2013 EN IMÁGENES: 13 HISTORIAS DE CONSERVACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2013 EN IMÁGENES: 13 HISTORIAS DE CONSERVACIÓN"

Transcripción

1 1. OBAMA CONTRA EL TRÁFICO ILEGAL DE ESPECIES Crédito: Martin Harvey / WWF-Canon El Presidente Barak Obama adoptó varias medidas para apoyar a los países que se tambalean a causa de los delitos contra la naturaleza y ayudarlos a acabar con la caza furtiva y el tráfico ilegal de vida silvestre. Entre los compromisos de la Casa Blanca destacan la contribución de $10 millones de USD para entrenamiento y asistencia técnica de guardaparques y la integración de un Consejo Consultivo de Tráfico de Vida Silvestre en el cual participa como miembro Carter Roberts, Presidente y CEO de WWF.

2 2. EL PAPA FRANCISCO HACE UN LLAMADO PARA CONSERVAR EL AMAZONAS Crédito: Denise de Oliveira / WWF Durante su visita a Brasil y en el marco de la celebración del Día Mundial de La Juventud, Su Santidad, el Papa Francisco, habló sobre la importancia de conservar el Amazonas y pidió respeto y protección hacia toda la creación que Dios ha confiado al hombre. Esta obra, dijo, no debe ser explotada indiscriminadamente sino convertida en un edén.

3 3. VAQUITAS EN MÉXICO Crédito: Thomas A. Jefferson Por medio de una convocatoria mundial, WWF solicitó al gobierno de México prohibir el uso de redes de enmalle dentro del hábitat de la casi extinta vaquita. Más de 38,000 personas de 127 países participaron en este movimiento. Como parte de este esfuerzo, el gobierno mexicano iniciará la sustitución gradual de las redes de enmalle utilizadas para la pesca de camarón en el Alto Golfo de California, en México, por artes de captura más selectivas y que no atrapen vaquitas. Las nuevas redes, desarrolladas y aprobadas por WWF, eliminan la captura incidental de la críticamente amenazada vaquita y permiten a los pescadores continuar con las actividades productivas pesqueras.

4 4. LAS MARCAS MÁS IMPORTANTES SE UNEN PARA FOMETAR EL USO DE BIO-PLÁSTICOS Crédito: Frank Parhizgar / WWF-Canada Ocho de las empresas líderes en el mundo unieron sus esfuerzos a WWF mediante la creación de la Alianza de Materia Prima de Bio-Plásticos (BFA, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es promover el desarrollo responsable de los plásticos elaborados a partir de material vegetal y ayudar a construir un futuro más sostenible para la industria de los bio-plásticos. La BFA generará y recolectará materia prima como caña de azúcar, maíz y el pasto varilla, utilizada para fabricar plásticos a partir de materiales agrícolas responsables. Las empresas que participan en esta iniciativa son The Coca-Cola Company, Danone, Ford, H.J. Heinz Company, Nestle, Nike, Inc., Procter & Gamble, Unilever y WWF.

5 5. LAS NUEVAS ESPECIES DEL AMAZONAS Crédito: Thomas Defler Entre 2010 y 2013 fueron identificadas científicamente 441 nuevas especies en el Amazonas, incluyendo un mono tití que ronronea como gato y una nueva flor que tiene filamentos parecidos a fideos de espagueti. WWF compiló la lista de los descubrimientos hechos por varios científicos, la cual incluye 258 especies de plantas, 84 peces, 58 anfibios, 22 reptiles, 18 aves y un mamífero.

6 6. PARAGUAY DECRETA LEY DE CERO DEFORESTACIÓN Crédito: WWF-Paraguay Antes de la implementación de la Ley de Deforestación Cero, Paraguay era uno de los países con mayor índice de deforestación en Sudamérica. La implementación de esta estrategia desarrollada por WWF en alianza con otras organizaciones ambientales, gobierno y la sociedad, logró una reducción del 85% en el índice de deforestación, colocando a Paraguay como uno de los países con las menores tasas de deforestación.

7 7. ESTADOS UNIDOS DESTRUYE MÁS DE 6 TONELADAS DE MARFIL Crédito: USFWS Mountain Prairie Seis toneladas de colmillos, baratijas y souvenirs de marfil ilegal de elefante fueron pulverizadas por el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos, en Denver, Colorado. El acontecimiento envió un fuerte mensaje al mundo: que Estados Unidos no tolerará el tráfico de marfil y combatirá el crimen contra la vida silvestre. El marfil destruido es el resultado de 20 años de decomisos realizados gracias a la fuerte aplicación de la ley. Según el reporte de IUCN / TRAFFIC, aproximadamente 22,000 elefantes fueron masacrados en África por los cazadores furtivos tan sólo en 2012.

8 8. LEONARDO DICAPRIO DONÓ $3 MILLONES DE USD A WWF PARA PROTEGER LOS TIGRES Crédito: WWF-Canon Durante el tercer aniversario de la Cumbre Global del Tigre, la Fundación Leonardo DiCaprio donó $3 millones de USD a WWF para apoyar a Nepal a duplicar la población de sus tigres en la naturaleza para el año 2022, considerado como el Año del Tigre en China. La donación fortalecerá la vigilancia contra la caza ilegal, protegerá áreas de reproducción y restaurará corredores de dispersión. Los 3,200 tigres que quedan en el mundo tienen las horas contadas debido en gran parte a la destrucción de su hábitat y al aumento de la caza ilegal, dijo Leonardo DiCaprio, quien es miembro de la Junta Directiva de WWF.

9 9. ALIANZA POR EL ATÚN CON GEF Crédito: Jürgen Freund / WWF-Canon El Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) aprobó un proyecto para mejorar la pesca de atún en aguas oceánicas - ubicadas a más de 200 millas de las costas - que carezcan de gobernancia o propiedad por parte de ninguna nación. Con el apoyo de $27 millones de USD, WWF y otras organizaciones comenzarán a trabajar en proyectos de manejo sustentable tanto en tierra como en el mar, con el objetivo de reducir la captura ilegal del atún.

10 10. DESCUBREN DE NUEVO AL UNICORNIO ASIÁTICO DESPUÉS DE 15 AÑOS Crédito: WWF-Vietnam El Soala, uno de los mamíferos más raros y amenazados del planeta, conocido por las comunidades locales como el Unicornio Asiático, fue redescubierto cuando las cámaras trampa de WWF Vietnam y el Departamento de Protección Forestal de Vietnam capturaron su imagen por primera vez, en el siglo XXI. "Esta es la mejor recompensa tras décadas de intenso trabajo para el gobierno, quien estableció la reserva del Soala, para los miembros de la comunidad y para los biólogos de WWF. Ahora debemos redoblar nuestros esfuerzos para recuperar esta especie única", dijo Barney Long, Director del Programa de Especies de WWF-US.

11 11. COMPROMETIDOS POR LA ACUACULTURA RESPONSABLE DE SALMÓN Crédito: Erling Svensen / WWF-Canon Quince compañías, que representan al 70% de los productores acuícolas globales de salmón, se comprometieron a obtener el sello que otorga el Aquaculture Stewardship Council a las pesquerías responsables para el 2020, lo que reducirá el impacto de la producción del salmón en las regiones de mayor relevancia ecológica del mundo, además de poder influenciar positivamente la industria de alimentos a nivel global.

12 12. SHELL ELIMINÓ SUS PLANES DE EXPLORACIÓN EN EL ÁRTICO Crédito: naturepl.com / Mark Carwardine / WWF Royal Dutch Shell, la gigantesca compañía productora de petróleo, eliminó sus planes de exploración petrolera y de gas en Beaufort y Chukchi, en Alaska, cuyos mares son el hogar de osos polares, morsas y ballenas grises. El anuncio se dio después de varios accidentes de operación que afrontó Shell en el 2012 ocurridos durante las exploraciones. WWF aplaudió esta medida por el potencial impacto ambiental y cultural en el Ártico.

13 13. WWF Y COCA-COLA COMPANY CREAN UN HOGAR SEGURO PARA LOS OSOS POLARES Crédito: J.S. Grove.com El Además de los esfuerzos para el manejo sustentable de agua dulce, WWF y The Coca-Cola Company se unieron para proteger a los osos polares y su hábitat. Gracias a Artic Home, la exitosa campaña lanzada conjuntamente, se logró recaudar más de $2 millones de USD para los planes de conservación de WWF. A través de Artic Home, WWF ha podido investigar la región alta del Ártico por encima de Canadá y Groenlandia, donde se cree que el hielo marino del verano persistirá por más tiempo y podrá servir como hábitat para estas increíbles especies en peligro.

Animales en peligro de extinción en el mundo

Animales en peligro de extinción en el mundo Animales en peligro de extinción en el mundo El número de animales en peligro de extinción en el mundo crece más cada día, debido a muchos problemas ambientales y la influencia del hombre sobre la naturaleza.

Más detalles

Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California

Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California Buenas Prácticas de Manejo para el Cultivo de Camarón Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California Presentación al Taller de Revisión

Más detalles

Tienes una idea innovadora para reducir la pesca incidental?

Tienes una idea innovadora para reducir la pesca incidental? Tienes una idea innovadora para reducir la pesca incidental? 2014 ANTECEDENTES EL PROBLEMA DE LA PESCA INCIDENTAL Cada año, equipamiento de pesca como palangre, redes de arrastre y otras, pescan de manera

Más detalles

Jorge Torre, Luis Bourillón Andrea Sáenz Arroyo

Jorge Torre, Luis Bourillón Andrea Sáenz Arroyo Jorge Torre, Luis Bourillón Andrea Sáenz Arroyo 76% de las pesquerías están a su máxima capacidad de explotación, sobreexplotadas o colapsadas (FAO 2006). @David Frazier 93% para el Golfo de California

Más detalles

CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES

CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES NÚMERO DE FICHA: 1 CREACIÓN DE UNA RED DE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GESTIÓN/CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES Concienciar y divulgar los valores ambientales de la Región de

Más detalles

ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN LUIS DAVID BOTERO PALACIO MISS LUZ MARINA TIRADO COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO ENVIGADO

ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN LUIS DAVID BOTERO PALACIO MISS LUZ MARINA TIRADO COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO ENVIGADO ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN LUIS DAVID BOTERO PALACIO MISS LUZ MARINA TIRADO COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO ENVIGADO 2013 Contenido ANIMALES EN VÍA DE EXTINCIÓN... 3 OSO POLAR:... 3 CANGURO... 4 ELEFANTE...

Más detalles

Los animales en peligro de extinción

Los animales en peligro de extinción Los animales en peligro de extinción Los animales en extinción son las especies en peligro de desaparición de la faz de la Tierra. La investigación muestra que miles de animales se han extinguido en los

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO

POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO POLÍTICA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LAS COSTAS Y LOS OCÉANOS DE MÉXICO Celebración a los mares Patrimonio para el futuro Corales blandos y antias anaranjadas. Christopher Newbert SECRETARÌA

Más detalles

Puntos calientes de biodiversidad

Puntos calientes de biodiversidad Puntos calientes de biodiversidad Diversas zonas del planeta, entre ellas la cuenca mediterránea, contienen especies únicas en entornos muy amenazados, por lo que su conservación es prioritaria Los puntos

Más detalles

CMS una plataforma de cooperacion

CMS una plataforma de cooperacion CMS una plataforma de cooperacion Taller preparatorio para la Conferencia de las Partes de CMS (COP12) LA PAZ, Bolivia 18-20 de julio 2017 24.1.10 Plan de Acción para el Corredor Aéreo de las Américas

Más detalles

La Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) Ing. Marco Zambrano Yaringaño SERNANP RNSIIPG

La Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) Ing. Marco Zambrano Yaringaño SERNANP RNSIIPG La Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) Ing. Marco Zambrano Yaringaño SERNANP RNSIIPG mzambrano@sernanp.gob.pe Las Áreas Naturales Protegidas Espacios continentales y/o

Más detalles

EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE SEGÚN LA UAPA

EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE SEGÚN LA UAPA DESDE GRAL. LAVALLE HASTA USHUAIA PESCA ARTESANAL UN FUTURO PARA TODOS UNION ARGENTINA DE PESCADORES ARTESANALES www.uapapesca.org (0223) 450-4137 uapa@argentina.com Textos y Adaptación: Edith Corradini

Más detalles

Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth

Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth Polanco, Karen Verastegui Saldaña, Lizeth PERÚ es uno de los 10 países con mayor biodiversidad terrestre y entre los 20 de mayor biodiversidad marina Alberga el 15% de la biodiversidad mundial Es nuestra

Más detalles

Declaración Rio Branco

Declaración Rio Branco Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF) Declaración Rio Branco Construyendo alianzas y asegurando el apoyo para los bosques, el clima y los medios de subsistencia Rio Branco, Brasil

Más detalles

AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68

AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 AVANCES Y MEDIDAS ADOPTADAS POR MÉXICO EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPALES PÁRRAFOS DE LAS RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 RESOLUCIONES 64/72 Y 66/68 MÉXICO RECONOCE LA ALTA IMPORTANCIA DE LAS

Más detalles

Las 10 principales especies en peligro de extinción

Las 10 principales especies en peligro de extinción Las 10 principales especies en peligro de extinción El cambio climático, la contaminación ambiental y la deforestación son los principales factores para la extinción de algunas especies. Dentro de pocos

Más detalles

P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección General de Operación Regional Dirección de Actividades

Más detalles

Alianza Ambiental para la Península de Yucatán (AAPY) Gonzalo Merediz

Alianza Ambiental para la Península de Yucatán (AAPY) Gonzalo Merediz Alianza Ambiental para la Península de Yucatán (AAPY) Gonzalo Merediz Ubicación Preparado por ASK con información de ASK y PPY Plan eco-regional de la selva Maya La estrategia de conservación para el norte

Más detalles

Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia

Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia República de Bolivia Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia PARA: CARRERA TURISMO UAB (1º SEMESTRE) Una Oportunidad para el Desarrollo Sostenible Juan Carlos Miranda 11/04/2007

Más detalles

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas Qué es un área natural protegida? Las ANP constituyen porciones de nuestro país terrestres o acuáticos en donde el ambiente

Más detalles

fhiavt^ p^fci ****** mmmmm mum

fhiavt^ p^fci ****** mmmmm mum fhiavt^ p^fci 'u^ro ****** mmmmm mum El tema de la fauna está muy ligado al de la flora, pues México también cuenta con una gran diversidad de especies animales. Las especies oniiti di Yo nunca ningún

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CoP14 Inf. 62 (Únicamente dos copias por delegación) CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES Decimocuarta reunión de la Conferencia de las Partes La

Más detalles

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA 1 ÍNDICE 2 3 INTRODUCCIÓN El Golfo de California es una de las regiones más importantes del país, al ser uno de los sitios con mayor biodiversidad, recursos

Más detalles

Evaluación de la Red de Áreas

Evaluación de la Red de Áreas Avances sobre la efectividad del manejo de Áreas Protegidas Evaluación de la Red de Áreas Protegidas Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas esta siendo evaluado a través del gap analysis Las nuevas

Más detalles

EN LOS MEDIOS. Programa subregional ENERO FEBRERO MARZO ABRIL. Amazonas Norte Chocó Darién

EN LOS MEDIOS. Programa subregional ENERO FEBRERO MARZO ABRIL. Amazonas Norte Chocó Darién 1 Programa subregional Amazonas Norte Chocó Darién 2013 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL 2 3 ENERO insta al Gobierno de Tailandia a prohibir el comercio de marfil Medio: El Comercio (Ecuador) Fecha: 16 de enero

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE GESTION DE RIESGOS. Municipio de Puringla, La Paz

PLAN MUNICIPAL DE GESTION DE RIESGOS. Municipio de Puringla, La Paz PLAN MUNICIPAL DE GESTION DE RIESGOS Municipio de Puringla, La Paz I. Introducción...2 II. Áreas de Manejo Especial...3 II.1. Zonas Amenazadas...4 II.2. Áreas Protegidas...11 II.3. Zonas Productoras de

Más detalles

Intranet Portal Guardia Civil 03/03/17. La Guardia Civil detiene e investiga a 59 personas por tráfico de especies

Intranet Portal Guardia Civil 03/03/17. La Guardia Civil detiene e investiga a 59 personas por tráfico de especies Noticia 03/03/17 La Guardia Civil detiene e investiga a 59 personas por tráfico de especies En el marco de la operación Thunderbird para combatir los delitos contra la flora, la fauna y los recursos forestales

Más detalles

La pesca y la acuacultura como sector estratégico en el crecimiento del sector primario

La pesca y la acuacultura como sector estratégico en el crecimiento del sector primario La pesca y la acuacultura como sector estratégico en el crecimiento del sector primario 2014 Utilización y suministros mundiales de pescado Perspectivas futuras Comparativo del número de pescadores y acuacultores

Más detalles

PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LA VAQUITA DENTRO DEL AREA DE REFUGIO UBICADA EN LA PORCIÓN OCCIDENTAL DEL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA.

PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LA VAQUITA DENTRO DEL AREA DE REFUGIO UBICADA EN LA PORCIÓN OCCIDENTAL DEL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA. PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LA VAQUITA DENTRO DEL AREA DE REFUGIO UBICADA EN LA PORCIÓN OCCIDENTAL DEL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA. D. O. F. 29 de diciembre de 2005. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Globalizar desde Latinoamérica

Globalizar desde Latinoamérica Globalizar desde Latinoamérica El caso Arcor Luis A. Pagani Presidente del Grupo Arcor PERFIL CORPORATIVO Golosinas Chocolates Alimentos Galletitas Cartón corrugado Envases flexibles Insumos básicos Complejo

Más detalles

7. AGUA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

7. AGUA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE 7. AGUA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Dentro del tema de salud, en este capítulo se incluye información acerca de las tasas de mortalidad presentada en la población de menores a 5 años a consecuencia de enfermedades

Más detalles

Pesquerías Sustentables en México: Incentivos y herramientas

Pesquerías Sustentables en México: Incentivos y herramientas Pesquerías Sustentables en México: Incentivos y herramientas Pesquerías Sustentables en México: Incentivos y herramientas Sustentabilidad en Pesquerías FAO referente mundial. Código de Conducta para la

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS Compañeros y Compañeras Diputados. Los suscritos, diputados Célida Teresa López Cárdenas y Rodrigo Acuña Arredondo, integrantes de ésta Sexagésima Primera Legislatura, en ejercicio del derecho de iniciativa

Más detalles

Política Nacional para la Protección de Especies Amenazadas Aprobada por el Consejo Directivo de CONAMA, diciembre 2005.

Política Nacional para la Protección de Especies Amenazadas Aprobada por el Consejo Directivo de CONAMA, diciembre 2005. Política Nacional para la Protección de Especies Amenazadas Aprobada por el Consejo Directivo de CONAMA, diciembre 2005. Contenidos Introducción Principios Objetivos Líneas Estratégicas 3 Contenidos Introducción

Más detalles

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución:

Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad. Período de ejecución: Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Patrimonio Natural Dirección Nacional de Biodiversidad Proyecto: DESARROLLO DE ENFOQUES DE MANEJO DE PAISAJES EN EL SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR

Más detalles

Uniendo Iniciativas de Conservación para las Especies Migratorias de Pastizales del Conosur de Sudamérica. Diciembre 2010

Uniendo Iniciativas de Conservación para las Especies Migratorias de Pastizales del Conosur de Sudamérica. Diciembre 2010 Uniendo Iniciativas de Conservación para las Especies Migratorias de Pastizales del Conosur de Sudamérica Diciembre 2010 Metas Promover la integración de iniciativas de conservación de especies migratorias

Más detalles

REUNIÓN PREPARATORIA REGIONAL CONJUNTA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA LA DECIMOSÉPTIMA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN LA CONVENCIÓN

REUNIÓN PREPARATORIA REGIONAL CONJUNTA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA LA DECIMOSÉPTIMA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN LA CONVENCIÓN CONTENIDO Introducción a la reunión previa de la COP Introducción a la reunión de la COP Tema 2 Organización del trabajo Tema 3 Elección de los oficiales Tema 4 Credenciales Tema 5 Temas pendientes Tema

Más detalles

BIODIVERSIDAD EAD-217

BIODIVERSIDAD EAD-217 BIODIVERSIDAD EAD-217 Biodiversidad: Definición Es el resultado del proceso evolutivo que se manifiesta en diferentes modos o formas de vida. Comprende la diversidad dentro de cada especie y también entre

Más detalles

EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL

EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL EL PAPEL DEL BIÓLOGO EN EL MUNDO REAL J O R N A D A D E I N D U C C I Ó N P A R A E S T U D I A N T E S D E L A C A R R E R A D E B I O L O G Í A F E B R E R O 2 0 1 2 EL MUNDO REAL EL MUNDO REAL EL MUNDO

Más detalles

Gauchos y Conservación de Pastizales: Iniciativa de BirdLife para la Conservación de los Pastizales del Cono Sur de Suramérica

Gauchos y Conservación de Pastizales: Iniciativa de BirdLife para la Conservación de los Pastizales del Cono Sur de Suramérica Isadora Angarita-Martínez Oficial de Proyectos de Conservación y Punto Focal de Servicios Ecosistémicos, Secretariado de las Américas Gauchos y Conservación de Pastizales: Iniciativa de BirdLife para la

Más detalles

Mercados Centroamericanos para la Biodiversidad. Proyecto CAMBio en El Salvador

Mercados Centroamericanos para la Biodiversidad. Proyecto CAMBio en El Salvador Mercados Centroamericanos para la Biodiversidad Proyecto CAMBio en El Salvador Biodiversidad La Biodiversidad es toda la variedad de organismos vivos que habitan este planeta, las relaciones entre ellos

Más detalles

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica Puebla, febrero 2015 COFUPRO Organización constituida en 1997, representa a las Fundaciones Produce ante Instituciones

Más detalles

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES

EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES EXAMEN PARCIAL 2017-II AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y BOSQUES 1.- Defina el término biodiversidad y señale las formas en las que la biodiversidad se presenta en la naturaleza (1.0 ptos). Se puede considerar

Más detalles

Biodiversidad y Conservación. Patricia Falk F. Asociación Calidris

Biodiversidad y Conservación. Patricia Falk F. Asociación Calidris Biodiversidad y Conservación Patricia Falk F. Asociación Calidris Biodiversidad La biodiversidad es el conjunto de toda la vida del planeta incluyendo seres vivos, el entorno en que viven (ecosistemas

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD AVANCES V INFORME NACIONAL ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO, LAS TENDENCIAS Y LAS AMENAZAS PARA LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LAS REPERCUSIONES PARA EL BIENESTAR HUMANO Proyecto Plan Nacional de Biodiversidad para

Más detalles

El Delta del Río Colorado

El Delta del Río Colorado El Delta del Río Colorado Un Recurso Invaluable para la Gente y la Fauna el delta del río colorado El Delta del Río Colorado y sus aguas mantienen un rico y diverso tesoro de plantas y animales en un ecosistema

Más detalles

HISTORIA DE LA NUTRIA MARINA

HISTORIA DE LA NUTRIA MARINA HISTORIA DE LA NUTRIA MARINA Anteriormente, la nutria marina vivía desde en norte de Japón hasta la península de Alaska, y en la costa occidental de América del Norte hasta Baja California en México. Hasta

Más detalles

HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES

HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES Apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) al Desarrollo de los Mercados de Seguro Rural Porto Alegre Brasil 29 de junio al 2 de julio de 2005 Mandato

Más detalles

Diccionario de datos. Áreas naturales protegidas federales decretadas para la protección de tortugas marinas.

Diccionario de datos. Áreas naturales protegidas federales decretadas para la protección de tortugas marinas. Diccionario de datos. Áreas naturales protegidas federales decretadas para la protección de tortugas marinas. Nota: 1) El número y la superficie de ANP federales en un año particular pueden diferir de

Más detalles

Dirección General de la Pesca y Acuicultura

Dirección General de la Pesca y Acuicultura CONSIDERACIONES TÉCNICAS SOBRE LA PESCA EN LA ZONA COSTERO-MARINA DE EL SALVADOR Y PROPUESTAS PARA SU ORDENAMIENTO PESQUERO (ÁREAS DE RESERVA ACUÁTICA) Dirección General de la Pesca y Acuicultura Presentación

Más detalles

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 46.1 Misión Institución competente del Estado para la administración, desarrollo, promoción y control responsable y transparente de los recursos pesqueros

Más detalles

Recursos pesqueros 1

Recursos pesqueros 1 ecursos 1 ESQUEMA PESIÓN - ESTADO - ESPUESTA Q 8-1 Captura pesquera nacional 8-2 Esfuerzo pesquero nacional Descarte en las principales pesquerías mexicanas 6.3-5 Crecimiento poblacional en la zona costera

Más detalles

MÁS. propósito. Tiburón ballena (Rhincodon typus)

MÁS. propósito. Tiburón ballena (Rhincodon typus) PARA SABER MÁS propósito Realizar un proyecto artístico que exponga las ideas de estudiantes mexicanos para la conservación del tiburón ballena y el tiburón blanco. El resultado de este trabajo es una

Más detalles

Iniciativa de Conservación Marina en la Región del Arrecife Mesoamericano

Iniciativa de Conservación Marina en la Región del Arrecife Mesoamericano Iniciativa de Conservación Marina en la Región del Arrecife Mesoamericano Ana Laura Barillas Cancún, Quintana Roo, México, 15 de abril de 2015. Page 1 MAR Fund Mecanismo transparente de financiamiento,

Más detalles

Justificación para conservar las especies migratorias

Justificación para conservar las especies migratorias Justificación para conservar las especies migratorias Algunos argumentos anotados Mi País es parte de CBD No hay mas recursos para ingresar a nuevos Acuerdos Especies Migratorias no son una prioridad inmediata

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO. JUAN CARLOS ROMERO HICKS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUANAJUATO,

Más detalles

El mundo se queda sin los grandes felinos

El mundo se queda sin los grandes felinos www.juventudrebelde.cu Tigre Amur o siberiano. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:06 pm El mundo se queda sin los grandes felinos El tigre tiene el primer puesto entre las diez especies críticamente

Más detalles

Día internacional de las cooperativas Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, la Sra. Monique F. Leroux

Día internacional de las cooperativas Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, la Sra. Monique F. Leroux Día internacional de las cooperativas Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, la Sra. Monique F. Leroux Distinguidos invitados: Estimados cooperadores, estimados compañeros: Es un gran honor

Más detalles

C A R E T A S D E A N I M A L E S

C A R E T A S D E A N I M A L E S C A R E T A S D E A N I M A L E S Para celebrar la actividad de La Hora del Planeta con los más pequeños WWF ofrece unas caretas de animales cuya mayor amenaza son las consecuencias del cambio climático:

Más detalles

Lineamientos generales del Programa de Vigilancia Participativa en el Golfo de Ulloa BCS.

Lineamientos generales del Programa de Vigilancia Participativa en el Golfo de Ulloa BCS. Propuesta integral para la conservación y protección de la tortuga caguama del Pacífico (Caretta caretta) dentro de su hábitat crítico de alimentación y desarrollo en Bahía de Ulloa, Baja California Sur

Más detalles

TERCERA CONVOCATORIA

TERCERA CONVOCATORIA TERCERA CONVOCATORIA El Proyecto BioCuencas Recursos Hídricos y Biodiversidad Andino Amazónicos otorga becas de viaje para investigación para estudiantes nacionales y extranjeros For information in English

Más detalles

Incremento de la cantidad de bienestar que produce un país.

Incremento de la cantidad de bienestar que produce un país. DESARROLLO (Guevara, 2003). Incremento de la cantidad de bienestar que produce un país. Desarrollo Económico = PNB Desarrollo (sentido amplio): Satisfacción de necesidades humanas. Indicadores de salud

Más detalles

EL LEGADO DEL AIAF 2014 Y EL CAMINO A SEGUIR 1 PREÁMBULO

EL LEGADO DEL AIAF 2014 Y EL CAMINO A SEGUIR 1 PREÁMBULO EL LEGADO DEL AIAF 2014 Y EL CAMINO A SEGUIR 1 PREÁMBULO 1. El 22 de diciembre de 2011 después de más de tres años de campañas de la sociedad civil, coordinadas por el Foro Rural Mundial, y con el apoyo

Más detalles

Un proyecto sobre los pastizales y su importancia en para la producción sustentable de carne en la Argentina Gustavo D. Marino y Fernando Miñarro

Un proyecto sobre los pastizales y su importancia en para la producción sustentable de carne en la Argentina Gustavo D. Marino y Fernando Miñarro Un proyecto sobre los pastizales y su importancia en para la producción sustentable de carne en la Argentina Gustavo D. Marino y Fernando Miñarro PASTIZALES Y SABANAS DEL CONO SUR DE SUDAMÉRICA: INICIATIVAS

Más detalles

El reto de documentar y compartir la información de especies de un país megadiverso: caso México

El reto de documentar y compartir la información de especies de un país megadiverso: caso México El reto de documentar y compartir la información de especies de un país megadiverso: caso México Angélica Cervantes M. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad CONABIO Riqueza de

Más detalles

SUZANO PAPEL y CELULOSA RECIBE EL CERTIFICADO FORESTAL FSC FOREST STEWARDSHIP COUNCIL

SUZANO PAPEL y CELULOSA RECIBE EL CERTIFICADO FORESTAL FSC FOREST STEWARDSHIP COUNCIL SUZANO PAPEL y CELULOSA RECIBE EL CERTIFICADO FORESTAL FSC FOREST STEWARDSHIP COUNCIL Sao Paulo, Enero 2005 Suzano Papel y Celulosa comienza 2005 con un gran logro: el certificado FSC Forest Stewardship

Más detalles

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

Biodiversidad y cambio climático. Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Biodiversidad y cambio climático Comisión n Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) 2 de abril de 2009 Calentamiento global y biodiversidad Historia de los cambios de clima Qué

Más detalles

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL

CONTRATO DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 00087256 Nombre Proyecto Desarrollo de Enfoques de Manejo de Paisajes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES 2013-2014 I N D I C E Presentación 3 Inauguración muestra fotográfica y artesanal de sal 5 Información General 13 PRESENTACIÓN 2 Como parte de las obligaciones que tiene este órgano legislativo, en los

Más detalles

NOM-059 algo de historia y por qué tener listas?

NOM-059 algo de historia y por qué tener listas? NOM-059 algo de historia y por qué tener listas? SEMINARIO DE DIVULGACIÓN LISTA ROJA DE ESPECIES DE MÉXICO: NOM-059-SEMARNAT-2001 Noviembre 4, 2011 La historia inicia Hace mucho tiempo atrás. por el interés

Más detalles

Paisaje Marino del Pacífico Tropical Oriental:

Paisaje Marino del Pacífico Tropical Oriental: Paisaje Marino del Pacífico Tropical Oriental: Éxitos y retos tras cinco años de implementación en Costa Rica Marco A. Quesada Alpízar Coordinador Programa Marino Costa Rica mquesada@conservation.org CONTENIDO

Más detalles

LOS ELEFANTES ESTÁN DE MODA

LOS ELEFANTES ESTÁN DE MODA LOS ELEFANTES ESTÁN DE MODA LOVE BRAND & Co. nace de la idea del diseñador y emprendedor británico Oliver Tomalin, una marca de estilo de vida responsable que sigue su visión Fashion for the love of elephants.

Más detalles

Producción de Langostinos..

Producción de Langostinos.. Producción de Langostinos.. Producción de Langostinos en. Medina del Campo.en Medina del Campo Oviedo, Marzo 15 de 15 Marzo, de 2017 2017 SITUACIÓN DE LOS MARES. Nuestra población aumentando, y la necesidad

Más detalles

Perú. Manejo sustentable de la Vicuña con inclusión social, económica, ambiental

Perú. Manejo sustentable de la Vicuña con inclusión social, económica, ambiental Perú Manejo sustentable de la Vicuña con inclusión social, económica, ambiental Detalles del autor Nombres completos: María del Pilar Tuppia Villacorta Pertenencia Institucional: Dirección General Forestal

Más detalles

Planteamiento del problema

Planteamiento del problema QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLES, A CARGO DE LA DIPUTADA MA. DINA HERRERA SOTO, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD Planteamiento del problema

Más detalles

GENERALIDADES & MANEJO IN SITU Y EX SITU

GENERALIDADES & MANEJO IN SITU Y EX SITU GENERALIDADES & MANEJO IN SITU Y EX SITU CLASE 01 MVZ. Nancy Carlos E Introducción & generalidades Biodiversidad Variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado

Más detalles

Más de la mitad de las especies de primates del planeta están en peligro de extinción Viernes, 20 de Enero de :05

Más de la mitad de las especies de primates del planeta están en peligro de extinción Viernes, 20 de Enero de :05 Los científicos afirman que más de la mitad de las especies de primates conocidas está en riesgo de extinción y la culpa es de acciones humanas como la caza, el comercio ilegal y la explotación de los

Más detalles

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2016

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2016 DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2016 «Vuélvete salvaje por la vida» HISTORIA La Asamblea General de la ONU designó el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente en 1972, marcando el primer día de

Más detalles

Anthrotect Resumen de Proyecto: Corredor de Conservación Chocó-Darién

Anthrotect Resumen de Proyecto: Corredor de Conservación Chocó-Darién Anthrotect Resumen de Proyecto: Corredor de Conservación Chocó-Darién El Corredor de Conservación Chocó-Darién fue el primer proyecto de conservación en el mundo en recibir créditos de carbono para la

Más detalles

Fondos de agua y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua Antigua, Septiembre de 2017

Fondos de agua y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua Antigua, Septiembre de 2017 Fondos de agua y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua Antigua, Septiembre de 2017 ORGANIZACIÓN DE CONSERVACIÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO OFICINAS IMPACTO NUEVAS GEOGRAFÍAS EN GUATEMALA Presencia desde

Más detalles

ASIGNACIÓN DE USO Y MANEJO DE LOS TERRENOS COMUNALES DE LA NACIÓN CRÉDITOS. Convenio 517 de 2014

ASIGNACIÓN DE USO Y MANEJO DE LOS TERRENOS COMUNALES DE LA NACIÓN CRÉDITOS. Convenio 517 de 2014 CRÉDITOS Convenio 517 de 2014 PRESENTACIÓN Los conflictos relacionados con el uso de la tierra, constituyen uno de los temas estructurales del desarrollo nacional; no solo la brecha entre lo urbano y lo

Más detalles

14 o. Producción agropecuaria y pesquera. Superficie e infraestructura:

14 o. Producción agropecuaria y pesquera. Superficie e infraestructura: Superficie e infraestructura: 14 o lugar en el mundo de superficie territorial. 1.96 millones de km 2 de territorio. 3.15 millones de km 2 de mares. 11,122 km de litorales. 26.9 millones de hectáreas de

Más detalles

~~ &i"t~5i FUNDACIÓN "SENADORA MARÍA LAVALLE URBINA" \. \:.~'6 GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI

~~ &it~5i FUNDACIÓN SENADORA MARÍA LAVALLE URBINA \. \:.~'6 GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI / ~~ &i"t~5i FUNDACIÓN "SENADORA MARÍA LAVALLE URBINA" \. \:.~'6 GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI ~. "/ legis\.1'-t Líneas para hablar a favor del proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL: Proyecto No 00087256 Nombre Proyecto Desarrollo de Enfoques de Manejo de Paisajes en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador para mejorar la Conservación

Más detalles

CONSERVACIÓN DE LA NUTRIA MARINA

CONSERVACIÓN DE LA NUTRIA MARINA CONSERVACIÓN DE LA NUTRIA MARINA Existen solo tres subespecies de nutria marina en el mundo: la nutria marina sureña, o californiana, (Enhydra lutris nereis), la nutria marina norteña (Enhydra lutris kenyoni)

Más detalles

ALTERNATIVAS EN PROYECTOS PRODUCTIVOS

ALTERNATIVAS EN PROYECTOS PRODUCTIVOS ALTERNATIVAS EN PROYECTOS PRODUCTIVOS México es un país mega diverso, considerado así, por su amplia gama de climas, y por su innumerable cantidad de especies vegetales y animales que se encuentran en

Más detalles

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Ministerio del Ambiente

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Ministerio del Ambiente Segundo Webinar NEGOCIOS DE CARBONO Y CONSERVACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Ministerio del Ambiente Lima 22 de julio de 2015 Huella de

Más detalles

Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2014 Resumen para América del Sur

Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2014 Resumen para América del Sur Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2014 Resumen para América del Sur Tremarctos ornatus Foto: Piet Maljhars América del Sur Para América del Sur se tiene un número de 15.651 especies incluidas

Más detalles

Anny Chaves Quirós Tel

Anny Chaves Quirós  Tel Anny Chaves Quirós anchaves@itcr.ac.cr achaves@ice.go.cr Tel 2000 6928 Programa del curso Fauna silvestre Taxonomía Fuentes de Información Fauna Silvestre de Costa Rica Aspectos legales Comprender los

Más detalles

Copper River International Migratory Bird Initiative (CRIMBI) Iniciativa Internacional de Aves migratorias del delta del río Copper

Copper River International Migratory Bird Initiative (CRIMBI) Iniciativa Internacional de Aves migratorias del delta del río Copper Copper River International Migratory Bird Initiative (CRIMBI) Iniciativa Internacional de Aves migratorias del delta del río Copper PROGRAMAS INTERNATIONALES Pincipales unidades Cooperación Técnica Política

Más detalles

CONTENIDO. Compromiso con la Infraestructura Conectiva, Productividad Sustentable y Progreso Económico

CONTENIDO. Compromiso con la Infraestructura Conectiva, Productividad Sustentable y Progreso Económico Programa Especial de Pesca 2009-2015 CONTENIDO Presentación Compromiso 3 Compromiso con la Infraestructura Conectiva, Productividad Sustentable y Progreso Económico Objetivo Componente: Modernización del

Más detalles

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria

Términos de Referencia. Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria Términos de Referencia Cargo: Locación: Tipo: Estudio de mercado de peces Madre de Dios y plan de negocio piscigranja Huacaria Cuenca del rio alto Madre de Dios (Comunidad Nativa de Santa Rosa de Huacaria),

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe Panamá 17 de agosto de 2010 Marco jurídico internacional de la gestión integrada del agua y de las

Más detalles

La Gestión de la Vida Silvestre en la Gobernanza del Patrimonio Natural

La Gestión de la Vida Silvestre en la Gobernanza del Patrimonio Natural La Gestión de la Vida Silvestre en la Gobernanza del Patrimonio Natural Ecuador.país megadiverso Murray Cooper Causas de la Extinción de la Vida Silvestre Tráfico Ilegal Vida Silvestre Tráfico Ilícito

Más detalles

The Rainforest Alliance

The Rainforest Alliance The Rainforest Alliance Trabajando para conservar la Biodiversidad y asegurar los medios de vida sostenible Desafío de Bonn Latinoamérica 2017 Roatán, Honduras, 12 de Junio del 2017 Photo: Noah Jackson

Más detalles

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes

4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes 4 Congreso Mundial de Reservas de Biosfera Taller sobre participación de los jóvenes Lima, Perú 14 al 17 de marzo de 2016 Experiencias de participación de los jóvenes en la implementación de los programas

Más detalles

VISIÓN Y ESTRATÉGIAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PESQUERO

VISIÓN Y ESTRATÉGIAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PESQUERO VISIÓN Y ESTRATÉGIAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PESQUERO VI Encuentro de Manejo Compartido por Cuotas Enero 20, 2016 1 2 CONTENIDO Visión y Estrategias para fortalecer el crecimiento y desarrollo del

Más detalles

La RSE como guía para contribuir con prácticas ambientales sustentables

La RSE como guía para contribuir con prácticas ambientales sustentables La RSE como guía para contribuir con prácticas ambientales sustentables Ing. Gustavo Magnavacca Presidente del Departamento de Política Ambiental y Sustentabilidad La RSE guiando la sustentabilidad del

Más detalles