Curso Cineastas del Neorrealismo italiano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso Cineastas del Neorrealismo italiano"

Transcripción

1 Curso Cineastas del Neorrealismo italiano Objetivo: Acercar a los participantes a la filmografía de Roberto Rossellini, Vittorio de Sica, Michelangelo Antonioni, Luchino Visconti, Federico Fellini, Pier Paolo Passolini, Francesco Rosi, Luigi Comencini, Gillo Pontecorvo, principales exponentes del Neorrealismo italiano. Imparten: Aurelio de los Reyes, Gina Szclar, Joaquín Rubio, Ignacio Durán, Alejandro Pelayo y Guillermo Vaidovits Aurelio de los Reyes El Dr. Aurelio de los Reyes tiene estudios de Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía; Doctorado en Letras de la UNAM y Doctorado en Historia en El Colegio de México. Es autor de más de veinte libros, la mayor parte sobre historia del período mudo del cine mexicano y de más de cien artículos publicados en revistas especializadas. Miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia y del Seminario de Cultura Mexicana. Es Becario Guggenheim y de la Fundación Rockefeller en el Centro de Estudios de Bellagio; investigador emérito de la UNAM. También, fue ganador del Premio Jean Mitry en Le Giornate del Cinema Muto de Pordenone, el reconocimiento internacional más alto a un investigador del cine mudo. Gina Szclar Gina Szclar es egresada del Diplomado de Apreciación Cinematográfica de la Universidad Iberoamericana. Desde 1999 imparte cursos de Historia del Cine Universal, Historia del Cine mexicano, así como Lenguaje, Géneros y Apreciación Cinematográfica en el TEC de Monterrey Campus Edo. de México y Campus Santa Fe. Desde 2003 es profesora en la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI). En mayo del 2016 obtuvo el Borrego de oro, máximo reconocimiento que otorga el Tecnológico de Monterrey a la excelencia docente y en noviembre del mismo año, el Premio Formado Integral que se otorga como reconocimiento a profesores que son inspiradores. Joaquín Rubio Joaquín Rubio Salazar tiene estudios de Licenciatura en Filosofía, en la UNAM, Estética del Cine en el Instituto de Cultura Superior (ICS), y cursó el Diplomado en Artes y Humanidades en la Universidad de Surrey, Inglaterra. Actualmente es profesor en Apreciación Cinematográfica, Historia del Arte, Fotografía, Filosofía, Semiótica, Sociología, Ética y Estética, Historia del Cine, Cine mexicano, Psicología, Europa contemporánea, entre otras asignaturas. Coordinador de Cine Club en Bancomext, Club de Industriales, Asociación de Banqueros, Colegio Maguen David, Instituto Goethe México, ITESM, Academia de Artes. Ignacio Durán Egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, con Maestría en Cinematografía en la London Film School entre 1970 y Director y Productor de programas de televisión en la BBC de Londres. Productor y Director de series de televisión para Canal 13, Canal 11, el Centro de Producción de Cortometraje y Cinedifusión SEP entre 1973 y Subdirector General del Instituto Nacional de 1

2 Bellas Artes entre 1977 y Director General de la Unidad de Televisión Educativa y Cultural. Ministro de Asuntos Culturales en las Embajadas de México en Suecia, el Reino Unido y los Estados Unidos. Director del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Vicepresidente de Asuntos Internacionales en TV Azteca. Director General del Instituto Cultural Mexicano en Washington DC. Colaborador en la revista cultural de Radio Universidad, de la sección de cine entre 1973 y Maestro de cine de la Universidad Anáhuac. Alejandro Pelayo Alejandro Pelayo, cineasta y profesor de historia del cine, ha realizado cuatro largometrajes: La Víspera (1982); Días difíciles (1987); Morir en el golfo (1989); y Miroslava (1992). Realizó la serie de 62 capítulos en video para la televisión cultural de México, sobre la historia del cine mexicano Los que hicieron nuestro cine ( ) y la continuación de esta serie Los que hacen nuestro cine que abarca una revisión del cine mexicano de 1980 al año 1999 en 75 programas de video. Además, realizó y produjo una serie de 26 programas sobre Cine y literatura. Ha sido profesor de cursos sobre cine mexicano e historia del cine universal para las dos escuelas de cine de la Ciudad de México. También ofreció un curso sobre el cine de autor, concentrándose en la obra de Luis Buñuel, para la escuela de extensión de la Universidad Iberoamericana y para la Universidad de Nuevo México. Guillermo Vaidovits Es licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la UNIVA y maestro en Estudios Cinematográficos por la Universidad de Guadalajara. En 1986 se integró a la creación del Centro de Investigación y Enseñanza Cinematográfica (CIEC) encabezado por Emilio García Riera, a quién asistió en la realización de la Historia Documental del Cine Mexicano En 1989 y 1990 fue el coordinador de la sección cinematográfica del Festival Guadalajara. Entre 1996 y 2010 participó en distintos comités evaluadores del FONCA, Canal 22, y la Secretaría de Cultura de Jalisco. Desde 1990 ha sido docente en distintas Instituciones de Educación Superior como la Universidad de Guadalajara, la UNIVA, y el Tec de Monterrey Campus Guadalajara. Por su trabajo magisterial ha recibido el premio Santiago Méndez Bravo al Comunicador del año (Universidad del Valle de Atemajac 2004) y la medalla Alicia Alonso por 30 años en la Enseñanza de las Artes (Universidad de Guadalajara 2015). Programa 1. Roberto Rossellini Dr. Aurelio de los Reyes La preocupación de Rossellini por la contemporaneidad de Italia y de Europa lo convierte, junto con Jean Renoir, en padre del cine moderno y posmoderno. Su preocupación se inicia en Roma, con Roma, città aperta; para continuar con Italia en Paisà, luego Europa '51 para terminar con la globalización con el episodio de RoGoPag. Se estudiará su impacto en los cineastas italianos: Antonioni, Fellini, en la nueva ola francesa: Godard y en el cine posmoderno en Martin Scorsese y Pedro Almodóvar. 1. Paisá (Paisá, 1946) 26 de julio 2. Alemania año cero (Germania anno zero, 1948) 2 de agosto 3. Amore (La voce umana e Il miracolo, 1948) 9 de agosto 4. Su gran amor (Europa 51, 1951) 16 de agosto 2

3 2. Vittorio de Sica-Cesare Zavattini Gina Szclar En estas 4 sesiones se estudiará una parte medular del Neorrealismo italiano, analizaremos una corriente marcada por su contexto socio-político y económico, cómo fue que lograron sobreponerse a sus limitaciones y carencias fílmicas para lograr un impacto que aún hoy en día perdura e influye a cinematografías de diversas latitudes. 1. El limpiabotas (Sciuscià, 1946) 23 de agosto 2. Milagro de Milán (Miracolo à Milano, 1951) 30 de agosto 3. Humberto D (Umberto D, 1952) 6 de septiembre 4. El oro de Nápoles (L' oro di Napoli, 1954) 13 de septiembre 3. Michelangelo Antonioni Joaquín Rubio Iniciado bajo los esquemas de Rossellini, Michelangelo Antonioni vive las transformaciones técnicas del cine, como el reflejo de una época de cambios, sin embargo, Antonioni dio un giro a la narrativa visual, de la nueva realidad italiana y europea, elementos que estudiaremos en la selección de películas. Antonioni se convierte en el arquitecto moderno del cine, del nuevo rostro del paisaje urbano y confronta la realidad desde la nueva burguesía italiana de la posguerra, en un cine de mirada, contemplación y silencio, reflejo del hombre en un cuestionamiento existencial. 1. Crónica de un amor (Cronaca di un amore, 1950) 20 de septiembre 2. El grito (Il grido, 1957). 27 de septiembre 3. La noche (La notte, 1961) 11 de octubre 4. El eclipse (L eclisse, 1962) 18 de octubre 4. Luchino Visconti Dr. Ignacio Durán Analizaremos cuatro películas de Luchino Visconti, considerado por muchos como el primer cineasta neorrealista del cine italiano, el movimiento surgido durante los años del fascismo de Benito Mussolini. A lo largo de estas sesiones seguiremos los pasos de este cineasta excepcional que se convirtió en uno de los más distinguidos directores del cine mundial debido a su dominio de la técnica junto con su habilidad para mostrar historias con elegancia y sensibilidad. Nos ocuparemos de su obra después del período de iniciación cuando realizó películas como Obsesión y la Tierra Tiembla estrechamente relacionadas con la nueva visión de los jóvenes. 1. Bellísima (Bellisima, 1951) 25 de octubre 2. Livia (Senso, 1954) 8 de noviembre 3. Rocco y sus hermanos (Rocco e i suoi fratelli, 1960) 15 de noviembre 4. El gato pardo (Il gatopardo, 1962) 22 de noviembre 5. Federico Fellini Dr. Alejandro Pelayo Se revisarán cuatro películas de Federico Fellini, iniciaremos con La calle, película que generó polémica, tuvo gran éxito en el público y ha sido considerada una representación de la vida de Fellini. Posteriormente, Las noches de Cabiria, donde se retratan temas delicados para la época y se observan las influencias del neorrealismo. Para finalizar con La dolce vita y 8 ½, películas que marcan una etapa de madurez del cineasta. 1. La calle (La strada, 1954) 29 de noviembre 2. Las noches de Cabiria (Le notte di Cabiria, 1957) 6 de diciembre 3. La dulce vida (La dolce vita, 1960) 10 de enero ½ (Otto e mezzo, 1963) 17 de enero de

4 6. Los últimos neorrealistas Mtro. Guillermo Vaidovits El neorrealismo como denominación e identidad propia del cine italiano de la posguerra tiende a desdibujarse, en la producción de aquél país, a partir del año Sin embargo, las poéticas neorrealistas, sus aspiraciones y el atractivo de sus principios nunca postulados, resurgen ocasionalmente en el ánimo creativo de directores un tanto ajenos al movimiento, y más reconocidos por su maestría en otros géneros preferidos por el público local de entonces, como la comedia italiana, o en las obras iniciales de algunos de los realizadores más jóvenes, que comenzaron su carrera en los años 60. A través de cuatro películas, de cuatro directores diferentes, se estudiarán esas reapariciones y últimos destellos de uno de los movimientos que, posiblemente como ningún otro, removió y transformó con gran fuerza la historia del cine en su conjunto. 1. Mamá Roma (Mamma Roma, 1962) de Pier Paolo Passolini - 24 de enero de Manos sobre la ciudad (Le mani sulla città, 1962) de Francesco Rosi - 31 de enero de El escándalo (I compagni, 1963) de Luigi Comencini. - 7 de febrero de La batalla de Argel (La battaglia di Algeri, 1966) de Gillo Pontecorvo - 14 de febrero de 2018 Bibliografía Guarner, José Luis et al., Diálogos casi socráticos con Roberto Rossellini, Barcelona, Anagrama, , Roberto Rossellini, Caracas, Editorial Fundamentos, Leprohon, Pierre, El cine italiano, México, ERA, (Cine Club ERA). Masi, Stefano et al. I film di Roberto Rossellini, Roma, Gremese, Micciche, Lino, Il neorealismo cinematografico italiano, Venezia, Saggi Marsilio, Quintana, Ángel, Roberto Rossellini, Barcelona, Cátedra, (Signo e Imagen/Cineastas). Rondolino, Gianni, Roberto Rossellini, Florencia, La Nuova Italia, Rossellini, Roberto, El cine revelado, Barcelona, Buenos Aires, México, Paidós, , Il mio método, recopilación de textos a cargo de Adriano Aprà, Milán, Marsilio Editori, , Un espíritu libre no debe aprender como esclavo, Barcelona, Buenos Aires, México, Paidós, Serceau, Michele, Roberto Rossellini, París, Les Editions du Cerf, De La Colina, José, Cine italiano, Cuadernos de cine/3 Torres, Augusto, El cine italiano en 100 películas, Alianza Editorial. Quintana, Ángel, El cine italiano, Del neorrealismo a la modernidad, Paidós Comunicación. Antonioni, Michelangelo. Las películas del cajón. Editorial Abada. Madrid Antonioni, Michelangelo. Para mí, hacer una película, es vivir. Editorial Paidós. Ciudad de México Sadoul, Georges, Historia del cine mundial, Siglo XXI Editores, México,

5 Gromo, Mario, Cine italiano, Ediciones Losange, Buenos Aires, Ripalda, Marcos, Neorrealismo en el cine italiano, Editorial SA Eiunsa, 2005 Leprohon, Pierre, El cine italiano, Editorial Ediciones Era México, Miret Jorba, Rafael, Visconti la razón y la pasión. Lampedusa, Giuseppe Tomasi di, El Gatopardo, Alianza Editorial, Madrid Dirigido a: Público en general interesado en el cine. Fecha: Del 26 de julio de 2017 al 6 de diciembre de 2017 y del 10 de enero al 14 de febrero de Horario: Miércoles de 18:00 a 21:00 horas // 24 sesiones de 3 horas cada una. Sede: Cineteca Nacional Requisitos: Ser mayor de edad (Enviar INE escaneado al Departamento de Extensión Académica). *Se dará constancia de acreditación con un 80% de asistencia y la entrega del trabajo final que soliciten los profesores. Costo: $3,600 Descuentos: 10% de descuento a estudiantes, profesores, Tarjeta INAPAM, con credencial vigente y a personas que hayan participado en otro curso organizado por la Cineteca Nacional. Inscripciones: Del 07 al 25 de julio en el Departamento de Extensión Académica de la Cineteca Nacional Contacto: Liliana Santana Correo electrónico: lsantana@cinetecanacional.net ext Si deseas inscribirte, por favor envía escaneada tu identificación oficial para darte los datos de la cuenta donde debes realizar el pago. En caso de solicitar descuento, adjunta la credencial de estudiante, académico o INAPAM, según sea el caso. 5

Scorsese y Hermosillo Cinéfilos y cineastas

Scorsese y Hermosillo Cinéfilos y cineastas Cátedra Scorsese y Hermosillo Cinéfilos y cineastas Segunda etapa Impartida por Jaime Humberto Hermosillo Coordinador: Alfredo Valencia. Segunda etapa: Del 16 de mayo al 18 de julio. Horarios: Sábados

Más detalles

GESTIÓN Y PRODUCCIÓN FÍLMICA

GESTIÓN Y PRODUCCIÓN FÍLMICA DIPLOMADO EN GESTIÓN Y PRODUCCIÓN FÍLMICA INICIO 13 DE OCTUBRE Al Bienestar por la Cultura Hoy en día la producción de audiovisuales es una práctica común. Sin embargo, el desarrollo de ideas creativas

Más detalles

Felipe Gaytán Alcalá

Felipe Gaytán Alcalá Calle Amores 1848, Colonia Del Valle Delegación Benito Juárez, México D.F. CP 06010 Teléfono: 55345137 Celular: 5516484930 Correo Electrónico: fgaytan@colmex.mx Otelo2200@yahoo.com.mx Felipe Gaytán Alcalá

Más detalles

Diplomado en Historia del Cine Mundial Módulo: Cine de autor: Luis Buñuel

Diplomado en Historia del Cine Mundial Módulo: Cine de autor: Luis Buñuel Diplomado en Historia del Cine Mundial Módulo: Cine de autor: Luis Buñuel Objetivo del módulo: El objetivo de este módulo es revisar la vida y obra del excepcional cineasta mexicano Luis Buñuel, se exhibirán

Más detalles

Curso: Lenguaje y montaje cinematográficos

Curso: Lenguaje y montaje cinematográficos Curso: Lenguaje y montaje cinematográficos Objetivo: Proporcionar al alumno las bases para la comprensión de la teoría del Lenguaje y Montaje Cinematográficos a partir de un recorrido sintetizado de su

Más detalles

MÓDULO OPTATIVO: TENDENCIAS EN EL CINE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO: DOCUMENTAL Y FICCIÓN

MÓDULO OPTATIVO: TENDENCIAS EN EL CINE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO: DOCUMENTAL Y FICCIÓN DIPLOMADO EN HISTORIA DEL CINE MUNDIAL MÓDULO OPTATIVO: TENDENCIAS EN EL CINE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO: DOCUMENTAL Y FICCIÓN Objetivo: Este curso busca acercar a los estudiantes a las tendencias actuales

Más detalles

Cine mexicano contemporáneo: sus puntos oscuros y luminosos ( )

Cine mexicano contemporáneo: sus puntos oscuros y luminosos ( ) Cine mexicano contemporáneo: sus puntos oscuros y luminosos (1988-2001) Objetivo: Este curso realizará un análisis sobre los procesos, transformaciones, retos y nuevas propuestas del cine mexicano más

Más detalles

Cuerpo Académico de Ciencia Política

Cuerpo Académico de Ciencia Política Cuerpo Académico de Ciencia Política El año 2016, es año electoral en diversas entidades federativas de México, entre ellas, Baja California. En la cual se eligieron 5 presidentes municipales, 17 diputados

Más detalles

XVI. Premio de literatura juvenil. Gran Angular

XVI. Premio de literatura juvenil. Gran Angular XVI Premio de literatura juvenil Gran Angular 2011 XVI Jurado Premio de literatura juvenil Gran Angular 2011 Andres Acosta acosta333@gmail.com Alejandro Mendoza Editor, guionista y reportero jano@textonautas.com

Más detalles

Propuestas de SEPANCINE Red de videotecas públicas y creación de un centro de investigación cinematográfica. Dr.

Propuestas de SEPANCINE Red de videotecas públicas y creación de un centro de investigación cinematográfica. Dr. Primer Congreso Iberoamericano de Cultura Formación de públicos y formación de formadores Propuestas de SEPANCINE -------------------- Red de videotecas públicas y creación de un centro de investigación

Más detalles

Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel

Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel. 56584455 GUIÓN CINEMATOGRÁFICO (Principiantes). OBJETIVO: Taller para obtener las herramientas creativas para la escritura de guiones de cortos y/o largometrajes.

Más detalles

Curso: La estética del abismo

Curso: La estética del abismo Curso: La estética del abismo Descripción: El hombre desde sus orígenes se ha sentido atraído ante los enigmas que no ha podido esclarecer, atribuyéndoles dones sobrenaturales, idolatrando o cuestionando,

Más detalles

Cine y sociedad en Italia 27311CA CURSO 2017/2018 Fecha de actualización: 15/07/2017 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 18/05/2017

Cine y sociedad en Italia 27311CA CURSO 2017/2018 Fecha de actualización: 15/07/2017 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 18/05/2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Cine y sociedad en Italia 27311CA CURSO 2017/2018 Fecha de actualización: 15/07/2017 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 18/05/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Comunicación (modalidad presencial)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Comunicación (modalidad presencial) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Comunicación Licenciatura en Comunicación (modalidad presencial) Seminario de Integración Profesional I Título del seminario: Audiovisual

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [TORRES PALCHISACA GALO

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [TORRES PALCHISACA GALO SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: TORRES PALCHISACA GALO ALFREDO(galo.torres@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela: [CARRERA

Más detalles

Historia y crítica cinematográfica Facultad de Artes. Diplomado presencial

Historia y crítica cinematográfica Facultad de Artes. Diplomado presencial Diplomado presencial 1. Justificación La formación en el arte del cine es importante para todas las personas interesadas en la comprensión de los acontecimientos relacionados con las manifestaciones, conflictos,

Más detalles

Colaboradores COLABORADORES

Colaboradores COLABORADORES 205 COLABORADORES Alejandro Alday González. Licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana y maestro en estudios diplomáticos por el Instituto Matías Romero. Es miembro del Servicio Exterior Mexicano.

Más detalles

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial Diplomado presencial Justificación La formación en el arte del cine es importante para todas las personas interesadas en la comprensión de los acontecimientos relacionados con las manifestaciones, conflictos,

Más detalles

Becario de CONACyT para desarrollar una estancia en el National Film and Televisión Archive en Londres, 1980.

Becario de CONACyT para desarrollar una estancia en el National Film and Televisión Archive en Londres, 1980. Curriculum Vitae Fernando Osorio Alarcón Estudios Profesionales Maestro en Ciencias y Artes del a Imagen (Rochester Institute of Technology, 1994-96, Becario Fulbright-García Robles) Diplomado en Conservación

Más detalles

Objetivo: Que los estudiantes adquieran y pongan en práctica los conocimientos necesarios para realizar el análisis de secuencias cinematográficas

Objetivo: Que los estudiantes adquieran y pongan en práctica los conocimientos necesarios para realizar el análisis de secuencias cinematográficas Cineteca Nacional / UAM Xochimilco / Sepancine DIPLOMADO EN TEORÍA Y ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO Coordinador: Dr. Lauro Zavala Septiembre 2015 a Septiembre 2016 Objetivo: Que los estudiantes adquieran y pongan

Más detalles

Cine y sociedad en Italia 27311CA Curso académico Fecha última actualización: 15/07/2014

Cine y sociedad en Italia 27311CA Curso académico Fecha última actualización: 15/07/2014 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Cine y sociedad en Italia 27311CA Curso académico 2014-2015 Fecha última actualización: 15/07/2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cultura y espectáculo en Italia

Más detalles

INSTITUTO DE ARTE CINEMATOGRÁFICO Y DE ACTUACIÓN APRENDER DEL ARTE

INSTITUTO DE ARTE CINEMATOGRÁFICO Y DE ACTUACIÓN APRENDER DEL ARTE INSTITUTO DE ARTE CINEMATOGRÁFICO Y DE ACTUACIÓN Inicio Cine Actuacion Talleres Docentes Galeria Contacto Preguntas Frecuentes APRENDER DEL ARTE El Ruso es la primer opción, entre las escuelas de cine,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL HISTORIA DEL CINE MEXICANO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL HISTORIA DEL CINE MEXICANO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL HISTORIA DEL CINE MEXICANO Junio_Julio de 2017 Mario Helguera Bolio. INTRODUCCIÓN La materia Historia

Más detalles

Curso François Truffaut: el cine es mejor que la vida

Curso François Truffaut: el cine es mejor que la vida Curso François Truffaut: el cine es mejor que la vida Objetivo François Truffaut (1932-1984) es uno de los hombres de cine más importantes del siglo XX. Como director, se inició en esa revolución que significó

Más detalles

ITALIA - PELICULAS. Amelio, Gianni

ITALIA - PELICULAS. Amelio, Gianni ITALIA - PELICULAS Amelio, Gianni Las puertas abiertas / dirigida por Gianni Amelio (Le porte aperte) Ubicación: C C IT AMEp Antonioni, Michelangelo El desierto rojo / una película de Michelangelo Antonioni

Más detalles

Sociología del cine mundial

Sociología del cine mundial UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Sociología del cine mundial Clave 06, 07, 08 Créditos

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993) En todos los casos se sugiere que el profesor cuente con grado de Maestría en las áreas de conocimiento que se mencionan. ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) 1 Comunicación,

Más detalles

Del 7 al 15 de agosto de 2008 se realizará en la ciudad de Lima la décimo segunda edición del Festival de Lima - Encuentro Latinoamericano de Cine.

Del 7 al 15 de agosto de 2008 se realizará en la ciudad de Lima la décimo segunda edición del Festival de Lima - Encuentro Latinoamericano de Cine. Del 7 al 15 de agosto de 2008 se realizará en la ciudad de Lima la décimo segunda edición del Festival de Lima - Encuentro Latinoamericano de Cine. El Festival de Lima es organizado por el Centro Cultural

Más detalles

FOTOGRAFÍA DE MODA. Diplomado Antigua Academia de San Carlos

FOTOGRAFÍA DE MODA. Diplomado Antigua Academia de San Carlos DURACIÓN INICIO HORARIO ENTREVISTA COSTO PARA PARTICIPANTES NACIONALES COSTO PARA PARTICIPANTES EXTRANJEROS 240 horas. Martes 13 de febrero de 2018. Martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas; sábado de 10:00

Más detalles

COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES. Crea historias, produce y transforma

COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES. Crea historias, produce y transforma COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES Crea historias, produce y transforma Qué estudias? En y Artes Audiovisuales entrarás en contacto con tu propia creatividad y capacidad expresiva para producir relatos

Más detalles

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México.

Dirección: El Colegio de la Frontera Norte, Km Carretera Escénica Tijuana- Ensenada, San Antonio del Mar, CP 22560, Tijuana, B. Cfa., México. Víctor Alejandro Espinoza Valle (19/10/1958) Información Personal Domicilio Particular: Calle de La Misión 5633, Lomas de Agua Caliente, CP 22440 Tijuana, Baja California, México Teléfono Particular: (664)

Más detalles

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental Master en Documental Creativo y Cine Experimental Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Formación tanto en Cine Experimental

Más detalles

Estimados colegas y amigos,

Estimados colegas y amigos, Estimados colegas y amigos, Centros de Integración Juvenil (CIJ), llevará a cabo en co-organización con la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFTC), el 16 Congreso Internacional en Adicciones

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO Carrera: Realización y actuación de cine, Fotografía y sonido de cine (Asignatura compartida) Nombre de la asignatura: Historia y cine II (Cine

Más detalles

La sociedad del siglo XX vista por el cine

La sociedad del siglo XX vista por el cine Programa La sociedad del siglo XX vista por el cine Por Álvaro A. Fernández Reyes Identificación del curso Centro universitario: CUCSH UdeG Área del conocimiento: Estudios Históricos y Humanos Departamento:

Más detalles

Dra. Adriana Martínez Martínez. Semblanza curricular

Dra. Adriana Martínez Martínez. Semblanza curricular Dra. Adriana Martínez Martínez Doctora en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, institución que le otorgó la Medalla al Mérito Universitario por haber obtenido

Más detalles

Materia. Título de la asignatura o curso monográfico. Datos del coordinador o coordinadora

Materia. Título de la asignatura o curso monográfico. Datos del coordinador o coordinadora Materia Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte Artes y Humanidades Historia del Cine Obligatoria 3º, 1º cuatrimestre Nombre y apellidos Manuel Jódar Mena

Más detalles

7 DE OCTUBRE 4 DE NOVIEMBRE 11 DE NOVIEMBRE 14 DE OCTUBRE 28 DE OCTUBRE. La época del cine mudo. La explosión del neorrealismo

7 DE OCTUBRE 4 DE NOVIEMBRE 11 DE NOVIEMBRE 14 DE OCTUBRE 28 DE OCTUBRE. La época del cine mudo. La explosión del neorrealismo 7 DE OCTUBRE La época del cine mudo 1 2 4 DE NOVIEMBRE La explosión del neorrealismo En este encuentro, además de una presentación general del curso, habla remos de los inicios del cine en Italia (la primera

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación CC Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación Discurso Audiovisual UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES D iv i s ió n d e E s t u d io s P r o f e

Más detalles

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura

NUESTROS AUTORES. Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora. Adriana Azucena Rodríguez Torres. Doctora en Literatura NUESTROS AUTORES Gloria Prado Garduño. Doctora en Letras Modernas. Profesora Emérita, directora del Departamento de Letras, académica de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana y en el Posgrado en

Más detalles

CURSO: INTRODUCCIÓN AL GUIÓN CINEMATOGRÁFICO

CURSO: INTRODUCCIÓN AL GUIÓN CINEMATOGRÁFICO EL CENTRO DE ESTUDIOS CINEMATOGRÁFICOS DEL SURESTE (CECS) en colaboración con: EL MUSEO FERNANDO GARCÍA PONCE-MACAY Invitan al: CURSO: INTRODUCCIÓN AL GUIÓN CINEMATOGRÁFICO Imparte: Carlos Hugo Gómez Oliver.***

Más detalles

Pasolini: literatura, política y muerte. Nancy Molina Díaz de León

Pasolini: literatura, política y muerte. Nancy Molina Díaz de León Pasolini: literatura, política y muerte. Nancy Molina Díaz de León P "Escandalizar es un derecho, como ser escandalizado es un placer 1 Justificación Pier Paolo Pasolini fue un artista en sentido absoluto:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación El cine como cultura audiovisual Clave 6 Créditos 8

Más detalles

EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL. FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado

EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL. FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado EL CINE ESPAÑOL EL DESPEGUE INTERNACIONAL FAR II. B.11. IES Jorge Juan 2017 Laura Guirado ÍNDICE Algunos directores españoles y sus principales obras cinematográficas: José Luis Garci Fernando Trueba Fernando

Más detalles

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR ESTUDIOS REALIZADOS Doctor en Desarrollo Económico por la London School of Economics, University of London, con la tesis: A Property Rights Revolution? Liberalisation

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL FONDO PARA EL DESARROLLO CINEMATOGRAFICO PROIMAGENES COLOMBIA CONVOCATORIA FORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA EL SECTOR CINEMATOGRÁFICO

UNIVERSIDAD CENTRAL FONDO PARA EL DESARROLLO CINEMATOGRAFICO PROIMAGENES COLOMBIA CONVOCATORIA FORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA EL SECTOR CINEMATOGRÁFICO UNIVERSIDAD CENTRAL FONDO PARA EL DESARROLLO CINEMATOGRAFICO PROIMAGENES COLOMBIA CONVOCATORIA FORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA EL SECTOR CINEMATOGRÁFICO DIPLOMADO CREACIÓN DOCUMENTAL BASADA EN ARCHIVOS DOCUMENTO

Más detalles

SINTESIS DEL CURRICULUM VITAE. Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Antropología:

SINTESIS DEL CURRICULUM VITAE. Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Antropología: 1. Nombre: Néstor García Canclini SINTESIS DEL CURRICULUM VITAE Dirección: Jardín 17, Colonia Tlacopac, San Ángel, 01049 México, DF. Teléfono: 5662 7674 / (tel-fax) 5661 3212 Fax: 5804-4767 Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de un Concurso de Credenciales, para optar a los siguientes cargos: DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN URBANA. Edif. Mecánica

Más detalles

Montaje para Cine. Artes, Cultura y Educación. Curso presencial

Montaje para Cine. Artes, Cultura y Educación. Curso presencial Curso presencial Dirigido a Editores de cine y tv, estudiantes, diseñadores, directores, productores. artistas visuales, críticos, Intensidad horaria 48 horas Cupo máximo de participantes: 15. Justificación

Más detalles

ARTES VISUALES FACULTAD DE ARTE

ARTES VISUALES FACULTAD DE ARTE ARTES VISUALES FACULTAD DE ARTE Artes Visuales DURACION GRADO ACADEMICO MENCIONES 8 semestres Licenciatura en Artes Visuales Escultura - Pintura - Grabado ENRIQUE ZAMUDIO R. DECANO Artista Visual y Máster

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Opción profesional: Ciencias de la Comunicación Nivel de Estudios: Licenciatura

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Opción profesional: Ciencias de la Comunicación Nivel de Estudios: Licenciatura Título que se otorga: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Opción profesional: Ciencias de la Comunicación Nivel de Estudios: Licenciatura Licenciado en Ciencias de la Comunicación Área Académica : Humanidades Regiones

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SOLICITUD DE PERSONAL ACADÉMICO La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de un Concurso de Credenciales, para optar a los siguientes cargos: DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN URBANA. Edif. Mecánica

Más detalles

Centro Universitario de Estudios Cinematográficos

Centro Universitario de Estudios Cinematográficos Centro Universitario de Estudios Cinematográficos Cineasta Armando Casas Pérez Director (abril de 2004) Introducción El 2006 fue un año fructífero para el Centro. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias

Más detalles

ALEJANDRO GUGGENHEIM HELSINKI

ALEJANDRO GUGGENHEIM HELSINKI ALEJANDRO GUGGENHEIM HELSINKI Como parte de su trabajo en el Arte Factory Lab de París, lideró el equipo de visualización para este relevante proyecto, otorgado al Estudio Moreau-Kusunoki Architectes.

Más detalles

Diplomado en Asistencia de dirección cinematográfica. 120 horas.

Diplomado en Asistencia de dirección cinematográfica. 120 horas. Diplomado en Asistencia de dirección cinematográfica. 120 horas. Justificación Por su misión, naturaleza, vocación y experiencia educadora, la Pontificia Universidad Javeriana, a través de la Dirección

Más detalles

CURRICULUM VITAE Cristina López

CURRICULUM VITAE Cristina López CURRICULUM VITAE Cristina López Estudios: Título de Grado: Licenciada en Filosofía. (Facultad de Filosofía Universidad del Salvador) Inscripta en la Carrera de Doctorado: Escuela de Filosofía Facultad

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS FICUNAM te invita! UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS Universidad De Guanajuato Montserrat Alejandri Oyanguren Coordinadora Cine Club UG Escuela Nacional De Antropología E Historia

Más detalles

CÓMO APRECIAR LA OBRA CINEMATOGRÁFICA: ANÁLISIS Y ESCRITURA

CÓMO APRECIAR LA OBRA CINEMATOGRÁFICA: ANÁLISIS Y ESCRITURA CÓMO APRECIAR LA OBRA CINEMATOGRÁFICA: ANÁLISIS Y ESCRITURA INFORMACIÓN GENERAL IMPARTE: Adriana Estrada Álvarez DURACIÓN: 80 horas de acción educativa. INFORMES: info@tallermultinacional.org FORMULARIO

Más detalles

de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares

de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares programa de formación docente 2017 de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares La Cineteca Nacional de Chile, del Centro Cultural La Moneda, en colaboración con educarchile,

Más detalles

Dirección Diseño de arte Edición Efectos especiales Efectos visuales Fotografía Guión adaptado Guión original Largometraje animación

Dirección Diseño de arte Edición Efectos especiales Efectos visuales Fotografía Guión adaptado Guión original Largometraje animación 60 ENTREGA DEL PREMIO ARIEL 2018 CONVOCATORIA CORTOMETRAJES El Ariel es un premio que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas instituyó, desde su fundación en 1946, para reconocer públicamente

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra

CURRICULUM VITAE. Alvaro Bracamonte Sierra CURRICULUM VITAE Alvaro Bracamonte Sierra ESCOLARIDAD Licenciatura en Economía Maestría en Economía UACPYP-UNAM México, D.F. Diplomado en Econometría Sistema de Universidad Abierta-UNAM México, D.F. Doctorado

Más detalles

Investigador nacional, Nivel II

Investigador nacional, Nivel II Nombre Institución de Procedencia María del Carmen Collado Herrera Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México. Tesis: "Los empresarios

Más detalles

Hoja de Vida. JUAN MARTÍN CEDANO RICAURTE C.C de Bogotá

Hoja de Vida. JUAN MARTÍN CEDANO RICAURTE C.C de Bogotá 1 Hoja de Vida JUAN MARTÍN CEDANO RICAURTE C.C. 79.365.660 de Bogotá PERFIL Docente universitario del área de humanidades, literatura y lingüística tengo como fortaleza el trabajo en equipo, la responsabilidad

Más detalles

www.innovacion.ipn.mx es reconocido como la ins-titución rectora de la educación tecnológica en México, asimismo se ha preocupado por la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo de una cultura

Más detalles

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA Máster en Estudios de Cine y Audiovisuales Contemporáneos PLAN DOCENTE DE ASIGNATURA Título de la asignatura: El Pensamiento de las Imágenes: el Ensayo Audiovisual Codi de l assignatura: 31320 Trimestre:

Más detalles

comoo la saturación de nuestro tiempo con actividades que usualmente percibimos

comoo la saturación de nuestro tiempo con actividades que usualmente percibimos Diplomadoo Entre Sofía y Atenea, las ideas del siglo XXI Hoy en día, nuestro ritmo de vida sumido en un movimiento y estrés constante, así comoo la saturación de nuestro tiempo con actividades que usualmente

Más detalles

Horas estimadas de dedicación Horas totales 125

Horas estimadas de dedicación Horas totales 125 D:Teoria i Historiografia Cinematogràfica de 5 03/10/2012 13:32 Plan docente de la asignatura Datos generales Nombre de la asignatura: Teoría e Historiografía Cinematográfica Código de la asignatura: 564920

Más detalles

Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual I

Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual I Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual I I. Datos Generales Código Carácter UC0108 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Introducción a las Ciencias y Tecnologías de la Comunicación

Más detalles

El Centro de Capacitación MVS y la Universidad del Claustro de Sor Juana tienen para ti: C U R S O HISTORIA DEL ARTE

El Centro de Capacitación MVS y la Universidad del Claustro de Sor Juana tienen para ti: C U R S O HISTORIA DEL ARTE El Centro de Capacitación MVS y la Universidad del Claustro de Sor Juana tienen para ti: C U R S O HISTORIA DEL ARTE OBJETIVO GENERAL: Estudiar y realizar un recorrido por las principales manifestaciones

Más detalles

240 horas. Jueves 8 de febrero de Martes y jueves de 9:00 a 15:00 horas. Martes 6 de febrero de 2018.

240 horas. Jueves 8 de febrero de Martes y jueves de 9:00 a 15:00 horas. Martes 6 de febrero de 2018. DISEÑO Y DURACIÓN INICIO HORARIOS ENTREVISTA COSTO $16,500.00 pesos M. N. (El pago puede hacerse en cinco exhibiciones de $3,300.00 pesos M. N. cada una). Extranjeros: $19,000.00 pesos M. N. (El pago puede

Más detalles

Instituto Rembrandt. Bachillerato tecnológico en Informática FORMANDO JÓVENES CON RESPETO, CULTURA Y HONOR

Instituto Rembrandt. Bachillerato tecnológico en Informática FORMANDO JÓVENES CON RESPETO, CULTURA Y HONOR BLANCA ESTELA ORTIZ MORALES Licenciada en Informática profblancamorales@gmail.com Cuento con 12 años de experiencia profesional docente, soy licenciada en informática egresada de la Universidad Autónoma

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Mayor información: PBX: 2426-2626, exts. 2464, 2355 y 2288 VENTAJAS DE ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR El programa ofrece un título

Más detalles

CURSOS Y TALLERES ESCUELA ESPECIALIZADA EN CINE. Monterrey 232, Roma Nte Ciudad de México Tel:

CURSOS Y TALLERES ESCUELA ESPECIALIZADA EN CINE.  Monterrey 232, Roma Nte Ciudad de México Tel: CARRERA DE CINE ESPECIALIDADES CURSOS Y TALLERES ESCUELA ESPECIALIZADA EN CINE www.facultaddecine.com Monterrey 232, Roma Nte. 06700 Ciudad de México Tel: 55.78.24.77.40/41 FUNDADORES Brigitte Broch Diseño

Más detalles

El Bachillerato de nuestra institución cuenta desde hace algunos años con la presencia de jóvenes estudiantes de otros países, como parte del programa

El Bachillerato de nuestra institución cuenta desde hace algunos años con la presencia de jóvenes estudiantes de otros países, como parte del programa Acerca de Bachillerato El Bachillerato del Colegio México de Tehuacán está incorporado y se apega al plan de estudios de la Dirección General de Bachilleratos, organismo dependiente de la Secretaría de

Más detalles

Análisis del Filme. Responsable: Mtro. Ricardo Cárdenas Pérez Horario: Viernes 11:00 a 14:00.

Análisis del Filme. Responsable: Mtro. Ricardo Cárdenas Pérez Horario: Viernes 11:00 a 14:00. Análisis del Filme Responsable: Mtro. Ricardo Cárdenas Pérez Horario: Viernes 11:00 a 14:00. Palabras clave: cine, análisis fílmico, historia del cine Presentación: El objetivo de este curso es ofrecer

Más detalles

Montevideo: Sección Aspiraciones, Oficina N 39 de UTU Central, San Salvador N 1674, de lunes a viernes de 13:00 a 17:00 hs.

Montevideo: Sección Aspiraciones, Oficina N 39 de UTU Central, San Salvador N 1674, de lunes a viernes de 13:00 a 17:00 hs. Convocatoria a ASPIRACIONES DOCENTES para PARA ÁREAS DEFICITARIAS de todo el país INSCRIPCIONES: Desde el día jueves 15/06/17 al jueves 22/06/17 en: Montevideo: Sección Aspiraciones, Oficina N 39 de UTU

Más detalles

DALIA EDITH PÉREZ CASTAÑEDA Subdirectora de Radio

DALIA EDITH PÉREZ CASTAÑEDA Subdirectora de Radio DALIA EDITH PÉREZ CASTAÑEDA Subdirectora de Radio Teléfonos: 01 (228) 8-42-35-63 dperez@rtv.org.mx Cursó la Maestría en Alta Dirección de Gobierno y Políticas Públicas en el Instituto de Investigaciones

Más detalles

Licenciatura en Estudios Cinematográficos

Licenciatura en Estudios Cinematográficos Carrera Contacto Fernando Rodríguez Trueba, director de Belle Époque, explica al cine como un vehículo de expresión. Toma tu vehículo y descubre hasta dónde puede llevarte el cine con una de las licenciaturas

Más detalles

APRECIACIÓN Y PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA

APRECIACIÓN Y PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA DURACIÓN INICIO HORARIO ENTREVISTA COSTO PARA PARTICIPANTES NACIONALES COSTO PARA PARTICIPANTES EXTRANJEROS 240 horas Lunes 12 de febrero de 2018 Lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 14:00 horas Martes

Más detalles

Celebración del Día Mundial del Huevo

Celebración del Día Mundial del Huevo Celebración del Día Mundial del Huevo México 2015 30 de octubre de 2015 www.institutonacionalavicola.org.mx Logo Plan Día Mundial del Huevo 2015 Como cada segundo viernes de octubre, México se unió a la

Más detalles

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO. Diseño Gráfico

CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO. Diseño Gráfico CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO Diseño Gráfico Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: La comunicación visual a través del diseño de mensajes gráficos. Desarrollar al máximo tu creatividad

Más detalles

Licenciatura en LITERATURA Y FILOSOFÍA

Licenciatura en LITERATURA Y FILOSOFÍA Licenciatura en LITERATURA Y FILOSOFÍA HUMANIDADES iberopuebla.mx SI TE GUSTA: LEER Y ESCRIBIR habitualmente Analizar de manera CRÍTICA TEXTOS LITERARIOS Y FILOSÓFICOS Entender la cultura en sus diversas

Más detalles

RQArquitecto. Campus Ciudad de México

RQArquitecto. Campus Ciudad de México RQArquitecto Campus Ciudad de México Qué hace un Arquitecto? Plan de estudios ARQ Un Arquitecto es un profesional que diseña, programa, dirige y construye soluciones espaciales y habitables que la humanidad

Más detalles

PROPUESTA DE DIPLOMADO EN CINE Y FILOSOFÍA BUCARAMANGA COHORTE I

PROPUESTA DE DIPLOMADO EN CINE Y FILOSOFÍA BUCARAMANGA COHORTE I PROPUESTA DE DIPLOMADO EN CINE Y FILOSOFÍA BUCARAMANGA COHORTE I Entidad Proponente UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE FILOSOFÍA JULIO DE 2015 BUCARAMANGA- SANTANDER COLOMBIA 1. TÍTULO PROPUESTA

Más detalles

Diplomatura en Investigación y Conservación Fotográfica Documental Seminario 1 Investigación e historia de la fotografía documental

Diplomatura en Investigación y Conservación Fotográfica Documental Seminario 1 Investigación e historia de la fotografía documental Diplomatura en Investigación y Conservación Fotográfica Documental Seminario 1 Investigación e historia de la fotografía documental Objetivos Formar especialistas en investigación fotográfica documental,

Más detalles

CÓMO APRECIAR LA OBRA CINEMATOGRÁFICA: ANÁLISIS Y ESCRITURA

CÓMO APRECIAR LA OBRA CINEMATOGRÁFICA: ANÁLISIS Y ESCRITURA CÓMO APRECIAR LA OBRA CINEMATOGRÁFICA: ANÁLISIS Y ESCRITURA INFORMACIÓN GENERAL IMPARTE: Adriana Estrada Álvarez DURACIÓN: 80 horas de acción educativa. INFORMES: info@tallermultinacional.org FORMULARIO

Más detalles

Fotografía. Master en

Fotografía. Master en Master en Fotografía Artística y Narrativas Fotográficas Documentales Título oficial universitario Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario

Más detalles

Colaboradores. Sergio Aguirre Zamora. Licenciado en ciencia política y relaciones internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas

Colaboradores. Sergio Aguirre Zamora. Licenciado en ciencia política y relaciones internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas Colaboradores 251 COLABORADORES Sergio Aguirre Zamora. Licenciado en ciencia política y relaciones internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Realizó estudios en el Instituto

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN

LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve

Más detalles

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN QUE GENERA CAMBIOS SOCIALES

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN QUE GENERA CAMBIOS SOCIALES MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN QUE GENERA CAMBIOS SOCIALES MAESTRÍA en COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA Este posgrado único de maestría en México con

Más detalles

CREACIÓN LITERARIA DIPLOMADO

CREACIÓN LITERARIA DIPLOMADO OBJETIVO GENERAL: Conocer la parte teórica y práctica de los diferentes géneros literarios, tutoreada por expertos en la literatura y dando la oportunidad al alumno de crear propuestas originales y actuales

Más detalles

INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Y LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES) INVITA A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN DIRIGIDOS A DOCENTES DE LA FACULTAD

Más detalles

Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel

Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel. 56584455 REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA. Nivel principiantesintermedios. OBJETIVO: Conoce las bases del lenguaje cinematográfico y sus posibilidades como

Más detalles

G U S T A V O Q U I R O Z

G U S T A V O Q U I R O Z CURRÍCULUM G U S T A V O Q U I R O Z DATOS PERSONALES Lugar y fecha de nacimiento México, Distrito Federal 7 de junio de 1977 ESTUDIOS PROFESIONALES Licenciatura en Artes Visuales. Generación 98 01. Escuela

Más detalles

Maestría en Política y Gestión Pública

Maestría en Política y Gestión Pública Maestría en Política y Gestión Pública Maestría en política Y GESTIÓN PÚBLICA La Maestría en Política y Gestión Pública del ITESO es un programa de posgrado de alta calidad académica, que se sustenta en

Más detalles

GUÍA DOCENTE Literatura española y cine

GUÍA DOCENTE Literatura española y cine GUÍA DOCENTE 2015-2016 Literatura española y cine 1. Denominación de la asignatura: Literatura española y cine Titulación Grado de Español: Lengua y Literatura Código 5406 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

ANTIRECETA PARA UN ATRIO, INTERVENCIÓN ESPACIAL DONDE CONFLUYEN ARTE URBANO, ARQUITECTURA E HISTORIA.

ANTIRECETA PARA UN ATRIO, INTERVENCIÓN ESPACIAL DONDE CONFLUYEN ARTE URBANO, ARQUITECTURA E HISTORIA. ANTIRECETA PARA UN ATRIO, INTERVENCIÓN ESPACIAL DONDE CONFLUYEN ARTE URBANO, ARQUITECTURA E HISTORIA. Recuperan historia del Atrio de San Francisco a través de pieza visual que muestra la evolución del

Más detalles

División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato INSTRUCTIVO

División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato INSTRUCTIVO División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato INSTRUCTIVO Proceso de admisión al programa educativo de la Licenciatura en Letras Españolas AGOSTO 2017 UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN

Más detalles

DIPLOMADO CREZCAMOS JUNTOS

DIPLOMADO CREZCAMOS JUNTOS DIPLOMADO CREZCAMOS JUNTOS Objetivo: Acompañar a los padres de familia en la formación de sus hijos adolescentes Instructores: Ing. Alfredo Peña Lic. Marisela Macías Lic. Olga Rodríguez * Módulo 1: El

Más detalles

HOJA DE VIDA JORGE ENRIQUE LONDOÑO PINZÓN PROFESOR ASOCIADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

HOJA DE VIDA JORGE ENRIQUE LONDOÑO PINZÓN PROFESOR ASOCIADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA HOJA DE VIDA JORGE ENRIQUE LONDOÑO PINZÓN PROFESOR ASOCIADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura -IECO Universidad Nacional de Colombia Cra. 50 Nº 27-70 Unidad

Más detalles