Salgamos a prisa al encuentro de la vida CLAMORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Salgamos a prisa al encuentro de la vida CLAMORES"

Transcripción

1 Salgamos a prisa al encuentro de la vida CLAMORES Nuevos escenarios y sujetos emergentes

2 Congreso de Vida Consagrada CLAR

3 18 al 21 de junio de 2015 Bogotá, Colombia

4 Escuchamos a Dios donde la vida clama Reafirmamos nuestras convicciones Vislumbramos los «horizontes de novedad en la vivencia de nuestros carismas hoy»

5 Un antes y un después para la VC Este Congreso nos dio un impulso de resurrección, que levantará a la VC de la tumba de una pesimista añoranza del pasado y la impulsará hacia el futuro, que es la vida nueva en el Resucitado

6 Objetivo general del Trienio Qué Recuperar la mística y profecía de nuestros carismas congregacionales, como lectura propia del Evangelio y respuesta específica a los clamores de hoy.

7 CLAMORES ESCUCHADOS EN EL CONGRESO DE VC

8 BLOQUE 1: NG HUMANIZACIÓN Y ESPIRITUALIDAD Necesitamos nuevas formas de relaciones a ejemplo de Jesús, más allá de los prejuicios y de los miedos intergeneracionales dejando atrás desconfianzas; vividas en libertad, ternura, compasión.

9 Urge transformar nuestras prácticas pastorales: no instalándonos en seguridades económicas y sociales; recuperando el respeto y el amor por la vida; incorporando las nuevas compresiones de lo masculino y femenino; buscando presencias significativas con las NG.

10 Potenciar la formación teológica e integral de la persona de manera continua: resignificarla y repensarla; abierta a los nuevos paradigmas (feminidadesmasculinidades, bioética, TICs, y otros); facilitándola especialmente a la VC femenina; con transparencia, sin ser juzgados y siendo coherentes con nuestros testimonios.

11 Revisión de nuestros paradigmas personales: en nuestra manera de comprender los votos; en nuestro modo de vivir cotidianamente lo femenino y lo masculino en el modo de situarnos como adultos responsables (no infantilizar ni tontificar a las NG).

12 Deconstruir estructuras de poder que sostienen masculinidades y feminidades hegemónicas y que nos obstaculizan: ir a los pobres; escuchar el clamor de la tierra; dar testimonio gozoso de nuestra vocación; la participación de las NG.

13 BLOQUE 2: POBRES, CAMBIO SISTÉMICO Y JPIC Vida humana. Reconocer que toda vida humana es sagrada: pobres y ricos, niños ancianos, enfermos y personas con alguna discapacidad, víctimas y victimarios, y que esto nos lleve a una respuesta real y concreta.

14 Víctimas. Atención a las víctimas: víctimas de la violencia, las víctimas del sistema. Atención interdisciplinar. Considerar la creación como víctima del egoísmo del ser humano y del sistema.

15 Trata humana. Merece un abordaje interdisciplinario e intercongregacional. Es un asunto internacional.

16 Pobres (en especial los ancianos, enfermos, personas con alguna discapacidad, migrantes) piden respeto a sus personas, que se les reconozcan sus derechos, que se les escuche. Piden que les anunciemos a Jesucristo y su Evangelio, que seamos testigos del Reino. Piden que se valore su cultura y tradiciones, su religiosidad y su experiencia de Dios. Piden trabajo digno con un salario justo, vivienda, servicios de salud, educación.

17 Lo que la Iglesia recibe de los pobres. Reconocer, no sólo lo que la Iglesia puede hacer por los pobres, sino también lo que los pobres han hecho y hacen por la Iglesia. Sólo siendo conscientes de lo que recibimos de los pobres, nuestro dar deja de ser paternalista.

18 La mujer en la Iglesia. Hay un clamor por parte de la mujer en la Iglesia, especialmente la mujer consagrada, de una mayor participación en el liderazgo y en la toma de decisiones. En la Iglesia replicamos el esquema machista de la sociedad: somos una Iglesia clericalista.

19 BLOQUE 3: INTER-CULTURALIDAD E INTER-CONGREGACIONALIDAD Misión: Unir fuerzas y carismas en proyectos concretos para la vida del pueblo en sus diversas necesidades. Asumir el proceso de descolonización (deconstrucción)que permita el conocimiento y reconocimiento de identidades y realidades sociales, culturales y simbólicas; reconociendo el aporte y riqueza de los pueblos afro e indígenas.

20 Misión Ad Gentes Necesidad de compromiso y comunión intercongregacional para superar el trabajo aislado Impulsar a nivel de la iglesia local la conciencia misionera del pueblo de Dios y configurar equipos intercongregacionales inter gentes y ad gentes. Responder intercongregacionalmente al desafío del diálogo interreligioso con grupos de migrantes dentro de nuestros países.

21 Espiritualidad: Reconocimiento de la deuda histórica con los pueblos afro e indígenas. Que las iniciativas intercongregacionales revelen el evangelio en las sociedades que vivimos y den respuestas a las necesidades específicas. Cuba: sed de trascendencia de un pueblo que necesita conocer y amar a Dios y construir un sentido de vida. Venezuela: Ser signos de paz y de esperanza. Presencia comprometida y profética de la Vida Consagrada en las explotaciones discriminadas y desarraigo de los territorios, instalación de megaproyecto y contaminación de los recursos naturales.

22 Comunión: Comunión intra: Humanizar estructuras y vínculos entre hermanos y hermanas. Comunión inter: Fortalecer lazos entre congregaciones. Releer nuestra historia para iluminar la comunión cuando cambian las circunstancias. Reconocer a la mujer en su rol y liderazgo en la Iglesia y en el mundo por su ciudadanía eclesial para su reconocimiento y empoderamiento como tal en la sociedad e Iglesia.

23 Consagración: Recuperar la esencia en nuestra consagración y resignificar la vivencia de los votos desde la intercongregacional que va más allá de nuestras obras y quehaceres. Inclusión real de la Vida Consagrada afro e indígena valorando la riqueza de su aporte.

24 Formación: Cambiar las estructuras, modos y proyectos de formación que propicien el favorecimiento de de las identidades, que construyan procesos auténticos de interculturalidad. Apoyarnos intercongregacionalmente para que los formadores y las formadoras construyan una formación más integral, madura y transformadora que provoque un estilo de vida más humanizadora y circular.

25 Animación: Unir fuerzas para la atención y acompañamiento de los hermanos mayores. Animar mayor presencia masculina en los espacios intercongregacionales. Apoyar y sostener las conferencias nacionales y sus proyectos con la participación de las distintas congregaciones. Urge el acompañamiento y animación de las vocaciones afro e indígenas desde lo propio, favoreciendo la autoestima y autonomía. Superando los prejuicios que todavía existen.

26 BLOQUE 4: COMUNIÓN ECLESIAL, CARISMA Y LAICADO, SALIDA MISIONERA Eclesiología de comunión y participación, superando dinámicas de privilegio y exclusión

27 Nueva comprensión del carisma que implica familias carismáticas: vida y misión compartida (no existe la una sin la otra). Que las relaciones sean vinculantes y no solo colaborativas.

28 Formación contextualizada (Educar, formar, acompañar) para construir una identidad discipular configurada con Jesucristo

29 El diálogo en las búsquedas comunes a través del fortalecimiento de las confianzas y los discernimientos compartidos; complementariedad y unidad en la diferencia

30 Espiritualidad encarnada, proféticamartirial

31 LOS CLAMORES EN EL HORIZONTE INSPIRADOR DE LA CLAR

32 La Vida Consagrada es también una vida que clama? Buscando el significado de clamor encontré lo siguiente: Clamor (n.m.)= alarido, canto, grito, protesta, vociferación. Algunos de los sinónimos son: queja, gemido, lamentación, lamento. La palabra clamor añade mayor intensidad o carácter colectivo.

33 La Vida Consagrada (VC) gime y clama precisamente porque es vida y está viva, porque es una vida preñada de pasión, de fervor, de deseos de Dios, de esperanza, de anhelos de Reino La frialdad en el amor es el silencio del corazón; el fervor del amor es el clamor del corazón. Mientras la caridad permanece, estás clamando siempre San Agustín, Comentario sobre los salmos 37,13-14

34 La VC gime porque algo nuevo está naciendo en ella, no lo notan? (Is 43,19), porque sus gemidos y clamores son también alumbramiento, son gemido materno que surge de las entrañas de cada consagrada y consagrado que están dando a luz un nuevo rostro de VC

35 Pero también clama porque dentro de ella está el Espíritu, la Ruah Divina, que es aliento, respiro, y ya no cabe en nuestros ritmos lentos, estrechos necesita, como el vino nuevo, odres nuevos que se ensanchen a su ritmo porque es aliento que se dilata en suspiro anhelante y luego en gemido y clamor de nueva vida

36 Vivir a imagen de la Trinidad Comunidades dinámicas En donde se reconocen las identidades Uniendo fuerzas y carismas en proyectos concretos para responder a las necesidades del pueblo Construir relaciones que expresen una nueva manera de relacionalidad

37 Dinamizar la cultura del encuentro Estilo relacional de Jesús Diálogo ecuménico e interreligioso Eclesiología de comunión y participación Estilos de vida personales y comunitarios Salida misionera

38 Promover la justicia social Protagonismo de los pobres Estar con ellos Superación de la inequidad en el mundo Atención al fenómeno de Trata Humana Articulación de redes: liberación integral de las víctimas de un sistema injusto

39 Enfatizar y abrirse al tema de la ecología integral en la formación Conversión: reconocimiento de la sacralidad de lo creado Interdependencia mutua entre todas las criaturas Praxis del cuidado de la casa común

40 Una participación integral de la mujer en la vida social y eclesial Mayor participación en el liderazgo y en la toma de decisiones Somos una Iglesia clericalista

41 Reconfigurar las estructuras de la VC Volver a las raíces evangélicas y carismáticas: mejores respuestas a las urgencias de hoy Escucha atenta a la vida que clama: diversos escenarios, sujetos emergentes VC que se levante, se renueve, dinamice, resignifique Salir al encuentro y exclamar con gran voz el acontecer del Reino

42 Si la VC clama es porque es vida y está viva Que el Espíritu no deje de clamar ni de gemir, dentro de ella!. Que el Espíritu no deje de clamar desde la vida de tantas y tantos hermanos nuestros! Y que la VC no se quede en su gemido ni en su clamor porque queremos ser de esas personas que hacen suyo el clamor de los demás

43 Dejémonos llevar por el Espíritu, a través de estos clamores, hacia donde Él quiera; que Él marque el horizonte, el camino, el rumbo... Al Espíritu Santo le toca llevarnos y guiarnos a la Verdad completa; por su parte, a la VC el perseverar en la escucha atenta de estos gemidos del Espíritu Sólo perseverando en este paso de la escucha, nacerá lo nuevo, un nuevo rostro de Vida Consagrada, para una realidad nueva

44 VC EN MARCHA La VC espera en el mañana de Dios y mientras tanto quiere construir un futuro que de sentido a nuestro presente Saliendo con prontitud, como María, llevando la Vida y al encuentro de la Vida. Amén.

45 De los clamores recogidos Cuáles destacas como más significativos y urgentes? Qué otros surgen de tu contexto?

46

PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA. Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación

PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA. Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación PROYECTO DE ANIMACIÓN MISIONERA Equipo de Reflexión del Área Misión-Cooperación Sociedad en transformación. Cambios que están afectando también a la misión y a la animación misionera La misión goza de

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA INTRODUCCIÓN Toda Escuela Católica debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Humanizar la escuela LA PASTORAL EDUCATIVA La

Más detalles

1.MIRANDO NUESTRA HISTORIA Y NUESTRO CARISMA, SEGÚN TU OPINIÓN, QUÉ ES ESENCIAL PARA NUESTRA IDENTIDAD HOY?

1.MIRANDO NUESTRA HISTORIA Y NUESTRO CARISMA, SEGÚN TU OPINIÓN, QUÉ ES ESENCIAL PARA NUESTRA IDENTIDAD HOY? Estimados superiores mayores, La Comisión pre Capitular ha tratado de sintetizar todo el material recibido del mundo oblato y hacerlo lo más esquemático posible. Se encontraron muchas similitudes en las

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS Oscar Armando Pérez Sayago INTRODUCCIÓN Todo colegio católico debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Video: Humanizar

Más detalles

19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA. 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta

19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA. 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta 19 de Enero al 05 de Febrero de 2011 GUARNE, ANTIOQUIA COLOMBIA 4ta Conferencia Regional de América Hno. Jairo Urueta Estimular la formación permanente de los Hermanos en orden a una dinámica de la identidad,

Más detalles

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1

3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 1 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 2 3 Plan de Formacion 20/12/04 16:44 Página 3 1 INTRODUCCIÓN Ciertamente es bella y de gran trascendencia la vocación

Más detalles

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016 XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016 2014 Objetivo General: Compartir la experiencia de encuentro personal con Cristo Eucaristía, a semejanza de los primeros discípulos misioneros que con su

Más detalles

OYENTES Y SERVIDORES DE LA PALABRA DE DIOS

OYENTES Y SERVIDORES DE LA PALABRA DE DIOS OYENTES Y SERVIDORES DE LA PALABRA DE DIOS Tercer trimestre 2016 I. LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO 1. Nuestra alegría suprema: Hemos recibido del Espíritu un carisma que nos configura con Jesús (MS 1). El seguimiento

Más detalles

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS Arquidiócesis de Monterrey CONTEMPLATIVA - COMUNITARIA - MISERICORDIOSA MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN FEBRERO 2016 ASAMBLEA ECLESIAL 2016 Qué es la

Más detalles

Hágase en mí según tu Palabra

Hágase en mí según tu Palabra 1 Hágase en mí según tu Palabra En un tiempo de grandes y rápidos cambios, en un tiempo de crisis económica y financiera con repercusiones a nivel mundial, en un tiempo de violencia y de migraciones que

Más detalles

LA MISION CONTINENTAL

LA MISION CONTINENTAL LA MISION CONTINENTAL 1 LA MC YA FORMA PARTE DE UNA ESTRUCTURA. Varias Diócesis la han incorporado a sus Planes Diocesanos de Pastoral. DA 278: cinco aspectos del proceso: Encuentro con Jesucristo-Conversión-Discipulado-Comunión-Misión.

Más detalles

OBJETIVOS y SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud

OBJETIVOS y SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud OBJETIVOS y SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud OBJETIVOS Objetivo general la evangelización Objetivos particulares CULTURA DE LA VIDA CULTURA DE LA SALUD HUMANIZACIÓN ORGANISMOS PASTORALES ENFERMO

Más detalles

FICHA 19. Diáconos Permanentes: Discípulos y Misioneros de Jesucristo

FICHA 19. Diáconos Permanentes: Discípulos y Misioneros de Jesucristo FICHA 19 Diáconos Permanentes: Discípulos y Misioneros de Jesucristo La V Conferencia General quiere ser una gran experiencia de comunión y misión de la Iglesia que peregrina con los pueblos de América

Más detalles

Analítico de Materias

Analítico de Materias Analítico de Materias El primer número indica el fascículo bimestral. El número 249 corresponde a enero, febrero; el número 250, a marzo, abril; el número 251, a mayo, junio; el número 252, a julio, agosto;

Más detalles

CONGRESO DE VIDA CONSAGRADA Bogotá, Colombia, 18 a 21 de junio de 2015

CONGRESO DE VIDA CONSAGRADA Bogotá, Colombia, 18 a 21 de junio de 2015 CONFEDERACIÓN CARIBEÑA Y LATINOAMERICANA DE RELIGIOSAS/OS CLAR Escuchemos a Dios donde la vida clama CONGRESO DE VIDA CONSAGRADA Bogotá, Colombia, 18 a 21 de junio de 2015 1. Logo El árbol, de café, refleja

Más detalles

CONGRESO DE VIDA CONSAGRADA Bogotá, Colombia, (17) 18 a 21 de junio de 2015

CONGRESO DE VIDA CONSAGRADA Bogotá, Colombia, (17) 18 a 21 de junio de 2015 CONFEDERACIÓN CARIBEÑA Y LATINOAMERICANA DE RELIGIOSAS/OS CLAR Escuchemos a Dios donde la vida clama CONGRESO DE VIDA CONSAGRADA Bogotá, Colombia, (17) 18 a 21 de junio de 2015 1. Tema 2. Lema Escuchemos

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS DECA - PRIMARIA A. RELIGIÓN, CULTURA Y VALORES A.1. HECHO RELIGIOSO Y EVANGELIZACIÓN Créditos: 3 Descriptor: La religión cristiana en el contexto de las

Más detalles

1ª Parte. ser sal y luz del mundo.

1ª Parte. ser sal y luz del mundo. Misión n Católica de lengua española 1ª Parte ser sal y luz del mundo. ser sal y luz del mundo. El Compromiso cristiano El Compromiso cristiano El Compromiso cristiano 1 Abriendo los ojos. 1. La pasividad

Más detalles

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental LA MISIÓN CONTINENTAL PARA UNA IGLESIA EN MISION PERMANENTE Una Iglesia Misionera en el Continente La Misión Continental Sugerencias Pastorales para la Misión Continental El Espíritu nos Impulsa a la Misión

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE Observaciones Generales 1. La "Congregación de los Misioneros de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo " (C.PP.S.) es una Sociedad

Más detalles

LA PASTORAL. La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR.

LA PASTORAL. La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR. PASTORAL FUNCIONAL La acción pastoral es la realización de la tarea que Cristo confió a toda la Iglesia de EVANGELIZAR. La evangelización tiene como finalidad la instauración del Reino de Dios y de su

Más detalles

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI ARQUIDIOCESIS DE CALI LA PARROQUIA EN LA RENOVACIÓN PASTORAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CALI. EL RENOVADO VALOR DE LA PARROQUIA La parroquia no es una estructura caduca; precisamente porque tiene una gran

Más detalles

Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA

Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA Qué se le pide a la Catequesis Familiar hoy? Que ofrezca una experiencia

Más detalles

Jesús, fuente de agua viva

Jesús, fuente de agua viva Jesús, fuente de agua viva Orientaciones Pastorales 2014-2019 Hacia donde caminar: Objetivo General Ser Iglesia en estado de Misión Permanente: Sacramento de Jesucristo vivo, Quien nos revela el amor misericordioso

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO

PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL INSPECTORIAL TRIENIO PROYECTO EDUCATIVO INSPECTORIAL TRIENIO 2010-2014 ÁREAS OBJET. PROCESOS INTERVENCIONES CUANDO RESPONSABLES 1.VOLVER A PARTIR de D. BOSCO 1. Volver a los JOVENES, especialmente a los más pobres, con el

Más detalles

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES LO QUE LA IGLESIA PUEDE DESCUBRIR EN EL 1. Sus fortalezas: MIGRANTE. Es un líder natural, probado en la destreza de emigrar. Es un hombre de esperanza Sus renuncias lo

Más detalles

EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR PLAN ANUAL 2017

EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR PLAN ANUAL 2017 EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR ASIGNATURA: RELIGION PLAN ANUAL 2017 CURSO: 7 AÑO PROFESOR(ES): FRANCISCA VIDAL ROMERO UNIDADES

Más detalles

La Misión claretiana Encuentro de Prefectos de Apostolado Lisboa 2014

La Misión claretiana Encuentro de Prefectos de Apostolado Lisboa 2014 La Misión claretiana Encuentro de Prefectos de Apostolado Lisboa 2014 La Misión claretiana. Lisboa 2014 2 La Misión claretiana. Lisboa 2014 3 I. Los Rasgos del Estilo misionero claretiano. Congregación

Más detalles

Fundado por el Padre Nelson Lachance y la Hna. Orfa Ardila, en 1983.

Fundado por el Padre Nelson Lachance y la Hna. Orfa Ardila, en 1983. Fundado por el Padre Nelson Lachance y la Hna. Orfa Ardila, en 1983. Es el Servicio de Animación Misionera ofrecido por las Obras Misionales Pontificias en Venezuela desde la Obra de la Propagación de

Más detalles

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos) Tfno FAX LA CONGREGACIÓN

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos) Tfno FAX LA CONGREGACIÓN LA CONGREGACIÓN Fundada en el año 1800 en la ciudad de Poitiers (Francia) por el P. José María Coudrin y la M. Enriqueta Aymer de la Chevalerie, constituye una comunidad apostólica internacional de religiosos

Más detalles

TESTIGOS DEL DIOS VIVO

TESTIGOS DEL DIOS VIVO PASCUAL CHÁVEZ VILLANUEVA S.D.B. TESTIGOS DEL DIOS VIVO Naturaleza y futuro de la Vida Consagrada. Una visión salesiana EDITORIAL CCS ÍNDICE GENERAL Abreviaturas y siglas... 5 Presentación... 9 CAPÍTULO

Más detalles

+ CRITERIOS TEOLOGICOS PARA UNA CORRECTA ORGANIZACIÓN DE PASTORAL DE LA SALUD MERIDA 2014

+ CRITERIOS TEOLOGICOS PARA UNA CORRECTA ORGANIZACIÓN DE PASTORAL DE LA SALUD MERIDA 2014 CRITERIOS TEOLOGICOS PARA UNA CORRECTA ORGANIZACIÓN DE PASTORAL DE LA SALUD MERIDA 2014 CRISTO MISTERIO QUE TRASCIENDE (TRINITARIO) MISTERIO QUE DESAFIA (COMUNITARIO - ECLESIAL) MISTERIO QUE CONFRONTA

Más detalles

FICHA 3. La Iglesia ha sido Bendecida con Muchos Dones. Resumen DP # 31-35

FICHA 3. La Iglesia ha sido Bendecida con Muchos Dones. Resumen DP # 31-35 FICHA 3 La Iglesia ha sido Bendecida con Muchos Dones DP # 31-35 Resumen Recordamos con admiración y gratitud la fe, el heroísmo, la valentía y la santidad de quienes fueron instrumentos de la evangelización

Más detalles

1.- ITINERARIO que expresa

1.- ITINERARIO que expresa 1.- ITINERARIO que expresa Nuestra respuesta a la invitación de una conversión personal, pastoral y misionera Magisterio Universal Iglesia Latinoamericana Conf. Episcopal Argentina Nuestra experiencia

Más detalles

Plan de Trabajo

Plan de Trabajo CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS CRISTIANAS Plan de Trabajo 2009-2011 SECRETARIADO PARA LA MISIÓN EDUCATIVA LASALIANA MEL Roma, febrero de 2009. 1 CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS DE LAS ESCUELAS

Más detalles

Propuesta Educativa Teresiana, General.

Propuesta Educativa Teresiana, General. Fase I: Propuesta Educativa Teresiana, General. Fase II: Aplicación a Niveles Provincial y Local. (2005-2011) Esta segunda fase de concreción comprende la elaboración de la Propuesta Educativa Provincial

Más detalles

La Educación Católica según Aparecida

La Educación Católica según Aparecida La Educación Católica según Aparecida Anunciar el Evangelio de Cristo como camino a la verdadera vida que Dios brinda a los hombres custodiar y alimentar la fe del Pueblo de Dios y recordar que en virtud

Más detalles

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL El secreto del éxito de Don Bosco educador es su intensa espiritualidad, es decir, aquella energía interior que une inseparablemente en

Más detalles

TEMAS. 2. Compartiendo nuestro carisma, visión-misión y estilo de vida que con el tiempo puede llevarnos a convocar otras mujeres

TEMAS. 2. Compartiendo nuestro carisma, visión-misión y estilo de vida que con el tiempo puede llevarnos a convocar otras mujeres SIERVAS DE SAN JOSÉ XXII CAPÍTULO GENERAL TEMAS PROVINCIA DE LA SAGRADA FAMILIA TRES TEMAS FUNDAMENTALES A. En general, aún no hacemos un impacto significativo a la Iglesia y sociedad en nuestro trabajo

Más detalles

Un fuego que enciende otros fuegos

Un fuego que enciende otros fuegos Un fuego que enciende otros fuegos Redescubrir nuestro carisma Congregación General XXXV CG 35 Identidad 1 Origen del Decreto: Loyola 2005. Se pide una definición sobre la identidad del jesuita Recomendamos

Más detalles

La Christifideles laici a la luz de la Evangelii gaudium

La Christifideles laici a la luz de la Evangelii gaudium La Christifideles laici a la luz de la Evangelii gaudium Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar 2014 Eucaristía Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es

Más detalles

Hospital Universitario de Salamanca Hospital Los Montalvos Carmen Galache Grandes (Enfermera Unidad de Cuidados Paliativos)

Hospital Universitario de Salamanca Hospital Los Montalvos Carmen Galache Grandes (Enfermera Unidad de Cuidados Paliativos) Hospital Universitario de Salamanca Hospital Los Montalvos Carmen Galache Grandes (Enfermera Unidad de Cuidados Paliativos) La PERSONA es portadora de una DIGNIDAD La PERSONA es un SER COMPLEJO Dimensión

Más detalles

Las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano

Las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Lectura activa Repasa el tema 20 del manual 8, que te sirve de introducción para este tema. Realiza una lectura atenta del contenido de este cuadernillo. 2. Descubre Como

Más detalles

APASIONADOS/AS POR JESUCRISTO Respondemos juntos donde la vida clama. 2ª Semana Teológica de la Vida Consagrada del Ecuador

APASIONADOS/AS POR JESUCRISTO Respondemos juntos donde la vida clama. 2ª Semana Teológica de la Vida Consagrada del Ecuador APASIONADOS/AS POR JESUCRISTO Respondemos juntos donde la vida clama 2ª Semana Teológica de la Vida Consagrada del Ecuador VER: LA VIDA CLAMA El kairós de Dios hoy ILUMINAR: ESCUCHAMOS A DIOS EN LA VIDA

Más detalles

TRABAJO GRUPAL N 2. Cómo sueño la Iglesia?

TRABAJO GRUPAL N 2. Cómo sueño la Iglesia? Sesión Plenaria en la VII Asamblea Eclesiall Arquidiocesana SESIÓN PLENARIA - VII SÍNODO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CONCEPCIÓN Colegio San Pedro Nolasco, Concepción - 19 de octubre de 2013 TRABAJO GRUPAL N

Más detalles

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA DE LA PAZ Y ALTERNATIVAS A LA VIOLENCIA. Bogotá, Colombia, enero 28-febrero 1 de 2008.

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA DE LA PAZ Y ALTERNATIVAS A LA VIOLENCIA. Bogotá, Colombia, enero 28-febrero 1 de 2008. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA DE LA PAZ Y ALTERNATIVAS A LA VIOLENCIA Bogotá, Colombia, enero 28-febrero 1 de 2008 Carta de Bogotá Nosotros, hermanos y hermanas oriundos de diez distintos países

Más detalles

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida Taller Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial para el Estudio y Reflexión del Marco Referencial de la Comisión Familia, Juventud, Laicos y Vida TALLER PARA EL ESTUDIO Y REFLEXION DEL

Más detalles

La clase de religión para un contexto multicultural y pluralista en la sociedad chilena.

La clase de religión para un contexto multicultural y pluralista en la sociedad chilena. La clase de religión para un contexto multicultural y pluralista en la sociedad chilena. Patricio Araya Flores Vicaría para la Educación Arzobispado de Santiago La clase de religión hoy Decreto 924 de

Más detalles

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión Instituto La Salle Coordinación Académica Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión 1º BÁSICO La oración como modelo de comunicación con Dios Padre, que nos hace más hermanos. Importancia

Más detalles

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO I CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA 1. Elementos decisivos en el escenario de la experiencia religiosa... 13 1.1. Las consecuencias de la secularización

Más detalles

Publicaciones. Horizonte Inspirador (2da Edición) Revista CLAR N 4. Autor: CLAR. Fecha:

Publicaciones. Horizonte Inspirador (2da Edición) Revista CLAR N 4. Autor: CLAR. Fecha: PUBLICACIONES Horizonte Inspirador 2015-2018 (2da Edición) Autor: CLAR 2015-2018 Este horizonte inspirador de la CLAR para el trienio 2015-2018 fue aprovado por la XIX Asamblea General, definiéndolo en

Más detalles

Objetivos del Proyecto

Objetivos del Proyecto Las Hermanas del Ángel de la Guarda respondemos a la llamada de la Iglesia a compartir nuestro carisma y espiritualidad con todos aquellos laicos que se sienten llamados por el Señor para seguir el don

Más detalles

OBRA PONTIFICIA DE LA INFANCIA MISIONERA. El milagro de los niños

OBRA PONTIFICIA DE LA INFANCIA MISIONERA. El milagro de los niños OBRA PONTIFICIA DE LA INFANCIA MISIONERA El milagro de los niños No es común acudir a los niños para solventar problemas de la sociedad En nuestra vida cotidiana, los niños muchas veces son ignorados o

Más detalles

Marcelo A. Murúa - La Pedagogía de Jesús en la Catequesis

Marcelo A. Murúa -  La Pedagogía de Jesús en la Catequesis La Pedagogía de Jesús en la Catequesis Marcelo A, Murúa mmurua@buenasnuevas.com Vayan y enseñen... Hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. La Pedagogía de Jesús Mirar su práctica (praxis). Lo

Más detalles

GRUPO LATINOAMERICANO DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD. GLCC.

GRUPO LATINOAMERICANO DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD. GLCC. DOCUMENTO FINAL DEL SEXTO ENCUENTRO DE ASESORES ECLESIASTICOS DEL MCC EN LATINOAMERICA ARGENTINA MAR DE PLATA 2010 INTRODUCCIÓN En el marco de la clausura del Año sacerdotal, el Grupo Latinoamericano del

Más detalles

ORACIÓN ASAMBLEA DE EDUCACIÓN

ORACIÓN ASAMBLEA DE EDUCACIÓN ORACIÓN ASAMBLEA DE EDUCACIÓN ORACIÓN INICIAL Te damos gracias Señor... porque nos ofreces un proyecto de vida verdadera para nosotros. Para acoger tu propuesta, necesitamos ser liberados por ti del desencanto

Más detalles

LA TRANSVERSALIDAD EN LA PASTORAL ORGÁNICA DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO FRAY DAVID A. DÍAZ CORRALES, O.P.

LA TRANSVERSALIDAD EN LA PASTORAL ORGÁNICA DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO FRAY DAVID A. DÍAZ CORRALES, O.P. LA TRANSVERSALIDAD EN LA PASTORAL ORGÁNICA DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO FRAY DAVID A. DÍAZ CORRALES, O.P. EL CONCEPTO DE TRANSVERSALIDAD Según la Real Academia de la Lengua Española se entiende por transversalidad

Más detalles

Elementos fundamentales de la CFIVE

Elementos fundamentales de la CFIVE Elementos fundamentales de la CFIVE Es una Catequesis de Iniciación que implica: Encuentro personal con Jesucristo a través de su Palabra Para vivir como lo hacían las primeras comunidades cristianas Que

Más detalles

EL CARISMA JOSEFINO TRINITARIO ES UN DON DEL ESPÍRITU SANTO A NUESTRO PADRE ELADIO PARA TODA LA IGLESIA

EL CARISMA JOSEFINO TRINITARIO ES UN DON DEL ESPÍRITU SANTO A NUESTRO PADRE ELADIO PARA TODA LA IGLESIA EL CARISMA JOSEFINO TRINITARIO ES UN DON DEL ESPÍRITU SANTO A NUESTRO PADRE ELADIO PARA TODA LA IGLESIA Todos estamos llamados a vivir este carisma pero especialmente los que hemos sido elegidos para formar

Más detalles

La Alegría del Evangelio y La Alegría de ser Catequista DIÓCESIS DE CAGUAS ENCUENTRO CATEQUISTAS CASA MANRESA 2015

La Alegría del Evangelio y La Alegría de ser Catequista DIÓCESIS DE CAGUAS ENCUENTRO CATEQUISTAS CASA MANRESA 2015 La Alegría del Evangelio y La Alegría de ser Catequista DIÓCESIS DE CAGUAS ENCUENTRO CATEQUISTAS CASA MANRESA 2015 Sí a las relaciones nuevas que genera Jesucristo EE 87 Realidad Encerrarse en sí mismo

Más detalles

TEMA 4 LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA

TEMA 4 LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA TEMA 4 LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA Objetivos Reflexionar sobre el servicios mutuo que se prestan la Iglesia y la Familia Reconocer el papel fundamental de la familia como formadora de cristianos

Más detalles

Recuperar la historia de los Misioneros del Espíritu. Santo para seguir generando VIDA

Recuperar la historia de los Misioneros del Espíritu. Santo para seguir generando VIDA Recuperar la historia de los Misioneros del Espíritu Objetivo: Santo para seguir generando VIDA Que el grupo reflexione y comparta lo que conoce de la historia de los Misioneros del Espíritu Santo, descubra

Más detalles

PLAN DE PASTOR AL GITANA Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana

PLAN DE PASTOR AL GITANA Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana PLAN DE PASTOR AL GITANA 2006 2010 Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana 2 OBJETIVO GENERAL HACER PARTICÍPES, A LOS DESTINATARIOS DE LA PASTORAL, GITANA, DEL MISTERIO DE LA REDENCIÓN

Más detalles

1. ESPIRITUALIDAD TRINITARIA Que nutre la mística profética de la Vida Religiosa

1. ESPIRITUALIDAD TRINITARIA Que nutre la mística profética de la Vida Religiosa CONFEDERACIÓN CARIBEÑA Y LATINOAMERICANA DE RELIGIOSAS/OS CLAR Salgamos aprisa al encuentro de la vida 1. ESPIRITUALIDAD TRINITARIA Que nutre la mística profética de la Vida Religiosa Esquemas para la

Más detalles

CONCLUSIONES CONGRESO MUNDIAL E INTERAMERICANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA

CONCLUSIONES CONGRESO MUNDIAL E INTERAMERICANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA CONGRESO MUNDIAL E INTERAMERICANO DE EDUCACIÓN CATÓLICA EDUCAR HOY Y MAÑANA. UNA PASIÓN QUE SE RENUEVA El Congreso Mundial de Educación Católica desarrollado en Roma del 18 al 21 de noviembre de 2015,

Más detalles

Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara

Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara 1.- Presentación Para nuestra Universidad Marista de Guadalajara, su ser y quehacer institucional se encuentran sustentados en una filosofía

Más detalles

3º Promover la lectura bíblica y el manejo de los textos bíblicos: símbolos, géneros literarios, contextos, intencionalidad religiosa de los textos.

3º Promover la lectura bíblica y el manejo de los textos bíblicos: símbolos, géneros literarios, contextos, intencionalidad religiosa de los textos. Programa de Teología católica y su pedagogía para la obtención de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) en Educación Infantil y Primaria OBJETIVOS 1º Capacitar y preparar futuros

Más detalles

AMIGOS EN MARCHA. Admirar la valentía de quienes viven plenamente su vocación: diversidad y complementariedad. El que quiera seguirme...

AMIGOS EN MARCHA. Admirar la valentía de quienes viven plenamente su vocación: diversidad y complementariedad. El que quiera seguirme... AMIGOS EN MARCHA IDEA VALORES LEMAS RELACIONADOS CON LA PEDAGOGÍA PODRÍAN AGREGAR Admirar la valentía de quienes viven plenamente su vocación: diversidad y complementariedad El que quiera seguirme... AMISTAD

Más detalles

LA EVANGELIZACIÓN. Vayan por todo el mundo y anuncien a todos la buena noticia Mc 16, 15

LA EVANGELIZACIÓN. Vayan por todo el mundo y anuncien a todos la buena noticia Mc 16, 15 LA EVANGELIZACIÓN Vayan por todo el mundo y anuncien a todos la buena noticia Mc 16, 15 ÍNDICE 1. LO QUE ES LA MISIÓN DE EVANGELIZAR 2. PARA REFLEXIONAR LO QUE QUIERE DECIR PASTORAL 3. ALGUNOS INTERROGANTES

Más detalles

o agobio cuando en cualquiera de estos aspectos no llegamos a lo necesario, por ejemplo cuando la vida familiar y de pareja no cumple con las

o agobio cuando en cualquiera de estos aspectos no llegamos a lo necesario, por ejemplo cuando la vida familiar y de pareja no cumple con las 1 SER CRISTIANO Mi lucha diaria es la de vivir más plenamente, buscar cómo desarrollar mis capacidades, cómo disfrutar más de todo aquello que me hace crecer, que me hace ser más yo. En este proceso, todo

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATÉGICO LÍNEAS ESTRATÉGICAS ENFOQUES Sociedad SC Iglesia CC Cáritas CB El acompañamiento a las personas en situación o riesgo de exclusión hacia su máxima autonomía en claves de dignidad

Más detalles

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE Ocho programas Para renovarnos, renovar lo que tenemos y renovar la acción pastoral PROGRAMAS PARA RENOVAR LOS AGENTES PASTORALES PROGRAMAS AGENTES PASTORALES Servidores de Cristo

Más detalles

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL

EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL EL KERYGMA EN EL MAGISTERIO ACTUAL DE LA IGLESIA EVANGELII GAUDIUM APARECIDA DEL BRASIL REVELACIÓN Y MAGISTERIO Revelación es la Manifestación que Dios ha hecho de Sí a los hombres. (Jesucristo) (Depósito

Más detalles

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65

FICHA 5. Ser y Formar Discípulos de Cristo. Resumen DP # 44-65 FICHA 5 Ser y Formar Discípulos de Cristo DP # 44-65 Resumen Discípulo es aquel que siendo llamado por Jesucristo responde generosamente a la voluntad de seguirlo en una comunidad de fieles, donde discierne

Más detalles

El servicio de la fe y la promoción de la justicia en la educación universitaria de la Compañía de Jesús

El servicio de la fe y la promoción de la justicia en la educación universitaria de la Compañía de Jesús El servicio de la fe y la promoción de la justicia en la educación universitaria de la Compañía de Jesús El compromiso jesuita con la fe y la justicia o El fin principal de la Compañía de Jesús: Ministerios

Más detalles

Tema 6: Vocación - nueva relación Dios nos ha regalado un corazón marista

Tema 6: Vocación - nueva relación Dios nos ha regalado un corazón marista Tema 6: Vocación - nueva relación Dios nos ha regalado un corazón marista DIOS NOS HA REGALADO UN CORAZÓN MARISTA Herederos del carisma marista La vocación como memoria del carisma. Don para acoger y hacer

Más detalles

SINTIENDO Y GUSTANDO NUESTRO PRIMER AÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN INTEGRAL

SINTIENDO Y GUSTANDO NUESTRO PRIMER AÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN INTEGRAL ASAMBLEA DE EDUCACIÓN 2011 La pastoral desde nuestra Identidad y Misión SINTIENDO Y GUSTANDO NUESTRO PRIMER AÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN INTEGRAL Instituto Técnico Jesús Obrero Los Teques, mayo de 2011 PLAN

Más detalles

MISIÓN COMISIÓN NACIONAL

MISIÓN COMISIÓN NACIONAL COMISIÓN NACIONAL DEL DIACONADO PERMANANTE PLAN DE TRABAJO 2008- OBJETIVO COP Promover el encuentro personal y comunitario con Jesucristo para la realización de un auténtico discipulado misionero que responda

Más detalles

Prioridades de la Orden en América

Prioridades de la Orden en América Prioridades de la Orden en América En la Iglesia y en el mundo al servicio de la Hospitalidad Documento final de la Tercera Conferencia Regional de América 15-19 septiembre 2008 Guadalajara (México) Introducción

Más detalles

Objetivos e itinerario

Objetivos e itinerario Objetivos e itinerario Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Objetivo de la Catequesis Familiar: «Desarrollar una Catequesis de Iniciación a la Vida

Más detalles

PROVINCIA LA INMACULADA CONCEPCIÓN

PROVINCIA LA INMACULADA CONCEPCIÓN Tu haz lo que tú puedas; yo haré lo que yo pueda; y el Señor hará lo que no podamos hacer nosotros PASTORAL VOCACIONAL Qué es Pastoral Vocacional?: Son planes, recursos humanos y materiales que la comunidad

Más detalles

Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT -

Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT - Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT - Objetivos Generales Revitalizar Impulsar una cultura vocacional Hacer visible Continuar nuestra búsqueda Promover la pastoral de la

Más detalles

DIMENSIONES DE LA FORMACION. Saber hacer

DIMENSIONES DE LA FORMACION. Saber hacer DIMENSIONES DE LA FORMACION Saber hacer EL SER DEL CATEQUISTA: CONDICIONES HUMANAS Equilibrio psicológico necesario para poder relacionarse normalmente tanto personal como comunitariamente. EL SER DEL

Más detalles

LA ESPIRITUALIDAD DE LOS LAICOS En una eclesiología de comunión Juan Antonio Estrada Díaz Editorial San Pablo 1992

LA ESPIRITUALIDAD DE LOS LAICOS En una eclesiología de comunión Juan Antonio Estrada Díaz Editorial San Pablo 1992 LA ESPIRITUALIDAD DE LOS LAICOS En una eclesiología de comunión Juan Antonio Estrada Díaz Editorial San Pablo 1992 Sol Beatriz Bedoya de Palacio Enfermera Coordinadora de Pastoral Colegio San Ignacio Juan

Más detalles

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014

La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo. Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014 La Eucarístia y el Testimonio en el Mundo Congreso Eucarístico Diocesano 2 de augusto de 2014 El culto divino Sana Eleva Da esperanza Unifica Consuela Engrandece Nos une con el mundo (en la oración eucarística)

Más detalles

Identidad y Misión del Religioso Hermano en la Iglesia

Identidad y Misión del Religioso Hermano en la Iglesia Identidad y Misión del Religioso Hermano en la Iglesia Sinopsis P. Stephen Tutas, S.M D. Jack Ventura, S.M. Sinopsis Identidad y Misión del Religioso Hermano en la Iglesia Mirando al pasado con agradecimiento

Más detalles

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN, A QUIEN HEMOS ESCOGIDO COMO MADRE Y ABOGADA NUESTRA Qué alegría el poder invocar a María. Invoquémosla con fe

Más detalles

El Documento de Participación

El Documento de Participación A LOS CINCO AÑOS DE APARECIDA CRÓNICA 5. CÓMO SE PREPARÓ LA V CONFERENCIA Leonidas Ortiz Losada, Pbro. Secretario General Adjunto del CELAM Los principales momentos de preparación de las Conferencias del

Más detalles

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que INSTITUTO DE HERMANAS BETHLEMITAS HIJAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Casa General CIRCULAR No. 11A Bogotá, 8 de julio de 2016 Ref. Bodas de Plata de la ALB 25 años 22 de julio de 1991 22 de julio 2016

Más detalles

ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS

ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN SOBRE EL MINISTERIO VICENCIANO EN PARROQUIAS (Aportaciones a la Guía Práctica para las Parroquias) P. Stanislav Zontak, C.M. & P. Eli Chaves, C.M. La Asamblea General de 2010

Más detalles

Es un movimiento de vida cristiana, que asume la espiritualidad mercedaria según el estilo propio del Padre José León Torres.

Es un movimiento de vida cristiana, que asume la espiritualidad mercedaria según el estilo propio del Padre José León Torres. DEFINICIÓN DEL MOVIMIENTO CRISOL DE REDENCION Es un movimiento de vida cristiana, que asume la espiritualidad mercedaria según el estilo propio del Padre José León Torres. FINALIDAD DEL MOVIMIENTO Acompañar

Más detalles

MISIÓN. Nuestra Misión está definida en Constituciones y Directorio cuando se habla del carisma en su dimensión apostólica

MISIÓN. Nuestra Misión está definida en Constituciones y Directorio cuando se habla del carisma en su dimensión apostólica MISIÓN Objetivo Este tema pretende clarificar qué se entiende por Misión, apostolado y obras apostólicas cuando estamos haciendo referencia a una familia de vida consagrada y poder aplicarlo a nuestra

Más detalles

LA ALEGRÍA DEL CARISMA DEL SAGRADO CORAZÓN

LA ALEGRÍA DEL CARISMA DEL SAGRADO CORAZÓN LA ALEGRÍA DEL CARISMA DEL SAGRADO CORAZÓN México QUIÉNES SOMOS LAS RELIGIOSAS DEL SAGRADO CORAZÓN: Somos mujeres consagradas que queremos descubrir y hacer creíble el amor de Dios en medio de la realidad

Más detalles

PLAN BASICO FORMATIVO PARA EL MJS. CODIGO: GPR039 V: Página 1 de 11

PLAN BASICO FORMATIVO PARA EL MJS. CODIGO: GPR039 V: Página 1 de 11 CODIGO: GPR039 V: 00.01.15 Página 1 de 11 ETAPA: NIVEL: Primera INFANTIL DE 8 A 10 AÑOS. Cuarto y Quinto grado CONSTRUYO MI ROSTRO Corresponde al nivel Compañía del MJS COM OBJETIVO: Reconocer la necesidad

Más detalles

CUADRO I.- DIMENSIONES DE LA VOCACIÓN CVX

CUADRO I.- DIMENSIONES DE LA VOCACIÓN CVX CUADRO I.- DIMENSIONES DE LA VOCACIÓN CVX Dimensión Área / Aspecto Objetivos caminamos constantemente a ESPIRITUAL COMUNITARIA APOSTÓLICA Estar con Jesús Somos pueblo de Dios Identidad ignaciana Ser y

Más detalles

Que toda evangelización es comunicación es una importante verdad. Perfil del comunicador cristiano a la luz de Aparecida

Que toda evangelización es comunicación es una importante verdad. Perfil del comunicador cristiano a la luz de Aparecida Perspectivas para América Latina 217 Perfil del comunicador cristiano a la luz de Aparecida Red TEC, OCLACC, 3er. COMLAC Documento elaborado colectivamente, durante los primeros meses del 2008, a partir

Más detalles

ADMISIÓN 2017 POSTÍTULO EN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR CATÓLICA

ADMISIÓN 2017 POSTÍTULO EN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR CATÓLICA ADMISIÓN 2017 POSTÍTULO EN EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR CATÓLICA FUNDAMENTACIÓN La educación se presenta hoy como una tarea compleja, desafiada por rápidos cambios sociales, económicos y culturales. En

Más detalles

I. SECRETARIADO DE PASTORAL PROFÉTICA

I. SECRETARIADO DE PASTORAL PROFÉTICA I. SECRETARIADO DE PASTORAL PROFÉTICA Pbro Eduardo Mercado Guzmán Secretario COMISIONES: 1. BIBLIA 2. MISIONES 3. CATEQUESIS 4. DOCTRINA DE LA FE 5. EDUCATIVA 6. VOCACIONES 7. CULTURA 8. ECUMENISMO 1.

Más detalles

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C. MONICIÓN DE ENTRADA: Venimos aquí porque queremos comportarnos fraternalmente, revestidos de misericordia y comprensión, sin pretender ser más que los otros,

Más detalles