Paraguay: Coyuntura local e internacional y perspectivas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Paraguay: Coyuntura local e internacional y perspectivas"

Transcripción

1 Paraguay: Coyuntura local e internacional y perspectivas Diciembre

2 Resumen de coyuntura local Diciembre

3 RESUMEN DE COYUNTURA LOCAL ECONOMÍA Y FINANZAS OCT15 Sólida estabilidad macroeconómica en términos de inflación (menos de 3% anual), oferta monetaria controlada, política crediticia ampliándose y política cambiaria previsible (G s/tendencias del mercado) Alto nivel reservas monetarias intern les (6.235 M US$ en nov15) y bajo coeficiente deuda pública externa (18%) Crecimiento del producto cercano al 5% en los últimos diez años, pero desigual en términos de estratos y sectores así como volátil de un año a otro Gestión pública de baja calidad y escasa capacidad de ejecución de obras de infraestructura Diciembre

4 RESUMEN DE COYUNTURA LOCAL ECONOMÍA Y FINANZAS Gran apertura en comercio exterior: Exp M fob e Imp M. Saldo balanza comercial: M La economía más abierta de la región: 77% BC/PIB País productor de alimentos, con alto posicionamiento en el ranking mundial En los últimos años el 4º país exportador de soja (difiere de año en año y de fuente a fuente) En los últimos años el 6º país exportador de carne vacuna (idem salvedad) Fama de buen pagador en sus compromisos financieros internacionales Calificadoras internacionales de riesgo dan al país una nota cercana al grado de inversión! Esto es auspicioso. Diciembre

5 RESUMEN DE COYUNTURA LOCAL LA CUESTIÓN SOCIAL Py es uno de los más desiguales países en términos de distribución de activo fijo y de ingresos El país más pobre del MERCOSUR en materia de infraestructura (obras viales, viviendas, escuelas, alcantarillado, etc.) La pobreza extrema es estimada en algo más de personas, cerca del 10% de la población, en épocas de sequía. En las de inundaciones es mayor El eslabón más débil en la cadena social son los indígenas, en peligro de extinción como etnias Diciembre

6 RESUMEN DE COYUNTURA LOCAL PROTECCIÓN SOCIAL Apenas un 20% de la población trabajadora formal cuenta con seguro médico y jubilación La trabajadores informales no tienen obviamente ningún tipo de seguridad social La población formalizada no cuenta con seguros de accidentes de trabajo ni de desempleo Una gran parte de los trabajadores formales no percibe salario mínimo legal (unos 317 USD x mes con 1 USD= G) o más Desempleo baja de 9 a 6% y el subempleo de 17 a 15% de la población económicamente activa (2014 y 15) Diciembre

7 Bibliografía Diciembre

8 Fuentes Banco Central Paraguay hasta nov15 inclusive Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos hasta 2015 inclusive. Ministerio de Hacienda, hasta oct2015 inclusive Rodríguez Silvero, Ricardo: Estudios varios sobre inversiones e impuestos en Paraguay, publicados en UH y RS&A. Análisis varios de coyuntura de Paraguay, en versiones word y power point. Diciembre

9 Fuentes RS&A: Análisis varios de estructura económica y social de Paraguay, en versiones word y power point. RS&A: Análisis varios de actualidad macro-económica, financiera y tributaria en Última Hora, Asunción. RS&A: Libros útiles para inversiones: América Latina y el Caribe. Esfuerzos regionales de integración. Asunción, 2013 Impuesto a la Renta Personal, 5ª edición 2012 Consultorio Tributario, 8ª edición Paraguay en la Encrucijada, 6ª edición Paraguay, Mercosur y Unión Europea, Diciembre

10 Informaciones adicionales Pueden encontrarse llamando a (595-21) ( ) O visitando O escribiendo al rrs@rsa.com.py Diciembre

11 Consultores Interdisciplinarios en Asuntos Legales y Tributarios, Económicos y Financieros, Administrativos y Contables. Especializados en desarrollo sostenible, reforma fiscal, financiera y contable así como en integración económica internacional Director: Dr. Ricardo Rodríguez Silvero Asesor de Poderes del Estado, de gremios empresariales, de entidades e instituciones públicas y privadas así como de organismos bilaterales y multilaterales de asistencia técnica y crediticia, saneador de empresas y proyectos, consultor de inversiones y de conflictos en el MERCOSUR. Poeta Carlos M. Giménez 4676 esq. Monseñor Sinforiano Bogarín Villa Morra Asunción Paraguay Tel.: (595 21) y ( ) s: rrs@rsa.com.py Página web: Diciembre

Cooperativas versus Poderes del Estado. 13/06/2016 Junio

Cooperativas versus Poderes del Estado. 13/06/2016 Junio Cooperativas versus Poderes del Estado 13/06/2016 Junio 2016 1 POSTULADO BÁSICO, CIMENTADO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y EN LA EVIDENCIA EMPÍRICA: Las cooperativas combaten mejor la pobreza porque sus

Más detalles

PARAGUAY Y EL MERCADO INMOBILIARIO JUNIO 2015

PARAGUAY Y EL MERCADO INMOBILIARIO JUNIO 2015 PARAGUAY Y EL MERCADO INMOBILIARIO JUNIO 2015 Datos Relevantes Argentina Brazil Asunción Una mirada a Paraguay Superficie: 406.752 km 2 Población (2014): 7,0 m PIB 2014: US$ 30 mil millones US$ 4.361 per

Más detalles

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) ÍNDICE Cuadro 1. Producto Interno Bruto (PIB) Gráfico 1. Contribución al crecimiento económico real por componentes de gasto y crecimiento del PIB Cuadro 2. Producción y precio del petróleo Gráfico 2.

Más detalles

Radiografía Económica y Social Cuarto Trimestre 2015

Radiografía Económica y Social Cuarto Trimestre 2015 Radiografía Económica y Social Cuarto Trimestre 215 Departamento de Estudios Fiscales Actualizado al 2 de febrero de 216 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL CUARTO TRIMESTRE 215 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA

Más detalles

CRISIS Y FUTURO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

CRISIS Y FUTURO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRISIS Y FUTURO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA A Águeda de Espinóla y Lamas (Chuchi) que, a sus más de cien años, sigue siendo testigo inteligente de los cambios que ocurren en España ÍNDICE PROLOGO de Juan Velarde

Más detalles

Consecuencias económicas de la revolución de Velasco

Consecuencias económicas de la revolución de Velasco Consecuencias económicas de la revolución de Velasco IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA www.ipe.org.pe El gobierno militar de los setenta generó altos y sostenidos déficit fiscales... 0.0 Déficit Fiscal

Más detalles

I N D I C E G E N E R A L. comisión nacional de los salarios mínimos I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA CONTENIDO

I N D I C E G E N E R A L. comisión nacional de los salarios mínimos I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA CONTENIDO CONTENIDO I N D I C E G E N E R A L comisión nacional de los salarios mínimos RASGOS GENERALES DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO A JUNIO DE 2013 I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA Evolución Económica

Más detalles

La Política Fiscal en Paraguay en últimos los años

La Política Fiscal en Paraguay en últimos los años XXXIII Reunión de la Red de Bancos Centrales y Ministerios de Finanzas Washington, EE.UU. 14 y 15 de abril de 2011 La Política Fiscal en Paraguay en últimos los años Oscar Llamosas Díaz Ministerio de Hacienda

Más detalles

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA ARGENTINA Prof. Eliana Scialabba escialabba@uade.edu.ar VALOR AGREGADO Valor agregado por rama de actividad Millones de pesos de 2004, variación % interanual

Más detalles

Radiografía Económica y Social Segundo Trimestre 2015

Radiografía Económica y Social Segundo Trimestre 2015 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL PRIMER TRIMESTRE 215 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Tasa de crecimiento del PIB total anual en porcentajes a precios constantes. 21-215 1.2. Tasa de Variación Acumulada

Más detalles

Radiografía Económica y Social Primer Trimestre 2015

Radiografía Económica y Social Primer Trimestre 2015 Primer Trimestre Actualizado al de marzo de RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL PRIMER TRIMESTRE ÍNDICE. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA.. Tasa de crecimiento del PIB total anual en porcentajes a precios constantes.

Más detalles

Banco de Datos de la Economía Mexicana

Banco de Datos de la Economía Mexicana Banco de Datos de la Economía Mexicana 1980-2020 Banco Mensual No. 133 / Octubre de 2013 Para uso exclusivo de la Universidad del Valle de México CAMACRO, S.C. camacro@camacro.com.mx D.R. CAMACRO, S.C.

Más detalles

COSTA RICA: INVERSIÓN SOCIAL, MERCADOS LABORALES Y EQUIDAD

COSTA RICA: INVERSIÓN SOCIAL, MERCADOS LABORALES Y EQUIDAD COSTA RICA: INVERSIÓN SOCIAL, MERCADOS LABORALES Y EQUIDAD Enero 26, 2010 Silvia Hernández Estructura de la Presentación 1. Situación Nacional 2. Inversión Social 3. Mercados Laborales 4. Equidad 5. Conclusiones

Más detalles

Radiografía Económica y Social Tercer Trimestre 2015

Radiografía Económica y Social Tercer Trimestre 2015 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL TERCER TRIMESTRE 215 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Tasa de crecimiento del PIB total anual en porcentajes a precios constantes. 21-215 1.2. Tasa de Variación Acumulada

Más detalles

Banco de Datos de la Economía Mexicana

Banco de Datos de la Economía Mexicana Banco de Datos de la Economía Mexicana 1980-2020 Banco Mensual No. 134 / Noviembre de 2013 Para uso exclusivo de la Universidad del Valle de México CAMACRO, S.C. camacro@camacro.com.mx D.R. CAMACRO, S.C.

Más detalles

oikos Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA

oikos Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA oikos CONSULTORA ECONÓMICO FINANCIERA Perspectivas económicas de Uruguay Lic. Pablo Moya 27 de Julio de 2011 CONTENIDO I II III IV La evolución reciente y futura de la actividad económica Los actuales

Más detalles

I. SECTOR REAL II. SECTOR EXTERNO III. SECTOR MONETARIO Y FINANCIERO IV. SECTOR FISCAL V. PUBLICACIONES RELACIONADAS

I. SECTOR REAL II. SECTOR EXTERNO III. SECTOR MONETARIO Y FINANCIERO IV. SECTOR FISCAL V. PUBLICACIONES RELACIONADAS NOVIEMBRE ABRIL 2014 2013 JUNIO 2014 1 Presentación o La Constitución de la República establece que el Banco Central del Ecuador (BCE) instrumentará la política monetaria, crediticia, cambiara y financiera

Más detalles

CONTENIDO I. SECTOR REAL II. SECTOR EXTERNO III. SECTOR MONETARIO Y FINANCIERO IV. SECTOR FISCAL V. PUBLICACIONES RELACIONADAS

CONTENIDO I. SECTOR REAL II. SECTOR EXTERNO III. SECTOR MONETARIO Y FINANCIERO IV. SECTOR FISCAL V. PUBLICACIONES RELACIONADAS 2015 PRESENTACIÓN o La Constitución de la República establece que el Banco Central del Ecuador (BCE) instrumentará la política monetaria, crediticia, cambiara y financiera formulada por la Función Ejecutiva,

Más detalles

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Econ. Fausto Ortiz de la Cadena @faustortizd Abril 2014 Fuente www.bce.fin.ec ; www.finanzas.gob.ec Ecuador: la inversión pública más importante

Más detalles

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos Trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL México, mayo 2016 Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica

Más detalles

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos Trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL México, mayo 2016 Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica

Más detalles

1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 2. SECTOR REAL 3. SISTEMA FINANCIERO 4. ÍNDICES DE COYUNTURA RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL PRIMER TRIMESTRE 2016 ÍNDICE

1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 2. SECTOR REAL 3. SISTEMA FINANCIERO 4. ÍNDICES DE COYUNTURA RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL PRIMER TRIMESTRE 2016 ÍNDICE ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Tasa de crecimiento del PIB anual (%) Período: 11-1* - a precios constantes 1.. Tasa de variación acumulada de los últimos 1 meses del IPC general y del IPC de los

Más detalles

El cuidado: de bien privado a bien público Reformas fiscales con perspectiva de género: una mirada hacia el futuro

El cuidado: de bien privado a bien público Reformas fiscales con perspectiva de género: una mirada hacia el futuro Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género El cuidado: de bien privado a bien público Reformas fiscales con perspectiva de género: una mirada hacia el futuro Contenidos Política Fiscal e igualdad

Más detalles

Perspectivas macroeconómicas de América Latina

Perspectivas macroeconómicas de América Latina Perspectivas macroeconómicas de América Latina Agosto 2016 IV Congreso de Asofiduciarias Cartagena, Colombia Alexander Müller Economista Jefe para México y Perú 1 América Latina sigue ajustándose a la

Más detalles

Banco de Datos de la Economía Mexicana

Banco de Datos de la Economía Mexicana Banco de Datos de la Economía Mexicana 1980-2020 Banco Mensual No. 132 / Septiembre de 2013 Para uso exclusivo de la Universidad del Valle de México CAMACRO, S.C. camacro@camacro.com.mx D.R. CAMACRO, S.C.

Más detalles

Banco de Datos de la Economía Mexicana

Banco de Datos de la Economía Mexicana Banco de Datos de la Economía Mexicana 1980-2020 Banco Mensual No. 144 / Octubre de 2014 Para uso exclusivo de la Universidad del Valle de México CAMACRO, S.C. www.camacro.com.mx D.R. CAMACRO, S.C. Derechos

Más detalles

Radiografía Económica y Social Tercer Trimestre 2014

Radiografía Económica y Social Tercer Trimestre 2014 RADIOGRAFÍA ECONÓMICA Y SOCIAL TERCER TRIMESTRE 2014 ÍNDICE 1. ECUADOR Y AMÉRICA LATINA 1.1. Tasa de crecimiento del PIB total anual por habitante a precios constantes 2012-2013 1.2. Exportaciones como

Más detalles

Banco de Datos de la Economía Mexicana

Banco de Datos de la Economía Mexicana Banco de Datos de la Economía Mexicana 1980-2020 Banco Mensual Núm. 145 / Noviembre de 2014 Para uso exclusivo de la Universidad del Valle de México CAMACRO, S.C. www.camacro.com.mx D.R. CAMACRO, S.C.

Más detalles

URUGUAY ANTE LA CRISIS MUNDIAL

URUGUAY ANTE LA CRISIS MUNDIAL URUGUAY ANTE LA CRISIS MUNDIAL Cra. DIANA MARCOS Coordinadora General de Presupuesto Público Oficina de Planeamiento y Presupuesto PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA XXXVII SEMINARIO INTERNACIONAL ASIP JULIO

Más detalles

El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2008

El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2008 Ministerio de Economía a y Finanzas El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2008 Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía a y Finanzas Septiembre 18, 2007 1 Contenido I. Metas de Política Económica

Más detalles

COSTA RICA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

COSTA RICA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 2018 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

Banco de Datos de la Economía Mexicana

Banco de Datos de la Economía Mexicana Banco de Datos de la Economía Mexicana 1980-2020 Banco Mensual No. 143 / Agosto de 2014 Para uso exclusivo de la Universidad del Valle de México CAMACRO, S.C. www.camacro.com.mx D.R. CAMACRO, S.C. Derechos

Más detalles

Banco de Datos de la Economía Mexicana

Banco de Datos de la Economía Mexicana Banco de Datos de la Economía Mexicana 1980-2020 Banco Mensual No. 141 / Junio de 2014 Para uso exclusivo de la Universidad del Valle de México CAMACRO, S.C. camacro@camacro.com.mx D.R. CAMACRO, S.C. Derechos

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE DICIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE NOVIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE AGOSTO DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ECUADOR

POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ECUADOR POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ECUADOR CONTENIDO 1. Pobreza en el Ecuador Aspectos metodológicos Evolución de la pobreza 2. Desigualdad en el Ecuador Aspectos metodológicos Evolución de la desigualdad 3.

Más detalles

Guatemala. Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales - ICEFI Secretaría de Planificación y Programación - SEGEPLAN -

Guatemala. Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales - ICEFI Secretaría de Planificación y Programación - SEGEPLAN - Guatemala Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales - ICEFI Secretaría de Planificación y Programación - SEGEPLAN - Shocks macroeconómicos 1990-2006 Crecimiento económico en Guatemala (1951-2006)

Más detalles

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA

EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA Hugo A. Macías Profesor Asociado Universidad de Medellín Economista y Magister en Economía, Universidad Nacional de Colombia PhD(c) en Administración, Universidad

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Agosto 27 de febrero de 2018

Agosto 27 de febrero de 2018 7 Agosto 27 de febrero de 2018 CONTENIDO 1.MARCO LEGAL 2.CONTEXTO INTERNACIONAL 3.ECONOMÍA NACIONAL 3.1 SECTOR REAL 3.2 SECTOR EXTERNO 3.3 SECTOR MONETARIO Y FINANCIERO 3.4 SECTOR FISCAL 4. PRINCIPALES

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ Balance y prioridades para el futuro

LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ Balance y prioridades para el futuro LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro Javier M. Iguíñiz Roxana Barrantes consorcio de investigación Inillluto de EthidtO! Ptmanoi Contenido Presentación

Más detalles

Revisión del Programa Macroeconómico División Económica Agosto, 2018

Revisión del Programa Macroeconómico División Económica Agosto, 2018 Revisión del Programa Macroeconómico 2018-2019 División Económica Agosto, 2018 Agenda de la presentación Marco de la programación macroeconómica 1 Revisión del PM 2018-2019 en síntesis 2 2 Programación

Más detalles

R O S A R I O, J U L I O D E

R O S A R I O, J U L I O D E LIC. TOMAS BULAT R O S A R I O, J U L I O D E 2 0 1 3 Indec Congreso Inflación 2011 2012 2013 2012 2013 Enero 0,7 0,9 1,1 1,9 2,6 Febrero 0,7 0,7 0,5 1,7 1,2 Marzo 0,8 0,9 0,7 2,3 1,5 Abril 0,8 0,8 0,7

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE

INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE SECTOR PETROLERO SECTOR REAL INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE Variables Macroeconómicas Periodo Valor Unidad PIB nominal (trimestral) PIB real (variación trimestral anual) Consumo de los hogares real

Más detalles

USD Millones. Crédito Comercial. Tasa de inflación anual - Diciembre de 2013

USD Millones. Crédito Comercial. Tasa de inflación anual - Diciembre de 2013 Composición de la cartera por vencer a noviembre (USD Millones) PERSPECTIVAS I L PERSPECTIVA GENERAL a proyección de crecimiento del país según UIEM para el año 214 es de 4,3%. Al igual que sucede con

Más detalles

Ecuador: Situación económica vigente. Mauricio Pozo Crespo Abril 2017

Ecuador: Situación económica vigente. Mauricio Pozo Crespo Abril 2017 Ecuador: Situación económica vigente Mauricio Pozo Crespo Abril 2017 Contenido 1. Situación económica vigente; 2. Qué debería contener el programa económico?; 3. Qué parecería que aplicará como política

Más detalles

El análisis de la economía española

El análisis de la economía española A/457443 Servicio de Estudios del Banco de España El análisis de la economía española Alianza Editorial PRÓLOGO Luis Ángel Rojo 15 MARCO GENERAL 1. ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DESDE LA PERSPECTIVA

Más detalles

Banco de Datos de la Economía Mexicana

Banco de Datos de la Economía Mexicana Banco de Datos de la Economía Mexicana 1980-2020 Banco Mensual Núm. 153 / Julio 2015 Para uso exclusivo de la Universidad del Valle de México CAMACRO, S.C. www.camacro.com.mx D.R. CAMACRO, S.C. Derechos

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO Y PRODUCTIVO Y SUS RESULTADOS

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO Y PRODUCTIVO Y SUS RESULTADOS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO Y PRODUCTIVO Y SUS RESULTADOS 28 de mayo de 2014 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS I. MODELO ECONÓMICO

Más detalles

Banco de Datos de la Economía Mexicana

Banco de Datos de la Economía Mexicana Banco de Datos de la Economía Mexicana 1980-2020 Banco Mensual Núm. 146 / Diciembre de 2014 Para uso exclusivo de la Universidad del Valle de México CAMACRO, S.C. www.camacro.com.mx D.R. CAMACRO, S.C.

Más detalles

l crecimiento para Ecuador

l crecimiento para Ecuador Perspectivas E PERSPECTIVA GENERAL l crecimiento para Ecuador en el año 213, mantendrá una perspectiva positiva, dado que la estimación actual es de 4,45%. En la región la tasa ecuatoriana, se encuentra

Más detalles

Banco de Datos de la Economía Mexicana

Banco de Datos de la Economía Mexicana Banco de Datos de la Economía Mexicana 1980-2020 Banco Mensual Núm. 147 / Enero 2015 Para uso exclusivo de la Universidad del Valle de México CAMACRO, S.C. www.camacro.com.mx D.R. CAMACRO, S.C. Derechos

Más detalles

Informe Macroeconómico Mensual El Salvador A enero de marzo de 2008

Informe Macroeconómico Mensual El Salvador A enero de marzo de 2008 Informe Macroeconómico Mensual A enero 2008 18 de marzo de 2008 Resumen del informe macroeconómico A enero de 2008 Marzo de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL UNIDAD

Más detalles

ANEXOS TABLAS. Nicaragua: Producto Interno Bruto: Millones de Córdobas de 1980

ANEXOS TABLAS. Nicaragua: Producto Interno Bruto: Millones de Córdobas de 1980 ANEXOS TABLAS Nicaragua: Producto Interno Bruto: Millones de Córdobas de 1980 Años PIB Real Tasa de Crecimiento PIB percápita Tasa de Crecimiento 1970 20,086.20 1.4 9,461.70-1.8 1971 20,750.00 3.3 9,462.00

Más detalles

Impacto Fiscal de la Crisis Financiera Internacional

Impacto Fiscal de la Crisis Financiera Internacional Impacto Fiscal de la Crisis Financiera Internacional 2008-2009 1 Variables Macroeconómicas Datos Macroeconómicos PIB desestacionalizado 25.190.261 27.162.768 30.447.693 32.538.545 34.386.737 38.071.261

Más detalles

CONTENIDO. Informaciones Generales Demografía Escenario Económico. Asunción Clasificación de barrios

CONTENIDO. Informaciones Generales Demografía Escenario Económico. Asunción Clasificación de barrios PARAGUAY CONTENIDO Informaciones Generales Demografía Escenario Económico Asunción Clasificación de barrios Motivos para invertir en Paraguay Potencial del Mercado Inmobiliario Marco Legal Conclusiones

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A marzo de mayo de 2008

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A marzo de mayo de 2008 ABANSA Informe Macroeconómico Mensual A marzo 2008 22 de mayo de 2008 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A marzo de 2008 Mayo de 2008 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

Informe Macroeconómico

Informe Macroeconómico Informe Macroeconómico Mensual A febrero 2008 21 de abril de 2008 Resumen del informe macroeconómico A febrero de 2008 Abril de 2008 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA GERENCIAL

Más detalles

I N D I C E G E N E R A L. comisión nacional de los salarios mínimos I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA CONTENIDO

I N D I C E G E N E R A L. comisión nacional de los salarios mínimos I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA CONTENIDO CONTENIDO I N D I C E G E N E R A L comisión nacional de los salarios mínimos RASGOS GENERALES DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO A FEBRERO DE 2018 I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA Evolución Económica

Más detalles

Ejes Macroeconómicos del Futuro Productivo de la Argentina. Conicet Universidad de San Andrés

Ejes Macroeconómicos del Futuro Productivo de la Argentina. Conicet Universidad de San Andrés Ejes Macroeconómicos del Futuro Productivo de la Argentina Conicet Universidad de San Andrés Las Dos Preguntas del Panel: Cuáles son los ejes macroeconómicos imprescindibles para el desarrollo productivo

Más detalles

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Marzo de 2015

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Marzo de 2015 CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Marzo de 2015 COMPORTAMIENTO ECONÓMICO ACTUAL Crecimiento del PIB (% sobre la base del mismo trimestre del año anterior) 5 4,5

Más detalles

ÍNDICE. COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ÍNDICE. COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) ÍNDICE Cuadro 1. Producto Interno Bruto (PIB) Gráfico 1. Contribución al crecimiento económico real por componentes de gasto y crecimiento del PIB Cuadro 2. Indicadores del mercado laboral Gráfico 2. Tasa

Más detalles

ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS PRESENTACIÓN ESTRUCTURAL SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA

ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS PRESENTACIÓN ESTRUCTURAL SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS PRESENTACIÓN ESTRUCTURAL SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA Junio 2018 PRESENTACIÓN El Código Orgánico Monetario y Financiero,

Más detalles

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Junio de 2016

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Junio de 2016 CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Junio de 2016 COMPORTAMIENTO ECONÓMICO ACTUAL Crecimiento del PIB (% sobre la base del mismo trimestre del año anterior) 5 4,5

Más detalles

SEMINARIO DE ECONOMIA PROBLEMAS SOCIO-ECONÓMICOS Y POLÍTICOS DE MÉXICO

SEMINARIO DE ECONOMIA PROBLEMAS SOCIO-ECONÓMICOS Y POLÍTICOS DE MÉXICO 1 SEMINARIO DE ECONOMIA PROBLEMAS SOCIO-ECONÓMICOS Y POLÍTICOS DE MÉXICO 1. GENERALIDADES Clave: E5 H S C: 4 Semestre: º Créditos: Área: Economía 3. ESTRUCTURA DIDÁCTICA Objetivos generales: Adquirir los

Más detalles

I N D I C E G E N E R A L. comisión nacional de los salarios mínimos I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA CONTENIDO

I N D I C E G E N E R A L. comisión nacional de los salarios mínimos I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA CONTENIDO CONTENIDO I N D I C E G E N E R A L comisión nacional de los salarios mínimos RASGOS GENERALES DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO A JUNIO DE 2017 I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA Evolución Económica

Más detalles

La Política Fiscal en el Modelo Económico Boliviano

La Política Fiscal en el Modelo Económico Boliviano ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA La Política Fiscal en el Modelo Económico Boliviano 19 de julio de 2018 JAIME DURÁN CHUQUIMIA VICEMINISTRO DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD FISCAL Aspectos teóricos de la política

Más detalles

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Agosto de 2017

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Agosto de 2017 CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Agosto de 2017 COMPORTAMIENTO ECONÓMICO ACTUAL Crecimiento del PIB (% sobre la base del mismo trimestre del año anterior) 3 2,5

Más detalles

Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 168 Córdoba, 5 de noviembre de 2018

Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 168 Córdoba, 5 de noviembre de 2018 Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 168 Córdoba, 5 de noviembre de 2018 INTEGRANTES DEL IIE: Lucas Navarro Florencia Costantino Fabio Ezequiel Ventre Génesis Núñez

Más detalles

ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS PRESENTACIÓN ESTRUCTURAL. Junio 2016

ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS PRESENTACIÓN ESTRUCTURAL. Junio 2016 ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS PRESENTACIÓN ESTRUCTURAL Junio 2016 PRESENTACIÓN o La Constitución de la República establece que el Banco Central del Ecuador (BCE) instrumentará la política monetaria, crediticia,

Más detalles

2003 PROYECTOS DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL POR AREAS TEMATICAS.

2003 PROYECTOS DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL POR AREAS TEMATICAS. ANEXOS. 2003 PROYECTOS DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL POR AREAS TEMATICAS. Donaciones por Area Temática* Monto Total En US$ Desembolsos en US$ Competitividad 15.284.070 7.614.455 Educación y Cultura

Más detalles

Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research. BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1

Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research. BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1 BBVA Research Brasil: situación actual y perspectivas / 1 Quo vadis, Brasil? Juan Ruiz Economista Jefe para América del Sur BBVA Research Diciembre 2018 Mensajes clave Brasil llega al final de 2018 con

Más detalles

Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 168 Córdoba, 5 de noviembre de 2018

Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 168 Córdoba, 5 de noviembre de 2018 Grupo de Análisis de la Coyuntura Decimoquinto Período Anual Reunión Nro. 168 Córdoba, 5 de noviembre de INTEGRANTES DEL IIE: Lucas Navarro Florencia Costantino Fabio Ezequiel Ventre Génesis Núñez Sánchez

Más detalles

Objetivos Estratégicos e Instrumentos de Política

Objetivos Estratégicos e Instrumentos de Política Ministerio de Economía a y Finanzas Objetivos Estratégicos e Instrumentos de Política Económica Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía a y Finanzas Septiembre 19, 2007 1 Contenido La Economía a de los

Más detalles

EL CONSENSO DE BUENOS AIRES: CUATRO CRITERIOS BÁSICOS

EL CONSENSO DE BUENOS AIRES: CUATRO CRITERIOS BÁSICOS EL CONSENSO DE BUENOS AIRES: CUATRO CRITERIOS BÁSICOS NACIONES UNIDAS DESA JOSÉ ANTONIO OCAMPO SUBSECRETARIO GENERAL TRES PROBLEMAS FUNDAMENTALES DEL PROCESO DE LIBERALIZACIÓN Crecimiento lento e inestable

Más detalles

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual:

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual: Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas 2017 17/02/2017 1.- Situación Actual: En el 2016, el sector comercial reportó menores ventas en comparación al año anterior. De acuerdo

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 212 2 de diciembre de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Crecimiento económico de países industrializados

Más detalles

COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR

COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR 2017-2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO Variaciones porcentuales respecto al trimestre anterior (t/t-1) Variaciones porcentuales respecto al mismo trimestre del año

Más detalles

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007 ABANSA Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 ABANSA Resumen del informe macroeconómico Al 30 de junio de 2007 agosto de 2007 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN

Más detalles

PARAGUAY Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

PARAGUAY Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 2018 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

CONTENIDO TEMATICO MODULO I ELEMENTOS PARA EL ANALISIS DE COYUNTURA

CONTENIDO TEMATICO MODULO I ELEMENTOS PARA EL ANALISIS DE COYUNTURA CONTENIDO TEMATICO MODULO I ELEMENTOS PARA EL ANALISIS DE COYUNTURA Contenido: Módulo 1. El análisis de coyuntura: concepto y objetivos 1.1 Informes de coyuntura económica Módulo 2. Visiones sobre el funcionamiento

Más detalles

Trilogía de la Igualdad

Trilogía de la Igualdad Jorge Máttar Director del ILPEs Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe Santiago, 22 de abril de 2015 Por qué la hora de la igualdad? La crisis quebró

Más detalles

I N D I C E G E N E R A L. comisión nacional de los salarios mínimos I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA CONTENIDO

I N D I C E G E N E R A L. comisión nacional de los salarios mínimos I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA CONTENIDO CONTENIDO I N D I C E G E N E R A L comisión nacional de los salarios mínimos RASGOS GENERALES DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO A JULIO DE 2016 I. CONDICIONES GENERALES DE LA ECONOMÍA Evolución Económica

Más detalles

Supuestos Económicos 2016

Supuestos Económicos 2016 PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS 2016 Supuestos Económicos 2016 Inflación (promedio anual) 3,3% Crecimiento real PIB 1,0% Crecimiento real PIB no petrolero 1,0% Crecimiento real PIB petrolero 0,8%

Más detalles

Qué esta pasando con el dólar?

Qué esta pasando con el dólar? Qué esta pasando con el dólar? La edad de piedra no terminó por la falta de piedras y la edad del petróleo terminará mucho antes de que el mundo se quede sin petróleo Jorge Enrique Gómez Gerente Moneda

Más detalles

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Diciembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia

Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL. Diciembre Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia. Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Diciembre 29 Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia: Datos

Más detalles

Paraguay: El contexto mundial y las perspectivas económicas de América Latina

Paraguay: El contexto mundial y las perspectivas económicas de América Latina Paraguay: El contexto mundial y las perspectivas económicas de América Latina Anoop Singh Director Departamento del Hemisferio Occidental Fondo Monetario Internacional Asunción, n, diciembre de 26 Esquema

Más detalles

SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas)

SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas) SEGMENTACION DE LA POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (en miles de personas) 1998 TOTAL DE LA PEA PEA DEPENDIENTE DEL SECTOR PUBLICO ASALARIADOS PUBLICOS BENEFICIARIOS DE PLANES PUBLICOS DE EMPLEO PEA PRIVADA

Más detalles

Uruguay x+: Producción, innovación, ciencia y tecnología (apertura)

Uruguay x+: Producción, innovación, ciencia y tecnología (apertura) Uruguay x+: Producción, innovación, ciencia y tecnología (apertura) La economía al servicio de la gente Uruguay x+: Producción, innovación, ciencia y tecnología (apertura) A. NUESTRA VISION ESTRATEGICA:

Más detalles

Uruguay. 1. Rasgos generales de la evolución reciente. 2. La política económica

Uruguay. 1. Rasgos generales de la evolución reciente. 2. La política económica Estudio económico de América Latina y el Caribe 2009-2010 161 Uruguay 1. Rasgos generales de la evolución reciente En 2009 el Uruguay registró un crecimiento del PIB del 2,9%, por lo que se constituyó

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas

Ministerio de Economía y Finanzas Ministerio de Economía y Finanzas Foro empresarial: COMO PROMOVER LA INVERSION EN URUGUAY Danilo Astori Ministro de Economía a y Finanzas 26 de octubre de 2006 Plan de la Exposición La baja inversión n

Más detalles

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016 Ecuador: Situación Económica y Perspectivas Noviembre de 2016 1Aspectos MACROECONÓMICOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO PRODUCTO INTERNO BRUTO 8.00 6.00 4.00 2.00.00-2.00-4.00-6.00 4.2 4.5

Más detalles

PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES

PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES PARAGUAY PAÍS DE OPORTUNIDADES PARAGUAY HOY PARAGUAY HOY ES Mejor Clima de Inversión en la Región Top 5 Ránking Regional Doing Business 2 País con mejor ROI de Sudamérica s/cepal (22%) Gran Productor de

Más detalles

Acuerdos Básicos y Políticas de Estado

Acuerdos Básicos y Políticas de Estado Acuerdos Básicos y Políticas de Estado Por qué importan? Cuándo? Algunas experiencias internacionales Puntos claves para Argentina Argentina: Mayor volatilidad cambiaria del mundo Tipo de cambio real

Más detalles

Encuentro de Fondos de Pequeños Proyectos de Latinoamérica. Paraguay urbano Mercedes Canese Asunción, 11 de agosto de 2016

Encuentro de Fondos de Pequeños Proyectos de Latinoamérica. Paraguay urbano Mercedes Canese Asunción, 11 de agosto de 2016 Encuentro de Fondos de Pequeños Proyectos de Latinoamérica Paraguay urbano Mercedes Canese Asunción, 11 de agosto de 2016 Contenido 1. Principales indicadores de Paraguay 2. La discriminación indígena

Más detalles