PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PORTAFOLIO DE SERVICIOS"

Transcripción

1 Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal PORTAFOLIO DE SERVICIOS

2 Qué es BIOVEGEN? Asociación Público-Privada. Liderada por el sector empresarial (80% socios). Reúne a entidades con interés en I+D en Biología Vegetal (empresas, Organismos Públicos de Investigación, Administración). Objetivo: mejorar la competitividad del sector agroalimentario español mediante la incorporación de tecnologías basadas en Biología Vegetal: Generación de proyectos conjuntos de I+D+i Mayor transferencia de conocimiento y tecnología Contribuir al diseño de estrategias de I+D adaptadas al sector agro Promover una mayor inversión pública y privada en I+D

3 Quiénes somos? 63 SOCIOS 46 empresas Cofinanciado por: EUROGENETIC I+D+i de cultivos extensivos e intensivos. SEMILLAS FITÓ I+D+i y comercialización de nuevas variedades hortícolas PLANASA I+D+i y comercialización de nuevas variedades hortícolas ENZA ZADEN Mejora, producción y comercialización de semillas ANECOOP Comercialización de frutas y hortalizas del Mediterráneo INVESEED (Intersemillas) Producción y comercialización de semillas TANY NATURE Producción, envasado y logística de fruta de hueso FRUTARIA (Grupo Luengo) Productor hortofrutícola ABIOPEP Sanidad vegetal y biotecnología NEWBIOTECHNIC I+D+i en Biotecnología (biocontrol, diagnóstico) ENCE Energía renovable a partir de biomasa. SEIPASA Nutrición Vegetal

4 Quiénes somos? 63 SOCIOS 46 empresas Cofinanciado por: BIOVERT Nutrición Vegetal IDAI NATURE Nutrición Vegetal IDEN BIOTECHNOLOGY I+D, transferencia y comercialización en Agrobiotecnología AXEB BIOTECH I+D+i en química verde y biotecnología industrial SPALM (Spanish Quality Palms) Cultivo y exportación de palmáceas ARVENSIS AGRO Abonos, fertilizantes, bioestimulantes, fitofortificantes BAYER CROPSCIENCE Fabricación y comercialización de productos fitosanitarios SISTEMAS GENÓMICOS Análisis genéticos, secuenciación masiva (NGS), diseño/desarrollo de proyectos I+D+i GRUPO AGROTECNOLOGÍA Nutrición vegetal, biocontrol VALGENETICS Biotecnología de plantas, control de patógenos FUTURECO BIOSCIENCE Biotecnología aplicada a la Protección y la Nutrición Vegetal INVISA Micropropagación de portainjertos

5 Quiénes somos? 63 SOCIOS 46 empresas Cofinanciado por: FERTINAGRO I+D+i, producción y comercialización de abonos y otros agroquímicos TIMAC AGRO Desarrollo, fabricación y comercialización de fertilizantes PROMEGA BIOTECH IBERICA Soluciones innovadoras y soporte técnico al sector de las ciencias de la vida y la biotecnología AGRÍCOLA EL BOSQUE (La Canastita) Productores especializados en berries. BIOMASA PENINSULAR Tratamiento y reciclado de orgánicos, producción de compost y biocombustibles XTREM BIOTECH Aprovechamiento de microorganismos extremófilos para nutrición/protección vegetal AGRITECNO FERTILIZANTES Producción de aminoácidos y ácidos fúlvicos, y formulación de nutrientes y micronutrientes SAIONAIMER Producción de fertilizante natural certificado para la agricultura ecológica y orgánica. INNOPLANT Tecnología e investigación agrícola NAXXIS BIOTECH Soluciones y servicios científicotécnicos innovadores utilizando tecnología basada en ómicas. TRUFEX Agricultura de innovación. Difusión/implantación cultivos alternativos a los tradicionales HEFE FERTILIZANTES Fabricación de productos destinados a la nutrición y protección biológica vegetal

6 Quiénes somos? 63 SOCIOS 46 empresas Cofinanciado por: AGROILLA Producción y comercialización hortofrutícola en Mallorca ALGA ENERGY Desarrollo biotecnológico de novedosos productos a partir de microalgas AGRICOLA 2000 Empresa líder en experimentación de nuevos productos y técnicas agrícolas. VIVEROS VERÓN Vivero productorseleccionador con 100 años de experiencia en fruticultura CITRUSGEN Realización de proyectos de I+D de Mejora Genética de Cítricos BIOGENETICS Productos y servicios biotecnológicos (agroalimentario, agropecuario y MA) JR SUÁREZ MONEDERO Transformación, producción y fabricación de salsas con el ajo morado de Las Pedroñeras BIONATUR Producción y desarrollo de plantas y flores cortadas SAKATA SEED IBERICA Compañía japonesa con más de 100 años de experiencia en el mercado de las semillas 5 asociaciones / fundaciones privadas ANOVE Asociación Nacional de Obtentores Vegetales AVASA Asociación de viveristas de cítricos FUNDACIÓN CAJAMAR Cítricos, horticultura y tecnología de invernaderos COPSEMAR Cooperativa de Semilleros de Arroz. Biotecnología del arroz y reproducción PCTAD Parque Científico y Tecnológico Aula Dei

7 Quiénes somos? 63 SOCIOS Cofinanciado por: 12 Centros de investigación CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas INIA Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria IVIA Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias IRTA Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña IFAPA Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía UPM Universidad Politécnica de Madrid CITA Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón CIALE Centro Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias CRAG Centro de Investigación en Agrigenómica UAL Universidad de Almería UCAV Universidad Católica de Ávila IRIAF Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha

8 Dónde están nuestros socios? Localización de Empresas (rojo) y Organismos Públicos de Investigación (verde) socios de BIOVEGEN

9 Qué hacen nuestros socios? SECTORES Obtentores vegetales: cultivos intensivos (hortofrutícolas, cítricos) y extensivos (arroz, maíz, trigo, etc.) Fertilizantes, nutrición vegetal (agroquímicos, agrobiológicos) Protección vegetal, suplementos vegetales, fitofortificantes, bioestimulantes Producción y comercialización productos agroalimentarios Ornamental Bioenergía Forestal Viveros Gestión de la I+D Cómo se financia BIOVEGEN? Fuentes de financiación ( ) % Financiación PRIVADA (cuotas de socios) Financiación PÚBLICA (subvención del MINECO como Plataforma Tecnológica) 46 % 54 % Plataforma Público-Privada Financiación Público-Privada

10 Qué hacemos en BIOVEGEN? Catalizar desarrollo tecnológico y de negocio Vía conexión Ciencia-Empresa en Biología Vegetal Aplicada Aprovechar la calidad científica y la inversión en Investigación Desarrollar oportunidades de colaboración y convertirlas en oportunidades de negocio para el sector

11 Por qué? Sector estratégico nivel europeo y español: - 2º estado UE en extensión agrícola - 8º exportador mundial, 4º en UE (OMC, 2012) - 12% producción UE - Líder mundial en varios cultivos (hortofrutícola, vid, olivo, cítricos, ) - Fortaleza exportadora: sin contribución agrícola, déficit comercial sería 15% mayor - Generación empleo directo e indirecto, impide despoblación rural Ciencia Biotech en España: - Revolución Tecnológica - 10º en ranking mundial. 4º país en UE. 3% contribución global. - 20% son publicaciones de excelencia, 40% son publicaciones internacionales - Un tercio es a aplicaciones biotech verde - Ciencia Agrícola: 3º en citaciones, 9 en citaciones/paper (WoK) - Centros punteros OPIs Transferencia Tecnología en España: - En frutas y hortícolas: España 35% de las exportaciones UE. Solo 1% de estas variedades son españolas. - España: solo 2.3% de las solicitudes a la Oficina Europea de Variedades Vegetales ( ). Ej: Holanda 42%, Alemania, Francia: 18%. Dinamarca 6%. Bélgica: 2.6%. - Patentes Biotech españolas en UE = 0.52%. 11ª posición. Muy lejos de los líderes (Alemania, UK, Francia) - Empresas Agrobiotech: - Aprox 50 para empresas agro. - 9% de la facturación ( ) de todo el sector biotech

12 Qué hacemos en BIOVEGEN? Proyectos I+D+i Colaboraciones Agenda Estratégica de Innovación Publicaciones Eventos

13 Proyectos I+D Boletines BIOVEGEN de Propuestas de I+D Objetivos: Identificar intereses tecnológicos conjuntos para el desarrollo de colaboraciones Identificar socios potenciales Canal de comunicación para la interacción ciencia-empresa, y la transferencia de tecnología Identificar y cuantificar retos tecnológicos estratégicos para el sector (termómetro) Tipos de boletines Difusión Bases de datos de BIOVEGEN: Sector Privado: más de 1200 empresas Sector Público: 54 OPIs más de 400 líneas de investigación Oferta Tecnológica de Investigadores Demanda Tecnológica de Empresas

14 Proyectos I+D Boletines BIOVEGEN de Propuestas de I+D Acuerdos con: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 21 centros en Ciencia de Plantas Sociedad Española de Ciencias Hortícolas 450 miembros International Biocontrol Manufacturers Association 38 socios Sociedad Española de Cultivo in Vitro de Tejidos Vegetales 160 miembros Sociedad Española de Genética 694 socios Sociedad Española de Fitopatología 600 miembros Sociedad Española de Fisiología Vegetal 576 miembros Resultados obtenidos (desde septiembre 2012) Parque Científico de Madrid: búsqueda de socios europeos y latinoamericanos Propuestas I+D movilizadas Contactos generados OFERTA TECNOLÓGICA empresas interesadas 69 investigadores interesados DEMANDA TECNOLÓGICA grupos de investigación interesados 43 empresas interesadas TOTAL

15 EJEMPLOS DE OFERTAS TECNOLÓGICAS MOVILIZADAS EN OFERTA TECNOLÓGICA Utilización de sistemas modelos para la evaluación de bioestimulantes de interés para la industria de agroquímicos INTERESES 7 empresas 3 centros de investigación Desarrollo y mejora tecnológica de nuevos snacks saludables a base de leguminosas con características funcionales 7 empresas 5 centros de investigación Desarrollo de biofertilizantes microbianos (basados en hongos micorricicos arbusculares y/o bacterias) y/o bioenmendantes que permitan aumentar la producción y desarrollo de los cultivos y mejorar la calidad del suelo Identificación de genes de defensa de la planta frente a la infección de patógenos y su aplicación en la mejora de cultivos de interés agronómico Selección de microorganismos para el desarrollo de nuevos bioproductos para mejorar el crecimiento, productividad, calidad y/o salud de los cultivos basada en el estudio del microbioma de plantas 9 empresas 4 empresas 1 centro de investigación 5 empresas

16 EJEMPLOS DE DEMANDAS TECNOLÓGICAS MOVILIZADAS EN DEMANDA TECNOLÓGICA ENTIDAD DEMANDANTE INTERESES Aprovechamiento y recirculación de residuos de origen vegetal Empresa del sector de la madera 8 investigadores 3 empresas Desarrollo de nuevas variedades especificas de Fertilizante para su aplicación a diferentes especies Empresa de fertilizantes 9 investigadores 2 empresas Ensayo de análisis de productividad de variedades de arroz Estudio de las propiedades tecnológicas, nutricionales y sobre la salud animal de piensos frescos formulados a partir de semillas germinadas Uso de microorganismos extremófilos para su uso como bioestimulante agrícola Empresa de producción de arroz Empresa de piensos frescos a partir de semillas germinadas Empresa innovadora de desarrollo e investigación de compuestos bacterianos 19 investigadores 1 empresa 6 investigadores 1 empresa 10 investigadores 1 empresa

17 Proyectos I+D Desarrollo de proyectos I+D Asesoramiento en herramientas de financiación de la I+D Apoyo en la preparación de solicitudes Apoyo en la búsqueda de socios Apoyo en lanzamiento de topics, (Plan Estatal, H2020 ) SERVICIO DE BÚSQUEDA DE RRHH CUALIFICADO. Movilización de ofertas y demandas de empleo Convenio BIOVEGEN-CDTI para el asesoramiento en I+D

18 Proyectos I+D Algunos proyectos I+D público-privados INNPACTO 2011 LIFE PLANT KBBE 2012 ITN Multipartner Retos Colaboración 2014 H2020 RS2 H2020 ISIB 2014 ERA-Net CORE Organic Plus CITRUSGENN: Characterization of the genetic, genomic and metabolomic variability of Citrus and its application in the development of new varieties. Chip for the early identification of varieties in Rice Technology for the production of recombinant protein of therapeutic value in plant biofactories Use of CRFs in sustainable agriculture: towards mitigation of CO2 Genomics of Red Spider. Plant-pathogen interaction. Identification of new targets and development of strategies to control the pest Quality seed markers. Improvement of the storage and germination of seeds Biotechnological potential of Arabidopsis Growth and Yield Genes (BEAGLE) Nuevas tecnologías para conseguir resistencia a PepMV en tomate PRUNUS: Alternativas sostenibles para romper la dormancia en frutales: melocotón y cerezo. PRUNUS: Alternativas sostenibles para romper la dormancia en frutales: melocotón y cerezo Proyecto ISICROP. Innovative solutions to improve sustainable production of Brassica crops Proyecto BPOWER. Engaging and supporting Member States, macroregions and stakeholders in participative governance of the bioeconomy Proyecto MANBIOTA: proper management of Organic Matter resources and cropping systems to enhance the diversity of the faunal and microbial communities.retos COL 2015, RETO 2 H2020, CIEN 2015, LIFE+ 2015, CDTI, NEOTEC 2015

19 Agenda Estratégica de Innovación Analiza 132 Propuestas de I+D movilizadas por BIOVEGEN Agrupa los intereses del sector empresarial por: Cultivos. Temáticas tecnológicas Sub sectores de innovación Objetivo Identificar, agrupar y cuantificar los intereses tecnológicos de las empresas y las necesidades del sector agrícola Elaborar conclusiones y recomendaciones para mejorar la competitividad y la rentabilidad de la investigación para: Administración Comunidad investigadora Comunidad empresarial Diseño de estrategias de I+D adaptadas al sector agro

20 Colaboración con el diseño de ESTRATEGIAS DE I+D Iniciativa europea Integrated Crop Production (ICP cppp) : creación de herramienta europea de financiación público-privada de proyectos en producción vegetal Plan Estratégico INIA Contribución al diseño de líneas de I+D para convocatoria INIA 2015 Reto 2 Agricultura H2020. Contribución al Work Programme Iniciativa PRIMA (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area): financiar proyectos I+D+i en el área mediterránea, en Alimentación y Recursos hídricos. Input BIOVEGEN Convocatorias JTI Bioindustrias. Input a los borradores de convocatorias Estrategia Estatal Bioeconomía 2030

21 Eventos Objetivos: Promover colaboración público-privada Reunir a nuestros socios, otras empresas agro y la Administración Jornada-Taller OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EN BIOECONOMÍA: PROGRAMA CIEN Y OTRAS OPORTUNIDADES CDTI.. Madrid, 27 junio Participantes: 20 empresas / 22 OPIs / 16 asociaciones o fundaciones privadas XII Reunión de Biología Molecular de Plantas. Cartagena, Murcia, junio Participantes: 24 empresas / 37 OPIs / Administración XII Reunión de Biología Molecular de Plantas. Cartagena, Murcia, junio Participantes: 24 empresas / 37 OPIs / Administración I Jornada Científicos de Plantas y Empresas de Base Tecnológica en Nutrición y Protección Vegetal. Barcelona,12 diciembre Participantes: 22 empresas/11 OPIs/ Administración (3 entidades) Presentación del portafolio tecnológico en producción vegetal del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) + Asamblea General de BIOVEGEN. Madrid, 23 Mayo Participantes: 39 entidades privadas/37 investigadores/administración

22 Eventos Objetivos: Promover colaboración público-privada Reunir a nuestros socios, otras empresas agro y la Administración Jornada BIOVEGEN Ciencia, Tecnología e Innovación en Producción Vegetal. 30 de Octubre Madrid. El evento, celebrado en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid), reunió a más de 150 agentes del sector agroalimentario con actividades de I+D, provenientes del ámbito investigador y empresarial: 43 Empresas. Actividades: mejora, producción y comercialización de cultivos, agrobiotecnología, nutrición, sanidad y protección vegetal, gestión de I+D, etc 25 Centros de investigación Administración (CDTI, MAGRAMA, MINECO, etc ) Además: asistencia a eventos externos y elaboración de Informes para nuestros socios

23 Eventos Jornada BIOVEGEN Innovación e impacto económico de las variedades vegetales Auditorio Fruit Forum. Pabellón 8. IFEMA 30 de octubre 2015 (Madrid) Stand BIOVEGEN Asamblea socios BIOVEGEN octubre 2015

24 Publicaciones Objetivo: facilitar la comprensión de aspectos relacionados con la I+D Guía BIOVEGEN Mecanismos de Financiación de la I+D en Biotecnología Vegetal Herramientas de financiación CDTI Incentivos fiscales a la I+D Resumen de la Política Agraria Común (PAC) Grupos Operativos Retos Colaboración 2016 Informe BIOVEGEN HORIZONTE 2020 Fast track to innovation Red Cooperación Exterior CDTI Otros: Legislación Científica. Política de I+D Herramientas de financiación: PEI+D+i Horizon 2020 LIFE + JTI BBI GASFP PLANT KBBE Boletines de noticias semanales Etc.

25 Colaboraciones Colaboraciones / interacción con otras entidades Administración Ministerio de Economía y Competitividad. CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) ICEX (Instituto de Comercio Exterior) Comisión Nacional de Bioseguridad (MAGRAMA) Universidad Autónoma de Madrid. Oficina de Proyectos Internacionales Otras entidades: PT Plants for the Future (europea), EPSO (European Plant Science Organisation), otras PTs nacionales, etc. Otros Convenio con GAC (consultora de I+D): deducciones por actividades de I+D. Diagnóstico gratuito, precios especiales, talleres de formación gratuitos

26 Qué ventajas tiene ser socio de BIOVEGEN? Desarrollo de proyectos I+D+i Asesoramiento personalizado Identificación de herramientas de financiación Búsqueda de socios Inclusión de topics en Programas de Trabajo Contacto con entidades financiadoras Apoyo en gestión administrativa Apoyo en registro obtenciones vegetales/patentes Acceso a nuevas tecnologías de mejora vegetal Búsqueda de RRHH Búsqueda de proveedores Información especializada y frecuente (3-5 contactos semanales) Boletín BIOVEGEN Oferta/Demanda Tecnológica Convocatorias (Plan Estatal I+D+i, CDTI, Horizonte 2020, JTI Bioindustrias, FACCE JPI, WATER JPI, PLANT KBBE, ERA-CAPS, etc.) Noticias Eventos Boletines de noticias mensuales Informes Incentivos fiscales a la I+D Horizonte 2020 Política Agraria Común Guía BIOVEGEN de mecanismos de financiación a la I+D (edición impresa) Ley de la Ciencia Programas de Financiación I+D Nuevas características de las ayudas CDTI Incentivos fiscales y deducciones GAC: Consultora especializada en incentivos fiscales y deducciones en I+D Diagnóstico gratuito (valorado en ) Precios y descuentos especiales Talleres de formación gratuitos Otros Criterio favorable de evaluación de proyectos I+D Participación en órganos de gobierno (Asamblea, Comisión Ejecutiva) Asistencia gratuita a eventos (de BIOVEGEN y externos a través de invitación)

27 Servicios para todo el sector (socios y no socios) Boletín BIOVEGEN de Propuestas I+D: puesta en contacto investigadores-empresas en intereses tecnológicos comunes Agenda Estratégica de Investigación Asistencia gratuita a algunos eventos BIOVEGEN Algunos Informes: Guía BIOVEGEN 2011 de mecanismos de financiación a la I+D (edición digital) Algunas noticias Cómo hacerse socio de BIOVEGEN? Descargue el modelo de adhesión de la web de BIOVEGEN o solicítelo, y envíelo cumplimentado a: gruizgauna@invegen.org La cuota anual de pertenencia a BIOVEGEN es de (Da acceso a los servicios completos)

28 CONTACTO José Pellicer Presidente Antonio Leyva Secretario Ejecutivo Gonzaga Ruiz de Gauna Coordinador David Lapuente Técnico de Proyectos BIOVEGEN. Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). C/ Darwin, 3. Campus de Cantoblanco Madrid. Spain. Tlf: (+34) Gonzaga Ruiz de Gauna (Gerente): David Lapuente (Técnico de proyectos):

DESARROLLO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LA I+D EN BIOLOGÍA VEGETAL

DESARROLLO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LA I+D EN BIOLOGÍA VEGETAL DESARROLLO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LA I+D EN BIOLOGÍA VEGETAL Gonzaga Ruiz de Gauna Gutiérrez Coordinador BIOVEGEN gruizgauna@invegen.org Palma de Mallorca, 26 de abril Abril de 2017 Qué es BIOVEGEN? Asociación

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal PORTAFOLIO DE SERVICIOS Qué es BIOVEGEN? Plataforma Público-Privada. Liderada por el sector empresarial. Reúne a entidades de I+D en Biotecnología Vegetal

Más detalles

Red de I+D+i en Biotecnología Vegetal Desarrollo de negocio en el sector Agroalimentario

Red de I+D+i en Biotecnología Vegetal Desarrollo de negocio en el sector Agroalimentario Red de I+D+i en Biotecnología Vegetal Desarrollo de negocio en el sector Agroalimentario Enero 2018 Sobre nosotros Qué es BIOVEGEN? Asociación Público-Privada Liderada por el sector empresarial (80% empresas)

Más detalles

Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal

Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal Gonzaga Ruiz de Gauna Gutiérrez Coordinador BIOVEGEN Valencia, 28 abril 2015 Qué es BIOVEGEN? Asociación Público-Privada. Reúne a empresas, OPIs, Administración.

Más detalles

2013 Miembros de la Plataforma 55% BIOPLAT. Creación de BIOPLAT EMPRESAS. Incorporación a la Plataforma Tecnológica Europea de Biocombustibles EBTP.

2013 Miembros de la Plataforma 55% BIOPLAT. Creación de BIOPLAT EMPRESAS. Incorporación a la Plataforma Tecnológica Europea de Biocombustibles EBTP. Anuario 2013 ANTECEDENTES BIOPLAT 2006 Creación de BIOPLAT Incorporación a la Plataforma Tecnológica Europea de Biocombustibles EBTP. 2009 Situación de la tecnología y escenarios previstos en 2030. Implementación

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CIENCIAS AGRARIAS Y BIOECONOMÍA CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL CURSO 2017-18 2 / 9 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Los estudios de Ciencias Agrarias y Bioeconomía, suponen una especialización que busca la mejora de la producción

Más detalles

Jornada Taller Oportunidades de Financiación BIOECONOMÍA

Jornada Taller Oportunidades de Financiación BIOECONOMÍA Jornada Taller Oportunidades de Financiación Evaluación postcosecha de frutas y hortalizas, Reducción del uso de fitosanitarios y Desarrollo de nuevos productos de origen vegetal Fundación Parque Científico

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Herminio Velicia Martínez Coordinador de Servicios Técnicos Consejería de Agricultura y Ganadería ESTRATEGIA RIS3 DE CASTILLA

Más detalles

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRARIO EN CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN Producción Final Agraria (2010-2013) +17,4% ESPAÑA + 9,6% INCREMENTO + 8 % Superficie Agraria

Más detalles

Líneas estratégicas regionales en Bioeconomía: Posicionamiento en Aragón

Líneas estratégicas regionales en Bioeconomía: Posicionamiento en Aragón desarrollo de la economía circular Líneas estratégicas regionales en Bioeconomía: Posicionamiento en Aragón LA BIOECONOMÍA: un concepto estratégico y amplio Conjunto de las actividades económicas que obtienen

Más detalles

Campus Moncloa. Jornadas de Innovación, 13 de junio de Transferencia de I+D+i Universidad Empresa en el sector Agrario: debilidades y fortalezas

Campus Moncloa. Jornadas de Innovación, 13 de junio de Transferencia de I+D+i Universidad Empresa en el sector Agrario: debilidades y fortalezas Campus Moncloa Jornadas de Innovación 13 de junio de 2012 Clúster de Agroalimentación y Salud Transferencia de I+D+i en el sector Agrario: debilidades y fortalezas A.Vallejo CEI Campus Moncloa Jornadas

Más detalles

Propuestas de medidas y Plan de trabajo

Propuestas de medidas y Plan de trabajo Presentación de la Jornada de trabajo Avanzando hacia la Estrategia Española de Bioeconomía Madrid, 9 de Julio de 2015 Propuestas de medidas y Plan de trabajo Plan de trabajo para desarrollar la estrategia

Más detalles

RESUMEN DE ACTUACIONES

RESUMEN DE ACTUACIONES TÍTULO DE LA ACTUACIÓN: PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATÉGICO PARA LA PARTICIPACIÓN DE CTC EN HORIZONTE 2020. FORTALECIMIENTO DE LA OFICINA DE PROYECTOS EUROPEOS EN CTC REFERENCIA: ECT 2015 0173 CONVOCATORIA:

Más detalles

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat Anuario 2012 A N T E C E D E N T E S 2009 Creación de Contribución activa en la puesta en marcha de la Plataforma Tecnológica Europea de Climatización Renovable RHC-Platform. Miembros del Grupo Coordinador

Más detalles

Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible

Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible Isabel Bombal, septiembre 2015 La Innovación en las políticas UE Estrategia Europa 2020: crecimiento de la UE inteligente, sostenible

Más detalles

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA CURSO DE BIOECONOMIA GESTIÓN Y FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE BIOECONOMIA Madrid, 18 de Mayo de 2016 LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA Dr. Manuel Lainez Director del INIA Temas a desarrollar 1. Introducción

Más detalles

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica 19.31 Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Instituto de Investigación y Formación

Más detalles

O c t u b r e

O c t u b r e Ventajas de ser entidad afiliada O c t u b r e 2 0 1 6 Misión SusChem-ESPAÑA es la Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible, una estructura público-privada, liderada por la industria y con

Más detalles

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO Jesús David Sánchez de Pablo González del Campo Departamento de Administración

Más detalles

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA:

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA: LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA: Acciones y ejemplos Córdoba, 4 de octubre de 2016 Dr. Manuel Lainez Director del INIA Temas a desarrollar 1. Introducción a la Estrategia 2. El plan de trabajo para

Más detalles

Fundación Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico

Fundación Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico Fundación Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico FP7-KBBE: Jornada Informativa sobre Alimentación, Agricultura y Pesca y Biotecnología, VII PM Almería Septiembre 2010 Fundación privada sin ánimo

Más detalles

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

RIS3 Galicia y el ámbito del agua RIS3 Galicia y el ámbito del agua D. Enrique Rohrer Sobrino. Coordinador de la Unidad de Planificación y Cooperación Estratégica Axencia Galega de Innovación-GAIN. 1. Los RETOS de la RIS3 de GALICIA Generar

Más detalles

SERVICIO DE SANIDAD Y ORDENACIÓN AGRÍCOLA NURIA DE LA LAMA ROLDÁN

SERVICIO DE SANIDAD Y ORDENACIÓN AGRÍCOLA NURIA DE LA LAMA ROLDÁN SERVICIO DE SANIDAD Y ORDENACIÓN AGRÍCOLA NURIA DE LA LAMA ROLDÁN JORNADA DE AGRICULTURA ECOLÓGICA VALLADOLID 13/12/2016 1 1) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA 2 1) CARACTERÍSTICAS GENERALES

Más detalles

Presentación Proyecto Europeo LIFE+ Cero Residuos: Producción y distribución sostenible de fruta de hueso

Presentación Proyecto Europeo LIFE+ Cero Residuos: Producción y distribución sostenible de fruta de hueso LIFE Zero Residues: towards a sustainable production and supply chain for stone fruit Presentación Proyecto Europeo LIFE+ Cero Residuos: Producción y distribución sostenible de fruta de hueso Slide n 1

Más detalles

La apuesta por la Biotecnología en la Comunidad Valenciana

La apuesta por la Biotecnología en la Comunidad Valenciana La apuesta por la Biotecnología en la Comunidad Valenciana El potencial de la Biotecnología en la Comunidad Valenciana. LA BIOTECNOLOGÍA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA El tejido empresarial biotecnológico

Más detalles

Jornada Informativa en Bioeconomía. Retos Colaboración 2016

Jornada Informativa en Bioeconomía. Retos Colaboración 2016 Jornada Informativa en Bioeconomía. Retos Colaboración 2016 Sistema integral de toma de decisiones para optimizar la calidad de la uva para la elaboración de vinos (EasyViñedo) Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

Adaptación de la agricultura mediterránea intensiva al cambio climático Relaciones suelo-agua-cultivo

Adaptación de la agricultura mediterránea intensiva al cambio climático Relaciones suelo-agua-cultivo Adaptación de la agricultura mediterránea intensiva al cambio climático Relaciones suelo-agua-cultivo Diego Intrigliolo* Consejo Superior de Investigaciones Científicas Centro de Edafología y Biología

Más detalles

José Luis Hernández Costa Presidente de COATO El Escorial 14 de julio de 2015

José Luis Hernández Costa Presidente de COATO El Escorial 14 de julio de 2015 Encuentro sobre: CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD Ciencia y tejidos productivos en España Mesa redonda: Conocimiento y sectores productivos José Luis Hernández Costa Presidente de COATO El Escorial

Más detalles

PROYECTO NOVAGRIMED. Innovaciones Agrícolas en territorios Mediterráneos

PROYECTO NOVAGRIMED. Innovaciones Agrícolas en territorios Mediterráneos JORNADA: NUEVAS DEMANDAS Y PRODUCTOS ALIMENTARIOS MEDITERRÁNEOS. 25 Noviembre 2011. Consejería de Agricultura y Agua. Región de Murcia Programme cofinancé par le Fonds Européen de Développement Régional

Más detalles

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i Oportunidades para el sector empresarial TIC Secretaria de Estado de I+D+i Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad

Más detalles

Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes

Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes Murcia, 28 de noviembre de 2015 Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia Pedro José Pérez Saura (@perezsaura)

Más detalles

XV ENCUENTRO INIAs IBEROAMERICA 3 y 4 de octubre de 2016

XV ENCUENTRO INIAs IBEROAMERICA 3 y 4 de octubre de 2016 XV ENCUENTRO INIAs IBEROAMERICA 3 y 4 de octubre de 2016 Proyecto financiado por: ÍNDICE: Fundación Vet+i Plan estratégico 2020 Colaboración Público-Privada e internacionalización Vetresponsable Logros

Más detalles

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Claudia Suazo C Representante Regional de FIA Región del Bio Bio Fundación para la Innovación Agraria Nuestra misión

Más detalles

Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible. Isabel Bombal, octubre 2015

Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible. Isabel Bombal, octubre 2015 Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible Isabel Bombal, octubre 2015 La Innovación en las políticas UE Estrategia Europa 2020: crecimiento de la UE inteligente, sostenible

Más detalles

Convocatorias MINECO. RETOS COLABORACIÓN 2015

Convocatorias MINECO. RETOS COLABORACIÓN 2015 XXVI Foro INIA de Colaboración Público Privada Pastos, forrajes y subproductos: aprovechamiento en alimentación de rumiantes Madrid, 2 de diciembre de 2015 Salón de actos INIA - Ctra. A Coruña Km 7,5 (Madrid)

Más detalles

Estudio La Biotecnología en México

Estudio La Biotecnología en México 3er Taller Nacional de Formación de Reporteros en Biotecnología y Bioseguridad de OGMs Estudio La Biotecnología en México 8 de Julio de 2011 Ciudad de México Justificación del Estudio A pesar de la calidad

Más detalles

La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación.

La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación. La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación. El medio ambiente y el cambio climático en la política de desarrollo rural Objetivos Estratégicos de la Política de desarrollo

Más detalles

PRODUCCIÓN INTEGRADA. DATOS EN ARAGÓN

PRODUCCIÓN INTEGRADA. DATOS EN ARAGÓN PRODUCCIÓN INTEGRADA. DATOS EN ARAGÓN Documento de síntesis elaborado a propuesta de la Comisión Consultiva de la Agencia Aragonesa de Seguridad Alimentaria, reunida el 12 de enero de 2012. La obtención

Más detalles

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD

JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD JORNADA SOBRE ALIMENTOS FUNCIONALES: NUEVAS TENDENCIAS EN NUTRICIÓN Y SALUD Foros de ciencia y tecnología 23 de abril de 2008 Javier Benito Director del Círculo de Innovación en Biotecnología. Qué es el

Más detalles

CASO DE ÉXITO MEDIODÍA

CASO DE ÉXITO MEDIODÍA CASO DE ÉXITO MEDIODÍA Título: CENIT MEDIODÍA. Multiplicación de esfuerzos para el desarrollo, innovación, optimización y diseño de invernaderos avanzados. Breve descripción: El objetivo general del proyecto

Más detalles

Foro de Ciencia y Tecnología - Agroalimentación -

Foro de Ciencia y Tecnología - Agroalimentación - Foro de Ciencia y Tecnología - Agroalimentación - 18 de abril, Madrid Maria Miranda Tarín Responsable área I+D postcosecha, Dpto. Calidad Presentación de la empresa: Información general Fundada en 1975

Más detalles

Las CCAA en el desarrollo de los 7 objetivos específicos del PAN

Las CCAA en el desarrollo de los 7 objetivos específicos del PAN Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural EL PLAN DE ACCIÓN NACIONAL DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL Las CCAA en el desarrollo de los 7 objetivos específicos

Más detalles

Calendario Previsto y Nivel de Respuesta

Calendario Previsto y Nivel de Respuesta CONVOCATORIAS MINECO Calendario Previsto y Nivel de Respuesta Ana Mª Lancha Hernández Subdirección General de Colaboración Público Privada Dirección General de Innovación y Competitividad GENERA 2014 Madrid,

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech. Ana Sánchez España

Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech. Ana Sánchez España Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech Ana Sánchez España Barcelona 1/07/2015 S. G. Colaboración Público-Privada CONVOCATORIA RETOS - COLABORACIÓN Marco Regulatorio: Plan

Más detalles

JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN EXSITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES EN ESPAÑA,

JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN EXSITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES EN ESPAÑA, JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN EXSITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES EN ESPAÑA, MEDIDAS DE APOYO DEL INIA A PROYECTOS DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES. ESPECIAL MENCIÓN A LA CONSERVACIÓN

Más detalles

El sistema de I+D+i agroalimentario y forestal. La innovación. Instrumentos políticos y de financiación

El sistema de I+D+i agroalimentario y forestal. La innovación. Instrumentos políticos y de financiación El sistema de I+D+i agroalimentario y forestal. La innovación. Instrumentos políticos y de financiación Diagnóstico de la situación de I+D+i agroalimentaria y forestal en España. Evolución gasto interno

Más detalles

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural Jaume Sió Laura Dalmau Subirector de Transferencia e Innovación Agroalimentaria Subdirectora de Planificación Rural Zaragoza, 10, 11 y 12 de febrero de 2014 Estrategia

Más detalles

Participación española en Horizonte 2020 ( )

Participación española en Horizonte 2020 ( ) Ref: 8pm por temáticas 2014-2015 Participación española en Horizonte 2020 (2014-2015) Resultados provisionales por temáticas Abril 2016 Fuente: Datos Comisión Europea, elaboración CDTI Base de datos oficial

Más detalles

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM CC BIOLOGIA GENERAL EP8 LENGUA CC MATEMATICA BASICA EP7 PROYECTO UNIVERSITARIO PERSONALIZADO AG INTRODUCCION A LA CC8 QUIMICA GENERAL CC ECOLOGIA GENERAL EP5 SOCIEDAD Y CULTURA PERUANA CC QUIMICA ORGANICA

Más detalles

EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON. Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral

EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON. Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral Cooperativas Agroalimentarias de Aragón Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias - Organización sin

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA ANUALIDAD 2016

ACTIVIDADES DE LA ANUALIDAD 2016 Red de cooperación público-privada para el fomento de la I+D+i, memoria de actividades Madrid, 12 de junio de 2017 ACTIVIDADES DE LA ANUALIDAD 2016 Dr. Enrique Fernández Escalante. Secretario Técnico PTEA

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible

Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible Logros y Retos de la Plataforma de Química Sostenible Juan José Cerezuela Presidente de SusChem España Índice 1.Miembros 2.Actividades 3.Retos Miembros de SusChem España Miembros Nº Centros Tecnológicos

Más detalles

INIA 7 DE MARZO 2013

INIA 7 DE MARZO 2013 NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR DE LOS FERTILIZANTES Adaptación al cambio climático en la producción hortícola INIA 7 DE MARZO 2013 Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE)

Más detalles

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación 24 Marzo 2017 FUENTES FINANCIACIÓN DE I+D I. FUENTES DE FINANCIACIÓN

Más detalles

LA ESTRATEGIA EN BIOECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA

LA ESTRATEGIA EN BIOECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA LA ESTRATEGIA EN BIOECONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA 25 de febrero de 2015 Concepto de Bioeconomía Es una economía basada en productos y servicios respetuosos con el medioambiente producidos a partir del

Más detalles

WORKSHOP ESPAÑA COREA. Desarrollo de la Acuicultura y Biotecnología de Algas. Presente y Futuro

WORKSHOP ESPAÑA COREA. Desarrollo de la Acuicultura y Biotecnología de Algas. Presente y Futuro WORKSHOP ESPAÑA COREA Desarrollo de la Acuicultura y Biotecnología de Algas. Presente y Futuro Lugar: Salón de Grados Facultad de Ciencias. Fecha: 22 de Mayo de 2015 Objetivo: Dar a conocer el I+D de Grupos

Más detalles

Organismo autónomo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Organismo autónomo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Qué es IFAPA? Organismo autónomo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Único Organismo Público de Investigación (OPI) de la Junta de Andalucía. Con implantación en todo el territorio

Más detalles

Plan Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación. Convocatoria RETOS-COLABORACIÓN 2016

Plan Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación. Convocatoria RETOS-COLABORACIÓN 2016 Plan Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación. Convocatoria RETOS-COLABORACIÓN 2016 Ana Mª Lancha Hernández Subdirección General de Colaboración Público Privada Dirección General de Innovación y Competitividad

Más detalles

CURSO DE BIOECONOMIA: GESTIÓN Y FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE BIOECONOMIA

CURSO DE BIOECONOMIA: GESTIÓN Y FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE BIOECONOMIA CURSO DE BIOECONOMIA: GESTIÓN Y FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE BIOECONOMIA ORGANIZACIÓN Ver 04/05/2016 Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Instituto Nacional de Investigación

Más detalles

WORKSHOP ESPAÑA COREA. Desarrollo de la Acuicultura y Biotecnología de Algas. Presente y Futuro

WORKSHOP ESPAÑA COREA. Desarrollo de la Acuicultura y Biotecnología de Algas. Presente y Futuro WORKSHOP ESPAÑA COREA Desarrollo de la Acuicultura y Biotecnología de Algas. Presente y Futuro Lugar: Salón de Grados Facultad de Ciencias. Fecha: 22 de Mayo de 2015 Objetivo: Dar a conocer el I+D de Grupos

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

RETOS-COLABORACIÓN : convocatorias 2014 y 2015

RETOS-COLABORACIÓN : convocatorias 2014 y 2015 RETOS-COLABORACIÓN : convocatorias 2014 y 2015 ASAMBLEA DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA e-via Ana Sánchez España Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017 Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017 Área de Energía: Utilización de en la Producción de Combustibles de Transporte

Más detalles

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible. Plataforma Tecnológica de Robótica (HISPAROB) Madrid, 10 de junio de 2010

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible. Plataforma Tecnológica de Robótica (HISPAROB) Madrid, 10 de junio de 2010 La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible Plataforma Tecnológica de Robótica (HISPAROB) Madrid, 10 de junio de 2010 Origen de la Plataforma Nace en noviembre de 2008. Se constituye un Grupo de

Más detalles

Encuentro Empresarial, Andalucía Bioregión. 8 marzo 2011 EUROCEI, Centro Europeo de Empresas e Innovación

Encuentro Empresarial, Andalucía Bioregión. 8 marzo 2011 EUROCEI, Centro Europeo de Empresas e Innovación Encuentro Empresarial, Andalucía Bioregión. 8 marzo 2011 EUROCEI, Centro Europeo de Empresas e Innovación Sector Empresarial Biotec Andaluz Tercero a nivel estatal en importancia relativa del sector biotec

Más detalles

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO

MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO Oficina De Proyectos Europeos www.fundacionctic.org/horizon-2020 MÁS HORIZONTE 2020 ENERGÍA SEGURA, LIMPIA Y EFICIENTE EN HORIZONTE 2020 PROGRAMA DE TRABAJO 2016-2017 Gijón, 21 de septiembre de 2016 Pablo

Más detalles

Informe económico del sector de frutas y hortalizas en España

Informe económico del sector de frutas y hortalizas en España Informe económico del sector de frutas y hortalizas en España 1. Las frutas y hortalizas en España 1.1 Primer sector agrario 1.2 Importancia social de los cultivos hortofrutícolas: en el territorio y en

Más detalles

Ritva Repo de Carrasco PhD Universidad Nacional Agraria La Molina

Ritva Repo de Carrasco PhD Universidad Nacional Agraria La Molina Ritva Repo de Carrasco PhD Universidad Nacional Agraria La Molina 1 ANTECEDENTES DE LA PROPUESTA Investigaciones en la UNALM y otras entidades sobre cultivos andinos (más de 25 años) con apoyo de CONCYTEC

Más detalles

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA Distribución Sectorial de Castilla-La Mancha Industria 8% Construcción 16% Evolución número 2008-2014 -14.728 Evolución número 2013-2014 - 1.310 Servicios

Más detalles

Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas

Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas Componente Bioenergía y Fuentes Alternativas Ing. Guillermo del Bosque Macías Director General Adjunto de Bioeconomía 22 de marzo de 2012 Índice Antecedentes de la Bioeconomía Biocombustibles y Energías

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE CAMPECHE DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA

AGENDA DE INNOVACIÓN DE CAMPECHE DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA AGENDA DE INNOVACIÓN DE CAMPECHE DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA Noviembre 2014 Índice 1. Introducción... 3 2. Entramado de proyectos prioritarios... 4 3. Cuadro de Mando... 5 4. Modelo de

Más detalles

Javier Peña, Doctor Ingeniero agrónomo laboratorio I+D

Javier Peña, Doctor Ingeniero agrónomo laboratorio I+D Competitividad Investigación Instalaciones Calidad Mejora Resistencias Zaragoza, 19 de mayo de 2016 Javier Peña, Doctor Ingeniero agrónomo laboratorio I+D Fundada en 1941 por D. Ramiro Arnedo Eguizábal

Más detalles

Cristina Cabeza Agencia Andaluza del Conocimiento V Jornadas Internacionales de la aceituna de mesa

Cristina Cabeza Agencia Andaluza del Conocimiento V Jornadas Internacionales de la aceituna de mesa TRAFOON project is funded by the European Community's Seventh Framework Programme (FP7/2007-2013) under grant agreement no. 613912 Cristina Cabeza Agencia Andaluza del Conocimiento V Jornadas Internacionales

Más detalles

Incentivos públicos nacionales para proyectos e inversiones

Incentivos públicos nacionales para proyectos e inversiones CONSULTORIA PARA LA OBTENCIÓN Y RECUPERACION DE INCENTIVOS PÚBLICOS EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS Incentivos públicos nacionales para proyectos e inversiones Oscar Garcia Fidalgo Responsable desarrollo

Más detalles

INIVIT, 44 años de resultados científicos para impulsar el desarrollo de una Agricultura Sostenible

INIVIT, 44 años de resultados científicos para impulsar el desarrollo de una Agricultura Sostenible Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales INIVIT, 44 años de resultados científicos para impulsar el desarrollo de una Agricultura Sostenible Misión Proveer la base científico - técnica fundamental

Más detalles

III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ

III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ Asociación Pastores por el Monte Mediterráneo FECHA: 10 de mayo de 2012 LUGAR: Lanjarón JUSTIFICACIÓN La asociación Pastores por el Monte Mediterráneo

Más detalles

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA.

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. NUEVO MODELO DE I+i DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. FINANCIACIÓN A TRAVÉS DEL

Más detalles

PROGRAMA EXPO AGRO XXVII

PROGRAMA EXPO AGRO XXVII PROGRAMA EXPO AGRO XXVII LUNES 16 de ABRIL 2012 10-20:00 Encuentros Internacionales de Negocio (Expo Agro Tour) Entrevistas bilaterales con empresas andaluzas participantes. Cámara de Comercio-Extenda

Más detalles

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, CICYTEX El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) nace de la unión de tres entidades públicas

Más detalles

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente

Más detalles

GT SECTOR LÁCTEO. Plataforma Food 4 Life convirtiendo ideas en productos a través de la colaboración (Open Innovation)

GT SECTOR LÁCTEO. Plataforma Food 4 Life convirtiendo ideas en productos a través de la colaboración (Open Innovation) GT SECTOR LÁCTEO Plataforma Food 4 Life convirtiendo ideas en productos a través de la colaboración (Open Innovation) Dra. Ingeniera Agrónoma Nuria Mª Arribas 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016 FIAB y la IAB española

Más detalles

Encuentros 1x1 Cámara de Comercio de Motril Granada, 28 de Marzo de 2011

Encuentros 1x1 Cámara de Comercio de Motril Granada, 28 de Marzo de 2011 Encuentros 1x1 Cámara de Comercio de Motril Granada, 28 de Marzo de 2011 La OTRI Transferencia Función y Objetivos Servicios La UGR I+D: 5 preguntas Conocimiento transferible Ventajas e inconvenientes

Más detalles

Plataforma Tecnológica Española Forestal -CONGRESO INNOVACIÓN FORESTAL-

Plataforma Tecnológica Española Forestal -CONGRESO INNOVACIÓN FORESTAL- Plataforma Tecnológica Española Forestal -CONGRESO INNOVACIÓN FORESTAL- Proyecto Singular Estratégico On Cultivos Desarrollo y evaluación de la viabilidad de la producción de energía en España a partir

Más detalles

Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino. Instituto mixto Investigación orientada finalista Dirigido a Viticultura y Enología

Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino. Instituto mixto Investigación orientada finalista Dirigido a Viticultura y Enología Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino Instituto mixto Investigación orientada finalista Dirigido a Viticultura y Enología Misión del ICVV Investigación fundamental Formación de nuevos investigadores

Más detalles

TITULO DE LA PRESENTCIÓN

TITULO DE LA PRESENTCIÓN TITULO DE LA PRESENTCIÓN El Servicio de Vigilancia Tecnológica y Estratégica del IRTA XV Seminario de Centros de Documentación Ambiental y Espacios Naturales Protegidos Valsaín, Segovia 18-20 de mayo de

Más detalles

GOBIERNO REGIONALES Y LOCALES EN LA PROMOCION DE LA INNOVACION. Felipe Romera Lubias Conferencia Latinoamericana IASP, Lima 2007

GOBIERNO REGIONALES Y LOCALES EN LA PROMOCION DE LA INNOVACION. Felipe Romera Lubias Conferencia Latinoamericana IASP, Lima 2007 GOBIERNO REGIONALES Y LOCALES EN LA PROMOCION DE LA INNOVACION Felipe Romera Lubias Conferencia Latinoamericana IASP, Lima 2007 1 QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) es un

Más detalles

APROVISIONAMIENTO SOSTENIBLE EN HOSTELERÍA. Amanda del Río, Fundación Global Nature

APROVISIONAMIENTO SOSTENIBLE EN HOSTELERÍA. Amanda del Río, Fundación Global Nature APROVISIONAMIENTO SOSTENIBLE EN HOSTELERÍA Amanda del Río, Fundación Global Nature Quiénes somos 25 años trabajando en conservación en ecosistemas clave. Es decir: en medios agrarios Visión: ser un referente

Más detalles

8. MEDIDAS PARA EL DESARROLLO DE LA BIOECONOMÍA

8. MEDIDAS PARA EL DESARROLLO DE LA BIOECONOMÍA 8. MEDIDAS PARA EL DESARROLLO DE LA BIOECONOMÍA La consecución de los objetivos operativos se perseguirá a través de actuaciones en cinco ámbitos concretos: en el de la generación del conocimiento necesario

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

Transferencia de tecnología en el sector del olivar: Proyecto TRAFOON y AGRIFORVALOR

Transferencia de tecnología en el sector del olivar: Proyecto TRAFOON y AGRIFORVALOR Transferencia de tecnología en el sector del olivar: Proyecto TRAFOON y AGRIFORVALOR Cristina Cabeza Agencia Andaluza del Conocimiento VI Jornadas Internacionales de la aceituna de mesa 18/11/2016 TRAFOON:

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid

Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED. Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario. 11 de mayo de 2016, Madrid Jornada de trabajo AGROINNOVAR EN RED Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario 11 de mayo de 2016, Madrid AGROINNOVAR EN RED Oportunidades de colaboración en el sector agroalimentario

Más detalles

Líneas de investigación

Líneas de investigación 1. Tratamiento y valorización de residuos orgánicos. Desarrollo y valorización agronómica de fertilizantes y sustratos orgánicos ecológicos. 2. Microbiota del proceso de compostaje. Capacidades metabólicas

Más detalles

NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR DE LOS FERTILIZANTES

NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR DE LOS FERTILIZANTES NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTOR DE LOS FERTILIZANTES Adaptación al cambio climático en la producción de frutos cítricos y subtropicales Vegetal World 3 de octubre 2013 Asociación Nacional de

Más detalles