VII. Balanza comercial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VII. Balanza comercial"

Transcripción

1 Guía Metodológica de la Nota Semanal VII. Balanza comercial Aspectos Metodológicos Balanza comercial Términos de intercambio Convenio de Pagos y Crédito Recíproco de ALADI-Perú Cuadros Cuadro 75: Balanza comercial (Millones de US$) Cuadro 76: Exportaciones por grupo de productos (Millones de US$) Cuadro 77: Exportaciones de productos tradicionales (Millones de US$) Cuadro 78: Exportaciones de productos no tradicionales (Millones de US$) Cuadro 79: Importaciones según uso o destino económico (Millones de US$) Cuadro 80: Cotizaciones de productos Cuadro 81: Precios de productos sujetos al sistema de franja de precios Cuadro 82: Términos de intercambio de comercio exterior (año 1994 = 100) Cuadro 83: Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos de ALADI-Perú (Millones de US$) Estadísticas semanales y mensuales / VII. Balanza comercial

2 Guía Metodológica de la Nota Semanal VII. Balanza comercial Registra los flujos de comercio de mercancías que realiza el Perú con el resto del mundo a través de operaciones de exportación e importación. La evolución de las exportaciones depende en gran medida de la competitividad de un país y de la evolución de la economía mundial. La evolución de las importaciones, en cambio, está asociada principalmente a las condiciones de demanda interna de una economía. ASPECTOS METODOLÓGICOS Balanza comercial La balanza comercial (Cuadro 75) registra la diferencia entre el valor de las exportaciones (cuadros 76-78) y el de las importaciones de bienes (Cuadro 79). Ambos rubros se registran a precios FOB 1, es decir, excluyendo los costos de transporte, fletes y seguro, los cuales se registran en el rubro de servicios de la balanza de pagos. Las exportaciones se registran en la fecha de embarque. Las importaciones se registran en la fecha en la cual los documentos aduaneros son foliados (cercana a la fecha de despacho). Se consideran las exportaciones bajo régimen definitivo y se encuentran desagregadas en tradicionales y no tradicionales. Las exportaciones tradicionales son los productos de exportación que históricamente han constituido la mayor parte del valor de nuestras exportaciones. En términos relativos, tienden a tener un valor agregado menor que el de los productos no tradicionales. El D. S. No EF define la lista de exportaciones tradicionales. Entre ellos se considera a los siguientes productos: algodón, azúcar, café, harina y aceite de pescado, cobre, estaño, hierro, oro, plata refinada, plomo, zinc, molibdeno, petróleo crudo y derivados; el rubro resto de agrícolas que comprende a la hoja de coca y derivados, melazas, lanas, pieles frescas y chancaca y, el rubro resto de mineros que incluye al bismuto y tungsteno, principalmente. Estos datos son publicados en volúmenes y precios promedio. Las exportaciones no tradicionales constituyen productos de exportación que tienen cierto grado de transformación o aumento de su valor agregado y que, históricamente, no se transaban con el exterior en montos significativos. De acuerdo con la metodología de la balanza de pagos, a las exportaciones reportadas por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) se agrega la venta de alimentos a naves extranjeras y la reparación de bienes de capital, los cuales se agrupan dentro del rubro Otros de las exportaciones. Las importaciones bajo régimen definitivo se clasifican según uso o destino económico (CUODE) en bienes de consumo (duradero y no duradero), insumos (materias primas para agricultura e industria y combustibles, lubricantes y conexos) y bienes de capital (materiales de construcción; para agricultura; para industria y equipos de transporte). A las importaciones bajo el régimen definitivo se adicionan las adquisiciones bajo 1 El punto de valoración está en la frontera aduanera de la economía desde la cual se exportan inicialmente los bienes.

3 Guía Metodológica de la Nota Semanal el régimen de admisión temporal, de equipaje (acompañado, no acompañado y courier)el ingreso de mercaderías al área geográfica de Zofratacna. Adicionalmente, se considera en el rubro Otros la compra de combustibles y alimentos por naves peruanas en el exterior, las donaciones de bienes, la adquisición de material de defensa y la reparación de bienes de capital en el exterior. La SUNAT provee los datos primarios para la elaboración de las estadísticas de las exportaciones e importaciones y las clasifica de acuerdo con la nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías y la Nomenclatura Común para los países miembros del Grupo Andino (NANDINA). Por su parte el BCRP cumple las pautas publicadas por el FMI en la quinta edición del Manual de Balanza de Pagos (BPM5) y no realiza ningún ajuste estacional a las series. Términos de intercambio El índice de términos de intercambio de comercio exterior (Cuadro 82) muestra la relación entre los precios de las exportaciones y los precios de las importaciones y se obtiene del cociente del índice de precios nominales de exportación y el índice de precios nominales de importación. Un incremento (disminución) del índice señala una mejora (deterioro) en la capacidad adquisitiva de las exportaciones del país, en relación a la de las importaciones. Desde junio de 2002, el índice de términos de intercambio se calculó con la metodología del índice encadenado de Fisher. El índice de Fisher es un índice de precios que mide la variación de precios de un período en función a dos índices de base fija -el índice de Laspeyres (que compara precios ponderados con una canasta de bienes del período base) y el índice de Paasche (que compara precios ponderados con una canasta actual de bienes). Se calcula como la raíz cuadrada del producto de ambos índices. El encadenamiento permite capturar la sustitución de bienes de una canasta ante cambios en sus precios relativos, característica que no poseen los índices de base fija. Adicionalmente, mantiene la representatividad del índice en el tiempo al utilizar periodos previos sucesivos como base de comparación. Hasta diciembre de 2006, el índice de precios de exportaciones se calculaba sobre la base de los precios de exportación de cada producto de exportación tradicional y una canasta de precios de nuestros principales socios comerciales para las exportaciones no tradicionales. Similarmente, el índice de precios de importaciones se calculaba sobre la base de los precios de importación de los alimentos y combustibles y la canasta de precios de nuestros principales socios comerciales para el resto de importaciones. A partir de enero de 2007, se adoptó un cambio metodológico para el cálculo de los índices de precios de las exportaciones e importaciones, considerando que durante 2008 la evolución de los precios de las exportaciones no tradicionales y de los principales insumos importados se distanció de la tendencia de la inflación externa. En el caso de las exportaciones no tradicionales, se sustituyó la canasta de precios de nuestros principales socios comerciales por los valores unitarios de las exportaciones no tradicionales provenientes de la información aduanera (valor FOB/cantidad). Para las importaciones, se efectuó un cálculo similar en el caso de los insumos importados. A partir del año 2013, la metodología vigente para el cálculo de los índices de precios de comercio exterior es la de Laspeyres con encadenamiento y ponderaciones anuales, lo que permite considerar un patrón de comercio relativamente estable. Se trabajan con filtros para los precios de los productos (valor FOB entre volumen) con la finalidad de reducir problemas de observaciones atípicas, estacionalidad y homogeneidad de productos.

4 Guía Metodológica de la Nota Semanal Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos Adicionalmente, el cuadro 73 (sección de balanza comercial) muestra los pagos de las exportaciones e importaciones peruanas realizadas a través del Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos (CCR) de ALADI- Perú. El CCR es un sistema de pagos entre bancos centrales que permite la compensación cuatrimestral (en los meses de abril, agosto y diciembre) de transacciones derivadas de operaciones de comercio exterior y tiene por objetivo reducir las transferencias monetarias que requieran las transacciones comerciales entre los países miembros y estimular las relaciones entre las instituciones financieras, facilitando de esta forma la canalización de los pagos del comercio en la región. La información que se proporciona está desagregada en pagos de exportaciones e importaciones de Perú con cada uno de los países pertenecientes al Convenio (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) y un total con el conjunto de dichos países. Excluye los intereses generados a favor de cada país por la utilización del convenio e incluye las transferencias anticipadas (pagos adelantados) efectuadas durante el período de compensación respectivo.

5 Qué nos muestra el cuadro 75? El cuadro presenta la serie de los últimos meses de las exportaciones (X), las importaciones (M) y la balanza comercial. Se presentan también la variación del último mes respecto al mismo mes del ano anterior y la variación acumulada del presente año respecto a similar período del año previo (flujo y variación porcentual). Principales componentes Características Exportaciones divididas en: tradicionales, no tradicionales y otros. Importaciones clasificadas, según su uso o destino económico, en: bienes de consumo, insumos, bienes de capital y otros bienes. Términos de intercambio: se reporta la variación anual. Índices de precios y volumen de exportaciones e importaciones: se presenta la variación anual últimos 12 meses. Unidad de medición: Periodicidad: Rezago: La información de los flujos se presenta en millones de dólares de Estados Unidos de America, variación porcentual anual (últimos 12 meses) y acumulada. Mensual. 5 semanas. Revisión: Los datos publicados inicialmente son preliminares y revisados mensualmente. La información definitiva se publica en la Memoria Anual del BCRP con un rezago de 6 meses. Fuente: Sunat y BCRP.

6 75 ( Valores FOB en millones de US$) Ago.17/Ago.16 Enero-Agosto Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Flujo Var.% Flujo Var.% table 75 / BALANZA COMERCIAL / TRADE BALANCE 1 / 1/ / (FOB values in millions of US$) 1. EXPORTACIONES 2/ , ,5 1. EXPORTS 2/ cuadro 75 Productos tradicionales , ,1 Traditional products Productos no tradicionales , ,9 Non-traditional products Otros , ,9 Other products 2. IMPORTACIONES , ,7 2. IMPORTS Bienes de consumo , ,2 Consumer goods Insumos , ,6 Raw materials and intermediate goods Bienes de capital , ,8 Capital goods Otros bienes , ,6 Other goods 3. BALANZA COMERCIAL TRADE BALANCE Note: Nota: Variación porcentual respecto a similar período del año anterior: 3/ Year-to-Year % changes: 3/ (Año 2007 = 100) (Año 2007 = 100) Índice de precios de X 0,2 4,2 1,2 7,9 13,1 17,0 20,2 15,7 12,0 11,3 10,1 7,4 13,7-8,3 13,3 Export Nominal Price Index Índice de precios de M -1,6-1,4 0,2 0,3 3,3 6,4 8,0 7,3 6,4 5,5 3,3 2,9 3,8-4,7 5,4 Import Nominal Price Index Términos de intercambio 1,8 5,7 1,0 7,6 9,5 10,0 11,3 7,9 5,2 5,5 6,6 4,3 9,6-3,8 7,5 Terms of Trade Índice de volumen de X 6,6 14,3 12,7 6,5 10,3 14,8 21,3 1,4-0,2 11,0 29,2-5,1 5,8 10,6 9,2 Export Volume Index Índice de volumen de M 1,9 3,6 2,3-6,0-2,4-6,5 1,7 5,4 1,8 9,6 2,6 12,4 6,1-4,3 4,1 Import Volume Index Índice de valor de X 6,8 19,1 14,1 15,0 24,8 34,4 45,7 17,3 11,7 23,6 42,3 1,9 20,4 1,7 23,5 Export Value Index Índice de valor de M 0,3 2,1 2,5-5,8 0,8-0,5 9,8 13,0 8,4 15,6 6,0 15,7 10,1-8,8 9,7 Import Value Index nota semanal / BALANZA COMERCIAL / TRADE BALANCE 1/ Preliminar. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota Semanal Nº 38 (5 de octubre de 2017). El calendario anual de publicación de estas estadísticas se presenta en la página vii de esta Nota. 2/ Incluye estimación de exportaciones de oro no registradas por Aduanas. 3/ Calculado a partir de un Índice de Precio de Laspeyres modificado con encadenamiento anual. X: Exportaciones; M: Importaciones. Fuente: BCRP, Sunat, Zofratacna, Banco de la Nación y empresas. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

7 Qué nos muestra el cuadro 76? Este cuadro desagrega las exportaciones tradicionales y no tradicionales, detallado por grupos de productos, lo que permite el análisis de la evolución de las exportaciones. Se presenta asimismo la participación porcentual de cada grupo en el total exportado. Principales componentes Características Productos tradicionales: pesqueros, agrícolas, mineros y petróleo y derivados. Productos no tradicionales: agropecuarios, pesqueros, textiles, maderas y papeles, químicos, minerales no metálicos, sidero-metalúrgicos y joyería, metal-mecánicos y otros. Otros productos: incluye la venta de alimentos a naves extranjeras y la reparación de bienes de capital a las mismas. Unidad de medición: Periodicidad: Rezago: La información se presenta en millones de dólares de Estados Unidos de América, variación porcentual anual (últimos 12 meses) y acumulada en el año corriente. Mensual. 5 semanas. Revisión: Los datos publicados inicialmente son preliminares y revisados mensualmente. La información definitiva es publicada en la Memoria Anual del BCRP con un rezago de 6 meses. Fuente: Sunat y BCRP.

8 76 ( Valores table 76 / EXPORTACIONES POR GRUPO DE PRODUCTOS / EXPORTS FOB en millones de US$) Ago.17/Ago.16 Enero-Agosto Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Flujo Var.% Flujo Var.% 1 / 1/ / (FOB values in millions of US$) 1. Productos tradicionales , ,1 1. Traditional products cuadro 76 Pesqueros , ,9 Fishing Agrícolas , ,0 Agricultural Mineros 2/ , ,7 Mineral 2/ Petróleo y gas natural , ,1 Petroleum and natural gas 2. Productos no tradicionales , ,9 2. Non-traditional products Agropecuarios , ,8 Agriculture and livestock Pesqueros , ,0 Fishing Textiles , ,9 Textile Maderas y papeles, y sus manufacturas , ,3 Timbers and papers, and its manufactures Químicos , ,8 Chemical Minerales no metálicos , ,5 Non-metallic minerals Sidero-metalúrgicos y joyería , ,2 Basic metal industries and jewelry Metal-mecánicos , ,6 Fabricated metal products and machinery Otros 3/ , ,6 Other products 3/ 3. Otros 4/ , ,9 3. Other products 4/ 4. TOTAL EXPORTACIONES , ,5 4. TOTAL EXPORTS Nota: Note: ESTRUCTURA PORCENTUAL (%) IN PERCENT OF TOTAL (%) Pesqueros 5,3 4,2 1,6 0,5 2,6 6,1 6,9 5,1 3,8 3,1 8,2 8,7 4,3 4,2 5,8 Fishing Agrícolas 3,9 3,8 4,4 3,6 2,6 1,6 0,9 0,5 0,4 0,9 1,0 1,8 2,4 1,6 1,2 Agricultural products Mineros 58,3 57,6 59,0 58,8 56,4 54,5 61,4 60,4 61,6 61,4 61,0 54,3 61,0 59,4 59,5 Mineral products Petróleo y gas natural 5,0 5,6 7,3 7,3 8,3 8,4 7,4 7,4 8,5 7,1 5,2 6,6 7,0 5,2 7,1 Petroleum and natural gas TRADICIONALES 72,5 71,2 72,3 70,2 69,9 70,6 76,6 73,4 74,3 72,5 75,4 71,4 74,7 70,4 73,6 TRADITIONAL PRODUCTS NO TRADICIONALES 27,3 28,6 27,4 29,5 29,8 29,1 23,0 26,3 25,4 27,3 24,4 28,4 25,2 29,3 26,1 NON-TRADITIONAL PRODUCTS OTROS 0,2 0,2 0,3 0,3 0,3 0,3 0,4 0,3 0,3 0,2 0,2 0,2 0,1 0,3 0,3 OTHER PRODUCTS TOTAL 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 TOTAL nota semanal / BALANZA COMERCIAL / TRADE BALANCE 1/ Preliminar. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota Semanal Nº 38 (5 de octubre de 2017). El calendario anual de publicación de estas estadísticas se presenta en la página vii de esta Nota. 2/ Incluye estimación de exportaciones de oro no registradas por Aduanas. 3/ Incluye pieles y cueros y artesanías, principalmente. 4/ Comprende la venta de combustibles y alimentos a naves extranjeras y la reparación de bienes de capital. Fuente: BCRP, Sunat y empresas. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

9 Qué nos muestra el cuadro 77? Este cuadro muestra el valor, volumen y precio de las exportaciones de los productos tradicionales, lo que permite distinguir cuánto de la variación observada corresponde a la cantidad vendida y cuánto al comportamiento de los precios de cada producto. El volumen se presenta en las unidades relevantes para las transacciones de cada producto y el precio registrado es un promedio. Características Unidad de medición: Periodicidad: Rezago: La información se presenta en millones de dólares de Estados Unidos de América, variación porcentual anual (últimos 12 meses) y acumulada. Mensual. 5 semanas. Revisión: Los datos publicados inicialmente son preliminares y revisados mensualmente. La información definitiva es publicada en la Memoria Anual del BCRP, con un rezago de 6 meses. Fuente: Sunat y BCRP.

10 nota semanal / BALANZA COMERCIAL / TRADE BALANCE 77 ( Valores table 77 / EXPORTACIONES DE PRODUCTOS TRADICIONALES / TRADITIONAL EXPORTS FOB en millones de US$) Ago.17/Ago.16 Enero-Agosto Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Flujo Var.% Flujo Var.% 1 / 1/ / (FOB values in millions of US$) PESQUEROS , ,9 FISHING Harina de pescado , ,0 Fishmeal Volumen (miles tm) 88,7 67,3 18,5 5,6 62,8 115,7 152,7 99,3 50,6 60,2 200,2 186,5 100,4 11,7 13,2 479,4 965,5 486,2 101,4 Volume (thousand mt) Precio (US$/tm) 1 639, , , , , , , , , , , , ,9-285,8-17, , ,1-168,7-10,6 Price (US$/mt) Aceite de pescado , ,6 Fish oil Volumen (miles tm) 9,5 11,3 11,3 3,0 3,2 14,8 9,7 9,9 27,3 11,1 17,4 29,0 16,4 6,9 72,9 66,3 135,6 69,3 104,5 Volume (thousand mt) Precio (US$/tm) 2 842, , , , , , , , , , , , ,1-949,8-33, , ,0-984,3-34,2 Price (US$/mt) AGRÍCOLAS , ,0 AGRICULTURAL PRODUCTS Algodón , ,8 Cotton Volumen (miles tm) 0,1 0,1 0,2 0,1 0,0 0,0 0,1 0,1 0,1 0,1 0,0 0,1 0,1 0,0-39,2 0,4 0,6 0,2 53,1 Volume (thousand mt) Precio (US$/tm) 2 409, , , , ,9 963, , , , , , , ,5-279,2-11, , ,6-291,6-13,3 Price (US$/mt) Azúcar , ,2 Sugar Volumen (miles tm) 0,0 0,0 18,3 0,5 0,0 10,0 1,0 0,0 0,0 0,4 0,0 0,0 0,0 0,0 17,4 30,3 11,6-18,7-61,6 Volume (thousand mt) Precio (US$/tm) 587,2 675,5 591,1 609,1 555,8 577,3 620,6 570,7 589,4 679,4 600,7 676,9 849,6 262,3 44,7 564,7 586,2 21,5 3,8 Price (US$/mt) Café , ,2 Coffee Volumen (miles tm) 37,4 37,1 35,5 35,3 31,2 13,9 6,3 4,9 2,6 8,7 13,1 20,8 30,1-7,3-19,6 101,3 100,3-1,1-1,0 Volume (thousand mt) Precio (US$/tm) 3 120, , , , , , , , , , , , ,9-148,4-4, , ,2-94,0-3,2 Price (US$/mt) Resto de agrícolas 2/ , ,3 Other agricultural products 2/ MINEROS , ,7 MINERAL PRODUCTS Cobre , ,7 Copper Volumen (miles tm) 215,4 192,1 283,1 210,4 258,3 187,4 220,4 192,6 198,8 224,1 244,0 170,5 222,8 7,4 3, , ,6 112,0 7,2 Volume (thousand mt) Precio ( US$/lb.) 176,3 182,2 180,9 199,2 214,3 212,4 237,0 239,5 212,7 218,3 220,1 222,8 238,9 62,5 35,5 179,5 225,4 45,9 25,6 Price ( US$/lb.) Estaño , ,6 Tin Volumen (miles tm) 1,7 1,4 2,0 1,2 2,0 1,3 1,4 1,8 1,8 1,7 1,4 1,6 1,7 0,1 3,2 12,8 12,7-0,1-0,9 Volume (thousand mt) Precio ( US$/lb.) 818,2 858,3 898,5 942,5 956,2 942,8 900,2 884,1 880,2 904,6 897,2 892,1 893,1 74,9 9,2 750,4 897,8 147,4 19,6 Price ( US$/lb.) Hierro , ,1 Iron Volumen (millones tm) 0,9 0,4 0,9 1,1 0,6 1,4 0,7 1,3 1,5 1,2 1,1 0,9 0,9 0,0 2,6 8,1 9,0 0,9 11,7 Volume (million mt) Precio (US$/tm) 31,8 37,5 25,9 41,4 47,5 48,1 43,5 43,2 39,2 35,5 26,3 39,0 44,9 13,2 41,4 28,8 40,1 11,2 38,9 Price (US$/mt) Oro 3/ , ,9 Gold 3/ Volumen (miles oz.tr.) 488,8 530,7 479,2 482,2 567,4 473,4 487,9 485,2 503,9 483,7 576,9 498,4 637,7 148,9 30, , ,1 291,2 7,6 Volume (thousand oz.t) Precio (US$/oz.tr.) 1 323, , , , , , , , , , , , ,1-42,1-3, , ,2-7,5-0,6 Price (US$/oz.T) Plata refinada , ,9 Silver (refined) Volumen (millones oz.tr.) 0,3 0,9 0,5 0,6 0,6 0,4 0,5 0,6 0,5 0,6 0,6 0,6 0,6 0,3 102,7 4,5 4,5-0,1-1,1 Volume (million oz.t) Precio (US$/oz.tr.) 19,6 18,8 18,5 17,3 17,0 16,8 17,2 17,6 17,9 17,1 17,0 16,3 16,4-3,2-16,3 16,2 17,0 0,8 5,1 Price (US$/oz.T) Plomo 4/ , ,3 Lead 4/ Volumen (miles tm) 81,6 96,2 66,4 102,9 86,6 52,2 78,2 40,2 58,5 74,8 80,4 69,0 69,2-12,3-15,1 590,2 522,5-67,7-11,5 Volume (thousand mt) Precio ( US$/lb.) 81,9 84,4 82,5 86,2 85,4 86,8 90,8 89,2 89,1 84,0 84,2 88,0 91,9 10,0 12,2 76,8 87,9 11,0 14,4 Price ( US$/lb.) Zinc , ,3 Zinc Volumen (miles tm) 122,5 83,7 95,1 107,9 111,7 94,8 110,9 97,6 71,1 125,7 106,3 85,0 78,5-44,0-35,9 715,3 769,8 54,5 7,6 Volume (thousand mt) Precio ( US$/lb.) 63,7 65,3 65,8 71,1 70,6 70,2 78,9 81,4 78,2 82,6 80,3 82,6 81,9 18,2 28,6 54,8 79,6 24,8 45,3 Price ( US$/lb.) Molibdeno , ,2 Molybdenum Volumen (miles tm) 2,5 2,8 2,4 2,2 1,9 1,6 1,7 2,0 1,4 1,9 1,8 2,4 2,2-0,3-11,7 15,0 14,9-0,1-0,7 Volume (thousand mt) Precio ( US$/lb.) 524,7 572,8 546,7 533,7 528,0 549,7 608,7 635,7 705,5 723,6 684,5 573,5 596,1 71,5 13,6 481,3 630,9 149,6 31,1 Price ( US$/lb.) Resto de mineros 5/ , ,1 Other mineral products 5/ PETRÓLEO Y GAS NATURAL , ,1 PETROLEUM AND NATURAL GAS Petróleo crudo y derivados , ,8 Petroleum and derivatives Volumen (millones bs.) 2,9 3,6 4,0 3,8 4,5 4,2 3,7 3,8 4,5 4,2 3,9 4,2 4,1 1,2 39,8 24,5 32,6 8,1 33,1 Volume (million bbl) Precio (US$/b) 40,7 42,2 48,2 45,9 50,1 50,9 49,8 50,5 49,4 46,6 39,8 48,0 50,5 9,8 24,1 38,5 48,2 9,7 25,3 Price (US$/bbl) Gas natural , ,0 Natural gas Volumen (miles m3) 952,5 694, ,6 841, ,0 728,8 913,5 739,2 701,5 854,7 650,4 435,7 973,1 20,6 2, , ,8 15,9 0,3 Volume (thousand m3) Precio (US$/m3) 46,8 44,8 61,2 85,2 110,2 90,4 89,9 69,8 63,4 62,7 66,8 54,8 70,0 23,1 49,4 40,7 72,2 31,5 77,5 Price (US$/m3) PRODUCTOS TRADICIONALES , ,1 TRADITIONAL PRODUCTS 1/ Preliminar. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota Semanal Nº 38 (5 de octubre de 2017). El calendario anual de publicación de estas estadísticas se presenta en la página vii de esta Nota. 2/ Comprende hoja de coca y derivados, melazas, lanas y pieles. 3/ Incluye estimación de exportaciones de oro no registradas por Aduanas. 4/ Incluye contenido de plata. 5/ Incluye bismuto y tungsteno, principalmente. Fuente: BCRP y Sunat. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas. cuadro 77

11 Qué nos muestra el cuadro 78? Este cuadro muestra las exportaciones no tradicionales por grupos y por tipo de productos específicos. Al igual que en los cuadros anteriores se reporta la variación del ultimo mes respecto al mismo mes del ano anterior y la variación acumulada del presente año respecto a similar período del año previo (en flujo y porcentaje). Los rubros en los que se agrupan las exportaciones no tradicionales son: agropecuarios, pesqueros, textiles, maderas y papeles, químicos, minerales no metálicos, sidero-metalúrgicos y joyería, metalmecánicos y otros. Características Unidad de medición: La información se presenta en millones de dólares de Estados Unidos de América, variación porcentual anual (últimos 12 meses) y acumulada. Periodicidad: Rezago: Mensual. 5 semanas. Revisión: Los datos publicados inicialmente son preliminares y revisados mensualmente. La información definitiva es publicada en la Memoria Anual del BCRP, con un rezago de 6 meses. Fuente: Sunat y BCRP.

12 78 nota semanal / BALANZA COMERCIAL / TRADE BALANCE table 78 / EXPORTACIONES DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES / NON - TRADITIONAL EXPORTS ( Valores FOB en millones de US$) Ago.17/Ago.16 Enero-Agosto Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Flujo Var.% Flujo Var.% 1 / 1/ / (FOB values in millions of US$) AGROPECUARIOS , ,8 AGRICULTURE AND LIVESTOCK Legumbres , ,6 Vegetables Frutas , ,1 Fruits Productos vegetales diversos , ,0 Other vegetables Cereales y sus preparaciones , ,6 Cereal and its preparations Té, café, cacao y esencias , ,3 Tea, coffee, cacao and Resto , ,9 Other PESQUEROS , ,0 FISHING Crustáceos y moluscos congelados , ,7 Frozen crustaceans and molluscs Pescado congelado , ,1 Frozen fish Preparaciones y conservas , ,1 Preparations and canned food Pescado seco , ,4 Fish Resto , ,0 Other TEXTILES , ,9 TEXTILE Prendas de vestir y otras confecciones , ,0 Clothes and other garments Tejidos , ,4 Fabrics Fibras textiles , ,2 Textile fibers Hilados , ,8 Yarns MADERAS Y PAPELES, Y SUS MANUFACTURAS , ,3 TIMBERS AND PAPERS, AND ITS MANUFACTURES Madera en bruto o en láminas , ,9 Timber Artículos impresos , ,8 Printed materials Manufacturas de papel y cartón , ,6 Manufacturings of paper and card board Manufacturas de madera , ,4 Timber manufacturing Muebles de madera, y sus partes , ,0 Wooden furniture Resto , ,0 Other QUÍMICOS , ,8 CHEMICAL Productos químicos orgánicos e inorgánicos , ,0 Organic and inorganic chemicals Artículos manufacturados de plástico , ,6 Plastic manufacturing Materias tintóreas, curtientes y colorantes , ,1 Dyeing, tanning and coloring products Manufacturas de caucho , ,6 Rubber manufacturing Aceites esenciales, prod.de tocador y tensoactivos , ,2 Essential oils, toiletries Resto , ,2 Other MINERALES NO METÁLICOS , ,5 NON-METALLIC MINERALS Cemento y materiales de construcción , ,0 Cement and construction material Abonos y minerales, en bruto , ,3 Fertilizers and minerals gross Vidrio y artículos de vidrio , ,2 Glass and manufactures Artículos de cerámica , ,9 Ceramic products Resto , ,2 Other SIDERO-METALÚRGICOS Y JOYERÍA , ,2 BASIC METAL INDUSTRIES AND JEWELRY Productos de cobre , ,3 Copper products Productos de zinc , ,5 Zinc products Productos de hierro , ,2 Iron products Manufacturas de metales comunes , ,5 Common metals manufacturing Desperdicios y desechos no ferrosos , ,1 Non ferrous waste Productos de plomo , ,1 Lead products Productos de plata , ,8 Silver products Artículos de joyería , ,8 Jewelry Resto , ,4 Other METAL-MECÁNICOS , ,6 FABRICATED METAL PRODUCTS AND MACHINERY Vehículos de carretera , ,9 On-road vehicles Maquinaria y equipo industrial, y sus partes , ,4 Industrial machinery, equipment and its parts Maquinas y aparatos eléctricos, y sus partes , ,7 Electrical appliances, machinery and its parts Artículos manufacturados de hierro o acero , ,5 Iron and steel manufactured articles Máquinas de oficina y para procesar datos , ,7 Office and data processing machines Equipo de uso doméstico , ,1 Domestic equipment Maquinaria y equipo de ing. civil, y sus partes , ,3 Machinery and equipment for civil engineering Maquinaria y equipo generadores de fuerza , ,5 Force generating machinery and equipment Enseres domésticos de metales comunes , ,0 Domestic articles of common metals Resto , ,3 Other OTROS 2/ , ,6 OTHER PRODUCTS 2/ PRODUCTOS NO TRADICIONALES , ,9 NON-TRADITIONAL PRODUCTS 1/ Preliminar. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota Semanal Nº 38 (5 de octubre de 2017). El calendario anual de publicación de estas estadísticas se presenta en la página vii de esta Nota. 2/ Incluye pieles y cueros y artesanías, principalmente. Fuente: BCRP y Sunat. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas. cuadro 78

13 Qué nos muestra el cuadro 79? Este cuadro muestra las importaciones de acuerdo con el uso o destino económico (CUODE) que tienen en el país. También se muestran como una nota las importaciones bajo el régimen de admisión temporal de equipaje (acompañado, no acompañado y Courier) y las provenientes de la Zona Franca de Tacna (Zofratacna). Además, se detallan las importaciones de los principales alimentos: trigo, maíz y/o sorgo, arroz, azúcar, lácteos, soya y carnes. Principales componentes Características Bienes de consumo: no duraderos (bienes con una duración normal inferior a un año o que desaparecen al primer consumo) y duraderos (bienes de duración normal mayor a un año como los vehículos, utensilios de uso doméstico, etc.) Unidad de medición: La información se presenta en millones de dólares de Estados Unidos de América, variación porcentual anual (últimos 12 meses) y acumulada. Insumos: combustibles, materias primas para la agricultura y para la industria. Bienes de capital: materiales de construcción, bienes de capital para la agricultura, para la industria y equipos de transporte. Otros: Combustibles y alimentos por naves peruanas en el exterior, donaciones de bienes, adquisición de material de defensa y reparación de bienes de capital en el exterior. Periodicidad: Rezago: Mensual. 5 semanas. Revisión: Los datos publicados inicialmente son preliminares y revisados mensualmente. La información definitiva es publicada en la Memoria Anual del BCRP, con un rezago de 6 meses. Fuente: Sunat, Zofratacna y Banco de la Nación.

14 79 table 79 / IMPORTACIONES SEGÚN USO O DESTINO ECONÓMICO / IMPORTS ( Valores FOB en millones de US$) Ago.17/Ago.16 Enero-Agosto 1 / 1/ / (FOB values in millions of US$) Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Flujo Var.% Flujo Var.% 1. BIENES DE CONSUMO , ,2 1. CONSUMER GOODS No duraderos , ,8 Non-durable Duraderos , ,4 Durable cuadro INSUMOS , ,6 2. RAW MATERIALS AND INTERMEDIATE GOODS Combustibles, lubricantes y conexos , ,8 Fuels Materias primas para la agricultura , ,1 For agriculture Materias primas para la industria , ,5 For industry 3. BIENES DE CAPITAL , ,8 3. CAPITAL GOODS Materiales de construcción , ,8 Building materials Para la agricultura , ,7 For agriculture Para la industria , ,2 For industry Equipos de transporte , ,4 Transportation equipment 4. OTROS BIENES 2/ , ,6 4. OTHER GOODS 2/ 5. TOTAL IMPORTACIONES , ,7 5. TOTAL IMPORTS Nota: Admisión temporal , ,9 Temporary admission Zonas francas 3/ , ,5 Free zone 3/ Principales alimentos 4/ , ,9 Foodstuff 4/ Trigo , ,5 Wheat Maíz y/o sorgo , ,4 Corn and/or sorghum Arroz , ,1 Rice Azúcar 5/ , ,5 Sugar 5/ Lácteos , ,9 Dairy products Soya , ,7 Soybean Carnes , ,4 Meat Note: nota semanal / BALANZA COMERCIAL / TRADE BALANCE 1/ Preliminar. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota Semanal Nº 38 (5 de octubre de 2017). El calendario anual de publicación de estas estadísticas se presenta en la página vii de esta Nota. 2/ Comprende la donación de bienes, la compra de combustibles y alimentos de naves peruanas y la reparación de bienes de capital en el exterior así como los demás bienes no considerados según el clasificador utilizado. 3/ Importaciones ingresadas a la Zona Franca de Tacna (Zofratacna). 4/ Excluye alimentos donados. 5/ Incluye azúcar de caña en bruto sin refinar, clasificado en insumos. Fuente: BCRP, Sunat, Zofratacna, Banco de la Nación y empresas. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

15 Qué nos muestra el cuadro 80? Muestra las cotizaciones en los mercados internacionales de los principales productos de exportación tradicional. Las cotizaciones están referidas a las que se negocian en el London Metal Exchange (cobre, zinc, plomo, niquel, estaño y oro), y en el mercado de Nueva York (resto de productos), con la excepción de la harina de pescado cuya cotización proviene de Hamburgo. Características Unidad de medición: Periodicidad: Rezago: Revisión: Fuente: Las cotizaciones se presentan en dólares de Estados Unidos de América por unidad de medida, variación porcentual mensual, anual (últimos 12 meses) y acumulada. Semanal. 3 días. La información tiene caracter definitivo. Reuters y Bloomberg.

16 ( Datos table 80 /cuadro 80 COTIZACIONES DE PRODUCTOS / COMMODITY PRICES promedio del período) 1 / 1/ / (Average data) H.PESCADO AZÚCAR * CAFÉ COBRE ESTAÑO ORO PLATA PLOMO ZINC NÍQUEL PETRÓLEO TRIGO** MAÍZ** ARROZ** AC.SOYA** FR.SOYA** HAR.SOYA** FISHMEAL SUGAR COFFEE COPPER TIN GOLD SILVER LEAD ZINC NICKEL PETROLEUM WHEAT CORN RICE SOYOIL SOYBEAN SOYMEAL Hamburgo Cont.14*** Otr.S.Aráb. LME LME LME H.Harman LME LME LME Residual No.6 WTI EE.UU. EE.UU. Tailandia EE.UU. EE.UU. EE.UU. US$/tm US$/tm US$/tm US$/lb. US$/lb. US$/oz.tr. US$/oz.tr. US$/lb. US$/lb. US$/lb. US$/bar. US$/bar. US$/tm US$/tm US$/tm US$/tm US$/tm US$/tm Dic Dec Ene Jan. Feb Feb. Mar Mar. Abr Apr. May May. Jun Jun. Jul Jul. Ago Aug. Set Sep. Oct Oct. Nov Nov. Dic Dec Ene Jan. Feb Feb. Mar Mar. Abr Apr. May May. Jun Jun. Jul Jul. Ago Aug. Set Sep. Oct Oct.1-17 nota semanal / BALANZA COMERCIAL / TRADE BALANCE 80 FIN DE PERIODO: END OF PERIOD: Dic. 31, n.d Dec. 31,2015 Mar. 31, Mar. 31,2016 Jun. 30, Jun. 30,2016 Set. 30, Sep. 30,2016 Dic. 30, Dec. 30,2016 Ene. 31, Jan. 31,2017 Feb. 28, Feb. 28,2017 Mar. 31, Mar. 31,2017 Abr. 28, Apr. 28,2017 May. 31, May. 31,2017 Jun. 30, Jun. 30,2017 Jul. 31, Jul. 31,2017 Ago. 31, Aug. 31,2017 Set. 30, Set. 30,2017 Nota: Note: Var. % mes 0,00 0,24-3,98 3,54 0,20-1,82-1,64 6,49 5,88-0,38 0,56 2,78-3,13 0,81 3,32-4,14-0,05 4,02 Monthly % chg. Var. % 12 meses -12,70-5,55-19,62 44,04 3,55 1,93-2,89 24,10 42,72 9,18 11,76 2,41 9,37-2,26 14,39-5,42-0,74-0,80 Year-to-Year % chg. Var. % acumulada -10,77-7,84-11,01 20,65-1,81 12,37 4,64 14,15 23,34 1,98 1,06-1,62 8,88-5,51 12,05-9,91-6,45 0,62 Cumulative % chg. 1/ La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota Semanal N 41 (26 de octubre de 2017). El calendario anual de publicación de estas estadísticas se presenta en la página vii de esta Nota. Metales preciosos: 1 oz.tr. = 31,1035 gramos (*) A partir del día 1 de Julio de 2011, el International Exchange Futures US dejó de publicar la cotización spot del Azúcar Contrato 11 por lo cual ya no se reporta la serie de esta variable. 1 kilo = 32,1507 onzas troy (**) Corresponde a la cotización spot del cierre diario: Trigo (HRW - Kansas), Maíz (Amarillo N 2 - Chicago), Arroz (100% B - Tailandia), Aceite de soya (aceite crudo - Chicago), Soya (Amarillo N 1 - Chicago) 1 tm = 2 204,6226 libras y Harina de soya (48% de proteínas). Otros productos: 1 libra = 453,5924 gramos (***) Desde el día 11 de Agosto de 2009, la cotización corresponde al Azúcar Contrato 16 (el Contrato 14 dejó de negociarse el día 10 de agosto de 2009). El Contrato 16 tiene las mismas características que el Contrato 14. Fuente: Reuters, Bloomberg, Creed Rice y Oryza (para el arroz tailandés). Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Economia Internacional.

17 Qué nos muestra el cuadro 81? Contiene los precios de referencia quincenales (en dólares de Estados Unidos de América por tonelada métrica), para los productos sujetos al régimen de franjas de precios (DS EF del 22 de junio de 2001). Se presenta información histórica de los últimos años sobre los precios de referencia, siendo el último dato el publicado más recientemente por el Ministerio de Economía. Asimismo, se presentan los precios piso y techo vigentes. Principales componentes Características Los precios (en paréntesis las fuentes de referencia) del: Maíz (Chicago Board of Trade) Arroz (Creed Rice Market Report) Azúcar blanca (Contrato 5) Productos lácteos (Statistics New Zealand). Unidad de medición: Periodicidad: Rezago: Revisión: Fuente: La información se presenta en dólares de Estados Unidos de América por tonelada métrica. Quincenal. 1 mes. La información publicada tiene carácter definitivo. El Peruano.

18 table 81 / PRECIOS DE PRODUCTOS SUJETOS AL SISTEMA DE FRANJAS DE PRECIOS (D.S. N EF) / PRICES SUBJECT TO BAND PRICES REGIME (D.S. N EF) Maíz Arroz Azúcar Leche entera en polvo PERÍODO Maize Rice Sugar Whole Milk Powder PERIOD 3/ 4/ 5/ 6/ Dic Dec Dic Dec Ene Jan Ene Jan Feb Feb Feb Feb Mar Mar Mar Mar Abr Apr Abr Apr May May May May Jun Jun Jun Jun Jul Jul Jul Jul Ago Aug Ago Aug Set Sep Set Sep Oct Oct Oct Oct Nov Nov Nov Nov Dic Dec Dic Dec / 2/ 1/ 2/ ( US$ por T.M.) / (US$ per M.T. ) cuadro 81 nota semanal / BALANZA COMERCIAL / TRADE BALANCE Ene Jan Ene Jan Feb Feb Feb Feb Mar Mar Mar Mar Abr Apr May May 1-31 Jun Jun 1-30 Jul Jul 1-31 Ago Ago 1-31 Set Sep 1-30 Oct Oct 1-31 Nov Nov 1-30 Dic Dic Ene Jan 1-31 Feb Feb 1-28 Mar Mar 1-31 Abr Apr 1-30 May May 1-31 Jun Jun 1-30 Jul Jul 1-31 Ago Aug 1-30 Promedio del 01/09/17 al 30/09/17 7/ Average from 09/01/17 to 09/30/17 7/ PRECIO TECHO 8/ UPPER LIMIT 8/ PRECIO PISO 8/ LOWER LIMIT 8/ 1/ La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota Semanal N 39 (12 de octubre de 2017). 5/ Contrato No.11 hasta el 30/01/2001. Posteriormente es el Contrato No.5 (azúcar blanca): 2/ De acuerdo a la metodología establecida por la norma y sus modificaciones. entre el 01/02/2001 y el 22/06/2001 precio FOB, posteriormente precio CIF. Vuelve a ser precio FOB 3/ Maíz Amarillo Duro (precio FOB hasta el 22/06/2001, posteriormente precio CIF, a partir del a partir del 28 de marzo de de marzo de 2016 precio FOB nuevamente). 6/ Hasta el 22/06/2001 obtenido del "Dairy Market News" del Dpto.de Agricultura de los EUA. 4/ Arroz Thailandes 15 por ciento partido, precio FOB hasta el 22/06/2001; posteriormente es el Posteriormente precio CIF con base al "Statistics New Zealand"(partida ). Arroz Thailandes 100 por ciento B, precio CIF. A partir de 28/03/2016 vuelve a ser el precio FOB. Nuevamente precio FOB a partir de 28/03/ / Metodología establecida por el D.S. No EF, modificada por D.S.No EF, y luego por D.S.No EF 8/ De acuerdo a las tablas aduaneras publicadas mediante D.S.No EF. Fuente: El Peruano Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

Estadísticas semanales y mensuales / VII. Balanza comercial

Estadísticas semanales y mensuales / VII. Balanza comercial Guía Metodológica de la Nota Semanal VII. Balanza comercial Aspectos Metodológicos Balanza comercial Términos de intercambio Convenio de Pagos y Crédito Recíproco de ALADI-Perú Cuadros Cuadro 61: Balanza

Más detalles

VII. Balanza comercial

VII. Balanza comercial Guía Metodológica de la Nota Semanal VII. Balanza comercial Aspectos Metodológicos Balanza comercial Términos de intercambio Convenio de Pagos y Crédito Recíproco de ALADI-Perú Cuadros Cuadro 53: Balanza

Más detalles

MEMORIA 2015 AnExoS 209

MEMORIA 2015 AnExoS 209 MEMORIA 2015 Anexos 209 210 Anexo 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de soles a precios de 2007) Producto Bruto Población 2/ PBI per cápita Variación porcentual Exportaciones Importaciones Balanza Año

Más detalles

XII. Balanza de pagos

XII. Balanza de pagos Guía Metodológica de la Nota Semanal XII. Balanza de pagos Aspectos Metodológicos Balanza en cuenta corriente Cuenta financiera Financiamiento excepcional Flujo de reservas internacionales netas del BCRP

Más detalles

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3)

ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) Variación porcentual INFLACIÓN 3/ (1) (2) (3) ANEXOS ANEXO 1 PRODUCTO BRUTO INTERNO (Millones de nuevos soles a precios de 1994) AÑO PRODUCTO BRUTO INTERNO (1) POBLACIÓN 2/ (Miles) (2) PBI PER CÁPITA (Nuevos soles a precios de 1994) (3) Variación

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas

32. Tipo de cambio de las principales monedas (datos fin de periodo) 33. Tipo de cambio de las principales monedas con respecto al US dólar y tasas ANEXOS 1. Producto bruto interno (millones de nuevos soles a precios de 1994) 2. Flujos macroeconómicos (porcentaje del PBI) 3. Ingreso nacional disponible (millones de nuevos soles a precios de 1994)

Más detalles

XII. Balanza de pagos

XII. Balanza de pagos Guía Metodológica de la Nota Semanal XII. Balanza de pagos Aspectos Metodológicos Balanza en cuenta corriente Cuenta financiera Financiamiento excepcional Flujo de reservas internacionales netas del BCRP

Más detalles

Estadísticas sobre el Comercio Exterior Argentino. Importaciones y exportaciones de bienes Período , trimestral

Estadísticas sobre el Comercio Exterior Argentino. Importaciones y exportaciones de bienes Período , trimestral Base de datos del proyecto: Estadísticas sobre el Comercio Exterior Argentino. Importaciones y exportaciones de bienes Período 1980-2002, trimestral Introducción Ricardo G. Martínez rmartinez@cepal.org.ar

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de abril de 2016

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de abril de 2016 Balanza Comercial Balanza Comercial Febrero 2016 1 1. Las exportaciones ascendieron a US$ 2 381 millones en febrero, de las cuales correspondieron US$ 1 598 millones a productos tradicionales y US$ 777

Más detalles

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA 495 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR: 2014 (BASE AÑO 2002=100) Durante el año 2014, disminuyó

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Enero-junio de 2012 Oficina de Estudios Económicos jun-10 ago-10 oct-10 dic-10 feb-11 abr-11 jun-11 ago-11 oct-11 dic-11 feb-12 abr-12 jun-12 variación % millones

Más detalles

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR

15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR 493 Capítulo 15 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR 494 495 ÍNDICES DE PRECIOS DE COMERCIO EXTERIOR: 2015 (BASE AÑO 2002=100) Durante el año 2015, disminuyó drásticamente el índice de precios de exportación

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de agosto de 2014

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de agosto de 2014 Balanza Comercial Junio 2014 1 Balanza Comercial 1. En junio, las exportaciones fueron de US$ 2 899 millones. En este mes se vendió al exterior una mayor cantidad de productos agropecuarios no tradicionales

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2015

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2015 Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2 FEBRERO 216 Subgerencia de Programación y Regulación Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Julio 2015

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Julio 2015 Evolución de la Balanza Comercial Enero - Julio 2015 SEPTIEMBRE 2015 Subgerencia de Programación y Regulación Dirección Nacional de Síntesis Macroeconómica Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2015-2016 Visión de la Industria Santiago 03, de noviembre de 2015 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 10 8 6 4 2

Más detalles

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO

REPORTE MENSUAL DE COMERCIO REPORTE MENSUAL DE COMERCIO Junio, 2017 Resumen El comercio exterior peruano viene creciendo notablemente. En el primer semestre del 2017, el intercambio comercial (exportaciones + importaciones) superó

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Junio 2016 Agosto

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Junio 2016 Agosto Evolución de la Balanza Comercial Enero - Junio 216 Agosto - 216 I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico I.

Más detalles

Proyecciones Económicas Visión de Industria

Proyecciones Económicas Visión de Industria Proyecciones Económicas 215-216 Visión de la Industria Santiago 24, de septiembre de 215 Escenario Internacional Escenario internacional con crecimientos mixto (crecimiento real anual, %) 1 8 6 4 2-2 -4

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Diciembre 2016 Febrero

Evolución de la Balanza Comercial. Enero - Diciembre 2016 Febrero Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 216 Febrero - 217 I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de mayo de 2015

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de mayo de 2015 Balanza Comercial Balanza Comercial Marzo 2015 1 1. Las exportaciones totales ascendieron a US$ 2 692 millones en marzo, con lo que se acumulan US$ 8 091 en el primer trimestre del año. Las ventas al exterior

Más detalles

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana es una de las más dinámicas dentro de la región. De acuerdo a las últimas proyecciones publicadas por el FMI en il, el crecimiento que se estima para

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 8 6 de enero de 2015

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 8 6 de enero de 2015 Balanza Comercial Diciembre 1 Balanza Comercial 1. La balanza comercial registró un superávit de US$ 142 millones en diciembre. En ese mes se registró exportaciones no tradicionales por US$ 1 086 millones,

Más detalles

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela 1. Importaciones de Colombia desde el mundo 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela 1. Valor de las importaciones 2. Importaciones por principales grupos de productos 3. Importaciones por país de origen

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de setiembre de 2014

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de setiembre de 2014 Balanza Comercial Julio 1 Balanza Comercial 1. La balanza comercial registró en julio un déficit de US$ 573 millones. Las exportaciones cayeron US$ 377 millones en relación a similar mes del año, lo que

Más detalles

Contenido. I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico

Contenido. I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras No petroleras III. IMPORTACIONES Por uso o destino económico I. BALANZA COMERCIAL 3 El período enero - agosto de 2013,

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN CUARTO TRIMESTRE 2014

COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN CUARTO TRIMESTRE 2014 $us./millones BTU COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN CUARTO TRIMESTRE 2014 Cuadro Nº 1 PRECIOS INTERNACIONALES PROMEDIO TRIMESTRALES DEL GAS NATURAL,

Más detalles

Boletín Regional ENE Elaborado por el área de Inteligencia Comercial ENE 2016 EXPORTACIONES POR REGIONES

Boletín Regional ENE Elaborado por el área de Inteligencia Comercial ENE 2016 EXPORTACIONES POR REGIONES ENE 2016 ENE 2016 Boletín Regional 3 EXPORTACIONES POR REGIONES 4 6 8 EXPORTACIONES REGIONALES (SECTOR ECONÓMICO) PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS POR REGIÓN EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES REGIONALES Elaborado

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Febrero 2012

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Febrero 2012 BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Evolución de la Balanza Comercial Enero - Febrero 2012 Abril 2012 Dirección de Estadística Económica Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES Petroleras

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15 Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Set-14 Oct-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Feb-15 Mar-15 Abr-15 May-15 Jun-15 Jul-15 Ago-15 Set-15 Oct-15 Nov-15 Dic-15 Ene-16 Feb-16 Límite de responsabilidad

Más detalles

Estadísticas semanales y mensuales / V. Tipo de cambio

Estadísticas semanales y mensuales / V. Tipo de cambio V. Tipo de Cambio Aspectos Metodológicos Cuadros Cuadro 50: Tipo de cambio promedio del período (Nuevos soles por US$) Cuadro 51: Tipo de cambio fin de período (Nuevos soles por US$) Cuadro 52: Tipo de

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN PRIMER TRIMESTRE 2015

COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN PRIMER TRIMESTRE 2015 $us./millones BTU COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN PRIMER TRIMESTRE 2015 Cuadro Nº 1 PRECIOS INTERNACIONALES PROMEDIO TRIMESTRALES DEL GAS NATURAL,

Más detalles

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 16 de setiembre de 2008

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 16 de setiembre de 2008 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Setiembre de 2008 Contenido 1. Escenario internacional

Más detalles

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Abril 2010

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Abril 2010 Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Abril 2010 Resumen Ejecutivo Junio 2010 El saldo de la Balanza Comercial durante los cuatro primeros meses del año 2010, registró un superávit de USD 166.30

Más detalles

Estadísticas trimestrales / XI. Oferta y demanda global

Estadísticas trimestrales / XI. Oferta y demanda global Guía Metodológica de la Nota Semanal XI. Oferta y demanda global Aspectos Metodológicos Flujos macroeconómicos Indicadores de producción Ingreso nacional disponible Cuadros Cuadro 87: Flujos macroeconómicos

Más detalles

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45%

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45% Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana sigue manteniendo su tendencia de crecimiento, de tal manera que, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en

Más detalles

Programa Monetario Julio de julio de 2017

Programa Monetario Julio de julio de 2017 Programa Monetario Julio 2017 14 de julio de 2017 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15

Más detalles

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016 Universidad Panamericana Febrero 5, 6 Índice Condiciones Externas Evolución de la Economía Mexicana Perspectivas 6 7 6 9 Entorno Externo Pronósticos de Crecimiento del PIB Variación anual en por ciento

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Acumulado a diciembre US$ Millones CIF En diciembre de 2012, las importaciones (US$ 4.480,3 millones) disminuyeron -0,5%, con respecto al mismo mes del

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de ag os to de 2013

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de ag os to de 2013 Balanza Comercial 1 Junio 2013 1. En el mes de junio la balanza comercial registró un déficit de US$ 114 millones, con el cual se acumula un resultado negativo de US$ 847 millones en el primer semestre

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2011

Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2011 BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Evolución de la Balanza Comercial Enero - Diciembre 2011 Febrero 2012 Dirección de Estadística Económica Contenido I. BALANZA COMERCIAL Petrolera No petrolera II. EXPORTACIONES

Más detalles

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO JULIO 2014 Reporte de los principales indicadores de la economía nacional durante junio 2014 Inflación continúa a la baja El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial

Importaciones colombianas y balanza comercial Importaciones colombianas y balanza comercial Diciembre de 2011 Dic-09 Feb-10 Abr-10 Jun-10 Ago-10 Oct-10 Dic-10 Feb-11 Abr-11 Jun-11 Ago-11 Oct-11 Dic-11 variación % millones US$ CIF Importaciones totales

Más detalles

SG/de de enero de

SG/de de enero de SG/de 171 20 de enero de 2007 8.46.63 INDICADORES MENSUALES DE LA COMUNIDAD ANDINA DICIEMBRE 2006 - i - RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN DICIEMBRE 2006 La Comunidad Andina registró durante

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6.

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES (p) Gob. Pdte. Evo Morales (En millones de dólares) USD millones. USD 6. EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES 2-211(p) (En millones de dólares) Promedio 2-25 USD 1.741 millones Promedio 26 211(p) USD 6.26 millones 1. 9. Gob. Pdte. Evo Morales 9.4 8. 7. 6. 5. 4. 3. 2. 1.246

Más detalles

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Diciembre 2009 Resumen Ejecutivo Febrero 2010 El año 2009 cierra con un déficit de Balanza Comercial de USD -332.38 millones; mientras que en el año anterior

Más detalles

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de marzo de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de marzo de 2011 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 44 25 de marzo de 211 E.3.1 Bolivia Colombia Ecuador Perú i RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN FEBRERO 211 La Comunidad Andina mostró el siguiente comportamiento

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Mayo 2 Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva» En Mayo de 2, las solicitudes de exportación, incluyendo las exportaciones

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de Noviembre de 2011

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de Noviembre de 2011 Balanza Comercial 1 2011 1. En setiembre 2011, la balanza comercial fue positiva en US$ 568 millones, con lo cual en el período enero-setiembre se acumuló un superávit de US$ 6 951 millones. Cuadro 1 BALANZA

Más detalles

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua

Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua Evolución de los REC y su registro estadístico, Nicaragua Noviembre 2013 Evolución histórica de los REC en Nicaragua Se implementó a partir 1998 con la creación del Sistema Aduanero Informatizado en las

Más detalles

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov.

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov. perspectivas E perspectiva GENERAL l Banco Central de Perú revisó a la baja su proyección de crecimiento para el año 2013, al pasar de 6,3 a 6,1%; una de las razones que inciden en el crecimiento en gran

Más detalles

SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA Ing. Javier Artero P. PRESIDENTE Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba

Más detalles

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES CUADRO I TRANSACCIONES DE MERCADERIAS (En miles de dólares) Datos acumulados a Julio 2010* 2011* VAR % SALDO -394.556-1.336.287 EXPORTACIONES FOB 3.835.178 4.554.965 18,8 IMPORTACIONES FOB 4.229.735 5.891.252

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,1% en febrero y acumularon una baja de 4,4% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,1% en febrero y acumularon una baja de 4,4% en los últimos 12 meses ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) ECUADOR: : REPORTE MENSUAL DE INFLACIÓN MARZO 2016 1 Contenido ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) I. Inflación mensual, anual y acumulada II. Contribución a la inflación anual III. IPC mensual y anual

Más detalles

Estadísticas trimestrales / XII. Balanza de pagos

Estadísticas trimestrales / XII. Balanza de pagos Guía Metodológica de la Nota Semanal XII. Balanza de pagos Aspectos Metodológicos Balanza en cuenta corriente Cuenta financiera Financiamiento excepcional Flujo de reservas internacionales netas del BCRP

Más detalles

Análisis Tercer Trimestre 2010

Análisis Tercer Trimestre 2010 EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA Análisis Tercer Trimestre 2010 Agencia ProCórdoba S.E.M. Gerencia de Información Técnica y Comercial www.procordoba.org Bv. Chacabuco 1127 - (X5000IIL) Córdoba

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS CUADRO 1 TRANSACCIONES DE MERCADERIAS Datos acumulados a 29* 21* SALDO -329,22-336,75 EXPORTACIONES FOB 2,42,961 2,52,996 IMPORTACIONES FOB 2,372,181 2,839,71 19.7 IMPORTACIONES CIF 2,516,125 3,1,629 19.7

Más detalles

"SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES"

SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES "SÍNTESIS ECONOMICA DEL DEPARTAMENTO DE TUMBES" I. INFLACION La variación del Indice de Precios al Consumidor en la ciudad de Tumbes fue de 0,3 por ciento, tasa más elevada que la del mes anterior (0,2

Más detalles

VIII. Producción. Aspectos Metodológicos Metodología a nivel de sectores Valor agregado bruto

VIII. Producción. Aspectos Metodológicos Metodología a nivel de sectores Valor agregado bruto Guía Metodológica de la Nota Semanal VIII. Producción Aspectos Metodológicos Metodología a nivel de sectores Valor agregado bruto Cuadros Estadísticas semanales y mensuales / X. Gobierno Central Cuadro

Más detalles

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen

Del 30 de mayo al 03 de junio de Resumen Del 30 de mayo al 03 de junio de 2016 Resumen En la semana del 30 de mayo al 03 de junio, los precios de productos agrícolas como maíz amarillo, trigo, sorgo y soya subieron en la Bolsa de Chicago. Esto

Más detalles

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS CUADRO 1 TRANSACCIONES DE MERCADERIAS 29* 21* SALDO -1,36-75,578 EXPORTACIONES FOB 45,625 IMPORTACIONES FOB 447,942 481,23 7.4 IMPORTACIONES CIF 474,775 512,967 8. Datos de los últimos 12 meses finalizados

Más detalles

XI. Demanda y oferta global

XI. Demanda y oferta global Guía Metodológica de la Nota Semanal XI. Demanda y oferta global Aspectos Metodológicos Flujos macroeconómicos Indicadores de producción Ingreso nacional disponible Cuadros Cuadro 107: Flujos macroeconómicos

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN CUARTO TRIMESTRE 2011

COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN CUARTO TRIMESTRE 2011 COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN CUARTO TRIMESTRE 2011 Cuadro Nº 1 PRECIOS INTERNACIONALES PROMEDIO DEL GAS NATURAL, 2010-2011 (En dólares estadounidenses

Más detalles

SG/de de enero de 2010 E.3.1.

SG/de de enero de 2010 E.3.1. SG/de 289 22 de enero de 21 E.3.1. INDICADORES MENSUALES DE LA COMUNIDAD ANDINA DICIEMBRE 29 i RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES EN DICIEMBRE 29 La Comunidad Andina mostró el siguiente comportamiento

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de diciembre de 2011

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de diciembre de 2011 Balanza Comercial 2 2011 1. En octubre 2011, la balanza comercial fue positiva en US$ 623 millones, con lo cual en el período enero-octubre se acumuló un superávit de US$ 7 574 millones. Cuadro 1 BALANZA

Más detalles

Informe de Importaciones URUGUAY XXI

Informe de Importaciones URUGUAY XXI Informe de Importaciones URUGUAY XXI Estadísticas de importación de Uruguay con el resto del mundo: I- Uruguay en Cifras- Uruguay XXI II- Datos estadísticos totales de importación de Uruguay del Mundo

Más detalles

CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES DEL ECUADOR, RESULTADOS DE LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS, 2014.I. En valores corrientes, constantes de 2007

CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES DEL ECUADOR, RESULTADOS DE LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS, 2014.I. En valores corrientes, constantes de 2007 CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES DEL ECUADOR, RESULTADOS DE LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS, 2014.I En valores corrientes, constantes de 2007 Julio de 2014 Nota técnica: Se presentan resultados en términos

Más detalles

INFORME MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL

INFORME MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL INFORME MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL ABRIL DE 2016 Jaime Restrepo Vélez TABLA DE CONTENIDO 1. PRECIOS Y COMPORTAMIENTO INTERNACIONAL DE LA FIBRA DEL ALGODON 2. PRECIO DE LA FIBRA EN EL MERCADO NACIONAL

Más detalles

RESULTADOS 2002 PRINCIPALES INDICADORES ECONOMICOS EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA, MERCOSUR Y CHILE

RESULTADOS 2002 PRINCIPALES INDICADORES ECONOMICOS EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA, MERCOSUR Y CHILE SG/de 53 18 de febrero de 23 4.37.52 RESULTADOS 22 PRINCIPALES INDICADORES ECONOMICOS EN LOS PAISES DE LA COMUNIDAD ANDINA, MERCOSUR Y CHILE RESULTADOS 22 PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN LOS PAISES

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2013

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2013 Balanza Comercial 1 2013 1. La balanza comercial registró un déficit de US$ 484 millones en el primer mes de 2013. Al dinamismo que mantienen las importaciones se sumó el efecto de la caída de las exportaciones,

Más detalles

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES

CUADRO I INTERCAMBIO DE BIENES CUADRO I TRANSACCIONES DE MERCADERIAS Datos acumulados a 29* 21* SALDO -46,714-352,798 EXPORTACIONES FOB 2,559,946 3,235,818 IMPORTACIONES FOB 2,966,66 3,588,616 21. IMPORTACIONES CIF 3,141,271 3,81,994

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,7% en enero y acumularon una baja de 5% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,7% en enero y acumularon una baja de 5% en los últimos 12 meses ene.-15 feb.-15 mar.-15 abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 Informe

Más detalles

Ministerio de la Producción. Anuario Estadístico Industrial, Mipyme y Comercio Interno 2015

Ministerio de la Producción. Anuario Estadístico Industrial, Mipyme y Comercio Interno 2015 Ministerio de la Producción Anuario Estadístico Industrial, Mipyme y Comercio Interno 2015 Anuario Estadístico Industrial, MYPE y Comercio Interno 2015 Anuario Estadístico Industrial, MYPE y Comercio

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Resultados generales Febrero 211 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 11 de Abril de 211 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - febrero 27-211 En febrero de 211, el valor

Más detalles

Sistema de Índices de Precios Mayoristas Junio de 2016

Sistema de Índices de Precios Mayoristas Junio de 2016 Buenos Aires, 20 de julio de 2016 Sistema de Índices de Precios Mayoristas Junio de 2016 La publicación difunde las variaciones porcentuales del Sistema de Índices de Precios Mayoristas, así como sus principales

Más detalles

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 601 23 de mayo de 2013 E.3.1 Abril 2013 Bolivia Colombia Ecuador Perú RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES ABRIL 2013 En abril 2013 el tipo de cambio en la Comunidad

Más detalles

Bolivia Colombia Ecuador Perú

Bolivia Colombia Ecuador Perú DOCUMENTO ESTADÍSTICO SG/de 631 25 de septiembre de 2013 E.3.1 Agosto 2013 Bolivia Colombia Ecuador Perú RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES AGOSTO 2013 En la Comunidad Andina en el mes de agosto,

Más detalles

Resumen. Del 09 al 13 de enero de 2017

Resumen. Del 09 al 13 de enero de 2017 Del 09 al 13 de enero de 2017 Resumen Durante la semana del 09 al 13 de enero, los precios de los productos agropecuarios que presentaron ligeras variaciones semanales a la baja en el ámbito internacional

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH REPORTE Nº 06 2010 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH La información que se muestra en este reporte da a conocer el comportamiento de los principales indicadores de la

Más detalles

EL DESARROLLO EXPORTADOR EN LA REGIÓN TACNA. Juan Varilias Past Presidente de ADEX

EL DESARROLLO EXPORTADOR EN LA REGIÓN TACNA. Juan Varilias Past Presidente de ADEX EL DESARROLLO EXPORTADOR EN LA REGIÓN TACNA Juan Varilias Past Presidente de ADEX UN CAMBIO DE ÉPOCA HA SUCEDIDO ALGO ÚNICO EN EL MUNDO DURANTE EL 2012 65 62.8 Distribución del PBI Mundial: Economías Avanzadas

Más detalles

V. Tipo de Cambio. Aspectos Metodológicos. Cuadros

V. Tipo de Cambio. Aspectos Metodológicos. Cuadros Guía Metodológica de la Nota Semanal V. Tipo de Cambio Aspectos Metodológicos Cuadros Cuadro 58: Tipo de cambio promedio del período (Soles por US$) Cuadro 59: Tipo de cambio fin de período (Soles por

Más detalles

La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en el 2,0%, nueve décimas superior a la registrada en julio

La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en el 2,0%, nueve décimas superior a la registrada en julio 4 October 2016 Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Productos Industriales. Base 2010 Agosto 2016. Datos provisionales La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en

Más detalles

Sistema de Índices de Precios Mayoristas Julio de 2016

Sistema de Índices de Precios Mayoristas Julio de 2016 Buenos Aires, 16 de agosto de 2016 Sistema de Índices de Precios Mayoristas Julio de 2016 La publicación difunde las variaciones porcentuales del Sistema de Índices de Precios Mayoristas y sus principales

Más detalles

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco

Cusco: Síntesis de Actividad Económica - Enero Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Cusco: Síntesis de Actividad Económica - 2011 - Departamento de Estudios Económicos Sucursal Cusco Lunes, 18 de marzo de 2011 El Indicador de Actividad Económica Regional, en el mes de enero de 2011, mostró

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS SG/SEM.GTP.MCM/IV/dt 7 24 de marzo de 2008 2.20.39 IV SEMINARIO DEL GRUPO TECNICO PERMANENTE -GTP- PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS METAS DE CONVERGENCIA MACROECONOMICA DE LA COMUNIDAD ANDINA CORRESPONDIENTE

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015 2016 pr/ 2017 pr/ 3.4 3.1 3.5 MUNDIAL

Más detalles

Precios internacionales de algunas materias primas agropecuarias importadas por Republica Dominicana 2014

Precios internacionales de algunas materias primas agropecuarias importadas por Republica Dominicana 2014 Precios internacionales de algunas materias primas agropecuarias importadas por Republica Dominicana 2014 Manuel Gonzalez Tejera, MDSN Foto: ManEGonTe 12 de enero 2015 1 1/2011 3/2011 5/2011 7/2011 9/2011

Más detalles

Evolución de las Exportaciones e Importaciones

Evolución de las Exportaciones e Importaciones INFORME TÉCNICO Evolución de las Exportaciones e Importaciones Abril 2006 N 06 Junio 2006 Directora Técnica Lilia Montoya Directora Adjunta Marilú Cueto Director Ejecutivo Arturo Camarena Investigador

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 E16 F M A M J J A S O N D E17 F M A M J US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015

Más detalles

Sistema de Índices de Precios Mayoristas

Sistema de Índices de Precios Mayoristas Sistema de Índices de Precios Mayoristas Mayo de 2016 Buenos Aires, 22 de junio de 2016 La publicación difunde las variaciones porcentuales del Sistema de Índices de Precios Mayoristas así como sus principales

Más detalles

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 31 de marzo 2012 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 31 de marzo 2012 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO MAYO 2012 Reporte mensual de los principales indicadores de la economía nacional PRINCIPALES VARIABLES QUE AFECTAN LOS PRECIOS INTERNOS Inflación continúa a la baja en abril En abril

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO

COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO COMERCIO EXTERIOR CENTROAMERICANO Boletín: enero - febrero de 2012 Resumen ejecutivo Comercio exterior centroamericano Las exportaciones de la región alcanzaron un valor (FOB) de US$4,788.4 millones durante

Más detalles

Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT

Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT Ministerio de Planificación y Desarrollo ECONOMIC REPORT February 21st 2005 Summary Lunes 21/02/05 Viernes 18/02/05 (var. %) diaria Lunes 14/02/05 (var. %) semanal Martes 25/01/04 (var. %) mensual Ene-05

Más detalles