DNI Fecha Nacimiento 10/7/49 CUIT O CUIL CATAMARCA (5000) CORDOBA Teléfono (part./cel.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DNI Fecha Nacimiento 10/7/49 CUIT O CUIL CATAMARCA (5000) CORDOBA Teléfono (part./cel."

Transcripción

1 Apellido Nombres SAMAR MARIA ELENA DNI Fecha Nacimiento 10/7/49 CUIT O CUIL Domicilio Teléfono (part./cel.) Correo electrónico CATAMARCA (5000) CORDOBA SITUACIÓN ACTUAL EN LA DOCENCIA samarcongreso@gmail.com UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE ODONTOLOGIA Departamento: BIOLOGIA BUCAL Asignatura: HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA Cargo: PROFESOR TITULAR Dedicación: SEMIEXCLUSIVA Fecha de aprobación del último concurso: 18 / 5 / 04 Nº de Res. HCD: 80/04 y HCS 154/04. Aprobación del control de gestión: junio Antigüedad en la Docencia Universitaria. 37 años Cantidad de horas reloj semanales dedicadas a la docencia *: 20 Cantidad de horas reloj semanales dedicadas a la investigación *: 25 FORMACIÓN ACADÉMICA Título: MEDICA CIRUJANA (Acreditación CONEAU) Fecha de Obtención del Titulo: 12 de agosto de 1974 Institución otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA País: ARGENTINA Título: DOCTORA EN MEDICINA Y CIRUGIA (Acreditación CONEAU) Año de obtención: 5 de mayo de 1982 Institución otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA País: ARGENTINA Título: MAGISTER EN SALUD MATERNO INFANTIL (Acreditación CONEAU) Año de obtención: setiembre de 1998 Res. Decanal 1888/ 98. Institución otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA País: ARGENTINA

2 Título: Docente Universitario en Medicina Año de obtención: 1989 Institución otorgante: FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Resolución N º 296/89. País: ARGENTINA Título: Docente Universitario en Odontología en el Area Ciencias Básicas Año de obtención: 1995 Institución otorgante: FACULTAD DE ODONTOLOGIA". Res. HCD Nº 8/95 País: ARGENTINA GRADOS ACADEMICOS Jefe de Trabajos Prácticos por Concurso. II Cátedra de Histología, Embriología y Genética. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Resolución Decanal N º 529/86 y 28/86. Jefe de Trabajos Prácticos por Concurso. II Cátedra de Histología, Embriología y Genética. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Resolución H.C.D. N º 567/95. Profesora Adjunta por Concurso de oposición y antecedentes. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Resolución H.C.D. Nº3/88 Profesora Asociada por Concurso de oposición y antecedentes. Cátedra B de Histología y Embriología. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Res. HCS Nº107/94 y Res HCS 147/99. Profesora Titular por Concurso de oposición y antecedentes. Cátedra A de Histología y Embriología. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Res HCD 80/04. Res HCS 154/04. MODULO DOCENCIA PRODUCCIONES EN DOCENCIA Publicaciones en revistas con referato Comités de Etica. Samar M.E., Avila R.E., Simonián S. Revista de la Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Rev. Fac. Odont. Córdoba. 26: 15 24, Histofisiología del sistema venoso. Samar M.E., Avila R.E. Flebol. Linfol. 4: 16 18, Etica, publicidad y medios de comunicación en Ciencias de la Salud. Samar M.E., Avila R.E., Simonián S. Claves de Odontología. 34: 15 17, Etica y SIDA. Samar M.E., Avila R.E., Simonián S. Claves de Odontología 39: 9 12, 2000.

3 Problemática jurídico legal de la fertilización asistida: la persona y el comienzo de la vida. Samar M.E., Avila R.E. Revista Claves de Odontología 49: 7 9, Indizada en Latindex (UNAM), LILACS, BIREME. Etica en reproducción asistida en los albores del siglo XXI. Samar M.E., Avila R.E., Ferraris R. Rev. Med. Cba 89: 34 43, 2001 (editada en 2002). Indizada en Latindex (UNAM) e incluida en la base de datos Cóndor. Publicación del Premio Julio Pereyra Círculo Médico de Córdoba. Samar ME, Avila R, Zárate AM, Brunotto M. Educación biomédica online: Una herramienta alternativa en la enseñanza de la Histología médica y odontológica. Informedica Journal 3, Area de conocimiento: TICS y educación médica. ISSN Avila RE, Samar ME. Aprendizaje virtual de la Biología Celular, Histología y Embriología: uso de un atlas virtual y una página web. Informedica Journal 3, Area de conocimiento: TICS y educación médica. ISSN Avila RE, Samar ME. Encuentro virtual de ayudantes alumnos de las Ciencias de la Salud. Informedica Journal 3, ISSN Area de conocimiento: TICS y educación médica. ISSN Avila RE, Samar ME. Uso de la televisión e Internet en un curso semipresencial de Embriología humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales. Informedica Journal 3, Area de conocimiento: TICS y educación médica Avila RE, Samar ME. Guía para la elaboración y publicación de artículos científicos y la recuperación de la información en Ciencias de la Salud. Informedica Journal 3, Area de conocimiento: Comunicación biomédica. ISSN Avila RE, Samar ME. La Telemedicina y el embrión humano como paciente: implementación de nuevas metodologías en la enseñanza de la Embriología humana. Informedica Journal 3, Area de conocimiento: TICS y educación médica ISSN Samar ME, Avila RE, Fernández J, Fernández R, Olmedo L, Bozzatello J, Rugani N. Histología y Embriología oral clínicamente integradas como herramienta didáctica en un curso de grado de la Carrera de Odontología. Rev. Fac. Cienc. Médicas. Córdoba 61: 40 45, Area de conocimiento: Informática médica. ISSN Avila RE, Samar ME, Peñaloza Segura F. The Internet in the Medical Education: Use of the virtual laboratory in Morphological Sciences. Technology and Health Care 12/5: 395, ISSN Avila RE, Samar ME, Andrómaco M. Webs guide: a virtual support for teaching learning biological, ethic and social aspect of human embryology undergraduate campus course. Educación Médica (Barcelona) 7/3: 7, ISSN

4 Avila RE, Andrómaco M, Samar ME. An integrated unit about bone tissue and osteoporosis: Use of a CD ROM atlas and web sites as tools support on campus activity during undergraduate 2003 Histology course. Educación Médica (Barcelona) 7/3: 30, ISSN Camps D, Recuero Y, Samar ME, Avila RE: Comité de Educación Médica de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina para la Investigación y la Etica Científica: experiencia Acta Cient Estud 2: , Camps D, Recuero Y, Samar ME, Avila RE. Análisis bibliométrico de tesis de doctorado del área de Ciencias de la Salud: Odontología. Rev Fac Cienc Med Córdoba 62/3: 53 56, ISSN Giaquinta MA, Samar ME, Follari R, Pascucci J, Vives N: Relación odontólogo/paciente. Relaciones a considerar. Rev Fac Odontología. Universidad Nacional de Cuyo 2: año ISSN Samar ME, Avila RE. La búsqueda bibliográfica y la recuperación de la información en las ciencias. Archivos de Educación Médica 1,6, ISSN Camps D, Recuero Y, Avila RE, Samar ME: Estudio bibliométrico de un volumen de la Revista Archivos de Medicina. Arch Med 2: 1 6, Avila RE, Samar ME, Camps D, Recuero Y. La autopsia en animales de experimentación: un instrumento en el proceso de enseñanza/aprendizaje en la carrera de medicina. The Electronic Journal of Autopsy. 2007: ISSN Avila RE, Samar ME. Los artículos digitales en la educación médica. Memorias de Ciencia y tecnología, UNLAR Area de conocimiento: Comunicación biomédica. ISBN Samar ME, Avila RE: Aportes a la educación médica: Glosario virtual de Histología clínicamente orientada. Rev Arg Morfol 1: 23 24, ISSN Proyecto Histología virtual: el sitio ODONTOWEB. Int J Odontostomatol 5/1: 13 22, Avila RE, samar ME. Publicaciones sin referato (Abstracts) Quiroga M, Samar ME, Grandi L, Avila R. Métodos anticonceptivos: su uso y conocimiento en alumnos que cursan el módulo de anticoncepción responsable. Salud Pública 4: 31, ISSN Significant learning: definition and method of resolution of problems. Asís OG, Samar ME, Avila RE. Revista Argentina de Morfología 1: ISSN Digestive system of virtual learning: Project PIIMEG (research and innovation project for the improvement of teaching degree). Avila RE, Samar ME, Soñez C, Mugnaini MT, Margara L, Alvarez Y, Juri G, Rolando AN, Romanini MC, Bozzo AA, Pastorino IC, Borghi D, Juri H.. Revista Argentina de Morfología 1: ISSN

5 Collaboration on line teaching in higher education. Avila RE, Spinelli O, Seabra Ferreira Junior R, Ferreira AS, Soñez C, Samar ME. Revista Argentina de Morfología 1: ISSN Evaluation of the use of a practical guide to virtual Cell Biology, Histology and Embryology. Mezzano L, Avila RE, Samar ME. Revista Argentina de Morfología 1: ISSN Libros Guía Práctica Elemental: Microscopía y Técnica Histológica. Samar M.E., Avila R.E. II Cátedra de Histología, Embriología y Genética. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba Guía Práctica Elemental: Aparato genital femenino. Samar M.E., Avila R.E. II Cátedra de Histología, Embriología y Genética. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba Guía Práctica Elemental: Aparato genital masculino. Samar M.E., Avila R.E. II Cátedra de Histología, Embriología y Genética. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba Guía Teórica: Técnicas histológicas y citoquímicas. Samar M.E. Cátedra de Histología y Embriología. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Guía Teórico Práctica: Técnica histológica y microscopía. Ferraris M.E., Samar M.E. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Guía de actividades prácticas: Tejidos. Samar M.E., autora del Capítulo Tejido Conectivo. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Guía de actividades prácticas: Histología y embriología dentaria. Samar M.E., autora de los Capítulos Aparato reproductor y Glándulas salivales. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Manual de Histología y Embriología Bucodental. Samar M.E. autora del Capítulo Glándulas salivales. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Guía Teórico Práctica: Técnica histológica y microscopía: Reimpresión actualizada. Ferraris M.E., Samar M.E. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Guía Teórico Práctica: Técnica histológica y microscopía. Reimpresión actualizada. Ferraris M.E., Samar M.E. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Guía de autoinstrucción para Actividades Prácticas: Organos. Samar M.E. autora de los Capítulos Aparato urinario y Glándulas de secreción interna. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Manual Teórico: Tejidos y órganos hematopoyéticos. Samar M.E. y col. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba

6 Guía Elemental: Tejidos. Sangre. Samar M.E. autora Capítulo Organos linfáticos y hematopoyéticos. Coautora Capítulo Sangre. II Cátedra de Histología, Embriología y Genética. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba Guía Teórico Práctica: Técnica histológica y microscopía. Reimpresión actualizada. Ferraris M.E., Samar M.E., Avila R.E. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Biología Celular. Samar M.E., Ferraris M.E., Avila R.E., Arriaga A. Cátedra de Histología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Manual de Histología y Embriología Bucodental. 2º edición Autora de los Capítulos Pulpa dental, Glándulas salivales, Hueso alveolar. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Técnicas Histológicas: Aspectos Teórico Prácticos. Samar M.E., Avila R.E. Editorial ATICA. Córdoba Fundamentos de Histología. Samar M.E. y col. Editorial Medios Audiovisuales de la Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Fundamentos de Embriología General y Especial. Ferraris M.E., Samar M.E. Editorial Medios Audiovisuales de la Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Presentación de un modelo gráfico impreso destinado a las actividades prácticas para Histología y Embriología. Ferraris M.E., Samar M.E., Carranza M., Arriaga A., Bregains L., Busso C., Grunberg K. Reunión Internacional de Profesores de Histología. Ciudad Universitaria. Córdoba. 7 9 de Octubre de Guía de Actividades Prácticas. Unidad Didáctica I: Tejidos. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Samar M.E. Coautora Histología de Aparatos y Sistemas. Samar et al. 1º edición. Editorial Medios Audiovisuales de la Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Guía de Contenidos. Curso Superior Trienal para Médicos en la Especialidad de Flebología y Linfología Autora Capítulo: Histofisiología del Sistema Venoso. Guía de Actividades Prácticas. Unidad Didáctica II: Histología y Embriología Dentaria. Cátedra de Histología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Samar M.E. Coautora Guía de Actividades Prácticas. Cátedras de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Coautora y Atlas de Histología y Embriología Bucodental. Editorial Kopyfac. Córdoba Coautora. Los medios audiovisuales aplicados a una unidad de enseñanza integrada. La pulpa dental. Samar M.E. y Col. Claves de Odontología 1:3 6, 1993.

7 Los medios audiovisuales aplicados a una unidad de enseñanza integrada. La pulpa dental. Samar M.E. y Col. Claves de Odontología 2: 3 5, (2º parte) Los medios audiovisuales aplicados a una unidad de enseñanza integrada. La pulpa dental. Samar M.E. y Col. Claves de Odontología 3: 3 5, (3º parte). Histofisiología. 1ª Edición. Ed. Departamento de Medios Audiovisuales de la Facultad de Odontología. Universidad Nacional Córdoba. Córdoba. Argentina. Autora y Coordinadora Manual de Informática Médica. Cátedra de Informática Médica. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional Córdoba. Coautora º edición Metodología de la investigación en Salud poblacional. Coautora. Capítulo Nº13: Información bibliográfica y comunicación biomédica. 1ª Edición. Ed. Departamento de Medios Audiovisuales. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba Introducción a la Biología. Fabro S.P. de, Samar M.E., Ciclo de Nivelación. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Editorial Kopyfac. Córdoba Atlas de Histología y Embriología Bucodental. Editorial Kopyfac. Córdoba. 2º Edición Coautora. Guía de Actividades Prácticas. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Coautora Histología y Embriología Bucodental. 4º Edición. Autora de los capítulos Glándulas salivales. Pulpa Dental. Ed. Kopyfac. Córdoba Introducción a la Biología Edición. Fabro S. P. de, Samar M.E., Ciclo de Nivelación. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Editorial Kopyfac. Córdoba Histología de Aparatos y Sistemas.2 Edición. Samar M.E. y colaboradores. Ed. Kopyfac. Córdoba Biología. Fabro S.P. de, Samar M.E., Avila R.E., Ed. Kopyfac. Córdoba Guiones de Prácticas Guía I: Tejido Conectivo Guía II: Tejidos Conectivos especializados. Cartilaginoso, óseo y Sanguíneo. Guía III:Tejido Muscular. Guía IV:Tejido Nervioso. Avila R.E.; Esteban F.J.; Pedrosa J.A.; Aliev G.; Samar M.E.; Peinado M.A. Universidad de Jaén. Facultad de Ciencias Experimentales. Departamento de Biología Experimental. Area Biología Celular.Prácticas de Biología Celular e Histología. Curso 1996/1997. España. Manual Informática Médica en Internet. Colaboradora en la recopilación y edición. Editorial Kosmos, Córdoba Tejidos: Estructura y Función. Samar et al. Editorial Kosmos. Córdoba Autora.

8 Organos: Estructura y Función. Samar et al. Editorial Kosmos. Córdoba Autora. Biología celular. Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas. Córdoba y Coautora. Cuadernos de Histología: Técnicas histológicas y microscopía. Editorial Kosmos. Córdoba Coautora. Técnicas histológicas. Fundamentos y aplicaciones. 1º edición. Editorial SeisC. Córdoba Autora. Realizado en el marco del Programa de Cooperación Interuniversitaria España América Latina EAL Universidades Nacionales de Córdoba y La Plata (Argentina), Universidades de Jaén y Navarra e Instituto Cajal de Madrid (España). Histología humana. Tejidos: estructura y función. Samar et al. Ed. SeisC. Córdoba Reimpresión 2002 y Histología humana. Organos: estructura y función. Samar et al. Ed. SeisC. Córdoba Reimpresión 2002 y Guía de actividades prácticas. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Ed. Triunfar. Córdoba Coautora. Manual de estudio: Histoquímica de los hidratos de carbono: fundamentos y aplicaciones. Samar M.E., Avila R.E., García Villar M.C. Programa de Cooperación Internacional España América Latina EAL Universidad Nacional de Córdoba Universidad de Cádiz. Guía de actividades prácticas. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Ed. Triunfar. Córdoba Coautora. Libro: Guía para la elaboración y publicación de artículos científicos y la recuperación de la información en Ciencias de la Salud. Samar et al Secretaría de Extensión. Publicaciones Universidad Nacional de Córdoba. ISBN Guía de actividades prácticas. Cátedra de Histología y Embriología B. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Ed. Triunfar. Córdoba Coautora Samar ME, Avila RE et al. Histología Humana. Tejidos: Estructura y función. Editorial SeisC. Córdoba º edición. ISBN páginas. Samar ME, Avila RE et al. Histología Humana. Organos: Estructura y función. Editorial Córdoba º edición. ISBN páginas. SeisC. Samar ME, Avila RE, Esteban Ruiz F. Técnicas histológicas. Fundamentos y aplicaciones. Editorial SeisC. Córdoba º edición. ISBN (en el marco del Programa de Cooperación Interuniversitaria EAL, España/América Latina: estudiantes de pre y posgrado. AECI. Agencia Española de Cooperación Internacional.) 227 páginas.

9 Samar ME, Avila RE y otros. Histología humana clínicamente orientada: Tejidos y sistemas , Autor editor Samar ME Area de conocimiento: enseñanza integrada de las Ciencias Morfológicas. ISBN º edición. 473 páginas. Samar ME, Avila RE y otros. Histología y Embriología oral clínicamente orientadas. 2006, autor editor Samar ME. Area de conocimiento: Enseñanza integrada e las Ciencias Morfológicas. ISBN º edición. 241 páginas. Samar ME, Avila RE y otros. Histología humana clínicamente orientada: Tejidos y sistemas Autor editor Samar ME Area de conocimiento: enseñanza integrada de las Ciencias Morfológicas. ISBN º edición. 493 páginas. Samar ME, Avila RE y otros. Histología y Embriología oral clínicamente orientadas. 2008, autor editor Samar ME. Area de conocimiento: Enseñanza integrada e las Ciencias Morfológicas. ISBN º edición. 239 páginas. Avila RE, Samar ME, Ferraris RV y otros. El embrión como persona y paciente. Córdoba Editor responsable: Avila RE (editor/autor). ISBN y páginas. Samar ME, Avila RE y otros. Histología humana clínicamente orientada: Tejidos y sistemas Autor editor Samar ME Area de conocimiento: enseñanza integrada de las Ciencias Morfológicas. ISBN º edición. 545 páginas. Capítulos de libros Samar ME, Arriaga A, Avila RE. Autores del Capítulo El genoma humano. Capítulo correspondiente al Volumen 1. Páginas Manual de Medicina. Editorial Antinori. Córdoba. Argentina Volúmenes 1 y 2. Autores: Amato, Avalos, Madoery, Muiño, Viale y otros. ISBN Avila RE, Samar ME. Capítulo 3: Material didáctico virtual en la educación médica a distancia Virtualidad en el mundo del conocimiento. pag Una comunidad que se construye a sí misma. Colección Educación y tecnologías. Editor responsable: EDUTIC (Asociación de Educación a Distancia y Tecnologías Educativas de la República Argentina). Buenos Aires ISBN Trabajos presentados en eventos científicos Más de 130 trabajos presentados en eventos científicos Material Didáctico Sistematizado (Destinatarios: Alumnos. Docentes. Profesionales) Samar ME, Avila RE, Zárate AM, Brunotto M, Bozzatello Jy otros.cd ROM: Atlas digital. Anatomía, Histología y Embriología del diente humano. Ed SeisC. Córdoba Propósito u objetivo: proyecto educativo interdisciplinario de docentes de la Universidad Nacional de Córdoba. ISBN Samar ME y col. Unidad didáctica Tejidos. Guía de autoevaluación. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Samar ME y Lucero R. Unidad didáctica Histología y Embriología Bucomaxilofacial. Guía de autoevaluación. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba

10 Samar ME y col. Unidad didáctica Sistemas. Guía de autoevaluación. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Samar ME, Avila RE, y otros. CD ROM: Atlas virtual. Anatomía, Embriología e Histología oral. Editorial SeisC. Córdoba ISBN Propósito u objetivo: proyecto educativo interdisciplinario de docentes de la Universidad Nacional de Córdoba. Samar ME, Avila RE, Arriaga A, Pons P, Novak I y otros. CD ROM: Glosario de histología humana con orientación clínica Propósito u objetivo: proyecto educativo interdisciplinario de docentes de la Universidad Nacional de Córdoba. ISBN Samar ME, Avila RE, Lucero R y col. CD ROM: Atlas virtual de histología humana. ISBN Propósito u objetivo: proyecto educativo interdisciplinario de docentes de la Universidad Nacional de Córdoba Samar ME, Avila RE, Arriaga A, Pons P, Novak I y otros. CD ROM: Glosario de histología humana con orientación clínica Propósito u objetivo: proyecto educativo interdisciplinario de docentes de la Universidad Nacional de Córdoba. ISBN º edición. Avila R.E., Samar ME y colaboradores Guía Práctica II Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba Avila R.E., Samar ME y colaboradores. Guía de Trabajos Prácticos Virtuales. II Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba Maria Elena Samar y Rodolfo Esteban Avila. CD ROM. Actividades teórico/ prácticas de estudio independiente: histología de órganos y sistemas. 1a ed. Córdoba, ISBN Innovaciones Pedagógicas (Destinatarios: Alumnos. Docentes. Profesionales) Proyecto Histología virtual: El sitio ODONTOWEB. Una página web como apoyo virtual del Curso presencial de Histología y Embriología para estudiantes de Odontología Proyectos pedagógicos interdisciplinarios: *Educación médica: Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en la enseñanza de la Histología médica y odontológica. Directora: Samar María Elena Co director: Avila Rodolfo Esteban Enseñanza integrada de las Ciencias Morfológicas como herramienta didáctica en la docencia de grado de la Carrera de Odontología. Samar ME, Avila RE, Olmedo L, Andrómaco M, Quinteros A, Fernández R, Evjanian G, Pescio JJ, Sánchez Dagum M. Serie Monográfica y Didáctica 44: 14, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. ISSN

11 Catalogación y evaluación de espacios web destinados a la enseñanza de las técnicas histológicas. Samar ME, Avila RE, Lucero R, Rabino M, Fernández J. Serie Monográfica y Didáctica 44: 15, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Propuesta: Enseñanza de la Histología y Embriología clínicamente integradas en el currículo médico. Avila R, Samar ME, Andrómaco M, Ramello M, Camps D. Serie Monográfica y Didáctica 44: 12, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. ISSN Pasantía de estudiantes de grado de la Carrera de Medicina en laboratorios de investigación biomédica. Nuestra experiencia Avila RE, Camps D, Recuero Y, Samar ME. Serie Monográfica y Didáctica 44: 13, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo ISSN Uso de herramientas virtuales en histopatología: Enseñanza integrada de tejido óseo y osteoporosis. Radiol Bras 2006; 39, supl. 2. Avila RE, Andrómaco M, Samar ME, Camps D, Recuero Y. ISSN Histología humana: tejidos y sistemas. Un libro clínicamente integrado. Samar ME, Avila RE. Int J Morphol 2006; vol 24/supl1 (Versión online. SCIELO Chile). ISSN CD ROM y sitio web: materiales instructivos en la enseñanza de las Ciencias Morfológicas. Samar ME, Avila RE. Archivos Anatómicos de Costa Rica 2007; Vol III: 64. Suplemento de la Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica. ISSN La utilización de modelos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Embriología humana. Avila RE, Samar ME. Archivos Anatómicos de Costa Rica 2007; Vol III: 42. Suplemento de la Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica. ISSN Docencia virtual de la Histología y Embriología humana. Avila RE, Samar ME. Int J Morphol 26/1, (Versión online. SCIELO Chile). ISSN El glosario virtual (INTERNET) como instrumento de comprensión de eventos de la Biología del Desarrollo. Avila RE, Samar ME, Díaz Luján C. Archivos Anatómicos de Costa Rica 2009; Vol IV: 49. Suplemento de la Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica. ISSN La célula vegetal como instrumento didáctico de comprensión de la mitosis en la célula animal. Avila RE, Samar ME, Acevedo R, Barioglio C. Archivos Anatómicos de Costa Rica 2009; Vol IV: 51. Suplemento de la Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica. ISSN Glosario virtual (CD ROM) en Histología humana clínicamente integrada. Samar ME, Avila RE, Arriaga A, Pons P, Novak I, Rabina M. Archivos Anatómicos de Costa Rica 2009; Vol IV: 55. Suplemento de la Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica. ISSN Estudio anatómico e histológico del sistema nervioso central en ratas como experiencia didáctica y su asociación con elenvejecimiento: 1º etapa. Stanich MI y otros. Asesores: Avila RE, Samar ME. Archivos Anatómicos de Costa Rica 2009; Vol IV: 57. Suplemento de la Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica. ISSN

12 Docencia, investigación y proyección social de la Embriología humana. Avila RE, Samar ME, Jiménez P, Ferreira C, Alvarez A, Bermúdez Camps I, Reyes Hernández I, Argüellez Aiza M, Semanat Tamayo A, Carnet García C. Int J Morphol 2008; vol 26: 739. (Versión online. SCIELO Chile). ISSN Actividades virtuales en la enseñanza/aprendizaje de Biología Celular, Histología y Embriología. Avila RE, Samar ME. Educación hoy 176: 37 46, ISSN Herramientas de gestión del conocimiento en educación médica virtual histopatológica. Avila RE, I Alonso L Alemany, Samar ME. Patología (Rev Latinoamer Mx) 47/4: , ISSN Estudio anatomohistológico del sistema nervioso central de ratas y su asociación con el envejecimiento: experiencia didáctica (1 ra. Parte) Avila RE, Caballero E, Ciucci R, Quiroga M, Samar ME. Revista Educación Hoy (en prensa). ISSN PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Miembro de jurados y tribunales evaluadores de trabajos a premio Miembro del Jurado evaluador de los trabajos presentados al Premio Sociedad Argentina de Ciencias Morfológicas sobre Educación. XI Congreso Argentino de Ciencias Morfológicas, I Congreso Internacional de Educación e Investigación en Ciencias Morfológicas, I Encuentro de Histotecnólogos. Córdoba. Mayo CURSOS Y CARRERAS DE POS GRADO DICTADOS Más de 200 cursos de postgrado dictados PARTICIPACIÓN EN SEMINARIOS / CONGRESOS / TALLERES / SIMPOSIOS / CONFERENCIAS/ MESAS REDONDAS/TUTORÍAS Panelista de Mesa Redonda: La investigación en las Ciencias Morfológicas: de las innovaciones tecnológicas al descubrimiento científico. IX Congreso Argentino de Ciencias Morfológicas. Sociedad Argentina de Ciencias Morfológicas. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata Participante como miembro activo de los Talleres Pedagógicos. 1º Jornadas de Cátedras de Histología. Universidad Nacional de Tucumán Disertante Conferencia. Nuevas tecnologías de la información y la enseñanza de las Ciencias Morfológicas. Tema: Atlas digitales y CD ROM interactivos en la enseñanza de la Histología y Anatomía médico/odontológica. Reunião de IntegraÇao da Morfologia Pan Americana: XXI Congresso Brasileiro de Anatomía e II Simpósio sobre Ensino de Anatomía. XV Congreso Panamericano de Anatomía. VI Congreso de Anatomía del Cono Sur. XXV Congreso Chileno de Anatomía. V Simpósio de AssociaÇao Paranaense para o Desenvolvimento de Ensino da Ciencia. Simpósio de Biología do Desenvolvimento. XLI Congreso Argentino de Anatomía.Foz de Iguazú. Estado de Paraná (Brasil)

13 Dictante Tutoría. Nuevas herramientas en la enseñanza e investigación de Biología Celular, Histología y Embriología. Tema: Catalogación y evaluación de los espacios Web destinados a la enseñanza de las técnicas histológicas. Reunião de IntegraÇao da Morfologia Pan Americana: XXI Congresso Brasileiro de Anatomía e II Simpósio sobre Ensino de Anatomía. XV Congreso Panamericano de Anatomía. VI Congreso de Anatomía del Cono Sur. XXV Congreso Chileno de Anatomía. V Simpósio de AssociaÇao Paranaense para o Desenvolvimento de Ensino da Ciencia. Simpósio de Biología do Desenvolvimento. XLI Congreso Argentino de Anatomía. Foz de Iguazú. Estado de Paraná (Brasil) Disertante. Mesa Redonda Humanidades. Tema: Los modelos de la relación clínica. IX Jornadas Latinoamericanas de Odontología. II Congreso Mendocino de Odontología. VIII Jornadas Estudiantiles de AFORA. Mendoza Directora y dictante. Taller de actualización: Búsqueda de información en Ciencias de la salud. Area de Biología Oral. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. 15 horas Dictante del Taller de enseñanza e investigaciones en Ciencias Morfológicas. Departamento de Histología. Instituto Superior de Ciencias Médicas Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. La Habana, Cuba Dictante de la Conferencia Patologías de las glándulas salivales mayores y menores: estudio histológico e inmunohistoquímico. Departamento de Histología. Instituto Superior de Ciencias Médicas Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. La Habana, Cuba Dictante Conferencia Atlas digitales y CD ROM interactivos en la enseñanza de la Histología Médica y Odontológica. Departamento de Histología. Instituto Superior de Ciencias Médicas Básicas y Preclínicas Victoria de Girón. La Habana, Cuba Co dictante Conferencia Riesgo de uso de medicamentos y su relación con las cardiopatías congénitas. Departamento de Farmacia. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba Dictante Conferencia factores epidemiológicos, clínicos e histopatológicos de los tumores epiteliales malignos de glándulas salivales menores. Departamento de Farmacia. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Oriente. Santiago de Cuba Dictante del Taller Científico Uso de las TICS en la enseñanza de las Ciencias Morfológicas. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas Dr. Juan Guiteras Gener. Matanzas. Cuba Relatora.Mesa redonda La enseñanza de la anatomía macro y microscópica en la formación del médico. 1º Congreso Argentino Enfoques anatómicos multidisciplinarios y 1º Simposio Anatomistas y su historia. ADACO, Asociación de Anatomistas de Córdoba. Córdoba Panelista. Seminario Taller Tumores epiteliales de glándulas salivales. II Congreso Nacional de Anatomistas. 1º Encuentro Latinoamericano de Histólogos y Embriólogos. ADACO, Asociación de Anatomistas de Córdoba. Córdoba

14 PREMIOS Y DISTINCIONES Premio Docente Anual (Premio Universidad). Categoría Profesores Adjuntos. Resolución Rectoral 1928/93. Premio local. Premio Docente Anual 1995 (Premio Universidad). Categoría Profesores Titulares y HCS 475/95. Premio local. Asociados. Res. Mejor Producción Nacional. Atlas Virtual de Histología: Biología Celular y tejidos. 4to. Festival Internacional de Cine Médico y Científico. Videomed Córdoba Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Córdoba World Association of Medical and Health Films. Premio internacional. Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. Túnez Unión Internacional de Telecomunicaciones. Organismo especializado de las Naciones Unidas. Capítulo Argentina. Educación. Mención especial al Proyecto: Histología virtual. Provincia de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Responsable: Rodolfo Esteban Avila. Integrante: María Elena Samar. Premio internacional. Calidad docente. Atlas Anatomía, Embriología e Histología Oral, Categoría multimedia. VIDEOMED º Festival Internacional de Cine Médico y Científico. Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. World Association of Medical and Health Films Premio internacional. Mención de honor al mejor pòster. Los glosarios de Histología: su uso en la enseñanza de grado. Otorgada por la Academia Panamericana de Anatomía. México MODULO INVESTIGACIÓN CATEGORÍA OBTENIDA EN EL PROGRAMA DE INCENTIVOS Investigadora Categoría B del programa de Incentivos a los docentes investigadores. Res HCS de la Universidad Nacional de Córdoba 145/94. Recategorizada en 1999 como investigadora Categoría 1 según resolución del Ministerio de Educación. Secretaría de Políticas Universitarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología. Incorporada al Banco de Evaluadores por Resolución 58/4/SSA/SPU del 3 de Junio de ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Proyectos actuales Código del proyecto Nº 05/H275: Subsidio SECYT 214/10. Programa de incentivos. Título del proyecto: La matriz extracelular de los tumores epiteliales de glándulas salivales con componente mioepitelial. Estudio estructural, histoquímico e inmunohistoquímico. Dr. Avila RE. Fecha de inicio 1 / 1 / 2010 Fecha de finalización 31/ 12 /2011

15 Función: Co Director Institución en la que lo desarrolla: Facultad de Ciencias Médicas (UNC). Institución/Agente evaluador: SECYT (UNC) Institución que subsidia: SECYT (UNC). Proyecto PIIMEG. Proyecto de innovación e investigación para el mejoramiento de la enseñanza de grado. Con Subsidio. Título del proyecto: Proyecto PIIMEG Creación de aula virtual de una unidad temática de Embriología, Histología y Biología Celular integradas. Director: Soñez C.A Fecha de inicio 1 / 1 / 2009 Fecha de finalización 31/ 12 /2011 Función: Responsable principal Nodo II. Institución en la que lo desarrolla: Facultad de Ciencias Médicas (UNC). Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Anatomía Animal. Universidad Nacional de Río Cuarto. Institución/Agente evaluador: Secretaría de Planificación y Relaciones Institucionales, Secretaría Académica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Institución que subsidia: Universidad Nacional de Río Cuarto. Código del proyecto Nº: Subsidio SECYT 214/10. Programa de incentivos. Título del proyecto: Bioseguridad en el uso de radiaciones ultravioletas A, B y C: modelo experimental en embriones de pollo. Director Profesor Dr. Hugo Juri. Fecha de inicio 1 / 1 / 2010 Fecha de finalización 31/ 12 /2011 Función: Integrante Institución en la que lo desarrolla: Facultad de Ciencias Médicas (UNC). Institución/Agente evaluador: SECYT (UNC) Institución que subsidia: SECYT (UNC). Proyectos de investigación en los que participé Subsidio Secretaría de Investigación. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Resolución Decanal Nº 236/88. Proyecto: Histofisiología de las glándulas salivales accesorias humanas. Codirectora. Proyecto: Morfogénesis de las glándulas salivales en el embrión de pollo. Directora. Subsidio SECYT. Universidad Nacional de Córdoba Proyecto: Histofisiología de las glándulas salivales accesorias humanas. Codirectora. Subsidio CONICOR Nº 1342/89 Res. Nº 470/89. Proyecto: Desarrollo e histofisiología de las glándulas salivales accesorias. Estudio estructural, ultraestructural y citoquímico. Codirectora. Subsidio SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto: Desarrollo e histofisiología de las glándulas salivales accesorias. Codirectora. Resolución Decanal Nº 345/89. Subsidio SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto: Morfogénesis de las glándulas salivales del embrión de pollo. Directora. Resolución Decanal Nº 345/89. Subsidio para Proyectos de Investigación y Docencia. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Resolución Decanal n º 192/89. Directora. Subsidio CONICOR Nº 1628/90. Res. 560/90. Proyecto: Acción de gonadotrofinas y hormonas esteroideas sobre las especializaciones de membranas de célula del ovario del pollo durante la morfogénesis. Investigadora Asociada.

16 Subsidio Secretaría de Investigación. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Resolución Decanal Nº 260/90. Proyecto: Histofisiología de las glándulas salivales accesorias humanas. Codirectora. Subsidio SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto: Desarrollo histofisiología de las glándulas salivales accesorias humanas. Codirectora. Resolución Decanal Nº 391/90. Subsidio Secretaría de Investigación. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Resolución Decanal Nº 260/90. Proyecto: Morfogénesis de las glándulas salivales en el pollo. Directora. Subsidios para Proyectos de Investigación y Docencia. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Resolución Decanal Nº 138/90. Directora. Subsidio SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto. Morfogénesis de las glándulas salivales del embrión de pollo. Directora. Resolución Decanal Nº 391/90. Subsidio SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto: Acción de radiaciones láser sobre la diferenciación del ovario del pollo durante su embriogénesis. Director: Avila R.E. Integrante del grupo de Investigación. Resolución Rectoral Nº 245/92 y Resolución SECYT Nº 5/92. Subsidio SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto: Desarrollo e histofisiología de las glándulas salivales accesorias humanas. Investigadora Asociada. Resolución Rectoral Nº 245/92 y Resolución SECYT Nº 5/92. Subsidio SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto: Análisis comparativo de las glándulas salivales de aves con distintos hábitos alimenticios: correlación histofisiológica. Directora. Resolución Rectoral Nº 245/92 y Resolución SECYT Nº 5/92. Subsidio SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto: Acción de radiaciones laser sobre las diferenciaciones de membranas del ovario del embrión de pollo. Investigadora Asociada. Res. SECYT 65/93. Subsidio CONICOR 2716/93. Resolución Nº 923/93. O.P.D. 39/93. Proyecto: Acción biológica de las radiaciones laser, ultravioletas, infrarrojas sobre órganos digestivos y genitourinarios en el embrión de pollo. Codirectora. Acción de LH, hcg, estrógeno, ácido retinoico y tamoxifeno sobre las especializaciones de membranas de células del ovario del pollo durante su embriogénesis. Investigadora Asociada. Subsidio CONICOR 2716/93. Subsidio SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto: Análisis comparativo de glándulas salivales de aves con distintos regímenes alimenticios. Directora. Res. SECYT 65/93. Subsidio CONICOR. Res.Nº3100/94. Proyecto: Acción de LH, hcg, FSH, estrógeno, ácido retinoico y tamoxifeno sobre las especializaciones de membranas de células del ovario del pollo durante su embriogénesis.

17 Investigadora Asociada. Director: Prof. Dr. Rodolfo Esteban Avila. (Programa de Incentivos). Subsidio SECyT (UNC). Proyecto: Acción biológica de las radiaciones laser, ultravioletas, infrarrojas sobre órganos digestivos y genitourinarios en el embrión de pollo. Investigadora Asociada Res. SECyT 117/ Subsidio CONICOR. Aprobado y otorgado. Año N Proyecto: Acción de LH, hcg, FSH, estrógeno, ácido retinoico y tamoxifeno sobre las especializaciones de membranas de células del ovario del pollo durante su embriogénesis. Investigadora Asociada. Director: Prof. Dr. Rodolfo Esteban Avila. Res 1159/95. (Programa de Incentivos). Subsidio SECyT (UNC). Proyecto: Análisis comparativo de las glándulas salivales de aves con distintos hábitos alimenticios: Correlación histofisiológica. Directora. Res. SECyT 175/95 y 176/95.Res. Rectoral 612/95. Subsidio SECyT (U.N.C.) Proyecto: Las glándulas salivales de aves como modelo experimental para el estudio de la acción biológica de las mucinas en la cavidad oral. Directora. Res. SECyT 89/96. Subsidio SECyT. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto: Las glándulas salivales de aves como modelo experimental para el estudio de la acción biológica de las mucinas en la cavidad oral. Directora Res. SECyT 177/97 y R.R. 2045/97. Subsidio CONICOR. P.I.D Res 1416/97. O.P.D. 41/97. Proyecto: Las glándulas salivales de aves como modelo experimental para el estudio de la acción biológica de las mucinas en la cavidad oral. Directora Subsidio CONICOR P.I.D Res 1416/97. O.P.D. 41/97. Proyecto: Acción de LH, hcg, FSH, estrógenos, ácido retinoico y tamoxifeno sobre especializaciones de membrana de células del ovario del pollo durante su embriogénesis. Investigadora Asociada. Director: Avila Rodolfo Esteban (Programa de Incentivos) Subsidio CONICET Proyecto: Acción de LH, hcg, FSH, estrógenos, ácido retinoico y tamoxifeno sobre especializaciones de membrana de células del ovario del pollo durante su embriogénesis. Investigadora Asociada. Director: Avila Rodolfo Esteban Res. Directorio n º 623, 725 y 726/97 y 72/98. Proyectos de estímulo a la investigación. (PEI) (Gran área de Ciencias Biológicas y de la Salud). (Programa de Incentivos). Proyecto SECyT Proyecto: Acción de LH, hcg, FSH, estrógenos, ácido retinoico y tamoxifeno sobre especializaciones de membrana de células del ovario del pollo durante su embriogénesis.

18 Investigadora Asociada. Director: Avila Rodolfo Esteban Rea. SECyT 177/97 y R.R. 2045/97. (Aval académico). (Programa de Incentivos). Ayuda económica. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba Proyecto: Estudio estructural, ultraestructural y citoquímico de las glándulas orales de aves con distintos régimenes alimentarios. Autores: Claudio Centurión Liliana Ambrogio. Directores: María Elena Samar Rodolfo Esteban Avila. Subsidio Secyt. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto: Las glándulas salivales menores de aves como modelo biológico para el estudio de la acción de las mucinas en la cavidad oral. Directora. Resolución Secyt 257/98. Resolución Rectoral 1668/98. Proyecto Secyt Universidad Nacional de Córdoba Proyecto: Acción de LH, hcg, FSH, estrógenos, ácido retinoico y tamoxifeno sobre especializaciones de membrana de células del ovario del pollo durante su embriogénesis. Investigadora Asociada. Director: Avila Rodolfo Esteban. Aval Académico. Res. Secyt. 257/98. Res. Rectoral 1668/98.(Programa de Incentivos). Subsidio Secyt. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto: Las glándulas salivales menores de aves como modelo biológico para el estudio de la acción de las mucinas en la cavidad oral. Directora. Resolución Secyt 163/99 Proyecto Secyt Universidad Nacional de Córdoba Proyecto: Acción de LH, hcg, FSH, estrógenos, ácido retinoico y tamoxifeno sobre las especializaciones de membrana de células del ovario del pollo durante su embriogénesis. Investigadora Asociada. Director: Avila Rodolfo Esteban. Aval Académico. Res. Secyt. 163/99 (Programa de Incentivos). Proyecto: Correlaciones morfofuncionales entre el proceso de tumorigénesis y el desarrollo del ovario de embrión de pollo. Responsables del proyecto: María Angeles Peinado. Facultad de Ciencias. Departamento Biología Experimental. Area Biología Celular. Universidad de Jaén. España. Rodolfo Esteban Avila. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina Integrante del equipo de investigación. Subsidio SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. (Proyecto bianual). Proyecto: Glándulas salivales menores embrionarias: Modelo de estudio de las variaciones de los carbohidratos como marcadores de la diferenciación y maduración celular. Directora. Subsidio Secyt 194/00, 104/02 y 150/02. (Programa de Incentivos, para 2002). Proyecto Secyt Universidad Nacional de Córdoba Proyecto: Acción de LH, hcg, FSH, estrógenos, ácido retinoico y tamoxifeno sobre especializaciones de membrana de células del ovario del pollo durante su embriogénesis.

19 Investigadora Asociada. Director: Avila Rodolfo Esteban. Aval Académico. Res. Secyt. 194/00. (Programa de Incentivos, para 2001). Apoyo institucional Secyt. Primeras Jornadas Tabaco o salud del Centro de la República. Titular del subsidio. Resolución SECYT 104/00. Subsidio SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. (Proyecto para Programa de Incentivos). Proyecto: Glándulas salivales menores: Modelo de estudio de las variaciones de los carbohidratos como marcadores de la diferenciación, maduración celular y envejecimiento celular. Directora: María Elena Samar. Codirector: Rodolfo Avila. Subsidio Secyt Res. 62/03. Con evaluación externa aprobada. (Programa de Incentivos Código del proyecto Nº: 05/J067. Subsidio SECYT. Res 123/04. (Programa de Incentivos). Título del proyecto: Glándulas salivales menores humanas. Modelo de estudio de las variaciones de los carbohidratos como marcadores de la diferenciación, maduración, envejecimiento y patología celular. Fecha de inicio 1 / 1 / 04 Fecha de finalización 31/ 12 /04. Función: Directora Institución en la que lo desarrolla: Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Institución/Agente evaluador: SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Institución que subsidia/avala: SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Código del proyecto Nº: Subsidio SECYT. Res Rectoral 658/05. Título del proyecto: Comunicación interpersonal en la relación odontólogo/paciente. Aspectos presenciales y bioéticos. Directora Dra. María de los Angeles Giaquinta. Fecha de inicio 1 / 1 / 2005 Fecha de finalización 31/ 12 /2007 Función: Co Directora Institución en la que lo desarrolla: Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Cuyo. Institución/Agente evaluador: Secretaría de Ciencia, Técnica y Postgrado. Universidad Nacional de Cuyo. Institución que subsidia/avala: Secretaría de Ciencia, Técnica y Postgrado. Universidad Nacional de Cuyo. Código del proyecto Nº: 05/J086. Subsidio SECYT. Res 197/05. (Programa de Incentivos). Título del proyecto: Glándulas salivales menores humanas y el proceso de maduración y envejecimiento: estudio histológico, histoquímico y morfométrico. Fecha de inicio 1/ 1 / 2005 Fecha de finalización 31 / 12 /2005 Función: Directora Institución en la que lo desarrolla: Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Institución/Agente evaluador: SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Institución que subsidia/avala: SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Código del proyecto Nº: 05/H224. Subsidio SECYT. Res 162/06 y 114/07. (Programa de Incentivos). Título del proyecto: Tumores de glándulas salivales menores: estudio retrospectivo clínico patológico e inmunohistoquímico. Director: Avila RE. Fecha de inicio 1/ 1 / 2006 Fecha de finalización 31 / 12 /2007 Función: Co Directora

20 Institución en la que lo desarrolla: Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Institución/Agente evaluador: SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Institución que subsidia/avala: SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Código del proyecto Nº: 05/H232. Subsidio SECYT. Res 162/06. (Programa de Incentivos). Título del proyecto: Bioseguridad en el uso de radiación laser. Aval académico. Director: Juri H, Codirector: Avila RE Fecha de inicio 1/ 1 / 2006 Fecha de finalización 31 / 12 /2007 Función: Integrante Institución en la que lo desarrolla: Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Institución/Agente evaluador: SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Institución que subsidia/avala: SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Código del proyecto Nº: Subsidio Res Directorio de ANPCyT 142/07. Título del proyecto: Proyecto PICTOR de Investigación Científica y Tecnológica Orientados. Ablación laser y sus aplicaciones en medicina, conservación del patrimonio cultural y ambiente. Director: Profesor Dr Juan Carlos Ferrero Fecha de inicio 1 / 1 / 2007 Fecha de finalización 31/ 12 /2008 Función: integrante del equipo principal. Institución en la que lo desarrolla: Facultad de Ciencias Químicas. Institución de ejecución: Centro Laser de Ciencias Moleculares. UNC. Institución/Agente evaluador: ANPCyT Institución que subsidia: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Código del proyecto Nº: 05/H249. Subsidio SECYT. Res 69/08. (Programa de Incentivos). Título del proyecto: Tumores de glándulas salivales menores y mayores: estudio retrospectivo clínicoepidemiológico, patológico e inmunohistoquímico. Director: Avila RE. Fecha de inicio 1/ 1 / 2008 Fecha de finalización 31 / 12 /2009 Función: Co Directora Institución en la que lo desarrolla: Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Institución/Agente evaluador: SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Institución que subsidia/avala: SECYT. Universidad Nacional de Córdoba. Proyecto aprobado por Res 1210/07. Título del proyecto: El embrión de pollo como modelo experimental en bioseguridad y radiaciones laser: estudios biológicos y moleculares de la acción de excimer laser 308 nm. Director Avila RE, codirector Juri HO. Director: Avila RE, Co director Juri HO. Fecha de inicio 1/ 1 / 2008 Fecha de finalización 31 / 12 /2009 Función: Integrante. Institución en la que lo desarrolla: Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Institución/Agente evaluador: Agencia Córdoba Ciencia. Título del proyecto: Malformaciones congénitas asociadas al uso de fármacos. Implementación de un programa de atención farmacéutica a gestantes. Directora Dra. Isis Beatriz Bermúdez Camps. Fecha de inicio 1/ 1 / 2005 Fecha de finalización 31 / 12 /2009 Función: Integrante Proyecto conjunto del Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Oriente. Centro Provincial de Genética. Hospital Infantil Sur. Santiago de Cuba y la Cátedra II de Biología Celular, Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de

2do Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas. 2da Jornada Científica Virtual de la Cátedra Santiago Ramón y Cajal.

2do Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas. 2da Jornada Científica Virtual de la Cátedra Santiago Ramón y Cajal. 2do Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas. 2da Jornada Científica Virtual de la Cátedra Santiago Ramón y Cajal. ENSEÑANZA VIRTUAL DE LA HISTOLOGÍA: PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS Y ACTIVIDADES. Autores:

Más detalles

Dr. Rodolfo Esteban Avila CURRICULUM VITAE ABREVIADO ( Ultimos cinco años)

Dr. Rodolfo Esteban Avila CURRICULUM VITAE ABREVIADO ( Ultimos cinco años) 1 Dr. Rodolfo Esteban Avila CURRICULUM VITAE ABREVIADO -2013 ( Ultimos cinco años) 01-DATOS PARTICULARES - Apellido y Nombres: AVILA Rodolfo Esteban - Documento de Identidad: DNI N :10.448.085 -Domicilio

Más detalles

DATOS PERSONALES Apellido y Nombre: CASTRILLON, María Elena D.N.I.: 20. 260. 369 E-mail: mariaelenacastrillon@gmail.com 2. FORMACION ACADEMICA UNIVERSITARIO DE GRADO Título de Medica Cirujana Universidad

Más detalles

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994. Prof. Regular Titular: Silvia N. Lema. Lic. en Nutrición (UBA). Dra. en Nutrición (UBA). Psicóloga Social. Asesora Académica de la Licenciatura en Nutrición, Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina

Más detalles

CURRICULUM VITAE (Abreviado)

CURRICULUM VITAE (Abreviado) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CÁTEDRA DE FARMACOLOGÍA CURRICULUM VITAE (Abreviado) PROF. DRA. DATOS PERSONALES Apellido y Nombre: SEGURA, AIDA ELSA DEL VALLE Edad: 66 años

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: DANIEL ALBERTO. Fecha de impresión: 30/08/2017. Página 1 de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: DANIEL ALBERTO. Fecha de impresión: 30/08/2017. Página 1 de 8 Curriculum vitae Apellido: QUIROGA Nombre: DANIEL ALBERTO Página 1 de 8 DATOS PERSONALES - IDENTIFICACION Apellido/s: QUIROGA Nombre: DANIEL ALBERTO Cantidad hijos: Sexo: MASCULINO Nacionalidad: argentina

Más detalles

Modalidad de Trabajo de la Comisión de Terminología Histológica en los Simposios Iberolatinoamericanos de Terminología (SILAT) Rodolfo E.

Modalidad de Trabajo de la Comisión de Terminología Histológica en los Simposios Iberolatinoamericanos de Terminología (SILAT) Rodolfo E. Modalidad de Trabajo de la Comisión de Terminología Histológica en los Simposios Terminología (SILAT) IIa. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra A

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y Nombres Fecha de Nacimiento Documento de Identidad Domicilio Particular Teléfono Particular Domicilio Laboral Teléfono Laboral E-Mail I FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

DATOS PERSONALES. Fitofarmacología- Órgano Aislado- Neurotransmisores- Investigación Básica- Ratas.

DATOS PERSONALES. Fitofarmacología- Órgano Aislado- Neurotransmisores- Investigación Básica- Ratas. CV ULTIMOS AÑOS DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: GRIGORJEV, Carlota Alejandra Documento de Identidad: D.N.I. 20438346 Nacionalidad: Argentina Lugar de Nacimiento: Córdoba, capital Fecha de Nacimiento:

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

Magíster en Enseñanza de las Ciencias Experimentales, con mención en Química. Facultad de Ingeniería. U.N.C.P.B.A. Fecha de emisión: 07/12/09

Magíster en Enseñanza de las Ciencias Experimentales, con mención en Química. Facultad de Ingeniería. U.N.C.P.B.A. Fecha de emisión: 07/12/09 CURRICULUM VITAE NOMBRE Y APELLIDO: Adriana Haydée Bertelle. DOCUMENTO N : D.N.I: 16.271.314. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Olavarría, 21 de mayo de 1963. ESTADO CIVIL: Casada. DOMICILIO: Velez Sarsfield

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA TEJIDOS

UNIDAD DIDACTICA TEJIDOS Prácticas virtuales de microscopía UNIDAD DIDACTICA TEJIDOS María Elena SAMAR Profesora Titular. Cátedra A de Histología y Embriología. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Doctora

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido: BERTOLÉ Nombre: ESTELA MONICA Sexo: femenino CUIT o CUIL Calle Número Piso Localidad Provincia Código postal País Teléfono Fax Correo electrónico 2- FORMACIÓN

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido SARKISSIAN Nombres JORGE HAIG Sexo: masculino femenino CUIT o CUIL: Calle Número Piso Departamento Localidad Provincia Código postal País Teléfono Fax Correo

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido IGLESIAS Nombre Miguel Angel Sexo: masculino CUIL Calle Número Localidad Provincia Código postal País Teléfono Correo electrónico 2- FORMACIÓN máximo obtenido

Más detalles

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina /

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina / Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina vestfridmariela@gmail.com / información@asociacioneducar.com Docente de la Cátedra de Biología Humana y de la Cátedra de Neuroanatomía y Neurofisiología de

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Física I F0303 Igual o mayor a 40 horas

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Física I F0303 Igual o mayor a 40 horas FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: GOICOECHEA, PATRICIA NOEMÍ Dirección electrónica:

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: GOICOECHEA, PATRICIA NOEMÍ Dirección electrónica: CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES 1.1. Nombre y Apellido: GOICOECHEA, PATRICIA NOEMÍ 1.2. Dirección electrónica: patrigoico@yahoo.com.ar 2. BREVE SÍNTESIS DEL CURRICULUM Me inicié en la actividad académica

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

CV Ernesto Picco 2.2 CURSOS DE POSTGRADO

CV Ernesto Picco 2.2 CURSOS DE POSTGRADO CV Ernesto Picco 1 DATOS PERSONALES C.U.I.L.: APELLIDO:Picco NOMBRES : Ernesto FECHA DE NACIMIENTO: 13/7/82 DOMICILIO SEXO:M CALLE: San Martín N : 370 PISO:- DEPTO:- LOCALIDAD: Santiago del Estero CP:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LABORATORIO CLINICO MODULO ESTUDIO DE TEJIDOS APLICADO TERCERO SEMESTRE PLANIFICACION JORGE REYES VALDIVIESO DOCTOR, MAGISTER EN SALUD,

Más detalles

María Inés Amparo Ripa

María Inés Amparo Ripa María Inés Amparo Ripa Nacionalidad: Argentina. Email: marilyripa@hotmail.com Formación profesional Maestra Normal Nacional Colegio Inmaculada Concepción Lomas de Zamora Año de Egreso: 1967 Nº de Registro:

Más detalles

CURRICULUM VITAE PERTENECIENTE A: PROFESORA DOCTORA SUSANA DEL VALLE CINELLI

CURRICULUM VITAE PERTENECIENTE A: PROFESORA DOCTORA SUSANA DEL VALLE CINELLI 1 CURRICULUM VITAE PERTENECIENTE A: PROFESORA DOCTORA SUSANA DEL VALLE CINELLI PROFESORA ADJUNTA CATEDRA DE MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGIA UNC MEDICA CIRUJANA MP 20559 - MN 96637 LICENCIADA EN NUTRICION

Más detalles

Enrique José Mammarella Conicet:

Enrique José Mammarella Conicet: Enrique José Mammarella Nombre y Apellido: Enrique José Mammarella Fecha de Nacimiento: 20 de diciembre de 1964 DNI 16.573.392 Domicilio: Santiago del Estero 2829 (3000) Santa Fe Teléfono: 4571166 Correo

Más detalles

Año de las Energías Renovables

Año de las Energías Renovables 1 Carrera nueva Nº 11.885/15: Maestría en Investigación Traslacional para la Salud, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Instituto de Ciencias de la Salud. Dictamen considerado por la CONEAU el día 8

Más detalles

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES:

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre y Apellido: Josefina Isabel Avila de Manzur Lugar y fecha de Nacimiento: Tucumán (Capital) 12 de Julio de 1952 Nacionalidad: Argentina D.N.I. 10.556.129 Domicilio

Más detalles

Diafanización de embriones de Codorniz como experiencia didáctica

Diafanización de embriones de Codorniz como experiencia didáctica 001 Diafanización de embriones de Codorniz como experiencia didáctica Autores: Vanesa del Carmen Reyes Rios 1, Agustín Alfredo Valiente Schipani 2, Adam Emmanuel Leon Larraule 2, Maximiliano Bottegal Sosa

Más detalles

ELISA INES FLAM Médica Veterinaria. Facultad de CsVeterinariasUniversidadNacional del Nordeste(U.N.N.E.)

ELISA INES FLAM Médica Veterinaria. Facultad de CsVeterinariasUniversidadNacional del Nordeste(U.N.N.E.) ELISA INES FLAM Estudios 1985 Médica Veterinaria. Facultad de CsVeterinariasUniversidadNacional del Nordeste(U.N.N.E.) 2000 Docente Autorizada Facultad de Cs Veterinarias U.B.A. posgrado e investigación

Más detalles

CURRICULUM PARA CARRERA DOCENTE

CURRICULUM PARA CARRERA DOCENTE 01. DATOS PERSONALES Apellido: Alfonso Nombres: María Cecilia Lugar y fecha de Nacimiento: Balcarce, 3 de enero de 1965 Nacionalidad: Argentina Documento de Identidad: DNI 17214980 02. FORMACIÓN ACADÉMICA

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología Programa de la asignatura: ODO-081 Embriología e Histología Bucal Total de Créditos: 2 Teóricos: 2 Prácticos:

Más detalles

CURRICULUM VITAE: Pedro Enrique Ducanto - DNI Mayo 2012

CURRICULUM VITAE: Pedro Enrique Ducanto - DNI Mayo 2012 DATOS PERSONALES Apellido y Nombres DUCANTO, Pedro Enrique Domicilio Bariloche 527 - Río Cuarto - Argentina T.E. +54-58-628480 E-mail peducanto@gmail.com Domicilio Laboral Facultad de Ingeniería Universidad

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES. Apellido TOLOSA Nombre EDMUNDO FERNANDO Sexo: masculino CUIL

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES. Apellido TOLOSA Nombre EDMUNDO FERNANDO Sexo: masculino CUIL FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido TOLOSA Nombre EDMUNDO FERNANDO Sexo: masculino CUIL 20-04388608-9 Calle La Pampa Número 3654 Piso Departamento Localidad Ciudad Autónoma de Buenos Aires Provincia

Más detalles

Apellido Russo Nombre Hector Sexo: masculino CUIT o CUIL

Apellido Russo Nombre Hector Sexo: masculino CUIT o CUIL FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido Russo Nombre Hector Sexo: masculino CUIT o CUIL 20-14316720-9 Calle Washington Número 2151 Piso Departamento Localidad CABA Provincia Bs As Código postal

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

CURRICULUM VITAE. María Cristina Salvatierra

CURRICULUM VITAE. María Cristina Salvatierra CURRICULUM VITAE María Cristina Salvatierra I - DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Salvatierra María Cristina Lugar de Nacimiento: Santiago del Estero, Departamento Capital, Provincia de Santiago del

Más detalles

PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE CONVOCATORIA 2013 CIENCIAS DE LA SALUD (7 de febrero de 2013)

PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE CONVOCATORIA 2013 CIENCIAS DE LA SALUD (7 de febrero de 2013) PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE CONVOCATORIA 2013 CIENCIAS DE LA SALUD (7 de febrero de 2013) Publicación de proyectos aprobados: (calificación con 5 o más de 5, sobre 10) Los PIMCD's

Más detalles

Paula Pina Marquez. Estado civil: casada Nacionalidad: ARGENTINA D.N.I. Nº Fecha de nacimiento: 28 de febrero de 1974

Paula Pina Marquez. Estado civil: casada Nacionalidad: ARGENTINA D.N.I. Nº Fecha de nacimiento: 28 de febrero de 1974 Paula Pina Marquez INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: casada Nacionalidad: ARGENTINA D.N.I. Nº 23.630.665 Fecha de nacimiento: 28 de febrero de 1974 ESTUDIOS CURSADOS 1992-1998. Universidad Nacional de

Más detalles

Apellido: Buda Nombre: Gabriel Sergio Sexo: masculino CUIT o CUIL:

Apellido: Buda Nombre: Gabriel Sergio Sexo: masculino CUIT o CUIL: FICHA DEL DOCENTE DATOS PERSONALES Apellido: Buda Nombre: Gabriel Sergio Sexo: masculino CUIT o CUIL: 20-18168345-8 Calle: Nemesio Álvarez Número: 281 Piso: --- Departamento: --- Localidad: Moreno Provincia:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: ODONTOLOGIA 1.2. ASIGNATURA: HISTOLOGIA ESTOMATOLOGICA 1.3 CÓDIGO: 202 1.4 DOCENTES: María Isabel Zambrano Gutiérrez 1.5 SEMESTRE: Segundo 1.6. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Histología General y Bucal 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA:

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA: DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLOGICOS AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2010 SEMESTRE: SEGUNDO ÁREA

Más detalles

LICENCIADO EN TURISMO, 1981, FACUTAD DE TURISMO, UNIVERSIDAD DE MORON. REPUBLICA ARGENTINA

LICENCIADO EN TURISMO, 1981, FACUTAD DE TURISMO, UNIVERSIDAD DE MORON. REPUBLICA ARGENTINA FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido BAI Nombre MONICA GRACIELA Sexo: femenino CUIT o CUIL Calle Número Piso Departamento Localidad Provincia Código postal País Teléfono Fax Correo electrónico

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Agrimensura Actualmente

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Agrimensura Actualmente 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Anita del Carmen Alegre López Lugar de nacimiento: Corrientes Capital (Argentina) Fecha de Nacimiento: 5 de Enero de 1978 D.N.I.: 26.396.043 Estado civil: Soltera

Más detalles

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES 1.1. Nombre y Apellido: Jorge Ramón Omastott 1.2. Lugar y fecha de nacimiento: Corrientes, 23 de Enero de 1953 1.3. Documento Nacional de Identidad : Nº 10.567.832

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES. Apellido Gallo Nombre Carlos Alberto Sexo: masculino CUIT o CUIL

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES. Apellido Gallo Nombre Carlos Alberto Sexo: masculino CUIT o CUIL FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido Gallo Nombre Carlos Alberto Sexo: masculino CUIT o CUIL 20-22970579-3 Calle Alberto Williams Número 5973 Piso Departamento Localidad CABA Provincia Bs. As.

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 2- FORMACIÓN. Título máximo obtenido grado posgrado

FICHA DEL DOCENTE 2- FORMACIÓN. Título máximo obtenido grado posgrado FICHA DEL DOCENTE DATOS PERSONALES Apellido: Buda Nombre: Gabriel Sergio Sexo: masculino CUIT o CUIL: Calle: Número: Piso: Departamento: Localidad: Provincia: Código postal: País: Teléfono: Fax: Mail:

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE. Álgebra Lineal, Matemática Básica. Título máximo obtenido Grado. Título Año de obtención Institución otorgante País

FICHA DEL DOCENTE. Álgebra Lineal, Matemática Básica. Título máximo obtenido Grado. Título Año de obtención Institución otorgante País FICHA DEL DOCENTE Apellido DIAZ LOZANO Nombre María Elina clases semanas Profesor titular Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Recursos Hídricos, Licenciatura

Más detalles

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY)

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) 1.1. Código 18514 1.2. Materia FISIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL 1.3. Tipo Obligatorio 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 1º 1.6. Semestre 2º 1.7. Número de créditos

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido MANZELLA Nombre MARTHA BEATRIZ Sexo: femenino CUIT o CUIL Calle Número Piso Departamento Localidad Provincia Código postal País Teléfono Fax Correo electrónico

Más detalles

MODELO DE CURRICULUM VITAE (Res. 956/09 CS)

MODELO DE CURRICULUM VITAE (Res. 956/09 CS) MODELO DE CURRICULUM VITAE (Res. 956/09 CS) 1. DATOS PERSONALES a. Nombre y Apellido: Lisa María del Valle b. Correo electrónico del contacto: lmdelvalle12@hotmail.com 2. BREVE SÍNTESIS DEL CURRICULUM

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Introducción a la Ingeniería P0701

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Introducción a la Ingeniería P0701 FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Física I F0303 Igual o mayor a 40 horas

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Física I F0303 Igual o mayor a 40 horas FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

1.1.6 Cursos de Posgrado aprobados (No incluidos en los títulos anteriores)

1.1.6 Cursos de Posgrado aprobados (No incluidos en los títulos anteriores) DATOS PERSONALES Rieser Nombres: Julia Daniela Fecha de Nacimiento: 25/07/1990 Nacionalidad: Argentina CUIL: 27-35394347-8 Domicilio: Yatay 174, Temperley Teléfono: 4260-3241 Correo electrónico: jurieser@gmail.com

Más detalles

CUIT o CUIL Completar el siguiente cuadro para cada carrera de posgrado que requiera su ficha docente para solicitar la acreditación.

CUIT o CUIL Completar el siguiente cuadro para cada carrera de posgrado que requiera su ficha docente para solicitar la acreditación. FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

2.3- Otros títulos de nivel superior (formación técnica o terciaria) título año de obtención Institución otorgante País

2.3- Otros títulos de nivel superior (formación técnica o terciaria) título año de obtención Institución otorgante País ArquirwFICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido Antognoli Nombre Susana María Sexo: masculino femenino CUIT o CUIL Calle Número Piso Departamento Localidad Provincia Código postal País Teléfono Fax

Más detalles

FORMATO DE CURRICULUM VITAE UCAMI NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO CURRICULUM VITAE

FORMATO DE CURRICULUM VITAE UCAMI NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO CURRICULUM VITAE ANEXO VI: FORMATO DE CURRICULUM VITAE UCAMI Formulario FCS/FCH.06 NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES (borrar lo que no corresponda) Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Nacionalidad:

Más detalles

Currículum Vitae María Concepción Caporale

Currículum Vitae María Concepción Caporale Currículum Vitae María Concepción Caporale ACTIVIDAD ACADÉMICA Formación Académica 2006-2008 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán ESPECIALISTA EN INGENIERIA GERENCIAL. Aún falta presentar

Más detalles

DR. LUIS ALBERTO GAITÁN CEPEDA.

DR. LUIS ALBERTO GAITÁN CEPEDA. FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. DR. LUIS ALBERTO GAITÁN CEPEDA. RESUMEN CURRICULAR. FEBRERO 2011 DATOS PERSONALES NOMBRE: LUIS ALBERTO GAITÁN CEPEDA LUGAR DE NACIMIENTO:

Más detalles

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA En caso que alguno de los contenidos de estos requisitos específicos no concuerde con los " Criterios Generales

Más detalles

2. FORMACIÓN ACADÉMICA / TITULOS

2. FORMACIÓN ACADÉMICA / TITULOS CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre: Guillermo Jorge Olguin DNI: 14.537.128 Lugar y fecha de nacimiento: Córdoba, 26 de Junio de 1961 Domicilio: Félix Frías 562, Barrio General Paz, Córdoba Tel.:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Ginocchio, Adriana Ester

CURRICULUM VITAE. Ginocchio, Adriana Ester CURRICULUM VITAE Ginocchio, Adriana Ester Título de grado. Año egreso. Universidad: Licenciado en Psicología (1973) Universidad Católica de Córdoba. Profesora de Psicología (1972). Universidad Católica

Más detalles

ANEXO II - RECERTIFICACION Res HCD y DECANATO FM de la UNT. Ref del expediente 81139D-999 Resolución Nº

ANEXO II - RECERTIFICACION Res HCD y DECANATO FM de la UNT. Ref del expediente 81139D-999 Resolución Nº ANEXO II - RECERTIFICACION Res. 1764-002 HCD y 076-2003 DECANATO FM de la UNT. Ref. 11-002 del expediente 81139D-999 Resolución Nº 299-08 APELLIDO Y NOMBRE:... DOMICILIO:...PROVINCIA:... D.N.I:...TELEFONO:...MATRICULA

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [PIEDRA BRAVO YADIRA [FACULTAD DE ODONTOLOGÍA] [ODONTOLOGIA]

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [PIEDRA BRAVO YADIRA [FACULTAD DE ODONTOLOGÍA] [ODONTOLOGIA] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: PIEDRA BRAVO YADIRA LUCIA(YADIRA.PIEDRA@UCUENCA.EDU.EC) Facultad(es): [FACULTAD DE ODONTOLOGÍA] Escuela: [ESCUELA ODONTOLOGÍA] Carrera(s): [ODONTOLOGIA]

Más detalles

Curriculum vitae de:

Curriculum vitae de: Curriculum vitae de: Beatriz Susana Gasdia E-mail: beatrizgasdia@hotmail.com Antigüedad en la docencia: desde Abril de 1991 hasta la actualidad ininterrumpidamente. 1 Beatriz Susana Gasdia EXPERIENCIA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera Profesional de Estomatología. Año de la consolidación del Mar de Grau

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera Profesional de Estomatología. Año de la consolidación del Mar de Grau UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera Profesional de Estomatología Año de la consolidación del Mar de Grau SILABO 2016-I NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura 1. DATOS PERSONALES 1.1 Nombre y Apellido: Pedro Luis Alfonzo 1.2. Domicilio laboral: 9 de Julio Nº 1449 1.3. Correo

Más detalles

MARCELA M. IMPERIALE

MARCELA M. IMPERIALE MARCELA M. IMPERIALE mmimperiale@gmail.com PERFIL PROFESIONAL Magíster en Educación Superior. Experiencia laboral en el diseño, implementación y monitoreo de programas de mejora educativa orientados a

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Secretaría de Ciencia y Tecnología 1. DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: Ayala, Natalia Carolina CUIL: 27-28602243-5 Fecha de Nacimiento: 06/12/1981 Domicilio (Calle-Nro.-Piso-Depto.): Don Bosco 1190 2do A C.P. - Localidad Provincia:

Más detalles

1.7. Idioma de impartición / Imparting language

1.7. Idioma de impartición / Imparting language 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTOLOGÍA GENERAL / GENERAL HISTOLOGY 1.1. Código / Course number 18514 1.2. Materia / Content area FISIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL 1.3. Tipo / Course type Obligatorio 1.4.

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE GUSTAVO A. CATALDI..Título Secundario: Bachiller egresado del Colegio Guadalupe. Honor.

CURRICULUM VITAE DE GUSTAVO A. CATALDI..Título Secundario: Bachiller egresado del Colegio Guadalupe. Honor. CURRICULUM VITAE DE GUSTAVO A. CATALDI I.-ANTECEDENTES PERSONALES.Apellido: CATALDI.Nombres: GUSTAVO ALBERTO.Fecha de nacimiento: 7 de junio de 1956.Lugar de nacimiento: Capital Federal.Nacionalidad: argentino.título

Más detalles

Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral

Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral Nombre y apellido: Cecilia María Brissón TÍTULOS Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral Magister Scientiae en Metodología de la Investigación Científica y

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE. Apellido Andina Guevara. Nombre Dorkas Patricia

FICHA DEL DOCENTE. Apellido Andina Guevara. Nombre Dorkas Patricia FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

Ingeniero Forestal. Otorgado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el 17 de Noviembre de 1995.

Ingeniero Forestal. Otorgado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el 17 de Noviembre de 1995. NOMBRE Y APELLIDO: GABRIELA GLADIS CARDONA BRAIN TITULO DE GRADO Ingeniero Forestal. Otorgado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el 17 de Noviembre de 1995. TITULO DE POSTGRADO Master

Más detalles

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. ANEXO I FORMULARIO DE INSCRIPCION PARA CONCURSOS PUBLICOS DE TITULOS, ANTECEDENTES Y OPOSICION AL SECRETARIO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL SU DESPACHO:

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES. Apellido: Poggi Nombre: Elsa Sexo: femenino CUIT o CUIL: Calle: Piso: Departamento:

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES. Apellido: Poggi Nombre: Elsa Sexo: femenino CUIT o CUIL: Calle: Piso: Departamento: FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido: Poggi Nombre: Elsa Sexo: femenino CUIT o CUIL: Calle: Número: Localidad: Provincia: Código postal: País: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Piso: Departamento:

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA:

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA: DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLOGICOS AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2010 SEMESTRE: SEGUNDO ÁREA

Más detalles

BIOLOGIA CELULAR Y TISULAR CURSO

BIOLOGIA CELULAR Y TISULAR CURSO BIOLOGIA CELULAR Y TISULAR CURSO 2012-13 Datos generales de la asignatura 6 ECTS 1er Curso /1er semestre/ Tipo OB Raül Peñas Cazorla. rpenas@fub.edu Doctor en Bioquímica. Facultad de Medicina UB. Descripción

Más detalles

ATLAS DE HISTOLOGÍA Y BIOLOGÍA CELULAR

ATLAS DE HISTOLOGÍA Y BIOLOGÍA CELULAR ALEJANDRO CARLOS CURINO NORBERTO ARIEL GANDINI ATLAS DE HISTOLOGÍA Y BIOLOGÍA CELULAR SERIE EXTENSIÓN COLECCIÓN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Las imágenes seleccionadas de este atlas han sido obtenidas de los

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

Control de Desempeño Docente

Control de Desempeño Docente Control de Desempeño Docente 2012-2013 Quienes se deben presentar? Todos los Docentes cuya designación por concurso venza en el período que corre entre el 1 de noviembre del año 2012 y el 31 de octubre

Más detalles

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN A CARGO INTERINO ESCUELA / DEPARTAMENTO DE:.

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN A CARGO INTERINO ESCUELA / DEPARTAMENTO DE:. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN A CARGO INTERINO ESCUELA / DEPARTAMENTO DE:. Selección para el cargo de: Dedicación: Espacio curricular/programa/proyecto: Fecha del llamado a selección: POSTULANTE: APELLIDO Y

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido: MARINO Nombre: Laura Alejandra Sexo: femenino CUIT o CUIL: Calle: Número: Piso: Departamento: Localidad: Provincia: Código postal: País: Teléfono: Fax: Correo

Más detalles

ATLAS VIRTUAL DE HISTOLOGIA HUMANA

ATLAS VIRTUAL DE HISTOLOGIA HUMANA ATLAS VIRTUAL DE HISTOLOGIA HUMANA Tejidos y sistemas Samar ME, Avila RE, Lucero R Cátedra A de Histología y Embriología. Facultad de Odontología. II Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología.

Más detalles

PUNTAJE PARA LA EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES 2018

PUNTAJE PARA LA EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES 2018 PUNTAJE PARA LA EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES 2018 El puntaje requerido a través de los antecedentes curriculares para certificar es de 5000 puntos correspondiendo 2000 (40%) al área asistencial; 2000 (40%)

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1 DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1 DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1 DATOS PERSONALES Apellido González Nombre José Luis Sexo: masculino CUIT o CUIL Calle Número Piso Departamento Localidad Provincia Código postal País Teléfono Fax Correo electrónico

Más detalles

INSTRUMENTO A PLAN DE TRABAJO DEL EQUIPO DOCENTE

INSTRUMENTO A PLAN DE TRABAJO DEL EQUIPO DOCENTE AÑO: 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL 1- Datos de la asignatura Nombre Histología Código D14 B 56 Tipo (Marque con una ) Nivel (Marque con una ) Obligatoria Grado Optativa Post-Grado Área curricular a la que

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Rehabilitación

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Rehabilitación FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

DATOS PERSONALES. Nombre: AGÜERO, JORGE E. Fecha de nacimiento: 10 de Enero de Estado Civil: Divorciado

DATOS PERSONALES. Nombre: AGÜERO, JORGE E. Fecha de nacimiento: 10 de Enero de Estado Civil: Divorciado 1 DATOS PERSONALES Nombre: AGÜERO, JORGE E. Fecha de nacimiento: 10 de Enero de 1954 Estado Civil: Divorciado Domicilio: Hipólito Irigoyen 57, Dpto 2º A - Centro Córdoba Teléfono Particular: 0351 4245896

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Electrónica Industrial E0284 Menor o igual a 9 horas

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Electrónica Industrial E0284 Menor o igual a 9 horas FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia. Competencia 4 Competencia 1 Competencia 3 Competencia 2

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia. Competencia 4 Competencia 1 Competencia 3 Competencia 2 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: Embriología Humana Clave: Año: Primero Semanas

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 2- FORMACIÓN. Título máximo obtenido grado posgrado

FICHA DEL DOCENTE 2- FORMACIÓN. Título máximo obtenido grado posgrado FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellidos: García Pezzano Nombres: Diego Sebastián DNI: Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Nacionalidad: Cuit: Domicilio: Teléfono: Correo electrónico: Web:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente CURRICULUM VITAE Nombre y apellido: Sofia Spanarelli Fecha de nacimiento: 16 de setiembre de 1959 Dirección: De Kay 1270 Adrogué Estado civil: casada Correo electrónico: sofiaspa@hotmail.com sofia.spanarelli@gmail.com

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES (PROFESORES DE ASIGNATURA) 2017 ANTIGÜEDAD EN LA FES IZTACALA

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES (PROFESORES DE ASIGNATURA) 2017 ANTIGÜEDAD EN LA FES IZTACALA INFORME ANUAL DE (PROFESORES DE ASIGNATURA) 07 El artículo 56 inciso b) del EPA establece que los profesores de asignatura tendrán la obligación de presentar anualmente a las autoridades de su dependencia

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Autopistas y Aeropuertos C0126, Caminos I C0117

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Autopistas y Aeropuertos C0126, Caminos I C0117 FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles