No hay inventario

Más detalles

PROMOCIÓN BAÑOS + HUASQUILA HUAQUILA UN ECOLODGE SUSTENTABLE. Huasquila, un lodge sustentable

PROMOCIÓN BAÑOS + HUASQUILA HUAQUILA UN ECOLODGE SUSTENTABLE. Huasquila, un lodge sustentable PROMOCIÓN BAÑOS + HUASQUILA HUAQUILA UN ECOLODGE SUSTENTABLE Huasquila, un lodge sustentable El proyecto "Establecimiento del Ecolodge Accesible Huasquila" que inició en Diciembre del 2006, a parte de

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE Destino: Descripción: Medio Ambiente y Recursos Naturales; Rehabilitación de zonas naturales sujetas a conservación ecológica. Obras de infraestructura,

Más detalles

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Términos de Referencia Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Título del proyecto: Gestión Integrada del Cambio Climático en las Reservas

Más detalles

Amazonas. Vive el pulmón del mundo. Estás tan cerca!

Amazonas. Vive el pulmón del mundo. Estás tan cerca! Amazonas Vive el pulmón del mundo. Estás tan cerca! Amazonas Amazonas es uno de los 32 departamentos de Colombia, ubicado en el extremo sur del país. Se compone en su totalidad de selva amazónica. Es el

Más detalles

DESARROLLO INTEGRAL DE DESTINOS TURÍSTICOS. Solo el compromiso individual logra el fortalecimiento colectivo. Msc. Jose Naranjo Rosales

DESARROLLO INTEGRAL DE DESTINOS TURÍSTICOS. Solo el compromiso individual logra el fortalecimiento colectivo. Msc. Jose Naranjo Rosales DESARROLLO INTEGRAL DE DESTINOS TURÍSTICOS Solo el compromiso individual logra el fortalecimiento colectivo. Msc. Jose Naranjo Rosales Plasencia, 25-27 de Octubre de 2017 TURISMO SOSTENIBLE EL TURISMO

Más detalles

PERÚ: CULTURA Y NATURALEZA: RESERVA NACIONAL DE TAMBOPATA 7 DIAS

PERÚ: CULTURA Y NATURALEZA: RESERVA NACIONAL DE TAMBOPATA 7 DIAS I T I N E R A R I O DÍA 1: LIMA Llegada a Lima, recepción y traslado al hotel. Por la tarde, excursión de medio día a la Ciudad de Lima y Museo Larco: Se visitará la hermosa Plaza de Armas fundada en 1,535

Más detalles

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Antecedentes A partir de los compromisos adquiridos por México a raíz de la COP13, el sector agrícola

Más detalles

Programa presupuestal Mejora de la competitividad de los destinos turísticos del Perú

Programa presupuestal Mejora de la competitividad de los destinos turísticos del Perú Programa presupuestal 0127 Mejora de la competitividad de los destinos turísticos del Perú Programa presupuestal 0127 MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DEL PERÚ Aspectos generales

Más detalles

Calendario de Talleres 2016

Calendario de Talleres 2016 Calendario de Talleres 01 02 Manejo Sustentable de los Recursos 45 Fiestas de la Tierra Mecanismos de compensación a productores agropecuarios por captura de carbono en suelos. Festivales para festejar

Más detalles

Taller de Monitoreo REDD+, Medición, Reporte y Verificación Entrenando a los Capacitadores

Taller de Monitoreo REDD+, Medición, Reporte y Verificación Entrenando a los Capacitadores Taller de Monitoreo REDD+, Medición, Reporte y Verificación Entrenando a los Capacitadores Taller Regional para Latino América Julio 4 7, 2016, Lima, Perú Reino Unido Mexico Bienvenidos Honduras Panama

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Subsecretaria de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Reservas de Biosfera - Ecuador

MINISTERIO DE AMBIENTE Subsecretaria de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Reservas de Biosfera - Ecuador MINISTERIO DE AMBIENTE Subsecretaria de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad Reservas de Biosfera - Ecuador Andrea Jaramillo Duque Leticia 27 de noviembre 2012 Ing. Fernanda Coello Punto

Más detalles

Ubicación del Proyecto

Ubicación del Proyecto Ubicación del Proyecto PROYECTO REDD+ PARA EL CARIBE DE GUATEMALA: LA COSTA DE LA CONSERVACIÓN El proyecto ha sido lanzado con apoyo de Althelia Climate Fund. Consiste en un proyecto agrupado, en una superficie

Más detalles

Conozca los 5 albergues top de Madre de Dios

Conozca los 5 albergues top de Madre de Dios Lima, lunes 24 de junio de 2013 Inicio Movil Portada Actualidad Aventura Turismo Ambiente Gastronomía Naturaleza Cultura Galería Nosotros Blogs Voces del Interior Inicio 232» Conozca los 5 albergues top

Más detalles

Apéndice de Suscripción de Acuerdo Under2 Provincia de Pastaza, Ecuador

Apéndice de Suscripción de Acuerdo Under2 Provincia de Pastaza, Ecuador Apéndice de Suscripción de Acuerdo Under2 Provincia de Pastaza, Ecuador La Provincia de Pastaza, está ubicada en Ecuador, país sudamericano que colinda con el océano pacifico, al este, Colombia al Norte

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS 1. GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN Objetivo general: Generar conocimiento sobre los bosques de Antioquia,

Más detalles

REDD en el Perú. Aspectos políticos para su implementación. Flor de María Robles

REDD en el Perú. Aspectos políticos para su implementación. Flor de María Robles REDD en el Perú Aspectos políticos para su implementación Flor de María Robles Los bosques en el Perú 2do. Lugar en superficie bosques tropicales en América Latina y 4to. nivel mundial. 13% de los bosques

Más detalles

EL PERÚ ANTE LA COP20 CAMBIO CLIMÁTICO Y BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA

EL PERÚ ANTE LA COP20 CAMBIO CLIMÁTICO Y BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA Viceministerio de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales EL PERÚ ANTE LA COP20 CAMBIO CLIMÁTICO Y BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA José Álvarez Alonso Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM Arequipa,

Más detalles

Proyecto de Sostenibilidad Financiera (Psf) para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap)

Proyecto de Sostenibilidad Financiera (Psf) para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap) Proyecto de Sostenibilidad Financiera (Psf) para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap) CAJA DE HERRAMIENTAS para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas(SNAP) Qué es el Proyecto de Sostenibilidad

Más detalles

Proyecto de desarrollo sostenible del valle de Cuyamel. Proyecto de Desarrollo sostenible del valle de Cuyamel

Proyecto de desarrollo sostenible del valle de Cuyamel. Proyecto de Desarrollo sostenible del valle de Cuyamel Proyecto de desarrollo sostenible del valle de Cuyamel Plan de la presentación 1. Socios Norte-Sur 2. Contexto del proyecto 3. Zona de estudio 4. Problemáticas ambientales y sociales 5. Objectivos de desarrollo

Más detalles

WWF Perú - Oportunidades y desafíos para REDD en el contexto peruano.

WWF Perú - Oportunidades y desafíos para REDD en el contexto peruano. WWF Perú - Oportunidades y desafíos para REDD en el contexto peruano. Daniel Arancibia daniel.arancibia@wwfperu.org Taller: Mejores Prácticas de REDD+ Lima, 22-24 de Junio 2011 CONTENIDO Importancia de

Más detalles

Manual para la creación de Areas Ronderil de Conservación Ambiental (ARCA)

Manual para la creación de Areas Ronderil de Conservación Ambiental (ARCA) Manual para la creación de Areas Ronderil de Conservación Ambiental (ARCA) Introducción y justificación Perú es considerado uno de los cinco países con mayor diversidad en el mundo. Dentro de la biodiversidad

Más detalles