CONCLUSIONES SEMINARIO CONSOLIDANDO LA PAZ: DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE FOMENTO A LA CONFIANZA Y SEGURIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONCLUSIONES SEMINARIO CONSOLIDANDO LA PAZ: DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE FOMENTO A LA CONFIANZA Y SEGURIDAD"

Transcripción

1 CONCLUSIONES SEMINARIO CONSOLIDANDO LA PAZ: DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE FOMENTO A LA CONFIANZA Y SEGURIDAD Lima, Perú. 27 y 28 de junio de 2011.

2 CONCLUSIONES DEL SEMINARIO Consolidndo la Paz: Desarrollo y Aplicación de las Medidas de Fomento a la Confianza y Seguridad El Ministerio de Defensa del Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, organizaron en las instalaciones del SUISSHOTEL el Seminario Consolidndo la Paz: Desarrollo y Aplicación de las Medidas de Fomento a la Confianza y Seguridad, los días 27 y 28 de junio de En este encuentro participaron varios expertos en la temática a tratar, pertenecientes a los ámbitos tanto militar como político, representando a los países que integran América del Sur y a la República Federal Alemana. El objetivo del Seminario se enfocó en la reflexión y el debate sobre el desarrollo y aplicación de las medidas de fomento a la confianza y seguridad en la Unión Europea experiencia Alemana y su aplicación en los países de América del Sur. Este seminario se basó en las siguientes exposiciones que los distintos representantes se encargaron de realizar: 1) UNASUR y el Consejo de Defensa Suramericano. Expositora: Sra. Graciela Ortíz Origgi Directora Ejecutiva del Consejo de Defensa Suramericano. 2) Desarrollo de las Medidas de Fomento a la Confianza y Seguridad en Europa. Expositor: Embajador Klaus-Peter Gottwald Director General de Desarme y Control de Armamentos del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania. 3) Desarrollo de las Medidas de Fomento a la Confianza y Seguridad en el Marco de la OEA. Expositor: Sr. Abraham Stein Director del Departamento de Defensa y Seguridad Hemisférica Secretaria de Seguridad Multidimensional de la OEA. 4) Desarrollo de las Medidas de Fomento a la Confianza y Seguridad en América del Sur. Expositora: Dra. Verónica Gómez Ricaurte - Asesora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador. 5) "Desarrollo de las Medidas de Fomento a la Confianza y Seguridad en el Marco de la ONU". Expositor: Contralmirante (r) Mario Sánchez Debernardi. 6) Descripción de los mecanismos existentes para la prevención de crisis. 2

3 Expositora: Embajadora Luzmila Zanabria Directora General para Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. 7) Gastos Militares (instrumentos de la ONU), intercambio de informaciones de armas de pequeño calibre (OSCE, UNPoA), ONU registro de armas. Expositor: Dr. Detlev Wolter Director de Control de Armamentos y de Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania. 8) La Modernización del Ministerio de Defensa y sus Sistemas de Planeamiento y Presupuestación como condición para fortalecer los Mecanismos de Intercambio de Información Regional El Modelo Argentino. Fundamentos, caracteres y perspectivas. Expositor: Lic. Jorge Mauro Vega Sub Secretario de Planificación Logística y Operativa de la Defensa Ministerio de Defensa de la República de Argentina. 9) Procedimientos Medidas de Fomento a la Confianza y Homologación de Gastos. Expositor: General de División (r) Carlos Molina Johnson Asesor del Ministro de Defensa de la República de Chile. 10) Evolución de los Mecanismos de la OSCE: experiencia en inspecciones, en la OSCE y en negociaciones de los mecanismos. Expositor: Coronel Wolfgang Richter Fundación Ciencia y Política, Berlin. 11) Medidas de Fomento de la Confianza y el control de Armas Pequeñas y Ligeras. Expositora: Sra. Mélanie Régimbal - Directora del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo de América Latina y el Caribe (Unlirec). 12) El documento de Viena intercambio de informaciones. Expositor: Teniente Coronel Jürgen Menner Subdirector en la Dirección del Control de Armamentos del Ministerio Federal de Defensa de Alemania. Funcionario del Ministerio Federal de Defensa, Estado Mayor de las Fuerzas Armadas III 5: Principios de Control de Armas, Convención de Armas Químicas y Naciones Unidas. 13) Notificaciones e Inspecciones de Actividades Militares en el Ámbito Suramericano Experiencia Brasileña. Expositor: Capitán de Mar y Guerra Antonio Rafael Siqueira Santos- Asesor Militar de la Sub Jefatura de Política y Estrategia Jefatura de Asuntos Estratégicos del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. 14) Foro de Cooperación en Seguridad de la OSCE: el contexto institucional de las Medidas de Confianza Mutua en la OSCE. Expositor: Sr.Mathew Geertsen Jefe de la Sección de Apoyo del Foro de Cooperación en Seguridad, OSCE, Países Bajos. 15) Implementación de las Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad en Europa. Expositor: Coronel Gerhard Faustmann Director en el Centro de Verificación de la Bundeswehr. 16) Cumplimiento y Verificación de la Aplicación de los Procedimientos de Fomento a la Confianza Mutua en el Ámbito Suramericano. Expositora: Sra. Diana Torres Garcés Asesora de la Dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa de Colombia. 3

4 A continuación se exponen las principales conclusiones del Seminario. 1. En 1973, los Estados de Europa, además de EE.UU. y Canadá confeccionaron el Acuerdo el Helsinki y realizaron la "Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa" (CSCE), para marcar la transición de la confrontación a la convivencia pacífica y finalmente, a la cooperación en Europa, que se institucionalizó con la fundación de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Este Acuerdo,del cuál se originan las MFCS en Europa no es un tratado de derecho internacional, sino que es una declaración políticamente vinculante. 2. La gran mayoría de los países de la OSCE cumple con las disposiciones del Documento de Viena de El Tratado de Cielos Abiertos, define los sensores que pueden ser utilizados para las tomas fotográficas aéreas, utilizando la fotografía, el radar y, desde 2006, la tecnología de Rayos Infrarrojos. Éste es el acuerdo con el mayor alcance geográfico jamás celebrado en el campo de la verificación y de la confianza y la seguridad; la idea es emplear los vuelos de observación recíproca a fin de que los cambios en la actividad militar en cualquier de los 34 Estados miembros se puedan detectar y permita a los demás reaccionar a su debido tiempo. 4. Los modelos europeos no necesariamente se pueden aplicar en otros Continentes, pero si se pueden adecuar o extraer ciertas experiencias puntuales. 5. Los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han acordado que se debe actuar con mesura en los gastos de defensa; y para la normalización de los informes de los gastos militares, en 1981 se decidió compartir esta información mediante un Instrumento normalizado llamado MILEX, éste formato es muy importante para fomentar la confianza entre las naciones de todo el mundo. Entre el 2010 y el 2011, un Grupo de Expertos Gubernamentales de la ONU, se encuentran revisando éste instrumento. Al respecto los países miembros de UNASUR se encuentran desarrollando Talleres para desarrollar una Metodología de Medición de Gastos en Defensa regional propia que se ajuste a nuestras realidades, por ejemplo que el tema Pensiones no se encuentre incluido, por el diferente trato que los Gobiernos locales le dan a este rubro; para lo que también deben tener en cuenta los parámetros de desarrollo del formato MILEX como modelo y de esa manera también estar preparados para presentarlo a la ONU cuando sea requerido. 6. Las MFCS; y el control de las armas no es una política del pasado solamente, éstas proporcionan un eje de estabilidad para el futuro a pesar de los nuevos riesgos en seguridad. Con el fin de mantener su relevancia, tienen que adaptarse para reflejar los cambios políticomilitares en la Región y el mundo. En ese sentido dentro de los 4

5 Procedimientos de Aplicación para las Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad es que los países miembros de UNASUR han acordado medidas en el ámbito de la seguridad a travéz del intercambio de información sobre los sistemas nacionales de marcaje y rastreo de armas. 7. Las soluciones pacíficas a los conflictos son alcanzables sólo si la estabilidad global y la cooperación regional se mantiene y las grandes potencias se abstienen de perseguir los intereses geoestratégicos en detrimento de los intereses de seguridad de los demás y la paz local. 8. Las MFCS, tienen que asegurarse de que la cultura de la transparencia y la capacidad de predecir los acontecimientos militares se mantendrán para evitar el resurgimiento de la desconfianza y los planes de confrontación del pasado. 9. Las MFCS son parte integral de la estructura de la seguridad internacional. En algunos casos específicos, éstas, si bien es cierto han avanzado, cada vez que cambia un líder político o mando militar, retroceden; pues dependen mucho de la confianza personal entre autoridades locales o regionales. 10. En la Declaración sobre Seguridad en las Américas del 2003, surge el concepto de Seguridad Hemisférica, Multidimensional, el cuál incorpora las nuevas amenazas, ampliando el concepto para amenazas tradicionales y no tradicionales. 11. En la última Asamblea General de la OEA en San Salvador, los países miembros han declarado su prioridad es continuar dirigiendo sus esfuerzos, acciones y voluntad política para fortalecer la seguridad ciudadana, como un ámbito de la seguridad pública, en sus países y se adaptó el formato para informes sobre medidas de la confianza mutua, con lo que afirman su voluntad de reforzar las MFCS. 12. Las medidas de confianza son producto de un esfuerzo conjunto de los estados miembros de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR dadas en el año 2010, donde se rescatan los compromisos de la OEA,incorporando algunos acuerdos, documentos y tratados europeos; y es donde se ha generado la interrelación entre los Ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores de los países miembros. 13. La reducción de los índices de miseria y de exclusión social viene ocurriendo en todos los Estados sudamericanos, en mayor o menor escala, con un aumento de los porcentajes de los PIB en gastos sociales generando seguridad social interna, permite la confianza ya que aleja la posibilidad de potenciales conflictos y la consecuente aproximación de los países de la región. 14. Las inestabilidades consecuentes de los procesos de consolidación democrática y de integración regional, no comprometen la confianza recíproca, la solución negociada de potenciales conflictos y la 5

6 consecuente aproximación de los países de la región son los principales mecanismos. 15. Existen mecanismos de prevención de conflictos regionales como OCE (Organización de Cooperación Económica), OEA, CAN, UNASUR; estas Organizaciones tienen una serie de mecanismos para ayudar a la confianza entre sus países integrantes, como en la CAN, que cuenta con el Compromiso de Lima, Carta Andina para la Paz y Seguridad y limitación y control de los gastos destinados a la defensa externa, esfuerzo dirigido a establecer una zona de paz y limitar el gasto militar. 16. A nivel estatal, lo más importante es construir confianza entre las instituciones del propio Estado, se ha colaborado con la instalación de Comisiones Nacionales sobre Armas Pequeñas y Ligeras para que un estado trabaje con las instituciones estatales en forma armoniosa y eficaz, armonizando la legislación de los estados sobre éste tema. 17. Se han impartido Cursos y Talleres internacionales y binacionales sobre Armas Pequeñas y Ligeras en zonas fronterizas como la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relacionados (CIFTA), también se ha brindado ayuda a la implementación de los convenios nacionales e internacionales sobre este tema. 18. El escenario sudamericano es bastante propicio al establecimiento de Medidas de Fomento de la Confianza y Seguridad. Los países se adhirieron, en su mayoría, a las normas y acuerdos de la ONU, de la OEA y del Consejo de Defensa Sudamericano. 19. En América del Sur, las circunstancias históricas, sociales y políticas, favorecen la aproximación diplomática entre los países que la constituyen y los acercan a intereses convergentes. 6

PRIMERA PARTE: EL ESTADO DE CHILE. I.1. Principios Básicos del Estado. I.2. Orden Institucional: Democracia y Estado de Derecho

PRIMERA PARTE: EL ESTADO DE CHILE. I.1. Principios Básicos del Estado. I.2. Orden Institucional: Democracia y Estado de Derecho INDICE PRIMERA PARTE: EL ESTADO DE CHILE 24 Capítulo I. EL ESTADO I.1. Principios Básicos del Estado I.2. Orden Institucional: Democracia y Estado de Derecho I.3. Supuestos Constitucionales de la Defensa

Más detalles

DECLARACIÓN DE MANAGUA

DECLARACIÓN DE MANAGUA DECLARACIÓN DE MANAGUA Managua, 27-28 de Junio de 2006 DECLARACIÓN DE MANAGUA Los Ministros de Defensa y Jefes de Delegaciones participantes en la VII Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas,

Más detalles

SESIÓN II- COMPRENSIÓN DE LAS TENDENCIAS MUNDIALES Y COMPLEJOS PATRONES MIGRATORIOS: HACIENDO HINCAPIÉ EN LA MIGRACIÓN SUR- SUR

SESIÓN II- COMPRENSIÓN DE LAS TENDENCIAS MUNDIALES Y COMPLEJOS PATRONES MIGRATORIOS: HACIENDO HINCAPIÉ EN LA MIGRACIÓN SUR- SUR SESIÓN II- COMPRENSIÓN DE LAS TENDENCIAS MUNDIALES Y COMPLEJOS PATRONES MIGRATORIOS: HACIENDO HINCAPIÉ EN LA MIGRACIÓN SUR- SUR DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE REPÚBLICA

Más detalles

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

ACTA DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Línea Temática A LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ, CONFIANZA, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS Subtema I Desarrollar Mecanismos para Fortalecer la Paz, la Seguridad y la Cooperación en el Hemisferio Ecuador

Más detalles

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA A. La Secretaría de Asuntos Jurídicos (SAJ) desarrolla, promueve e implementa el Programa Interamericano para el Desarrollo del Derecho

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA

MINISTERIO DE DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA PARTICIPACIÓN DEL PERÚ EN EL FOMENTO DE MEDIDAS DE CONFIANZA MUTUA DIRECCION DE DE ASUNTOS ASUNTOS INTERNACIONALES E INTERSECTORIALES Participación del Perú en el Fomento de Medidas

Más detalles

UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR) Y CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS)

UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR) Y CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS) UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR) Y CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS) SUMARIO 1. Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). 2. Consejo de Defensa Suramericano (CDS). 3. Centro de Estudios Estratégicos

Más detalles

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION 2012 2013 La Convención sobre los derechos del Niño, 1989 Es un tratado INTERNACIONAL de las Naciones Unidas

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

DECLARACIÓN DE LIMA PAZ, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DEL MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE

DECLARACIÓN DE LIMA PAZ, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DEL MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE DECLARACIÓN DE LIMA PAZ, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DEL MODELO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS PARA UNIVERSIDADES DEL HEMISFERIO,

Más detalles

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS Lima, agosto de 2015 Contexto de las Auditorías Coordinadas AUDITORIA COORDINADA Atiende

Más detalles

Decisión 587. Lineamientos de la Política de Seguridad Externa Común Andina EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES,

Decisión 587. Lineamientos de la Política de Seguridad Externa Común Andina EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES, Decisión 587. Lineamientos de la Política de Seguridad Externa Común Andina EL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES, VISTOS: Los artículos 16 y 17 del Acuerdo de Cartagena, codificado mediante

Más detalles

VI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS QUITO ECUADOR

VI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS QUITO ECUADOR VI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS QUITO ECUADOR SUBTEMAS PROPUESTOS PARA LA AGENDA DE TRABAJO DE LA VI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS. EJE TEMATICO GRUPO No. 2:

Más detalles

RESDAL Red de Seguridad y Defensa de América Latina

RESDAL Red de Seguridad y Defensa de América Latina RESDAL Red de Seguridad y Defensa de América Latina Noviembre 2004 VI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS LÍNEAS TEMÁTICAS Y PERSPECTIVA DEL DEBATE La VI Conferencia de Ministros Es necesario

Más detalles

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela son miembros

Más detalles

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

PRESENTACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PRESENTACIÓN La Secretaría de Derechos Humanos es el órgano rector del Poder Ejecutivo, promoviendo el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas, cumpliendo las funciones de promoción, diseño,

Más detalles

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General 37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General Sr. Sergio Restrepo, Encargado de Negocios de la Delegación de Colombia ante la UNESCO Señor Presidente, Permítame saludarlo y felicitarlo

Más detalles

BRASIL ADOPTA UNA NUEVA POLÍTICA DE SEGURIDAD PÙBLICA A PARTIR DEL 2003

BRASIL ADOPTA UNA NUEVA POLÍTICA DE SEGURIDAD PÙBLICA A PARTIR DEL 2003 Ministerio de Justicia Secretaria Nacional de Seguridad Publica 30 Evolución de los Homicidios en Brasil (1985-2000) 27,8 25 23,4 24,2 26,0 26,5 25,2 20 19,8 21,7 20,4 18,7 19,8 20,8 16,5 16,4 15 14,9

Más detalles

ACCIONES A SER TOMADAS POR LA CICAD RECOMENDACIONES REITERADAS CRITERIO PARA RECHAZARLAS

ACCIONES A SER TOMADAS POR LA CICAD RECOMENDACIONES REITERADAS CRITERIO PARA RECHAZARLAS ACCIONES A SER TOMADAS POR LA CICAD RECOMENDACIONES REITERADAS CRITERIO PARA RECHAZARLAS 1) Aquellas que muestran progreso. 2) Aquellas recomendaciones que tienen poca importancia. 3) Aquellas que no pueden

Más detalles

ORGANISMOS INTERNACIONALES

ORGANISMOS INTERNACIONALES Con fundamento en el artículo 76 fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 85 numeral 1, 86, 94 y 95 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos

Más detalles

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES ORGANISMOS INTERNACIONALES

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES ORGANISMOS INTERNACIONALES Los Senadores integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales, con fundamento en el artículo 76 fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS Los Ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación de los países miembros

Más detalles

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 Qué es el Foro Económico Mundial? El Foro Económico Mundial es una organización Internacional para la cooperación público- privada que involucra a grandes

Más detalles

Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa PROGRAMA DE CONTACTOS Y COOPERACIÓN MILITARES

Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa PROGRAMA DE CONTACTOS Y COOPERACIÓN MILITARES Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa PROGRAMA DE CONTACTOS Y COOPERACIÓN MILITARES 25 de noviembre de 1993 Serie del Programa de Acción Inmediata, Nº 1 Nota: El presente documento

Más detalles

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés

VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés VIGESIMO OCTAVO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/XIV.2.28 Del 24 al 26 de octubre de 2000 CICAD/doc.1070/00 rev.6 Puerto España, Trinidad y Tobago 25 octubre 2000 Original: inglés CALENDARIO DE

Más detalles

INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS

INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS Berna, Suiza, del 12 al 15 de junio de 2017 Presenta: Sen. Laura Angélica Rojas Hernández

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE 2013-2015* Nuevos capítulos 7. Género; El objetivo principal es darle prioridad al tema de género en el contexto de las relaciones birregionales y resaltar la voluntad política

Más detalles

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil)

Integrantes INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES. Bivar. (Diretora de Estatísticas. sticas - IBGE, Brasil) INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES Wasmália Bivar (Diretora de Estatísticas sticas - IBGE, Brasil) Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 26-28 de septiembre de 2016 Lugar: CEPAL, Santiago de Chile (15 min) Palabras de Inauguración:

Más detalles

Perú: aplicación regional, subregional y nacional del (UNPoA). Ministerio de Relaciones Exteriores Presidencia de la CONATIAF

Perú: aplicación regional, subregional y nacional del (UNPoA). Ministerio de Relaciones Exteriores Presidencia de la CONATIAF Perú: aplicación regional, subregional y nacional del (UNPoA). Ministerio de Relaciones Exteriores Presidencia de la CONATIAF POSICION NACIONAL Aplicar una consistente y coherente política de control de

Más detalles

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile

Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile Política aerocomercial Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile Espacio aéreo 1919 Convención de París sobre navegación aérea. 1944 Convenio de Chicago sobre Aviación Civil

Más detalles

REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD RESEGRE/doc.4/03 rev. 3 3-4 de febrero de 2003 11 febrero 2003

REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD RESEGRE/doc.4/03 rev. 3 3-4 de febrero de 2003 11 febrero 2003 REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE MEDIDAS DE OEA/Ser.K/XXIX FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD RESEGRE/doc.4/03 rev. 3 3-4 de febrero de 2003 11 febrero 2003 Miami, Florida Original: inglés CONSENSO DE MIAMI

Más detalles

601 E Street, SE * Washington, DC * USA Tel. (202) * Fax (202) * Web

601 E Street, SE * Washington, DC * USA Tel. (202) * Fax (202) * Web Estrategias de incidencia internacional por pueblos indígenas frente a IIRSA (Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana) 601 E Street, SE * Washington, DC 20003 * USA Tel.

Más detalles

Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos para la Red de Transparencia y Acceso a la Información: desarrollo y construcción

Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos para la Red de Transparencia y Acceso a la Información: desarrollo y construcción Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos para la Red de Transparencia y Acceso a la Información: desarrollo y construcción 3º Seminario Internacional sobre Gestión Documental y Transparencia

Más detalles

Secretaria de Agricultura y Ganadería

Secretaria de Agricultura y Ganadería Secretaria de Agricultura y Ganadería POLITICA AGRICOLA CENTROAMERICANA (PACA) Roberto Villeda Toledo 1. Antecedentes sobre políticas de gobierno y la agricultura 1.1 Políticas: Instrumentos de gobierno

Más detalles

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles Principales resultados para América Latina y el Caribe Tania García Millán Oficial de Asuntos Económicos División

Más detalles

NUEVAS TENDENCIAS Y AMENAZAS EMERGENTES DEL CRIMEN ORGANIZADO, INCLUYENDO MANIFESTACIONES COMO:

NUEVAS TENDENCIAS Y AMENAZAS EMERGENTES DEL CRIMEN ORGANIZADO, INCLUYENDO MANIFESTACIONES COMO: NUEVAS TENDENCIAS Y AMENAZAS EMERGENTES DEL CRIMEN ORGANIZADO, INCLUYENDO MANIFESTACIONES COMO: LAVADO DE DINERO TRÁFICO DE ARMAS TRATA DE PERSONAS SIEDO INTRODUCCIÓN La delincuencia organizada afronta

Más detalles

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio

La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio La modernización de la gestión aduanera para la facilitación del comercio Marco Normativo SAFE e implementación del Operador Económico Calificado en el Uruguay Dirección Nacional de Aduanas - Uruguay Julio,

Más detalles

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015. A G E N D A PRELIMINAR AGENDA 29 de octubre. Lugar: Salón de Presidentes Simón Bolívar. 8:30 09:00 Inscripciones. Sede de la S. G. de UNASUR. 09:00 09:30 Apertura del Seminario. Palabras del Secretario

Más detalles

UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE EJERCITO DE GUATEMALA

UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE EJERCITO DE GUATEMALA UNIDAD HUMANITARIA Y DE RESCATE EJERCITO DE GUATEMALA 1 MISION CFAC LA CFAC IMPULSARA EL FOMENTO DE LA CONFIANZA Y HARA UN ESFUERZO PERMANENTE Y SISTEMATICO DE COOPERACION, COORDINACION Y APOYO MUTUO DE

Más detalles

Temas Diversos. Día del MERCOSUR. Cartilla del Ciudadano del MERCOSUR Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur

Temas Diversos. Día del MERCOSUR. Cartilla del Ciudadano del MERCOSUR Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur Temas Diversos Día del MERCOSUR Decisión CMC N 02/00 Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela Teniendo en cuenta la necesidad de fortalecer la identidad regional y una conciencia favorable al proceso

Más detalles

Relaciones Internacionales Áreas de intervención del Ministerio en Asuntos Internacionales

Relaciones Internacionales Áreas de intervención del Ministerio en Asuntos Internacionales Mercado Común del Sur (MERCOSUR) El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) nació en 1991 con la firma del Tratado de Asunción entre la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) REUNIÓN PREPARATORIA DE LA OEA/Ser.K/XLVIII TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS CIDI/REMDES/RP/doc.1/16

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO EL REINO DE BÉLGICA, LA REPÚBLICA DE BULGARIA, LA REPÚBLICA CHECA, EL

Más detalles

Estos informes coadyuvan a fortalecer las medidas de fomento de la confianza en el ámbito regional e internacional.

Estos informes coadyuvan a fortalecer las medidas de fomento de la confianza en el ámbito regional e internacional. INFORME DE MÉXICO SOBRE LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 67/49 DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA EN LA ESFERA DE LAS ARMAS CONVENCIONALES (correspondiente al

Más detalles

Trabajo en temas de armas pequeñas y prevención de la violencia del PNUD-Guatemala

Trabajo en temas de armas pequeñas y prevención de la violencia del PNUD-Guatemala Trabajo en temas de armas pequeñas y prevención de la violencia del PNUD-Guatemala Foro Regional sobre Intercambio de Experiencias en Prevención y Control de Armas de Fuego San Salvador 10 y 11 de agosto

Más detalles

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres Primera Reunión de la 3 de diciembre de 2006 Santa Cruz de la Sierra Bolivia El pasado 3 de diciembre de 2006, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización

Más detalles

Lineamientos para una Visión Estratégica de la Comisión Interamericana de Puertos:

Lineamientos para una Visión Estratégica de la Comisión Interamericana de Puertos: Lineamientos para una Visión Estratégica de la Comisión Interamericana de Puertos: Fortaleciendo la Cooperación Interamericana en el Desarrollo Portuario Sostenible para la Prosperidad Carlos Mladinic

Más detalles

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador del Programa Nacional de TB y Enfermedades Respiratorias

Más detalles

- Programa Mercator de octubre de 2015 Bogotá, Colombia. Día 1 - Panorama de la implementación del AFC

- Programa Mercator de octubre de 2015 Bogotá, Colombia. Día 1 - Panorama de la implementación del AFC Taller Regional de la OMA sobre las Iniciativas Estratégicas relativas a la Facilitación del Comercio y a la Implementación del Acuerdo de la OMC sobre Facilitación del Comercio (AFC) - Programa Mercator

Más detalles

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA. Secretaría Permanente

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA. Secretaría Permanente Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA Secretaría Permanente Reunión Regional de Representantes Indígenas Amazónicos de los Países Parte de la OTCA Preparatoria a la 10ª Conferencia de

Más detalles

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo

Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo Presentación IV pasantía sobre Gestión de las Políticas Migratorias y de Empleo Bogotá, mayo de 2014 1. Elementos generales Naturaleza y objetivo de la entidad El Gobierno Nacional, por medio del Decreto

Más detalles

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE)

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) NOVENO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.L/X.2.9 4 6 de marzo de 2009 CICTE/doc.6/09 rev. 1 Washington, D. C., Estados Unidos 9 marzo 2009 Original:

Más detalles

Conferencia: Carta Democrática Interamericana, su importancia y aplicabilidad

Conferencia: Carta Democrática Interamericana, su importancia y aplicabilidad CONMEMORACIÓN DEL DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA FIRMA DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS: PANAMÁ. Conferencia: Carta Democrática Interamericana,

Más detalles

Declaración del Cusco

Declaración del Cusco Declaración del Cusco Las EFS y la Gobernanza Pública: Contribuyendo con el Desarrollo Humano Sostenible Preámbulo Desde 1963, la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores

Más detalles

Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades

Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades Seminario Internacional Sobre Modernización de la Gestión Municipal Taller de Catastro (Parte I): Tecnologías y Metodologías para una Gestión Eficiente y Transparente del territorio y las Propiedades La

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO NAVAL

PROGRAMA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO NAVAL PROGRAMA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO NAVAL PROF. MG. SILVANA ELIZONDO Desde hace más de diez años, el Instituto Universitario Naval (INUN) lleva adelante el Programa de Estudiantes

Más detalles

XI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS

XI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS XI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS DECLARACIÓN DE AREQUIPA Página 1 XI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS AREQUIPA - REPÚBLICA DEL PERÚ 12 AL 14 DE OCTUBRE DE 2014

Más detalles

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS

Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del MERCOSUR XXXI Reunión Ordinária del CAS http://www.reafmercosul.org/ PAISES QUE INTEGRAN LA REAF Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA,

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA, ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA, CE/CL/es 1 EL REINO DE BÉLGICA, EL REINO DE DINAMARCA,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN"

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES "ARAGÓN" LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO II CLAVE:1404 MODALIDAD:

Más detalles

México en Hábitat III

México en Hábitat III México en Hábitat III Participación de México en Hábitat III Hábitat es la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable y se realiza cada 20 años. Hábitat III es la segunda

Más detalles

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr.

Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe. Dr. Espacios de cooperación para el desarrollo de la innovación y el ecosistema digital en América Latina y el Caribe Dr. Leonel Fernández América Latina y el Caribe en una Época de Incertidumbre La Década

Más detalles

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA 21 abril,2014 CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA 09:00 Inauguración 09:30 Perspectiva general del Seminario 10:00 Conferencia país anfitrión Doña Blanca Elvira Cajigas de Acosta- Directora

Más detalles

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos CONFERENCIA DE TRANSPORTE SUSTENTABLE, CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO Rosario Mayo 2011 Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué

Más detalles

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO INDICE Que es CYTED? Estructura e instrumentos CYTED hoy Acciones estratégicas Acciones CYTED en colaboración Algunos resultados

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR RAFAEL RAMÍREZ Sesión informativa para tratar sobre la situación en la república popular democrática

Más detalles

COOPERACIÓN INTERAMERICANA EN ASISTENCIA JUDICIAL MUTUA PENAL Y EXTRADICIÓN

COOPERACIÓN INTERAMERICANA EN ASISTENCIA JUDICIAL MUTUA PENAL Y EXTRADICIÓN ORGANIZACIÓN N DE LOS ESTADOS AMERICANOS COOPERACIÓN INTERAMERICANA EN ASISTENCIA JUDICIAL MUTUA PENAL Y EXTRADICIÓN Mayo de 2006 Cartagena de Indias, Colombia Los desarrollos: La OEA: Foro tradicional

Más detalles

VIATICOS, GASTOS DE VIAJE y TERMINALES de ENERO a JUNIO del Gastos Terminales. Gastos de Viaje. Viáticos

VIATICOS, GASTOS DE VIAJE y TERMINALES de ENERO a JUNIO del Gastos Terminales. Gastos de Viaje. Viáticos VIATICOS, GASTOS DE VIAJE y TERMINALES de ENERO a JUNIO del 2011 Nombre de Eugenio Chicas Martínez República Dominicana 210.00 1,470.00 315.00 45.00 7 10-ene-11 16-ene-11 1,121.43 Walter René Araujo Morales

Más detalles

CURRICULUM VITAE MIRKO ANTONIO FIGUEREDO MEDINA.

CURRICULUM VITAE MIRKO ANTONIO FIGUEREDO MEDINA. 1. DATOS PERSONALES: Estado Civil : Casado. Fecha de nacimiento : 1 de noviembre de 1963. Lugar de nacimiento : La Paz Bolivia. Identificación : Cédula Identidad 2637559 La Paz. Dirección actual : Calle

Más detalles

Norma L. Cavazos Guzman

Norma L. Cavazos Guzman Norma L. Cavazos Guzman 1 4 Miembros 49 Observadores 3 Candidatos 2 Alianza Pacifico : Aspecto Económico Creado en 2011 a traves del Tratado de Lima MIEMBROS Alianza Pacifico Inversión extranjera 70,000

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Grupo de Trabajo Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) Contenido 1. Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH) 2. Avance de actividades del GTSEH Determinar un diagnóstico del estado

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS 17 18 de octubre de 2011 Ciudad de México Lunes 17 de octubre 2011 Hora Actividad 11:00-12:00 Registro 12:00-13:15 Inauguración Sra.

Más detalles

LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL EN AMÉRICA LATINA - EL ROL DE LOS PARLAMENTOS

LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL EN AMÉRICA LATINA - EL ROL DE LOS PARLAMENTOS LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL EN AMÉRICA LATINA - EL ROL DE LOS PARLAMENTOS CONFERENCIA REGIONAL - BOGOTÁ, 21 Y 22 DE NOVIEMBRE DE 2011 PARTE I: LA COLABORACIÓN BILATERAL

Más detalles

Prevención y Reducción de APAL Logros, retos y oportunidades en América Latina y el Caribe con una perspectiva global

Prevención y Reducción de APAL Logros, retos y oportunidades en América Latina y el Caribe con una perspectiva global Prevención y Reducción de APAL Logros, retos y oportunidades en América Latina y el Caribe con una perspectiva global Montevideo, URUGUAY 22 y 23 de noviembre de 2016 Estadísticas de Homicidios de la UNODC

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política " Washington, D.C. - 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La sociedad civil tiene un rol importante en

Más detalles

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014.

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014. Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014. Declaración especial para la igualdad sustantiva y los Derechos

Más detalles

Reunión de Consulta y Coordinación sobre el Precio de los Alimentos y la Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe Agenda Provisional

Reunión de Consulta y Coordinación sobre el Precio de los Alimentos y la Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe Agenda Provisional Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Reunión de Consulta

Más detalles

POSICIÓN DE ECUADOR FRENTE A LA UNION EUROPEA. Santiago García Álvarez Quito, octubre de 2014

POSICIÓN DE ECUADOR FRENTE A LA UNION EUROPEA. Santiago García Álvarez Quito, octubre de 2014 POSICIÓN DE ECUADOR FRENTE A LA UNION EUROPEA Santiago García Álvarez Quito, octubre de 2014 Objetivo: Identificar los aspectos substanciales que marcan las relaciones socioeconómicas actuales y potenciales

Más detalles

Nota verbal de fecha 12 de agosto de 2014 dirigida al Secretario General por la Misión Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas

Nota verbal de fecha 12 de agosto de 2014 dirigida al Secretario General por la Misión Permanente de la Federación de Rusia ante las Naciones Unidas Naciones Unidas A/69/192 Asamblea General Distr. general 15 de agosto de 2014 Español Original: ruso Sexagésimo noveno período de sesiones Solicitud de inclusión de un subtema suplementario en el programa

Más detalles

Declaración de Cartagena. II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación

Declaración de Cartagena. II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación Declaración de Cartagena II Reunión Iberoamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación 6 y 7 de octubre de 2016 Cartagena de Indias, Colombia Los Ministros y Altas Autoridades

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

EL CUERPO NACIONAL DE POLICIA Y LA COOPERACIÓN POLICIAL INTERNACIONAL

EL CUERPO NACIONAL DE POLICIA Y LA COOPERACIÓN POLICIAL INTERNACIONAL EL CUERPO NACIONAL DE POLICIA Y LA COOPERACIÓN POLICIAL INTERNACIONAL F. Javier ALBALADEJO CAMPOS Jefe de la División de Cooperación Internacional de la DGP C/ Rafael Calvo, 33 MADRID 28071 Teléfono: (+34)

Más detalles

X CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS PUNTA DEL ESTE - REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 8 AL 10 DE OCTUBRE DE 2012

X CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS PUNTA DEL ESTE - REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 8 AL 10 DE OCTUBRE DE 2012 X CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMERICAS PUNTA DEL ESTE - REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 8 AL 10 DE OCTUBRE DE 2012 DECLARACIÓN DE PUNTA DEL ESTE Los Ministros de Defensa y Jefes de Delegación

Más detalles

tanto en las sociedades de origen, como en las de tránsito y destino de las personas migrantes, otorgando especial atención a las zonas fronterizas.

tanto en las sociedades de origen, como en las de tránsito y destino de las personas migrantes, otorgando especial atención a las zonas fronterizas. DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE ACCESO A SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, PREVENCIÓN DE VIH-SIDA Y DE VIOLENCIA SEXUAL EN MUJERES Y JÓVENES MIGRANTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Los s, Ministras y/o representantes

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Comisión Interamericana de Puertos NOVENA REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA OEA/SER.L/XX.1.9 COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS CECIP/doc. 15/07 Del 2 al 5 de diciembre

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Distr. LIMITADA LC/L.3498(CE.11/11) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente

País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente País Apellido(s) Nombre(s) Cargo actual Cargos anteriores/ Experiencia pertinente Paraguay Rolón Luna Jorge Domingo Asesor, Viceministerio de Seguridad Interna, Ministerio del Interior Asesoría al Viceministro

Más detalles

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM Costa Rica 2009 EVALUACIÓN DEL PROGRESO DE CONTROL

Más detalles

Del 3 al 4 de octubre de Campeche, México PROYECTO DE PROGRAMA

Del 3 al 4 de octubre de Campeche, México PROYECTO DE PROGRAMA TALLER REGIONAL SOBRE LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA COOPERACIÓN EN AGUAS TRANSFRONTERIZAS El Convenio de 1992 sobre la protección y utilización de los cursos de agua transfronterizos y de los lagos internacionales

Más detalles

DECISIÓN Nº 1165 ORDEN DEL DÍA, CALENDARIO Y MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA OSCE-ASIA 2015

DECISIÓN Nº 1165 ORDEN DEL DÍA, CALENDARIO Y MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA OSCE-ASIA 2015 PC.DEC/1165 Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa Consejo Permanente SPANISH Original: ENGLISH 1046ª sesión plenaria Diario del CP Nº 1046, punto 5 del orden del día DECISIÓN Nº 1165

Más detalles

ALBERTO EDGARDO DOJAS

ALBERTO EDGARDO DOJAS ALBERTO EDGARDO DOJAS Nacido en Buenos Aires, Argentina, el 25 de diciembre de 1953. Casado, un hijo. ESTUDIOS Abogado, Universidad de Buenos Aires, 1977. Master of International Affairs (MIA), 1989, School

Más detalles

Contribuciones a los Fondos de la OEA

Contribuciones a los Fondos de la OEA Contribuciones a los Fondos de la OEA En cumplimiento con lo establecido en la Resolución AG/RES. 2353 (XXXVII-O-07), que encomienda a la Secretaría General que presente un informe detallado de las sumas

Más detalles

PROTOCOLO ADICIONAL AL TRATADO CONSTITUTIVO DE UNASUR SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA

PROTOCOLO ADICIONAL AL TRATADO CONSTITUTIVO DE UNASUR SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA PROTOCOLO ADICIONAL AL TRATADO CONSTITUTIVO DE UNASUR SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA La República de Argentina, el Estado Plurinacional de Bolivia, la República Federativa del Brasil, la República

Más detalles

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL Los Representantes de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR

PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR 1 PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR 2013 2014 I. ANTECEDENTES: 1. Resolución N 4/2013 UNASUR / CMRE: Consejo de Ministros de RR.EE.

Más detalles