Oriol Paluzie Asesor BREEAM ES Comercial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Oriol Paluzie Asesor BREEAM ES Comercial"

Transcripción

1

2 Ponente Oriol Paluzie Ingeniero Industrial lde JG Ingenieros, SA S.A. Asesor BREEAM ES Comercial 2

3 Agenda Presentación BREEAM: lo más importante Casos de Estudio BREEAM en España: Centro Comercial Holea. Centro Comercial S Estada. 3

4 lo más importante Método de evaluación y certificación ambiental voluntario Trayectoria de más de 20 años en el mercado, más de certificados emitidos. El ITG junto con BRE han adaptado el sistema BREEAM internacional a la realidad española BREEAM ES Actualmentedisponible sistemabreeam ES comercial y BREEAM ES vivienda, BREEAM ES Urbanismo y BREEAM ES En Uso. Así como el esquema BREEAM ES A Medida para edificios no incluidos en los esquemas anteriores. Sistema por puntos que evalúa el impacto medioambiental de los edificios en 10 categorías. 4

5 lo más importante El sistema BREEAM ES Comercial es válido para edificios comerciales, de oficinas y pequeña industria. Sistema de certificación dividido en dos fases: Fase de Diseño Fase de Post Construcción. Indispensable lafigura del Asesor responsable del registro y la evaluación. BREEAM ES lleva a cabo la verificación de la evaluación realizada por el Asesor control de calidad. Todos losrequisitos superan los mínimos exigidos en los estándares de aplicación. 5

6 Estructura Ct Categoría ambiental. A Requisito A.1 Requisito A.2 Criterios evaluación Criterios evaluación Requisito A. N BREEAM Categoría ambiental. B Requisito B.1 Categoría ambiental. C Requisito C.1 Requisito C. N 6

7 CATEGORÍAS Y CLASIFICACIÓN BREEAM evalúa el impacto medioambiental de los edificios en 10 categorías: Cada categoría tiene unos requisitos cuyo cumplimiento permite la otorgación de puntos. El número total de puntos obtenidos en el cumplimiento de los requisitos en cada categoría se multiplica por un factor de ponderación, que tiene en cuenta la importancia relativa de cada categoría. Los resultados se suman obteniendo una única puntuación global que se traduce en una calificación en una escala de 5 niveles: aceptable, bueno, muy bueno, excelente y excepcional. 7

8 GESTIÓN: La buena gestión de los edificios es fundamental para su comportamiento e impacta en toda la vida del mismo, desde las etapas de puesta en marcha hasta el mantenimiento. BREEAM fomenta la construcción eficaz al exigir lo siguiente: Buenas prácticas de puesta en marcha. Políticas aplicadas a la gestión de la construcción. Manuales de funcionamiento. Sistema de Gestión Ambiental en la construcción. 8

9 justificación: GST 1 GST 2 GST 3 GST 4 GST 12 Puesta en Servicio Código de Conducta Social y Medioambiental de los Constructores Impactos en la Zona de Obras Guía del Usuario del Edificio Análisis del Coste del Ciclo de Vida 9

10 SALUD Y BIENESTAR: El ambiente interno de los edificios donde vivimos, trabajamos, compramos o nos relacionamos ha demostrado ser una importante contribución a nuestra calidad de vida. En esta categoría se premia todo lo que está diseñado para maximizar el confort de los ocupantes: Climatización Iluminación natural y artificial Calidad del aire Ruido, etc... 10

11 justificación: SyB 1 SyB 2 SyB 3 SyB 4 SyB 5 SyB 6 SyB 8 SyB 9 SyB 10 SyB 11 SyB 12 SyB 13 SyB 14 Iluminación Natural Vistas al Exterior Control dl del Deslumbramiento Iluminación de Alta Frecuencia Niveles de Iluminación Externa e Interna Zonas y Controles de Iluminación Calidad del Aire Interior Compuestos Orgánicos Volátiles Confort Térmico Zonificación Térmica Contaminación Microbiana Eficiencia Acústica Espacio de Oficinas 11

12 ENERGÍA: El CO2 emitido por el funcionamiento de los edificios está por encima del 50% de las emisiones totales de CO2. Esta categoría se centra en la reducción de las emisiones de CO2 procedentes de las operaciones de construcción: Emisiones de CO2 Iluminación de bajo consumo Medición/control dela energía consumida Gestión de la energía 12

13 justificación: ENE 1 ENE 2 ENE 3 ENE 4 ENE 5 ENE 6 ENE 7 ENE 8 ENE 9 Eficiencia Energética Contadores Auxiliares de Energía por Usos Energéticos Contadores Auxiliares de Energía por Usuario Final Iluminación Externa Tecnologías Bajas en Carbono o Carbono Cero Rendimiento de la Envolvente del Edificio y Prevención de la Infiltración de Aire Conservación Frigorífica Ascensores Escaleras Mecánicas y Pasillos Rodantes 13

14 TRANSPORTE: Esta categoría trabaja en conjunto con la categoría de Energía, con el objetivo de reducir al mínimo las emisiones de CO2 procedentes del transporte y los procesos de movilidad que genera un edificio: Ubicación/localización de la parcela. Aparcamiento e instalaciones para bicicletas. Acceso al transporte público. Implementación de planes de viaje, ij etc. 14

15 justificación: TRA 1 Disponibilidad de Servicios de Transporte Público TRA 2 Cercanía a Servicios TRA 3 Modos Alternativos ti de Transporte TRA 4 Seguridad de Peatones y Ciclistas TRA 5 Plan de Movilidad TRA 6 Capacidad Máxima del Aparcamiento TRA 7 Punto de Información de Transporte TRA 8 Repartosy Maniobras 15

16 AGUA: La escasez de agua es cada vez más común. Tenemos que utilizar los recursos disponibles con moderación. Los proyectistas y promotores pueden influir en el consumo de los recursos por los ocupantes del edificio: Aparatos eficientes para el consumo del agua. Medición/control de agua. Sistemas de detección de fugas. Reutilización ió de agua de lluvia, etc. 16

17 justificación: AG 1 Consumo de Agua AG 2 Contadores de Agua AG 3 Detección de Fugas Importantes AG 4 Corte del Suministro Sanitario AG 5 Reciclaje del Agua AG 6 Sistemas de Riego AG 7 Lavado de Vehículos AG 8 Tratamiento Sostenible del Agua en el Emplazamiento 17

18 MATERIALES: Es importante considerar no sólo las materias primas empleadas, sino también el contenido de energía utilizada para crear cada elemento de un edificio, por eso BREEAM prima: Los materiales con un bajo impacto ambiental. Los edificios en los que parte o la totalidad de un edificio existente se reutiliza. Promocionar el uso de materiales sanos y limpios, no nocivos. 18

19 justificación: MAT 1 MAT 3 MAT 4 MAT 5 MAT 7 Materiales de Bajo Impacto Ambiental Conservación de Fachada Conservación de la Estructura Aprovisionamiento Responsable de Materiales Diseño Orientado a la Protección Contra el Impacto 19

20 RESIDUOS: El tratamiento de los residuos producidos por la construcción en todas sus fases: Gestionar de forma eficaz y adecuada de los residuos de obras de construcción. Fomentar la utilización de productos reciclados. Premiar el espacio de almacenamiento interno y externo de los residuos domésticos reciclables y no reciclables. 20

21 justificación: RSD 1 RSD 2 RSD 3 RSD 4 RSD 5 RSD 6 Gestión de Residuos en la Obra Áridos Reciclados Depósito de Residuos Reciclables Compactadora/Empacadora Compostaje Revestimiento del Suelo y Paramentos 21

22 USO DEL SUELO Y ECOLOGÍA: Miles y miles de hectáreas de suelos desocupados han cambiado a suelos urbanizados. BREEAM plantea y valora cuestiones tales como: Es una zona industrial abandonada o el terreno está contaminado? Se está haciendo el mejor uso de la huella ecológica del edificio? Se pone en peligro el valor ecológico del lugar? Pueden hacerse mejoras ecológicas? 22

23 justificación: USE 1 USE 2 USE 3 USE 4 USE 6 Reutilización del Suelo Suelo Contaminado Valor Ecológico del Emplazamiento y Protección de los Elementos de Valor Ecológico Mitigación del Impacto Ecológico Impacto en Obra y Plan de Gestión a Largo Plazo de la Biodiversidad 23

24 CONTAMINACIÓN: Hay una serie de efectos ambientales de la contaminación como la lluvia ácida, agotamiento de la capa de ozono, las inundaciones de agua: Refrigerantes y aislantes con un bajo potencial de calentamiento global. Instalaciones de calefacción con una baja tasa de emisión de NOX. Filtraciones de aceite (aparcamientos y zonas de riesgo). Construcción en zonas de bajo riesgo de inundación y la atenuación de la escorrentía de aguas superficiales. i 24

25 justificación: CONT 1 CONT 2 CONT 3 CONT 4 CONT 5 CONT 6 CONT 7 CONT 8 PCG de los Refrigerantes Instalaciones del Edificio Prevención de Fugas de Refrigerantes PCG de los Refrigerantes Conservación en Frio Emisiones de NOx de Fuentes de Calefacción Riesgo de Inundaciones Minimización de la Contaminación de Cursos de Agua Reducción de la Contaminación Lumínica Nocturna Atenuación de Ruidos 25

26 CENTRO COMERCIAL HOLEA CENTRO COMERCIAL S ESTADA HUELVA COLL D EN RABASSA

27 CENTRO COMERCIAL HOLEA FASE DE POST COMNTRUCCIÓN Calificación BREEAM: APROBADO Superficie : m² Plantas: Tipología: 2+Parking. Comercial CENTRO COMERCIAL S ESTADA FASE DE DISEÑO FASE DE POST COMNTRUCCIÓN Calificación BREEAM: BUENO Superficie: i m² Plantas: 2+Parking. Tipología: Comercial 27

28 CENTROS COMERCIALES HOLEA y S ESTADA Consideraciones Previas: NÚCLEO Y ENVOLVENTE Edificaciones no acondicionadas de naturaleza especulativa. Opción 1: Uso de un Contrato de Arrendamiento Verde entre promotor y arrendatario/s. Total Puntos. Opción 2: Una Guía Verde del Edificio para los acondicionamientos de los inquilinos. Mitad de los Puntos. Opción 3: Colaboración entre el Promotor y el Inquilino. Total Puntos. Opción 4: No se aportan pruebas de las especificaciones i de los inquilinos. ili Ningún Punto. REQUISITIOS MÍNIMOS 28

29 CENTROS COMERCIALES HOLEA y S ESTADA Gestión de procesos : GST 1: PUESTA EN MARCHA OBJETIVO: reconocer labores para la correcta puesta en marcha de las instalaciones de modo que se garantice un óptimo funcionamiento de las mismas y los justos consumos de energía. ACCIONES: designación de un Agente de Puesta en Marcha de las instalaciones del edificio e inclusión en proyecto de la normativa de obligado cumplimiento referente a las mismas. GST 4: GUÍA DEL USUARIO FINAL OBJETIVO: elaboración de una guía de contenido no técnico para informar a todos los usuarios de cómo operar el edificio i de forma sostenible. ACCIONES: elaboración de la Guía de Usuario i entrega a la Propiedad para que la distribuya a cada Inquilino. 29

30 CENTROS COMERCIALES HOLEA y S ESTADA Salud y Bienestar: SB9 SyB 9: COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES OBJETIVO: crear ambientes interiores saludables para los futuros ocupantes a través de la especificación de acabados interiores de bajas o nulas emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COVs). ACCIÓN: incorporación en el proyecto de los límites de COVs y normativas UNE de obligado cumplimiento en el desarrollo del mismo. SyB 10: CONFORT TÉRMICO OBJETIVO: Garantizar, mediante la utilización de herramientas de diseño, que se alcanzan los niveles apropiados de confort ttérmico. ACCIÓN: elaboración de una Simulación de Confort Térmico para adaptar el proyecto y obtener valores de confort adecuados según la Norma UNE EN ISO 7730:

31 CENTROS COMERCIALES HOLEA y S ESTADA Energía: ENE 2: CONTADORES AUXILIARES POR USOSENERGÉTICOS OBJETIVO:. Reconocer y promover la instalación de contadores auxiliares de energía que faciliten el seguimiento del consumo de energía durante su utilización. ACCIÓN: se han previsto en proyecto contadores para contabilizar los consumos de las diferentes instalaciones y usos: Calefacción, ACS, Refrigeración, Ventilación, Iluminación, etc. ENE 8: ASCENSORES OBJETIVO: instalación de elementos de transporte vertical, como los ascensores, que tengan bajos consumos energéticos. ACCIÓN: se ha hecho un estudio de tráfico a partir del cuál se han especificado ascensores con modo stand by, motores de velocidad variable e iluminación en cabina de bajo consumo (LED). 31

32 CENTROS COMERCIALES HOLEA y S ESTADA Transporte: TRA 7: PUNTO DE INFORMACIÓN DE TRANSPORTE OBJETIVO: Garantizar que el edificio tenga la capacidad de aportar a los usuarios información actualizada sobre rutas y horarios de transporte público. ACCIÓN: se ha previsto un punto con una pantalla de información conectada al servicio de autobuses locales, donde se informa de los tiempos reales de paso de los diferentes autobuses. TRA 8: CARGA Y DESCARGA OBJETIVO: mantener la seguridad y minimizar la interrupción del tráfico debido a vehículos de reparto a través de la mejora de l diseño del área de carga y descarga ACCIONES: Estudio de tipo de vehículos y frecuencia de entrada de los mismos en el área para el dimensionado de la misma. Acceso de vehículos diferenciado i d con espacio suficiente i para maniobras. Reserva de un área específica para almacenamiento de desechos y contenedores que no cruza o comparte espacio con pasos de peatones o bicicletas u otras zonas accesibles para el público en general. 32

33 CENTROS COMERCIALES HOLEA y S ESTADA Agua: AG 4: CORTE DEL SUMINISTRO SANITARIO OBJETIVO: Reducir el riesgo de fugas pequeñas en aseos. ACCIONES: se ha incorporado en proyecto la instalación de electroválvulas gobernadas por sensores de presencia que corten el agua de los núcleos úl de sanitarios i cuando no haya presencia. AG 8: TRATAMIENTO SOSTENIBLE DEL AGUA EN EL EMPLAZAMIENTO OBJETIVO: Fomentar el tratamiento y la reutilización de aguas residuales en el propio emplazamiento y posibilitar el reciclaje de agua y nutrientes en distancias y tiempos menores. ACCIÓN: se ha previsto la infiltración ió de agua pluvial ldirectamente t al terreno mediante pozos de infiltración. ió 33

34 CENTROS COMERCIALES HOLEA y S ESTADA Materiales: MAT 7: DISEÑO ORIENTADO A LA PROTECCIÓN CONTRA EL IMPACTO OBJETIVO: promover la protección adecuada de las partes del edificio que se encuentran expuestas a desgaste por táfi tráfico peatonal y de vehículos de modo que se reduzca la frecuencia de sustitución ió de materiales. ACCIONES: una vez identificadas las zonas del edificio de alto tráfico se diseñan con medidas que aseguran su protección y durabilidad para prevenir posibles daños. Principales zonas detectadas: área de carga y descarga, entrada de mercancías y personal, entrada de clientes, mall, pasillos, etc. Se proyecta la instalación de bolardos, barandillas, petos de protección, etc. 34

35 CENTROS COMERCIALES HOLEA y S ESTADA Residuos: RSD 1: GESTIÓN DE RESÍDUOS EN OBRA OBJETIVO: promover una gestión adecuada de los residuos de la construcción. Compromiso de Neinver y del contratista con la separación segregada de residuos y la minimización de los mismos. ACCIONES: inclusión enelpliegoel de Condiciones Breeam, anexo alcontrato del constructor, de un compromiso según el cual el contratista desarrollará un Plan de residuos de construcción para su implantación y seguimiento en obra. Así mismo, re recomienda elaborar una tabla que indique la cantidad generada de cada tipo de residuo, el objetivo establecido, y el destino final de ese residuo de manera que se identifique finalmente el porcentaje de recuperación obtenido con respecto a la destinada a vertedero. RSD 3: COMPOSTAJE OBJETIVO: Fomentar la dotación de instalaciones que ayuden a facilitar la reducción de los volúmenes de residuos orgánicos compostables que vayan directamente al vertedero durante el funcionamiento del edificio. ACCIÓN: se ha previsto un espacio separado y dedicado para el depósito de residuos alimentarios compostables con un punto de agua y de desagüe para la limpieza de la instalación. 35

36 CENTROS COMERCIALES HOLEA y S ESTADA Uso del Suelo y Ecología: USE 1: REUTILIZACIÓN DEL SUELO OBJETIVO: Fomentar la reutilización de suelo que se haya urbanizado previamente, y disuadir de la utilización de suelo no urbanizado anteriormente. ACCIONES: En ambos casos las evidencias demuestran que al menos el 75% de la huella del proyecto propuesto está sobre suelo que haya sido urbanizado previamente en los últimos 50 años. USE 4: MITIGACIÓN DEL IMPACTO ECOLÓGICO OBJETIVO: Reconocer y fomentar las actuaciones llevadas a cabo para mantener y mejorar el valor ecológico del emplazamiento como resultado de la edificación o urbanización. ACCIONES: se ha contratado a un ecólogo con cualificación adecuada para que preste asesoramiento y redacte informes sobre la mejora y protección del valor ecológico del emplazamiento 36

37 CENTROS COMERCIALES HOLEA y S ESTADA Contaminación: CONT 4: EMISIONES Nox DE FUENTES DE CALEFACCIÓN OBJETIVO: Fomentar que el sistema que suministre calor minimice las emisiones de NOx, y por tanto reduzca la contaminación del ambiente local. ACCIÓN: se ha seleccionado una caldera de bajas emisiones NOx en seco, con un exceso de O2 igual a 0%, de 50(mg/kWh). CONT 8: ATENUACIÓN DE RUIDOS OBJETIVO: Reducir la posibilidad de que los ruidos provenientes de la nueva edificación afecten a edificios cercanos sensibles al ruido. ACCIONES: se ha contratado un Asesor Acústico para demostrar que las nuevas fuentes de ruido del edificio no darán lugar, en la etapa de funcionamiento, a contaminación acústica que afecte a edificios existentes sensibles al ruido o hábitats naturales ubicados en los alrededores del edificio evaluado. 37

38 MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

CASO DE ESTUDIO. Nombre del proyecto: Orona Zero IDEO Localización: Galarreta, Hernani (Gipuzkoa)

CASO DE ESTUDIO. Nombre del proyecto: Orona Zero IDEO Localización: Galarreta, Hernani (Gipuzkoa) CASO DE ESTUDIO Nombre del proyecto: Orona Zero IDEO Localización: Galarreta, Hernani (Gipuzkoa) F-PC-BREEAM-03-08_Formulario Caso de Estudio BREEAM ES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Orona Zero es el edificio

Más detalles

Promueve: http://www.atecos.es/ CERTIFICACIÓN BREEAM Con el apoyo de: BREEAM (Building Research Establishment s Environmental Assessment Method) es uno de los métodos de evaluación y certificación de la

Más detalles

Viviendas Parcela 2, PA-SP-24, Marqués del Duero. San Pedro de Alcántara, Marbella. Málaga. Pablo Sánchez Liev Taylor Wimpey de España S.A.U.

Viviendas Parcela 2, PA-SP-24, Marqués del Duero. San Pedro de Alcántara, Marbella. Málaga. Pablo Sánchez Liev Taylor Wimpey de España S.A.U. CERTIFICADO ENERGÉTICO ANDALUZ DE EDIFICIOS Decreto 169/2011, de 31 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Fomento de las Energías Renovables, el Ahorro y la Eficiencia Energética en Andalucía.

Más detalles

BREEAM ESPAÑA. Urbanismo

BREEAM ESPAÑA. Urbanismo Urbanismo Urbanismo Adaptación a España del sistema de certificación internacional BREEAM Communities 1- PROCESO DE ADAPTACIÓN 2- FUNCIONAMIENTO DEL ESQUEMA PROCESO DE ADAPTACIÓN Estructura Sistema/s de

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN JUSTIFICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL APORTE SOLAR DE ACS EN INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS MEDIANTE EL EMPLEO DE SISTEMAS DE COGENERACIÓN 4 de marzo de 2015 Índice a. LEGISLACIÓN: EXIGENCIAS CTE Y RITE

Más detalles

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector

Más detalles

Corporación de Desarrollo Tecnológico

Corporación de Desarrollo Tecnológico Corporación de Desarrollo Tecnológico ENCUENTRO CONSTRUCCION UNIVERSIDAD ECU2013 10 de Mayo de 2013 "Certificación LEED en Chile y el mundo Mariela Garate Arquitecta Área Técnica Chile GBC www.cdt.cl Corporación

Más detalles

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. PARTE PRIMERA Normativa de la Eficiencia

Más detalles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS Su puesta en valor un reto para todos! Itziar Aceves Etxebarria ADIBIL Soluciones Energéticas 5 de octubre de 2016! Medidas de Eficiencia Energética

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: del edificio Dirección Municipio Código Postal Provincia Comunidad Autónoma Zona climática

Más detalles

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR En base a los requerimientos de las Comunidades del Milenio, el proyecto

Más detalles

Ayudas y para rehabilitación de edificios https://alturarquitectura.wordpress.com/ Alberto Turpin. Arquitecto

Ayudas y para rehabilitación de edificios https://alturarquitectura.wordpress.com/ Alberto Turpin. Arquitecto Ayudas y subvenciones para rehabilitación de edificios https://alturarquitectura.wordpress.com/ Alberto Turpin. Arquitecto Programa PAREER para el fomento de la Eficiencia energética Plan Vivienda 2013-2016

Más detalles

Proyecto/Trabajo Final de Carrera

Proyecto/Trabajo Final de Carrera Proyecto/Trabajo Final de Carrera Estudio: Ingeniería Industrial. Plan 2002 Título: ESTUDIO DEL PROCESO DE CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO DE SALIDA DE TELECABINAS SITUADO EN ESPUI (LLEIDA) MEDIANTE

Más detalles

Código Técnico de la Edificación

Código Técnico de la Edificación Verificación del cumplimiento del DB HE 4 del CTE Fernando del Valle Madrigal 1 1. POLÍTICA ENERGÉTICA 2. REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS (RITE) 3. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. DOCUMENTO

Más detalles

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable Participantes Ileana Rivas Katty Ramírez Aurora Piña Junio 2009 Contenido Introducción

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio VIVIENDA EN EDIFICIO RESIDENCIAL Dirección CALLE SAÜÉS 28, BAJO

Más detalles

LEED FOR HEALTHCARE Juan Antonio Rufo

LEED FOR HEALTHCARE Juan Antonio Rufo LEED FOR HEALTHCARE Juan Antonio Rufo SISTEMA INTERNACIONAL DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL LEED El sistema LEED (Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible nace en USA en 993 a través del US Green

Más detalles

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD ANALISIS TECNICO-CIENTIFICO DE INGENIERIA MEDIO El Master tiene la doble característica

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

Edificio Industrial en Alquiler Avenida de Andalucía nº19, Madrid Superficie: m²

Edificio Industrial en Alquiler Avenida de Andalucía nº19, Madrid Superficie: m² Edificio Industrial en Alquiler Avenida de Andalucía nº19, Madrid Superficie: 14.500 m² Edificio Industrial en Alquiler Avenida de Andalucía nº19, Madrid Superficie: 14.500 Metros cuadrados Capacidad:

Más detalles

La empresa dispone de la Licencia o Ficha Ambiental (Se trata de un cumplimiento obligatorio)

La empresa dispone de la Licencia o Ficha Ambiental (Se trata de un cumplimiento obligatorio) M AT R I Z D E E VA L U A C I O N R E C O N O C I M I E N TO E C U ATO R I A N O A M B I E N TA L A E M P R E S A S D E S E R V I C I O S Q U E R E D U C E N C O N TA M I N A C I Ó N C O N T E C N O L

Más detalles

MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES

MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES INGENIERÍA MÁS DE 25 AÑOS APORTANDO SOLUCIONES INGENIERÍA servicios 1.- Proyectos industriales y dirección de obra Proyectos de actividad industrial Proyectos de implantación de procesos de producción

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS - Introducción - Categorías de edificios excluidos - Edificio a certificar y edificio de referencia - Metodología de cálculo de la calificación energética - Cálculo

Más detalles

ENACE. INSTALACIONES TERMICAS E ILUMINACIÓN EN EDIFICIOS Curso Práctico de las Instalaciones Térmicas e Iluminación en Edificios

ENACE. INSTALACIONES TERMICAS E ILUMINACIÓN EN EDIFICIOS Curso Práctico de las Instalaciones Térmicas e Iluminación en Edificios 2013 ENACE INSTALACIONES TERMICAS E ILUMINACIÓN EN EDIFICIOS Curso Práctico de las Instalaciones Térmicas e Iluminación en Edificios Instalaciones El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios

Más detalles

Eficiencia Energética y Sustentabilidad IDIEM Universidad de Chile

Eficiencia Energética y Sustentabilidad IDIEM Universidad de Chile Eficiencia Energética y Sustentabilidad IDIEM Universidad de Chile Universidad de Chile Q U I E N E S S O M O S? El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Estructuras y Materiales (IDIEM)

Más detalles

Por qué Eficiencia Energética?

Por qué Eficiencia Energética? Por qué Eficiencia Energética? Medidas UE 20/20/20 La UE ha propuesto un paquete integrado de medidas sobre cambio climático y energía cuya intención es llevar a Europa hacia el camino del futuro sostenible,

Más detalles

Contenido del programa para la formación específica Para obtener el Certificado de Técnico Experto en Eficiencia Energética

Contenido del programa para la formación específica Para obtener el Certificado de Técnico Experto en Eficiencia Energética Contenido del programa para la formación específica Para obtener el Certificado de Técnico Experto en Eficiencia Energética A Nivel Gestor Tema 1.- Fuentes de energía. Sostenibilidad energética Cogeneración.-

Más detalles

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005)

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005) AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005) OBJETIVOS: FICHA FORMATIVA Preparar expertos en el desarrollo de auditorías, inspección y certificación energética, así como facultar al profesional

Más detalles

LEGALIZACIÓN Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA TRANSFORMACIÓN A GAS NATURAL DE CABINAS DE PINTURA

LEGALIZACIÓN Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA TRANSFORMACIÓN A GAS NATURAL DE CABINAS DE PINTURA Jornada sobre cabinas de pintura eficientes en talleres de reparación de vehículos LEGALIZACIÓN Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA TRANSFORMACIÓN A GAS NATURAL DE CABINAS DE PINTURA Fernando del Valle ÍNDICE

Más detalles

Certificacion LEED. Liderazgo en diseño ambiental

Certificacion LEED. Liderazgo en diseño ambiental Certificacion LEED Liderazgo en diseño ambiental -Sistema de evaluacion de obras sustentables, basado en la normativa Norteamericana, sometiendo a análisis puntos repartidos en distintas categorias (ej:

Más detalles

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD

EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD EL CEMENTERIO DE LES CORTS, PRIMER EQUIPAMIENTO AUTOSUFICIENTE DE LA CIUDAD Cementiris de Barcelona, 2015 OBJETIVOS DE LA INICIATIVA

Más detalles

García Izquierdo, Alejandro EXPEDIENTE / OBRA: P-28/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3) Peticionario: Fecha: PO:

García Izquierdo, Alejandro EXPEDIENTE / OBRA: P-28/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3) Peticionario: Fecha: PO: EXPEDIENTE / OBRA: P-28/012 CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3) Peticionario: : PO: García Izquierdo, Alejandro Arquitecto Técnico CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I Página 1 de 9 Convocatoria Pública de Subvenciones 2016 con destino a actuaciones de accesibilidad, conservación y eficiencia energética de edificios existentes de uso residencial vivienda. 1 LOCALIZACION

Más detalles

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla Sevilla, junio de 2016 Introducción histórica: PACES 2016 - Adhesión al Pacto

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Caso práctico 2 Dirección C/ Nombre Calle s/n - - - - Municipio

Más detalles

1.- RESULTADOS DEL CÁLCULO DEL CONSUMO ENERGÉTICO...

1.- RESULTADOS DEL CÁLCULO DEL CONSUMO ENERGÉTICO... ÍNDICE 1.- RESULTADOS DEL CÁLCULO DEL CONSUMO ENERGÉTICO... 2 1.1.- Calificación energética del edificio... 2 1.2.- Resultados mensuales... 2 1.2.1.- Consumo energético anual del edificio... 2 1.2.2.-

Más detalles

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización.

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización. NÚMERO DE FICHA: 1 REUTILIZACION DE RESIDUOS ORGANICOS Objetivo 3: Potenciar la reutilización y reciclabilidad de los materiales y minimizar la producción de residuos, vertidos y emisiones Reutilización

Más detalles

SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD SISTEMA DE CERTIFICACIÓN LEED TM. Miño Rodríguez, Isabel

SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD SISTEMA DE CERTIFICACIÓN LEED TM. Miño Rodríguez, Isabel SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD SISTEMA DE CERTIFICACIÓN LEED TM Miño Rodríguez, Isabel OCTUBRE 2014 AGENDA 1. CONTEXTO GENERAL 2. EDIFICIO VERDE 3. PROCESO DE GESTION DE PROYECTOS 4. TIPOS DE

Más detalles

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A?

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A? A continuación les mostramos nuestra sección de preguntas frecuentes, donde pueden informarse sobre temas sobre a quienes repercute la nueva normativa de certificación de eficiencia energética y los trámites

Más detalles

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011

FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011 FRIO SOLAR Eficiencia y Ahorro Energético Enero, 2011 1. Empresa 2. Confort y Climatización 3. Tecnología 4. Frío Solar 5. Aplicaciones 6. Ejemplo de Instalación 2 La Compañía Estocolmo, Suecia Sede Corporativa,

Más detalles

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria

Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria AENOR INTERNACIONAL Ariel ESPEJO COMBES, MGc 2013-04-25 Temario Presentación de AENOR INTERNACIONAL Herramientas y modelos implementados en el sector sanitario

Más detalles

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales Unidad responsable: 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 737 - RMEE - Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería

Más detalles

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA

Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA Número: 120/13 Fecha: 2 de octubre de 2.013 Tema: Legislación Subtema: Estatal Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN: DOCUMENTO BÁSICO DB-HE AHORRO DE ENERGIA El pasado 12 de septiembre

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICICIENCIA ENERÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio PINADA MOÑINO Dirección C/ La Pinada 54 Cañada San Pedro (Murcia)

Más detalles

Documento actualizado: 30/3/2015. Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido. Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Documento actualizado: 30/3/2015. Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido. Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad Documento actualizado: 30/3/2015 Documentación para Memoria Técnica de medidas de prevención medioambiental Sección de Calificaciones Ambientales y Control del Ruido Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Más detalles

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR 2015 Elisa Barahona Nieto DG de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid MADRID Retos Motor económico, centro

Más detalles

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 1 Fuente de información utilizada. International Council on Mining

Más detalles

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE

GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE 1 GASMOCION GLP/GNC GNC ÍNDICE ÍNDICE QUE ES EL GNC? BENEFICIOS EN LA UTILIZACIÓN DEL GNC MEDIOAMBIENTALES ECONÓMICOS USUARIOS FINALES COMPRESORES DE CARGA LENTA PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO MONTAJE INTERIOR

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS ESTUDIO DE LA UTILIZACIÓN DE SISTEMAS GEOTÉRMICOS (GSHP) DEL TIPO TIERRA/AIRE, PARA EL ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS HABITADOS EN EL SALVADOR INTEGRANTES Ing.

Más detalles

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

LA AGRICULTURA URBANA EN LA CIUDAD VERDE Reciclado de aguas grises

LA AGRICULTURA URBANA EN LA CIUDAD VERDE Reciclado de aguas grises PRONATUR LA AGRICULTURA URBANA EN LA CIUDAD VERDE Reciclado de aguas grises LEONOR RODRÍGUEZ SINOBAS Prof. HIDRÁULICA Y RIEGOS UPM leonor.rodriguez.sinobas@upm.es JORNADA SOBRE AGRICULTURA URBANA INTEGRAL.

Más detalles

Termos eléctricos SDN / SDC Confort, bienestar, seguridad

Termos eléctricos SDN / SDC Confort, bienestar, seguridad SDN SDC Termos eléctricos SDN / SDC Confort, bienestar, seguridad Termos eléctricos vitrificados económicos, ecológicos y duraderos Resistencia blindada o envainada Disposición vertical u horizontal Capacidades

Más detalles

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015

RESULTADO DE ENCUESTAS FORO NACIONAL DE VIVIENDA TERRITORIO, CIUDAD Y VIVIENDA AGOSTO 19 DE 2015 ASPECTOS URBANÍSTICOS 1 Señale la condición urbanística original del predio en el cual se desarrolló el proyecto: a Suelo de expansión urbana que contaba con plan parcial adoptado Macroproyecto de Interés

Más detalles

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible ÍNDICE _ Contexto del proyecto _ Distribución refrigerada _ Contratación sostenible

Más detalles

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de viviendas, como política de lucha contra el cambio climático

Más detalles

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO 14001 AENOR Delegación Zona Centro Martes, 15 de Junio de 2004 - Madrid AGENDA 11 22 33 Sistemas de gestión en empresas de transporte.

Más detalles

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 160 Horas Diploma

Más detalles

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A.

CÍA. INDUSTRIAL EL VOLCÁN S.A. (40, 50 y 80 mm) Dirección comercial: Teléfono de contacto: Página web: Agustinas 1357, Piso 10 (56)(2) 483 0500 www.volcan.cl PRODUCTO: AISLAN COLCHONETA PAPEL 1 CARA Papel flexible con papel kraft en

Más detalles

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. 1 Las energías residuales en una Instalación no tienen por que aprovecharse. 2 Cuando la

Más detalles

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES

SUBCONTRATAS, PROVEEDORES: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES Página 1 de 7 PORTADA Este procedimiento es propiedad de PENTIA INGENIEROS, S.A. y podrá ser modificado, por las personas autorizadas, siempre que se estime conveniente. No genera ningún derecho de cliente,

Más detalles

Hoja de evaluación de instalaciones deportivas. Autor; Jose Francisco Laura Córdoba

Hoja de evaluación de instalaciones deportivas. Autor; Jose Francisco Laura Córdoba Hoja de evaluación de instalaciones deportivas Autor; Jose Francisco Laura Córdoba Objetivo de la elaboración de las hojas de evaluación La finalidad a la que se quiere llegar con la elaboración de dichas

Más detalles

Relación entre Eficiencia Energética y Certificados de Sostenibilidad. Junio de 2014 Javier López Gómez

Relación entre Eficiencia Energética y Certificados de Sostenibilidad. Junio de 2014 Javier López Gómez Relación entre Eficiencia Energética y Certificados de Sostenibilidad Junio de 2014 Javier López Gómez 1- INTRODUCCION A LA SOSTENIBILIDAD 1 2 2- INTRODUCCION A LA SOSTENIBILIDAD CAMBIO ENERGÉTICO ACTUAL

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS

Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Guía de gestión energética de zonas verdes y campos de golf EFICIENCIA ENERGETICA EN SISTEMAS DE RIEGOS AEREOS Eficiencia y uniformidad Eficiencia: El ratio entre la cantidad de agua que la planta realmente

Más detalles

JORNADA DE PRESENTACIÓN NUEVAS LÍNEAS DE AYUDA PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

JORNADA DE PRESENTACIÓN NUEVAS LÍNEAS DE AYUDA PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA JORNADA DE PRESENTACIÓN NUEVAS LÍNEAS DE AYUDA PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA DIRECTIVA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Objetivo UE: ahorro del 20% en el consumo de energía primaria de la Unión Europea El

Más detalles

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN ÍNDICE: 1. Datos necesarios para la realización del estudio 2. Tipología de empresas solicitantes del estudio EINSTEIN 3. Ahorros medios obtenidos

Más detalles

Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución. Luis Mateo Montoya ANDIMAT

Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución. Luis Mateo Montoya ANDIMAT Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución Luis Mateo Montoya ANDIMAT ÍNDICE 1. Los materiales aislantes 2. La energética edificatoria 3. La Rehabilitación energética 4. Guías

Más detalles

Energía y cambio climático

Energía y cambio climático Auditor Energético y Gestor Energético La energía es un elemento clave en cualquier actividad, al resultar necesaria tanto para los procesos productivos como para las actividades auxiliares. Las empresas

Más detalles

CATEDRÁTICO (S) PAGINA WEB:

CATEDRÁTICO (S) PAGINA WEB: PROGRAMA DEL CURSO 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA Gestión Ambiental CREDITOS ACADEMICOS 2 PRERREQUISITOS CCO-04 HORARIO/SALON DEL CURSO Sábado de 10:00 a 13:00 hrs. CICLO LECTIVO 2016 NOMBRE

Más detalles

Certificación de Edificaciones de Alto

Certificación de Edificaciones de Alto Certificación de Edificaciones de Alto Desempeño MSc Ing. Timo Márquez Agosto 30 2012 Escuela de Arquitectura NECESIDAD: Falta de información objetiva sobre el desempeño de edificaciones Necesidad de transparencia

Más detalles

MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2

MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2 MAU AGENDA 21 LOCAL DE VITORIA GRUPO 2 INTRODUCCIÓN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL SIGLO XXI Agenda 21 suscrita por 172 países. Miembros de las Naciones Unidas. Compromiso para aplicar políticas:

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO PROYECTO PILOTO: MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RENDIMIENTO ACUSTICO EN LA ENVOLVENTE TÉRMICA DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS, MEDIANTE LA IMPLANTACIÓN DE LAS MEJORES TECNOLOGÍAS DE ACRISTALAMIENTO

Más detalles

CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE

CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE MEMORIA DE OFERTA FORMATIVA EN CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE 2008 Organizados por: Manuel Ruiz de Adana Santiago Dr. ingeniero industrial Profesor de Ingeniería Térmica Universidad

Más detalles

VALORACIÓN CRITERIOS EVALUABLES MEDIANTE JUICIO DE VALOR SUMINISTRO Y SERVICIOS ENERGÉTICOS DE LAS INSTALACIONES MUNICIPALES

VALORACIÓN CRITERIOS EVALUABLES MEDIANTE JUICIO DE VALOR SUMINISTRO Y SERVICIOS ENERGÉTICOS DE LAS INSTALACIONES MUNICIPALES 1. EMPRESA: UTE TECMAN CREARA ASPECTO A VALORAR: I. Memoria Técnica (max. 25 puntos): VALORACIÓN CRITERIOS EVALUABLES MEDIANTE JUICIO DE VALOR SUMINISTRO Y SERVICIOS ENERGÉTICOS DE LAS INSTALACIONES MUNICIPALES

Más detalles

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Índice Qué es una red de calor y frío?. El caso de la Red de la

Más detalles

Promueve: http://www.atecos.es/ Con el apoyo de: FACHADA CON AISLAMIENTO EXTERIOR Y REVESTIMIENTO CONTINUO DESCRIPCIÓN Cerramiento de fachada compuesto de revestimiento exterior aplicado directamente sobre

Más detalles

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía.

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía. Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía. Programa GREENPYME Julio 2015 Qué es la Eficiencia Energética La AE como 1 er paso para la implementación de un

Más detalles

Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica. Normalización en Costa Rica en Construcción Sostenible

Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica. Normalización en Costa Rica en Construcción Sostenible Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica Normalización en Costa Rica en Construcción Sostenible Quienes Somos. INTECO es una Asociación privada, multisectorial, de utilidad pública y sin fines de lucro

Más detalles

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y 11 ANÁLISIS BRECHA Teniendo en cuenta la información obtenida en el diagnostico realizado a cada uno de los componentes de la actual gestión de los residuos sólidos, se identificarán las causas y consecuencias

Más detalles

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono.

Huella de Carbono. La nueva economía sostenible debe ser baja en materia, energía y carbono. HUELLA DE CARBONO Huella de Carbono La huella de carbono es la cantidad de Gases Efecto Invernadero (GEI) emitidos a la atmosfera por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DE LA PARTE QUE SE CERTIFICA: Nombre del edificio Dirección BLOQUE VIVIENDAS EDIFICIO MARIA ECHARRI MARIA ECHARRI_ROSA

Más detalles

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ Empresa Pública de Suelo de Andalucía CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES AREA DE REHABILITACIÓN CONCERTADA DE BARRIO ALTO Y BARRIO BAJO SANLÚCAR DE BARRAMEDA PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO FIP: Conservería UNIDADES DE COMPETENCIA MÓDULOS FORMATIVOS Dibujo Técnico aplicado

Más detalles

CALIDAD AMBIENTAL EN INTERIORES

CALIDAD AMBIENTAL EN INTERIORES CALIDAD AMBIENTAL EN INTERIORES Dra. Gloria Cruceta Directora de Presidenta del AEN-CTN/171 de AENOR Presidenta de ( Federación Española de empresas de Calidad Ambiental Interior) Situación de la calidad

Más detalles

Certificación LEED & BREEAM

Certificación LEED & BREEAM Certificación LEED & BREEAM CRÉDITOS LEED - EDIFICIOS EXISTENTES (LEED-EB) Parcelas Sostenibles (PS) Crédito PS 4.1 y 4.2: Reducción de la Alteración de la Parcela- Proteger o Restaurar el Espacio Abierto

Más detalles

POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE POLITICAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Reglamento de Organización y Funciones D.S. 010-2014-VIVIENDA Artículo 85. Dirección de Construcción ( ) k) Proponer normas, procedimientos, entre otros, sobre el

Más detalles

Normativa aplicable en talleres

Normativa aplicable en talleres Jornada sobre ahorro energético en talleres de reparación de automóviles Normativa aplicable en talleres Carmen Montañés Fernández ÍNDICE Jornada sobre ahorro energético en talleres 1 Instalación receptora

Más detalles

Servicios Energéticos

Servicios Energéticos Servicios Energéticos Sobre nosotros... VERUS es un proveedor de Servicios de Certificación, especializado en la Certificación del Marcado CE (Organismo Notificado nº 2449) y en Auditorías de Eficiencia

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Certificado Energético Av de Rascafría, 34. Miraflores de la Sierra (Madrid) CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Chalet Unifamiliar - Edif.Principal Av. de Rascafría, 34 Miraflores de la Sierra (Madrid) Ingeniería

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN Pág. 1 de 13 CAPÍTULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5.0. ÍNDICE 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD Y DEL 5.4. PLANIFICACIÓN 5.4.1. Aspectos Medioambientales

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: CLIMATIZACION DE EDIFICIOS b. Código: ICN 416 c. Nivel (semestre en que se ubica):

Más detalles

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO Certificación Qué es la Huella de Carbono? La Huella de Carbono es «la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo,

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN J.M. Tamborero Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. I.N.S.H.T. Mº Empleo y Seguridad Social Cantabria.

Más detalles

Fuente: Programa Mundial de Evaluación del Agua, UNESCO

Fuente: Programa Mundial de Evaluación del Agua, UNESCO 1 of 5 GLOSARIO PREMIOS LATINOAMÉRICA VERDE Acceso al Agua Aguas grises Disponibilidad de al menos 20 litros de agua por persona al día, proveniente de una fuente aceptable ubicada 1 kilómetro de la vivienda

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA SIOat CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA C E R T I F I C A C I ÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES MARUXA SÍO CAMPOS ARQUITECTO TÉCNICO (col. 3379) COAATIE SANTA

Más detalles

Estrategia nacional para la eliminación de HCFC

Estrategia nacional para la eliminación de HCFC Estrategia nacional para la eliminación de HCFC San José, Marzo 2014 EVOLUCIÓN EN EL USO DE GASES REFRIGERANTES CFC HCFC HFC HFO Refrig. Naturales PAO 1991-2010 PAO GWP 2013-2030 (HPMP) Alto Potencial

Más detalles