[1] Por cada persona que se acerca a una parroquia / misión / proyecto Que estemos abiertos a darles una bienvenida

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "[1] Por cada persona que se acerca a una parroquia / misión / proyecto Que estemos abiertos a darles una bienvenida"

Transcripción

1 [1] EL PREGONERO Boletín Diocesano #36 septiembre 2016 OREMOS & DEMOS GRACIAS POR Por la Iglesia Anglicana del Uruguay y su misión de ser instrumento de Dios en medio de nuestra sociedad; nuestros clérigos y sus familias y los trabajadores en los proyectos y sus familias. Por cada persona que se acerca a una parroquia / misión / proyecto Que estemos abiertos a darles una bienvenida Por los enfermos, los que viven sólos, los que no tienen techo, ni comida suficiente Que podamos ser creativos hacia cómo ayudarlos También oramos por los que no tienen trabajo, los que están transitando por cambios en sus vidas y por aquellos que se están adaptando a nuevos desafíos Por aquellos quienes se están preparando hacia un/a nuevo/a empleo/responsabilidad Por quienes están en una búsqueda espiritual que estemos atentos a sus necesidades Oremos, los unos por los otros.

2 [2] VENTA DE ROPA SEPTIEMBRE VIERNES 16 de hs SABADO 17 de hs SALÓN LAFONE - RECONQUISTA 522

3 [3] SABADO 17 de SEPTIEMBRE TÉ & BINGO 15:00 hs Ticket $200 SALÓN LAFONE RECONQUISTA 522

4 [4] DÍA DEL PATRIMONIO 2016 ESTE AÑO LA COMISIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, DECIDIÓ QUE LOS DÍAS 1 & 2 DE OCTUBRE SEAN LOS DÍAS DEL PATRIMONIO EN TODO EL PAÍS. COMO MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL, LA CATEDRAL DE LA SSMA TRINIDAD TENDRÁ SUS PUERTAS ABIERTAS A VISITACIÓN EN AMBOS DÍAS SÁBADO Y DOMINGO EN EL HORARIO DE HS

5 [5] EL TEMPLO CRISTIANO III TOPOGRAFÍA MINISTERIAL DEL TEMPLO.- Al estudiar el espacio total del culto en el templo cristiano (su "topografía"), y continuando con lo presentado en anteriores exposiciones, podemos distinguir tres grandes lugares o áreas de ejercicio ministerial comunitario. Ellas son: el lugar de los fieles (nave), el lugar para músicos y cantores y el presbiterio. Tomados en su conjunto ellos nos dan una clara visión de que el Pueblo de Dios cuando se congrega para celebrar lo hace de forma jerarquizada (lugares específicos para laicos, clérigos y ministros) y funcional (conforme las funciones a ser desempeñadas durante el culto). I.- EL LUGAR DE LOS LAICOS (o FIELES).- El término "laico" deriva de la palabra griega "laos" = pueblo. Laicos son por tanto los miembros del Pueblo de Dios. También usamos como sinónimos los términos: fieles o creyentes. Técnicamente ese lugar recibe el nombre de NAVE y es la parte mayor del templo en dimensiones, la más rica en diversidad y especialmente un símbolo de la unidad de la comunidad. En ella se congregan niños, ancianos, hombres y mujeres, sanos y enfermos, ricos y pobres, culturas y etnias diferentes, justos y pecadores públicos. Es un corte transversal de la sociedad que responde a la convocatoria del Señor y viene a su encuentro, haciendo realidad el sacerdocio de todos los creyentes, intercediendo por la sociedad ante el Padre, por medio de Cristo el único y eterno mediador y en el poder del Espíritu Santo. Una buena NAVE debe tomar en cuenta ciertos valores antropológicos para poder cumplir cabalmente su misión y facilitar el desarrollo de una buena liturgia. Esos valores son: COMODIDAD, VISIBILIDAD, AUDIBILIDAD, ACCIÓN, INTERIORIZACIÓN. Ellos ayudan a crear un espacio físico donde todo el ser humano, tanto a través de sus sentidos corporales como de los de su espíritu, pueda participar en el Misterio. Esta participación holística es una de las características del culto cristiano. a) COMODIDAD.- Para poder orar bien el cuerpo debe sentirse cómodo y estar en posición correcta, porque ello permite una mayor y mejor concentración en la acción litúrgica. Por tanto, los asientos (bancos o sillas) deben de diseño y dimensiones adecuados, la temperatura ambiente ser controlada, luminosidad y ventilación correctas,

6 [6] ruidos externos deben ser evitados, áreas de circulación bien pensadas y la accesibilidad tenida muy en cuenta. b) VISIBILIDAD.- Existen dos lugares que deben poder ser vistos desde cualquier lugar del templo, porque son su centro de atención: el altar (donde se realiza la acción eucarística) y el ambón (desde donde es proclamada la Palabra de Dios, realizado el sermón y las oraciones comunitarias). Los asientos deben estar dispuestos de forma tal que los presentes puedan ver la acción litúrgica y también sería deseable que pudieran verse entre ellos. La disposición de los fieles en forma de platea de teatro no es la más adecuada para una celebración de la comunidad cristiana. La iluminación natural y artificial son de capital importancia. c) AUDIBILIDAD.- Todos los participantes deben poder escuchar con claridad lo que los diferentes ministros (celebrante, lectores, guías de la celebración, cantores) dicen para, a su vez, ellos puedan responderles en debida forma y conseguir así participar plenamente del rito. La tecnología actual es de buena ayuda, mas los aparatos deben estar bien calibrados, el personal (celebrantes y lectores) entrenado para un uso correcto de los mismos, prevenir que condiciones arquitectónicas del lugar hayan creado "puntos sordos" de no audición y haber pensado en el creciente número de personas que utilizan audífonos. d) ACCIÓN.- El Pueblo de Dios cuando se congrega no es una asamblea inmóvil y pasiva. Ella se expresa corporalmente con diversas posiciones del cuerpo y desplazamientos comunitarios. La nave debe permitir movimientos cómodos y organizados en su interior, por ejemplo en procesiones de entrada y salida, aclamaciones del Evangelio, intercesiones, saludos de la paz, recepción de la comunión, ceremonias bautismales o de casamientos. Por ello debe cuidarse la anchura de los pasillos de circulación centrales y laterales, el espacio entre los bancos o sillas, las dimensiones del presbiterio y la colocación del ambón y del altar, para que todo permita un tránsito fluido de personas y de objetos y cuidar de que muebles u objetos situados en la nave obstaculicen la movilidad (evitar la aglomeración).

7 [7] e) INTERNALIZACIÓN.- Todo el mobiliario y la decoración debe propender a crear un ambiente y un espíritu de reverencia y recogimiento en el fiel, de forma que las personas puedan sentir la presencia del Señor en medio de ellas, crecer en la fe y fortalecer el sentido de pertenencia al Cuerpo de Cristo (la Iglesia) a través del rito y del ceremonial de la celebración. Hay que tener cuidados prácticos para evitar que elementos decorativos, los tonos de las pinturas de las paredes, los cuadros, esculturas, memoriales, etc., no se conviertan en elementos que distraigan la atención del creyente de lo esencial, que es la participación ACTIVA, PLENA Y CONCIENTE en la acción litúrgica que se está llevando a cabo en el templo. Pe, Enrique Illarze, OblSB. TE RECORDAMOS. SE ACERCA LA FECHA ENCUENTRO BI- NACIONAL DE MUJERES URUGUAY & BRASIL! INFORMACIÓN: VILMA

8 [8] El Sínodo Ordinario Estamos llegando a la época de nuestro Sínodo anual. Este año, tendrá lugar en las instalaciones diocesanas ubicadas en Reconquista 522 (la Catedral de la Santísima Trinidad y el Salón Lafone), los días 19 y 20 de noviembre. Recuerden esta reunión en sus oraciones durante los próximos meses!

9 [9] Para que todos se den cuenta de lo que es un Sínodo, se añade aquí el Canon sobre el tema: CANON VII.- Del Sínodo de la IAU El Sínodo es la asamblea general de la IAU, su cuerpo legislativo supremo y órgano oficial de representación y dirección generales de la Iglesia, salvaguardados los derechos y obligaciones propios del episcopado y de lo que establecen los Cánones Provinciales en la materia Convocatoria, periodicidad y tipos de Sínodos Cabe al Obispo Diocesano o a quien lo substituya canónicamente, convocar, de forma escrita, la reunión ordinaria del Sínodo, con no menos de treinta días corridos de anticipación. Para una convocatoria extraordinaria, la misma deberá hacerse por escrito, con detalle expreso del o de los temas a ser tratados y con una anticipación de por lo menos quince días corridos. La convocatoria extraordinaria puede ser realizada: a) por decisión propia del Obispo Diocesano b) a solicitud: del CED, o de la Comisión Fiscal, o de un tercio de los miembros de las Cámaras de Laicos o de Clérigos El Sínodo de la IAU se reunirá, ordinariamente, una vez al año, en lugar y fecha determinados en su reunión anterior, y extraordinariamente cuando las circunstancias lo ameriten, respetadas las disposiciones canónicas sobre el tema Existen 3 tipos de Sínodo: a) ordinario: celebrado anualmente, para tratar de la marcha de los asuntos espirituales y materiales que hacen a la vida normal de la IAU, respetando la Constitución y Cánones de la IAU y de la Provincia, de la cual forma parte; b) extraordinario: para tratar asuntos graves y/o urgentes que afecten de manera seria la vida institucional de la IAU. En él sólo podrá discutirse el tema objeto de la convocatoria; c) electivo: convocado para elegir un obispo, de conformidad con los Cánones de la IAU y de la Provincia Funciones del Sínodo Las funciones del Sínodo son de dos tipos: generales y específicas Funciones generales: sin perjuicio de otras que puedan surgir:

10 [10] a) ayudar dentro de sus atribuciones, al Obispo diocesano, en el gobierno de la Iglesia. b) considerar y aprobar resoluciones para el mejor gobierno de la Iglesia. c) dictar su propio reglamento d) crear, substituir, reformar, en todo o en parte, la Constitución y los Cánones de la IAU, de conformidad con los Estatutos y Cánones de la IAU y de la Provincia. e) establecer Normas y Resoluciones de carácter general para la IAU. f) crear por si, comisiones y/o grupos de trabajo, o recomendar al CED su creación, para tareas específicas que pudieran surgir Funciones específicas: sin perjuicio de otras que pudieran surgir: a) recibir y considerar los informes de gestión del Obispo, del CED, del Tesorero Diocesano (incluyendo el Balance, Presupuesto y monto de las cuotas parroquiales y diocesana para el año siguiente), de la Comisión Fiscal, y de las diferentes comisiones y/o grupos de trabajo de la IAU. b) elegir, por voto secreto, los miembros que ocuparán cargos electivos, conforme lo establecido en estos cánones. c) nombrar los representantes laicos y clericales de la IAU y sus suplentes para la reunión del Sínodo Provincial, de conformidad con los Cánones Provinciales. d) elegir escrutadores para hacerse cargo de los procesos de votación. Ominipotente y eterno Dios, fuente de toda sabiduría y entendimiento, hazte presente con los que deliberan en el Sínodo Diocesano para la renovación y misión de tu Iglesia. Enséñanos a que en todas las cosas busquemos primeramente tu honor y tu gloria. Guíanos para percibir lo que es justo; concédenos el valor para buscarlo y la gracia para lograrlo; por Jesucristo nuestro Señor. Amén. (L.O.C. pág 708)

11 [11] Feliz el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni va por el camino de los pecadores, ni hace causa común con los que se burlan de Dios, sino que pone su amor en la ley del Señor y en ella medita noche y día. Ese hombre es como un árbol plantado a la orilla de un río, que da su fruto a su tiempo y jamás se marchitan sus hojas. Todo lo que hace, le sale bien! (Salmo 1: 1-3) Demos gracias y oremos por nuestro compañerismo con: The Episcopal Diocese of Oklahoma La Iglesia Episcopal de Cuba Igreja Episcopal Anglicana do Brasil The Friends of Uruguay Demos gracias y oremos por: Tim Dickinson, Administrador de Promoción Humana, IAU, Org de la Soc Civil M EM timothydickinson1@outlook.com Skype wordfidelity Lucía Mendiola Dei Cas. Asistente en Administración de la IAU Cel: Horario: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hs. Recibimos tus noticias en: elpregoneroiau@gmail.com También nos encontrarás en:

CONSTITUCIÓN SACROSANCTUM CONCILIUM SOBRE LA SAGRADA LITURGIA

CONSTITUCIÓN SACROSANCTUM CONCILIUM SOBRE LA SAGRADA LITURGIA CONSTITUCIÓN SACROSANCTUM CONCILIUM SOBRE LA SAGRADA LITURGIA Tema 4 Catequesis a los 50 años del concilio FOMENTO DE LA VIDA LITÚRGICA LA EUCARISTÍA Tema 4 Mons. Esteban Escudero, Obispo Auxiliar de Valencia

Más detalles

Ministerio de Lectores

Ministerio de Lectores Ministerio de Lectores Saint Patrick s Pro-Cathedral Newark, New Jersey Oración del Lector Que el Señor este en nuestros corazones, en nuestras mentes, y en nuestros labios, para proclamar su palabra dignamente.

Más detalles

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES APROBADO POR LA CONGREGACIÓN PARA EL CULTO DIVINO Y LA DISCIPLINA DE LOS SACRAMENTOS 13 de noviembre de 2016, XXXIII Domingo

Más detalles

Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas.

Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas. 1 Jesús nos ofrece su gracia salvadora Dios promete enviarnos a un Salvador. Identificar maneras de acercarse a Entender que la gracia es un don de Explicar el impacto del pecado original. Identificar

Más detalles

TEMA 5: LAS CELEBRACIONES CRISTIANAS

TEMA 5: LAS CELEBRACIONES CRISTIANAS TEMA 5: LAS CELEBRACIONES CRISTIANAS Introducción: Recordamos que en el tema anterior se ha explicado que la Iglesia es el lugar privilegiado don los cristianos viven su fe en comunidad. Esta Iglesia sarrolla

Más detalles

Diócesis de San Fernando de Apure RITO DE TOMA DE POSESIÓN DE UN NUEVO PÁRROCO O ADMINISTRADOR PARROQUIAL.

Diócesis de San Fernando de Apure RITO DE TOMA DE POSESIÓN DE UN NUEVO PÁRROCO O ADMINISTRADOR PARROQUIAL. Diócesis de San Fernando de Apure RITO DE TOMA DE POSESIÓN DE UN NUEVO PÁRROCO O ADMINISTRADOR PARROQUIAL. PRESIDIDO POR UN SACERDOTE. TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO PÁRROCO EN LA MISA PRESIDIDA POR UN SACERDOTE

Más detalles

El Viático. El alimento del camino

El Viático. El alimento del camino El Viático El alimento del camino Si la vida cristiana es un vivir "según el Espíritu", para poder participar en la gloria del Resucitado, ésta requiere un morir como cristianos. Para el bautizado, la

Más detalles

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación (Fuera de la misa, en una Iglesia, capilla u oratorio) Recepción de la luz [Con las luces apagadas de la Iglesia o la capilla, la comitiva formada por el presidente de la celebración, los acólitos y los

Más detalles

CONSTITUCIÓN SACROSANCTUM CONCILIUM SOBRE LA SAGRADA LITURGIA

CONSTITUCIÓN SACROSANCTUM CONCILIUM SOBRE LA SAGRADA LITURGIA CONSTITUCIÓN SACROSANCTUM CONCILIUM SOBRE LA SAGRADA LITURGIA Tema 5 Catequesis a los 50 años del concilio LOS DEMÁS SACRAMENTOS Y SACRAMENTALES [Comentarios a la Constitución de Liturgia, nº 59-82 ] Tema

Más detalles

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES. 13 de noviembre de 2016 XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES. 13 de noviembre de 2016 XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES 13 de noviembre de 2016 XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario PREMISA Las siguientes indicaciones para la celebración conclusiva

Más detalles

COORDINACIÓN DE PASTORAL PASTORAL LITÚRGICA

COORDINACIÓN DE PASTORAL PASTORAL LITÚRGICA COORDINACIÓN DE PASTORAL PASTORAL LITÚRGICA GUÍA DE ORACIÓN Y REFLEXIÓN DEL INICIO DE LA JORNADA ACADÉMICA COLEGIO DEL ROSARIO CAMPESTRE MES DE JUNIO DE 2016 CELEBREMOS EL TIEMPO ORDINARIO 1 El Tiempo

Más detalles

GUIAS PARA EL MINISTRO EXTRAORDINARIO DE LA SAGRADA COMUNIÓN

GUIAS PARA EL MINISTRO EXTRAORDINARIO DE LA SAGRADA COMUNIÓN GUIAS PARA EL MINISTRO EXTRAORDINARIO DE LA SAGRADA COMUNIÓN INTRODUCCIÓN La Oficina del Culto Divino ha preparado la siguiente guía para los Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión, tanto en

Más detalles

ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS CUANDO SE QUITA EL BELÉN

ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS CUANDO SE QUITA EL BELÉN ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS CUANDO SE QUITA EL BELÉN Introducción y justificación El acto de quitar el Belén es también un momento importante porque para el creyente nos sitúa en el año litúrgico. Unos

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO

ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS DENOMINADA MOVIMIENTO AL SOCIALISMO ANÁLISIS SOBRE EL CUMPLIMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LOS DE LA ASOCIACIÓN DE CIUDADANOS ARTÍCULO 27 1. Los estatutos establecerán: a) La denominación del propio partido, el emblema y el color o colores

Más detalles

LITURGIA DE LA PALABRA 1

LITURGIA DE LA PALABRA 1 LITURGIA DE LA PALABRA 1 55. La parte principal de la Liturgia de la Palabra la constituyen las lecturas tomadas de la Sagrada Escritura, junto con los cánticos que se intercalan entre ellas; y la homilía,

Más detalles

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN EL ESCAPULARIO DEL CARMEN Un signo de fe y compromiso cristiano EL ESCAPULARIO DEL CARMEN 1. Los signos en la vida humana. Vivimos en un mundo hecho de realidades materiales llenas de simbolismo: la luz,

Más detalles

XXX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE OCTUBRE DE 2013.

XXX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE OCTUBRE DE 2013. XXX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE OCTUBRE DE 2013. MONICIÓN DE ENTRADA La justificación viene de Dios y de la humildad del corazón del hombre. Es Dios quien justifica y salva, pero requiere de la

Más detalles

El Hombre Bendecido por Dios

El Hombre Bendecido por Dios El Hombre Bendecido por Dios Salmos 1 (RVR60) 1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 2 Sino que en la

Más detalles

22 de abril de Subsidio litúrgico-

22 de abril de Subsidio litúrgico- 22 de abril de 2012 - Subsidio litúrgico- DOMINGO III DE PASCUA Color blanco. Misa y lecturas propias del III domingo de pascua. Gloria. Aleluya. Credo. Prefacio II de Pascua. Plegaria Eucarística III.

Más detalles

EL PREGONERO. Boletín Diocesano #16 Navidad & Epifanía enero Pesebre Viviente - Navidad en Progreso

EL PREGONERO. Boletín Diocesano #16 Navidad & Epifanía enero Pesebre Viviente - Navidad en Progreso 1 EL PREGONERO Boletín Diocesano #16 Navidad & Epifanía enero 2015 Pesebre Viviente - Navidad en Progreso 2 El HOGAR SAN PABLO gestionado por la Iglesia Anglicana del Uruguay, es un hogar mixto para adolescentes

Más detalles

PROGRAMACIÓN PASTORAL

PROGRAMACIÓN PASTORAL Tui - Vigo CURSO 2012-2013 Vigairía de Pastoral PROGRAMACIÓN PASTORAL OBJETIVO GENERAL IMPULSAR EL ENCUENTRO GOZOSO CON LA PERSONA DE JESUCRISTO, QUE NOS HACE REDESCUBRIR LA ALEGRÍA DE CREER Y DE COMUNICAR

Más detalles

LA MISA sus palabras y sus signos

LA MISA sus palabras y sus signos Explicamos LA MISA sus palabras y sus signos Primera entrega El mismo Jesús nos encargó que celebráramos la Eucaristía: haced esto en conmemoración mía Y desde entonces la comunidad cristiana se va reuniendo,

Más detalles

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel. 948 19 95 60 Tú puedes hacerlo y te necesitamos! (Romanos 12:1-2 una ofrenda viva ) Visión La visión de Biltokia Cristiana Vino Nuevo es

Más detalles

Servicio Cuaresmal de Reconciliación

Servicio Cuaresmal de Reconciliación Himno de Apertura Saludo Servicio Cuaresmal de Reconciliación En nombre del padre y del Hijo + y del Espíritu Santo Oración de Apertura Que la Gracia, la Misericordia y la Paz de Dios estén con todos ustedes.

Más detalles

I. La FUNCIÓN de la iglesia local (Ef. 4:12)

I. La FUNCIÓN de la iglesia local (Ef. 4:12) TÍTULO: LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO BÍBLICO EN LA IGLESIA LOCAL 1 TEXTO: EFESIOS 4:12 Y TITO 1:5 PROPÓSITO: Enseñar la importancia vital de desarrollar el liderazgo bíblico en la iglesia local. Dar una

Más detalles

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón. Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón. 1. ACOGIDA Hermanos y hermanas: Comenzamos el mes de mayo con

Más detalles

Guía para la Celebración de los Quince Años Diócesis de Toledo

Guía para la Celebración de los Quince Años Diócesis de Toledo Guía para la Celebración de los Quince Años Diócesis de Toledo Introducción: Aunque la celebración de los quince años, no es un sacramento, es una importante celebración tradicional para una jovencita

Más detalles

El dinero de la Iglesia católica

El dinero de la Iglesia católica El dinero de la Iglesia católica Dinero público para la Iglesia católica Solo la actividad educativa, cultural y asistencial desarrollada por la Iglesia católica ahorra al Estado cada año alrededor de

Más detalles

MEDALLA DE BRON MEDALLA DE BRONCE INTEGRACIÓN A LA IGLESIA

MEDALLA DE BRON MEDALLA DE BRONCE INTEGRACIÓN A LA IGLESIA MEDALLA DE BRON MEDALLA DE BRONCE Los requisitos que constan en este registro deben cumplirse en un período de cuatro meses como mínimo y de ocho como máximo. El candidato a Medalla de Bronce deberá poseer

Más detalles

DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para

DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para compartir la vida en el contexto de tu Santa Palabra. Hoy, nos

Más detalles

HACIENDO DISCIPULOS. Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia

HACIENDO DISCIPULOS. Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia 08 HACIENDO DISCIPULOS Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia REPASO MISIONES!!!! DISCIPULADO CONSEJERIA EVANGELISMO 3 EVANGELISMO Y DISCIPULADO CLASE - 08 Mateo 28:19-20 NBLH! Vayan,

Más detalles

Oficina de Atención al Inversor. Órganos de gobierno (I): La Junta general de accionistas

Oficina de Atención al Inversor. Órganos de gobierno (I): La Junta general de accionistas Oficina de Atención al Inversor Órganos de gobierno (I): La Junta general de accionistas Las preguntas que debe hacerse todo accionista de una compañía cotizada 06 Qué es la Junta general de accionistas?

Más detalles

El Pregonero. Boletín Diocesano #3 Adviento, 2013. Nos Conocemos

El Pregonero. Boletín Diocesano #3 Adviento, 2013. Nos Conocemos 1 El Pregonero Nos Conocemos Boletín Diocesano #3 Adviento, 2013 Como todos los años, en estas fechas se realizan las jornadas de la TELETON. Queremos compartir con Uds que en el Hogar Millán, está viviendo

Más detalles

HORARIOS DE LAS CELEBRACIONES FESTIVIDADES DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE LA TIRANA 2012

HORARIOS DE LAS CELEBRACIONES FESTIVIDADES DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE LA TIRANA 2012 SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE LA TIRANA HORARIOS DE LAS CELEBRACIONES FESTIVIDADES DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE LA TIRANA 2012 " Chinita del Carmen, Mujer Valiente de nuestra Fe, ruega por

Más detalles

EL TEMPLO Y OBJETOS LITÚRGICOS

EL TEMPLO Y OBJETOS LITÚRGICOS EL TEMPLO Y OBJETOS LITÚRGICOS LUGARES DEL TEMPLO El templo es la Casa de Dios, y el lugar donde los cristianos nos reunimos para participar en la liturgia: damos culto a Dios, celebrando con otros cristianos.

Más detalles

1. PRIMER TIEMPO. (Sin una duración determinada). 2. SEGUNDO TIEMPO: EL CATECUMENADO. (Prevista una duración de dos años litúrgicos)

1. PRIMER TIEMPO. (Sin una duración determinada). 2. SEGUNDO TIEMPO: EL CATECUMENADO. (Prevista una duración de dos años litúrgicos) Desde el Secretariado Diocesano de Catequesis, al ofrecer el siguiente esquema del proceso catecumenal de adultos no bautizados, deseamos que no se quede en una lectura simple, sino que sirva, como lo

Más detalles

ASAMBLEA de Fin de curso

ASAMBLEA de Fin de curso ASAMBLEA de Fin de curso 26 de Junio 2013ko Ekainaren 26a A las 7 de la tarde En parroquia SAN CRISTÓBAL Parrokian Alumbrando caminos samaritanos Bideak errukiz argituz 1.- Situación y ánimo del grupo

Más detalles

Oraciones comunitarias. Octubre Misionero Claretiano 2012: MISIONEROS DE LA FE

Oraciones comunitarias. Octubre Misionero Claretiano 2012: MISIONEROS DE LA FE Oraciones comunitarias Octubre Misionero Claretiano 2012: MISIONEROS DE LA FE Día 1 En el comienzo de este mes misionero celebramos la memoria de santa Teresa del Niño Jesús, que dedicó su vida entera

Más detalles

una navidad para servir

una navidad para servir AYUDA AL 2 PROGRAMA una navidad para servir Preparándonos para Navidad. Mensaje del Padre Miguel Adrián Rivera Capellán Nacional de Guías y Scouts Significado del Adviento 3 ideas para vivir la navidad

Más detalles

ESTATUTOS DE LA HERMANDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

ESTATUTOS DE LA HERMANDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES ESTATUTOS DE LA HERMANDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES Título I. NATURALEZA Y DOMICILIO DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1º.- Naturaleza La Hermandad de San Martín de Porres es una asociación pública de fieles con

Más detalles

IGLESIA CATÓLICA DEL BUEN PASTOR -

IGLESIA CATÓLICA DEL BUEN PASTOR - IGLESIA CATÓLICA DEL BUEN PASTOR IGLESIA CATÓLICA DEL BUEN PASTOR - AMANDO COMO CRISTO AMA, SIRVIENDO COMO CRISTO SIRVE CONVENIO CONSTITUCIONAL PREÁMBULO Nosotros, los clérigos y laicos de la Iglesia Católica

Más detalles

Tema 6: La Iglesia continua la obra de Jesús

Tema 6: La Iglesia continua la obra de Jesús Tema 6: La Iglesia continua la obra de Jesús 1. La Iglesia tiene su origen en Jesús Para que la Iglesia sea Iglesia, necesita impepinablemente estar unida a Jesús. Esta unión es una unión fundacional,

Más detalles

Diócesis de San Diego GUIAS PARA LA LITURGIA DEL MATRIMONIO

Diócesis de San Diego GUIAS PARA LA LITURGIA DEL MATRIMONIO MATRIMONIO Y VIDA FAMILIAR-3 10/13/2010 Diócesis de San Diego GUIAS PARA LA LITURGIA DEL MATRIMONIO El Papa Juan Pablo sugiere que la liturgia nupcial sea válida, fructífera, sencilla y digna. El también

Más detalles

COMO ORGANIZAR UNA VIGILIA

COMO ORGANIZAR UNA VIGILIA COMO ORGANIZAR UNA VIGILIA Se llama vigilia, a la reunión de la iglesia, o un grupo de miembros de la iglesia, que se realiza durante toda una noche o parte de la misma, con el propósito de orar, estudiar,

Más detalles

APÉNDICE A. Liturgia de la Celebración de Bodas Normas Diocesanas para la Diócesis de Trenton. Introducción

APÉNDICE A. Liturgia de la Celebración de Bodas Normas Diocesanas para la Diócesis de Trenton. Introducción APÉNDICE A Liturgia de la Celebración de Bodas Normas Diocesanas para la Diócesis de Trenton Introducción El amor que se tienen el uno por el otro y su deseo de compartir sus vidas juntos es una muestra

Más detalles

CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE COMISIÓN NACIONAL DE INFANCIA. Sugerencia para la Celebración del DIA DEL NIÑO

CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE COMISIÓN NACIONAL DE INFANCIA. Sugerencia para la Celebración del DIA DEL NIÑO CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE COMISIÓN NACIONAL DE INFANCIA Sugerencia para la Celebración del DIA DEL NIÑO SUGERENCIAS VARIAS Pistas de celebración en "Misa con niños" y susceptible de ser adaptada si

Más detalles

TOMA DE POSESIÓN DE UN NUEVO PÁRROCO

TOMA DE POSESIÓN DE UN NUEVO PÁRROCO TOMA DE POSESIÓN DE UN NUEVO PÁRROCO TOMA DE POSESIÓN DE UN NUEVO PÁRROCO Curia Arzobispal Carrera 4 # 7-17, Cali - Colombia 889 0562 ext. 1082 pastoral@arquicali.org TOMA DE POSESIÓN DE UN NUEVO PÁRROCO

Más detalles

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas ÁREA ECLESIAL COMISIÓN NACIONAL DE CATEQUESIS Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas I. RITOS INICIALES. Guía:

Más detalles

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA La animación bíblica de la pastoral DIOCESIS DE CANARIAS CURSO 2011-2012 DOCUMENTO 7 2 La animación bíblica de la pastoral La animación

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LOS LECTORES

LINEAMIENTOS PARA LOS LECTORES LINEAMIENTOS PARA LOS LECTORES INTRODUCCIÓN La Oficina del Culto (Liturgia) ha preparado los siguientes lineamientos para personas laicas de la parroquia, quienes públicamente leen la lectura y a quienes

Más detalles

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario Lo Ordinario Se Hace Extraordinario SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Año C 17 de enero de 2016 Isaías 62,1-5 1 Corintios 12,4-11 Juan 2,1-11 Acogida 1 (Sobre una mesa cubierta con un mantel verde se

Más detalles

Nuestro país consagrado al Sagrado Corazón de Jesús, es una tierra fértil rica y reconocida en el mundo por sus flores, el café, los frutales, la

Nuestro país consagrado al Sagrado Corazón de Jesús, es una tierra fértil rica y reconocida en el mundo por sus flores, el café, los frutales, la Nuestro país consagrado al Sagrado Corazón de Jesús, es una tierra fértil rica y reconocida en el mundo por sus flores, el café, los frutales, la diversidad en fauna y flora, además del empuje de su gente

Más detalles

MODULO LA MEDITACION El aspecto espiritual de las disciplinas CONGREGACION ALAMOS. Domingo 10 de Abril del 2011

MODULO LA MEDITACION El aspecto espiritual de las disciplinas CONGREGACION ALAMOS. Domingo 10 de Abril del 2011 MODULO LA MEDITACION El aspecto espiritual de las disciplinas CONGREGACION ALAMOS Domingo 10 de Abril del 2011 13. ADORACIÓN 1. Trece módulos ESTUDIO 2. ORACIÓN 12. ADVERSIDAD 3. MEDITACIÓN 11. GUÍA ESPIRITUAL

Más detalles

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado REGLAMENTO REBIUN Aprobado por el Pleno de REBIUN mediante votación postal el día 4 de marzo de 2015 Aprobado por la Asamblea General de la CRUE celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid el

Más detalles

07 de Abril Hora Santa Juvenil Parroquia Nuestra Señora de la Asunción - Cocachacra Hora: 18:00

07 de Abril Hora Santa Juvenil Parroquia Nuestra Señora de la Asunción - Cocachacra Hora: 18:00 Agenda Arquidiocesana Del 06 al 24 de abril del 2016 Año 7 - Nº 274 Facebook: https://www.facebook.com/arzobispadodearequipa Twitter: https://twitter.com/arzobispadoareq Youtube: https://www.youtube.com/channel/ucvtbqtn6sjn-irljjd2uswa

Más detalles

Misa inicio Semana de la Familia Bendición de los Altares

Misa inicio Semana de la Familia Bendición de los Altares Misa inicio Semana de la Familia Bendición de los Altares 06 de Octubre de 2013 INTRODUCCIÓN Bienvenidos hermanos a esta Eucaristía. En este día en que damos inicio a la semana de la Familia, bajo el lema

Más detalles

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Tú Eres Mi Hijo Amado Nota: Utilizamos la nueva serie completa de lecturas para el ciclo B para esta fiesta, según la nueva

Más detalles

Glosario para periodistas

Glosario para periodistas Glosario para periodistas DIÓCESIS La diócesis es una porción del pueblo de Dios cuyo cuidado pastoral se encomienda al Obispo con la cooperación del presbiterio, de manera que, unida a su pastor y congregada

Más detalles

MODELO PARA LA INSCRIPCIÓN DE EPSAL Código: OT-R Fecha: 2016/01/04 Versión: 010

MODELO PARA LA INSCRIPCIÓN DE EPSAL Código: OT-R Fecha: 2016/01/04 Versión: 010 En la ciudad de..., siendo las (horas)...del día...del año..., se reunieron en la (dirección y ciudad)...las siguientes personas, con el objeto de constituir una entidad sin ánimo de lucro. NOMBRE Y APELLIDOS

Más detalles

Los requisitos son los mismos para el escapulario de lana y para la medalla:

Los requisitos son los mismos para el escapulario de lana y para la medalla: BENDICION E IMPOSICION DEL ESCAPULARIO DE LA VIRGEN DEL CARMEN Explicación: La imposición se hace con el escapulario de tela (lana) que representa al hábito. Después de la ceremonia puede sustituirse con

Más detalles

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN Las leyes sirven para establecer el marco de funcionamiento de un centro educativo, y también, sus fines y objetivos. En estos momentos, tú eres una parte integrante de esa realidad,

Más detalles

PROGRAMACIÓN ETAPA DE LA INICIACIÓN SACRAMENTAL Primer ciclo litúrgico (Niños 6 a 7 años)

PROGRAMACIÓN ETAPA DE LA INICIACIÓN SACRAMENTAL Primer ciclo litúrgico (Niños 6 a 7 años) PROGRAMACIÓN ETAPA DE LA INICIACIÓN SACRAMENTAL Primer ciclo litúrgico (Niños 6 a 7 años) INTRODUCCIÓN La Delegación de Catequesis ofrece esta programación para ayudar a todos los sacerdotes y catequistas

Más detalles

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna. Un Camino de formación Hacia las Pequeñas Comunidades en la Diócesis de Caguas Orientación Bíblica Aparecida # 18 Conocer a Jesucristo por la

Más detalles

Meta de la Segunda Etapa

Meta de la Segunda Etapa ENCUENTROS Y FORMACIÓN DE LA COMISIÓN PARA QUÉ: Para fortalecer el trabajo de la catequesis de la diócesis y proponer cada día nuevas estrategias que fortalezcan el desarrollo de la catequesis. CÓMO: Encuentros

Más detalles

CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II

CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM LAS CONSTITUCIONES DEL VATICANO II EL PUEBLO DE DIOS Mons. Esteban Escudero, Obispo Auxiliar Valencia Catequesis n. 12 LA ANTIGUA Y LA NUEVA ALIANZA En todo tiempo y lugar son

Más detalles

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años)

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años) PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. INTRODUCCIÓN SEGUNDO CICLO LITÚRGICO (Niños de 7 a 8 años) La Delegación de Catequesis ofrece esta programación para ayudar a todos los sacerdotes y catequistas

Más detalles

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77 FICHA 6 Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial DP # 66-77 Resumen Cuando Jesucristo llama y elige a sus discípulos crea entre ellos la comunión fraterna, una comunidad unida en Él. Sobre este cimiento

Más detalles

Primera Parte: La profesión de Fe

Primera Parte: La profesión de Fe Primera Parte: La profesión de Fe 26-1065 Prof. Pamela Pedreros Diplomado en Pedagogía Catequetica/2016 1 La profesión de la fe cristiana* Son universalmente conocidas. Se llaman también símbolos de fe.

Más detalles

Celebraciones Litúrgicas

Celebraciones Litúrgicas Celebraciones Litúrgicas visita pastoral liturgia introducción 3 INTRODUCCIÓN A LAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS El Secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia publicó en 1986 el número de Subsidia

Más detalles

BREVE CATEQUESIS SOBRE EL MINISTERIO DEL OBISPO EN LA COMUNIDAD CATÓLICA

BREVE CATEQUESIS SOBRE EL MINISTERIO DEL OBISPO EN LA COMUNIDAD CATÓLICA BREVE CATEQUESIS SOBRE EL MINISTERIO DEL OBISPO EN LA COMUNIDAD CATÓLICA QUERIDOS HERMANOS SACERDOTES Y FIELES LAICOS DE NUESTRA IGLESIA PARTICULAR QUE PEREGRINA EN TIJUANA: LES PRESENTAMOS ESTAS BREVES

Más detalles

I. Definición de un equipo de Conecte3. propósito de conectar con : El ambiente en el mercado de embajadores se reunen con el

I. Definición de un equipo de Conecte3. propósito de conectar con : El ambiente en el mercado de embajadores se reunen con el I. Definición de un equipo de Conecte3 El ambiente en el mercado de embajadores se reunen con el propósito de conectar con : Dios Uno al otro La causa del evangelio * Todos los creyentes en el mercado

Más detalles

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO 1. MOTIVACIÓN INICIAL DE LA MISA Bienvenidos hermanos Hoy celebramos el día del padre, ocasión que nos invita a reflexionar sobre el rol de los papás

Más detalles

Continuadores de la creación

Continuadores de la creación 1 Continuadores de la creación 1 Escribe tres responsabilidades que tienen los padres con sus hijos. 2 Explica con tus palabras qué significa vivir en libertad y qué aspectos hay que tener en cuenta al

Más detalles

Anexo no. 1: Programa general para la enseñanza/el aprendizaje de textos bíblicos, prácticas y oraciones claves para los católicos

Anexo no. 1: Programa general para la enseñanza/el aprendizaje de textos bíblicos, prácticas y oraciones claves para los católicos Arquidiócesis Castrense de los Estados Unidos de América Oficina de Formación en la Fe Anexo no. 1: Programa general para la enseñanza/el aprendizaje de textos bíblicos, prácticas y oraciones claves para

Más detalles

Corpus LUGO. Ciudad del Sacramento Diócesis del Sacramento

Corpus LUGO. Ciudad del Sacramento Diócesis del Sacramento Corpus 2012 LUGO Ciudad del Sacramento Diócesis del Sacramento Programa de actos Resumen Día Acto Hora Lugar 7 Traslado culto al Santísimo 19:00 Catedral 8 Vigilia de Adoración 21:00 Catedral 9 Comienzo

Más detalles

DIACONOS. Diócesis de Columbus Sacramento de Servicio

DIACONOS. Diócesis de Columbus Sacramento de Servicio DIACONOS Diócesis de Columbus Sacramento de Servicio RECIBE el Evangelio de CRISTO del cual has sido mensajero; esmérate en creer lo que lees, enseñar lo que crees y vivir lo que enseñas. Diáconos Diócesis

Más detalles

Música para Funerales

Música para Funerales Música para Funerales Católicos: Reflexiones Preparado por El Comité Diocesano de Música Litúrgica Diócesis de Salt Lake City El Comité Diocesano de Música Litúrgica ofrece las siguientes sugerencias con

Más detalles

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años)

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años) PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años) INTRODUCCIÓN La Delegación de Catequesis ofrece esta programación para ayudar a todos los sacerdotes y catequistas a

Más detalles

Jesús de la Divina Misericordia

Jesús de la Divina Misericordia Eduardo A. González Selección de textos y comentarios Jesús de la Divina Misericordia Meditación del Papa Francisco Novena, Coronilla y Letanía Introducción La coronilla, las letanías y la novena de la

Más detalles

Elementos fundamentales

Elementos fundamentales Elementos fundamentales Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro Material de apoyo para la Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística. Disponible

Más detalles

ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL 2016 LA FAMILIA CELEBRA EL MISTERIO CRISTIANO

ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL 2016 LA FAMILIA CELEBRA EL MISTERIO CRISTIANO ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL 2016 LA FAMILIA CELEBRA EL MISTERIO CRISTIANO 1 INTRODUCCION La pastoral litúrgica se considera en unidad con las distintas tareas pastorales de la Iglesia. La pastoral litúrgica

Más detalles

BREVES NOTAS LITÚRGICAS. 1. El año litúrgico

BREVES NOTAS LITÚRGICAS. 1. El año litúrgico BREVES NOTAS LITÚRGICAS 1. El año litúrgico Sabemos que el año Litúrgico es el período cíclico anual durante el cual la Iglesia celebra la historia de la salvación realizada en y por Cristo a la que distribuye

Más detalles

COLEGIO TERESIANO MATRIZ DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

COLEGIO TERESIANO MATRIZ DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN COLEGIO TERESIANO MATRIZ DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN ÁREA: ERE GRADO: 2 ASIGNATURA: E.R.E FECHA: Agosto 20- Noviembre 17 DOCENTE: H. Liliana Diaz Posada PERIODO ACADÉMICO: 3 CONTENIDOS MEDIATICOS PROCESOS

Más detalles

SUEÑO DE DIOS MANIFESTADO A MERCEDES DE JESÚS MOLINA

SUEÑO DE DIOS MANIFESTADO A MERCEDES DE JESÚS MOLINA SUEÑO DE DIOS MANIFESTADO A MERCEDES DE JESÚS MOLINA RELIGIOSAS Y LAICOS EL FIN DE ESTA CONGREGACIÓN NO ES SOLAMENTE CUIDAR DE LA PROPIA SANTIFICCAIÓN Y SALVACIÓN, MÁS TAMBIÉN CON LA MISMA PROCURAR LA

Más detalles

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo 2 Me acerco más a Jesús Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo Quiénes son los amigos de Jesús? Tu eres! El te ha escogido

Más detalles

Art. 1.- La Asociación de estudiantes de Ingeniería en Electricidad tendrá las siglas"a.e.i.e."

Art. 1.- La Asociación de estudiantes de Ingeniería en Electricidad tendrá las siglasa.e.i.e. ESTATUTO DE LA ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA EN ELECTRICIDAD DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Capítulo I DECLARACION DE PRINCIPIOS Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en

Más detalles

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93 FICHA 7 Ser y Formar Misioneros de Cristo DP # 78-93 Resumen El carácter misionero de los discípulos se expresa definitivamente cuando Jesucristo, después de su Resurrección, los hace partícipes de su

Más detalles

CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS

CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS Se oye que en celebraciones de éstas que se convoca a la Unción a partir de los 60 años o 65, y se da a los que quieran, aunque la hayan recibido el

Más detalles

Parroquias de Valparaíso y Casablanca

Parroquias de Valparaíso y Casablanca Parroquias de Valparaíso y Casablanca Parroquia Santa Cruz Rapa Nui (Isla de Pascua) Jueves Santo 20:00 horas Misa de la Cena del Bendición del Pan, Adoración al santísimo Sacramento hasta las 24:00 horas,

Más detalles

Cristo es el Gran Pastor de las ovejas (He. 13:20). Pastor y Obispo de vuestras almas (1 P. 2:25). Príncipe de los pastores (1 P. 5:4).

Cristo es el Gran Pastor de las ovejas (He. 13:20). Pastor y Obispo de vuestras almas (1 P. 2:25). Príncipe de los pastores (1 P. 5:4). Repaso Cristo es el Gran Pastor de las ovejas (He. 13:20). Pastor y Obispo de vuestras almas (1 P. 2:25). Príncipe de los pastores (1 P. 5:4). Anciano-Pastor-Obispo: términos intercambiables (Hch. 20:17,28).

Más detalles

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo

Reglamento del Consejo Municipal de Turismo Reglamento del Consejo Municipal de Turismo EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución, en su art. 9.2º. obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política,

Más detalles

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte Juntas Directivas para Pymes Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte 2014 Junta Directivas 1. Es un organismo colegiado, de existencia obligatoria en las sociedades anónimas

Más detalles

PRIORIDADES PASTORALES

PRIORIDADES PASTORALES PRIORIDADES PASTORALES El aplicar efectivamente estas prioridades pastorales requiere primero y más que nada un compromiso renovado por todos en la iglesia para emprender de una forma entusiasta la misión

Más detalles

Iglesia Católica Santa Catarina de Siena 450 Third Street Burlington, CO 80807

Iglesia Católica Santa Catarina de Siena 450 Third Street Burlington, CO 80807 Iglesia Católica Santa Catarina de Siena 450 Third Street Burlington, CO 80807 Oficina: (719) 346-7156 Fax: (719) 346-7172 (Revisado: 01/01/2013) Aplicación y Guía para la Bendición de Quince Años Nombre:

Más detalles

DIÓCESIS DE LAREDO Celebración de la Eucaristía En la que el Obispo Tamayo preside. Introducción

DIÓCESIS DE LAREDO Celebración de la Eucaristía En la que el Obispo Tamayo preside. Introducción 1 DIÓCESIS DE LAREDO Celebración de la Eucaristía En la que el Obispo Tamayo preside Introducción 1. Leemos en el Ceremonial de los Obispos: "El propio obispo es el principal administrador de los misterios

Más detalles

DIÓCESIS DE CHOSICA (LIMA ESTE)

DIÓCESIS DE CHOSICA (LIMA ESTE) DIÓCESIS DE CHOSICA (LIMA ESTE) LA VISITA PASTORAL DEL OBISPO ORIENTACIONES 2006/07 La Razón de la VISITA PASTORAL El Decreto del Concilio Vaticano II Sobre la Función Pastoral de los Obispos en la Iglesia

Más detalles

LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA

LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA A DONDE VAMOS HOY? A reconocer con gratitud la presencia del Señor en medio de nosotros, mediante los Sacramentos. LOS SÍMBOLOS Y SIGNOS SIGNOS: SÍMBOLO: - Vemos el humo y

Más detalles

ALABADO SEA JESUSCRISTO Departamento de Pastoral

ALABADO SEA JESUSCRISTO Departamento de Pastoral 9 de Abril del 2014 Estimados Padres de familia: Los invito a que vivamos con Fe participando en la Semana Santa En La Celebración de los grandes misterios de Cristo: Su Pasión, Muerte y Resurrección.

Más detalles

IGLESIA EVANGÉLICA METODISTA DE COSTA RICA

IGLESIA EVANGÉLICA METODISTA DE COSTA RICA IGLESIA EVANGÉLICA METODISTA DE COSTA RICA ANTE PROYECTO DE REGLAMENTO INTERNO RAZÓN DE SER GUIA-BORRADOR FEDERACIÓN HOMBRES METODISTAS REGLAMENTO: ARTICULO 1. DE LA AUTORIZACIÓN: De acuerdo a la Constitución

Más detalles