Iván Oblitas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Iván Oblitas"

Transcripción

1 Adaptación de un producto para exportación Iván Oblitas

2 Último filme de James Bond difunde canciones de músico peruano Tres canciones que forman parte del CD Cholo Soy Peruvian Waltz Chillout, que el productor peruano Jaime Cuadra lanzara en 2007, forman parte de las secuencias musicales de la nueva película del Agente 007 James Bond Quantum of Solace. Se trata de las versiones de Regresa de Augusto Polo Campos, Cholo soy de Luis Abanto Morales y El provinciano de Laureano Martínez Smart.

3 Líneas de Nazca se proyectaron en la última versión de Indiana Jones

4 La familia Simpson efectuó un viaje de vacaciones a la ciudadela de Machu Picchu, considerada una de las "7 nuevas maravillas del mundo".

5 South Park, La serie televisiva South Park aborda temas vinculados al folclore y atractivos turísticos del Perú.

6 Bill Gates pretende invertir en dos hoteles de cinco estrellas ubicados en Lima y Cuzco Busca terrenos en Cusco, Valle Sagrado y Lima para extender su cadena hotelera Four Seasons. El multimillonario norteamericano Bill Gates planea invertir más de US$ 100 millones en instalar un hotel de lujo en el Perú y extender de esta forma su cadena hotelera Four Seasons, confirmó Tibisay Monsalve, Gerente General de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP). Fuente: 10 mar 2010

7 Perú ha obtenido grado de inversión!

8 El Perú está de moda!

9 USTED SE ANIMARÍA A IMPORTAR MOSCAS? El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) hace algún tiempo atrás importó moscas para combatir a la nociva mosca de la fruta favoreciendo las exportaciones agrícolas!!

10 Tumbes Langostinos, Pesca para consumo directo Piura Mango Pescado, marisco Limón La Libertad Caña de azúcar (etanol) Espárragos Guanábana Uva, tara, pimiento Lima Lúcuma Mandarina Palta Paprika Fuente: Proexpansión Potencial exportador peruano Cajamarca Oro Chirimoya Ajo, café, tara Lambayeque Caña de Azúcar (etanol) Frijol castilla Limón Mango Ica Higo Uva Alcachofa Espárrago Ancash Cobre, Oro Harina d pescado Hierbas medicinales Marigold Amazonas Bambú Yuca Cacao Apurímac Anís Melón Cochinilla Arequipa Ajo Cebolla Paprika, Cochinilla, olivo Huancavelica Cebada Tuna Alpacas Moquegua Molibdeno, cobre Uva Paprika, palta Loreto Madera Rolliza Pijuayo Frijol, yuca Acuicultura Huánuco Papaya Té, olluco Madera aserrada Junín Alcachofa Maca, sauco Cítricos San Martin Café Limón dulce Pijuayo, cacao Papaya Pasco Plomo Zinc, plata Achiote, maca Ayacucho Barbasco Cochinilla, tuna Vicuñas, cacao Tacna Olivo Orégano Cochinilla Ucayali Carbón Madera rolliza y aserrada Uña de gato, palma aceitera Madre de Dios Castaña Madera rolliza Melón Cusco Cacao, café achiote, cuy kiwicha, té alpaca, ovino Cochinilla papaya, piña quinua, papa Puno Alpaca, vicuña Estaño quinua 10

11

12

13 ADEX estima que exportaciones peruanas crecieron 46% en enero impulsadas por productos primarios La Asociación de Exportadores (Adex) estimó que las exportaciones peruanas superaron los USD 2,375 millones durante enero de 2010, cifra que refleja un crecimiento de 46% con relación al monto obtenido en similar mes del año pasado. Dicho gremio empresarial, indicó que las exportaciones no tradicionales registraron un crecimiento en enero de 3.9 por ciento. Fuente: Andina 07 marzo 2010

14 Se proyecta crecimiento de exportaciones de calzado y productos de cuero De acuerdo con proyecciones de la Consultora MAXIMIXE, las exportaciones peruanas de calzado crecerán 5.8% en el 2010, superando los USD 15 millones, gracias al dinamismo de los países de la región y de Estados Unidos. En tanto que la demanda de Chile, segundo principal destino de las exportaciones, podría verse afectada debido a la preferencia de los consumidores de ese país por calzado de un menor precio, para destinar el excedente en gastos más prioritarios. Las exportaciones de pieles y cueros superarán los USD 11 millones, 13.1% más que lo registrado en el 2009, como resultado del mejor desempeño de destinos como Hong Kong, India y México, plazas hacia las cuales se exportó en el Fuente. Andina 11 marzo 2010

15 MINCETUR PROYECTA INCREMENTO DE EXPORTACIÓN DE ARTESANÍAS Por recuperación de los mercados internacionales. EEUU concentra el 60% de envíos al exterior De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) el presente año muestra indicios de reactivación en la exportación de artesanías, la que podría alcanzar los USD 110 millones. Comprendiendo joyería, cerámicos, tallados y textiles. Fuente: Gestión 11 marzo 2010

16 Artesano peruano elaboró sillón del Papa Juan Pablo II

17 PUEDO VENDER MI MERCANCÍA CONFORME LA PRODUZCO PARA EL MERCADO NACIONAL? A veces, pero no siempre. Depende de la forma en que los clientes utilicen el producto en el país destino. A veces los cambios afectan: al producto; al envase, tamaño, color, presentación, etc.

18 Podré exportar la vajilla que produzco a cualquier país? Vajilla occidental Vasos para té marroquíes

19 DÓNDE PUEDO OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LA ADAPTACIÓN NECESARIA? Cada sector y país destino pueden tener sus particularidades. Preliminarmente se puede obtener información en las Cámaras de Comercio Binacionales, gremios exportadores, Agregadurías Comerciales y Consultorías Privadas.

20 QUÉ TIPO DE ADAPTACIONES PUEDEN SER NECESARIAS? Depende del producto. Pueden afectar al producto mismo, a su presentación, a su marca, a certificaciones requeridas en el país, etc

21

22 En la etiqueta del producto, el peso y las dimensiones están expresados en la unidad de medida local del país-objetivo?

23

24 QUÉ DESEAN LOS CLIENTES DE LOS MERCADOS A LOS CUALES PRETENDEMOS DIRIGIRNOS? Cada mercado al que se dirige un producto posee unas características específicas y los consumidores unas necesidades concretas. Para lograr una buena aceptación del producto por parte del consumidor final se debe considerar que el producto debe satisfacer una necesidad específica del consumidor, la apariencia del producto debe ser atractiva (utilizar correctamente los colores, texturas, etc.), y el producto debe ser de mejor calidad con relación a otros productos similares.

25 SE ENCUENTRA MI PRODUCTO ADAPTADO A LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES DEL PAÍS DE DESTINO? Para saber si el producto que fabricamos está adaptado a las necesidades de los consumidores del país al que pensamos dirigirnos habría que haberse informado previamente para conocer los gustos y necesidades que el producto pueda cubrir.

26 CÓMO ADAPTAR MI CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN? Ya que se piensa en la posibilidad de acudir a otros mercados, habría que adaptar la capacidad de producción a las necesidades específicas de dicho mercado para poder satisfacerlas adecuadamente. Esto conllevará un estudio de las posibilidades de adaptación de la capacidad productiva, incluyendo el costo adicional que podría reportar. Se sugiere no descartar la conformación de asociaciones.

27 ME CONVIENE BUSCAR EMPRESAS EN EL PAÍS O SOCIOS COMERCIALES? La entrada en un nuevo mercado no es siempre fácil. Dependiendo del tipo de producto y del tipo de país al que se quiera acceder puede resultar conveniente tener socios comerciales que puedan facilitar nuestra entrada en dicho mercado. Si pensamos en esta posibilidad puede ser de utilidad conocer y consultar bases de datos de empresas y organizaciones comerciales que utilizan Internet para poner sus registros a disposición del público.

28 EN QUÉ CONSISTE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS? QUÉ UTILIDADES PUEDE REPORTAR? Al comenzar la aventura empresarial de internacionalizarse la información que se obtenga de los mercados seleccionados es fundamental. Esta investigación es necesaria para todas las decisiones que tome la empresa respecto a la venta y comercialización de sus productos y para el desarrollo de sus actividades comerciales presentes y futuras.

29 ADAPTAR (I) Adaptar la mercancía a la moda del mercado de destino. Artesanía utilitaria

30 ADAPTAR (II) Adaptar la mercancía a la moda del mercado de destino. Telas italianas a base de fibra de vicuña. Es importante ofrecer un producto de calidad adecuada, en relación con productos similares, nacionales o extranjeros.

31 ADAPTAR (III) Mercancías susceptibles de adaptarse al mercado objetivo Cerveza peruana destinada a EEUU y Europa con menor grado etílico

32 Ser flexible Un exportador flexible debe estar dispuesto a hacer lo necesario para que su producto ingrese en el mercado exterior. Ser flexible implica aprender algunas palabras del lenguaje del importador, enviar muestras de productos a posibles clientes o adaptarse al definir los términos crediticios. Respecto a esto último, algunos exportadores potenciales se equivocan al pensar que pueden fijar un precio más elevado para el mercado exportador. Sin embargo, se aconseja a los nuevos exportadores que al principio dejen un margen de ganancia mínimo. Una vez establecido en el nuevo mercado estará en condiciones de aumentarlo.

33 ADAPTAR (IV) Del petate a canastas de picnic que se venden en tiendas europeas a más de 100 euros!!! Un producto competitivo es aquel que goza de atributos en calidad, precio, diseño, unicidad o exclusividad que lo hacen más atractivo que la competencia

34 ADAPTAR (V) Envase sofisticado para producto caro: El perfume No.1 Imperial Majesty de la casa Clive Christian cuesta 195,000 euros!!!

35 RELACION DE ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES EFTA Canadá EEUU Rusia Unión Europea China Marruecos Corea India México: ACE 8 Ampliación ACE Japón CARICOM Tailandia Vietnam APEC Centro América CAN Singapur MERCOSUR ACE 58 Chile: ACE 38 Ampliación ACE Sudáfrica Acuerdos en vigencia Acuerdos por entrar en vigencia Acuerdos en negociación Negociaciones futuras Brunei Australia Nueva Zelanda MINCETUR 2009

36 ACUERDOS COMERCIALES INTERNACIONALES En marzo del 2010 concluyó la negociación del Tratado de Libre Comercios Unión Europea - Perú, el cual entrará en vigencia a partir del 2012, sin embargo, actualmente el Perú goza de las preferencias arancelarias otorgadas a través del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) El 1ro. de marzo del 2010 entró en vigor el TLC suscrito entre el Perú y la República Popular China

37 ADAPTAR PRODUCTO Importancia de los envases y embalajes en el Comercio Internacional Envases atractivos de licores (pisco, cognac, licor de mandarina, etc.

38 Norma internacional exige tratar y sellar los embalajes de madera.

39 EEUU rechazó ingreso de productos peruanos La Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA) negó el ingreso a 18 despachos peruanos de los sectores agropecuario, agroindustrial y pesca no tradicional durante el primer trimestre del 2009 por incumplir estándares de calidad, limpieza y etiquetado (falta de información nutricional, falta de indicación de la composición del producto y por contener restos de pesticidas, entre otros) que son exigidos. Entre los productos que no pudieron ingresar al mercado norteamericano se encuentran: pimientos amarillos jalapeños tamales verdes y criollos Panetones Otros productos de origen hidrobiológico.

40 EEUU, Europa y Asia exigen empaques ecológicos Actualmente exigen que los productos que importan estén empacados preferentemente con materiales reciclables o biodegradables, rechazando materiales como el poliestireno expandido (EPS), conocido en nuestro medio como teknopor. Eco packaging, empaques producidos con desechos de materiales naturales como: restos de palma aceitera caña de azúcar fibras de coco otros.

41 Just do it! Nothing is impossible! Frida Yaros Arévalo Gerente General de Perú Export Group Pequeña empresa que exporta sandalias a Canadá, Panamá, Colombia, Ecuador y Bolivia. A diario fabrica 25,000 unidades!!! Fuente: El Comercio 27 enero 2009

42 SEMINARIO: Gane más, exporte ya!!! Qué exportar? Dónde exportar? Cuándo exportar? Cómo exportar?. Fecha: Sábado 27 de marzo de 2010 Expositor: Iván Oblitas V. - Abogado Informes e: Capital Consult Inscripciones Av. República de Panamá 6084 Of. 303 Miraflores Cupos limitados!!!

43 Es importante tener grandes sueños, pero más valioso aún es concretarlos Iván Oblitas Abogado MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN...!!

Iván Oblitas

Iván Oblitas Adaptación de un producto para exportación Iván Oblitas lawyersperu@hotmail.com Qué idea tiene de la India? QUE POSIBILIDAD EXISTIRÁ DE COMERCIALIZAR HAMBURGUESAS EN LA INDIA? La cadena peruana de hamburguesas

Más detalles

La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos. Ing. Claudia Solano Oré

La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos. Ing. Claudia Solano Oré La Calidad en el Comercio Internacional de Alimentos Ing. Claudia Solano Oré Evolución 2000 2006 (En millones de US $ FOB) Principales productos de agroexportación 2006 (En millones de US$ ) # Partida

Más detalles

Perú: Resultado de Exportaciones Enero-Diciembre 2016

Perú: Resultado de Exportaciones Enero-Diciembre 2016 Perú: Resultado de Exportaciones Enero-Diciembre 2016 Dirección General de Investigación y Estudios en Comercio Exterior Febrero, 2017 Octubre, 2016 Después de 3 años de caída, las exportaciones crecen

Más detalles

Mapa de oportunidades regionales Fuente: Proexpansión

Mapa de oportunidades regionales Fuente: Proexpansión Peru Fuente: Proexpansión Mapa de oportunidades regionales Mapa de oportunidades regionales Langostinos, Pesca para consumo directo Piura Mango Pescado, marisco Limón Tumbes La Libertad Caña de azúcar

Más detalles

La internacionalización de las Pymes Peruanas

La internacionalización de las Pymes Peruanas La internacionalización de las Pymes Peruanas Lima, Febrero de 2011 MBA Luis Enrique Méndez Gerente comercial del CIE Estrategia empresarial Planificar el futuro de nuestra empresa, basándonos en las respuestas

Más detalles

Los requisitos de acceso al mercado internacional

Los requisitos de acceso al mercado internacional Calidad Peruana que conquista el mundo Los requisitos de acceso al mercado internacional Juan Carlos Mathews CONTENIDO 1. PERU FRENTE AL MERCADO GLOBAL 2. TENDENCIAS DEL CONSUMO 3. ALGUNAS CONDICIONES

Más detalles

DGESEP Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA -VBP

DGESEP Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA -VBP VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA -VBP Febrero 2015 En el mes de febrero del 2015 la PRODUCCIÓN AGROPECUARIA se incrementó en 2,8 por ciento DGESEP Dirección General de Seguimiento y Evaluación

Más detalles

Eduardo Ferreyros Vice Ministro de Comercio Exterior Mayo 2010

Eduardo Ferreyros Vice Ministro de Comercio Exterior Mayo 2010 Perú: Política de Comercio Exterior y Los Tratados de Libre Comercio Eduardo Ferreyros Vice Ministro de Comercio Exterior Mayo 2010 1 ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN AL MUNDO DOS INSTRUMENTOS: NCI Y DESARROLLO

Más detalles

Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario. Jesús Ruitón Cabanillas

Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario. Jesús Ruitón Cabanillas Perú: La inversión pública en infraestructura de riego y el crecimiento económico en el sector agrario Jesús Ruitón Cabanillas Director de Proyectos de Inversión Pública 19 de Abril 216 Contenido I. La

Más detalles

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos

M.1 Intenciones de Siembra de Trigo por distritos MAPAS M.1 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE TRIGO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.2 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE MAÍZ AMARILLO DURO POR DISTRITOS, AGO 2016-JUL 17 M.3 PERÚ: INTENCIONES DE SIEMBRA DE

Más detalles

Sistema Integrado de Estadística Agraria

Sistema Integrado de Estadística Agraria ESTADÍSTICA MENSUAL Sistema Integrado de Estadística Agraria Lima - Perú Agosto 2014 Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas - DGESEP 1 Sistema Integrado de Estadística Agraria REPÚBLICA

Más detalles

Dinámica Agropecuaria

Dinámica Agropecuaria Dinámica Agropecuaria 2003-2012 Lima - Perú Presentación DINÁMICA AGROPECUARIA 2003-2012, es un documento que presenta información estadística relacionada con los principales indicadores macro sectoriales,

Más detalles

I Trimestre DGESEP Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas

I Trimestre DGESEP Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas I Trimestre 2017 DGESEP Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas 1 I Trimestre 2017 Autores: 1. Valor Bruto de la Producción Agropecuaria: Juan Santamaria, Elar Sifuentes 2. Producción

Más detalles

Estrategia Comercial. Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo Octubre 2008

Estrategia Comercial. Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo Octubre 2008 Estrategia Comercial Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo Octubre 2008 Visión País Convertir al Perú en un país exportador de bienes y servicios con sofisticación, posicionándolo como

Más detalles

Tratado de Libre Comercio Perú Estados Unidos

Tratado de Libre Comercio Perú Estados Unidos Tratado de Libre Comercio Perú Estados Unidos Javier Rosas del Portal Ministerio de Comercio Exterior y Turismo LIMA, 09 de marzo de 2005 Perú: Visión Comercial de Largo Plazo ALCA PBI: US$ 10,800 mil

Más detalles

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución

Más detalles

SIEA. Producción Agrícola y Ganadera 2017 II - Trimestre. Boletín Estadístico de la. Sistema Integrado de Estadística Agraria

SIEA. Producción Agrícola y Ganadera 2017 II - Trimestre. Boletín Estadístico de la. Sistema Integrado de Estadística Agraria Ministerio de Agricultura y Riego Boletín Estadístico de la Producción Agrícola y Ganadera 2017 II - Trimestre SIEA Sistema Integrado de Estadística Agraria Boletín Estadístico de la Producción Agrícola

Más detalles

Uso estratégico del Canon para el Desarrollo Nacional

Uso estratégico del Canon para el Desarrollo Nacional Uso estratégico del Canon para el Desarrollo Nacional Carlos A. Anderson Presidente Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN Lima, Junio de 03 Introducción El Perú es uno de los principales

Más detalles

Evolúmenes de producción, superficie cosechada, superficie

Evolúmenes de producción, superficie cosechada, superficie Agrario Compendio Estadístico Perú 2015 12 Agrario ste capítulo presenta información sobre la evolución de las principales variables del sector, tales como: Evolúmenes de producción, superficie cosechada,

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Junio, 2017 Resumen El comercio exterior peruano viene creciendo notablemente. En el primer semestre del 2017, el intercambio comercial (exportaciones + importaciones) superó

Más detalles

Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo. Lima, 8 de febrero 2011

Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo. Lima, 8 de febrero 2011 Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo Lima, 8 de febrero 2011 (US$ Millones) FOB RECORD DE EXPORTACIONES PERUANAS 2010 +49% 31,009 28,110 27,073 23,561 35,073 6,869 7,666 9,041

Más detalles

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

V. Divorcios Inscritos

V. Divorcios Inscritos V. Divorcios Inscritos En el año 2014, el total de divorcios inscritos alcanzó 13 mil 598, cifra reducida en 505 en comparación con el año 2013. GRÁFICO N 5.1 PERÚ: DIVORCIOS INSCRITOS, 2011-2014 13 126

Más detalles

para acogerse a las Preferencias comerciales

para acogerse a las Preferencias comerciales Certificados de Origen para acogerse a las Preferencias comerciales de Exportación Lic. Maribel Espinoza Muñante 1 QUÉ ES EL CERTIFICADO DE ORIGEN? Es el documento que acredita el origen del producto.

Más detalles

Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos

Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos Política Comercial del Perú y el Acuerdo de Promoción Comercial Perú-Estados Unidos Álvaro Díaz Bedregal Vice Ministerio de Comercio Exterior Enero 2012 Objetivos de las Negociaciones Comerciales Internacionales

Más detalles

PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL

PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL Cómo seleccionar el mercado de exportación PLAN DE INTRODUCCION AL MERCADO INTERNACIONAL Doctorando Luis Enrique Méndez Presidente de la Cámara Peruana de Comercio Exterior Lima, marzo de 2011 Talleres

Más detalles

OPORTUNIDADES DE INVERSIONES EN JUNIN

OPORTUNIDADES DE INVERSIONES EN JUNIN DI RECCION REGIONAL DE LA PRODUCCION SUB DIRECCION DE INDUSTRIA GOBIERNO REGIONAL JUNIN. OPORTUNIDADES DE INVERSIONES EN JUNIN C.P.C. LUISA RAMOS AQUIJE POTENCIAL EXPORTADOR- JUNIN TUMBES AMAZONAS PIURA

Más detalles

Agrícola, Pecuaria y Avícola

Agrícola, Pecuaria y Avícola Boletín Estadístico de Producción Agrícola, Pecuaria y Avícola Año: N 1 Mes: BOLETÍN ESTADÍSTICO AGRÍCOLA, PECUARIO y AVÍCOLA Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas - DGESEP DGESEP

Más detalles

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior

Perspectivas para la inversión en el Perú. Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Perspectivas para la inversión en el Perú Edgar Vásquez Vela Viceministro de Comercio Exterior Datos Generales Perú Superficie: 1 285 216 Kilómetros ² Población: 31.2 Millones US$ PBI (2014): 193 000 Millones

Más detalles

La internacionalización de las PYMES peruanas

La internacionalización de las PYMES peruanas La internacionalización de las PYMES peruanas Miercoles del exportador MBA Luis Enrique Méndez Lima, Marzo 2010 INTERNACIONALIZACION proceso de descubrimiento, integración y adaptación de nuevas ideas

Más detalles

AGROEXPORTACION PERUANA

AGROEXPORTACION PERUANA XI REUNION CEPEJA BILATERAL AGROEXPORTACION PERUANA Sr. Carlos Enrique Camet Piccone Presidente Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú AGAP 20 de Agosto del 2013 La Asociación de Gremios Productores

Más detalles

Mg. David Zea Gutiérrez

Mg. David Zea Gutiérrez Mg. David Zea Gutiérrez INDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL 2009 = 10 2008 = 7 2007 = 7 ICRP 2010 Índice de Competitvidad Regional del Perú CENTRUM Católica Índice de Competitividad Regional 2008-2009 COMPETITIVIDAD

Más detalles

EXPORTACIONES DE ALIMENTOS

EXPORTACIONES DE ALIMENTOS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS Las exportaciones peruanas de alimentos totalizaron US$ 3,827 millones en 2010, lo que equivale a una tasa de crecimiento medio anual (TCMA) de 18%

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES

DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES ESTADISTICAS 011-015* (*)del 01 de enero a 31 de agosto 015 V 1.1 adopcion@mimp.gob.pe Av. Benavides N 1155, Miraflores Teléfono: 66-1600 Anexo: 1701 www.mimp.gob.pe 15/09/015

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Coordinador: Percy Noblecilla. Diseño Digital: Elva Castro Ballvé

Coordinador: Percy Noblecilla. Diseño Digital: Elva Castro Ballvé Mayo Autores: 1. Valor bruto de la producción agropecuaria: Juan Santamaría, César León, Elar SIfuentes 2. Producción agrícola: Elar Sifuentes, Víctor Albújar, Juan Cajas 3. Producción pecuaria y avícola:

Más detalles

El Sector Agro y Agroindustria

El Sector Agro y Agroindustria El Sector Agro y Agroindustria Oportunidades comerciales y Tendencias de Mercado en el sector Agro William Arteaga Donayre Perú: Acuerdos de Libre Comercio Canadá Son un mercado de más de 4 mil millones

Más detalles

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3)

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3) ANEXOS ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios de 1994) (3) Variación

Más detalles

La Verdadera Dimensión del Sector Agrícola Peruano y el TLC Perú - EEUU

La Verdadera Dimensión del Sector Agrícola Peruano y el TLC Perú - EEUU La Verdadera Dimensión del Sector Agrícola Peruano y el TLC Perú - EEUU Preparado por Pablo Bustamante Pardo, con la colaboración de Julio Paz Cafferata y Jaime García Abril 2006 Comercio (%) La Ventana

Más detalles

Perú: Política de Comercio Exterior y Los Tratados de Libre Comercio

Perú: Política de Comercio Exterior y Los Tratados de Libre Comercio Perú: Política de Comercio Exterior y Los Tratados de Libre Comercio Eduardo Ferreyros Vice Ministro de Comercio Exterior 4 de Junio 2010 1 Estrategia de Integración al Mundo Dos instrumentos: NCI y Desarrollo

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

BCRP: ENCUENTRO ECONÓMICO -REGION UCAYALI NELSON TORRES CONTRERAS

BCRP: ENCUENTRO ECONÓMICO -REGION UCAYALI NELSON TORRES CONTRERAS BCRP: ENCUENTRO ECONÓMICO -REGION UCAYALI NELSON TORRES CONTRERAS Pucallpa, agosto del 2012 1. Introducción 2. Eje Multimodal IIRSA-Centro 3. Oportunidades de Negocios 4. Visión 5. Pedidos 6. Reflexión

Más detalles

GPA. Producción agropecuaria registró un crecimiento de 1,0% VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA-VBP. En el período enero octubre 2014

GPA. Producción agropecuaria registró un crecimiento de 1,0% VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA-VBP. En el período enero octubre 2014 GPA VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA-VBP Octubre En el período enero octubre Producción agropecuaria registró un crecimiento de 1,0% La actividad pecuaria sigue siendo el principal sustento en

Más detalles

Acuerdo de Asociación Económica Perú - Japón

Acuerdo de Asociación Económica Perú - Japón Acuerdo de Asociación Económica Perú - Japón Lorena Urbina Mazzini Seminario Acuerdo de Asociación Económica Perú - Japón. Lima, Diciembre de 2011. Asociación Peruana de Becarios del Ministerio de Educación

Más detalles

PERU: AGRICULTURA MODERNA VIENDO EL FUTURO - ASIA. Enrique Camet Piccone Presidente

PERU: AGRICULTURA MODERNA VIENDO EL FUTURO - ASIA. Enrique Camet Piccone Presidente PERU: AGRICULTURA MODERNA VIENDO EL FUTURO - ASIA Enrique Camet Piccone Presidente AGAP Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú: Asociación civil sin fines de lucro, constituida el 09 de diciembre

Más detalles

Boletín Regional ENE Elaborado por el área de Inteligencia Comercial ENE 2016 EXPORTACIONES POR REGIONES

Boletín Regional ENE Elaborado por el área de Inteligencia Comercial ENE 2016 EXPORTACIONES POR REGIONES ENE 2016 ENE 2016 Boletín Regional 3 EXPORTACIONES POR REGIONES 4 6 8 EXPORTACIONES REGIONALES (SECTOR ECONÓMICO) PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR REGIÓN EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES REGIONALES Elaborado

Más detalles

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007 PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco

Más detalles

Avances en Acreditación y Certificación

Avances en Acreditación y Certificación Avances en Acreditación y Certificación Región Amazonas Resultados de la ECE en Amazonas Rendimiento de comprensión de lectura en grado de primaria Rendimiento de comprensión de lectura en grado de Secundaria

Más detalles

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO

Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA GESTION EMPRESARIAL MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS Productos Agro exportables: CAFÉ Y CACAO Mg. Sc. LUIS ENRIQUE ESPINOZA 2008 Análisis Base Productiva del Cacao CACAO,

Más detalles

IV. Matrimonios Inscritos

IV. Matrimonios Inscritos IV. Matrimonios Inscritos A nivel nacional, en el año 04, se han inscrito 95 mil 770 matrimonios, que comparado con el año anterior, se aprecia un incremento de 6 mil 7 matrimonios inscritos. GRÁFICO N

Más detalles

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal

Producción y Empleo Informal en el Perú Cuenta Satélite de la Economía Informal Producción y Empleo en el Perú Cuenta Satélite de la Economía 2007-2012 Junio 2014 1 Contenido 1. Objetivos 2. Marco conceptual 3. Algunos resultados Objetivos Proporcionar información de la producción

Más detalles

PLANES DE NEGOCIOS AL PROCOMPITE Herramienta de desarrollo sostenible para el turismo. Pdte. Ejecutivo. Ing. Alfonso Velasquez Tuesta

PLANES DE NEGOCIOS AL PROCOMPITE Herramienta de desarrollo sostenible para el turismo. Pdte. Ejecutivo. Ing. Alfonso Velasquez Tuesta PLANES DE NEGOCIOS AL PROCOMPITE Herramienta de desarrollo sostenible para el turismo Pdte. Ejecutivo. Ing. Alfonso Velasquez Tuesta Agenda 01. Procompite: Una herramienta exitosa para el desarrollo Productivo

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012 MAYO 2013 ENFOQUES DE LA POBREZA 2 Medición de la Pobreza Monetaria Gasto Per Cápita (Nuevos Soles) Indicador de Bienestar Consumo Mínimo Necesario

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Comprensión lectora Segundo grado de Primaria Porcentaje de estudiantes en el nivel Satisfactorio en Comprensión lectora, 2013-2014. Nacional

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5

Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 Índice INTRODUCCIÓN 3 1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL PADRÓN ELECTORAL 4 1.1. POR SEXO Y SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA 4 1.2. SEGÚN RANGOS DE EDAD 5 1.3. POR SEXO Y SEGÚN RANGOS DE EDAD 6 1.4. POR SEXO Y SEGÚN

Más detalles

Competitividad y Productividad de la Sierra para Mercados Globales

Competitividad y Productividad de la Sierra para Mercados Globales PROCOMPITE: Apoyo a la Competitividad Productiva Competitividad y Productividad de la Sierra para Mercados Globales Sr. Carlos Enrique Camet Piccone Presidente Asociación de Gremios Productores Agrarios

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a abril de 2016 2 Intercambio comercial de Bolivia a abril

Más detalles

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL 8 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 8 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL 8.1 Licencias de apertura de establecimientos Las licencias de apertura para el funcionamiento de

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Enero 2018 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

Sistema Integrado de Estadística Agraria

Sistema Integrado de Estadística Agraria Sistema Integrado de Estadística Agraria SIEA Setiembre 215 Sistema Integrado de Estadística Agraria Estadística SIEA Mensual Setiembre 215 Lima Perú Abril 215 Dirección General de Seguimiento y Evaluación

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a diciembre de 2015 2 Intercambio comercial de Bolivia

Más detalles

Inversión Productiva en la Sierra

Inversión Productiva en la Sierra COMEXPERU Inversión Productiva en la Sierra Impulsa agroindustria exportadora Alfonso Velásquez Tuesta Presidente Ejecutivo Sierra Exportadora sierra Exportadora CORREDORES NORTE Piura Lambayeque La Libertad

Más detalles

Características de la Economía Departamental

Características de la Economía Departamental Capítulo N 1 Características de la Economía Departamental 1.1. Producto Bruto Interno En el año 2013 El Producto Bruto Interno (PBI) del país en el año 2013, a precios constantes de 2007, creció 5,8%,

Más detalles

PORCICULTURA EN EL PERÚ: ANALISIS SITUACIONAL 2011. Dr. Jorge Martinez Schmiel Atahuampa PIC S.A. Ene 2012

PORCICULTURA EN EL PERÚ: ANALISIS SITUACIONAL 2011. Dr. Jorge Martinez Schmiel Atahuampa PIC S.A. Ene 2012 PORCICULTURA EN EL PERÚ: ANALISIS SITUACIONAL 2011 Dr. Jorge Martinez Schmiel Atahuampa PIC S.A. Ene 2012 Indice Porcicultura Mundial Porcicultura en el Perú Producción Porcicultura Tecnificada en el Perú

Más detalles

Exportaciones Perú-Tratado Comercial China

Exportaciones Perú-Tratado Comercial China Exportaciones Perú-Tratado Comercial China Resumen Ejecutivo - TLC Perú-EE.UU: Desde la entrada vigencia el Tratado de Libre Comercio con EE.UU en el 2009 las exportaciones totales alcanzaron un crecimiento

Más detalles

Estrategia de Desarrollo de Mercados y Negociaciones Comerciales Internacionales

Estrategia de Desarrollo de Mercados y Negociaciones Comerciales Internacionales Estrategia de Desarrollo de Mercados y Negociaciones Comerciales Internacionales Luis Alonso García Muñoz-Nájar Viceministro de Comercio Exterior Abril 2007 Evolución País: Principales Indicadores Variables

Más detalles

Peru Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Carlos Posada Ugaz Vice Ministro de Comercio Exterior Agosto, 2012

Peru Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Carlos Posada Ugaz Vice Ministro de Comercio Exterior Agosto, 2012 1 Peru Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Carlos Posada Ugaz Vice Ministro de Comercio Exterior Agosto, 2012 OMC MERCOSUR ACE 58 EFTA Rusia Canada Unión Europea EEUU China millones de Marruecos

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003 LA AGRICULTURA PERUANA EN CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003 UN CONTEXTO INTERNACIONAL DATA PARA LA AGRICULTURA es un nuevo documento producido por el Centro de Investigación

Más detalles

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Sr. Carlos Furche Vice Ministro de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores 1ro de octubre, 2009 Visión n General

Más detalles

Semana Santa: 'Perú Regiones' mostrará oferta turística de sierra norte y centro

Semana Santa: 'Perú Regiones' mostrará oferta turística de sierra norte y centro Semana Santa: 'Perú Regiones' mostrará oferta turística de sierra norte y centro Martes, 24 de enero del 2017 La feria Perú Regiones tendrá un total de cuatro ediciones en el año y Canatur espera que éstas

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a febrero de 2016 2 Intercambio comercial de Bolivia a

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN. Lic. David Paredes Bullón Programa de Plan de Negocio Exportador-PLANEX www.promperu.gob.

ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN. Lic. David Paredes Bullón Programa de Plan de Negocio Exportador-PLANEX www.promperu.gob. ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN Lic. David Paredes Bullón Programa de Plan de Negocio Exportador-PLANEX www.promperu.gob.pe El Plan de Negocio de Exportación TEMARIO PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN

Más detalles

POTENCIALIDADES DE AGROEXPORTACIÓN REGIÓN PIURA

POTENCIALIDADES DE AGROEXPORTACIÓN REGIÓN PIURA POTENCIALIDADES DE AGROEXPORTACIÓN REGIÓN PIURA Unidad de Agronegocios y Acceso al Mercado IV CURSO AGROEXPORTACIONES-PIURA 30-31 DE OCTUBRE 2009 Datos Socio Económicos-Región Piura Superficie: 35,900

Más detalles

Ly decisiones que afecten el país. En este capítulo se presenta

Ly decisiones que afecten el país. En este capítulo se presenta Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ 2015 10 Participación Ciudadana a participación ciudadana es la oportunidad que tiene la sociedad para ser parte activa en las acciones Ly decisiones

Más detalles

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico y/o terapia y/o terapia de 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Diario 7.7 7.7 6.3 5.6 16.5 6.0 18.6 6.0 Interdiario 19.9 26.9 13.6 6.1 29.2 35.9 42.9 11.1 Semanal 22.8 27.3 26.2 11.6 35.9 43.3

Más detalles

DINÁMICA AGROPECUARIA

DINÁMICA AGROPECUARIA Contenido n o DINÁMICA AGROPECUARIA Capítulo I: Indicadores Macrosectoriales Cuadro 1 Perú: Variación Porcentual del Producto Bruto Interno por sectores productivos; año:...7 Gráfico 1 Perú: PBI Global

Más detalles

APRENDIENDO A EXPORTAR PASO A PASO

APRENDIENDO A EXPORTAR PASO A PASO Servicios al exportador Miércoles del Exportador APRENDIENDO A EXPORTAR PASO A PASO Geraldine Bahamonde Llanos 26 de Junio de 2013 Lima, Perú TABLA DE CONTENIDO PARTE I El Perú en el marco internacional

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2009 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a agosto de 2015 2 Intercambio comercial de Bolivia a agosto

Más detalles

ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Econ. MARCO CULQUE ALEJO Dirección de Desarrollo Empresarial Dirección General de MYPE y Cooperativas Octubre de 2011 LA MYPE REPRESENTA EL 99.3% DEL EMPRESARIADO

Más detalles

Aspectos económicos del Sector Forestal.-

Aspectos económicos del Sector Forestal.- Aspectos económicos del Sector Forestal.- Del gran potencial maderable con que dispone el Perú, la producción maderable proviene directamente del aprovechamiento de la madera bajo la extracción de madera

Más detalles

II. Información de las Empresas Comerciales

II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales 2.1 Características de las empresas comerciales 2.1.1 Empresas comerciales por segmento empresarial Según los resultados

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO - 2008 DIRECCIÓN NACIONAL DE ARTESANÍA OFICINA TÉCNICA DE CITES DE ARTESANÍA Y TURISMO DIRECTORA: MADELEINE BURNS EXPOSITOR: JOSE PADILLA NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ARTESANAL - 2008 NORMATIVIDAD

Más detalles

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008 LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008 SUMARIO * ENFOQUES DE LA POBREZA * PRINCIPIOS DE LA MEDICION DE LA POBREZA * ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN, SEGÚN LÍNEA DE POBREZA * VALORES DE

Más detalles

Biocomercio: destino atractivo para el financiamiento especializado

Biocomercio: destino atractivo para el financiamiento especializado Biocomercio: destino atractivo para el financiamiento especializado II.- Empresas de Biocomercio en el Perú Unidad II 2.1 Mapeo de Empresas que cumplen los principios y criterios del Biocomercio Universo

Más detalles

Relación Comercial Perú Japón

Relación Comercial Perú Japón Relación Comercial Perú Japón Perú Japón 2009 Indicadores Japón Perú Relación Japón/Perú Área total (Km2) 377 815 1 285 215 0.3 Población (millones)* 127.5 29.6 4.3 Doing Business 2010 (ránking) 15 56

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a noviembre 2017 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a noviembre de 2016 Las cifras registradas a noviembre de 2016 indican que las exportaciones

Más detalles

Capsicum Peruanos: Análisis y Retos

Capsicum Peruanos: Análisis y Retos Capsicum Peruanos: Análisis y Retos Renzo Gómez, Presidente del Comité de Capsicum - ADEX Peruvian Capsicum: Analysis & Challenges Renzo Gómez, President of the Capsicum Commitee - ADEX Partidas Arancelarias

Más detalles

Mapeo de actores. Humanitarios internacionales y de sociedad civil en el país. Tumbes Loreto. Piura. Cajamarca. Lambayeque. San Martín.

Mapeo de actores. Humanitarios internacionales y de sociedad civil en el país. Tumbes Loreto. Piura. Cajamarca. Lambayeque. San Martín. Cajamarca Tumbes Loreto Piura Lambayeque La Libertad San Martín Mapeo de actores Ancash Huánuco Pasco Ucayali Humanitarios internacionales y de sociedad civil en el país Junín Cuzco Apurímac Madre de Dios

Más detalles

SIEA. Sistema Integrado de Estadística Agraria ESTADÍSTICA MENSUAL. Lima - Perú Diciembre 2014

SIEA. Sistema Integrado de Estadística Agraria ESTADÍSTICA MENSUAL. Lima - Perú Diciembre 2014 SIEA ESTADÍSTICA MENSUAL Sistema Integrado de Estadística Agraria Lima - Perú Diciembre 2014 1 Sistema Integrado de Estadística Agraria REPÚBLICA DEL PERÚ Ollanta Moisés Humala Tasso Presidente Constitucional

Más detalles

OFICINA COMERCIAL DEL PERÚ EN MÉXICO

OFICINA COMERCIAL DEL PERÚ EN MÉXICO OFICINA COMERCIAL DEL PERÚ EN MÉXICO informes@oficinacomercialdelperu.mx @PeruEnMexico Soledad Campos de Parry Consejera Económico Comercial del Perú en México 2015 Servicios que ofrece la OCEX México,

Más detalles

Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos. Abril 2007

Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos. Abril 2007 Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos Abril 2007 Advertencia Las opiniones, estimaciones, pronósticos, declaraciones y recomendaciones vertidas en el presente documento son producto de la investigación

Más detalles

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles) MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco

Más detalles

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS PARA LA PLANIFICACIÓN

ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS PARA LA PLANIFICACIÓN Econ. Saúl García Mendoza Octubre 2012 PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO, 1995-2012 (Variación porcentual anual) Últimos 20 años Crecimiento Promedio Anual 5,1%

Más detalles

Acuerdo de Complementación. Tratado de Libre Comercio Unión Aduanera (Ej. UE, Mercosur) Unión Monetaria (Ej. UE y el Euro)

Acuerdo de Complementación. Tratado de Libre Comercio Unión Aduanera (Ej. UE, Mercosur) Unión Monetaria (Ej. UE y el Euro) Acuerdos Comerciales y TLC Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales La inserción de Chile en el proceso de Globalización Económica Chile es una economía

Más detalles

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS Secretaría de Mercados Agroindustriales Ministerio de Agroindustria SECTOR FRUTAS: Síntesis estadística para productos seleccionados El presente documento recopila información

Más detalles

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración Cifras a septiembre 2016 1 Boletín Mensual sobre Comercio Exterior de Bolivia Intercambio comercial de Bolivia a septiembre de 2016 Intercambio comercial de Bolivia Las cifras registradas a septiembre

Más detalles