MEMORIA DE ACTIVIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MEMORIA DE ACTIVIDADES"

Transcripción

1 MEMORIA DE ACTIVIDADES EJERCICIO 2015

2

3 ÍNDICE MEMORIA ANUAL EJERCICIO MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO DE CUENTAS DE GALICIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO I. INTRODUCCIÓN II. ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE CUENTAS III. FUNCIÓN FISCALIZADORA IV. ASUNCIÓN DE NUEVAS FUNCIONES V. DESARROLLO DE LOS SERVICIOS V.1. PERSONAL V.2. FORMACIÓN V.3. BIBLIOTECA Y ARCHIVO V.3.1. Archivo y gestión documental V.3.2. Biblioteca y centro de documentación V.4. SERVICIO DE INFORMÁTICA V.4.1. Proyectos de desarrollo V.4.2. Formación y divulgación VI. ACTIVIDAD INSTITUCIONAL VII. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA VII.1. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DEL EJERCICIO VII.1.1. Créditos iniciales. Modificaciones y créditos definitivos VII.1.2. Obligaciones y pagos VII.2. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL EJERCICIO VII.2.1. Previsiones iniciales, derechos y recaudación

4

5 MEMORIA ANUAL EJERCICIO 2015 En cumplimiento de lo previsto en los artículos 20 de la Ley de Galicia 6/1985, del 24 de junio, del Consello de Contas y 63 del Reglamento de régimen interior aprobado por la Comisión permanente no legislativa para las relaciones del Parlamento de Galicia con el Consello de Contas, se presenta la Memoria anual correspondiente al ejercicio 2015, integrada por los siguientes documentos: Documentos Memoria anual de actividades del Consello de Contas de Galicia correspondiente al ejercicio 2015 Cuentas anuales de la institución referentes al ejercicio Informe sobre las cuentas rendidas en 2015 correspondientes a Informes de fiscalización sobre el sector público de Galicia Declaración definitiva sobre el examen y comprobación de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma 2014 Informe de Fiscalización de la Cuenta General de la Administración, ejercicio 2014 Informe de Fiscalización del Plan Ágora. Agora Re-comercia, ejercicios Informe de Fiscalización del Programa de Ordenación de las producciones forestales, ejercicio 2013 Informe de Fiscalización de Subvenciones y Ayudas de la Administración de la Comunidad Autónoma (Fondos Propios), ejercicios Informe de Fiscalización de Encargos de Gestión, ejercicio 2013 Informe de Fiscalización de la Cuenta General del Servicio Gallego de Salud, ejercicio Informe de Fiscalización sobre los Objetivos del área del Sergas formulados en el documento Presupuestario, ejercicios Informe de Fiscalización de los Fondos Europeos, ejercicio Informe de Fiscalización de los Fondos de Compensación Interterritorial, ejercicio Informe Económico Financiero de las Entidades Instrumentales Autonómicas, ejercicio 2014 Informe de fiscalización de las resoluciones y acuerdos contrarios a los reparos formulados por las intervenciones locales. Ayuntamientos entre y habitantes, ejercicio 2013 Informe de fiscalización sobre el Plan de pago a proveedores de las entidades locales de Galicia, ejercicio 2013 Informe de Fiscalización de la Cuenta General de las Entidades Locales, ejercicio Informe de Fiscalización de la Gestión Recaudatoria de Tributos, Precios Públicos y otros delegados por los Ayuntamientos, en la Diputación de A Coruña, ejercicio Informe de Fiscalización de la Gestión Recaudatoria de Tributos, Precios Públicos y otros delegados por los Ayuntamientos, en la Diputación de Lugo, ejercicio Informe de Fiscalización de la Gestión Recaudatoria de Tributos, Precios Públicos y otros delegados por los Ayuntamientos, en la Diputación de Pontevedra, ejercicio Informe de Fiscalización de la Gestión Recaudatoria de Tributos, Precios Públicos y otros delegados por los Ayuntamientos, en la Diputación de Ourense, ejercicio Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Viveiro ejercicio 2011 No se acerca el informe previsto en la letra y), apartado 2, del artículo 63 del Reglamento, sobre actividades xurisdicionais practicadas por vía de delegación del Tribunal de Cuentas, al no producirse ninguna delegación del dicho tribunal en ese sentido. 3

6 MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO DE CUENTAS DE GALICIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO I. INTRODUCCIÓN. El Consello de Contas de Galicia, ente fiscalizador de las cuentas y de la gestión económicofinanciera del sector público gallego, fue creado por la Ley Orgánica 1/1981, del 6 de abril, del Estatuto de Autonomía de Galicia. La Ley de Galicia 6/1985, modificada por la Ley 4/1986, del 26 de diciembre y en este ejercicio 2015 por la ley 8/2015, del 7 de agosto, regula su organización y funcionamiento. El Tribunal Constitucional en su Sentencia 18/1991, del 31 de enero, precisó, entre otras cuestiones, que las competencias del Consello de Contas en materia de enjuiciamiento serán ejercidas, en su caso, por delegación del Tribunal de Cuentas. Por Acuerdo del 2 de junio de 1992 de la Comisión Permanente no Legislativa para las Relaciones con el Consello de Contas, del Parlamento de Galicia, se aprobó el Reglamento de Régimen Interior de la institución, ultimándose de este modo el marco legal en el que ejerce sus funciones. El inicio de las actividades del Consello de Contas se produjo el 1 de marzo de 1991, al tomar posesión de sus cargos los cinco consejeros designados por el Parlamento de Galicia. De acuerdo con el previsto en la disposición transitoria 2ª de la Ley del Consello de Contas, tres consejeros fueron renovados a los tres años, esto es en julio de 1994, para así poder ajustar los nombramientos de los consejeros a la renovación parcial en la forma legalmente establecida, tres y dos, manteniendo la duración de sus mandatos en seis años. Posteriormente en 1994, 1995, 1997, 2000, 2003, 2007, 2009, 2013 y 2015 fueron efectuados por el Parlamento de Galicia los nombramientos de los distintos consejeros. En este ejercicio 2015, la reforma de la Ley 6/1985, aprobada por la nueva ley 8/2015, del 7 de agosto, incide sobre la finalidad de reforzar las competencias del órgano de control externo de la Comunidad Autónoma, su independencia y su propia eficiencia y capacidad de cooperación con otras instituciones. Por su actualidad y relevancia destacamos algunas novedades que presenta esta nueva regulación: Se le atribuyen al Consello de Contas las competencias en materia de prevención de la corrupción en el ámbito de la actividad económico-financiera del sector público de la Comunidad Autónoma; creando una nueva sección en el Consello de Contas, la de Prevención de la Corrupción, que estará presidida por el consejero o consejera mayor y asistida por todo el personal del Consello. 4

7 En el ámbito de la fiscalización se adelanta la fecha de remisión al Consello de Contas de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma, que queda fijada en el 30 de septiembre, y la través de la ley el Consello asume la competencia de fiscalizar la evolución de los bienes patrimoniales de las personas que ocupen altos cargos en el sector público autonómico y reforzará el mecanismo de inicio de los procedimientos de fiscalización a través de denuncias. En el ámbito consultivo, se abre la vía para que el Consello, por petición de los órganos competentes, pueda emitir informes facultativos que unifiquen los criterios que permiten levantar los reparos que en el ámbito de la Administración local y en materia económico-financiera se puedan presentar. Además el Consello pasa a ser la institución asesora de la Cámara legislativa en materia económico-financiera y asume la competencia de responder a las consultas que se le formulen sobre la ejecución y liquidación de los presupuestos autonómicos, así como sobre los proyectos normativos que afecten a los ingresos y los gastos. II. ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO DE CUENTAS. La composición orgánica del Consello de Contas es la establecida por el art. 6 de la citada Ley 6/1985, modificada por la Ley 8/2015, del 7 de agosto. Según lo dispuesto en el mismo, son órganos de la Institución de control externo el Pleno, el Consejero Mayor, la Comisión de Gobierno, las Secciones de Fiscalización, de Enjuiciamiento, de Prevención de la Corrupción, los consejeros y consejeras y la Secretaría General. Las funciones que corresponden a cada uno de estes órganos figuran detalladas en los artículos comprendidos entre los números 7 y 11 del antedicho texto legal. Al Pleno se le atribuyen competencias en materia de fiscalización, enjuiciamiento y prevención de la corrupción junto con otras de régimen interno; los otros órganos ejercen funciones de carácter más específico: de fiscalización y enjuiciamiento y prevención de la corrupción, en el caso de las Secciones; de administración y régimen interno, en el de la Comisión de Gobierno. Por otro lado, las atribuciones del Consejero Mayor, consisten en la representación institucional, en la presidencia del Pleno y de la Comisión de Gobierno, en las convocatorias de sus sesiones y en la gestión interna (ejercer la jefatura superior de personal, ordenación de gastos y pagos, contratación de obras, servicios y suministros, entre otras). La Secretaría General constituye un órgano de apoyo a los anteriores. El Pleno del Consello de Contas de fecha 11 de septiembre acordó, por unanimidade, proponer al Presidente de la Xunta el nombramiento de D. José Antonio Redondo López como conselleiro maior, por expiración del mandato de D. Jesús C. Palmou Lorenzo. El nombramiento se llevó a cabo mediante el Decreto 115/2015 del 11 de setembro, produciéndose la toma de posesión al día 5

8 siguiente. En la mesma fecha de 11 de septiembre de 2015, toman posesión las conselleiras Doña Ana María Otero López y Doña María Begoña Villaverde Gómez. En el pleno de 16 de septiembre se nombra secretaria general a Doña Isabel Torralba Mena que toma posesión el día 21 de ese mes. Por otra parte, el 14 de septiembre de 2015, el Pleno de la institución acordó, por unanimidad, la designación de los presidentes de las Secciones de Fiscalización y de Enjuiciamiento, recayendo respectivamente en D. Ramón J. Núñez Gamallo y Doña Ana María Otero López, así como la adscripción de los Sres. Conselleiros a las citadas Secciones y a las distintas áreas de fiscalización. La adscripción de los Sres. Conselleiros a la Sección de Prevención de la Corrupción, presidida, por disposición legal, por el conselleiro maior, se acordó también por unanimidade en la sesion del Pleno de 16 de septiembre de A 31 de decembro de 2015, la composición del Pleno es la siguiente: Presidente: Vocales: Secretaria: Excmo. Sr. D. José Antonio Redondo López Excmo. Sr. D. Ramón J. Núñez Gamallo Excmo. Sr. D. Dositeo Rodríguez Rodríguez Excma. Sra. Doña Ana María Otero López Excma. Sra. Doña María Begoña Villaverde Gómez Ilma. Sra. Doña Isabel Torralba Mena A la misma fecha, la Comisión de Gobierno está integrada por los siguientes miembros: Presidente: Vocales: Secretaria: Excmo. Sr. D. José Antonio Redondo López Excmo. Sr. D. Ramón J. Núñez Gamallo Excma. Sra. Doña Ana María Otero López Ilma. Sra. Doña Isabel Torralba Mena La adscripción de los Conselleiros a las diferentes áreas se produce de la siguiente forma: Área de Coordinación General: Excmo. Sr. D. José Antonio Redondo López Área del Sergas: Excma. Sra. Doña Ana María Otero López Área de Institucional: Excmo. Sr. D. Ramón J. Núñez Gamallo Área de Cuenta General: Excmo. Sr. D. Dositeo Rodríguez Rodríguez Área de Corporaciones Locales: Excma. Sra. Doña María Begoña Villaverde Gómez 6

9 La actividad de los órganos colegiados en el ejercicio 2015 queda reflejada en el siguiente cuadro: Órganos Colegiados Nº de sesiones Comisión de Gobierno 19 Pleno 17 Sección de Fiscalización 4 Sección de Enjuiciamiento -- Total Sesiones 40 La actividad del Consello de Cuentas en el ejercicio 2015 dio lugar al siguiente movimiento de documentos desde y para la Institución. Entrada de documentos: Salida de documentos: Se juntan dos cuadros explicativos, uno del organigrama de funcionamiento de las secciones de fiscalización y enjuiciamiento y otro de la administración en general. 7

10 ORGANIGRAMA: FISCALIZACIÓN, PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Y ENJUICIAMIENTO A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 PLENO (5 CONSELLEIROS) SECCIÓN DE FISCALIZACIÓN (5 CONSELLEIROS) SECCIÓN DE ENJUICIAMIENTO (5 CONSELLEIROS) SECCIÓN DE PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN (5 CONSELLEIROS) Excma. Sra. Dona Ana Mª Otero López (Área Sergas) Excmo. Sr. D. Ramón Núñez Gamallo (Área Institucional) Excmo. Sr. D. José Antonio Redondo López (Área Coordinación Xeral) Excma. Sra. Dona Mª Begoña Villaverde Gómez (Área Corporacións Locais) Excmo. Sr. D. Dositeo Rodríguez Rodríguez (Área Conta Xeral) 2 Auditores (nivel 30) 1 Auditor (nivel 28) 4 Técnicos de Auditoría (nivel 26) 3 Ayudantes de auditoría (nivel 23) 1 Auxiliar administrativo (nivel 16) 2 Auditores (nivel 30) 1 Auditor (nivel 28) 3 Técnicos de Auditoría (nivel 26) 2 Ayudantes de auditoría (nivel 23) 1 Auxiliar administrativo (nivel 16) 2 Auditores (nivel 30) 0 Auditores (nivel 28) 4 Técnicos de Auditoria (nivel 26) 2 Ayudantes de auditoría (nivel 23) 1 Auxiliar administrativo (nivel 16) 2 Auditores (nivel 30) 1 Auditores (nivel 28) 5 Técnicos de Auditoría (nivel 26) 1 Ayudantes de auditoría (nivel 23) 3 Auxiliar administrativo (nivel 16) 2 Auditores (nivel 30) 1 Auditor (nivel 28) 4 Técnicos de Auditoría (nivel 26) 2 Ayudantes de auditoría (nivel 23) 1 Auxiliar administrativo (nivel 16) 8

11 ORGANIGRAMA DE ADMINISTRACIÓN SECRETARIA GENERAL LETRADO MAYOR Nivel 30 INTERVENTOR Nivel 30 LETRADO Nivel 28 JEFA SERVICIO INFORMÁTICA Nivel 28 JEFE SECC. ECONÓMICA Nivel 26 TÉCNICO INFORMÁTICA Nivel 26 JEFE SECC. PERSONAL Nivel 26 JEFA SECC. ARQ. Y BIBLIOTECA Nivel 26 ADMTVO. INFORMÁTICA Nivel 22 AYUDANTE ARCHIVO Nivel 22 1 SECRETARIA Nivel 18 REGISTRO 1 AUXILIAR ADMTVO. Nivel 16 2 AUXILIAR ADMTVO. Nivel 16 2 AUXILIAR ADMTVO. Nivel 16 3 AUXILIAR ADMTVO. Nivel 16 1 AUXILIAR ADMTVO. Nivel 16 1 AUXILIAR ADMTVO. Nivel 16 9

12 III. FUNCIÓN FISCALIZADORA Al delimitar las competencias fiscalizadoras del Consello, la Ley 6/1985 señala que el sector público gallego está compuesto por la Administración General de la Comunidade Autónoma y las entidades instrumentales del sector público autonómico, las entidades locales y organismos dependientes, las universidades públicas del sistema universitario de Galicia y sus entidades y empresas dependientes, las cámaras agrarias, de la propiedad, de comercio, industria y navegación, cofradías de pescadores y otras de naturaleza equivalente. Como órgano estatutario, que emana del Parlamento de Galicia, el Consello de Contas ejerce sus funciones con plena independencia y sometimiento al ordenamiento jurídico, actuando de oficio, a petición del Parlamento de Galicia, por delegación del Tribunal de Cuentas o del Tribunal de Cuentas Europeo, con los que, además, puede colaborar en tareas fiscalizadoras. La función fiscalizadora del Consello de Contas comprende la actividad económico-financiera y contable del sector público de Galicia, las subvenciones, créditos, ayudas, avales, exenciones fiscales concedidas por aquel, así como los contratos celebrados por los entes públicos señalados. Todo esto con criterios de legalidad, eficacia, eficiencia y economía. Tiene, además, encomendada la emisión de dictámenes y consultas que le soliciten las instituciones y los entes públicos, en materia de contabilidad pública y de gestión económica y financiera. Los trabajos de fiscalización del Consello de Contas concluyen con la emisión de informes que se presentan al Parlamento de Galicia. Los informes de fiscalización se realizan, bien la iniciativa del propio Consello de Contas, que los incluye en el plan de trabajo que anualmente se remite al Parlamento de Galicia, o bien la iniciativa de este último. Las fiscalizaciones pueden ser de tres tipos: de cumplimiento, financieras y operativas. En las fiscalizaciones de cumplimiento se verifica si las actividades cumplen, en todos los aspectos significativos, con la normativa que las regula; en las financieras, si la información financiera se presenta de conformidad con el marco normativo que le resulte aplicable, y en las operativas se analiza si las actuaciones, programas, e instituciones se gestionan de conformidad con los principios de economía, eficiencia y eficacia. Se puede dar el caso de que se combinen los distintos tipos de fiscalización. Los informes, en la fase de anteproyecto, una vez conocidos por la Sección de Fiscalización, se someten a las alegaciones de los entes fiscalizados. A la vista de las alegaciones formuladas se redacta, por la área correspondiente, un proyecto de informe que se somete a la consideración de la Sección de Fiscalización, que acuerda su paso al Pleno para su aprobación. Una vez aprobados por 10

13 el Pleno, los informes se remiten al Parlamento de Galicia, a la Xunta de Galicia, a los organismos y entidades fiscalizadas y al Tribunal de Cuentas. El 29 de enero de 1993, el Consello de Contas presentó al Parlamento de Galicia su primer informe de fiscalización del sector público gallego, referente al ejercicio Desde 1993 a la fecha actual, el Consello de Contas de Galicia viene presentando de forma ininterrumpida al Parlamento de Galicia los informes de fiscalización de cada ejercicio. El 20 de febrero de 2015 se remitieron al Parlamento de Galicia los siguientes informes de fiscalización aprobados por el Pleno de la Institución, en su sesión de 22 de deccembro de 2014: Ejercicio fiscalizado 2012 Actividad concertada de diálisis. Informes de fiscalización sobre el sector público de Galicia Resumen de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación Cámara de Comercio, Industria y Navegación de A Coruña Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Ferrol Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santiago de Compostela Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Pontevedra Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Lugo Cámara de Comercio e Industria de Ourense Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vigo Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vilagarcía de Arousa Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tui Ayuntamiento de Cangas. Por otra parte, el día 23 de junio de 2015 se presentó en el Parlamento de Galicia la Memoria de Actividades y las cuentas de la Institución correspondientes al exercicio 2014, acompañadas por los documentos e informes de fiscalización aprobados el 16 de junio de 2015, que se indican a continuación: Memoria de actividades, ejercicio 2014 Cuentas anuales, ejercicio 2014 Documentos Ejercicio fiscalizado Informes de fiscalización sobre el sector público de Galicia 2013 Declaración definitiva sobre la Cuenta General de la Comunidad Autónoma, ejercicio Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Administración, ejercicio Informe de fiscalización de los Fondos de Compensación Interterritorial, ejercicio Informe de fiscalización de Fondos Europeos, ejercicio Informe de fiscalización de la Cuenta General del Servicio Gallego de Salud, ejercicio Informe de fiscalización selectiva de la Fundación Pública Escuela Gallega de Administración Sanitaria, ejercicio Informe económico-financiero de las Entidades Instrumentales autonómicas, ejercicio Informe de la Cuenta General de las Entidades Locales de Galicia, ejercicio Informe sobre la estructura de personal de las entidades locales de Galicia, ejercicios Las comparecencias del Consejero Mayor ante la Comisión permanente no legislativa para las relaciones con el Consello de Contas tiveron lugar los días 26 de marzo de 2015 y 20 de julio de

14 Los informes de fiscalización aprobados por el Pleno del Consello de Contas de Galicia durante el año 2014, se encuentran disponibles a texto completo en la sede web de la Institución En esta dirección se recoge una relación completa de todos los informes de fiscalización que el Consello de Contas de Galicia presentó al Parlamento de Galicia desde el inicio de su actividad y la versión electrónica de los informes posteriores al ejercicio Para consultar los anteriores, es decir, los correspondientes a los ejercicios 1990 a 1995, es preciso ponerse en contacto con la biblioteca de la Institución, donde se facilitará su consulta. IV. ASUNCIÓN DE NUEVAS FUNCIONES Como ya se indicó anteriormente, la Ley 8/2015, del 7 de agosto, de reforma de la Ley 6/1985, del 24 de junio, del Consello de Contas, supone el refuerzo institucional del órgano de control externo, a través de la atribución al mismo de nuevas competencias, entre las que destacan las relacionadas con la prevención de la corrupción, las funciones consultivas y de fiscalización y control de la actividad económico-financiera de las formaciones políticas que perciban subvenciones de la Comunidad Autónoma, en el marco establecido en la normativa del Estado, y la evolución de los bienes patrimoniales de las personas que ocupen altos cargos en el sector público autonómico. En el marco de la reforma legal operada, y a los efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en la Disposición Final primera de la Ley 8/2015, del 7 de agosto, el Consello de Contas de Galicia comenzó los trabajos de adaptación de su actual Reglamento de Régimen Interior a las modificaciones introducidas por la citada ley. El proyecto del nuevo Reglamento de Régimen Interior se remite al Parlamento junto con esta Memoria para el trámite y aprobación por la Comisión Permanente no Legislativa para las Relaciones con el Consello de Contas del Parlamento de Galicia. El proyecto de Reglamento además de desarrollar de forma pormenorizada la función de fiscalización aborda esa nueva función de prevención de la corrupción que se atribuye al Consello, y marca las pautas sobre sus actuaciones en esta materia. V. DESARROLLO DE LOS SERVICIOS V.1. PERSONAL La Relación de Puestos de Trabajo del personal del Consello de Contas de Galicia, publicada en el DOG nº 6 de , modificada por un acuerdo del año 2012 y otros dos del año 2013, se mantuvo sin variaciones a lo largo del año Durante el ejercicio 2015 se desarrollaron los siguientes procedimientos de libre designación para cubrir plazas vacantes: 12

15 (DOG nº 231 del ) DATA CONVOCATORIA DATA RESOLUCIÓN DENOMINACIÓN Nº (DOG nº 138 del ) Técnico de Auditoría 1 Asimismo, con fecha 19/07/2015, se produjo la jubilación de un personal funcionario. La estructura del personal resultante del ejercicio, a 31 de diciembre de 2015, es la siguiente: DENOMINACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO PERSONAL FUNCIONARIO CON DOTACIÓN PRESUPUESTARIA OCUPADAS VACANTES Auditor, nivel Interventor Letrado Mayor, nivel Letrado, nivel Auditor, nivel Jefe Servicio Informática Jefes de Sección Técnico de Informática Técnicos de Auditoría Ayudantes de Auditoría Ayudante Archivo y Biblioteca Administrativo de Informática Secretaria/lo del Secretario General Aux.-Admvo. (secretario/a n. 30) Auxiliar-Admvo., nivel TOTAL PERSONAL FUNCIONARIO 79 75* 4 * 8 Plazas ocupadas por personal interino DENOMINACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO PERSONAL LABORAL CON DOTACIÓN PRESUPUESTARIA OCUPADAS VACANTES Conductor de Alto Cargo Conserje Subalterno TOTAL PERSONAL LABORAL PERSONAL EVENTUAL DENOMINACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO CON DOTACIÓN PRESUPUESTARIA OCUPADAS VACANTES Técnico Asesor Secretaria/lo TOTAL PERSONAL EVENTUAL En lo referente al ámbito de la negociación colectiva y de la representación y participación del personal, la Mesa General de Negociación del Personal Funcionario del Consello de Contas de Galicia constituida el día 15 de diciembre del 2008, mantuvo dos reuniones durante el año 2015, en las que se trataron diferentes asuntos de su competencia. 13

16 V.2. FORMACIÓN El ocho de julio de 2008 se firmó un convenio de colaboración con la Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público (FIASEP). Con la firma de este convenio el Consello de Contas adquirió la condición de entidad colaboradora de FIASEP, integrándose, en consecuencia, como miembro de pleno derecho en el Consejo Superior de Actividades de la fundación, ostentando a partir de ese momento la facultad de nombrar un representante en el pleno del dicho consejo, así como en todas las comisiones creadas en su seno. Asimismo, la Institución alcanza un trato preferente en el campo de la formación impartida por la fundación, tanto mediante cursos de ámbito general como en términos de formación a medida para el personal a su servicio. En el siguiente cuadro se reflejan los cursos y otras actividades convocados por la FIASEP en los que participó personal de la Institución a lo largo del ejercicio 2015: Cursos realizados en 2015 CURSOS FIASEP Nº PARTICIPANTES INTENSIVO DE SUBVENCIONES PÚBLICAS 1 LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y LANAS ENCOMIENDASDE GESTION EN LANAS AAPP 1 AUDITORÍA DE LANA LEGALIDAD: CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Y OTROS ÁMBITOS 1 ÉL PRESUPUESTO PÚBLICO: CICLO Y ESTRUCTURA 1 TÉCNICAS PARA LANA CONTRATACIÓN PÚBLICA EFICIENTE 1 TOTAL 25 Por otra parte, 15 funcionarios de la institución asistieron a los XI Encuentros técnicos y VI Foro tecnológico de los Órganos de Control Externo, organizados en Oviedo por la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias. Por último, en el ámbito corporativo, 20 funcionarios de la Institución asistieron a un el curso de la herramienta de auditoría TeamMate, impartido por Wolters Kluwer, en el aula de formación de la sede del Consello de Contas de Galicia entre los día 27 y 29 de abril, con una duración de 15 horas. Asimismo, en el marco de los convenios de colaboración que el Consello de Contas de Galicia viene firmando anualmente con la Escuela Gallega de Administración Pública, diferentes funcionarios de la Institución asistieron a múltiples cursos organizados por el citado centro. V.3. BIBLIOTECA Y ARCHIVO La Sección de Archivo y Biblioteca constituye una unidad administrativa del Consello de Contas de Galicia cuya función es la gestión de los recursos de información institucionales: documentación de archivo y publicaciones propias, y la obtención de los recursos bibliográficos y documentales 14

17 necesarios para el desempeño de las actividades de control del sector público gallego y las actividades administrativas corporativas. V.3.1. ARCHIVO Y GESTIÓN DOCUMENTAL. En el relativo a la gestión de la documentación administrativa, nuestra Sección desempeña las funciones propias de un archivo central, realizando tareas de recogida, instalación, descripción y servicio a las unidades productoras de los fondos documentales de la Institución. Durante el año 2015, en el archivo entraron 102 unidades de instalación transferidas desde las unidades de gestión y las áreas de fiscalización que fueron reinstaladas y descritas a lo largo del año. También ingresaron 416 contratos rendidos que fueron remitidos desde la Secretaría General. El archivo realizó 118 préstamos de documentos para su consulta en los despachos. Los datos quedan recogidos en el siguiente cuadro resumen: 2015: Unidades de instalación ingresadas y descritas Unidades documentales prestadas Cuenta General Coordinación Corporaciones Locales Institucional Sergas Secretaría TOTAL Ingresadas Descritas Prestadas Contratos rendidos Nº de documentos. Registros descritos V.3.2. BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN. Para el desarrollo de las funciones propias de un servicio de Biblioteca, se realizan actividades de carácter técnico, de selección y tratamiento de la información, y tareas de prestación de servicios a usuarios internos y las instituciones y usuarios externos. Dentro de los procesos técnicos son fundamentales los de localización y adquisición de fondos y documentos, y los que tienen como objeto el control de los recursos bibliográficos mediante su incorporación al catálogo automatizado de la Biblioteca. Los datos que resumen nuestro desempeño en este sentido son los siguientes: Registros catalogados 2015 Manuales Publicaciones seriadas Ejemplares publicaciones seriadas Analíticas de periódicas y monográficas Total

18 Registros dados de baja 2015 Manuales Publicaciones seriadas Ejemplares publicaciones seriadas Analíticas de periódicas y monográficas Total Número total de Rexistros en el Catálogo a 31/12/2015 Registros Manuales Registros Publicaciones seriadas Registros ejemplares publicaciones seriadas Registros Analíticas de periódicas y monográficas Total La Sección de Archivo y Biblioteca como centro de documentación presta servicios de atención personalizada en sala, facilitando información sobre fondos o servicios propios, efectuando búsquedas bibliográficas y localizando fondos de otras bibliotecas o servicios documentales. Se puede estimar que durante el año 2015 la Biblioteca recibió visitantes entre el personal de la Institución. Los datos recogidos en el siguiente cuadro recogen el número de solicitudes atendidas por la Biblioteca en los servicios de Préstamo a domicilio y de Acceso al documento, así como el número de documentos o copias facilitadas mediante esos servicios: Servicios a los usuarios 2015 Fondos bibliográficos Número de Solicitudes Número de ítems Préstamo a domicilio Préstamo interbibliotecario 0 0 Acceso al documento copias, 16 archivos, 1 video Registro Mercantil Número de Empresas Número de solicitudes Certificaciones literales Cuentas y otra información Además de los servicios de atención personalizada, de cuya actividad dan cuenta los cuadros anteriores, la Biblioteca presta otros servicios de referencia y difusión de la información, empleando los siguientes canales: módulo OPAC que permite a todo el personal de la Institución consultar en todo momento el catálogo bibliográfico de la Biblioteca, incluso acceder a artículos de revistas a texto completo o a los sumarios de los manuales de mayor interés. La intranet de la institución que constituye un portal único que hace visibles los recursos de la Biblioteca, facilita el acceso a recursos de información virtual, y permite una difusión práctica y ágil de la información, mediante alertas o boletines de novedades institucionales, jurídicas o bibliográficas. 16

19 correo electrónico que se emplea como complemento en la difusión de noticias sobre los servicios de la Biblioteca o como canal de difusión de información de interés. En el cuadro de abajo queda constancia del número de consultas efectuadas en la Intranet a los recursos y servicios de la Biblioteca y también de las consultas de los fondos de la Biblioteca mediante el catálogo OPAC Consultas 2015 Consultas en el OPAC Consultas en la INTRANET Total OPAC Información General Servicios Y-Biblioteca Tablero Boletín electrónico Total Intranet V.4. SERVICIO DE INFORMÁTICA V.4.1. PROYECTOS DE DESARROLLO. A) INCREMENTO DE LA PUBLICACIÓN DE DATOS EN INFORMES WEB Siguiendo la línea de trabajo del ejercicio anterior, desde el servicio de informática se trabajó de forma intensa en seguir ofreciendo la posibilidad de publicación directamente en web de información de los datos rendidos o agregados, o de resultados de análisis financieros. Este trabajo conjunto con las unidades de auditoría consiste en crear una nueva forma de presentación de resultados más directa y que permita la consulta de información navegable, con filtros y con un alto nivel de desglose. B) NUEVO PORTAL WEB DEL CONSELLO DE CONTAS En el ejercicio 2015 se publicó un nuevo portal web del Consello de Contas, donde se trabajó el rediseño de contenidos buscando la mayor accesibilidad y publicidad a la información que la institución puede ofrecer, datos de rendición, información contable y transparencia interna. Todo el diseño se desarrolló en un gestor de contenidos actualizado que permitió una mayor flexibilidad a la hora de la edición y adaptación de las necesidades de publicación. V.4.2. FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN. A) PARTICIPACIÓN EN EL VI FORO TECNOLÓGICO El servicio de informática participó en el VI Foro tecnológico de los Órganos de Control Externo celebrado en Oviedo con una presentación Uso de herramientas para el análisis: del papel al reporting web en colaboración con el área de Corporaciones Locales. 17

20 B) FORMACIÓN EN TEAMMATE La raíz de la última versión de la herramienta de auditoría Teammate, el Consello de Contas consideró oportuna una formación para los usuarios (iniciales o avanzados) que había incluido asesoramiento en diferentes módulos nuevos como TeamMate Champion, TeamRisk y TeamSchedule, así como una revisión de mejores prácticas. C) CONSTITUCIÓN DE LA OFICINA DE REGISTRO DE CERTIFICADOS DE EMPLEADO PÚBLICO El Consello de Contas se constituyó en oficina de registro para poder emitir certificados electrónicos de empleado público. Así el personal del Consello dispondrá de certificados electrónicos, lo que permitirá avanzar en diferentes aspectos de la gestión documental electrónica (firma electrónica) y realizar diferentes procedimientos interadministrativos de manera más ágil. VI. ACTIVIDAD INSTITUCIONAL El Consello de Contas participa activamente en distintos foros, tanto a nivel nacional como internacional, potenciando la proyección de la Institución fuera de la Comunidad Autónoma, mediante la elaboración de ponencias y comunicaciones, fundamentalmente en el ámbito de la colaboración entre los diferentes órganos de control externo, que permiten una adecuada difusión de la labor desarrollada por esta institución. Así, en el año 2015, el Consello, representado por el Consejero Mayor, participó en las siguientes reuniones: - Foro de Universidades, organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares (los días 5 y 6 de marzo de 2015) - Viaje a Lisboa con motivo de una Reunión en el Tribunal de Cuentas de Portugal el día 20 de abril de Seminario sobre el Tribunal de Cuentas en él Estado moderno organizado por el Tribunal de Cuentas en Madrid los días 22 y 23 de abril de Reunión conferencia de presidentes OCEX s el 2 de junio de 2015 en la Cámara de Cuentas de Madrid. - Conferencia de Presidentes de los OCEX s en Oviedo el día 18 de junio de La Institución estuvo presente, a través de sus Consejeros, en distintos actos, jornadas, seminarios y congresos celebrados a nivel nacional e internacional, entre los que cabe destacar: 18

21 - Foro de Economía: España en la economía global, organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas de la Universidad de Alcalá, en el Parlamento de Andalucía (20 y 21 de enero de 2015) - Foro de Universidades: Universidad y Reformas, organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas de la Universidad de Alcalá, en Madrid (5 y 6 de marzo de 2015) - Seminario sobre Él Tribunal de Cuentas en él estado moderno, organizado por el Tribunal de Cuentas, en Madrid ( 20,21 y 22 de abril de 2015) - Foro de Sanidad, organizado por el Centro de Estudios de Políticas Públicas de la Universidad de Alcalá, en Vitoria (28 y 29 de septiembre de 2015) - Acto de Presentación de él Informe Anual de él Tribunal de Cuentas Europeo relativo al ejercicio 2014, en Madrid (19 de noviembre de 2015) VII. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA VII.1. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DEL EJERCICIO 2014 VII.1.1. CRÉDITOS INICIALES. MODIFICACIONES Y CRÉDITOS DEFINITIVOS. El presupuesto de gastos del Consello de Contas correspondiente al ejercicio 2015 según establece la Ley 11/2014, de 19 de diciembre, de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2015, consigna créditos para gastar en la Sección 02 denominada Consello de Contas por importe de El destino de los créditos iniciales es financiar: - Gastos por operaciones corrientes. Consignando para esta finalidad , que representan el 94,31% de los créditos iniciales. Dentro del gasto corriente destacan los destinados a gastos de personal y a gastos en bienes corrientes y servicios, por importes de y que representan, respectivamente, el 75,96% y el 18,31% del presupuesto. - Gastos por operaciones de capital y activos financieros por importe de y , respectivamente, que representan el 5,14% y 0,55% del presupuesto inicial. Los créditos iniciales fueron objeto de la siguientes modificaciones: - Una transferencia externa por importe de ,21 dando de baja en el presupuesto del Consello las dotaciones no utilizadas a fin de ejercicio. 19

22 - Y otra transferencia interna por importe de ; aminorando créditos del capítulo I y creando y dotando crédito en el artículo 48 para atender las cuotas del Consello de Contas como miembro de la Asociación de Órganos de Control Externo Autonómico. - Estas modificaciones suponen la minoración del 20,04 de los créditos iniciales. Por capítulos las cifras y porcentajes de créditos iniciales, modificaciones y definitivos son: % créditos Modificaciones % variación Capítulos C. Iniciales S/ presupuesto Positivas Negativas C. Definitivos capítulos I ,00 75,96 0, , ,77-9,03 II ,00 18,31 0, , ,53-46,25 IV 2.705,00 0, , , ,05 257,27 VI ,00 5,14 0, , ,30-86,53 VIII ,00 0,55 0, , ,14-67, ,00 100, , , ,79-20,04 VII.1.2. OBLIGACIONES Y PAGOS. Las obligaciones reconocidas ascendieron a la cantidad de ,79 que supone la ejecución del 79,96% de los créditos iniciales. Los pagos realizados importaron ,57 lo que supone que el 98,40% de las obligaciones reconocidos durante el ejercicio fueron canceladas y que el 78,68% de los créditos iniciales fueron gastados y pagados. Quedando pendiente de pago obligaciones por importe de ,22. Las obligaciones pendientes de pago procedentes de ejercicios anteriores por importe de ,74, fueron canceladas en su totalidad. Por capítulos de gasto, las cifras y porcentajes de obligaciones y pagos son: Capítulos C. Iniciales Deberes % Obligaciones s/ c. iniciales Pagos % pagos s/ obligaciones % pagos s/ c. iniciales I , ,77 90, ,84 98,88 89,95 II , ,53 53, ,24 94,85 50,98 IV 2.705, ,05 357, ,05 100,00 357,27 VI , ,30 13, ,30 100,00 13,47 VIII , ,14 32, ,14 100,00 32, , ,79 79, ,57 98,40 78,68 La ejecución por capítulos y artículos es la siguiente: 20

23 Capítulo I gastos de personal Artículos C. Iniciales Obligaciones reconocidos % obligaciones S/ C. I. % obligaciones S/ total gasto Pagos realizados % Pagos S/ C.I. 10 Altos cargos , ,13 81,34 5, ,13 81,34 11 Personal eventual , ,30 79,28 2, ,30 79,28 12 Funcionarios , ,21 93,93 55, , Laborales , ,70 98,50 4, ,70 98,50 15 Incentivos al rendimiento , ,57 87,99 5, ,57 87,99 16 Cuotas, pres. gastos sociales , ,86 84,59 12, ,93 78, , ,77 90,97 86, ,84 89,95 El importe destinado a gastos de personal es de y representa el 75,96% del importe total del presupuesto inicial. El importe gastado es de ,77 lo que supone que el 90,97% de los créditos destinados a gastos de personal fueron gastados y los no gastados supusieron ,23. Teniendo en cuenta el origen legal de las obligaciones de gastos de personal, los remanentes son consecuencia fundamentalmente de la no cobertura durante todo el ejercicio de la totalidad de las plazas dotadas y existentes en la relación de puestos de trabajo. Capítulo II gastos en bienes corrientes y servicios Artículos C. Iniciales Obligaciones reconocidos % % obligaciones obligaciones S/ C. I. S/ total gasto Pagos realizado % pagos S/ C.I. 20 "Alquileres y cánones " , ,21 79,91 0, ,47 65,92 21 "Reparación, mant. y cons." , ,23 52,82 2, ,73 52,57 22 "Material, submin. y otros" , ,19 54,32 8, ,14 51,36 23 "Indemnización por razón de servicio." , ,90 34,06 0, ,90 34,06 27 "Publicaciones" 4.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, , ,53 53,75 12, ,24 50,98 El importe destinado a gasto en bienes corrientes y servicios es de y representa el 18,31% del importe total del presupuesto inicial. El importe gastado es de ,53 lo que supone que el 53,75% de los créditos fueron gastados y los no gastados supusieron ,47. Estos remanentes son consecuencia de una presupuestación suficiente para asegurar la financiación interna de las decisiones de gasto necesarias para el funcionamiento de la Institución y el seguimiento de una política de restricción de gastos, realizándose únicamente los imprescindibles. 21

24 Capítulo IV Transferencias corrientes Artículos 48 Transf. a fam.e inst. sin ánimo de lucro C. iniciales Obligaciones reconocidos % obligaciones S/ C. I. % obligaciones S/ total gasto Pagos realizados % pagos S/ C.I. 0, , , , "Transferencias al exterior" ,00 73,94 0, ,00 73, ,05 357,27 0, ,05 357,27 El importe inicial destinado a gasto en transferencias corrientes es de y representa el 0,04% del importe total del presupuesto inicial. Durante el ejercicio se aprobó una transferencia por El importe gastado es de 9.664,05 lo que supone que el gasto es el 357,27% de los créditos iniciales incrementando en 6.959,05 el crédito inicial. El destino de las transferencias es la cobertura financiera de la participación del Consello de Contas como miembro de la Asociación de Órganos de Control Externo Autonómicos (ASOCEX) y de la Organización Europea de las Instituciones Regionales de Control Externo del Sector Público (EURORAI). Capítulo VI Inversiones reales Artículos 62 "Inv. nov asociado al fun. op. de los servicios" 63 "Inv. de rep. asociado al func.. op. de los servicios" C. iniciales Obligaciones reconocidos % obligaciones S/ C. I. % obligaciones S/ total gasto Pagos realizados % pagos S/ C.I , ,80 14,28 0,75 39,007,80 14, , ,50 9,80 0, ,50 9, , ,30 13,47 0, ,30 13,47 El importe destinado a gasto en inversiones reales es de ,00 y representa el 5,14% del importe total del presupuesto inicial. El importe gastado es de ,30 lo que supone que el 13,47% de los créditos fueron gastados y los no gastados supusieron ,70. Los remanentes son consecuencia de una presupuestación suficiente para asegurar la financiación interna de las decisiones de inversión y la realización estricta de las necesarias. Capítulo VIII Activos financieros Artículos 83 "Concesión préstamos fuera del sector público" C. iniciales Obligaciones reconocidos % % obligaciones obligaciones S/ total gasto S/ C. I. Pagos realizados % pagos S/ C.I , ,14 32,94 0, ,14 33, , ,14 32,94 0, ,00 33,28 La finalidad es proporcionar cobertura financiera para conceder anticipos reintegrables, por lo tanto el importe se formula con carácter preventivo y el gasto está en función de las peticiones formuladas. 22

25 El importe destinado a gasto en concesión de anticipos es de y representa el 0,55% del importe total del presupuesto inicial. El importe concedido es de ,14 lo que supone que el 32,94% de los créditos fueron gastados y los no gastados supusieron ,86. VII.2. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL EJERCICIO 2015 VII.2.1. PREVISIONES INICIALES, DERECHOS Y RECAUDACIÓN. Como consecuencia de las cifras consignadas para gastos, la ejecución y la actividad financiera desarrollada se efectuaron las previsiones, derechos y recaudación siguientes: Capítulos Previsiones iniciales Derechos reconocidos Recaudación Pendientes de Cobro 3"Tasas, precios públicos y otros ingresos" 0,00 314,82 314,82 0,00 4 "Transferencias corrientes" , , , ,22 5 "Ingresos patrimoniales" 0, , ,98 8,85 6"Enajenación de inversiones reales" 0,00 150,00 150,00 0,00 7 "Transferencias de capital" , , ,30 0,00 8 "Activos financieros" , , , , , , ,28 La recaudación de los derechos pendientes de cobro de ejercicios anteriores fue por los importes y conceptos siguientes: Capítulos Saldo inicial derechos Recaudación Pendientes de cobro 4 "Transferencias corrientes" , ,74 0,00 5 Ingresos patrimoniales 16,92 16,92 0,00 8 "Activos financieros 7.928, ,26 214, , ,92 214,23 23

26

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN RESOLUCIÓN de 10 de enero de 2017, del Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, por la que se dispone la publicación del Programa de fiscalización para el año 2017 de la Institución. El Consejo de

Más detalles

Núm. 28. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

Núm. 28. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN RESOLUCIÓN de 28 de enero de 2016, del Presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, por la que se dispone la publicación del Programa de fiscalización para el año 2016 de la Institución. El Consejo de

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 33560 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud 8915 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

CAPÍTULO I Organización

CAPÍTULO I Organización 62. RESOLUCIÓN DE LA MESA DEL PARLAMENTO DE CANARIAS, DE 5 DE MARZO DE 1997, POR LA QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL DIPUTADO DEL COMÚN (BOPC núm. 47, de 17 de marzo de

Más detalles

CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes

CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes 10. PRESUPUESTO 10.1. PRESUPUESTO DE GASTOS Inicialmente, la dotación del Presupuesto de la Agencia Tributaria para el ejercicio 1999 ascendía a 113.029 millones de pesetas. Posteriormente, y en aplicación

Más detalles

Cuadro de Clasificación de Fondos

Cuadro de Clasificación de Fondos UNIDAD DE ARCHIVO DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO Cuadro de Clasificación de Fondos [Nota]: El presente cuadro refleja la documentación descrita hasta enero de 2011. Su estructura está sujeta a revisión

Más detalles

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público.

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público. REAL DECRETO 578/ 2001, DE 1 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULAN LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO (B.O.E. 22/06/01). El Texto Refundido de

Más detalles

II. Autoridades y personal

II. Autoridades y personal 962 II. Autoridades y personal Oposiciones y concursos Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 202 Dirección General de la Función Pública.- Resolución de 9 de enero de 2017, por la que se actualizan

Más detalles

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio.

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio. Decreto /, del...de, por el que se regula la forma de designación y el régimen jurídico de los comités técnicos asesores de reestructuración parcelaria. La Ley 4/2015, de 17 de junio, de mejora de la estructura

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE HACIENDA DE CASTILLA-LA MANCHA. TÍTULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS GENERALES. CAPÍTULO II. COMPETENCIAS.

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE HACIENDA DE CASTILLA-LA MANCHA. TÍTULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS GENERALES. CAPÍTULO II. COMPETENCIAS. Decreto Legislativo 1/2002, de 19 de noviembre de 2002, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha. Sumario: Artículo único. DISPOSICIÓN DEROGATORIA. DISPOSICIÓN

Más detalles

DECRETO 256/2003, de 27 de noviembre, por el que se crea el Observatorio Regional de la Violencia de Género. ( 1 )

DECRETO 256/2003, de 27 de noviembre, por el que se crea el Observatorio Regional de la Violencia de Género. ( 1 ) DECRETO POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. DECRETO 256/2003, de 27 de noviembre, por el que se crea el Observatorio Regional de la Violencia de Género. ( 1 ) La persistencia

Más detalles

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL (PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA 30-11-2007 Y 14-12-2007) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL PARA LA COOPERACION Y LA SOLIDARIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE

Más detalles

TEMA 13 EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Y LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA 1.- DIMENSIONES DE LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS

TEMA 13 EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Y LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA 1.- DIMENSIONES DE LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS TEMA 13 EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Y LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA 1.- DIMENSIONES DE LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS 1 1.- EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Y EL PRESUPUESTO La estructura del sector público

Más detalles

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9) Normativa vigente a 4/05/2015 Materia: Personal Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9) Artículo 1º. El presente Decreto será de aplicación

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA MESA DE SOLIDARIDAD DEL MUNICIPIO DE VILLAR DEL ARZOBISPO. CAPÍTULO I Denominación, sede, ámbito territorial y fines Artículo 1. Denominación y objeto

Más detalles

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Según establece el artículo 211 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, también recogido en la Regla

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19)

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19) Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19) ÍNDICE SECCIÓN 19. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Página ESTRUCTURA DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS... 3 PRESUPUESTO POR PROGRAMAS

Más detalles

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10 PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL ACADÉMICO Y DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO 6. REVISIÓN, SEGUIMIENTO

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 46591 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE SANIDAD DECRETO 47/2015, de 23 de julio, por el que se modifica el Decreto 287/2001, de 13 de diciembre, por el que se

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 12, de 14 de enero de 2012 Referencia: BOE-A-2012-527 TEXTO CONSOLIDADO

Más detalles

DOG Núm. 1 Lunes, 2 de enero de 2012 Pág. 45

DOG Núm. 1 Lunes, 2 de enero de 2012 Pág. 45 DOG Núm. 1 Lunes, 2 de enero de 2012 Pág. 45 I. DISPOSICIONES GENERALES CONSELLERÍA DE HACIENDA ORDEN de 30 de diciembre de 2011 por la que se regula el servicio de acceso electrónico al recibo mensual

Más detalles

Conselleria de Hacienda y Administración Pública

Conselleria de Hacienda y Administración Pública Conselleria de Hacienda y Administración Pública DECRETO /2014, de, del Consell, por el que se aprueba la oferta de empleo público de 2014 para el personal de la administración de la Generalitat. Dentro

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Mediante Acuerdo 22/2014, de 30 de enero, de la Junta de Castilla y León, se han aprobado las medidas

Más detalles

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES

PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES PROCEDIMIENTO: REUNIONES DEL CONSEJO SOCIAL. COMISIONES 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7.

Más detalles

INDICADORES DE LA CUENTA GENERAL DE LAS CORPORACIONES LOCALES*

INDICADORES DE LA CUENTA GENERAL DE LAS CORPORACIONES LOCALES* INDICADORES DE LA CUENTA GENERAL DE LAS CORPORACIONES LOCALES* * Adoptados por acuerdo de la Comisión de Coordinación del Ámbito Local del Tribunal de Cuentas y Órganos de Control Externo de 7 de mayo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Núm. 12 Sábado 14 de enero de 2012 Sec. I. Pág. 2066 I. DISPOSICIONES GENERALES PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 527 Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia A propuesta

Más detalles

LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO

LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO 1 INDICE 16.1 ESTRUCTURA 16.2 PRODECIDIMIETNO DE ELABORACIÓN 16.3 TRAMITACIÓN 2 16.1 ESTRUCTURA La Cuenta General del Estado se encuentra regulada fundamentalmente en: la Ley

Más detalles

La Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria La Agencia Tributaria La Agencia Tributaria, creada por el artículo 103 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1991, se constituyó de manera efectiva el 1 de enero

Más detalles

INFORME DEAUDITORÍA DE LAS CUENTASANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social)

INFORME DEAUDITORÍA DE LAS CUENTASANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social) INFORME DEAUDITORÍA DE LAS CUENTASANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social) INFORME DEFINITIVO 20 15 SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE DE EMPLEO

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

FUNCIONARIOS CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL

FUNCIONARIOS CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL FUNCIONARIOS CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER NACIONAL Funciones públicas necesarias Ejercicio de las funciones de tesorería tras la modificación del artículo 92 bis de la Ley de Bases del Régimen local en

Más detalles

TEXTO ACTUALIZADO

TEXTO ACTUALIZADO TEXTO ACTUALIZADO 1 DECRETO 5/1994, DE 14 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA DE SERVICIOS SANITARIOS Y SOCIALES DE CANARIAS. NOTA: Texto actualizado

Más detalles

Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga.

Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga. Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga. Antecedentes MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO CONSORCIAL Este Consorcio, conforme Resoluciones

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES MEMORIA DE ACTIVIDADES EJERCICIO 2013 ÍNDICE I. MEMORIA ANUAL EJERCICIO 2013... 3 MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CONSELLO DE CONTAS DE GALICIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2013.... 4 I. INTRODUCCIÓN....

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio.

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio. Misión El Servicio de Contabilidad y Presupuestos tiene encomendadas las tareas de carácter económico y financiero derivadas de la elaboración, ejecución

Más detalles

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL

REFERENCIA DICTAMEN DATOS DE LA SERIE DOCUMENTAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS REFERENCIA DICTAMEN Código propuesta GTSC/4/2015-4

Más detalles

DICTAMEN 104/2011. (Pleno)

DICTAMEN 104/2011. (Pleno) DICTAMEN 104/2011 (Pleno) La Laguna, a 15 de febrero de 2011. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Parlamento de Canarias en relación con la Proposición de Ley por la que se propone la

Más detalles

Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La reforma de la Constitución.

Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La reforma de la Constitución. TEMARIO CUERPO DE GESTIÓN 1.- ORGANIZACIÓN PÚBLICA 1.1.- Organización del Estado. Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La

Más detalles

Conselleria de Hacienda y Administración Pública

Conselleria de Hacienda y Administración Pública Conselleria de Hacienda y Administración Pública DECRETO /2014, de, del Consell, por el que se aprueba la oferta de empleo público de 2014 para el personal de la administración de la Generalitat. Dentro

Más detalles

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. En Madrid a... de octubre de 2003. REUNIDOS De una parte el Excmo.

Más detalles

LEY DE CANTABRIA 6/1991, DE 26 DE ABRIL, DE "CREACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE".

LEY DE CANTABRIA 6/1991, DE 26 DE ABRIL, DE CREACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. LEY DE CANTABRIA 6/1991, DE 26 DE ABRIL, DE "CREACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE". (BOC nº 90, de 6 de mayo de 1991) (BOE nº 134, de 5de junio de 1991) EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN

Más detalles

INFORME DEL TESORERO MUNICIPAL

INFORME DEL TESORERO MUNICIPAL INFORME DEL TESORERO MUNICIPAL ASUNTO: CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE PAGO DE LAS OPERACIONES COMERCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN. PERÍODO: SEGUNDO TRIMESTRE 2014 Fernando Cobos Macías, funcionario

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN Y RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS E INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO DE CARÁCTER PERIÓDICO EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA. A) Ayuntamientos DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES

Más detalles

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. NOTA El presente texto es un documento de divulgación

Más detalles

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León. Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y BO. Castilla y León 30 abril 2004, núm. 81/2004 [pág. 5841] El significado del patrimonio etnográfico para comprender

Más detalles

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES PLENO DE LA CORPORACIÓN Formado por el Alcalde y los Concejales. Funciones atribuidas: Art. 123.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE: Auditoria Externa

PROCEDIMIENTO DE: Auditoria Externa PROCEMIENTO: AUDITORIA EXTERNA 1. Objeto 2. Alcance 3. Descripción del procedimiento 4. Flujograma 5. Indicadores de seguimiento, control y evaluación 6. Normativa aplicable 7. Documentación de referencia

Más detalles

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA DE GASTO EN EL PRESUPUESTO GENERAL 2.016

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA DE GASTO EN EL PRESUPUESTO GENERAL 2.016 Con motivo de la aprobación del presupuesto del ejercicio 2.016 y en cumplimiento de lo previsto en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, emito

Más detalles

3 de diciembre de 2015

3 de diciembre de 2015 3 de diciembre de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. PROTECTORADO Y REGISTRO ÚNICOS DE FUNDACIONES DE COMPETENCIA ESTATAL.... 2 RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES CON PLAZO DE VENCIMIENTO

Más detalles

Artículo 1. Artículo 2.

Artículo 1. Artículo 2. RESOLUCIÓN DE 26 DE NOVIEMBRE DE 2014 DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, POR LA QUE SE APRUEBA LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO 2014, DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS FUNCIONARIO. La Oferta

Más detalles

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid Número 141 25 de octubre de 2013 IX Legislatura S U M A R I O 6. ACUERDOS, RESOLUCIONES Y COMUNICACIONES DE LOS ÓRGANOS DE LA ASAMBLEA Página 6.2 ACUERDOS DE LA

Más detalles

Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016

Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón. Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016 Instrucciones Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón Nº de Fecha de Nº Tema versión actualización 3 Información de relevancia jurídica 1 14/03/2016 En desarrollo de las previsiones contenidas en

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO PARA LA UNIDAD DE MERCADO Capítulo I. Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1. Naturaleza y fines. El Consejo para la Unidad de Mercado,

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

En Pamplona, a 25 de junio de 2001, siendo Ponente don Joaquín Salcedo Izu, emite por unanimidad el siguiente dictamen:

En Pamplona, a 25 de junio de 2001, siendo Ponente don Joaquín Salcedo Izu, emite por unanimidad el siguiente dictamen: Expediente: 32/2001 Órgano: Pleno Objeto: Proyecto de Convenio de colaboración a suscribir por el Gobierno de Navarra con el Instituto Nacional de Empleo en materia de intercambio de información y estadística.

Más detalles

Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto 119/2001, de 19 octubre LIB 2001\310

Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto 119/2001, de 19 octubre LIB 2001\310 ( Disposición Vigente ) Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto 119/2001, de 19 octubre Version vigente de: 3/9/2004 LIB 2001\310 ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD PÚBLICA. Implantación y regulación

Más detalles

LEY ORGÁNICA 5/2012, DE 22 DE OCTUBRE, DE REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA 8/2007, DE 4 DE JULIO, SOBRE FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.

LEY ORGÁNICA 5/2012, DE 22 DE OCTUBRE, DE REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA 8/2007, DE 4 DE JULIO, SOBRE FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. LEY ORGÁNICA 5/2012, DE 22 DE OCTUBRE, DE REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA 8/2007, DE 4 DE JULIO, SOBRE FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. (B.O.E. de 23 de octubre) PREÁMBULO La vigente Ley Orgánica 8/2007,

Más detalles

INFORME DE MOROSIDAD EXCMO. AYUNTAMIENTO DE COMARES CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE 2015

INFORME DE MOROSIDAD EXCMO. AYUNTAMIENTO DE COMARES CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE 2015 INFORME MOROSIDAD EXCMO. AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE 2015 D. David Jesús García Tejada, Secretario- Interventor de administración local con habilitación de carácter estatal del ayuntamiento

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO DE CONTROL INTERNO DE LA UPCT DURANTE EL EJERCICIO 2015

MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO DE CONTROL INTERNO DE LA UPCT DURANTE EL EJERCICIO 2015 ÍNDICE. MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO DE CONTROL INTERNO DE LA UPCT DURANTE EL EJERCICIO 2015 1. Organización, estructura y personal del Servicio de control interno. 2. Funciones y competencias del

Más detalles

SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS Marzo 2012 Contenido Identificación del Servicio... 3 Objetivos que se persiguen con la publicación de la Carta... 3 Misión del Servicio... 4 Visión del

Más detalles

Informe que formula el Consejo de Administración de Applus Services, S.A. en relación con la propuesta de modificación de ciertos artículos de los

Informe que formula el Consejo de Administración de Applus Services, S.A. en relación con la propuesta de modificación de ciertos artículos de los Informe que formula el Consejo de Administración de Applus Services, S.A. en relación con la propuesta de modificación de ciertos artículos de los Estatutos Sociales incluida en el punto Décimo del Orden

Más detalles

Consejería de Economía y Hacienda

Consejería de Economía y Hacienda Hoja 1 de 5 Sección: Subsección: Epígrafe: Epígrafe: SUMARIO: Orden de 16 de octubre de 2001, por la que se establecen determinadas medidas para la utilización del euro en la Administración de la Junta

Más detalles

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN

PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN PROPUESTA DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DENOMINACIÓN: Expediente de CÓDIGO: 2.04 SECCIÓN: Administración SUBSECCIÓN: Personal SERIE: Expediente de : concurso, concurso-oposición, oposición y contratación

Más detalles

ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA ACS, ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS, S.A. INFORME DE ACTUACIÓN DEL COMITÉ DE AUDITORÍA EJERCICIO 2.015 1 I.- Introducción Al igual que en los ocho ejercicios anteriores, el Comité de Auditoría

Más detalles

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES. (B.O.P de Guadalajara de 2 de noviembre de 2009) A tenor de las facultades normativas otorgadas por los artículos 133.2

Más detalles

Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General

Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General Temario Específico: Tema 1. El Reglamento: Concepto. Límites de los Reglamentos. Procedimiento para la elaboración de disposiciones de carácter

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA TÍTULO PRELIMINAR. Artículo 6. Andaluces y andaluzas en el exterior. 1. Los andaluces y andaluzas en el exterior

Más detalles

ANEXO IV INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2007

ANEXO IV INFORMACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2007 Informe por el Vicepresidente Segundo del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda al Consejo de Política Fiscal y Financiera sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria

Más detalles

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A

INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE IBERDROLA, S.A. CON FECHA 12 DE ABRIL DE 2011, EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE DELEGACIÓN EN FAVOR DEL PROPIO CONSEJO DE LA FACULTAD DE EMITIR OBLIGACIONES

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 11 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Economía, Empleo y Hacienda 2 ORDEN de 23 de mayo de 2016, de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, por la que se modifican diversas

Más detalles

En Sevilla, a de R E U N I D O S

En Sevilla, a de R E U N I D O S CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y LA UNIVERSIDAD MÁLAGA PARA LA APLICACIÓN A DICHA INSTITUCIÓN DEL DECRETO 317/2003, DE 18 DE

Más detalles

LOS PRESUPUESTOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA. LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Y EL CICLO PRESUPUESTARIO.

LOS PRESUPUESTOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA. LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Y EL CICLO PRESUPUESTARIO. LOS PRESUPUESTOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA. LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Y EL CICLO PRESUPUESTARIO. I. INTRODUCCIÓN: LOS PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS En el pensamiento financiero

Más detalles

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017.

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017. página 568 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017. El Consejo Social

Más detalles

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2 Modelo CEDER-1 DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN LA TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE AYUDA DEL PROGRAMA TERRITORIAL LEADER DE CEDER ALCARRIA CONQUENSE Para poder proceder a la firma de la Solicitud de Ayuda del

Más detalles

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo Reglamento del Consejo Municipal de Turismo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política,

Más detalles

BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES BOLETêN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES VI LEGISLATURA Serie A: PROYECTOS DE LEY 22 de diciembre de 1998 Núm. 128-9 ENMIENDAS DEL SENADO 121/000128 Mediante mensaje motivado al Proyecto de Ley de modificación

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A CLUBES DEPORTIVOS DE CIUDAD REAL PARA EL DESARROLLO DE ESCUELAS DEPORTIVAS BASES 1.- Objeto y finalidad de la Convocatoria Por la presente se convocan subvenciones para el

Más detalles

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

PRIMERO: En el Expediente de liquidación que se aprueba en virtud de lo establecido en el artículo 93.2 de R.D , quedan determinados:

PRIMERO: En el Expediente de liquidación que se aprueba en virtud de lo establecido en el artículo 93.2 de R.D , quedan determinados: 9'; 22 AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MAR~A D. ENRIQUE MORESCO GARCIA, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, en uso de las facultades conferidas por los artículos 21 de la Ley

Más detalles

PARTE V OTROS ENTES PÚBLICOS

PARTE V OTROS ENTES PÚBLICOS PARTE V OTROS ENTES PÚBLICOS 207 1. INTRODUCCION 1.1. Otros Entes Públicos de la Comunidad Autónoma En esta parte del Informe, se incluye la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)

Más detalles

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2015

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2015 C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2015 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Canarias Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio

Más detalles

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015 Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015 1 Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas C. KARLA EDITH GÓMEZ GARNICA RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO

Más detalles

TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO

TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO TODOS LOS CENTROS TABLONES DE ANUNCIOS REGISTRO Rectorado RESOLUCIÓN de 10 de diciembre de 2004, del Rectorado de la Universidad de Córdoba, por la que se anuncia convocatoria de concurso-oposición para

Más detalles

Funciones del Consejo Directivo

Funciones del Consejo Directivo Funciones del Consejo Directivo a. Cumplir y hacer cumplir esta Ley y sus reglamentos; b. Aprobar los reglamentos que fueren necesarios; c. Definir de acuerdo con el consejo superior de planificación económica,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Núm. 175 Lunes 23 de julio de 2012 Sec. I. Pág. 52757 I. DISPOSICIONES GENERALES PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 9816 Real Decreto 1119/2012, de 20 de julio, de modificación del Real Decreto 83/2012, de 13 de

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DE EXTREMADURA

COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DE EXTREMADURA 1094 COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DE EXTREMADURA ACUERDO de 20 de noviembre de 2016 sobre modificación de ficheros de datos de carácter personal de titularidad pública. (2016AC0011) El artículo 20 de la

Más detalles

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial

Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón 2016 Servicio i Público de Empleo Estatal Dirección Provincial TERUEL ÁMBITO Y OBJETIVOS P. E. A. 2016 Se podrá acceder a

Más detalles

INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014

INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014 INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, EJERCICIO 2014 18 DE DICIEMBRE DE 2015 El Pleno de la Audiencia de Cuentas de Canarias, en el ejercicio de la función

Más detalles

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2016

C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2016 C.A. DE CANARIAS EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL. MES DE AGOSTO AÑO 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MENSUAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS C.A. de Canarias Datos de ejecución presupuestaria Ejercicio 2016:

Más detalles

PRESUPUESTO DE GASTOS DEL ESTADO PAGOS MENSUALES. Avance comentado

PRESUPUESTO DE GASTOS DEL ESTADO PAGOS MENSUALES. Avance comentado PRESUPUESTO DE GASTOS DEL ESTADO PAGOS MENSUALES Avance comentado AGOSTO 2016 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: I. Ejercer las funciones que corresponden a la Comisión como órgano

Más detalles

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue

l. El Sistema de Control de Gestión Documental (Sistema de Control) fue COTECIAD-12-16 ACUERDO DEL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL, POR EL CUAL SE APRUEBAN Y VALIDAN LAS ADECUACIONES AL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

ARTÍCULO 1.º. Fundamento y Naturaleza

ARTÍCULO 1.º. Fundamento y Naturaleza ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR LOS DOCUMENTOS QUE EXPIDAN O DE QUE ENTIENDAN LA ADMINISTRACIÓN O LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, A INSTANCIA DE PARTE. ARTÍCULO 1.º Fundamento y Naturaleza En

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES PARA SUFRAGAR GASTOS GENERALES

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES PARA SUFRAGAR GASTOS GENERALES AYUNTAMIENTO DE SANTANDER BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES PARA SUFRAGAR GASTOS GENERALES En aplicación de lo previsto en el artículo 17 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General

Más detalles