CÓDIGO DEONTOLÓGICO Y DE ÉTICA PROFESIONAL COLEGIO OFICIAL DE DETECTIVES PRIVADOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
|
|
- Lorena Bustos Castro
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CÓDIGO DEONTOLÓGICO Y DE ÉTICA PROFESIONAL COLEGIO OFICIAL DE DETECTIVES PRIVADOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Aprobado por la Junta de Gobierno de 30 de mayo de 2004
2 1.- INTRODUCCIÓN 2.- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 3.- OBLIGACIONES DEL DETECTIVE PRIVADO EN RELACIÓN CON EL CODPCV. 4.- OBLIGACIONES DEL DETECTIVE PRIVADO EN LAS RELACIONES ENTRE LOS COLEGIADOS. 5.- OBLIGACIONES DEL DETECTIVE PRIVADO EN SU RELACIÓN CON LOS CLIENTES. 6.- OBLIGACIONES DEL DETECTIVE PRIVADO EN SUS RELACIONES CON LA PARTE INVESTIGADA. 7.- OBLIGACIONES DEL DETECTIVE PRIVADO EN RELACIÓN CON LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES Y CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. 8.- DEL CARÁCTER RESERVADO DE LAS INVESTIGACIONES. 9.- DEL CONOCIMIENTO DE UN DELITO DE LA PUBLICIDAD DE LOS HONORARIOS.
3 1.- INTRODUCCIÓN El presente Código Deontológico y de Ética Profesional, recoge el conjunto de normas encaminadas a preservar la buena ejecución de la profesión de Detective Privado por todos los miembros del Colegio Oficial de Detectives Privados de la Comunidad Valenciana, estableciendo normas generales de conducta y actuación profesional a las que todo Detective Privado, legalmente habilitado, debe someterse. Las presentes Normas Deontológicas y de Ética Profesional son aplicables a los Detectives Privados colegiados en el CODPCV. Los Detectives Privados están obligados a cumplir con las presentes normas deontólogicas en el desarrollo de la profesión así como al más estricto cumplimiento de las normas reguladoras de la misma, tanto las del ordenamiento jurídico general como las del específico del Colegio Oficial de Detectives Privados de la Comunidad Valenciana. Los Detectives Privados colegiados deberán conocer las presentes Normas Deontológicas sin que su ignorancia exima de su cumplimiento. La inobservancia de estas normas por el Detective Privado constituirá una infracción que será objeto de sanción disciplinaria, con arreglo a la normativa reguladora del régimen disciplinario colegial. 2.- PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Son principios fundamentales que deben presidir el ejercicio profesional del Detective Privado los siguientes: 2.1.Independencia. El Detective Privado actuará con toda libertad e independencia, sin otras limitaciones que las impuestas por la ley, o por las normas éticas o deontológicas, siendo este actuar, garantía de objetividad en el desarrollo de las investigaciones que le encomienden sus clientes Honestidad. El Detective Privado debe ser veraz, leal y diligente en el desempeño de su función y en la relación con sus clientes, colegas y Administraciones públicas, observando la mayor deferencia y evitando con los mismos posiciones de conflicto Dignidad. El Detective Privado debe actuar conforme a las normas de honor y de dignidad de la profesión, absteniéndose de todo comportamiento que suponga infracción o descrédito.
4 2.4. Interés del cliente. El Detective Privado debe atender con diligencia los intereses de su cliente, incluso cuando éstos resulten contrapuestos a los suyos propios, a los de un colega o a aquellos de la profesión en general Carácter reservado de las investigaciones. El Detective Privado tiene el derecho y el deber de guardar secreto profesional de todos los hechos y noticias que conozca por razón de su actuación profesional Incompatibilidades. El Detective Privado debe respetar en cada momento el régimen de incompatibilidades legales vigentes para el ejercicio de la profesión El compromiso con la búsqueda de la veracidad obliga al Detective Privado a informar únicamente sobre hechos de los cuales conoce su origen, y obtenidos, en su caso, a través de medios materiales o técnicos que no podrán atentar contra el derecho al honor, a la intimidad personal o familiar o a la propia imagen o al secreto de las comunicaciones Veracidad. La veracidad de la información aportada por el Detective Privado en sus Investigaciones para con su cliente y ante la Administración de Justicia ampara su libertad de expresión y el deber de ratificación, que deberán ser ejercidos de forma responsable Función social. El Detective Privado como partícipe en la función pública de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con la Administración de Justicia, orientará sus actuaciones como servicio a la sociedad. 3.- OBLIGACIONES DEL DETECTIVE PRIVADO EN RELACIÓN CON EL COLEGIO OFICIAL DE DETECTIVES PRIVADOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA El Detective Privado está obligado: 3.1. A cumplir los Estatutos del Colegio, así como el Reglamento de Régimen Interior, las disposiciones generales o particulares, acuerdos y decisiones adoptados por los órganos directivos dentro de su competencia A cumplir las Normas vigentes de aplicación a la profesión de Detective Privado A participar y a colaborar en la forma estatutaria y reglamentaria, en las tareas, actos de los órganos colegiales y en especial: a) A asistir personalmente, salvo imposibilidad justificada, a las Asambleas Generales que se celebren en el Colegio y a participar en las elecciones que reglamentariamente deben llevarse a cabo.
5 b) A atender con la máxima diligencia las comunicaciones y citaciones emanadas de los órganos de gobierno del Colegio, o de sus miembros, en el ejercicio de sus funciones A desempeñar con celo y eficacia los cargos para los que fuesen elegidos y a participar en las comisiones cuando fueran requeridos para ello por la Junta Directiva A contribuir al mantenimiento económico de las cargas del Colegio y a satisfacer dentro del plazo reglamentario las cuotas, derramas y demás cargas sociales y contribuciones económicas de carácter corporativo a las que la profesión se halle sujeta A guardar consideración, respeto y lealtad a los órganos de gobierno y a los miembros que los compongan cuando actúen en tal calidad A comunicar al Colegio las circunstancias personales de relevancia que afecten a su situación profesional A denunciar al Colegio de todo acto de intrusismo del que tenga conocimiento así como los casos de ejercicio ilegal de la profesión, tanto por no colegiación como por hallarse suspendido o inhabilitado el denunciado. 4.- OBLIGACIONES DE LOS DETECTIVES PRIVADOS EN LAS RELACIONES ENTRE LOS COLEGIADOS 4.1. Las relaciones entre Detectives Privados deben estar presididas por la honestidad, veracidad, la lealtad y el mutuo respeto Los Detectives Privados, en sus relaciones y en interés de sus clientes, deberán actuar encaminados a aportar las pruebas legales necesarias El Detective Privado se abstendrá de efectuar alusiones personales en perjuicio de otros colegiados, evitando especialmente toda manifestación personal respecto del Detective Privado que intervenga en asuntos o intereses contrapuestos El Detective Privado deberá exigir de sus clientes el debido respeto hacia sus colegas que intervengan en asuntos o intereses contrapuestos a los suyos El Detective Privado con mayor experiencia profesional podrá prestar desinteresadamente orientación y consejo a los colegiados de reciente incorporación que lo soliciten. Recíprocamente, éstos tienen el derecho de requerir consejo y orientación a los Detectives Privados experimentados a fin de evitar que por desconocimiento o error resulte dañado el interés del cliente y el nombre de la profesión. ilícita. 4.6 El Detective Privado deberá abstenerse de cualquier práctica de competencia
6 4.7. El Detective Privado deberá informar del conocimiento de un delito, en cumplimiento de de lo dispuesto por la legislación vigente Ningún Detective Privado debe encubrir con su actuación o con su firma comportamientos ilegales o contrarios a los deberes profesionales ni actuaciones de personas que no estén debidamente legitimadas para el ejercicio de la profesión, así como actividades intrusas de cualquier tipo. 5.- OBLIGACIONES DE LOS DETECTIVES PRIVADOS EN SU RELACIÓN CON LOS CLIENTES El Detective Privado ofrecerá al cliente sus conocimientos, su experiencia y la dedicación necesaria para la buena realización de los asuntos que se le encarguen, así como las indicaciones y consejos que puedan ser necesarios para la mejor realización de los mismos La relación del Detective Privado con el cliente tiene que fundarse en una recíproca confianza El Detective Privado podrá encargarse de aquellos asuntos que por solicitud, provenga de persona física o jurídica El Detective Privado tiene plena libertad de aceptar o rechazar los asuntos que se le encomienden, sin necesidad de expresar los motivos de su decisión, salvo en los casos de nombramiento de oficio en que deberá justificar su declinación conforme a la normativa vigente El Detective Privado está obligado a proteger los intereses de su cliente velando por ellos en la medida en que no se opongan a sus deberes profesionales El Detective Privado no aceptará asuntos respecto de los que mantenga intereses contrapuestos, especialmente, cuando haya actuado a favor de la parte contraria por ser conocedor de información privilegiada El Detective Privado que renuncie a dirigir la investigación de los asuntos de un cliente, siempre y cuando legalmente se pueda, habrá de ejecutar antes de su cese los actos necesarios para evitar la pérdida de derechos de aquél El Detective Privado debe informar verazmente, y únicamente a su cliente, sobre los resultados del asunto encargado, salvo en los supuestos que legalmente se establezca lo contrario.
7 6.- OBLIGACIONES DEL DETECTIVE PRIVADO EN SUS RELACIONES CON LA PARTE INVESTIGADA El Detective Privado deberá abstenerse de intervenir en el comportamiento o actitudes de la parte investigada con el fin de promover o provocar situaciones que no se darían sin esa intervención El Detective Privado deberá evitar los tratos y propuestas antijurídicas que le hagan En todo caso, el Detective Privado deberá dar a la contraparte un trato considerado y cortés, evitando acciones que le puedan suponer una lesión injusta. 7.- OBLIGACIONES DEL DETECTIVE PRIVADO EN RELACIÓN CON LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES Y CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 7.1. Son obligaciones del Detective Privado para con los Órganos Jurisdiccionales, y las Administraciones Públicas: a) Guardar la probidad, lealtad y veracidad en cuanto al fondo de sus Informes, declaraciones o manifestaciones y el respeto en cuanto a la forma de su intervención. b) La estricta colaboración para el cumplimiento de los fines Jurisdiccionales, y para el cumplimiento de los fines de la Seguridad Pública. c) Guardar el debido respeto a los funcionarios y a todas las personas al servicio de la Administración y/o que participan en la Administración de Justicia y exigir la reciprocidad en tal corrección. d) Exigir a los clientes el respeto y trato correcto con los titulares de los órganos administrativos, los funcionarios de la Administración y con los Magistrados, Jueces, Fiscales y demás personas que intervienen en Administración de Justicia. e) Cumplir y hacer cumplir el principio de legalidad, incluso a costa de sacrificios y contratiempos. f) Contribuir a la diligente tramitación de los asuntos y procedimientos con estricta observancia de los términos legales correspondientes En el curso de la ratificación de los Informes ante los Juzgados y Tribunales el Detective Privado ha de comportarse, en todo caso con una absoluta corrección.
8 7.3. El Detective Privado ha de poner especial cuidado en el cumplimiento de los señalamientos y diligencias judiciales en las que sea citado como experto o testigo para la ratificación de un asunto Es obligación del Detective Privado poner en conocimiento de la Junta de Gobierno tanto de los Detectives Privados como de los miembros de la Administración Pública o Administración de Justicia que infrinjan las normas, para con relación a nuestra profesión. 8.- DEL CARÁCTER RESERVADO DE LAS INVESTIGACIONES 8.1. El Detective Privado tiene el derecho y la obligación de guardar secreto profesional respecto de los hechos de los que tenga conocimiento por razón de cualquiera de las modalidades de actuación profesional El carácter reservado de las investigaciones exige del Detective Privado la no revelación de hechos, datos, o informaciones de carácter reservado o confidencial, ya procedan de su cliente, del Investigado u de otro compañero, que haya obtenido por razón del ejercicio de su profesión en el marco de la Ley, a terceras personas, salvo a las que se los encomienden o a los órganos judiciales y policiales competentes para el ejercicio de sus funciones El Detective Privado deberá hacer respetar el carácter reservado de las investigaciones a su personal y a cualquier persona que colabore con él en su actividad profesional La obligación de respetar el secreto profesional subsistirá incluso después de haber cesado en la prestación de servicios El Detective Privado, en el marco de sus deberes legales, deberá abstenerse de entregar a nadie que no sea su cliente ningún tipo de información verbal, Informe escrito, o cualquier prueba que halla obtenido en el transcurso de la investigación con motivo de un asunto profesional, salvo que resulte expresamente autorizado por éste El Detective Privado que se vea perturbado en el mantenimiento del secreto profesional deberá comunicarlo con la máxima urgencia a la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Detectives Privados de la Comunidad Valenciana. 9.- DEL CONOCIMIENTO DE UN DELITO 9.1. Cuando un Detective Privado al encargarse de la dirección de cualquier asunto profesional o como consecuencia del desarrollo del mismo, tuviera conocimiento de un
9 delito, tiene la obligación de informar de este hecho a las autoridades policiales, de acuerdo con lo legalmente establecido El Detective Privado a quien las autoridades competentes le soliciten la información de que disponga sobre un delito deberá otorgarla con la mayor urgencia y sólo podrá denegarla cuando, esa información atente contra sus derechos DE LA PUBLICIDAD Los actos de publicidad que realicen los Detectives Privados deberán someterse a la normativa de Seguridad Privada, de Publicidad, de Competencia Desleal y especialmente: a) La publicidad habrá de ser de carácter informativo. b) No contendrá comparaciones con otro profesionales, sean o no Detectives Privados. c) Deberá indicar su carácter de publicidad y contener siempre su nº de T.I.P DE LOS HONORARIOS El Detective Privado, tiene derecho a una compensación económica u honorarios por su actuación profesional y a reintegrarse de los gastos que se le hayan causado La cuantía de los honorarios será libremente convenida entre el cliente y el Detective Privado, con respeto a las normas deontológicas y de competencia desleal. A falta de pacto expreso en contrario, para la fijación de los honorarios se podrán tener en cuenta, como referencia, los honorarios profesionales establecidos en las normas de orientación de honorarios profesionales que tenga aprobada el Colegio Oficial de Detectives Privados de la Comunidad Valenciana Dicha compensación económica podrá asumir la forma de retribución fija, periódica o por horas DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE GOBIERNO Los miembros de la Junta de Gobierno se regirán por las normas del presente Código y por las que se establezcan en su reglamento de régimen interno.
CODIGO DEONTOLOGICO PROFESIONAL
CODIGO DEONTOLOGICO PROFESIONAL 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Las presentes Normas Deontológicas están destinadas a preservar la buena Ejecución de la profesión de Detective Privado por parte de quienes siendo
Código de Deontología del Col legi Oficial de Detectius Privats de Catalunya
Código de Deontología del Col legi Oficial de Detectius Privats de Catalunya 1.- Introducción 1.1 Las presentes normas Deontológicas están destinadas a garantizar por parte de todos los Detectives Colegiados
Código Deontológico Excmo. Consejo General Colegios Of. Graduados Sociales de España Vigentes desde el 5 de mayo de 2010
Código Deontológico Excmo. Consejo General Colegios Of. Graduados Sociales de España Vigentes desde el 5 de mayo de 2010 1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. 2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. 3. OBLIGACIONES DEL
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- Objeto y ámbito de aplicación de la norma. Artículo 2.- Del cumplimiento de la legalidad. Artículo
CÓDIGO DEONTOLÓGICO PREÁMBULO. A los órganos de las Administraciones Públicas ante los cuales el Gestor Administrativo actúa.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO Aprobado 21/09/2001 PREÁMBULO Los Consejos Generales de Colegios Profesionales tienen entre sus cometidos el de elaborar el Estatuto General de la Profesión y de acuerdo con los Colegios
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES Aprobado por el CONSEJO GENERAL DE PROCURADORES Pleno Ordinario de 17 de diciembre de 2010 [Revisado y modificado en fecha 20 de diciembre de 2012]
CODIGO DEONTOLOGICO I.- PREAMBULO
CODIGO DEONTOLOGICO I.- PREAMBULO La acreditada transcendencia social de la profesión, unida a la importancia de las funciones que los Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales tienen encomendadas, hacen
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS INGENIEROS INDUSTRIALES
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS INGENIEROS INDUSTRIALES 1.- Preámbulo La profesión de Ingeniero Industrial influye en muchos aspectos de la vida de las personas, tales como la seguridad, la economía y el bienestar.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO. DE LA ASOCIACIÓN DE PERITOS DE SEGUROS Y COMISARIOS DE AVERIAS (Apcas)
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA ASOCIACIÓN DE PERITOS DE SEGUROS Y COMISARIOS DE AVERIAS (Apcas) 1 Definiéndose la Deontología como el tratado de los deberes o normas de comportamiento, referidas a un campo
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE TERUEL. CÓDIGO DEONTOLÓGICO
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE TERUEL. CÓDIGO DEONTOLÓGICO 1 Indice. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación de la norma. Artículo 2. Del cumplimiento de la legalidad.
COAPI COLEGIO OFICIAL DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Código de conducta
Código de conducta 1. DISPOSICIONES GENERALES a) El presente Código desarrolla los principios generales de conducta profesional recogidos en el artículo 7 de los Estatutos del Colegio Oficial de Agentes
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA PROFESIÓN DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA PROFESIÓN DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL Aprobado por la Asamblea General del Consejo General de Colegios de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de 4 de Julio de 2009
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS PERITOS JUDICIALES
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS PERITOS JUDICIALES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN Y PERITACIÓN JUDICIAL 1 (Aprobado por la Asamblea General de 20 de Enero de 2012) Definiciones Se Define la Deontología
CÓDIGO DEONTOLÓGICO PARA ÁRBITROS DE LA CORTE INTERNACIONAL HISPANO MARROQUÍ DE ARBITRAJE
CÓDIGO DEONTOLÓGICO PARA ÁRBITROS DE LA CORTE INTERNACIONAL HISPANO MARROQUÍ DE ARBITRAJE Artículo 1. Los árbitros actuantes en procesos arbitrales de La Corte Internacional Hispano Marroquí de Arbitraje,
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA ASOCIACIÓN BALEAR DE EMPRESAS DE SOFTWARE, INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA ASOCIACIÓN BALEAR DE EMPRESAS DE SOFTWARE, INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGÍAS TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º: Objeto El objetivo del presente Código de Conducta es autorregular,
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS PREÁMBULO
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LOS INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS PREÁMBULO El ejercicio profesional de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se caracteriza porque éstos asumen una exigente responsabilidad
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS DE ESPAÑA
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS DE ESPAÑA El Estatuto del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, establece confeccionar un Código Deontológico
Código Ético para Mediadores de Seguros Privados
Código Ético para Mediadores de Seguros Privados I. Exposición de motivos. El Código Universal de Ética Profesional de los Productores de Seguros y Reaseguros de 1984 definía la base universal para las
CODIGO DE ÉTICA. Adoptado el siete de octubre de 1996, actualizado el 30 de abril de 2007:
CODIGO DE ÉTICA Adoptado el siete de octubre de 1996, actualizado el 30 de abril de 2007: "El abogado no debe, ni aun en los momentos más difíciles de su vida, olvidar los principios que forman precisamente
Reglamento de Peritos Judiciales. Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla.
Reglamento de Peritos Judiciales Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla. INDICE Exposición de motivos. TÍTULO ÚNICO. Objeto del Reglamento y condiciones mínimas para ser incorporado
REGLAMENTO REGULADOR DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL
REGLAMENTO REGULADOR DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL * APROBADO POR ACUERDO DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PERITOS E INGENIEROS TÉCNICOS
Gabinete Jurídico. Informe 0049/2009
Informe 0049/2009 La consulta plantea dudas acerca de la necesidad de solicitar el consentimiento de los arquitectos y aparejadores que prestan servicios para la consultante, para poder ceder sus datos
REGLAMENTO DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS (ICOG) SOBRE REGISTRO DE GEÓLOGOS PERITOS JUDICIALES PREÁMBULO
REGLAMENTO DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS (ICOG) SOBRE REGISTRO DE GEÓLOGOS PERITOS JUDICIALES PREÁMBULO Una de las funciones tradicionales de los Colegios Profesionales estriba en facilitar a
Gabinete Jurídico. Informe 0238/2009
Informe 0238/2009 La consulta plantea dudas respecto a si, en aplicación de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la comunicación de datos personales
Detectives privados Diplomados Universitarios en Investigación Privada, Universidad Complutense de Madrid
Diplomados Universitarios en Investigación Privada, Universidad Complutense de Madrid Diplomados Universitarios en Criminología, Universidad Complutense de Madrid La actividad profesional de la Agencia
CODIGO DE ETICA BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A.
CODIGO DE ETICA BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. INDICE I.- INTRODUCCION 1 II.- PRINCIPIOS Y VALORES 1 A) INTEGRIDAD 1 B) PREOCUPACIÓN POR LOS CLIENTES 1 C) INDEPENDENCIA
TÍTULO II. Estatuto de los concejales. Capítulo I Derechos y deberes
Artículo 5. Organización. El órgano de dirección del Pleno es su presidente, que en el desarrollo de sus funciones contará con la asistencia de la Secretaría General del Pleno y la Junta de Portavoces.
Marco legislativo. Objetivos generales. Objetivos específicos
Introducción El I Plan de Voluntariado de FADAE es el marco que establece las relaciones de la Federación con las personas que prestan sus servicios de forma voluntaria. El Objetivo principal del Plan
Código de Ética para los Auditores Públicos
Código de Ética para los Auditores Públicos 1 Contextualización El Código de Ética constituye una guía basada en principios y valores para el actuar cotidiano del Auditor Público en el desarrollo de sus
EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ENFERMERA POR CUENTA AJENA
EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ENFERMERA POR CUENTA AJENA Distintos regímenes jurídicos: personal laboral, funcionario y estatutario Nº12 CECOVA Colegios de Enfermería de Alicante, Castellón y Valencia ÍNDICE
OPTIMIST INVESTMENT ADVISORS S.A. CÓDIGO DE ÉTICA. {A1768442.DOCX v.3}
OPTIMIST INVESTMENT ADVISORS S.A. CÓDIGO DE ÉTICA Con la adopción del presente Código de Ética, el Directorio de OPTIMIST INVESTMENT ADVISORS S.A. reconoce la importancia de plasmar por escrito los principios
CÓDIGO DEONTOLÓGICO Aprobado en la reunión del Pleno del Consejo General: 17 de septiembre de 2009
CÓDIGO DEONTOLÓGICO Aprobado en la reunión del Pleno del Consejo General: 17 de septiembre de 2009 ÍNDICE I. Preámbulo...3 II. Ámbito de aplicación...3 III. Obligaciones generales del Ingeniero Industrial....3
2. Las personas que ya figuren en la Lista del año anterior deberán manifestar de nuevo su voluntad de inclusión en la Lista del año siguiente.
REGLAMENTO DE LA LISTA DE PERITOS JUDICIALES COAATCR Art. 1 Objeto del Reglamento El objeto del presente Reglamento es regular las condiciones de incorporación y permanencia en la Lista de Peritos Judiciales
CÓDIGO DE ETICA Y CONDUCTA PARA LA PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO BOLSA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, S. A.
CÓDIGO DE ETICA Y CONDUCTA PARA LA PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO BOLSA DE VALORES DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, S. A. Septiembre/2013 Introducción El Código de Ética y Conducta
Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid
ESTATUTOS DEL CENTRO DE MEDIACION DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DE MADRID -MediAPI- TÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1.- Denominación y naturaleza. En virtud
CÓDIGO DE ÉTICA OBJETIVOS DEL CÓDIGO
CÓDIGO DE ÉTICA En la Agencia de Aduanas Aduanamientos Ltda Nivel 1, como empresa que desempeña la actividad propia del agenciamiento aduanero, tenemos presente que como parte de la responsabilidad social,
GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N 40.314 JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013. PODER CIUDADANO Resolución N CMR-016-2013
GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N 40.314 JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013 PODER CIUDADANO Resolución N CMR-016-2013 CONSEJO MORAL REPUBLICANO Caracas, 11 de diciembre de 2013 203
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
En el Expediente Gubernativo seguido en esta Secretaría de Gobierno con el número 185/08, de conformidad con lo que establecen los artículos 465.8 de la LOPJ y 9 del ROCSJ he dictado en esta fecha la presente
Ilustre Colegio de Abogados Gijón
Ilustre Colegio de Abogados Gijón REGLAMENTO DEL TURNO DE OFICIO PENAL La vigente Ley 1/1996 de Asistencia Jurídica Gratuita determina, en su artículo 11, la competencia colegial, a través de su Junta
RESUMEN DEL CONTENIDO DEL CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL PSICÓLOGO
CÓDIGO DEONTÓLOGICO DEL PSICÓLOGO No creo que los psicólogos podamos transformar el mundo, pero creo que todos los días se pueden transformar las cosas, pequeños hechos que podrán llevarnos a otro mundo,
Código Universal de Ética Profesional de los Productores de Seguros y Reaseguros
Código Universal de Ética Profesional de los Productores de Seguros y Reaseguros Los delegados asistentes a la II Reunión Mundial de Productores de Seguros, celebrada en Madrid del 28 de mayo al 1 de junio
NORMAS REGULADORAS. de la. INSTITUCIÓN de MEDIACIÓN de INGENIEROS (In.Me.In.) del CONSEJO GENERAL de la INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL.
( REVISION 2, DOCUMENTO ) NORMAS REGULADORAS de la INSTITUCIÓN de MEDIACIÓN de INGENIEROS (In.Me.In.) del CONSEJO GENERAL de la INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL Indice CAPÍTULO I, Ámbito de aplicación y naturaleza...3
Código de Conducta Ética del Servidor Público. Poder Legislativo Decreto N 36-2007
Código de Conducta Ética del Servidor Público Poder Legislativo Decreto N 36-2007 Qué es la Ética? Código de Ética Conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción a todas
NORMAS REGULADORAS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS
Firmante: Q3018001B - SECRETARIO GENERAL - NORMAS REGULADORAS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS (APROBADO EN CONSEJO DE GOBIERNO DE 24/6/2008) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Los profesores e investigadores de la Universidad
Disposiciones generales
BORRADOR REGLAMENTO ORGÁNICO Y DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DELEGADA DE MEDIOS AUDIOVISUALES DE AYAMONTE Y DE GESTIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MUNICIPALES DE AYAMONTE. Disposiciones generales Artículo
Código de Ética. Versión 24 Fecha 10/07/2015. Aprobado por el Consejo de Administración en sesión N 16-07/2015 del 10/07/2015
Código de Ética Versión 24 Fecha 10/07/2015 Aprobado por el Consejo de Administración en sesión N 16-07/2015 del 10/07/2015 Manual de Cumplimiento Página 1 de 7 TABLA DE CONTENIDO: 1.1 CARACTERÍSTICAS
Instituto de Mediación Del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera.
Instituto de Mediación Del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera. ESTATUTOS DEL INSTITUTO DE MEDIACIÓN DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JEREZ DE LA FRONTERA DE LA FRONTERA TÍTULO PRIMERO.
Si usted necesita los servicios de un abogado puede tener dudas sobre diferentes aspectos.
Si usted necesita los servicios de un abogado puede tener dudas sobre diferentes aspectos. Éstas son las 10 preguntas más frecuentes que pueden surgir en el momento de acudir a un abogado. 1. Qué cuestiones
2. PRINCIPIOS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE ESTE CÓDIGO
CODIGO DEONTOLOGICO AEGPC 1. PREÁMBULO 1.1. ANTECEDENTES La gestión del Patrimonio Cultural Español, por cuanto afecta a elementos de alto valor histórico, artístico o cultural, es una profesión que requiere
LEY Nº 27815 Ley del Código de Ética de la Función Pública (1) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:
LEY Nº 27815 Ley del Código de Ética de la Función Pública (1) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE
V. PARTICULARES Y OTROS ANUNCIANTES
Pág. 100 V. PARTICULARES Y OTROS ANUNCIANTES ILUSTRE COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE VALLADOLID Acuerdo de creación de ficheros de datos de carácter personal de titularidad pública del Ilustre
CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS
CÓDIGO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS DECLARACIÓN PREVIA La profesión del Técnico en Emergencias Sanitarias contribuye a la atención y salvaguarda de la salud en las personas
EL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES
EL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES 1. OBJETO Y AMBITO DE APLICACION: a) Será obligatoria la inscripción en el Registro de sociedades profesionales del Colegio de Abogados de Murcia de todas
LINEAMIENTOS DE LA FUNCIÓN DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL"
LINEAMIENTOS DE LA FUNCIÓN DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL" Introducción El propósito de los Lineamientos de la Función del Auditor Gubernamental es el de promover una cultura ética en la profesión global de
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL
MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN. CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación
1º.- PREÁMBULO-JUSTIFICACIÓN
REGLAMENTO MARCO DE LOS TURNOS DE PERITACIÓN ANTE JUZGADOS Y TRIBUNALES DEL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD DE MADRID DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE MADRID 1º.- PREÁMBULO-JUSTIFICACIÓN Con el fin de facilitar
ACUERDO DE INCORPORACIÓN DEL VOLUNTARIO A LA SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS DE MURCIA EL COBIJO Cañada Hermosa
IDENT: VOL. Nº: www.elcobijo.net protectora@elcobijo.net C.I.F: G-30148472 Paraje de los carotas, 173, Cañada Hermosa, 30837, Murcia. Cajamar 3058 0327 17 2720013313 ACUERDO DE INCORPORACIÓN DEL VOLUNTARIO
INFORME UCSP Nº: 2014/009
MINISTERIO COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2014/009 FECHA 24.02.2014 ASUNTO Dotación de vigilancia privada en espectáculos públicos ANTECEDENTES El presente informe se redacta
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL MEDIADOR
www.asedef.org CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL MEDIADOR Ámbito de aplicación y definición. Artículo 1.- El presente Código Deontológico de la Institución de Mediación de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE DERECHO FARMACEÚTICO,
República de Colombia
República de Colombia CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL NEGOCIADOR INTERNACIONAL Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Consejo Profesional de Negocios Internacionales Acuerdo No.001, Abril 06 de 2006
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CoPESA PARA LA CONFECIÓN DE LISTAS DE EDUCADORES Y EDUCADORAS SOCIALES PERITOS JUDICIALES
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CoPESA PARA LA CONFECIÓN DE LISTAS DE EDUCADORES Y EDUCADORAS SOCIALES PERITOS JUDICIALES PREÁMBULO La Ley de Enjuiciamiento Civil ordena a los Juzgados y Tribunales
REFLEXIONES JORGE SALGUEIRO SOBRE LA VIDEOVIGILANCIA EN LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA Y LEY DE PROTECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA
REFLEXIONES JORGE SALGUEIRO SOBRE LA VIDEOVIGILANCIA EN LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD PRIVADA Y LEY DE PROTECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA La Ley 5/2014 de 4 de abril de Seguridad reconoce la importancia de
CODIGO DEONTOLOGICO DEL COLEGIO PROFESIONAL DE PROTESICOS DENTALES DE ARAGON COLEGIO PROFESIONAL DE PROTESICOS DENTALES DE ARAGÓN
CODIGO DEONTOLOGICO DEL COLEGIO PROFESIONAL DE PROTESICOS DENTALES DE ARAGON COLEGIO PROFESIONAL DE PROTESICOS DENTALES DE ARAGÓN Código Deontológico del Colegio Profesional De Protésicos Dentales de Aragón
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID
ILUSTRE COLEGIO DE PROCURADORES DE MADRID NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO COLEGIAL DE SOCIEDADES PROFESIONALES APROBADAS POR ACUERDO DE JUNTA DE GOBIERNO DE 4 DE MARZO DE 2008 * Modificadas por Acuerdo
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO
REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO 1. NATURALEZA JURÍDICA La Comisión de Auditoría y Cumplimiento, conforme al Artículo 48 de los Estatutos Sociales del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria,
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA FUNDACIÓN MARIO LOSANTOS DEL CAMPO
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE LA FUNDACIÓN MARIO LOSANTOS DEL CAMPO Diciembre de 2013 1 ÍNDICE I. Introducción II. Transparencia y comunicación 1. Información relevante y rendición de cuentas 2. Colaboración
INTRODUCCIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL O LOPD
INTRODUCCIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL O LOPD Resumen AUTORIA JESÚS CABALLERO GONZÁLEZ y CARLOS CABALLERO GONZÁLEZ TEMATICA JURÍDICA ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL. El tratamiento de
CÓDIGO ÉTICO DE LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACION PROFESIONAL DE TECNICOS EN SEGURIDAD NUCLEAR Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA.
CÓDIGO ÉTICO DE LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACION PROFESIONAL DE TECNICOS EN SEGURIDAD NUCLEAR Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA. Aprobado por Asamblea General de la Asociación Profesional de Técnicos en Seguridad
Código de Ética de los Servidores Públicos Municipales del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hgo.
Código de Ética de los Servidores Públicos Municipales del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hgo. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Este Código tiene por objeto fundamentalmente normar la
NORMA BÁSICA DE AUDITORÍA INTERNA
NORMA BÁSICA DE AUDITORÍA INTERNA IBERDROLA, S.A. Y SOCIEDADES DE SU GRUPO Aprobada por el Presidente del Consejo de Administración de Iberdrola, de acuerdo con el Presidente de la Comisión de Auditoría
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA
Núm. 241 Sábado 6 de octubre de 2012 Sec. I. Pág. 71363 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE JUSTICIA 12482 Real Decreto 1333/2012, de 21 de septiembre, por el que se regula el seguro de responsabilidad
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA AL QUE SE SUSCRIBE POR IMPERATIVO LEGAL EL BUFETE MERCANTIL GESICO SL
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA AL QUE SE SUSCRIBE POR IMPERATIVO LEGAL EL BUFETE MERCANTIL GESICO SL Artículo 1.- Obligaciones éticas y deontológicas: 1. El abogado está obligado a respetar
CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES *
CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES * Los Estados Partes en la presente Convención, Considerando que, de conformidad con los principios proclamados en la
A U D U Agrupación Universitaria del Uruguay
1 COMENTARIOS SOBRE LAS MODIFICACIONES REALIZADAS EN EL SENADO AL PROYECTO DE LEY PRESENTADO POR AUDU Artículo 1º. Se sugiere no utilizar el termino titulo habilitante ya que la habilitación para el ejercicio
Ley Auditoría de Cuentas. Presentación informativa elaborada por: Navarro y Llima. Economistas, Auditores y Asesores Fiscales
Presentación informativa elaborada por: Navarro y Llima Economistas, Auditores y Asesores Fiscales Real Decreto Legislativo 1/2011, de 1 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de
SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA (GESTHA) CÓDIGO ÉTICO
SINDICATO DE TÉCNICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA (GESTHA) CÓDIGO ÉTICO El presente código tiene como finalidad explicitar lo que las personas integrantes de nuestro Sindicato conocen y practican, porque
Código Deontológico de la Podología
Código Deontológico de la Podología Normas de ética podológica Los Colegios Autonómicos, y en su caso los Provinciales, tienen competencia para fijar sus propias normas deontológicas dentro de su ámbito
RESUMEN. CUALIFICACIONES. Estudios seguridad y salud
RESUMEN CUALIFICACIONES. Estudios seguridad y salud Un ingeniero técnico de obras públicas presenta una reclamación porque el Colegio de Arquitectos encargado de visar el proyecto de edificación en el
PROCESO CONTABLE. Sesión 3. Elementos de la Teoría Contable
PROCESO CONTABLE Sesión 3. Elementos de la Teoría Contable Objetivo: Analizar y estudiar la información financiera útil que permita la toma de decisiones y describir los postulados básicos que constituyen
Gabinete Jurídico. Informe 0341/2009
Informe 0341/2009 La consulta plantea si, la comunicación de datos de salud referidos a un trabajador atendido por la Mutua consultante al Servicio de Atención al Usuario dependiente de la Dirección General
CÓMO AFECTA LA LOPD A LOS GESTORES ADMINISTRATIVOS NOVEDADES INTRODUCIDAS CON EL RLOPD INFRACCIONES Y SANCIONES
LOPD en el ámbito de los Gestores Administrativos Problemáticas específicas CÓMO AFECTA LA LOPD A LOS GESTORES ADMINISTRATIVOS NOVEDADES INTRODUCIDAS CON EL RLOPD INFRACCIONES Y SANCIONES MARCO NORMATIVO
Gabinete Jurídico. Informe 0086/2010
Informe 0086/2010 La consulta plantea si al amparo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal un albergue municipal puede ceder los datos a la policía local.
REGLAMENTO QUE REGULA LAS PRÁCTICAS DE UNIVERSITARIOS CON ABOGADOS O DESPACHOS DE ABOGADOS ASOCIADOS A APROED
REGLAMENTO QUE REGULA LAS PRÁCTICAS DE UNIVERSITARIOS CON ABOGADOS O DESPACHOS DE ABOGADOS ASOCIADOS A APROED Art. 1.- Objeto La finalidad del presente Reglamento es regular las prácticas académicas externas
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD BURSÁTIL MEXICANA (Expedido por el Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores, S.A. de C.V., en su sesión de fecha 26
Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
INFORME DE SOBRE LAS TRANSCRIPCIONES DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA Madrid, a 9 de Mayo de 2008 1 Un grupo de médicos colegiados de Atención Primaria, exponen una serie de circunstancias que se están
Reglamento del Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid (CEMICAVA):
Reglamento del Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid (CEMICAVA): Artículo 1 El Instituto de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid, tiene por objeto organizar
ESTATUTOS DEL DEFENSOR DEL COLEGIADO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JAÉN
ESTATUTOS DEL DEFENSOR DEL COLEGIADO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JAÉN 1. DEFINICIÓN El Defensor del Colegiado es una Institución Colegial que actúa con plena independencia y autonomía funcional;
ANEXO 1 SCP/14/2 PRERROGATIVA DEL SECRETO PROFESIONAL EN LA RELACIÓN CLIENTE-ASESOR DE PATENTES
ANEXO 1 SCP/14/2 PRERROGATIVA DEL SECRETO PROFESIONAL EN LA RELACIÓN CLIENTE-ASESOR DE PATENTES 1. En relación al literal i, que mantiene las declaraciones de Australia, en el numeral 17 manifestamos que
Reunidos en la ciudad de Madrid, a 7 de marzo del año dos mil siete.
CONVENIO ENTRE LA SECRETARIA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS (DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO) Y EL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA, DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN CATASTRAL. Reunidos
PROFESIONAL EN DERECHO 2
NATURALEZA DEL TRABAJO PROFESIONAL EN DERECHO 2 Ejecución de labores profesionales, técnicas y administrativas difíciles en el área legal, en las cuales debe aplicar los principios teóricos y prácticos
TITULO Fincas profesional I.- PRINCIPIOS 91º.- LIBRO Las RÉGIMEN presentes GENERALES. IX: NORMAS DISCIPLINARIO normas DE se DEONTOLOGÍA, encaminarán Y SANCIONES. a RESPONSABILIDADES, conformar RECURSOS.
Seminario Probidad Administrativa principios, experiencias, perspectivas
Seminario Probidad Administrativa principios, experiencias, perspectivas CONFLICTO DE INTERESES Oscar Muñoz Valderrama Administrador del Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua SEMINARIO PROBIDAD ADMINISTRATIVA:
Código Deontológico de la Profesión de Diplomado en Trabajo Social
Código Deontológico de la Profesión de Diplomado en Trabajo Social Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales. España. PREÁMBULO La elaboración del presente
PLAN DE TOLERANCIA CERO CON LA CORRUPCIÓN PLAN DE TOLERANCIA CERO CON LA CORRUPCIÓN PLAN TCC
PLAN DE TOLERANCIA CERO CON LA CORRUPCIÓN PLAN DE TOLERANCIA CERO CON LA CORRUPCIÓN PLAN TCC 1 2 PLAN DE TOLERANCIA CERO CON LA CORRUPCIÓN Índice 1. Principios generales 5 2. Plan TCC: compromisos 7 2.1
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS MEDIADORES DEL CENTRO DE MEDIACIÓN DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA
CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS MEDIADORES DEL CENTRO DE MEDIACIÓN DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA 1.- INTRODUCCIÓN. El presente Código de Conducta o Código Deontológico pretende establecer unos
1. COMPETENCIA, DESIGNACIÓN, Y HONORARIOS DE LOS MEDIADORES Y PROMOCIÓN DE SUS SERVICIOS
COMISION MEDIACION Ante las alegaciones al proyecto de Código de Conducta para Mediadores presentado por diferentes colegios de Abogados, y, salvando las alegaciones de los colegios Alemanes, que por su
CÓDIGO DEONTOLOGICO ICPFC
Página 1 de 14 CÓDIGO DEONTOLOGICO ICPFC Página 2 de 14 C O D I G O D E O N T O L O G I C O PREÁMBULO Las funciones del fisioterapeuta irán encaminadas a la prestación de atención por medios físicos, contenidos
BUEN GOBIERNO Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN. Criterios para su desarrollo por las fundaciones
BUEN GOBIERNO Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN Criterios para su desarrollo por las fundaciones 1 BUEN GOBIERNO Y BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN ÍNDICE TRANSPARENCIA Y COMUNICACIÓN... 4 PRIMERO.- INFORMACIÓN
REGLAMENTO DEL REGISTRO GENERAL DE ASESORES FISCALES (R.E.G.A.F.) CAPITULO PRIMERO
REGLAMENTO DEL REGISTRO GENERAL DE ASESORES FISCALES (R.E.G.A.F.) DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO PRIMERO ARTICULO 1.- El Registro General de Asesores Fiscales es un órgano del Consejo Superior de Colegios
Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
REGLAMENTO REGULADOR DE LA ACTIVIDAD PERICIAL MÉDICA Exposición de motivos. A raíz de la entrada en vigor de la Ley 1/2000, de 8 de enero, de Enjuiciamiento Civil, los Colegios Profesionales han adquirido