Dow Liquid Separations FILMTEC. Elementos de membrana resistentes al ensuciamiento. Ganando la batalla frente a la formación de biocapa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dow Liquid Separations FILMTEC. Elementos de membrana resistentes al ensuciamiento. Ganando la batalla frente a la formación de biocapa"

Transcripción

1 Dow FILMTEC Elementos de membrana resistentes al ensuciamiento Ganando la batalla frente a la formación de biocapa

2 Ganando la batalla frente a la formación de biocapa I. Introducción Las membranas de ósmosis inversa de capa compuesta con poliamida como capa de barrera activa han catalizado el crecimiento exponencial de la ósmosis inversa como unidad de operación económicamente viable en la tecnología de purificación de agua. Asimismo, el gran impacto de los elementos arrollados en espiral ha evolucionado, dando lugar a una mayor productividad de cada elemento/módulo, y ha conseguido que los elementos arrollados en espiral sean la configuración seleccionada para las aplicaciones de tratamiento de aguas. A medida que ha crecido la aceptación de la tecnología de OI, lo ha hecho la diversidad de sus aplicaciones, y ha dado lugar a su utilización en algunas aplicaciones en las que en el agua de entrada existe una elevada carga de especies microbiológicas. Numerosos investigadores que han estudiado el bloqueo microbiano de superficies (o biobloqueo) atribuyen la formación de biocapa a la adhesión molecular inicial del material biológico a la superficie. Para sistemas de membrana se han identificado las siguientes variables clave: Procedencia del agua de alimentación y tipo de bacterias Superficie de la membrana Química de la membrana Variables de explotación, como presión de alimentación, flujo, recuperación y temperatura. Aportación de nutrientes disponibles. Tratamiento previo (antes de la OI). Presencia de partículas inorgánicas. Otras condiciones específicas de la instalación. Los efectos de disminución del rendimiento por el bloqueo en una membrana (elemento) de OI son: Limpieza química frecuente, lo que genera un incremento de los costes de explotación y mantenimiento. Reducción de la calidad del permeado. Reducción de la vida útil de la membrana / elemento. Para mejorar el rendimiento de los elementos de OI que funcionan en el entorno anteriormente descrito, Dow ha desarrollado una serie de elementos de OI resistentes al ensuciamiento (FR). En este documento se presenta un resumen del desarrollo de elementos FR. II. Revisión de la formación de biocapa en la superficie de membrana compuesta (poliamida) de capa delgada y otros componentes del elemento de ósmosis inversa El profesor William G. Characklis, de la Universidad Estatal de Montana, ya fallecido, describió el biobloqueo como la acumulación indeseable de depósito microbiológico sobre una superficie. La biocapa de bloqueo es una capa orgánica compuesta por microorganismos vivos (y muertos) embebidos en una matriz de polímero generada por dichos organismos, que consiste en polisacáridos de excreción (o exopolisacáridos). Los tipos y la cantidad (concentración expresada como CFU/ml) de bacterias presentes en el agua depende de su procedencia. Los sistemas de ósmosis inversa de todo el mundo operan con aguas superficiales, de pozos, marina, de lago, de depósitos y residuales. Si bien no es el objeto del presente folleto de aplicación enumerar y describir los diversos tipos de bacterias que propagan la formación de biocapa, un estudio de la documentación disponible permite inferir que el tipo de bacterias, la concentración de bacterias vivas y muertas, el nivel de nutrientes y la temperatura del agua influyen en gran medida en el inicio de la formación de la biocapa. La mayoría de los microorganismos que producen exopolisacáridos y que se han estudiado utilizan los carbohidratos como fuente de carbono y de energía, y una sal de amonio o aminoácidos como fuente de nitrógeno. Con ese fin, la composición química de ciertas membranas de OI bajo las condiciones ambientales adecuadas pueden estimular en algunos casos la formación de biocapa sobre la superficie de la membrana. El análisis de elementos de OI que han sufrido biobloqueo muestra la formación de una capa de limo en la membrana y Pérdida o reducción del flujo de la membrana, lo que da lugar a una menor productividad. Incremento de la presión diferencial, lo que genera un mayor consumo de energía. FilmTec Corporation es una filial participada al 100% de The Dow Chemical Company

3 en el material del espaciador; la acumulación en este último componente permite formular una hipótesis sobre la importancia del diseño geométrico. Desde 1995, los investigadores de Dow especializados en química de polímeros, microbiología y desarrollo de métodos de medida y química analítica han colaborado con científicos especializados en membranas de FilmTec Corporation, aplicando un enfoque paralelo, para comprender el biobloqueo, durante el desarrollo de procesos y productos de OI. Ese trabajo y la información publicada indican que, para obtener una superficie de membrana resistente a biobloqueo eficaz a lo largo de la vida de servicio útil ordinaria, debe prestarse atención a los siguientes aspectos: Cómo reducir la absorción de secreciones de carácter proteínico. Cómo reducir la energía de enlace atribuible a fuerzas de Van der Waal y fuerzas electrostáticas (por ejemplo, potencial zeta). Cómo obtener una química de polímeros uniforme en la capa de barrera de poliamida de 0,2 micrones de espesor. Cómo maximizar el tiempo para el inicio de la formación de la biocapa. Cómo identificar la disciplina de operación adecuada que active la limpieza química de las membranas biobloqueadas. Cómo utilizar de modo óptimo las sinergias de la membrana resistente a biobloqueo con un programa de crecimiento de biocontrol efectivo. Con el fin de alcanzar los objetivos, Dow ha desarrollado una modificación de superficie exclusiva de la membrana FT30 que mejora la resistencia al biobloqueo. El Doctor Harry F. Ridgway, del Distrito de Aguas del Condado de Orange, pionero en la reutilización de efluentes secundarios/terciarios, ha trabajado durante años para comprender el complejo tema de la adhesión microbiana y el biobloqueo en membranas de ósmosis inversa de acetato de celulosa y poliamida. Se enviaron al Dr. Ridgway cierto número de trozos de membrana plana FILMTEC para su estudio de la adhesión de una especie de microbacteria específica a membranas de poliamida convencionales y resistentes al biobloqueo. Los extensos trabajos del Dr. Ridgway, los artículos que ha publicado y sus fotografías de microscopía electrónica de barrido y microscopía de fuerzas atómicas han aumentado nuestros conocimientos de lo que se requiere para fabricar una membrana resistente al biobloqueo. III. Un enfoque evolutivo al desarrollo de productos, verificado en cuanto a rendimiento La enorme magnitud de los estudios de laboratorios de diversos tipos de bacterias bajo diferentes tratamiento previos, condiciones ambientales y de filosofía de operación combinados con una serie de posibles opciones de membrana resistente al biobloqueo podrían haber hecho que esta empresa de investigación y desarrollo se prolongara durante varios años. No obstante, la relevancia práctica de un estudio tan complejo debía equilibrarse con la urgente necesidad del mercado de una solución técnica eficaz en costes. Con esa finalidad, el equipo de desarrollo de Dow/FilmTec obvió parcialmente los estudios de laboratorio en condiciones muy controladas, al principio del estudio, y pasó directamente a situaciones reales. En colaboración con ingenierías fabricantes de equipos (OEM) y clientes usuarios finales, se seleccionaron varios emplazamientos de explotación que estaban experimentando problemas graves de biobloqueo. En ciertos estudios de prueba en explotación, cuando fue posible, se comparó el rendimiento de un producto resistente al bloqueo con un control experimental eficaz, ambos en trenes paralelos. En conjunto, se probaron diversos prototipos de membrana resistente al bloqueo sobre diferentes tipos de aguas superficiales y aguas residuales (aplicación de reutilización de efluentes secundarios /terciarios) en todo el mundo. La participación de los OEM y de los clientes usuarios finales desde el principio ha permitido a Dow/FilmTec acelerar el avance metódico de una solución innovadora al biobloqueo que resulte eficaz en costes. Lo que hemos aprendido en cada prueba en Figura 1. Rendimiento típico de OI en presión diferencial de aguas superficiales Presión diferencial, psid Tratamiento previo: Cl 2, MMF, IX suave, filtros de cartucho, NaHSO 3 = Limpieza química Días de funcionamiento Primera Segunda

4 explotación se ha utilizado para producir una tecnología de sobre de membrana resistente al biobloqueo. Cierto número de pruebas en explotación incluían un estudio de la efectividad de los biocidas, junto con los elementos de ósmosis inversa FILMTEC de membrana compuesta de película delgada de poliamida resistente al bloqueo y convencionales. Ciertas aplicaciones incluían el uso de microfiltración o ultrafiltración antes de la OI. IV. Pruebas en explotación Rendimiento de los elementos resistentes al ensuciamiento (FR) FILMTEC En sistemas de OI de varias s, el biobloqueo afecta fundamentalmente (de modo negativo) al rendimiento de la primera. Esa primera, cuando es colonizada por las bacterias, agota los nutrientes del agua de alimentación, lo que inhibe en cierta medida la colonización aguas abajo. A. El caudal de agua es la máxima prioridad: Los trabajos iniciales en explotación con la primera generación de elementos FR FILMTEC se iniciaron en una planta petroquímica de muy gran tamaño [> 1000 gpm, 227 m 3 /hora] en la región de la Costa del Golfo (Texas) de EE.UU. El complejo contaba con varios trenes de OI funcionando con agua con alto nivel de biobloqueo. El agua de alimentación es agua de superficie clarificada, a una temperatura de 10 C a 32 C (50 F a 90 F) que se somete a clorado, filtrado en varios medios, ablandamiento por intercambio iónico, filtrado mediante cartuchos y desclorado antes de la OI. En este complejo el altísimo nivel de biobloqueo (desde 1992) obligaba a la limpieza de los elementos de OI de poliamida convencionales cada dos o tres semanas. La frecuencia de limpieza incrementó los costes de explotación hasta un nivel que hacía que este sistema BOOM (construir, poseer, operar y mantener) fuera económicamente poco atractivo para el OEM. Las Figuras 1 y 2 muestran un gráfico típico del efecto del biobloqueo y el flujo permeado normalizado resultante utilizando elementos de OI convencionales. A principios de 1996, se instalaron elementos FILMTEC FR de desarrollo en paralelo con los elemento FILMTEC estándar. Ambos tipos de elementos se fabricaron del mismo modo. Estos Figura 2. Rendimiento de OI típico en un flujo permeado normalizado de agua superficial Flujo de permeado normalizado, gpm = Limpieza química Días de funcionamiento Figura 3. Comparación de la presión diferencial del primer grupo OI estándar frente a OI resistente al bloqueo Presión diferencial de la primera, psid Tratamiento previo: Cl 2, MMF, IX ablandamiento, filtros de cartucho, NaHSO 3 Tratamiento previo: Cl 2, MMF, IX ablandamiento, filtros de cartucho, NaHSO 3, sanitizado intermitente = Limpieza química dos trenes de OI operaron con el mismo caudal y velocidad de flujo general. A solicitud del OEM, los trenes de OI se sanitizaron periódicamente con biocida no oxidante para controlar el crecimiento bacteriano. El caudal de agua era extremadamente importante, por lo que este sistema de OI se operaba a una presión diferencial muy superior antes de la limpieza química que, además, se realiza en una unidad separada. Días de funcionamiento Sanitizado optimizado utilizado durante los primeros cuatro meses OI FR

5 En la Figura 3 se muestra una comparación de la presión diferencial en la primera entre los elementos de OI convencionales y FILMTEC FR. Si bien la sanitización intermitente, utilizando un biocida no oxidante, amplió la frecuencia de limpieza química, se aprecia claramente que en el segundo ciclo la acumulación de biomasa y el inicio de formación de biocapa se reduce espectacularmente en la compuesta por elementos FILMTEC FR. La presión diferencial estacionaria que se lee para 115 días superaba el criterio de éxito técnico establecido por el OEM. Este gran sistema de OI funciona en la actualidad con elementos FILMTEC FR. Figura 4. Datos de inicio históricos Presión diferencial en elementos OI estándar Presión diferencial, psid = Limpieza química Días de funcionamiento Figura 5. Rendimiento de presión diferencial de elementos de OI resistentes al ensuciamiento Presión diferencial, psid C Primera 1st Array Segunda 2nd Array 0 21/3/97 10/5/97 29/6/97 18/8/97 7/10/97 16/11/97 15/1/98 6/3/98 25/4/98 14/6/98 3/8/98 = Limpieza química B. Maximizar la vida de la membrana es de la máxima prioridad Un sistema de tratamiento de aguas con tratamiento previo convencional en una gran refinería de petróleo, que consiste en varios trenes de OI, operado por un técnico dedicado, experimentaba biobloqueo que requería la limpieza química in situ una vez cada cuatro semanas. La limpieza se realizada cuando la presión diferencial alcanzaba 60 psid por grupo. Bajo esas condiciones de operación, la vida útil prevista para los elementos de OI era de tres años. La Figura 4 muestra la presión diferencial a lo largo de 41 días de funcionamiento con elementos de OI convencionales y la realización de limpieza química después de 34 días. En abril de 1997 se instalaron los elementos FILMTEC BW FR1, que han estado en servicio desde entonces; se han limpiado únicamente dos veces a principios de agosto La Figura 5 muestra la presión diferencial en la primera de uno de los trenes de esta prueba en explotación. Otros trenes muestran un rendimiento similar. Esta gran refinería de petróleo ha elegido instalar FILMTEC BW FR1 en todos los trenes de OI del sistema de tratamiento de aguas descrito, de más 1500 gpm (340 m 3 /hora). Para maximizar el tiempo entre limpiezas químicas, el sistema de OI se sanitiza periódicamente mediante un biocida no oxidante. Fecha Primera Segunda C. Comparación de elementos de OI FILMTEC resistentes al ensuciamiento y convencionales en una prueba de ensuciamiento biológico acelerada En el primer trimestre de 1998, se desarrolló una segunda generación de membranas resistentes al ensuciamiento para incrementar la resistencia a la adhesión de microorganismos a su superficie. Se consideraba que era el paso inicial clave que da lugar al inicio de la formación de biocapa en aguas superficiales biológicamente activas. Para probar dicha membrana mejorada, el personal de I+D pudo aprovechar la instalación cercana de un cliente para realizar una prueba de C

6 Resultados: Comparación de pérdida de caudal en prueba de ensuciamiento biológico alcelerado Tipo de Modelo Caudal Pérdida de Recuperaciòn elemento de elemento medio caudal de caudal después FILMTEC de la limpieza Resistente al BW FR2 24,2 7,6% 82,0% ensuciamiento Convencional BW ,1 19,2% 36,5% 1. Después de 113 horas de funcionamiento SDI medio (15) = 6,3 2. Recuento medio de bacterias = 6 x 105 cfu/ml Seis elementos en una caja de presión; recuperación = 66,8% Figura 6. Comparación del incremento de Delta P en prueba de ensuciamiento biológico acelerado Delta P normalizada ensuciamiento biológico reducida, de una semana de duración, en condiciones extremadamente aceleradas. Dicho cliente contaba con un pequeño sistema de OI alimentado con una combinación de flujo de agua residual de proceso intermitente y agua corriente de aportación. El flujo de proceso estaba altamente contaminado con bacterias procedentes de un lecho de carbono muy sucio. Los recuentos de bacterias en el efluente superaban 2 x 106 cfu/ml. Debido a que se trataba de una mezcla, el agua de alimentación presentaba una temperatura altamente variable, lo que requería una normalización de datos cuidadosa. Recuento bacteriano medio = 6 x 105 cfu/ml SDI medio 15 = 6,3 Datos corregidos por variaciones de caudal y temperatura Rango de temperaturas de entrada = 11,1 a 21,7 C Tiempo de operación (horas) Conclusiones: Los datos muestran de modo concluyente que los elementos de membrana FILMTEC BW FR2 presentan pérdidas de caudal considerablemente inferiores, mejor capacidad de limpieza y una velocidad de incremento de Delta P inferior a la mitad, lo que está relacionado directamente con la velocidad de captura bacteriana en el período de incubación antes del inicio de la colonización y de la generación de la biocapa. V. Elementos de OI resistentes al ensuciamiento biológico Valor económico La medida cuantificable de cualquier innovación se encuentra en su capacidad de ofrecer mejor valor al cliente. Con ese fin, están en servicio en todo el mundo más de 2000 elementos resistentes al ensuciamiento FILMTEC desde que iniciamos las pruebas en explotación en Si bien en la fase de desarrollo se hizo hincapié y continúa haciéndose en la definición de la envolvente de aplicabilidad de la tecnología, los datos recopilados y los costes de explotación compartidos por los OEM y los clientes usuarios finales nos han permitido cuantificar el valor económico en relación con los tres principales componentes del beneficio. Dichos componentes son: Reducción del número de limpiezas químicas: Los componentes del coste de la limpieza química son a) mano de obra, b) transporte, c) eliminación de residuos, d) productos químicos, e) producción diferida y f) energía. Las estimaciones de dichos costes oscilan desde 45 a 110 US$ por elemento. Una reducción conservadora de tres limpiezas químicas por elemento y por año con elementos FILMTEC FR permiten ahorrar 180 US$ por elemento/año. Un sistema con 100 elementos de OI FILMTEC FR con una vida útil de tres años supone un ahorro de costes de limpieza química de US$. Esto es sólo un ejemplo. El ahorro obtenido está influido por las condiciones específicas de cada instalación. Vida útil ampliada antes de la sustitución: Los elementos de OI que operan en aguas con agentes biobloqueantes se someten a limpieza química frecuente debido a la acumulación de biomasa y a la formación de una biocapa que da lugar a un incremento de la presión diferencial. El desgaste habitual de los materiales de construcción y de la membrana es, por consiguiente, anormal. Ciertos sistemas de OI centrados en maximizar el volumen de agua

7 Figura 7: Coste anual de enrigía, $/año Impacto económico del coste energético anual del bio-fouling frente a presión de alimentación a 500 gpm Para sistems de OI con agua de aporte diferente de 500 gpm el coste energético su puede estimar multiplicando el flujo actual de agua de aporte 1/500gpm. Presión de alimentación, psig Se asume una eficiencia de bomba del 75% permeada son especialmente agresivos con los elementos de OI. Un elemento FILMTEC FR, además de la membrana resistente a los biobloqueantes, cuenta con una longitud de hoja óptima para alcanzar una distribución de caudal uniforme y un diseño de espaciadores que maximiza la eficiencia de la limpieza química. Asimismo, cada hoja no tiene más de 0,63 cm (0,25 pulgadas) de borde pasada la línea de adhesivo. Ello minimiza el espacio muerto disponible para la acumulación y propagación de bacterias. Un movimiento de vaivén superior en la aplicación la lámina epoxi exterior proporciona a estos elementos resistentes a los biobloqueantes integridad estructural para resistir los aclarados químicos repetidos. Estimamos que los elementos FILMTEC FR proporcionan una vida útil un 30% superior antes de que sea necesaria su sustitución en comparación con un elemento de OI convencional. Reducción de los costes de electricidad para operar un sistema de OI: La menor velocidad de acumulación de biomasa y de biobloqueo de los elementos FILMTEC FR reduce la presión de alimentación media de operación, lo que disminuye los costes de energía. La Figura 6 muestra el "Coste Elemento Coste relativo del Vida útil relativa limpieza química antes de la sustitución Elemntos de Ol 3x to 8x 0,5 Y convencionales Elemento FILMTEC FR 2x 0,7 Primera Segunda Elemento FILMTEC FR y sanitización 1x 1,0 Y intermitente energético anual frente a presión de alimentación a 500 gpm. Por ejemplo, a un precio de 0,10 US$/kWH, el coste adicional debido a un incremento de la presión de alimentación de 25 psig (con una eficiencia de las bombas del 75%) es de aproximadamente US$ anuales. La siguiente tabla tiene por objeto mostrar un resumen basado en los rendimientos en explotación de los elementos FILMTEC FR. Entre las variables que influyen en el valor económico global de los elementos FILMTEC FR resistentes a los biobloqueantes son la química del agua específica de la instalación, el diseño del tratamiento previo, la filosofía de operación y la limpieza química externa o in situ. Consideración de limpieza química: Los elementos FILMTEC FR muestran una compatibilidad química con la limpieza similar a los elementos de OI FILMTEC estándar. Es aceptable un rango de ph de 1 a 12, al igual que la secuencia ácida y alcalina que se utiliza convencionalmente. La eliminación de biobloqueante de la superficie de una membrana se consigue de modo óptimo con un ph superior a 10,0, un tiempo de inmersión de al menos 4 horas, y caudal de aclarado final con suficiente velocidad para eliminar la biomasa. Se recomienda que dicho caudal sea de 20 a 40 gpm (6,8 a 9,1 m 3 /hora) para una caja de presión (PV) con seis elementos FILMTEC BW FR. En la hoja de datos titulada Procedimientos de limpieza para elementos FILMTEC FT30 (Formulario núm /CH E) se proporciona información adicional.

8 Sanitización intermitente En nuestro esfuerzo por obtener el rendimiento más sólido y eficaz en costes, se han realizado diversas pruebas en explotación de elementos FILMTEC FR para estudiar la sinergia entre sanitización intermitente y elementos de OI resistentes al biobloqueo. El objetivo era maximizar el tiempo entre operaciones de limpieza química o ampliar el inicio de la formación de la biocapa. Con ese fin, se probó una formulación de biocida con DBNPA (2-dibromo-3-nitrilo propionamida) como ingrediente activo 1 con una frecuencia de una vez cada 3 a 5 días durante el verano, y una vez cada 7 días en invierno. El procedimiento se basa en la utilización de 10 a 200 ppm (activo) de este biocida no oxidante inyectado en el agua de entrada durante el funcionamiento del sistema de OI. Si el agua contiene agentes reductores, puede ser necesario un nivel de biocida no oxidante ligeramente superior. La inyección de biocida en varias pruebas en explotación se realizó durante un periodo de 30 a 60 minutos. En condiciones de biobloqueante severas, puede ser necesaria una mayor duración de inyección de este biocida no oxidante, en la de búsqueda del rango inicial. La Figura 3 muestra la sinergia entre el uso de biocida no oxidante y una superficie de membrana FILMTEC. Un representante del Servicio Técnico y Desarrollo de Dow puede proporcionarle información para optimizar el rendimiento en cada instalación. VI. Oferta de productos En la actualidad se han designado dos elementos FILMTEC resistentes al biobloqueo como productos comerciales. FILMTEC BW FR1 se recomienda en los casos en los que el agua de permeado está destinada a consumo humano. Se recomienda FILMTEC BW FR2 para aplicaciones de agua no potable. VII. El viaje continúa... El respeto por los organismos vivos, como las diversas bacterias patógenas que se encuentran en el agua de todo el mundo y el proceso darwiniano de supervivencia en entornos inhóspitos o favorables nos enseña a no ser complacientes. Estamos desarrollando una tercera generación de membranas resistentes al biobloqueo, y continuamos incrementando nuestros conocimientos sobre las sinergias entre los diferentes biocidas con membranas resistentes al biobloqueo y la construcción de elementos de OI. Apreciamos la colaboración de las empresas OEM, las firmas de consultoría / ingeniería y los clientes y usuarios finales para el desarrollo de una solución viable económicamente al biobloqueo de las membranas de ósmosis inversa. 1 The Dow Chemical Company fabrica el Antimicrobial 7287, registrado para usarse en sistemas de OI. Producto Pieza Superficie activa Caudal de agua Rechazo de sales núm. nominal, pies 2 (m 2 )producido gpd (m 3 /d)estabilizado CI (%) BW FR ,5 BW FR ,5 1. Caudal de permeado y de rechazo de sales basado en las siguientes condiciones estándar: ppm NaCl, 225 psi (1,6 MPa), 77 F (25 C), ph 8 y recuperación del 15%. 2. Los caudales para elementos individuales pueden variar, si bien no se encontrarán más del 7% por debajo del valor mostrado. 3. El rechazo mínimo de sal para los elementos individuales es del 98,0%. 4. Se utiliza un espaciador de canal de salmuera de 34 milésimas de pulgada para facilitar la limpieza.

9 Notas

10 Oficinas de Dow. Para obtener información adicional, llame a Dow Dow Europe Dow Customer Information Group Prins Boudewijnlaan 41 B-2650 Edegem Belgium Tel Tel Fax dowcig@dow.com Dow Pacific Dow Chemical Japan Ltd. Tennoz Central Tower 2-24 Higashi Shinagawa 2-chome Shinagawa-ku, Tokyo Japan Tel. (813) Fax (813) Dow Pacific Dow Chemical Australia Ltd. Level 5 20 Rodborough Road French s Forest, NSW 2086 Australia Tel Fax Dow Latin America Dow Quimica S.A. Rua Alexandre Dumas, 1671 Sao Paulo SP Brazil CEP Tel Fax Dow North America The Dow Chemical Company Customer Information Group P.O. Box 1206 Midland, MI USA Tel Fax (989) Internet Número de teléfono de llamada gratuita para los siguientes paises: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia & Suiza. Nota: El uso de este producto en sí mismo no garantiza necesariamente la eliminación de cistos y de patógenos del agua. La reducción efectiva de cistos y patógenos depende del diseño del sistema completo y en la explotación y mantenimiento del sistema. Nota: No se garantiza la inferencia de ninguna patente o derecho de propiedad industrial del Vendedor o de terceros. Debido a que las condiciones de utilización y la legislación aplicable puede diferir de un centro a otro y está sometida a cambios a lo largo del tiempo, el cliente es responsable de determinar si los productos y la información contenida en el presente documento es adecuada para el uso al que los destina el cliente y para garantizar que las prácticas aplicadas en el lugar de trabajo del cliente y las prácticas de eliminación que aplica éste cumplen la legislación aplicable y otras normativas gubernamentales. El Vendedor no asume obligación o responsabilidad alguna por la información contenida en el presente documento. NO SE OTORGA NINGUNA GARANTIA. SE EXCLUYEN EXPRESAMENTE TODAS LAS GARANTIAS IMPLICITAS DE COMERCIALIZACION O IDONEIDAD PARA UNA FINALIDAD CONCRETA. Publicado en Febrero de 2002 *Marca registrada The Dow Chemical Company Form No CH SP-202

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 198 186 21 k Número de solicitud: 200102121 1 k Int. Cl. 7 : B01D 61/02 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA. 1.1. Con este servicio Aquimisa alcanzará los siguientes objetivos: Control de instalación para un funcionamiento continúo. Seguimiento de

Más detalles

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Centro de Investigaciones Microbiológicas Aplicadas Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales

Más detalles

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración La calidad no se controla: se produce. El problema del agua en la actualidad El agua, además de ser uno de los componentes indispensables para la vida,

Más detalles

Bombas sumergibles de alto rendimiento para líquidos con sólidos en suspensión

Bombas sumergibles de alto rendimiento para líquidos con sólidos en suspensión Bombas sumergibles de alto rendimiento para líquidos con sólidos en suspensión Bombas para líquidos con sólidos en suspensión: Bravo 2 Bravo 3 Bravo 4 Bravo Bravo 6 Bravo 7 Bravo 8 Bravo 9 Hz Bombas sumergibles

Más detalles

Aplicación de Membranas en el Tratamiento de Aguas Residuales

Aplicación de Membranas en el Tratamiento de Aguas Residuales Aplicación de Membranas en el Tratamiento de Aguas Residuales Dos casos de éxito en la Industria Mexicana 1er. Congreso Nacional de Membranas México Francisco M. Paz Adame Fact En 1930 William Eldford

Más detalles

Bombas sumergibles de diámetro reducido

Bombas sumergibles de diámetro reducido Bombas sumergibles de diámetro reducido Las bombas sumergibles serie 3200 están diseñadas de modo que todas las piezas del extremo de la bomba, incluido el protector del cable, se encuentren dentro del

Más detalles

Inyección de productos químicos

Inyección de productos químicos Inyección de productos químicos Micro-Irrigation Inyectores Mazzei Los es Mazzei son un medio económico y altamente eficiente para inyectar gases y líquidos, como cloro, fertilizante y otros productos

Más detalles

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual Revalorizando el agua residual SISTEMA DE TRATAMIENTO BIOLOGICO CONVENCIONAL AGUA RESIDUAL DECANTACION PRIMARIA LODOS ACTIVADOS DECANTACION SECUNDARIA EFLUENTE TRATAMIENTO DE FANGOS Puntos débiles del

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Sobre Equipo Osmosis Inversa

Preguntas Frecuentes. Sobre Equipo Osmosis Inversa Preguntas Frecuentes Sobre Equipo Osmosis Inversa Preguntas Frecuentes Sobre: Características Uso Membrana Garantía Qué es un equipo de Osmosis Inversa? Es un equipo que emplea el principio de osmosis

Más detalles

Tecnologías de Ultrafiltración

Tecnologías de Ultrafiltración Tecnologías de Bioreactores de membrana Tubular tangencial cerámica 5. Tecnologías de depuración Que es la El principio de la ultrafiltración es la separación física. Es el tamaño de poro de la membrana

Más detalles

Sistemas de purificación de agua Water Purification Systems. AUTWOMATIC PLUS HC (High Conductivity) Laboratorios

Sistemas de purificación de agua Water Purification Systems. AUTWOMATIC PLUS HC (High Conductivity) Laboratorios Sistemas de purificación de agua Water Purification Systems AUTWOMATIC PLUS HC (High Conductivity) Laboratorios La alternativa en Sistemas de Purificación de Agua Wasserlab, empresa española con más de

Más detalles

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado

LAVADO. Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado LAVADO Unidades de lavado basadas en un sistema modular para una mayor flexibilidad a cualquier proceso de lavado TVE-ESCALE engineering TRADICIÓN TVE-ESCALE es el resultado de la fusión entre TEXTILE

Más detalles

Prevención de la Legionella

Prevención de la Legionella Prevención de la Legionella Benito Otero Page 1 Prevención de la Legionella Water Technologies Legionella Legionella es una familia de bacterias que se pueden encontrar en la tierra y en el agua. En agua

Más detalles

Líder. Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire. tecnología

Líder. Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire. tecnología Fuente: Donaldson Latinoamérica Gas Turbine Systems. Líder Donaldson, Líder en la Fabricación de Sistemas de Filtración de Aire Cada segundo nacen en el mundo ocho niños que requerirán un suministro energético

Más detalles

SERIE AZUR BLUEWATER

SERIE AZUR BLUEWATER EQUIPOS DE ÓSMOSIS INVERSA PARA LA PURIFICACIÓN DEL AGUA CONTACTO Eco-Azur Calle 11a #492 x 60 y 62 Tel: +52-999-920-1972 Col. Residencial Pensiones Email: info@eco-azur.com Mérida, Yucatán C.P. 97217,

Más detalles

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN

MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN MÓDULO: CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS TEMA: FILTRACIÓN DOCUMENTACIÓN ELABORADA POR: NIEVES CIFUENTES MASTE EN INGENIERÍA MEDIOAMBIENTAL Y GESTION DEL AGUA C. DE LAS AGUAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. FILTROS

Más detalles

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Minera Aurífera Retamas S.A. MARSA dedicada a la actividad minera subterránea, está ubicada en: Departamento: La Libertad. Provincia : Pataz. Distrito : Parcoy. Altitud : 2950 a 4200

Más detalles

DESALINIZACIÓN Sustentable? TECNOLOGÍAS REUSO Y HUELLA DEL AGUA DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA

DESALINIZACIÓN Sustentable? TECNOLOGÍAS REUSO Y HUELLA DEL AGUA DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA Gestión Sustentable del Agua DESALINIZACIÓN Sustentable? TECNOLOGÍAS REUSO Y HUELLA DEL AGUA DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA DESALINIZACIÖN SUSTENTABLE? TIPOS DE AGUA SALINIDAD (PPM DE TDS)

Más detalles

POLIPROPILENO DE ATOFINA. Película Orientada Película Cast Película por Soplado Polímeros Termosellables

POLIPROPILENO DE ATOFINA. Película Orientada Película Cast Película por Soplado Polímeros Termosellables POLIPROPILENO DE ATOFINA Película Orientada Película Cast Película por Soplado Polímeros Termosellables ATOFINA Petrochemicals, Inc. ha sido reconocida como una empresa líder en el mercado de película

Más detalles

Demanda eléctrica de España

Demanda eléctrica de España ANÁLISIS DEL MERCADO ELÉCTRICO DE ESPAÑA AL CIERRE DEL PRIMER SEMESTRE DE 2016 Información elaborada por AleaSoft, empresa líder en el desarrollo de modelos de previsión de consumo y precios en mercados

Más detalles

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos

Contenido. 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos Contenido 1. Energía y residuos 2. La gasificación 3. Las plantas de LYPSA GREEN ENERGY 4. La empresa 5. Siguientes pasos 1. Energía y residuos Las necesidades de electricidad y sus fuentes Las necesidades

Más detalles

Elementos de membrana para ósmosis inversa (OI)

Elementos de membrana para ósmosis inversa (OI) TRATAMIENTO DE AGUAS energized by Lewabrane Elementos de membrana para ósmosis inversa (OI) PRODUCTOS LEWABRANE DE GRADO PREMIUM PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA En la actualidad, en el tratamiento del agua

Más detalles

GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA

GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA Aceitera General Deheza S.A. Junio 2013 Introducción Ubicación Geográfica Provincia de Córdoba General Deheza Energía de la biomasa Objetivos del proyecto

Más detalles

EQUIPO BIOFILCER. NUEVA TECNOLOGÍA

EQUIPO BIOFILCER.  NUEVA TECNOLOGÍA NUEVA TECNOLOGÍA www.tecambyot.es DEPURACIÓN TOTAL DE EFLUENTES URBANOS ESPECIALMENTE INDICADA PARA URBANIZACIONES Y VIVIENDAS AISLADAS POSIBILIAD DE FUNCIONAR MEDIANTE ENERGÍA SOLAR FÁCIL OPERACIÓN Y

Más detalles

PLANTA PLANT D E DE O SMOSIS OSMOSIS INVERSA

PLANTA PLANT D E DE O SMOSIS OSMOSIS INVERSA PLANTA DE OSMOSIS INVERSA DE AGUA DE MAR SIERRA GORDA SOCIEDAD CONTRACTUAL MINERA 1 LINEA DE PROCESO PROPUESTA 2 ASPECTOS DESTACABLES Diseño con un alto factor de conversión. Factor de conversión = caudal

Más detalles

Conociendo el diseño de un sustrato

Conociendo el diseño de un sustrato Conociendo el diseño de un sustrato Principales características de los sustratos de lana de roca e importancia de aplicar estrategias de riego para el óptimo rendimiento de las plantas En el segundo de

Más detalles

La mejor opción para el bombeo de alta eficiencia de lodo abrasivo

La mejor opción para el bombeo de alta eficiencia de lodo abrasivo Minerals bomba de pistón diafragma GEHO Bombas desplazamiento positivo para lodo La mejor opción para el bombeo de alta eficiencia de lodo abrasivo 1 1916-2016: Innovando durante 100 años. Innovando para

Más detalles

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS Manhatan, New York Ciudadela del Machu Picchu, Perú Guayaquil, Ecuador Usos de las aguas residuales riego agrícola (cultivos y semilleros) riego de parques y jardines (campos

Más detalles

Plan de Comunicación After LIFE

Plan de Comunicación After LIFE Plan de Comunicación After LIFE LIFE09 / ENV /ES/ 000435 Adaptación al Cambio Climático de la Industria Cerámica Estructural por Disminución de Temperatura de Cocción con Tratamiento Láser. EL PROYECTO

Más detalles

Oferta tecnológica: Método y equipo para medir la cantidad de gas o fluido supercrítico sorbido por una muestra

Oferta tecnológica: Método y equipo para medir la cantidad de gas o fluido supercrítico sorbido por una muestra Oferta tecnológica: Método y equipo para medir la cantidad de gas o fluido supercrítico sorbido por una muestra Oferta tecnológica: Método y equipo para medir la cantidad de gas o fluido supercrítico sorbido

Más detalles

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE FRAUNHOFER CHILE RESEARCH - CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA ENERGÍA SOLAR UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE Fraunhofer ISE 1 Fraunhofer Gesellschaft Fraunhofer-Gesellschaft es la organización líder en investigación

Más detalles

The Water & Education consultants

The Water & Education consultants Welcome to The Water & Education consultants 4 November 2015 1 Welcome to Tecnología de membranas Desalinización Gestión sostenible de la agriculture, agua y energía Desarrollo de capacitación dual Gestión

Más detalles

PRESENTACIÓN DE CASOS EJEMPLO DE PRODUCCIÓN LIMPIA. ENVASES ALVHER Div. Industrial de DINAN S.A.C.I.F.I. Y A.

PRESENTACIÓN DE CASOS EJEMPLO DE PRODUCCIÓN LIMPIA. ENVASES ALVHER Div. Industrial de DINAN S.A.C.I.F.I. Y A. PRESENTACIÓN DE CASOS EJEMPLO DE PRODUCCIÓN LIMPIA ENVASES ALVHER Div. Industrial de DINAN S.A.C.I.F.I. Y A. Reciclado de diluyentes de limpieza en una empresa de fabricación de envases flexibles laminados

Más detalles

Obtención del conocimiento técnico en el diseño de moldes para su aplicación inmediata en la Industria Plástica del proceso de inyección para el

Obtención del conocimiento técnico en el diseño de moldes para su aplicación inmediata en la Industria Plástica del proceso de inyección para el El Centro de Incubación de Empresas y Desarrollo de Negocios (CIEDN), es una Unidad de servicios de consultoría, asesoría y capacitación de La Universidad Tecnológica de Jalisco, nuestras carreras son:

Más detalles

N o s o t r o s S a b e m o s

N o s o t r o s S a b e m o s N o s o t r o s S a b e m o s Sargento Cabral 2324, 1648 - Tigre, Buenos Aires, ARGENTINA TELEFONOS: (5411) 4749-8498 y rotativas. TELEFAX: (5411) 4749-8443 WWW.PENTRE.COM.AR, info@pentre.com.ar Resumen

Más detalles

Unidad depuradora de Agua domestica WP01 con luz ultravioleta

Unidad depuradora de Agua domestica WP01 con luz ultravioleta Unidad depuradora de Agua domestica WP01 con luz ultravioleta CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. PROCESO TECNOLOGICO DE PRODUCCION DE AGUA 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 4. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN 5. LAVADO

Más detalles

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN TUBOS DE HORMIGÓN TUBOS ARMADOS DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Tubos prefabricados de hormigón armado con sección interior circular, y unión elástica mediante junta de goma, fabricados según UNE-EN 1916:2003

Más detalles

Boletín técnico informativo

Boletín técnico informativo Boletín técnico informativo Cham, septiembre de 2014 Descripción general de la cuchilla de acero y carburo de Página 1/10 1 Introducción Bucher Emhart Glass amplió su reconocida familia de cuchillas de

Más detalles

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria

Ósmosis Inversa. Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria Ósmosis Inversa Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria ÓSMOSIS INVERSA Soluciones en Ósmosis Inversa para la Pequeña y Mediana Industria Los sistemas de ósmosis inversa de VEOLIA

Más detalles

Optimización de la eficiencia energética en una EDAR El proceso de hidrólisis térmica en continuo EXELYS

Optimización de la eficiencia energética en una EDAR El proceso de hidrólisis térmica en continuo EXELYS Optimización de la eficiencia energética en una EDAR El proceso de hidrólisis térmica en continuo EXELYS Juan Carlos Rodrigo*, José de Castro** * Veolia Water Technologies Ibérica. C/ Electrodo 52, P.I.

Más detalles

LEWATIT MonoPlus MP 500

LEWATIT MonoPlus MP 500 La Lewatit MonoPlus MP 500 es un intercambiador de aniones fuertemente básico de tipo I, macroporoso, con bolas de tamaño uniforme (monodispersas) a base de un copolímero de estireno divinilbenceno. Diseñado

Más detalles

Madurez de la Tecnología en la. Industria del Tequila

Madurez de la Tecnología en la. Industria del Tequila TEQUILA 1993 Papel de la tecnología Base de la Tecnología en la Embriónica Industria del Tequila Crecimiento Envejecimiento Factor Killer Nuevos Productos Hidrólisis Combinada Base de Datos CEP Filtración

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: AMBI_UAH_02 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB Medio ambiente y Energía Irene de Bustamante Gutiérrez Geología, Geografía y Medio Ambiente + 34 91 885 49 21

Más detalles

serie nueva generacion TRATAMIENTO DE AIRE ROBUSTEZ VENTAJAS ERGONOMÍA COMPROMISO tecnología SOLUCIONES INNOVACIÓN EVOLUCIÓN garantía CALIDAD MARCA

serie nueva generacion TRATAMIENTO DE AIRE ROBUSTEZ VENTAJAS ERGONOMÍA COMPROMISO tecnología SOLUCIONES INNOVACIÓN EVOLUCIÓN garantía CALIDAD MARCA ROBUSTEZ VENTAJAS ERGONOMÍA nueva generacion TRATAMIENTO DE AIRE COMPROMISO tecnología SOLUCIONES INNOVACIÓN EVOLUCIÓN garantía CALIDAD MARCA FILTRADO DE AIRE SISTEMAS DE FILTRADO DE AIRE MÁXIMA CALIDAD

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE MEMBRANA NANOFILTRACIÓN

TECNOLOGÍAS DE MEMBRANA NANOFILTRACIÓN TECNOLOGÍAS DE MEMBRANA NANOFILTRACIÓN Tecnología Convencional de tipo Físico Remoción Directa: Sólidos Suspendidos Totales (SST), Sólidos Sedimentables, Sales minerales, Nitrato, fosfato, Color verdadero,

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 25 de febrero de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuarto trimestre de 2015 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,8% en el cuarto

Más detalles

Elimina la corrosión Reduce el consumo del combustible

Elimina la corrosión Reduce el consumo del combustible Power plant optimisation made in Germany PENTOMAG Optimización de la combustión Elimina la corrosión Reduce el consumo del combustible Aumenta la eficiencia Productos de PentoMag son aditivos de aceite

Más detalles

Loop farmacéutico. producen medicamentos destinados al consumo humano con el fin de asegurar la calidad, eficacia y seguridad de los mismos.

Loop farmacéutico. producen medicamentos destinados al consumo humano con el fin de asegurar la calidad, eficacia y seguridad de los mismos. Loop farmacéutico Loop farmacéutico Por: Roxana Cea de Amaya Técnico Sectorial Dirección de Innovación y Calidad En la Industria Farmacéutica Salvadoreña, se deben considerar los requerimientos establecidos

Más detalles

EL ORIGINAL DE BSK BIOGEST INTERNATIONAL. El desarrollo de la turbina BSK. Metas que se persiguen en los aireadores superficiales

EL ORIGINAL DE BSK BIOGEST INTERNATIONAL. El desarrollo de la turbina BSK. Metas que se persiguen en los aireadores superficiales EL ORIGINAL DE BSK : El desarrollo de la turbina BSK La turbina BSK desarrollada en Suiza se encuentra entre los aireadores superficiales más eficientes y excitosos usados en plantas de tratamiento de

Más detalles

Proyecto LIFEBIOGRID

Proyecto LIFEBIOGRID Proyecto LIFEBIOGRID 1. Cuáles son las características generales del proyecto? LifeBioGrid es un proyecto que surge con el objetivo de impulsar la obtención renovable de energía, en línea con los objetivos

Más detalles

EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013

EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013 EXPERIENCIAS EN USO EFICIENTE DEL AGUA CONGRESO SALUD AMBIENTAL GRANADA JUNIO 2013 INTRODUCCIÓN Importancia de la reutilización La reutilización a nivel mundial: 5% La reutilización en España: 408 Hm3

Más detalles

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers

TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS. Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers TIPOS DE PROYECTOS DE GENERACION DE ENERGIA A PARTIR DEL BIOGAS Ing.. Jim Michelsen Director de Proyectos SCS Engineers Buenos Aires, Argentina 2 de junio de 2010 Agenda Aprovechamiento de Biogás General

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 24 de noviembre de 2016 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Tercer trimestre de 2016 Principales resultados - La economía española registra un crecimiento trimestral del 0,7% en el tercer

Más detalles

FILTRO HIDROCICLÓN E-21. Ventajas. Aplicaciones

FILTRO HIDROCICLÓN E-21. Ventajas. Aplicaciones E-21 FILTRO HIDROCICLÓN El hidrociclón es un filtro diseñado para ser utilizado en cabezales de filtración, tanto para aplicaciones agrícolas como industriales. Su función es la de separar la arena y otras

Más detalles

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL ETANOL DE CEREALES Y DE LA GASOLINA. Energía y cambio climático Biocarburantes como instrumento para el cumplimiento de políticas comunitarias Directiva 2003/30/CE

Más detalles

El Poder de los Probióticos en el Cuero

El Poder de los Probióticos en el Cuero Proviera Biotech, LLC Kansas City, MO USA El Poder de los Probióticos en el Cuero Agosto2015 Proviera Biotech es una filial de SCD Probióticos especializada en el mercado global del cuero con soluciones

Más detalles

Sartopure PP2. El prefiltro para eliminación de partículas por efecto de profundidad.

Sartopure PP2. El prefiltro para eliminación de partículas por efecto de profundidad. Catalogo General Material de Filtración SARTORIUS Sartofine Sartopure PP2 Sartopure GF plus El cartucho multizonas de filtración con alta capacidad de retención de partículas. Aplicaciones: Retención de

Más detalles

Protección pasiva contra el fuego

Protección pasiva contra el fuego HEMPACORE Protección pasiva contra el fuego Durabilidad La resistencia de nuestros recubrimientos minimiza los daños producidos por el transporte, las maniobras y las condiciones climatológicas, además

Más detalles

TRATAMIENTO DE EFLUENTES CORPORACION LINDLEY S.A.

TRATAMIENTO DE EFLUENTES CORPORACION LINDLEY S.A. TRATAMIENTO DE EFLUENTES CORPORACION LINDLEY S.A. 2 NUESTROS PRODUCTOS 3 NUESTROS PRODUCTOS 4 PLANTAS DE CORPORACIÓN LINDLEY S.A. IQUITOS TRUJILLO HUACHO CALLAO RÍMAC ZÁRATE AREQUIPA CUSCO AAS Generación

Más detalles

Soluciones integradas para ahorro energético y productividad.

Soluciones integradas para ahorro energético y productividad. Soluciones integradas para ahorro energético y productividad. Empresa dedicada a realizar estudios de nuevos proyectos o mejoras en sus procesos industriales para garantizar una mayor productividad, estabilidad

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MOD. PPG 2.0

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MOD. PPG 2.0 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE MOD. PPG 2.0 MEMORIA DESCRIPTIVA REPSOL GAS DEL PERÚ S.A. DIV. INGENIERÍA Y PROYECTOS 1.0 INTRODUCCIÓN La Planta de Tratamiento de Agua Potable AQUAFIL Serie PPG es

Más detalles

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias Fisiología bacteriana Dr. Juan C. Salazar jcsalazar@med.uchile.cl Programa de Microbiología y Micología ICBM, Facultad de Medicina Finalidad de las bacterias Logros Crecimiento Cómo lo hacen? Herramientas

Más detalles

Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial

Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial Intel lanza su procesador Caballero Medieval habilitado para Inteligencia Artificial Intel ha lanzado su procesador Xeon Phi en la Conferencia Internacional de Supercomputación de Alemania. El procesador

Más detalles

Certificacion LEED. Liderazgo en diseño ambiental

Certificacion LEED. Liderazgo en diseño ambiental Certificacion LEED Liderazgo en diseño ambiental -Sistema de evaluacion de obras sustentables, basado en la normativa Norteamericana, sometiendo a análisis puntos repartidos en distintas categorias (ej:

Más detalles

Aqua-Traxx CINTA PREMIUM DE RIEGO POR GOTEO

Aqua-Traxx CINTA PREMIUM DE RIEGO POR GOTEO CINTA PREMIUM DE RIEGO POR GOTEO LA INNOVACIÓN MÁS RECIENTE EN PRECISIÓN Las demandas del mercado, los patrones climáticos y la disponibilidad de recursos cambian todos los días, por lo que las prácticas

Más detalles

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3

El biogás es combustible, y un metro cúbico de biogás corresponde energéticamente a unos 0,6 L de gasoil. El proceso se puede hacer alrededor de los 3 4.6. DIGESTIÓN ANAEROBIA Biogás Digestor anaeróbico La digestión anaerobia, también denominada biometanización o producción de biogás, es un proceso biológico, que tiene lugar en ausencia de oxígeno, en

Más detalles

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA.

EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA. EFLUENTES BIOGAS RESIDUOS SOLIDOS EOLICA E HIDRAULICA PRESENTACIÓN EMPRESARIAL ARCIS AQL ENGINEERING e.k. Es una empresa especializada en el desarrollo de tecnologias y desarrollo de proyectos para el

Más detalles

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático

ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA COMPARATIVO DEL BIODIESEL Y DEL DIESEL. Energía y cambio climático Biocarburantes como instrumento para el cumplimiento de políticas comunitarias Directiva 2003/30/CE sobre el

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1 IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ 2011 CINTHIA MALCA 1 A. PRODUCTO DE IMPORTACIÓN Partida Arancelaria SECCIÓN XX CAPÍTULO 95 PRODUCTO DE IMPORTACIÓN PARTIDA ARANCELARIA JUGUETES 9503.00.93.00 Descripción MERCANCIAS

Más detalles

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA CAPITULO I 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1 EL PROBLEMA... 2 1.2 JUSTIFICACIÓN... 3 1.3 OBJETIVOS... 4 1.3.1 GENERAL... 4 1.3.2 ESPECÍFICOS... 4 1.4. PREGUNTA DIRECTRIZ... 4 CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Más detalles

AUDITORIA ENERGETICA

AUDITORIA ENERGETICA Chequeando Su Eficiencia Energética y Reduciendo Su Balance Final AUDITORIA ENERGETICA INSTALMAT 2008 Barcelona, 16 de mayo de 2008 Elena Herrando Departamento Consultoría Área de energía INDICE DE LA

Más detalles

Soluciones Nordson EFD. Aplicaciones para la distribución de alto rendimiento en la fabricación, el procesamiento y el embalaje de alimentos

Soluciones Nordson EFD. Aplicaciones para la distribución de alto rendimiento en la fabricación, el procesamiento y el embalaje de alimentos Soluciones Nordson EFD Aplicaciones para la distribución de alto rendimiento en la fabricación, el procesamiento y el embalaje de alimentos Contenido Por qué utilizar equipos de distribución de precisión...

Más detalles

Separador Centrífugo Líquido - Sólido Serie CSS

Separador Centrífugo Líquido - Sólido Serie CSS Sistema de Filtración de Agua para Torres de Enfriamiento Separador Centrífugo Líquido - Sólido Serie CSS Desarrollando tecnología para: Nuestra salud, nuestra economía, y nuestro medio ambiente. Principios

Más detalles

Uno de los mayores problemas que tenemos en Ibiza es el alto grado de dureza del agua, que en algunos casos es extremo.

Uno de los mayores problemas que tenemos en Ibiza es el alto grado de dureza del agua, que en algunos casos es extremo. Tratamiento ecológico del agua INTRODUCCIÓN Uno de los mayores problemas que tenemos en Ibiza es el alto grado de dureza del agua, que en algunos casos es extremo. La dureza es consecuencia del alto contenido

Más detalles

Ciclos combinados y cogeneraciones

Ciclos combinados y cogeneraciones Ciclos combinados y cogeneraciones Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Ciclos combinados y cogeneraciones Una tecnología ampliamente extendida Planta de cogeneración

Más detalles

COMPRESORES CENTRÍFUGOS

COMPRESORES CENTRÍFUGOS COMPRESORES CENTRÍFUGOS COMPRESORES CENTRIFUGOS CON CAJA MULTIPLICADORA DE VELOCIDAD INTEGRADA, SIMPLE ETAPA, MULTIETAPA, DE ACUERDO A API 617 ESPECIFICACIONES Flujos hasta: 50 a 10.000 ACFM (17000 m3/h.)

Más detalles

ACABADOS de materiales y soldaduras

ACABADOS de materiales y soldaduras ACABADOS de materiales y soldaduras Equipos de procesamiento de acero inoxidable Acabados de materiales Acabados de soldadura ACABADO FRESADO 2B Acabado de laminado en frío para propósitos generales (7

Más detalles

Generadores cromatográficos de mezclas de gases

Generadores cromatográficos de mezclas de gases Generadores cromatográficos de mezclas de gases Distribuidor oficial INFORMACION GENERAL Versión 1.0 Índice 1.Teixpac y GasN2 2.El aire y la cromatografía 3.Generación de mezclas de gas alimentarias 4.La

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA IEES SEVERO OCHOA PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS 3.1. Contenidos comunes. Utilización de estrategias

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA IEES SEVERO OCHOA PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS 3.1. Contenidos comunes. Utilización de estrategias DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA IEES SEVERO OCHOA PRIMERO DE BACHILLERATO CONTENIDOS MÍNIMOS 3.1. Contenidos comunes. Utilización de estrategias básicas de la actividad científica, tales como: el planteamiento

Más detalles

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Manuel Fernández Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente Madrid, 3 Diciembre de 2013 Índice Gestión de residuos plásticos: Situación

Más detalles

Desde hace más de 75 años... Protección anticorrosiva Conformación Lubricantes refrigerantes Mantenimiento

Desde hace más de 75 años... Protección anticorrosiva Conformación Lubricantes refrigerantes Mantenimiento Desde hace más de 75 años... Protección anticorrosiva Conformación Lubricantes refrigerantes Mantenimiento Desde hace más de 75 años... La empresa Wilhelm Dietz, perteneciente a capitales independientes,

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomia Computo I CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL EN LATINOAMERICA Cinthia Claudette Hurtado Moreno Carnet: 199811467 Guatemala, 30 de abril de 2013 TABLA

Más detalles

ABEL HP/HPT. Bombas de alta presión Sin duda, una eficiente y sólida adquisición

ABEL HP/HPT. Bombas de alta presión Sin duda, una eficiente y sólida adquisición ABEL HP/HPT Especialista en bombas de desplazamiento positivo y movimiento alternativo Bombas de alta presión Sin duda, una eficiente y sólida adquisición 1 Bombas de membrana Bombas para manejo de sólidos

Más detalles

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013 PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013 Índice 1. Antecedentes 2. Justificación del Proyecto 3. Diagrama General del Proyecto 4. Principales características de la Tecnología 5. Aspectos

Más detalles

EFICIENCIA ENERGETICA EN EDIFICACION. EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS

EFICIENCIA ENERGETICA EN EDIFICACION. EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS EFICIENCIA ENERGETICA EN EDIFICACION. EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGETICOS C/ Guzmán el Bueno, 21 4º dcha.- 28015 Madrid. Tel: (34) 91 277 52 38-Fax (34) 91 550 03 72 www.amiasociacion.es QUÉ ES LA AMI? AMI:

Más detalles

Innovación en el manejo poscosecha de cerezas. Juan Pablo Zoffoli P. Universidad Católica de Chile

Innovación en el manejo poscosecha de cerezas. Juan Pablo Zoffoli P. Universidad Católica de Chile Innovación en el manejo poscosecha de cerezas Juan Pablo Zoffoli P. Universidad Católica de Chile Innovación Alternativas tecnológicas para solución de problemas, mejoramiento de procesos y aumento de

Más detalles

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA)

ACUACARE. Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA) ACUACARE Tratamiento biológico de aguas residuales (BIDA) TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE AGUAS RESIDUALES (BIDA) Qué es la solución? Cuál es la oferta de generación de capacidades y conocimientos en las Unidades

Más detalles

ECOVIDRIO - CONSUMO Y ADHESIONES 99% 99%

ECOVIDRIO - CONSUMO Y ADHESIONES 99% 99% 5.9 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN La Directiva 94/62 propició la promulgación de la Ley 11/97, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases, desarrollada posteriormente a través de su Reglamento (Real

Más detalles

Iluminación LED Industrial

Iluminación LED Industrial Iluminación LED Industrial Innovación holandesa fabricado en Europa LumoLumen, innovación holandesa! Los productos de LumoLumen combinan una construcción mecánica única con una electrónica de potencia

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: PEI-455/2013 EMPRESA BENEFICIADA: Blender Group, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE UN LABORATORIO DE INGENIERÍA PARA LA FABRICACIÓN DE ADITIVOS NO METÁLICOS PARA CONCRETO,

Más detalles

IRRI-ROC Tubos de PVC biorientados para infraestructura de riego

IRRI-ROC Tubos de PVC biorientados para infraestructura de riego IRRI-ROC Tubos de PVC biorientados para infraestructura de riego IRRI ROC www.sotra-seperef.com Cadenas moleculares: PROCESO DE BIORIENTACIÓN: rendimiento tecnológico probado PVC extruido LOS TUBOS IRRI-ROC

Más detalles

Solución de Aire Centac: Ahorra Dinero

Solución de Aire Centac: Ahorra Dinero Solución de Aire Centac: Ahorra Dinero Aire de Calidad. Ahorros Energéticos. Soluciones. Los usuarios de sistemas de aire comprimido demandan día a día aire comprimido de calidad, con el mayor ahorro energético

Más detalles

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y COMPETENCIA COMPARACIÓN EUROPEA DE PRECIOS DE ELECTRICIDAD Y GAS NATURAL

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y COMPETENCIA COMPARACIÓN EUROPEA DE PRECIOS DE ELECTRICIDAD Y GAS NATURAL DIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y COMPETENCIA COMPARACIÓN EUROPEA DE PRECIOS DE ELECTRICIDAD Y GAS NATURAL 28/04/2004 INTRODUCCIÓN La utilización de la electricidad y del gas natural tanto en el consumo doméstico,

Más detalles

DESALACIÓN MEDIANTE OSMOSIS INVERSA

DESALACIÓN MEDIANTE OSMOSIS INVERSA DESALACIÓN MEDIANTE OSMOSIS INVERSA Ecoagua Ingenieros Avda. Manoteras, 38, C-314 28050-Madrid (Spain) Tel.: +(34) 913 923 562 TEC-003 Edition: 01 Date: 18/04/09 Page: 1 de 6 1. DESCRIPCION DEL PROCESO

Más detalles

La mejora de la competitividad: la contribución de las universidades

La mejora de la competitividad: la contribución de las universidades La mejora de la competitividad: la contribución de las universidades Francisco Pérez Universitat de València e Ivie Jornada sobre La competitividad en la sociedad del conocimiento y las instituciones de

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE TRATAMIENTO DE AGUAS DE CIRCUITOS DE TORRES DE REFRIGERACIÓN

NOTA INFORMATIVA SOBRE TRATAMIENTO DE AGUAS DE CIRCUITOS DE TORRES DE REFRIGERACIÓN NOTA INFORMATIVA SOBRE TRATAMIENTO DE AGUAS DE CIRCUITOS DE TORRES DE REFRIGERACIÓN Tratamiento de Aguas de Circuitos de Torres de Refrigeración Los circuitos de refrigeración de las plantas industriales

Más detalles

2.- Sistema de recuperación de aguas grises G Flow (Tratamiento Primario) Filtro de sólidos

2.- Sistema de recuperación de aguas grises G Flow (Tratamiento Primario) Filtro de sólidos ENERGIA ON Representantes exclusivos en Chile 1.- Introducción Con la población mundial en crecimiento, la demanda sobre nuestros limitados recursos naturales, también se incrementa. Esto combinado con

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: AGR_UAH_02 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB Agroalimentación Mª Luisa Marina Alegre Concepción García López Química Analítica, Química Física e Ingeniería

Más detalles