Comercio de cables, barras y tubos de hierro y acero o de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comercio de cables, barras y tubos de hierro y acero o de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017"

Transcripción

1 Año II, N 70, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 17 de mayo Comercio de cables, barras y tubos de hierro y acero o de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017 ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS I: Evolución del Comercio de cables, barras y tubos de hierro y acero o de RD con USA durante la ejecución del DR- CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017 Comercio de estructuras metálicas de hierro, acero y aluminio de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017 ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS II: Evolución del Comercio de estructuras metálicas de hierro, acero y aluminio de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017 Comercio de componentes metálicos para almacenamiento o transporte de RD con USA durante la ejecución de 10 años del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017 ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS III: Evolución del Comercio de componentes metálicos para almacenamiento o transporte de RD con USA durante la ejecución de 10 años del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017 Comportamiento de los Precios de combustibles pagados por el público en República Dominicana del 13 al 19 de mayo 2017: caso del avtur ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS IV: Comportamiento de los Precios de combustibles pagados por el público en República Dominicana del 13 al 19 de mayo 2017: caso del avtur

2 BARÓMETRO ENERGÍA y MINAS -BEM- El Barómetro de Energía y Minas (BEM) es una publicación, de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones (DEI) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) de la República Dominicana, dedicada a la información y orientación sobre principales índices, indicadores y variables coyunturales y estructurales de la minería, combustibles y energía nacionales, en el marco del contexto internacional. Los artículos, cuadros estadísticos, gráficos, fotos, mapas y opiniones en general editados en este órgano son de exclusiva responsabilidad del o los autores(es) firmante(s) y, por consiguiente, no comprometen necesariamente de modo alguno al Ministerio de Energía y Minas (MEM) y, en particular, esta Dirección de Estadísticas e Investigaciones (DEI). Responsabilidad editorial: Luis H. Vargas (Director de la DEI del MEM) Scarlet V. García Caro (Coordinadora de la DEI del MEM) Roberto Mallen (Investigador de la DEI del MEM) William Campos Vargas (Analista de la DEI del MEM) Responsabilidad técnica: William Campos Vargas (Analista de la DEI del MEM) Dirección postal: Avenida Tiradentes N 53 (Esquina Calle Heriberto Pieter) Edificio B Ensanche Naco Santo Domingo, D. N. República Dominicana Dirección electrónica: info@mem.gob.do Teléfono: , Ext.: 2611 Fax:

3 INDICE: Comercio de cables, barras y tubos de hierro y acero o de RD con USA durante la ejecución del DR- CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017 Por Luis H. Vargas...03 ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS I: Evolución del Comercio de cables, barras y tubos de hierro y acero o de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero Comercio de estructuras metálicas de hierro, acero y aluminio de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017 Por Luis H. Vargas.31 ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS II: Evolución del Comercio de estructuras metálicas de hierro, acero y aluminio de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero Comercio de componentes metálicos para almacenamiento o transporte de RD con USA durante la ejecución de 10 años del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017 Por Luis H. Vargas 59 ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS III: Evolución del Comercio de componentes metálicos para almacenamiento o transporte de RD con USA durante la ejecución de 10 años del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero Comportamiento de los Precios de combustibles pagados por el público en República Dominicana del 13 al 19 de mayo 2017: caso del avtur Por Roberto Mallen ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS IV: Comportamiento de los Precios de combustibles pagados por el público en República Dominicana del 13 al 19 de mayo 2017: caso del avtur

4 2

5 US$ Millones COMERCIO de CABLES, BARRAS y TUBOS de HIERRO y ACERO de RD con USA durante la EJECUCION del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017 Luis H. Vargas (Director de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones MEM- del Ministerio de Energía y Minas -MEM-) Comercio de Clables, Barras y Tubos de Hierro y Acero de RD con USA marzo 2007 a febrero 2017 US$ Millones M7D EF17 TOTAL EXP IMP BALANCE Entre marzo de 2007 y febrero del corriente 2017, periodo de ejecución del acuerdo comercial nominado DR-CAFTA, el déficit mercantil de cables, barras y tubos de hierro y acero de República Dominicana con Estados Unidos alcanzó US$51,4 millones, fruto del diferencial entre exportaciones calculadas en US310,0 millones e importaciones registradas en US$361,4 millones. En esos 10 años, el valor exportado domínico-americano de dichas manufacturas metálicas descendió a 60,68% de 76,70% del intercambio mercantil, mientras que el valor importado ascendió a 39,32% de 23,30%; cuyos respectivos saldos comerciales se expresaron a su vez 3

6 % como diferencias con tendencia a la baja desde 53,4% de marzo a diciembre de 2007 hasta 21.4% de enero a febrero de Comercio de Cables, Barras y Tubos de Hierro y Acero de RD con USA marzo 2007 a febrero 2017 % EXP. DIF M7D EF17 TOTAL EXP IMP DIF El valor de exportación de cables, barras y tubos de hierro y acero representó sucesivamente los mínimos coeficientes de 0,7390% de las exportaciones totales de la economía dominicana a la americana estimadas en US$41,951.2 millones y 0,3833% de las exportaciones generales del país al resto del mundo calculadas en US$81,519 millones. 4

7 Comercio Cables, Barras y Tubos de Hierro y Acero de RD con USA con respecto a Comercio de Bienes de RD con USA marzo 2007 a febrero 2017 % TOTAL EF MD MD EF17 TOTAL DIF IMP EXP En tanto que el valor de importación de tales bienes manufacturados equivalió también los diminutos cocientes de 0,5224% de las totales importaciones de US$69,189 millones de la República Dominicana de Estados Unidos y 0,2242% de las generales importaciones de US$161,212 millones de nuestra nación de otros países del mundo. 5

8 % Comercio Cables, Barras y Tubos de Hierro y Acero de RD con USA con respecto a Comercio de Bienes de RD con Mundo marzo 2007 a febrero 2017 % MD EF17 TOTAL EXP IMP DIF Este desempeño del comercio domínico-americano de cables, barras y tubos de hierro y acero en los últimos diez años no logró en modo alguno afectar significativamente la dinámica de la participación del comercio de bienes de República Dominicana con Estados Unidos en la estructura mercantil de la economía dominicana con el resto del mundo; vale decir, una bajada hacia el piso de las exportaciones de 70,46% a 45,13% y una subida hacia el techo de las importaciones de 44,07% a 51,05%. 6

9 % Comercio de Bienes de RD con USA con respecto a Comercio de Bienes de RD con Mundo merzo 2007 a febrero 2017 % MD EF17 TOTAL EXP IMP DIF En resumidas cuentas, los múltiples déficits de la balanza comercial de bienes de la economía de República Dominicana con respecto a la de Estados Unidos y las de otras naciones responden en sentido general a que los segundos países tienden a tabular superiores capacidades productivas y competitivas con respecto al primero y a que la primera nación persiste en la implementación de políticas monetarias, cambiarias y comerciales tendencialmente favorables en gran medida a las segundas naciones. Por ejemplo, los valores exportados e importados de República Dominicana a y de Estados Unidos en la plataforma del mercado americano con el resto del mundo durante la ejecución del acuerdo llamado DR-CAFTA, es decir desde marzo-diciembre de 2007 hasta enerofebrero de 2017, han evolucionado en sentido contrario a las promesas de las autoridades comerciales de ambos países. Las exportaciones de República Dominicana a Estados Unidos han bajado a 0,17% de 0,22% en las importaciones totales americanas, al mismo tiempo que las importaciones dominicanas 7

10 % también han caído de 0,53% a 0,49% en las exportaciones estadounidenses a los restantes países. Por consiguiente, la reiterada propaganda desplegada antes, durante y después de la firma del DR-CAFTA de que este tratado generaría un incremento absoluto del intercambio mercantil domínico-estadounidense y proporcional de las exportaciones dominicanas en el mercado estadounidense y, más aún, un crecimiento absoluto y relativo de la producción nacional, demanda exportable, inversión productiva, ocupación laboral y superávit de divisas en la economía nacional hasta la fecha no se ha cumplido COMERCIO de BIENES de RD con MUNDO con respecto al COMERCIO de BIENES del MUNDO MARZO 2007 a FEBRERO 2017 % MD EF17 TOTAL EXP IMP DIF De todos modos, hay que indicar finalmente como aspecto positivo, que la ponderación proporcional del comercio de bienes de República Dominicana con el resto de los países en la estructura del mercado mundial de bienes computó, en el lapso de los diez años referidos de marzo de 2007 a febrero de 2017, una diminuta escalada de las exportaciones de 0,0440% a 0,0518% y una mínima caída de las importaciones de 0,0983% a 0,0866%; pese al mantenimiento de un promedio estructural superior de las importaciones sobre las exportaciones, equivalente a 0,0959% con respecto a 0,0492%. 8

11 ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS I: Evolución del Comercio de cables, barras y tubos de hierro y acero o de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero

12 10

13 11

14 12

15 13

16 14

17 15

18 16

19 17

20 18

21 19

22 20

23 21

24 22

25 23

26 24

27 25

28 26

29 27

30 28

31 29

32 30

33 US$ Millones COMERCIO de ESTRUCTURAS METALICAS de HIERRO, ACERO y ALUMINIO de RD con USA durante la EJECUCION del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017 Luis H. Vargas (Director de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones MEM- del Ministerio de Energía y Minas -MEM-) Desde marzo de 2007 hasta febrero del corriente periodo de ejecución del acuerdo comercial nominado DR-CAFTA- el déficit comercial de estructuras metálicas de hierro, acero y aluminio de República Dominicana con Estados Unidos sumó US$142,1 millones, resultado del diferencial entre exportaciones tabuladas en US11,35 millones e importaciones computadas en US$153,49 millones Comercio de Estructuras Metálicas de Hierro, Acero y Aluminio de RD con USA marzo 2007 a febrero 2017 US$ Millones M7D EF17 TOTAL EXPORTACIONES IMPORTACIONES BALANCE

34 % En ese lapso de 10 años, la brecha mercantil relativa entre los valores exportado e importado de tales manufacturas metálicas no pudo ser más grande; toda vez que arrojó la impresionante cifra de -88,2%, fruto de importaciones valoradas en 93,12%, muy por encima de exportaciones valuadas en 6,88% del intercambio comercial. Comercio de Estructuras Metálicas de Hierro, Acero y Aluminio de RD con USA marzo 2007 a febrero 2017 % M7D EF17 TOTAL EXP. DIF M7D EF17 TOTAL EXP IMP DIF El valor de exportación de las estructuras metálicas de hierro, acero y aluminio representó sucesivamente las diminutas cuotas proporcionales de 0,0270% de las exportaciones totales de la economía dominicana a la americana estimadas en US$41,951.2 millones, 0,0139% de las exportaciones generales del país al resto del mundo calculadas en US$81,519 millones y 0,00005% de la totalidad de las importaciones estadounidenses del conjunto de los países equivalente a US$21,399.7 millardos (millones de millones). 32

35 Comercio de Estructuras Metálicas de Hierro, Acero y Aluminio de RD con USA / Comercio de Bienes de RD con USA marzo 2007 a febrero 2017 % TOTAL EF MD MD EF17 TOTAL DIF IMP EXP Mientras que el valor de importación de dichos bienes manufacturados equivalió también las mínimas participaciones relativas de 0,2218% de las totales importaciones de US$69,189 millones de la República Dominicana de Estados Unidos, 0,0952% de las generales importaciones de US$161,212 millones de nuestra nación de otros países del mundo y 0,00108% de la totalidad de las exportaciones estadounidenses a las demás naciones igual a US$14,167.0 millardos (millones de millones). 33

36 % Comercio de Estructuras Metálicas de Hierro, Acero y Aluminio / Comercio de Bienes de USA con Mundo marzo 2007 a febrero 2017 % EF MD MD EF17 TOTAL EXP IMP DIF Comercio de Estructuras Metálicas de Hierro, Acero y Aluminio de RD con USA / Comercio de Bienes de RD con Mundo marzo 2007 a febrero 2017 % MD EF17 TOTAL EXP IMP DIF

37 % Este desempeño del comercio domínico-americano de cables, barras y tubos de hierro y acero en los últimos diez años no impactó en modo alguno la evolución de la participación del comercio de bienes de República Dominicana con Estados Unidos en la estructura mercantil de la economía dominicana con el resto del mundo; o sea, una bajada hacia el piso de las exportaciones de 70,46% a 45,13% y una subida hacia el techo de las importaciones de 44,07% a 51,05%. Comercio de Bienes de RD con USA con respecto a Comercio de Bienes de RD con Mundo merzo 2007 a febrero 2017 % MD EF17 TOTAL EXP IMP DIF En resumen, los múltiples déficits comerciales de mercaderías de la economía de República Dominicana con respecto a la de Estados Unidos y/a otras naciones se explican en gran medida por la dupla de que los países desarrollados tienden a registrar superiores capacidades productivas y competitivas con relación al primero y a que la primera nación subdesarrollada instrumenta casi siempre políticas monetarias, cambiarias y comerciales en provecho de las segundas naciones. 35

38 % Los valores exportados e importados de República Dominicana a y de Estados Unidos en la plataforma del mercado americano con el resto del mundo durante la ejecución del acuerdo llamado DR-CAFTA, es decir desde marzo-diciembre de 2007 hasta enero-febrero de 2017, han evolucionado en sentido contrario a las promesas de las autoridades comerciales de ambos países. Por ejemplo, durante estos últimos 120 meses, las exportaciones de República Dominicana a Estados Unidos han bajado a 0,17% de 0,22% en las importaciones totales americanas del mercado internacional, al mismo tiempo que las importaciones dominicanas también han bajado de 0,53% a 0,49% en las exportaciones estadounidenses a los restantes países. Por consiguiente, la reiterada propaganda desplegada antes, durante y después de la firma del DR-CAFTA de que este tratado generaría un incremento absoluto del intercambio mercantil domínico-estadounidense y proporcional de las exportaciones dominicanas en el mercado estadounidense y, más aún, un crecimiento absoluto y relativo de la producción nacional, demanda exportable, inversión productiva, ocupación laboral y superávit de divisas en la economía de República Dominicana hasta el momento no se ha cumplido COMERCIO de BIENES de RD con MUNDO con respecto al COMERCIO de BIENES del MUNDO MARZO 2007 a FEBRERO 2017 % MD EF17 TOTAL EXP IMP DIF De todos modos, hay que indicar finalmente como aspecto positivo, que la ponderación proporcional del comercio de bienes de República Dominicana con el resto de los países en la estructura del mercado mundial de bienes significó, en el lapso de los diez años referidos de marzo de 2007 a febrero de 2017, una pequeñísima escalada de las exportaciones de 0,0440% a 0,0518% y una bajísima caída de las importaciones de apenas de 0,0983% a 0,0866%; pese al mantenimiento de un promedio estructural superior de las importaciones sobre las exportaciones, igual a 0,0959% con respecto a 0,0492%. 36

39 ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS II: Evolución del Comercio de estructuras metálicas de hierro, acero y aluminio de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero

40 38

41 39

42 40

43 41

44 42

45 43

46 44

47 45

48 46

49 47

50 48

51 49

52 50

53 51

54 52

55 53

56 54

57 55

58 56

59 57

60 58

61 US$ Millones COMERCIO de COMPONENTES METALICOS para ALMACENAMIENTO o TRANSPORTE de RD con USA durante la EJECUCION de 10 AÑOS del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017 Luis H. Vargas (Director de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones MEM- del Ministerio de Energía y Minas -MEM-) En 120 meses desde marzo de 2007 hasta febrero del corriente periodo de ejecución del acuerdo comercial nominado DR-CAFTA- el déficit comercial de componentes metálicos para almacenamiento o transporte de República Dominicana con Estados Unidos acumuló US$73,60 millones, a resultas de la diferencia entre exportaciones estimadas en US34,87 millones e importaciones valuadas en US$108,45 millones Comercio de Contenedores Metálicos para Almacenamiento y Transporte de RD con USA marzo 2007 a febrero 2017 US$ Millones M7D EF17 TOTAL EXP IMP BAL En ese periodo de 10 años, la brecha mercantil porcentual entre los valores exportado e importado de tales bienes escaló la cuantiosa cantidad de -51,30% del canje mercantil, derivada de la resta entre importaciones valoradas en 75,67% y exportaciones calculadas en 24,33%. 59

62 % Comercio de Contenedores Metálicos para Almacenamiento y Transporte de RD con USA marzo 2007 a febrero 2017 % EXP. DIF M7D EF17 TOTAL EXP IMP DIF El valor de exportación de los componentes metálicos para almacenamiento o transporte tabuló sucesivamente las mínimas cuotas proporcionales de 0,0831% de las exportaciones totales de US$41,951.2 millones de la economía dominicana a la americana, 0,0428% de las exportaciones generales de US$81,519 millones del país al resto del mundo y 0,00016% de la totalidad de las importaciones estadounidenses de US$21,399.7 millardos (millones de millones) del conjunto de los países. 60

63 Comercio de Contenedores Metálicos para Almacenamiento y Transporte de RD con USA / Comercio de Bienes de RD con USA marzo 2007 a febrero 2017 % TOTAL EF MD MD EF17 TOTAL DIF IMP EXP En tanto que el valor de importación de dichos bienes manufacturados computó también las reducidas ponderaciones relativas de 0,1567% de las totales importaciones de US$69,189 millones de la República Dominicana de Estados Unidos, 0,0673% de las generales importaciones de US$161,212 millones de nuestra nación de otros países del mundo y 0,0076% de la totalidad de las exportaciones estadounidenses a las demás naciones igual a US$14,167.0 millardos (millones de millones). 61

64 Comercio de Contenedores Metálicos para Alamacenamiento y Transporte de RD con USA/ Comercio de Bienes de USA con Mundo marzo 2007 a febrero 2017 % TOTAL EF MD MD EF17 TOTAL EXP IMP DIF Este comportamiento del comercio domínico-americano de manufacturas de metal para almacenamiento o transporte en los últimos diez años profundizó el desbalance mercantil de de nuestro país; toda vez que la dinámica de la incidencia del comercio de bienes de la República Dominicana con Estados Unidos en la estructura mercantil de la economía dominicana con el resto del mundo se tradujo en una bajada más que proporcional de las exportaciones (de 70,46% a 45,13%) que la subida relativa de las importaciones (de 44,07% a 51,05%). 62

65 % Comercio de Bienes de RD con USA con respecto a Comercio de Bienes de RD con Mundo merzo 2007 a febrero 2017 % MD EF17 TOTAL EXP IMP DIF En resumen, los múltiples déficits comerciales de mercaderías de la economía de República Dominicana con respecto a la de Estados Unidos y de otras naciones se explican en gran medida por la dupla de que los países desarrollados tienden a registrar superiores capacidades productivas y competitivas con relación al primero y a que la primera nación subdesarrollada instrumenta casi siempre políticas monetarias, cambiarias y comerciales en provecho de las segundas naciones. Los valores exportados e importados de República Dominicana a y de Estados Unidos en la plataforma del mercado americano con el resto del mundo durante la ejecución del acuerdo llamado DR-CAFTA, es decir desde marzo-diciembre de 2007 hasta enero-febrero de 2017, han evolucionado en sentido contrario a las promesas difundidas públicamente por las autoridades comerciales de ambos países. 63

66 Título del eje Por ejemplo, en el lapso aludido, las exportaciones de República Dominicana a Estados Unidos bajaron a 0,17% de 0,22% en las importaciones totales americanas del mercado internacional, así como las importaciones dominicanas también cayeron de 0,53% a 0,49% en las exportaciones estadounidenses a los restantes países Comercio de Bienes de RD con USA con respecto al Comercio de Bienes de USA con Resto Mundo marzo 2007 a febrero 2017 % MD EF17 TOTAL EXP IMP DIF Por consiguiente, la reiterada propaganda desplegada antes, durante y después de la firma del DR-CAFTA de que este tratado generaría un incremento absoluto del intercambio mercantil domínico-estadounidense y proporcional de las exportaciones dominicanas en el mercado estadounidense y, más aún, un crecimiento absoluto y relativo de la producción nacional, demanda exportable, inversión productiva, ocupación laboral y superávit de divisas en la economía dominicana hasta la fecha no se ha cumplido. 64

67 Título del eje Comercio de Bienes de RD con Mundo con respecto Comercio de Bienes del Mundo marzo 2007 a febrero 2017 % MD EF17 TOTAL EXP IMP DIF Por último, hay que indicar como aspecto positivo, que la ponderación proporcional del comercio de bienes de República Dominicana con el resto de los países en la estructura del mercado mundial de bienes significó, durante los 10 años referidos de marzo de 2007 a febrero de 2017, una pequeñísima escalada de las exportaciones de 0,0440% a 0,0518% y una bajísima caída de las importaciones de apenas de 0,0983% a 0,0866%; pese al mantenimiento de un promedio estructural superior de las importaciones sobre las exportaciones, equivalente a 0,0959% con respecto a 0,0492%. 65

68 66

69 ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS III: Evolución del Comercio de componentes metálicos para almacenamiento o transporte de RD con USA durante la ejecución de 10 años del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero

70 68

71 69

72 70

73 71

74 72

75 73

76 74

77 75

78 76

79 77

80 78

81 79

82 80

83 81

84 82

85 83

86 84

87 85

88 86

89 87

90 88

91 89

92 90

93 COMPORTAMIENTO de los PRECIOS de COMBUSTIBLES PAGADOS por el PÚBLICO en REPÚBLICA DOMINICANA del 06 al 12 de mayo 2017: CASO AVTUR Roberto Mallén (Investigador de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones DEI- del MEM) En los últimos dos meses del corriente año 2017, el precio del crudo ha experimentado ciertas fluctuaciones que lo han mantenido debajo del benchmark de US$50 el barril. De la segunda semana de marzo a la primera semana de mayo, el valor del petróleo pasó de US$54 a US$45 el barril. A pesar del ligero repunte alcanzado en la segunda semana de mayo de US$48 por barril en las cotizaciones de la bolsa de Nueva York, el barril del crudo presenta una tendencia inferior a US$50; e incluso, de acuerdo a algunos analistas se espera que la cotización descienda más allá de US$30 el barril. 1 Esta corriente bajista de la cotización se debe a una serie de factores entre los cuales resaltan los siguientes: primero, el aumento de la producción de petróleo en EE.UU., la cual alcanzará los 10 millones de barriles al día para el primer semestre del 2017 según los estimados de la Administración de Información de Energía (EIA). Producción anual del crudo en Estados Unidos Millones de barriles por día Fuente: Energy Information Administration Segundo, el impacto que tendrá el oleoducto Keystone XL en la oferta mundial de diferentes tipos del crudo. En tal sentido, hay que recordar que el actual presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump firmó un memorando para autorizar la continuidad de la fase de construcción del proyecto de 1,897 kilómetros de longitud que atravesará los estados de Montana y Nebraska. 1 Ver análisis del Prof. Robert McNally en CNBC: 91

94 Y tercero, las expectativas de que la OPEC mantendrá, en su próximo encuentro programado en Viena el 25 en mayo, su decisión de recorte del suministro internacional del crudo. Sin embargo, las divisiones al interior de la OPEC pudieran impedir que sus estados miembro actúen en bloque con postura homogénea. Por ejemplo, Irán e Iraq sostuvieron que no iban a reducir su producción petrolífera, tal y como propusiera Arabia Saudí en la pasada reunión de la OPEC en noviembre de Todos estos cambios han tenido consecuencias directas en la depreciación de los hidrocarburos en República Dominicana. En efecto, los costos de los distintos combustibles promediaron un descenso de RD$1.00 para la semana del 13 al 19 de mayo con respecto a la semana anterior de 6 al 12. En el caso del avtur (jet fuel), resulta demostrativo ya que el mismo presentó una disminución de RD$3.00 con respecto a la semana anterior, pasando de RD$ en la segunda semana de mayo a RD$ en la tercera semana de mayo. Recordemos que la estructura de los precios finales de los combustibles pagados por el público en República Dominicana está compuesta por los Precios de Paridad de Importación (PPI, los impuestos y los márgenes de comercialización acreditados a distribuidores, detallistas y transportistas. Los Precios de Paridad (PP) de los hidrocarburos se refieren a todos los costos y cargos indicados como Libre a Bordo (FOB) de cada combustible -excepto el Gas Licuado del Petróleo (GLP)- según la publicación Platts USGC Waterbone correspondiente a cada martes de la semana anterior en el mercado spot para el Golfo de México, el flete de conformidad al informe de Worldscale, el seguro marítimo, los costes bancarios tales como comisiones, gastos de transferencia y apertura de cartas de crédito y gastos relativos a operaciones de terminal y variación de tipo de cambio, entre otros. 92

95 Componentes de Precios de Combustibles Pagados por el Público del 13 de mayo al 19 de mayo 2017 Tipo Combustible Avtur Gasoil Regular Kerosene Gasolina Regular Gasolina Premium RD$ por galón PPI Impuestos Márgenes Precio Oficial Notas: a) Impuestos: Ley , Ley y Ley Ad Valorem 16% b) Precio pagado por GLP incluye Comisión Operativa Bonogas: RD$0.80 Los gravámenes estipulados por la Ley de hidrocarburos , la Ley de rectificación tributaria , y la Ley de Rectificación Tributaria para los combustibles despachados por la Refinería Dominicana de Petróleo, S. A. (REFIDOMSA- afectan a todos los derivados destinados a las Empresas Generadoras Privadas (EGP). Los PPI del avtur para la semana en cuestión fueron RD$73.61, una reducción de RD$2.81 con respecto a la semana anterior cuando estos se situaron en RD$2.81. Componentes de Precios de Combustibles Pagados por el Público del 13 de mayo al 19 de mayo 2017 % Tipo Combustible PPI Impuestos Márgenes Precio Oficial Avtur Gasoil Regular Kerosene Gasolina Regular Gasolina Premium Notas: a) Impuestos: Ley , Ley y Ley Ad Valorem 16% b) Precio pagado por GLP incluye Comisión Operativa Bonogas: RD$0.80 Esta caída en el precio en los Precios de Paridad de Importación (PPI) derivó en la mengua de lo pagado por galón para este combustible Componentes de Precios de Combustibles Pagados por el Público % 0.00 Avtur Gasoil Regular Kerosene Gasolina Regular Gasolina Premium PPI Impuestos Márgenes Precio Oficial 93

96 Para el avtur los impuestos totalizaron 10.46% del valor oficial, lo que es igual a RD$ Este último monto representa una declinación de RD$0.19 con respecto a la segunda de mayo cuando los impuestos para este hidrocarburo estuvieron en RD$ Esta diferencia de RD$0.19 en los impuestos y de RD$2.81 en los PPI explican el cambio de RD$3.00 en el costo oficial del avtur como expresado anteriormente. Componentes de Precios de Combustibles Pagados por el Público del 13 de mayo al 19 de mayo 2017 US por galón Tipo Combustible PPI Impuestos Márgenes Precio Oficial Avtur Gasoil Regular Kerosene Gasolina Regular Gasolina Premium Notas: a) Impuestos: Ley , Ley y Ley Ad Valorem 16% b) Precio pagado por GLP incluye Comisión Operativa Bonogas: RD$0.80 El total del gravamen de la ley se mantuvo en RD$6.30, parejo al presentado en la segunda semana de mayo. Para la ley , el total del gravamen se redujo a RD$4.78, reflejando la declinación descenso de RD$0.19 equivalente al decrecimiento en los impuestos exhibida en el párrafo anterior. Componentes de Precios de Combustibles Pagados por el Público del 13 de mayo al 19 de mayo 2017 US$ por galón AVTUR GASOIL REGULAR KEROSENE GASOLINA REGULAR PPI Impuestos Márgenes Precio Oficial GASOLINA PREMIUM Los márgenes se situaron en RD$21.21, los cuales proporcionan 20.03% del costo por galón para la tercera semana de mayo. Estos se mantuvieron congruentes con lo presentado en la segunda semana de mayo. 94

97 ANEXO DE CUADROS ESTADISTICOS IV: Comportamiento de los Precios de combustibles pagados por el público en República Dominicana del 13 al 19 de mayo 2017: caso del avtur 95

98 96

99 97

100 98

101 99

102 100

103 101

104 102

105 103

106 104

107 105

108 106

109 107

110 108

111 109

112 110

113 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MEM- DIRECCION de ESTADISTICAS e INVESTIGACIONES DEI- LISTA de BAROMETROS ENERGIA y MINAS (BEM) Desde el 14 de agosto de 2015 hasta el 18 de mayo de 2017 AÑO l Del 14 de agosto de 2015 al 3 de agosto de 2016 BEM N 1: Comercio de minerales metálicos (exceptuando dore y ferroníquel) de RD con USA, Desde 1999 hasta junio de 2015, Año I, N 1 viernes 14 agosto 2015 BEM N 2: Precios de los combustibles del 22 al 28 agosto 2015, Año I N 2, Año I, N 2 lunes 24 agosto 2015 BEM N 3: Precios de los Combustibles del 12 al 18 septiembre 2015, Año I N 2, Año I, N 3 lunes 14 septiembre 2015 BEM N 4: Precios del Gasoil del 10 al 16 octubre 2015, Año I N 2, Año I, N 4 lunes 12 octubre 2015 BEM N 5: Precio de Paridad de Importación según Reglamento de la Ley de Hidrocarburos , Año I, N 5 lunes 26 octubre 2015 BEM N 6: Desempeño macroeconómico de la actividad económica explotación de minas y canteras en el periodo Eneroseptiembre 2015, Año I, N 6 lunes 02 noviembre 2015 BEM N 7: Precios del Kerosene del 31 octubre al 06 noviembre 201, Año I, N 7 martes 03 noviembre 2015 BEM N 8: Precios del Avtur del 7 al 13 noviembre 2015, Año I, N 8 lunes 09 noviembre 2015 BEM N 9: Comportamiento Precios de los Combustibles Pagados por el Público en República Dominicana desde 14 hasta 20 de noviembre 2015, Año I, N 9 lunes 23 noviembre 2015 BEM N 10: Comportamiento de Precios de Combustibles Pagados por el Público en República Dominicana desde 21 hasta 27 de noviembre 2015, Año I, N 10 lunes 23 noviembre 2015 BEM N 11: Desempeño de las exportaciones totales, nacionales y mineras en el periodo , Año I, N 11 martes 12 enero 2016 BEM N 12: Comportamiento del volumen y del precio de exportación de los principales productos mineros desde el año 2000 hasta el 2015, Año I, N 12 martes 19 enero 2016 BEM N 13: Subida ingresos laborales por rama económica octubre 2012 a octubre 2015 BEM N 14: Impacto de la cotización internacional en la venta externa del ferroníquel Cómo afecta el precio internacional del níquel a la exportación de la materia prima producida en RD?, Año I, N 14 lunes 08 febrero 201 BEM N 15: Impacto de la cotización internacional en la venta externa del ferroníquel (2/3) Cómo afecta el precio internacional del níquel a la exportación de la materia prima producida en RD?, Año I, N 15 miércoles 10 febrero 2016 BEM N 16: Impacto de la cotización internacional en la venta externa del ferroníquel (3/3) Cómo afecta el precio internacional del níquel a la exportación de la materia prima producida en RD? Año I, N 16, lunes 15 febrero

114 BEM N 17: Impacto de la cotización internacional en la venta externa del ferroníquel (consolidado): (1/3): 2000 a 2004; (2/3): 2005 a 2008; (3/3): 2009 a 2015, Año I, N 17, martes 23 febrero 2016 BEM N 18: Potencial energético y minero de la zona fronteriza Dominico-Haitiana, Año I, N 18, Lunes 15 febrero 2016 Martes 08 marzo 2016 BEM N 19: Perspectiva internacional: Mercado de oro y resultados financieros de Barrick Gold Corporation 2015; Sector Minas y Canteras: Resultados en indicadores macroeconómicos 2010 a 2015 Concesiones de exploración y explotación en la zona fronteriza dominico-haitiana, Año I, N 19, martes 26 abril 2016 BEM N 20: Evolución y Composición Anualizadas del Producto Interno de Servicios (PBIS) por Rama Productiva Económica: Caso de Energía y Agua, desde 2010 hasta 2016 (de abril año anterior a marzo año siguiente), Año I, N 20, miércoles 01 junio 2016 BEM N 21: Evolución y Composición Anualizadas del Producto Interno de Servicios (PBIS) por Rama Productiva Económica: Caso de Minas y Canteras, desde 2010 hasta 2016 (de julio año anterior a junio año siguiente), Año I, N 21, miércoles 08 junio 2016 BEM N 22: Comparación de la Población Económicamente Activa Ocupada Perceptora de Ingresos (PEAOPI), por Rama Productiva según Deciles en República Dominicana, abril de 2016 con respecto a octubre 2012, miércoles 15 junio 2016: Casos de las Ramas de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua, Año I, N 22, miércoles 22 junio 2016 BEM N 23: Evolución y Composición de la Población Económicamente Activa (PEA) Total de 10 Años y Mas por Sexo, por Rama Productiva Económica (RPE), desde octubre de 2012 de abril 2016: Casos de las Ramas de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua, Año I, N 23, miércoles 22 junio 2016 BEM N 24: Población Económicamente Activa Ocupada Formal Perceptora de Ingresos (PEAOFPI), por Rama Productiva según Deciles en República Dominicana, entre octubre de 2012 y abril de 2016: Casos de las Ramas de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua, Año I, N 24, miércoles 29 junio 2016 BEM N 25: Población Económicamente Activa Ocupada Informal Perceptora de Ingresos (PEAOIPI), por Rama Productiva según Deciles en República Dominicana, entre octubre de 2012 y abril de 2016: Caso de la Rama de Minas y Canteras, Año I, N 25, miércoles 06 julio 2016 BEM N 26: Ingreso Nominal de la Población Económicamente Activa Ocupada Total (PEAOT) de 10 Años y Mas, por Rama Económica Productiva (RPE), desde octubre de 2012 hasta abril de 2016: Casos Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua, Año I, N 26, miércoles 13 julio 2016 BEM N 27: Ingreso Nominal de la Población Económicamente Activa Ocupada Formal (PEAOF) de 10 Años y Mas, por Rama Económica Productiva (RPE), desde octubre de 2012 hasta abril de 2016: Casos Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua, Año I, N 27, miércoles 20 julio 2016 BEM N 28: Ingreso Nominal de la Población Económicamente Activa Ocupada Informal (PEAOI) de 10 Años y Mas, por Rama Económica Productiva (RPE), desde octubre de 2012 hasta abril de 2016: Caso de Minas y Canteras, Año I, N 28, miércoles 27 julio 2016 BEM N 29: Ingreso Real de la Población Económicamente Activa Ocupada Total (PEAOT) DE 10 Años y Mas, por Rama Económica Productiva (RPE), desde octubre 2012 hasta abril 2016: Casos de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua, Año I, N 29, miércoles 03 agosto 2016) 112

115 AÑO ll Del 10 de agosto de 2016 al 26 de julio de 2017 BEM N 30: Ingreso Real de la Población Económicamente Activa Ocupada Formal (PEAOF) DE 10 Años y Mas, por Rama Económica Productiva (RPE), desde octubre 2012 hasta abril 2016: Casos de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua, Año II N 30, Santo Domingo, D. N. miércoles 10 agosto 2016 BEM N 31: Ingreso Real de la Población Económicamente Activa Ocupada Informal (PEAOI) DE 10 Años y Mas, por Rama Económica Productiva (RPE), desde octubre 2012 hasta abril 2016: Caso de Minas y Canteras, Año II N 31, Santo Domingo, D. N. miércoles 17 agosto 2016 BEM N 32: Precios de Combustibles en República Dominicana, desde agosto 2012 hasta agosto 2016, Año II N 30, Santo Domingo, D. N. Año II N 32, Santo Domingo, D. N. miércoles 24 agosto 2016 BEM N 33: Evolución y Estructura del PBI de la Construcción, desde 2010 hasta 2015, Año II N 33, Santo Domingo, D. N. miércoles 31 agosto 2016 BEM N 34: Evolución y Estructura de la Producción en el Sector Industrial de la Construcción: Caso del Cemento de 2010 a 2015, Volumen en Toneladas Métricas (VTM), Año II N 34, Santo Domingo, D. N., miércoles 7 septiembre 2016 BEM N 35: Evolución y Composición del Producto Bruto Interno (PBI) y el Producto Bruto y Ramas Industriales, desde 2010 hasta 2015: Caso de la Rama Productiva Económica de Minas y Canteras, Año II N 35, Santo Domingo, D. N. miércoles 14 septiembre 2016 BEM N 36: Evolución de la Inversión Extranjera Directa (IED) por País y Actividad en República Dominicana, desde 2010 hasta junio 2016; Casos de Minería y Electricidad, Año II N 36, Santo Domingo, D. N. miércoles 21 septiembre 2016 BEM N 37: Evolución de las Exportaciones de Principales Productos Mineros de República Dominicana, desde 2010 hasta marzo 2016, Año II N 37, Santo Domingo, D. N. miércoles 28 septiembre 2016 BEM N 38: Evolución del Comercio Domínico-Americano de Materiales Crudos no Comestibles Exceptuando Combustibles- y Carbón Vegetal, desde 2007 hasta septiembre 2016, Año II N 38, Santo Domingo, D. N. miércoles 05 octubre 2016 BEM N 39: Evolución del Comercio Domínico-Americano de Combustibles Minerales, Lubricantes y Materiales Relacionados, desde 2007 hasta septiembre 2016, Año II N 39, Santo Domingo, D. N. miércoles 12 octubre 2016 BEM N 40: Evolución del Comercio Domínico-Americano de Manufacturas, según Material, Manufacturas Metálicas, Joyería y Oro no Monetario, desde 2007 hasta septiembre 2016, Año II N 40, Santo Domingo, D. N. miércoles 19 octubre 2016 BEM N 41: Evolución del Comercio Domínico-Americano de Oro no Monetario, desde 2007 hasta septiembre 2016, Año II N 41, Santo Domingo, D. N. miércoles 26 octubre 2016 BEM N 42: Evolución del Comercio Domínico-Americano de Plata y Platino, desde 2007 hasta septiembre 2016, Año II N 42, Santo Domingo, D. N. miércoles 02 noviembre 2016 BEM N 43: Evolución del Comercio Domínico-Americano de Joyería, Materiales de Orfebrería y Platería, desde marzo 2007 hasta septiembre 2016, Año II N 43, Santo Domingo, D. N. miércoles 09 noviembre 2016 BEM N 44: Evolución del Comercio Domínico-Americano de Barras de Hierro y Acero, desde marzo 2007 hasta septiembre 2016, Año II N 44, Santo Domingo, D. N. miércoles 16 noviembre 2016 BEM N 45: Evolución del Comercio Domínico-Americano de Aluminio, desde marzo 2007 hasta septiembre 2016, Año II N 45, Santo Domingo, D. N., miércoles 23 noviembre

116 BEM N 46: Evolución del Comercio Mundial del Oro, desde 2007 hasta septiembre 2016, Año II N 46, Santo Domingo, D. N. miércoles 30 noviembre 2016 BEM N 47: Evolución del Comercio Mundial de la Plata, desde 2007 hasta septiembre 2016, Año II N 47, Santo Domingo, D. N. miércoles 07 diciembre 2016 BEM N 48: Evolución del Comercio Mundial del Níquel, desde 2007 hasta septiembre 2016, Año II N 48, Santo Domingo, D. N. miércoles 14 diciembre 2016 BEM N 49: Evolución del Comercio Mundial del Cobre, desde 2007 hasta septiembre 2016, Año II N 49, Santo Domingo, D. N. Año II N 30, Santo Domingo, D. N. miércoles 21 diciembre 2016 BEM N 50: Evolución del Comercio Mundial del Zinc, desde 2007 hasta septiembre 2016 BEM N 51: Evolución de los Préstamos del Sistema Financiero por Sectores y Ramos Productivos Económicos en República Dominicana desde 2009 hasta septiembre de 2016 BEM N 52: Evolución de los Precios de Paridad de Importación (PPI) de los Combustibles en República Dominicana, desde 2010 hasta septiembre 2016 BEM N 53: Crecimiento del número de trabajadores ocupados perceptores de ingresos en la República Dominicana desde 2009 hasta 2016: casos de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua BEM N 54: Desempeño Anualizado del PBI por Sectores y Ramos en República Dominicana, de 2010 a 2016: Casos de Minas y Canteras y Electricidad y Agua; Evolución PEAOPI por Rama Económica Productiva (REP) en República Dominicana, de 2012 a 2016: Casos de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua; Comercio Dominico-Americano de Materiales Crudos, exceptuando Combustibles, no Comestibles de 2010 a noviembre 2016 BEM N 55: Desempeño del Producto Bruto Interno (PBI) por Sectores y Ramos de Actividad Productiva Económica (APE) en República Dominicana, desde 2011 hasta 2016: Casos de Minas y Canteras y Electricidad y Agua; Ingreso Nominal de la Población Económicamente Activa Ocupada Total (PEAOT) de 10 Años y Más, por Sectores y Ramos de Actividad Productiva Económica (APE), desde 2011 hasta 2016: Casos Minas y Canteras y Electricidad y Agua; Evolución y Estructura del Comercio Domínico-Americano de Combustibles Minerales, Lubricantes y Materiales Relacionados, desde 2011 hasta noviembre 2016; Precios de los Combustibles en República Dominicana, desde agosto de 2012 hasta 28 enero-3 febrero 2017 BEM N 56: Fuerza de Trabajo Formal Perceptora de Ingresos de Diez Años y Más, desde 2011 hasta 2016: Casos de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua; Comercio de Combustibles Minerales, Lubricantes y Materiales Relacionados entre República Dominicana y Estados Unidos, desde 2010 hasta noviembre 2016; Evolución de Precios de Gasolinas Premium y Regular Pagados por el Público en República Dominicana, desde 28 enero a 03 febrero 2017 hasta 30 enero a 05 febrero 2016 BEM N 57: Desempeño de la Mano de Obra Informal Receptora de Ingresos de 10 Años y Más en República Dominicana, desde 2011 hasta 2016: Casos de las Ramas de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua BEM N 58: Dinámica del Ingreso Laboral Nominal de la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO) por Rama Productiva Económica (RPE) de 10 Años y Más en República Dominicana, desde octubre 2012 hasta octubre 2016: Casos de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua BEM N 59: Evolución de los Insumos de la producción minera No Metálica del Cemento en República Dominicana de 2010 a 2015 BEM N 60: Dinámica de las Exportaciones de Cemento en República Dominicana, de 2010 a

117 BEM N 61: Evolución del Comercio de Bienes de RD con USA y Resto del Mundo, de marzo 2007 a febrero 2017: Caso del Aluminio BEM N 62: Evolución del comercio de bienes de RD con USA y resto del mundo, de marzo 2007 a febrero 2017: caso de joyería, materiales de orfebrería y platería y otros BEM N 63: Evolución del comercio de bienes de RD con USA y resto del mundo, marzo 2007 a febrero 2017: caso de plata, platino y otros BEM N 64: Evolución del comercio de bienes de RD con USA y resto del mundo, durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017: caso de tubos de Hierro y Acero y otros, BEM N 65: Comportamiento de Precios de Combustibles Pagados por el Público en República Dominicana desde 01 a 07 de abril 2017 BEM N 66: Evolución del comercio de bienes de RD con USA y resto del mundo, durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017: caso de barras de Hierro y Acero; Comportamiento de Precios de Combustibles Pagados por el Público en República Dominicana del 15 al 21 de abril 2017 BEM N 67: Evolución del comercio de bienes de RD con USA y resto del mundo, durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017: caso del Oro No Monetario; Comportamiento de Precios de Combustibles Pagados por el Público en República Dominicana del 22 al 28 de abril 2017: caso Fuel Oil BEM N 68: Importancia de la Cuenca del Artibonito y potencial minero, solar y eólico; Comportamiento de precios de combustibles pagados por el público en República Dominicana del 29 al 05 de mayo 2017: caso Kerosene BEM N 69: Comercio de cables de hierro y acero de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017; Comercio de clavos, tornillos, tuercas y otros de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017; Comportamiento de los precios de combustibles pagados por el público en República Dominicana del 06 al 12 de mayo 2017: caso gasoil óptimo BEM N 70: Comercio de cables, barras y tubos de hierro y acero o de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017; Comercio de componentes metálicos para almacenamiento o transporte de RD con USA durante la ejecución de 10 años del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017; Comercio de estructuras metálicas de hierro, acero y aluminio de RD con USA durante la ejecución del DR-CAFTA de marzo 2007 a febrero 2017; Comportamiento de los Precios de Combustibles Pagados por el Público en República Dominicana del 19 al 26 de mayo 2017: caso del avtur 115

118 116

Evolución del comercio de bienes de RD con USA y resto del mundo, marzo 2007 a febrero 2017: caso de plata, platino y otros

Evolución del comercio de bienes de RD con USA y resto del mundo, marzo 2007 a febrero 2017: caso de plata, platino y otros Año III, N 63, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 29 2017 63 Evolución del comercio de bienes de RD con USA y resto del mundo, marzo 2007 a febrero 2017: caso de plata, platino y otros

Más detalles

Comportamiento de Precios de Combustibles Pagados por el Público en República Dominicana desde 01 a 07 de abril 2017

Comportamiento de Precios de Combustibles Pagados por el Público en República Dominicana desde 01 a 07 de abril 2017 Año II, N 65, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 12 de abril 2017 65 Comportamiento de Precios de Combustibles Pagados por el Público en República Dominicana desde 01 a 07 de abril 2017

Más detalles

Comercio del zinc de RD con USA durante la ejecución de 10 años, de marzo 2007 a febrero 2017, del DR-CAFTA

Comercio del zinc de RD con USA durante la ejecución de 10 años, de marzo 2007 a febrero 2017, del DR-CAFTA Año II, N 72, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 31 de mayo 2017 72 Comercio del zinc de RD con USA durante la ejecución de 10 años, de marzo 2007 a febrero 2017, del DR-CAFTA Comercio

Más detalles

Año III, N 62, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 22 marzo 2017

Año III, N 62, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 22 marzo 2017 Año III, N 62, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 22 marzo 2017 62 Evolución del comercio de bienes de RD con USA y resto del mundo, de marzo 2007 a febrero 2017: caso de joyería, materiales

Más detalles

Dirección de Estadísticas e Investigaciones, -DEI- del Ministerio de Energía y Minas -MEM-

Dirección de Estadísticas e Investigaciones, -DEI- del Ministerio de Energía y Minas -MEM- Año III, N 111, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 28 de febrero 2018 111 Precio del gasoil regular en República Dominicana desde el sábado 24 de febrero hasta el viernes 2 de marzo

Más detalles

Comercio de residuos metálicos no ferrosos de RD con USA durante la ejecución de 10 años, de marzo 2007 a febrero 2017, del DR- CAFTA

Comercio de residuos metálicos no ferrosos de RD con USA durante la ejecución de 10 años, de marzo 2007 a febrero 2017, del DR- CAFTA Año II, N 73, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 7 de junio 2017 73 Comercio de residuos metálicos no ferrosos de RD con USA durante la ejecución de 10 años, de marzo 2007 a febrero

Más detalles

Dirección de Estadísticas e Investigaciones, -DEI- del Ministerio de Energía y Minas -MEM-

Dirección de Estadísticas e Investigaciones, -DEI- del Ministerio de Energía y Minas -MEM- Año III, N 108, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 07 de febrero 2018 108 Precio del Avtur en República Dominicana, desde el sábado 3 al viernes 9 de febrero de 2018 Aplicaciones de

Más detalles

Precio del gasoil regular en República Dominicana, del sábado 13 al viernes 19 de enero de 2018

Precio del gasoil regular en República Dominicana, del sábado 13 al viernes 19 de enero de 2018 Año III, N 105, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 17 de enero 2018 105 Precio del gasoil regular en República Dominicana, del sábado 13 al viernes 19 de enero de 2018 BARÓMETRO ENERGÍA

Más detalles

República Dominicana. Ministerio de Energía y Minas Dirección de Estadísticas e Investigaciones Año del Fomento de las Exportaciones

República Dominicana. Ministerio de Energía y Minas Dirección de Estadísticas e Investigaciones Año del Fomento de las Exportaciones 120 Año III, N 120 Santo Domingo, D. N. República Dominicana Miércoles 2 mayo 2018 Población Económicamente Activa Ocupada Perceptora de Ingresos (PEAOPI) de 15 Años y Más por Rama de Actividad Económica

Más detalles

Comportamiento de los Precios de Combustibles Pagados por el Público en República Dominicana del 02 al 08 de septiembre 2017: Caso Gasoil Regular

Comportamiento de los Precios de Combustibles Pagados por el Público en República Dominicana del 02 al 08 de septiembre 2017: Caso Gasoil Regular Año III, N 92, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 18 de octubre 2017 92 Producto Bruto Interior Nominal (PBIN) Anualizado (abril del año anterior a marzo del año siguiente) según Tipo

Más detalles

República Dominicana. Ministerio de Energía y Minas Dirección de Estadísticas e Investigaciones Año del Fomento de las Exportaciones

República Dominicana. Ministerio de Energía y Minas Dirección de Estadísticas e Investigaciones Año del Fomento de las Exportaciones Año III, Santo Domingo, D. N. República Dominicana Miércoles 29 agosto 2018 Incidencia del Ingreso Laboral Nominal Trimestral por Rama de Actividad Económica y Deciles en el Producto Bruto Interno Nominal

Más detalles

Dinámica de las Exportaciones de Cemento en República Dominicana, de 2010 a 2016

Dinámica de las Exportaciones de Cemento en República Dominicana, de 2010 a 2016 Año III, N 60, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 08 de marzo 2017 60 Dinámica de las Exportaciones de Cemento en República Dominicana, de 2010 a 2016 Anexo de Cuadros Estadísticos:

Más detalles

Año III, N 87, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 13 de septiembre 2017

Año III, N 87, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 13 de septiembre 2017 Año III, N 87, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 13 de septiembre 2017 87 Comportamiento del Producto Bruto Interno Nominal (PBIN) por Rama de Actividad Económica (RAE) de República

Más detalles

República Dominicana. Ministerio de Energía y Minas Dirección de Estadísticas e Investigaciones Año del Fomento de las Exportaciones

República Dominicana. Ministerio de Energía y Minas Dirección de Estadísticas e Investigaciones Año del Fomento de las Exportaciones 118 Año III, N 118 Santo Domingo, D. N. República Dominicana Miércoles 18 abril 2018 Análisis de la población fronteriza dominico-haitiana en el censo 2010 Precio del gasoil regular en República Dominicana

Más detalles

Año III, N 90, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 4 de octubre 2017

Año III, N 90, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 4 de octubre 2017 Año III, N 90, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 4 de octubre 2017 90 Marcha del Producto Bruto Interno Real (PBIR) Anualizado a Precios de 2007 (de Abril del Año Anterior a Marzo del

Más detalles

ARTICULO: Evolución de los Precios de Paridad de Importación (PPI) de los Combustibles en República Dominicana, desde 2010 hasta septiembre 2016

ARTICULO: Evolución de los Precios de Paridad de Importación (PPI) de los Combustibles en República Dominicana, desde 2010 hasta septiembre 2016 Año II, N 52, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 11 enero 2017 52 ARTICULO: Evolución de los Precios de Paridad de Importación (PPI) de los Combustibles en República Dominicana, desde

Más detalles

Fuerza de Trabajo Formal Perceptora de Ingresos de Diez Años y Más, desde 2011 hasta 2016: Casos de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua

Fuerza de Trabajo Formal Perceptora de Ingresos de Diez Años y Más, desde 2011 hasta 2016: Casos de Minas y Canteras y Electricidad, Gas y Agua Año II, N 56, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 08 FEBRERO 2017 56 Fuerza de Trabajo Formal Perceptora de Ingresos de Diez Años y Más, desde 2011 hasta 2016: Casos de Minas y Canteras

Más detalles

Valores de Exportación Minera de República Dominicana, de 2010 hasta 2016

Valores de Exportación Minera de República Dominicana, de 2010 hasta 2016 Año II, N 82, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 9 de agosto 2017 82 Valores de Exportación Minera de República Dominicana, de 2010 hasta 2016 BARÓMETRO ENERGÍA y MINAS -BEM- El Barómetro

Más detalles

Valor de Ventas Interna y Externa de Cemento de República Dominicana de 2010 a 2016

Valor de Ventas Interna y Externa de Cemento de República Dominicana de 2010 a 2016 Año III, N 91, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 11 de octubre 2017 91 Producto Bruto Interior Nominal (PBIN) según Enfoque del Gasto de República Dominicana, desde 2010 hasta 2016:

Más detalles

Dirección de Estadísticas e Investigaciones, -DEI- del Ministerio de Energía y Minas -MEM-

Dirección de Estadísticas e Investigaciones, -DEI- del Ministerio de Energía y Minas -MEM- Año III, N 109, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 14 de febrero 2018 109 Minería y agua Precio del Fuel Oil en República Dominicana desde el sábado 10 al viernes 16 de febrero de 2018

Más detalles

Desempeño de la producción de cemento portland para los mercados interno y externo de República Dominicana, desde 2011 hasta 2016

Desempeño de la producción de cemento portland para los mercados interno y externo de República Dominicana, desde 2011 hasta 2016 Año II, N 77, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 5 de julio 2017 78 Número de trabajadores total (formales más informales) perceptores de ingresos de 15 años y más, por rama de actividad

Más detalles

Año II, N 77, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 5 de julio 2017

Año II, N 77, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 5 de julio 2017 Año II, N 77, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 5 de julio 2017 77 Evolución del número de trabajadores perceptores de ingresos de 15 años y más por rama de actividad económica (RAE)

Más detalles

BARÓMETRO DE ENERGÍA Y MINAS

BARÓMETRO DE ENERGÍA Y MINAS BARÓMETRO DE ENERGÍA Y MINAS Níquel Año II Santo Domingo, D.N. Lunes 08 febrero 2016 Número: 14 En este número se presenta: 1. Impacto de la cotización internacional en la venta externa del ferroníquel....1

Más detalles

BARÓMETRO DE ENERGÍA Y MINAS

BARÓMETRO DE ENERGÍA Y MINAS BARÓMETRO DE ENERGÍA Y MINAS Níquel Ni Año II Santo Domingo, D.N. Miércoles 10 febrero 2016 Número: 15 En este número se presenta: 1. Impacto de la cotización internacional en la venta externa del ferroníquel

Más detalles

Barómetro Energía y Minas -BEM- N 100. Año III, N 100, Santo Domingo, D. N. República Dominicana, miércoles 13 diciembre 2017

Barómetro Energía y Minas -BEM- N 100. Año III, N 100, Santo Domingo, D. N. República Dominicana, miércoles 13 diciembre 2017 Barómetro Energía y Minas -BEM- N 100 Año III, N 100, Santo Domingo, D. N. República Dominicana, miércoles 13 diciembre 2017 Barómetro Energía y Minas -BEM- N 100 BARÓMETRO ENERGÍA Y MINAS BEM El Barómetro

Más detalles

Dirección de Estadísticas e Investigaciones, -DEI- del Ministerio de Energía y Minas -MEM-

Dirección de Estadísticas e Investigaciones, -DEI- del Ministerio de Energía y Minas -MEM- Año III, N 106, Santo Domingo, D. N., República Dominicana, miércoles 24 de enero 2018 106 La huella del agua Déficit comercial de bienes (materiales crudos no comestibles, sin combustibles) de República

Más detalles

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015 ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Del reporte del Producto Interno Bruto PIB para el cuarto trimestre de 2015, publicado el 10 de marzo de 2016, por el Departamento Administrativo

Más detalles

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PBI DE LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 1/ (En porcentaje) 100% 4,0 NORTEAMÉRICA

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PBI DE LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 1/ (En porcentaje) 100% 4,0 NORTEAMÉRICA Presentación del Dr. Julio Velarde, Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República Abril 2007 PROYECCIONES

Más detalles

República Dominicana. Ministerio de Energía y Minas Dirección de Estadíticas e Investigaciones Año del Fomento de las Exportaciones

República Dominicana. Ministerio de Energía y Minas Dirección de Estadíticas e Investigaciones Año del Fomento de las Exportaciones 115 Año III, N 115 Santo Domingo, D. N. República Dominicana Miércoles 28 marzo 2018 Gobernanza de agua y minería Proceso y utilización de arcillas y materiales refractarios en la fabricación del cemento

Más detalles

PERÚ. 1. Rasgos generales de la evolución reciente

PERÚ. 1. Rasgos generales de la evolución reciente Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2016 1 PERÚ 1. Rasgos generales de la evolución reciente El producto interno bruto (PIB) del Perú creció un 3,3% en 2015, frente al 2,4% registrado en 2014.

Más detalles

4.1. El entorno macroeconómico

4.1. El entorno macroeconómico 4. El Entorno 36 37 4.1. El entorno macroeconómico La economía global ha mostrado en el 217 un incremento de. puntos porcentuales mayor al registrado en los años 216 y 21, debido al crecimiento de las

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 41 2 Contenido RIN en US$ 8 63 millones Saldo promedio de la emisión en S/. 4 951 millones Promedio de cuentas corrientes de la banca en el BCRP

Más detalles

ENTORNO MACROECONÓMICO

ENTORNO MACROECONÓMICO 4 EL ENTORNO 42 Memoria Anual 2015 Refinería La Pampilla ENTORNO MACROECONÓMICO El crecimiento mundial continuó en niveles básicamente moderados en el 2015, debido principalmente a la desaceleración de

Más detalles

Enero a Diciembre Año 2. Final

Enero a Diciembre Año 2. Final Enero a Diciembre 2017. Año 2. Final Es grato para mí presentar esta Revista de Estadísticas, la cual está elaborada con un enfoque técnico y en donde está el resumen de las cifras que generó el sector

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año de la Superación del Analfabetismo" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio Año de la Superación del Analfabetismo EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO RESOLUCION NO. e202 - BIS EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO CONSIDERANDO: Que de conformidad con la Ley Orgánica del Ministerio de Industria y Comercio No.290, de fecha treinta (30) de junio de mil novecientos

Más detalles

Gaceta Económica de Cochabamba

Gaceta Económica de Cochabamba Gaceta Económica de Cochabamba Población De acuerdo al último censo del año 2012, el departamento de Cochabamba alcanzaba a 1.762.761 habitantes, representando el 17,5% de la población total boliviana

Más detalles

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO JULIO 2014 Reporte de los principales indicadores de la economía nacional durante junio 2014 Inflación continúa a la baja El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación

Más detalles

Diciembre 2016 Febrero 2017

Diciembre 2016 Febrero 2017 Diciembre 216 Febrero 217 Comercio Exterior, Enero-Diciembre 216 Comercio Exterior El valor exportado de mercancías experimentó una reducción de 8.1 por ciento en 216 (-9.3% en 215), inducida por un entorno

Más detalles

Balance Energético Nacional BEN

Balance Energético Nacional BEN Balance Energético Nacional BEN Pag: 0 CONTENIDO Presentación..4 Introducción... 5 Resumen Ejecutivo.6 Sección 1. Oferta y Demanda de Energía Agregada... 9 Energía Total... 10 Evolución de la Producción

Más detalles

Marco Macroeconómico

Marco Macroeconómico Marco Macroeconómico 2016-2020 Resultados parciales 2016 La economía dominicana registró un crecimiento del producto interno bruto en términos reales de 6.1% durante el primer trimestre del año. Todos

Más detalles

REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho"

REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho RESOLUCIÓN No. 111 E: EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO CONSIDERANDO: Que es atribución del, establecer un registro de las empresas autorizadas a incursionar en el negocio de los combustibles y otorgar,

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 10/07/2017

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 10/07/2017 001 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 10/07/2017 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 10/11/2014

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 10/11/2014 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 10/11/2014 001 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

Materias primas

Materias primas marzo 2015 Materias primas El índice general de precios de materias primas aumentó 5.5% en febrero, después de siete meses de reducciones importantes. Este impulso se debió a un repunte en los precios

Más detalles

PERÚ. 1. Rasgos generales de la evolución reciente

PERÚ. 1. Rasgos generales de la evolución reciente Estudio económico de América Latina y el Caribe 2014 1 PERÚ 1. Rasgos generales de la evolución reciente El PIB del Perú presentó un crecimiento del 5,8% en 2013, levemente inferior al 6% registrado en

Más detalles

Marco Macroecono mico

Marco Macroecono mico Marco Macroecono mico 2016-2020 Resultados 2015 De acuerdo a resultados preliminares, la economía dominicana registró una expansión real de 7.0% en 2015, el cual es mayor que el crecimiento esperado de

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA MACROECONÓMICA DIVISIÓN ECONOMICA. 30 de junio del 2010

DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA MACROECONÓMICA DIVISIÓN ECONOMICA. 30 de junio del 2010 Departamento de Estadística Macroeconómica EVOLUCION DE LA BALANZA DE PAGOS I TRIMESTRE 2010 DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA MACROECONÓMICA DIVISIÓN ECONOMICA 30 de junio del 2010 pág. 0 IED, Bienes y Servicios

Más detalles

2 - Banco de Guatemala

2 - Banco de Guatemala Guatemala en Cifras 2 - Banco de Guatemala PRESENTACIÓN La misión del Banco de Guatemala es promover la estabilidad en el nivel general de precios del país. Para cumplir con su objetivo fundamental, la

Más detalles

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas ANEXOS 1. Producto bruto interno (millones de nuevos soles a precios de 1994) 2. Flujos macroeconómicos (porcentaje del PBI) 3. Ingreso nacional disponible (millones de nuevos soles a precios de 1994)

Más detalles

Marco Macroeconómico

Marco Macroeconómico Marco Macroeconómico 2017-2021 Resultados parciales 2017 La economía dominicana registró un crecimiento del producto interno bruto en términos reales de 5.2% durante el primer trimestre del año. La mayoría

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. Informe al 27/12/2004

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. Informe al 27/12/2004 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1 1. INTRODUCCION Informe al 27/12/ Los Precios de Referencia (PR) de Combustibles Líquidos determinados por el OSINERG tienen como base conceptual

Más detalles

INDICE BOLETÍN COMPLETO. Prefacio. Análisis de la Evolución del Sector Externo en el período enero-diciembre 2015

INDICE BOLETÍN COMPLETO. Prefacio. Análisis de la Evolución del Sector Externo en el período enero-diciembre 2015 INDICE BOLETÍN COMPLETO Prefacio Análisis de la Evolución del Sector Externo en el período enero-diciembre 2015 Aspectos Metodológicos de la Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional

Más detalles

-PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ECONOMÍA DOMINICANA Y PERSPECTIVAS DE MEDIANO PLAZO- Enero-Diciembre 2017 ABA Dirección de Estudios Económicos

-PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ECONOMÍA DOMINICANA Y PERSPECTIVAS DE MEDIANO PLAZO- Enero-Diciembre 2017 ABA Dirección de Estudios Económicos -PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ECONOMÍA DOMINICANA Y PERSPECTIVAS DE MEDIANO PLAZO- Enero-Diciembre 2017 ABA-03-2018 Dirección de Estudios Económicos Resumen Ejecutivo Durante 2017 la economía dominicana

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 06/10/2014

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 06/10/2014 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 06/10/2014 001 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011- OS/CD, que aprobó el nuevo

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) SEPTIEMBRE 2016

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) SEPTIEMBRE 2016 BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE PRECIOS INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) SEPTIEMBRE 2016 El Índice de Precios

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS,

INDICADORES MACROECONÓMICOS, CEFP/030/2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 Palacio Legislativo de San Lázaro, agosto de 2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 II INDICE Página Presentación VIII I. POBLACION 1 Cuadro I.1

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. Informe al 27/10/2004

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. Informe al 27/10/2004 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1 1. INTRODUCCION Informe al Los Precios de Referencia (PR) de Combustibles Líquidos determinados por el OSINERG tienen como base conceptual

Más detalles

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO 4 EL ENTORNO 46 Memoria Anual 2014 Refinería La Pampilla 4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO La economía mundial mantuvo un ritmo de expansión moderado en 2014, pero con una alta variación a lo largo del año,

Más detalles

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría.

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría. superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría. Estados Unidos sigue posicionándose como el (página 3)

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. Informe al 20/12/2004

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. Informe al 20/12/2004 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1 1. INTRODUCCION Informe al 20/12/ Los Precios de Referencia (PR) de Combustibles Líquidos determinados por el OSINERG tienen como base conceptual

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO. Informe al 29/04/2013

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO. Informe al 29/04/2013 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 001 Informe al 29/04/2013 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011- OS/CD, que aprobó el nuevo

Más detalles

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Sergio Francisco Recinos Rivera Presidente en Funciones Banco de Guatemala 6 de agosto de 2015 CONTENIDO I. DESEMPEÑO

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO Informe al 28/01/2008 00001 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 05.04.2007 se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 103-2007-OS/CD que aprobó el nuevo Procedimiento

Más detalles

Implementación del Sexto Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional

Implementación del Sexto Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional INDICE BOLETÍN COMPLETO Prefacio Implementación del Sexto Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional Análisis de la Evolución del Sector Externo en el período enero-diciembre 2015

Más detalles

TRINIDAD Y TABAGO. 1. Rasgos generales de la evolución reciente

TRINIDAD Y TABAGO. 1. Rasgos generales de la evolución reciente Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2016 1 TRINIDAD Y TABAGO 1. Rasgos generales de la evolución reciente En 2016, se espera un crecimiento negativo para Trinidad y Tabago por tercer año consecutivo,

Más detalles

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero julio 2017

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero julio 2017 Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero julio 2017 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción Este documento presenta los principales resultados de comercio

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 28/07/2014

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 28/07/2014 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 28/07/2014 001 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011- OS/CD, que aprobó el nuevo

Más detalles

PROYECCIÓN TRIMESTRAL DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

PROYECCIÓN TRIMESTRAL DE LOS RECURSOS PÚBLICOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS VICE MINISTERIO DE ECONOMÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES PROYECCIÓN TRIMESTRAL DE LOS RECURSOS PÚBLICOS CORRESPONDIENTE AL AÑO FISCAL 2008 Diciembre

Más detalles

MEMORIA 2013 ANEXOS 241

MEMORIA 2013 ANEXOS 241 MEMORIA 2013 ANEXOS 241 242 ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 2007) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO 1/ (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios

Más detalles

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO

4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO 4 EL ENTORNO 4 Memoria Anual 216 Refinería La Pampilla 4.1. ENTORNO MACROECONÓMICO El crecimiento mundial continuó en niveles básicamente moderados en 216, debido principalmente a la desaceleración de

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 12/06/2017

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 12/06/2017 001 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 12/06/2017 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 15/02/2016

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 15/02/2016 001 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 15/02/2016 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero septiembre 2017

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero septiembre 2017 Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero septiembre 2017 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo Introducción Este documento presenta los principales resultados

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 25 de noviembre de 2015 La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2015 1 En el tercer trimestre de 2015, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una disminución de 12,377 millones

Más detalles

Gráfica 1 - Inflación hasta el 30 de agosto 2018 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 - Inflación hasta el 30 de agosto 2018 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2018 Reporte de los principales indicadores de la economía durante agosto y septiembre 2018 Inflación a la baja en agosto El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. INTRODUCCIÓN Informe al 13/01/2014 001 Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011- OS/CD, que aprobó el nuevo

Más detalles

7. Atención al mercado

7. Atención al mercado 7. Atención al mercado 7.1 Mercado nacional El fortalecimiento del mercado interno constituye una de las prioridades para promover el desarrollo económico del país, reforzar la capacidad de competencia,

Más detalles

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Julio Roberto Suárez Guerra Presidente Banco de Guatemala 29 de enero de 2015 3 CONTENIDO PRIMERA PARTE RESULTADOS

Más detalles

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO Marzo 2014 REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas) GRUPO INDUSTRIAL 2013 2014

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 23/01/2017

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 23/01/2017 001 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 23/01/2017 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

PERÚ. 1. Rasgos generales de la evolución reciente

PERÚ. 1. Rasgos generales de la evolución reciente Estudio económico de América Latina y el Caribe 2015 1 PERÚ 1. Rasgos generales de la evolución reciente El producto interno bruto (PIB) del Perú creció un 2,4% en 2014, frente a un 5,8% registrado en

Más detalles

REPORTE ESTADÍSTICO. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) E Abr 2015 = - 2,4 % POR ACTIVIDAD,

REPORTE ESTADÍSTICO. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) E Abr 2015 = - 2,4 % POR ACTIVIDAD, REPORTE ESTADÍSTICO N 28 Junio I. EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 13 8 3 10.6 8.6 10.8 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, 2007 - (Variación porcentual) 8.6 4.9 1.5 E Abr = - 2,4 % POR ACTIVIDAD, 6.1 Abr

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de Comunicado de Prensa La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2010 1 25 de Mayo de 2010 En el primer trimestre de 2010, la reserva internacional neta del Banco de México registró un aumento de 4,845

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2013 FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras

Más detalles

INFORME TECNICO DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

INFORME TECNICO DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES INFORME TECNICO DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES 1. ANTECEDENTES GENERALES En virtud de lo dispuesto en el artículo 2º de la Ley Nº 20.063 que creó el Fondo

Más detalles

ENTORNO INTERNACIONAL

ENTORNO INTERNACIONAL 4. EL ENTORNO 38 39 ENTORNO INTERNACIONAL En el 2011 la economía mundial se vio afectada por la lenta recuperación de las economías avanzadas y por una marcada incertidumbre fiscal y financiera, tanto

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO I Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 13 de mayo de 2014-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO I Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 13 de mayo de 2014- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO I Trimestre de 2014 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 13 de mayo de 2014- Durante el cuarto trimestre de 2013 1 el crecimiento trimestral económico del Ecuador

Más detalles

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO II Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014-

INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO II Trimestre de Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014- INFORME MACRO SOCIAL Y ECONÓMICO II Trimestre de 2013 -Datos disponibles en fuentes oficiales hasta el 20 de Febrero de 2014- Durante el primer trimestre de 2013 1 el crecimiento trimestral económico ecuatoriano

Más detalles

Programa Monetario Julio de julio de 2017

Programa Monetario Julio de julio de 2017 Programa Monetario Julio 2017 14 de julio de 2017 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 001 1. INTRODUCCIÓN Informe al 21/04/2014 Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011- OS/CD, que aprobó el nuevo

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 24/11/2014

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 24/11/2014 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 24/11/2014 001 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA. 1. Rasgos generales de la evolución reciente

REPÚBLICA DOMINICANA. 1. Rasgos generales de la evolución reciente Estudio económico de América Latina y el Caribe 2015 1 REPÚBLICA DOMINICANA 1. Rasgos generales de la evolución reciente La economía de la República Dominicana creció un 7,3% en 2014, frente a un 4,8%

Más detalles

SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA Ing. Javier Artero P. PRESIDENTE Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba

Más detalles

Conclusiones Carlos Oswaldo Mirón Banco de Guatemala. 26 de enero 2016

Conclusiones Carlos Oswaldo Mirón Banco de Guatemala. 26 de enero 2016 Conclusiones Carlos Oswaldo Mirón Banco de Guatemala 26 de enero 2016 2016 Tres factores importantes modelarán las perspectivas mundiales en 2016: Desaceleración gradual y reequilibrio del modelo de crecimiento

Más detalles

Comportamiento de los Ingresos Fiscales Enero Diciembre 2009

Comportamiento de los Ingresos Fiscales Enero Diciembre 2009 Ministerio de Hacienda República Dominicana Dirección General de Política y Legislación Tributaria Comportamiento de los Ingresos Fiscales Enero Diciembre 2009 El monto de los ingresos recaudados durante

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 22/09/2014

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 22/09/2014 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 22/09/2014 001 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011- OS/CD, que aprobó el nuevo

Más detalles

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3)

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3) ANEXOS ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios de 1994) (3) Variación

Más detalles