BASES DE POSTULACIÓN. Fondo Concursable San José de Maipo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BASES DE POSTULACIÓN. Fondo Concursable San José de Maipo"

Transcripción

1 BASES DE POSTULACIÓN Fondo Concursable San José de Maipo

2 Programa Social del Convenio de Colaboración Social entre AES Gener y la comunidad de San José de Maipo ÍNDICE Introducción Calendario Fondo Concursable San José de Maipo Marco Presupuestario Líneas de Financiamiento N 1: Educación y Capacitación N 2: Desarrollo Social, Turístico y Cultural. Infraestructura de Uso Comunitario N 3: Apoyo al Deporte en sus Diversas Disciplinas N 4: Promoción y Desarrollo de Actividades Productivas o de Servicios que potencien a San José de Maipo en los rubros para los cuales tiene especiales fortalezas 2 Tipos de proyectos Postulación Quiénes pueden postular Duración de los Proyectos Proyectos de Continuidad Principales etapas Financiamiento Monto total a financiar y mecanismos para las Organizaciones Sociales de carácter territorial o funcional Aporte propio Pago de Recursos Humanos Lo que NO se financia Consejo local, una iniciativa inédita para un fondo concursable Proceso de evaluación Evaluación Consejo Local, técnica, administrativa Criterios o factores a considerar para la evaluación Requisitos y Documentos a presentar Documentos Organizaciones Sociales Documentos Microempresarios Acerca de los Proyectos Seleccionados 2

3 Introducción En el marco de la construcción del Alto Maipo, que generará 531 MW de potencia, AES Gener y la comunidad de San José de Maipo iniciaron un proceso de diálogo que se plasmó en la suscripción, en marzo de 2009, de un Convenio Social entre, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San José de Maipo, la Ilustre Municipalidad de la comuna y la Compañía. En agosto de 2010 se firmó el Reglamento de este Convenio que estableció las bases de dos programas: Fomento al Empleo Local y el Programa Social. El primero tiene por objeto promover la empleabilidad de la zona, al generar puestos de trabajo en el marco de la construcción del proyecto Alto Maipo. En tanto, el Programa Social se sustenta en el Fondo Concursable San José de Maipo que financiará durante 30 años, con un aporte anual de UF, proyectos en los ámbitos de: Educación y Capacitación; Desarrollo Social, Turístico y Cultural; Infraestructura de Uso Comunitario; Apoyo al Deporte en sus Diversas Disciplinas; Promoción y Desarrollo de Actividades Productivas o de Servicios que potencien a San José de Maipo en los rubros para los cuales tiene especiales fortalezas. 3 De acuerdo a lo convenido, administrará este Programa Social la Fundación AES Gener la que tiene como misión articular y ejecutar las iniciativas y programas que en materia de educación y relacionamiento comunitario AES Gener desarrolla en las localidades donde operan sus unidades de negocio. El Fondo Concursable comenzó a implementarse en Estas Bases corresponden a la Quinta versión del año 2016 que se han elaborado 1 considerando estos dos acuerdos firmados entre la empresa y la comunidad de San José de Maipo. 1 Según lo establecido en el Convenio Social y su posterior Reglamento, las Bases de Postulación son elaboradas por la Fundación AES Gener y propuestas cada año al Consejo Local. 3

4 CALENDARIO FONDO CONCURSABLE SAN JOSÉ DE MAIPO Proceso Fecha Retiro de Bases y Formularios de Postulación Desde el 29 de diciembre al 03 de marzo 2017 Proceso de Postulación Desde el 29 de diciembre al 10 de marzo 2017 Cierre del proceso de Postulación Proceso de Evaluación de los Proyectos Etapa de solicitud y entrega de rectificación de documentación Publicación de los Proyectos adjudicados Inicio del desarrollo de los Proyectos Desarrollo y Seguimiento de los Proyectos Cierre administrativo Fondo Concursable Viernes 10 de marzo a las 13:30 horas Desde el lunes 13 de marzo al viernes 31 de marzo 13 al 16 de marzo Al día siguientes de la sesión del consejo local 20 de abril Desde el 20 de abril al 29 de diciembre 29 de diciembre

5 MARCO PRESUPUESTARIO AES Gener aportará anualmente UF por 30 años. Al 19 de diciembre de el monto en moneda nacional es de $ ÁMBITO MONTO TOTAL DESTINADO AL ÁMBITO Ámbito 1 Educación y Capacitación Monto asignado a este ámbito (35%) 3 = 2.032,45 UF, equivalente a $ De los cuales se distribuyen de la siguiente manera: Beca Aporte Educación Superior Alto Maipo (80%) 1625 UF (UF será avaluadas al día de la sesión del consejo de reglamento de Beca Aporte Educación superior Alto Maipo ) Capacitación (20%) 406 UF, equivalente a $ Ámbito 2 Desarrollo Social, Turístico y Monto asignado a este ámbito (20%): 1.161,4 Cultural. Infraestructura de Uso UF equivalente a $ Comunitario Ámbito 3 Apoyo al deporte en sus diversas disciplinas Monto asignado a este ámbito (20%): 1.161,4 UF equivalente a $ Apoyo a deportistas destacados (30% del total de este ámbito), 350 UF, equivalente a $ Ámbito 4 Promoción y Desarrollo de Actividades Productivas o de Servicios que potencien a San José de Maipo en los rubros para los cuales tiene especiales fortalezas Monto asignado a este ámbito (25%): 1.451,75 UF equivalente a $ El 19 de diciembre el valor de la UF es de $26.337,79. En 3 El 35% equivale a UF, sin embargo en este ámbito está considerada también la Beca Aporte Educación Superior Alto Maipo, para apoyar a los estudiantes de San José de Maipo que cursan alguna carrera de Educación Superior. 5

6 LINEAS DE FINANCIAMIENTO Las Organizaciones o Microempresarios solamente pueden postular 1 Proyecto a uno de los siguientes ámbitos o sub ámbitos: Ámbito de Postulación Sub ámbitos Postulantes Monto máximo a postular Ámbito 1 Educación y capacitación Ámbito 2 Desarrollo Social, Turístico y Cultural. Infraestructura de Uso Comunitario Desarrollo Social, Cultural y Turístico Infraestructura de Uso Comunitario Organizaciones Sociales sin fin de lucro Organizaciones Sociales sin fin de lucro $ $ $ Ámbito 3 Apoyo al deporte en sus diversas disciplinas Ámbito 4 Promoción y Desarrollo de Actividades Productivas o de Servicios que potencien a San José de Maipo en los rubros para los cuales tiene especiales fortalezas Equipamiento Comunitario Apoyo al deporte en sus diversas disciplinas Apoyo a deportistas destacados Apoyo al fortalecimiento de emprendimientos con negocios establecidos que acrediten antigüedad y ventas Apoyo al desarrollo de ideas de negocio de emprendimientos que no acrediten antigüedad y ventas Organizaciones Sociales sin fin de lucro Deportistas destacados $ $ $ Microempresarios $ $

7 Ámbitos y Tipos de Proyectos N 1: Educación y Capacitación Iniciativas orientadas al mejoramiento de la calidad de la educación. formación para el trabajo en distintos rubros. También a la Capacitación Tipos de Proyectos: Iniciativas que desarrollen habilidades e instalen capacidades en las personas, a través de la capacitación en diferentes rubros. Por ejemplo: Cursos, Talleres, Escuelas formativas de Verano o Invierno, Escuela de Dirigentes Sociales, etc., que entreguen formación y capacitación. Pueden ser contenidos relacionados con oficios o actividades productivas, como también desarrollo de habilidades sociales como liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo, entre otros. 7 N 2: Desarrollo Social, Turístico y Cultural. Infraestructura de Uso Comunitario Proyectos que fomenten la vida en comunidad, permitan promover las relaciones de confianza, la ayuda recíproca y la cooperación. Fomenten y fortalezcan las organizaciones y el capital social comunitario. A la vez mejoren la infraestructura comunitaria. Sub Ámbitos: 1) Desarrollo Social, Cultural y Turístico Tipos de Proyectos: Iniciativas que promuevan el desarrollo social, cultural y turístico de la comuna. A través de actividades comunitarias, así como eventos en espacios públicos y comunitarios. Por ejemplo: recitales, celebración de fiestas significativas para la comunidad, ciclo de teatro y cine, exposiciones, ferias temáticas, campamentos de verano o invierno. También publicaciones literarias y/o musicales, entre otros. 2) Infraestructura de Uso Comunitario Tipos de Proyectos: Aquellos que mejoren la infraestructura de los espacios comunitarios y lugares de vida común. Por ejemplo: ampliación de sede comunitaria, remodelación de baños, cierre perimetral, etc. 3) Equipamiento comunitario Tipos de Proyectos: Aquellos destinados a equipamiento y habilitación de sedes comunitarias. Por ejemplo: refrigerador, cocina, mesas, sillas, computadores, equipo de amplificación, vajilla, entre otros. N 3: Apoyo al Deporte en sus Diversas Disciplinas Iniciativas que promuevan y fortalezcan la práctica de diversas disciplinas deportivas en la comuna. Tipos de Proyectos: Aquellos que permitan el óptimo desarrollo de alguna disciplina deportiva. Por ejemplo: campeonatos, escuelas deportivas. Si es un campeonato anual de alguna disciplina puede considerar como parte del proyecto: los premios, el traslado para ir a competir a otras localidades, los implementos deportivos, las colaciones, entrenadores o instructores, entre otros aspectos. 7

8 1) Sub ámbito Apoyo a Deportista Destacado Tipos de Proyectos: Considera una postulación para el apoyo a los deportistas residentes de la comuna o que hayan salido de ella por motivos deportivos. Considera a personas que se encuentren ejecutando alguna disciplina deportiva de manera competitiva y reconocida. El postulante deberá acreditar ser deportista destacado. N 4: Promoción y Desarrollo de Actividades Productivas o de Servicios que potencien a San José de Maipo en los rubros para los cuales tiene especiales fortalezas Iniciativas lideradas por microempresarios de la comuna que generen empleo local y aporten al desarrollo social y económico de San José de Maipo. Sub Ámbitos: 2) Apoyo al fortalecimiento de emprendimientos con negocios establecidos que acrediten antigüedad y ventas Tipos de Proyectos: Considera proyectos relacionados con las áreas de turismo, gastronomía, artesanía, entre otros, que generen empleo local y que sean postulados por personas que acrediten la actividad económica con antigüedad y ventas de al menos 1 año. 8 3) Apoyo al desarrollo de ideas de negocio de emprendimientos que no acrediten antigüedad y ventas Tipos de Proyectos: Considera iniciativas relacionadas con las áreas de turismo, gastronomía, artesanía, entre otros; para personas que estén iniciando un negocio, y no tengan antigüedad en el rubro. Es requisito tener iniciación de actividades comerciales. POSTULACIÓN Quiénes pueden postular A los Ámbitos N 1, 2 y 3: Podrán presentar proyectos todas las organizaciones territoriales y funcionales de San José de Maipo con personalidad jurídica vigente, que demuestren antigüedad mínima de 1 año al momento de postular. Algunos ejemplos: Juntas de Vecinos, Clubes de Adulto Mayor, Centros de Madres, Agrupaciones Culturales, Clubes Deportivos, Centros de Padres y Apoderados, Organizaciones Juveniles y otras organizaciones sociales. Al Ámbito N 4: Microempresarios de San José de Maipo, cuyos montos de facturación individual no excedan las UF anuales. Para presentar proyectos en el Sub Ámbito: Apoyo al fortalecimiento de emprendimientos con negocios establecidos que acrediten antigüedad y venta se debe acreditar al menos 1 año realizando la actividad comercial relacionada con el proyecto al cual postula. 8

9 Para el Sub Ámbito: Apoyo al desarrollo de ideas de negocio de emprendimientos que no acrediten antigüedad y venta, pueden presentar proyectos los microempresarios que hayan iniciado actividades comerciales, sin requisito de antigüedad. No pueden postular proyectos quienes sean funcionarios de AES Gener y filiales, de Alto Maipo SPA, de la Fundación AES Gener, como tampoco ningún integrante de su familia. Duración de los Proyectos Desde 3 a 9 meses Proyectos de Continuidad para Organizaciones Sociales Las Organizaciones Sociales podrán presentar Proyectos de Continuidad con una duración máxima de 2 años. Los proyectos deberán ser presentados en dos etapas, indicando un inicio y un término por año de duración. Esto implica que una vez finalizada la etapa 2 se aprobará el proyecto, siempre que la primera etapa haya terminado y que el proyecto cuente con todas las rendiciones determinadas en el mismo. Los Proyectos de Continuidad se deben explicitar y detallar en el Formulario de Postulación para Organizaciones Sociales. Ahí se deberá indicar qué involucra el proyecto, por qué se postula como continuidad, detallar las actividades y presentar un cronograma tanto para la etapa 1 como la etapa 2. Sólo se aprobará 1 proyecto de este tipo por Ámbito 9 Principales etapas: Difusión de la Convocatoria al Fondo Concursable En la página web de la Fundación AES Gener, se publicará la información actualizada sobre el Programa Social, tales como las Bases aprobadas por los integrantes del Consejo Local y los Formularios de Postulación. Se difundirá la convocatoria al Fondo Concursable San José de Maipo, en su quinta versión del año , en todas las localidades de la comuna de San José de Maipo a través de un afiche, cápsula radial, una cartilla informativa con las principales fechas para la postulación y otros materiales publicitarios que se consideren necesarios. Proceso de Capacitación para los Postulantes al Fondo Concursable Todas las Organizaciones Sociales, que estén interesadas en concursar a este Fondo y también los microempresarios, tendrán la posibilidad de participar en el proceso de capacitación a través de tutorías para la formulación de sus proyectos y no queden excluidos por no tener los conocimientos para redactarlos. La Fundación AES Gener facilitará computadores en la Oficina de San José de Maipo para este fin, ubicada en Calle Comercio Como material de apoyo para Organizaciones Sociales, se diseñó y redactó un Manual de Elaboración de Proyectos Comunitarios. 9

10 Este material se entregará en las tutorías, también se puede tener acceso a su versión digital en la web de la Fundación AES Gener. Los aprendizajes de estas tutorías les servirán a los representantes de las organizaciones sociales y a los microempresarios, no sólo para postular a este Fondo Concursable, sino que también para participar en otros concursos públicos o privados. Periodo de Postulación El documento con las Bases de Postulación se publicará en la web de la Fundación AES Gener y a la vez se hará entrega de éste en la Casa Oficina de AES Gener ubicada en San José de Maipo. El periodo de postulación es entre el lunes 29 de diciembre al 10 de marzo Paso 1: Los Proyectos deben ser enviados como archivo adjunto al correo electrónico fondo.concursable@aes.com para lo cual el Formulario de Postulación se podrá descargar desde la página Paso 2: Todos los postulantes deben entregar en un sobre cerrado la documentación solicitada. Esta documentación debe ser entregada en la Oficina de la Fundación AES Gener, ubicada en Avenida Comercio , San José de Maipo. El plazo para la recepción de los proyectos y documentación de los postulantes será hasta el viernes 10 de marzo 2017 a las 13:30 hrs. FINANCIAMIENTO Pago de recursos humanos: Los proyectos presentados no podrán contemplar más allá del 40% del monto solicitado al pago de honorarios, considerando que los servicios profesionales y técnicos que se contraten serán para lograr los objetivos propuestos y para una mejor ejecución de las actividades. Solamente aquellos proyectos que se postulen al Ámbito N 1, al Sub Ámbito de Capacitación, podrán contemplar hasta el 80% del monto solicitado al pago de honorarios, si este financiamiento está relacionado con la docencia. Monto total a financiar y mecanismos para las Organizaciones Sociales de carácter territorial o funcional Las Organizaciones podrán postular al financiamiento de hasta el 80% del costo total de los proyectos. Al menos el 20% restante deberá ser financiado por los postulantes, valorizando otros aportes no monetarios. Aporte propio Todos los proyectos deben considerar algún tipo de aporte propio que contemple desde el 20% del costo total del proyecto, hasta el monto que la organización estime necesario. 10

11 Los aportes propios pueden ser: infraestructura de la organización (sede, canchas deportivas, etc.), equipamiento (muebles, computadores, arcos de fútbol, mesas de ping pong, etc.) y recursos humanos (secretaria, profesionales, etc.). Para lo cual se calcula el valor de cada uno de estos aportes. (En el Formulario de Postulación se incorporará una tabla para integrar esta información). A la vez se firmará un Convenio de Colaboración entre la organización que se adjudique el Proyecto y la entidad administradora del Fondo, la Fundación AES Gener. Lo que NO financia el Fondo Concursable San José de Maipo En los 4 ámbitos a presentar proyectos los recursos NO podrán ser destinados a financiar: o Proyectos de organizaciones religiosas con fines religiosos, que tengan por objeto difundir la religión o la realización de actividades relacionadas con el culto. Sí podrían presentar proyectos organizaciones religiosas (Fundación, Corporación, Establecimiento educacional particular subvencionado) cuya finalidad sea la establecida en las Bases en los 4 ámbitos a postular proyectos. o Proyectos de organizaciones o partidos políticos. o Proyectos postulados por Organizaciones Sociales que beneficien a personas en forma individual o Gastos operacionales y administrativos de la organización o micro emprendedor como: servicios básicos (agua, luz, teléfono y arriendo), remuneraciones del personal, costos financieros, entre otros. o Pago de honorarios por prestación de servicios a personas vinculadas directamente con la organización postulante que son miembros de la directiva o directorio de la Organización. Se refiere a las prestaciones que no están detalladas en el Proyecto como actividades para lograr los objetivos propuestos. Por ejemplo: si una persona que es integrante de la organización es profesor de educación física y será monitor de fútbol en la Escuela Deportiva, no puede recibir honorarios por esa actividad y por el tiempo expresado en el cronograma. o Infraestructura para proyectos de micro emprendedores que postulen al ámbito N 4. No se puede realizar la construcción, mejoramiento o ampliación de la infraestructura. o Para el Ámbito N 4, no se financian vehículos motorizados que no estén reconocidos y aprobados por la autoridad competente (según ley de tránsito Chilena u otra del Ministerio de Transporte)

12 CONSEJO LOCAL: UNA INICIATIVA INÉDITA PARA UN FONDO CONCURSABLE Para coordinar el proceso del Fondo Concursable San José de Maipo y asignar el financiamiento, se constituyó el Consejo Local de San José de Maipo, compuesto por 9 integrantes o consejeros, sin derecho a remuneración alguna. Al mes de diciembre 2016, los Consejeros son los siguientes: La Gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa Marimón Fuentes. El Alcalde de la I. Municipalidad de San José de Maipo, Luis Pezoa Álvarez. Un Concejal designado por el Concejo Municipal de San José de Maipo, Andrés 12 Venegas Véliz. El Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Luz Verónica Fuentes. El Presidente de la Liga de Fútbol de la comuna, Alejandro Hormazábal Arteaga. El Presidente del Comité Ciudadano de Defensa del Cajón del Maipo, José Ricardo Seguel Contreras. El Presidente de la Asociación Comunal de Clubes de Huasos de San José de Maipo, Carlos Núñez Gárate. La máxima autoridad del Complejo Cordillera de AES Gener, Norberto Corredor Díaz. Un ejecutivo de AES Gener designado por la empresa, Mariana Soto Espinosa, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de AES Gener. 12

13 PROCESO DE EVALUACIÓN Desde el lunes 13 marzo al viernes 31 de marzo se desarrollará la evaluación consistente en: 1.-Evaluación administrativa de todos los proyectos admitidos, es decir que cumplan con la documentación mínima requerida. 2.-Evaluación técnica de los proyectos será realizada por una Consultora externa experta en temáticas de proyectos sociales y de emprendedores. Incluyéndose entre sus tareas la evaluación técnica según criterios y ponderación señalados por el Consejo Local y a la vez la elaboración de informes por Proyecto seleccionado, para ser presentados posteriormente al Consejo Local Revisión del consejo local, todos aquellos proyectos que sean evaluados con puntaje igual o mayor a 5,5 serán presentados al Consejo Local, quién decidirá finalmente la adjudicación de los proyectos. En esta etapa la ponderación es de 1 a 7, siendo 1 el puntaje mínimo y 7 el máximo. Será el Administrador del Programa Social, es decir Fundación AES Gener, quién coordinará este proceso de evaluación. Se privilegiará que los recursos del Fondo Concursable San José de Maipo se orienten a proyectos que no cuentan o tienen más difícil acceso a otras vías de financiamiento. En la evaluación, por lo tanto, se considerará como factor negativo o incluso de descalificación el hecho que un proyecto sea parcial o totalmente una obligación del Estado, o apto para la probable o casi cierta obtención de fondos en partidas presupuestarias del Estado. Asimismo, se considerará factor negativo o de descalificación el hecho que un proyecto o el problema que busca resolver sea parcial o totalmente del ámbito de responsabilidad de otra empresa. Por ejemplo: pavimentación, instalación de semáforos, infraestructura de centros de salud, entre otros. 13

14 Criterios o factores a considerar para la evaluación Los cuatro primeros corresponden a los señalados en el Convenio Social y posterior Reglamento, el último se ha incorporado a estas Bases. La consultora evaluadora elaborará un instrumento con indicadores para medir estos criterios y asignar los puntajes. PROYECTOS DE LOS ÁMBITOS N 1,2 y 3 Organizaciones Sociales Territoriales y Funcionales Criterios o Factores Se considerará: Ponderación Peso factor Impacto Social Que los resultados y cambios que logrará este Proyecto influyan positivamente en la comuna de San José de Maipo o en algunas de sus localidades. Número de destinatarios A aquellos proyectos que incorporen a un mayor número de destinatarios (beneficiarios) directos. Compromiso que demuestren los postulantes Sustentabilidad de los beneficios que generen Coherencia interna del Proyecto Que la directiva de la organización en su totalidad se comprometa con la ejecución y cumplimiento de los objetivos del proyecto. A la vez influirá positivamente la participación de la Organización en la fase de capacitación (tutorías) para postular. Que los productos o resultados del Proyecto permanezcan en el tiempo, tanto en las personas como a nivel de infraestructura. Se evaluará positivamente el instalar capacidades en personas y grupos, el promover la asociatividad y la participación social. Que los objetivos propuestos tengan relación directa con las actividades, la metodología, los recursos y con el tiempo a 7 15% 1 a 7 10% 1 a 7 25% 1 a 7 25% 1 a 7 25% 14

15 ÁMBITO 3 APOYO AL DEPORTE EN SUS DIVERSAS DISCIPLINAS SUB ÁMBITO APOYO A DEPORTISTAS DESTACADOS Criterios o Factores Se considerará: Ponderación Que sean seleccionados de una Institución deportiva a nivel comunal, provincial o nacional. Que sea apoyado por un Club debidamente reconocido a nivel deportivo. 30% Que participen en competencias federadas o reconocidos por el comité olímpico de Chile o por el Ministerio del deporte de Chile. Se considerará la cantidad de competencias a las cuales el deportista haya asistido acreditadas por el Club o Federación a la cual pertenece o que pertenezca a un ranking de su disciplina. 30% 15 Que no tengan faltas y conductas antideportivas. Faltas de todo tipo, acreditables por carta del Club o Federación al cual pertenece. 30% Participación destacadas dentro y fuera del país Se considerará que haya asistido a competencias, calificadas o no calificadas por el Ministerio de deporte de Chile o Comité de deporte Olímpico de Chile. 10% 15

16 PROYECTOS DEL ÁMBITO N 4. Sub Ámbito: Apoyo al fortalecimiento de emprendimientos con negocios establecidos que acrediten antigüedad y ventas. Criterios o Factores Se considerará: Ponderación Peso factor Impacto e innovación La creatividad y las características que le agregan valor al negocio y lo diferencian de otros. Genera empleo local Potencia a San José de Maipo en los rubros en los cuales tiene especiales fortalezas en la comuna Oportunidad de negocio Coherencia interna del Proyecto Que la ejecución del Proyecto permita incorporar a personas de la comuna al negocio. Que los proyectos se relacionen con las áreas de turismo y servicios asociados, gastronomía, artesanía, amasandería, entre otros. Que se identifique el cliente objetivo, la necesidad a satisfacer y otras ventajas sobre la competencia (ubicación geográfica, experiencia en el rubro, infraestructura, redes de contacto y capital propio). Que los objetivos propuestos tengan relación directa con las actividades, los recursos y con el tiempo. 1 a 7 20% 1 a 7 10% 1 a 7 30% 1 a 7 15% 1 a 7 25% 16 16

17 PROYECTOS DEL ÁMBITO N 4. Sub Ámbito: Apoyo al desarrollo de ideas de negocio de emprendimientos con negocios establecidos que no acrediten antigüedad y ventas. Criterios o Factores Se considerará: Ponderación Peso factor Impacto e innovación Potencia a San José de Maipo en los rubros en los cuales tiene especiales fortalezas en la comuna Oportunidad de negocio Coherencia interna del Proyecto Evalúa la creatividad y las características que le agregan valor al negocio y lo diferencian de otros. Que los proyectos se relacionen con las áreas de turismo y servicios asociados, gastronomía, artesanía, amasandería, entre otros. Que se identifique el cliente objetivo, la necesidad a satisfacer y otras ventajas sobre la competencia (ubicación geográfica, experiencia en rubro, infraestructura, redes de contacto y capital propio). Que los objetivos propuestos tengan relación directa con las actividades, los recursos y con el tiempo. 1 a 7 20% 1 a 7 30% 1 a 7 25% 1 a 7 25% 17 17

18 REQUISITOS Y DOCUMENTOS A PRESENTAR ORGANIZACIONES SOCIALES Fotocopia de la Cédula de Identidad del representante Legal de la Organización Social, Fundación o Corporación que postula el Proyecto. Certificado de Vigencia de Personalidad Jurídica (emitido según el tipo de Organización Social, Fundación o Corporación). Que demuestre antigüedad mínima de 1 año y directiva vigente. Fotocopia del RUT de la Organización, Fundación, Corporación. 18 Documentos que acrediten Cuenta Bancaria a nombre de la Organización (de ahorro, corriente, cuenta vista, chequera electrónica u otra). Señalar claramente los datos de esta cuenta (banco, Nº, nombre completo organización) en el Formulario de Postulación. Para proyectos de Infraestructura: certificado de propiedad, comodato u otro documento que acredite el uso del inmueble por la Organización Social. El postulante deberá acompañar un Certificado de Informes Previos otorgado por la Dirección de Obras Municipales (DOM) de San José de Maipo, además un bosquejo de las obras contempladas en el proyecto y un itemizado de los gastos que se realizarán en él, los que deberán ser elaborados por un profesional del área. Estos documentos serán requisito esencial de postulación al Fondo en este ámbito. Acta de Asamblea de la Organización en la que se aprueba la presentación del Proyecto, con listado de asistencia, según Formulario que se adjunta. 18

19 EMPRENDEDORES Fotocopia de la Cédula de Identidad del microempresario que postula el Proyecto. Documentos que acrediten al menos 1 año realizando la actividad comercial relacionada con el Proyecto al cual postula. Esto puede ser a través del Formulario Nº29 de Declaración Mensual de Impuesto o Declaración Anual de Impuesto a la Renta o cualquier otro certificado que acredite el pago de gravámenes y que justifique el giro comercial, su antigüedad y ventas (ejemplo: permiso municipal). Los proyectos presentados al Sub Ámbito: Apoyo al desarrollo de ideas de negocio de emprendimientos con negocios establecidos que no acrediten antigüedad y ventas deben presentar documento que acredite inicio de actividades comerciales. (No se evaluará la antigüedad) 19 Documentos que acrediten Cuenta Bancaria a nombre del postulante del Proyecto (de ahorro, corriente, cuenta vista, chequera electrónica u otra). Señalar claramente los datos de esta cuenta (banco, Nº, nombre completo) en el Formulario de Postulación. ACERCA DE LOS PROYECTOS SELECCIONADOS Los resultados del proceso de postulación serán publicados en la web de la Fundación AES Gener y estarán disponibles en la Oficina de San José de Maipo, al día siguiente de la sesión del Consejo Local. Las organizaciones que resulten seleccionadas deberán firmar un Convenio de Colaboración para formalizar la adjudicación del proyecto. Este Convenio es firmado entre el Representante Legal de la Organización y el Gerente de la Fundación AES Gener. La Fundación AES Gener actuará como administradora de los recursos monetarios del Fondo Concursable San José de Maipo. Ya que el monto del Fondo está valorizado en UF, se considerará como fecha de cálculo en moneda nacional ($) la señalada en estas Bases. (19 de diciembre 2016). La Fundación AES Gener entregará los recursos en dinero, de acuerdo a lo establecido en cada Convenio de Colaboración. Los criterios de entrega de los dineros tendrán relación con el monto asignado y con la duración del Proyecto. El dinero será entregado hasta en 3 cuotas, siendo la primera del 50% del total del monto adjudicado y las siguientes serán pagadas en dos cuotas cada una del 25% del total del proyecto. El flujo de caja podrá ser modificado exclusivamente en casos de fuerza mayor, vale decir, que por no poderse prever o resistir, exime del cumplimiento de alguna obligación hacia el proyecto y su ejecución. 4 Esta excepción deberá ser evaluada de manera previa por la Secretaría Técnica (Fundación AES Gener). 4 Según la Real Academia de la Lengua Española. 19

20 Para solicitar la siguiente cuota es necesario que la Organización o Microempresario entregue una Rendición de los fondos entregados anteriormente, debiendo rendir al menos el 90% del total de la cuota recibida. Las organizaciones que se adjudiquen este Fondo podrán nuevamente postular luego de finalizar la ejecución del proyecto, al periodo de postulación subsiguiente. Por ejemplo, aquellas organizaciones con Proyectos ganados en la Convocatoria 2014, podrán postular a la Convocatoria Los postulantes al ámbito N 4 Promoción y Desarrollo de Actividades Productivas o de Servicios que potencien a San José de Maipo en los rubros para los cuales tiene especiales fortalezas, podrán presentar hasta 3 postulaciones, con intervalos de 1 año. Para ello deberán acreditar su crecimiento en la actividad económica a la cual se dedican. De acuerdo a lo anterior la 2 a y 3 a postulación deben ser relacionados al mismo rubro al cual presentó en su 1 a postulación. 20 Todos aquellos bienes adquiridos, a través del financiamiento de este Fondo Concursable, no se podrán enajenar en un plazo mínimo de 5 años. Aquellas organizaciones o microempresarios que NO se adjudiquen proyectos podrán acceder a una retroalimentación en conjunto para conocer los resultados de la evaluación además de dirigirse a nuestra oficina en San José de Maipo, con la finalidad de conocer los criterios aplicados y poder mejorar su propuesta para futuras convocatorias. Las Organizaciones Sociales y Microempresarios, interesados en postular, podrán realizar sus consultas en la Casa - Oficina de la AES Gener, ubicada en Calle Comercio , San José de Maipo. En el siguiente horario: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas. También se podrán realizar consultas al correo electrónico fondo.concursable@aes.com y al fono Más informaciones en 20

BASES DE POSTULACIÓN

BASES DE POSTULACIÓN BASES DE POSTULACIÓN Fondo Concursable San José de Maipo 2015-2016 Programa Social del Convenio de Colaboración Social entre AES Gener y la comunidad de San José de Maipo Índice Introducción Calendario

Más detalles

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 La I. Municipalidad de Santiago invita a todos los emprendedores, micro y pequeños empresarios de la comuna a participar del Programa Impulsa Santiago 2013, iniciativa

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015

BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015 BASES DE POSTULACIÓN FONDO CONCURSABLE DE DESARROLLO COMUNITARIO 2015 I. DISPOSICIONES GENERALES 1. El Fondo Concursable se dispuso para contribuir a la calidad de vida de nuestros clientes, a través de

Más detalles

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL. Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL. Objetivos: Considerando nuestro interés por incentivar, profundizar y fortalecer

Más detalles

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES

FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES Bases Fondo Concursable 2016 FORTALECIENDO ENTORNOS EDUCATIVOS VULNERABLES Desarrollo de redes de apoyo a estudiantes Provincia de Elqui Región de Coquimbo I. Antecedentes La Fundación es una institución

Más detalles

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015?

2.- En qué consiste el Fondo Concursable Inclusivo 2015? Minuta Preguntas Frecuentes Fondos Concursables INCUBA Fondo INJUV Inclusivo En el contexto del lanzamiento de los Fondos Concursables INCUBA, en particular del fondo INJUV INCLUSIVO, hacemos llegar al

Más detalles

Índice. Introducción. Calendario Fondo Concursable Puchuncaví 2015

Índice. Introducción. Calendario Fondo Concursable Puchuncaví 2015 BASES DE POSTULACIÓN Fondo Concursable AES Gener Puchuncaví Versión 2015 Índice Introducción Calendario Fondo Concursable Puchuncaví 2015 Fondo Concursable: qué es importante saber? Quiénes pueden postular?

Más detalles

Bases Administrativas Programa de Fomento al Emprendimiento Comuna de Mejillones Año 2014

Bases Administrativas Programa de Fomento al Emprendimiento Comuna de Mejillones Año 2014 Bases Administrativas Programa de Fomento al Emprendimiento Comuna de Mejillones Año 2014 1 PROGRAMA DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO 1. INTRODUCCION La Sociedad de Procesamiento de Molibdeno Limitada, es

Más detalles

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET

BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET 1 BASES FONDO CONCURSABLE COMERCIALIZACIÓN POR INTERNET 1. ANTECEDENTES Pro Emprende, Organización Comunitaria Funcional que tiene como misión fomentar el emprendimiento y entregar herramientas para la

Más detalles

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional

BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional BASES DE POSTULACION AL BENEFICIO DE ACTIVIDADES CONCURSABLES 2013 Convocatoria Nacional Introducción: El beneficio de actividades concursables que otorga Caja Los Andes, se encuentra normado en el Título

Más detalles

BASES ARRENDAMIENTO LOCALES DEL MERCADO MUNICIPAL

BASES ARRENDAMIENTO LOCALES DEL MERCADO MUNICIPAL Municipalidad de Maipú MERCADO MUNICIPAL Desarrollo de bases para el arriendo de 32 Locales ubicados en el Mercado Municipal Formulario de Presentación Bases del Proyecto 1 Ficha de Presentación Perfil

Más detalles

Becas de Educación Superior 2015

Becas de Educación Superior 2015 Becas de Educación Superior 2015 Para hijos, cónyuges y trabajadores de empresas contratistas y subcontratistas que prestan servicios a Codelco REGLAMENTO REGLAMENTO BECAS PARA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA

Más detalles

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015 PARA PROFESORES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGION DE VALPARAISO DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO VICERRECTORIA DE INVESTIGACION

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014 PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014 1 1. Se puede postular enviando el Formulario de Postulación y la Declaración jurada al mail proyectosinclusivos@senadis.cl

Más detalles

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CONCURSO DE PROYECTOS AUTOGESTIONADOS POR ORGANIZACIONES DE ADULTOS MAYORES 2013 FICHA RESUMEN DEL PROYECTO FONDO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR - SENAMA 2013 1.

Más detalles

PROGRAMA ECOS-CONICYT

PROGRAMA ECOS-CONICYT PROGRAMA ECOS-CONICYT Creación: 1992 por decisión de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y de Investigación de Francia Chile fue el primer país en llevar a cabo un programa de este tipo

Más detalles

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014 Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014 1. Antecedentes Cada año en el marco del encuentro de negocios de Valparaíso, se busca promocionar e impulsar un sector productivo de la región,

Más detalles

1ª - Edición. sobre el proyecto / pág mi comunidad / pág COMUNÍCATE CON NOSOTROS / pág. 8

1ª - Edición. sobre el proyecto / pág mi comunidad / pág COMUNÍCATE CON NOSOTROS / pág. 8 1ª - Edición sobre el proyecto / pág. 4-5 Entérate de todos los detalles de la Central de Pasada Alto Maipo mi comunidad / pág. 6-7 Beneficios para las personas del Cajón del Maipo COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Más detalles

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana CONVOCATORIA A ESCRITORES Y ESCRITORAS NACIONALES PARA PARTICIPAR EN LA ACTIVIDAD DE DIFUSIÓN DE AUTORES NACIONALES, EN EL MARCO DE LAS ACCIONES DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA En el marco de las acciones

Más detalles

BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2016

BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2016 Ilustre Municipalidad de Castro DIDECO Oficina de la Juventud BASES FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES 2016 Programa Fondo de Iniciativas Juveniles CASTRO CHILOÉ Julio 2016 QUE ES EL FONDO DE INICIATIVAS JUVENILES?

Más detalles

Convocatoria para los Talleres 2016 Bases de Participación

Convocatoria para los Talleres 2016 Bases de Participación Convocatoria para los Talleres 2016 Bases de Participación La Corporación Cultural de Puente Alto convoca a todas las Juntas de Vecinos para participar en las postulaciones de Talleres 2016, que tienen

Más detalles

TERMINOS TECNICOS DE REFERENCIA ARRIENDO DE TIENDA ARTESANÍAS - OFICINA DE TURISMO PLAZA DE ARMAS- MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO.

TERMINOS TECNICOS DE REFERENCIA ARRIENDO DE TIENDA ARTESANÍAS - OFICINA DE TURISMO PLAZA DE ARMAS- MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO. TERMINOS TECNICOS DE REFERENCIA ARRIENDO DE TIENDA ARTESANÍAS - OFICINA DE TURISMO PLAZA DE ARMAS- MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO. Objetivo general La Municipalidad de Santiago llama a los interesados a postular

Más detalles

BASES FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS CULTURALES E INICIATIVAS ARTÍSTICAS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2012

BASES FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS CULTURALES E INICIATIVAS ARTÍSTICAS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2012 BASES FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS CULTURALES E INICIATIVAS ARTÍSTICAS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2012 ACUERDO Nº 81/2012 del 31 de enero del 2012. CERTIFICADO Nº 81/12 1. BASES TÉCNICAS: Las

Más detalles

FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES

FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES FONDO PARA PROYECTOS ESCOLARES 3 Concurso 2016 Agosto, 2016 2 INDICE PÁGINA I. Antecedentes 3 II. Perfil de Postulantes, Temáticas y Financiamiento 4 III. Criterios de Selección y Evaluación 5 IV. Plazos

Más detalles

BASES PROGRAMA CREA TU EMPRESA. Colina 2016

BASES PROGRAMA CREA TU EMPRESA. Colina 2016 BASES PROGRAMA Colina 2016 REQUISITOS GENERALES 1. Residir y ejercer la actividad comercial dentro de la comuna de Colina. 2. Tener Registro Social de Hogares activo en Colina. 3. Ser mayor de 18 años

Más detalles

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS ENTIDADES O PERSONAS PARA SER INCORPORADAS EN LA NOMINA ESTABLECIDA EN EL ANEXO DE LA NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 385 DE LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS, DE FECHA

Más detalles

BASES DE POSTULACION 2013. Financiamiento para Emprendedores. (02)2 5054692

BASES DE POSTULACION 2013. Financiamiento para Emprendedores. (02)2 5054692 BASES DE POSTULACION 2013 Financiamiento para Emprendedores Fomentoproductivo@laflorida.cl (02)2 5054692 DESCRIPCION La Municipalidad de La Florida, invita a todos los emprendedores de la comuna a participar

Más detalles

Reglamento de capacitación Externa

Reglamento de capacitación Externa Reglamento de capacitación Externa El presente reglamento rige para todas las actividades de capacitación externa que Contraloría General de la República imparta a instituciones públicas. Título I De la

Más detalles

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS AUTOGESTIONADOS POR ORGANIZACIONES DE ADULTOS MAYORES

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS AUTOGESTIONADOS POR ORGANIZACIONES DE ADULTOS MAYORES Servicio Nacional del Adulto Mayor Ministerio de Desarrollo Social Gobierno de Chile FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS AUTOGESTIONADOS POR ORGANIZACIONES DE ADULTOS MAYORES FONDO NACIONAL DEL

Más detalles

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CURACAVI

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CURACAVI I.MUNICIPALIDAD DE CURACAVI COMITÉ DE SELECCIÓN CONCURSO PÚBLICO BASES DE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR DE CONTROL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE CURACAVI I. DESCRIPCION DEL CARGO

Más detalles

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO

BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO BASES LLAMADO CONCURSO PÚBLICO Las presentes bases normarán el procedimiento que utilizará la Ilustre Municipalidad de Ollagüe, para llenar vacante TÉCNICO GRADO 15, que es necesario llenar en la planta

Más detalles

Formación Educacional:

Formación Educacional: Bases de Proceso de Selección Ministerio Ministerio de Desarrollo Social. Institución / Entidad Servicio Nacional de la Mujer. Cargo Apoyo atención de público Nº de Vacantes 1 Área de Trabajo Oficina OIRS

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR 1. ANTECEDENTES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR MINISTERIO DEL DEPORTE SUBSECRETARÍA

Más detalles

Concurso público cargo de Monitor Programa de Atención al Adulto Mayor CVT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS

Concurso público cargo de Monitor Programa de Atención al Adulto Mayor CVT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS Concurso público cargo de Monitor Programa de Atención al Adulto Mayor CVT ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN FERNANDO BASES ADMINISTRATIVAS 1.- ANTECEDENTES GENERALES: 1.1.- Se requiere contratar dos monitores(as)

Más detalles

Torneos de Emprendimiento Tecnológicos

Torneos de Emprendimiento Tecnológicos Torneos de Emprendimiento Tecnológicos v Subgerencia Ecosistemas de Emprendimiento Gerencia de Emprendimiento 15/04/2016 Torneos de Emprendimiento Tecnológicos Qué busca? Facilitar el uso y desarrollo

Más detalles

BASES PAES 2010 CHILE

BASES PAES 2010 CHILE BASES PAES 2010 CHILE I.- BECAS SANTANDER UNIVERSIDADES 1.- Objetivo Entregar 80 Becas de Movilidad de Pregrado a estudiantes de Universidades Chilenas para realizar intercambio de estudios destinados

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN

FORMULARIO DE POSTULACIÓN SUB DIRECCIÓN DE DEPORTES Y RECREACIÓN BECA DEPORTISTAS DESTACADOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO Llenado Interno FORMULARIO DE POSTULACIÓN FOLIO: PUNTAJE FICHA: FECHA INGRESO: I.- ANTECEDENTES DEL

Más detalles

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos. Bases de Postulación

Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos. Bases de Postulación Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos Bases de Postulación Detalles contenidos en estas bases 1. Fondo Comunitario Sustentable Creciendo Juntos... 3 2. Antecedentes de postulación al Fondo Comunitario

Más detalles

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO:

FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO: FONDO DEL LIBRO Y LA LECTURA - INVESTIGACIÓN - INVESTIGACIONES EN TORNO AL LIBRO, LA LECTURA Y/O ESCRITURA - INVESTIGACIONES DE OBRAS Y AUTORES FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario

Más detalles

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública CONTENIDOS I. Introducción al Fondo II. III. IV. Propuesta de iniciativas Pasos Procesos para directores V. Proceso para sostenedores VI.

Más detalles

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta Universidad Andrés Bello 2015 Convocatoria. La Dirección de Innovación

Más detalles

RESOLUCION N P/IPD REGLAMENTO DEL REGISTRO NACIONAL DEL DEPORTE

RESOLUCION N P/IPD REGLAMENTO DEL REGISTRO NACIONAL DEL DEPORTE RESOLUCION N 486-2006-P/IPD REGLAMENTO DEL REGISTRO NACIONAL DEL DEPORTE TÍTULO I OBJETO Y NATURALEZA DEL REGISTRO Artículo 1.- OBJETO El presente Reglamento tiene por objeto establecer normas para la

Más detalles

Dirección de Inversión Pública

Dirección de Inversión Pública Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social Presidencia de la República del Paraguay Ministerio de Hacienda Programa de Preinversión 1143 OC-PR Dirección General de Promoción

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

DECRETO SUPREMO N MINCETUR DECRETO SUPREMO N 019-2010-MINCETUR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme a la Ley N 27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo MINCETUR y

Más detalles

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN

ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN 45 ANEXO III ORGANIZACIONES ADJUDICATARIAS CAPÍTULO I SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE EJECUCIÓN A.- La organización adjudicataria, luego de la notificación de adjudicación correspondiente debe presentarse

Más detalles

================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I BULNES, 04 A

================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I BULNES, 04 A ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE BULNES DIRECCION ADM. y FINANZAS ================================= DECRETO ALCALDICIO NO SS 2J I VISTOS: BULNES, 04 A90 2015 a) El D.F.L. N. 157-19.321, de fecha 08 de agosto de

Más detalles

Instructivo de Donaciones

Instructivo de Donaciones Instructivo de Donaciones Contenido 1. Definiciones... 3 2. Cuadro Resumen... 4 3. Artículo 46, Ley 3.063 Rentas Municipales... 6 Donantes... 6 Forma de Donación... 6 Fin de la Donación... 6 Acreditación...

Más detalles

Formulario Solicitud de Arriendo de Inmueble Fiscal

Formulario Solicitud de Arriendo de Inmueble Fiscal Formulario Solicitud de Arriendo de Inmueble Fiscal Código: ADM-AR-P1-F1 Versión: 0 Página 1 de 3 Fecha de Ingreso N de Expediente I. DATOS DEL SOLICITANTE A. Tipo Solicitante Persona Natural RUT Apellido

Más detalles

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos): BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE XXXX, EN EL(LOS) ESTABLECIMIENTO(S) EDUCACIONAL(ES). I.- BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES GENERALES UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES GENERALES 1. El presente reglamento tiene como objeto regular las bases,

Más detalles

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs. PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE RESIDENCIAS ARTÍSTICAS CONVOCATORIA 2016 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL URUGUAY DIRECCIÓN NACIONAL DE CULTURA DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PROYECTOS Con el

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA CONTRATACIÓN DE GERENTE ADMINSITRATIVO DEL CASINO DE POLICÍA CONVOCATORIA Nº CP

BASES DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA CONTRATACIÓN DE GERENTE ADMINSITRATIVO DEL CASINO DE POLICÍA CONVOCATORIA Nº CP BASES DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA CONTRATACIÓN DE GERENTE ADMINSITRATIVO DEL CASINO DE POLICÍA I. OBJETIVO CONVOCATORIA Nº 001-2017-CP Seleccionar personal idóneo en el orden de mérito para el puesto

Más detalles

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES OCTUBRE DE 2014 CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE Y EQUIPAMIENTO... 3 2. PERSONAL AUTORIZADO Y FUNCIONES. 3 3. PERIODO DE FUNCIONAMIENTO 4

Más detalles

Convocatoria interna a becas en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Unidad Académica Regional Cochabamba. Gestión 1/2017

Convocatoria interna a becas en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Unidad Académica Regional Cochabamba. Gestión 1/2017 Convocatoria interna a becas en la Universidad Católica Boliviana San Pablo Unidad Académica Regional Cochabamba Gestión 1/2017 Se convoca a todos los estudiantes de la Universidad Católica Boliviana San

Más detalles

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica:

Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica: Términos de Referencia para la realización de Asistencia Técnica: Taller de capacitación y generación de ámbitos de discusión de temas sociales vinculados a proyectos energéticos, difusión de experiencias

Más detalles

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 INTRODUCCIÓN. Con el propósito de apoyar su Población Objetivo, a efecto de que los solicitantes conozcan la forma en

Más detalles

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013 REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013 Introducción Cada año, el día 26 de abril, se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Esta celebración instaurada por la Asamblea General de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES. LANZAMIENTO: 14 de octubre de CIERRE: 31 de octubre de 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES. LANZAMIENTO: 14 de octubre de CIERRE: 31 de octubre de 2016 TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES LANZAMIENTO: 14 de octubre de 2016 CIERRE: 31 de octubre de 2016 PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES La

Más detalles

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto

FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Resumen del Proyecto. Instrucciones Generales. 1. Datos del Proyecto FONDO AUDIOVISUAL - LÍNEA DE FORMACIÓN - BECAS - POSTGRADO FOLIO: Instrucciones Generales 1-. Debes completar este formulario en forma correcta, clara y legible y entregarlo junto a los Antecedentes Obligatorios

Más detalles

Subsidio Habitacional Rural / Título I

Subsidio Habitacional Rural / Título I Subsidio Habitacional Rural / Título I "Para quienes tienen terreno en algún lugar aislado y desean construir vivienda" Destinatarios: Si usted es un habitante rural: campesino, pescador, pirquinero, agricultor,

Más detalles

TEA TRO EDUCATIVO CENTRO CULTURAL MATUCANA 100 CONVOCATORIA

TEA TRO EDUCATIVO CENTRO CULTURAL MATUCANA 100 CONVOCATORIA TEA TRO EDUCATIVO CENTRO CULTURAL MATUCANA 100 CONVOCATORIA 2015 El Centro Cultural Matucana 100 lanza su convocatoria de teatro educativo 2015 abierta a compañías o elencos profesionales chilenos y extranjeros

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL BÍO-BÍO Fecha publicación

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL BÍO-BÍO Fecha publicación PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO BIENES PÚBLICOS PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL BÍO-BÍO Fecha publicación 07-03-2014 1. Les escribo para aclarar las siguientes consultas en relación al concurso de Bienes

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO

SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO SISTEMA NACIONAL DE COMPUTACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO Plan de actividades para el fortalecimiento del SNCAD Bases para la Solicitud de Apoyo Económico Formación de recursos humanos El Sistema Nacional de Computación

Más detalles

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología de 6. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología 2. ALCANCE El presente procedimiento aplica para todos los estudiantes

Más detalles

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES BASES

APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES BASES APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES BASES 1. OBJETIVO Este programa promueve la creación y desarrollo de nuevas empresas o empresas jóvenes que se planteen la comercialización de productos o servicios innovadores

Más detalles

Cuadro de Clasificación de Fondos

Cuadro de Clasificación de Fondos UNIDAD DE ARCHIVO DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO Cuadro de Clasificación de Fondos [Nota]: El presente cuadro refleja la documentación descrita hasta enero de 2011. Su estructura está sujeta a revisión

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DE QUILICURA SECRETARIA MUNICIPAL APRUEBA ORDENANZA DE REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PUBLICOS LA ALCALDÍA DECRETO HOY LO QUE SIGUE: QUILICURA, 30 de Abril de 2004 DECRETO EXENTO Nº 413 /04. - VISTOS ESTOS ANTECEDENTES:

Más detalles

FONDOS CONCURSABLES BASES FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL

FONDOS CONCURSABLES BASES FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL 216 BASES FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL 216 I. ANTECEDENTES GENERALES Codelco es una empresa del Estado de Chile y, por tanto, pertenece a todos los chilenos, lo cual le obliga a tener una eficiencia demostrable

Más detalles

CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2016

CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2016 CONVOCATORIA POSTULACIÓN AL FONDO DE BECA DE PASANTÍA EN EL EXTRANJERO PARA PROGRAMAS DE MAGÍSTER SEGUNDO SEMESTRE AÑO 2016 La Escuela de Graduados, convoca al proceso de postulación a Beca de Pasantía

Más detalles

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA Buenos Aires, 17 de Julio 2014 Señores Adquirentes del Pliego de Bases y Condiciones para la Contratación de los Servicios de Asistencia Técnica e Inspección de las Obras. Licitación Pública Nacional Nº

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PREMIO A LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PREMIO A LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PREMIO A LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA 2009-2010 ANTECEDENTES El Premio a la Calidad de Atención a la Ciudadanía que dio inicio

Más detalles

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS Formato convocatoria interna de proyectos de investigación VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Más detalles

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA.

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA. CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA Sección I DEL ÁMBITO Artículo 41. El presente reglamento tiene por objetivo

Más detalles

Llamados a Perfiles de Proyectos de Innovación en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)

Llamados a Perfiles de Proyectos de Innovación en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) Página 1 de 6 Llamados a Perfiles de Proyectos de Innovación en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) Jorge Castro, Gerencia de Proyectos Generales, Laboratorio Tecnológico del Uruguay (jcastro@latu.org.uy)

Más detalles

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN (D.A.E.M.) Agosto 2016 BASES DEL CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE

Más detalles

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEQUILLON

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEQUILLON CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DEQUILLON En Concepción, a de Julio de 2013 entre la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA

Más detalles

1º CATALOGO PERRO LOCO RECORDS Fomento y desarrollo de la industria musical local.

1º CATALOGO PERRO LOCO RECORDS Fomento y desarrollo de la industria musical local. 1º CATALOGO PERRO LOCO RECORDS Fomento y desarrollo de la industria musical local. BASES DE CONCURSO 2015 1.-CONVOCATORIA: a) La Corporación Cultural de San Joaquín CCSJ convoca a músicos (solistas y grupos)

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

SOLICITUD DE MODIFICACION DE RAZON SOCIAL

SOLICITUD DE MODIFICACION DE RAZON SOCIAL REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR INGRESO: / DEPTO. RENTAS MUNICIPALES FECHA: / SOLICITUD DE MODIFICACION DE RAZON SOCIAL SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE DE LA(S) SIGUIENTE(S) PATENTE(S): ROL:

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) 1. Qué es el programa APC? En 1995, el gobierno de Japón introdujo en Panamá la cooperación no reembolsable para

Más detalles

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA INNOVADORA, EN EL MARCO DEL PROYECTO REDINCOPYME 1. ANTECEDENTES Y ÁMBITO DEL PROCESO

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España

IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA. Entrenador Fútbol sala. 6 de junio de 2016 INFORMACIÓN DEL CONTRATO. Zona Norte Villa España Corporación Opción Legal (COL) La Corporación Opción Legal (COL) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a la defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos y el Derecho

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N 037-2016-MTC/24 I. GENERALIDADES 1. Objeto de la Convocatoria: Contratar los servicios de una persona natural con aptitudes

Más detalles

JEFE/A RRHH Y ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL COLCHAGUA

JEFE/A RRHH Y ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL COLCHAGUA La Dirección de Vialidad Región del Libertador General Bernardo O Higgins llama a Concurso para proveer el cargo de JEFE/A RRHH Y ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL COLCHAGUA Código 6 474 Tipo de Contrato: Contrata,

Más detalles

CONVOCATORIA MUNICIPAL PARA APOYAR PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE PROVENGAN Y SEAN DESARROLLADOS POR HABITANTES DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA - CUNDINAMARCA

CONVOCATORIA MUNICIPAL PARA APOYAR PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE PROVENGAN Y SEAN DESARROLLADOS POR HABITANTES DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA - CUNDINAMARCA CONVOCATORIA MUNICIPAL PARA APOYAR PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE PROVENGAN Y SEAN DESARROLLADOS POR HABITANTES DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA - CUNDINAMARCA JUNIO DE 2016 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA ANTECEDENTES 1.

Más detalles

Requisitos para Postulación a Sedes de las Finales de los Campeonatos Nacionales 2014 y 2015

Requisitos para Postulación a Sedes de las Finales de los Campeonatos Nacionales 2014 y 2015 OF: 205 /2014. MAT: Cuaderno de Cargos Campeonatos Nacionales Santiago, Septiembre 30 de 2014. DE A : FEDERACIÓN DE BÁSQUETBOL DE CHILE : ASOCIACIONES DEL PAÍS. Requisitos para Postulación a Sedes de las

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística

SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL. Turística SERVICIO NACIONAL DE TURISMO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO BRAND MANAGER MARCA CHILE DESTINO TURÍSTICO INTERNACIONAL Nº DE PUESTOS 01 RESPONSABILIDAD

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL

PROCESO CAS N ANA COMISION ESPECIAL PROCESO CAS N 424--ANA COMISION ESPECIAL CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE TRES (03) ESPECIALISTAS DE ASESORIA JURIDICA I. GENERALIDADES. 1. Objeto de la convocatoria Contratar

Más detalles

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN BAILARIN CUERPO DE BAILE PARA EL BALLET NACIONAL

PROCESO CAS N MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN BAILARIN CUERPO DE BAILE PARA EL BALLET NACIONAL PROCESO CAS N 191-2014-MC CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN BAILARIN CUERPO DE BAILE PARA EL BALLET NACIONAL ÁREA USUARIA PUESTO Ballet Nacional Ministerio de Cultura

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Formulario de solicitud de Proyecto

Formulario de solicitud de Proyecto Formulario de solicitud de Proyecto Teléfono: 2202-3900 ext. 4095. Fax 2253-0773 Correo electrónico: proyectos@cfia.or.cr Fecha: Estimado solicitante: El Departamento de Responsabilidad Social del CFIA

Más detalles

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO CARGO: PROFESIONAL GRADO 11º

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO CARGO: PROFESIONAL GRADO 11º Municipalidad de Talagante copia BASES DEL CONCURSO PÚBLICO CARGO: PROFESIONAL GRADO 11º La Municipalidad de Talagante requiere proveer el cargo indicado en el numeral I de estas Bases Concúrsales. Este

Más detalles

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex, S.A.) (en adelante, INDITEX) desea promover la participación de la plantilla en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

BASES DE POSTULACION FONDO DESARROLLO VECINAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2016

BASES DE POSTULACION FONDO DESARROLLO VECINAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2016 BASES DE POSTULACION FONDO DESARROLLO VECINAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE 2016 DISPOSICIONES GENERALES. 1. BASES TÉCNICAS: Las siguientes Bases están destinadas a reglamentar el Fondo de Desarrollo

Más detalles

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO

LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO LICITACION PÚBLICA CS-LIC-15/909 SERVICIO DE ARRIENDO DE SALAS Y SALONES CON ALIMENTACION RESUMEN EJECUTIVO 1. SERVICIO A LICITAR Codelco Chile, para su División Chuquicamata, ubicada en la segunda región,

Más detalles