CURRICULUM VITAE. JOSE EMILIO BURUCUA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURRICULUM VITAE. JOSE EMILIO BURUCUA."

Transcripción

1 1 CURRICULUM VITAE. JOSE EMILIO BURUCUA. a) Datos personales. Nombre y apellido: José Emilio Burucúa. Lugar y fecha de nacimiento: Buenos Aires, 23 de noviembre de C.I.: D.N.I.: Domicilio: Hipólito Yrigoyen 2569, 3º E Buenos Aires. Estado civil: Casado. Nombre del cónyuge: Aurora Juana Schreiber. Hijos: 2. b) Formación profesional. -Profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Historia de las Artes. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Licenciado en Historia de las Artes. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Doctor en Filosofía y Letras, orientación Historia de las Artes. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Tema: El libro de la naturaleza. Estudio acerca de las ideas de Galileo Galilei sobre las artes figurativas. Calificación: Sobresaliente, con recomendación de publicación. c) Antecedentes académicos. c1) Máximo cargo docente concursado: Profesor titular de Historia Moderna, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, desde el 15 de febrero de 2000 hasta marzo de 2004, dedicación exclusiva, a partir del 1º de abril de 2004, dedicación simple. c1.1) Cargo docente actual: Profesor titular dedicación exclusiva en la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de General San Martín, co-director del Centro de Producción e Investigación en Restauración y Conservación Artística. Desde el 1º de abril de c2) Investigaciones realizadas: -Co-director del proyecto subsidiado por UBACYT, , Materiales, técnicas e historia de la pintura en la América colonial (siglos XVII y XVIII). -Director del proyecto subsidiado por UBACYT, FI023, , Libros y polémicas historiográficas en torno a problemas de la modernidad clásica. -Co-director del proyecto subsidiado por la Getty Foundation, : Materiales, técnicas e historia de la pintura en la América colonial (siglos XVII y XVIII). -Director del proyecto subsidiado por UBACYT, FI094, , Libros y polémicas historiográficas en torno a problemas de la modernidad clásica, 2ª parte. -Director del Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Cargo obtenido por concurso. Desde el 18 de abril de 2001 hasta el 1º de abril de c3) Publicaciones: -Libros: 1) En colaboración con Héctor Ciocchini y Omar Bagnoli, Iconografía de la imaginación científica, Buenos Aires, ) En colaboración con Héctor Ciocchini y Omar Bagnoli, La Revolución Francesa. Libros, historia, ideas, Buenos Aires, Biblos, 1989.

2 2 3) Como editor, Historia de las imágenes e historia de las ideas: Aby Warburg y su escuela, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, ) Sabios y marmitones. Una aproximación al problema de la modernidad clásica, Buenos Aires, Lugar, ) Como director de tomo, Arte, sociedad y política, 2 volúmenes, en la Nueva Historia Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, ) En colaboración con Rogelio Paredes, edición anotada de Buenaventura Des Périers, Cymbalum Mundi, Buenos Aires, OPFYL, ) Corderos y elefantes. La sacralidad y la risa en la Europa de la modernidad clásica (siglos XV al XVII), Buenos Aires-Madrid, Miño y Dávila, ) Historia, arte, cultura. De Aby Warburg, a Carlo Ginzburg, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, ) En colaboración con Martín Ciordia, El Renacimiento italiano, una nueva incursión en sus fuentes e ideas, Buenos Aires, Asociación Dante Alighieri, ) Historia y ambivalencia. Ensayos warburguianos, Buenos Aires, Biblos, en prensa. -Capítulos en libros: 1) Cristina Godoy y Eduardo Hourcade (ed.), La muerte en la cultura. Ensayos históricos, Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ) En colaboración con Fabián A. Campagne, en F.X.Guerra y A. Annino (ed.), De los imperios a las naciones, París-Madrid, Fondation Internationale des Sciences Humaines, ) En colaboración con Ana María Telesca, en Academia Nacional de la Historia (ed.), La Junta de Historia y Numismática Americana y el movimiento historiográfico en la Argentina ( ), ) Ramón Gutiérrez (ed.), El Barroco en América del Sud, Milán, Jaca Books, ) José Sazbón (ed.), Presencia de Voltaire, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, ) Federico Finchelstein (ed.), Los alemanes, el Holocausto y la culpa colectiva: El debate Goldhagen, Buenos Aires, Eudeba, ) AA.VV., Tarea de diez años, Buenos Aires, Fundación Antorchas, ) AA.VV., La cultura de la desvergüenza: el pensamiento light, Buenos Aires, OSDE, ) AA.VV., La Latinité en question. Colloque international, Paris, mars Paris, L'Institut des Hautes Études de l'amérique Latine et L'Union Latine, 2004, pp Artículos en revistas con arbitraje: 1) Documentos inéditos de perspectiva y arquitectura en el Archivo General de la Nación, en Estudios e Investigaciones del Instituto de Historia de las Artes Julio E. Payró, nº 1, ) Lo superficial y lo profundo en un análisis estructural de Las Meninas, en Estudios e investigaciones..., nº 2, ) En colaboración con Ana María Telesca, El impresionismo en la Argentina: Análisis y crítica, en Estudios e Investigaciones..., nº 3, ) En colaboración con Ana María Telesca, Schiaffino, corresponsal de El Diario en Europa ( ), en Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas

3 Mario J. Buschiazzo, nº 27-28, ) Arte difícil y esquiva. Uso y significado de la perspectiva en España, Portugal y las colonias iberomaericanas, 1ª a 3ª partes, en Cuadernos de Historia de España, nº LXXI-LXXIII, ) En colaboración con A. Jáuregui, L. Malosetti y L. Munilla, Influencia de los tipos iconográficos de la Revolución Francesa en los países del Plata, en Cahiers des Amériques Latines, IHEAL, nº 10, ) La cultura de Sebastián Serlio: El Egipto antiguo y la tradición hermética, en Revista de Estudios de Egiptología, CONICET, nº 1, ) Academia y antiacademia en la historiografía artística argentina en Historiografía argentina, Una evaluación crítica de la producción histórica nacional, ) 30 años de historiografía moderna en la Argentina: enfoques culturalistas, en Historiografía argentina, , ) Nugae perspectivae. El debate sobre la percepción del espacio tridimensional y su representación, en Temas medievales, nº 1, CONICET, ) Un fractal simbólico en el proyecto bramantesco de San Pedro. Espacio y tiempo en el pensamiento de Leonardo, en Temas medievales, nº 2, CONICET, ) Angeles arcabuceros: Milenio, Anticristo, judíos y utopías en la cultura barroca de América del Sur, en Temas medievales, CONICET, nº 3, ) En colaboración con F.Campagne, El modelo holandés en la Revolución del Río de la Plata, en The Netherlands and the Americas, Universidad de Leiden, ) El binomio arte-ciencia: Sus identidades, escisiones y conflictos en el mundo moderno, en Cuadernos de Historia de las Ideas, Montevideo, nº 2, ) José Luis Romero y sus perspectivas de la época moderna, en Anales de Historia Antigua y Medieval, nº 28, ) En colaboración con Héctor Roque Pitt, Astronomía e impostura: un núcleo velado de la cultura argentina, en Espacios de crítica y producción, nº 17, ) Angel Castellan: Una obra historiográfica centrada en el problema del mundo moderno, en Anales de Historia Antigua y Medieval, nº 29, ) En colaboración con Alicia Seldes, Andrea Jáuregui y otros, Blue pigments in the Baroque Painting of South America, en el Journal of the American Institute for Conservation, verano ) En colaboración con Andrea Jáuregui y Gabriela Siracusano, Recepción y simbólica del color en la pintura andina (siglos XVII-XVIII), en las Actas del XXII Coloquio Internacional de Historia del Arte, UNAM, Instituto de Investigaciones Estéticas, en prensa. 20) Significado y utilidad de una historiografía universal en la Argentina de fin de siglo, en las Actas de las 7as. Jornadas organizadas por el Comité Internacional de Ciencias Históricas (Buenos Aires, 1998), en prensa. 21) Risa y milenio en la civilización europea del siglo XVI, en Angel VACA LORENZO (comp.), En pos del tercer milenio. Apocalíptica, Mesianismo, Milenarismo e Historia (XI Jornadas de Estudios Históricos), Universidad de Salamanca, Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea, 1999, pp ) En colaboración con Alicia Seldes, Gabriela Siracusano y otros, Green, red and yellow pigments in the Baroque Painting of 3

4 4 South America, en el Journal of the American Institute for Conservation, verano ) "Les enjeux culturels du texte biblique dans l'europe du XVIe. siècle", en Annales. Histoire, Sciences Sociales, nov.-dic ) En colaboración con Silvina Vidal, "La perspectiva naturalis y la perspectiva artificialis en la obra de Giordano Bruno: Los avatares de su dialéctica entre los argumentos a favor de la infinitud del universo", en Revista Latinoamericana de Filosofía, vol. XXX, nº 1, otoño c5) Otros antecedentes académicos y de gestión: -Director de Cultura, Gobernación del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, marzo a septiembre de Director de Educación, Gobernación del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, enero de 1978 a octubre de Vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Directeur d Études, École des Hautes Études en Sciences Sociales, París, enero-febrero de 1999, enero-febrero de 2000, mayo Director de la Maestría en Sociología de la Cultura, Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de General San Martín. Desde marzo de 1998 y continúa. -Director de la Maestría en Historia del Arte, Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de General San Martín. Desde marzo de 2004 y continúa. -Director interino del Instituto de Altos Estudios Sociales, UNSAM. Desde el 1º de febrero de Buenos Aires, 24 de junio de José Emilio Burucúa

5 5 José Emilio Burucúa. Nació en Buenos Aires en Estudió historia del arte e historia de la ciencia con Héctor Schenone, Carlo Del Bravo y Paolo Rossi. Obtuvo el título de doctor en filosofía y letras en la Universidad de Buenos Aires (1985). En esa misma institución académica, fue nombrado profesor titular de historia moderna (cargo que ocupó hasta marzo de 2003 con dedicación exclusiva y que ahora desempeña con una dedicación simple) y, más tarde, vicedecano de su Facultad de Filosofía y Letras para el período Desde 1999, es director de la Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural que se dicta en el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) en la Universidad Nacional de General San Martín. Desde marzo de 2004, lo es también de la Maestría en Historia del Arte en ese mismo Instituto. Es actualmente Profesor Titular en la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de General San Martín y co-director del Centro de Producción e Investigación en Conservación y Restauración Artística y Bibliográfica. Desde abril de 2001 hasta abril de 2004, ocupó por concurso el cargo de director del Instituto de Teoría e Historia de las Artes "Julio E. Payró" (Facultad de Filosofía y Letras, UBA). Fue director concursado de investigaciones del Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires entre 1989 y Ha publicado libros y artículos sobre la historia de la perspectiva, las relaciones históricas entre imágenes e ideas y las técnicas y los materiales de la pintura colonial sudamericana. Ha trabajado también en torno a la historia de la risa en la Europa del Renacimiento, tema sobre el cual ha editado el libro Corderos y elefantes. Nuevos aportes acerca del problema de la modernidad clásica (2001). En 2003, el Fondo de Cultura Económica ha publicado un nuevo libro suyo sobre historiografía cultural: Historia, arte, cultura: De Aby Warburg a Carlo Ginzburg. En 2004, Burucúa editó, en colaboración con Martín Ciordia, El Renacimiento italiano, una nueva incursión en sus fuentes e ideas (Buenos Aires, Dante Alighieri). Fue director de cultura (1974) y director de educación ( ) del Territorio Nacional de la Tierra del Fuego. En la actualidad, ha entregado para su edición el volumen Historia y ambivalencia: Ensayos warburguianos, que será publicado a mediados de Ha sido profesor visitante en las universidades de Oviedo y Cagliari y en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París. Es miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes.

6 6 Libros: Como editor, Historia de las imágenes e historia de las ideas: Aby Warburg y su escuela, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, Como director de tomo, Arte, sociedad y política, 2 volúmenes, en la Nueva Historia Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, Corderos y elefantes. La sacralidad y la risa en la Europa de la modernidad clásica (siglos XV al XVII), Buenos Aires-Madrid, Miño y Dávila, Historia, arte, cultura. De Aby Warburg, a Carlo Ginzburg, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, En colaboración con Martín Ciordia, El Renacimiento italiano, una nueva incursión en sus fuentes e ideas, Buenos Aires, Asociación Dante Alighieri, Capítulos de libros: AA.VV., Tarea de diez años, Buenos Aires, Fundación Antorchas, AA.VV., La cultura de la desvergüenza: el pensamiento light, Buenos Aires, OSDE, AA.VV., La Latinité en question. Colloque international, Paris, mars Paris, L'Institut des Hautes Études de l'amérique Latine et L'Union Latine, 2004, pp Artículos: En colaboración con Alicia Seldes, Andrea Jáuregui y otros, Blue pigments in the Baroque Painting of South America, en el Journal of the American Institute for Conservation, verano En colaboración con Alicia Seldes, Gabriela Siracusano y otros, Green, red and yellow pigments in the Baroque Painting of South America, en el Journal of the American Institute for Conservation, verano "Les enjeux culturels du texte biblique dans l'europe du XVIe. siècle", en Annales. Histoire, Sciences Sociales, nov.-dic

7 7 List of Publications of the last five years: Books: As main editor, Historia de las imágenes e historia de las ideas: Aby Warburg y su escuela, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, As director of the volumes, Arte, sociedad y política, 2 volúmenes, en la Nueva Historia Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, Corderos y elefantes. La sacralidad y la risa en la Europa de la modernidad clásica (siglos XV al XVII), Buenos Aires-Madrid, Miño y Dávila, Historia, arte, cultura. De Aby Warburg, a Carlo Ginzburg, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, In collaboration with Martín Ciordia, El Renacimiento italiano, una nueva incursión en sus fuentes e ideas, Buenos Aires, Asociación Dante Alighieri, Chapters in books: AA.VV., Tarea de diez años, Buenos Aires, Fundación Antorchas, AA.VV., La cultura de la desvergüenza: el pensamiento light, Buenos Aires, OSDE, AA.VV., La Latinité en question. Colloque international, Paris, mars Paris, L'Institut des Hautes Études de l'amérique Latine et L'Union Latine, 2004, pp Articles in scientific magazines with referee system: In collaboration with Alicia Seldes, Andrea Jáuregui y otros, Blue pigments in the Baroque Painting of South America, in the Journal of the American Institute for Conservation, verano In collaboration with Alicia Seldes, Gabriela Siracusano y otros, Green, red and yellow pigments in the Baroque Painting of South America, in the Journal of the American Institute for Conservation, verano "Les enjeux culturels du texte biblique dans l'europe du XVIe. siècle", in Annales. Histoire, Sciences Sociales, nov.-dic

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Currículo Vitae a) Datos personales: 1.- Nombres y Apellidos: Elizabeth de Jesús Marín Hernández. 2.- Cédula de Identidad: v-8046255. 3.- Lugar y fecha de nacimiento: Mérida, 11 de mayo de 1966. 4.- Nacionalidad:

Más detalles

Jorge Saborido. -Profesor Titular Ordinario de Historia del Siglo XX. UNLPAM, Facultad de Ciencias Humanas.

Jorge Saborido. -Profesor Titular Ordinario de Historia del Siglo XX. UNLPAM, Facultad de Ciencias Humanas. ANTECEDENTES DOCENTES Posición académica actual. Jorge Saborido -Profesor Titular Ordinario de Historia Social General. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de

Más detalles

Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo

Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo Ferrari Ana Verónica Información personal Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari E-Mail: anavferrari@gmail.com Educación 1980 1986 Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo

Más detalles

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE GRADO EN HISTORIA DEL ARTE La consideración de la Historia del Arte como disciplina humanística tratada con carácter científico se gestó, durante el siglo XVIII. En nuestro país, la consideración de la

Más detalles

1 CURRICULUM ABREVIADO Con selección de publicaciones Licenciado en Antropología de la Universidad Nacional de La Plata, 1969 y Maestría en Antropología Social del Museo Nacional de la Universidad Federal

Más detalles

CURRICULUM VITAE TITULO UNIVERSITARIO TITULOS DE POST-GRADO DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: 29 abril, 1968.

CURRICULUM VITAE TITULO UNIVERSITARIO TITULOS DE POST-GRADO DATOS PERSONALES. FECHA DE NACIMIENTO: 29 abril, 1968. CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES APELLIDO Y NOMBRE: Raba, Gabriel. FECHA DE NACIMIENTO: 29 abril, 1968. EDAD: 44 años. LUGAR DE NACIMIENTO: Mar del Plata, Buenos Aires, NACIONALIDAD: Argentino. ESTADO

Más detalles

PROGRAMA LABORATORIO ESCUELA DE GUÍAS CONVOCATORIA Museo Colonial y Museo Santa Clara Programa Educativo del Museo Colonial y Museo Santa Clara

PROGRAMA LABORATORIO ESCUELA DE GUÍAS CONVOCATORIA Museo Colonial y Museo Santa Clara Programa Educativo del Museo Colonial y Museo Santa Clara PROGRAMA LABORATORIO ESCUELA DE GUÍAS CONVOCATORIA 2014 NOMBRE DEL CURSO: RESPONSABLES CORREO ELECTRÓNICO: OFICINA: TELÉFONO DE CONTACTO: 3376762 Laboratorio escuela de Guías del Museo Colonial y Museo

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: María Simón Parra Fecha: 12 Diciembre - 2006 Apellidos: Simón Parra Nombre: María DNI: Fecha de nacimiento : 15/01/1979 Sexo:

Más detalles

DISCAPACIDAD E IGUALDAD DE DERECHOS

DISCAPACIDAD E IGUALDAD DE DERECHOS Organizado junto con el Programa Universidad y Discapacidad - Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires Seminario Interdisciplinario DISCAPACIDAD E IGUALDAD DE DERECHOS Disertantes: Juan Antonio

Más detalles

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA

Temas: CRISIS ECONOMICA - CRISIS INSTITUCIONAL - DERECHO - JUBILACIONES - YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES - ARGENTINA MAYER, JORGE M.-TRABAJOS Y COLABORACIONES Título: El derecho y la verdad : discurso de incorporación Fecha de Publicación: Segunda época, Año VIII y IX, número 7, 1963-1964 Páginas: p. 51-60 Temas: CRISIS

Más detalles

GRADO DE HISTORIA HISTORIA

GRADO DE HISTORIA HISTORIA GRADO DE HISTORIA HISTORIA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral El Grado de Historia destaca por su capacidad de inserción laboral en sectores como Docencia (Enseñanza

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela de Formación y Capacitación Pedagógica - EFCAP Dr. ÁNGEL MUCHA PAITÁN DIRECTOR MUCHA PAITAN ÁNGEL JAVIER DATOS GENERALES 1.1. Lugar y fecha de nacimiento: San Juan

Más detalles

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Historia PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL DATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Historia Ser egresada de Historia de la PUCP es contar con una formación integral e interdisciplinaria que te permita desarrollarte

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES Apellido: BERTOLÉ Nombre: ESTELA MONICA Sexo: femenino CUIT o CUIL Calle Número Piso Localidad Provincia Código postal País Teléfono Fax Correo electrónico 2- FORMACIÓN

Más detalles

Simón González Escobar

Simón González Escobar 1 Simón González Escobar Biografía Simón González Escobar Simón González Escobar, escultor. Nació en Santiago, Chile, el 28 de octubre de 1859 y falleció en la misma ciudad el 5 de diciembre de 1919. Hermano

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E . UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura: (ARQ-612) HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II Total Créditos:

Más detalles

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00 Grado en Historia CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Arquitectura E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 93 2 299 16 6 Telf: 93 2 299 1 3 Quito

Más detalles

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad

Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la ciudad TERCER ENCUENTRO DE GESTION CULTURAL Fecha: 28 y 29 de octubre de 2016 Lugar: Viernes: Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC - Haya de la Torre s/n Sábado: Cabildo de la

Más detalles

CURRICULUM VITAE (actualizado a diciembre 2014)

CURRICULUM VITAE (actualizado a diciembre 2014) CURRICULUM VITAE (actualizado a diciembre 2014) 1.DATOS PERSONALES Apellido y Nombres: SCATAGLINI, María Gabriela DNI: 22.650.389 Lugar y Fecha de Nacimiento: Ciudad de, 13-02-72 Estado Civil: soltera

Más detalles

Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Universidad Nacional de San Martín. Introducción a la sociología. Profesora Karina Bidaseca OBJETIVOS

Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Universidad Nacional de San Martín. Introducción a la sociología. Profesora Karina Bidaseca OBJETIVOS Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) Universidad Nacional de San Martín Introducción a la sociología Profesora Karina Bidaseca OBJETIVOS El curso pretende brindar a los estudiantes un primer acercamiento

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCION DE FORMACION TECNICA SUPERIOR INSTITUTO DE FORMACION TECNICA SUPERIOR

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCION DE FORMACION TECNICA SUPERIOR INSTITUTO DE FORMACION TECNICA SUPERIOR PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDAD CURRICULAR AÑO 2015 Cátedra: Introducción a las Ciencias Comisión: Profesor: Mg. Hernán Nazer 1. DATOS DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Materia: Introducción a las Ciencias PLAN de

Más detalles

Gustavo Poblete. Biografía

Gustavo Poblete. Biografía 1 Gustavo Poblete Gustavo Poblete Carlos Gustavo Poblete Catalán nació el 19 de junio de 1915 en Curicó, Chile y murió el 25 de noviembre de 2005 en Santiago, Chile. Biografía Carlos Gustavo Poblete Catalán,

Más detalles

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial.

b. Antecedentes en Poder Legislativo Provincial. 1. ARAGONE, Alberto Oscar. DNI N 11. 534.610 Nacido el 20 de febrero de 1955. Terminó los estudios correspondientes a la carrera de abogacía el 31 de marzo de 1978 y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Ciencias Históricas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito

Más detalles

Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I Nombre de la materia Historia del Arte Neoclásico y Romántico Departamento Humanidades y Artes Academia Arte, cultura e historia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I3920 60

Más detalles

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM DATOS PERSONALES Apellido: Bagnis Nombres: Matías Emiliano Documento Nacional de Identidad: 31.017.782 Fecha de nacimiento: 30 de agosto de

Más detalles

Marisa Vázquez Mazzini

Marisa Vázquez Mazzini Marisa Vázquez Mazzini Marisa es licenciada en Ciencias de la Educación (UBA). Actualmente es investigadora de Doctorado en la U.B.A. Bajo la dirección de la Dra. Edith Litwin estudia el tema de la evaluación

Más detalles

Homenaje a la escultora María Belén Morales ( ) CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM

Homenaje a la escultora María Belén Morales ( ) CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM Homenaje a la escultora María Belén Morales (1928-2016) CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNO-CAAM A continuación detallamos una selección bibliográfica de publicaciones que giran en torno a la obra de la artista

Más detalles

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales Programa: Tema 1 Aproximación a algunos conceptos básicos La Historia del Arte, La Estética y la Crítica de arte. Del arte

Más detalles

CURRICULUM VITAE EVA SANZ JARA

CURRICULUM VITAE EVA SANZ JARA CURRICULUM VITAE EVA SANZ JARA Coordinadora académica del Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica y del Doctorado en América

Más detalles

FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS DE LA CONSERVACIÓN

FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS DE LA CONSERVACIÓN FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS DE LA CONSERVACIÓN LICENCIATURA EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES Programa Historia del Arte I Profesores: Titular: Lic. Silvana Varela Adjunto: Lic. Nora

Más detalles

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y CAMPUS YUSTE 2016 LOS REINOS HISPÁNICOS ENTRE FERNANDO EL CATÓLICO Y CARLOS V: LA PROYECCIÓN POLÍTICA Y CULTURAL EUROPEA Y AMERICANA Del 13 al 15 de julio Directora ROSA MARÍA MARTÍNEZ DE CODES Catedrática

Más detalles

El Centro de Capacitación MVS y la Universidad del Claustro de Sor Juana tienen para ti: C U R S O HISTORIA DEL ARTE

El Centro de Capacitación MVS y la Universidad del Claustro de Sor Juana tienen para ti: C U R S O HISTORIA DEL ARTE El Centro de Capacitación MVS y la Universidad del Claustro de Sor Juana tienen para ti: C U R S O HISTORIA DEL ARTE OBJETIVO GENERAL: Estudiar y realizar un recorrido por las principales manifestaciones

Más detalles

Actualidad: Doctorado en Astronomía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Actualidad: Doctorado en Astronomía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP), Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Santiago del Palacio DNI: 35.085.196 Nacionalidad: Argentino Fecha de nacimiento: 04/06/1990 Domicilio: 61 N 517, 4 to A La Plata, Buenos Aires (1900) Argentina Teléfono: (54) 2257-15523351 E-Mail: santiagodp1990@gmail.com

Más detalles

TEORIA DEL ARTE. Grupo 1º B. Profesor Dr. Mateo Revilla Uceda

TEORIA DEL ARTE. Grupo 1º B. Profesor Dr. Mateo Revilla Uceda TEORIA DEL ARTE Grupo 1º B. Profesor Dr. Mateo Revilla Uceda Esta asignatura tiene por objeto la iniciación en el conocimiento de conceptos y problemas de la teoría de la historia del arte así como de

Más detalles

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos C.C.I.: Revisión: 1 0 1. Datos personales Apellidos: Varesi Nombres: Gastón Angel Sexo: Masculino CUIL: - Calle: 472 Número: 243 Piso: - Departamento: - Localidad:

Más detalles

Divulgación de los resultados. Capítulos de libro 2009

Divulgación de los resultados. Capítulos de libro 2009 Código del Proyecto: 23/ D 095 Campo literario y culturas populares: tensiones y conjunciones Director: Mg. Ester Nora Azubel Co-director: Dra. Clara Inés Pilipovsky Año de inicio: Año de finalización:

Más detalles

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1 Miguel Cosgrove Miguel Cosgrove Biografía Miguel Bernardo Cosgrove Lomayer, pintor. Nació en Iquique, Chile el 20 de agosto de 1944. Entre 1965 y 1971 estudió Pedagogía en Artes Plásticas y Licenciatura

Más detalles

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo Nombre de la materia Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo Departamento Departamento de Humanidades y Artes Academia Historias y Teorías del Arte Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI

Más detalles

SINTESIS DEL CURRICULUM VITAE. Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Antropología:

SINTESIS DEL CURRICULUM VITAE. Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Antropología: 1. Nombre: Néstor García Canclini SINTESIS DEL CURRICULUM VITAE Dirección: Jardín 17, Colonia Tlacopac, San Ángel, 01049 México, DF. Teléfono: 5662 7674 / (tel-fax) 5661 3212 Fax: 5804-4767 Universidad

Más detalles

Núcleo de Investigadores

Núcleo de Investigadores Prieto González, José Manuel I Facultad de Arquitectura. Núcleo de Investigadores S N I I Área de Investigación Humanidades y Ciencias de la Conducta Líneas de investigación Teoría, Historia y Crítica

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública

CURRICULUM VITAE. Título(s) o Diploma(s) obtenido(s): Licenciado en Ciencias Políticas. Licenciado en administración pública CURRICULUM VITAE 1. Apellido/s: KRIEGER 2. Nombre/s: MARIO JOSÉ 3. Fecha de nacimiento: 01/02/1947 4. Nacionalidad: ARGENTINO 5. Estado civil: divorciado 6. Educación: Institución [(Fecha) de- (Fecha)

Más detalles

Título de Contador Público X 1995

Título de Contador Público X 1995 FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Recavarren Ramirez Flor Marlene Año de Ingreso a

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO 1º ESO Geografía. - Los movimientos de la Tierra y sus consecuencias. Líneas imaginarias: meridianos y paralelos. Latitud y Longitud. - Mapas y planos. La escala. Símbolos y signos convencionales. La orientación.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO: CURRICULUM VITAE I.- DATOS PERSONALES Nombre: Imelda Carlos Basurto Lugar de nacimiento: Fresnillo, Zacatecas Fecha de nacimiento: Estado civil: Casada Nacionalidad: Mexicana Registro Federal de Causantes:

Más detalles

EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA

EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO 2015-16 GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA GEOGRAFÍA CURSO 2015-16 (SIN DOCENCIA, SÓLO CON DERECHO A EXAMEN) Materias troncales

Más detalles

CURRICULUM VITAE. A) Datos Personales:

CURRICULUM VITAE. A) Datos Personales: CURRICULUM VITAE A) Datos Personales: 1.-Nombres y Apellidos: Deyse Ruiz Morón 2.-Cedula de Identidad: V- 3.-Lugar y Fecha de Nacimiento: Trujillo, 02 de Noviembre de 1959 4.-Nacionalidad: Venezolana 5.-Estado

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Introducción al trabajo histórico CÓDIGO: 10304 CARRERA: NIVEL: Ciencias Históricas I No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Assler Garafulic Vial Vicuña

Assler Garafulic Vial Vicuña Assler Garafulic Vial Vicuña Assler Garafulic Vial Vicuña esculturas Auspician UNIVERSIDAD DE CHILE CAL Coordinación Artística Latinoamericana Exposición 288 Septiembre 1971 FEDERICO ASSLER Nació en Santiago,

Más detalles

BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO.

BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO. BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO. vicberrios@gmail.com Profesor de Filosofía. UMCE, 1994 Memoria de Título: La Libertad en el pensamiento de Kant. Magíster en Filosofía c/m en axiología

Más detalles

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: Instituto de Investigaciones Estéticas México

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: Instituto de Investigaciones Estéticas México Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas ISSN: 0185-1276 iieanales@gmail.com Instituto de Investigaciones Estéticas México Bargellini, Clara Dos series de pinturas de Francisco Clapera Anales

Más detalles

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Filosofía del arte MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estética y teoría de las artes PROFESOR(ES) Filosofía del arte 3º 5º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Nelson Fernando González Martínez (28 ans) Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS, Paris).

Nelson Fernando González Martínez (28 ans) Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS, Paris). CURRICULUM VITAE Nelson Fernando González Martínez (28 ans) Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS, Paris). nelsongonzalez22@gmail.com ETUDES : 2012 2011-2012 2010-2011 2009-2010 2003-2009

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA

COLEGIO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN HOJA DE VIDA HOJA DE VIDA 1 Información personal Nombres Lina Apellidos Calle Arango Fecha y lugar de nacimiento, 18 de junio de 1985 Documento de identidad 53.176.933 de Fecha y lugar de expedición, 30 de julio de

Más detalles

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial Diplomado presencial Justificación La formación en el arte del cine es importante para todas las personas interesadas en la comprensión de los acontecimientos relacionados con las manifestaciones, conflictos,

Más detalles

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre Fecha: 7 de diciembre de 2007 Datos personales Nombre: Mª Julia Apellidos: Solla Sastre Nacionalidad: española Datos profesionales Categoría profesional:

Más detalles

Estudio Jurídico: San Juan Rosario. Teléfonos: Cel E Mail:

Estudio Jurídico: San Juan Rosario. Teléfonos: Cel E Mail: CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES: Apellido y Nombres: ELIZONDO, Jorge Luis Bernardo Domicilio: Alvear 1110.- Rosario Localidad: ROSARIO Código Postal: 2000. Estudio Jurídico: San Juan 2861.- Rosario.

Más detalles

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas

Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX. Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV Hrs. Prácticas Arte en México II Carrera Artes Visuales Siglo XIX y XX Nivel Licenciatura Eje Formativo Histórico, Filosófico y Social Clave LAV08-07-44 Hrs. Teóricas 4 Semestre 7 Seriación LAV08-06-38 Hrs. Prácticas

Más detalles

Historia del Arte del Renacimiento y el Barroco Licenciado en Historia del Arte Curso Académico

Historia del Arte del Renacimiento y el Barroco Licenciado en Historia del Arte Curso Académico GUÍA DOCENTE 14620. Historia del Arte del Renacimiento y el Barroco Licenciado en Historia del Arte Curso Académico 2006-2007 PROFESORES: Inocencio Vicente Pérez Guillén Yolanda Gil Saura I.- DATOS INICIALES

Más detalles

Asignatura. Arte Moderno. Universidad de Mayores Curso académico 2016/2017 Campus Alcalá

Asignatura. Arte Moderno. Universidad de Mayores Curso académico 2016/2017 Campus Alcalá Asignatura Arte Moderno Universidad de Mayores Curso académico 2016/2017 Campus Alcalá 1º CUATRIMESTRE (OCTUBRE 2016-ENERO 2017) 28 horas Prof. Macarena Moralejo Ortega. 14 horas de docencia (Temas 1 a

Más detalles

BUENOS AIRES EN LA ENTREGUERRA SECTORES POPULARES, CULTURA Y POLÍTICA SECTORES POPULARES, CULTURA Y POLÍTICA LEANDRO GUTIÉRREZ

BUENOS AIRES EN LA ENTREGUERRA SECTORES POPULARES, CULTURA Y POLÍTICA SECTORES POPULARES, CULTURA Y POLÍTICA LEANDRO GUTIÉRREZ SECTORES POPULARES, CULTURA Y POLÍTICA BUENOS AIRES EN LA ENTREGUERRA BUENOS AIRES EN LA ENTREGUERRA LEANDRO GUTIÉRREZ L U I S A L B E RTO R O M E R O 17 - LA ATENCIÓN MÉDICA ARGENTINA EN EL SIGLO XX Instituciones

Más detalles

TEORICO - LUNES 17 A 19 HS.- TEORICO-PRÁCTICO: JUEVES 21 A 23 HS.-

TEORICO - LUNES 17 A 19 HS.- TEORICO-PRÁCTICO: JUEVES 21 A 23 HS.- ECONOMIA PARA HISTORIADORES PROFESORES: CLAUDIO KATZ / PABLO RIEZNIK TEORICO - LUNES 17 A 19 HS.- JUEVES 17 A 19 HS.- TEORICO-PRÁCTICO: JUEVES 21 A 23 HS.- COM. 1: MARTES 15 A 17 HS.- COM. 2: LUNES 21

Más detalles

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Currículum

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Currículum Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: José Francisco Sánchez Robledo Fecha: 15/11/2016 1 Apellidos: Sánchez Robledo

Más detalles

PRIMER AÑO Clave Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 (8:15-9:00) 2 (9:00-9:45) GEO 123 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO GEOGRAFICO

PRIMER AÑO Clave Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 (8:15-9:00) 2 (9:00-9:45) GEO 123 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO GEOGRAFICO PRIMER AÑO 0 (:-:00) (:00-:) GEO HIS GEOGRAFIA FISICA Y HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORANEO HUMANA II JOSE MORAIS FELIPE SALINAS (:0-:0) (:0-:) HIS HISTORIA DE ROMA RAUL BUONO-CORE/PAULO DONOSO GEO DESARROLLO

Más detalles

Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua

Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua PRIMER CICLO LICENCIATURA GEOGRAFIA E HISTORIA (1973) Y GRADO DE GEOGRAFIA E HISTORIA CÓDIGOS UNED Geografía e Historia Plan (1973) CÓDIGOS UNED Grado en Geografía e Historia 1º 211 Geografía General 0113

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 1. Actividad Docente: Ha impartido docencia en diversos Colegios e Institutos de Canarias en la especialidad de Historia.

CURRICULUM VITAE. 1. Actividad Docente: Ha impartido docencia en diversos Colegios e Institutos de Canarias en la especialidad de Historia. CURRICULUM VITAE Nombre: Miguel Ángel Betancor León Fecha Nacimiento: 14 de febrero de 1958 Profesión: Catedrático de Escuela Universitaria de Teoría e Historia Educación. Universidad de Las Palmas de

Más detalles

HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TÉCNICA. Ciencia,

HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TÉCNICA. Ciencia, GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA CIENCIA Y DE LA TÉCNICA. Ciencia, tecnología y sociedad desde una perspectiva histórica Curso académico 2012-13 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Más detalles

LUZ MARÍA DEL AMO HORGA

LUZ MARÍA DEL AMO HORGA FORMACIÓN ACADEMICA 2003-1999 1993-1998 1991-1993 1987-1990 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Doctora en HISTORIA. Sobresaliente Cum Laude UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE 1 DATOS PERSONALES

FICHA DEL DOCENTE 1 DATOS PERSONALES FICHA DEL DOCENTE 1 DATOS PERSONALES Apellido: GALLO CALDERON Nombre: Horacio Ricardo Vicente Sexo: masculino CUIL: Calle: Número: Piso: Departamento: Localidad: Código postal: País: Teléfono: Correo electrónico:

Más detalles

INTRODUCCION A LA CIENCIA POLÍTICA

INTRODUCCION A LA CIENCIA POLÍTICA Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA

Más detalles

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR. ARQUEOLOGIA CC Edu Len Cul Art CC Hi-Ju-Hu Len Mod Arqueología Reyes Téllez, Francisco Si

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR. ARQUEOLOGIA CC Edu Len Cul Art CC Hi-Ju-Hu Len Mod Arqueología Reyes Téllez, Francisco Si GRADO EN HISTORIA Categoría Nº Profesores Nº Doctores Catedrático de Universidad 2 2 Profesor Asociado 3 1 Profesor Contratado Doctor 13 13 Profesor Visitante 7 3 Titular de Universidad 7 7 Titular de

Más detalles

Argentino I Siglo XIX

Argentino I Siglo XIX FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS DE LA CONSERVACIÓN LICENCIATURA EN CURADURIA E HISTORIA DE LAS ARTES Programa Argentino I Siglo XIX 2010 Profesores: Titular: Lic. Diana Murad Adjunta: Lic. Patricia Corsani

Más detalles

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO

UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA DE ESTUDIO UNIDAD TEMATICA: LITERATURA UNIVERSAL SABERES: Literatura de la Antigüedad Literatura de la Edad media y del Renacimiento Literatura del Barroco y Neoclasicismo Literatura del

Más detalles

Publicaciones Periódicas - Material para canje de Unsam

Publicaciones Periódicas - Material para canje de Unsam ID TEMATICA 4 Sociologia 8 Sociologia 4 Sociologia 97 Humanidades 98 Humanidades 99 Humanidades 00 Humanidades 0 Humanidades 02 Humanidades 03 Humanidades 04 Humanidades 05 Humanidades 06 Humanidades 07

Más detalles

F-1000 Introducción a la Investigación Filosófica (Obligatorio) F-1007 Introducción a la Investigación del Pensamiento Grecolatino

F-1000 Introducción a la Investigación Filosófica (Obligatorio) F-1007 Introducción a la Investigación del Pensamiento Grecolatino Núcleo Básico SIGLA NOMBRE DEL CURSO F-1000 Introducción a la Investigación Filosófica (Obligatorio) F-0022 Introducción a la Filosofía del Arte F-1007 Introducción a la Investigación del Pensamiento Grecolatino

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia del Arte FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33883 Nombre Historia del Arte del Renacimiento Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa-AHA-CIESAS.

Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa-AHA-CIESAS. Israel Sandré Osorio Israel Sandre Osorio Perfil profesional Licenciado en Sociología con un doctorado en Ciencias Antropológicas, más de 15 años de experiencia en administración de proyectos académicos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34019 Nombre Historia de América Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO

CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO 11.- DATOS PERSONALES. - Martínez Ruiz. - Jesús. - Lugar y fecha de nacimiento: Granada, 8 de mayo de 1970. - Domicilio particular: C/ Ricardo del Arco, n1 2, 51 c. Granada,

Más detalles

Certificados correspondientes a acciones de capacitación certificadas en el año 2012

Certificados correspondientes a acciones de capacitación certificadas en el año 2012 Informe Certificados correspondientes a acciones de capacitación certificadas en el año 2012 Disponibles en Instituciones Santa Rosa Febrero 2013 C.R.E.Ar. Nombre de la Acción 1º Encuentro Provincial de

Más detalles

CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES. C.I. : Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 09 de enero de 1969

CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES. C.I. : Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 09 de enero de 1969 CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES Nombres y apellidos: José Francisco Juárez Pérez C.I. : 6 349380 Lugar y fecha de nacimiento:, 09 de enero de 1969 Nacionalidad: Venezolana Estado civil: Casado Dirección

Más detalles

AUTORES Y TEXTOS CLÁSICOS II (EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO) PROGRAMA DE ESTUDIO

AUTORES Y TEXTOS CLÁSICOS II (EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO) PROGRAMA DE ESTUDIO AUTORES Y TEXTOS CLÁSICOS II (EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO) PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Autores y Textos Clásicos II (Edad Media y Renacimiento). CICLO O ÁREA: 6º Ciclo. División de Ciencias

Más detalles

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

OLGA AURORA CARRILLO MARDONES

OLGA AURORA CARRILLO MARDONES OLGA AURORA CARRILLO MARDONES CEDULA DE IDENTIDAD 13.513.828-2 FECHA DE NACIMIENTO Noviembre 13 de 1978 ESTADO CIVIL Casada DOMICILIO ACTUAL Calle Diputación 365, 5º - 1ª. Barcelona CIUDAD Barcelona. España

Más detalles

Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13

Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación... 11 Unidad didáctica 1. Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13 Presentación y objetivos... 14 1.

Más detalles

México en la reflexión filosófica mexicana del siglo XX

México en la reflexión filosófica mexicana del siglo XX México en la reflexión filosófica mexicana del siglo XX Mtro. Luis A. Patiño P. FFyL UNAM Modalidad de la materia. Se trata de un curso optativo. Se sugiere principalmente para alumnos que ya hayan cursado

Más detalles

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Salas. Nombre Luis Alfredo. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número.

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Salas. Nombre Luis Alfredo. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número. FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

Autores: foto y breve reseña curricular

Autores: foto y breve reseña curricular Autores: foto y breve reseña curricular Julio Alonso Arévalo. Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, coordinador de la lista de información en

Más detalles

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE ADRIANA MARÍA PRESA 1. Perfil Profesional Especialista en Gestión y Docencia para la Ecuación Superior con interés en potenciar su desarrollo profesional en áreas vinculadas a la Gestión y Docencia Universitaria.

Más detalles

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniero Mercanico 2008 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniero Mercanico 2008 Universidad Tecnológica Nacional Argentina FICHA DEL DOCENTE Se solicita información del docente relacionada con la evaluación del cuerpo académico de la carrera, pero también aquella relevante para su incorporación al registro de expertos de la

Más detalles

SOLER, NICOLÁS MIGUEL ANGEL UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

SOLER, NICOLÁS MIGUEL ANGEL UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE: SOLER, NICOLÁS MIGUEL ANGEL DNI: 27281616 UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES FECHA DEL TITULO: 29/10/2004 FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres NEYRA LUZA ALBERTO CARLOS Año de Ingreso a la Fecha

Más detalles

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PLAN 2016

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN ARTES VISUALES PLAN 2016 Clave: HIS1307 Clave: HIS1308 Clave: HIS2305 Clave: HIS2306 Clave: HIS3306 Clave: HIS3304 Clave: HIS4301 Clave: ADM2302 Arte de la Antigüedad Arte de la Edad Media y Renacimiento Arte Barroco y Novohispano

Más detalles

Investigador nacional, Nivel II

Investigador nacional, Nivel II Nombre Institución de Procedencia María del Carmen Collado Herrera Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México. Tesis: "Los empresarios

Más detalles

CURSOS IMPARTIDOS EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LICENCIATURA:

CURSOS IMPARTIDOS EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LICENCIATURA: CURSOS IMPARTIDOS EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LICENCIATURA: Política y Globalización. Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública. Otoño 2007. Teoría Política Clásica. Clave 20255. Licenciatura

Más detalles

SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN AL MARXISMO.

SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN AL MARXISMO. SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN AL MARXISMO. Secretaría de Formación y Debate del PCE. Marzo de 2011 1. PRESENTACIÓN En aplicación del Plan de formación para 2011, aprobado por la Permanente federal del PCE

Más detalles

PLANILLA CURRICULUM VITAE

PLANILLA CURRICULUM VITAE PLANILLA CURRICULUM VITAE Pontifica Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Av. Alicia M. de Justo 1300 (1107), Buenos Aires, Argentina 1. Datos Personales Apellido y nombres: Di

Más detalles

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE DOCENTE CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: María Magdalena Pagano Nachtweyh FECHA DE NACIMIENTO: 20/7/1960 NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: mapagano@ucu.edu.uy 2- Formación

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía

CURRICULUM VITAE. Curso : 4 Año : 1996 Institución : Universidad Nacional de Asunción.Facultad de Filosofía CURRICULUM VITAE I- DATOS PERSONALES NOMBRES : Graciela María Delia APELLIDOS : Molinas Santana FECHA DE NACIMIENTO : 06 de junio de 1964 LUGAR : Paraguari NACIONALIDAD : Paraguaya C.I. Nº : 868748 ESTADO

Más detalles