SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas con diez minutos del día quince de agosto de dos mil seis.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas con diez minutos del día quince de agosto de dos mil seis."

Transcripción

1 317-CAS-2004 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las diez horas con diez minutos del día quince de agosto de dos mil seis. El anterior recurso de casación ha sido interpuesto por el Licenciado Edwin Ramón Flores Ferman, en su calidad de Agente Auxiliar del Fiscal General de la República, contra la sentencia definitiva condenatoria, que fuere modificada por recurso de revisión, por el Tribunal de Sentencia de La Unión, a las quince horas y treinta minutos del día veintinueve de junio de dos mil cuatro, en el proceso penal instruido contra TRANSITO ORLANDO CAMPOS GUARDADO, por atribuírsele el delito de HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el Art. 132 Pn., en perjuicio de Elmer Remberto Mendoza Alvarenga. Al hacer el respectivo análisis de admisibilidad del recurso, de conformidad al Art. 423 PP, esta Sala hace las siguientes consideraciones: La ley establece como requisitos para la interposición del recurso de casación, que el impetrante esté en posesión del derecho impugnativo, lo que supone: A) Que esté legitimado para recurrir, por tener un interés jurídico en la impugnación y capacidad legal para hacerlo en relación con el gravamen que la resolución le ocasiona, y B) Que la resolución sea recurrible. En relación al segundo de los requisitos, este Tribunal había fijado y mantenido, mediante las resoluciones dictadas y marcadas con las referencias 24-99A y 240-CAS-2005, el siguiente criterio: Que se está en presencia de una interlocutoria que modifica una parte de la sentencia que ya había adquirido firmeza, y la cual se vuelve complemento de la misma, enmarcándose en un supuesto de resolución judicial no comprendida taxativamente dentro de las enunciados en el Art. 422 PP. El criterio jurisprudencial antes citado, al ser revisado a la luz de lo dispuesto en el Art del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que contiene el derecho de toda persona declarada culpable, a que el Tribunal Superior controle la corrección del juicio realizado en primera instancia, revisando la aplicación de las reglas que han permitido la declaración de la culpabilidad y la imposición de la pena, se vuelve obligatorio el garantizarlo, pues además existe la exigencia establecida en el Art. 2.3 lit. b del Pacto en comento, que demanda la necesidad de desarrollar todas las posibilidades del acceso al recurso judicial. Ante tal imperativo, es menester examinar la naturaleza jurídica de la resolución objeto de estudio, la cual se constituye como un acto jurídico documentado por escrito, que es complejo y fraccionable, por estar integrado por diversos puntos objeto de decisión, tales como la modificación de la calificación del delito, la pena impuesta y el otorgamiento del beneficio de la suspensión condicional de la ejecución de la pena, es decir que cumple con las características de tener un valor sustancial, definitivo y definitorio, de contenido material y declarativo, por consiguiente es un acto procesal que responde a las características de la sentencia penal, pues como antes se dijo contiene una decisión que resuelve el fondo del asunto, la cual es una condena.

2 Por tanto, es susceptible de ser considerada como sentencia penal, de conformidad al Art. 129 Inc. 1º PP., y por ende quedar comprendida dentro de las resoluciones que pueden ser impugnadas por vía de casación; con la única finalidad de garantizar el efectivo cumplimiento del acceso al recurso, en materia de aplicación de las reglas que rigen el proceso penal, las que inspiran el principio de presunción de inocencia, las de la lógica y la experiencia. Es necesario resaltar, que la institución de la cosa juzgada material que se produce con la sentencia firme y que desempeña una función de seguridad jurídica, no se ve vulnerada al permitir el control en casación de la sentencia que ha sido modificada por el recurso de revisión, en virtud que uno de sus fines es demostrar la verdad real de los hechos, por lo que no puede admitirse firmeza si la nueva sentencia refleja una verdad material, es decir que no puede prevalecer el efecto preclusivo cuando lo que se busca es un beneficio para el condenado. En consecuencia de lo antes expuesto y cumpliéndose con los requisitos de impugnabilidad objetiva y subjetiva: Se admite el presente recurso, se declara improcedente el señalamiento de audiencia para su discusión y fundamentación, por considerar que se encuentra suficientemente motivado el vicio alegado, y de conformidad al Art, 427 PP., se procede a dictar sentencia: I. FALLO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA. El Tribunal de Sentencia de La Unión, dictó el siguiente fallo, que en lo medular, se consigna: "... POR TANTO: De conformidad a los Arts. 128, 132 del Código Penal; y Arts. 431 No. 5, 432, 433, 434, 436 del Código Procesal Penal; POR MAYORIA DE VOTOS EN NOMBRE DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR FALLAMOS: --- Modifícase la pena de diez años de prisión impuesta en la sentencia condenatoria de fecha doce de mayo de dos mil dos, al imputado TANSITO ORLANDO CAMPOS GUARDADO, de generales conocidas, por el delito de HOMICIDIO SIMPLE, previsto y sancionado en el Art. 128 del Código Penal; en perjuicio del ahora occiso ELMER REMBERTO MENDOZA ALVARENGA; y sustitúyase por la pena de TRES AÑOS DE PRISIÓN; por el delito de HOMICIDIO CULPOSO, previsto y sancionado en el Art. 132 del Código Penal. --- Siendo la pena impuesta al imputado no mayor de tres años de prisión, se le otorga el Beneficio de la Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena, de conformidad al Art. 77 del Código Penal, con un período de prueba de tres años --- En cuanto a la acción civil condénase al imputado TRANSITO ORLANDO CAMPOS GUARDADO a pagar la cantidad de TRES MIL DÓLARES ($3,000.00), por los daños y perjuicios ocasionados a los familiares de la víctima, por ajustarse dicha pena a los principios que rigen nuestro Derecho Penal y a nuestra Constitución de la República. --- Cancelada que sea la cantidad de dinero impuesta en concepto de pena; deberá ponerse inmediatamente en libertad al imputado TRANSITO ORLANDO CAMPOS GUARDADO, en caso de no contar con otra orden en su contra en otros Tribunales del país. --- El Auxiliar de la Fiscalía Licenciado EDWIN RAMON FLORES FERMAN protestó de recurrir en casación, de conformidad al Art. 421 del Código Procesal Penal...". II. MOTIVO DEL RECURSO.

3 El vicio alegado es la inobservancia del Art. 362 No. 4 PP., relativo a la obligación que tienen los jueces en valorar los elementos de prueba sujetos a las reglas de la lógica, experiencia y sicología, de conformidad a los Arts. 130 y 162 PP. Se denuncia la falta de fundamentación, por considerar que el fallo se ha basado en una revalorización del testigo Glodomiro Arias Mendoza, lo cual no puede considerarse como hecho nuevo, porque ya había sido apreciado en la vista pública; no constituyendo causa de revisión, el argumento que la versión rendida por el testigo en juicio había sido diferente por haber sido erróneamente asesorado por el abogado que ejercía la defensa técnica. En la parte petitoria del recurso se solicita que si este Tribunal estima conveniente fundamentar oralmente los fundamentos del vicio antes enunciado, se señale audiencia de conformidad al Art. 428 PP. El Licenciado Américo Geovany Mejía Guevara, quien actúa en su calidad de defensor particular, no hizo uso del derecho que le confiere la ley para pronunciarse en relación al recurso interpuesto. III. CONSIDERACIONES DE ESTE TRIBUNAL. Del considerando de la sentencia objeto de estudio, se determina que la misma, es producto de la admisión y procedencia del recurso de revisión; y de la consecuente competencia material de la cual gozaban los jueces a quo. Ante tal situación, se produjo la prueba consistente en la declaración del testigo Glodomiro Arias Mendoza, quien antes había rendido su testimonio en audiencia de vista pública realizada en fecha dieciséis de mayo de dos mil tres. La recepción de dicho elemento probatorio, se realizó sobre la base de nuevos elementos para valorar, consignando textualmente como la justificación de su decisión: "... El testimonio rendido... aporta a este Tribunal nuevos elementos a valorar, debido que se desconocían algunas circunstancias, tales como que el ahora occiso se cruzara entre el imputado y el señor MANRIQUE MARTÍNEZ, quienes minutos antes habían sostenido una discusión... Agrega el testigo que dicha información no la proporcionó al Tribunal en un primer momento, debido que el Defensor que asistió primeramente al imputado, le exigió contar una versión totalmente diferentes (sic) de los hechos que él percibió... ". El juicio de valor enunciado obliga a esta Sala a establecer que el recurso extraordinario de revisión, es de carácter excepcional, pues el objeto de impugnación es la sentencia definitiva, condenatoria y firme, siendo su finalidad la reparación del error judicial cometido en la búsqueda de la verdad real y el resarcimiento del daño moral causado. Asimismo los motivos de revisión penal, contemplados en el Art. 431 Pn., son taxativos, pues precisamente pretenden limitar las posibilidades de la impugnación, para garantizar el principio de inmutabilidad de las sentencias judiciales, ya que como se dijo, la revisión tiene su fundamento en los principios elementales de justicia, puesto que el interés de mantener firme tal decisión no puede prevalecer ante la justa verdad real de los hechos.

4 En el presente caso, se invoca la existencia de nuevos elementos, con base en el Art. 431 No. 5 PP. y contenidos en la prueba testimonial del señor Glodomiro Arias, a efecto de ampliar lo expresado en la audiencia de vista pública y demostrar a los sentenciadores que el hecho no existió, ni es punible y que el imputado no lo cometió. El motivo de revisión antes aludido y alegado por el impugnante como vicio casacional, contiene la problemática de la posibilidad de recibir nuevamente un testigo que ya ha rendido su declaración en vista pública, ante esto la doctrina mayoritaria, coincide en permitir, que los elementos de prueba no sean nuevos, pero si lo sean los hechos que se tratan de demostrar a través de ellos, puesto que en nuestra normativa está prohibida la técnica del relato como forma de testificar, de conformidad al Art 348 PP., por lo que el conocimiento que se obtenga de estos medios probatorios, está sometido al interrogatorio de las partes procesales. Pero en el presente caso se está frente a un testigo que reconoce haber omitido proporcionar la información por habérsele exigido cambiar la versión de los hechos, situación que debió ser analizada a la luz del juramento de decir verdad que hizo en base a los Arts. 121 y 191 PP., pero que se hace imposible por parte de este Tribunal pronunciarse respecto a dicho aspecto, por no contener la sentencia de mérito, la descripción de la prueba, faltando con esto a la condición de motivación de los hechos. La confesión del testigo antes citado, en relación a la omisión de la información suministrada, bajo ningún supuesto es susceptible de ser considerada como "hechos nuevos", pues como antes se dijo, la doctrina hace atendible esa circunstancia, cuando lo "no dicho" es producto de la inactividad en el interrogatorio de las partes. Por tanto, podría enmarcarse únicamente, en el supuesto contemplado en el Art. 431 No. 2 PP, previa condena del delito de falso testimonio en la audiencia de vista pública, por parte del testigo Glodomiro Arias. Esto nos lleva a establecer la insuficiente fundamentación de la sentencia no solo por falta de fundamentación descriptiva sino por haberse inobservado en el fallo las reglas de la sana crítica, puesto que en la motivación tampoco se ha respetado el principio lógico de razón suficiente, en virtud de no constituirse con la declaración del señor Glodomiro Arias un nuevo elemento de prueba, por las razones expuestas en el párrafo anterior, y por ende habilitar la revisión del proveído, por no cumplirse con lo dispuesto en el Art. 431 No. 5 PP., pues como antes se ha referido, la sujeción a la taxatividad está vinculada al principio de seguridad jurídica. En consecuencia, es procedente acceder a lo solicitado por el recurrente en el sentido de declarar la nulidad de la sentencia dictada en fecha veintinueve de julio de dos mil cuatro y de la audiencia que la precedió, por concurrir el vicio alegado. Por tanto y con base en las razones expuestas, disposiciones legales mencionadas y Arts. 2.3 y 14.5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 50 Inc. 2º No. 1, 57, 130, 421, 422, 423 y 427 todos del Código Procesal Penal, en nombre de la República de El Salvador, esta Sala, RESUELVE:

5 1. DECLARASE HA LUGAR A CASAR la sentencia de mérito por el motivo alegado y anúlese la misma y todos los efectos que ésta generó, así como la audiencia de revisión que la precedió. 2. Continue firme la sentencia dictada a las quince horas del día dieciséis de mayo de dos mil tres. 3. Remítase el proceso al tribunal de origen para los efectos legales consiguientes. GUZMAN U. D. C R. M. FORTIN H M. TREJO PRONUNCIADO POR LOS SEÑORES MAGISTRADOS QUE LO SUSCRIBEN RUBRICADAS ILEGIBLE.

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión

Ministerio Público gestionó ante el citado Juzgado la prórroga de la prisión Exp: 12-000818-0007-CO Res. Nº 2012001749 SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. San José, a las nueve horas cinco minutos del diez de febrero de dos mil doce. Recurso de hábeas corpus interpuesto

Más detalles

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio

El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio El rol del Juez en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio Unidad 1. Principios Constitucionales 2. Constitucionalizacion del Proceso Penal en sus diferentes etapas Objetivos Específicos Que el juez se constituya

Más detalles

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile

Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Juicio Oral Código Procesal Penal de Chile Envío de auto de apertura del juicio oral Modificación al Código Procesal Penal de Chile, por la ley 19.815. Información que debe contener auto de apertura (tema

Más detalles

Convenio Colegio de Abogados Universidad de Costa Rica

Convenio Colegio de Abogados Universidad de Costa Rica Para ver aviso legal de clic en el siguiente Hipervínculo (NECESITA CONEXIÓN A INTERNET) http://cijulenlinea.ucr.ac.cr/condicion.htm INFORME DE INVESTIGACIÓN CIJUL TEMA: LA CONCILIACIÓN EN EL DERECHO TRIBUTARIO.

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 20 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal penal CULPABILIDAD. Condición de imputable del acusado en el proceso penal: Sumario IN DUBIO PRO REO. Garantía procesal

Más detalles

48-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO

48-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO 48-4CM-12-A CÁMARA SEGUNDA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las catorce horas y treinta y siete minutos del veintinueve de mayo de dos mil doce. El presente recurso de apelación,

Más detalles

Diario Oficial LEY 890 DE (julio 7) por la cual se modifica y adiciona el Código Penal. El Congreso de Colombia DECRETA:

Diario Oficial LEY 890 DE (julio 7) por la cual se modifica y adiciona el Código Penal. El Congreso de Colombia DECRETA: Diario Oficial 45.602 LEY 890 DE 2004 (julio 7) por la cual se modifica y adiciona el Código Penal. El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1. El inciso 2 del artículo 31 del Código Penal quedará En

Más detalles

32-4MC CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas y trece minutos del día dos de marzo del año

32-4MC CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas y trece minutos del día dos de marzo del año 32-4MC3-2012 CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas y trece minutos del día dos de marzo del año dos mil doce. Por recibido el oficio número 197, de

Más detalles

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Visión sistémica del modelo penal acusatorio Cultura Principios y valores Derecho Constitucional Estructuras procesales físicas y

Más detalles

Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011

Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011 A. 1773. XL. RECURSO DE HECHO Albornoz, Dante Sergio Delfín s /robo cuatro hechos en concurso real causa n 8877. Buenos Aires, 13 de septiembre de 2011 Vistos los autos: Recurso de hecho deducido por el

Más detalles

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.-

MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.- 1 MATEHUALA, SAN LUIS POTOSI, A 14 CATORCE DE ABRIL DEL 2015 DOS MIL QUINCE.- VISTO para resolver oficiosamente el sobreseimiento de la causa número 02/2013, que se instruye en contra de ELIMINADO, por

Más detalles

Secretaría de Sala : Ilma. Sra. Dña. Sonsoles de la Cuesta y de Quero

Secretaría de Sala : Ilma. Sra. Dña. Sonsoles de la Cuesta y de Quero Id. Cendoj: 28079120012015100214 Organo: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal Sede: Madrid Sección: 1 Tipo de Resolución: Sentencia Fecha de resolución: 06/05/2015 Nº Recurso: 101/2015 Ponente: LUCIANO VARELA

Más detalles

COMENTARIOS NORMATIVOS

COMENTARIOS NORMATIVOS COMENTARIOS NORMATIVOS [218] Artículo recibido: 28 de febrero de 2011 Artículo aprobado: 21 de marzo de 2011 EL TIPO PENAL EN EL TIEMPO Clemente Espinoza Carballo * El delito, de manera general, puede

Más detalles

Recursos de casación y extraordinario por infracción procesal

Recursos de casación y extraordinario por infracción procesal Recursos de casación y extraordinario por infracción procesal CRITERIOS SOBRE RECURRIBILIDAD, ADMISIÓN Y RÉGIMEN TRANSITORIO EN RELACIÓN CON LOS RECURSOS DE CASACIÓN Y EXTRAORDINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL,

Más detalles

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO

TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO TEMARIO GRADO DERECHO PROCESAL - UBO 1.- La Jurisdicción: - Concepto de jurisdicción, elementos y características. - Límites internos y externos. - Conflictos de jurisdicción. - Bases generales de la administración

Más detalles

Sesión No. 5. Nombre: Titularidad de la Acción Penal. Contextualización DERECHO PROCESAL 1

Sesión No. 5. Nombre: Titularidad de la Acción Penal. Contextualización DERECHO PROCESAL 1 Derecho Procesal DERECHO PROCESAL 1 Sesión No. 5 Nombre: Titularidad de la Acción Penal Contextualización Para comprender con mayor detenimiento el término de la acción penal, es importante comprender

Más detalles

SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; San Salvador, a las diez horas y veinticinco minutos del día tres de septiembre de dos mil nueve.

SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; San Salvador, a las diez horas y veinticinco minutos del día tres de septiembre de dos mil nueve. Ref.497-CAS-2006. SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; San Salvador, a las diez horas y veinticinco minutos del día tres de septiembre de dos mil nueve. El anterior recurso de casación ha

Más detalles

EL RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO ÍNDICE

EL RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO ÍNDICE 5 EL RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 11 MATERIA ADMINISTRATIVA Y FISCAL... 13 CONTRA LA INTERLOCUTORIA QUE RESUELVE EL INCIDENTE DE SUSPENSIÓN, SIENDO QUE NO CUMPLE

Más detalles

216-CAS-2009 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y cuarenta minutos del día cinco de octubre del año dos

216-CAS-2009 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y cuarenta minutos del día cinco de octubre del año dos 216-CAS-2009 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas y cuarenta minutos del día cinco de octubre del año dos mil doce. El presente Recurso de Casación ha sido interpuesto

Más detalles

ABCES SOBRE EL INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL EN EL PROCESO PENAL COLOMBIANO

ABCES SOBRE EL INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL EN EL PROCESO PENAL COLOMBIANO ABCES SOBRE EL INCIDENTE DE REPARACIÓN INTEGRAL EN EL Qué es? PROCESO PENAL COLOMBIANO La ley penal colombiana les concede a las víctimas, entre otros, el derecho a la pronta reparación de los perjuicios

Más detalles

CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2.016

CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2.016 CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL 2.016 CÉDULA 1 1. Las Resoluciones judiciales. Clasificaciones; Efectos de las resoluciones judiciales; El desasimiento del tribunal y sus excepciones. La Cosa juzgada civil.

Más detalles

40-CAS-2010 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las nueve horas y quince minutos del día treinta y uno de agosto de dos

40-CAS-2010 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las nueve horas y quince minutos del día treinta y uno de agosto de dos 40-CAS-2010 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las nueve horas y quince minutos del día treinta y uno de agosto de dos mil doce. El anterior recurso de casación, ha sido

Más detalles

1 Que el Ministerio Público presentó recurso de hecho en contra de la. resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que concedió

1 Que el Ministerio Público presentó recurso de hecho en contra de la. resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que concedió Santiago, veinte de enero de dos mil quince. Vistos y teniendo presente: 1 Que el Ministerio Público presentó recurso de hecho en contra de la resolución dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt,

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 55 Referencia: Año: 2012 Fecha(dd-mm-aaaa): 21-09-2012 Titulo: QUE MODIFICA Y ADICIONA ARTICULOS

Más detalles

jurídica, dando satisfacción al tiempo al derecho de los ciudadanos a la igualdad en la aplicación de la ley.

jurídica, dando satisfacción al tiempo al derecho de los ciudadanos a la igualdad en la aplicación de la ley. Preámbulo El articulo 149, 1,6º de la Constitución Española, después de establecer que la legislación procesal es competencia exclusiva del Estado, añade: sin perjuicio de las necesarias especialidades

Más detalles

366-CAS-2008 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; San Salvador, a las ocho horas con cuarenta minutos del día veintisiete de agosto del

366-CAS-2008 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; San Salvador, a las ocho horas con cuarenta minutos del día veintisiete de agosto del 366-CAS-2008 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; San Salvador, a las ocho horas con cuarenta minutos del día veintisiete de agosto del año dos mil diez. A sus antecedentes el recurso de casación

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Corte Suprema de Justicia de la Nación Buenos Aires, 2 de octubre de 2001. Vistos los autos: ARecurso de hecho deducido por Eduardo Emilio Sosa en la causa inconstitucionalidad@, para decidir sobre su procedencia. Considerando: 1 ) Que esta

Más detalles

ÍNDICE. 4. Consideración previa sobre la figura del Juez de Vigilancia

ÍNDICE. 4. Consideración previa sobre la figura del Juez de Vigilancia ÍNDICE Capítulo I La ejecución en el proceso penal 1. Introducción 23 2. La finalidad de la ejecución penal 31 A) Introducción 31 B) La pena privativa de libertad 32 1. Concepto y naturaleza jurídica 32

Más detalles

31-CAS-2010 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las catorce horas del día catorce de mayo del año dos mil catorce.

31-CAS-2010 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las catorce horas del día catorce de mayo del año dos mil catorce. 31-CAS-2010 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las catorce horas del día catorce de mayo del año dos mil catorce. El anterior recurso de casación ha sido interpuesto por

Más detalles

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Corte Suprema de Justicia de la Nación Buenos Aires, 11 de julio de 2006. Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Juan Carlos Del'Olio en la causa Del'Olio, Edgardo Luis y Del'Olio, Juan fraudulenta", para decidir sobre su procedencia.

Más detalles

AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA

AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MÁLAGA SECCIÓN TERCERA EJECUTORIA 265/1998 ROLLO DE SALA NÚMERO 106/1998 PROCEDIMIENTO ABREVIADO NÚMERO 48/1997 JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 3 DE FUENGIROLA AUTO ILTMOS. SRES.

Más detalles

LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO

LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO LOS SUJETOS PROCESALES EN EL SIS T EMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO, ADVERSARIAL Y ORAL. EL IMPUTADO De conformidad con lo establecido en el artículo 20 veinte de la Constitución General de la República,

Más detalles

SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA;

SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; 37-CAS-2008. SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; San Salvador, a las ocho horas con treinta minutos del día diecisiete de junio de dos mil diez. Este Tribunal conoce del recurso de casación

Más detalles

LA EXTINCIÓN DE DOMINIO

LA EXTINCIÓN DE DOMINIO LA EXTINCIÓN DE DOMINIO Juez Alfonso Javier Flores Padilla Junio 2013 La institución de la Extinción de Dominio ha ingresado a nuestro sistema legal con la reforma del 18 de junio de 2008 a diversos artículos

Más detalles

mara de la Segunda Sección de Occidente: Sonsonate, a las quince horas treinta y siete minutos del once de enero del año dos mil doce.

mara de la Segunda Sección de Occidente: Sonsonate, a las quince horas treinta y siete minutos del once de enero del año dos mil doce. INC- PN- 17-11 mara de la Segunda Sección de Occidente: Sonsonate, a las quince horas treinta y siete minutos del once de enero del año dos mil doce. Por recibido el oficio número 2075 de fecha veintiuno

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA

MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 13 MINISTERIO PÚBLICO DE COSTA RICA 2008 Tema. FACULTAD DE ABSTENCIÓN. Sumario FACULTAD DE ABSTENCIÓN. Establecido en el artículo 36 de la Constitución Política, nadie está obligado a declarar contra sí

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA

ÍNDICE GENERAL. PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA ÍNDICE GENERAL PALABRAS PRELIMINARES Esteban Franichevich... IX INTRODUCCIÓN... 3 Capítulo 1 CESACIÓ N DE LA PRISIÓ N PREVENTIVA I. LAS RAZONES DEL INSTITUTO...7 Jurisprudencia... 9 II. REQUISITOS GENERALES

Más detalles

Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina

Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina Estadísticas de los juicios por crímenes de lesa humanidad en Argentina La fuente de los gráficos son registros actualizados mes a mes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), de acuerdo a datos

Más detalles

TUMBES, TREINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ

TUMBES, TREINTIUNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ EXPEDIENTE N : 00328-2010-0-2601-JR-CI-01 MATERIA : IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS RELATOR : TERESA AURELIA NOLE ZAPATA DEMANDADO : ROMERO ACOSTA PEDRO BELTRÁN DEMANDANTE : ZAPATA VILELA GLIDYS Y OTROS. RESOLUCIÓN

Más detalles

G XXVI. RECURSO DE HECHO Giroldi, Horacio David y otro s/ recurso de casación -causa N 32/93.

G XXVI. RECURSO DE HECHO Giroldi, Horacio David y otro s/ recurso de casación -causa N 32/93. G. 342. XXVI. RECURSO DE HECHO Giroldi, Horacio David y otro s/ recurso de casación -causa N 32/93. Buenos Aires, 7 de abril de 1995. Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por Osvaldo Iuspa (defensor

Más detalles

MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO.

MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO. MANIFESTACION. QUE SE DECLARE NO HA LUGAR A LA ADMISION A LOS TRES MOTIVOS DE UN RECURSO DE CASACION INTERPUESTO. Honorable Corte Suprema de Justicia:, mayor de edad, soltera, Abogada, inscrita en el Colegio

Más detalles

52-11 MARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las once horas del día veintiuno de marzo del año dos mil once.

52-11 MARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las once horas del día veintiuno de marzo del año dos mil once. 52-11 MARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DE OCCIDENTE: Santa Ana, a las once horas del día veintiuno de marzo del año dos mil once. Por recibido el anterior Oficio Número 174, de fecha quince de marzo

Más detalles

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. Jurisprudencia ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA ENTRE CONTRATANTE Y CONTRATISTA 1. La solidaridad entre contratista y beneficiaria por accidentes sufridos por los trabajadores

Más detalles

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Civil Presidente Excmo. Sr. D. Francisco Marín Castán A U T O Auto: CASACIÓN Fecha Auto: 12/04/2016 Recurso Num.: 2367/2014 Fallo/Acuerdo: Auto Suspensión Ponente

Más detalles

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez

DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL. Luis Francia Sánchez DEFENSORIA DEL PUEBLO Y LAS VICTIMAS EN EL MARCO DE LA REFORMA PROCESAL PENAL Luis Francia Sánchez ROL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO BASE LEGAL Constitución Política del Perú. Art. 161 Art. 162 Ley Nº 26520,

Más detalles

La separación de hecho solo excluye la sociedad de gananciales cuando. existe una voluntad efectiva e inequívoca de romper la relación conyugal

La separación de hecho solo excluye la sociedad de gananciales cuando. existe una voluntad efectiva e inequívoca de romper la relación conyugal La separación de hecho solo excluye la sociedad de gananciales cuando existe una voluntad efectiva e inequívoca de romper la relación conyugal a estos efectos La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha

Más detalles

TEMARIO LICENCIATURA

TEMARIO LICENCIATURA TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas

Más detalles

Visto: Considerando: Primero: Segundo:

Visto: Considerando: Primero: Segundo: Santiago, dos de noviembre de dos mil dieciséis. Visto: En autos RIT T-170-2015 del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, don Marcos Alonso Tapia Báez interpuso demanda de tutela laboral en

Más detalles

ETAPA DE INVESTIGACIÓN

ETAPA DE INVESTIGACIÓN ETAPA DE INVESTIGACIÓN Uno de los cambios más radicales del nuevo sistema en cuanto a la estructura del proceso es la sustitución de la averiguación previa, por una etapa de investigación desformalizada.

Más detalles

Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Primero: Que en este juicio sumario rol N

Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Primero: Que en este juicio sumario rol N Santiago, seis de agosto de dos mil catorce. Vistos y considerando: Primero: Que en este juicio sumario rol N 10.640-2014 caratulado Aguas Magallanes S.A. con Superintendencia de Servicios Sanitarios,

Más detalles

Dios, Patria y Libertad República Dominicana

Dios, Patria y Libertad República Dominicana Auto. 48-2013 REPUBLICA DOMINICANA Exp.. 2011-4433. Sobre: Aprobación de Gastos y Honorarios Solicitante: Licdo. Carlos Salcedo y compartes Dios, Patria y Libertad República Dominicana s, DR. MARIANO GERMÁN

Más detalles

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL MEDIDAS CAUTELARES Y TRIBUNALES DE CASACIÓN RUBINZAL - CULZONI EDITORES Talcahuano 442 Tel. (011) 4373-0544 C1013AAJ Buenos Aires Salta 3464 Tel. (0342) 455-5520

Más detalles

SALA DE'LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las ocho horas y veinte minutos del día trece de mayo de dos mil tres.

SALA DE'LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las ocho horas y veinte minutos del día trece de mayo de dos mil tres. C224-02 SALA DE'LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las ocho horas y veinte minutos del día trece de mayo de dos mil tres. El anterior recurso de casación ha sido interpuesto por

Más detalles

EXPEDIENTE No. 225/2013

EXPEDIENTE No. 225/2013 1 - - - - En Tenango de Doria, Estado de Hidalgo, a 23 (veintitrés) de agosto de 2013, (dos mil trece).- - - - - - - - - - - - - - V i s t o s los autos para dictar SENTENCIA DEFINITIVA dentro del JUICIO

Más detalles

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia - San Salvador, a las once horas con cincuenta y un minutos del día cuatro de

Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia - San Salvador, a las once horas con cincuenta y un minutos del día cuatro de 68-2011 Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia - San Salvador, a las once horas con cincuenta y un minutos del día cuatro de septiembre de dos mil trece. A sus antecedentes el escrito

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS PRESENTACIÓN CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES

ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS PRESENTACIÓN CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES ÍNDICE SISTEMÁTICO PRINCIPALES ABREVIATURAS UTILIZADAS... 15 PRESENTACIÓN... 17 CAPÍTULO I EL PROCESO PENAL. LOS PROCEDIMIENTOS PENALES 1. CONCEPTO Y FUNCIÓN DEL PROCESO PENAL... 21 2. PRINCIPIOS INFORMADORES

Más detalles

LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES EN LOS DELITOS CULPOSOS EN LOS CASOS DE CONCURSO IDEAL DE DELITOS.

LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES EN LOS DELITOS CULPOSOS EN LOS CASOS DE CONCURSO IDEAL DE DELITOS. LA IMPOSICIÓN DE SANCIONES EN LOS DELITOS CULPOSOS EN LOS CASOS DE CONCURSO IDEAL DE DELITOS. INTRODUCCION.- En tratándose de los delitos culposos, es frecuente que sean varios los delitos cometidos con

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 18

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 18 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 18 EL DERECHO A LA JUBILACIÓN PROCEDE CUANDO CONCURREN LOS REQUISITOS DE EDAD Y AÑOS DE SERVICIO, A PESAR DE QUE EL FUNCIONARIO PÚBLICO NO ESTÉ ACTIVO EN ESE MOMENTO En fecha veintiuno

Más detalles

FACULTAD DE REEXAMEN ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES

FACULTAD DE REEXAMEN ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES ANTECEDENTES LEGISLATIVOS Y JURISPRUDENCIALES María Eugenia Caller Noviembre, 2012 Código Tributario promulgado D.S. 263-H de 12.08.1966 Libro III, Capitulo III De las Reclamaciones - Artículo 120 Ubicación

Más detalles

SENTENCIA Nº 503/2015

SENTENCIA Nº 503/2015 JUZGADO DE LO PENAL Nº 4 DE ALMERÍA Procedimiento Abreviado 558/2015 En Almería, a 22 de diciembre de 2015. SENTENCIA Nº 503/2015 Vistos por D. Pedro D. García Fernández, Juez de Refuerzo de los Juzgados

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA 164-D-2010 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las catorce horas y veinticinco minutos del veintiséis de octubre de dos mil diez. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez de lo Civil

Más detalles

I. Que mediante sentencia relacionada en el preámbulo de la presente resolución se

I. Que mediante sentencia relacionada en el preámbulo de la presente resolución se 159-CAS-2009 SALA DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las ocho horas cinco minutos del día diecinueve de septiembre del dos mil doce. El anterior recurso de casación ha sido interpuesto

Más detalles

Autónoma de Buenos Aires, la Ley Nº 1903, la Resolución CM Nº 309/09, las. glosado la Actuación Interna Nº 9516/09 por la que el señor Secretario de

Autónoma de Buenos Aires, la Ley Nº 1903, la Resolución CM Nº 309/09, las. glosado la Actuación Interna Nº 9516/09 por la que el señor Secretario de Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Fiscalía General Ciudad de Buenos Aires, 7 de agosto de 2009. RESOLUCIÓN FG Nº 238/2009 VISTO: Los artículos 124, 125 y 126 de la Constitución

Más detalles

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia.

Señor Magistrado Presidente de la Sala Tercera, de lo. Contencioso Administrativo, de la Corte Suprema de Justicia. Vista Núm. 727 12 de octubre de 2006 Proceso ejecutivo por cobro coactivo Concepto de la Procuraduría de la Administración Recurso de Apelación, interpuesto por la licenciada Alma Cortés, en representación

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación Poder Judicial de la Nación LABORAL. DIFERENCIAS SALARIALES. RECHAZO DE RECONVENCIÓN. CAUSA PENAL. PROCEDIMIENTO. ART. 75 DE LA LEY 18.345. CARÁCTER AUTÁRQUICO DE LA ACCIONADA. INAPLICABILIDAD DE LAS NORMAS

Más detalles

República de Colombia

República de Colombia República de Colombia Corte Suprema de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN CIVIL AC223-2015 Radicación n. º 11001-02-03-000-2014-02453-00 (2015). Bogotá D.C., veintitrés (23) de enero de

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Derecho Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Formación multidisciplinar Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Optativa Tipo de formación:

Más detalles

Poder ESTADÍSTICAS. Judicial

Poder ESTADÍSTICAS. Judicial Poder ESTADÍSTICAS Judicial PRESENTACION Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República El resumen de la estadística del movimiento jurisdiccional de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente. Radicación No Acta No.

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL. LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente. Radicación No Acta No. República de Colombia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA DE CASACIÓN LABORAL LUIS GABRIEL MIRANDA BUELVAS Magistrado Ponente Radicación No. 31155 Acta No. 03 (2011). Bogotá D.C., ocho (8) de febrero de dos

Más detalles

Reforma Judicial Penal. Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional

Reforma Judicial Penal. Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional Reforma Judicial Penal Reformas a los artículos 19 y 20 Constitucional Los artículo 19 y 20 Constitucional quedaron de la siguiente manera Artículo 19 Párrafo primero: Ninguna detención ante autoridad

Más detalles

SENTENCIA NÚM. 57/2017

SENTENCIA NÚM. 57/2017 SENTENCIA NÚM. 57/2017 EN NOMBRE DE S. M. EL REY ILMOS. SEÑORES PRESIDENTE D. JULIO ARENERE BAYO MAGISTRADOS D. JUAN ALBERTO BELLOCH JULBE D. FRANCISCO JAVIER CANTERO ARIZTEGUI EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA,

Más detalles

Los Recursos Tributarios. Magistrado Julián Henríquez.

Los Recursos Tributarios. Magistrado Julián Henríquez. Los Recursos Tributarios Magistrado Julián Henríquez. El Recurso en fase Administrativa Recurso de Reconsideración Esta establecido en el articulo 57 del Código Tributario, dispone: Los Contribuyentes

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL, TRANSITO JUICIO PENAL N : 023-2012 RESOLUCIÓN N : 090-12 PROCESADO: MARTINEZ MOREIRA JINSOP BALBINO OFENDIDO: CHOCHO DONATO RODRIGO

Más detalles

FUNDAMENTOS DE HECHO

FUNDAMENTOS DE HECHO Lima, veintitrés de abril de dos mil diez.- VISTOS; en audiencia pública; el recurso de casación por errónea interpretación de la ley penal e inobservancia de garantías constitucionales de carácter procesal

Más detalles

no informó por escrito las condiciones económicas del servicio

no informó por escrito las condiciones económicas del servicio PROCEDENCIA : COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI DE LA LIBERTAD PROCEDIMIENTO : DE OFICIO DENUNCIADA : CENTRO DE SERVICIOS EDUCATIVOS INMACULADA VIRGEN DE LA PUERTA S.A.C. MATERIAS : INFORMACIÓN

Más detalles

CORTÉ SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador a las diez horas siete minutos del dieciocho de noviembre de dos mil diez.

CORTÉ SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador a las diez horas siete minutos del dieciocho de noviembre de dos mil diez. 154-D-2010. CORTÉ SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador a las diez horas siete minutos del dieciocho de noviembre de dos mil diez. VISTOS en competencia negativa suscitada entre el Juez Tercero de lo Civil

Más detalles

ende, debe interpretarse que los arts. 8.2.h de la Convención y 14.5 del Pacto, exigen la revisión de todo aquello que no esté exclusivamente

ende, debe interpretarse que los arts. 8.2.h de la Convención y 14.5 del Pacto, exigen la revisión de todo aquello que no esté exclusivamente ABOGADO DEL NIÑO: Abogado del niño victima. Derecho al recurso o a la doble instancia. Legitimación recursiva autónoma sin que ello vulnere el derecho de defensa. ABUSO SEXUAL: Menor víctima. Declaración

Más detalles

REQUISITOS EN CASO DE URGENCIA

REQUISITOS EN CASO DE URGENCIA REQUISITOS EN CASO DE URGENCIA Requisitos de la detención que realiza el Ministerio Público en casos de Urgencia: En atención a lo dispuesto por el artículo 16 dieciséis constitucional No podrá librarse

Más detalles

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 5,2, OCA De TRIB L CONSTITUCIONAL 111111111111111 11 11111111 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 21 días del mes de agosto de 2014, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada

Más detalles

Feminicidio en el Perú: Estudio de expedientes judiciales. Adjuntía para los Derechos de la Mujer

Feminicidio en el Perú: Estudio de expedientes judiciales. Adjuntía para los Derechos de la Mujer Feminicidio en el Perú: Estudio de expedientes judiciales Adjuntía para los Derechos de la Mujer 1 Muerte de mujeres ocasionada por su pareja o ex-pareja íntima n Fuente: Observatorio de Género - Cepal

Más detalles

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL DOS DE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL DOS DE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL DOS DE ABRIL DE DOS MIL TRECE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve horas del día dos de abril del año

Más detalles

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 25

AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 25 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 25 PARA EL EJERCICIO DEL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE NULIDAD SE DEBE CUMPLIR PREVIAMENTE CON LA OBLIGACIÓN DEL REENGANCHE En fecha veinte (02) de agosto de, el Tribunal

Más detalles

República Dominicana TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA

República Dominicana TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA SENTENCIA TC/0229/14 República Dominicana EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA Referencia: Expediente núm. TC-01-2009-0014, relativo a la acción directa de inconstitucionalidad incoada por la compañía aseguradora

Más detalles

DERECHO TRIBUTARIO PENAL

DERECHO TRIBUTARIO PENAL DERECHO TRIBUTARIO PENAL DERECHO TRIBUTARIO PENAL Definición Características Principios rectores Regulación legal DEFINICIÓN Conjunto de normas y principios sustanciales y procesales de carácter general,

Más detalles

Corte de Apelaciones de Chillán, 03/04/2008, Daniel Rodríguez Rodríguez

Corte de Apelaciones de Chillán, 03/04/2008, Daniel Rodríguez Rodríguez Corte de Apelaciones de Chillán, 03/04/2008, 86 2008 Daniel Rodríguez Rodríguez Con Juez del Juzgado de Garantía de Chillán Tipo: Recurso de Amparo Resultado: Rechazado Orden de detención librada contra

Más detalles

CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf

CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf CONSIDERACIONES SOBRE LA REFORMA PROCESAL. APORTES A LA ESTRUCTURA GENERAL DEL PROCESO. Juan Pablo Terraf Antes que todo, es importante aclarar la imposibilidad fáctica de desarrollar todas las opiniones

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Reclamaciones nº 586 y 587/2014 Resolución nº 599/2014 RESOLUCIÓN DEL En Madrid, a 30 de julio de 2014. VISTAS las reclamaciones interpuesta por D. A.F.S.C.,

Más detalles

93-EMQCM-12 CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas cincuenta minutos de veintisiete de junio de

93-EMQCM-12 CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas cincuenta minutos de veintisiete de junio de 93-EMQCM-12 CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San Salvador, a las ocho horas cincuenta minutos de veintisiete de junio de dos mil doce. Habiendo concluido el trámite del recurso

Más detalles

SENTENCIA A.A. Nº HUANUCO

SENTENCIA A.A. Nº HUANUCO Lima, veinticinco de mayo del dos mil diez.- Corte Suprema de Justicia de la República VISTOS; por sus fundamentos, y CONSIDERANDO además: Primero: Que, es materia de apelación la sentencia de fojas doscientos

Más detalles

Poder Judicial de la Nación

Poder Judicial de la Nación ///nos Aires, 5 de julio de 2016. VISTO: Para resolver en la presente causa n CPE 990000301/2010/TO1/ES (2675), caratulada: POU BRITO DEL PINO, Alejandro y otro s/contrabando agravado del registro de este

Más detalles

INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos

INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 1. Definición 3 2. Contenido 4 2. Denominación 3. Denominaciones tradicionales 4 4. Nuevas denominaciones propuesta 6 5. Origen nacional

Más detalles

Prof. Dr. Pérez Daudí.

Prof. Dr. Pérez Daudí. Prof. Dr. Pérez Daudí. 1. SOLICITUD. MOMENTO. CONTENIDO. 2. VISTA. 3. AUTO. 4. MODIFICACIÓN. EFICACIA DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. 5. RECLAMACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. Evolución histórica. LEC

Más detalles

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo Unidad III: Los derechos fundamentales Tema II: El juicio de amparo EL JUICIO DE AMPARO El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano, que tiene por objeto

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO: 695/2012 AUTO DECLARATIVO DE HEREDEROS SUCESORIO INTESTAMENTARIO

EXPEDIENTE NÚMERO: 695/2012 AUTO DECLARATIVO DE HEREDEROS SUCESORIO INTESTAMENTARIO EXPEDIENTE NÚMERO: 695/2012 AUTO DECLARATIVO DE HEREDEROS SUCESORIO INTESTAMENTARIO - - - - Tula de Allende, Estado de Hidalgo; a 15 quince días del mes de octubre del año 2012, dos mil doce. - - - - -

Más detalles

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Penal

T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Penal T R I B U N A L S U P R E M O Sala de lo Penal AUTO 732/2012 R.CASACION PARA LA UNIFICACION DE DOCTRINA Nº de Recurso:20839/2011 Fallo/Acuerdo: INADMISIÓN Procedencia: Audiencia Provincial de Sevilla (Sección

Más detalles

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires

Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires PEDRO J. BERTOLINO Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires Comentado y anotado con jurisprudencia provincial Décima edición actualizada Selección de jurisprudencia a cargo de Marcela Martínez

Más detalles

Cámara Nacional de Casación Penal

Cámara Nacional de Casación Penal REGISTRONRO. 15.043.4 //la ciudad de Buenos Aires, a los 7 días del mes de noviembre del año dos mil once, se reúne la Sala IV de la Cámara Nacional de Casación Penal integrada por el doctor Gustavo M.

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL

INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ANTE EL OSIPTEL Concepto Abandono y desistimiento Definición Formas de conclusión anticipada del procedimiento, que podrán ser declaradas

Más detalles