XII. Guayaquil Curso Internacional de REUMATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN del PACÍFICO LOGÍA Y REHABILITACIÓN. Guayaquil 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XII. Guayaquil Curso Internacional de REUMATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN del PACÍFICO LOGÍA Y REHABILITACIÓN. Guayaquil 2017"

Transcripción

1 Guayaquil 2017 XII Guayaquil 2017 Curso Internacional de REUMATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN del PACÍFICO Guayaquil 2017 P r o g r a m a LOGÍA Y REHABILITACIÓN Guayaquil, Hotel Sheraton. Mayo del

2 Internacional de Reumatología XIICurso y Rehabilitación del Pacífico EXPOSITORES EXTRANJEROS NOMBRES ESPECIALIDAD PROCEDENCIA SONIA DA SILVA FISIOTERAPEUTA VENEZUELA RONAL HUAPAYA FISIATRA PERU JUAN JOSÉ JALLER REUMATÓLOGO COLOMBIA MARGARITA PORTELA REUMATÓLOGA MÉXICO CRISTIAN RAYA KINESIÓLOGO ARGENTINA PEDRO ROMERO FISIATRA PERU ECUATORIANOS NOMBRES ESPECIALIDAD PROCEDENCIA WELLINGTON AGUIRRE ENDOCRINÓLOGO QUITO JAVIER ALVARADO TERAPEUTA OCUPACIONAL GUAYAQUIL JUAN AMPUERO FISIATRA GUAYAQUIL JORGE ANDRADE FISIOTERAPEUTA GUAYAQUIL EMILIO AROCA REUMATÓLOGO MACHALA GUSTAVO BOCCA FISIATRA GUAYAQUIL CARLOS CARREÑO TERAPEUTA OCUPACIONAL GUAYAQUIL LETTY MORENO FISIATRA GUAYAQUIL MARIO MORENO REUMATÓLOGO GUAYAQUIL VÍCTOR NAULA TRAUMATÓLOGO GUAYAQUIL ESTEBAN REYES ALGIÓLOGO QUITO CARLOS RÍOS REUMATÓLOGO GUAYAQUIL DANIEL SOTO ABOGADO GUAYAQUIL CARLOS VALLEJO REUMATÓLOGO QUITO 2 CENTRO DE REUMATOL

3 Guayaquil 2017 BIENVENIDA Guayaquil, Perla del Pacífico, es la ciudad que CERER Centro de Reumatología y Rehabilitación ha escogido para dar cabida al XII Curso Internacional de Reumatología y Rehabilitación del Pacífico Guayaquil Bienvenidos a todos. Encontrarnos nuevamente es la renovación de la confianza que tiene la comunidad médica ecuatoriana en los eventos que organizamos, actualidad científica y médica al alcance de los profesionales de la medicina de nuestro país. Como todos los años, la selección de los temas es un duro camino que hemos realizado una y otra vez a lo largo de estos doce años, buscando los temas de mayor interés en las áreas de Reumatología y Rehabilitación, especialidades tan diferentes, pero tan afines en el tratamiento del paciente. El médico reumatólogo, el clínico, el cuerpo de rehabilitación (Fisiatra, Terapista Físico y Terapista Ocupacional) y el psicólogo no pueden existir por separado, deben coadyuvar su labor en pro y beneficio del nuestros pacientes, quienes son los grandes beneficiarios esta comunión médica. El esfuerzo realizado por el Comité Organizador del evento se ve recompensado con vuestra presencia, esperando que este curso representativo de nuestro pensamiento siga siendo una herramienta para el crecimiento y desarrollo profesional que redunda en el servicio y bienestar de nuestros pacientes. EL COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ ORGANIZADOR DIRECTORES ASESORES CIENTÍFICOS Dr. Carlos Rios Acosta Dra. Letty Moreno Quiñónez Dr. Mario Moreno Álvarez Dr. Carlos Vallejo Flores COORDINADOR GENERAL SISTEMAS LOGÍSTICA ASISTENTE Sra. Karem Patiño Moreno Sr. Alejandro Rios Acosta Sra. Roxana Ormeño Garboa Karla Rios Moreno CERER Centenario, el Oro #1004 A y Ambato esquina PBX: CERER Norte, Clínica Kennedy Alborada, Torre Norte, nivel 5, consultorios #509 Teléfono: , Telefax: Samborondón, Clínica Kennedy Samborondón, Torre Alfa, nivel 5, consultorio 512, Teléfono: cerersa ORGANIZA: EVENTOS MÉDICOS SIGLO XXI Teléfono: eventosmedicossiglo21@gmail.com OGÍA Y REHABILITACIÓN 1

4 Internacional de Reumatología XIICurso y Rehabilitación del Pacífico Salón Mercurio - Centauro Jueves 25 de mayo Salón Principal Coordinador: Dr. Carlos Vallejo 09:00 09:40 09:40-10:20 10:20 11:00 11:00 11:40 ABORDAJE DEL PACIENTE CON DOLOR ARTICULAR EN ATENCIÓN PRIMARIA Expositor: Dr. Carlos Ríos, Reumatólogo Ecuador EXAMEN FÍSICO ARTICULAR EN PACIENTES QUE CONSULTAN POR DOLOR Expositor: Dr. Emilio Aroca, Reumatólogo Ecuador DOLOR MIOFASCIAL EN FISIOTERAPIA, TRATAMIENTO ACTIVO O PASIVO Expositor: Lcdo. Cristian Raya, Kinesiólogo - Argentina RECESO CAFÉ Visita a stands y posters Coordinador: Dr. Alfredo Iglesias 11:40 12:20 12:20 13:00 13:00 15:00 EVALUACIÓN DE LAS LUMBALGIAS INFLAMATORIAS PARA EL DESPISTAJE DE LAS ESPONDILO- ARTROPATÍAS SERONEGATIVAS Expositor: Dr. Mario Moreno, Reumatólogo Ecuador REHABILITACIÓN DE LA LUMBALGIA INFLAMATORIA Expositor: Dr. Juan Ampuero, Fisiatra Ecuador RECESO Coordinador: Dr. Emilio Aroca 15:00 15:40 15:40 16:20 16:20 17:00 17:00 17:30 INNOVACIÓN EN EL MANEJO DEL DOLOR REUMATOLÓGICO Expositor: Dr. Esteban Reyes, Algiólogo - Ecuador EJERCICIO EN DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO Expositor: Lcdo. Cristian Raya, Kinesiólogo Argentina SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DE LOS INHIBIDORES DE LA COX2 Estudio PRECISION Expositor: Dr. Carlos Rios, Reumatólogo - Ecuador RECESO CAFÉ Visita a stands y posters Coordinador: Dr. Juan Ampuero 17:30 18:00 18:00 18:30 18:30 19:00 19:00 19:30 ARTRITIS POSTVIRAL: CHIKUNGUNYA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Expositor: Dr. Juna José Jaller, Reumatólogo - Colombia TECARTERAPIA EN REHABILITACIÓN Expositor: Lcda. Sonia Da Silva, Fisioterapeuta Venezuela OSTEOPOROSIS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS Expositor: Dr. Juán josé Jaller, Reumatólogo - Colombia TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE LA CAPSULITIS ADHESIVA Expositor: Lcdo. Jorge Andrade, Fisioterapeuta - Ecuador 2 CENTRO DE REUMATOL

5 Guayaquil 2017 Salón Orión 14:30 16:30 CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE POSTURAS MANTENIDAS: MÉTODO REBA Expositor: Lcdo. Johnny Alvarado, Terapéuta Ocupacional - Ecuador TALLERES Coordinador: Lcdo. Carlos Carreño OBJETIVO: Otorgar al participante los conocimientos técnicos y metodológicos para la evaluación de un puesto de trabajo, en donde se evidencie posturas mantenidas a través del método REBA CONTENIDO: Introducción Métodos más utilizados para evaluación de puestos de trabajo Desarrollo del método REBA Ejercicio práctico Ventajas y desventajas del método Conclusiones Médicos generales y ocupacionales, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, personal de enfermería, y demás profesionales encargados o interesados de la Salud laboral y ergonomía en empresas o afines. Salón Orión 17:00 19:00 TRATAMIENTO NEURODINÁMICO DEL DOLOR MIOFASCIAL Expositor: Lcdo. Cristian Raya, Kinesiólogo - Argentina Terapistas Físicos, Terapistas Ocupacionales y Auxiliares de Rehabilitación. TALLERES Coordinador: Lcda. Cecilia Bejarano OGÍA Y REHABILITACIÓN 3

6 Internacional de Reumatología XIICurso y Rehabilitación del Pacífico JUEVES 25 VIERNES 26 09:00 09:15 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 4 ABORDAJE DEL PACIENTE CON DOLOR ARTICULAR EN ATENCION PRIMARIA Dr. Carlos Ríos, Reumatólogo Ecuador EXAMEN FÍSICO ARTICULAR EN PACIENTES QUE CONSULTAN POR DOLOR Dr. Emilio Aroca, Reumatólogo - Ecuador DOLOR MIOFASCIAL EN FISIOTERAPIA: TRATAMIENTO ACTIVO O PASIVO Lcdo. Cristian Raya, Kinesiólogo - Argentina EVALUACIÓN DE LUMBALGIAS INFLAMATORIAS PARA EL DESPISTAJE DE ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS Dr. Mario Moreno, Reumatólogo - Ecuador REHABILITACIÓN DE LAS LUMBALGIAS INFLAMATORIAS Dr. Juan Ampuero, Fisiatra - Ecuador INNOVACIÓN EN EL MANEJO DEL DOLOR REUMÁTICO Dr. Esteban Reyes, Algiólogo - Ecuador EJERCICIOS EN DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO Lcdo. Cristian Raya, Kinesioólogo - Argentina SEGURIDAD CARDIOVASCULAR DE LOS INHIBIDORES DE LA COX2 (Estudio PRECISION) Expositor: Dr. Carlos Rios, Reumatólogo - Ecuador ARTRITIS POSTVIRAL: CHIKUNGUNYA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Dr. Juán José Jaller, Reumatólogo - Colombia TECARTERAPIA EN REHABILITACIÓN Lcda. Sonia Da Silva, Fisioterapeuta - Venezuela OSTEOPOROSIS EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS Dr. Juán José Jaller, Reumatólogo - Colombia TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE LA CAPSULITOS ADHESIVA Dr. Pedro Romero, Fisiatra - Perú PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOS MIOSFASCIAL Dr. Pedro Romero, Fisiatra - Perú SIMPOSIO DE OSTEOPOROSIS Osteoporosis: epidemiología y complicaciones(20 ) Dr. Emilio Aroca, Reumatólogo Ecuador Como leer adecuadamente una densitometría ósea(20 ) Dr. Juan José Jaller, Reumatólogo Colombia Nuevas alternativas terapéuticas en osteoporosis(20 ) Dr. Mario Moreno, Reumatólogo - Ecuador MANEJO ANALGÉSICO Y ANTIINFLAMATORIO DEL DOLOR CRÓNICO Dra. Margarita Portela, Reumatóloga - México CONSENTIMIENTO INFORMADO EN ECUADOR Ab. Paul Franco, Experto en Derecho Societario - Ecuador COMPLICACIÓN NEUROPÁTICA EN LA PATOLOGÍA SOMÁTICA: SENSIBILIZACIÓN ESPINAL SEGMENTARIA Dr. Pedro Romero, Fisiatra Perú HOMBRO DOLOROSO: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO Dr. Víctor Naula, Traumatólogo - Ecuador NUEVAS ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS EN ARTRITIS REUMATOIDE Dr. Juán José Jaller, Reumatólogo - Colombia VITAMINA D: IMPORTANCIA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA. UNA ACTUALIZACIÓN AL 2017 Dr. Carlos Rios, Reumatólogo - Ecuador BENEFICIOS DEL CALCIO EN LA OSTEOPOROSIS Dr. Wellington Aguirre, Endocrinólogo - Ecuador TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO EN DOLOR MIOFASCIAL Lcdo. Cristian Raya, Kinesiólogo - Argentina CENTRO DE REUMATOL

7 Guayaquil 2017 SABADO 27 DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO EN HOMBROS Lcdo. Jorge Andrade, Fisioterapeuta - Ecuador ARTRITIS REUMAOIDE: ENFERMEDAD DEFORMANTE E INVALIDANTE Dr. Carlos Vallejo, Reumatólogo - Ecuador PROTECCIÓN ARTICULAR Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTE CON ARTRITIS REUMATOIDE Lcdo. Carlos Carreño, Terapéuta Ocupacional - Ecuador LUMBALGIA EN MADRES DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD Dr. Gustavo Bocca, Fisiatra - Ecuador DOLOR CRÓNICO EN TERAPIA OCUPACIONAL: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Lcdo. Carlos Carreño, Terapéuta Ocupacional - Ecuador CARGA FÍSICA Y MENTAL (RIESGOS ERGONÓMICOS) EN PERSONAL DE ENFERMERÍA Y SU RELACIÓN CON LAS CONDICIONES DE SALUD, UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA Lcdo. Johnny Alvarado, Terapéuta Ocupacional - Ecuador PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS EN DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO Dr. Pedro Romero, Fisiatra - Perú TALLERES JUEVES 25 DE MAYO 14:30-16:30 SALÓN ORIÓN CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE POSTURAS MANTENIDAS MÉTODO REBA Lcdo. Johnny Alvarado, Terapéuta Ocupacional - Ecuador 17:00-19:00 SALÓN ORIÓN TRATAMIENTO NEURODINÁMICO DEL DOLOR MIOFASCIAL Lcdo. Cristian Rayas, Kinesiólogo - Argentina VIERNES 26 DE MAYO - SALÓN ORIÓN 09:00-11:00 TALLER DE LIGAMENTO CRUZADO Lcdo. Jorge Andrade, Fisioterapéuta - Ecuador 15:00-17:00 APLICACIÓN DE LA TECARTERAPIA EN PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN REHABILITACIÓN Lcda. Sonia Da Silva, Fisioterapeuta - Venezuela 17:30-18:30 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y PÓSTERS VIERNES 26 DE MAYO - SALÓN FÉNIX 11:00-13:00 TALLER MANUAL Y DOLOR LUMBAR Lcdo. Cristian Raya, Kinesiólogo - Argentina 16:00-18:00 CURSO DEMOSTRATIVO DE ANATOMÍA, ECOGRAFÍA Y PROCEDIMIENTOS DE LA REGIÓN DEL HOMBRO Dr. Pedro Romero, Fisiatra - Perú SÁBADO 27 DE MAYO - SALÓN ORIÓN 09:30-11:30 SÍNDROME DE DISFUNCIÓN MUSCULOESQUELÉTICA: EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO Dr. Pedro Romero, Fisiatra Perú 09:00 09:15 09:30 09:45 10:00 10:15 10:30 10:45 11:00 11:15 11:30 11:45 12:00 12:15 12:30 12:45 13:00 13:15 13:30 15:00 15:15 15:30 15:45 16:00 16:15 16:30 16:45 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 18:15 18:30 18:45 19:00 19:15 19:30 19:45 OGÍA Y REHABILITACIÓN 5

8 Internacional de Reumatología XIICurso y Rehabilitación del Pacífico Salón Mercurio - Centauro Viernes 26 de mayo Salón Principal Coordinador: Dr. Freddy Avilés 08:45 09:30 09:30 10:45 10:45 11:30 11:30 12:15 12:15 13:00 PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR MISFASCIAL Expositor: Dr. Pedro Romero, Fisiatra - Perú SIMPOSIO DE OSTEOPOROSIS Osteoporosis: epidemiología y complicaciones Dr. Emilio Aroca, Reumatólogo Ecuador Como leer adecuadamente una densitometría ósea Dr. Juan José Jaller, Reumatólogo Colombia Nuevas alternativas terapéuticas en osteoporosis Dr. Mario Moreno, Reumatólgo - Ecuador RECESO CAFÉ Visita a stands y posters Coordinador: Dr. Carlos Rios MANEJO ANALGÉSICO Y ANTIINFLAMATORIO DEL DOLOR CRÓNICO Expositor: Dra. Margarita Portela, Reumatóloga - México CONSENTIMIENTO INFORMADO EN ECUADOR Expositor: Ab. Daniel Soto, Ecuador Coordinador: Dr. Carlos Vallejo 20 minutos cada tema 13:20 15:00 RECESO Coordinador: Dr. Gustavo Bocca 15:00 15:40 15:40 16:20 16:20 17:00 17:00 17:40 COMPLICACIÓN NEUROPÁTICA EN LA PATOLOGÍA SOMÁTICA SENSIBILIZACIÓN ESPINAL SEGMENTARIA Expositor: Dr. Pedro Romero, Fisiatra Perú HOMBRO DOLOROSO EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO Expositor: Dr. Víctor Naula, Traumatólogo - Ecuador NUEVAS ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS EN ARTRITIS REUMATOIDE Expositor: Dr. Juan José Jaller, Reumatólogo - Colombia RECESO CAFÉ Visita a stands y pósters Coordinador: Dr. Emilio Aroca 17:40 18:20 18:20 19:00 19:00 19:40 20:00-24:00 VITAMINA D: IMPORTANCIA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA. UNA ACTUALIZACIÓN AL 2017 Expositor: Dr. Carlos Rios, Reumatólogo - Ecuador BENEFICIOS DEL CALCIO EN LA OSTEOPOROSIS Expositor: Dr. Wellington Aguirre, Endocrinólogo - Ecuador TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DEL DOLOR MIOFASCIAL Expositor: Lcdo. Cristian Raya, Kinesiólogo - Argentina CÓCTEL ANIVERSARIO CERER Coordinador: Lcda. Cecilia Bejarano 6 CENTRO DE REUMATOL

9 Guayaquil 2017 Salón Orión 09:00 11:00 Viernes 26 de mayo TRATAMIENTO DE LA LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO Expositor: Lcdo. Jorge Andrade, Fisioterapéuta - Ecuador Fisiatras, Terapistas Físicos y Auxiliares de Rehabilitación. TALLERES Coordinadores: Dr. Víctor Romero Lcda. Priscila Martínez 15:00 17:00 APLICACIÓN DE LA TECARTERAPIA EN PATOLOGÍA MÁS FRECUENTES EN REHABILITACIÓN Expositor: Lcda. Sonia Da Silva Coordinador: Dr. Juan Ampuero CONTENIDO: 1. Introducción a la Tecarterapia 2. Modalidades de Tecarterapia 3. Técnica de Aplicación y Dosificación 4. Indicaciones y Contraindicaciones 5. Práctica OBJETIVOS: 1. Comprender cómo funciona la Tecarterapia en el proceso de recuperación del cuerpo 2. Poder discernir cuando trabajar con electrodo capacitivo, resistivo o combinados 3. Establecer indicaciones, precauciones y contraindicaciones en los diferentes casos 4. Aprender a combinar técnicas manuales con la Tecarterapia 5. Conocer cuál es el abordaje fisioterapéutico con Tecarterapia en las patologías como, artritis, lumbalgias, cervicalgias, artrosis de hombro - rodilla, entre otras Fisiatras, Terapeutas Físicos, Terapista Ocupacionales y Auxiliares de Rehabilitación. 17:30 18:30 PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES VITAMINA D EN ENFERMEDADES REUMÁTICAS María Jose Intriago, Universidad de Especialidades Espíritu Santo Coordinador: Dr. Carlos Vallejo 20 minutos cada tema ERRORES FRECUENTES EN LA REALIZACION DE LA DENSITOMETRÍA MINERAL ÓSEA María Jose Intriago, Universidad de Especialidades Espíritu Santo HOMCISTEINA, VITAMINA B Y OSTEOPOROSIS Claudia Aguirre, Universidad de Especialidades Espíritu Santo POSTERS DETERMINACION DE VITAMINA D EN FIBROMIALGIA Ríos C, Maldonado G, Paredes C DETERMINACION DE VITAMINA D EN UNA COHORTE DE SUJETOS ECUATORIANOS Maldonado G, Ríos C ESTUDIO COMPARATIVO DE FRAX EN POBLACION ECUATORIANA CON DIAGNOSTICO DE OSTEOPE- NIA Y OSTEOPOROSIS Maldonado G, Paredes C, Guerrero R, Mieles M, Ríos C ESTUDIO COMPARATIVO DE FRAX EN POBLACIÓN ECUATORIANA Messina OD, Maldonado G, Paredes C, Guerrero R, Mieles M, Ríos C CAPILAROSCOPÍA Y DIABETES Maldonado G, Paredes C, Guerrero R, Rios C MÉTODOS DE DETECCIÓN DE SARCOPENIA Maldonado G, Cárdenas J, Intriago MJ, Aguirre C, Rios C OGÍA Y REHABILITACIÓN 7

10 Internacional de Reumatología XIICurso y Rehabilitación del Pacífico Salón Fénix 11:00 13:00 Viernes 26 de mayo TERAPIA MANUAL Y DOLOR LUMBAR Expositor: Lcdo. Cristian Raya, Kinesiólogo - Argentina Fisiatras, Terapistas Físicos y Auxiliares de Rehabilitación TALLERES Coordinador: Lcda. Cecilia Bejarano 16:00 18:00 CURSO DEMOSTRATIVO DE ANATOMÍA ECOGRAFÍA Y PROCEDIMIENTOS DE LA REGIÓN DEL HOMBRO Expositor: Dr. Pedro Romero, Fisiatra Perú Lcdo. Ronal Huapaya, Fisiatra - Perú Coordinadores: Dr. Alfredo Iglesias - Dr. Carlos Vallejo 1. Anatomía topográfica de la región del hombro y brazo superior 2. Anatomía dirigida a la ecografía del hombro 3. Patrones ecográficos de los diferentes tejidos del aparato locomotor: músculo, tendón, ligamento, nervio, así como estructuras vasculares y artefactos 4. Nomenclatura y tipos de cortes, colocación de la sonda, realización de cortes anatómicos 5. Estudio ecográfico de estructuras musculares, articulares, ligamentos, tendones del hombro y región superior del brazo 6. Demostración de exploración ecográfica in vivo de las diferentes estructuras anatómicas del hombro y región superior del brazo 7. Descripción y demostración de diferentes procedimientos realizados en la región del hombro, bajo guía ecográfica Fisiatras y Reumatólogos 8 CENTRO DE REUMATOL

11 Guayaquil 2017 Salón Mercurio - Centauro Sábado 27 de mayo Salón Principal Coordinador: Dr. Víctor Romero 09:00 09:30 09:30 10:00 10:00 10:30 10:30 11:00 11:00 11:30 11:30 12:00 12:00 12:30 12:30 13:00 DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO EN HOMBROS Expositor: Lcdo. Jorge Andrade, Fisioterapeuta - Ecuador ARTRITIS REUMATOIDE: ENFERMEDAD DEFORMANTE E INVALIDANTE Expositor: Dr. Carlos Vallejo, Reumatólogo Ecuador PROTECCIÓN ARTICULAR Y CALIDAD DE VIDA EN EL PACIENTE CON ARTRITIS REUMATOIDE Expositor: Lcdo. Carlos Carreño, Terapéuta Ocupacional - Ecuador RECESO CAFÉ Visita a stands y pósters LUMBALGIA EN MADRES DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD Expositor: Dr. Gustavo Bocca, Fisiatra Ecuador DOLOR CRÓNICO EN TERAPIA OCUPACIONAL: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Expositor: Lcdo. Carlos Carreño, Terapéuta Ocupacional - Ecuador CARGA FÍSICA Y MENTAL: RIESGOS ERGONÓMICOS EN PERSONAL DE ENFERMERÍA Y SU RELACIÓN CON LAS CONDICIONES DE SALUD, UNA REVISIÓN BIBLIOMÉTRICA Expositor: Lcdo. Johnny Alvarado, Terapeuta Ocupacional - Ecuador PROCEDIMIENTO TERAPÉUTICO EN DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO Expositor: Dr. Pedro Romero, Fisiatra - Perú 13:30 14:30 ENTREGA DE CERTIFICADOS Salón Orión 09:00 11:00 SÍNDROME DE DISFUNCIÓN MUSCULOESQUELÉTICA: EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO Expositor: Dr. Pedro Romero, Fisiatra Perú TALLERES Coordinador: Lcda. Cecilia Bejarano Lcda. Priscila Martínez Evaluación de los acortamientos musculares, técnicas de partes blandas, técnicas de estiramiento: RPI, IRS, IR, estiramientos directos 1. Síndromes de Desequilíbrio muscular enfoque Janda. 2. Síndrome cruzado superior, evaluación de los músculos tensos e inhibidos 3. Síndrome cruzado inferior, evaluación de los músculos tensos e inhibidos 4. Síndromes de desequilibrio muscular: casos clínicos 5. Movilidad, técnicas de partes blandas 6. Técnicas de estiramiento muscular Evaluación de los acortamientos musculares, tñecnicas de partes blandas, técnicas de estiramiento: RPI, IRS, IR y estiramiento directos. Fisiatras, Terapistas Físicos y Auxiliares de Rehabilitación OGÍA Y REHABILITACIÓN 9

12 AUSPICIANTES Internacional de Reumatología XIICurso y Rehabilitación del Pacífico RODDOME GRUPO FARMA MERCK SHARP & DHOME PFIZER PHARMABRAND GLAXOSMITHKLINE MEDICAMENTA SANDOZ GRUNENTHAL TULIPANESA TERAMEDICAL NOVARTIS UNITECO INTERMEDICA ORTOPÉDICOS FREIRE ACINO PHARMA cerersa ESPECIALISTAS EN ARTRITIS Y OSTEOPOROSIS DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO REHABILITACIÓN DE ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS, NEUROLÓGICAS Y TRAUMATOLÓGICAS Reumatología Fisiatría Medicina General Psicología Rehabilitación Terapia Física Terapia Ocupacional Terapia de Lenguaje Estimulación Temprana Terapia de Ondas de Choque Densitometría Ósea Morfometría 10 Samborondón Torre Médica Alfa, nivel 5, consultorio #512 Teléfonos: Centenario Clínica Kennedy Alborada CENTRO DE Torre REUMATOL Norte, consultorio #509 El Oro #1000 y Ambato esquina PBX: Teléfonos:

CENTRO DE REUMATOLOGIA Y REHABILITACION

CENTRO DE REUMATOLOGIA Y REHABILITACION ORGANIZA CENTRO DE REUMATOLOGIA Y REHABILITACION BIENVENIDA Estimados colegas y amigos: Manta, puerto pesquero de la costa del Pacífico ecuatoriano abre sus puertas una vez más para dar cabida por quinto

Más detalles

VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA

VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA VII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ECOGRAFÍA ABORDAJE INTEGRAL DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL DEPORTISTA CURSO EMINENTEMENTE PRÁCTICO Casos clínicos con pacientes - Tratamientos ecoguiados en quirófano

Más detalles

Válido para todas las bolsas de trabajo, oposiciones, concursos oposiciones, baremaciones de méritos del todo el territorio nacional.

Válido para todas las bolsas de trabajo, oposiciones, concursos oposiciones, baremaciones de méritos del todo el territorio nacional. ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA DIRIGIDO A FISIOS Dirigido a: Fisioterapeutas Modalidad: On line (aula virtual) Duración: 100 horas (8 semanas para realizarlo de acceso a la plataforma online) Créditos: Solicitada

Más detalles

Características y Beneficios

Características y Beneficios En la actualidad, las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas ocasionan entre un 25% a 30% de las consultas médicas. En Colombia las enfermedades reumáticas han sido tradicionalmente poco consideradas

Más detalles

Válido para todas las bolsas de trabajo, oposiciones, concursos oposiciones, baremaciones de méritos del todo el territorio nacional.

Válido para todas las bolsas de trabajo, oposiciones, concursos oposiciones, baremaciones de méritos del todo el territorio nacional. ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA DIRIGIDO A MÉDICOS Dirigido a: Médicos Modalidad: On line (aula virtual) Duración: 100 horas (8 semanas para realizarlo de acceso a la plataforma online) Créditos: Solicitada

Más detalles

Curso Teórico-Práctico de Ecografía Musculoesquelética en la Extremidad Superior Programa académico

Curso Teórico-Práctico de Ecografía Musculoesquelética en la Extremidad Superior Programa académico Curso internacional monográfico de ecografía de las lesiones musculoesqueléticas de la extremidad superior Lugar y fecha: Donostia-San Sebastián, 16-18 Octubre de 2013 Colaboradores: Sociedad Española

Más detalles

PROGRAMA CURSO. Título curso: "ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA MÚSCULO- Nº edición: 2ª ESQUELÉTICA NO TRAUMÁTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA"

PROGRAMA CURSO. Título curso: ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA MÚSCULO- Nº edición: 2ª ESQUELÉTICA NO TRAUMÁTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA PROGRAMA CURSO Título curso: "ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA MÚSCULO- ESQUELÉTICA NO TRAUMÁTICA EN ATENCIÓN PRIMARIA" Nº edición: 2ª 1. DIRIGIDO A: Médicos de Atención Primaria. 2. FECHAS DE CELEBRACIÓN: 29

Más detalles

Fisioterapia Manual Avanzada

Fisioterapia Manual Avanzada TERAPIA MANUAL - PUNCIÓN SECA - EJERCICIO TERAPÉUTICO - NEUROCIENCIA DEL DOLOR FORMACIÓN DE POSTGRADO Fisioterapia Manual Avanzada 200 horas (11 Seminarios Presenciales) DIRIGIDO A: Diplomados o Graduados

Más detalles

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN LUMBAR Tomás Bonino PROFESOR

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN LUMBAR Tomás Bonino PROFESOR INTRODUCCIÓN El dolor lumbar es, sin duda, de las patologías más frecuentes en los pacientes. Son dolores persistentes, muy molestos y con facilidad para cronificarse, pero que en la mayoría de los casos

Más detalles

Diplomado en Ecografía músculo esquelética intervencionista.

Diplomado en Ecografía músculo esquelética intervencionista. Diplomado en Ecografía músculo esquelética intervencionista. Duración 144 horas crédito. para diplomado Aval: Profesiones del Estado Sociedad Occidental Colegio Médico de Rehabilitación de Jalisco AC (SOCREJAL)

Más detalles

Maestría Universitaria en Fisioterapia Neuromusculoesquelética

Maestría Universitaria en Fisioterapia Neuromusculoesquelética Objetivos Esta Maestría te permitirá: Conocer las vías neurológicas, fisiológicas y biomecánicas de actuación, así como los fundamentos científicos del concepto de terapia manual. Aprender técnicas de

Más detalles

FISIOTERAPIA MANUAL AVANZADA EN EL MANEJO DEL DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO. 4ª Edición.

FISIOTERAPIA MANUAL AVANZADA EN EL MANEJO DEL DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO. 4ª Edición. CURSO DE POSTGRADO FISIOTERAPIA MANUAL AVANZADA EN EL MANEJO DEL DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO. 4ª Edición. En la actualidad la Fisioterapia juega un papel dominante como fuente de nuevos conocimientos en el

Más detalles

MODELO FORMATIVO. DATA DE INíCIO / FIM / Mañana - 9h - 14h Tarde - 15h - 18h INVESTIMENTO

MODELO FORMATIVO. DATA DE INíCIO / FIM / Mañana - 9h - 14h Tarde - 15h - 18h INVESTIMENTO FISIOTERAPIA EN EL FúTBOL DE ÉLITE (NOV 2015) - MADRID En Fisioterapia en el Fútbol de Élite aprenderá con un fisioterapeuta que ya trabaja desde hace muchos años en el área deportiva al más alto nivel,

Más detalles

ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO EN LA RECUPERACIÓN TENDINOSA Y MUSCULAR

ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO EN LA RECUPERACIÓN TENDINOSA Y MUSCULAR ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO EN LA RECUPERACIÓN TENDINOSA Y MUSCULAR Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 2-4 de DICIEMBRE de 2016 HORARIO: 20 horas, repartidas

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA

APROXIMACIÓN A LA ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA APROXIMACIÓN A LA ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA Dirigido a: Técnicos Modalidad: On line (aula virtual) Duración: 100 horas (8 semanas para realizarlo) después de este periodo se cerrará el acceso a la plataforma.

Más detalles

PRIMER CURSO MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL

PRIMER CURSO MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL PRIMER CURSO MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL 2015-2016 1º SEMINARIO 2 Y 3 de Octubre de 2015. FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA OSTEOPATÍA: Origen, A. T. Still, definición, principios, biomecánica

Más detalles

FISIOTERAPIA EN LAS LESIONES DE RODILLA REHABILITACIÓN DE LESIONES DE RODILLA

FISIOTERAPIA EN LAS LESIONES DE RODILLA REHABILITACIÓN DE LESIONES DE RODILLA FISIOTERAPIA EN LAS LESIONES DE RODILLA DEP10001 Mejorar la atención a los pacientes con lesiones de rodilla. 1. Meniscopatías. 2. Ligamentos cruzados. 3. Ligamentos laterales. 4. Patología de la articulación

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Integrar el tratamiento terapéutico, a través de la valoración

Más detalles

Contenido. l. Componentes del sistema musculoesquelético. 2. Columna vertebral 20

Contenido. l. Componentes del sistema musculoesquelético. 2. Columna vertebral 20 l. Componentes del sistema musculoesquelético 1 Colágeno Ligámentos................................................. 4 Tendones............................. 5 Articulaciones............ 6 Cápsulas articulares.....................................................

Más detalles

1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN)

1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN) 1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN) NOTA IMPORTANTE: este Diploma de Especialización (antiguo titulo de Experto Universitario) da opción a la realización

Más detalles

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA Link: http://www.terapiamanual.com/especialidad/tmo/eventodetalle/40/97/terapia-manual-ortopedicaed-19-salamanca?filter_reset=1 OBJETIVO DEL CURSO TMO El objetivo

Más detalles

Artritis Reumatoidea, Espondilitis Anquilosante, Artritis Reumatoidea Juvenil, Fibromialgia, Fiebre Reumática, Colagenopatías

Artritis Reumatoidea, Espondilitis Anquilosante, Artritis Reumatoidea Juvenil, Fibromialgia, Fiebre Reumática, Colagenopatías Objetivos Tomar conocimiento de los distintos procesos reumáticos Reconocerlos según sus manifestaciones clínicas Poder realizar diagnósticos diferenciales entre los distintos procesos Interpretar los

Más detalles

CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA. UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014)

CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA. UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014) UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014) JEFE UNIDAD DOCENTE: MARTA LARROSA PADRÓ TUTOR: ENRIQUE CASADO BURGOS 1. Objetivos generales y específicos para

Más detalles

SECRETARIA DE TITULOS PROPIOS, Universidad Católica San Antonio

SECRETARIA DE TITULOS PROPIOS, Universidad Católica San Antonio SECRETARIA DE TITULOS PROPIOS, Universidad Católica San Antonio postgrado@ucam.edu Nuria Matiacci Calero, Universidad Católica San Antonio Teléfono(+34) 968 27 88 43, nmatiacci@ucam.edu Para miembros de

Más detalles

Especialista en Reumatología en Atención Primaria

Especialista en Reumatología en Atención Primaria Especialista en Reumatología en Atención Primaria Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Reumatología en Atención Primaria Especialista en Reumatología en Atención Primaria

Más detalles

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes Programa VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes Huelva, 25-26 de Marzo de 2010 Directora del Curso Mercedes Echevarría Presidenta Asociación Andaluza Extremeña

Más detalles

CENTRO COMUNITARIO DE REHABILITACIÓN (CCR) CESFAM CORDILLERA ANDINA

CENTRO COMUNITARIO DE REHABILITACIÓN (CCR) CESFAM CORDILLERA ANDINA CENTRO COMUNITARIO DE REHABILITACIÓN (CCR) CESFAM CORDILLERA ANDINA Qué es un Centro Comunitario de Rehabilitación o CCR? Un Centro Comunitario de Rehabilitación es un dispositivo del sector salud pública

Más detalles

ELECTROLISIS PERCUTANEA MUSCULOESQUELÉTICA Y VALORACIÓN ECOGRÁFICA (I EDICIÓN)

ELECTROLISIS PERCUTANEA MUSCULOESQUELÉTICA Y VALORACIÓN ECOGRÁFICA (I EDICIÓN) ELECTROLISIS PERCUTANEA MUSCULOESQUELÉTICA Y VALORACIÓN ECOGRÁFICA (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2015-2016 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Electrolisis Percutanea

Más detalles

MÉTODO MCKENZIE PARTE A:

MÉTODO MCKENZIE PARTE A: THE McKENZIE INSTITUTE INTERNATIONAL MÉTODO MCKENZIE PARTE A: DIAGNÓSTICO Y TERAPIA MECNICA LA COLUMNA LUMBAR Del 13 al 16 de Junio 2015 en VALLADOLID DIRIGIDO A: FISIOTERAPEUTAS TITULACIÓN QUE SE OBTIENE:

Más detalles

Patología del hombro

Patología del hombro Patología del hombro PATOLOGÍA DEL HOMBRO Alta prevalencia 40% personas afectadas alguna vez en su vida La prevalencia aumenta con la edad Es una articulación móvil y el húmero está suspendido del omoplato

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA

Más detalles

Grandes Figuras de la Salud Ocupacional en Latinoamérica Dr. Antonio Werner (Pendiente Confirmar) Argentina

Grandes Figuras de la Salud Ocupacional en Latinoamérica Dr. Antonio Werner (Pendiente Confirmar) Argentina Miércoles 18 ----Miércoles 18---- CONGRESO ALSO San Pedro Sula 18 al 21 de Mayo 2011 (Hotel y Suites Copantl) 08:00 17:00 Inscripción Registro General Congreso y Pre-congreso 08:30 17:30 Cursos Precongresos

Más detalles

Tratamiento del Dolor miofascial crónico.

Tratamiento del Dolor miofascial crónico. Tratamiento del Dolor miofascial crónico. Inyecciones perineurales de Lyftogt (Neuroproloterapia) Dirigido a médicos de atención primaria, de atención ambulatoria, reumatólogos, traumatólogos, especialistas

Más detalles

PROGRAMA CIENTÍFICO DEL XXVII CONGRESO DE LA ASOCIACION MÉDICA LATINOAMERICANA DE REHABILITACION SAN PEDRO SULA, HONDURAS, AGOSTO 2016

PROGRAMA CIENTÍFICO DEL XXVII CONGRESO DE LA ASOCIACION MÉDICA LATINOAMERICANA DE REHABILITACION SAN PEDRO SULA, HONDURAS, AGOSTO 2016 LATINOAMERICANA DE REHABILITACION Salón VIP 1 TALLER ULTRASONIDO MUSCULOESQUELÉTICO E INFILTRACIONES GUIADAS. MIEMBRO SUPERIOR E INFERIOR Objetivos del Taller: 1. Familiarizar a los participantes con el

Más detalles

CURSO DE EVALUACIÓN BIOMECÁNICA Y TRATAMIENTO MANUAL DEL PIE

CURSO DE EVALUACIÓN BIOMECÁNICA Y TRATAMIENTO MANUAL DEL PIE CURSO DE EVALUACIÓN BIOMECÁNICA Y TRATAMIENTO MANUAL DEL PIE (20 horas lectivas) Presentación El pie es un segmento corporal en el que asientan numerosos cuadros patológicos que no responden de manera

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Formato de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Formato de la asignatura Denominación: REUMATOLOGÍA Clave: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Formato de la asignatura Semestre: Noveno Área o campo

Más detalles

V Simposio CAYRE. De la Teoría a la Práctica Clínica

V Simposio CAYRE. De la Teoría a la Práctica Clínica Jueves 28 de Febrero de 2013: Autoinmunidad V Simposio CAYRE De la Teoría a la Práctica Clínica 8:00 a.m. a 09:45 a.m. Inscripciones y café 9:45 a.m. a 10:00 a.m. Inauguración Dr. Yezid Muñoz Director

Más detalles

REUMATOLOGÍA, NEUROLOGÍA Y NEFROLOGÍA

REUMATOLOGÍA, NEUROLOGÍA Y NEFROLOGÍA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA REUMATOLOGÍA, NEUROLOGÍA Y NEFROLOGÍA CURSO 2015-16 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Modulo de Formación Trasversal PROFESOR(ES) Afecciones Médico- Quirúrgicas

Más detalles

palda, con la eficacia que garantiza el tratamiento mediante manipulaciones vertebrales.

palda, con la eficacia que garantiza el tratamiento mediante manipulaciones vertebrales. Curso teórico-práctico, en el que se formará al fisioterapeuta en diagnóstico de las disfunciones estructurales de la columna vertebral así como en las técnicas de manipulación que las corrijan. Es el

Más detalles

AFECCIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS II: APARATO LOCOMOTOR

AFECCIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS II: APARATO LOCOMOTOR GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA AFECCIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS II: APARATO LOCOMOTOR MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Afecciones médicas, quirúrgicas psiquiátricas PROFESOR(ES) Afecciones médico-quirúrgicas

Más detalles

CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1

CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1 CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN Qué es la terapia de mano? La Terapia de Mano es un campo de interés donde fisioterapeutas

Más detalles

LXVII CONGRESO NACIONAL DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA Y ALERGIA DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2013 ACAPULCO, GRO.

LXVII CONGRESO NACIONAL DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA Y ALERGIA DEL 7 AL 10 DE AGOSTO DE 2013 ACAPULCO, GRO. Programa Preliminar es Extranjeros Dr. Carlos E. Baena Cagnani Dr. Sami L. Bahna Dr. Alfonso Cepeda Sarabia Dr. Ronald Dahl Dr. Stanley M. Fineman Dr. René Maximiliano Gómez Dr. Jorge A. Quel Dr. Lanny

Más detalles

CONVOCATORIA Para el cumplimiento de tales propósitos PANLAR, en colaboración con Abbott Laboratories y ECOMER

CONVOCATORIA Para el cumplimiento de tales propósitos PANLAR, en colaboración con Abbott Laboratories y ECOMER BECA LIGA DE PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE REUMATOLOGÍA ABBOTT LABORATORIES ESCUELA DE ECOGRAFÍA DEL COLEGIO MEXICANO DE REUMATOLOGÍA PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA

Más detalles

CURSO DE EXPERTO EN TERAPIA MANUAL: VALORACIÓN FUNCIONAL Y ABORDAJE CLÍNICO INTEGRATIVO Módulo 1. TORACOLUMBAR (25 horas) Dorsalgias/lumbalgias

CURSO DE EXPERTO EN TERAPIA MANUAL: VALORACIÓN FUNCIONAL Y ABORDAJE CLÍNICO INTEGRATIVO Módulo 1. TORACOLUMBAR (25 horas) Dorsalgias/lumbalgias CURSO DE EXPERTO EN TERAPIA MANUAL: VALORACIÓN FUNCIONAL Y ABORDAJE CLÍNICO INTEGRATIVO Módulo 1. TORACOLUMBAR (25 horas) Dorsalgias/lumbalgias Hotel El Diplomático México DF Viernes 28, Sábado 29 y Domingo

Más detalles

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA CURSO INTENSIVO DE OSTEOPATIA ESTRUCTURAL Módulo 1 1 Generalidades: Historia de osteopatía. Principios de osteopatía (Principios de Still). - Conceptos de Osteopatía (Tipos de Manipulaciones). - Diagnóstico

Más detalles

Curso de Abdominales, Respiración y Postura

Curso de Abdominales, Respiración y Postura Curso de Abdominales, Respiración y Postura Análisis y tratamiento desde el concepto Mézières de Fisioterapia global Este curso nace con el propósito de capacitar al alumno en el análisis de la región

Más detalles

Colegio de Medicina Interna de México A.C.

Colegio de Medicina Interna de México A.C. CONGRESO PANAMERICANO DE MEDICINA INTERNA PROGRAMA ACADEMICO Del 12 al 15 de noviembre Los Cabos, Baja California Sur SEDE: CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONES DE LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR FECHAS:

Más detalles

VENDAJE DEPORTIVO FUNCIONAL

VENDAJE DEPORTIVO FUNCIONAL INTRODUCCIÓN Los vendajes funcionales son sin duda una de las herramientas más utilizadas y precisas para las profesiones que intervienen en el ámbito deportivo y traumatológico. Ya sea en lesiones en

Más detalles

Conclusiones del I Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva

Conclusiones del I Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva Conclusiones del I Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva Los días 13 y 14 de diciembre de 2014 tuvo lugar en el Campus de Montepríncipe de la Universidad San Pablo CEU en Madrid el I Congreso

Más detalles

Experto en Cuidados en el Anciano: Aparato Locomotor

Experto en Cuidados en el Anciano: Aparato Locomotor Experto en Cuidados en el Anciano: Aparato Locomotor TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Cuidados en el Anciano: Aparato Locomotor

Más detalles

FISIOTERAPIA MAXILOFACIAL Y ODONTOLÓGICA

FISIOTERAPIA MAXILOFACIAL Y ODONTOLÓGICA FISIOTERAPIA MAXILOFACIAL Y ODONTOLÓGICA Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Fisioterapia Maxilofacial y Odontológica Tipo de Curso Diploma de Especialización Número de créditos

Más detalles

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA CURSO INTENSIVO DE OSTEOPATIA ESTRUCTURAL Módulo 1 1 Generalidades: Historia de osteopatía. Principios de osteopatía (Principios de Still). - Conceptos de Osteopatía (Tipos de Manipulaciones). - Diagnóstico

Más detalles

4 de Marzo de :00h Salón de actos del HGUA

4 de Marzo de :00h Salón de actos del HGUA 4 de Marzo de 2015 10:00h Salón de actos del HGUA ORGANIZAN: Departamento de Salud Hospital General Alicante y Fundación Casaverde. COORDINACION: Servicios de Neurología y Rehabilitación del HGUA Destinatarios

Más detalles

Guía docente. Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia del aparato locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico

Guía docente. Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia del aparato locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico Guía docente Postgrado de Experto Universitario en Fisioterapia del aparato locomotor: diagnóstico, terapia manual y ejercicio terapéutico Índice Seminarios... 1. Programa... 2. BLOQUE 1: Diagnostico de

Más detalles

II JORNADAS CIENTÍFICAS

II JORNADAS CIENTÍFICAS II JORNADAS CIENTÍFICAS EN ONCOLOGÍA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER EN ÁVILA 22 23 de mayo de 2015 Auditorio del Palacio de los Serrano Asociación Española Contra el Cáncer - Ávila PROGRAMA Ávila,

Más detalles

CURSOS FORMATIVOS COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN

CURSOS FORMATIVOS COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN Manejar adecuadamente los principios del entrenamiento. Evaluar adecuadamente la fuerza, capacidad aeróbica y flexibilidad de los pacientes. Diseñar

Más detalles

PUNCIÓN SECA EN EL S Í NDROME DE DOLOR M I OFASCIAL (PU NTOS GAT I LLO): FORMACIÓN COMPLETA

PUNCIÓN SECA EN EL S Í NDROME DE DOLOR M I OFASCIAL (PU NTOS GAT I LLO): FORMACIÓN COMPLETA PUNCIÓN SECA EN EL S Í NDROME DE DOLOR M I OFASCIAL (PU NTOS GAT I LLO): FORMACIÓN COMPLETA RELEVANCIA DEL CURSO El aumento del sedentarismo y del trabajo conlleva en la sociedad la aparición de dolores

Más detalles

Rehabilitación Deportiva (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS)

Rehabilitación Deportiva (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS) Rehabilitación Deportiva (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Rehabilitación Deportiva (Curso Universitario de Especialización

Más detalles

sono Programa de formación en ecografía del aparato locomotor en medicina física y rehabilitación Básico medio avanzado

sono Programa de formación en ecografía del aparato locomotor en medicina física y rehabilitación Básico medio avanzado Programa de formación en ecografía del aparato locomotor en medicina física y rehabilitación Básico Escuela de ecografía sono 2012-2013 Coordinación y dirección: Dr. Lluis Guirao Cano Jefe de Servicio

Más detalles

ACTUALIZACIONES EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y REHABILITACIÓN DEL PIE. NOVEDADES EN PODOLOGÍA. PODOLOGÍA DEPORTIVA. PRODUCTOS ORTOPÉDICOS PARA EL PIE.

ACTUALIZACIONES EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y REHABILITACIÓN DEL PIE. NOVEDADES EN PODOLOGÍA. PODOLOGÍA DEPORTIVA. PRODUCTOS ORTOPÉDICOS PARA EL PIE. 3ª JORNADA DE TRAUMATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN ACTUALIZACIONES EN CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y REHABILITACIÓN DEL PIE. NOVEDADES EN PODOLOGÍA. PODOLOGÍA DEPORTIVA. PRODUCTOS ORTOPÉDICOS PARA EL PIE. SALÓN DE ACTOS

Más detalles

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos

PAIN. formación en dolor. Curso online de EDUCATION. Programa Médicos PAIN EDUCATION Programa Médicos Curso online de formación en dolor Presentación Fundación Grünenthal apuesta por un mejor abordaje del dolor crónico intenso, por ello ha desarrollado un ambicioso programa

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DE LA OSTEOARTRITIS EN EL ÁREA CENTROAMERICANA * DR. Sergio A. Murillo Elvir

EPIDEMIOLOGÍA DE LA OSTEOARTRITIS EN EL ÁREA CENTROAMERICANA * DR. Sergio A. Murillo Elvir EPIDEMIOLOGÍA DE LA OSTEOARTRITIS EN EL ÁREA CENTROAMERICANA * DR. Sergio A. Murillo Elvir Vamos a tratar de determinar estudios comparativos de la región centroamericana de la enfermedad Oste o articular

Más detalles

ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA CERVICAL. TERAPIA MANUAL Y RAZONAMIENTO CLÍNICO Profesor Pablo Salazar

ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA CERVICAL. TERAPIA MANUAL Y RAZONAMIENTO CLÍNICO Profesor Pablo Salazar Los problemas cervicales afectan a gran parte de la población en alguna etapa de su vida, siendo uno de los principales moavos de consulta en fisioterapia. Cada vez son más los pacientes que acuden a centros

Más detalles

DR. LUIS MENA BLUM TRAUMATOLOGO ORTOPEDISTA SUB ESPECIALISTA DE COLUMNA EDUCACION SUPERIOR

DR. LUIS MENA BLUM TRAUMATOLOGO ORTOPEDISTA SUB ESPECIALISTA DE COLUMNA EDUCACION SUPERIOR DR. LUIS MENA BLUM TRAUMATOLOGO ORTOPEDISTA SUB ESPECIALISTA DE COLUMNA EDUCACION INFORMACION Dirección del Consultorio Clínica San Francisco, torre 2 Kennedy Norte. Av. Alejandro Andrade y Rolando Coello,

Más detalles

KINESIOTAPING NIVELES KT1-KT2 KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM

KINESIOTAPING NIVELES KT1-KT2 KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM KINESIOTAPING NIVELES KT1-KT2 KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM OBJECTIVOS GENERALES El alumno obtendrá unas bases neurofisiológicas básicas para explicar la acción del kinesiotaping. Conocimientos de anatomía

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN EN TNM

CURSO DE FORMACIÓN EN TNM ALTA ESPECIALIZACIÓN TAPING NEUROMUSCULAR (TNM) APLICACIÓN LINFÁTICA El conocimiento y la aplicación correcta del TNM es un instrumento válido para la prevención y el tratamiento dentro de la rehabilitación

Más detalles

REHABILITACIÓN EN NEUROLOGÍA. Dra Ingrid Kasek Asistente de la Cátedra de Fisiatria.

REHABILITACIÓN EN NEUROLOGÍA. Dra Ingrid Kasek Asistente de la Cátedra de Fisiatria. REHABILITACIÓN EN NEUROLOGÍA Dra Ingrid Kasek Asistente de la Cátedra de Fisiatria. P.R.N.P Aguda. Abordaje Fisiátrico. Evaluación Fisiátrica. Tratamiento. EVALUACIÓN FISIATRICA Historia clinica y exámen

Más detalles

PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna

PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna Descripción del Programa Características: Curso de post-grado dirigido a especialistas certificados en Ortopedia y Traumatología. Programa desarrollado

Más detalles

José Luis Borrallo Molina

José Luis Borrallo Molina Domicilio: C/ Pérez Galdós, 1 CP. 21002 Huelva Teléfono: 652850950 Dni: 29052168V Email: joselborrallo@gmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA GRADUADO EN FISIOTERAPIA POR LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Promoción

Más detalles

EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Especialista en Rehabilitación Deportiva (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Especialista en Rehabilitación Deportiva (Online) Duración: 300 horas Precio: 200

Más detalles

PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL

PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL 2015-2016 1º SEMINARIO 2 Y 3 de Octubre de 2015. OSTEOPATIA VISCERAL: El pulmón. El corazón. Técnicas viscerales. Profesor: D. Raúl Pérez

Más detalles

Método Mckenzie: diagnóstico y terapia mecánica de la columna vertebral y las extremidades.

Método Mckenzie: diagnóstico y terapia mecánica de la columna vertebral y las extremidades. THE MCKENZIE INSTITUTE INTERNATIONAL EN COLABORACIÓN CON CENTRO DE FISIOTERAPIA LLEDÓ REPRESENTANTE OFICIAL DE FORMACIÓN MCKENZIE EN ESPAÑA COORDINADOR EN ESPAÑA JORGE LLEDÓ CANO Introducción Método Mckenzie:

Más detalles

PROGRAMA DE OSTEOPRAXIA DINÁMICA

PROGRAMA DE OSTEOPRAXIA DINÁMICA PROGRAMA DE OSTEOPRAXIA DINÁMICA 1. QUÉ ES LA OSTEOPRAXIA? La Osteopraxia es un sistema natural de técnicas para la columna vertebral y otras articulaciones, incluyendo órganos, vísceras, sistema circulatorio,

Más detalles

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 10artic.pdf Oposiciones de Fisioterapia Luis Bernal Ruiz, 2012 Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Diseño de portada a partir de

Más detalles

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinador del programa de Pasantías Tiempo de duración de la actividad

Más detalles

Programa Formativo en Ecografía del Deportista de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte: AndaEco-MSK

Programa Formativo en Ecografía del Deportista de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte: AndaEco-MSK Programa Formativo en Ecografía del Deportista de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte: AndaEco-MSK Número de alumnos: 15-20 Modalidad: semi presencial Horas lectivas: 90 horas (30 presenciales

Más detalles

CV Alicia Cebrián Lucas

CV Alicia Cebrián Lucas CV Alicia Cebrián, fisioterapeuta y osteópata CO, es especialista en el ámbito deportivo, con amplia experiencia y formación en este campo, cuenta en su haber con un Máster en fisioterapia deportiva y

Más detalles

Jueves, 13 de noviembre. Cena Bienvenida 19:30 hrs. En la. PALAPA PALMERAS Área de Playa

Jueves, 13 de noviembre. Cena Bienvenida 19:30 hrs. En la. PALAPA PALMERAS Área de Playa Jueves, 13 de noviembre Cena Bienvenida 19:30 hrs. En la PALAPA PALMERAS Área de Playa Viernes, 14 noviembre SESIÓN PLENARIA 8:00 a 9:00 am SM 1 SALÓN 1 Y 2 EVALUACIÓN DEL NIÑO CON FIBROSIS QUÍSTICA ENTRE

Más detalles

Curso de Electroterapia. Clínica y Terapias Afines

Curso de Electroterapia. Clínica y Terapias Afines Curso de Electroterapia Clínica y Terapias Afines Organizado por: Impartido por: Julián Maya Martín Máster en Electroterapia, D.E.A en Fisioterapia Profesor Titular de Fisioterapia (Electroterapia) E.U.

Más detalles

Competencias con las que se relaciona en orden de importancia

Competencias con las que se relaciona en orden de importancia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLANDEESTUDIOSDELALICENCIATURA DEMEDICOCIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: Reumatología Rotación D Clave: Año: Cuarto Semestre:

Más detalles

FISIOTERAPIA EN EL RECIÉN NACIDO TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL LACTANTE.

FISIOTERAPIA EN EL RECIÉN NACIDO TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL LACTANTE. FISIOTERAPIA EN EL RECIÉN NACIDO TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL LACTANTE. PRESENTACIÓN La fisioterapia pediátrica es una disciplina que puede ayudar mucho al recién nacido en su etapa

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS. FISIOTERAPIA

CARTERA DE SERVICIOS. FISIOTERAPIA CARTERA DE SERVICIOS. FISIOTERAPIA PROCESOS ATENDIDOS FISIOTERAPIA DEPORTIVA TRASTORNOS DEL RAQUIS Cervicalgia Dorsalgia Lumbalgia Ciatalgia TRATAMIENTOS DE LESIONES TRAUMATOLÓGICAS Fracturas Lesiones

Más detalles

Abordaje en Medicina Física y Rehabilitación del dolor crónico: DOLOR CERVICAL

Abordaje en Medicina Física y Rehabilitación del dolor crónico: DOLOR CERVICAL Abordaje en Medicina Física y Rehabilitación del dolor crónico: DOLOR CERVICAL Profª. Dra. África López Illescas El dolor cervical es una patología frecuente en los adultos. El 23 70% de la población ha

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Especialista en Rehabilitación Deportiva (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico Especialista en Rehabilitación

Más detalles

Grandes Figuras de la Salud Ocupacional en Latinoamérica Dr. Antonio Werner (Pendiente Confirmar) Argentina

Grandes Figuras de la Salud Ocupacional en Latinoamérica Dr. Antonio Werner (Pendiente Confirmar) Argentina Miércoles 18 ----Miércoles 18---- CONGRESO ALSO San Pedro Sula 18 al 21 de Mayo 2011 (Hotel y Suites Copantl) 08:00 17:00 Inscripción Registro General Congreso y Pre-congreso 08:30 17:30 Cursos Precongresos

Más detalles

Auriculoterapia para Fisioterapeutas

Auriculoterapia para Fisioterapeutas Auriculoterapia para Fisioterapeutas DIRIGIDO A: Graduados y/o Diplomados en Fisioterapia OBJETIVO GENERAL: Formar fisioterapeutas con bases solidas en la técnica de Auriculoterapia, que les permita poder

Más detalles

Diplomado en ultrasonografía músculo esquelética. Principios de intervencionismo guiado.

Diplomado en ultrasonografía músculo esquelética. Principios de intervencionismo guiado. Diplomado en ultrasonografía músculo esquelética. Principios de intervencionismo guiado. Duración 120 horas crédito. Aval: Sociedad Occidental Colegio Médico de Rehabilitación de Jalisco AC (SOCREJAL)

Más detalles

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN APLICACIONES CLÍNICAS AVANZADAS

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN APLICACIONES CLÍNICAS AVANZADAS CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN APLICACIONES CLÍNICAS AVANZADAS (15 horas) Programa oficial 2013/14 Introducción Las grandes posibilidades terapéuticas de la técnica hacen necesario la profundización

Más detalles

CURSO DE McCONNELL HOMBRO DESARROLLO DEL CURSO

CURSO DE McCONNELL HOMBRO DESARROLLO DEL CURSO CURSO DE McCONNELL HOMBRO Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHAS: 3-4 DE OCTUBRE DE 2015 DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 15 horas, repartidas en sábados de 9-14 h. y de 15.30-20.30

Más detalles

JUEVES SALA 1 SALA 2 MEDICINA DEPORTIVA ENTRENAMIENTO DEPORTIVO BREAK BREAK

JUEVES SALA 1 SALA 2 MEDICINA DEPORTIVA ENTRENAMIENTO DEPORTIVO BREAK BREAK JUEVES SALA 1 SALA 2 MEDICINA DEPORTIVA ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 9.00-9.30 Seguridad y riesgos del ejercicio Dr. Juan M. Sarmiento (COLOMBIA) Entrenamiento Funcional de la rodilla en deportes de alto rendimiento.

Más detalles

8 de Noviembre ,8 créditos CFC

8 de Noviembre ,8 créditos CFC CURSO DE RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LA REGIÓN CERVICAL, CRANEAL Y MANDIBULAR (ATM) 8 de Noviembre 2014-5,8 créditos CFC Dirigido a: FISIOTERAPEUTAS Titulación que se obtiene: Título oficial Fisiocyl acreditado

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33019 Nombre Fisioterapia del Aparato Locomotor Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR JUSTIFICACIÓN Es una responsabilidad odontológica y social, conocer la función de la articulación más compleja presente en el cuerpo humano, llamada la

Más detalles

MANIPULACIONES VERTEBRALES

MANIPULACIONES VERTEBRALES MANIPULACIONES VERTEBRALES DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Curso teórico-práctico, en el que se formará al fisioterapeuta en diagnóstico de las disfunciones estructurales de la columna vertebral así como en las

Más detalles

De acuerdo al Censo 2010 INEGI. 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad.

De acuerdo al Censo 2010 INEGI. 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad. De acuerdo al Censo 2010 INEGI 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad. 4 grupos de causas principales: Nacimiento Enfermedad Accidente Edad avanzada Distribución

Más detalles

Realización del tratamiento

Realización del tratamiento CRIOTERAPIA LOCAL La crioterapia (crio-estimulación) es una aplicación no invasiva de los vapores de gases licuados de temperaturas extremamente bajas, con el objetivo de enfriar la superficie externa

Más detalles

Dolor del cuello. Las causas más frecuentes de dolor cervical se pueden catalogar en: Causas vertebrales:

Dolor del cuello. Las causas más frecuentes de dolor cervical se pueden catalogar en: Causas vertebrales: DOLOR DE CUELLO Dolor del cuello Las causas más frecuentes de dolor cervical se pueden catalogar en: Causas vertebrales: Degeneración del disco intervertebral o discopatía que en algunos casos puede ser

Más detalles

Curso de Anclaje Miofascial.

Curso de Anclaje Miofascial. Curso de Anclaje Miofascial. Director del curso y creador de la técnica: Lic. Luis Herrera. Fundamentación: Existe una amplia variedad de técnicas dentro de la terapéutica manual. Un gran porcentaje de

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3 ESTRUCTURA... 3 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO... 6 DOCENTES... 6 METODOLOGÍA DOCENTE... 6 CAJA RURAL DE TOLEDO... 7 DESARROLLO

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FÍSICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Integrar el tratamiento terapéutico,

Más detalles