Recursos Identificados para el Estado de Hidalgo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Recursos Identificados para el Estado de Hidalgo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017"

Transcripción

1 Recursos Identificados para el Estado de Hidalgo en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

2 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Hidalgo... 4 I.1. Ramo 28 Participaciones Federales... 4 I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales... 7 I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas... 9 II. Gasto Federal identificado para el Estado de Hidalgo II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales

3 Presentación En este documento se presenta la información de los Recursos Federales aprobados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2017 en comparación con el PEF 2016 para el Estado de Hidalgo. 1 La información se encuentra dividida en dos secciones: en la primera se incluyen las cifras del Gasto Federalizado, que comprende el Ramo 28 Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios, el Ramo 33 Aportaciones Federales y los recursos del Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas, 2 excluyendo Convenios de Descentralización y Reasignación y los recursos de Protección Social en Salud. 3 En todos los casos, el ejercicio de estos recursos está sujeto a fiscalización por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La segunda sección contiene información del Gasto Federal en el Estado de Hidalgo que se ejerce por medio de las Delegaciones Federales, así como los recursos identificados para la Entidad en los Decretos del PPEF 2017 y del PEF 2016 por sectores y los Programas y Proyectos de Inversión registrados en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ejecutan las Delegaciones y Representaciones de las Secretarías de Estado en las Entidades Federativas y Municipios para el cumplimiento de los objetivos de los programas federales, buscando con ello contribuir al desarrollo económico local y regional. Estos recursos los administra de manera centralizada el gobierno federal. 1 Cabe destacar que para cada una de las tablas que se presentan a continuación, las sumas parciales pueden no coincidir debido al redondeo. 2 La distribución a las Entidades Federativas y Municipios se realiza a partir de fórmulas y procedimientos establecidos en los Capítulos I y V de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) en los casos de los Ramos 28 y 33, respectivamente, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en los convenios que se suscriban con el Gobierno Federal y en los lineamientos que para tal efecto emita el Poder Ejecutivo Federal. 3 Los Convenios de Descentralización y Reasignación y la Protección Social en Salud no se incluyen en los recursos identificados de las transferencias a entidades federativas en virtud de que se trata de asignaciones cuya distribución se conoce una vez que se firman los respectivos convenios, que deben estar suscritos a más tardar al término del primer trimestre del año. 3

4 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Hidalgo El Gasto Federalizado o Transferencias de Recursos de la Federación a las entidades federativas se compone principalmente del Ramo 28 Participaciones Federales, el Ramo 33 Aportaciones Federales, y en menor medida los recursos identificados en las Provisiones Salariales y Económicas contenidas en el Ramo 23. El monto total de recursos para Gasto Federalizado asignado al Estado de Hidalgo y su desglose en los ramos mencionados se presenta a continuación: Gasto Federalizado para el Estado de Hidalgo, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Conceptos Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total 38, , , Ramo 28 Participaciones Federales 12, , , Ramo 33 Aportaciones Federales 20, , Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 5, , Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. En las secciones siguientes se presenta el detalle de los recursos asignados a cada uno de los ramos presupuestarios. I.1. Ramo 28 Participaciones Federales Este Ramo tiene como marco normativo la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus fondos constitutivos. La asignación de dichos fondos al Estado de Hidalgo se presenta a continuación: 4

5 Ramo 28 Participaciones Federales para el Estado de Hidalgo, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Conceptos Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total del Ramo 28 Participaciones Federales 12, , , Fondo General de Participaciones 9, , Fondo de Fomento Municipal 1, , Incentivos Específicos del IEPS n.d. n.a. n.a. Fondo de Fiscalización y Recaudación n.d. n.a. n.a. Fondo de Extracción de Hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a. Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a. Incentivos a la Venta Final de Diesel y Gasolina n.d. n.a. n.a. Participaciones para municipios que realizan Comercio Exterior n.a. n.a. n.a. n.a. Participaciones para municipios exportadores de hidrocarburos n.a. n.a. n.a. n.a. Automóviles Nuevos ISAN 70.8 n.d. n.a. n.a. Fondo de Compensación del ISAN ISR por salarios en las entidades federativas n.d. n.a. n.a. Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios 52.6 n.d. n.a. n.a. Incentivos por Tenencia o uso de Vehiculos n.a. n.a. n.a. n.a. Otros Incentivos Económicos , , ,019.7 n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Nota: Para fines comparativos, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el Ramo 28 Participaciones Federales sólo contempla el desglose para el Fondo General de Participaciones, el Fondo de Fomento Municipal y el Fondo de Compensación del ISAN, sumando los otros fondos al concepto Otros Incentivos Económicos. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. i. Fondo General de Participaciones (FGP). El monto de este fondo se calcula con el 20 por ciento de la Recaudación Federal Participable (RFP) 4 y se distribuye a las entidades federativas de acuerdo al monto asignado al FGP en el año de 2007, al crecimiento económico, al esfuerzo recaudatorio y al tamaño de la población de cada entidad. ii. Fondo de Fomento Municipal (FFM). Se constituye del 1 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto asignado al FFM en el año 2013, y el excedente respecto a dicho año se asigna conforme al crecimiento de la recaudación de impuesto predial y de los derechos de agua y al tamaño de la población de la entidad. iii. Participaciones Específicas en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Se constituye por el 20 por ciento de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de bebidas alcohólicas y cervezas y el 8 por ciento de tabacos. Se distribuye de acuerdo a la participación de cada estado en la recaudación de dichos impuestos. iv. Fondo de Fiscalización y Recaudación. Se compone del 1.25 por ciento de la RFP y se distribuye a las entidades federativas conforme al monto del Fondo de Fiscalización de 2013 y, el excedente respecto a dicho año se asigna de acuerdo a la evolución de diversos indicadores de fiscalización y al crecimiento de la recaudación de impuestos y derechos locales de cada entidad. 4 La RFP es el mecanismo mediante el cual se concentra el total de recursos de origen federal susceptibles de participación por parte de las entidades federativas y los municipios. Su cálculo se establece en el Artículo 2 de la LCF. 5

6 v. Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI). Se compone por los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos multiplicados por un factor de y se distribuye a las entidades productoras de petróleo conforme a su participación en el valor de la extracción bruta de hidrocarburos y el valor de la extracción de gas asociado y no asociado. vi. Fondo de Compensación (FOCOM). Se calcula como los dos onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Este fondo se distribuye a los 10 estados conforme al recíproco del Producto Interno Bruto no minero y no petrolero. vii. Incentivos por el IEPS sobre Ventas de Diésel y Gasolina (IIEPS). Se constituye con los nueve onceavos de la recaudación del IEPS sobre ventas finales de diésel y gasolina. Se distribuye conforme a la participación de cada entidad en el consumo de diésel y gasolina. viii. Participaciones para Municipios que realizan Comercio Exterior. Se calcula como el por ciento de la RFP y se destina sólo a municipios fronterizos o litorales por donde se realiza comercio exterior conforme a la recaudación del impuesto predial y derechos de agua. ix. Participaciones para Municipios Exportadores de Hidrocarburos. Se calcula como el resultado de multiplicar los ingresos petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de y distribuye a los municipios litorales o fronterizos por donde materialmente se realiza la salida del país de los hidrocarburos. x. Incentivos por el Impuesto Especial sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y su fondo de compensación. Este impuesto lo recaudan y administran las mismas entidades federativas y sólo tienen la obligación de reportarlo al gobierno federal. xi. ISR por salarios de las entidades federativas. Este fondo corresponde a las participaciones por el 100% de la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se entere a la federación, por el salario del personal de las entidades federativas. xii. Otros Incentivos Económicos. Este concepto deriva de los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal federal. Estos recursos son parte del Gasto No Programable, 5 por lo que dependen de la RFP efectivamente obtenida en el ejercicio fiscal y por tanto de la actividad económica y petrolera. Este ramo no está etiquetado, es decir, no tiene un destino específico en el gasto de las entidades federativas. Su carácter principal es resarcitorio, pues tiene como fin asignar los recursos de manera proporcional a la participación de las entidades federativas en la actividad económica y la recaudación y, por lo tanto, pretende generar incentivos para incrementar el crecimiento económico y el esfuerzo recaudatorio de las entidades. 5 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que por su naturaleza no se identifican para su aplicación con el cumplimiento de programas específicos del Gobierno Federal, y que se encuentran asociadas al cumplimiento de obligaciones financieras y la transferencia de Participaciones Federales para los Estados y Municipios. 6

7 I.2. Ramo 33 Aportaciones Federales Las Aportaciones Federales tienen como marco normativo la LCF, donde se establecen las fórmulas y procedimientos para distribuir entre las entidades federativas los recursos de sus ocho fondos constitutivos, cuya asignación para el Estado de Hidalgo se presenta a continuación: Ramo 33 Aportaciones Federales para el Estado de Hidalgo, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total del Ramo 33 Aportaciones Federales 20, , Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 12, , Servicios Personales 12, , Otros de Gasto Corriente n.a. n.a. n.a. n.a. Gasto de Operación Fondo de Compensación n.a. n.a. n.a. n.a. Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) 2, , Infraestructura Social (FAIS) 1, , Infraestructura Social Estatal (FISE) Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del D.F. (FISM) 1, , Aportaciones Múltiples (FAM) Asistencia Social Infraestructura Educativa Básica n.d. n.a. n.a. Infraestructura Educativa Media Superior 13.1 n.d. n.a. n.a. Infraestructura Educativa Superior n.d. n.a. n.a. Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF) 1, , Seguridad Pública (FASP) n.d. n.a. n.a. Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) Educación Tecnológica Educación de Adultos Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Nota: Por entidad federativa para el PPEF 2017, la cifra que presenta la SHCP en el Fondo de Aportaciones Múltiples es sólo por concepto del sub fondo de Asistencia Social, ya que el PPEF no cuenta con la distribución de los sub fondos de Infraestructura Educativa Básica, Media y Superior. Asimismo, el Fondo de Aporataciones de Seguridad Pública tampoco presenta distribución por entidad federativa. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. i. Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a prestar los servicios de educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, así como la normal y demás para la formación de maestros; prestar los servicios de formación, actualización, capacitación y superación profesional para los maestros de educación básica; así como el resto de atribuciones establecidas en el Artículo 13 de la Ley General de Educación. ii. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a los siguientes propósitos: i) organizar, operar, supervisar y evaluar la prestación de los servicios de salubridad; ii) coadyuvar a la consolidación y funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, y planear, organizar y desarrollar sistemas estatales de salud; iii) formular y desarrollar programas locales de salud, 7

8 en el marco de los sistemas estatales de salud y de acuerdo con los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo; iv) llevar a cabo los programas y acciones que en materia de salubridad local les competan; y v) elaborar información estadística local y proporcionarla a las autoridades federales. iii. Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al por ciento de la RFP. Estos recursos se destinan exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria. iv. Fondo de Aportaciones al Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al por ciento de la RFP. Estos se destinarán exclusivamente a la satisfacción de los requerimientos de los municipios y de las demarcaciones de la Ciudad de México, dando prioridad a los siguientes aspectos: i) cumplimiento de sus obligaciones financieras; ii) pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua; y iii) atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. v. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por una cantidad equivalente, sólo para efectos de referencia, al por ciento de la RFP. Estos recursos deben destinarse exclusivamente a los siguientes propósitos: i) otorgamiento de desayunos escolares, apoyos alimentarios y de asistencia social a la población en condiciones de pobreza extrema; ii) apoyos a la población en desamparo; y iii) construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de los niveles de educación básica, media superior y superior en su modalidad universitaria según las necesidades de cada nivel. vi. Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de los Adultos (FAETA). El monto de este fondo se determina en el PEF. Estos recursos se deben destinar a la prestación los servicios de educación tecnológica y de educación para adultos, cuya operación asuman los estados de conformidad con los convenios de coordinación suscritos con el Ejecutivo Federal, para la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la prestación de dichos servicios. vii. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). El monto de este fondo se determina en el PEF y sus recursos deben destinarse a los siguientes propósitos: i) reclutamiento, formación, selección, evaluación y depuración de recursos humanos vinculados con tareas de seguridad pública; ii) percepciones extraordinarias para los agentes del Ministerio Público, peritos, policías judiciales o equivalentes; iii) equipamiento de las policías judiciales o sus 8

9 equivalentes; iv) red nacional de telecomunicaciones e informática para la seguridad pública y el servicio telefónico nacional de emergencia; v) construcción, mejoramiento o ampliación de las instalaciones para la procuración e impartición de justicia, de los centros de readaptación social y de menores infractores; y vi) seguimiento y evaluación de los programas de seguridad pública. viii. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). El monto de este fondo se determina en el PEF con recursos federales por un monto equivalente, sólo para efectos de referencia, al 1.4 por ciento de la RFP. Estos recursos se destinarán exclusivamente a lo siguiente: i) inversión en infraestructura física; ii) saneamiento financiero; iii) saneamiento del sistema de pensiones; iv) modernización de registros públicos de la propiedad, del comercio local y de los catastros; v) modernizar sistemas de recaudación locales, ampliar la base gravable local e incrementar la recaudación; vi) fortalecimiento de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico; vii) sistemas de protección civil locales; viii) apoyar la educación pública; y ix) apoyar proyectos de infraestructura concesionada. Las Aportaciones Federales son parte del Gasto Programable, 6 por lo que una vez establecido el monto del ramo en el PEF se garantiza a las entidades su recepción en esa cuantía con independencia de su desempeño económico y recaudatorio. Su carácter es compensatorio, es decir, tiene como fin asignar recursos en proporción directa a los rezagos y necesidades que observan las entidades federativas en materia de salud, educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros. I.3. Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas Además de las Participaciones y Aportaciones Federales, las entidades federativas reciben transferencias adicionales para la atención de necesidades específicas a través del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas. Para el PEF aprobado para 2016, este Ramo incluye recursos del Fondo Regional, el Fondo Metropolitano, los Proyectos de Desarrollo Regional y el Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal. En el caso del PPEF 2017 se han incluido el Fondo Regional, el Fondo Metropolitano, Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), el Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos, y los recursos de Provisión para la Armonización Contable; sin embargo, ninguno de estos fondos presenta distribución geográfica en los anexos del Proyecto de Decreto, por lo que los recursos federalizados del Ramo 23 por entidad federativa se reportan en cero para todos los estados. Considerando esta salvedad, en la tabla siguiente se presenta la comparación de los recursos identificados para el Estado de Hidalgo: 6 Agregado de las erogaciones o previsiones de gasto que se destinan al cumplimiento de las funciones y atribuciones de las instituciones del Gobierno Federal y que se encuentran vinculadas al cumplimiento de programas específicos. 9

10 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Hidalgo, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Total Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 5, , Programas Regionales n.a. Fondo Regional Fondo Metropolitano 4, , Zona Metropolitana del Valle de México (Distrito Federal, México e Hidalgo) 4, , Zona Metropolitana de Pachuca Zona Metropolitana de Tula Zona Metropolitana de Tulancingo Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad Proyectos de Desarrollo Regional INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL ESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN ACOCUL CENTRO, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN ACOCUL CERRO, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN EL VESUBIO, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN ELESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN EXHACIENDA DE APULCO, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN FERRERIA, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN IGNACIO ZARAGOZA, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN MAJADILLAS, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN ELESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN NUEVO METEPEC 2DA ETAPA, EN EL MUNICIPIO DEMETEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN TROJAS, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN ZACATEPEC, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN ELESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO EN TEMAXCALILLOS, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN ELESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO EN TORTUGAS, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO PAVIMENTACIÓN HIDRÁULICA AVENIDA PRINCIPAL EN LA COMUNIDAD DE PANUAYA, EN EL MUNICIPIO DETEZONTEPEC DE ALDAMA, EN EL ESTADO DE HIDALGO AMPLIACIÓN DE RED ELÉCTRICA CALLE EMILIO HERNÁNDEZ, EN EL MUNICIPIO DE EL ARENAL, EN EL ESTADO DE HIDALGO CIUDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA CULTURA, EN EL ESTADO DE HIDALGO INFRAESTRUCTURA PARA EL ESTADO DE HIDALGO INFRAESTRUCTURA PARA EL MUNICIPIO DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN IXMIQUILPAN, HIDALGO

11 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Hidalgo, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN TEZONTEPEC DE ALDAMA, HIDALGO PROYECTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL EN TLANCHINOL, HIDALGO PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN TULANCINGO DE BRAVO, HIDALGO AMPLIACIÓN DE BIBLIOTECA MARGARITA MAZA JUÁREZ COLONIA BENITO JUÁREZ VILLA DE TEZONTEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO AMPLIACIÓN DE CANCHA DE FUTBOL SOCCER EN LA COMUNIDAD DE LA VICTORIA, EN EL MUNICIPIO DEMETEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO CONSTRUCCIÓN DE LA TECHUMBRE DE LA CANCHA DE BÁSQUET BOL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA 143 DE SAN CRISTÓBAL, EN EL MUNICIPIO DE METZTITLÁN, EN EL ESTADO DE HIDALGO CONSTRUCCIÓN DE UN COMEDOR ESCOLAR EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA 375 DE EL CARRIZAL., EN EL MUNICIPIO DE METZTITLÁN, EN EL ESTADO DE HIDALGO CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA EN FERRERIA DE APULCO, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA EN LA LOCALIDAD DE CAÑADA DE FLORES, EN EL MUNICIPIO DEMETEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA EN PALO GACHO, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA EN PALO GORDO, EN EL MUNICIPIO DE METEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO INFRAESTRUCTURA ESCOLAR, EN EL MUNICIPIO DE TULANCINGO DE BRAVO, EN EL ESTADO DE HIDALGO REMODELACIÓN DE CENTRO RECREATIVO EN VILLA DE TEZONTEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO REMODELACIÓN DE CENTRO RECREATIVO, EN EL MUNICIPIO DE VILLA DE TEZONTEPEC, EN EL ESTADO DE HIDALGO TECHADO DE CANCHA DE USOS MÚLTIPLES, EN EL MUNICIPIO DE TECOZAUTLA, EN EL ESTADO DE HIDALGO INFRAESTRUCTURA PÚBLICA EN EL ESTADO DE HIDALGO Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal Infraestructura Estatal Infraestructura Municipal ACAXOCHITLÁN ACTOPAN AGUA BLANCA DE ITURBIDE ALFAJAYUCAN ALMOLOYA APAN ATLAPEXCO ATOTONILCO EL GRANDE CALNALI CARDONAL CHAPANTONGO CHAPULHUACÁN CHILCUAUTLA EL ARENAL ELOXOCHITLÁN

12 Gasto Federalizado identificado en el Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas para el Estado de Hidalgo, (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Concepto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % EMILIANO ZAPATA EPAZOYUCAN HUASCA DE OCAMPO HUAUTLA HUEHUETLA HUEJUTLA DE REYES IXMIQUILPAN JACALA DE LEDEZMA LOLOTLA METZTITLÁN MINERAL DE LA REFORMA MINERAL DEL CHICO NICOLÁS FLORES OMITLÁN DE JUÁREZ PACHUCA DE SOTO PACULA PISAFLORES SAN AGUSTÍN METZQUITITLÁN SAN AGUSTÍN TLAXIACA SAN BARTOLO TUTOTEPEC SAN FELIPE ORIZATLÁN SAN SALVADOR SANTIAGO DE ANAYA SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO SINGUILUCAN TASQUILLO TECOZAUTLA TENANGO DE DORIA TEPEAPULCO TEPEHUACÁN DE GUERRERO TIZAYUCA TLAHUILTEPA TLANALAPA TOLCAYUCA TULANCINGO DE BRAVO VILLA DE TEZONTEPEC XOCHIATIPAN XOCHICOATLÁN ZAPOTLÁN DE JUÁREZ ZEMPOALA ZIMAPÁN n.a. = No aplica, n.d. = No disponible. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. i. El Fondo Regional tiene por objeto apoyar a los 10 estados con menor índice de desarrollo humano respecto del índice nacional, a través de programas y proyectos de inversión destinados a mantener e incrementar el capital físico o la capacidad productiva, o ambos, complementar las aportaciones de las entidades federativas relacionadas a dichos fines, así como a impulsar el desarrollo regional equilibrado mediante infraestructura pública y su equipamiento. 12

13 ii. Los recursos del Fondo Metropolitano se destinan prioritariamente a estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones, obras de infraestructura y su equipamiento, en cualquiera de sus componentes, ya sean nuevos, en proceso, o para completar el financiamiento de aquéllos que no hubiesen contado con los recursos necesarios para su ejecución; los cuales demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio para impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas, coadyuvar a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica, así como a la consolidación urbana y al aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las zonas metropolitanas. iii. Los Proyectos de Desarrollo Regional se destinan a proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento con impacto en el desarrollo regional. iv. El Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal se destina a los proyectos de obra pública de pavimentación, mantenimiento de vías, drenaje y alcantarillado, alumbrado, rehabilitación de espacios educativos, culturales, deportivos, entre otros, cuyos recursos de destinarán a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, sujetándose a lo establecido en el Decreto de PEF para ejercicio fiscal aplicable. v. Los recursos que integran el fideicomiso público denominado Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se destinan a compensar la disminución en las participaciones en ingresos federales, a saber: FGP, Fondo de Fomento Municipal, Fondo de Fiscalización y las participaciones del 0.136% de la RFP de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2o. A, fracción I de la LCF, que corresponden a entidades federativas y municipios, a consecuencia de una reducción de ésta con respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal que corresponda. vi. El Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos se destina a la inversión en infraestructura para resarcir, entre otros fines, las afectaciones al entorno social y ecológico derivadas de la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos de acuerdo a lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables. Las entidades federativas y municipios podrán destinar hasta el 3% para la realización de estudios y evaluación de proyectos que cumplan con los fines específicos de este Fondo. vii. Los recursos de Provisión para la Armonización Contable. El Ejecutivo Federal, por conducto de la SHCP, con la participación que corresponda al Consejo Nacional de Armonización Contable, establecerá los términos y condiciones para la distribución de este Fondo, el cual tiene como fin el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas y a los municipios para la capacitación y profesionalización de las unidades administrativas competentes en 13

14 materia de contabilidad gubernamental, así como para la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones que permitan el cumplimiento de la armonización contable de los tres órdenes de gobierno conforme a lo dispuesto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Los recursos del Gasto Federalizado identificados en los Ramos 33 y 23 tienen una finalidad específica en el gasto de los gobiernos locales, es decir, están etiquetados, ello a diferencia de los recursos del Ramo 28, los cuales son de libre disposición por parte de las entidades federativas. No obstante, los recursos de los 3 ramos están sujetos a fiscalización por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF). 14

15 II. Gasto Federal identificado para el Estado de Hidalgo Además de los recursos que la Federación deposita en la Tesorería de cada entidad federativa, también se encuentra el monto de recursos que ejercen de manera directa las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios. Estos recursos tienen como fin coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de los programas federales, con lo que se busca contribuir al desarrollo económico municipal, estatal y regional, ya que contribuye a la ampliación de las obras de infraestructura y genera una importante derrama de recursos que son administrados y ejercidos por la Federación, por consiguiente, se rigen por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el propio Decreto del PEF, las Reglas de Operación y otros ordenamientos legales vigentes. Los recursos se reportan dentro del PEF de tres maneras distintas: como gasto por sectores en los anexos del Decreto, como recursos asignados a Programas y Proyectos de Inversión en el Tomo VIII y como recursos asignados a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal en los estados y municipios. Es importante subrayar que cada asignación presupuestaria específica puede reportarse en el PEF en más de una de las clasificaciones anteriores, razón por la cual es improcedente sumar el monto asignado en cada clasificación para obtener un monto total de Gasto Federal, ya que ello implicaría incurrir en duplicidades en el registro del gasto. Las cifras identificadas para el Estado de Hidalgo se presentan de manera más detallada en las tablas siguientes. 7 7 Las cifras se encuentran expresadas en pesos, para no perder la información en los casos cuyo monto es de baja cuantía. 15

16 II.1. Recursos identificados en el Decreto de PEF por Sectores Asignación en el PPEF PEF 2016 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Hidalgo Sector/Programa/Proyecto (pesos) 2016 Aprobado 2017 Proyecto Variación Nominal Real % Total 4,401,057,697 2,977,005,511-1,424,052, Educación 1,273,573,112 1,265,645,791-7,927, U006 Subsidios federales para organismos descentralizados estatales (UR 511) 1,225,046,126 1,265,645,791 40,599, U081 Apoyos para saneamiento financiero y la atención a problemas estructurales de las UPES (Saneamiento financiero). Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 48,526, ,526, Cultura 42,779, ,779, Instituciones Estatales de Cultura 34,179, ,179, Proyectos de Cultura 8,600, ,600, Casa de Cultura (tercera etapa) en la localidad de San Pedro Tlachichilco 2,000, ,000, Festival Indígena de Acaxotitlán 1,600, ,600, er Festival Internacional de las Culturas Indígenas 3,000, ,000, Banda Sinfónica Secundaria Niños Héroes de Chapultepec 2,000, ,000, Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 402,081, ,900, ,181, Concurrencia con Entidades Federativas 116,138, ,138, Extensionismo e Innovación Productiva 20,942,308 12,500,000-8,442, Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) 14,715,877 12,900,000-1,815, Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 188,363, ,500,000-4,863, Información Estadística y Estudios 2,400,000 1,500, , Sanidad e Inocuidad Alimentaria 59,521,286 59,500,000-21, Salud 113,749, ,623,523-3,126, Programa de apoyo para fortalecer la calidad en los servicios de salud 113,749, ,623,523-3,126, Medio Ambiente y Recursos Naturales 503,481, ,610, ,871, Subsidios del Programa Hidráulico 503,481, ,610, ,871, Hidroagrícola 177,662, ,978,657-71,683, Subsidios Administración del Agua y Agua Potable 325,818,829 97,631, ,187, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 701,739, ,273,498 35,534, Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación 701,739, ,273,498 35,534, Agencia Espacial Mexicana 90,467,913 92,482,883 2,014, Servicio Geológico Mexicano 611,271, ,790,615 33,519,

17 Asignación en el PPEF PEF 2016 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Hidalgo Sector/Programa/Proyecto (pesos) 2016 Aprobado 2017 Proyecto Variación Nominal Real % Infraestructura y Programas Carreteros 1,363,653, ,952, ,701, Conservación de Infraestructura Carretera 354,946, ,848, ,097, Conservación y Estudios y Proyectos de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras 242,707, ,104,101 3,396, AMPLIACIONES EN INFRAESTRUCTURA CARRETERA, CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ALIMENTADORAS 766,000, ,000, Vialidad en encauzamiento del Rio de Las Avenidas de Puente la Paz a Blvd Las Torres 150,003, ,003, Ferreria de Apulco San Pedro Vaquerias 29,000, ,000, Tepeji del Rio Tula 67,420, ,420, Acceso a Tuzancoac 20,000, ,000, Cardonal Arenalito La Mesa Cieneguillas Los Lirios la Unión 15,000, ,000, Ojo de Agua Santa Rosa San Jerónimo 10,000, ,000, Modernización Cocinillas Tecocomulco 3ra. Etapa 15,000, ,000, San Nicolás Octupilla Quetzalapa 20,000, ,000, Modernización Del Camino Rural Metztitlán Zoquizoquipan 5,000, ,000, C.E. Tecozautla Tasquillo 30,000, ,000, Saucillo Plomosas, Municipio de Actopan (3a Etapa) 5,400, ,400, Cuesta Colorada La Cienega. (3a Etapa) 20,000, ,000, E.C. (Huautla Chiliteco) Metlatepec Chapopote 2a Etapa 10,000, ,000, Santa María Nativitas Chacalapa. 2a Etapa 10,000, ,000, Juárez Hidalgo, Tlahuiltepa. (6ta Etapa) 30,000, ,000, Actopan - Atotonilco 30,000, ,000, Huehuetla San Lorenzo Lim. Ixhuatlán de Madero, Puebla 30,000, ,000, E.C. (Pachuca-Tuxpan) La Mesa 10,000, ,000, E.C. 12, 000 (Molango Xochicoatlan) Zapocoatlán Texcaco 3ra Etapa 15,000, ,000, Cerro Boludo La Lomita Rancho Nuevo 10,000, ,000, Puente Rancho Nuevo 15,000, ,000, Pavimentacion de la Carretera San Bartolo- San Miguel 10,000, ,000, Huichapan, Tlaxcalilla 10,000, ,000, Blvd. Ramón G. Bonfil 54,177, ,177, E.C. (Otongo - Tepehuacán) - Acayuca 5,000, ,000, Orizabita - Los Arcos 10,000, ,000, Arco Poniente: Progreso Mandho Santa Ana 10,000, ,000, Bicentenario Sionista 15,000, ,000,

18 Asignación en el PPEF PEF 2016 Recursos identificados y distribuidos por Entidad Federativa para los Sectores: Educación, Cultura, Salud, Medio Ambiente, Agricultura, Comunicaciones y Transportes y Ciencia y Tecnología Hidalgo (pesos) Sector/Programa/Proyecto Variación Aprobado Proyecto Nominal Real % Tianguistengo - Atlapexco 10,000, ,000, Huazalingo - Tlanchinol 10,000, ,000, Valle Azul: San Andrés Orizabita - Espino - Cerritos - Nequeteje 10,000, ,000, El Garambullo - El Maye 10,000, ,000, La Misión - Puerto de Los Naranjos 15,000, ,000, Modernización del camino Acuatempa - San Salvador - Toltitlán - Tlahuelongo - Tecontla - Cuamapil- Chichiltepec - Tianguis - Cuamapil - Acatempa al subtramo al San Salvador 22,300, ,300, Camino Chilijapa - Teyahuala - Texcapa - Cuatolol - Zacualtipanito - Petlapixca - Tlalocuil (S.L.P) AL Subtramo al (Chilijapa - Teyahuala) 17,000, ,000, Modernización del camino de Chapulhuacán - Tepehuacán al Cruz Verde - Tenango - Hacienda de Cahuazas - Río Amajac - Ixtlapalaco - Chahuatitla - Cuatolol Subtramo del al (Tenango - Hacienda de Cahuazas) 10,700, ,700, n.a.= No aplica. Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. 18

19 II.2. Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión Asignaciones por Programas y Proyectos de Inversión, PEF PPEF 2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Variación Entidad Federativa Aprobado Proyecto Nominal Real % Hidalgo 22, , , Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. 19

20 Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Hidalgo (Pesos) Ramo/Proyecto Unidad Responsable Monto Total 22,414,957,509 Proyectos con asignación 09 Comunicaciones y Transportes 1,437,097,299 Modernización del camino Acuatempa - San Salvador - Toltitlán - Tlahuelongo - Tecontla - Cuamapil- Chichiltepec - Tianguis - Cuamapil - Acatempa al subtramo al San Salvador 22,300,000 Camino Chilijapa - Teyahuala -Texcapa - Cuatolol - Zacualtipanito -Petlapixca - Tlalocuil (S.L.P) AL Subtramo al (Chilijapa - Teyahuala) 17,000,000 Modernización del camino de Chapulhuacán - Tepehuacán al Cruz Verde - Tenango -Hacienda de Cahuazas - Río Amajac -Ixtlapalaco - Chahuatitla - Cuatolol Subtramo del al (Tenango - Hacienda de Cahuazas) 10,700,000 Cardonal - Arenalito - La Mesa -Cieneguillitas - Los Lirios - La Unión 15,000,000 Huehuetla - San Lorenzo - Lim. Ixhuatlán de Madero, Puebla 30,000,000 Actopan-Atotonilco 30,000,000 E.C. Km (Molango -Xochicoatlan )- Zapocoatlan - Texcaco 15,000,000 Juárez Hidalgo, Tlahuiltepa. 30,000,000 Santa María Nativitas-Chacalapa. 10,000,000 Tepejí del Río - Tula 67,420,000 Ciudad Sahagún-Calpulalpan 200,000,000 Tianguistengo Atlapexco, Tramo: Otlamalacatla - Papatlata 10,000,000 Huazalingo - Tlanchinol 10,000,000 C.E. Tecozautla-Tasquillo: El Salto- Caltimacan. 30,000,000 E.C. (Huautla - Chiliteco) - Metlatepec - Chapopote 10,000,000 San Bartolo Tutotepec-San Miguel 10,000,000 Atotonilco-Zacualtipán. Tramo:Atotonilco-Cerro Colorado. 300,097,296 Bicentenario Sionista: Villa de La Paz -San Andrés Orizabita Espíritu -Quixpedhe 15,000,000 Valle Azul: San Andrés Orizabita -Espino - Cerritos - Nequeteje. 10,000,000 Boulevard Las Torres 49,999,992 Ferrería de Apulco - San Pedro Vaquerías 29,000,000 Arco Poniente: Progreso Mandho Santa Ana. 10,000,000 Huichapan Tlaxcalilla. Primera Etapa 10,000,000 Vialidad en el Encauzamiento La Paz - Los Tuzos 150,003,000 E.C.(Otongo - Tepehuacan de Guerrero) - Acayuca. 5,000,000 E.C. (Pachuca - Tuxpan) - La Mesa 10,000,000 El Garambullo - El Maye 10,000,000 Ojo de Agua Santa Rosa - San Jerónimo 10,000,000 Reconstrucción del Blvd Ramón G Bonfil. 54,177,000 Cerro Boludo - La Lomita - Rancho Nuevo 10,000,000 Saucillo Plomosas, Municipio de Actopan 5,400,000 Acceso a Tuzancoac 20,000,000 Cuesta Colorada - La Cienega. 20,000,000 Construcción De Puente Vehicular Rancho Nuevo Con Una Longitud De 90 Metros 15,000,000 Orizabita - Los Arcos. 10,000,000 20

21 21

22 22

23 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Hidalgo (Pesos) Ramo/Proyecto Unidad Responsable Monto Total 4,338,525,069 Proyectos con asignación 07 Defensa Nacional 28,325,571 Mantenimiento y Rehabilitación de la U.H.M. Zimapán, Hgo. HXA Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 28,325, Comunicaciones y Transportes 197,144,960 Atotonilco-Zacualtipán. Tramo: Atotonilco-Cerro Colorado. 187,144,960 Boulevard Las Torres 10,000, Energia 343,061,390 Obras Diversas en Dirección Regional Centro T0O Instituto Mexicano del Petróleo 5,124,492 Centro de Escalamiento de Tecnologías para la Transformación de hidrocarburos(cet) T0O Instituto Mexicano del Petróleo 337,936, Instituto Mexicano del Seguro Social 343,823,460 Sustitución de la Unidad de Medicina Familiar U.M.F. No. 18 en el Municipio de Tizayuca, Hidalgo. GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 14,000,000 Construcción de Hospital General de Zona de 144 camas en el municipio de Pachuca, Hidalgo GYR Instituto Mexicano del Seguro Social 329,823, Petróleos Mexicanos 2,997,063,022 Estudio de preinversión para incrementar la capacidad de refinación en Tula, Hidalgo. T9M Pemex Transformación Industrial 17,048 Mantenimiento de la capacidad de producción de la refinería de Tula ( ) T9M Pemex Transformación Industrial 960,292,241 Programa de mantenimiento integral y actualización de tecnología de compresores de proceso en la refinería Miguel Hidalgo. T9M Pemex Transformación Industrial 49,547,293 Aprovechamiento de Residuales en la refinería Miguel Hidalgo. T9M Pemex Transformación Industrial 1,851,538,404 Adquisiciones de resinas de intercambio iónico para la planta de tratamiento de agua de la refinería Miguel Hidalgo Tula. T9M Pemex Transformación Industrial 15,354,849 Adquisición de catalizadores capitalizables para el proceso de hidrotratamiento en la refinería de Tula. T9M Pemex Transformación Industrial 74,825,893 Adquisiciones de equipo pesado y ligero para la refinería Miguel Hidalgo. T9M Pemex Transformación Industrial 45,487, Comisión Federal de Electricidad 429,106,666 Francisco Pérez Ríos TVV Comisión Federal de Electricidad 219,106,672 CT Francisco Pérez Ríos Unidades 1 y 2 TVV Comisión Federal de Electricidad 209,999,994 Proyectos sin asignación 09 Comunicaciones y Transportes Huehuetla - San Lorenzo - Lim. Ixhuatlán de Madero, Puebla 0 Actopan-Atotonilco 0 Juárez Hidalgo, Tlahuiltepa. 0 Tepejí del Río - Tula 0 Ciudad Sahagún-Calpulalpan 0 Huazalingo - Tlanchinol 0 Pisaflores - Chalahuite - La Arena. 0 Singuilucan - Santa Ana Chichicuautla 0 San Bartolo Tutotepec-San Miguel 0 Valle Azul: San Andrés Orizabita - Espino - Cerritos - Nequeteje. 0 López Flores - Lopez Flores 2da. Sección. 0 Vialidad en el Encauzamiento La Paz - Los Tuzos 0 E.C. (Ixmiquilpan - Cardonal) - Cerritos, incluye Circuito Antonio Hernández. 0 23

24 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Cartera de Programas y Proyectos de Inversión Hidalgo (Pesos) Ramo/Proyecto Unidad Responsable Monto El Garambullo - El Maye 0 Acceso a Tuzancoac. 0 Construcción De Puente Vehicular Rancho Nuevo Con Una Longitud De 90 Metros 0 Orizabita - Los Arcos. 0 La Misión - Puerto de los Naranjos. 0 San Nicolás - Octupilla - Quetzalapa. 0 Distribuidor Vial La Huasteca 0 Modernización de la Carretera Tizayuca-Pachuca 0 11 Educación Pública UNIDAD PROFESIONAL MULTIDISCIPLINARIA DEL IPN - HIDALGO MGC Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional 0 16 Medio Ambiente y Recursos Naturales Obras de Proteccion para la Cuenca Pitahayas en Pachuca de Soto, Estado de Hidalgo. 0 Estudio para determinar la capacidad productiva de los Distritos de Riego 003 Tula y 100 Alfajayucan por la puesta en marcha de la PTAR Atotonilco Mantenimiento y Obras de Conservación en el Rio Hondo de Naucalpan, Estado de México. 0 PROYECTO DE RIEGO CON POZOS PUERTO MEXICO. MUNICIPIO DE SAN AGUSTIN TLAXIACA, HIDALGO 53 Comisión Federal de Electricidad CCC TULA PAQUETES 1 Y 2 TVV Comisión Federal de Electricid 0 Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados con Información del Tomo VIII Programas y Proyectos de Inversión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2017, SHCP. 24

25 II.3. Asignaciones por Delegaciones Federales Gasto Programable Delegacional Identificado, PEF PPEF 2017 (Millones de pesos y variaciones porcentuales) Variación Entidad Federativa Aprobado Proyecto Nominal Real % Hidalgo 2, , , Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, con base en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente. 25

26 Actividad Institucional Programa Presupuestario Gasto Total Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Gasto Programable Delegacional Identificado por Entidad Federativa Gasto por Ramos Administrativos para el Estado de Hidalgo (Cifras en pesos) Total Servicios personales Gasto Corriente Gasto de Inversión Total Hidalgo 2,561,411, ,985, ,492,364 30,672,280 98,820, ,237,426,054 2,176,385,269 61,040,785 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 66,250,347 66,250,347 59,146,340 7,104, Delegación en Hidalgo Gasto de Operación Subsidios Otros de Corriente Total Inversión Física Subsidios Función pública y buen gobierno Apoyo a la Función Pública y Buen Gobierno 40,033 40,033 40,033 0 Elevar el ingreso de los productores y el empleo rural Diseño y Aplicación de la Política Agropecuaria 7,063,974 7,063,974 7,063,974 0 Impulso a la Reconversión Productiva en Materia Agrícola, Pecuaria y Diseño y aplicación de las política Pesquera Agropecuaria 59,146,340 59,146,340 59,146,340 0 Comunicaciones y Transportes 2,305,406,210 67,980,156 53,285,491 8,435,610 6,259, ,237,426,054 2,176,385,269 61,040,785 Centro SCT Hidalgo Carreteras eficientes, seguras y suficientes Supervisión, regulación, inspección, verificación y servicios administrativos de construcción y conservación de carreteras 13,448,064 13,448,064 12,666, ,429 0 Carreteras eficientes, seguras y suficientes Derecho de Vía 10,268,224 10,268,224 9,659, ,088 0 Carreteras eficientes, seguras y suficientes Proyectos de construcción de carreteras 871,097, ,097, ,097,309 Carreteras eficientes, seguras y suficientes Reconstrucción y Conservación de Carreteras 331,882, ,882, ,882,472 Carreteras alimentadoras y caminos rurales eficientes, seguras y suficientes Proyectos de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales (Ampliaciones determinadas por la Cámara de Diputados) 766,000, ,000, ,000,000 Carreteras alimentadoras y caminos rurales eficientes, seguras y suficientes Conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras alimentadoras 196,198, ,198, ,198,770 Carreteras alimentadoras y caminos rurales eficientes, seguras y suficientes Estudios y proyectos de construcción de caminos rurales y carreteras alimentadoras 11,206, ,206,718 11,206,718 Carreteras alimentadoras y caminos rurales eficientes, seguras y suficientes Programa de Empleo Temporal (PET) 67,299,840 6,259,055 6,259,055 61,040,785 61,040,785 Ferrocarriles eficientes y competitivos Aeropuertos eficientes y competitivos Supervisión, inspección y verificación del transporte terrestre, marítimo y aéreo 1,228,816 1,228, , ,014 0 Supervisión, inspección y verificación del transporte terrestre, marítimo y aéreo 1,514,075 1,514, ,491 1,054,

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Hidalgo 2016 Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Nacional 10144.00 16754.70 10079.20 12367.70

Más detalles

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Segundo Trimestre de 2016 Palacio

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Hidalgo

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Hidalgo Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Hidalgo Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Hidalgo... 4 I.1. Ramo 28

Más detalles

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a CEFP / 003 / 2016 Análisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a entidades federativas y municipios al Cuarto Trimestre de 2015 Palacio Legislativo de

Más detalles

Índice de Desarrollo Humano Municipal 2010, NM

Índice de Desarrollo Humano Municipal 2010, NM Desarrollo Humano Municipal 2010, NM Clave municipio Municipio Población Total esperados de escolarización promedio de escolaridad Ingreso per cápita anual (dólares PPC) Tasa de Mortalidad Infantil 51

Más detalles

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Hidalgo DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Más detalles

CIRUGIA ESTUDIO HEMODIALISIS MAT. OSTEOSINTESIS PROTESIS DE CADERA QUIMIOTERAPIA MEDICAMENTOS SILLA DE RUEDAS ESTANDAR / ADULTO

CIRUGIA ESTUDIO HEMODIALISIS MAT. OSTEOSINTESIS PROTESIS DE CADERA QUIMIOTERAPIA MEDICAMENTOS SILLA DE RUEDAS ESTANDAR / ADULTO ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO SOCIAL SUBSIDIOS EN ESPECIE PARA PERSONAS FÍSICAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS DICIEMBRE 2015. MUNICIPIO DESCRIPCIÓN CANT. ACATLAN QUIMIOTERAPIA ACAXOCHITLAN ACAYUCA ACTOPAN

Más detalles

MEDICAMENTOS CATETER MATERIAL GASTABLE MAT. OSTEOSINTESIS RENTA DE EQUIPO PARA TX Y QX SILLA DE RUEDAS ESTANDAR / ADULTO

MEDICAMENTOS CATETER MATERIAL GASTABLE MAT. OSTEOSINTESIS RENTA DE EQUIPO PARA TX Y QX SILLA DE RUEDAS ESTANDAR / ADULTO ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO SOCIAL SUBSIDIOS EN ESPECIE PARA PERSONAS FÍSICAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS OCTUBRE 2015. MUNICIPIO DESCRIPCIÓN CANT. ACATLAN 1 QUIMIOTERAPIA ACAXOCHITLAN ACAYUCA ACTOPAN

Más detalles

ACTOPAN AUXILIARES AUDITIVOS 19 ANDADERA ESTUDIO MAT. OSTEOSINTESIS PROTESIS M. INFERIORES SILLA DE RUEDAS ESTANDAR / ADULTO

ACTOPAN AUXILIARES AUDITIVOS 19 ANDADERA ESTUDIO MAT. OSTEOSINTESIS PROTESIS M. INFERIORES SILLA DE RUEDAS ESTANDAR / ADULTO ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO SOCIAL SUBSIDIOS EN ESPECIE PARA PERSONAS FÍSICAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS NOVIEMBRE 2015. MUNICIPIO DESCRIPCIÓN CANT. ACATLAN 2 QUIMIOTERAPIA ACAXOCHITLAN ACAYUCA ACTOPAN

Más detalles

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

CEFP / 001 / 2017 Enero 17, Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 CEFP / 001 / 2017 Enero 17, 2017 Gasto Federalizado identificado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Palacio Legislativo de San Lázaro, enero de 2017 Centro de Estudios de las Finanzas

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Martes 23 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo Clasificación de Fuentes, Subfuentes de y De acuerdo al Clasificador por Fuentes de publicado por el CONAC el 2 de enero de 2013 en el Diario Oficial de la Federación, la relación y definición de éstas

Más detalles

Nota Informativa Presupuesto de Egresos Federal 2017

Nota Informativa Presupuesto de Egresos Federal 2017 Saltillo, Coahuila a 16 de noviembre de 2016 Nota Informativa Presupuesto de Egresos Federal 2017 Durante la madrugada del viernes 11 de noviembre, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general

Más detalles

Presupuesto Federalizado. Hidalgo

Presupuesto Federalizado. Hidalgo Presupuesto Federalizado Hidalgo 2016 Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo PRESUPUESTO FEDERALIZADO Hidalgo

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Destino del Gasto De acuerdo al Clasificador por Fuentes de Financiamiento publicado por el CONAC el 2 de enero de 2013 en el Diario Oficial de

Más detalles

Compendio demográfico de Hidalgo 2007

Compendio demográfico de Hidalgo 2007 Compendio demográfico de Hidalgo 2007 Assael Ortiz Lazcano German Vázquez Sandrin María Félix Quezada Ávila Tomás Serrano Avilés Sócrates López Pérez Introducción Las características demográficas de una

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Campeche en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Campeche...

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Yucatán en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Yucatán en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Yucatán en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Yucatán...

Más detalles

Rubro Tipo Clase Descripción

Rubro Tipo Clase Descripción Fuente de Financiamiento Rubro Tipo Clase Descripción 1 RECURSOS FISCALES 1 A Impuestos, Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos y Aprovechamientos 1 A 0 Ingresos

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Querétaro en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Querétaro en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Querétaro en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Querétaro...

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Sonora en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Sonora en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Sonora en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Sonora...

Más detalles

Entidad Nacional 10, , , , Coahuila

Entidad Nacional 10, , , , Coahuila PRESUPUESTO FEDERALIZADO COAHUILA 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL Estado del Ejercicio del Presupuesto de s por Ramos RAMOS ADMINISTRATIVOS 2 Presidencia de la República 4 Secretaría de Gobernación 5 Secretaría de Relaciones Exteriores 6 Secretaría de Hacienda y Crédito

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Aguascalientes...

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA RAMO: 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios Página 1 de 6 El Ramo General 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, transfiere los recursos correspondientes a las participaciones

Más detalles

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo. Capítulo XV

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo. Capítulo XV Clasificación de Fuentes, Subfuentes de y Clasificación de Fuentes, Subfuentes de y Programa y/o De acuerdo al Clasificador por Fuentes de publicado por el CONAC el 2 de enero de 2013 en el Diario Oficial

Más detalles

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de para el Estado de Quintana Roo Presentación En este documento se presenta

Más detalles

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: 31 DE DICIEMBRE DE 2008.

ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: 31 DE DICIEMBRE DE 2008. LEY DE COORDINACIÓN FISCAL PARA EL ESTADO DE HIDALGO. ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL: 31 DE DICIEMBRE DE 2008. Ley publicada en el Periódico Oficial, el 30 de diciembre de 1989. ADOLFO

Más detalles

Entidad Nacional 10, , , , Tamaulipas

Entidad Nacional 10, , , , Tamaulipas PRESUPUESTO FEDERALIZADO TAMAULIPAS 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031 I N G R E S O S IMPUESTOS NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031 ADQUISICION DE VEHICULOS AUTOMOTORES Y OTROS BIENES MUEBLES

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LAS ÁREAS DE RETENCIÓN MUNICIPAL SEGUNDO SEMESTRE 2016 P R E S E N T A C I Ó N

DIAGNÓSTICO DE LAS ÁREAS DE RETENCIÓN MUNICIPAL SEGUNDO SEMESTRE 2016 P R E S E N T A C I Ó N DIAGNÓSTICO DE LAS ÁREAS DE RETENCIÓN MUNICIPAL (BARANDILLAS) SEGUNDO SEMESTRE 2016 P R E S E N T A C I Ó N El Plan Institucional de Desarrollo 2013-2018, de la CDHEH, estableció al Diagnóstico de las

Más detalles

Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015

Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015 Gasto Presupuestario del Sector Público. Enero-Abril 2015 notacefp / 018 / 2015 26 de junio de 2015 Aspectos Relevantes De acuerdo con la información de Finanzas Públicas y Deuda Pública, emitida por la

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Coahuila 2016 Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2011 Nacional 10144.00 16754.70 10079.20 12367.70 11400.20 9237.70

Más detalles

Análisis de los Recursos

Análisis de los Recursos Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Baja California DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS FEBRERO 2016 Propósito del Análisis de los Recursos Federales

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Nuevo

Más detalles

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Campeche,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Campeche, SAE-ISS-48-13 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Distribución de los flujos de

Más detalles

IMPUESTO SOBRE NÓMINAS

IMPUESTO SOBRE NÓMINAS Marzo 2015 IMPUESTO SOBRE NÓMINAS Cumplimiento en el pago del Impuesto Sobre Nóminas de Organismos Descentralizados. Instituto Hidalguense de Infraestructura Fisica Educativa (Antes Capece) Instituto Hidalguense

Más detalles

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29 Impuestos 3,267,967.29 Impuestos sobre los ingresos 172,547.54 Impuestos sobre los ingresos Estatales 6,520.63 Impuestos sobre diversiones y espectáculos públicos 2,553.87 Impuestos Sobre loterías, rifas,

Más detalles

RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015

RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015 NOTA INFORMATIVA notacefp / 056/ 2014 octubre 9, 2014 RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2015 comprende 117 mil 48.8 millones de pesos (mdp)

Más detalles

Poder Legislativo 217,690,656

Poder Legislativo 217,690,656 Poder Legislativo 217,690,656 Presidencia de la Junta de Gobierno Asamblea del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Auditoría Superior del Estado de Hidalgo Dirección General de Servicios Administrativos

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Coahuila

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Coahuila Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Coahuila Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Coahuila... 4 I.1. Ramo

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato

Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato Palacio Legislativo de San Lázaro, febrero de 2011 Presupuesto

Más detalles

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Consideraciones Es un instrumento

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora 2017 Secretaría de Hacienda presupuestal.sonora.gob.mx Contenido Formulación, aprobación, ejercicio y control del presupuesto

Más detalles

II. Características sociales

II. Características sociales II. Características sociales II.1 Educación Porcentaje de población de 3 a 5 años que asiste a la escuela por sexo 53.5 53.0 52.6 Total Hombres Mujeres La educación constituye el motor del desarrollo,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA RESUMEN DE INGRESO PUBLICO, POR FUENTE (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA RESUMEN DE INGRESO PUBLICO, POR FUENTE (PESOS) RESUMEN DE PUBLICO, POR FUENTE I S ORDINARIOS 4111 IMPUESTOS 464,057,206 331,599,616 331,599,616 71 4141 DERECHOS 1,342,788,655 586,449,616 586,449,616 44 4162 APROVECHAMIENTOS DE TIPO CORRIENTE 351,869,717

Más detalles

Clasificación Administrativa

Clasificación Administrativa Clasificación Administrativa Informe Financiero Segundo Trimestre del Ejercicio Fiscal 2014 Secretaría de Finanzas y Administración 145 GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO GASTO TOTAL DEL SECTOR

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros Al Periodo : Cuarto Trimestre (Información en Pesos)

Gobierno del Estado de Tamaulipas Ejercicio y Destino de Gasto Federalizado y Reintegros Al Periodo : Cuarto Trimestre (Información en Pesos) y Destino de Gasto Federalizado y s FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACION BASICA Y NORMAL SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO 9,682,691,675.00 9,682,691,675.00 - FISE OBRA PÚBLICA EN EL ESTADO 41,912,817.58

Más detalles

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas: Ingresos El Presupuesto Ciudadano 2016 es una iniciativa del gobierno estatal, mismo que tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía de forma clara, sencilla y transparente, de donde provienen los

Más detalles

Carreteras. El crecimiento económico y la modernidad están asociados directamente con el desarrollo de los servicios de comunicaciones y

Carreteras. El crecimiento económico y la modernidad están asociados directamente con el desarrollo de los servicios de comunicaciones y Carreteras El crecimiento económico y la modernidad están asociados directamente con el desarrollo de los servicios de comunicaciones y transportes, elementos que permiten mejorar los niveles de bienestar

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL CUARTO TRIMESTRE 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA FORMATO DEL EJERCICIO Y DESTINO DE GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL CUARTO TRIMESTRE 2016 FNE-150710-CP12-00168620 Y DESARROLLO ECONOMICO" 1,524,674.46 1,524,674.46 0.00 ACCESO A MUSEOS, MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS* TURISMO "MUNICIPIO DE NATIVITAS" 9,303.00 9,303.00 0.00 CONVENIO AFASPE*

Más detalles

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009: Gasto Federalizado propuesto para las Entidades Federativas

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009: Gasto Federalizado propuesto para las Entidades Federativas Cámara de Diputados Centro de Estudios de las Finanzas Públicas H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/054/2008 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009:

Más detalles

II REUNIÓN NACIONAL DE MUNICIPIOS COSTEROS

II REUNIÓN NACIONAL DE MUNICIPIOS COSTEROS II REUNIÓN NACIONAL DE MUNICIPIOS COSTEROS Federalismo Fiscal y Hacendario Municipal Costero Cinthya Rocha Santos Directora de Federalismo Fiscal ÍNDICE 1 Federalismo Fiscal y Hacendario 2 Consideraciones

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Jalisco

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Jalisco Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Jalisco Palacio Legislativo de San Lázaro, septiembre de 2009 Índice Presentación...1

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de San Luis Potosí en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de San Luis Potosí en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de San Luis Potosí en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo

Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Presupuesto de Egresos de la Federación 2011: Recursos Identificados para el Estado de Quintana Roo Palacio Legislativo de San Lázaro, febrero de 2011 Presupuesto

Más detalles

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA. 09 de mayo de 2012 Comisión Permanente Iniciativa Presenta: Dip. Omar Rodríguez Cisneros (PRI- México) Objeto:

Más detalles

4. Derechos 1,140,616, Derechos por el uso, goce, aprovechamientos o explotación de bienes del dominio público.

4. Derechos 1,140,616, Derechos por el uso, goce, aprovechamientos o explotación de bienes del dominio público. 1.Impuestos 1,026,054,934 11 Impuestos Sobre los Ingresos 6,224,606 11.1 Sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Concursos, Apuestas y Juegos Permitidos 6,224,606 12. Impuestos Sobre el Patrimonio - 12.1 Estatal

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 20 Desarrollo Social notacefp / 005 / 2015 09 de febrero de 2015 Aspectos Relevantes El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)

Más detalles

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Sonora DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Más detalles

ADMINISTRACION DEL PATRIMONIO SOCIAL MUNICIPIO DESCRIPCIÓN CANT.

ADMINISTRACION DEL PATRIMONIO SOCIAL MUNICIPIO DESCRIPCIÓN CANT. MUNICIPIO DESCRIPCIÓN CANT. ACATLÁN AUXILIARES AUDITIVOS 2 ACAYUCA ACTOPAN AUXILIARES AUDITIVOS 19 SILLA DE RUEDAS ESTANDAR/ADULTO 8 HEMODIALISIS 4 AGUA BLANCA AUXILIARES AUDITIVOS 14 RENTA DE EQUIPO PARA

Más detalles

CONTENIDO: RESUMEN DE INGRESOS PROPIOS E INGRESOS FEDERALES. ANÁLISIS COMPARATIVO DE PARTICIPACIONES FEDERALES.

CONTENIDO: RESUMEN DE INGRESOS PROPIOS E INGRESOS FEDERALES. ANÁLISIS COMPARATIVO DE PARTICIPACIONES FEDERALES. SECRETARIA DE FINANZAS INFORME DE AVANCES EN EL PRESUPUESTO DE INGRESOS CON CIFRAS AL MES DE MAYO 2008 Y LAS TRANSFERENCIAS A LOS MUNICIPIOS CONTENIDO: CUADRO No. 1 CUADRO No. 2 CUADRO No. 3 CUADRO No.

Más detalles

DERECHO PROCESAL FAMILIAR

DERECHO PROCESAL FAMILIAR DERECHO PROCESAL FAMILIAR UNIDAD FUNDAMENTAL DEL PROCESO Podetti (Trilogía estructural de la ciencia del proceso) JURISDICCION PROCESO ACCIÓN Derecho procesal civil Es una rama del derecho procesal en

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Guanajuato en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Guanajuato...

Más detalles

Entidad Nacional 10, , , , Chihuahua

Entidad Nacional 10, , , , Chihuahua PRESUPUESTO FEDERALIZADO CHIHUAHUA 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/032/2006 DESTINO DE LOS INGRESOS PETROLEROS EXCEDENTES 2000-2006. Serie de Cuadernos de Finanzas Públicas 2006

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006 PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO RECURSOS PRESUPUESTALES PARA EL ESTADO DE SINALOA Febrero de Presentación El Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

Más detalles

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Informe Anual.

Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda. Informe Anual. INTRODUCCIÓN La Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI), conforme al Artículo 1 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala (LOAPET), es una Dependencia

Más detalles

Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Recursos Identificados para el Estado de Chihuahua en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Chihuahua...

Más detalles

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Hidalgo INEGI Instituto

PRESENTACIÓN Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Perspectiva Estadística de Hidalgo INEGI Instituto PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la Perspectiva Estadística de Hidalgo, publicación trimestral perteneciente a una serie que cubre a los 31 estados y al Distrito

Más detalles

Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017

Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017 NOTA INFORMATIVA notacefp / 021 / 2016 Julio 12, 2016 Estructura Programática a Emplear en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2017 Aspectos Relevantes La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Más detalles

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? De dónde obtienen

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano Gobierno del Estado de Puebla 2013 2013 En qué gasta el Gobierno tu dinero? Qué es el? A todos los poblanos nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros

Más detalles

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION 2016. 1er TRIMESTRE

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION 2016. 1er TRIMESTRE Acaxochitlán CONSTRUCCION DE ANEXO ( BARDA PERIMETRAL EN ESC $ 100,000.00 PRIMARIA BILINGUE MIGUEL HIDALGO) CONSTRUCCION DE AULA EN ESCUELA PRIMARIA BILINGUE $ 96,619.25 EMILIANO ZAPATA COL. PLAYA AZUL

Más detalles

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo:

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo: IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEYES Ley Orgánica

Más detalles

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO

Análisis de los Recursos DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO PRESUPUESTARIO Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 San Luis Potosí DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS SEPTIEMBRE 2016 SERIE: SEGUIMIENTO AL CICLO

Más detalles

Revisión de los ingresos, egresos y transferencias. 90% 90% Auditorias en proceso

Revisión de los ingresos, egresos y transferencias. 90% 90% Auditorias en proceso I. Fiscalización de auditorías irrefutables. Ejercicio Fiscal 2011. a). Fiscalizar la Cuenta Pública del Gobierno del Estado. b) Fiscalizar la Cuenta Pública de los Gobiernos Municipales. c). Fiscalizar

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Nuevo León Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Nuevo León... 4 I.1. Ramo

Más detalles

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO TÉCNICO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS ORGANISMO PÚBLICO DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO TÉCNICO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS ORGANISMO PÚBLICO DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL Gasto Federalizado INSTITUTO PARA EL DESARROLLO TÉCNICO DE LAS HACIENDAS PÚBLICAS ORGANISMO PÚBLICO DEL SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL Contenido 1. El Federalismo 2. El Gasto Federalizado Transferencias

Más detalles

Análisis de los Recursos

Análisis de los Recursos Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 Sonora DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS OCTUBRE 2015 Propósito del Análisis de los Recursos

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 52 Segunda Sección, Diciembre 28 del 2016

Página 2 Periódico Oficial No. 52 Segunda Sección, Diciembre 28 del 2016 Página 2 Periódico Oficial No. 52 Segunda Sección, Diciembre 28 del 2016 Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 85, 110, 111 de la Ley

Más detalles

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2009 Actualizado RECURSOS PRESUPUESTALES IDENTIFICADOS PARA EL ESTADO DE

Más detalles

COORDINACIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES. Semestre: AGOSTO - DICIEMBRE 2011

COORDINACIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES. Semestre: AGOSTO - DICIEMBRE 2011 Informe Estadístico Anual COORDINACIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Semestre: AGOSTO - DICIEMBRE 2011 BECAS Nivel Alumnos con beca Alumnos inscritos Bachillerato La Concepción 16 78 Bachillerato La Luz 98

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional

Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional Ejes Estratégicos y Programas con Prioridad Nacional 15 de enero de 2016 Ejes Estratégicos El Consejo Nacional aprobó en su Sesión Ordinaria XXXVIII de agosto de 2015, cinco Ejes Estratégicos del Sistema

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Querétaro

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Querétaro Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Querétaro Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Querétaro... 4 I.1. Ramo

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

Reforma Energética. Principales Modificaciones al Régimen Fiscal en Materia de Hidrocarburos

Reforma Energética. Principales Modificaciones al Régimen Fiscal en Materia de Hidrocarburos cefp / 011 / 2014 Reforma Energética Principales Modificaciones al Régimen Fiscal en Materia de Hidrocarburos 1 CONTENIDO I NUEVO PARADIGMA PARA LA EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS Nuevo Régimen

Más detalles

ÍNDICE LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015

ÍNDICE LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 Ley de Ingresos del Estado de Querétaro para el ejercicio fiscal 2015 ÍNDICE ÍNDICE ARTÍCULOS PÁGINA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 ÍNDICE ARTÍCULOS PÁGINA CAPÍTULO

Más detalles

I n g r e s o s y E g r e s o s Julio Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza

I n g r e s o s y E g r e s o s Julio Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza I n g r e s o s y E g r e s o s Julio 2012 Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza 1. INTRODUCCIÓN: En cumplimiento de lo establecido en el artículo 84 fracción XIII de la Constitución Política del

Más detalles

Con Qué Criterios se Distribuyen Participaciones a los Municipios?

Con Qué Criterios se Distribuyen Participaciones a los Municipios? hacienda municipal 11 Con Qué Criterios se Distribuyen Participaciones a los Municipios? Cecilia Sedas Ortega Datos curriculares: Cecilia Sedas Ortega es Abogada por el Institituo Tecnológico de Estudios

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO SONORA 2014

PRESUPUESTO FEDERALIZADO SONORA 2014 PRESUPUESTO FEDERALIZADO SONORA 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/2013

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Durango

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Durango Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Durango Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Durango... 4 I.1. Ramo 28

Más detalles

Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México

Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México CONTENIDO 1. Gasto Federal en Ciencia y Tecnología (GFCyT), Gasto en Investigación y Desarrollo (GIDE) y Ramo 38 a pesos constantes

Más detalles

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Zacatecas

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Zacatecas Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación : Gasto Federalizado para Zacatecas Palacio Legislativo de San Lázaro, diciembre de 2009 Índice Presentación...1

Más detalles

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011 LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A OCTUBRE DE 2011 El día de hoy se pone a disposición del público la información preliminar sobre la situación financiera y la deuda del sector público a octubre

Más detalles

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

PRESUPUESTO FEDERALIZADO PRESUPUESTO FEDERALIZADO Programa especial concurrente para el desarrollo rural sustentable (Millones de pesos) Entidad 2012 2013 2014 16754.70 10079.20 12367.70 11400.30 9237.30 443.80 261.40 257.40 318.30

Más detalles

LEY DE INGRESOS CIUDADANA 2014

LEY DE INGRESOS CIUDADANA 2014 LEY DE INGRESOS CIUDADANA 2014 SECRETARÍA DE FINANZAS DE GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS 0 QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? Es un Ordenamiento jurídico propuesto por el poder ejecutivo

Más detalles

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Sonora

Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Sonora Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: Recursos Identificados para el Estado de Sonora Contenido Presentación... 3 I. Gasto Federalizado identificado para el Estado de Sonora... 4 I.1. Ramo 28 Participaciones

Más detalles