PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ARGENTINA INNOVADORA 2020

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ARGENTINA INNOVADORA 2020"

Transcripción

1

2 PLANIFICACIÓN PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ARGENTINA INNOVADORA 2020 PARTICIPACIÓN: ESPECIALISTAS FEDERALIZACIÓN: 36 NÚCLEOS SOCIOPRODUCTIVOS ESTRATÉGICOS EN TODO EL PAÍS 25 PLANES OPERATIVOS 26 MESAS DE IMPLEMENTACIÓN

3 INVERSIÓN PRESUPUESTO NACIONAL $ $ $ $ $ $ $ $ $ *(DATOS PUBLICADOS POR LA OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DE LA NACIÓN).

4 INVERSIÓN FINANCIAMIENTO EXTERNO $ $ $ $ $ $ $ $

5 ESTÍMULO INVESTIGACIÓN INVESTIGADORES CONICET: BECARIOS CONICET: BECARIOS AGENCIA: SUELDO PROMEDIO INVESTIGADORES: $5.606 $ La remuneración aumentó el 1649% de 2003 a 2015 ESTIPENDIO PROMEDIO BECARIOS: $2.961 $ La remuneración mensual aumentó el 1339% de 2003 a REDES DE CIENTÍFICOS ARGENTINOS EN EL EXTERIOR CIENTÍFICOS 4 6 REPATRIADOS

6 ESTÍMULO PRODUCCIÓN CIENTÍFICA artículos publicados por investigadores en revistas científicas con referato. 533 libros publicados y tesis de doctorado. CONICET ascendió de la posición 89 a la 79 en el Scimago Institutions Ranking sobre instituciones a nivel mundial (El ranking muestra una serie de indicadores bibliométricos que permite clasificar y analizar el desarrollo de determinadas instituciones de investigación en el mundo). VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA CONICET 24 Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social: para generar productos, procesos, prospectivas o propuestas asociados a una oportunidad estratégica, de mercado o necesidades sociales. 10 Centros de Investigación y Transferencia (CIT): con orientaciones prioritarias regionales. 24 Proyectos en ejecución de Empresas de base tecnológica (EBT): que explotan nuevos productos o servicios a partir de resultados de la investigación científica. 2 Centros Interinstitucionales. 233 Unidades Ejecutoras. 41 Convenios 2 Convenios Asociativos Públicos Privados de Desarrollo Tecnológico (CAPP): en los que participa al menos una institución privada para desarrollos tecnológicos. 18 Convenios de I+D aprobados: para investigación y desarrollo de nuevos productos, procesos, adaptaciones, mejoras de productos o procesos existentes. 21 Convenios de Asistencia Técnica aprobados: a través de los cuales el investigador o grupo asiste con conocimientos altamente especializados a la empresa u organismo público. 91 Registros y licencias 84 Registros con título de propiedad intelectual presentados: la protección mediante un mecanismo de Propiedad Intelectual como ser Patentes, Marcas, Variedades Vegetales, Registro de Obras Literarias, Software, ISBN, entre otros. 7 Convenios de Licencia aprobados: acuerdos a favor de un tercero para el uso y explotación de tecnología patentada o no, propiedad del CONICET, a cambio de lo cual éste percibe una suma fija o de una regalía. Transferencia de conocimientos a los sectores socio-productivos 29 nuevas invenciones protegidas 53 nuevas solicitudes de patentes Servicios Tecnológicos de Alto Nivel vigentes Servicios Tecnológicos de Alto Nivel prestados 64 Asesorías Técnicas $ total facturado por Servicios Tecnológicos

7 INFRAESTRUCTURA PLAN DE OBRAS PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 129 OBRAS EJECUTADAS m 2 INVERSIÓN 9 OBRAS EN EJECUCIÓN INVERSIÓN PRÓXIMA ETAPA $ m 2 $ OBRA EN LICITACIÓN m 2 24 OBRAS PROYECTADAS m OBRAS TOTALES INVERSIÓN DÉFICIT DE M 2 EN m 2 $ METROS TOTALES DEL PLAN DE OBRAS

8 NUEVAS INSTALACIONES INFRAESTRUCTURA

9 INFRAESTRUCTURA 19 INAUGURACIONES EN Instituto dede Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) Instituto Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) 2.2.Planta Piloto dede Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI) Planta Piloto Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI) 3.3.Instituto dede Fisiología Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE) Instituto Fisiología Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE) 4.4.Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas (CIDIE) Enfermedades Infecciosas (CIDIE) 5.5.Fundación Argentina de Nnaotecnología Fundación Argentina de Naotecnología(FAN) (FAN) 6. Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC) 6. Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC) 7. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE) 7. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE) 8. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE) 8. Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE) 9. Centro de Investigaciones Geológicas (CIG) 9. Centro de Investigaciones Geológicas (CIG) 10. Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) 10. Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA) 11. Centro de Medicina Traslacional (CeMeT) 11. Hilandería Payún Matrú 12. Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y 12. Centro de Medicina Traslacional (CeMeT) Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios 13. Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales (IREPCYSA) Ambientales (IREPCYSA) 13. Museo Arqueológico El Shincal Museo Arqueológico El Shincal Planta Piloto de Anodizado Funcional (CONICET INQUIMAE, CNEA, de Anodizado 15. Planta LARING SAPiloto y Darmex SACIFI) Funcional (CONICET INQUIMAE, CNEA, LARING SA y Darmex 15. Observatorio GeodésicoSACIFI) Argentino Alemán (AGGO) Observatorio Geodésico Argentino (AGGO) 16. Centro 16. Científico Tecnológico - CCTAlemán Patagonia NorteCentro Científico Tecnológico - CCT Patagonia Norte (CSC) 17. Centro 17. de Simulación Computacional Centrode dequímica Simulación Computacional (CSC) 18. Centro 18. Inorgánica (CEQUINOR) 19. Centro de Química Inorgánica (CEQUINOR)

10 PRODUCCIÓN PROYECTOS PROYECTOS FINANCIADOS POR LA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: $ : 2015: PROYECTOS PROYECTOS Creación de una Red integrada por 12 Centros de Desarrollo Tecnológico y Servicios (CENTEC), entre los que se encuentran los 7 proyectos financiados por la ANPCyT a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR). $ becas de dedicación exclusiva de Nivel Inicial y Superior, en el marco de los proyectos financiados (PICT, PICTO, PID y PAE).Se suman a estas 285 nuevas becas correspondiente a la convocatoria PICT-2014, alcanzando un total de LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO OPERATIVAS 2008 Variación 2015/2003: 1378% 2015

11 INTEGRACIÓN COOPERACIÓN BILATERAL 70 PAÍSES. 163 ACUERDOS ENTRE INTERGUBERNAMENTALES E INTERINSTITUCIONALES EN EJECUCIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EJECUTADOS INVESTIGADORES SENIORS ARGENTINOS Y EXTRANJEROS MOVILIZADOS. 5 CENTROS FÍSICOS CREADOS. 24 CENTROS VIRTUALES CREADOS.

12 INTEGRACIÓN COOPERACIÓN MULTILATERAL 431 PROYECTOS APROBADOS POR $ DE LOS CUALES $ SON SUBSIDIOS DE LA UNIÓN EUROPEA (UE). 201 INSTITUCIONES ARGENTINAS Y 26 PYME INVOLUCRADAS EN EL 7PM* ( ) Y EL PM HORIZONTE 2020** ( ), IMPLICA DESTINADOS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+I) Y A EMPRESAS DE LA UE Y DE ARGENTINA PARA PLATAFORMA NANOPYMES PARA PROYECTOS BIOTECH I Y BIOTECH II BECARIOS MARIE CURIE QUE MOVILIZARON * SÉPTIMO PROGRAMA MARCO ** PROGRAMA MARCO HORIZONTE ANIVERSARIO DE LA OFICINA DE ENLACE ARGENTINA - UE

13 INTEGRACIÓN COOPERACIÓN MULTILATERAL ARGENTINA SE INCORPORÓ AL CONSEJO EUROPEO DE INVESTIGACIÓN (ERC) POR : APERTURA DE 9 CONVOCATORIAS PARA MOVILIDAD DE CIENTÍFICOS. SE DESARROLLARON 318 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, QUE MOVILIZARON INVESTIGADORES ARGENTINOS Y DEL EXTERIOR. SE SUMARON 4 ACUERDOS A LOS 160 ACUERDOS EN EJECUCIÓN. CIERRE DEL PROYECTO NANOPYMES, COOPERACIÓN MINISTERIO DE CIENCIA UE, CON UN PRESUPUESTO CO-FINANCIADO DE FIRMA DEL CONVENIO PARA LA PLATAFORMA DE NANOTECNOLOGÍA APLICADA A LA SALUD ENTRE ARGENTINA, BRASIL, CUBA Y MÉXICO, LIDERADA POR EL MINISTERIO DE CIENCIA. CONICET 276 ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN FINANCIAMIENTO DE 256 PROYECTOS CONJUNTOS DE COOPERACIÓN CON OTROS PAÍSES.

14 INTEGRACIÓN ARTICULACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA FEDERALIZACIÓN 15 SISTEMAS NACIONALES. 118 PROYECTOS FINANCIADOS POR $ EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS. $ EN TODO EL PAÍS PARA DISMINUIR LAS ASIMETRÍAS REGIONALES: 330 PROYECTOS EJECUTADOS EN EJECUCIÓN 243 PROYECTOS FINANCIADOS POR $ EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LABORATORIOS. 50 INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN EL PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL INVESTIGADORES REGISTRADOS EN CVar. 3 EDICIONES EN TOTAL DESDE DISERTANTES INTERNACIONALES (BRASIL, URUGUAY, CHILE, MÉXICO, CANADÁ, COSTA RICA, EUROPA, JAPÓN, CHINA Y ESTADOS UNIDOS). EN 2015 SE REALIZARON 4 SIMPOSIOS EN: PATAGONIA NEA CENTRO NOA

15 INTEGRACIÓN Primer centro que permite la formación de científicos de la Argentina y Latinoamérica en el abordaje de problemas que requieren la interacción de diferentes áreas del conocimiento. SU PROPÓSITO ES EL DESARROLLO DE REDES LATINOAMERICANAS EN TEMAS INTERDISCIPLINARIOS. ACCIONES INVESTIGADORES VISITANTES DE LATINOAMÉRICA. Se cubrirán gastos de pasaje y estadía de residentes del interior del país o del resto de Latinoamérica. Los investigadores visitantes presentarán un Plan de Trabajo a desarrollar durante su estadía en el Centro. Las estadías duran entre QUINCE (15) días y CUATRO (4) meses. CURSOS, ESCUELAS, CONFERENCIAS Y REUNIONES DE TRABAJO Se financiará a los docentes externos o disertantes de las actividades. También habrá becas para alumnos del interior del país y otros países de Latinoamérica, los que tendrán prioridad en la admisión.

16 COMUNICACIÓN PÚBLICA POPULARIZACIÓN M2 DESTINADOS A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. 13 EDICIONES ACTIVIDADES ASISTENTES CIENTÍFICOS 22 PROVINCIAS 2012 A ENCUENTROS. (2 NACIONALES 10 REGIONALES) 280 CLUBES 1100 CHICOS 300 DOCENTES 100 CIENTÍFICOS 4 EDICIONES OBRAS. 33 GANADORES

17 COMUNICACIÓN PÚBLICA POPULARIZACIÓN 50 ACTIVIDADES ALUMNOS SECUNDARIOS 70 CHARLAS Y TALLERES. MÁS DE ALUMNOS DE ESCUELAS PRIMARIAS, MEDIAS Y TÉCNICAS. MÁS DE 180 INVESTIGADORES Y PERSONALIDADES DE LA CIENCIA PREMIADOS: DISTINCIÓN INVESTIGADOR/A DE LA NACIÓN PREMIO A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN RAICES Y DR. LUIS FEDERICO LELOIR PREMIO FIDEL ANTONIO ROIG ADEMÁS: NANOTECNÓLOGOS POR UN DÍA NANO U CINECIEN LA BRÚJULA PRIMERA MUESTRA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA PLATA ROBÓTICA PARA EDUCAR CIENTÍFICOS VAN A LAS ESCUELAS CAFÉ DE LAS CIENCIAS INICIATIVA IBEROAMERICANA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y CULTURA CIENTÍFICA CIENCIA PARA APRENDER EN SAN JUSTO

18 COMUNICACIÓN PÚBLICA DIVULGACIÓN 10 AÑOS DE PARTICIPACIÓN DE ARGENTINA EN LA BIO. MÁS DE 250 EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS ARGENTINAS Y STARTUP. LA POSTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL PASEO DEL BICENTENARIO PERSONAS. FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES 2010, 2011 Y PERSONAS. FERIA DEL LIBRO DE FRANKFURT, ALEMANIA EDICIONES PROYECTOS PRESENTADOS. 552 PREMIADOS. FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA, MÉXICO EN EL 2012 SE LANZÓ TECTV, EL PRIMER CANAL DE TELEVISIÓN CON UN 100% DE CONTENIDOS CIENTÍFICOS.

19 COMUNICACIÓN PÚBLICA DIVULGACIÓN INCLUSIVA Y FEDERAL TECNÓPOLIS: 5 ediciones de visitantes 83 espacios del Ministerio de Ciencia de estudiantes la visitaron VERANO DE EMOCIONES Más de de participantes.

20 COMUNICACIÓN PÚBLICA DIVULGACIÓN Más de 200 mil participantes ESTUDIAR COMPUTACIÓN

21 COMUNICACIÓN PÚBLICA DIFUSIÓN ENTRE 2008 Y DESDE DESDE DESDE CAMPAÑAS DE PRENSA NOTICIAS SOBRE EL MINISTERIO EN LOS MEDIOS PIEZAS DE DISEÑO DE PRODUCCIÓN PROPIA. 521 VIDEOS DE PRODUCCIÓN PROPIA. SITIO WEB DEL MINISTERIO VISITAS PÁGINAS VISTAS. REDES OFICIALES DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA DESDE 2011 FACEBOOK TWITTER YOUTUBE GOOGLE+ FLICKR VINE * SEGUIDORES SEGUIDORES VISUALIZACIONES VISITAS 116 SEGUIDORES LOOPS 715 SEGUIDORES * DESDE 2015

22 COMUNICACIÓN PÚBLICA DIFUSIÓN REDES OFICIALES DE OTRAS ACCIONES DEL MINISTERIO DE CIENCIA FACEBOOK TWITTER SEGUIDORES SEGUIDORES (DESDE OCTUBRE 2015) SEGUIDORES SEGUIDORES (DESDE ENERO 2014) SEGUIDORES SEGUIDORES (DESDE ABRIL 2014) SEGUIDORES SEGUIDORES (DESDE NOVIEMBRE 2013)

23 MUCHAS GRACIAS

Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO

Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO Detalle de las obras finalizadas y en ejecución del Plan Federal de Infraestructura para la Ciencia y la Tecnología y del Plan de Obras del CONICET. OBRAS FINALIZADAS Centro de Investigaciones Cardiovasculares

Más detalles

Fernando Peirano Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Fernando Peirano Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva CONICET TECNOLOGIA 10 Junio 2015 Organización de las capacidades de I+D y el abordaje territorial Avances hacia la Federalización del Sistema de Ciencia y Tecnología de Argentina Fernando Peirano Subsecretario

Más detalles

Resultados de gestión 2008

Resultados de gestión 2008 Resultados de gestión 2008 Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Su creación responde a la necesidad de promover la investigación, la aplicación, el financiamiento y la transferencia

Más detalles

Membresía Asociada de la Argentina al Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL)

Membresía Asociada de la Argentina al Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) Membresía Asociada de la Argentina al Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) Workshop Nacional sobre Programas Internacionales de Cooperación en Ciencia, Tecnología e Innovación Buenos Aires,

Más detalles

Argentina: Análisis de la I+D a partir de indicadores seleccionados

Argentina: Análisis de la I+D a partir de indicadores seleccionados Argentina: Análisis de la I+D a partir de indicadores seleccionados ALCUE NET Workshop on international co-publication analysis Buenos Aires, 11 March 2014 Dirección Nacional de Información Científica

Más detalles

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT CCT Tucumán Proyecto Institucional Aprobado 24 de octubre de 2011 MISION Generar respuestas de alta calidad a demandas científico-tecnológicas

Más detalles

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr.

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr. Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe Dr. Leonel Fernández América Latina y el Caribe en una Época de Incertidumbre La Década

Más detalles

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL (C.I.D.I) 1. INTRODUCCIÓN El (C.I.D.I) nace de la necesidad de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad

Más detalles

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Dirección Nacional de Relaciones Internacionales 12 de septiembre de 2014 Polo Científico Tecnológico

Más detalles

Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar

Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar 1. Datos personales........ Datos personales(solapa) 2. Formación 2.1 Títulos de grado... Formación (solapa). Formación académica...

Más detalles

PROGRAMA 144B COOPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR

PROGRAMA 144B COOPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR PROGRAMA 144B COOPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR 1. DESCRIPCIÓN Y FINES Incluye este programa las actividades que corresponden al departamento en materia de acción en el exterior,

Más detalles

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Presentación al Grupo de trabajo sobre I+D+i Gobierno-Academia-Empresa 17 de Junio de 2011 Contenido Plan Nacional de Ciencia, Tecnología

Más detalles

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Relación y Perspectivas M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez 1. Introducción 2. Triangulo de Sábato 3. Modelo de integración del SNCTI

Más detalles

PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA

PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA EDUCACIÓN SUPERIOR CONTENIDO 2 COLOMBIA CIENTÍFICA 3 ALIANZAS Y ECOSISTEMAS REGIONALES . HECHOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Calidad Brasil Argentina Colombia 6 Chile México 0

Más detalles

Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional. Oficina de Enlace Argentina-Unión Europea en I+D+i

Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional. Oficina de Enlace Argentina-Unión Europea en I+D+i Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional Oficina de Enlace Argentina-Unión Europea en I+D+i Argentina fue el primer país de América Latina en firmar un Acuerdo de Cooperación en Ciencia

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

FONTAR. Fondo Tecnológico Argentino

FONTAR. Fondo Tecnológico Argentino FONTAR Fondo Tecnológico Argentino INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Desarrollo de productos. Innovación

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C.

CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. CONVOCATORIA EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA EN TECNOLOGÍA Y DISEÑO DEL ESTADO DE JALISCO, A.C. Invita al Personal Científico y Tecnológico de este Centro así como a la comunidad científica y tecnológica

Más detalles

GACTEC. Consejo Demanda Social. CICyT. Consejo Sector Privado. COFECyT. Secretaría de Planeamiento y Políticas

GACTEC. Consejo Demanda Social. CICyT. Consejo Sector Privado. COFECyT. Secretaría de Planeamiento y Políticas GACTEC CICyT COFECyT Consejo Demanda Social Consejo Sector Privado Secretaría de Planeamiento y Políticas Secretaría de Articulación Científico Tecnológica Subsecretaría de Políticas Subsecretaría de Estudios

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

Las políticas de apoyo a la formación de posgrado en América Latina: tendencias y problemas. Lucas Luchilo Centro Redes

Las políticas de apoyo a la formación de posgrado en América Latina: tendencias y problemas. Lucas Luchilo Centro Redes Las políticas de apoyo a la formación de posgrado en América Latina: tendencias y problemas Lucas Luchilo Centro Redes Preguntas a. Cuál es el papel que desempeñan los programas de apoyo a la formación

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015 PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (PAT) 2015 CONTENIDO Página I. Introducción............................................. 2 II. Programa de Trabajo 2015................................. 2 II.1. Misión del CIMAV.......................................

Más detalles

ENTIDAD 103 CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 103-1

ENTIDAD 103 CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 103-1 ENTIDAD 103 CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS 103-1 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) fue creado en

Más detalles

Una lectura crítica de las estadísticas oficiales

Una lectura crítica de las estadísticas oficiales SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD OEI. OBSERVATORIO CTS - CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL (CIN) Buenos Aires, 26 al 28 de mayo de 2014. CIENCIA, TECNOLOGIA, UNIVERSIDAD

Más detalles

http://portales.educacion.gov.ar/spu/cooperacion-internacional OBJETIVOS DEL PIESCI: Fomentar y contribuir al proceso de internacionalización del sistema universitario argentino. Facilitar la vinculación

Más detalles

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC

Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad. Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC Mecanismos para transferir el conocimiento desde la ULPGC a la sociedad Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC La tercera misión de la Universidad La transferencia de conocimiento mediante

Más detalles

FODA INVESTIGACIÓN FCF

FODA INVESTIGACIÓN FCF FODA INVESTIGACIÓN FCF 3.- INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Dimensión Fortaleza Debilidad Oportunidad Amenazas - La FCF cuenta con tres Institutos de - Escasa comunicación entre los investigación

Más detalles

01 - ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: Mundo Nombres: Luis Mariano Lugar de Nacimiento: Chivilcoy Fecha de Nacimiento: 13/11/1985

01 - ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: Mundo Nombres: Luis Mariano Lugar de Nacimiento: Chivilcoy Fecha de Nacimiento: 13/11/1985 ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO 01 - ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: Mundo Nombres: Luis Mariano Lugar de Nacimiento: Chivilcoy Fecha de Nacimiento: 13/11/1985 Nacionalidad: Argentino Estado Civil:

Más detalles

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA GENERACIÓN DE NEGOCIOS INNOVADORES CON LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS La presente convocatoria a subsidios para proyectos de investigación

Más detalles

servir a la sociedad conocimiento virtudes liderazgo

servir a la sociedad conocimiento virtudes liderazgo MISIÓN La Universidad Austral se propone servir a la sociedad a través de la búsqueda de la verdad, mediante el desarrollo y transmisión del conocimiento, la formación en las virtudes y la atención de

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

Carrera de Posgrado Especialización en vinculación y gestión tecnológica

Carrera de Posgrado Especialización en vinculación y gestión tecnológica Carrera de Posgrado Especialización en vinculación y gestión tecnológica Duración: 2 años Título académico: Especialista en Vinculación y Gestión Tecnológica Acreditación CONEAU Res. 920/09 Modalidad del

Más detalles

UB+UPC: Sílvia Atrian Vicerrectora de Innovación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Barcelona

UB+UPC: Sílvia Atrian Vicerrectora de Innovación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Barcelona UB+UPC: Sílvia Atrian Vicerrectora de Innovación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Barcelona La suma UB+UPC y la complementariedad ciencia / tecnología del BKC es la aportación de mayor

Más detalles

MENÚ PRINCIPAL. Entidades participantes

MENÚ PRINCIPAL. Entidades participantes MENÚ PRINCIPAL Fortalecimiento de ciencia, tecnología e innovación en biotecnología para el departamento de Caldas apoyado por infraestructura computacional avanzada y trabajo colaborativo Entidades participantes

Más detalles

Línea 1. Atención a la demanda

Línea 1. Atención a la demanda Línea 1. Atención a la demanda Unidades Académicas 77 Unidades Académicas en 15 entidades federativas. Oferta Educativa Nivel Medio Superior 54 carreras técnicas (32 diferentes). Nivel Superior 64 carreras

Más detalles

Políticas en ciencia, tecnología e innovación Emprendedorismo y Transferencia Tecnológica. Dr. Ruth Ladenheim

Políticas en ciencia, tecnología e innovación Emprendedorismo y Transferencia Tecnológica. Dr. Ruth Ladenheim Políticas en ciencia, tecnología e innovación Emprendedorismo y Transferencia Tecnológica Dr. Ruth Ladenheim WINES OF THE TIMES Argentina Opens the Tap for Malbec PAIRINGS Chimichurri Hanger Steak Paisaje,

Más detalles

Secretaria. Dra. Clara Eder López Sub-Secretaria: Dra. Estela Alvarez

Secretaria. Dra. Clara Eder López Sub-Secretaria: Dra. Estela Alvarez Secretaria. Dra. Clara Eder López Sub-Secretaria: Dra. Estela Alvarez ORGANIZACIÓN DE LAS I JORNADAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2007 ORGANIZACIÓN DE LAS II JORNADAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2008 ORGANIZACIÓN

Más detalles

Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa. Sección de Movilidad Estudiantil

Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa. Sección de Movilidad Estudiantil Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa Sección de Movilidad Estudiantil Qué es la Sección de Movilidad Estudiantil? Pertenece a la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa

Más detalles

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios Fernando Bas, Director Ejecutivo Francisco Díaz, Coordinador Área PI Fundación para la Innovación Agraria del Ministerio de Agricultura

Más detalles

Fecha Inicio: Fecha Terminación:

Fecha Inicio: Fecha Terminación: CURRICULUM VITAE NORMALIZADO 01 - ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: Rodríguez Cravero Nombres: Juan Facundo E-Mail: facu_unlp@hotmail.com 02 - ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS (indicar entidad otorgante

Más detalles

Ciencia y Tecnología en Colombia. Fernando Chaparro Osorio Centro de Gestión del Conocimiento y la Innovación.

Ciencia y Tecnología en Colombia. Fernando Chaparro Osorio Centro de Gestión del Conocimiento y la Innovación. Ciencia y Tecnología en Colombia Fernando Chaparro Osorio Centro de Gestión del Conocimiento y la Innovación. Bogotá, Abril 16 de 2008 DESARROLLO DE LA PRESENTACION 1. Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

Más detalles

Memoria Anual Consejo Directivo

Memoria Anual Consejo Directivo Memoria Anual 2016 Consejo Directivo Memoria Anual 2016 Objetivos del IIBCE Generación de conocimiento científico original, Formación de recursos humanos a nivel de grado y posgrado, Divulgación de la

Más detalles

Las Patentes como herramienta de la Investigación Científica

Las Patentes como herramienta de la Investigación Científica Las Patentes como herramienta de la Investigación Científica Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica - OGITT Oficina Ejecutiva de Transferencia Tecnológica y Capacitación - OETTYC

Más detalles

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica

Consejo Universitario. Rectoría. Secretaría Particular. Secretaría Particular Adjunta. Contraloría Universitaria. Secretaría Técnica Consejo Universitario Adjunta Técnica Contraloría Oficina de Asesoría Docencia Investigación y Difusión Cultural Extensión y Vinculación Administración y Cooperación Internacional Dirección General de

Más detalles

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E P r o g r a m a E s c a l a D o c e n t e S e c r e t a r í a E j e c u t i v a A s o c i a c i ó n d e U n i v e r s i d a d e s G r u p o M o n t e v i d e o

Más detalles

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación. Principales Indicadores de Producto en Ciencia, Tecnología e Innovación

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación. Principales Indicadores de Producto en Ciencia, Tecnología e Innovación 199 1991 1992 1993 1994 199 1996 1997 1998 1999 2 21 22 23 24 2 26 27 28 ECUADOR Superficie Total (km 2 ) 283.61 Composición Sectorial del PBI (21*) Crecimiento Industrial (21*) 3,6% Agricultura 6,4% Población

Más detalles

Productos resultado de actividades de Formación de Recurso Humano para la CTeI. Tipo de Producto. Indicador Beneficiario Medio de verificación

Productos resultado de actividades de Formación de Recurso Humano para la CTeI. Tipo de Producto. Indicador Beneficiario Medio de verificación DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN INGENIERIAS -2015 ANEXO 5 DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS (PRODUCTOS)

Más detalles

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA JUAN CAMILO QUINTERO MEDINA GERENTE ANDI SECCIONAL ANTIOQUIA DIRECTOR NACIONAL DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO Qué requiere una política pública de Innovación? Inversión

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE. Bucaramanga, Febrero de 2012

PROGRAMAS DE APOYO. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE. Bucaramanga, Febrero de 2012 PORTAFOLIO PROGRAMAS DE APOYO 2012 Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE Bucaramanga, Febrero de 2012 Microscopio Electrónico de Barrido (FE-SEM) Parque Tecnológico Guatiguará RECURSOS PROGRAMAS

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS-

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS- DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS- CONVOCATORIA PARA PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA ANEXO 6 - DESCRIPCIÓN DE LOS

Más detalles

MEDIDA 1: CONSOLIDACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

MEDIDA 1: CONSOLIDACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO MEDIDA 1: CONSOLIDACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Con el objetivo del incremento de la satisfacción de los clientes, el impulso y la medición de Buenas Practicas de las actividades

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CASO ECUADOR

POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CASO ECUADOR POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CASO ECUADOR SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Lima 13 de octubre de 2016 CONTENIDOS

Más detalles

Dr. Roberto Soto Ortiz

Dr. Roberto Soto Ortiz UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Instituto de Ciencias Agrícolas Tercer Informe de Actividades Dr. Roberto Soto Ortiz Ejido Nuevo León, Mexicali, BC., Junio 16, 2016 Son obligaciones de los Directores

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA-PERÚ

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA-PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNA-PERÚ TACNA 45 AÑOS FORMANDO PROFESIONALES CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN SUR DEL PERÚ Fue creada por Decreto Ley N 18942 el 26 de agosto

Más detalles

ACUERDO CDTI-CONACYT CONVOCATORIA BILATERAL PROYECTOS IBEROEKA. Miniforo Iberoeka Madrid, 27 de noviembre del 2014 UNIÓN EUROPEA

ACUERDO CDTI-CONACYT CONVOCATORIA BILATERAL PROYECTOS IBEROEKA. Miniforo Iberoeka Madrid, 27 de noviembre del 2014 UNIÓN EUROPEA ACUERDO CDTI-CONACYT CONVOCATORIA BILATERAL PROYECTOS IBEROEKA Miniforo Iberoeka Madrid, 27 de noviembre del 2014 ACUERDOS INSTITUCIONALES EN LA REGIÓN 1997 Primer Acuerdo CDTI-COLCIENCIAS 1998 Representante

Más detalles

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Contenido Información económica de Nuevo León Sistema de Innovación de Nuevo León Programa estratégico en Ciencia, Tecnología e Innovación,

Más detalles

Política de evaluación y monitoreo del desempeño

Política de evaluación y monitoreo del desempeño Política de evaluación y monitoreo del desempeño Actualmente el Gobierno, enfrenta la necesidad de emitir políticas públicas que fomenten la innovación en el país, como resultado de la transferencia de

Más detalles

ESTRUCTURA MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

ESTRUCTURA MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA ESTRUCTURA MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA LEGALES UCGAL DiGFE FINANZAS EVAL. Y ASEG. CALIDAD UEAC UGSA SOCIO AMBIENTAL

Más detalles

CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA Fue creado en diciembre de 2007 y fue el primero en Latinoamérica que contempló la innovación productiva asociada a la ciencia y la

Más detalles

Tercer foro virtual Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) HORIZONTE 2020 MOVILIZACIONES EN I+D

Tercer foro virtual Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) HORIZONTE 2020 MOVILIZACIONES EN I+D Tercer foro virtual Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) HORIZONTE 2020 MOVILIZACIONES EN I+D Enlace Perú Unión Europea Dirección de Políticas y Programas de CTI CONCYTEC Microbial Metagenomics and the

Más detalles

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar www.elannetwork.org #ElanNetwork_Peru ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 Programa Preliminar Este proyecto está financiado por la Unión Europea ELAN

Más detalles

1.2. DESCRIPCIÓN Y FINES

1.2. DESCRIPCIÓN Y FINES PROGRAMA 541. A. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1.2. DESCRIPCIÓN Y FINES El sistema público de ciencia y tecnología está integrado, fundamentalmente por una cincuentena de universidades y nueve Organismos Públicos

Más detalles

BOLETÍN TECNOLÓGICO Nº 2 Octubre 2015

BOLETÍN TECNOLÓGICO Nº 2 Octubre 2015 BOLETÍN TECNOLÓGICO Nº 2 Octubre 2015 1. Presentación de nueva línea del FONCYT en ADIMRA 2. Proyecto Innovador de la Industria Metalúrgica Argentina 3. Difusión de Herramientas para la Innovación Productiva

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles

Noviembre 10, II Jornada Nacional de Innovación y Competitividad

Noviembre 10, II Jornada Nacional de Innovación y Competitividad Noviembre 10, 2010 II Jornada Nacional de Innovación y Competitividad Título Morelos: Transitando hacia una economía basada en el Conocimiento Morelos: Transitando hacia una economía basada en el Conocimiento

Más detalles

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020 Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H22 Algunas consideraciones Incremento de la participación latinoamericana (LA) en el 7PM en comparación con PM anteriores LA presentó una gran potencialidad

Más detalles

DESARROLLO DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN + EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS SPIN OFF Y START UP

DESARROLLO DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN + EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS SPIN OFF Y START UP CEMINEM QUÉ ES EL CEMINEM LABORATORIOS I+D+I INCUBADORA DESARROLLO DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN + EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS SPIN OFF Y START UP OBJETIVO Colaborar en el desarrollo de mercados

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

Ciencia, Tecnología e Innovación CONACYT PARAGUAY

Ciencia, Tecnología e Innovación CONACYT PARAGUAY Ciencia, Tecnología e Innovación CONACYT PARAGUAY NIST USA 1901 CONACYT, MEXICO 1970 COLCIENCIAS, COLOMBIA 1968 Consolidación de los Sistemas de Investigación e Innovación en Iberoamérica. El Caso Paraguay

Más detalles

blico- Privadas como modelo de transferencia en el sector Biotecnológico

blico- Privadas como modelo de transferencia en el sector Biotecnológico El rol de las asociaciones PúblicoP blico- Privadas como modelo de transferencia en el sector Biotecnológico Mariana Berenstein, PhD, MBA SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL La Innovación en Argentina: La Experiencia

Más detalles

Proyectos de Investigación Trienales

Proyectos de Investigación Trienales 3. ANTECEDENTES CIENTÍFICOS DE LA DIRECCION Universidad de Buenos Aires Director: Facultad: 3.1 Antecedentes del Director: 3.1.1 Proyectos dirigidos o codirigidos Código de proyecto Período Institución

Más detalles

Finalidad. Acelerar la formación de capital humano

Finalidad. Acelerar la formación de capital humano Finalidad Acelerar la formación de capital humano Incrementar y mejorar la investigación científica y el desarrollo tecnológico, con especial énfasis en los Programas Prioritarios del país Promover empresas

Más detalles

IANAS Focal Point Meeting June Gladys Bernett. Asesora del Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

IANAS Focal Point Meeting June Gladys Bernett. Asesora del Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación IANAS Focal Point Meeting June 27-29 Gladys Bernett Asesora del Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación PENCYT: un proceso participativo de formulación Construido en base a los referentes

Más detalles

PANEL III. Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en la Región Sur-Sureste

PANEL III. Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en la Región Sur-Sureste DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN PANEL III. Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en la Región Sur-Sureste Sureste Estado y Perspectivas de la Investigación en las Instituciones

Más detalles

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT GLOSARIO DE TÉRMINOS Alianza Estratégica Entramado formal creado entre empresas dispuestas a cooperar dentro de un conjunto de espacios de relaciones tecnológicas, productivas,

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Instituto de Fisiología y Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE)

Instituto de Fisiología y Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE) Instituto de Fisiología y Biología Molecular y Neurociencias (IFIBYNE) IFIBYNE: actividades de impacto social y productivo NEUROCIENCIAS ENFERMEDADES CRÓNICAS Y COMPLEJAS EN ADULTOS MIGRAÑA AUTISMO DEMENCIA

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo 2010-2014 Pablo J. Patiño Director Fomento a la Investigación Ley 1286 de 2009 de ciencia, tecnología

Más detalles

IRTA. es el Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya.

IRTA. es el Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya. Quiénes somos? IRTA es el Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya. FUNDADO EN 1985 EMPRESA PÚBLICA ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA,

Más detalles

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Contenido Ciencia, tecnología e innovación Instrumentos para la innovación Retos Círculo virtuoso

Más detalles

Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech. Ana Sánchez España

Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech. Ana Sánchez España Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech Ana Sánchez España Barcelona 1/07/2015 S. G. Colaboración Público-Privada CONVOCATORIA RETOS - COLABORACIÓN Marco Regulatorio: Plan

Más detalles

respectivamente. También se muestran tablas de distribución según grado académico y área de conocimiento.

respectivamente. También se muestran tablas de distribución según grado académico y área de conocimiento. RESUMEN EJECUTIVO El Fondo Proyectos de Investigación en Ciencia y Tecnología PROCYT fue creado en 2004 con la finalidad de subvencionar propuestas que generen conocimiento científico y/o tecnológico.

Más detalles

ESFUERZOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EN MATERIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

ESFUERZOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EN MATERIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA ESFUERZOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA EN MATERIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION MG. BRUNNO ALONSO GAMBETTA PAREDES GERENCIA REGIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN

Más detalles

ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA

ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA Taller "Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica como insumo de la Vinculacion y Transferencia: Herramientas para la búsqueda y análisis de información estratégica" a cargo de la esp. Lic. Nancy

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN (PEI) Criterios de Evaluación Convocatoria 2011

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA INVESTIGACIÓN (PEI) Criterios de Evaluación Convocatoria 2011 1. Tipos de Productos de Investigación e Innovación Los productos de investigación e innovación que serán considerados para ingresar al PEI son: a) Artículos de investigación publicados en revistas especializadas

Más detalles

Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica

Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica Fondo de Innovación Tecnológica Convocatoria 2011 Guía Básica La finalidad de esta presentación es darle una visión general de las características y los requisitos del fondo para ayudarle a decidir si

Más detalles

La cooperación universitaria entre España y Argentina

La cooperación universitaria entre España y Argentina La cooperación universitaria entre España y Argentina Buenos Aires, 8 de junio de 2017 SERVICIO ESPAÑOL PARA LA ÍNDICE 1. La internacionalización en la educación superior: contexto. 2. La estrategia de

Más detalles

" (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)"#!"#+ $/# 2,2(2 $$2))2

 (#$%!-).!$#+ #-1 ($!)+%,$)#!#+ $/# 2,2(2 $$2))2 "#$%$"& #' (#()"*+#,# " (#$%-).$#+ (#"#"#+ $/# & 0"+,#$%"+,)0-) $*#-#"$)-$) $)"-#$%"-&#-)& "-#$%"#&)$#$)&".$)& #-1 ($)+%,$)"#"#+ $/# -()"*+#,# $## 2,2(2 $$2))2.-&"#" Sostenibildad II Plan Estratégico de

Más detalles

Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel

Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel Dolores Manjarrez Alvarez Octubre del 2009 San José de Costa Rica Qué Ofrece CONACYT? Becas Formación de Científicos

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

Boletín Informativo Nº 03/2017

Boletín Informativo Nº 03/2017 Boletín Informativo Nº 03/2017 Presentamos a Ustedes las últimas novedades referidas a becas, cursos y talleres que se desarrollarán próximamente. Rogamos a todos aquellos interesados en participar en

Más detalles

Consolidación de los enfoques y métodos comparados en el abordaje de nuevos problemas culturales y sociales emergentes

Consolidación de los enfoques y métodos comparados en el abordaje de nuevos problemas culturales y sociales emergentes Plan mejora l programa posgrado general (CONACyT) Categorías Fortalezas Acciones para afianzarlas Estructura l programa Estudiantes Los campos conocimiento operan como principio ornador las líneas que

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

UNIVERSIDAD SAN PEDRO IX Feria de Movilidad Académica UD 2016 y 2 Feria de Movilidad Académica de Educación Superior de Bogotá 2016 -Bogotá, 5 y 6 de mayo de 2016 UNIVERSIDAD SAN PEDRO Mg. Godofredo Tapay Paredes Director de

Más detalles

Capital humano y formación en ciencia, tecnología e innovación

Capital humano y formación en ciencia, tecnología e innovación Capital humano y formación en ciencia, tecnología e innovación Jorge Andrés Echeverry-Mejía Profesional en Comunicaciones por la Universidad de Antioquia (Colombia), Estudiante de la Maestría en Ciencia,

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid PROGRAMACIÓN CURSOS IP 2017 Madrid Índice 1.- Presentación. 2.- Objetivos y destinatarios. 3.- Cursos programados. 4.- Fundamentos de la oferta formativa. 5.- Planificación y gestión. 6.- Información e

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008.

COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008. COMPORTAMIENTO FINANCIERO Y PROGRAMATICO - PRESUPUESTAL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2008. RECURSOS FISCALES Para el ejercicio presupuestal de 2008, el presupuesto anual autorizado de recursos fiscales fue

Más detalles

Sub Dirección de Difusión y Transferencia Tecnológica INNOVA Chile

Sub Dirección de Difusión y Transferencia Tecnológica INNOVA Chile Sub Dirección de Difusión y Transferencia Tecnológica INNOVA Chile 1 Francisco Meneses Subdirector de Difusión y Transferencia Tecnológica Santiago, 26 de Julio 2006 www.corfo.cl Difusión y Transferencia

Más detalles

INNOVACIONES DEL CONACYT AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY

INNOVACIONES DEL CONACYT AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY 2da Conferencia Latinoamericana sobre Investigación e Innovación para la Salud, Ciudad de Panamá, Panamá 23-25 de noviembre, 2011 INNOVACIONES DEL CONACYT AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY Antonieta

Más detalles