Anexo 5 sin cálculo ISR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Anexo 5 sin cálculo ISR"

Transcripción

1 CONTENIDO CONTENIDO... 1 I. DESCRIPCIÓN... 2 II. PROPÓSITO DEL DOCUMENTO... 2 III. CÓMO INGRESAR? Desde el menú principal Desde la sección de datos de la propiedad de la hoja de trabajo IV. BOTONES Y COMANDOS... 3 V. PANTALLA PRINCIPAL DE LA CALCULADORA... 4 VI. SECCIONES GENERALES CAPTURAR DATOS DEL INMUEBLE... 7 A. Domicilio... 7 B. Datos de inscripción GENERAR AVISO DE OPERACIONES VULNERABLES GENERAR ARCHIVOS PARA EXPORTAR A DECLARANOT VII. DECLARANOT (IMPORTAR ARCHIVOS GENERADOS DESDE LA CALCULADORA) A. Cómo instalar? B. Cómo crear una nueva declaración? MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

2 I. DESCRIPCIÓN Con la calculadora del I.S.R. en la modalidad de Aviso (Anexo 5), usted podrá realizar: 1. Realizarel aviso de operaciones vulnerables en operaciones que no causaron ISR por enajenación o por adquisición. 2. Generar los archivos a ser exportados a Declaranot. 3. Exportar los archivos de texto que son 100% compatibles con el sistema de DECLARACIÓN INFORMATIVA DE NOTARIOS PÚBLICOS Y DEMÁS FEDATARIOS (DECLARANOT V8.0), el cual es un sistema del SAT. II. PROPÓSITO DEL DOCUMENTO Este documento le instruye sobre como operar la funcionalidad de Exportar el Aviso de Operaciones Vulnerables sin cálculo de ISR del sistema DBASystem Notarial, así como la metodología de importación de información al DECLARANOT. III. CÓMO INGRESAR? Existen 2 metódos para accesar a la calculadora, las cuales son: 1. Desde el menú principal 2. Desde la sección de datos de la propiedad de la hoja de trabajo. En la sección Generales de la Operación, y en la caja de Tipo Predio, deberemos seleccionar la opción SIN CALCULO como se muestra a continuación: MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

3 Posteriormente, y al igual que en la calculadora tradicional, accederemos a la calculadora mediante el botón IV. BOTONES Y COMANDOS Este botón se encuentra en la sección de datos de la propiedad de la Hoja de trabajo, y nos permite acceder a esta calculadora. Nos permite guardar el aviso para futura referencia. Nos permite clonar los avisos para replicar volúmen de operaciones similares Imprime el reporte visual del aviso realizado, así como la calidad y errores de captura en la información que será incluída en los archivos a exportar a Declaranot. Busca un aviso realizado. Limpia la pantalla de la calculadora. Retorna los valores (en este caso ceros) a la hoja de trabajo bajo el nombre del cálculo Agrega un registro adicional en las secciones: 1) ENAJENANTES 2) ADQUIRENTES 3) DETALLE DE PAGO DEL INMUEBLE Elimina registros en las secciones antes mencionadas. Caja que nos permite seleccionar Avisos, Notarios, Municipios, Expedientes, Enajenantes, Adquirentes, Predios, Tipo de Predio, Solicitante, Tipo de Alerta, Tipo de Operación, Tipo de Inmueble, Tipo de Transmisión, Forma de Pago, Instrumento Monetario y Divisa; estos deben de estar previamente capturados en el sistema. Nos permite Ingresar fecha de enajenación y fecha de pago Refiera al apéndice 6.- Capturar Fechas en el sistema. MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

4 Si selececcionamos esta opción, el sistema creará los archivos necesarios para importar o incorporar el aviso a DECLARANOT. Este sobre nos permite abrir los archivos generados. * Campos Obligatorios *Campos Obligatorios Manuales *Campos Obligatorios Consecuencia Consultar valores Los campos señalados con el asterisco rojo son aquellos de ingreso obligatorio y que provienen de la hoja de trabajo Son los campos de ingreso obligatorio que deberán ir ingresados en la calculadora del ISR (requisitos nuevo DECLARANOT) y que se llenan en la hoja de la Calculadora de ISR de manera manual Son los campos de ingreso obligatorio en la calculadora del ISR (requisitos nuevo DECLARANOT) y que se llenan producto de selecciones previas Despliega los catálogos de los valores que son utilizados para el cálculo del ISR que se está trabajando. Los catálogos disponibles son: INPC Enajenación, INPS Adquisición. UDIS a partir de la fecha de Enajenación, Factor de tabla de ajuste inflacionario y Tarifa ISR. Recordatorio. Al presionar este comando, se desplegará el sustento de la sección que corresponda. Liga para desplegar el presente manual V. PANTALLA PRINCIPAL DE LA CALCULADORA MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

5 A diferencia de las versiones anteriores de la Calculadora del I.S.R. y la presentación de avisos a DECLARANOT en DBASystem, ésta nueva versión permite cumplir los requerimientos del Anexo 5 sin realizar ningún cálculo de ISR. Al igual que en la calculadora de ISR tradicional, la operativa se realiza por medio de cuatro secciones. Cada una de las secciones se encuentra escondida y se desplegará o colapsará presionando el número de sección correspondiente. VI. SECCIONES La calculadora cuenta con 4 secciones, las cuales son: 1. GENERALES 2. CAPTURAR DATOS DEL INMUEBLE 3. GENERAR AVISO DE OPERACIONES VULNERABLES 4. GENERAR ARCHIVOS PARA EXPORTAR A DECLARANOT 1.- GENERALES En esta sección debemos de ingresar la información básica del cálculo, la cual comprende: Nombre Aviso Es el nombre que le queramos poner a nuestro aviso. Si dejamos vacia esta caja el sistema propondrá el nombre AVISO (Más el número de aviso asignado por el sistema), ejemplo: AVISO 1 (el sistema asignará un consecutivo cuando no se nombre el aviso. MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

6 Notario Municipio Avalúo Fecha de Enajenación Monto Enajenación Monto Avalúo M^2 Terreno M^2 Construcción Expediente Nombre En este campo, aparecerá el Notario titular de la Notaría, salvo en el caso en el cual existan dos o mas notarios firmantes. De ser éste el caso, se deberá seleccionar de qué notario se trata para cada aviso en particular. Municipio en donde está localizado el predio, esto con la finalidad de determinar la tasa del I.V.A. y consideraciones especiales del estado; como puede ser por ejemplo el impuesto cedular. En esta casilla se captura el avalúo comercial, es muy importante la captura de esta casilla para determinar el I.S.R. sobre adquisición de bienes inmuebles, sin embargo, su llenado no es de carácter obligatorio. Fecha en la cual se enajenó la propiedad. Monto total por el cual se enajenó el inmueble, en caso de no capturar el monto del terreno y la construcción, en el caso de enajenación de terreno y construcción el sistema aplicara la regla 80/20. 80% del monto a la construcción y el 20% restante al terreno. Debe de capturarse el monto exacto en base a la información física, es decir para fechas anteriores a 1993, es necesario capturar los 3 ceros adicionales, ya que el sistema al realizar el cálculo hara las conversiones de moneda pertinentes. Ingresar el mencionado monto en caso de que se cuente con el avalúo correspondiente. Superifie del terreno Superficie de construcción Expediente al cual pertenece el cálculo que estamos efectuando En esta casilla se agregan los enajenantes/adquirentes, estos deben de existir en nuestra agenda de contactos, si no deseamos agregar algún contacto, el sistema nos sugerirá el contacto GENERICO. A través del ícono se podrár verificar los datos que tengamos registrados de ese adquirente en concreto dentro del sistema a través de su archivo único de identificación. MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

7 2.- CAPTURAR DATOS DEL INMUEBLE En esta sección deberemos capturar los detalles del inmueble en dos secciones: A) Domicilio B) Datos de Inscripción A. Domicilio Esta sección será pre-llenada con el trabajo de la Hoja de Trabajo, exepto el campo DESCRIPCIÓN cuando hayamos seleccionado el campo OTROS. Por disposición oficial, los campos para el llenado de esta sección son limitados, por lo que la autoridad ha dado la indicación de que se llenen hasta donde alcance la longitud determinada para este efecto (la referencia de las longitudes de los campos se encuentra en la liga identificación de la Operación en la siguiente sección). Datos de Para poder exportar las impresiones es MUY IMPORTANTE haber guardado los datos, de otra manera, no nos proporcionará los datos de escritura, volúmen, expediente y fecha firma. Predio Tipo de Predio Es la dirección longitudinal del predio y proviene de la hoja de trabajo. Se deberá seleccionar para poblar los siguientes campos que provienen de la hoja de trabajo. Se refiere al catálogo del SAT consistente en Casa Habitación, Comercial, Industrial, Terreno, Otros y Sin Selección. MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

8 *Descripción (OTROS) Obtuvo Ingresos Exentos Escritura Fecha Escritura Calle Número Exterior Número Interior Colonia Código Postal Localidad Medidas y Colindancias En caso de haber seleccionado en el inciso anterior la sección OTROS, se activará esta casilla para ingresar por medio de texto abierto la descripción del mismo. Este campo solamente aplica en Casa Habitación (UDIS autorizadas por el SAT en el ejercicio fiscal) y se selecciona automáticamente SI o NO basado en el cálculo de la hoja de trabajo. Es el número que fue asingado (manualmente o por sistema) en la hoja de trabajo del instrumento para el cual estamos calculando el ISR. Fecha de firma que proviene de la hoja de trabajo Calle del predio Número del predio Número interior (en caso de existir) Proveniente de la hoja de trabajo El asentado en el expediente. Proviene de la hoja de trabajo Este campo proviene de la sección Datos de la Propiedad de la hoja de trabajo. Este campo deberá ser ingresado manualmente y tiene un carácter de Obligatorio. B. Datos de inscripción Los datos de inscripción provienen igualmente de la Hoja de Trabajo en la sección Escrituras y se refieren a la información de la operación en el Registro Público de la Propiedad ya sea anteriores a la presente transacción o a la que se llevó a cabo actualmente MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

9 3.-GENERAR AVISO DE OPERACIONES VULNERABLES En esta sección se introducirán los campos para generar el aviso de operaciones vulnerables consistentes con la ley de lavado de dinero, los cuales servirán para generar los archivos a ser subidos por medio del DECLARANOT. *Indique si el aviso es modificatorio *Folio del aviso previo que se modifica *Descripción de la modificación *Prioridad del aviso *Solicita Seleccionar en caso de que la operación que se esté trabjando, corresponde a la modificación de un aviso previo. El campo es alfanumérico y sigue el patrón AAAA que representa el formato año-consecutivo. El campo debe corresponder al folio entregado por la UIF de un aviso reportado con anterioridad por la entidad de una misma actividad. Se debe ingresar la descripción de dicha modificación cuando se haya seleccionado la opción previa. De deberá seleccionar cualquiera de las dos opciones en caso de ser aviso Normal o de 24 Hrs con operaciones. Este es un campo que proviene de la hoja de trabajo y nos ingresará el compareciente Solicitante que tengamos dado de alta en el expediente del que se trate. MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

10 *Tipo Alerta *Descripción de la alerta *Tipo de operación *Tipo de inmueble *Tipo de transmisión * DETALLE DE PAGO DEL INMUEBLE *Fecha Pago *Forma Pago *Instrumento monetario *Especifique el tipo de Instrumento Monetario *Divisa *Monto TOTAL De igual manera, el tipo de alerta vendrá del expediente único de identificación para dicho solicitante. Campo a ingresar cuando previamente se haya seleccionado en Tipo de Alerta, la opción Otra Alerta Proviene del catálogo de operaciones vulnerables del SAT. Por el momento, solo acepta la opción Compreventa de Inmuebles De igual manera, proviene del catálogo proporcionado por las autoridades. Catálogo que proviene de las autoridades. OJO: No posee la opción de OTROS. Este campo deberá llenarse manualmente y corresponde a los nuevos requerimientos del SAT. Se debe de ingresar manualmente la fecha en la que se realizaron cada una de las partidas para liquidar la operación. Seleccionar del catálogo la forma en la que sea realizó el pago Se debe de ingresar a partir del catálogo, el instrumento para llevar a cabo la liquidación de cada una de las partidas (parciales o totales) de la operación. En caso de haber seleccionado la opción Otro en el apartado anterior, se deberá indicar por medio de texto abierto el tipo de instrumento monetario. Seleccionar el tipo de divisa el la cual se realizó la operación. Cantidad de cada una de las partidas de pago en la divisa previamente seleccionada. Sumatoria de todos los pagos. MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

11 4.-GENERAR ARCHIVOS PARA EXPORTAR A DECLARANOT La generación de los archivos para exportar a DECLARANOT es súmamente riguroso con respecto a la calidad de la información registrada en la hoja de trabajo y en los avisos. Por lo que se recomienda tener la certeza de que todos los datos particulamente de los comparecientes- se encuentren asentados de manera correcta. Para ello, se ha desarrollado la funcionalidad de visor de la calidad del llenado. Éste visor se accede presionando el botón en el apartado 4. Al presionar el botón se crean los archivos que guardaremos para ser pegados en DECLARANOT. Sabremos que éstos archivos se generaron adecuadamente cuando en los cinco apartados del inciso 4, aparezcan sus correspondientes. Datos de identificación de la Operación Datos de Enajenantes Nos permite descargar el archivo con el detalle del inmueble mediante el botón. Nos permite descargar el archivo con el detalle de los enajenantes mediante el botón. Datos de Adquirentes Nos permite descargar el archivo con el detalle de los adquierentes mediante el botón. Datos del domicilio del inmueble Detalle de pago del inmueble Nos permite descargar el archivo con el detalle del domicilio del inmueble mediante el botón. Nos permite descargar el archivo con el detalle de pago del inmueble mediante el botón. MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

12 Persona que solicita la formalización Nos permite descargar el archivo con el detalle de la persona solicitante de la formalización mediante el botón. VII. DECLARANOT (IMPORTAR ARCHIVOS GENERADOS DESDE LA CALCULADORA) Sitio de descarga: A. Cómo instalar? 1. Instalar con la configuración recomendada, es decir, darle clic en siguiente en todas las opciones. 2. Abrir el programa de DECLARANOT 3. Verificar que la fecha de la versión del DECLARANOT sea del 25 de enero del 2016 en la primera pantalla: 4. Dar de alta un notario: a) Crear el notario. b) Capturar los datos del notario. MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

13 c) Cerrar el programa. B. Cómo crear una nueva declaración? 1. Dar de alta la declaración. MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

14 2. Señalar la periodicidad de la declaración, para este caso utilizar la opción Mensual y el Mes inicial y final debe de corresponder con la fecha de la escritura. 3. Dar clic en el ícono localizado en la parte inferior derecha de la pantalla del DECLARANOT. MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

15 4. Seleccionar: Tipo de declaración: Normal, así como Aviso de actividades vulnerables en la transmisión o constitución de derechos reales sobre inmuebles, la opción de Presenta con Datos 5. Dar clic en el menú Herramientas, la opción de Importar Declaración. Aparecerá la siguiente ventana: MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

16 Es en este apartado donde subiremos los archivos que generamos en DBA. Para la consistencia de nombres de archivos, utilizar la siguiente tabla de referencia: Operaciones Temas (Nombre SAT) Archivo DBA Datos de Identificación de la operación generallavado.txt Datos del comprador o cesionario adquirentelavado.txt Aviso de Actividades Datos del vendedor o cedente enajenantelavado.txt Vulnerables Domicilio del inmueble DireccionLavado.txt Persona que solicita la formalización SolicitaLavado.txt Datos de liquidación de la operación o acto PagoLavado.txt MAN/NOT/CALCISR /06/ de 16

CALCULADORA DEL I.S.R.

CALCULADORA DEL I.S.R. CONTENIDO CONTENIDO... 1 I. DESCRIPCIÓN... 2 II. PROPÓSITO DEL DOCUMENTO... 2 III. CÓMO INGRESAR?... 2 1. Desde el menú principal... 2 2. Desde la sección de datos de la propiedad de la hoja de trabajo

Más detalles

Objetivo: Reducir tiempo y facilitar la captura de información importante para Declaranot.

Objetivo: Reducir tiempo y facilitar la captura de información importante para Declaranot. MEJORA: Exportación de datos a Declaranot Versión 8 Objetivo: Reducir tiempo y facilitar la captura de información importante para Declaranot. 1.1.- Enajenación de Bienes. En la pantalla principal seleccionar

Más detalles

SAT. Servicios Electrónicos

SAT. Servicios Electrónicos SAT Servicios Electrónicos 01 DE AGOSTO DE 2017 Índice INSCRIPCIÓN AL RFC... 2 Acceso al Portal... 2 Inscripción de Persona Moral al RFC... 4 DECLARANOT... 20 Acceso al Programa... 20 Uso del Programa

Más detalles

MANUAL LEY LAVADO DE DINERO

MANUAL LEY LAVADO DE DINERO CONTENIDO I. PROPÓSITO DEL DOCUMENTO... 2 II. ÁMBITOS DE APLICACIÓN... 3 III. APARTADOS Y PROCEDIMIENTOS... 3 1. Alta y Registro como Persona que realiza Actividades Vulnerables... 4 Descripción del procedimiento...

Más detalles

SERVICIOS INTERNOS SAT,

SERVICIOS INTERNOS SAT, Los fedatarios públicos podrán realizar el proceso de inscripción de personas morales, siempre que se encuentren incorporados al "Sistema de Inscripción y Avisos al Registro Federal de Contribuyentes a

Más detalles

FORMATO ANTERIOR A 2017 A PARTIR DE 2017

FORMATO ANTERIOR A 2017 A PARTIR DE 2017 Mejora I Para creación de EXUNIs de persona física, se integra lectura del nuevo formato de la CURP (a partir de febrero 2017). Cabe mencionar que el sistema conserva la función de lectura del formato

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES)

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES) MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES) Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del

Más detalles

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Servicio de generación de factura Manual de usuario Servicio de generación de factura Manual de usuario 1 Contenido 1 Introducción... 3 2 Requerimientos mínimos del equipo... 3 3 Acceso al portal... 3 4 Configurar datos del emisor... 5 5 Administración

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 9 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema al

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE PROGRAMA NUEVO INDUSTRIAL

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE PROGRAMA NUEVO INDUSTRIAL MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE PROGRAMA NUEVO INDUSTRIAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 9 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema al

Más detalles

Gobierno del Estado de Guanajuato. Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías. Manual de Usuario Precaptura Abierta

Gobierno del Estado de Guanajuato. Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías. Manual de Usuario Precaptura Abierta Gobierno del Estado de Guanajuato Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías Manual de Usuario Precaptura Abierta 2 ÍNDICE 1. Introducción.... 5 2. Acceso a la aplicación.... 6

Más detalles

Información Pública 1

Información Pública 1 Información Pública 1 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1. Ingreso al Sistema... 3 2. Registro de clientes... 5 3. Registro de productos o servicios.... 7 4. Generación

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. México, D.F., a marzo de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. Captura de Certificado de Sanidad Acuícola

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR TRANSFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR TRANSFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SOLICITAR TRANSFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012 1 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOBRE MOVIMIENTOS DE EFECTIVO

MANUAL DE USUARIO SOBRE MOVIMIENTOS DE EFECTIVO MANUAL DE USUARIO SOBRE MOVIMIENTOS DE EFECTIVO Capítulo 2. Movimientos de Efectivo: Para poder realizar un Movimiento de Efectivo, es necesario seleccionar del menú la opción de Movimientos de efectivo,

Más detalles

Guía de Captura. Transmisiones Patrimoniales Web

Guía de Captura. Transmisiones Patrimoniales Web Guía de Captura Transmisiones Patrimoniales Web Inicio de sesión: 1. Ingresar al portal web del municipio www.tlajomulco.gob.mx seleccionar en el menú la opción de servicios y a continuación e-not@rios.

Más detalles

Guía Rápida. Sistema de Avalúos Perito. Fecha de Elaboración: Febrero 2016

Guía Rápida. Sistema de Avalúos Perito. Fecha de Elaboración: Febrero 2016 Sistema de Avalúos Perito Guía Rápida 1 Fecha de Elaboración: Febrero 2016 Presentación Propósito de la Guía Rápida. Esta Guía Rápida tiene como propósito guiar al usuario final (Perito), al momento que

Más detalles

MANUAL DE USUARIO: CONTROL VEHICULAR APLICACIÓN. Para abrir el Sistema de Control Vehicular Aplicación es necesario dar clic

MANUAL DE USUARIO: CONTROL VEHICULAR APLICACIÓN. Para abrir el Sistema de Control Vehicular Aplicación es necesario dar clic I. Introducción El Sistema de Control Vehicular Aplicación es una herramienta de uso exclusivo del Coordinador de Control Vehicular, por medio de esta herramienta se podrá llevar un mejor control sobre

Más detalles

1. Introducción... 2

1. Introducción... 2 1. Introducción... 2 2. Descripción de Módulos de la Aplicación... 3 1. Ingreso a la aplicación Consultor Forestal... 3 2. Menú Archivo... 6 Nuevo... 6 Abrir Formulario... 7 Guardar... 10 Guardar como......

Más detalles

Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT.

Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT. Configuración Contafiscal Ver 5.0 Disposiciones del SAT. En esta guía se muestran los cambios publicados por el SAT y las configuraciones necesarias para la generación de los archivos XML del Catálogo

Más detalles

Instructivo para el llenado del Programa Electrónico. Notarios Públicos y demás NOT

Instructivo para el llenado del Programa Electrónico. Notarios Públicos y demás NOT Instructivo para el llenado del Programa Electrónico Notarios Públicos y demás NOT 1 El programa electrónico Declaración Informativa de Notarios Públicos y demás fedatarios DeclaraNOT, es una herramienta

Más detalles

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3?

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3? Cambios en la configuración del portal Cómo emitir un CFDI versión 3.3? Índice de Contenido 1.- Acceso al Sistema... 3 2.- Configurar Régimen Fiscal... 4 3.- Actualización de Conceptos... 5 3.1- Actualización

Más detalles

MANUAL - SISTEMA DE FACTURACION CDI-SOFTWARE

MANUAL - SISTEMA DE FACTURACION CDI-SOFTWARE Ingresar al Sistema de Facturación 1. Para acceder por primera vez al sistema deberá dar doble click en el icono de inicio del sistema ubicado en el escritorio. 2. Se abrirá la siguiente ventana 3. En

Más detalles

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

Manual del sistema de pre documentación Dypaq Manual del sistema de pre documentación Dypaq El sistema de pre documentación de Dypaq fue diseñado para brindar a nuestros clientes agilidad en el proceso de pre documentación, así como soluciones a sus

Más detalles

Guía Básica de. Nómina Banorte. en Nómina Web

Guía Básica de. Nómina Banorte. en Nómina Web Guía Básica de Nómina Banorte en Nómina Web Banorte te ofrece diferentes, sólidas e innovadoras soluciones diseñadas para tu empresa con el respaldo del Banco Fuerte de México. CONTENIDO Asignación de

Más detalles

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows.

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows. GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN DE INFORMATIVA MÚLTIPLE El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para el llenado de la DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE 2005, con

Más detalles

Manual de operación para la transmisión de inventario inicial e informes de descargos del Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías.

Manual de operación para la transmisión de inventario inicial e informes de descargos del Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías. Manual de operación para la transmisión de inventario inicial e informes de descargos del Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías. Contenido 1. Inventario inicial... 2 2. Informe de descargos...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012 1 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario

Más detalles

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE ENLACE CON ASPEL COI

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE ENLACE CON ASPEL COI NATIONAL SOFT HOTELES Versión 3.0 GUÍA DE ENLACE CON ASPEL COI National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. CONFIGURACIÓN... 2 2.1. CREACIÓN DE CUENTAS CONTABLES... 2 2.2. ASIGNACIÓN

Más detalles

Instructivo para el llenado del Programa Electrónico Declaración Informativa de Notarios Públicos y demás Fedatarios DeclaraNOT.

Instructivo para el llenado del Programa Electrónico Declaración Informativa de Notarios Públicos y demás Fedatarios DeclaraNOT. Instructivo para el llenado del Programa Electrónico Declaración Informativa de Notarios Públicos y demás Fedatarios DeclaraNOT. El programa electrónico Declaración Informativa de Notarios Públicos y demás

Más detalles

Tip s para el llenado del Formato Electrónico A-29 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. Simplificada.

Tip s para el llenado del Formato Electrónico A-29 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros. Simplificada. CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO Idioma: En la pestaña Configuración regional se deberá seleccionar la opción Español (México) Fecha: En la pestaña Fecha en Formato de fecha corta se deberá configurar con la fecha

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2017

Convocatoria C Convocatoria 2017 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2017 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2016 Índice Indicaciones generales... 1 Acceso al Sistema... 3 Paso 1. Datos generales de la empresa...

Más detalles

No. de Revisión: 01 Sección Tecnología y Sistemas. Contenido 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO PRE-REQUISITOS REGISTRO...

No. de Revisión: 01 Sección Tecnología y Sistemas. Contenido 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO PRE-REQUISITOS REGISTRO... Contenido 1. INTRODUCCIÓN.... 2 2. OBJETIVO.... 2 3. PRE-REQUISITOS.... 2 4. REGISTRO.... 3 a) DATOS DE ACCESO.... 3 b) DATOS FISCALES.... 4 c) CONDICIONES DE USO Y CONFIDENCIALIDAD.... 4 c) CONFIRMACIÓN

Más detalles

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 5.6

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 5.6 Introducción Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 5.6 En el Art 32, fracc. V y VIII de la Ley de IVA, se establece que los contribuyentes, deben proporcionar a través

Más detalles

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación 2012 CNGfac Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación Contenido INTRODUCCIÓN... 4 OBJETIVOS... 5 1 CNGfac SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA... 6 2 USUARIO... 8 2.1 Acción Cambio

Más detalles

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Pago en Parcialidades Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Pago en Parcialidades Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 14 CONTENIDO Breve descripción del Módulo de Pagos en Parcialidades... 3 Un recorrido a través del Menú Principal... 3 Menú Captura... 4

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA SA SNAM-PORCINOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA SA SNAM-PORCINOS Sistema Nacional de Avisos de Movilización SNAM - Porcinos Instructivo de operación de la Solución Tecnológica Versión: 4.1 Reservado Página 1 de 18 Información reservada y confidencial del Ninguna parte

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2016

Convocatoria C Convocatoria 2016 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2015 Índice INDICACIONES GENERALES... 3 ACCESO AL SISTEMA... 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA... 9 REGISTRO

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Más detalles

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Servicio de generación de factura Manual de usuario Servicio de generación de factura Manual de usuario Junio 2017 Contenido 1 Introducción... 3 2 Requerimientos mínimos del equipo... 3 3 Acceso al portal... 3 4 Configurar datos del emisor... 5 5 Cómo registrar

Más detalles

CFDi Timbrado Version 3.3. Revisión: 12/27/2017

CFDi Timbrado Version 3.3. Revisión: 12/27/2017 Revisión: 12/27/2017 I Contenido Parte I Introducción 1 Parte II Acceso al Sistema 2 1 Acceso... 2 Parte III Configuración 3 1 Configuración... 3 Datos CFDi 2 Importar Catalogos... 6 SAT 3 Empresas / Exportación...

Más detalles

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 05 de Febrero de 2013 Sumario Propósito El propósito del manual es

Más detalles

Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS

Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS Para generar los Comprobantes Fiscales Complementarios (CFC), es necesario realizar los siguientes

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 22 de febrero de 2013 Sumario Propósito El

Más detalles

DECLARACIONES REFERENCIADAS

DECLARACIONES REFERENCIADAS DECLARACIONES REFERENCIADAS Para actualizar la información fiscal de la empresa (Personas Morales) es necesario acceder en el menú Archivo opción Parámetros Empresa-Fiscal subficha I.V.A., se presenta

Más detalles

Guía de llenado para. Versión 3.3

Guía de llenado para. Versión 3.3 Guía de llenado para comprobante CFDI Versión 3.3 20/07/2017 Tabla de contenido Guía de llenado para comprobante CFDI en Versión 3.3... 1 Inicio de sesión... 1 Vista general de formulario web... 4 Captura

Más detalles

Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas

Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas El primer paso a realizar para accesar al sistema es dirigirse a la página donde se encuentra la aplicación, que es http://intranet.fpchiapas.gob.mx/infomex/,

Más detalles

Módulo de Compras. Versión 1.0.

Módulo de Compras. Versión 1.0. Módulo de Compras Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Módulo de Compras Requisiciones Registro Actualización de requisiciones Cotizaciones Editar cotización Órdenes de compra Generar

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo Sumario Propósito Proporcionar información del sistema al usuario final, sobre

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2018

Convocatoria C Convocatoria 2018 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2018 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2017 2 Índice Indicaciones generales... 4 Documentos que integran la Convocatoria 2018... 6 Acceso

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS 2009-2010 CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN GUÍA PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE ESTANCIAS VISITANTES 1. Es importante que antes

Más detalles

ELABORACION DE PLIEGOS LICITACIÓN OBRAS

ELABORACION DE PLIEGOS LICITACIÓN OBRAS MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY ELABORACION DE PLIEGOS LICITACIÓN OBRAS Entidades Contratantes DICIEMBRE 2014 Tabla de Contenidos Presentación... 2 1. Aplicativo Pliegos USHAY... 2 2. Requerimiento

Más detalles

DESARROLLO COMERCIAL FERRÉ S.A. DE CV. LEY ANTILAVADO. Manual de Operación

DESARROLLO COMERCIAL FERRÉ S.A. DE CV. LEY ANTILAVADO. Manual de Operación DESARROLLO COMERCIAL FERRÉ S.A. DE CV. LEY ANTILAVADO Manual de Operación ÍNDICE Registro Previo de Parámetros y Datos en Módulos Asociados con la Ley Antilavado... 1 Módulo: Empresa- Sección: Configuración...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 09 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema

Más detalles

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55)

INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P Contáctanos Tel: + 52 (55) Fax:+ 52 (55) Manual de Usuario Intelisis 2009 INTELISIS MÉXICO, D.F. Av. Reforma No 2654 Colonia Lomas Altas, C.P. 11950 Contáctanos Tel: + 52 (55) 50 81 12 12 Fax:+ 52 (55) 50 81 12 13 Web Sites - www.intelisis.com

Más detalles

CAPTURA DE COMITÉS. Módulo: Comités

CAPTURA DE COMITÉS. Módulo: Comités Módulo: Comités CAPTURA DE COMITÉS Funcionalidad: Capturar y Consultar los Comités de Contraloría Social constituidos en el Programa Federal de Desarrollo Social. En este módulo también se incluye la opción

Más detalles

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES HOJA 1 DE 33 GUÍA DE USUARIO MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES HOJA 2 DE 33 GUÍA DE USUARIO CONTENIDO A. INTRODUCCIÓN..3 B. REQUISITOS DEL SISTEMA.3 C. INGRESO AL SISTEMA..4 D. OPERACIÓN

Más detalles

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos Guía Gestión Pedagógica Dirección de Planeación y Proyectos 1 Contenido Guía de usuario... 1 Pantalla principal Gestión Pedagógica... 3 Gestión Pedagógica... 4 Resultados y logros... 4 Prueba Enlace...

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL MANUAL PARA REALIZAR SOLICITUDES DE COMPRA EN EL SISTEMA GRP JULIO 2015

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL MANUAL PARA REALIZAR SOLICITUDES DE COMPRA EN EL SISTEMA GRP JULIO 2015 CONSEJO NACIONAL DE RECTORES PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL MANUAL PARA REALIZAR SOLICITUDES DE COMPRA EN EL SISTEMA GRP JULIO 2015 1 INGRESO AL SISTEMA Para realizar una solicitud de compra en el Sistema del

Más detalles

Guía para el proceso de pago referenciado

Guía para el proceso de pago referenciado Guía para el proceso de pago referenciado Para actualizar la información fiscal de la empresa (Personas Morales) es necesario acceder en el menú Archivo opción Parámetros Empresa-Fiscal subpestaña I.V.A.,

Más detalles

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4 Manual de usuario del Sistema de plantillas de personal de escuelas particulares Página 1 de 16 Índice General 1. Inicio de Sesión 2 2. Menú de Opciones 4 2.1 Actualizar Plantilla 4 2.1.1 Actualizar Empleado

Más detalles

Manual del Sistema Web de Estudio Socioeconómico

Manual del Sistema Web de Estudio Socioeconómico Manual del Sistema Web de Estudio Socioeconómico Pág. 1 Solicitud de Beneficiarios La página de Solicitud de Beneficiarios se compone por dos elementos que son Beneficiarios y Mantenimiento. Beneficiarios

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN

Más detalles

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial

Comisión Paritaria de Carrera Magisterial Sistema de Información de Carrera Magisterial Comisión Paritaria de Manual de usuario para la operación del Módulo de Desempeño Profesional de DIRECTORES DE ESCUELA Vigésima Etapa Manual de usuario Página 1 de 17 Comisión Paritaria de Manual de usuario

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA PARA ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS 2011-2012 CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN GUÍA PARA EL LLENADO DE LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE ESTANCIAS VISITANTES 1. Es importante que antes

Más detalles

Manual de Módulo de Compras

Manual de Módulo de Compras Manual de Módulo de Compras Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 ÍNDICE -INTRODUCCIÓN...3 1.1-Módulo de Compras...4 1.2- Requisiciones...5 1.3-Registro...6 1.4- Detalles de la Requisición...8 1.5-Actualización

Más detalles

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1 2 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1.- Ingreso a sistema... 3 2.- Registro de cliente... 4 3.- Registro de productos o servicios... 6 4.- Generación de comprobantes...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN SERVICIOS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN SERVICIOS MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN SERVICIOS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 09 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario

Más detalles

Mini guía Mis Facturas.net TM

Mini guía Mis Facturas.net TM Mini guía Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ADMINISTRAR CLIENTES... 3 3. AGREGAR UN NUEVO CLIENTE... 4 4. FAMILIA DE PRODUCTOS... 5 5. AGREGAR PRODUCTOS Y SERVICIOS... 10 6. AGREGAR IMPUESTO LOCAL... 13 7.

Más detalles

ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N

ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N 20.305 I N D I CE INTRODUCCION...3 1.- FONDO BONO LABORAL...3 2.- GENERACIÓN DEL FORMULARIO 57 APORTE INSTITUCIONAL FONDO BONO LABORAL...4

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Renovación a la certificación en materia de IVA e IEPS

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Renovación a la certificación en materia de IVA e IEPS Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Renovación a la certificación en materia de IVA e IEPS Tabla de contenido Iniciar Sesión... 3 Consideraciones importantes para poder solicitar

Más detalles

Guía de llenado para. Versión 3.3

Guía de llenado para. Versión 3.3 Guía de llenado para comprobante CFDI Versión 3.3 20/07/2017 Tabla de contenido Guía de llenado para comprobante CFDI en Versión 3.3... 1 Inicio de sesión... 1 Vista general de formulario web... Error!

Más detalles

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0 Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0 Implementar el manejo de la contabilidad electrónica es muy sencillo, sigue estos pasos y te encontrarás cumpliendo con las últimas disposiciones

Más detalles

Procedimiento para Respaldo de Fondo de Ahorro

Procedimiento para Respaldo de Fondo de Ahorro Procedimiento para Respaldo de Fondo de Ahorro Objetivo : Este procedimiento se aplica cuando el pago de fondo de ahorro no es en la nomina inmediata siguiente al corte de fondo de ahorro, sino que se

Más detalles

NACIONAL MONTE DE PIEDAD, I.A.P. Manual de Capacitación para la Convocatoria 2011 Solicitud de Donativos por Internet

NACIONAL MONTE DE PIEDAD, I.A.P. Manual de Capacitación para la Convocatoria 2011 Solicitud de Donativos por Internet NACIONAL MONTE DE PIEDAD, I.A.P. Manual de Capacitación para la Convocatoria 2011 Solicitud de Donativos por Internet INTRODUCCIÓN Uno de los principales objetivos del Nacional Monte de Piedad, I.A.P.,

Más detalles

Facturar en Línea MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE COMPRAS Versión 1.0 Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029

Facturar en Línea MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE COMPRAS Versión 1.0 Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029 Facturar en Línea www.fel.mx MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE COMPRAS Versión 1.0 55029 Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 MODÚLO DE COMPRAS...4 REQUISICIONES...5

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) Versión

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) Versión PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para el llenado de la DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE 2015, con la finalidad

Más detalles

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al Usuario externo, sobre cómo administrar un tercero, así como también

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1 Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 2.5 Re-instalable 1 Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 2.5 se debe: 1. Instalar y activar la versión 2.5 de Aspel-FACTURe. 2. Agregar el RFC de trabajo.

Más detalles

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 8.0

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 8.0 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 8.0 Obtén esta Declaración de manera muy sencilla en Aspel-COI 8.0, sólo tienes que realizar ciertas configuraciones para que el

Más detalles

Sistema Integral de Control Catastral Módulo de Gestión Registral Manual de Operación

Sistema Integral de Control Catastral Módulo de Gestión Registral Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 69 INDICE Breve descripción del... 3 Un recorrido a través del Menú Principal... 3 Menú Archivos... 5 Domicilio...5 Predios...5 Construcción...6

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA SIAFESON 2015 Sistema de Monitoreo de Barrenador del Nogal y del Ruezno Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

Instructivo de uso. Pantalla Única Gasolineras SISTEMA ERP V12.

Instructivo de uso. Pantalla Única Gasolineras SISTEMA ERP V12. Instructivo de uso Pantalla Única Gasolineras ERP V12. Contenido Control del documento...3 1. Introducción...4 2. Conexión y Acceso a la EBS de Oracle...4 Responsabilidades...5 Menú principal del módulo

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO PERMISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES Y DE CONFECCIÓN

MANUAL DEL USUARIO PERMISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES Y DE CONFECCIÓN MANUAL DEL USUARIO PERMISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS TEXTILES Y DE CONFECCIÓN Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 17 de Noviembre de 2011 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO

MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO Este módulo tiene como funciones principales elaborar la Manifestación de Valor y la Hoja de Cálculo para la determinación de Valor en Aduana de mercancía de Importación,

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN CAMBIO DE MODALIDAD

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN CAMBIO DE MODALIDAD MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN CAMBIO DE MODALIDAD Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 09 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema

Más detalles

INDETEC MANUAL DE CATÁLOGOS DEL SAACG.NET

INDETEC MANUAL DE CATÁLOGOS DEL SAACG.NET MANUAL DE CATÁLOGOS DEL SAACG.NET 2014 CONTENIDO Información General... 4 CATÁLOGOS... 5 Plan de Cuentas... 5 Nueva Cuenta... 6 Importación de Cuentas desde Archivo... 10 Modificar Cuenta Existente...

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado de Origen -Usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado de Origen -Usuarios Externos Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado de Origen -Usuarios Externos Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario final,

Más detalles

SOLICITUD PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE MERCANCÍAS, CONFORME AL ARTÍCULO 45 DE LA LEY ADUANERA

SOLICITUD PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE MERCANCÍAS, CONFORME AL ARTÍCULO 45 DE LA LEY ADUANERA SOLICITUD PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE MERCANCÍAS, CONFORME AL ARTÍCULO 45 DE LA LEY ADUANERA Manual de usuario 1 Índice Propósito... 3 Precondiciones... 3 Inscripción

Más detalles

Manual de Obtención del Certificado del sello Digital

Manual de Obtención del Certificado del sello Digital Manual de Obtención del Certificado del sello Digital Certificado de Firma Electrónica Avanzada Si usted ya cuenta con su Firma Electrónica Avanzada Fiel, el siguiente paso para ser emisor de Comprobantes

Más detalles

NÓMINAS EN ÍCARO. TELÉFONOS DF: (55) GDL: (33) MTY: (81) CORREO

NÓMINAS EN ÍCARO. TELÉFONOS DF: (55) GDL: (33) MTY: (81) CORREO NÓMINAS EN ÍCARO Recientemente hemos liberado nueva version del módulo de NÓMINAS dentro del sistema de Ícaro, esta versión es para el complemento autorizado por el SAT Nóminas 1.2. A continuación detallamos

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO TRÁMITE ELECTRÓNICO

MANUAL DEL USUARIO TRÁMITE ELECTRÓNICO INDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO... 3 INGRESO AL SISTEMA... 4 ACEPTACIÓN DE MEDIOS ELECTRÓNICOS... 5 DATOS GENERALES... 6 REGISTRO DE SOLICITUDES... 7 A) CAPTURA DE DATOS... 9 B) SUBIR DOCUMENTOS... 10

Más detalles

Portal Microe Preguntas y Respuestas

Portal Microe Preguntas y Respuestas 1. Donde se encuentra ubicado el Portal Microe?. R = En la Página de Internet del SAT: www.sat.gob.mx, dentro de la sección Mi Portal. Para que el contribuyente pueda ingresar en esta sección deberá utilizar

Más detalles

Capítulo 3. Transacciones con moneda extranjera

Capítulo 3. Transacciones con moneda extranjera Visión general Transacciones con moneda Introducción Dentro de CONTPAQ i CONTABILIDAD es posible registrar movimientos tanto en moneda nacional como en moneda. Para trabajar con monedas s debe analizar

Más detalles

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 7.0

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 7.0 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) en Aspel-COI 7.0 Obtén esta Declaración de manera muy sencilla en Aspel-COI 7.0, sólo tienes que realizar ciertas configuraciones para que el

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 09 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO DE SERVICIO SOCIAL POR DEPENDENCIAS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO DE SERVICIO SOCIAL POR DEPENDENCIAS UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO DE SERVICIO SOCIAL POR DEPENDENCIAS Guadalajara, Jalisco; a 31 de Octubre de 2011 INDICE Pág. I. INTRODUCCIÓN...............................................

Más detalles

MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO

MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO MÓDULO DE APROBACION DE FOLIOS PARA COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS MANUAL DEL USUARIO ENERO 2011 SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (SHCP) SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) SICOFI: COMPROBANTES

Más detalles