Unidad 8.6: La cultura a mi alrededor Español 6 semanas de instrucción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Unidad 8.6: La cultura a mi alrededor Español 6 semanas de instrucción"

Transcripción

1 Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante amplía su conocimiento sobre la identidad puertorriqueña. Analiza los valores culturales lingüísticos, actitudes, creencias, mitos y la transmisión de ideas que se encuentran en diferentes obras literarias. Compara estos valores con los suyos y los de otras culturas, y produce trabajos escritos originales que incorporen distinciones culturales y regionales. Identidad cultural, Educación cívica y ética, Educación para la paz Ciencias, Estudios sociales, Bellas artes Preguntas Esenciales (PE) y Comprensión Duradera (CD) PE1. Cómo y por qué formamos una identidad cultural? CD1. La identidad cultural es importante para entenderse a sí mismo y entender las relaciones con otros. La identidad cultural contribuye al bienestar general de las personas. PE2. Cuáles aspectos o valores de mi cultura voy a incluir en mi escritura? CD2. Los autores deciden el tema, el tono y la forma en la que presentarán sus escritos dependiendo de su experiencia, los valores culturales y su perspectiva política, personal, religiosa, entre otras. PE3. Cómo me puedo involucrar en el Proceso de lectura para mejorar mi comprensión? CD3. Entender la perspectiva cultural ayuda a comprender mejor el mensaje del autor en lo que leemos. Objetivos de Transferencia (T) y Adquisición (A) T1. El estudiante usa su conocimiento de textos informativos y literarios para discutir y redactar sobre el tema de identidad cultural y lingüística, y los valores y variedades regionales en el mundo. El estudiante adquiere destrezas para... A1. presentar hallazgos, enfatizando los puntos prominentes de manera enfocada y coherente, con descripciones, hechos, detalles y ejemplos pertinentes. A2. analizar cómo un trabajo de ficción utiliza temas universales, patrones de eventos, tipos de personajes de los mitos, cuentos tradicionales u obras religiosas y puede describir cómo actualizar el material. A3. determinar un tema o idea central en el texto y analizar su desarrollo en el transcurso del mismo; proveer un resumen objetivo y crítico del texto. A4. llegar a conclusiones mediante la síntesis de información y el resumen de los puntos claves que se vinculan a la tesis. Estándar para la comprensión auditiva y expresión oral 8.AO.CC.1 8.AO.CC.1d 8.AO.CC.3 Estándares de Puerto Rico (PRCS) Participa activamente en una variedad de discusiones colaborativas con diversos compañeros (en parejas, en grupos, guiadas por el maestro) sobre temas, textos y asuntos relacionados, aportando a las ideas de los demás y expresando las propias claramente. Asume responsabilidad por el trabajo colaborativo. Delinea el argumento del hablante evaluando su exposición oral, incluidos el razonamiento y la relevancia de la evidencia. Página 1 de 12

2 8.AO.PC.5 8.AO.PC.7 8.AO.PC.8 Unidad 8.6: La cultura a mi alrededor Presenta hallazgos, enfatizando los puntos prominentes de manera enfocada y coherente, con descripciones, hechos, detalles y ejemplos pertinentes; hace uso apropiado del contacto visual, volumen adecuado y pronunciación clara. Adapta el lenguaje a diversos contextos, demostrando dominio del español. Identifica y demuestra la relación entre los mensajes verbales y no verbales del hablante. Estándar de escritura y producción de textos 8.E.I.10 8.E.I.10a 8.E.I.10b 8.E.PE.7 8.E.TP.1e 8.E.TP.2a 8.E.TP.2b 8.E.TP.2c 8.E.TP.2e 8.E.TP.2f 8.E.TP.2g Obtiene evidencia de textos literarios e informativos para sustentar el análisis, la reflexión, la investigación y la redacción. Aplica los estándares de lectura de textos literarios para octavo grado (por ejemplo: Analiza cómo una obra moderna de ficción utiliza temas universales, patrones de eventos o tipos de personajes de mitos, cuentos tradicionales u obras religiosas y puede describir cómo actualizar el material ). Aplica los estándares de lectura de textos literarios no ficticios para octavo grado (por ejemplo: Distingue entre argumentos subjetivos y objetivos al analizar la exactitud, extensión, relevancia y efectividad del razonamiento y la evidencia ). Con apoyo del maestro, establece metas y lleva un récord del progreso hacia metas específicas y fechas límite; define los roles individuales al redactar textos. Establece y mantiene un estilo formal. Analiza información para establecer un foco/ idea principal sobre un tema. Presenta un tema claramente, anticipando lo que prosigue; organiza las ideas, conceptos e información en categorías amplias; incluye el formato (por ejemplo: encabezamientos), gráficas (por ejemplo: tablas) y multimedia para ayudar la comprensión. Desarrolla el tema con datos relevantes, definiciones, detalles concretos, citas y otras características del texto. Utiliza lenguaje preciso y vocabulario de dominio específico especializado para informar o explicar el tema. Mantiene una postura bien informada y un estilo de discurso formal y de voz consistente. Llega a conclusiones mediante la síntesis de información y el resumen de los puntos clave que se vinculan a la tesis. Estándar para el dominio del lenguaje 8.L.CL.3 8.L.V.4 8.L.V.4a 8.L.V.4b 8.L.V.4c Utiliza conocimiento del lenguaje al escuchar, hablar, leer o escribir. Determina o aclara el significado de palabras y frases desconocidas con múltiples significados, a base de las lecturas y el contenido del octavo grado, escogiendo libremente entre un rango de estrategias. Utiliza el contexto (por ejemplo: significado general de una oración dentro de un párrafo; la posición de una palabra dentro de la oración) como pista para entender el significado de una palabra o frase. Utiliza raíces y afijos comunes, griegos y latinos como claves para entender el significado de una palabra (por ejemplo: preceder, retroceder, proceder, desdecir). Consulta material de referencia general y especializado (por ejemplo: diccionarios, glosarios, tesauros), tanto digital como impreso, para encontrar la pronunciación y determinar o aclarar su significado preciso. Página 2 de 12

3 8.L.V.4d 8.L.V.4e 8.L.V.5 8.L.V.6 Unidad 8.6: La cultura a mi alrededor Verifica la determinación preliminar del significado de una palabra o frase (por ejemplo: examina el contexto o busca en un diccionario). Enriquece su vocabulario a través del uso de las claves de contexto y el diccionario. Demuestra comprensión del lenguaje figurado, las relaciones entre palabras y su significado. Adquiere y utiliza con exactitud palabras y frases académicas de dominio específico, apropiadas para el nivel del grado; recopila conocimiento sobre el vocabulario al considerar una palabra o frase importante para la comprensión o expresión. Estándar de lectura de textos informativos 8.LI.ICD.2 8.LI.ICI.8 8.LI.ICI.9 8.LI.TE.4 Determina un tema o idea central en el texto y analiza su desarrollo en el transcurso del mismo; provee un resumen objetivo y crítico del texto. Distingue entre argumentos subjetivos y objetivos. Compara e integra información de múltiples fuentes para desarrollar una comprensión más profunda del tema. Utiliza una variedad de estrategias para determinar el significado de las palabras o frases, según se usan en contextos conocidos o nuevos (por ejemplo: literario, cultural), incluyendo significados figurativos, connotativos y técnicos; analiza el significado y tono de palabras, analogías y alusiones a otros textos. Estándar para lectura de textos literarios 8.LL.ALC.11 8.LL.ICD.2 8.LL.ICD.3 8.LL.ICI.10 8.LL.ICI.7 8.LL.ICI.9 8.LL.TE.4 8.LL.TE.4a 8.LL.TE.6 Al finalizar el octavo grado, el estudiante lee y comprende una amplia variedad de textos literarios apropiados para la edad con apoyo mínimo del maestro. Al seleccionar los textos, los maestros considerarán cuán apropiado es el tema, así como también la complejidad del mismo (cualitativa y cuantitativa), la pertinencia de las obras y los intereses de los lectores. Determina un tema o idea central en el texto y analiza su desarrollo en el transcurso del texto, incluido cómo se relaciona con los personajes, el lugar y la trama; provee un resumen objetivo del texto. Identifica el uso de técnicas literarias (por ejemplo: retrospectiva, presagios) y estrategias narrativas (por ejemplo: diálogo, detalles sensoriales, descripción), y explica cómo contribuyen a la trama y revelan aspectos de un personaje o provocan una decisión. Reconoce e identifica contrastes en los valores culturales, lingüísticos y socio-económicos presentes en textos literarios sobre temas o eventos similares. Analiza la representación de un tema o escena clave en dos medios diferentes, evaluando las selecciones del autor, director o los actores. Analiza cómo un trabajo de ficción utiliza temas universales, patrones de eventos, tipos de personajes de los mitos, cuentos tradicionales u obras religiosas y puede describir cómo actualizar el material. Utiliza una variedad de estrategias para determinar el significado de las palabras y frases, según se usen en contextos conocidos o nuevos (por ejemplo: históricos, culturales, políticos, matemáticos). Analiza el impacto de la selección específica de palabras y el lenguaje figurativo más sofisticado (por ejemplo: metonimias, sinécdoques) en el significado y el tono. Analiza cómo las diferencias en los puntos de vista de los personajes y la audiencia o el lector (por ejemplo: creados con el uso de la ironía dramática) crean efectos como el humor y el suspenso. Página 3 de 12

4 Alineación de Objetivos de Aprendizaje PRCS: 8.AO.PC.7 8.E.I.10a 8.E.I.10b 8.E.TP.2e 8.E.TP.2g 8.L.V.4c 8.L.V.4d 8.L.V.5 8.LI.ICD.4 8.LI.ICI.9 8.LL.ALC.11 8.LL.ICD.2 8.LL.ICI.9 8.LL.TE.6 PE/CD: CD3 PE1/CD1 PE2/CD2 T/A: ETAPA 1 (Resultados esperados) ETAPA 2 (Evidencia) ETAPA 3 (Plan de aprendizaje) Enfoque de Contenido (El estudiante comprende ) Sobre obras literarias clásicas y contemporáneas La definición de la idea central, ideas secundarias y el propósito de un texto Los elementos de los mitos y compara los de Puerto Rico con otros de Latinoamérica. Vocabulario de Contenido Comparar y contrastar Decodificar vs. comprensión de lectura Los mitos, las creencias, la religión, los valores, el folklore Tareas de desempeño Otra evidencia Actividades de aprendizaje Para obtener descripciones completas, favor de ver la sección Tareas de desempeño al final de este mapa. Uso de las estrategias de lectura identificadas en los recursos de Antes de la lectura, Durante la lectura y Después de la lectura (ver adjuntos: Organizadores Antes de la lectura, Durante la lectura, Después de la lectura ). Avalúo del uso de tirillas cómicas para practicar los temas o conceptos establecidos en esta unidad. El maestro modela los pasos del Proceso de lectura utilizando selecciones de literatura juvenil. Usa los organizadores de Antes de la lectura, Durante la lectura y Después de la lectura (ver anejos: Organizador Antes de la lectura, Organizador Durante la lectura y Organizador Después de la lectura). El estudiante lee y escucha la lectura oral modelada por el maestro y es capaz de comprender, contestar preguntas, entender los pasajes difíciles, preguntar, inferir, utilizar conocimiento previo, visualizar, reaccionar ante la lectura de un poema, identificar el vocabulario que no conoce y producir respuestas orales y escritas coherentes de textos literarios clásicos y contemporáneos. El maestro selecciona las lecturas entre sus recursos. El estudiante, luego de leer, decodificar y desarrollar una conversación sobre la lectura, comparará los mismos. Puede preparar una tabla (Diagrama de Venn) con elementos comparativos (esta actividad puede realizarse en grupos de tres a cinco estudiantes). Es importante trabajar con ideas principales y secundarias, y con el propósito del texto leído y explicar su importancia. El maestro modela conexiones personales específicas a los textos leídos en voz alta. Conexiones personales con el texto - A mi perro también le gusta perseguir carros! Página 4 de 12

5 Conexiones entre textos Me recuerda la lectura de La guagua aérea cuando toda la familia viaja junta. Conexiones a eventos mundiales Eso es como la vez que ayudaron a Haití. Técnica utilizada: Hacer conexiones El maestro escoge un personaje de una selección de las lecturas. Lee pasajes sobre ese personaje para que los estudiantes discutan sus comportamientos, acciones y decisiones en grupos pequeños. Técnica utilizada: Grupos pequeños Página 5 de 12

6 Alineación de Objetivos de Aprendizaje PRCS: 8.AO.CC.1d 8.AO.PC.5 8.E.PE.7 8.L.V.4 8.L.V.4b 8.L.V.4e 8.LI.TE.4 8.LL.ICD.3 8.LL.ICI.10 8.LL.ICI.7 8.LL.TE.4 8.LL.TE.4a 8L.L.V.4a PE/CD: PE3/CD4 PE4/CD5 T/A: ETAPA 1 (Resultados esperados) ETAPA 2 (Evidencia) ETAPA 3 (Plan de aprendizaje) Enfoque de Contenido (El estudiante comprende ) Vocabulario y formas de expresión utilizados en otros países hispanohablantes. Vocabulario de Contenido Análisis y evaluación Claves de contexto Tema, mito, épico, saga, conflicto Tareas de desempeño Otra evidencia Actividades de aprendizaje Para obtener descripciones completas, favor de ver la sección Tareas de desempeño al final de este mapa. Composición escrita El estudiante completa el siguiente marco estructural como base para su composición escrita: Si no eres de, no sabes. (Ejemplo: Si no eres de Lares, no sabes lo que es el mantecado de habichuelas ). El foco será identificar y valorar la cultura y características personales que se encuentran en un país o área. Avalúo de las contribuciones del estudiante a las discusiones de la clase y en grupos pequeños Anotaciones al Registro de reacciones sobre la lectura que destaquen la secuencia de eventos y los rasgos de los personajes. El maestro selecciona mitos y leyendas puertorriqueñas para realizar una lectura silenciosa y oral. Divide a los estudiantes en grupo para identificar las características de la lectura que la clasifican como mito. Preparan una lista de estas características y a su lado, en otra columna, clasifiquen o relacionen las características con: religión, superstición, costumbres, creencias, valores, folclor Luego, trabajarán con mitos de otros países de Latinoamérica. Realizarán la misma actividad. Entonces, comparan y contrastan los resultados de las lecturas puertorriqueñas con las latinoamericanas (hispanoamericanas). Cada grupo redactará un ensayo para argumentar sobre las lecturas analizadas, justificando sus planteamientos con citas directas o indirectas de la lectura. (La lista preparada puede ser útil como justificación a sus argumentos). Pueden identificar las palabras con acentos gráficos que son monosílabas, compuestas y justificar la tilde, usando reglas especiales. El estudiante lee o escucha un poema modelado por el maestro y es capaz de comprender e identificar el vocabulario que no conoce y producir respuestas orales y escritas coherentes. El maestro comparte ejemplos de textos que incluyen vocabulario desconocido y muestra a los estudiantes cómo usar el contexto para saber el significado de las palabras. Pide a los estudiantes que anoten en el Página 6 de 12

7 Registro de reacciones sobre la lectura ejemplos de cómo han usado el contexto para ayudarse a entender términos de vocabulario nuevo o confuso. Enfoca en la comparación de vocabulario distinto de diferentes países hispanohablantes (así como plátano guineo, naranja china, etc.). Organiza a los estudiantes en parejas o grupos pequeños para que discutan y compartan. Les provee temas de discusión específicos y suficiente tiempo para compartir impresiones e ideas. Modela las normas de comunicación apropiadas para trabajar en grupos pequeños. El maestro invita a los estudiantes a llevar un récord en sus Registros de reacciones sobre la lectura en que señalen las similitudes y diferencias culturales que hayan encontrado en las lecturas. Esta información se puede utilizar como base para discusiones en grupos pequeños. Técnica utilizada: Registro de reacciones sobre la lectura Grupos de estudiantes (2-4) hacen presentaciones orales sobre unas de las actividades previas. En las presentaciones, los estudiantes deben presentar la información y compartirla con el uso de visuales y de modo formal. Lectura de un poema épico de Puerto Rico, de Hispanoamérica o España. (Seleccionar de acuerdo al nivel). Realizan la lectura silenciosa y luego oral. Comentan y analizan siguiendo la trilogía de lectura: antes, durante y después. En el antes, puede asignársele que busquen en Internet algún comentario, análisis o visuales sobre la épica. Pueden preparar una lista de personajes épicos. Luego de la lectura, identifican vocabulario particular del subgénero y su definición usando el contexto. Página 7 de 12

8 Clasificarán las palabras considerando las expresiones dialectales. Pueden representar y dramatizar la épica leída. También, pueden redactar un ensayo en que destaquen el valor cultural de la épica. Pueden trabajar la identificación de raíces, afijos comunes griegos y latinos como clave para entender el significado de las expresiones épicas y el vocabulario. Los estudiantes escribirán un mito original que describa un fenómeno de ciencias o de la naturaleza. Deben incluir los elementos literarios característicos de los mitos. Después, pueden recrear una escena para la clase. Página 8 de 12

9 Alineación de Objetivos de Aprendizaje PRCS: 8.AO.CC.1 8.AO.CC.3 8.AO.PC.8 8.E.I.10 8.E.TP.1e 8.E.TP.2a 8.E.TP.2b 8.E.TP.2c 8.E.TP.2f 8.L.CL.3 8.L.V.6 8.LI.ICI.8 PE/CD: PE1/CD1 T/A: ETAPA 1 (Resultados esperados) ETAPA 2 (Evidencia) ETAPA 3 (Plan de aprendizaje) Enfoque de Contenido (El estudiante comprende ) Los valores lingüísticos y culturales presentes en las obras literarias Vocabulario de Contenido Diferencias y distinciones regionales Valores culturales y perspectiva Tareas de desempeño Otra evidencia Actividades de aprendizaje Para obtener descripciones completas, favor de ver la sección Tareas de desempeño al final de este mapa. Composición sobre el vecindario El estudiante crea una composición descriptiva sobre su propio vecindario. La composición mostrará aproximaciones a la cultura y costumbres que se reflejan en la vida del estudiante, su hogar y su vecindario. El trabajo de escritura de los estudiantes El uso de organizadores gráficos realizados por los estudiantes. Los estudiantes utilizarán la técnica Voltéate y comparte : discutirán y llevarán un récord de las características de su escuela (ejemplo: árbol florecido en la entrada, bancos de madera en la cancha, guardia cómico y otros datos que describan su escuela). Técnica utilizada: Voltéate y comparte Dos parejas de estudiantes se reunirán para comparar y contrastar las listas. Analizarán y comentarán las semejanzas y diferencias de sus visiones sobre el tema y discutirán sus ideas con toda la clase. Luego, trabajarán para redactar un resumen. Cada estudiante escribe una composición sobre las características de su escuela. Comparte lo que encuentra positivo y negativo de su escuela, incluye el paisajismo, la cantidad de aprendizaje y tarea, las relaciones con el personal, la planta física Utiliza el método de escritura para completar ensayos sobre la cultura de su comunidad, que debe incluir los valores, la economía, el entretenimiento, pasatiempos y cualquier otro aspecto que considere importante. Lectura de una leyenda de diferentes pueblos de Puerto Rico. Se puede pedir a los estudiantes que traigan una que pueden buscarla en Internet. Debe asignársele el pueblo con el que van a trabajar (grupos de tres o cuatro). Leerán y comentarán las leyendas, utilizando la estrategia seleccionada por el Página 9 de 12

10 maestro. El grupo completará una tabla en la que establezcan semejanzas y diferencias entre ellas. Puede ser un diagrama de Venn. Luego, leerán un texto seleccionado por el maestro. Recomendamos que sea un cuento de costumbres puertorriqueñas (Abelardo Díaz Alfaro). Comentarán y analizarán tomando en consideración el uso de técnicas y estrategias narrativas. Prepararán una lista de costumbres y valores culturales presentes en las lecturas y las compararán con la actualidad. Pueden escribir una reflexión que presente y analice dichas semejanzas y diferencias. Página 10 de 12

11 Editorial Norma, Sueños y palabras Octavo Grado Capítulo 8: En el principio fueron los mitos (páginas ); Popol-Vuh (página 223) Antología de lecturas 8, Pensamiento y comunicación, Editorial Plaza Mayor o El murciélago, Andrés Henestrosa (páginas 24-25) Texto de Estudios Sociales de 8. o o Sociedades de América: continuidad y cambio Sherman Alexie o El diario de un indio a tiempo parcial (Edición hispánica) Julia Álvarez o The Other Side/ El otro lado Sue Monk Kidd y Laura Paredes (traductora) o La vida secreta de las abejas Unidad 8.6: La cultura a mi alrededor ETAPA 3 (Plan de aprendizaje) Conexiones a la literatura sugeridas Lynn Joseph (Puede retomarse para trabajar los aspectos culturales de República Dominicana). o El color de mis palabras Página web/ Recursos de maestros de español Vídeos Leyendas Puertorriqueñas Leyendas y mitos latinoamericano: Internet: La luz mala(leyenda argentina); El millalobo (leyenda chilena); El paso del cóndor (leyenda chilena); La llorona (México y varias versiones de diferentes países) Los mitos puertorriqueños Periódicos locales e internacionales Glosario (ver anejo: Organizador Glosario) Modelo Hamburger (ver anejo: Organizador Modelo Hamburger ) Tirilla Cómica (ver anejo: 8.6 Recurso Tirilla Cómica) Cuaderno de la Expresión Escrita (ver anejo: 8.6 Recurso Cuaderno de la Expresión Escrita) Diagrama de Venn Recursos adicionales Página 11 de 12

12 Tareas de desempeño Unidad 8.6: La cultura a mi alrededor Nota: Utilice los documentos: 1) Estrategias de educación diferenciada para estudiantes del Programa de Educación Especial o Rehabilitación Vocacional y 2) Estrategias de educación diferenciada para estudiantes del Programa de Limitaciones Lingüísticas en e Inmigrantes (Título III) para adaptar las actividades, tareas de desempeño y otras evidencias para los estudiantes de estos subgrupos. Composición escrita Los estudiantes completarán el siguiente marco estructural como base para su composición escrita: Si no eres de, no sabes. (ejemplo: Si no eres de Lares, no sabes lo que es el mantecado de habichuelas ). El foco será identificar y valorar la cultura y características personales que se encuentran en un país, área o municipio. Luego que el maestro recopile una lista de características de la escuela, modelará el marco estructural Si no eres de, no sabes. (ejemplo: Si no eres de la Escuela Francisco Coira, no sabes que los lunes nos reunimos en asamblea para cantar los himnos de Puerto Rico, Estados Unidos y Lares). Parejas de estudiantes escogerán una característica de la escuela para completar el marco estructural y compartir su importancia (ejemplo: Si no eres de la Escuela Rosendo Cintrón, no sabes que tenemos más tiempo de recreo los viernes porque trabajamos toda la semana para ganarlo). Cada pareja de estudiantes trabajará con otras dos parejas para recopilar sus marcos de estructura en una composición corta sobre la escuela. Los grupos escribirán un título y una oración que lo resuma. Se compartirán las composiciones con la clase. Individualmente, los estudiantes crearán una lista de características personales y familiares. En Voltéate y comparte compartirán sus listas y recibirán sugerencias y retroalimentación. Los estudiantes crearán sus propias composiciones siguiendo el marco estructural provisto: [ Si no eres Ángel Ramírez, no sabes lo que es ir de pesca con Tío Rafa a las tres de la mañana los sábados. No sabes que cuando pescamos, me cuenta sobre su niñez en el campo y de cuando era joven ]. Los estudiantes usarán el proceso de escritura para planificar, escribir, revisar, editar y publicar una composición con por lo menos cinco características personales, familiares y culturales. Los estudiantes entrevistarán a miembros de su familia sobre acontecimientos específicos (enfatizando en la cultura) y el uso del lenguaje. Los estudiantes incluirán varios marcos estructurales como base para sus composiciones. La evaluación de esta tarea de desempeño considerará la inclusión de varios ejemplos específicos pertinentes a la cultura sobre la cual el estudiante escribe. Composición sobre el vecindario A base de la lectura de La maestra de Enrique Buenaventura en el texto Sueños y Palabras (págs ), los estudiantes crearán una composición descriptiva sobre su propio vecindario. La composición mostrará aproximaciones a la cultura y costumbres que se reflejan en la vida del estudiante, su hogar y su vecindario. Seleccione estampas de la lectura de La maestra de Enrique Buenaventura. Escoja los personajes de acuerdo a los intereses de los estudiantes y a su nivel de madurez. Comparta y discuta los componentes culturales de cada estampa (lenguaje único, comida, costumbres, celebraciones). Fomente que los estudiantes hagan conexiones personales con la estampa. Después de leer las estampas seleccionadas, los estudiantes crearán una lista de aspectos culturales de sus vidas, sus hogares y sus vecindarios. Estos aspectos serán la base para su composición. Dirija a los estudiantes para que se involucren en el Proceso de escritura : torbellino de ideas, borradores, revisión, edición y publicación (ver Anejo: 8.6 Recurso Cuaderno de la Expresión Escrita). Ponga a los estudiantes en grupos pequeños para que discutan una lista de cosas típicamente puertorriqueñas (ejemplo: el coquí, El Yunque, decir china en vez de naranja). Use la lista como base para una discusión sobre identidad cultural ( Todos los puertorriqueños comparten los mismos valores? Cómo se celebran las fiestas patronales en Aguadilla? Y en Loíza?). La evaluación de esta tarea de desempeño considerará la inclusión de detalles culturales y costumbres específicas. Página 12 de 12

8.6 La cultura a mi alrededor

8.6 La cultura a mi alrededor 8.6 La cultura a mi Etapa 1 Resultados esperados Resumen de la unidad En esta unidad los estudiantes ampliarán su conocimiento sobre los valores culturales lingüísticos que se encuentran en diferentes

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español Octavo grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español Octavo grado 8.AO.CC.1 8.AO.CC.1a 8.AO.CC.1b La comprensión auditiva y expresión oral Comprensión y colaboración Participa activamente en una variedad de discusiones colaborativas con diversos compañeros (en parejas,

Más detalles

Unidad 6.7: Será verdad que eso pasó? Español 4 semanas de instrucción

Unidad 6.7: Será verdad que eso pasó? Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante se enfoca en los diferentes géneros que existen en la literatura clásica

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 7mo Grado La comprensión auditiva y expresión oral Comprensión y colaboración Participa activamente en una variedad de discusiones colaborativas con diversos compañeros (en parejas, en grupos, guiadas por el maestro),

Más detalles

Unidad 8.5: Qué pasaría si? Español 5 semanas de instrucción

Unidad 8.5: Qué pasaría si? Español 5 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante analiza situaciones y problemas presentados en textos ficticios y no ficticios

Más detalles

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español META PR 2016 Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico Octavo grado Español Descripción general del nivel de ejecución ejecución académica óptima en la materia y grado

Más detalles

Unidad 7.3: Todos somos Puerto Rico! Español 6 semanas de instrucción

Unidad 7.3: Todos somos Puerto Rico! Español 6 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante explora, reconoce y compara los valores culturales y lingüísticos a través

Más detalles

Unidad 6.1: Cuando leo Español 4 semanas de instrucción

Unidad 6.1: Cuando leo Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad introductoria, el estudiante se familiariza con los pasos del proceso de lectura y los

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 9no Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 9no Grado Reflexiones de un estudiante de La comprensión auditiva y expresión oral Comprensión y colaboración Inicia y participa activamente en una variedad de discusiones colaborativas con diversos compañeros (en

Más detalles

Información de la lección

Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 5to grado Unidad 5.8: En qué se parecen? Tema: Características importantes de los géneros literarios Lección 2: Riqueza de los géneros Unidad 5.8 : En

Más detalles

5.AO.CC.1d Repasa las ideas clave expresadas y explica sus propias ideas a la luz de la discusión.

5.AO.CC.1d Repasa las ideas clave expresadas y explica sus propias ideas a la luz de la discusión. Unidad 5.2 Te cuento sobre? Tema Comprensión de lectura Lección # 1 NP: Extendido Estándar, expectativa e indicador: 5.AO.CC.1 Participa efectivamente en una variedad de discusiones (de uno a uno, en grupos,

Más detalles

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 5to grado Unidad 5.8: En qué se parecen? Tema: Características de los géneros literarios Lección 1: Veo las diferencias Unidad 5.8 En qué se parecen? Tema:

Más detalles

Unidad 7.1: Tomar una postura Español 6 semanas de instrucción

Unidad 7.1: Tomar una postura Español 6 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante refina sus destrezas de escritura de párrafos y comienza a escribir composiciones

Más detalles

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Conceptos Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Escuchar con atención. Seguir instrucciones. Mantener el tema. Dialogar entre compañeros. Lenguaje

Más detalles

Unidad 6.4: Escribo y le doy forma a mi mundo Español 4 semanas de instrucción

Unidad 6.4: Escribo y le doy forma a mi mundo Español 4 semanas de instrucción Unidad 6.4: Escribo y le doy forma a mi mundo Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante refina su escritura y redacta

Más detalles

Elaboración 5.E.TP.1b 5.E.TP.1c 5.E.TP.1f 5.E.TP.2 5.E.TP.2a 5.E.TP.2b 5.E.TP.2c 5.E.TP.2d 5.E.TP.2e 5.E.TP.2g 5.E.TP.3 5.E.TP.3g 5.L.NE.1 5.L.NE.

Elaboración 5.E.TP.1b 5.E.TP.1c 5.E.TP.1f 5.E.TP.2 5.E.TP.2a 5.E.TP.2b 5.E.TP.2c 5.E.TP.2d 5.E.TP.2e 5.E.TP.2g 5.E.TP.3 5.E.TP.3g 5.L.NE.1 5.L.NE. Unidad 5.1 Tengo una curiosidad Tema: Estrategias para escribir Lección 2: Conocer sobre NP:Extendido Estándar, expectativa e indicador: 5.AO.CC.1 Participa efectivamente en una variedad de discusiones

Más detalles

Unidad 8.3: Estereotipos en la literatura y medios de comunicación Español 5 semanas de instrucción

Unidad 8.3: Estereotipos en la literatura y medios de comunicación Español 5 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) El estudiante, guiado por su maestro, lee diferentes tipos de textos para identificar los estereotipos

Más detalles

Información de la lección

Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 5to grado Unidad: 5.7 Conoces nuestra cultura? Tema: Reescribir y destacar la cultura puertorriqueña Lección: # 2 Mi creación Unidad 5.7 Conoces nuestra

Más detalles

4.8 Exprésate! Área de contenido: Español Duración: 5 semanas

4.8 Exprésate! Área de contenido: Español Duración: 5 semanas Etapa 1 Resultados esperados Resumen de la unidad Se les dará a los estudiantes una variedad de discursos orales, como por ejemplo dramatización y lecturas expresivas con el propósito de desarrollar la

Más detalles

Información de la lección

Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 5to Unidad 5.10 En busca de la verdad Tema: Recopilar información Lección: # 1 Me organizo Unidad 5.10: En busca de la verdad Tema: Recopilar información

Más detalles

5.8 Mira a esos dos! Área de contenido: Español Duración: 3 semanas

5.8 Mira a esos dos! Área de contenido: Español Duración: 3 semanas Duración: 3 semanas Etapa 1 Resultados esperados Resumen de la unidad Se explorarán biografías, ficción histórica, poesía y otros géneros literarios a medida que los estudiantes van aprendiendo sobre las

Más detalles

Unidad 5.2: Has leído sobre? Español 4 semanas de instrucción

Unidad 5.2: Has leído sobre? Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante se familiariza más profundamente con los pasos del proceso de lectura

Más detalles

Unidad 5.10: En busca de los hechos Español 4 semanas de instrucción

Unidad 5.10: En busca de los hechos Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante usa las habilidades de hacer bosquejos y utilizar los organizadores gráficos

Más detalles

Unidad 7.5: Poesía por todas partes! Español 6 semanas de instrucción

Unidad 7.5: Poesía por todas partes! Español 6 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante explora diferentes estilos literarios y formas poéticas. Aprende técnicas

Más detalles

Unidad 8.1: Todos somos autores y críticos Español 4 semanas de instrucción

Unidad 8.1: Todos somos autores y críticos Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad el estudiante evalúa, reflexiona y responde a una variedad de textos y medios de comunicación

Más detalles

Unidad 8.4: La comedia y el humor en la lectura y la escritura Español 4 semanas de instrucción

Unidad 8.4: La comedia y el humor en la lectura y la escritura Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante estudia los elementos de comedia y humor en la literatura; analiza diversos

Más detalles

Expansión: El estudiante usará/producirá diversos modos de locución (cuando apropiado) durante las presentaciones.

Expansión: El estudiante usará/producirá diversos modos de locución (cuando apropiado) durante las presentaciones. Escuchar E7 CO.11.1 Reconoce la estructura de los diversos modos de locución como narración, descripción, exposición y argumentación. COMUNICACIÓN ORAL: El estudiante, mediante el dominio de las artes

Más detalles

Grados 6-8. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

Grados 6-8. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska Departamento de Educación de Nebraska Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes Basados en los estándares ELA de 2014 Grados 6-8 Es la política del

Más detalles

Unidad 7.4: Somos investigadores! Español 6 semanas de instrucción

Unidad 7.4: Somos investigadores! Español 6 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante trabaja para desarrollar los pasos de un proyecto de investigación mediante

Más detalles

7.3 Preparándonos para la Semana Puertorriqueña

7.3 Preparándonos para la Semana Puertorriqueña 7.3 Preparándonos para la Etapa 1 Resultados esperados Resumen de la unidad En esta unidad los estudiantes explorarán, reconocerán y compararan los valores culturares y lingüísticos a través de textos.

Más detalles

Unidad 4.4: Poesía y cultura Español 4 semanas de instrucción

Unidad 4.4: Poesía y cultura Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante explora una variedad de géneros literarios (biografía, ficción histórica,

Más detalles

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Undécimo grado. Español

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Undécimo grado. Español META-PR 2016 Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico Undécimo grado Español Descripción general del nivel de ejecución El estudiante en este nivel demuestra una ejecución

Más detalles

Unidad 11.3: El modernismo: Hispanoamérica y Puerto Rico Español 5 semanas de instrucción

Unidad 11.3: El modernismo: Hispanoamérica y Puerto Rico Español 5 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante lee y analiza textos literarios de Hispanoamérica y Puerto Rico. Reconoce

Más detalles

Unidad 9.3: Cómo ser un buen orador? Español 5 semanas de instrucción

Unidad 9.3: Cómo ser un buen orador? Español 5 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante produce discursos orales de tipo expositivo y argumentativo para presentar

Más detalles

Unidad 9.3: Cómo ser un buen orador? Español 5 semanas de instrucción

Unidad 9.3: Cómo ser un buen orador? Español 5 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante produce discursos orales de tipo expositivo y argumentativo para presentar

Más detalles

4.1 Decisiones, detalles, y descripciones

4.1 Decisiones, detalles, y descripciones Etapa 1 Resultados esperados Resumen de la unidad Los estudiantes producirán escritura descriptiva basada en unas lecturas y unas experiencias personales. Usando el diccionario y las reglas de acentuación

Más detalles

Unidad 12.5: Soy autor Español 5 semanas de instrucción

Unidad 12.5: Soy autor Español 5 semanas de instrucción Unidad 12.5: Soy autor Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante demuestra dominio de los recursos del lenguaje

Más detalles

8.4 No es lo que dices, sino cómo lo dices

8.4 No es lo que dices, sino cómo lo dices 8.4 No es lo que dices, sino Etapa 1 Resultados esperados Resumen de la unidad En esta unidad los estudiantes analizarán diferentes materiales visuales e identificarán las características que los hacen

Más detalles

Unidad 6.8: Quiero saber por qué: Introducción a la investigación Español 4 semanas de instrucción

Unidad 6.8: Quiero saber por qué: Introducción a la investigación Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante escribe para diferentes propósitos. Además, escribe una investigación

Más detalles

Unidad 8.4: La comedia y el humor en la lectura y la escritura Español 4 semanas de instrucción

Unidad 8.4: La comedia y el humor en la lectura y la escritura Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante estudia los elementos de comedia y humor en la literatura; analiza diversos

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español Duodécimo grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español Duodécimo grado La comprensión auditiva y expresión oral Comprensión y colaboración Inicia, participa y promueve una variedad de discusiones colaborativas con compañeros (en parejas, en grupos, guiadas por el maestro)

Más detalles

COLEGIO PANAMERICANO CURRÍCULO DE ESPAÑOL Año completo. Standard 1: Usa las habilidades y estrategias generales del proceso de escritura.

COLEGIO PANAMERICANO CURRÍCULO DE ESPAÑOL Año completo. Standard 1: Usa las habilidades y estrategias generales del proceso de escritura. COLEGIO PANAMERICANO CURRÍCULO DE ESPAÑOL Año completo Revisado: Junio 15 2011 GRADO: 5 STANDARDS: 10 Benchmarks: 34 Standard 1: Usa las habilidades y estrategias generales del proceso de escritura. ESP

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 7 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Sexto grado. Español

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Sexto grado. Español META-PR 2016 Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico Sexto grado Español Descripción general del nivel de ejecución ejecución académica óptima en la materia y grado

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACION DE PUERTO RICO SECRETARIA ASOCIADA DE EDUCACION ESPECIAL REGION EDUCATIVA DE HUMACAO

DEPARTAMENTO DE EDUCACION DE PUERTO RICO SECRETARIA ASOCIADA DE EDUCACION ESPECIAL REGION EDUCATIVA DE HUMACAO DEPARTAMENTO DE EDUCACION DE PUERTO RICO SECRETARIA ASOCIADA DE EDUCACION ESPECIAL REGION EDUCATIVA DE HUMACAO Informe Académico Nivel Intermedio - español NOMBRE: MAESTRO: ESCUELA: COMPRENSION AUDITIVA

Más detalles

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 4to grado Unidad 4.8 Mi bella Tierra Tema: Producción de textos y dominio del lenguaje (colección de refranes populares regionales) Lección 2: Ellos ven

Más detalles

Unidad 5.5: Déjame contarte sobre Español 3 semanas de instrucción

Unidad 5.5: Déjame contarte sobre Español 3 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante explora las intenciones y el propósito del autor; identifica y estudia

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 11mo Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 11mo Grado Departamento de Educación de Inicia y participa efectivamente en una variedad de discusiones colaborativas con diversos compañeros (en pares, en grupos, guiadas por el maestro), sobre temas, textos y asuntos

Más detalles

DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES DE TERCER GRADO REGIÓN DE CHIRIQUÍ

DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES DE TERCER GRADO REGIÓN DE CHIRIQUÍ DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES DE TERCER GRADO REGIÓN DE CHIRIQUÍ ÁREA Comunicación oral META DE APRENDIZAJE Escuchar atentamente en situaciones formales e informales para comprender el

Más detalles

Destrezas. Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

Destrezas. Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Conceptos Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Comprende que las palabras habladas se componen de letras. Expresa opiniones sobre lo leído u observado

Más detalles

Unidad 7.2: Por qué ese personaje se comporta así? Español 6 semanas de instrucción

Unidad 7.2: Por qué ese personaje se comporta así? Español 6 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante analiza selecciones de lectura para observar la cronología de los acontecimientos,

Más detalles

5.1 Te puedo hacer unas preguntas?

5.1 Te puedo hacer unas preguntas? Etapa 1 Resultados esperados Resumen de la unidad Los estudiantes repasarán la construcción de oraciones básicas y las reglas de gramática para escribir párrafos que se enfoquen en experiencias personales,

Más detalles

Unidad: Hola, amigos! Tema: Proceso de lectura Lección 1: Leyendo efectivamente NP: Procesamiento

Unidad: Hola, amigos! Tema: Proceso de lectura Lección 1: Leyendo efectivamente NP: Procesamiento Unidad: Hola, amigos! Tema: Proceso de lectura Lección 1: Leyendo efectivamente NP: Procesamiento Estándar, expectativa e indicador: 6.AO.CC.1 Participa efectivamente en una variedad de discusiones con

Más detalles

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 4to Unidad 4.3: Tierra adentro, Puerto Rico! Tema: Proceso de escritura narrativa personal Lección2: Turismo Interno Unidad Tierra adentro, Puerto Rico!

Más detalles

Colegio Episcopal Santísima Trinidad. Ponce, P.R.

Colegio Episcopal Santísima Trinidad. Ponce, P.R. Colegio Episcopal Santísima Trinidad Ponce, P.R. Título del curso:español Código: ESP 111 Grado: Undécimo Prontuario Descripción del curso En éste se desarrollarán las competencias comunicativas de los

Más detalles

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Español

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Español Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Español Mapa curricular 8vo grado Revisado: junio 2017 Teresita Vázquez Guilbot Coordinadora Departamento de Español Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez

Más detalles

cartulina materiales reciclables (papel, aluminio, plástico) Estándares y Expectativas: COMUNICACIÓN ORAL:

cartulina materiales reciclables (papel, aluminio, plástico) Estándares y Expectativas: COMUNICACIÓN ORAL: Materia: Español Grados: cuarto grado Nivel: Elemental quinto grado Título: Las huellas de la religiosidad en la cultura popular según Tema: Imágenes, oraciones, expresiones y canciones para aplacar eventos

Más detalles

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado Programa de Español NIVEL: 4-6 COMUNICACIÓN ORAL ESTÁNDAR DE CONTENIDO 1: El estudiante es capaz de comprender y producir con propiedad y corrección, discursos

Más detalles

Unidad 12.4: Preparándome para el mundo del trabajo Español 4 semanas de instrucción

Unidad 12.4: Preparándome para el mundo del trabajo Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante demuestra su habilidad para identificar y crear distintas clases de currículum

Más detalles

Unidad 5.9: Quiero dejar algo claro Español 3 semanas de instrucción

Unidad 5.9: Quiero dejar algo claro Español 3 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante escribe párrafos y composiciones para argumentar y exponer su opinión

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEXTO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 6 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Guía para los padres de 3 er Grado-primeras nueve semanas/3 rd Grade Parent Guide First Nine Weeks

Guía para los padres de 3 er Grado-primeras nueve semanas/3 rd Grade Parent Guide First Nine Weeks Durante las primeras nueve semanas los estudiantes identificarán la idea principal o mensaje central y los detalles secundarios en un texto literario después de leer o escuchar la historia. Utilizando

Más detalles

Elaboración. Unidad 3: Para el carnaval. Tema Recursos literarios Lección # 1 Personajes! NP: Estratégico. Estándar, expectativa e indicador:

Elaboración. Unidad 3: Para el carnaval. Tema Recursos literarios Lección # 1 Personajes! NP: Estratégico. Estándar, expectativa e indicador: Unidad 3: Para el carnaval Tema Recursos literarios Lección # 1 Personajes! NP: Estratégico Estándar, expectativa e indicador: 6. AO.CC.1 6.AO.CC.1ª 6.AO.CC.1b 6.L.V.4 6.L.V.5 6.L.V.4e 6.L.V.5a 6.L.V.5b

Más detalles

Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS Cuarto grado

Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS Cuarto grado LAFS.4.RL.1.1 Evidencias Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS CATEGORÍA 1: Idea principal y detalles LAFS.4.RI.1.1 Evidencias Por qué el personaje principal dice:? Selecciona la oración que muestra

Más detalles

5.5 Déjame contarte sobre

5.5 Déjame contarte sobre 5.5 Déjame contarte sobre Etapa 1 Resultados esperados Resumen de la unidad Los estudiantes explorarán las intenciones y el propósito del autor. Se estudiarán: el punto de vista, las técnicas para persuadir,

Más detalles

Unidad 9.2: Exprésate! Español 5 semanas de instrucción

Unidad 9.2: Exprésate! Español 5 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante reconoce el papel del contexto y otros antecedentes para entender e interpretar

Más detalles

Unidad 4.7: Luces, cámara, acción! Español 4 semanas de instrucción

Unidad 4.7: Luces, cámara, acción! Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante investiga la intención y el propósito del autor. Explora el punto de vista

Más detalles

Unidad 8.2: Quiero convencerte! Español 5 semanas de instrucción

Unidad 8.2: Quiero convencerte! Español 5 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante usa varias fuentes de información y adapta el uso de la lengua verbal,

Más detalles

3 er Grado Guía para los Padres /Terceras Nueve Semanas - 3 rd Grade Parent Guide Third Nine Weeks

3 er Grado Guía para los Padres /Terceras Nueve Semanas - 3 rd Grade Parent Guide Third Nine Weeks Estas nueve semanas amplian los conocimientos y conceptos aprendidos en las nueve semanas previas. Los estudiantes van a evaluar los puntos de vista del orador, del autor y de ellos mismos. Los estudiantes

Más detalles

Unidad 9.7: Los medios de comunicación Español 3 semanas de instrucción

Unidad 9.7: Los medios de comunicación Español 3 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante estudia y evalúa los medios de comunicación masivos y las diferentes maneras

Más detalles

Unidad 5.1: Te puedo hacer unas preguntas? Español 4 semanas de instrucción

Unidad 5.1: Te puedo hacer unas preguntas? Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) El estudiante repasa la redacción de oraciones básicas y las reglas de gramática para escribir párrafos

Más detalles

Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro:

Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro: Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro: Clave de Evaluación Y = Sí N = Aún no C = Preocupación Asistencia 1 2 3 Total Días

Más detalles

Unidad 6.3: Usando números enteros y racionales Matemáticas 4 semanas de instrucción

Unidad 6.3: Usando números enteros y racionales Matemáticas 4 semanas de instrucción ETAPA 1 (Resultados esperados) Resumen de la Unidad: En esta unidad, el estudiante aprenderá a usar números enteros y números racionales no negativos. Sabrá cómo identificar el valor absoluto y resolver

Más detalles

Unidad 4.7: Jugando con símbolos Matemáticas 4 semanas de instrucción

Unidad 4.7: Jugando con símbolos Matemáticas 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad el estudiante trabajará con ecuaciones. Se introducirá al concepto de variable y representará relaciones usando expresiones de variables.

Más detalles

Grados Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

Grados Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska Departamento de Educación de Nebraska Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes Basados en los estándares ELA de 2014 Grados 10-12 Es la política del

Más detalles

Multilingual and Multicultural Education Department Dual Language/Bilingual Office Intro to the DLP /MBE Programs Summer 2015

Multilingual and Multicultural Education Department Dual Language/Bilingual Office Intro to the DLP /MBE Programs Summer 2015 Multilingual and Multicultural Education Department Dual Language/Bilingual Office Intro to the DLP /MBE Programs Summer 2015 2015 1. Revisar la estructura de los estándares comunes en español y los conceptos

Más detalles

COMUNICACIÓN ESCRITA:

COMUNICACIÓN ESCRITA: Materia: Español Grados: primer grado Nivel: Elemental segundo grado tercer grado Título: Las huellas de la religiosidad en la cultura popular según Tema: Escultura religiosa puertorriqueña Objetivos:

Más detalles

Unidad 9.6: Literatura y teatro hispanoamericano Español 5 semanas de instrucción

Unidad 9.6: Literatura y teatro hispanoamericano Español 5 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante reconoce y analiza algunas manifestaciones del lenguaje a través del estudio

Más detalles

ETAPA 1 (Resultados esperados) Preguntas Esenciales (PE) y Comprensión Duradera (CD)

ETAPA 1 (Resultados esperados) Preguntas Esenciales (PE) y Comprensión Duradera (CD) Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante analiza e interpreta textos literarios e informativos sobre una variedad

Más detalles

Unidad 6.6: Así entiendo lo que leo Español 5 semanas de instrucción

Unidad 6.6: Así entiendo lo que leo Español 5 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante lee, analiza, contesta preguntas, reescribe y disfruta diferentes géneros

Más detalles

6.4 Ponerlo todo junto: El ensayo de varios párrafos

6.4 Ponerlo todo junto: El ensayo de varios párrafos 6.4 Ponerlo todo junto: El Etapa 1 - Resultados esperados Resumen de la unidad En esta unidad los estudiantes refinarán la escritura de párrafos y comenzarán a escribir redacciones de varios párrafos.

Más detalles

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR ESTÁNDARES DE LENGUA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR 1.1 Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal

Más detalles

Elaboración Información de la lección

Elaboración Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: cuarto grado Unidad 4.7 Luces, cámara, AMOR! Tema: Proceso de escritura (crear un anuncio) Lección 1 A comprar! Unidad Luces, cámara, AMOR! Tema: Proceso

Más detalles

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la

La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la La escritura se utiliza para comunicar ideas, entretener, informar, persuadir, y aprender. Escribir toma muchas formas que van desde la opinión o la escritura informativa / expositiva, a una narrativa

Más detalles

Elaboración. Unidad: Vamos a leer! Tema: Proceso de lectura Lección 2: Paso a paso en la aventura de la lectura. NP: Extendido

Elaboración. Unidad: Vamos a leer! Tema: Proceso de lectura Lección 2: Paso a paso en la aventura de la lectura. NP: Extendido Unidad: Vamos a leer! Tema: Proceso de lectura Lección 2: Paso a paso en la aventura de la lectura NP: Extendido Estándar, expectativa e indicador: Estándar para la comprensión auditiva y expresión oral

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español Décimo Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español Décimo Grado La comprensión auditiva y expresión oral Comprensión y colaboración Inicia y participa efectivamente en una variedad de discusiones colaborativas (diálogos, debates, paneles, entre otros) con diversos

Más detalles

Sixth Grade/ Sexto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

Sixth Grade/ Sexto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Sixth Grade/ Sexto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS/INGLÉS ARTES Estándares Estatales Comunes: Reading

Más detalles

Unidad Trig.4: Identidades Trigonométricas Matemáticas 5 semanas de instrucción

Unidad Trig.4: Identidades Trigonométricas Matemáticas 5 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante explorará las funciones y comprobará la relación que existe desde un ángulo de un triángulo rectángulo. El estudiante

Más detalles

Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS Tercer grado

Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS Tercer grado LAFS.3.RL.1.1 Evidencias CATEGORÍA 1: Idea principal y detalles LAFS.3.RI.1.1 Evidencias Selecciona dos frases que muestren al lector que el personaje principal está (emocionado por la llegada de ). Cómo

Más detalles

Distrito Escolar de Issaquah Boleta de calificaciones de la escuela primaria Guía de referencia XXXX para padres/tutores

Distrito Escolar de Issaquah Boleta de calificaciones de la escuela primaria Guía de referencia XXXX para padres/tutores Distrito Escolar de Issaquah Boleta de calificaciones de la escuela primaria Guía de referencia XXXX para padres/tutores Esta guía de puntuación representa las expectativas académicas para el final del

Más detalles

Herramienta de Alineamiento Curricular - Resume a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 6to Grado

Herramienta de Alineamiento Curricular - Resume a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Español 6to Grado La comprensión auditiva y expresión oral Comprensión y colaboración Participa efectivamente en una variedad de discusiones (de uno a uno, en grupos, facilitadas por el docente) con diversos compañeros

Más detalles

Unidad 4.9: Ilusión del futuro! Español 4 semanas de instrucción

Unidad 4.9: Ilusión del futuro! Español 4 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad el estudiante explora cómo las preguntas e investigaciones de un tópico ayudan a preparar

Más detalles

Unidad 9.1: Nuestra lengua Español 5 semanas de instrucción

Unidad 9.1: Nuestra lengua Español 5 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante organiza sus ideas sobre la lengua materna y su cultura para comunicar

Más detalles

Unidad 9.8: Reflexiones de un estudiante de 9no Grado Español 3 semanas de instrucción

Unidad 9.8: Reflexiones de un estudiante de 9no Grado Español 3 semanas de instrucción Resumen de la Unidad: Temas Transversales: Integración del Currículo: ETAPA 1 (Resultados esperados) En esta unidad, el estudiante repasa lo aprendido en las unidades anteriores y escribe sus memorias

Más detalles

COMUNICACIÓN ESCRITA:

COMUNICACIÓN ESCRITA: Materia: Español Grados: sexto grado Nivel: Intermedio séptimo grado octavo grado Título: La cultura popular marcada por oraciones, conjuros y ensalmos Tema: Creencias religiosas que pasan del típico rito

Más detalles

PLAN BIMESTRAL ASIGNATURA: LITERATURA GRADO: SEXTO SECUNDARIA PROFESOR: EDMUNDO MERCADO PRIMER BIMESTRE 2012

PLAN BIMESTRAL ASIGNATURA: LITERATURA GRADO: SEXTO SECUNDARIA PROFESOR: EDMUNDO MERCADO PRIMER BIMESTRE 2012 PLAN BIMESTRAL ASIGNATURA: LITERATURA GRADO: SEXTO SECUNDARIA PROFESOR: EDMUNDO MERCADO PRIMER BIMESTRE 202 COMPETENCIAS Analiza y juzga críticamente el uso personal del lenguaje y aprende de sus errores

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN CON EL MAPA CURRICULAR DE ESPAÑOL- SU REVISIÓN Y ALINEACIÓN CARMEN SERRANO BRUNO, M. ED.

LA PLANIFICACIÓN CON EL MAPA CURRICULAR DE ESPAÑOL- SU REVISIÓN Y ALINEACIÓN CARMEN SERRANO BRUNO, M. ED. LA PLANIFICACIÓN CON EL MAPA CURRICULAR DE ESPAÑOL- SU REVISIÓN Y ALINEACIÓN CARMEN SERRANO BRUNO, M. ED. OBJETIVOS Dada la orientación, el maestro: repasará sin dificultad, conceptos de los nuevos documentos

Más detalles