EMPRESAS COMPITEN CON ENERGÍAS VERDES. La generación de energías lim pias hace más competitivas a las empresas y mantiene sus costos estables

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EMPRESAS COMPITEN CON ENERGÍAS VERDES. La generación de energías lim pias hace más competitivas a las empresas y mantiene sus costos estables"

Transcripción

1 EMPRESAS COMPITEN CON ENERGÍAS VERDES La generación de energías lim pias hace más competitivas a las empresas y mantiene sus costos estables PRECIOS ESTABLES Y RENTABLES EXPERTOS Energía verde no es moda sino cuestión de competitividad El desarrollo de energías alternativas permite el desacoplamiento de la volatilidad de los precios de los hidrocarburos y poder competir en un mercado con una creciente preocupación del público por el consumo limpio además ofrece la certidumbre de costos a largo plazo que no aporta la generación a partir de combustibles fósiles Luis Miguel González y Octavio Amador EL ECONOMISTA MAS ALLÁ de la corrección política y la más que justificada preocupación por el medio ambiente ser verde en te mas energéticos cada vez retribuye más y pronto se convertirá en una cuestión de sobrevivencia económica para las empresas La generación eléctrica a través de energías limpias se realiza aprecios ca da vez más competitivos y ofrece la cer tidumbre de costos a largo plazo que no entrega la generación a partir de com bustibles fósiles debido ala volatilidad de los precios de los hidrocarburos afirmaron protagonistas de la indus tria en una discusión convocada por El Economista Expertos del Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sus tentable Céspedes y de la Asociación Mexicana de Energía Eólica Amdee advirtieron también sobre la emergen cia de un consumidor cada vez más sen sible a los temas del medio ambiente lo que lo llevará a preferir los productos con la menor huella de carbono y de mandará la adaptación consecuente de las empresas Se habla de que estas tecnologías son caras y son el sueño de los verdes pe ro lo cierto es que las grandes empresas han invertido en proyectos de energía verde porque es conveniente Aunque tienen la complejidad técnica de la in termitencia su precio es conocido en el largo plazo opinó Leopoldo Rodríguez

2 presidente de la Amdee Diluir el componente de volatilidad es una motivación clave para firmas co mo las productoras de commodities cu yas ventas están expuestas a una gran fluctuación de precios Para una empresa minera por poner un ejemplo donde un porcentaje muy grande de los costos entre 20 y 60 corresponde a energía cuando su pro ducto participa en un mercado de com modities donde el precio de venta no lo determina la empresa asegurar esa va riable de costos se vuelve muy relevan te En las energías renovables una ven taja fundamental es que puedes asegurar tu precio de generación a un larguísimo plazo años Te quitas ese riesgo de volatilidad abundó Rodríguez Sin embargo uno de los principa les obstáculos para la proliferación de la generación eléctrica a tras vez de fuen tes limpias es el auge del gas natural cu yas cotizaciones históricamente bajas en Estados Unidos uno de los mayores productores globales han alentado su importación desde México para produ cir electricidad en las centrales de ciclo combinado así como inversiones mul timillonarias para la construcción de gasoductos para incrementar la compra externa del combustible Hay quien piensa que la señal eco nómica es impulsar al gas natural pe ro es una señal de corto plazo Puede ser que un trimestre haya estado bara to pero una vez que construyes las in fraestructuras de transporte y genera ción estás obligado a consumir el gas en 25 años Pero cuánto tiempo más va a estar barato cuestionó Luis Farías del Céspedes En contraste el avance de las tecno logías y el crecimiento de la escala de generación han permitido abaratar per manentemente los costos de energías como la eólica que hoy en día es una al ternativa real en precio frente a la gene ración a partir de gas natural Para la generación a través de un pro yecto de ciclo combinado pudiéramos estar hablando de un costo de 5 6 cen tavos por kilowatt hora mientras que para un eólico el precio entre centavos de dólar dijo Leopoldo Ro dríguez presidente de la Amdee quien añadió que cada vez son más las locacio nes aptas en México para albergar pro yectos eólicos y ya no sólo Oaxaca CONSUMIDORES LOS QUE MANDAN Por otro lado el advenimiento del con sumo reflexivo aquél que se da como resultado de calificado previamente al fabricante según sus prácticas de respe to al medio ambiente obligará a las em presas a modificar sus procesos de pro ducción y fuentes de energía para poder retener a sus clientes Los consumidores son los que van a descarbonizar el planeta a través de la forma en que consumeny tenemos que estar listos para competir en ese esce nario Cuando se considera la huella de carbono en la actividad comercial y la consideras una variable de nego cios tienes que desarrollar competiti vidad dijo Luis Farías presidente del Céspedes empresas@eleconomista 5 6 CENTAVOS de dólar por kilowatt hora es el precio promedio de generación eléctrica con gas natural a través de ciclo combi nado apenas por debajo del promedio de centavos que cuesta a través de la energía eólica según la Amdee com mx

3 fundamental En las energías renovables unaventaja es que puedes asegurar tu precio de generación a un larguísimo plazo años Te quitas ese riesgo de volatilidad Leopoldo Rodríguez presidente de la Amdee gas Puede ser que un trimestre haya estado baratoel natural pero una vez que construyes las infraestructuras de transporte y generación estás obligado a consumir el gas en 25 años Pero cuánto tiempo más va a estar barato Luis Farías presidente del Céspedes

4

5

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Carlos Reinoso Director General ASPAPEL Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón Consumo 6,3 millones de toneladas de papel

Más detalles

Energía, infraestructura y desarrollo sostenible

Energía, infraestructura y desarrollo sostenible Energía, infraestructura y desarrollo sostenible Buenos Aires 25 y 26 de abril de 2018 Carlos Skerk Energía, Electricidad y desarrollo sostenible La energía juega un papel fundamental en la concepción

Más detalles

Pemex aligera pérdida al bajar

Pemex aligera pérdida al bajar MERMA BAJO 38 EN EL PRIMER TRIMESTRE Pemex aligera pérdida al bajar costos y tributos Confía en inyección adicional de 136 000 millones del gobierno antes de que termine este año gracias a su ajuste pensionario

Más detalles

EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015

EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA. Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015 EL AGUA Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA Presenta Mtro. Leonardo de Jesús Ramos Gutiérrez. 20 de marzo de 2015 Problemática Actual Cambio Climático Gases de efecto invernadero (GEI) "Aquellos componentes gaseosos

Más detalles

Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis

Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis Institucionalidad sector eléctrico al 2018 Elementos de análisis Ing. Cristian Hermansen R. Presidente Comisión de Energía Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Congreso Bienal CIGRE 9 Noviembre 2011 CONDICIONES

Más detalles

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto, durante el evento Reforma Energética de México "Para 2018, tendremos siete puentes de interconexión gasífera con

Más detalles

Introducción del GNL en Chile, una historia de éxito

Introducción del GNL en Chile, una historia de éxito 1 Agosto 2013 1 Introducción del GNL en Chile, una historia de éxito Antonio Bacigalupo GNL Quintero Agosto, 2013 2 Agosto 2013 2 Chile Población: 16,6 millones Crecimiento PIB: 5,1% anual últimos 20 años

Más detalles

POSICIONAMIENTO SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

POSICIONAMIENTO SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES POSICIONAMIENTO SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES 1 CONTEXTO Iberdrola apostó fuertemente ya hace más de 15 años por las energías renovables, una tecnología necesaria tanto para el presente como para el futuro

Más detalles

Prospectiva de la Ingeniería Energética

Prospectiva de la Ingeniería Energética Academia de Ingeniería Prospectiva de la Ingeniería Energética Dr. Rubén Dorantes Rodríguez Profesor Titular Departamento de Energía UAM-Azcapotzalco Miembro de la Academia de Ingeniería 22 de octubre

Más detalles

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Energías Renovables y Eficiencia Energética Octubre de 2013 1 Introducción De acuerdo con datos de un estudio (Mckinsey & Company, 2011)

Más detalles

HAY UN CONSUMO CRECIENTE DE ENERGÍA

HAY UN CONSUMO CRECIENTE DE ENERGÍA HAY UN CONSUMO CRECIENTE DE ENERGÍA ORIGEN DE LA ENERGÍA QUE UTILIZAMOS (Mtep: millones de toneladas equivalentes de petróleo) TODOS LOS ELECTRODOMÉSTICOS GASTAN ELECTRICIDAD LA ENERGÍA, ADEMÁS, HAY QUE

Más detalles

Desarrollo de un sector energético sustentable

Desarrollo de un sector energético sustentable V Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XIII Congreso Anual de la AMEE Acapulco 2013 Desarrollo de un sector energético sustentable Jaime Williams AMEE Asociación Mexicana para

Más detalles

Proceso de desarrollo de campos eólicos en México

Proceso de desarrollo de campos eólicos en México ENCUENTRO NACIONAL EN RESPUESTA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN CALIDAD DE AIRE, ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN Proceso de desarrollo de campos eólicos en México 28-jun-2016 Omar Guillén Solís Potencia Eólica Mundial

Más detalles

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA Plan de desarrollo de los biocombustibles, experiencias em Brasil y su implementación en Chile Luthero Winter Moreira Gerencia de Comercio

Más detalles

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano

Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano Seminario El Futuro de la Energía Nuclear 29-31 mayo, 2013. Energía Limpia en el Sector Eléctrico Mexicano Dra. Lydia C. Paredes Gutiérrez Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Academia de Ingeniería

Más detalles

La estrategia en el sector de Energías Limpias

La estrategia en el sector de Energías Limpias La estrategia en el sector de Energías Limpias Daniela Pontes Hernández Dirección de Instrumentos de Energías Limpias Dirección General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica SENER Objetivos

Más detalles

DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES

DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES DESDE EL ESPACIO PODEMOS VER LA LUZ DE LAS CIUDADES

Más detalles

Indeplan S.A.S. Ingeniería, Desarrollo y Planeación NIT

Indeplan S.A.S. Ingeniería, Desarrollo y Planeación NIT EL SENTIDO Y EL PARA QUÉ DE LAS ENERGIAS RENOVABLES 1. PARA VIVIR EN ARMONÍA CON LA MADRE TIERRA Las energías que usamos ahora provienen de los combustibles fósiles y las grandes represas hidroeléctricas.

Más detalles

Un Actor Global en la Transición Energética. Frédéric Bathy Director Comercial, Gas & Power ENGIE México

Un Actor Global en la Transición Energética. Frédéric Bathy Director Comercial, Gas & Power ENGIE México Un Actor Global en la Transición Energética Frédéric Bathy Director Comercial, Gas & Power ENGIE México INDICE Una Dimensión internacional única Soluciones Energéticas Beneficios Gas Natural Gas Natural

Más detalles

Reforma energética : avances y retos

Reforma energética : avances y retos XLVIII Foro Nacional de la Industria Química Reforma energética : avances y retos David Shields Director General, Energía a Debate Octubre, 2016 La Reforma Energética, qué es? La Reforma Energética más

Más detalles

amic asociación mutualista de la ingeniería civil

amic asociación mutualista de la ingeniería civil LAS ENERGÍAS EN LA COBERTURA DE LA DEMANDA DEL SECTOR ELÉCTRICO: CICLO NUEVAS ACTUACIONES DE LA INGENIERÍA amic asociación mutualista de la ingeniería civil Manuel Acero Decano del Colegio Oficial de Ingenieros

Más detalles

INDICE. SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno. Mensajes principales 3. I. Introducción 7. II. El hidrógeno 9

INDICE. SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno. Mensajes principales 3. I. Introducción 7. II. El hidrógeno 9 INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno Mensajes principales 3 I. Introducción 7 II. El hidrógeno 9 - Producción del hidrógeno 10 - Celdas de combustible 19 - Aplicaciones del hidrógeno

Más detalles

CONCAPAN XXVII. Gestión Eficiente de los Recursos Energéticos

CONCAPAN XXVII. Gestión Eficiente de los Recursos Energéticos Gestión Eficiente de los Recursos Energéticos Ricardo Barranco Presidente 29 de Noviembre del 2007 INDICE Situación Actual Hacia Donde Debemos Ir? Uso Final de la Energía Eficiencia Energética Conclusiones

Más detalles

EL CAMINO A SEGUIR PARA LA AMPLIACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN ALyC

EL CAMINO A SEGUIR PARA LA AMPLIACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN ALyC EL CAMINO A SEGUIR PARA LA AMPLIACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN ALyC FERNANDO FERREIRA SECRETARIO EJECUTIVO LATIN AMERICA PUBLIC-PRIVATE PARTNERS WORKSHOP 11 de Abril de 2014 Buenos Aires, Argentina

Más detalles

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS

POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS POLITICAS DE TRANSICION ENERGETICA LUEGO DEL ACUERDO DE PARIS ALEXANDRA ARIAS Coordinadora Electricidad BUENA GOBERNANZA HACIA LA TRANSICION ENERGETICA Octubre, 2016 Montevideo, Uruguay CONTENIDO ACUERDOS

Más detalles

EL PAPEL DEL CARBÓN EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EUROPEA ANA LUISA DURÁN FRAGUAS ALCALDESA DE VILLABLINO JUAN VÁZQUEZ ECONOMISTA ACOM ESPAÑA

EL PAPEL DEL CARBÓN EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EUROPEA ANA LUISA DURÁN FRAGUAS ALCALDESA DE VILLABLINO JUAN VÁZQUEZ ECONOMISTA ACOM ESPAÑA EL PAPEL DEL CARBÓN EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EUROPEA ANA LUISA DURÁN FRAGUAS ALCALDESA DE VILLABLINO JUAN VÁZQUEZ ECONOMISTA ACOM ESPAÑA 1. LA MINERÍA DEL CARBÓN COMO SEMILLA DE LA UNIÓN EUROPEA DURANTE

Más detalles

Energía y competitividad industrial

Energía y competitividad industrial Energía y competitividad industrial Brochure / report title goes here Section title goes here 2 Energía y competitividad industrial Resumen ejecutivo Energía y competitividad industrial Dentro del debate

Más detalles

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014

LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014 LA ENERGÍA NUCLEAR: UNA ENERGÍA SOSTENIBLE? José Ramón Torralbo / Vicepresidente SNE ICAI Universidad Pontificia de Comillas 12 de noviembre de 2014 REFLEXIÓN En la actualidad, en la situación de crisis

Más detalles

Subsecretario de Electricidad, César Hernández Ochoa, Director General de la CFE, Jaime Hernández Martínez

Subsecretario de Electricidad, César Hernández Ochoa, Director General de la CFE, Jaime Hernández Martínez RESULTADOS DE LA SEGUNDA SUBASTA ELÉCTRICA Palabras Adrián Katzew, CEO de Zuma Energía Contacto: 52806207 ext. 800 Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, Subsecretario de Electricidad, César Hernández

Más detalles

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA Situación actual y perspectivas (Parte II) Contenido Mensajes Principales...4 Introducción...7 1

Más detalles

Políticas para el aprovechamiento sustentable de la energía en México

Políticas para el aprovechamiento sustentable de la energía en México Políticas para el aprovechamiento sustentable de la energía en México Arturo Palacios Foro sobre Energía Sostenible para Centro y Sudamérica 11 de Diciembre de 2008 San Salvador Contenido Introducción

Más detalles

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015 Desarrollo sustentable y competitividad 26 de noviembre de 2015 Cuál es el principal problema estructural que debe resolver México? México tiene 55.3 millones de pobres, 63.8 millones de personas con un

Más detalles

Comisión de Integración Energética Regional

Comisión de Integración Energética Regional Comisión de Integración Energética Regional Presentacion Sumaria del Proyecto CIER 15 MERCOSUR Reunion de la Comision de Infrestructura, Transporte, Recursos Energeticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca

Más detalles

Energía primaria. Objetivo

Energía primaria. Objetivo Objetivo La Directiva 2012/27/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la eficiencia energética establece un marco común de medidas para el fomento de la eficiencia energética dentro de la Unión

Más detalles

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011 El Programa Especial de Energías Renovables Noviembre 2011 Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan

Más detalles

LA ENERGÍA EÓLICA: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

LA ENERGÍA EÓLICA: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN La energía eólica: Codificación estímulo PISA de Ciencias Recurso didáctico de Tecnología LA ENERGÍA EÓLICA: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Pregunta 1 1 0 9 Las gráficas siguientes representan la

Más detalles

REGULACIÓN DEL TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS Y SEGURIDAD ENERGÉTICA

REGULACIÓN DEL TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS Y SEGURIDAD ENERGÉTICA REGULACIÓN DEL TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS Y SEGURIDAD ENERGÉTICA V CONGRESO INTERNACIONAL DE LEGISLACIÓN DE MINERÍA, HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD 12 de Noviembre de 2009 Renzo Viani Velarde Clasificación

Más detalles

LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA LA ESTRATEGIA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA MTRO. SANTIAGO CREUHERAS DÍAZ DIRECTOR GENERAL DE EFICIENCIA Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA Ciudad de México, 05 de abril de 2017 Contenido I. POLÍTICA CLIMÁTICA

Más detalles

El sector eléctrico en México y la energía nuclear

El sector eléctrico en México y la energía nuclear El sector eléctrico en México y la energía nuclear Dra. Lourdes Melgar Subsecretaría de Electricidad Seminario El Futuro de la Energiía Nuclear Academia de Ingeniería Mayo, 2013 Generación eléctrica 2012

Más detalles

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MÉXICO. 10 DE FEBRERO DE 2016. 1 REFORMA ENERGÉTICA PRINCIPALES ELEMENTOS MARCO REGULATORIO

Más detalles

La Conservación de la Energía como Oferta de Valor del Servicio Eléctrico Congreso Regional de Electricidad Limpia

La Conservación de la Energía como Oferta de Valor del Servicio Eléctrico Congreso Regional de Electricidad Limpia La Conservación de la Energía como Oferta de Valor del Servicio Eléctrico Congreso Regional de Electricidad Limpia Por: Gravin Mayorga J. Gerente Sector Electricidad San José, Costar Rica, 23 Marzo, 2011

Más detalles

La eólica es una de las energías

La eólica es una de las energías DEAS PARA EL CAMBIO En México se promueve cada vez más su generación para impulsar productos sustentables y también como un recurso renovable de bajo costo para el desarrollo del país. Con el viento a

Más detalles

Unión de la Energía. Hacia una energía más segura, barata, y sostenible

Unión de la Energía. Hacia una energía más segura, barata, y sostenible Unión de la Energía. Hacia una energía más segura, barata, y sostenible Manuel MARTÍN RAMOS Comisión Europea Centro Común de Investigación A.04 Seguridad Nuclear y No-Proliferación Manuel.MARTIN-RAMOS@ec.europa.eu

Más detalles

RENUÉVATE: mitos y realidades sobre las energías renovables

RENUÉVATE: mitos y realidades sobre las energías renovables RENUÉVATE: mitos y realidades sobre las energías renovables Energías renovables: posibilidades y limitaciones 05/11/2012 Hablaremos de 1. Objetivos del proyecto 2. Actividades del proyecto 3. Encuesta

Más detalles

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Mesa redonda: energía, tecnología y globalización El futuro de la energía en España:

Más detalles

Gas Natural. Combustible del futuro mediato

Gas Natural. Combustible del futuro mediato Gas Natural Combustible del futuro mediato Dr. Juan Luis San José 4 de julio, 2014 La Energía Es un tema de: Supervivencia (acompaña al hombre desde que es hombre): Agua y Energía Creación de Riqueza (

Más detalles

Industriales preocupados por aumentos en los precios de los combustibles

Industriales preocupados por aumentos en los precios de los combustibles Industriales preocupados por aumentos en los precios de los combustibles Esta semana rige un aumento en el precio de los combustibles y RECOPE solicitó otro aumento adicional por incremento en sus gastos,

Más detalles

Instituciones con Programas de EE en oferta energética

Instituciones con Programas de EE en oferta energética Instituciones con Programas de EE en oferta energética Dirección General de Eficiencia y Sustentabilidad Energética, SENER Comisión Federal de Electricidad, CFE Petróleos Mexicanos, PEMEX Comisión Nacional

Más detalles

Cómo afecta la fiscalidad de la energía a la competitividad económica de empresas y territorios a nivel internacional?

Cómo afecta la fiscalidad de la energía a la competitividad económica de empresas y territorios a nivel internacional? Cómo afecta la fiscalidad de la energía a la competitividad económica de empresas y territorios a nivel internacional? Grupo Europac / 2016 Jorge Bonnin Valladolid, 26 Octubre 2016 GRUPO EUROPAC Quienes

Más detalles

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Andrei Bourrouet V., PhD Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Consumo Final de Energía Comercial por Fuente Año 2010 100% 90% 80% 70% 11.8 23.3

Más detalles

Asociación Nacional de la Industria Química. Asociación Nacional de la Industria Química

Asociación Nacional de la Industria Química. Asociación Nacional de la Industria Química Asociación Nacional de la Industria Química Relevancia de la Industria Química Relevancia de la Industria Química Es una industria clave en las cadenas productivas. 30 Ramas Industriales Extracción de

Más detalles

VII Plan Nacional de Energía

VII Plan Nacional de Energía Foro Iberoamericano Energías Renovables No Convencionales VII Plan Nacional de Energía 2015-2030 Estrategias para las Energías Renovables no convencionales Irene Cañas Díaz Viceministra de Energía Ministerio

Más detalles

COMISION EUROPEA: LIBRO VERDE ESTRATEGIA EUROPEA PARA UNA ENERGIA SOSTENIBLE, COMPETITIVA Y SEGURA. C. Burgos, DG TREN

COMISION EUROPEA: LIBRO VERDE ESTRATEGIA EUROPEA PARA UNA ENERGIA SOSTENIBLE, COMPETITIVA Y SEGURA. C. Burgos, DG TREN COMISION EUROPEA: LIBRO VERDE ESTRATEGIA EUROPEA PARA UNA ENERGIA SOSTENIBLE, COMPETITIVA Y SEGURA C. Burgos, DG TREN 1 CONTENIDO Contexto: pasado y futuro SITUACION ACTUAL: consenso político y objetivos

Más detalles

Actividad minera y desarrollo económico

Actividad minera y desarrollo económico Exposición en la Tertulia geológica de octubre de 2015 Actividad minera y desarrollo económico Dr. Víctor Maksaev Qué es la minería? Es el negocio de extraer minerales y metales de la tierra. A condición

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS - TUMBES

DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS - TUMBES DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS - TUMBES Promoción del Gas Natural en la Región Tumbes ANALISIS DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD E HIDROCARBUROS EN TUMBES Foro Regional Miercoles 27-08-2014 L/O/G/O

Más detalles

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández Evolución del mercado del Gas Natural en México David Eduardo Rosales Hernández Qué es el Gas Natural? Fuente primaria de energía,» vía su combustión para generación eléctrica,» procesos industriales que

Más detalles

Mariano Marzo Univ. Barcelona

Mariano Marzo Univ. Barcelona 1ª Sesión El contexto de las fuentes de energía y del consumo energético. Aspectos económicos, geoestratégicos y medioambientales. La necesidad de un cambio de modelo Mariano Marzo Univ. Barcelona Últimos

Más detalles

PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE Mariano Marzo Universidad de Barcelona

PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE Mariano Marzo Universidad de Barcelona PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE 2030 Mariano Marzo Universidad de Barcelona Newsweek, 6-13 September 2004 El sueño El futuro en un escenario de business as usual : más carbón, más petróleo,

Más detalles

México, un nuevo horizonte para la eólica La experiencia de ACCIONA

México, un nuevo horizonte para la eólica La experiencia de ACCIONA México, un nuevo horizonte para la eólica La experiencia de ACCIONA Miguel Ángel Alonso Director de ACCIONA Energía México Jornadas Técnicas Wind PowerExpo 2011 Zaragoza, 27 de septiembre de 2011 Índice

Más detalles

Producto Interior Bruto de España

Producto Interior Bruto de España Índice. Base 21. COMPARACIÓN DE LOS PRINCIPALES DATOS MACROECONÓMICOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 28 Y 217 - En el primer semestre de 217, el Producto Interior Bruto (PIB) español se ha equiparado a los valores

Más detalles

ENERGÍA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2009

ENERGÍA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2009 ENERGÍA INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Diciembre 2009 Edición Julio 2010 Dirección de Industria ENERGÍA. INDICADORES SELECCIONADOS AÑO 2009 Julio de 2010 Año del 52 de la Revolución ÍNDICE Pág. Introducción

Más detalles

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente Mesa Redonda sobre Energía en México: Reforma & Regulación Hotel Presidente Intercontinental Francisco Barnés de Castro

Más detalles

DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES

DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES DESPIDO JUSTIFICADO Y ACTAS LABORALES Lic. Jorge Del Rivero Medina En esta obra se analizan las causas por las que termina una relación laboral así como las de despido justificado y los procedimientos

Más detalles

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación www.pwc.com La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación 14 de enero de 2014 Contenido 1 Contexto

Más detalles

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México Indicadores de Eficiencia Energética en México Hotel Meliá México Francisco Barnés de Castro Marzo 14, 2011 Situación de las energías renovables en

Más detalles

La manera en que los seres humanos obtienen electricidad está a punto de cambiar para siempre

La manera en que los seres humanos obtienen electricidad está a punto de cambiar para siempre La manera en que los seres humanos obtienen electricidad está a punto de cambiar para siempre Escrito por Tom Randall Publicado por Bloomberg el 23 de Junio, 2015. Traducido por Lampadia Estos seis cambios

Más detalles

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016 Compañía Petrolera Perseus Julio 2016 Agenda I. Reforma Energética II. Estado de Tabasco III. Perseus 2 I. Reforma Energética - Objetivos Mantener en propiedad de la nación los hidrocarburos que se encuentran

Más detalles

CICLO DE VIDA Envases y Embalaje PLASTICOS

CICLO DE VIDA Envases y Embalaje PLASTICOS CICLO DE VIDA Envases y Embalaje PLASTICOS 1 2 ciclo de vida de un film o envase destinado al embalaje de productos, se entiende el conjunto de etapas desde la obtención de las materias y componentes,

Más detalles

Par$cipación privada en la producción de electricidad

Par$cipación privada en la producción de electricidad Par$cipación privada en la producción de electricidad Ing. Mario Alvarado Mora Director Ejecutivo de ACOPE Hotel Real Intercontinental Jueves 26 de marzo del 2015 1 Par$cipación actual de la generación

Más detalles

Reunión CMIC-CFE. Oportunidades de inversión en la Infraestructura del Sector Eléctrico

Reunión CMIC-CFE. Oportunidades de inversión en la Infraestructura del Sector Eléctrico Reunión CMIC-CFE COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD Oportunidades de inversión en la Infraestructura del Sector Eléctrico Octubre 2007 Contenido Requerimientos futuros Modelos de contratación Proyectos autorizados

Más detalles

Energías Renovables en AL

Energías Renovables en AL Energías Renovables en AL JORGE VILLARREAL PADILLA / LARCI 22 SEPTIEMBRE 2015 Situación actual América Latina presenta importantes desafíos económicos, energéticos y climáticos que orillan a la región

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas:

Las fuentes de energía se clasifican de 3 maneras distintas: Energía El principal objetivo es reducir o eliminar el consumo energético innecesario. No se trata sólo de consumir más eficiente y ecológicamente, sino de consumir menos. Es decir, desarrollar una conciencia

Más detalles

FUNDACIÓN ARQUITECTURA Y SOCIEDAD Jornada Divulgativa sobre la aplicación de la

FUNDACIÓN ARQUITECTURA Y SOCIEDAD Jornada Divulgativa sobre la aplicación de la FUNDACIÓN ARQUITECTURA Y SOCIEDAD Jornada Divulgativa sobre la aplicación de la Huella de Carbono Cálculo de Huella en una gran empresa: Gas Natural Fenosa Amado Gil Martínez Cambio climático Gas Natural

Más detalles

Las energías renovables: desafíos y oportunidades.

Las energías renovables: desafíos y oportunidades. Las energías renovables: desafíos y oportunidades. Universidad Complutense Cursos de verano 2009 El Escorial Gonzalo Sáenz de Miera Director de Prospectiva Regulatoria 1) Retos del modelo energético actual:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÒN SISTEMAS ELÈCTRICOS DE POTENCIA 1 GRUPO: 1705 EQUIPO 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÒN SISTEMAS ELÈCTRICOS DE POTENCIA 1 GRUPO: 1705 EQUIPO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÒN SISTEMAS ELÈCTRICOS DE POTENCIA 1 GRUPO: 1705 EQUIPO 1 INTEGRANTES: * MENDOZA GRANDE ANTONIO ISAURO * CRUZ GIL SERGIO *ROMERO

Más detalles

Biomasa: La Energía Natural. Marzo de 2012

Biomasa: La Energía Natural. Marzo de 2012 Biomasa: La Energía Natural Marzo de 2012 El Grupo Empresarial ENCE (Energía y Celulosa) trabaja en el entorno natural donde cultiva sus materias primas: madera y biomasa para producir dos productos básicos

Más detalles

LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Toledo, 15 de febrero de 2012

LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS. Toledo, 15 de febrero de 2012 LA HUELLA DE CARBONO EN LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS Toledo, 15 de febrero de 2012 Origen de la huella de carbono Cambio climático: elemento fundamental de la Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015

SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE Sevilla, 30 de junio de 2015 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE ANDALUCÍA BALANCE 2014 Sevilla, 30 de junio de 2015 Cifras destacadas del balance energético 2014 En 2014 tras seis años de caída se recupera el consumo de energía primaria y final.

Más detalles

LOS BIOENERGÉTICOS EN MÉXICO ABRIL 2009

LOS BIOENERGÉTICOS EN MÉXICO ABRIL 2009 LOS BIOENERGÉTICOS EN MÉXICO ABRIL 2009 A Contexto energético nacional B Política energética nacional C Política nacional en materia de bioenergéticos D Programa de Introducción de Bioenergéticos E Conclusiones

Más detalles

Autoconsumo: contribución a un modelo energético sostenible en España

Autoconsumo: contribución a un modelo energético sostenible en España Madrid, 26 Octubre 2012 Autoconsumo: contribución a un modelo energético sostenible en España 24 October 2012-1 INDICE 1. INSOSTENIBILIDAD DEL MODELO ENERGÉTICO ACTUAL 2. CARACTERÍSTICAS MODELO ENERGÉTICO

Más detalles

POTENCIAL ACTUAL DE DESARROLLO DE LA ENERGÍA NUCLEAR

POTENCIAL ACTUAL DE DESARROLLO DE LA ENERGÍA NUCLEAR CONSEJO SOCIAL DE LA UPM Madrid, 24 de octubre de 2006 SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍAS PARA EL NUEVO FUTURO DE LA ENERGÍA NUCLEAR POTENCIAL ACTUAL DE DESARROLLO DE LA ENERGÍA NUCLEAR Eduardo González Gómez

Más detalles

LAS CENTRALES EOLICAS COMO MEDIO PARA LA DISMINUCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

LAS CENTRALES EOLICAS COMO MEDIO PARA LA DISMINUCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL LAS CENTRALES EOLICAS COMO MEDIO PARA LA DISMINUCION DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL Jesús Díaz Ramos jdiazram_3@hotmail.com Patricia Domínguez González pdominguez@ipn.mx Elvira Cruz Osorio ecruzo@ipn.mx

Más detalles

CS Eficiencia enerxética e enerxía solar térmica

CS Eficiencia enerxética e enerxía solar térmica CS Eficiencia enerxética e enerxía solar térmica Que se aprende a facer? En que ámbitos se traballa? Que ocupacións se desempeñan? Cales son os módulos deste ciclo? Que título se obtén? Ciclo formativo

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA: ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA EL PAPEL DE LA ENERGIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL La disponibilidad de energía, tanto a nivel físico (abastecimiento) como económico

Más detalles

Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano

Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano 2008 Índice Fuentes de Energía y Matriz Energética Centroamericana Petróleo y sus derivados Biomasa y otras fuentes renovables en C.A. Subsector eléctrico

Más detalles

Las condiciones de Infraestructura para el desarrollo Ing. Oscar Vignart Miembro Comité Ejecutivo UIA. Pilar, Buenos Aires 14 de Noviembre de 2007

Las condiciones de Infraestructura para el desarrollo Ing. Oscar Vignart Miembro Comité Ejecutivo UIA. Pilar, Buenos Aires 14 de Noviembre de 2007 Las condiciones de Infraestructura para el desarrollo Ing. Oscar Vignart Miembro Comité Ejecutivo UIA Pilar, Buenos Aires 14 de Noviembre de 2007 Panorama Energético 1 Crecimiento ininterrumpido de la

Más detalles

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

Sergio Versalovic Septiembre de 2015 ENERGÍAS RENOVABLES EN CHILE Sergio Versalovic Septiembre de 2015 Antecedentes Generales - Población cercana a 18.000.000 - PIB per cápita de US$20.000 - Principales actividades: minería, agricultura,

Más detalles

Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos?

Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos? Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos? Juan Eduardo Vasquez jevasquez@colbun.cl Gerente División Negocios y Gestión de Energía Octubre 2017 Colbun S.A. en una mirada Mas

Más detalles

Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos?

Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos? Cómo prepararnos para los futuros desafíos de los mercados eléctricos? Juan Eduardo Vasquez jevasquez@colbun.cl Gerente División Negocios y Gestión de Energía Octubre 2017 Colbun S.A. en una mirada Mas

Más detalles

La demanda por espacios industriales

La demanda por espacios industriales Por José Fernando González Rondón* Tendencias en Parques Industriales en México Ahora los parques se diseñan basados en cuatro conceptos primordiales que son: Sustentabilidad, Logística, Seguridad y Flexibilidad

Más detalles

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales Energía Eólica Lima, 27 de Junio de 2006 1 Energía eólica Qué es la energía eólica? La energía eólica es una

Más detalles

Estadísticas Energéticas en la Revolución

Estadísticas Energéticas en la Revolución 15 Gráfico 1. Producción de Energía. Período 1959-28. - Miles de toneladas de combustible convencional - 12 9 6 3 1959 1966 1973 198 1987 1994 21 28 Energía Primaria Energía Secundaria 1% Gráfico 2. Participación

Más detalles

La estrategia energética de Euskadi

La estrategia energética de Euskadi Observatorio Vasco de Economía La estrategia energética de Euskadi 11 Junio 2008 1 Presentación 1. Política energética 3E-2010 2. Situación energética de Euskadi 3. Conclusiones 2 1. Política Energética

Más detalles

Tendencias de la Matriz Energética del Perú en el contexto mundial

Tendencias de la Matriz Energética del Perú en el contexto mundial Tendencias de la Matriz Energética del Perú en el contexto mundial Expositor: Carlos A. Anderson Presidente Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN Julio, 2013 1 Tendencias Globales El contexto

Más detalles

Cogeneración: Energía Eficiente para la Competitividad Industrial y +

Cogeneración: Energía Eficiente para la Competitividad Industrial y + Cogeneración: Energía Eficiente para la Competitividad Industrial y + Aportaciones de la Cogeneración a la economía, al empleo industrial y al Sistema Eléctrico y en España Javier Rodríguez Morales Director

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ 2010-2040 DECRETO SUPREMO Nº 064-2010-EM Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 24/11/2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante

Más detalles

Estrategia de Sustentabilidad de la Cadena Agave-Tequila 2016

Estrategia de Sustentabilidad de la Cadena Agave-Tequila 2016 Estrategia de Sustentabilidad de la Cadena Agave-Tequila 2016 Baja Huella de Carbono Energía Renovable innovación Cero Residuos Eficiencia energética reúso Biomasa Consumo Responsable Agricultura sustentable

Más detalles

Perspectiva del Mercado Petrolero Ministerio de Hidrocarburos Ecuador

Perspectiva del Mercado Petrolero Ministerio de Hidrocarburos Ecuador Perspectiva del Mercado Petrolero Ministerio de Hidrocarburos Ecuador Junta de Expertos OLADE Abril-2016 Consumo energético per cápita Al 2040, los países OECD seguirán consumiendo más del doble de energía

Más detalles