Xedapen Orokorrak. Disposiciones Generales 2009/2381 (1) EHAA ko maiatzak 6, asteazkena N.º 83 ZK. BOPV - miércoles 6 de mayo de 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Xedapen Orokorrak. Disposiciones Generales 2009/2381 (1) EHAA ko maiatzak 6, asteazkena N.º 83 ZK. BOPV - miércoles 6 de mayo de 2009"

Transcripción

1 Xedapen Orokorrak Disposiciones Generales ETXEBIZITZA ETA GIZARTE GAIETAKO SAILA /2009 DEKRETUA, apirilaren 21ekoa, Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordeari buruzkoa. Familia Bitartekaritzako otsailaren 8ko 1/2008 Legeak, bere 10.1 artikuluan, Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordea eratzen du. Batzorde hori familiabitartekaritzako eskumena duen Eusko Jaurlaritzaren sailari atxiki zaio. Era berean, 10.3 artikuluan zehazten da zein zeregin dituen, eta 10.2 artikuluak xedatzen du ezen, aholkularitza emateko zeregina bermatzeko, aholku-batzorde horretako kide izango direla administrazio publikoetako ordezkariak, unibertsitateak, lanbide-elkargoak, familia-bitartekaritzaren arloan nahiz familiako kideen arteko gatazkei arreta profesionala emateko arloan diharduten erakunde esanguratsuak eta, arlo horrekin lotura izanik, beharrezko iritzitako profesional guztiak. Azaldutako guztiagatik zehaztu beharra dago zein kide dituen Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordeak, bai eta zein dituen ere oinarrizko antolamendu-arauak eta funtzionamendu-araubidea, batzordea eratzeko eta legeak ematen dizkion zereginak normaltasunez garatzeko. Ondorioz, Familia Bitartekaritzako otsailaren 8ko 1/2008 Legearen azken xedapenetako lehena garatzeko, Euskadiko Aholku Batzorde Juridikoaren adostasunarekin eta Etxebizitza eta Gizarte Gaietako sailburuaren proposamenez, Jaurlaritzaren Kontseiluak 2008ko apirilaren 21ean egindako bilkuran aztertu eta onartu ondoren, hauxe XEDATU DUT: 1. artikulua. Helburua. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen antolaketa, osaera eta funtzionamendu-araubidea arautzea da dekretu honen helburua. 2. artikulua. Izaera eta atxikimendua. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordea kontsulta-organoa da, eta familia-bitartekaritzako eskumena duen Eusko Jaurlaritzaren sailari atxikita dago, baino ez dago Jaurlaritzari aholkularitza emateko hierarkiaegituran sartuta, Familia Bitartekaritzako otsailaren 8ko 1/2008 Legean ezarritako eskumenak eta atribuzioak erabiliz. DEPARTAMENTO DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES 2381 DECRETO 84/2009, de 21 de abril, del Consejo Asesor de la Mediación Familiar. La Ley 1/2008, de 8 de febrero, de Mediación Familiar, en su artículo 10.1, crea el Consejo Asesor de la Mediación Familiar como órgano colegiado de asesoramiento, adscrito al departamento del Gobierno Vasco competente en materia de mediación familiar. Asimismo, se determina en su artículo 10.3 sus funciones y señala su artículo 10.2 que, con la finalidad de garantizar la función asesora, estará compuesto por representantes de las administraciones públicas, colegios profesionales, universidades, organizaciones representativas del ámbito de la mediación familiar y la atención profesional en conflictos entre miembros de una familia, y por cuantas personas profesionales vinculadas al área de la mediación familiar se consideren necesarias. A la vista de lo expuesto es necesario detallar la composición del Consejo Asesor de la Mediación Familiar y determinar sus reglas básicas de organización y régimen de funcionamiento en aras a posibilitar su constitución y el normal desarrollo de las funciones que la Ley le encomienda. En su virtud, en desarrollo de la disposición final primera de la Ley 1/2008, de 8 de febrero, de Mediación Familiar, de acuerdo con la Comisión Jurídica Asesora de Euskadi, a propuesta del Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales y previa deliberación y aprobación del Consejo de Gobierno, en su sesión celebrada el día 21 de abril de 2008, Artículo 1. Objeto. DISPONGO: El objeto del presente Decreto es regular la organización, composición y régimen de funcionamiento del Consejo Asesor de Mediación Familiar. Artículo 2. Naturaleza y adscripción. El Consejo Asesor de la Mediación Familiar es un órgano consultivo adscrito al departamento del Gobierno Vasco competente en materia de mediación familiar pero no integrado en su estructura jerárquica para el asesoramiento al Gobierno en el ejercicio de las competencias y atribuciones establecidas en la Ley 1/2008, de 8 de febrero, de Mediación Familiar. 2009/2381 (1)

2 3. artikulua. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen zereginak. Familia Bitartekaritzako otsailaren 8ko 1/2008 Legearen 10.3 artikuluan aurreikusita daude Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen zereginak. 4. artikulua. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen organoak. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordeak honako organo hauek izango ditu: a) Taldekoak: Osoko bilkura Batzorde Iraunkor Delegatua Batzorde Tekniko Espezializatuak b) Lagun bakarreko organoak: Batzordeburua Batzordeburuordea Idazkaria 5. artikulua. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen osoko bilkuraren osaera. 1. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen osoko bilkurak honako kide hauek ditu: a) Batzordeburua: familia-bitartekaritzaren eskumena duen saileko burua. b) Batzordeburuordea: familia-bitartekaritzaren eskumena duen sailburuordea. c) Batzordekideak: 1) Familia-bitartekaritzaren eskumena duen Eusko Jaurlaritzako zuzendaria. 2) Gutxienez zuzendari-maila izango duen pertsona bat, familia-arloaren eskumena duen sailaren ordezkaria izango dena, dagokion sailburuak izendatua. 3) Gutxienez zuzendari-maila duen izango duen pertsona bat, justizia-arloaren eskumena duen sailaren ordezkaria izango dena, dagokion sailburuak izendatua. 4) Foru-aldundien ordezkari bat, foru-aldundiek berek beren artean hitzartutako irizpideei jarraiki izendatua. 5) Eudel-Euskadiko Udalen Elkartearen ordezkari bat, elkarteak berak izendatua. 6) Euskal Herriko Unibertsitatearen ordezkari bat, unibertsitateak berak bere funtzionamendu-arauei jarraiki izendatua. 7) Unibertsitate publikoen ordezkari bat, presentzia eta onarpena izango duena, Euskal Unibertsitate Siste- Artículo 3. Funciones del Consejo Asesor de la Mediación Familiar. Son funciones del Consejo Asesor de la Mediación Familiar las previstas en el artículo 10.3 de la Ley 1/2008, de 8 de febrero, de Mediación Familiar. Artículo 4. Órganos del Consejo Asesor de la Mediación Familiar. El Consejo Asesor de la Mediación Familiar, estará integrado por los siguientes órganos: a) Colegiados: Pleno Comisión Permanente Delegada Comisiones Técnicas Especializadas b) Unipersonales: Presidente o Presidenta Vicepresidente o Vicepresidenta Secretario o Secretaria Artículo 5. Composición del Pleno del Consejo Asesor de la Mediación Familiar. 1. El Pleno del Consejo Asesor de la Mediación Familiar, tiene la siguiente composición: a) Presidente o Presidenta: el Consejero o Consejera titular del departamento competente en materia de mediación familiar. b) Vicepresidente o Vicepresidenta: el Viceconsejero o Viceconsejera competente en materia de mediación familiar. c) Vocales: 1) El Director o Directora que tenga atribuida la competencia en materia de mediación familiar del Gobierno Vasco. 2) Una persona con rango mínimo de Director/a en representación del departamento competente en materia de familia, designado por el respectivo Consejero titular. 3) Una persona con rango mínimo de Director/a en representación del departamento competente en materia de justicia, designado por el respectivo Consejero titular. 4) Una persona en representación de las Diputaciones Forales, designada por las mismas de acuerdo con los criterios entre ellas establecidos. 5) Una persona en representación de Euskadiko Udalen Elkartea-Asociación de Municipios Vascos (Eudel), designada por la misma. 6) Una persona en representación de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, designada por la misma de acuerdo con sus propias normas de funcionamiento. 7) Una persona en representación de las universidades privadas con presencia y reconocimiento en virtud 2009/2381 (2)

3 maren otsailaren 25eko 3/2004 Legea betez, lege horretan ezarritako irizpideei jarraiki izendatuko dutena. 8) Arlo horretako lanbide-elkargoen bi ordezkari, elkargoek berek beren artean hitzartutako irizpideei jarraiki izendatuak. 9) Familia-bitartekaritzaren arloan nahiz familiako kideen arteko gatazkei arreta profesionala emateko arloan diharduten erakunde esanguratsuak diren erakundeen hiru ordezkari, erakundeek berek izendatuak. d) Idazkaria: Batzordeburuak familia-bitartekaritzaren eskumena duen Eusko Jaurlaritzako zuzendaritzako langileen artean hautatutako pertsona bat. Pertsona horrek hitz egiteko eskubidea izango du, baina ezingo du botorik eman. 2. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen buruak batzordean aztertzen diren gaietan adituak diren pertsonek bileretan parte hartzeko baimena eman dezake. Pertsona horiek hitz egiteko eskubidea izango dute, baina ezingo dute botorik eman. 3. Batzordekide bakoitzak ordezko bat proposatu beharko du, titularra joaten ez denean, postu hori hutsik dagoenean edo titularra gaixorik dagoenean, haren ordez jardungo duena. 6. artikulua. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen kideen izendapena eta agintaldia. 1. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen kideak familia-bitartekaritzaren eskumena duen sailburuaren aginduz izendatuko dira, beren kargua dela-eta batzordekide direnak izan ezik. 2. Beren kargua dela-eta Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen kide diren horiek beren kargua besterik gabe utziko dute, baldin eta izendatzeko arrazoia izan zen kargua galtzen badute. 3. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen organoetako kideak izendatzeko orduan, ahaleginak egingo dira gizon eta emakume kopurua berdintsua izan dadin, eta gizon-emakume horiek prestakuntza, gaitasun eta trebakuntza egokiak izan ditzaten, Emakumeen eta Gizonen Berdintasunerako otsailaren 18ko 4/2005 Legearen 23. artikuluan ezarritakoarekin bat etorriz. 4. Batzordearen osoko bilkuraren kideen agintaldiena, salbu eta beren kargua dela-eta kide direnena, hiru urtekoa izango da, eta beren agintaldia bukaturik, iraupen berbereko aldietarako hautatu ahal izango dira berriro. Adierazitako epea igaro ondoren, kideek beren eginkizunak betetzen jarraituko dute, beren ondorengoen izendapenak ondorioak izan arte. 5. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordeko kideen agintaldia honako kasu hauetan amaitu ahal izango da iraunaldia amaitu aurretik: de Ley 3/2004, de 25 de febrero, del Sistema Universitario Vasco designada conforme a los criterios entre ellas establecidos. 8) Dos personas en representación de los Colegios Profesionales vinculados a esta área, designadas conforme a los criterios entre ellos establecidos. 9) Tres personas en representación de las organizaciones representativas del ámbito de la mediación familiar y la atención profesional en conflictos entre miembros de una familia, designadas por las mismas. d) Secretario o Secretaria: la persona designada por la Presidencia entre el personal adscrito a la Dirección del Gobierno Vasco competente en materia de mediación familiar, que actuará con voz pero sin voto. 2. El Presidente o Presidenta del Consejo Asesor de la Mediación Familiar podrá autorizar la presencia en sus sesiones, o en parte de ellas, de personas especializadas en los temas que fueren objeto de tratamiento en las mismas, que en todo caso actuarán con voz y sin voto en el tema o temas que fundamentan su presencia. 3. Por cada uno de los y las vocales deberá proponerse una persona suplente, que sustituirá a la titular en caso de ausencia, vacante o enfermedad. Artículo 6. Nombramiento y mandato de los vocales del Pleno del Consejo de la Mediación Familiar. 1. El nombramiento de las y los vocales del Consejo Asesor de la Mediación Familiar, salvo el de aquellos o aquellas que lo sean por razón de su cargo, se efectuará por Orden del Consejero o Consejera titular del Departamento competente en materia de mediación familiar. 2. Aquellas o aquellos vocales del Consejo Asesor de la Mediación Familiar que lo fueran por razón de su cargo, cesarán automáticamente con la pérdida de la condición en virtud de la cual fueron nombrados o nombradas. 3. En el nombramiento y designación de las personas que han de formar parte de los órganos del Consejo Asesor de Mediación Familiar se promoverá una presencia equilibrada de mujeres y hombres con capacitación, competencia y preparación adecuadas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres. 4. El mandato de las y los vocales del Pleno del Consejo, salvo el de los o las que lo sean por razón de su cargo, será de tres años, pudiendo ser reelegidas por periodos de igual duración al término de su mandato. Una vez transcurrido el plazo referido, continuarán desempeñando sus funciones hasta que surta efecto el nombramiento de sus sucesores o sucesoras. 5. El mandato de las y los vocales del Consejo Asesor de la Mediación Familiar expirará antes de la finalización del período de duración de su cargo en los siguientes supuestos: 2009/2381 (3)

4 a) Ezestea edo bertan behera geratzea, izendapenaren ardura duen erakundearen erabakiz. b) Karguagatik izendatutako kideen kasuan, izendatzeko arrazoia izan zen kargua galtzen denean. c) Uko egitea, osoko bilkuraren lehendakariari aurkeztuta. d) Hiltzea edo bere jarduera gauzatzea ezinezko egiten duen gaixotasunen bat izatea. e) Epaileak kargu publikoak betetzeko gaitasungabetzea edo eginkizungabetzea dakarren ebazpen judizial edo administratibo irmoa hartzen duenean. 6. Aurreko paragrafoan esandako arrazoietakoren baten ondorioz gertatzen diren hutsuneak hilabeteko epean beteko dira, Batzordearen idazkariari egoera horren berri ematen zaionetik hasita, harik eta ordezkatua den pertsonaren agintaldia bukatu arte. 7. artikulua. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen osoko bilkuraren kideen eskubideak eta betebeharrak. 1. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen osoko bilkuraren kideek honako eskubide hauek dituzte: a) Hitzarekin parte hartzea, botoa emateko eskubideaz baliatzea, kide anitzeko organoen bilkuretan boto partikularra ematea, eta botoaren esanahia eta arrazoiak adieraztea. b) Beharrezko informazioa lortzea esleitutako eginkizunak betetzeko. c) Kide duten kide anitzeko organoen bilera baterako ezohiko deialdia eskatzea. d) Proposamenak eta iradokizunak aurkeztea gaizerrendan sartzearren edo kide duten kide anitzeko organoetan erabakiak hartzearren, edo gai jakin bat aztertzearren. e) Osoko bilkuraren aginduz joaten diren ekitaldietan Batzorde Iraunkor Delegatua edo Batzorde Tekniko Espezializatua ordezkatzea; nolanahi ere, batzordeburuak du ordezkaritza-esleipen nagusia. f) Bilkuretarako deialdiaren eta gai-zerrendaren berri izatea organo bakoitzerako Araudi honetan ezarritako aurrerapenaz, eta gai-zerrendan agertzen diren gaiei buruzko dokumentuak, informazioa eta aurreko bilkurako akta izatea. g) Eskaerak eta galderak egitea. h) Batzordearen saioetara joateagatik konpentsazio ekonomikoa jasotzea. Konpentsazio hori bateragarria izango da egiten diren bilkuretan parte hartzeak edo horietara joateak eragin ditzakeen bidaiei dagozkien kalte-ordainekin. Bertaratzeagatiko konpentsazioak nahiz bidaiei dagozkien kalte-ordainak zerbitzuen ondoriozko kalte-ordainei buruzko otsailaren 2ko 16/1993 a) Revocación o cese acordado por la organización responsable de la designación. b) Pérdida de la condición en virtud de la cual fue nombrado, en aquellas o aquellos miembros que lo fueran por razón de su cargo. c) Renuncia, presentada ante el Presidente o Presidenta del Pleno. d) Fallecimiento o enfermedad que imposibilitare desarrollar su actividad. e) Resolución firme, de carácter judicial o administrativa, que conlleve la inhabilitación o suspensión para cargos públicos. 6. Las vacantes que se produjeran por cualquiera de las causas anteriores serán cubiertas en el plazo de un mes desde que se comunique tal circunstancia a la Secretario o al Secretario y por el tiempo que reste de mandato de la persona a quien sustituya. Artículo 7. Derechos y deberes de las y los miembros del Pleno del Consejo de la Mediación Familiar. 1. Cada miembro del Pleno del Consejo Asesor de la Mediación Familiar tiene los siguientes derechos: a) Participar con voz, ejercer su derecho al voto y formular su voto particular en las sesiones de los órganos colegiados, así como expresar el sentido de su voto y los motivos que lo justifican. b) Obtener la información precisa para cumplir las funciones asignadas. c) Solicitar la convocatoria, con carácter extraordinario, de los órganos colegiados de los que forman parte. d) Presentar propuestas y sugerencias para su inclusión en el orden del día, así como para la adopción de acuerdos en los órganos colegiados de los que formen parte, o para el estudio de una determinada materia. e) Ostentar, en cuantos actos hayan sido comisionados por el Pleno, por la Comisión Permanente Delegada o por Comisión Técnica Especializada de que es miembro, la representación del respectivo órgano, sin perjuicio de la atribución general de representación que corresponde al Presidente o Presidenta. f) Conocer con la antelación que se señale para cada órgano en el presente Reglamento la convocatoria y el orden del día de las sesiones y tener a su disposición los documentos e información sobre los temas que figuren en ellos, así como el acta de la sesión anterior. g) Formular ruegos y preguntas. h) Percibir una compensación económica en concepto de asistencia a reuniones del Consejo que será compatible con las indemnizaciones correspondientes a los desplazamientos que pueda originar la participación o concurrencia a las mismas. Tales compensaciones por asistencia así como las indemnizaciones por desplazamiento percibirán en las condiciones, cantidades 2009/2381 (4)

5 Dekretuan eta aurrerago egingo diren aldaketetan aurreikusitako baldintzetan eta mugekin jasoko dira. Batzordean sartu edo parte hartu beharra herri-administrazioan betetzen den karguak edo lanpostuak eragiten duenean, ez da ezein kasutan diru kopururik jasoko. 2. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen osoko bilkuraren kideek honako betebehar hauek dituzte: a) Beren kide anitzeko organoen bileretara joatea. Urte beraren barruan justifikatu gabe elkarren segidako bi bileratara edo bereizitako hiru bileratara joan ezean, kidea izendatu zuena kargutik kentzea proposatzeko komenigarritasuna aztertu beharko du nahitaez osoko bilkurak. b) Organoan duen karguaren lanetan jarduterakoan erabiltzen diren agiri, eduki, erabaki eta informazioekin behar besteko zuhurtasunez eta erabateko pribatutasunez jokatzea, bai eta gerora ere, nahiz eta dagoeneko organo horretako kide ez izan. c) Bidezko isiltasunarekin eta zuhurtziarekin jardutea, aztertzen diren gaien izaerak eskatzen duenean eta, bereziki, gai horiek ohore-eskubidea, norberaren eta familiaren intimitaterako eskubidea eta norberaren irudirako eskubidea eraginpean hartzen dituztenean. d) Dekretu honi eta, hala badagokio, dekretu hau garatzeko onartzen diren jarraibideei eta aginduei jarraiki jardutea. 8. artikulua. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen osoko bilkuraren eskumenak. 1. Osoko bilkurak oso-osorik bereganatzen ditu Familia Bitartekaritzako otsailaren 8ko 1/2008 Legean Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordeari ematen zaizkion zereginak; horrek ez du esan nahi zeregin horiek Batzorde Iraunkor Delegatuaren esku utz ezin daitezkeenik. 2. Horiez gain, honako eginkizun hauek bete behar ditu osoko bilkurak: a) Batzordearen epe labur eta luzeko jarduera-ildoak ezartzea. b) Batzorde Iraunkor Delegatua eratzea. Haren osaera eta zereginak dekretu honen 10. artikuluan ezarrita daude. c) Batzorde Teknika Espezializatuak eratzea eta beren osaera, helburuak, funtzionamendu-arauak eta iraupena zehaztea. d) Dekretu hau garatu eta aplikatzeko jarraibideak eta argibideak onartzea, Batzordeak funtzionatzeko beharrezkoak baitira. e) Batzorde Iraunkorraren esku jartzea legez osoko bilkurari esklusiboki esleitu ez zaizkion atribuzioak. y límites previstos con carácter general en el Decreto 16/1993, de 2 de febrero, sobre indemnizaciones por razón de servicio y en sus posteriores modificaciones. En ningún caso se devengarán asistencias cuando la pertenencia o participación en el Consejo esté determinada por el cargo o puesto de trabajo que se ocupe en la Administración Pública. 2. Cada miembro del Pleno del Consejo Asesor de la Mediación Familiar tiene los siguientes deberes: a) Asistir a las sesiones de los órganos colegiados en cuya composición participen. La inasistencia no justificada a dos reuniones consecutivas o a tres discontinuas a lo largo del año será causa para que el Pleno examine preceptivamente la conveniencia de proponer el cese a quien designó al o a la vocal. b) Actuar con la debida discreción y absoluta privacidad de los documentos, contenidos, deliberaciones e informaciones de los que se dispusiere en el ejercicio de la condición que se ostenta en el órgano, así como con posterioridad, una vez que se dejare de pertenecer a dicho órgano. c) Actuar con el debido sigilo y reserva oportunos cuando así lo exija la naturaleza de los asuntos de que se traten y, especialmente, cuando afecten a los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. d) Actuar conforme al presente Decreto y a las directrices e instrucciones que, en su caso, se aprueben en desarrollo del mismo. Artículo 8. Competencias del Pleno del Consejo de la Mediación Familiar. 1. El Pleno asume íntegramente las funciones atribuidas al Consejo Asesor de la Mediación Familiar en la Ley 1/2008, de 8 de febrero, de Mediación Familiar, sin perjuicio de la facultad de delegar las mismas en la Comisión Permanente Delegada. 2. Corresponde también al Pleno conocer y adoptar acuerdos sobre las materias siguientes: a) Establecer las líneas de actuación del Consejo a corto y largo plazo. b) Constituir la Comisión Permanente Delegada cuya composición y funciones se establecen en el artículo 10 del presente Decreto. c) Constituir Comisiones Técnicas Especializadas y establecer su composición, fines y normas de funcionamiento y duración. d) Aprobar las directrices e instrucciones que, en desarrollo y aplicación de este Decreto sean precisas para el funcionamiento del Consejo. e) Delegar en la Comisión Permanente aquellas atribuciones que no estén legalmente conferidas en exclusiva al Pleno. 2009/2381 (5)

6 f) Erabakia hartzea beren erabakien argitalpenaz. g) Familia-bitartekaritzaren eskumena duen sailean jardueren urteko memoria onartu eta aurkeztea, bai eta familia-bitartekaritzak Euskal Autonomia Erkidegoan bizi duen egoeraz diharduena ere, biak ere Batzorde Iraunkor Delegatuak prestatu behar baitituzte. h) Batzordearen Funtzionamenduari buruzko Araudia prestatu, aldatu eta onartzea. 9. artikulua. Osoko bilkuraren funtzionamendua. 1. Batzordearen osoko bilkurak ohiko eta ezohiko bilerak egin ahal izango ditu, lehenengo edo bigarren deialdian. 2. Batzordearen osoko bilkurak urtean birritan egin beharko du derrigor ohiko bilera. Aparteko neurri gisa, batzordeburuaren eskariz egin ahal izango da bilera, edo Batzorde Iraunkor Delegatuaren erabakiz, edo gutxienez osoko bilkuraren kideen heren batek idatziz hala eskaturik. 3. Batzordeburuak egingo du osoko bilkurarako deialdia, zeina idatziz edo euskarri elektronikoz jakinaraziko baitzaie osoko bilkurako kide guztiei. Ohiko bilera bada, deialdia gutxienez bilera-eguna baino hamabost egun natural lehenago jakinarazi behar zaie kideei; ezohiko bilera bada, berriz, gutxienez bost egun baliodun lehenago jakinarazi behar zaie deialdia. 4. Bilera non, noiz eta zein ordutan egin behar den adierazi behar da deialdian, eta bilerako aztergai-zerrenda ere aditzera eman behar da. Deialdiarekin batera, aztertu beharreko gaiei buruzko dokumentazio espezifikoa bidali behar da. 5. Osoko bilkura balioz eratu ahal izateko, lehenengo deialdian gutxienez kideen erdiak beharko dira. Quorum hori lortzen ez bada, osoko bilkura bigarren deialdian eratu ahal izango da, lehenengo deialdirako finkatutako ordua baino hogeita hamar minutu geroago, eta balioz eratuta geratzeko, kideen herena beharko da. 6. Batzarrak balioz egin ahal izateko, betiere batzordeburua, idazkaria edo haiek ordezkatzen dituztenak beharko dira. 7. Erabakiak, txostenak, gomendioak eta gainerako testuak ontzat hartzeko, bertan diren kideen gehiengo soilaren aldeko botoa beharko da. Berdinketarik gertatuz gero, batzordeburuaren kalitatezko botoak erabakiko du. 8. Botoa zuzenekoa, pertsonala eta besterenezina izango da. Botoa sekretua izango da, edozein kidek batzordeburuari hala izatea eskatzen badio. 9. Osoko bilkuraren bilera bakoitzean akta bat egingo da; idazkariak emango du akta horren fede, eta batzordeburuaren oniritziak ere aktan agertu beharko du. f) Decidir sobre la publicación de sus acuerdos. g) Aprobar y presentar ante el Departamento competente en materia de mediación familiar la Memoria Anual explicativa de las actividades, así como de la situación de la mediación familiar en la Comunidad Autónoma del País Vasco, elaboradas por la Comisión Permanente Delegada. h) Elaborar, modificar y aprobar el Reglamento de Funcionamiento del Consejo. Artículo 9. Funcionamiento del Pleno. 1. El Pleno del Consejo podrá reunirse en sesiones de carácter ordinario y extraordinario, en primera o segunda convocatoria. 2. El Pleno del Consejo se reunirá en sesión ordinaria, al menos dos veces al año. Con carácter extraordinario podrá reunirse a iniciativa de la Presidencia, por acuerdo de la Comisión Permanente Delegada, o a petición por escrito, de al menos un tercio de los miembros del Pleno. 3. La convocatoria del Pleno se efectuará por Orden de la Presidencia respectiva y será dirigida por escrito o en soporte electrónico a todos las y los miembros correspondientes de aquél, con una antelación mínima de quince días naturales respecto a la fecha de la sesión a convocar si fuere ordinaria, o de cinco días hábiles si fuere extraordinaria. 4. La convocatoria contendrá, junto con la indicación del lugar, fecha y hora de la reunión, el Orden del Día de la sesión y vendrá acompañada de la documentación específica sobre los asuntos a tratar. 5. El Pleno quedará válidamente constituido cuando en primera convocatoria concurran al menos la mitad de sus miembros. Si no se alcanzase dicho quórum, el Pleno se podrá constituir en segunda convocatoria treinta minutos después de la hora señalada para la primera, y quedará válidamente constituido con la concurrencia de un tercio de sus miembros. 6. La celebración válida de las sesiones requerirá, en todo caso, la presencia del Presidente o Presidenta y del Secretario o Secretaria, o de las personas que les sustituyan. 7. Los acuerdos, informes, recomendaciones y demás textos, serán adoptados por el voto favorable de la mayoría simple de las y los miembros presentes. En caso de empate, decidirá el voto de calidad del Presidente o Presidenta. 8. El sistema de votación responderá a los principios de voto directo, personal e indelegable, debiendo garantizarse el voto secreto cuando así lo solicite cualquier miembro a la Presidencia. 9. De cada sesión del Pleno se levantará acta, bajo la fe del Secretario o Secretaria, y en la que figurará el visto bueno del Presidente o la Presidenta. 2009/2381 (6)

7 10. artikulua. Batzorde Iraunkor Delegatuaren osaera eta zereginak. 1. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen Batzorde Iraunkor Delegatua osoko bilkuraren organo delegatua da, eta osoko bilkuraren kideek osatzen dute. Hain zuzen ere, honako kide hauek ditu: a) Osoko bilkuraren lehendakaria, Batzorde Iraunkor Delegatuaren lehendakari ere izango dena, edo hura ez badago, osoko bilkuraren lehendakariordea. b) Familia-bitartekaritzaren eskumena duen Eusko Jaurlaritzako zuzendaria. c) Kide bat, Foru Aldundiak ordezkatuz. d) Kide bat, Eudel ordezkatuz. e) Kide bat, unibertsitateak ordezkatuz. f) Kide bat, lanbide-elkargoak ordezkatuz. g) Kide bat, familia-bitartekaritzaren arloan nahiz familiako kideen arteko gatazkei arreta profesionala emateko arloan diharduten erakunde esanguratsuak ordezkatuz. h) Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen idazkaria, zeregin hori beteko duena: hitz egiteko eskubidea izango du, baina ezin izango du botorik eman, Batzorde Iraunkor Delegatuaren bileretan. 2. Batzorde Iraunkor Delegatuaren kideek eta osoko bilkuraren kideek eskubide eta betebehar berberak dituzte, dekretu honen 7. artikuluan jasota daudenak. 3. Honako hauek dira Batzorde Iraunkor Delegatuaren zereginak: a) Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen gaiak ohiz izapidetzea, osoko bilkurak bilerarik egiten ez badu. b) Osoko bilkurari proposatzea Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen egutegiak eta jarduera-lehentasunak, eta betetzen direla zaindu (zeregin horren barruan sartu beharko litzateke Batzorde Tekniko Espezializatuen lana). c) Batzordearen osoko bilkuraren saioak prestatzea, gai-zerrenda, beharrezko agiriak eta deialdi-eguna proposatuta. d) Batzordearen jardueren urteko oroitidazki bat prestatzea, familia-bitartekaritzak Euskal Autonomia Erkidegoan bizi duen egoeraz ere jardungo duena. e) Osoko bilkuraren erabakiak betetzen direla zaintzea. f) Osoko bilkurak eskatzen dizkion gaiak aztertu, izapidetu eta ebaztea. Artículo 10. Composición y funciones de la Comisión Permanente Delegada. 1. La Comisión Permanente Delegada del Consejo Asesor de la Mediación Familiar es un órgano con carácter delegado del Pleno e integrada por miembros del Pleno, cuya composición es la siguiente: a) El Presidente o Presidenta del Pleno, que lo será también de la Comisión Permanente Delegada o, en su ausencia, el Vicepresidente o Vicepresidenta del Pleno. b) El Director o Directora que tenga atribuida la competencia en materia de mediación familiar del Gobierno Vasco. c) Un o una vocal en representación de las Diputaciones. a) Un o una vocal en representación de Eudel. b) Un o una vocal en representación de las universidades. c) Un o una vocal en representación de los Colegios Profesionales. d) Un o una vocal en representación de las organizaciones representativas del ámbito de la mediación familiar y la atención profesional en conflictos entre miembros de una familia. e) El Secretario o Secretaria del Consejo Asesor de Mediación Familiar, que actuará como tal, con voz pero sin voto, en las reuniones de la Comisión Permanente Delegada. 2. Cada miembro de la Comisión Permanente Delegada tiene los mismos derechos y deberes que las y los miembros del Pleno, contenidos en el artículo 7 del presente Decreto. 3. Corresponden a la Comisión Permanente Delegada las siguientes funciones: a) La tramitación ordinaria de los asuntos del Consejo Asesor de la Mediación Familiar, cuando no esté reunido el Pleno. b) Proponer al Pleno los calendarios y prioridades de actuación del Consejo Vasco de la Mediación Familiar y hacer el seguimiento de su cumplimiento, incluyendo en este seguimiento el quehacer de las Comisiones Técnicas Especializadas. c) Preparar las sesiones del Pleno del Consejo, proponiendo el orden del día y la documentación pertinente para su celebración, incluyendo asimismo la fecha de convocatoria. d) Elaborar una memoria anual de las actividades del Consejo, así como de la situación de la mediación familiar en la Comunidad Autónoma del País Vasco. e) Velar por el cumplimiento de los acuerdos del Pleno. f) Estudiar, tramitar y resolver cuantas cuestiones le sean encomendadas por el Pleno. 2009/2381 (7)

8 11. artikulua. Batzorde Iraunkor Delegatuaren funtzionamendua. 1. Batzorde Iraunkor Delegatuak, hiruhilean behin, ohiko bilera bat egin beharko du derrigor. Halaber, bilera bereziak honako kasu hauetan egin ditzake: a) Batzordeburuak hala eskatzen badu. b) Gutxienez kideen heren baten eskariz. 2. Batzordeburuak egingo du Batzorde Iraunkor Delegatuaren deialdia, zeina idatziz edo euskarri elektronikoz jakinaraziko baitzaie kide guztiei. Ohiko bilera bada, deialdia gutxienez bilera-eguna baino lau egun natural lehenago jakinarazi behar zaie kideei; bilera berezia bada, berriz, gutxienez bi egun baliodun lehenago jakinarazi behar zaie deialdia. 3. Bilera non, noiz eta zein ordutan egin behar den adierazi behar da deialdian, eta bilerako aztergai-zerrenda ere aditzera eman behar da. Deialdiarekin batera, aztertu beharreko gaiei buruzko dokumentazio espezifikoa bidali behar da. 4. Batzorde Iraunkor Delegatua balioz eratu ahal izateko, lehenengo deialdian gutxienez kideen erdiak beharko dira. Quorum hori lortzen ez bada, Batzorde Iraunkor Delegatua bigarren deialdian eratu ahal izango da, lehenengo deialdirako finkatutako ordua baino hogeita hamar minutu geroago, eta balioz eratuta geratzeko, kideen herena beharko da. 5. Batzarrak balioz egin ahal izateko, betiere batzordeburua, idazkaria edo haiek ordezkatzen dituztenak beharko dira. 6. Bildutako kideen gehiengo soilaren aldeko botoaz hartuko dira Batzorde Iraunkor Delegatuaren erabakiak. Berdinketarik gertatuz gero, batzordeburuaren kalitatezko botoak erabakiko du. 7. Bilera bakoitzean akta bat egingo da; idazkariak emango du akta horren fede, eta batzordeburuaren oniritziak ere aktan agertu beharko du. 12. artikulua. Batzorde Tekniko Espezializatuak. 1. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen erabakiaren bidez, batzorde tekniko espezializatuak osa daitezke tratamendu espezifikoa eskatzen duten gai jakin batzuetan. 2. Batzorde tekniko espezializatuen osaera, helburuak, funtzionamendu-arauak eta iraupena Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen osoko bilkuraren eskumen izango dira. Osoko bilkurak dagokion eratze-erabakia hartuko du. Artículo 11. Funcionamiento de la Comisión Permanente Delegada. 1. La Comisión Permanente Delegada se reunirá en sesión ordinaria preceptivamente una vez cada trimestre natural del año. Asimismo, podrá reunirse con carácter extraordinario en alguno de los siguientes supuestos. a) A instancia de su Presidente o Presidenta. b) Cuando así lo soliciten al menos un tercio de sus miembros. 2. La convocatoria de la Comisión Permanente Delegada se efectuará por su Presidente o Presidenta y será dirigida por escrito o en soporte electrónico a todos sus miembros con una antelación mínima de cuatro días naturales respecto a la fecha de la sesión a convocar si fuere ordinaria, o de dos días hábiles si fuese extraordinaria. 3. La convocatoria contendrá, junto con la indicación del lugar, fecha y hora de la reunión, el Orden del Día de la sesión y vendrá acompañada de la documentación específica sobre los asuntos a tratar. 4. La Comisión Permanente Delegada quedará válidamente constituida cuando en primera convocatoria concurran al menos la mitad de sus miembros. Si no se alcanzase dicho quórum, la Comisión Permanente Delegada se podrá constituir en segunda convocatoria treinta minutos después de la hora señalada para la primera, y quedará válidamente constituida con la concurrencia de un tercio de sus miembros. 5. La celebración válida de las sesiones requerirá, en todo caso, la presencia del Presidente o Presidenta y del Secretario o Secretaria, o de las personas que les sustituyan. 6. Los acuerdos de la Comisión Permanente Delegada se adoptan por el voto favorable de la mayoría simple de las y los miembros presentes. En caso de empate, decidirá el voto de calidad del Presidente o Presidenta. 7. De cada sesión se levantará acta, bajo la fe del Secretario o Secretaria, y en la que figurará el visto bueno del Presidente o Presidenta. Artículo 12. Comisiones Técnicas Especializadas. 1. Mediante acuerdo del Pleno del Consejo Asesor de la Mediación Familiar pueden constituirse Comisiones Técnicas Especializadas en determinadas materias que requieran un tratamiento específico. 2. La composición, fines, normas de funcionamiento y duración de las Comisiones Técnicas Especializadas son competencia del Pleno del Consejo Asesor de la Mediación Familiar, que adoptará el correspondiente acuerdo de constitución. 2009/2381 (8)

9 13. artikulua. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen lehendakaritza. 1. Familia-bitartekaritzaren eskumena duen saileko buruak izango du Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen lehendakaritza. 2. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen buruak honako eskumen hauek ditu: a) Batzordearen izenean aritzea. b) Batzordearen jarduerak zuzentzea. c) Osoko bilkuraren eta Batzorde Iraunkorraren bileretarako deialdia egitea eta bilera horiek zuzentzea, bilerak behar bezala egiteko jarraibide orokorrak lantzea, eta eztabaidak moderatzea. d) Osoko bilkuraren eta Batzorde Iraunkorraren bileren gai-zerrenda egitea. e) Bere sinadurarekin bilkuren aktak berrestea, erabakien igorpena eta argitalpena agintzea, eta bete daitezen xedatzea. f) Batzordearen izenean erakundeetara, organismoetara, elkarteetara, agintariengana eta partikularrengana jotzea. g) Dekretu hau bete eta betearaztea, osoko bilkurari bere interpretazioa proposatuz zalantzazko kasuetan, eta integrazioa adierazi gabekoetan. 14. artikulua. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen lehendakaritzaren ordezkapen-araubidea. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen buruaren plaza hutsik bada edo zuzendaria kanpoan edo gaixorik dagoenean, haren ordezkoa Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen buruordea izango da, edo bestela, familia-bitartekaritzaren eskumena duen Eusko Jaurlaritzaren zuzendaria. 15. artikulua. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen Idazkaritza. 1. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen, osoko bilkuraren eta Batzorde Iraunkor Delegatuaren Idazkaritza familia-bitartekaritzaren eskumena duen Eusko Jaurlaritzaren Zuzendaritzako langile batek izango du, eta langile hori batzordeburuak izendatuko du. 2. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen idazkariak honako eskumen hauek ditu: a) Batzordearen eta bere komisioen saioetako gai-zerrendak eta saio horietan aztertu beharreko gaiei buruzko agiriak prestatu eta bideratzea. b) Batzordeburuaren aginduz, Batzordearen bileretarako deiak egitea. Artículo 13. Presidencia del Consejo Asesor de la Mediación Familiar. 1. La Presidencia del Consejo Asesor de Mediación Familiar corresponderá al Consejero o Consejera del Departamento competente en materia de mediación familiar. 2. El Presidente o Presidenta del Consejo Asesor de Mediación Familiar tiene atribuidas las siguientes competencias: a) Ostentar la representación del Consejo. b) Dirigir las actuaciones del Consejo. c) Convocar y presidir las sesiones del Pleno y de la Comisión Permanente, elaborar las directrices generales para el buen gobierno de las mismas y moderar el desarrollo de los debates. d) Formular el orden del día de las sesiones del Pleno y de la Comisión Permanente. e) Refrendar con su firma las actas de las sesiones, ordenar la remisión, publicación de los acuerdos, y disponer su cumplimiento. f) Dirigirse en nombre del Consejo a instituciones, organismos, entidades, asociaciones, autoridades y particulares. g) Cumplir y hacer cumplir el presente Decreto, proponiendo al Pleno su interpretación en los casos de dudas y su integración en los de omisión. Artículo 14. Régimen de suplencia de la Presidencia del Consejo Asesor de la Mediación Familiar. En los supuestos de vacante, ausencia o enfermedad de la Presidencia del Consejo Asesor de la Mediación Familiar, será sustituido por el Vicepresidente o Vicepresidenta del Consejo Asesor de la Mediación Familiar, y en su defecto, por el Director o Directora del Gobierno Vasco que tenga atribuida la competencia en materia de mediación familiar. Artículo 15. Secretaría del Consejo Asesor de la Mediación Familiar. 1. La Secretaría del Consejo Asesor de Mediación Familiar, del Pleno y de la Comisión Permanente Delegada, corresponde a una persona entre el personal adscrito a la Dirección del Gobierno Vasco competente en materia de mediación familiar, designada por la Presidencia. 2. El Secretario o Secretaria del Consejo Asesor de Mediación Familiar tiene atribuidas las siguientes competencias: a) Preparar y cursar el orden del día de las sesiones del Consejo y sus Comisiones, así como la documentación necesaria para relativa a los asuntos que hayan de tratarse en las mismas. b) Efectuar la convocatoria de las sesiones del Consejo, por orden de la Presidencia. 2009/2381 (9)

10 c) Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen kideen esku jartzea gai-zerrendako gaiak lantzeko behar diren agiriak edo gai horiek lantzeko egoki ikusten diren agiriak. d) Osoko bilkuraren eta batzorde iraunkor delegatuen bileretara joatea hitz egiteko bai, baina botoa emateko eskubiderik gabe-, eta bileren akta egitea. e) Kideek zein hirugarren batzuek Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordeari aurkeztu nahi dizkioten gai, txosten eta agiri guztiak bildu eta prestatzea, eta horiek guztiak bideratzea dagokien eran. f) Irizpen, akta edo erabakien ziurtagiriak ematea, batzordeburuaren oniritzia dutenak. g) Espedienteak, bere kargura dagoen artxiboa eta dokumentuen sarrerako eta irteerako erregistroa antolatu eta zaintzea, eta organoen eta kideen eskura jartzea, hori eskatzen zaionean. h) Batzordearen jarduerak azaltzen dituen urteko oroitidazkia lantzeko behar diren datu guztiak ematea. i) Batzordeburuak agintzen dizkion edo bere karguari datxezkion kudeaketako eta koordinazioko zeregin guztiak betetzea. 3. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen idazkariaren plaza hutsik badago edo idazkaria kanpoan edo gaixorik dagoenean, haren ordezkoa Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordearen buruak izendatuko du familia-bitartekaritzaren eskumena duen Eusko Jaurlaritzaren Zuzendaritzako langileen artean. XEDAPEN GEHIGARRIA Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordeak osatu ahal izango ditu dekretu honetan ezarritako jardueraarauak. AZKEN XEDAPENAK Lehenengoa. Dekretu honetan ezarrita ez dauden kontuetarako eta Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordeak onar ditzakeen funtzionamendu-arauetarako, Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen azaroaren 26ko 30/1992 Legearen II. tituluko II. kapituluan kide anitzeko organoentzat xedatutakoa bete beharko da. c) Poner a disposición de las y los miembros del Consejo Asesor de Mediación Familiar cuantos documentos sean necesarios para tratar los asuntos incluidos en el orden del día u otros que se consideren adecuados para tratar estos asuntos. d) Asistir a las sesiones de Pleno y de las Comisiones Permanentes Delegadas -con voz y sin voto- levantando acta de las mismas. e) La recepción y preparación de todos los asuntos, informes y documentos que se deseen presentar al Consejo Asesor de Mediación Familiar, tanto por sus miembros como por terceras personas, dando a todos ellos la tramitación que proceda. f) Expedir certificaciones -con el visto bueno del Presidente o Presidenta- de los dictámenes, actas y acuerdos adoptados. g) Organizar y custodiar los expedientes y el archivo a su cargo, así como el registro de entrada y salida de documentos, poniéndolo a disposición de sus órganos y miembros cuando le sea requerida. h) Facilitar todos los datos que sean necesarios para la elaboración de la memoria anual explicativa de las actividades del Consejo. i) Cuantos actos de gestión y coordinación le sean encomendados por el Presidente o Presidenta, o sean inherentes a su condición. 3. En los casos de vacante, ausencia o enfermedad del Secretario o Secretaria del Consejo Asesor de Mediación Familiar, el Presidente o Presidenta del Consejo Asesor de Mediación Familiar nombrará a la persona que le sustituya entre el personal adscrito a la Dirección del Gobierno Vasco competente en materia de mediación familiar. DISPOSICIÓN ADICIONAL El Consejo Asesor de la Mediación Familiar podrá completar las normas de funcionamiento establecidas en el presente Decreto. DISPOSICIONES FINALES Primera. En todo lo no dispuesto en el presente Decreto y en las normas de funcionamiento que, en su caso, apruebe el Consejo Asesor de la Mediación Familiar será de aplicación lo establecido para los órganos colegiados en el Capítulo II del Título II de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 2009/2381 (10)

11 Bigarrena. Aldatu egiten da azaroaren 15eko 375/2005 Dekretuaren 2.c) artikulua. Dekretu horren bidez, Etxebizitza eta Gizarte Gaietako Sailaren egitura organikoa eta funtzionala ezartzen da; eta 14. puntua eransten zaio sailari atxikitako eta/edo lotutako organoen zerrendari. Aurrerantzean honela idatziko da: «14. Familia Bitartekaritzarako Aholku Batzordea, Familia Bitartekaritzako otsailaren 8ko 1/2008 Legearen bidez sortua». Hirugarrena. Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratzen den egunaren biharamunean hasiko da indarrean dekretu hau. Vitoria-Gasteizen, 2009ko apirilaren 21ean. Lehendakaria, JUAN JOSÉ IBARRETXE MARKUARTU. Etxebizitza eta Gizarte Gaietako sailburua, JAVIER MADRAZO LAVÍN. Segunda. Se modifica el artículo 2.c) del Decreto 373/2005, de 15 de noviembre, por el que se establece la Estructura Orgánica y Funcional del Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales añadiéndose el punto 14 a la relación de órganos adscritos y/o vinculados al departamento que en lo sucesivo quedará redactado como sigue: «14. Consejo Asesor de la Mediación Familiar, creado por Ley 1/2008, de 8 de febrero, de Mediación Familiar». Tercera. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco. Dado en Vitoria-Gasteiz, a 21 de abril de El Lehendakari, JUAN JOSÉ IBARRETXE MARKUARTU. El Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales, JAVIER MADRAZO LAVÍN. 2009/2381 (11)

ANEXO REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SERVICIOS SOCIALES DE PORTUGALETE.

ANEXO REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SERVICIOS SOCIALES DE PORTUGALETE. 1 ANEXO REGLAMENTO DEL CONSEJO DE SERVICIOS SOCIALES DE PORTUGALETE. El Consejo de Servicios Sociales de Portugalete tiene sus orígenes en la Ley 6/1982, de 20 de mayo, sobre Servicios Sociales, como un

Más detalles

COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE SECTORIAL DE MAYORES

COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE SECTORIAL DE MAYORES COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE SECTORIAL DE MAYORES 1.- Creación y adscripción. Se crea la Comisión Permanente Sectorial de Mayores mediante acuerdo del Pleno del Consejo Vasco

Más detalles

Decreto Foral 10/2012, de 20 de marzo, por el que se crea la Comisión Dinamizadora de Migración y Diversidad

Decreto Foral 10/2012, de 20 de marzo, por el que se crea la Comisión Dinamizadora de Migración y Diversidad 1 NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada. Decreto Foral 10/2012, de 20 de marzo, por el que se crea la Comisión Dinamizadora

Más detalles

Decreto 22/2011, de 4 de febrero, por el que se regula la composición, organización y funcionamiento de la Comisión del Juego de Extremadura

Decreto 22/2011, de 4 de febrero, por el que se regula la composición, organización y funcionamiento de la Comisión del Juego de Extremadura Decreto 22/2011, de 4 de febrero, por el que se regula la composición, organización y funcionamiento de la Comisión del Juego de Extremadura Artículo 1. Naturaleza y adscripción. Artículo 2. Composición.

Más detalles

Decreto Foral 18/2014, de 17 de junio, por el que se crea el Foro del Euskera en Gipuzkoa.

Decreto Foral 18/2014, de 17 de junio, por el que se crea el Foro del Euskera en Gipuzkoa. Decreto Foral 18/2014, de 17 de junio, por el que se crea el Foro del Euskera en Gipuzkoa. (BOG nº 120 de 26 de junio de 2014) NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS SECTORIALES DE LA COMARCA DE LA LITERA/LA LLITERA

REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS SECTORIALES DE LA COMARCA DE LA LITERA/LA LLITERA REGLAMENTO DE LOS CONSEJOS SECTORIALES DE LA COMARCA DE LA LITERA/LA LLITERA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Art. 1.- A tenor de lo dispuesto en el Reglamento de Organización,

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS (CERSE) Y DE SUS GRUPOS DE TRABAJO

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS (CERSE) Y DE SUS GRUPOS DE TRABAJO NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL (CERSE) Y DE SUS GRUPOS DE TRABAJO El artículo 11 del REAL DECRETO 221/2008, de 15 de febrero, por el que

Más detalles

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. NOTA El presente texto es un documento de divulgación

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Aprobado por el Comité de Seguridad y Salud el 11-12-2007 y modificado con fecha 17-06-2015 REGLAMENTO DEL

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES I - JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA Y ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Diputación Foral de Álava DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Orden Foral 98/2014, de la Diputada de Servicios Sociales,

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE PATRIMONIO DE LA CIUDAD DE ISLA CRISTINA.-

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE PATRIMONIO DE LA CIUDAD DE ISLA CRISTINA.- REGLAMENTO L CONSEJO LOCAL PATRIMONIO LA CIUDAD.- ARTÍCULO 1.- Definición El Consejo Local de Patrimonio es el órgano colegiado del Excmo. Ayuntamiento de que tiene como objeto informar y asesorar ante

Más detalles

BOLETÍN Nº de marzo de 2008

BOLETÍN Nº de marzo de 2008 Página 1 de 5 BOLETÍN Nº 41-31 de marzo de 2008 I. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 1.1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1.2. Decretos Forales DECRETO FORAL 14/2008, de 10 de marzo, por el que se regula la Comisión

Más detalles

CAPITULO II Órganos colegiados

CAPITULO II Órganos colegiados Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. (B.O.E. 27.11.92) http://www.map.es/documentacion/legislacion/procedimiento_administrativo.html

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER PREÁMBULO

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER PREÁMBULO REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER PREÁMBULO La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres introduce como novedad la creación de un Consejo de Participación

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DEL SECRETARIADO.

PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DEL SECRETARIADO. SECRETARÍA DE ESTADO DE JUSTICIA MINISTERIO DE JUSTICIA SECRETARÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PROTOCOLO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DEL SECRETARIADO. Exposición de motivos: El artículo

Más detalles

Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud APROBADO EN LA SESIÓN PLENARIA DEL 23 DE JULIO DE 2003 PREÁMBULO La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y AYUDA AL DESARROLLO

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y AYUDA AL DESARROLLO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y AYUDA AL DESARROLLO Capítulo I. NATURALEZA JURÍDICA Artículo 1. Naturaleza y régimen jurídico 1. El Consejo

Más detalles

NCG110/1: Reglamento de funcionamiento de la Comisión de Colegios Mayores

NCG110/1: Reglamento de funcionamiento de la Comisión de Colegios Mayores Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 110. 27 de julio de 2016 NCG110/1: Reglamento de funcionamiento de la Comisión de Colegios Mayores Aprobado en la sesión extraordinaria de Consejo de Gobierno

Más detalles

- Gaztelerazko testuko 2. ataleko b), c) eta d) letretan, idatzi-zatiak honela dio:

- Gaztelerazko testuko 2. ataleko b), c) eta d) letretan, idatzi-zatiak honela dio: HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA Administrazio eta Zerbitzuen Sailburuordetza Langileriaren Kudeaketa Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA Viceconsejería

Más detalles

I.- DISPOSICIONES GENERALES

I.- DISPOSICIONES GENERALES AÑO XXXIII Núm. 13 21 de enero de 2014 1076 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales Decreto 4/2014, de 16/01/2014, del Consejo Asesor de Servicios Sociales. [2014/679] La Ley

Más detalles

Normas de Organización y Funcionamiento de la Comisión Sectorial de Gobierno Abierto.

Normas de Organización y Funcionamiento de la Comisión Sectorial de Gobierno Abierto. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCION PUBLICA SECRETARIA DE ESTADO DE FUNCION PUBLICA DIRECCION GENERAL DE GOBERNANZA PUBLICA Normas de Organización y Funcionamiento de la Comisión Sectorial de Gobierno Abierto.

Más detalles

a) Analizar la situación del sector y formular propuestas de actuación en la materia.

a) Analizar la situación del sector y formular propuestas de actuación en la materia. REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA LA COMPOSICIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DEL TAXI DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, DE 27 DE ENERO DE 2017 (BOP Nº 25/2017 DE 27 DE FEBRERO) TÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA CAPITULO I. DENOMINACIÓN Y OBJETO DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO.

REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA CAPITULO I. DENOMINACIÓN Y OBJETO DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO. REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA CAPITULO I. DENOMINACIÓN Y OBJETO DEL CONSEJO LOCAL AGRARIO. Articulo 1.- Denominación y Régimen General. El Consejo Local Agrario

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 2529 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA E INNOVACIÓN DECRETO 5/2013, de 5 de febrero, por el que se regula la organización y funcionamiento del Consejo Asesor de la Ciencia, la Tecnología

Más detalles

COMISIÓN GENERAL DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN

COMISIÓN GENERAL DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN COMISIÓN GENERAL DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN Reglamento (Aprobado por la Comisión General de Educación en la sesión de 13 de noviembre de 2000) 2 COMISIÓN GENERAL DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN Reglamento

Más detalles

I.- DISPOSICIONES GENERALES

I.- DISPOSICIONES GENERALES AÑO XXIX Núm. 131 9 de julio de 2010 32514 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Salud y Bienestar Social Decreto 183/2010, de 06/07/2010, del Consejo de las Personas Mayores de Castilla-La Mancha.

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA

REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS OBSERVATORIO DE LA INFANCIA REGLAMENTO INTERNO DEL OBSERVATORIO DE LA INFANCIA El Observatorio de la Infancia, creado por Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de marzo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,

Más detalles

PROPUESTA QUE PRESENTA LA CONCEJALA DELEGADA DE DERECHOS SOCIALES SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE SERVICIOS SOCIALES

PROPUESTA QUE PRESENTA LA CONCEJALA DELEGADA DE DERECHOS SOCIALES SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE SERVICIOS SOCIALES PROPUESTA QUE PRESENTA LA CONCEJALA DELEGADA DE DERECHOS SOCIALES SOBRE LA MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE SERVICIOS SOCIALES Victoria Morales Ruiz; Concejala Delegada de Derechos

Más detalles

Reglamento de organización y funcionamiento del Consejo Social de la Universidad de Córdoba

Reglamento de organización y funcionamiento del Consejo Social de la Universidad de Córdoba Reglamento de organización y funcionamiento del Consejo Social de la Universidad de Córdoba Aprobado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía por Orden de 14 de enero de 1988,

Más detalles

BORRADOR DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE POLITICAS DEL JUEGO CAPÍTULO I OBJETO, NATURALEZA Y RÉGIMEN JURÍDICO

BORRADOR DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE POLITICAS DEL JUEGO CAPÍTULO I OBJETO, NATURALEZA Y RÉGIMEN JURÍDICO MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL JUEGO BORRADOR DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE POLITICAS DEL

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. El de la Universidad de Jaén se constituye dentro del marco de una política en materia de prevención de riesgos

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CONSEJO EDITORIAL

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CONSEJO EDITORIAL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CONSEJO EDITORIAL Este reglamento rige el régimen interior del Consejo Editorial de la Universidad Pública de Navarra, cuya composición y funciones fue aprobada en sesión

Más detalles

PROPUESTA DE ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COMERCIO.

PROPUESTA DE ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL DE COMERCIO. PROPUESTA ESTATUTOS L CONSEJO MUNICIPAL. EXPOSICIÓN MOTIVOS. El sector comercial de Paterna, se encuentra ante nuevos e ineludibles retos de futuro, y la creación de un consejo sectorial de comercio es

Más detalles

Sección 1ª Del Pleno

Sección 1ª Del Pleno DECRETO 64/2001, DE 5 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CANARIO DE RESIDUOS.(BOC Nº 36, DE 21 DE MARZO DE 2001) CANARIAS. Consejería de Política

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 219/2001, de 2 de marzo, sobre organización y funcionamiento del Consejo para el Fomento de la Economía Social.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 219/2001, de 2 de marzo, sobre organización y funcionamiento del Consejo para el Fomento de la Economía Social. Real Decreto 219/2001, de 2 de marzo, sobre organización y funcionamiento del Consejo para el Fomento de la Economía Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales «BOE» núm. 64, de 15 de marzo de 2001

Más detalles

DECRETO FORAL.../., DE., POR EL QUE SE REGULA LA COMPOSICIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE LA VIVIENDA DE NAVARRA.

DECRETO FORAL.../., DE., POR EL QUE SE REGULA LA COMPOSICIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE LA VIVIENDA DE NAVARRA. DECRETO FORAL.../., DE., POR EL QUE SE REGULA LA COMPOSICIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE LA VIVIENDA DE NAVARRA. Preámbulo La Ley Foral 22/2016, de 21 de diciembre, por la que se adoptan

Más detalles

REGLAMENTO CONSEJO MUNICIPAL AGRARIO

REGLAMENTO CONSEJO MUNICIPAL AGRARIO REGLAMENTO CONSEJO MUNICIPAL AGRARIO NATURALEZA Y FUNCIONES Artículo 1.- 1. Como respuesta a los numerosos problemas que plantea la agricultura actual, cada vez mas importante en el desarrollo socioeconómico

Más detalles

Ayuntamiento de Valladolid Servicio de Archivo Municipal

Ayuntamiento de Valladolid Servicio de Archivo Municipal NÚMERO= 2 TÍTULO= REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN APROBACIÓN= AYUNTAMIENTO PLENO: 7-2-1990 PUBLICACIÓN= BOP 10-3-1990 VOCES= CONSEJOS MUNICIPALES ; ENSEÑANZA NOTAS= TEXTO= REGLAMENTO DEL

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN (Aprobado por la Junta de Centro el 17 de junio de 2015) El artículo 150.3 de los Estatutos de la

Más detalles

REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DE PARACUELLOS DE JARAMA. PREÁMBULO

REGLAMENTO REGULADOR DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DE PARACUELLOS DE JARAMA. PREÁMBULO REGLAMENTO REGULADOR L CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL. (PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL LA COMUNIDAD MADRID. BOCM Núm. 117 de 18 de mayo de 2016) PREÁMBULO La Constitución española, en su artículo 27.5, establece

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ÍNDICE CAPÍTULO I. Denominación. Ámbito de Actuación CAPÍTULO II. Objetivos y Funciones CAPÍTULO III. Composición y estructura CAPÍTULO IV CAPÍTULO V. Organización y competencias CAPÍTULO VI. Régimen de

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNED

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNED REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNED PREÁMBULO La UNED reconoce el derecho a la negociación colectiva de su Personal Docente e Investigador

Más detalles

COMISIÓN DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

COMISIÓN DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto. El presente Reglamento de Régimen Interior tiene por objeto establecer las normas básicas de organización y funcionamiento

Más detalles

DISPONGO: CAPÍTULO I Disposiciones Generales

DISPONGO: CAPÍTULO I Disposiciones Generales Proyecto de Decreto --/2017, de ---- de ------------, por el que se regula las funciones, composición y régimen de funcionamiento de la Comisión de Seguimiento de Renta Básica Extremeña de Inserción. La

Más detalles

Propuesta de Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Comisión de Formación

Propuesta de Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Comisión de Formación Propuesta de Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Comisión de Formación Continua del Personal Docente e Investigador de la Universidad de Málaga. La formación en su conjunto y en todas sus

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES

REGLAMENTO GENERAL DE FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES REGLAMENTO GENERAL DE FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES Composición y estructura de las Comisiones. 1º.- Composición: Los miembros de las Comisiones serán nombrados por la Junta Directiva entre los asociados

Más detalles

Comunidad de Madrid N.º Y AÑO DEL EXPEDIENTE 2016

Comunidad de Madrid N.º Y AÑO DEL EXPEDIENTE 2016 Comunidad de Madrid N.º Y AÑO DEL EXPEDIENTE 2016 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE REFERENCIA NÚMERO DECRETO DEL CONSEJO DE GOBIERNO POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Más detalles

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD PREAMBULO La Constitución Española establece en su art. 51 que: 1. Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 90 miércoles 9 de mayo de 2012 DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES 2054 DECRETO 53/2012, de 17 de abril, del Consejo Vasco de Familia. La

Más detalles

1. Disposiciones Ge n e r a l e s

1. Disposiciones Ge n e r a l e s Página 53864 I. Comunidad Autónoma 1. Disposiciones Ge n e r a l e s Consejo de Gobierno 16114 Decreto n.º 334/2009, de 9 de octubre, por el que se regula el consejo asesor para la calidad en la edificación.

Más detalles

NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada.

NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada. 1 NOTA El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada. Decreto Foral 1/2003 de 21 de enero por el que se aprueba la normativa de creación

Más detalles

Aprobado por Acuerdo 1/1981, de 20 de agosto.

Aprobado por Acuerdo 1/1981, de 20 de agosto. Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas Reglamento Aprobado por Acuerdo 1/1981, de 20 de agosto. Modificado por Acuerdos: 1/1983, de 29 de julio 1/2000 de 29 de noviembre 1/2001

Más detalles

Secretaría General Universidad de Castilla-La Mancha Consejo de Gobierno 14 de diciembre de 2010

Secretaría General Universidad de Castilla-La Mancha Consejo de Gobierno 14 de diciembre de 2010 1/7 2/7 REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DE LA UCLM El documento Estructura Organizativa, Política de RR.HH. y Relación de Puestos de Trabajo del Personal de Administración y Servicios de la Universidad

Más detalles

(BOCyL n.º 248, de 29 de diciembre de 1998).

(BOCyL n.º 248, de 29 de diciembre de 1998). 04 DECRETO 283/1998, DE 23 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE CREA EL CONSEJO REGIONAL Y LOS CONSEJOS PRO- VINCIALES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. (BOCyL n.º 248, de 29 de diciembre de

Más detalles

Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA.

Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA. Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA. ARTICULO 1. Naturaleza. El Consejo Social de Murcia, CSM, es

Más detalles

ESTATUTOS CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER

ESTATUTOS CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER ESTATUTOS CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER Artículo 1º.- NATURALEZA Y FINES: 1.- El Consejo Municipal de la Mujer es el Órgano de participación, Información y Propuesta de la Gestión municipal, de todos los

Más detalles

NÚMERO 199 Lunes, 17 de octubre de 2016

NÚMERO 199 Lunes, 17 de octubre de 2016 26911 DECRETO 166/2016, de 11 de octubre, por el que se regula las funciones, composición y el régimen de funcionamiento del Consejo Interadministrativo de Servicios Sociales de Extremadura. (2016040191)

Más detalles

REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO

REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO REGLAMENTO DE LA MESA LOCAL POR EL EMPLEO Artículo 1 La Mesa Local por el Empleo se constituye como órgano de carácter consultivo y de consenso que tiene por objeto canalizar y favorecer la participación

Más detalles

b) Cada Universidad y cada Central Sindical podrán ser asistidas por un asesor.

b) Cada Universidad y cada Central Sindical podrán ser asistidas por un asesor. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN PARITARIA DE INTERPRETACIÓN Y VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO DEL SEGUNDO CONVENIO COLECTIVO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS En cumplimiento de lo

Más detalles

NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado por la Junta de Facultad el 27 de octubre de 2011) Introducción

Más detalles

ESTATUTOS DEL CONSEJO ECONŁMICO Y SOCIAL DE PUERTO REAL

ESTATUTOS DEL CONSEJO ECONŁMICO Y SOCIAL DE PUERTO REAL ESTATUTOS DEL CONSEJO ECONŁMICO Y SOCIAL DE PUERTO REAL CAP TULO PRIMERO NATURALEZA Y FUNCIONES Artículo 1.- DEFINICIŁN Y NATURALEZA El Consejo Económico Social Local (en adelante CESL) es el órgano institucional

Más detalles

DISPONGO: CAPÍTULO I Disposiciones Generales

DISPONGO: CAPÍTULO I Disposiciones Generales Proyecto de Decreto --/2016, de ---de----------, por el que se regula las funciones, composición y el régimen de funcionamiento del Consejo Interadministrativo de Servicios Sociales de Extremadura. En

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DE UTEBO

REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DE UTEBO REGLAMENTO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DE UTEBO Artículo 1. NATURALEZA El Consejo Escolar Municipal de Utebo es un órgano de consulta, asesoramiento y participación de los sectores afectados en la programación

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE CHICLANA, DE 5 DE MARZO DE 1811.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE CHICLANA, DE 5 DE MARZO DE 1811. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN CONMEMORATIVA DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE CHICLANA, DE 5 DE MARZO DE 1811. CAPÍTULO 1. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- Naturaleza

Más detalles

NOTA. El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada.

NOTA. El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada. Decreto Foral 121/1999 de 21 de diciembre por el que se aprueba la normativa de creación del Consejo de Personas Mayores en el Territorio Histórico de Gipuzkoa. NOTA El presente texto es un documento de

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE POLICÍA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE POLICÍA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA APROBACIÓN INICIAL: Pleno de fecha 12 de enero de 2016 FINAL: Pleno de fecha 12 de enero de 2016 PUBLICACIÓN BOP: nº 46 de fecha 8 de marzo de 2016 ENTRADA EN VIGOR 15 días de su publicación: 30 de marzo

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL PATRONATO DEL PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL PATRONATO DEL PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL PATRONATO DEL PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA. Aprobado en el Tercer Patronato del parque Nacional de los Picos de Europa el 18 de diciembre de 2012. Artículo

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, así como la Instrucción de 26-2-96,

Más detalles

NOTA. El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada.

NOTA. El presente texto es un documento de divulgación sin ningún carácter oficial, que recoge la norma íntegra actualizada. Decreto Foral 1/2003, de 21 de enero, por el que se aprueba la normativa de creación del Consejo de Personas con discapacidad en el Territorio Histórico de Gipuzkoa. NOTA El presente texto es un documento

Más detalles

DECRETO 228/1999, DE 15 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL CONSEJO ANDALUZ DE ASUNTOS DE MENORES.

DECRETO 228/1999, DE 15 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL CONSEJO ANDALUZ DE ASUNTOS DE MENORES. DECRETO 228/1999, DE 15 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL CONSEJO ANDALUZ DE ASUNTOS DE MENORES. (Boja núm 134, de 18 noviembre 1999) La Constitución Española establece en su artículo 39, como uno

Más detalles

1. Creación y funciones (artículos 42 y 43 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública)

1. Creación y funciones (artículos 42 y 43 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública) Comité Interterritorial de Estadística El Comité Interterritorial de Estadística se crea en el articulo 42 de la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública, publicada en el BOE 11-05-1989,

Más detalles

Reglamento Comisión de emprendimiento y empresa

Reglamento Comisión de emprendimiento y empresa Reglamento Comisión de emprendimiento y empresa Aprobado en Asamblea General Extraordinaria: 29/11/2013 1 de 5 Reglamento Artículo 1. Naturaleza y denominación La Comisión de Emprendimiento y Empresa emana

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES 7073 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES DECRETO 21/2018, de 14 de febrero, por el que se regulan las funciones, composición y régimen de funcionamiento de la Comisión de Seguimiento de la Renta

Más detalles

2. Se adscribe, sin perjuicio de su independencia funcional, al Ministerio de Fomento, a través de la Secretaría General de Comunicaciones.

2. Se adscribe, sin perjuicio de su independencia funcional, al Ministerio de Fomento, a través de la Secretaría General de Comunicaciones. REAL DECRETO 2663/1998, DE 11 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE LA COMPOSICIÓN Y RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR POSTAL. (BOE 22-12-1998) La Ley 24/1998, de 13 de julio, del Servicio Postal

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES 1 REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 ARTÍCULO 1.- CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES 1.- El Consejo Municipal de Personas con Discapacidad es el órgano máximo de participación

Más detalles

Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras

Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras La Junta Consultiva de Seguros y Fondos de Pensiones se rige por lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y

Más detalles

ESTATUTOS REGULADORES DEL CONSEJO SECTORIAL DE LA MUJER DEL MUNICIPIO DE CALVIÀ

ESTATUTOS REGULADORES DEL CONSEJO SECTORIAL DE LA MUJER DEL MUNICIPIO DE CALVIÀ ESTATUTOS REGULADORES DEL CONSEJO SECTORIAL DE LA MUJER DEL MUNICIPIO DE CALVIÀ TÍTULO I.-DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Denominación. El Consejo Sectorial de la Mujer es un órgano colegiado de participación,

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ASESORA DE LA AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ASESORA DE LA AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN ASESORA DE LA AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA CAPÍTULO I. COMISIÓN ASESORA Sección primera. Funciones y composición Artículo

Más detalles

Articulo 2.- El Consejo Sectorial de Deportes está constituido por el Presidente y los miembros del Consejo.

Articulo 2.- El Consejo Sectorial de Deportes está constituido por el Presidente y los miembros del Consejo. 1 DEPORTES REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO SECTORIAL DE DEPORTES Articulo 1.- El Consejo Sectorial de Deportes es el órgano colegiado, a través del cual se canaliza la participación de los ciudadanos, en

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE JAÉN DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL DE JAÉN DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Fecha de Aprobación Consejo Rector del Patronato: 22-09-2008. Fecha de Aprobación Sesión Ordinaria del Excmo. Ayuntamiento Pleno: 09-10- 2008. Fecha de Publicación en el BOP: 24-12-2008. Fecha de Entrada

Más detalles

DECRETO 158/2008, de 16 de septiembre, del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo.

DECRETO 158/2008, de 16 de septiembre, del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo. DECRETO 158/2008, de 16 de septiembre, del Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo. La Ley 1/2007, de 22 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo, constituye en su artículo 16 el Consejo Vasco

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE TRÁFICO EXPOSICION DE MOTIVOS

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE TRÁFICO EXPOSICION DE MOTIVOS REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE TRÁFICO EXPOSICION DE MOTIVOS El Excmo. Ayuntamiento de La Laguna desarrollando las competencias de autoorganización que le atribuye el artículo 4.1 apartado a) de la

Más detalles

Texto refundido de la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados, aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre.

Texto refundido de la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados, aprobado por Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre. La Junta Consultiva de Seguros y Fondos de Pensiones se rige por lo dispuesto en el artículo 73 del Texto refundido de la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados, aprobado por Real Decreto

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 12580 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA DECRETO 94/2009, de 30 de abril, por el que se regula la organización y funcionamiento de la Comisión de Protección Civil

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UCM.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UCM. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UCM. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación Título Preliminar OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN 1. El presente Reglamento regulará el

Más detalles

Irudi korporatiboaren aplikazioa

Irudi korporatiboaren aplikazioa Europako Gizarte Funtsarekin batera finantzatutako programak Programas subvencionados por el Departamento de Empleo y Asuntos Enplegu eta Prestakuntza Zuzendaritza Enplegu eta Gizarte Gaietako Saila Eusko

Más detalles

Consejo Escolar de Navarra - Junta Superior de Educación Nafarroako Eskola Kontseilua - Hezkuntzako Batzorde Nagusia

Consejo Escolar de Navarra - Junta Superior de Educación Nafarroako Eskola Kontseilua - Hezkuntzako Batzorde Nagusia Pamplona, 16 de febrero de 1999 ACUERDO del Pleno del Consejo Escolar de Navarra en relación a la delegación de competencias a la Comisión Permanente: El artículo 27, letra f) del Reglamento de Organización

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD 5400 DECRETO 245/2017, de 7 de noviembre, de creación de la Comisión Interinstitucional para los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento.

Más detalles

JAURLARITZAREN LEHENDAKARITZA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO. 5/2007 DEKRETUA, urtarrilaren 16koa, Emakumeen

JAURLARITZAREN LEHENDAKARITZA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO. 5/2007 DEKRETUA, urtarrilaren 16koa, Emakumeen 2098 EHAA - 2007ko otsailak 1, osteguna N.º 23 ZK. BOPV - jueves 1 de febrero de 2007 IRAGARKIA, Industriaren Sustapen eta Eraldaketarako Baltzuarena (SPRI SA), hornitzaile izan litezkeenentzako deialdi

Más detalles

ORDAINKETEN ONARPENA ETA UKO EGITEA (MET)

ORDAINKETEN ONARPENA ETA UKO EGITEA (MET) TURISMO, MERKATARITZA ETA KONTSUMO SAILA Turismo eta Ostalaritza Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE TURISMO, COMERCIO Y CONSUMO Dirección de Turismo y Hostelería ORDAINKETEN ONARPENA ETA UKO EGITEA (MET) 1.-

Más detalles

D I S P O N G O. Disposición final única. Entrada en vigor

D I S P O N G O. Disposición final única. Entrada en vigor DECRETO 33/2006, DE CONSEJERIA DE JUSTICIA, SEGURIDAD PUBLICA Y RELACIONES EXTERIORES DE 6 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD Y SALUD

Más detalles